8 minute read

Jesús, el ejemplo del migrante

Habla con un acento inconfundible. Lo tiene cerrado, como si hablara para dentro. Es un tipo muy afable. Mi admiración por Jesús Joaquín se acrecienta mientras me va contando su historia de vida donde tuvo que dejar una parte de su alma en Cuba para poder terminar en Miami.

Jesús es un privilegiado. Hace cinco años le tocó la lotería. Fue una lotería vital. Consiguió nada menos que un puesto de trabajo en Quito, Ecuador. Se marchó con lo puesto y un poco más. No le quedó más remedio que echar tierra de por medio. Dejó a sus padres, a sus amigos, a su Cuba con la que todavía hoy sueña. Y lo hace despierto, esperando a la esperanza de que Cuba sea libre algún día.

Advertisement

Viajó hasta Quito. Allá ahorró y ahorró todo lo que pudo para emprender un viaje a ninguna parte y a todas a la vez. El hambre, tenía hambre. Y él, su mujer y su pequeño de cuatro años lucharon por ese sueño.

Llegaron a Colombia y a Panamá y a todo Centroamérica, sorteando peligros hasta poder llegar a la frontera de Chihuahua con Estados Unidos. Durmieron en selvas y bosques, dentro de camiones, en lugares donde nunca imaginó que pudieran existir. No tenían dónde quedarse. En Costa Rica – siempre tierra de paz – pudieron hacerlo en iglesias dónde llegaron incluso a darles colchones. Tampoco había duchas, ni para el cuerpo ni tampoco para lavar el alma. En esa experiencia de vida, Jesús, su mujer y su hijo conocieron lo más grandioso del ser humano, pero también lo más mísero.

Un “coyote” de nacionalidad dominicana logró pasarles de la frontera de México a Estados Unidos. Le costó dieciséis mil dólares que habían ido consiguiendo poco a poco con paciencia de joyero y precisión de cirujano

De aquella experiencia han pasado cinco años. Hoy Jesús es un chofer que vive en Miami. Mira a los ojos con dignidad, recordando cómo miles de migrantes intentan conseguir el sueño que hoy es una realidad en la vida de Jesús. Es un sueño y es una realidad gracias al esfuerzo y al trabajo.

ALAN HERNÁNDEZ

Cambiar un clásico es una labor difícil, en especial cuando de una película se trata, pues siempre existirá la imborrable huella que dejan en la sociedad y el gusto colectivo, ese es el caso de La Sirenita, aseguró el director Rob Mashall.

“Para todos fue un gran reto, desde el principio supe que no sería fácil pues estos personajes marcaron a una generación completa, pero aceptamos el desafío para, de alguna manera, llegar a nuevos públicos con una cinta que gusta a chicos y grandes”, destacó Mashall.

La protagonista de la película, Halle Bailey dejó en claro que “desde el principio esta producción en live action tiene un mensaje de inclusión y superación, algo que actualmente marca tendencias y es un mensaje para el porvenir de una generación diferente”.

“Creo que es una obra para un público nuevo y con una visión diferente a la de la original y me gusta que las historias clásicas puedan tener los tratamientos necesarios en la pantalla para que sigan vigentes con los niños”, destacó la joven actriz.

El filme cuenta con las canciones originales como el icónico tema Bajo el mar el cual, dijo el cineasta, fue muy complejo de grabar.

“Desde el inicio tener una idea de lo que íbamos a hacer, y luego cómo lo íbamos a lograr, nos generó gran conflicto, lo dejamos de lado por mucho tiempo, como que no queríamos pensar en ello”, declaró el cineasta.

Agregó que fue una gran experiencia trabajar con una canción así, “simplemente no piensas en que alguna canción que ya sea un clásico consagrado vaya a estar en alguna producción en la que trabajes y de repente llega Bajo el mar a mostrar que se pueden hacer grandes cosas aún con temas ya consagrados”, destacó Marshall.

Además, esta cinta a diferencia de la versión animada, cuenta con una canción diferente, la cual es interpretada por Eric, el príncipe de la historia.

“En la película animada, Ariel tenía una canción. Una serie de repeticiones, pero una canción. Lo bueno de trabajar con Alan es que, es tan abierto a mirar esto. Estamos haciendo una película de acción real. Y cómo ¿vamos a acercarnos a esto?

“Y, dijimos: ¿Podemos encontrar otro lugar para Ariel? Lo desafiante fue que, había perdido la voz. Pero nos damos cuenta que, en el cine, puedes crear algo dónde escuchar los pensamientos internos gracias a la música y el canto”.

Rápidos y Millonario

La décima entrega de Rápido y Furioso, se colocó a la cabeza de la taquilla mundial al reacudar 319 millones de dólares, cifra que convierte al título en el segundo debut más redituable del año detrás de Mario Bros, la película. Además, Fast X es ya una de las cintas con más venta de entradas de la saga; el actor Jason Momoa se sumó al elenco.

Bajan telón de Aida por remodelación

La Metropolitan Opera de Nueva York se despidió esta semana de la interpretación clásica de Aida, con lo que se confirma el proceso de renovación en el que está embarcada la prestigiosa institución cultural.

Aida regresará al Met en la temporada 2024-2025, pero con una producción completamente renovada por el estadounidense Michael Mayer, ganador de un premio Tony, decorados de catacumbas y tumbas subterráneas e innovadores efectos de iluminación.

EL ELENCO DE LA CINTA QUE CAUSÓ POLÉMICA POR SU MENSAJE DE INCLUSIÓN RECONOCIÓ LAS DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTARON AL DARLE NUEVA VIDA A UN CLÁSICO

“Va a ser muy emocionante presentar una nueva puesta en escena”, dijo Peter Gelb, director de la Metropolitan Opera, que busca rejuvenecer su público sin perder a sus asiduos más conservadores.

Por su parte, el director de arte nominado al Oscar, quiso transmitir “monumentalidad”, pero también “una cierta sensación de decadencia”.

“La antigua civilización estaba desapareciendo, como si hubiera sido enterrada por la arena del desierto para ser redescubierta siglos después”, explicó en una entrevista por correo electrónico.

La paleta del espectáculo incluye muchos tonos dorados que evocan este mundo grandioso pero pasado.

Desde el principio esta película tiene un mensaje de superación, algo que actualmente marca tendencias y es un mensaje para el porvenir de una generación diferente”

Lo que debes saber

La película es protagonizada por Halle Bailey como Ariel; Jonah Hauer-King como el príncipe Eric; Noma Dumezweni, como la Reina Selina; Javier Bardem como el Rey Tritón; y Melissa McCarthy como Úrsula.

La Sirenita, se estrenará este 25 de mayo y volverá a abordar la historia clásica de Hans Christian Andersen popularizada por Disney. Pero esta nueva versión en live action brinda una visión desde cómo se ve el mundo bajo el

De un día para otro, todos empezamos a hablar de Peso Pluma por su éxito repentino. El cantante de tan sólo 23 años, llegó al segundo lugar de popularidad y reproducciones en plataformas digitales de la música en español. Muchos piensan que su voz es muy parecida a la de Valentín Elizalde, pero ya aclaró que no tiene parentesco con él y ni siquiera lo conoce.

El Precio De La Fama

¿Por qué Peso Pluma es un fenómeno?

Su nombre de pila es Hassan Emilio y antes de saltar a la fama trabajaba vendiendo guitarras en Nueva York y eventualmente subía videos, pero la verdad es que nunca pasó nada.

Pero con el tema Ella Baila Sola se colocó en el primer lugar de las canciones grabadas por mexicanos en Spotify.

Por cierto, que en una alfombra roja de un evento una reportera cantó una parte de la canción y Peso Pluma siguió la melodía, el video fue compartido en TikTok y ya tiene 10 millones de reproducciones. En redes sociales aseguran que canta igual en vivo que en el estudio y no depende del Auto-Tune, lo cual le suma puntos.

Actualmente cuenta con 48 millones de re- mar con actores reales como lo son Halle Bailey y Jonah Hauer-King, quienes son acompañado por histriones consagrados como Javier Bardem, Jessica Alexander y Melissa McCartey, entre otros. producciones, superando a intérpretes como Maluma.

Su vida cambió rotundamente, hace poco, en un evento de corridos bélicos en Monterrey el cantante ocupó el último lugar y a la cabeza quedaron: Marca Registrada, Natanael Cano, El Flaco y Codiciado

Sin duda, le sirvió haber colaborado con Luis R. Conríquez y Natanael Cano en los corridos bélicos.

También se le conoce como La Doble P y ha colocado cinco canciones en el top 10 de éxitos de Spotify México.

Algunos de sus éxitos son: El Belicón, La Bebé, Por las Noches y El Azul. Pero fue la canción Ella Baila Sola la que lo llevó al número uno de los Hot Latin Songs de Billboard en Estados Unidos, por encima de Bad Bunny. Por eso, Peso Pluma fue invitado al programa de Jimmy Fallon.

Peso Pluma ha hecho canciones con Becky G, Nicki Nicole, Marshmello y Ovy On The Drums y pronto lo hará con Anuel AA. Se ha presentado en Tomorrowland junto a DJ Marshmello, y en Coachella junto a Becky G.

El escenógrafo reconoció su “decepción” por el retiro de la producción, pero expresó gratitud por haber permanecido tantos años en cartel. “Entiendo la necesidad del teatro de presentar otra puesta en escena con un punto de vista escénico y de dirección diferentes”, sostuvo.

Muchas costumbres teatrales han cambiado en las más de tres décadas de historia de esta versión de Aida /AFP

La mezcla del regional urbano, el sonido del trombón, su forma de bailar y su corte de cabello, lo han hecho único y diferente y hoy Peso Pluma se encuentra en el Top de los cantantes más famosos a nivel mundial.

Y también ya empiezan los rumores que aseguran que es pesado y no le gustan las entrevistas, pues califica de amarillistas a los medios.

Por otro lado, Aracely Arámbula se volvió tendencia tras asegurar que sobrevivió al Rey Cucaracho y ahora es una mujer ingobernable, ya que se mantiene sola, puesto que ha participado en más de 10 telenovelas, ha hecho teatro y ha sido conductora de programas como MasterChef Latino

Además, tiene varios negocios: una cadena de Spa’s, también se asoció con la marca de maquillaje Mímika y tiene una colección de maquillaje a su nombre.

Tengo un pendiente: Aracely Arámbula no necesita de Luis Miguel. ¿Sus hijos preguntarán por su padre o El Sol ya será tan sólo una borrosa sombra del pasado?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

En el marco de la edición 76ª del Festival Internacional de Cine de Cannes, el director estadounidense Martin Scorsese, que presentó fuera de concurso su cinta Killers of the Flower Moon, declaró el domingo que ha llegado el tiempo de “dejar el turno a otros” para competir.

A sus 80 años, el legendario director volvió a entusiasmar en el festival donde ha sido premiado en dos ocasiones con un drama policíaco llevado con gran fuerza por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.

“Es tiempo para otros. Tengo que pasar el turno. Hay chicos esperando”, declaró riendo el veterano director.

“Me gustan las estatuillas doradas. Me gustan mucho”, añadió. “Pero ahora pienso más en el tiempo, la energía y la inspiración, eso es lo más importante”.

Según los organizadores del festival, la participación de esta historia en torno al asesinato en serie de unos indígenas en el estado de Oklahoma fue sopesada hasta el último minuto.

La película, ensalzada por la crítica, aborda un episodio doloroso de la historia de Estados Unidos: los misteriosos asesinatos que se abatieron sobre un pueblo de la etnia osage, en Oklahoma, cuyos habitantes se habían hecho millonarios gracias al descubrimiento de petróleo.

“Quizás si aprendemos a conocer nuestra historia y a entender dónde estamos, podemos cambiar las cosas y estar a la altura del país que se supone que tenemos”, reflexionó.

Scorsese confesó que tenía ganas de hacer una película en el Medio Oeste desde hacía mucho tiempo.

Horizontales

1. Bañasen con oro.

7. Hijo de Caín.

12. Producirán, fabricarán una cosa.

13. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.

14. Hierbabuena.

15. Percibí el sonido.

16. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

17. Contracción.

19. Muselina blanca, que ha recibido un apresto, muy fina y transparente.

This article is from: