24 Horas Puebla 22/05/23

Page 4

LAS MEDIDAS SON PARA ESTAR ALERTA, NO ALARMADOS: CÉSPEDES

Alerta volcánica, a Amarillo Fase 3

Puebla y los municipios aledaños al volcán Popocatépetl amanecieron grises, llenos de ceniza y durante todo el domingo estuvo lloviendo el material arrojado por el volcán. Ayer por la mañana, Protección Civil federal anunció el cambio de semáforo de Fase 2 a Fase 3. El gobernador atajó cualquier especulación y noticia falsa, pues aclaró que sólo es para estar más alerta y tener todo listo ante cualquier contingencia. Hoy habrá un recorrido por los municipios que están en las faldas del coloso por parte de especialistas LOCAL P. 4-5

Puebla amanece cubierta de cenizas

Este domingo los habitantes de esta ciudad despertaron envueltos en un ambiente gris PAG. 4-5

SIN CLASES EN 40 MUNICIPIOS ANALIZAN HOY NO CIRCULA

Cancelan vuelos y hasta terrazas

Se cancelarán las actividades al aire libre y se cerrarán los parques públicos LOCAL P. 5

La BUAP anunció que también se irá a las clases virtuales para cuidar de su alumnado y planta académica PAG. 5 Iniciarían con los

todo
la emisión de ceniza dure más de 48 horas. PAG. 4-5
engomados 1 y 2. No obstante,
dependerá que
AÑO Nº 1839 I PUEBLA LUNES 22 DE MAYO DE 2023 @diario24horas diario24horas

¿SERÁ?

La única señal es que no hay señal A ver, a ver, no te calientes granizo: lo que dijo Andrés Manuel López Obrador —el viernes por la mañana— respecto al affaire Armenta vs. Piña no fue un espaldarazo para el senador ni es la tan solicitada “pinche señal” para el caso de Puebla. No se vayan con la finta de lo que dicen algunos “colegas” metidos a matraqueros de Armenta, porque no hay nada. Nada de nada. De entrada: ni la ministra amenazó a Alejandro Armenta ni al final el senador denunciará a quien —eso sí— le reprochó en un mensaje telefónico. Ah y aún no hay candidato a gobernador ni López Obrador le levantó la mano al legislador.

Es válido que el vocero oficial de la campaña de Armenta tire línea porque es su chamba, pero de ahí a que canten victoria falta mucho. ¿De veras creen que era un mensaje? ¿Será que el equipo de politólogos y consultores que elaboran esta sección no se ha dado cuenta de nada? ¿Será que ya fue la señal y ni nos hemos enterado? ¡Dios mío! ¿Será?

Amor puro y sincero, el del plomero

Por cierto, que, detrás de las publicaciones en Puebla contra la ministra, existe un pequeño grupo que aún no asimila que ya no gobierna. Que ese grupo ya pactó con Armenta y, por ello, se siente arropado. Lo que no saben o no quieren darse cuenta es que lo tienen identificado, y saben cuánto cobraron el verano pasado, perdón quisimos decir qué hicieron el verano pasado, pero como esta columna es de trascendidos igual es puro chisme y con una alta dosis de mala leche.

¿Será?

Alcaldes panistas a la reelección, no es pregunta es una orden

Donde sí hay señal es en Acción

Nacional, pues cada uno de sus alcaldes sí se reelegirá por órdenes del CEN. Todos los que gobiernen, todos deberán repetir. No es que no quieran o no puedan. Ya les dieron el banderazo de salida por órdenes directas de Marko Cortés. Así que veremos a muchos presidentes municipales del blanquiazul metidos de lleno a dos campañas, la de ellos y la de Eduardo Rivera Pérez. Y eso es a la voz de ya. No crean que hasta febrero del otro año.

¿Será que ellos sí hagan una campaña en serio y no sean tan ñoños como la dirigencia estatal de su partido?

¿Será que ellos sí busquen a todos sus militantes y no segreguen correligionarios como lo hacen por ahí por Bugambilias?

¿Será?

TENDEDERO

Exponen los nombres de los deudores alimentarios

Casa del Jubilado Universitario, un espacio de esparcimiento y cuidado de la salud

¡CONÓCELA!

DENUNCIA. Las afectadas afirmaron que no volverán a permitir que su silencio proteja a quienes las han violentado.

Integrantes del Frente Nacional de Mujeres contra Deudores Alimentarios (FNMDA) colocaron un tendedero en el zócalo de la ciudad de Puebla para visibilizar las carencias que tiene la ley ante la falta de protección a los menores de edad y que se enfrentan a ser revictimizadas.

Este domingo, señalaron que el argumento de los padres para deslindarse de su responsabilidad es por la supuesta falta de trabajo, que no les alcanza el dinero, esto con apoyo de su familia; además que no reconocer la aportación de las madres con trabajos no remunerados o con recursos escasos para la manutención de los menores.

“Los deudores alimentarios y violentadores económicos no contarán más con la protección de nuestro silencio, las pensiones alimenticias no son a favor de las madres de hijas e hijos que ustedes eligieron tener y es su deber y obligación tener ese derecho. Negarse a reconocer paternidad es violencia”, señalaron.

En la plancha del zócalo, hicieron pase de lista de los deudores locales con más de 17 años, como Arturo Vázquez Morales, quien, de acuerdo a las integrantes del FNMDA, el juzgado quinto de la familiar ratificó que por la falta de trabajo no puede contribuir con la pensión alimentaria pese a que tiene un camión de carga en el que trabaja; otro deudor es Hugo Armando Tapia Ramírez, quien abandonó a su hija hace 17 años; así como Israel González Romero con tres menores de edad; y otros como Carlos Alberto Pérez y Jorge Alberto Cruz González.

En marzo de este año, el Senado de la República aprobó por unanimidad la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias en el que se inscribirán a los padres deudores alimentarios y con esto proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes; ya que siete de cada 10 divorcios en México, los padres no cumplen con la pensión alimenticia./ ITZELI ZAMORA

¡Que angustia! Falla juego mecánico en feria de Comacalco, en Tabasco

ESCANEA

¡México mágico! Queman torito con forma de Bowser, de Mario Bros, en Iztapalapa

NO MÁS PEACHES,

TUITEROS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1839, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
LUNES 22 DE MAYO DE 2023
RIESGO LATENTE
ESIMAGEN
PARA VER EL VIDEO
PEACHES, PEACHES 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM EN LA WEB
@VANGUARD2DAY
Josh Freese es el nuevo baterista de Foo Fighter, luego de la muerte de Taylos Hawkins hace más de un año

HÉCTOR LLORAME

La abogada Cecilia Monzón Pérez fue un parteaguas en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, antes de ser asesinada el 21 de mayo de 2022, y a un año de su feminicidio, persiste el reclamo de justicia y su legado se ha convertido en ley para proteger a otras víctimas de violencia.

La tipificación de la violencia política de género y la denominada “Ley Monzón” son resultado de su activismo y de la violencia que ella misma padeció por parte de su expareja sentimental, el político priista Javier N., presunto autor intelectual del asesinato.

En un homenaje póstumo encabezado por su familia este fin de semana, su hermana Elena Monzón y su madre Cecilia Pérez reiteraron la demanda de justicia, a través de un mensaje virtual desde España, la madre de la abogada reprobó que el crimen siga impune mientras los deudos han sufrido “un peregrinaje y año de tristeza y de pena”.

Elena sentenció que el feminicidio de Cecilia Monzón es una oportunidad para que las autoridades en Puebla demuestren que están del lado de las víctimas impartiendo justicia, pues reconoció que Javier N., aún tiene poder e influencia para quedar impune.

VIOLENCIA FEMINICIDA PERSISTE EN PUEBLA

De enero a abril de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició siete carpetas de investigación por probables feminicidios, aunque el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) ha registrado 22.

Este mes fueron asesinadas América Este-

Cecilia Monzón, a un año de su feminicidio

Memoria. El 21 de mayo de 2022 fue asesinada la abogada presuntamente por órdenes del padre de su hijo, el político priista Javier N

fanía y Alicia Esmeralda, la primera en Zacapoaxtla y la segunda en Puebla capital. Por el crimen contra Alicia ya fue detenido y vinculado a proceso su expareja sentimental, René N., como probable responsable, aunque del asesinato de América, de 16 años de edad, aún no hay personas detenidas.

Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del observatorio, denunció que la fiscalía clasifica las carpetas sin perspectiva de género y revictimiza a las víctimas y los deudos, por lo que es necesario capacitar al personal, actualizar protocolos de investigación y registrar los casos de forma correcta.

EL LEGADO

Cecilia Monzón Pérez fue una abogada y activista a favor de los derechos de las mujeres, y en 2018 llegó a ser candidata a la diputación

Triste matraquero sin amor

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

¿Cómo decirle a un periodista convertido en matraquero que la única línea es que no hay línea, que no ha caído la “pinche señal” ?, o bueno, para que nos entiendan, en qué lenguaje le comunicamos a los periodistas metidos a voceros que aún no hay candidato a gobernador:

a) ¿Tatanka, búfalo?

b) ¿Amino guana, amino guana?

c) En lenguaje de señas

d) Todas las anteriores

Si marcó la opción (a) está en lo correcto.

Si marcó la opción (b) también.

Si su dedo apuntó a la (c) quiero decirle que usted es brillante. ¿Qué bárbaro?

Y si dijo que todas las anteriores, pues

qué le puedo decir, su IQ está por encima de lo normal.

Tanto Ignacio Mier como Alejandro Armenta, Claudia Rivera, Julio Huerta y Olivia Salomón juegan a una sola cosa: a que en nuestra aldea les creamos que son ellos los buenos para 2024.

Apuestan a la percepción social para subir en los números. A que la bufalada se sume. A crear la famosa cargada.

¿Ya es alguno de ellos?

No.

Puede salir entre alguno de ellos: sí. Aunque en nuestra íntima intimidad nos guste o no, pero todos juegan, todos tienen posibilidades de obtener la candidatura.

No hay señal, puede salir entre ellos o llegar incluso un personaje como Rodrigo Abdala que apacigüe y no genera confrontaciones ni amenazas ni boquetes por posibles berrinches venideros de quienes no estén de acuerdo con la decisión final.

Aclaramos lo siguiente, tampoco aseguramos que Abdala sea.

local de Cholula por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En el proceso electoral fue agredida verbalmente por Manlio López Contreras, a través de Unimedios, el portal informativo que dirigía, y logró una de las primeras sentencias de un juicio para la protección de los derechos político-electorales por violencia política.

A partir de entonces pugnó por la tipificación de este tipo de violencia, para establecer sanciones severas para los responsables y obligarlos a reparar el daño, lo cual fue una realidad en 2020.

Tras el asesinato de Cecilia y el acecho de Javier N., por la custodia de su hijo, en el Congreso del estado se avaló la denominada Ley Monzón, para negar o retirar la custodia de los hijos a padres feminicidas.

Violentadores quedarán fuera de cargos públicos

Ni un agresor sexual, deudor alimentario, ni quien cometa violencia política de género estará más en el poder, así lo aprobó por unanimidad el Congreso del Estado, en la ley denominada 3de3, misma que también cierra las puertas para postularse a una candidatura. En sesión ordinaria, la diputada de Morena Ruth Zárate hizo uso de la palabra, pero no aguantó el llanto ya que ella fue objeto de violencia política y, lejos de recibir apoyo, todo mundo la llamó loca.

Dijo que entiende a cada una de las mujeres que han padecido algún tipo de agresión, por ello se suma y respalda totalmente los casos que viven aquellas que han sido sometidas por hombres en posiciones de poder.

Igualmente, la diputada por el Partido del Trabajo (PT) Mónica Silva dijo que se tendrá una “Puebla libre de violencia”, y pidió a todas las dependencias de gobierno a actuar en consecuencia para seguir avanzando a favor de los derechos de las mujeres.

Las reformas fueron a los artículos 38 y 102 de la Política de Estados Mexicanos, por lo que entrará en vigor 90 días antes del inicio del proceso electoral 2023-2024./AGUSTÍN HERNÁNDEZ

¿Quiénes intervendrán en la elección del candidato a gobernador?

Pues como nunca dejamos el sistema presidencialista será el inquilino de Palacio Nacional, en primer lugar junto con la candidata a la presidencia de la República, la opinión bien ganada del gobernador de Puebla y al final, pero muy al final, los resultados de las encuestas.

Por qué es necesario señalarlo, porque hay grupos, periodistas militantes o activistas que piensan de forma ilusa que esto se decide aquí en Puebla y generan ansiedad donde no debe existir.

El primero que sabrá el caso Puebla será el gobernador que ha sido extremadamente prudente y si él ha dicho que hay piso parejo para todos y lo ha demostrado, será él quien al final cante las Palabras Mayores.

Primero lo primero: la elección del Estado de México. Si Delfina Gómez gana por una diferencia mayor a cinco puntos, será más fácil tomar decisiones del sucesor. Si gana por menos o pierde, entonces, las reglas y las estra-

tegias cambiarán.

Segundo, derivado de lo anterior nombrar a la candidata la Presidencia con todo el respaldo de los gobernadores de Morena. Se cerrarán filas para evitar fisuras y la operación cicatriz. Tercero, ahora sí, vamos entidad por entidad.

Así que si ya andaba pintando sus bardas o sacando sus mantas, espérese, no se equivoque, que en Puebla el único interlocutor real con Palacio Nacional es Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Ha sido notorio cómo le abrieron las puertas en Palacio Nacional, ahí está el caso del boquete financiero de 2 mil 600 millones de pesos y que al final le regresaron el 75 por ciento de lo pagado al SAT.

Si llegado a este punto, mañana el vocero del vocero del candidato sigue en la misma, entonces, ya no hay más que decir. Haga lo que le dé su regalada gana.

El problema de dichos periodistas es que no juegan a informar sino a ser los favoritos del régimen que venga.

O sea unos tristes matraqueros

3 LUNES 22 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DANIEL CASAS LUCHA. La tipificación de la violencia política de género y el retiro por ley de la custodia de los hijos a padres feminicidas son gracias a ella. EL LEGADO DE LA ACTIVISTA CUIDA DE LAS MUJERES
ESIMAGEN
BLOQUE. El Congreso aprobó por unanimidad la llamada Ley 3de3.

Antecedentes. Desde septiembre de 2022, la actividad del coloso ha reportado un crecimiento considerable

Tras decretarse que el volcán Popocatépetl alcanzó el Amarillo Fase 3, el gobierno del Estado, la Federación y el propio Ejército Mexicano, alistan las estrategias para salvaguardar la integridad de los poblanos.

Al encabezar la conferencia, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina recordó que se trata de un estado de alerta, no de alarma, por ello, es importante que la ciudadanía atienda a los comunicados oficiales y evite caer en las fake news.

Por su parte, el titular del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz afirmó que desde septiembre de 2022 se detectó un aumento en la actividad del coloso, misma que subió nuevamente desde el pasado 18 de mayo pasado.

Recordó que en 2019, el Popocatépetl ya tuvo una actividad similar y no hubo necesidad de incrementar la alerta, por lo que por ahora no hay indicadores de que se pueda llegar a una evacuación.

Dijo que en próximas horas, se espera la emisión de fragmentos incandescentes, el “crujido” del coloso, la caída de ceniza y gases de agua van a seguir, mismos que son propios del Amarillo Fase Dos.

También podrían presentar explosiones de baja a intermedia intensidad, lo que generará lluvias de ceniza y la emisión de materiales volcánicos, afectación a la navegación aérea, crecimiento de domos e incluso, expulsión de magma.

“Como lo anunció el día de hoy la

LA ENTIDAD ENTRÓ EN UN ESTADO DE ALERTA, NO SE TRATA DE UNA ALARMA

Detallan estrategias por cambio de fase de semáforo volcánico

coordinadora nacional de protección civil, se eleva a de amarillo fase dos a amarillo fase tres por determinación del comité científico del Cenapred (...) desde el año pasado se detectó un incremento en la actividad, este año

continuó este incremento”.

ACTIVAN PLAN DN-III

En su intervención, José Martín Luna, comandante de la XXV Zona militar, informó que se activó el Plan

Próximas 48 horas definirían el inicio de Hoy no Circula: Manrique

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara indicó que hasta el momento son 13 horas de mala calidad; la entidad necesitaría cumplir 48 horas continuas para levantar el programa y en su caso los automóviles con placas terminación 1 y 2 dejarían de circular.

“Si permanecemos 48 horas consecutivas en almenas 13 estaciones de monitoreo con una mala calidad del aire estaríamos solicitando que se retire la circulación a los vehículos con placas terminación 1y 2, esperemos que por la noche se mejoren las emisiones al reducirse la movilidad”, comentó en conferencia de prensa donde se actualizaron datos relacionados a la emergencia.

Asimismo, el gobierno de Puebla determinó la suspensión del uso de terrazas para consumo de alimentos al aire libre, a fin de cuidar la salud

de los poblanos ante la intensa caída de ceniza.

En este sentido, el mandatario, Sergio Céspedes Peregrina, apuntó que la medida aplicará para los 40 municipios del estado donde se tomará la modalidad a distancia por tiempo indefinido.

Reiteró que esta fase significa un estado de alerta y no de alarma, lo que implica revisar todas las rutas de evacuación e instalación de albergues.

Asimismo, el mandatario hizo un llamado especial al uso responsable del automóvil y evitar salir en la mayor medida, pues también se evaluaría la aplicación del “Hoy no Circula”.

“Dependemos mucho de las corrientes de aire, ayer estábamos con la ciudad limpia, en este momento están abiertos los aeropuertos de Ciudad de México y el de Puebla”, comentó.

Amaneció Puebla inundada de ceniza

La mañana de este domingo, las calles de Puebla, municipios cercanos al volcán Popocatépetl y los de la zona metropolitana, amanecieron cubiertos de ceniza volcánica. Desde la noche del sábado y madrugada del domingo, este material que arrojó el coloso, llenó vialidades, techos, autos y banquetas. Por la mañana, poblanos

compartieron en redes sociales algunas imágenes y videos de cómo quedaron vehículos y los montículos de arena que recolectaron tras barrer sus patios. La vista desde la zona de los Fuertes era de un color blanquizco, apenas se podían apreciar algunos edificios cercanos, mientras que, la colonia La Paz no alcanzaba a percibirse /STAFF

Vuelos cancelados

Mientras, la Guarda Nacional informo que entre 25 y 30 vuelos fueron suspendidos por la contingencia; sin embargo tuvo que tomase esta medida para la seguridad de las operaciones aéreas.

Asimismo, el Ejército Mexicano informó que se ha activado el Plan DNIII desplegando 500 elementos para apoyar ante una eventual evacuación y se han habilitado refugios para el resguardo y alimentación de las personas.

RECOMENDACIONES EN MATERIA DE SALUD

En cuanto a los padecimientos asociados a la actividad del volcán, el secretario de Salud, Antonio Martínez apuntó que hasta la semana 19 hubo un incremento considerable en conjuntivitis.

En el comparativo de enero a

DN-III en su fase de prevención, lo que representa que, en caso de ser necesario, habrá el despliegue de 500 elementos que evacuarían a la población. Explicó que se podrían evacuar

CONDICIONES

Se retiraría la circulación de los vehículos con placas terminación 1 y 2 si continúa la mala calidad del aire en 13 estaciones de monitoreo por las próximas 48 horas.

mayo de 2022 se registraron siete mil 771, mientras que en el mismo periodo de este año van13 mil 307 casos. En cuanto a infecciones respiratorias se documentaron 135 mil 290 casos en 2022, y en los primeros cinco meses de este año van 318 mil 01 casos.

Sin embargo, dijo que las afectaciones no llegan a gravedad a excepción de pacientes con comorbilidades como el, asma, tos crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Martínez agregó que se han repartido 320 kits para quienes han tenido afectaciones por la caida de ceniza y hay cinco mil para los municipios de Santiago Xalitzintla, Yancuitlalpan, entre otros. /ILSE AGUILAR

a 900 personas, asimismo habilitar seis albergues para 400 personas por recinto. Agregó que será este lunes, durante el recorrido que harán autoridades que, militares que se encargan

RECOMENDACIONES

Cubrir nariz y boca

Cubrir ojos con lentes tipo ciclista

Cubrirse con sombrero

Cubrir con prendas la piel

Cerrar rendijas

Preparar mochila con documentos

Alimentos no perecederos

Tapar depósitos de agua Reducir el uso de automóvil

PUEBLA LUNES 22 DE MAYO DE 2023 LOCAL 4
STAFF
JAIME CID ESIMAGEN
ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN

DESPLIEGAN. El Plan DN-III está activo y, en caso de ser necesario, habrá el despliegue de 500 elementos del Ejército.

de las zonas que secundan el volcán y las entidades aledañas, acompañen estas supervisiones.

REPARTEN 320 KITS

En su intervención, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, comentó que son más de 3 mil kits los que se repartirán a la población que presente da-

ños en ojos, piel y vías respiratorias. Solicitó a los poblanos evitar salir de casa y evitar estar en terrazas o realizar actividades al aire libre, esto con la finalidad de evitar daños en los ojos, vías respiratorias y la piel. En este sentido, Beatriz Manrique, secretaria de Medio Ambiente, pidió a la ciudadanía cuidar a las mascotas, es decir, mantenerlas al interior de

EN SUS PALABRAS

Como lo anunció la coordinadora nacional de protección civil, se eleva a de amarillo fase dos a amarillo fase tres por determinación del comité científico del Cenapred (...) desde el año pasado se detectó un incremento en la actividad, este año continuó este incremento”

ENRIQUE GUEVARA ORTIZ Titular del Cenapred

El Presidente ha estado atento a lo que sucede por medio de las y los diferentes secretarios como el de Gobernación, y la coordinadora nacional de Protección Civil (...) Hay una comunicación plena con ellos, por lo que es fundamental no adelantar ningún tipo de escenario”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

los domicilios para evitar ponerlas en riesgo.

Dijo que la contaminación en Puebla alcanzó niveles por arriba de lo permitido, por lo que pidieron reducir en medida de lo posible la movilidad. En este sentido, Manrique señaló que, si en 48 horas no se reducen los niveles de contaminación, se activará el programa Hoy no Circula

El gobierno de Puebla determinó el cierre de parques a cargo del Estado y sube a 40 municipios donde se suspenderán clases presenciales en las escuelas, esto ante el aumento de la caída de ceniza y cambio en el semáforo de alerta volcánica.

PREPARADOS

La actividad del coloso ha generado el cierre de parques, escuelas, cancelación de vuelos, así como el aplazamiento de actividades deportivas e incluso hasta sociales que se realizarían en próximas fechas.

Cubrir aparatos electrodomésticos

Retirar ceniza de techos

Amarillo Fase 3

Evitar consumir alimentos en la vía pública

Barrer calles y recoger en bolsas con uso de medidas de protección

Mantener mascotas en un lugar techado y evitar que sus comederos se contaminen

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que los parques a cargo del Estado permanecerán cerrados, hasta nuevo aviso, para evitar la exposición a la caída de ceniza por actividades al aire libre.

Asimismo, el gobierno de Puebla recomendó mantener uso de cubrebocas y lentes, así como evitar eventos al aire libre.

Derivado del cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica y para salvaguardar la salud de las y los estudiantes, también se extendió a 40 municipios la suspensión de actividades presenciales en escuelas, mismas que aplicarán el modelo de educación a distancia, hasta nuevo aviso.

La medida aplica para: Puebla capital, Amozoc, Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan, Calpan, Chiautzingo, Cohuecan, Coronango, Cuau-

tinchán, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huehuetlán el Grande, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan y San Andrés Cholula.

Asimismo, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pe-

SALUD. El objetivo es evitar que la población se exponga a la caída de cenizas del volcán.

dro Cholula, San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá, Tlaltenango, Tochimilco y Tzicatlacoyan. La administración que encabeza Sergio Céspedes Peregrina llamó a los poblanos a manejar con precaución y evitar compras de pánico./ ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL LUNES 22 DE MAYO DE 2023 5 XXXXXX
ESIMAGEN
ESIMAGEN JAIME CID JAIME CID JAIME CID JAIME CID
Cierran parques estatales y sube a 40 el número de municipios sin clases por la caída de ceniza
TUITS
PUEBLA LUNES 22 DE MAYO DE 2023 LOCAL 6

Fiebre por las bardas y la doble moral panista

En las últimas semanas, se desató la auténtica fiebre por pintar bardas con los nombres de quienes, seguramente, buscarán un cargo de elección popular en el próximo proceso electoral que se verificará en un año.

Esta inquietud febril orilla a la risa, pues algunos personajes francamente no tienen posibilidad alguna de alcanzar una candidatura importante, aunque ellos creen —apoyados por sus “asesores”— que “posicionan” su nombre y que “miles simpatizarán con ellos” y eso los hará “ganar” en las encuestas que en sus partidos realicen para definir a los posibles abanderados. Nada más falso.

En el BEAP seguimos midiendo en todo el estado y aunque algunos inquietos han mandado a pintar miles de bardas (literal) y hasta piedras, la gente nomás no los ubica y, en algunos casos, hasta los rechaza, porque el exceso sí llega a hartar a la población.

Sigan haciéndole caso a sus “consultores”, que les bajan una buena lana y los hacen creer que los poblanos los adorarán gracias a las insufribles bardas con sus nombres que han inundado ya la entidad entera.

Efectivamente, el mal ejemplo lo pusieron los precandidatos presidenciales de Morena: hay bardas de Claudia Sheinbaum que, sin querer, posicionaron el nombre de la poblana Claudia Rivera; unas cuantas de Marcelo Ebrard y de Adán Augusto López Hernández

ya hay muchas.

Luego siguieron bardas de aspirantes a la gubernatura, aunque dos de ellos —Alejandro Armenta y Nacho Mier— se limitaron a hacer publicidad de libros de su autoría o de revistas que los entrevistaron y eso, aunque no nos guste, no viola la ley.

Quien sí tapizó el estado con bardas fue el secretario de Gobernación, Julio Huerta, pero ya hay bardas de Norma Layón, alcaldesa de San Martín Texmelucan, —aunque a ella, ni en San Martín la quieren—, de diputados y pronto aparecerán de alcaldes que buscan la reelección y personajes que sin tener cargo inventen algún motivo para poner su nombre en bardas (promoción de un negocio, taller, tortillería o restaurante).

En serio, es un exceso. Y la gente no los conoce más, créanme, es en serio.

Y los indignados panistas denunciaron que Morena se promociona en bardas, porque violan la ley, porque “son de lo peor y que los van a acusar ante la ONU”.

Dirigentes y diputados panistas “despin-

taron” simbólicamente varias bardas de los inquietos precandidatos de Morena.

Y está muy bien. Qué bueno que denuncien a los adelantados. Duro con ellos por necios.

El pequeño detalle es que entonces tendrán que denunciar también a su principal precandidato a la gubernatura, pues ya hay bardas de él también en algunas zonas del estado. “Lalo amigo” con letras de color azul, obviamente el color panista de toda la vida. Ya vimos varias en el sur del Estado, por la zona de Tehuacán. Y otras por la región de la Sierra Norte del estado, donde al parecer “Lalo”, ha realizado visitas con claros fines proselitistas.

O sea, panistas indignados por la pinta de bardas, pero que su principal precandidato también anda pintando bardas en el estado. Doble moral, le llaman en mi pueblo.

Así las cosas, a un año de que se verifiquen las elecciones, ¿a dónde vamos a parar?

Elevan oración por democracia

El obispo auxiliar de Puebla, Tomás López Durán, ofreció misa dominical desde la Catedral de Puebla, donde dijo que la Iglesia católica en todo el país orará por la democracia y participación ciudadana, en el marco de la 57 jornada de las comunicaciones sociales.

El obispo señaló que la intención de la oración de este 21 de mayo, en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se determinó dedicarla a la democracia.

“En este tiempo pascual, reciban un cordial saludos, unidos en el gozo de celebrar la ascensión del señor y la 57 jornada de las comunicaciones sociales, siguiendo con nuestras jornadas de oración mensual, pediremos en toda la iglesia en México por la democracia y la participación ciudadana”, dijo.

Cabe destacar que, este 21 de mayo, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, celebró su cumpleaños 73, por lo que estuvo ausente de la misa. En redes sociales, el líder católico recibió felicitaciones. /STAFF

PUEBLA LOCAL LUNES 22 DE MAYO DE 2023 7 ESPECIAL
RODOLFO RIVERA JAIME CID
AL PIE DE LA LETRA @rodoldoriverap
COMUNIDAD. La Arquidiócesis participó en la 57 Jornada de las Comunicaciones Sociales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No comparto hacer públicas mis conversaciones privadas: Mier

Debate. El coordinador de los diputados morenistas consideró que mantener discreción es un valor de los políticos ORGULLO. La secretaria de

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

En una crítica velada al presidente de la mesa del Senado, Alejandro Armenta Mier, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, comentó que las conversaciones privadas no deben hacerse públicas, es un valor que deben tener los políticos.

“Yo creo que un valor que debe tener un político es no hacer públicas sus conversaciones privadas, porque son privadas, yo respeto a quienes hacen eso, imagínense si yo como presidente de la Junta de Coordinación Política hiciera pública las conversaciones, las diferencias que en lo privado mantengo con otros personajes de la vida pública”, dijo.

Consideró que este tipo de acciones provocará que ya nadie confíe en nadie, y se evite enviar mensajes y comentarios entre políticos y gente pública que es una práctica común en el debate, conocer las posturas de las figuras que no coinciden con nuestros ideales y pensamientos.

“Entre las personas públicas debe de existir un espacio siempre para dirimir controversias en lo privado y que se mantengan en privado”, recalcó.

Insistió que este instrumento que se tiene en privado es parte de dirimir controversias que se presentan principalmente en el Poder Legislativo, por eso él mantiene este ejercicio en lo privado.

Mier Velazco dijo que no quiere juzgar el ac-

tuar del senador que hace pública la conversación que sostuvo con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.

RESPALDO A LYDIA CACHO

En otro tema, Mier Velazco dejó en claro que nada tiene que ver con la defensa que lleva el caso del ex gobernador Mario Marín Torres. Recordó que fue uno de los críticos de esa administración a raíz de la tortura de la que fue objeto la periodista Lydia Cacho.

En conferencia de prensa se le cuestionó sobre las últimas declaraciones escritas por Lydia Cacho, ya que escribió en sus redes sociales que parte de su equipo lleva la comunicación de los abogados de Marín Torres actualmente recluido en el penal del Altiplano.

Lo anterior fue negado por el morenista y recordó que incluso tuvo diferencias marcadas con priistas, ya que cuentan con dos formas de ver la vida pública y la suya no corresponde a la de la burbuja marinista.

Celebran ceremonia luctuosa en honor a Venustiano Carranza

Cada una de las acciones de las mujeres y hombres que forman parte del gabinete se realizan para cumplir con la encomienda del gobernador Sergio Salomón y del presidente para que nadie se queda atrás; puntualizó la secretaria de Economía, Olivia Salomón, al encabezar la ceremonia del 103 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza en Tlaxcalantongo y en representación del ejecutivo estatal. Destacó que el legado del oriundo de Coahuila, asesinado la madrugada del 21 de mayo de 1920 al recibir ocho heridas de bala, se mantiene en Puebla y el mejor homenaje que le podemos hacer es actuar con la misma valentía para defender los intereses del pueblo mexicano. Con la presencia de autoridades municipales, legislativas, el presidente del Comité Nacional Venustiano Carranza, invitados de Coahuila y público en general, la funcionaria afirmó que en México y en Puebla no nos doblegamos ante nadie./STAFF

PUEBLA LUNES 22 DE MAYO DE 2023 LOCAL 8
Economía hizo un llamado a actuar con la valentía del oriundo de Coahuila.
NADIE QUERRÁ ENVIAR MENSAJES POR DESCONFIANZA ESPECIAL JAIME CID
RESPETO. El diputado federal de Morena se dice respetuoso del actuar de sus compañeros de partido, pero no coincide en que se publiquen temas de la vida privada.
PUEBLA LOCAL LUNES 22 DE MAYO DE 2023 9

Enfrentamiento en rally de Ensenada deja 11 muertos

Las autoridades de México atribuyeron a un “enfrentamiento” entre presuntos grupos criminales la muerte de 11 personas que participaron el sábado en un rally en Ensenada, Baja California, además de ocho heridos.

Hombres con armas largas descendieron de una camioneta y abrieron fuego contra los pilotos que tomaban parte en el evento en el municipio de Ensenada, matando a diez personas y causando heridas a otras nueve.

En un comunicado al que tuvo acceso la AFP ayer el fiscal Ricardo Iván Carpio dijo que en el lugar de los hechos fue abandonada una camioneta desde la cual habrían disparado los atacantes y que tiene al menos tres impactos de bala y manchas de sangre en su interior.

“Con estos nuevos hallazgos podemos determinar que este incidente obedece a un enfrentamiento entre presuntos criminales que se confrontaron a tiros en el evento”, señaló.

La dependencia detalló que el atentado fue repelido por algunas personas que se encontraban del lado de los pilotos. Por tanto, “las investigaciones estarán orientadas a establecer el origen y el móvil del enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado”, añadió.

Videos difundidos en redes sociales muestran algunas escenas posteriores a la matanza. / AFP

VECINOS PIDEN ACTUAR A LA EDIL DE NAUCALPAN

Alertan por riesgos tras el deterioro en Jardines de Satélite

Problema. La obstrucción de banquetas es otra afectación que genera peligro para los transeuntes, denunciaron habitantes de la colonia

Calles en evidente deterioro -donde son visibles baches e incluso la formación de un socavón- automóviles en abandono y la invasión de banquetas por coches que impiden la libre circulación, son problemas que aquejan a los vecinos de Jardines de Satélite, en Naucalpan, Estado de México.

Habitantes de esta colonia exigieron a la alcaldesa panista, Angélica Moya, brindar mantenimiento a la carpeta asfáltica y hacer valer la ley para que se castigue la obstrucción de los espacios peatonales, incluso, por días.

El panorama en varios puntos del fraccionamiento es de automóviles en abandono, algunos de ellos cubiertos de polvo como muestra del desuso en el que se encuentran; sin embargo, ante la falta de mecanismos sancionatorios, la situación se agudiza cada vez más.

Indicaron que un bando municipal prohibió la imposición de multas por violaciones al reglamento de tránsito y cuestionaron esta

SIN RESPUESTA

Vía telefónica, “varios reportes, de los cuales no se han realizado las visitas, ni las reparaciones que se deben llevar a cabo”, han denunciado los vecinos en carta dirigida al titular de PC Naucalpan

decisión, pues aunque se afecta el libre y seguro camino en la zona, quienes cometen la falta, no tienen consecuencias.

PIDEN ATENCIÓN DE LAS AUTORIDADES

El pasado 24 de marzo, un grupo de casi 50 vecinos firmó y presentó un escrito a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan, donde solicitan que se multe a quien ocupe o posea la casa con el número 239 de la calle Vía Láctea por la constante obstrucción de la banqueta.

Además, pidieron que se comisione a la policía del ayuntamiento y/o de tránsito para que una vez cerciorado de la continua falta administrativa en que incurre se destine una grúa para el retiro del vehículo.

Durante un recorrido por la zona habitacional, se observaron varios vehículos de los

Gómez Urrutia y el sindicalismo de golpeteo

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

Adistancia, sin ningún sustento legal y con el único interés de sacar beneficio propio, Napoleón Gómez Urrutia ordenó a unos cuantos iniciar un paro de labores por más de 15 días en la mina La Herradura, en Caborca, Sonora, violando la ley y jugando con el empleo de más de 3 mil personas.

Gómez Urrutia, quien no es minero y que nunca ha trabajado en una mina, tomó de pretexto un supuesto derecho sobre las utilidades para iniciar ese paro, engañando a algunos y pagando a otros para que se sumaran a él. Durante esos días hicieron creer que

eran cientos los que estaban con ellos; sin embargo, no pudieron esconder la realidad, siempre se supo que eran minoría.

Napillo presume diplomas como economista y, en su defensa, diremos que ha demostrado conocimiento en el tema de los dólares, sabe el valor que tienen, para muestra, los 55 millones de dólares que les robó a los compañeros de Cananea; no obstante, no logra entender lo que son las utilidades, ha torcido la ley para desinformar e iniciar esos paros. Sabe dónde está la necesidad y lucra con ella. Desde el primer minuto de iniciado, ese paro violó la legislación laboral y el derecho al trabajo de los compañeros de Caborca.

Napillo se siente dueño de las minas, cree mandar sobre ellas, vive equivocado al pensar que lo que él dice se debe hacer, que puede ejercer en ellas la misma tiranía con la que maneja su empresa familiar que esconde bajo fachada de sindicato.

Practica un sindicalismo que se puede definir como de enfrentamiento, gusta de echar

a pelear a la gente, de ponerlos en contra para desestabilizar el empleo, tal como lo hizo en Cananea, Sonora; Taxco, Guerrero; y Sombrerete, Zacatecas, donde inició huelgas eternas, mismas que en dos de los tres casos los trabajadores pusieron fin, aunque él siga insistiendo y mintiendo que éstas continúan vigentes.

Este personaje trae la arbitrariedad en la cabeza, utiliza prácticas ilegales para desquitar su enojo contra gobernadores y también contra el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que se la vive incendiando estados, incluso previo a las giras de trabajo. Es una manera, aseguran, de amedrentar al que se le ponga enfrente, de seguir haciendo su voluntad a golpe de amenazas. Que no se le olvide que además de haberse autonombrado dueño, presidente y secretario general del sindicato minero, también es funcionario público y debe rendir cuentas, dar la cara y explicar a los obreros a los cua-

propios residentes que impiden el paso de los peatones por las banquetas, dejándolos vulnerables al tener que cruzar por el arroyo vehicular, lo que es cada vez más frecuente en la actual administración.

NO ES UN ASUNTO NUEVO

En diciembre de 2022, 24 HORAS documentó la misma demanda de los vecinos de Jardines de Satélite.

En esa entonces, el presidente de la Asociación de Colonos, Gerardo Martínez, explicó que los uniformados acudían a los llamados para retirar los vehículos de las banquetas, pero al no recibir multas, no tomaban conciencia del riesgo en que ponen al peatón y la conducta era reincidente.

Además, lamentaron la ausencia de mantenimiento en sus calles, lo que ya ocasionó el deterioro del concreto que la propia Moya colocó hace diez años en su primer periodo como presidenta municipal de Naucalpan. El pasado 8 de mayo, los residentes enviaron una carta al Departamento de Prevención y Mitigación de Riesgos municipal para que realice una inspección y/o dictamen de prevención por riesgo de socavón en el 40 de Vía Láctea. / 24 HORAS

les privó de su derecho al trabajo, cuál es el sustento legal que utilizó para cometer esos paros, en cuál derecho se basó. Simplemente no hay, los paros no tienen justificación legal, son indefendibles, al igual que los reclamos hechos por su esposa en redes sociales, quien se ha dedicado a maltratar y ofender por igual a funcionarios públicos que a mineras o mineros que se oponen a Napillo, aseguran y justifican que ella padece un mal que tiene que ver con la ingesta de bebidas alcohólicas, sin embargo, esto no le da derecho a violentarlos. Que quede claro, ni la señora, ni Napillo son trabajadores mineros, ella nunca le ha preparado un lonche a su marido para que éste se vaya a trabajar; ellos llegaron al sindicato no por méritos ni por derecho, se apoderaron de la Secretaría General, tras el fallecimiento de Napoleón Gómez Sada, al imponerse como herederos universales, pisoteando los estatutos y los derechos sindicales.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 22 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
AFP ESPECIAL ESPECIAL
CRISIS. os pilotos participaban en el rally cuando fueron baleados por un grupo armado. PELIGRO. Peatones quedan vulnerables con la obstrucción de banquetas, señalan vecinos. DAÑO. En varias calles del fraccionamiento es evidente el deterioro de la carpeta asfáltica por falta de mantenimiento.

NECESITA PRESUPUESTO POR MÁS DE 8 MIL MDP

Por falta de recursos, deja la Marina 9 proyectos a medias

Fondos. La Armada suspendió la realización de un Hospital Naval y la compra de helicópteros, entre otros

Mientras el Ejército construye bancos, aeropuertos, comandancias de la Guardia Nacional y tienen asignadas decenas de tareas, la Secretaría de Marina canceló y dejó a medias nueve proyectos estratégicos por falta de recursos, entre los que destacan compra de barcos, aviones, construcciones de estaciones y hospitales navales.

De acuerdo con documentos en poder de 24 HORAS, a esos proyectos no se les asignaron 8 mil 587 millones de pesos, pero, en presupuestos anteriores, ya habían ejercido más de 13 mil 858 millones de pesos; es decir, quedaron a medias por lo menos en 2023.

De acuerdo con los Programas y Proyectos de Inversión de la Armada de México, en 2024, se contemplaban recursos por mil 410 millones de pesos para concluir con la adquisición de helicópteros, construcción de buques y otros.

Por lo que el próximo año se tendrían que programar casi 10 mil millones de pesos; de lo contrario, ya será con el próximo titular del Ejecutivo el que decida si continúan con las erogaciones.

Entre la lista está la adquisición de helicópteros de largo alcance para operaciones embarcadas, en lo cual ya se habían invertido 5 mil 918 millones de pesos, pero este no se le asignaron los mil 159 millones de pesos requeridos.

Para la construcción de cuatro buques de vigilancia oceánica se requerían mil 116 millones de pesos, pero aparece con presupuesto no asignado este año.

En la misma situación están las obras de protección costera en Puerto Márquez, Acapulco, que necesitan 85.3 millones de pesos.

Para la edificación y equipamiento de un Hospital Regional Naval en Manzanillo no se etiquetaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación los 158 millones de pesos planeados para este año.

Otro de los proyectos que requerían más recursos este año, con 4 mil 955 millones de pesos, es la construcción y equipamiento de instalaciones navales en Dos Bocas, Chiltepec y Paraíso, Tabasco.

Las obras incluyen zona naval, flotilla, estación meteorológica, hospital, Unidad Habitacional, Centro de Desarrollo Infantil, Unidad

Buscan que ingenieros militares vayan a la ONU

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende que los ingenieros militares, que construyen los principales proyectos de la Cuarta Transformación, cobren notoriedad internacional y acudan a otros países a misiones humanitarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El Gobierno federal se comprometió, en 2021, a inscribir a la Compañía de Ingenieros Conjunta de México en el sistema de disponibilidad de la ONU para estar en condiciones de ser desplegados, como parte de los ejércitos de paz, a países en guerra u otro tipo de conflictos.

Dicho cuerpo de ingenieros del Ejército ha adquirido relevancia en este Gobierno. El Agrupamiento Felipe Ángeles, que construyó el aeropuerto de Santa Lucía, se encargará de las últimas etapas del Tren Maya y participará en la edificación del aeropuerto de Tulum.

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador adquirió, en 2021, varios compromisos con Naciones Unidas para incrementar su presencia y contribución en los ejércitos de paz.

Se busca que los ingenieros militares sean entrenados bajo estándares internacionales, pues se prevé que una de sus primeras misiones será en África y deberán estar preparados sobre la lengua y usos y costumbres del lugar del conflicto

de Protección Portuaria y dos Batallones de Infantería, de los cuales se desconoce si tuvieron algún avance.

Para la reparación de instalaciones de la Marina, dañadas por fenómenos meteorológicos, se planificaron 527.6 millones de pesos, pero no se etiquetaron en el presupuesto de este año.

En la construcción de embarcaciones de respuesta inmediata se requerían 366.8 millones de pesos, los cuales tampoco fueron otorgados.

La Cuarta Transformación ofreció que el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz en México se adecuará para recibir a militares extranjeros, darles entrenamiento, alojamiento, alimentación y transporte.

Hace una semana, 24 HORAS publicó que Defensa Nacional planea gastar 962 millones de pesos en fortalecer el centro de entrena-

Con mil 339 millones de pesos de inversión este año, la adquisición de activos para operaciones navales es el proyecto con más recursos de la Armada, cuyos datos son confidenciales y no se encuentran en la plataforma de cartera de inversiones.

También hay 362.1 millones de pesos para la compra de aeronaves para operaciones de intercepción. Otros 120.4 millones de pesos están etiquetados solo como activos para ejecución de operaciones.

A su vez, este año se destinaron mil 717 mi-

Las órdenes vuelven locos a Delgado y corcholatas

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

De locos.

Una vez más fue llamado Mario Delgado a Palacio Nacional a recibir instrucciones sobre cómo conducir el proceso de las corcholatas

Por lo sabido, hay nuevo cambio de fechas y se regresa al propósito original de alargar la promoción individual sin reglas internas ni control de gastos y menos supervisión de autoridades electorales.

Varios factores contribuyen a este fin.

Si en algún momento hubo el propósito de adelantar las encuestas -en junio la de conocimiento y en julio la de popularidad- fue por razones de salud.

El Presidente se desvaneció en Mérida el domingo 23 de abril –váguido, le llamó él tres días después, fresco como lechuga recién florecida- y encendió sus propias preocupaciones.

Habría sido tras ese trance cuando decidió adelantar la postulación de su corcholata favorita para no generar vacíos y hasta dio fechas: sondeo del 10 al 20 de junio para medir su imagen y del 10 al 20 de julio para conocer su intención de voto.

Otra razón habría sido las presiones de ese momento, cuando se debatían las cuestionadas reformas aprobadas en la llamada noche negra en medio de cuestionamientos a sus hijos y a sus colaboradores.

Por ello habría decidido dejar toda la operación en manos del hombre de su máxima confianza y vicepresidente funcional, su secretario de Gobernación Adán Augusto López

(INE)

intervenido y anulado a partir de la designación de nuevos consejeros -Guadalupe Taddei Zavala, Arturo Castillo Losa y Rita Bell López- ya no hay control.

El miércoles dos de ellos, Guadalupe Taddei Zavala y Rita Bell López, dieron sus votos claves para autorizar a las corcholatas a seguir en campaña abierta porque a su juicio no ha iniciado el proceso electoral.

Ahí está precisamente la violación de la ley, la no autorización para recorrer el país, realizar actos multitudinarios y obtener recursos de origen oscuro y acaso público para multiplicar sus bases sociales.

Pero ahora, con un primer mandatario recuperado y permiso oficial, las cosas cambian de nuevo.

Regresan al plan original y de eso se trataría precisamente la nueva instrucción al gerente de Morena, Mario Delgado, como corroboraremos en los próximos días.

LEY DE LA SELVA

La nueva decisión del INE en manos de Gua-

miento de cascos azules mexicanos, con el objetivo de que el país incremente su presencia militar, principalmente de ingenieros del Ejército, en operaciones de paz de la ONU. Esto en medio de la crisis migratoria en las fronteras Norte y Sur, así como de la campaña permanente contra el crimen organizado. / 24 HORAS

llones de pesos para “la construcción y equipamiento de Instalaciones Navales en Boca de Chila, Nayarit, que incluye Batallón de Infantería, Estación de Búsqueda y Rescate, Helipuerto y muelle para los buques de la Armada de México”.

Dicha obra es un compromiso de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador y se trata de la construcción de un puerto marítimo en ese destino, así como su conexión con las Islas Marías, como parte del proyecto turístico en esa zona del país. / 24 HORAS

dalupe Taddei tiene efectos colaterales.

Lo primero es la enorme interferencia del Gobierno federal, de sus funcionarios, de sus programas y de gobiernos estatales de Morena en el proceso electoral del Estado de México.

Con órganos electorales ciegos e incondicionales de nada servirán las denuncias de la oposición sobre esta injerencia y manejo de recursos presumiblemente oficiales.

Ni siquiera trascenderá el debate entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez en el río revuelto, la ley de la selva imperante.

Ante esta realidad, solamente quedan dos diques: el Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez Mondragón y la Corte de Norma Lucía Peña Hernández

Por fortuna ella y ocho ministros enmanos dedelincuentes-el Presidente dixit- nos permitirán mantener un poquito de transparencia en las obras públicas.

Pero aclaremos: no está dicha la palabra definitiva.

11 LUNES 22 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MI AMIGO EL INE Otro factor es relevante: Con un Instituto Nacional Electoral
MÁS ALLÁ DEL MAR. En junio de 2022, el capitán Pablo de la Cruz, fue designado como Comandante del Team Site Mehaires de la ONU, en Sahara Occidental.
EDITORA: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012
@SEMARMX

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Biden y McCarthy se reúnen hoy por el techo de deuda

El presidente Joe Biden y el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se reunirán este lunes para tratar de destrabar el impasse sobre el aumento del límite de endeudamiento de Estados Unidos y evitar un default, informaron ambas partes.

Quedan apenas 10 días para que encuentren un acuerdo que aleje el espectro de la primera moratoria de la historia de EU.

Los dos dirigentes hablaron ayer mientras Biden volvía de la cumbre del G7 en Japón, y acordaron reunirse mano a mano este lunes, indicó McCarthy en un tuit y confirmó la Casa Blanca.

Antes, Biden calificó este domingo de “inaceptables” las propuestas de los republicanos para subir el límite de endeudamiento del país a cambio de cortar gastos, y mencionó incluso la posibilidad de apelar a la Constitución para evitar un default.

En un tuit, Biden dijo oponerse categóricamente a recortar las ayudas sociales y médicas.

“No aceptaré un acuerdo con los republicanos de la Cámara que proteja los subsidios por miles de millones de dólares a las Grandes Petroleras mientras se pone en riesgo lo atención sanitaria de 21 millones de estadounidenses”, dijo Biden

Las negociaciones para sacar a EU de esta crisis cuando se aproxima la fecha del 1 de junio y el país podría quedarse sin recursos para honrar sus compromisos, están estancadas entre el gobierno y los líderes opositores del Congreso, que exigen al Ejecutivo un fuerte recorte de gastos a cambio de aumentar el llamado “techo” de la deuda que permite emitir más crédito.

“Ha llegado el momento de que el otro lado (republicano) abandone sus posiciones extremas, porque mucho de lo que han propuesto es simple y llanamente inaceptable”, declaró Biden a la prensa durante la cumbre del G7 en Japón. / AFP

EMPRESA MINERA TAMBIÉN REVISA ACCIONES LEGALES A EMPRENDER

Grupo México busca llegar a un acuerdo con el gobierno

Tensión. La firma de Germán Larrea fue sorprendida con toma de vías, mientras negociaba el tema, asegura

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La empresa Grupo México del empresario Germán Larrea, señaló ayer que busca llegar a un acuerdo con el gobierno federal y también analiza las acciones legales a seguir ante la toma de sus instalaciones ferroviarias en Media Agua, Veracruz por parte de la Marina, como se publicó el viernes pasado en un decreto divulgado en el Diario Oficial.

Grupo México Transportes (GMTX) informó que efectuó gastos por varios cientos de millones de pesos para la construcción de una segunda vía con independencia operativa que ya había acordado con la administración federal en 2022, misma que sería entregada a la Armada de México para el uso del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, pero el plan fue desechado por las autoridades.

Detalló que los gastos de esa nueva vía instalada serían solventados mediante la aplicación de regalías que paga la empresa año con año, pero dicho acuerdo fue desechado por el gobierno.

“No obstante, la empresa se ha mantenido en busca de un nuevo acuerdo con las dependencias federales”, insistió el grupo.

Resaltó que “Las negociaciones siguen en curso para lograr atender las preocupaciones del gobierno, sin que Grupo México falte a sus obligaciones fiduciarias con sus accionistas ni afecte a sus clientes y empleados”.

Descarrilan concesión

Grupo

DATOS A CONSIDERAR

Las vías de Ferrosur de Grupo México tomadas por la Marina Armada suman 120 kilómetros y únen al Pacífico con el Atlántico

Unión Pacífico-Atlántico El corredor úne al Océano Pacífico y el Océano Atlántico con vías que van de Coatzacoalcos, Veracruz, hacia Salina Cruz, Oaxaca.

Son tres tramos tomados Los tres tramos tomados por la Marina son de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos.

Considerandos El decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, declara como uso de utilidad pública los tres tramos de vía de Ferrosur.

México sigue dialogando para buscar una solución en el marco del Estado de Derecho y con viabilidad para las partes”.

“La empresa seguirá acudiendo de buena fe a la negociación en busca de un buen acuerdo para ambas partes y mantendrá el servicio de calidad a sus clientes mientras el gobierno federal le permita operar sus trenes”.

Kilómetros de vía ahora son de “utilidad pública”

Grupo México acusó que incluso el viernes 19 de mayo por la mañana tenían agendadas reuniones de trabajo sobre el tramo de vía, pero fueron tomados por sorpresa con la publicación del decreto y la ocupación federal de su tramo concesionado de vías por elementos de la Marina.

“Estando en curso este proceso de negociación, resultó sorpresiva e inusitada la acción militar que ejecutó personal de la Marina el pasado viernes, a pesar de la cual Grupo

LiPU llega a 25 años y moviliza a 1.5 millones de personas

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Hoy día LiPU, dirigida por Elias Dana, se posiciona como pionera en el uso de tecnología para mejorar sus procesos operativos y garantizar la calidad del servicio que brinda, al respecto hace unos días festejó 25 años de trayectoria. Actualmente, cuentan con 7 mil unidades para mover de un lugar a otro a 1.5 millones de personas.

Parte de Traxión, empresa líder en movilidad y logística en México y que preside Aby Lijtszain, LiPU cambiaron las reglas del juego en la in-

dustria, asimismo, ha tenido un crecimiento de manera exponencial en estos años de operación al incrementar más de 100 veces el número de unidades motrices desde su fundación, además de robustecer su presencia dentro de México al llegar a más de 10 entidades federativas.

Junto con Traxión, ofrecen sus servicios al sector corporativo, industrial y escolar; sus unidades cuentan con dispositivos integrados como GPS, telemetría, identificador del operador y sensores anti colisión, entre otros, aunado a que LiPU es pionera en el uso de tecnología para mejorar sus procesos operativos.

En este sentido, la innovación es parte de su estrategia por ello, a las unidades también se les están añadiendo sistemas de transmisión en tiempo real, con cámaras que utilizan un sistema de inteligencia artificial para poder alertar situaciones de riesgo como posibles distracciones, pues estas alertas en tiempo real pueden ayudar al operador.

La minera señaló en un comunicado que la toma de sus instalaciones de su división Ferrosur podrían ser definitivas si no llegan a un acuerdo “ la ocupación temporal se convertirá en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado”.

El decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes pasado, declara de uso de utilidad pública los tres tramos de más de 120 kilómetros que se habían concesionado a Grupo México y los cede a la compañía nacional Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Tras la tensión y la sorpresa del decreto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) externó el fin de semana su preocupación y “una profunda inquietud por el futuro de la inversión en México”.

Los empresarios del país hicieron hincapié

Su objetivo principal es buscar llegar a cada rincón y a otras naciones, ya que cuentan con ventajas tecnológicas, un alto nivel de capacitación de sus colaboradores e ingeniería financiera, para poder competir fuera de México. Ya comenzaron a hacer pruebas de unidades eléctricas, con lo que se suma a la estrategia de sostenibilidad de Traxión.

¿PROTEGIDA EN HACIENDA?

Nos cuentan que quien parece intocable al interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que lleva y bien Rogelio Ramírez de la O, es a la Coordinadora de Planeación, Operación y Servicios, María del Socorro de Paz Fuentes, departamento perteneciente a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios de la dependencia. Y es que en las últimas semanas esta oficina ha visto cómo varios de sus subdirectores de área fueron despedidos por malos manejos y errores que, o tuvieron el visto bueno de la coordinadora o su desconocimiento, lo cual habla claramente de su incapacidad. Nos comentan que “Coco”, como la conocen, se rehúsa a salir de su zona de confort y renunciar a los privilegios obtenidos gracias al trato que tiene con distintos proveedores que prestan o suministran algún

que más allá de la polémica legal, “hay una inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos, en un momento de grandes oportunidades”.

Parte de la extrañeza del empresariado se da en el marco de las negociaciones de la venta de Banamex al consorcio de Germán Larrea, quien horas antes de la expropiación había acudido a Palacio Nacional ante el beneplácito de el Presidente quien señaló en una mañanera que estaba de acuerdo con la venta a Grupo México.

En tanto en el decreto se precisó que la ocupación a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec se daba con carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Dicho corredor une al Pacífico con el Océano Atlántico entre las vías que cruzan desde Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca. Autoridades han comentado en algunas ocasiones que se aspira a que esa infraestructura sea complementaria al Canal de Panamá.

Los tramos que ya vigilan marinos son de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos.

bien o servicio en la Secretaría y se siente muy segura en el puesto, pues dice ser la mujer de confianza del Titular del Área de Administración y Finanzas de la Dependencia.

ADÁN, DE NORTE A SUR

En los últimos días se ha visto muy movido al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien ha visitado desde Baja California Sur, Coahuila, Yucatán y Durango. Si bien las facultades del responsable de la política interna del país le demandan que atienda muchos asuntos a lo largo y ancho del país, esta vez, dichas visitas están enmarcadas en la contienda por ver quién es el candidato presidencial de MORENA, pues basta mencionar que durante sus recientes recorridos varios gobernadores le han dado su respaldo y apoyo, además de que, el tabasqueño que aspira a suceder a López Obrador es visto con muy buenos ojos en el sureste y ahora parece indicar que también se está echando a la bolsa a los norteños.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

12
LUNES 22 DE MAYO DE 2023
120 gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.7825 0.11% Dólar interbancario 17.7800 0.09% Dólar fix 17.7342 0.08% Euro ventanilla 19.2402 0.83% Euro interbancario 19.2198 0.72% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,296.05 -1.75% FTSE BIVA 1122.44 -1.81% Dow Jones 33,432.00 -0.19% Nasdaq 13,836.75 -0.15% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.77 -0.52% WTI 71.70 0.01% Brent 75.66 0.11% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Oficial Elementos de la Secretaría Armada de México ya realizan recorridos de vigilancia en el tramo de vía que mide cerca de 120 km de extensión
expropiado
Transístmico
Salina Cruz Oaxaca Veracruz GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
México busca negociar con el gobierno federal la no expropiación de Ferrosur omo marca el decreto publicado en el Diario
Tramo
Ruta del Tren
Coatzacoalcos

BUSCARÁ MAYORÍA ABSOLUTA EN JUNIO O JULIO

Derecha de Mitsotakis triunfa en las elecciones de Grecia

Desventaja. A pesar de la clara victoria, el primer ministro no podrá gobernar en solitario, ya que no obtuvo los votos necesarios

El partido Nueva Democracia (ND) del primer ministro saliente Kyriakos Mitsotakis se impuso en las elecciones de ayer en Grecia, pero ante la falta de una mayoría absoluta apunta a unos nuevos comicios para gobernar solo.

ND, en el poder desde hace cuatro años, obtuvo 40.8% de los sufragios, superando por amplio margen a la izquierda Syriza del exjefe de gobierno Alexis Tsipras, que recogió 20.1% de los votos.

Por detrás de esas dos fuerzas se ubicaron los socialistas del partido Pasok-Kinal, con 11,7% de los votos en esta elección que tuvo una participación del 58%.

“Los ciudadanos quieren un gobierno fuerte con un horizonte de cuatro años”, afirmó.

“El terremoto político de hoy nos llama a todos a acelerar el proceso para una solución definitiva de gobierno”, agregó.

Por su parte, Alexis Tsipras, de 48 años, también se manifestó a favor de unos nuevos comicios, al señalar que “el ciclo electoral aún no está terminado”.

NUEVOS COMICIOS

En caso de imposibilidad de formar gobierno, se convocarán nuevos comicios a fines de junio o principios de julio. El vencedor de esa segunda cita electoral gozaría de un bonus de escaños que podría darle una cómoda mayoría.

Durante su campaña electoral, Mitsotakis no dejó de defender su balance económico, aludiendo a la caída del desempleo, a un crecimiento de casi el 6% el año pasado y a la disparada de la actividad turística.

En Egaleo, en la periferia de Atenas, María Tombabaki, una pensionista de 67 años, dijo

Zelenski recibe apoyo militar y diplomático de todo el G7

El Grupo de los 7, reunidos en Hiroshima, Japón, mostró su apoyo diplomático “inquebrantable”, así como nuevas promesas de entrega de material militar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, después de que Rusia reivindicara la toma de Bajmut, desmentida por Ucrania.

El jefe de Estado ucraniano llegó el sábado a Hiroshima, donde se reunió con los dirigentes de las siete economías occidentales más industrializadas (EU, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia), además

RESISTENCIA. El mandatario ucraniano habló ayer durante una conferencia de prensa tras la Cumbre de Líderes del G7 en Hiroshima, tras los nuevos embates de Rusia.

de otros invitados a la cumbre.

Zelenski reconoció que había tropas rusas en Bajmut, pero insistió en que la localidad “no está ocupada”. Tras colocar unas flores en un monumento en memoria a las víctimas del bombardeo atómico de 1945 en Hiroshima, comparó aquel ataque con la situación actual en Bajmut.

“Las fotos de Hiroshima me recuerdan a Bajmut. No hay absolutamente nada vivo, todos los edificios están destruidos (...) Una destrucción absoluta y total”, señaló. Pero

CONTRASTES. Simpatizantes del líder del partido Syriza del exjefe de gobierno Alexis Tsipra salieron en su apoyo (arriba), pero el líder en el poder celebró su victoria con sus seguidores ayer en Atenas (esta imagen).

que deseaba “un cambio”, pero no se sentía “muy optimista”.

Stelios Lappas, un ganadero de 45 años de Karditsa, en el centro del país, lamentó la falta de “pasión y tensión” durante la campaña electoral, que fue de bajo perfil en comparación con citas anteriores. La pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación y los bajos salarios después de una década de crisis y rescates financieros internacionales, se tradujeron en recortes en los servicios públicos y en una importante caída de renta para los griegos.

La deuda pública del país es de más del 170% de su PIB. La inflación se acercó al 10% el año pasado, lo que agravó más esta situación. / CON INFORMACIÓN DE AFP

prometió que, como Hiroshima, Ucrania también se recuperará.

También se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien prometió a Kiev nuevos envíos de armas, municiones y vehículos blindados por valor de unos 375 millones de dólares, días después de permitir a sus aliados el suministro de aviones de combate F-16 a Ucrania.

Biden aseguró que los países occidentales que apoyan a Kiev “no vacilarán” ante la ofensiva rusa en Ucrania. “Putin no romperá nuestra determinación como creía que podía hacer”, señaló.

“Los dirigentes del G7 invitaron a su reunión al jefe de filas del régimen de Kiev, al que controlan, y transformaron el evento de Hiroshima en un espectáculo de propaganda”, apuntó en respuesta el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Jesús, el ejemplo del migrante

Habla con un acento inconfundible. Lo tiene cerrado, como si hablara para dentro. Es un tipo muy afable. Mi admiración por Jesús Joaquín se acrecienta mientras me va contando su historia de vida donde tuvo que dejar una parte de su alma en Cuba para poder terminar en Miami.

Jesús es un privilegiado. Hace cinco años le tocó la lotería. Fue una lotería vital. Consiguió nada menos que un puesto de trabajo en Quito, Ecuador. Se marchó con lo puesto y un poco más. No le quedó más remedio que echar tierra de por medio. Dejó a sus padres, a sus amigos, a su Cuba con la que todavía hoy sueña. Y lo hace despierto, esperando a la esperanza de que Cuba sea libre algún día.

Viajó hasta Quito. Allá ahorró y ahorró todo lo que pudo para emprender un viaje a ninguna parte y a todas a la vez. El hambre, tenía hambre. Y él, su mujer y su pequeño de cuatro años lucharon por ese sueño.

Llegaron a Colombia y a Panamá y a todo Centroamérica, sorteando peligros hasta poder llegar a la frontera de Chihuahua con Estados Unidos. Durmieron en selvas y bosques, dentro de camiones, en lugares donde nunca imaginó que pudieran existir. No tenían dónde quedarse. En Costa Rica – siempre tierra de paz – pudieron hacerlo en iglesias dónde llegaron incluso a darles colchones. Tampoco había duchas, ni para el cuerpo ni tampoco para lavar el alma. En esa experiencia de vida, Jesús, su mujer y su hijo conocieron lo más grandioso del ser humano, pero también lo más mísero.

Un “coyote” de nacionalidad dominicana logró pasarles de la frontera de México a Estados Unidos. Le costó dieciséis mil dólares que habían ido consiguiendo poco a poco con paciencia de joyero y precisión de cirujano

De aquella experiencia han pasado cinco años. Hoy Jesús es un chofer que vive en Miami. Mira a los ojos con dignidad, recordando cómo miles de migrantes intentan conseguir el sueño que hoy es una realidad en la vida de Jesús. Es un sueño y es una realidad gracias al esfuerzo y al trabajo.

13 LUNES 22 DE MAYO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: AFP
AFP
RESULTADOS ELECTORALES Nueva
Pasok-Kinal 40.8% 20.1% 11.7%
Democracia (Kyriakos Mitsotakis) Syriza (Alexis Tsipras)

ALAN HERNÁNDEZ

Cambiar un clásico es una labor difícil, en especial cuando de una película se trata, pues siempre existirá la imborrable huella que dejan en la sociedad y el gusto colectivo, ese es el caso de La Sirenita, aseguró el director Rob Mashall.

“Para todos fue un gran reto, desde el principio supe que no sería fácil pues estos personajes marcaron a una generación completa, pero aceptamos el desafío para, de alguna manera, llegar a nuevos públicos con una cinta que gusta a chicos y grandes”, destacó Mashall.

La protagonista de la película, Halle Bailey dejó en claro que “desde el principio esta producción en live action tiene un mensaje de inclusión y superación, algo que actualmente marca tendencias y es un mensaje para el porvenir de una generación diferente”.

“Creo que es una obra para un público nuevo y con una visión diferente a la de la original y me gusta que las historias clásicas puedan tener los tratamientos necesarios en la pantalla para que sigan vigentes con los niños”, destacó la joven actriz.

El filme cuenta con las canciones originales como el icónico tema Bajo el mar el cual, dijo el cineasta, fue muy complejo de grabar.

“Desde el inicio tener una idea de lo que íbamos a hacer, y luego cómo lo íbamos a lograr, nos generó gran conflicto, lo dejamos de lado por mucho tiempo, como que no queríamos pensar en ello”, declaró el cineasta.

Agregó que fue una gran experiencia trabajar con una canción así, “simplemente no piensas en que alguna canción que ya sea un clásico consagrado vaya a estar en alguna producción en la que trabajes y de repente llega Bajo el mar a mostrar que se pueden hacer grandes cosas aún con temas ya consagrados”, destacó Marshall.

Además, esta cinta a diferencia de la versión animada, cuenta con una canción diferente, la cual es interpretada por Eric, el príncipe de la historia.

“En la película animada, Ariel tenía una canción. Una serie de repeticiones, pero una canción. Lo bueno de trabajar con Alan es que, es tan abierto a mirar esto. Estamos haciendo una película de acción real. Y cómo ¿vamos a acercarnos a esto?

“Y, dijimos: ¿Podemos encontrar otro lugar para Ariel? Lo desafiante fue que, había perdido la voz. Pero nos damos cuenta que, en el cine, puedes crear algo dónde escuchar los pensamientos internos gracias a la música y el canto”.

Rápidos y Millonario

La décima entrega de Rápido y Furioso, se colocó a la cabeza de la taquilla mundial al reacudar 319 millones de dólares, cifra que convierte al título en el segundo debut más redituable del año detrás de Mario Bros, la película. Además, Fast X es ya una de las cintas con más venta de entradas de la saga; el actor Jason Momoa se sumó al elenco.

Bajan telón de Aida por remodelación

La Metropolitan Opera de Nueva York se despidió esta semana de la interpretación clásica de Aida, con lo que se confirma el proceso de renovación en el que está embarcada la prestigiosa institución cultural.

Aida regresará al Met en la temporada 2024-2025, pero con una producción completamente renovada por el estadounidense Michael Mayer, ganador de un premio Tony, decorados de catacumbas y tumbas subterráneas e innovadores efectos de iluminación.

EL ELENCO DE LA CINTA QUE CAUSÓ POLÉMICA POR SU MENSAJE DE INCLUSIÓN RECONOCIÓ LAS DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTARON AL DARLE NUEVA VIDA A UN CLÁSICO

“Va a ser muy emocionante presentar una nueva puesta en escena”, dijo Peter Gelb, director de la Metropolitan Opera, que busca rejuvenecer su público sin perder a sus asiduos más conservadores.

Por su parte, el director de arte nominado al Oscar, quiso transmitir “monumentalidad”, pero también “una cierta sensación de decadencia”.

“La antigua civilización estaba desapareciendo, como si hubiera sido enterrada por la arena del desierto para ser redescubierta siglos después”, explicó en una entrevista por correo electrónico.

La paleta del espectáculo incluye muchos tonos dorados que evocan este mundo grandioso pero pasado.

Desde el principio esta película tiene un mensaje de superación, algo que actualmente marca tendencias y es un mensaje para el porvenir de una generación diferente”

Lo que debes saber

La película es protagonizada por Halle Bailey como Ariel; Jonah Hauer-King como el príncipe Eric; Noma Dumezweni, como la Reina Selina; Javier Bardem como el Rey Tritón; y Melissa McCarthy como Úrsula.

La Sirenita, se estrenará este 25 de mayo y volverá a abordar la historia clásica de Hans Christian Andersen popularizada por Disney. Pero esta nueva versión en live action brinda una visión desde cómo se ve el mundo bajo el

De un día para otro, todos empezamos a hablar de Peso Pluma por su éxito repentino. El cantante de tan sólo 23 años, llegó al segundo lugar de popularidad y reproducciones en plataformas digitales de la música en español. Muchos piensan que su voz es muy parecida a la de Valentín Elizalde, pero ya aclaró que no tiene parentesco con él y ni siquiera lo conoce.

EL PRECIO DE LA FAMA

¿Por qué Peso Pluma es un fenómeno?

Su nombre de pila es Hassan Emilio y antes de saltar a la fama trabajaba vendiendo guitarras en Nueva York y eventualmente subía videos, pero la verdad es que nunca pasó nada.

Pero con el tema Ella Baila Sola se colocó en el primer lugar de las canciones grabadas por mexicanos en Spotify.

Por cierto, que en una alfombra roja de un evento una reportera cantó una parte de la canción y Peso Pluma siguió la melodía, el video fue compartido en TikTok y ya tiene 10 millones de reproducciones. En redes sociales aseguran que canta igual en vivo que en el estudio y no depende del Auto-Tune, lo cual le suma puntos.

Actualmente cuenta con 48 millones de re-

mar con actores reales como lo son Halle Bailey y Jonah Hauer-King, quienes son acompañado por histriones consagrados como Javier Bardem, Jessica Alexander y Melissa McCartey, entre otros.

producciones, superando a intérpretes como Maluma.

Su vida cambió rotundamente, hace poco, en un evento de corridos bélicos en Monterrey el cantante ocupó el último lugar y a la cabeza quedaron: Marca Registrada, Natanael Cano, El Flaco y Codiciado

Sin duda, le sirvió haber colaborado con Luis R. Conríquez y Natanael Cano en los corridos bélicos.

También se le conoce como La Doble P y ha colocado cinco canciones en el top 10 de éxitos de Spotify México.

Algunos de sus éxitos son: El Belicón, La Bebé, Por las Noches y El Azul. Pero fue la canción Ella Baila Sola la que lo llevó al número uno de los Hot Latin Songs de Billboard en Estados Unidos, por encima de Bad Bunny. Por eso, Peso Pluma fue invitado al programa de Jimmy Fallon.

Peso Pluma ha hecho canciones con Becky G, Nicki Nicole, Marshmello y Ovy On The Drums y pronto lo hará con Anuel AA. Se ha presentado en Tomorrowland junto a DJ Marshmello, y en Coachella junto a Becky G.

El escenógrafo reconoció su “decepción” por el retiro de la producción, pero expresó gratitud por haber permanecido tantos años en cartel. “Entiendo la necesidad del teatro de presentar otra puesta en escena con un punto de vista escénico y de dirección diferentes”, sostuvo.

Muchas costumbres teatrales han cambiado en las más de tres décadas de historia de esta versión de Aida /AFP

La mezcla del regional urbano, el sonido del trombón, su forma de bailar y su corte de cabello, lo han hecho único y diferente y hoy Peso Pluma se encuentra en el Top de los cantantes más famosos a nivel mundial.

Y también ya empiezan los rumores que aseguran que es pesado y no le gustan las entrevistas, pues califica de amarillistas a los medios.

Por otro lado, Aracely Arámbula se volvió tendencia tras asegurar que sobrevivió al Rey Cucaracho y ahora es una mujer ingobernable, ya que se mantiene sola, puesto que ha participado en más de 10 telenovelas, ha hecho teatro y ha sido conductora de programas como MasterChef Latino

Además, tiene varios negocios: una cadena de Spa’s, también se asoció con la marca de maquillaje Mímika y tiene una colección de maquillaje a su nombre.

Tengo un pendiente: Aracely Arámbula no necesita de Luis Miguel. ¿Sus hijos preguntarán por su padre o El Sol ya será tan sólo una borrosa sombra del pasado?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 22 DE MAYO DE 2022
/24 HORAS UNIVERSAL STUDIOS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
AFP
Halle Bailey / actriz FOTOS: DISNEY

En el marco de la edición 76ª del Festival Internacional de Cine de Cannes, el director estadounidense Martin Scorsese, que presentó fuera de concurso su cinta Killers of the Flower Moon, declaró el domingo que ha llegado el tiempo de “dejar el turno a otros” para competir.

A sus 80 años, el legendario director volvió a entusiasmar en el festival donde ha sido premiado en dos ocasiones con un drama policíaco llevado con gran fuerza por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

“Es tiempo para otros. Tengo que pasar el turno. Hay chicos esperando”, declaró riendo el veterano director.

“Me gustan las estatuillas doradas. Me gustan mucho”, añadió. “Pero ahora pienso más en el tiempo, la energía y la inspiración, eso es lo más importante”.

Según los organizadores del festival, la participación de esta historia en torno al asesinato en serie de unos indígenas en el estado de Oklahoma fue sopesada hasta el último minuto.

La película, ensalzada por la crítica, aborda un episodio doloroso de la historia de Estados Unidos: los misteriosos asesinatos que se abatieron sobre un pueblo de la etnia osage, en Oklahoma, cuyos habitantes se habían hecho millonarios gracias al descubrimiento de petróleo.

“Quizás si aprendemos a conocer nuestra historia y a entender dónde estamos, podemos cambiar las cosas y estar a la altura del país que se supone que tenemos”, reflexionó.

Scorsese confesó que tenía ganas de hacer una película en el Medio Oeste desde hacía mucho tiempo.

Horizontales

1. Bañasen con oro.

7. Hijo de Caín.

12. Producirán, fabricarán una cosa.

13. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.

14. Hierbabuena.

15. Percibí el sonido.

16. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

17. Contracción.

19. Muselina blanca, que ha recibido un apresto, muy fina y transparente.

Martin Scorsese anuncia que es tiempo del retiro

bert de Niro, Al Pacino y de otros actores.

“Bob (de Niro) me dijo que tendríamos que rejuvenecer a todos si esperábamos otros dos años”, explicó riendo el mítico director de Taxi Driver

Por otro lado, el cineasta español Pablo Berger presentó en este mismo evento una “carta de amor” a Nueva York, ciudad en la que vivió 10 años, con Robot Dreams, una película animada para grandes y pequeños.

Guitarra destrozada, vendida por casi 600 mil dólares

La mítica Fender Stratocaster negra destrozada en escena por el fallecido líder de Nirvana, Kurt Cobain fue rearmada vendida en subasta por casi 600 mil dólares, una cantidad 10 veces mayor a la estimada.

“Estaba muy entusiasmado cuando vi a los caballos” explicó. “¡Pero no me acerqué a ellos, por supuesto!”.

La idea de esta película llevaba años en gestación, al punto de que el cineasta había considerado la idea de aplazar su anterior película El Irlandés para centrarse en Killers of the Flower Moon

Pero El Irlandés requirió un proceso de “rejuvenecimiento” digital del rostro de Ro-

Esta es una producción de dibujos animados que requirió cinco años de gestación y la colaboración de todo un equipo multinacional.

La película pone en escena a un perro, Dog, que para combatir la soledad en el Nueva York de los años 1980 se compra y monta un robot. El día que el robot se queda tirado en una playa de Long Island deberá tomar una decisión. Robot Dreams no cuenta con diálogos, pero sí con una eficaz banda sonora de los años 1980. /AFP

La casa de subastas dijo que esperaba que el instrumento se vendiera por 60 mil dólares en el remate público realizado en el Hard Rock Cafe de Nueva York. Sin embargo, fue vendido en 595 mil dólares, actualizó Julien’s en un comunicado. La guitarra ya no sirve como instrumento pues no puede ser tocada, dijo Kody Frederick de Julien’s Auctions a comienzos de mes. “En el escenario, cuando tocaba, Kurt Cobain era una máquina”, agregó.

Los éxitos de Nirvana, muchos de los cuales fueron escritos por Cobain, incluyen Come As You Are, Lithium y Smells Like Teen Spirit, un tema que se convirtió en himno para una generación de adolescentes. Cobain se suicidó en 1994. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

22. Representación gráfica de una parte de la Tierra.

24. Todavía.

25. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

27. Apócope de papá.

28. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con esmalte negro.

30. Albudeca, planta cucurbitácea.

33. Orcaneta amarilla.

34. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.

35. Ante meridiano.

36. Archipiélago filipino.

37. Nombre de la sexta letra.

38. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.

41. Ambiente social, familiar, etc.

44. Terminación de aumentativo.

45. Ibídem.

47. En números romanos, “6”.

48. Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras.

51. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

53. Estado notable de elevación de la temperatura ambiente.

54. Aroma, fragancia.

55. Fardos grandes de mercancías.

Verticales

2. En la nomenclatura internacional, ohmio.

3. Quita algo de una superficie como raspando.

4. Río de Italia central.

5. Gobernador de provincia en la antigua Persia.

6. Falda interior, usada debajo de la falda exterior.

7. Constelación austral situada entre la Ballena y la Liebre.

8. Negación.

9. Río de Etiopía.

10. Articulación del brazo con el antebrazo.

11. Diese voces a uno para que atienda.

13. Preposición.

18. Sexta nota musical.

20. Prefijo que denota negación o privación.

21. Reflejen los colores del arco iris.

23. Impondré pena a uno.

26. Uno de los hijos de Noé.

29. Espliego.

31. Manija.

32. Relativo a los duunviros, o al duunvirato.

33. Relativo al omento.

35. Uno de los seis continentes.

37. Río de España, en Lugo.

39. Símbolo del cobalto.

40. Mono de cola larga.

42. Movimiento convulsivo habitual.

43. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada.

46. Tazón grande sin asas.

49. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

50. Elevé plegaria.

52. Símbolo del molibdeno.

ARIES (DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL): use su imaginación para elaborar un plan factible y rentable. Esté preparado para negociar, reduzca sus gastos generales y prescinda de las cosas que no son necesarias para alcanzar ese objetivo que es importante para usted. Ponga su energía donde cuenta.

TAURO (DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO): antes de avanzar, revise todas sus opciones. Actuar con prisa causará controversia. Ofrezca ayuda, sea servicial y paciente, y se ayudará a sí mismo y a los demás a tomar mejores decisiones. Sea la voz de la razón.

GÉMINIS (DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO): deténgase y reflexione sobre lo que necesita saber para avanzar. Tome la iniciativa y ponga su energía en convertir sus intenciones en acciones. Reúna información y deseche lo que no sea necesario. Agilizar la forma de proceder contribuirá a su éxito.

CÁNCER (DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO): cambie lo que no le gusta. Sea la fuerza detrás de sus deseos. Tome el control y sea franco acerca de lo que quiere lograr y ganará impulso. Un cambio en su estilo de vida mejorará su salud y bienestar emocional. No permita que la ira tome el control.

LEO (DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO): un ritmo constante le ayudará a llegar ileso a su destino. No se permita ceder a la tentación. Un debate causará insatisfacción; haga lo que mejor sabe hacer y prepárese para seguir adelante solo. Simplifique su vida y sus ideas para asegurarse el éxito.

VIRGO (DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE): preste atención a los detalles, escuche a los expertos y formule un plan que le ayude a incorporar un cambio positivo en su vida y en sus relaciones. La superación personal conducirá a una mejor salud y confianza.

LIBRA (DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE): no se castigue por detalles menores. Ponga su energía en actividades educativas y en hacer mejoras en el hogar. Un enfoque entusiasta del trabajo alentará a otros a colaborar y ayudar. Trate de no hacerse cargo de demasiadas cosas.

ESCORPIÓN (DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE): preste atención a cómo se presenta a sí mismo y a sus ideas. No sea tímido ni se sienta presionado para armar un equipo. Tiene lo necesario para hacer las cosas por sí mismo. Un plan establecido atraerá a otros a contribuir.

SAGITARIO (DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE): piense en su objetivo antes de poner en marcha un plan. Es posible que desee modificar sus ideas para mantener un presupuesto que esté dentro de sus posibilidades. No escuche a nadie con ideas demasiado ambiciosas que no son necesarias para lograr su objetivo.

CAPRICORNIO (DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO): dedique tiempo a los asuntos domésticos y a las relaciones. La forma en que trate a los demás determinará cuánta ayuda recibirá. Ofrezca pautas, pero no le diga a los demás cómo hacer su trabajo. Ser solidario causará un impacto.

ACUARIO (DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO): deje de lado las empresas conjuntas. Obtendrá mucho más si trabaja solo y utiliza sus habilidades y entusiasmo para terminar lo que comienza. Las mejoras en el hogar le harán la vida más fácil. Esfuércese por lograr la perfección.

PISCIS (DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO): tendrá la disciplina para hacer las cosas. Convierta su entorno en un lugar que alivie el estrés y le despeje la cabeza. Combine los negocios con el placer y obtendrá el apoyo de aquellos que buscan los mismos resultados que usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, perspicaz e innovador. Es expresivo y alentador.

15 VIDA + LUNES 22 DE MAYO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Complete
AFP
ALFOMBRA ROJA. Robert de Niro, Martin Scorsese, Lily Gladstone y Leonardo Dicaprio presentaron en Cannes Killers of the Flower Moon.

Aztecas conocen su destino en Roland Garros RESULTADOS

Las tenistas mexicanas Fer Contretas y Marcela Zacarías ya saben a quién enfrentarán en la qualy de Roland Garros, segundo Gran Slam del año, y es un hecho que no tendrán una tarea sencilla. Contreras, quien tuvo un buen desempeño en el este mismo torneo el año pasado, esta vez tendrá que enfrentar a la búlgara Sesil Karantcheva, mientras que Marcela, quien va por la parte baja del cuadro, debutará ante la suiza Ylena In-Albon. Fernanda, actualmente ocupa el sitio 192 del ránking mundial. /24HORAS

CAMPEONA MUNDIAL DE PARKOUR ES MEXICANA

EN MONTPELLIER, FRANCIA. LA DEPORTISTA NACIONAL YA HABÍA CONQUISTADO UN TROFEO EN BULGARIA

El primer lugar del podio fue para ondear la bandera mexicana en todo lo alto. La deportista mexicana Ella Bucio se llevó la medalla de oro en la Copa Mundial de Parkur, celebrada en Montpellier, Francia.

Una vez más, la deportista nacional de 25 años demostró que no solo está entre las mejores del mundo, sino que actualmente se colocó como la máxima ganadora con una puntuación de 21 mil 500 dentro de la categoría de estilo libre.

Bucio se impuso a la checa Adela Merkova y a la japonesa Hanao Yamamoto con una rutina energética y dinámica. Dentro del serial de Copas del Mundo, organizado por la federación internacional, Bucio ya había conquistado en dos ocasiones, al ganar el oro en Sofía, Bulgaria y en Montpellier, el año pasado. En aquella ocasión la mexicanA no solo se llevó la presea dorada en el estilo libre, sino que también cosechó un bronce en la prueba de velocidad.

Ante la inclusión de disciplinas como el skateboarding, el breaking y la escalada en Juegos Olímpicos, la Federación Internacional de Gimnasia hizo un gran esfuerzo por integrar el parkour en la próxima justa de París 2024, sin embargo, por el momento no lo lograron.

Se espera que para próximas ediciones el parkour pueda tener un sitio como deporte de exhibición y, de acuerdo a la evolución que ha tenido el olimpismo, en donde atiende de forma importante a las nuevas audiencias, este se pueda convertir en una prueba fija.

TIRO CON ARCO

El equipo mexicano femenil de arco compuesto, integrado por Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, se proclamó campeón en la segunda etapa del se-

PATO O’WARD SALDRÁ QUINTO EN INDY 500

Para estar dentro de los mejores en el automovilismo internacional, el piloto mexicano Patricio O’ward continúa sumando logros. Ahora, el deportista vio acción en la ronda final de clasificación de las 500 Millas de Indianápolis, donde se quedó con el quinto lugar.

O’Ward partirá desde la quinta posición el próximo domingo, tras cerrar su intento de clasificación en 233,158 millas por hora. El piloto de McLaren empezó fuerte en las dos primeras vueltas, pero después bajó el ritmo en las dos siguientes y no pudo competir por la primera posición.

LO QUE DEBES SABER

Desde que la Federación Internacional de Gimnasia decidió incluir al parkour dentro de sus disciplinas, la mexicana siempre estuvo entre las mejores.

Durante el primer Campeonato Mundial, celebrado en 2022 en Japón, Bucio dominó de principio a fin la competencia de Freestyle Femenil, para convertirse en la primera campeona mundial de Parkour.

rial 2023 de Copas del Mundo de la especialidad, celebrada en Shanghái, China, luego de superar a su similar de Corea del Sur en la gran final.

Las arqueras mexicanas se presentaron en el campo con gran autoridad para lanzar flechas precisas que las mantuvieron siempre arriba de las asiáticas en los cuatro sets (58-57, 116-113, 173-170 y 230-226), para así hacerse acreedoras a la medalla de oro. Este es el segundo podio consecutivo para las especialistas en arco compuesto, luego de que en la primera fecha de la gira, realizada en Antalya, Turquía, se colgaron la presea de bronce.

Tras la consagración de sus connacionales, el equipo varonil de la misma modalidad, conformado por Juan del Río Gutiérrez, Miguel Becerra Rivas y Sebastián García Flores, consiguió el metal de plata, tras caer 229-231 en un cardiaco duelo que se definió en el último lanzamiento contra su similar de Países Bajos. De esta manera, México cerró su participación en el serial con una medalla de oro, una de plata y una de bronce. /24HORAS

PREPARACIÓN

El regiomontano fue el primero de los seis pilotos en tomar la pista del Indianapolis Motor Speedway, contando con una ligera desventaja por ser el encargado de abrir el ovalo en el ‘Fast Six’, a pesar de eso, Pato mostró temple en todo momento

Por su parte, Alex Palou (Chip Ganassi Racing) firmó la primera pole position de un piloto español en la histórica carrera, la cuala se disputará el 28 de mayo, tras conseguir una velocidad media de 234,217 millas en las cuatro vueltas cronometradas, por las 234,211 que logró el segundo clasificado, el neerlandés Rinus VeeKay (Ed Carpenter Racing).

Además de ser el primer español en ganar el título de la IndyCar en 2021, Palou también rompió dicho registro en la clasificación de la Indy 500. Alex empezará la carrera como líder del campeonato, tras ganar la pasada semana el GMR Grand Prix y colocarse en primer lugar con 174 puntos, seis más que O’Ward.

O’Ward salió al abordo de su #5 Arrow McLaren y comenzó su seguidilla de cuatro giros para obtener su velocidad promedio. El mexicano logró ser consistente a lo largo de sus vueltas, manteniendo una buena velocidad y evitando sufrir una baja de aceleración en cada uno de los giros. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 22 DE MAYO DE 2023
LIGA MX LIGA MX FEMENIL PREMIER LEAGUE LALIGA BUNDESLIGA SERIE A MUNDIAL SUB-20 NBA Monterrey 0-1 Tigres Guadalajara 1-3 Pachuca (Con este partido y los restantes de hoy, se terminan los Cuartos de Final, para el jueves arrancar con las Semifinales) N. Forest 1-0 Arsenal West Ham 3-1 Leeds Brighton 3-1 Southampton Man. City 1-0 Chelsea Rayo 1-2 Espanyol Atlético 3-0 Osasuna Valencia 1-0 Real Madrid Sevilla 0-0 Betis Mainz 05 1-4 Stuttgart Augsburgo 0-3 B. Dortmund Leverkusen 2-2 B. Mgladbach Lecce 0-0 Spezia Torino 1-1 Fiorentina Nápoles 3-1 Inter Nigeria 2-1 República Dom. Isrrael 1-2 Colombia Italia 3-2 Brasil Senegal 0-1 Japón Lakers 108-119 Nuggets (Denver está a un juego de ganar la final y hoy pueden quedar campeones) @SSCNAPOLIOK @ELLABUCIO
ELLA BUCIO SE LEVANTÓ EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL CELEBRADA
@PATRICIOOWARD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.