
5 minute read
Batres garantiza imparcialidad
esas terminaría la construcción total de la Línea 12.
Martí Batres vive uno de sus principales retos en su trayectoria como servidor público, entregar en funcionamiento la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y la Nueva Línea 1; concluir los trabajos de reconstrucción del S19 de 2017 y llevar a buen puerto los comicios en 2024.
Advertisement
La responsabilidad no es menor, debe concluir el primer sexenio que es gobernado por Morena en la Ciudad de México, aún no cumple un trimestre como mandatario y su labor ya le exige echar mano de su experiencia política para garantizar un trato institucional con los alcaldes de oposición.
También, recomendar a las “corcholatas” a la Jefatura de Gobierno, tener contacto con la gente y trabajo con el pueblo para garantizar el triunfo a los morenistas.
¿Estás en la cúspide de tu carrera política o falta algún cargo más por ocupar?
He estado en el legislativo, ejecutivo y el partidario, son tres ámbitos donde he desarrollado mi experiencia, no he estado en el poder judicial. Por otro lado, considero que uno debe concentrarse en la tarea que tiene, esta es una responsabilidad muy importante, pero no se sabe si es la última responsabilidad más importante de tu vida, eso se sabe al paso del tiempo.
Cada suplente de jefe de Gobierno termina un encargo del anterior, por ejemplo, a Rosario Robles le tocó la huelga de la UNAM, Alejandro Encinas los plantones del hoy presidente, Amieva la reconstrucción y a ti Martí la Línea 12; ¿cómo va?
Nos tocan muchos temas, mencionas la Línea 12 hay un nuevo tramo de cinco estaciones que se inauguró el tramo elevado, esto es un avance muy importante porque ya se habían inaugurado nueve estaciones del tramo subterráneo, vamos a seguir con las obras y el objetivo es terminar lo antes posible. Pero también está la reconstrucción de la Nueva Línea 1 del Metro, y luego está la construcción de la Línea 3 del cablebús, y el tema del Tren Interurbano.
Corcholatas en guerra
Hechos Y Susurros Dolores Col N
lola-colin@hotmail.com // @rf59
El lunes 5 de junio, se realizó la cena entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus 29 invitados, gobernadores y gobernadoras, surgidos de la Alianza Juntos Hacemos Historia que conforman los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista; la dirigencia de Morena; los cuatro aspirantes a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
El Ejecutivo dio esa noche el banderazo oficial para su sucesión y marcó las reglas para definir el proceso de selección, allí, se comprometió a que no va a “inclinar la balanza” a favor de nadie rumbo al 2024. Y pidió a sus cuatro corcholatas: UNIDAD, y que no haya divisiones entre ellos y sus grupos.
Días después, se integraron al grupo que aspira a la candidatura, Gerardo Fernández Noroña (PT) y Manuel Velasco (PVEM) quienes levantaron la mano para tener representatividad en la conformación de la Alianza.
El 19 de junio, los seis aspirantes a lo que han denominado la Coordinación de Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación empezaron sus recorridos por el país. Las diferencias no se han hecho esperar y el grito de “piso parejo” por parte de Ebrard, Monreal y Gerardo Fernández Noroña han sido constantes.
El tema de los espectaculares escaló hasta Palacio Nacional, la respuesta de las corcholatas fue pedir que se retiren, lo que llamó la atención es que esa propaganda está fuera del control de los prospectos de candidato.
Están los temas de reconstrucción, ahí hemos entregado 14 mil viviendas y hay 6 mil en proceso de construcción; están las iglesias que se están reconstruyendo, escuelas, entonces es mucha obra en la Ciudad de México, la obra pública creció en un 80% en esta administración respecto a la anterior.
La Línea 12 ¿va quedar en este año?
Ese es el objetivo que este año quede, estamos trabajando para ello de hecho tenemos una reunión una vez a la semana para ver cómo va; nos faltarían seis estaciones más y con
La oposición llama a la acción a la Autoridad Electoral.

En los últimos días, han circulado encuestas que ponen a la cabeza a diferentes personajes, la estrategia de los 4T es convencer que están en la preferencia. La realidad es que los grupos afines a cada aspirante están participando en la guerra. Sin duda la lucha de las tribus está en el adn de Morena.
Mario Delgado, presidente Nacional de Morena tiene una gran responsabilidad ante López Obrador, líder máximo que ordenó unidad y en este momento son evidentes las rupturas, y la oposición tiene a 12 personajes entre los que se encuentra Xóchitl Gálvez, que cambia el escenario que tenían el 5 de junio día de la cena en el restaurante El Mayor, a unos pasos de Palacio Nacional. Por si fuera poco el INE acota a las corcholatas
SUSURROS
1. En Baja California, Jorge Hank Rhon, excandidato a la gubernatura del estado de Baja California y sus hijos, César Eduardo Hank Inzunza, dirigente del Partido Encuentro Solidario (PES) en esa entidad y Juan Carlos
Martí, el Presidente destapó a Xóchitl Gálvez para la presidencia, y Santiago Taboada a la Jefatura de Gobierno, ¿estas confrontaciones del Presidente no te complican el trabajo en la ciudad?
¡No! Para nada, el Presidente tiene una gran agudeza política, no sólo es observador, sino que además está mirando el proceso de transición y hace diagnósticos bastante certeros, por otra parte, hago mi labor política.
¿Hay institucionalidad con los alcaldes de oposición?
Hay institucionalidad, esto es importante definirlo, tenemos institucionalidad, no somos neutros ideológicamente, institucionalidad no es neutralidad, sí tenemos una postura porque lo que hacemos como gobierno, pues se deriva de un programa y concepción de mundo.
En la Ciudad de México el proceso a la Jefatura de Gobierno inicia después del 6 de septiembre, ¿qué llamado haces a las corcholatas?
Primero, hay libertad, si alguien tiene interés en este tema, bueno tiene libertad para caminar por la ciudad, y segundo, lo más importante es que hablen con la gente.
¿Hay buenos cuadros en Morena para competirle a la oposición?
Muy buenos, varios medios señalan que los cuadros de nuestro movimiento son quienes tienen el mejor posicionamiento, y esto se logra con mucho trabajo.
Hank Krauss, regidor por el ayuntamiento de Tijuana demuestran oficio político. En los últimos días han abierto el diálogo, tanto con Morena como el Frente Amplio por México. En su plenaria recibieron a Manuel Velasco, Claudia Sheinbaum, Silvano Aureoles y Santiago Creel. Ya veremos con quien más se reúnen y a quien le dan el apoyo del PES.
2. Grupo Walworth, liderado por Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, especializados en diseño, fabricación y automatización de válvulas, incluyendo el sector petrolero, destaca por sus estándares éticos, pues facilita la implementación y mejora de sistemas de gestión anticorrupción. GPT Services y Walworth obtuvieron la certificación ISO 37001:2016 de Gestión Antisoborno, esto respalda su ética corporativa y transparencia; la norma ISO 37001:2016 permite implementar un sistema certificado contra el soborno, crear conciencia sobre los riesgos y controlar la incertidumbre en transacciones nacionales e internacionales.