4 minute read

Inmobiliarias no deben vulnerar derechos vecinales: Sheinbaum

Respaldo. Mandataria local afirma que los nuevos planes de desarrollo y del uso de suelo recopilaron opiniones y demandas de la sociedad

ARMANDO YEFERSON

Advertisement

Mediante el Plan General de Desarrollo y el Programas de Ordenamiento Territorial, se evitará que el mercado inmobiliario domine por encima de los derechos ciudadanos en el uso de suelo, frenará la urbanización irregular y cuidará abastecimiento del agua, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

A unas horas de anunciarse que estos proyectos estaban preparados y contaban con 14 mil observaciones y 35 mil propuestas de especialistas, grupos vecinales, integrantes de pueblos en la Ciudad de México y organizaciones civiles, la mandataria local comentó que se le dará una última revisión antes de ser enviado al Congreso capitalino.

Una vez que se cumpla con ese proceso, Sheinbaum descartó que haya dificultades para que los diputados realicen la aprobación de los nuevos documentos, porque

NUEVA REGLAMENTACIÓN

Plan General de Desarrollo y el Programa de Ordenamiento Territorial incluyeron 14 mil observaciones y 35 mil propuestas de especialistas, organizaciones y comunidades

Por más de 18 meses se realizaron las consultas para crear estos documentos

El Instituto de Planeación de la Ciudad de México concluyó en enero de 2023 las consultas formales reúne las opiniones y conocimientos de la sociedad para evitar que domine el mercado inmobiliario.

“No tendría por qué, nos tiene que entregar (el documento) el Instituto de Planeación a la Jefatura de Gobierno para que hagamos una última revisión. Nunca puede haber unanimidad, pero es un documento de consenso sobre todo de las luchas históricas que se han dado en distintos lugares de la ciudad”, respondió a pregunta expresa de 24 Horas

La jefa de Gobierno explicó que la esencia del nuevo plan de reordenamiento territorial,

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Mientras deportistas de alto rendimiento organizan vendimias para reunir los recursos y participar en competencias internacionales para luego ser descalificados desde el Poder Ejecutivo, en Segalmex, ahora de Leonel Cota Montaño, no se andan por las ramas y destinaron 34 millones de pesos a un festival deportivo-cultural, en Acapulco, del personal de Diconsa.

Seguridad Alimentaria Mexicana aún está en la mira por el desfalco millonario en tiempos de Ignacio Ovalle, pero no escatima en los recursos destinados a mantener tranquilo al sindicato.

Se suponía que, cualquier dependencia del actual Gobierno, que incluso habla de pobreza franciscana, debía aplicar políticas de austeridad y “evitar el derroche”, según las palabras del presidente López Obrador, o cuando menos eso justifica el ataque al Poder

Judicial. Sin embargo, apenas el 17 de febrero, la gerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales de Diconsa, perteneciente a Segalmex, desembolsó esos 34 millones de pesos para la “Contratación del vigésimo segundo evento deportivo y cultural nacional 2023” para sus 2 mil 250 trabajadores sindicalizados, en el puerto de Acapulco, Guerrero.

De acuerdo con el fallo de la licitación pública LA-08-VSS-008VSS005-N-3-2023, la ganadora del concurso para realizar el evento del 27 de marzo al 01 de abril fue la empresa Grupo Bapres SA de CV, una firma autodenominada como “organizador de convenciones y exposiciones comerciales” que presta sus servicios desde un inmueble en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, ubicado en Avenida Insurgentes Sur 586, en la Colonia Del Valle.

La proveedora, cuya representante legal es Lucero Ibañez, alojó a los burócratas de Diconsa en habitaciones cuádruples de un hotel de cuatro estrellas, equipadas con televisión por cable y aire acondicionado, con desayunos y cenas tipo buffet, así como con bebidas incluidas durante todo el festejo; además, organizó para ellos partidos de fútbol, básquetbol, voleibol y atletismo.

Grupo Bapres también debió proporcio- es que no domine el mercado inmobiliario sobre el derecho de la gente, por ello resaltó que en los documentos quedará asentado lo que se puede hacer en la capital. nar menú de snacks ilimitados para todas las albercas del hotel; equipo de sonido e iluminación; paquetes deportivos con ropa, trofeos, medallas y balones; pirotecnia; transporte; adornos de mesas con flores y globos; animadores y hasta una banda de guerra para hacer honores a la Bandera durante la inauguración.

“Se garantizan los derechos que están establecidos en la Constitución de la ciudad; en ese sentido, la Constitución es una Constitución de avanzada, que reconoce los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo, el derecho a la ciudad. (...) El derecho a que si vives en una zona donde tienes problemas de agua, no haya otros mega desarrollos que disminuyan el consumo de agua o la disponibilidad de agua para los que estaban antes y para los que vienen”, afirmó Manifestó que a diferencia de las administraciones capitalinas pasadas, donde se priorizó el lucro a través del espacio público y que se tradujo en corrupción inmobiliaria, en este gobierno se antepone el bienestar de los habitantes.

“El neoliberalismo lo que planteó es que todo se podía convertir en mercancía. Lo que no queremos es que la Ciudad sea dominada por ese mercado, donde la ciudadanía sea quien sufra por el incremento en los precios del suelo, de tal manera que se vaya gentrificando cada vez más”, puntualizó.

Además de Bapres, enviaron propuestas técnicas las razones sociales Publica Entertainment SA de CV, NDE Nuevos Destinos Escolares SA de CV, Grupo Dieped SA de CV y la persona física Alejandro Ramón Servín Bautista, mismas que fueron desechadas porque los archivos electrónicos presentados a Diconsa no pudieron abrirse “por tener algún virus informático”.

Desde el inicio de la administración hubo quien planteó un ajuste en la realización del evento del sindicato, no obstante, se decidió mantener el formato que implica una erogación millonaria desde la empresa que más recursos tiene extraviados y más funcionarios han sido aprehendidos y vinculados a proceso por el desfalco de 15 mil millones de pesos a las arcas públicas.

#LOBOSAPIENSSAPIENS “TRAIDORES”

Ayer se le escuchó a Alejandro Moreno, Alito, hablando de traiciones… Es en serio, aunque usted no lo crea.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

This article is from: