
3 minute read
Evacúan costas por incendio en Atenas
Las autoridades de Grecia emitieron varias órdenes de evacuación en ciertas zonas costeras tras varios incendios forestales, atizados por fuertes vientos, declarados ayer a unos 40 y 80 km de Atenas.
Cerca de la ciudad costera de Loutraki y del canal de Corinto, fueron evacuados mil 200 niños de colonias de vacaciones amenazadas por un incendio, informó el alcalde, Giorgos Gkionis. En Kouvaras, otro incendio arrasó la zona y se extendió hasta Anavyssos, en la densamente poblada región de Ática.
Advertisement
“Es un incendio difícil, con vientos muy fuertes de hasta 7 Beaufort (50-60km/h)”, aseguró Yannis Artopios, portavoz de los bomberos de esta nación mediterránea. “El fuego se propagó 12 km en solo dos horas”, agregó.
La Policía detuvo a un hombre sospechoso de haber iniciado este incendio, indicó el portavoz de los bomberos. Según la agencia ANA, el hombre fue liberado por falta de pruebas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
España, con temperaturas de más 44 ºC
Las autoridades advirtieron sobre un elevado riesgo de incendios forestales en España, que volvió a experimentar desde ayer temperaturas “inusualmente altas” para la temporada, de más de 44 grados centígrados.
Atacan por segunda vez puente de Crimea
La decisión rusa de no prolongar el acuerdo de cereales se conoció después de que drones navales ucranianos atacaron el puente que une Rusia con la península anexada de Crimea.
“El ataque de hoy en el puente de Crimea es una operación especial de los SBU (los servicios especiales ucranianos) y la Marina”, afirmó una fuente de los servicios de seguridad ucranianos.
El puente sufrió daños en octubre de 2022, en un atentado que Moscú atribuyó a Ucrania.
Kiev negó estar detrás del ataque.
“Teniendo en cuenta que se trata del segundo acto terrorista en el puente de Crimea,
El acuerdo alivió los temores a una crisis alimentaria mundial y permitió exportar más de 32 millones de toneladas de grano ucraniano. Desde el 27 de junio no se ha aprobado la participación de nuevos buques para exportar granos, informó el Centro de Coordinación Conjunta (CCC), que supervisa el acuerdo.
RESPUESTA DE OCCIDENTE
La decisión rusa de no renovar el acuerdo de
China y Vietnam se previenen ante ciclón
Unas 220 mil personas fueron evacuadas ayer en el sur de China, donde decenas de vuelos fueron cancelados, debido a la llegada de un ciclón, según las autoridades locales.
La administración meteorológica china afirmó que el ciclón Talim tocó tierra en la costa de la provincia de Guangdong a las 14:20 (GMT) con vientos máximos de 136.8 km por hora. Las lluvias torrenciales azotaron por la no- che las costas desde Guangdong hasta Hainan. Se emitió una alerta naranja, la segunda más alta en una escala de cuatro. La tormenta debería perder fuerza hoy por la mañana y “debilitarse y disiparse en Vietnam” el miércoles.
En Vietnam, las autoridades se preparaban para evacuar a 30 mil personas en las provincias de Quang Ninh y Hai Phong, las más afectadas. / CON INFORMACIÓN DE AFP espero propuestas concretas para mejorar la seguridad de esta infraestructura de transporte importante y estratégica”, declaró el presidente Vladimir Putin durante una reunión gubernamental.
OFENSIVA. Vladimir Putin pidió reforzar la seguridad y prometió que iba a responder.

“Claramente habrá una respuesta de Rusia. El Ministerio de Defensa prepara propuestas adecuadas”, agregó. / AFP granos provocó una oleada de reacciones internacionales.
Es un “acto de crueldad”, dijo Linda ThomasGreenfield, la embajadora de EU ante la ONU.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió a su vez que millones de personas iban a “pagar el precio” de esta decisión.

Alemania y Reino Unido criticaron también a Moscú y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión de “cínica”. / AFP
En la tarde del lunes, el termómetro marcó 44.7 ºC en Jaén y 44.5 ºC en Córdoba, ambas provincias en la región de Andalucía, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Una temperatura de 47 grados en Villarrobledo, en la provincia de Albacete, inicialmente publicada en el sitio de la Aemet, fue calificada de “dudosa” por la propia agencia horas más tarde en Twitter, al considerar que hay que “esperar antes de validarla”.
Son registros “poco habituales pese a encontrarnos ya en la canícula (período más cálido del año)”, tuiteó la Aemet.
Las temperaturas “inusualmente altas” se sitúan este lunes en “entre 5 y 10 ºC por encima de lo normal” en “amplias zonas de la península y Baleares”, y la situación será peor el martes, con “zonas entre 10 y 15 ºC” más allá de lo habitual, destacó la Aemet.
Esta es la tercera ola de temperaturas extremas en España desde finales de junio.
“Las altas temperaturas conllevan importante riesgo de incendios forestales” por lo que “es preciso extremar las precauciones”, advirtió el Ministerio del Interior en un comunicado.
En la isla de La Palma, en el archipiélago atlántico de Canarias, centenares de bomberos luchaban aún contra un incendio forestal que se desató el sábado.
El episodio de calor intenso debería durar hasta el miércoles y desde el jueves es posible que desciendan los termómetros.
/ AFP
Temperatura en Jaén, la más alta del país ibérico 44.7 ºC
MAREA. Personas observaron ayer grandes olas mientras el tifón Talim se acercaba a Boao, en la provincia de Hainan, al sur de China, que también afectará a Vietnam.

FINANCIERA RECORTA 20% PROBABILIDAD DE CRISIS EN EU