
7 minute read
Próximas 48 horas definirían el inicio de Hoy no Circula: Manrique
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara indicó que hasta el momento son 13 horas de mala calidad; la entidad necesitaría cumplir 48 horas continuas para levantar el programa y en su caso los automóviles con placas terminación 1 y 2 dejarían de circular.
“Si permanecemos 48 horas consecutivas en almenas 13 estaciones de monitoreo con una mala calidad del aire estaríamos solicitando que se retire la circulación a los vehículos con placas terminación 1y 2, esperemos que por la noche se mejoren las emisiones al reducirse la movilidad”, comentó en conferencia de prensa donde se actualizaron datos relacionados a la emergencia.
Advertisement
Asimismo, el gobierno de Puebla determinó la suspensión del uso de terrazas para consumo de alimentos al aire libre, a fin de cuidar la salud de los poblanos ante la intensa caída de ceniza.
En este sentido, el mandatario, Sergio Céspedes Peregrina, apuntó que la medida aplicará para los 40 municipios del estado donde se tomará la modalidad a distancia por tiempo indefinido.
Reiteró que esta fase significa un estado de alerta y no de alarma, lo que implica revisar todas las rutas de evacuación e instalación de albergues.
Asimismo, el mandatario hizo un llamado especial al uso responsable del automóvil y evitar salir en la mayor medida, pues también se evaluaría la aplicación del “Hoy no Circula”.
“Dependemos mucho de las corrientes de aire, ayer estábamos con la ciudad limpia, en este momento están abiertos los aeropuertos de Ciudad de México y el de Puebla”, comentó.

Amaneció Puebla inundada de ceniza
La mañana de este domingo, las calles de Puebla, municipios cercanos al volcán Popocatépetl y los de la zona metropolitana, amanecieron cubiertos de ceniza volcánica. Desde la noche del sábado y madrugada del domingo, este material que arrojó el coloso, llenó vialidades, techos, autos y banquetas. Por la mañana, poblanos compartieron en redes sociales algunas imágenes y videos de cómo quedaron vehículos y los montículos de arena que recolectaron tras barrer sus patios. La vista desde la zona de los Fuertes era de un color blanquizco, apenas se podían apreciar algunos edificios cercanos, mientras que, la colonia La Paz no alcanzaba a percibirse /STAFF


Vuelos cancelados
Mientras, la Guarda Nacional informo que entre 25 y 30 vuelos fueron suspendidos por la contingencia; sin embargo tuvo que tomase esta medida para la seguridad de las operaciones aéreas.
Asimismo, el Ejército Mexicano informó que se ha activado el Plan DNIII desplegando 500 elementos para apoyar ante una eventual evacuación y se han habilitado refugios para el resguardo y alimentación de las personas.
Recomendaciones En Materia De Salud
En cuanto a los padecimientos asociados a la actividad del volcán, el secretario de Salud, Antonio Martínez apuntó que hasta la semana 19 hubo un incremento considerable en conjuntivitis.
En el comparativo de enero a
DN-III en su fase de prevención, lo que representa que, en caso de ser necesario, habrá el despliegue de 500 elementos que evacuarían a la población. Explicó que se podrían evacuar
Condiciones
Se retiraría la circulación de los vehículos con placas terminación 1 y 2 si continúa la mala calidad del aire en 13 estaciones de monitoreo por las próximas 48 horas.

mayo de 2022 se registraron siete mil 771, mientras que en el mismo periodo de este año van13 mil 307 casos. En cuanto a infecciones respiratorias se documentaron 135 mil 290 casos en 2022, y en los primeros cinco meses de este año van 318 mil 01 casos.
Sin embargo, dijo que las afectaciones no llegan a gravedad a excepción de pacientes con comorbilidades como el, asma, tos crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Martínez agregó que se han repartido 320 kits para quienes han tenido afectaciones por la caida de ceniza y hay cinco mil para los municipios de Santiago Xalitzintla, Yancuitlalpan, entre otros. /ILSE AGUILAR a 900 personas, asimismo habilitar seis albergues para 400 personas por recinto. Agregó que será este lunes, durante el recorrido que harán autoridades que, militares que se encargan
Recomendaciones
Cubrir nariz y boca
Cubrir ojos con lentes tipo ciclista
Cubrirse con sombrero
Cubrir con prendas la piel
Cerrar rendijas
Preparar mochila con documentos
Alimentos no perecederos
Tapar depósitos de agua Reducir el uso de automóvil de las zonas que secundan el volcán y las entidades aledañas, acompañen estas supervisiones.
DESPLIEGAN. El Plan DN-III está activo y, en caso de ser necesario, habrá el despliegue de 500 elementos del Ejército.

REPARTEN 320 KITS
En su intervención, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, comentó que son más de 3 mil kits los que se repartirán a la población que presente da- ños en ojos, piel y vías respiratorias. Solicitó a los poblanos evitar salir de casa y evitar estar en terrazas o realizar actividades al aire libre, esto con la finalidad de evitar daños en los ojos, vías respiratorias y la piel. En este sentido, Beatriz Manrique, secretaria de Medio Ambiente, pidió a la ciudadanía cuidar a las mascotas, es decir, mantenerlas al interior de
En Sus Palabras
Como lo anunció la coordinadora nacional de protección civil, se eleva a de amarillo fase dos a amarillo fase tres por determinación del comité científico del Cenapred (...) desde el año pasado se detectó un incremento en la actividad, este año continuó este incremento”
ENRIQUE GUEVARA ORTIZ Titular del Cenapred

El Presidente ha estado atento a lo que sucede por medio de las y los diferentes secretarios como el de Gobernación, y la coordinadora nacional de Protección Civil (...) Hay una comunicación plena con ellos, por lo que es fundamental no adelantar ningún tipo de escenario”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla los domicilios para evitar ponerlas en riesgo.
Dijo que la contaminación en Puebla alcanzó niveles por arriba de lo permitido, por lo que pidieron reducir en medida de lo posible la movilidad. En este sentido, Manrique señaló que, si en 48 horas no se reducen los niveles de contaminación, se activará el programa Hoy no Circula




El gobierno de Puebla determinó el cierre de parques a cargo del Estado y sube a 40 municipios donde se suspenderán clases presenciales en las escuelas, esto ante el aumento de la caída de ceniza y cambio en el semáforo de alerta volcánica.


PREPARADOS
La actividad del coloso ha generado el cierre de parques, escuelas, cancelación de vuelos, así como el aplazamiento de actividades deportivas e incluso hasta sociales que se realizarían en próximas fechas.
Cubrir aparatos electrodomésticos
Retirar ceniza de techos

Amarillo Fase 3
Evitar consumir alimentos en la vía pública
Barrer calles y recoger en bolsas con uso de medidas de protección

Mantener mascotas en un lugar techado y evitar que sus comederos se contaminen
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que los parques a cargo del Estado permanecerán cerrados, hasta nuevo aviso, para evitar la exposición a la caída de ceniza por actividades al aire libre.
Asimismo, el gobierno de Puebla recomendó mantener uso de cubrebocas y lentes, así como evitar eventos al aire libre.

Derivado del cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica y para salvaguardar la salud de las y los estudiantes, también se extendió a 40 municipios la suspensión de actividades presenciales en escuelas, mismas que aplicarán el modelo de educación a distancia, hasta nuevo aviso.
La medida aplica para: Puebla capital, Amozoc, Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan, Calpan, Chiautzingo, Cohuecan, Coronango, Cuau- tinchán, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huehuetlán el Grande, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan y San Andrés Cholula.


Asimismo, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pe- dro Cholula, San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá, Tlaltenango, Tochimilco y Tzicatlacoyan. La administración que encabeza Sergio Céspedes Peregrina llamó a los poblanos a manejar con precaución y evitar compras de pánico./ ILSE AGUILAR
SALUD. El objetivo es evitar que la población se exponga a la caída de cenizas del volcán.
Fiebre por las bardas y la doble moral panista
En las últimas semanas, se desató la auténtica fiebre por pintar bardas con los nombres de quienes, seguramente, buscarán un cargo de elección popular en el próximo proceso electoral que se verificará en un año.
Esta inquietud febril orilla a la risa, pues algunos personajes francamente no tienen posibilidad alguna de alcanzar una candidatura importante, aunque ellos creen —apoyados por sus “asesores”— que “posicionan” su nombre y que “miles simpatizarán con ellos” y eso los hará “ganar” en las encuestas que en sus partidos realicen para definir a los posibles abanderados. Nada más falso.
En el BEAP seguimos midiendo en todo el estado y aunque algunos inquietos han mandado a pintar miles de bardas (literal) y hasta piedras, la gente nomás no los ubica y, en algunos casos, hasta los rechaza, porque el exceso sí llega a hartar a la población.
Sigan haciéndole caso a sus “consultores”, que les bajan una buena lana y los hacen creer que los poblanos los adorarán gracias a las insufribles bardas con sus nombres que han inundado ya la entidad entera.
Efectivamente, el mal ejemplo lo pusieron los precandidatos presidenciales de Morena: hay bardas de Claudia Sheinbaum que, sin querer, posicionaron el nombre de la poblana Claudia Rivera; unas cuantas de Marcelo Ebrard y de Adán Augusto López Hernández ya hay muchas.
Luego siguieron bardas de aspirantes a la gubernatura, aunque dos de ellos —Alejandro Armenta y Nacho Mier— se limitaron a hacer publicidad de libros de su autoría o de revistas que los entrevistaron y eso, aunque no nos guste, no viola la ley.
Quien sí tapizó el estado con bardas fue el secretario de Gobernación, Julio Huerta, pero ya hay bardas de Norma Layón, alcaldesa de San Martín Texmelucan, —aunque a ella, ni en San Martín la quieren—, de diputados y pronto aparecerán de alcaldes que buscan la reelección y personajes que sin tener cargo inventen algún motivo para poner su nombre en bardas (promoción de un negocio, taller, tortillería o restaurante).
En serio, es un exceso. Y la gente no los conoce más, créanme, es en serio.

Y los indignados panistas denunciaron que Morena se promociona en bardas, porque violan la ley, porque “son de lo peor y que los van a acusar ante la ONU”.
Dirigentes y diputados panistas “despin- taron” simbólicamente varias bardas de los inquietos precandidatos de Morena.
Y está muy bien. Qué bueno que denuncien a los adelantados. Duro con ellos por necios.
El pequeño detalle es que entonces tendrán que denunciar también a su principal precandidato a la gubernatura, pues ya hay bardas de él también en algunas zonas del estado. “Lalo amigo” con letras de color azul, obviamente el color panista de toda la vida. Ya vimos varias en el sur del Estado, por la zona de Tehuacán. Y otras por la región de la Sierra Norte del estado, donde al parecer “Lalo”, ha realizado visitas con claros fines proselitistas.
O sea, panistas indignados por la pinta de bardas, pero que su principal precandidato también anda pintando bardas en el estado. Doble moral, le llaman en mi pueblo.
Así las cosas, a un año de que se verifiquen las elecciones, ¿a dónde vamos a parar?