
2 minute read
La oposición y su estrategia:
Dar La Nota
ÁNGEL CUSTODIO
Advertisement
@IsaacPalestinaD por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La irrupción de Xóchitl Gálvez como puntera para encabezar la candidatura de la coalición de partidos del viejo régimen ha generado además de grandes memes, un escenario en el que la ultraderecha ha encontrado una oportunidad de insertarse en el debate público, sobre todo desde medios de comunicación, para hacerse rentable electoralmente.
Lo anterior se debe a la dinámica de medios de comunicación en México, donde la mayoría depende de la publicidad del gobierno federal, de los gobiernos estatales, de las grandes ciudades (menos de 10) y de las universidades públicas, es decir, las empresas, los privados aportan muy poco para la supervivencia de los medios de comunicación.
Solo pocos medios, como Proceso, Reforma o El Universal que se atreven a cobrar una membresía para poder acceder a su contenido, que en un contexto de difusión masiva con dispositivos inteligentes, es fácil de burlar, y hoy, desde grupos y listas de difusión de Telegram y WhatsApp llegan todos los periódicos en versión PDF (Portable Document Format) de manera gratuita.
La estrategia es simple, dar la nota. Quizá de ahí la molestia del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues es la primera vez en cinco años que la oposición le ha ganado la nota en un mes, aunque no la conducción de la opinión pública.
La Mañanera es ese instrumento magnífico con el que el presidente diariamente da línea, aunque diga que no hay línea, a sus seguidores, regaños, coscorrones y hasta desconocimientos a funcionarios públicos de su gobierno, o de otras entidades, como el que sucedió la semana pasada donde un “no queremos nada con esa gente”, bastó para que Ardelio Vargas presentará su renuncia en el Gobierno del Estado de Puebla.
Durante este sexenio la oposición se enardeció y no pudo reaccionar eficientemente, y no es qué la señora Gálvez sea brillante, sino precisamente, todo lo contrario, sus ridiculeces y prejuicios hacen que sus ocurrencias generen oleadas de memes, tik toks, y por lo tanto, exposición en medios tradicionales, sin embargo, por más ridículo que nos parezca, la realidad es que con esa estrategia han dado la nota y sorpresivamente, Gálvez ha superado, según algunas encuestas hasta 10 puntos a Santiago Creel, el hombrezuelo llorón que se dice de izquierda en Acción Nacional.
¡Vaya ridículo! Al parecer la diversión de la campaña electoral de 2024, acabará antes de que inicie en forma dicho proceso, estamos en la verdadera disputa, la de la opinión pública, la política se redujo, tanto para el oficialismo como para la oposición en un simple objetivo: ganar la encuesta.
La estridente Xóchitl Gálvez puede beneficiar a Eduardo Rivera si Morena decide optar por un perfil débil, o que no pueda responder asertivamente a las provocaciones de la derecha. La estrategia es estúpida, pero funcional y por lo tanto: rentable.
BANDOS. Habló también del apoyo del líder de la CTM en el estado, Leobardo Soto, hacia Julio Huerta.