3 minute read

Un INE bajo pedido, una ley sin ley y persecución sin fin

Tel Fono Rojo Jos Ure A

joseurena2001@yahoo.com.mx

Advertisement

No fue necesario reformar la Constitución.

Tampoco desaparecerlo.

Bastó encender la maquinaria oficial en el Poder Legislativo y designar consejeros afines para tener un aparato electoral al gusto del Gobierno y sobre todo a satisfacción del señor Presidente.

Hoy esos consejeros, al mando de la filo morenista Guadalupe Taddei, son consecuentes con los dictados del jefe máximo y dan plena libertad a las corcholatas

Ellas pueden hacer cuanto quieran: simular anuncios, montar espectaculares con recur-

LUIS VALDÉS

Tras seis meses de presencia en las 195 estaciones del Metro, la Guardia Nacional (GN) dejó sin elementos a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México.

Así lo confirmaron a 24 Horas fuentes del Gobierno de México y la propia Guardia Nacional, consultadas tras la presentación del último Informe Quincenal de Seguridad.

En dicho documento, en el apartado Apoyos de Seguridad Brindados por la Guardia Nacional, entre el 27 de junio al 10 de julio sólo se reportó que se brindaron servicios en el traslado de fertilizantes y traslado de internos, sin que se mencionara al Metro.

En el informe anterior, el general David Córdova Campos, comisario General del cuerpo, reportó que entre el 13 al 27 de junio estuvieron desplegados 90 efectivos en 30 estaciones de las 12 líneas del Sistema, todos ellos en el turno nocturno.

La salida de los últimos efectivos de la Guardia responde al compromiso hecho por la jefa de Gobierno con licencia de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el 28 de marzo pasado.

“Ellos tienen ya un plan de retiro, poco a poco, y lo vamos a presentar en esta misma semana (...) Hay plan de retiro que ya está establecido y por lo mientras policía de Bancaria e Industrial está tomando este papel”.

Además de que ya se contaban varias semanas sin robo de cable durante el turno nocturno, una de las razones por las que miles de elementos fueron destinados al Metro originalmente. .

El 2 de mayo pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportaba en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que se mantenían desplegados 501 elementos de la GN en 167 estaciones de las 12 líneas.

Ese día, el general secretario, Luis Cresen- sos oscuros -oficiales y no-, acarrear a mítines aunque no les paguen a los acarreados, hacer actos en plazas públicas, convocar a funcionarios federales y locales todo el día y a toda hora, lanzar infundios contra la oposición, proponer cuanto quieran…

Cuentan con el INE de Guadalupe Taddei

Ya no están los estorbosos Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, para quienes contra el mandato presidencial “la ley es la ley” y a ella debían someterse todos, oficialistas, morenistas, lopezobradoristas y opositores.

Eso se acabó y así vamos a las elecciones del 2024.

EL PODER DEL ESTADO Pero hay fantasmas.

Lo dice un alto funcionario del Gobierno y por supuesto morenista:

-Es increíble. Nosotros comenzamos la campaña hace dos años y en menos de mes y medio la alianza PAN, PRI, PRD está en la certidumbre, en el mando mediático y nosotros no…

Se refiere, claro a la aparición de Xóchitl Gálvez como segura triunfadora en Frente AmplioporMéxico, mientras las corcholatasse enredan porque el dedazopresidencial no ha definido.

Ha surgido con el vigor suficiente para concentrar las críticas de Palacio Nacional y con ellas movilizar a todo el aparato de Estado, incluidas las agencias de investigación (SAT, Hacienda, UIF, FGR), para destruirla.

Esta máquina no parará.

Por el contrario, las críticas y las persecuciones contra Xóchitl Gálvez aumentarán conforme avancen las campañas y se acerquen las votaciones de junio próximo.

Asunto fácil porque el INE va en la tónica de “no me vengan con que la ley es la ley”.

Y porque en lugar de prohibir mítines de gran magnitud para todas las corcholatas, deja en recomendación de preferentemente realizar actos en espacios cerrados, partidistas y con militantes y simpatizantes.

Eliminaci N Posible

Estos datos llevan a una tentación. En ese afán de congraciarse con Andrés Manuel López Obrador, ¿acaso el INE de Guadalupe Taddei no cumplió una orden presidencial al ordenarle dejar de criticar a Xóchitl Gálvez la semana pasada?

Porque hay un hecho evidente: la negativa de réplica -derecho constitucional- y las críticas cotidianas sacaron de control del Ejecutivo el proceso corcholatero por el crecimiento del FrenteAmplioporMéxicoy la popularidad de Xóchitl

Lo corroboraremos si extemporáneamente el INE de Taddei y el Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez Mondragón inhabilitan a los aspirantes presidenciales y los descalifican a todos por actos anticipados de campaña. Hacia medio septiembre tendríamos nuevos contendientes en ambos frentes, pero sin la estorbosa Xóchitl Gálvez, porque sería la manera jurídica de sacarla de la competencia. La otra forma de eliminación no quisiera ni pensarla.

This article is from: