7 minute read

Dejan seguridad de Tlaxcala a colaborador de García Luna

Cargo. La gobernadora Lorena Cuéllar lo nombró encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tlaxcalteca, el pasado 21 de junio

ÁNGEL CABRERA

Advertisement

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, dejó la seguridad de esa entidad en manos de quien fuera un colaborador cercano a Genaro García Luna.

Ángel Gilberto Zamora Ibarra estuvo encargado de Logística y Relaciones Públicas en la oficina del entonces secretario de Seguridad (2007-2010), quien este año fue hallado culpable de tráfico de drogas por un jurado de Estados Unidos y está a la espera de sentencia.

La mandataria nombró a Zamora Ibarra como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala el pasado 21 de junio, luego de que Ramón Celaya Gamboa renunciará a ese cargo.

El actual responsable de combatir al crimen en esa entidad, según documentos en poder de 24 HORAS, fue uno de los colaboradores más cercanos a García Luna, quien el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado como el artífice de la guerra contra el narcotráfico.

En sus conferencias Mañaneras, el mandatario nacional se ha lanzado contra otras dependencias, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por nombrar a funcionarios que en algún momento trabajaron con el exsecretario de Seguridad Pública, hallado culpable de narcotráfico.

DOS AÑOS EN EL CARGO

Respecto a Gilberto Zamora, desde 2021 fue designado por la gobernadora morenista como director de Seguridad Pública de la Comisión Estatal de Seguridad, y el pasado 21 de junio fue elegido como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Es decir, desde hace casi dos años, la administración morenista de Tlaxcala tiene en sus filas a quien fue cercano colaborador de Genaro García Luna, en uno de los puestos clave para el combate al crimen en ese estado.

Las diversas declaraciones patrimoniales del funcionario de Tlaxcala, durante su paso por la Federación y otras entidades, comprueban que de 2007 a 2010, trabajó directamente en la oficina del secretario de Seguridad federal, como jefe de Logística y Relaciones Públicas.

De acuerdo con éstas, de 2002 a 2010, el jefe de la Policía de Tlaxcala estuvo adscrito durante tres años directamente a la oficina

El minimato

Nomenklatura Del Poder Pancho Graue

“Imaginar a AMLO ejerciendo un maximato, evocando a Calles, es calificarlo demasiado alto, en un lugar que no le corresponde”.

Pablo Hiriart

Quién pensaría hace dos meses que Andrés Manuel López Obrador se convertiría en el principal obstáculo de Morena hacia la sucesión presidencial? Después del inicio de las precampañas de sus corcholatas, AMLO les dejó muy claro los términos y condiciones para que su “dedito” señale finalmente a su elegida (o). Sin embargo, el Presidente decidió ir más allá para

Inestabilidad

Seis personas ocuparon el cargo de secretario de Seguridad, desde que Lorena Cuéllar inició su administración

Alfredo Álvarez Valenzuela (agosto-noviembre 2021)

Maximino Hernández Pulido (noviembre 2021mayo 2022)

Raúl Ruiz García (mayo-octubre 2022)

Guadalupe Ballesteros (noviembre 2022 -15 enero 2023)

Ramón Celaya Gamboa (16 enero- 21 junio 2023)

Ángel Gilberto Zamora (22 junio - actual)

Críticas presidenciales, constante vs. cercanos al exfuncionario

El pasado 19 de mayo, el presidente López Obrador señaló que desde enero pasado, la Suprema Corte contrató a Sonia Vargas Terrero, quien colaboró en la administración de Genaro García Luna como directora general de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura.

“Resulta que la presidencia de la Suprema Corte contrató a la que era directora de recursos materiales cuando García Luna. Está en la investigación que se tiene en contra de García Luna”, aseveró el mandatario.

El 30 de mayo pasado, el Presidente acusó a la Corte porque también contrató a María Fernanda Casanueva, quien “fue directora de García Luna, lapso en el que tuvo el correo institucional angel.zamora@ssp.gob.mx

TRABAJÓ EN LA AFI ENTRE 2003 Y 2007 También trabajó con él de 2003 a 2007, cuando el ahora encarcelado en Estados Unidos por narcotráfico fundó y dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI); Zamora Ibarra laboró en el área de inteligencia de esa extinta institución.

Entre 2010 y 2019, colaboró en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, donde el cargo más alto que alcanzó fue el de director de la Policía de Investigación, según las declaraciones patrimoniales. Después fue gerente de seguridad en una convertirse en el máximo protagonista de la campaña presidencial.

AMLO se impuso como la única voz autorizada en el proceso electoral, algunos creímos, erróneamente, ver la sombra de Calles y el inicio de un nuevo maximato en México, rectifico mi error: Calles a pesar de sus errores -y horrores- fue un estadista, creador de instituciones y un visionario que entendió que México no podía seguir por el camino de la violencia y a partir de la creación del PNR (PRI) surgió un sistema de partidos que apartó a los militares y llevó a los civiles al poder.

López Obrador carece de la capacidad intelectual para hacer de Morena lo que sí pudo hacer Calles con el PRI. Lo que sí tiene es una ambición sin límite y un egocentrismo patológico que le impide comportarse como un Presidente funcional en favor de todos los mexicanos. El delirio de AMLO es muy particular: el minimato

Me explico: en su locura, él imagina a México como un país sin leyes o muy pocas, un país ya no de ciudadanos sino de siervos, un país sin instituciones o sólo aquellas que le sirvan para perpetuar la pobreza y la rentabilidad política de la marginación. Sueña con una na- general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2009 a 2011, periodo en el que Genaro García Luna era secretario de Seguridad Pública”.

López Obrador señaló que esas contrataciones “pueden ser legales, pero no morales”; en el caso de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar dejó la seguridad de esa entidad en manos del director de Logística del exsecretario de Seguridad, hallado culpable de narcotráfico.

Apenas el 4 de julio pasado, en Puebla, renunció Ardelio Vargas Fosado, subsecretario de Desarrollo Político, luego de ser señalado por el presidente López Obrador sobre su zona residencial y, en agosto de 2020, lo nombraron director de Seguridad Pública en Zamora, Michoacán.

En diciembre de 2020, un grupo de policías organizó una manifestación para exigir su destitución, debido a que acusaron anomalías y atentados contra sus derechos laborales.

Para agosto de 2021, Ángel Gilberto Zamora se incorporó al Gobierno de la morenista Lorena Cuéllar, como parte del equipo que llegó con Alfredo Álvarez Valenzuela, quien fue el primer secretario de Seguridad de su administración y dejó abandonado el cargo por una orden de aprehensión por desaparición forzada.

El exdirector de Logística y Relaciones Públicas de la oficina de García Luna tiene otro an- ción sin partidos, sin democracia ni libertad. En su delirio, AMLO vislumbra un México mediocre, dónde él pueda destacar desde su pequeñez, entre todos.

Ante la pasividad e incompetencia de los partidos de oposición, parecía que López Obrador podría salirse con la suya, pero en un acto de soberbia, inició una guerra innecesaria contra Xóchitl Gálvez (XG) y a partir de allí, el descontrol y la paranoia se han instalado en Palacio.

AMLO se ha convertido en el principal promotor de XG en detrimento de sus corcholatas que, pérdidas en unas campañas que no van a ningún lado, no dan crédito al ver como el Presidente está dedicado de tiempo completo a construir la candidatura de Gálvez. Un día sí y otro también, en su rol de eterno candidato, se dedica a atacar y a descalificar a XG con argumentos plagados de mentiras, provocando que el fenómeno mediático de Xóchitl vaya creciendo día tras día a costa de Morena y sus candidatos.

¿De qué le sirvió a López Obrador recorrer el país tantas veces si al final no entendió nada? Cuando ataca a XG está atacando el “mexican dream” de muchísimas mexicanas: una mujer cercanía con García Luna.

“No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal, sí tuvo vínculos con García Luna y nosotros no queremos nada con esta gente, porque en ese sentido padecimos de un narcoestado que le hizo mucho daño al país”, dijo el Presidente el 3 de julio pasado.

“Informó que el licenciado Ardelio Vargas Fosado me ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación de Puebla”, publicó un día después en su cuenta de Twitter el gobernador de Puebla, Sergio Salomon Céspedes. / ÁNGEL CABRERA tecedente de cuando ocupaba ese cargo, pues, en agosto de 2009, fue víctima de un atentado cuando cenaba en una taquería, en la colonia Roma, en la Ciudad de México. de origen humilde -además indígena- que pudo terminar su carrera en la UNAM, que es hoy una empresaria exitosa y además podría ser la primera presidenta de México en 2024. AMLO no entiende que esa es la historia con la que sueñan muchas mujeres -un país mayoritariamente femenino- y que, a pesar de nuestro machismo, el estilo “recio y respondón” de XG representa también a muchos hombres.

Según los registros de prensa de esa fecha, el caso se manejó como un intento de asalto contra el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública federal, pero en la escena del crimen se hallaron 15 cartuchos percutidos, calibre nueve milímetros.

Tras su paso por la oficina de García Luna, la procuraduría de la Ciudad de México y el municipio de Zamora, desde junio pasado es la sexta persona que toma las riendas de la Seguridad de Tlaxcala en la administración de Cuéllar.

Ahora se entiende la cara de amargura y el desconcierto de Claudia Sheinbaum; de ser la favorita de AMLO y su cuasi ungida, es hoy por hoy la peor candidata posible para la 4T. Su campaña está estancada y se le ve frustrada, enojada. El Presidente ha pasado de ser su solución a su más grave problema. Todo lo que suma a XG le resta a ella.

López Obrador, por su lado, ha iniciado un camino sin retorno. En 2024 es él vs. Xóchitl Gálvez. Nada lo va a detener, será mucho más que una elección de Estado; es ya un tema personal. Su locura. su minimato

This article is from: