6 minute read

No elegí la defensa mediática para esta persecución: Rueda

Libre expresión. Al calificar de una porquería la justicia estatal, dijo sólo confiar en los tribunales federales

Elizabeth Hern Ndez

Advertisement

El periodista Arturo Rueda Sánchez de la Vega acudió a los juzgados de Cholula para firmar su medida cautelar, luego de que quedó en libertad la noche del miércoles, después de casi 14 meses preso en el penal de Tepexi de Rodríguez.

Ahí, ante medios de comunicación, el accionista de Diario Cambio aseguró que sufrió una persecución que culminó el martes con su excarcelamiento.

Indicó que no eligió la vía mediática para defenderse de la denuncia por extorsión, sino la jurídica; sin embargo, evitó dar detalles de su proceso legal.

Sobre su regreso a los medios de comunicación, afirmó que debe recuperarse a nivel físico, psicológico y espiritualmente, pero seguirá cumpliendo con los requerimientos de las autoridades.

Acompañado de sus abogados, añadió que durante los meses que estuvo en este Cereso

“Si tienen pruebas que las presenten”, aseveró el secretario general del Morena, Agustín Guerrero Castillo a los coordinadores de las corcholatas presidenciables que han señalado que no hay equidad en la entidad, rumbo a las elecciones de 2024.

En entrevista con 24 HORAS Puebla, dejó claro que, si alguien tiene sustentos de que algún servidor público o dirigente respalde a alguien en el proceso interno, existen las instancias para presentar las quejas dentro del partido, que en este caso corresponde al Comité Ejecutivo Nacional investigar.

Aclaró que en la convocatoria nacional establece que los todos los titulares de los poderes Ejecutivos, Federal, Estatal y Municipal, así como aquellos líderes de partidos políticos o funcionarios que están al frente de secretarías y ejecutan recursos públicos, deben permanecer imparciales, sin manifestar apoyo alguno hacia quienes participan en esta etapa para la candidatura a la presidencia de México y que ahora recorren el país.

“Sé que hay interés de muchos compañeros de participar, de involucrarse en el proceso, pero, acordamos que, si algún dirigente o funcionario público quiere apoyar a algún participante, está en su derecho siempre y cuando se separe definitivamente del cargo”, comentó. El consejero estatal, insistió en que presenten las constancias ante el órgano responsable del proceso, para que los funcionarios señala-

(Mi salida) fue el cumplimiento de un fallo de un Tribunal Colegiado que ordenó mi libertad en menos de 24 horas. Increíblemente el juez penal de Cholula se estaba resistiendo a hacerlo y tuvo que presentarse una denuncia penal"

ARTURO RUEDA

Periodista excarcelado de mediana seguridad, vivió una tortura. Dijo que aún quedan procesos abiertos, pero no quiso ahondar en este tema, pues, aseguró, no busca que se crea que está utilizando los medios de comunicación para defenderse.

“Confiamos solamente en los tribunales federales ante la porquería que es la justicia poblana. Los tribunales federales son los que nos han dado la razón en los cinco procesos que me ha acumulado la justica poblana como castigo a mi libertad de expresión”, indicó.

Rueda Sánchez de la Vega, subrayó que su salida del Penal de Tepexi de Rodríguez, fue por la vía jurídica y no por una negoción políticas, fue gracias a un fallo de un Tribunal Colegiado.

“Fue el cumplimiento de un fallo de un Tribunal Colegiado que ordenó mi libertad en menos de 24 horas. Increíblemente el juez penal de Cholula se estaba resistiendo a hacerlo y tuvo que presentarse una denuncia penal ante un Ministerio Público federal por incumplimiento de esa libertad, que ordenó un Tribunal Federal”.

Agregó que su tiempo en la cárcel le sirvió para acercarse a Dios y este aislamiento lo utilizó para leer la biblia en varias ocasiones, que era una terapia que le daba paz en su encierro.

“Jesucristo es amigo de todos... voy a predicar porque tengo una fe poderosa. También a ustedes les haré llegar estos rosarios, que estuve trabajando como artesano textil en Tepexi y que son muestra la fe y mi cariño por muchos de ustedes”.

Coordinadores de corcholatas retan a tener agallas y denunciar

ESIMAGEN dos se les obligue a renunciar a su cargo.

“Yo le hago un llamado a Roberto, a Juan Carlos Natale y a cualquier personaje que tenga este planteamiento a que presenten sus pruebas ante el Comité Ejecutivo Nacional”, apuntó.

No obstante, aseguró que este reglamento no alcanzaría a los diputados locales y coordinadores en el estado de los proyectos, ya que, en caso del Legislativo, tendría que ser coordinador de los diputados y titular de la Junta de

SUSTENTA. En caso de que se demuestre que no hay piso parejo para aspirantes presidenciales, los funcionarios deberán renunciar.

Gobierno, que preside Eduardo Castillo. ¿Quiénes no pueden involucrarse? Presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales, titulares de secretarías de gobierno, dirigentes de partidos políticos, coordinadores de grupos parlamentarios, a nivel nacional y local, así como el presidente o coordinador de bancada en el Congreso de Puebla.

El diputado local por Morena y coordinador del proyecto político de Adán Augusto López, Roberto Solís Valles, señaló que hay presi-

El líder estatal del PVEM, Jaime Natale Uranga, aseguró que se logró “arrancar” el cáncer de la imposición de candidatos que ocurría al interior del partido, por lo que se garantizará la unidad y transparencia en este proceso.

De cara a las elecciones de 2024, el político indicó que desde su llegada a la dirigencia, “se arrancó de tajo” con este mal que se arrastraba la administración pasada. En rueda de prensa, explicó que este mal afectaba principalmente a los liderazgos regionales, quienes, a pesar de hacer su trabajo, les eran impuestos perfiles.

“Así era la administración pasada de nuestro partido, desafortunadamente, hoy todo ese cáncer, de tajo, el primer día que tu servidor tomó protesta como dirigente, lo arrancamos y lo dejamos ir” afirmó.

Añadió que las malas decisiones de su antecesor, Juan Pablo Kuri Carballo, llevaron al PVEM a perder posiciones en los anteriores procesos electorales. Afirmó que por ello varios exmilitantes están buscando refugio en otros partidos políticos. / STAFF dentes municipales que dan facilidades para organizar eventos a favor de ciertas corcholatas y por el contrario obstaculizan el trabajo de otros grupos; opinión que secundó Jaime Natale Uranga, quien promueve el proyecto de Marcelo Ebrard.

RETA JULIO HUERTA A NATALE Y SOLÍS

“Si ellos no han tenido las agallitas para renunciar, no tienen mucho valor sus dichos”, retó el coordinador de Claudia Sheinbaum en Puebla, Julio Huerta, a los otros responsables de las corcholatas, Juan Carlos Natale y Roberto Solís.

Esto, luego de que, también, los diputados federal y local, coincidieron en señalar que no hay piso parejo en la entidad, rumbo al proceso electoral de 2024.

El exfuncionario visitó el municipio de San Pedro Cholula, donde respaldó las aspiraciones de la diputada local de Morena, Tonantzin Fernández.

Ahí, Julio Huerta retó a los otros responsables de las campañas rumbo a la presidencia en la entidad, a abandonar sus actuales funciones políticas.

Presumió que él es el primer servidor público en el estado, que dejó su puesto como secretario de gobernación, para dedicarse de tiempo completo al proyecto nacional de Sheinbaum y a sus aspiraciones rumbo a la gubernatura. /

Agust N Hern Ndez

El edil de la capital poblana Eduardo Rivera Pérez pidió al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador voltear los ojos a la ciudad y otorgue mayores recursos para enfocarlos a trabajos públicos.

En entrevista, dio a conocer que en dos ocasiones envió dos escritos al Gobierno de la República, sin que haya existido respuesta, por ello, nuevamente mandó un tercero debido a la urgencia de pavimentar más calles.

Lalo recordó que fue el propio Andrés Manuel López Obrador quien citó el grave problema que transitan las grandes ciudades como la relaminación y pavimentación: “No hemos tenido un sólo peso adicional”.

“Ojalá el gobierno federal voltee a ver a las ciudades capitales para apoyar este tipo de infraestructura que tanto necesitamos. He entregado dos oficios al gobierno de la república al propio presidente Andrés Manuel para que nos apoye en este proyecto porque no solo se requieren en el centro de la ciudad, sino también en juntas auxiliares y colonias”, señaló.

Detalló que, después de la seguridad pública, la segunda solicitud de las y los ciudadanos es la intervención de vialidades, tras añadir que no hay recurso que alcance para lograr la totalidad requerida.

Espera, por ello, mayor sensibilidad del presidente de la república: “no hemos tenido un solo peso adicional, acabo de firmar oficio que espero se esté entregándose nuevamente al presidente, esperamos sea sensible, él mismo se comprometió que iba a iniciar un proyecto adicional”.

Rivera Pérez abundó que también le ha hecho extensiva la solicitud al

RIVERA PÉREZ INFORMÓ QUE SE HAN SOLICITANDO RECURSOS

This article is from: