5 minute read

Alerta volcánica, a Amarillo Fase 3

Puebla y los municipios aledaños al volcán Popocatépetl amanecieron grises, llenos de ceniza y durante todo el domingo estuvo lloviendo el material arrojado por el volcán. Ayer por la mañana, Protección Civil federal anunció el cambio de semáforo de Fase 2 a Fase 3. El gobernador atajó cualquier especulación y noticia falsa, pues aclaró que sólo es para estar más alerta y tener todo listo ante cualquier contingencia. Hoy habrá un recorrido por los municipios que están en las faldas del coloso por parte de especialistas LOCAL P. 4-5

Advertisement

Puebla amanece cubierta de cenizas

Este domingo los habitantes de esta ciudad despertaron envueltos en un ambiente gris PAG. 4-5

Sin Clases En 40 Municipios Analizan Hoy No Circula

Cancelan vuelos y hasta terrazas

Se cancelarán las actividades al aire libre y se cerrarán los parques públicos LOCAL P. 5

La BUAP anunció que también se irá a las clases virtuales para cuidar de su alumnado y planta académica PAG. 5 Iniciarían con los

¿SERÁ?

La única señal es que no hay señal A ver, a ver, no te calientes granizo: lo que dijo Andrés Manuel López Obrador —el viernes por la mañana— respecto al affaire Armenta vs. Piña no fue un espaldarazo para el senador ni es la tan solicitada “pinche señal” para el caso de Puebla. No se vayan con la finta de lo que dicen algunos “colegas” metidos a matraqueros de Armenta, porque no hay nada. Nada de nada. De entrada: ni la ministra amenazó a Alejandro Armenta ni al final el senador denunciará a quien —eso sí— le reprochó en un mensaje telefónico. Ah y aún no hay candidato a gobernador ni López Obrador le levantó la mano al legislador.

Es válido que el vocero oficial de la campaña de Armenta tire línea porque es su chamba, pero de ahí a que canten victoria falta mucho. ¿De veras creen que era un mensaje? ¿Será que el equipo de politólogos y consultores que elaboran esta sección no se ha dado cuenta de nada? ¿Será que ya fue la señal y ni nos hemos enterado? ¡Dios mío! ¿Será?

Amor puro y sincero, el del plomero

Por cierto, que, detrás de las publicaciones en Puebla contra la ministra, existe un pequeño grupo que aún no asimila que ya no gobierna. Que ese grupo ya pactó con Armenta y, por ello, se siente arropado. Lo que no saben o no quieren darse cuenta es que lo tienen identificado, y saben cuánto cobraron el verano pasado, perdón quisimos decir qué hicieron el verano pasado, pero como esta columna es de trascendidos igual es puro chisme y con una alta dosis de mala leche.

¿Será?

Alcaldes panistas a la reelección, no es pregunta es una orden

Donde sí hay señal es en Acción

Nacional, pues cada uno de sus alcaldes sí se reelegirá por órdenes del CEN. Todos los que gobiernen, todos deberán repetir. No es que no quieran o no puedan. Ya les dieron el banderazo de salida por órdenes directas de Marko Cortés. Así que veremos a muchos presidentes municipales del blanquiazul metidos de lleno a dos campañas, la de ellos y la de Eduardo Rivera Pérez. Y eso es a la voz de ya. No crean que hasta febrero del otro año.

¿Será que ellos sí hagan una campaña en serio y no sean tan ñoños como la dirigencia estatal de su partido?

¿Será que ellos sí busquen a todos sus militantes y no segreguen correligionarios como lo hacen por ahí por Bugambilias?

¿Será?

Tendedero

Exponen los nombres de los deudores alimentarios

Casa del Jubilado Universitario, un espacio de esparcimiento y cuidado de la salud

¡CONÓCELA!

DENUNCIA. Las afectadas afirmaron que no volverán a permitir que su silencio proteja a quienes las han violentado.

Integrantes del Frente Nacional de Mujeres contra Deudores Alimentarios (FNMDA) colocaron un tendedero en el zócalo de la ciudad de Puebla para visibilizar las carencias que tiene la ley ante la falta de protección a los menores de edad y que se enfrentan a ser revictimizadas.

Este domingo, señalaron que el argumento de los padres para deslindarse de su responsabilidad es por la supuesta falta de trabajo, que no les alcanza el dinero, esto con apoyo de su familia; además que no reconocer la aportación de las madres con trabajos no remunerados o con recursos escasos para la manutención de los menores.

“Los deudores alimentarios y violentadores económicos no contarán más con la protección de nuestro silencio, las pensiones alimenticias no son a favor de las madres de hijas e hijos que ustedes eligieron tener y es su deber y obligación tener ese derecho. Negarse a reconocer paternidad es violencia”, señalaron.

En la plancha del zócalo, hicieron pase de lista de los deudores locales con más de 17 años, como Arturo Vázquez Morales, quien, de acuerdo a las integrantes del FNMDA, el juzgado quinto de la familiar ratificó que por la falta de trabajo no puede contribuir con la pensión alimentaria pese a que tiene un camión de carga en el que trabaja; otro deudor es Hugo Armando Tapia Ramírez, quien abandonó a su hija hace 17 años; así como Israel González Romero con tres menores de edad; y otros como Carlos Alberto Pérez y Jorge Alberto Cruz González.

En marzo de este año, el Senado de la República aprobó por unanimidad la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias en el que se inscribirán a los padres deudores alimentarios y con esto proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes; ya que siete de cada 10 divorcios en México, los padres no cumplen con la pensión alimenticia./ ITZELI ZAMORA

¡Que angustia! Falla juego mecánico en feria de Comacalco, en Tabasco

ESCANEA

¡México mágico! Queman torito con forma de Bowser, de Mario Bros, en Iztapalapa

NO MÁS PEACHES,

TUITEROS

H Ctor Llorame

La abogada Cecilia Monzón Pérez fue un parteaguas en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, antes de ser asesinada el 21 de mayo de 2022, y a un año de su feminicidio, persiste el reclamo de justicia y su legado se ha convertido en ley para proteger a otras víctimas de violencia.

La tipificación de la violencia política de género y la denominada “Ley Monzón” son resultado de su activismo y de la violencia que ella misma padeció por parte de su expareja sentimental, el político priista Javier N., presunto autor intelectual del asesinato.

En un homenaje póstumo encabezado por su familia este fin de semana, su hermana Elena Monzón y su madre Cecilia Pérez reiteraron la demanda de justicia, a través de un mensaje virtual desde España, la madre de la abogada reprobó que el crimen siga impune mientras los deudos han sufrido “un peregrinaje y año de tristeza y de pena”.

Elena sentenció que el feminicidio de Cecilia Monzón es una oportunidad para que las autoridades en Puebla demuestren que están del lado de las víctimas impartiendo justicia, pues reconoció que Javier N., aún tiene poder e influencia para quedar impune.

VIOLENCIA FEMINICIDA PERSISTE EN PUEBLA

De enero a abril de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició siete carpetas de investigación por probables feminicidios, aunque el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) ha registrado 22.

Este mes fueron asesinadas América Este-

This article is from: