3 minute read

FJG investiga ataque contra el ahuehuete

Por daños a la propiedad y el medio ambiente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación en contra de una persona que roció polvo de construcción (cemento) alrededor del nuevo ahuehuete que fue colocado en una glorieta de Paseo de la Reforma.

Mediante una tarjeta informativa, autoridades de la FGJCDMX informaron que ya realizan las indagatorias pertinentes para esclarecer los hechos que podrían dañar al árbol que apenas el fin de semana fue sembrado.

Advertisement

De acuerdo a las primeros datos de las investigaciones, el domingo pasado, 21 de mayo, el personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) encargado de monitorear las cámaras de seguridad, detectó a un hombre rociando una sustancia en forma de polvo alrededor del ahuehuete que está en Paseo de la Reforma y el cruce de Río Rhin, en la colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc.

Tras esparcir el cemento, el individuo también dañó una manguera de color negro y varias boquillas del sistema de riego, lo que llevó a las autoridades a emitir una alerta a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para que frenara el ataque y detuviera a la persona.

Ya en el lugar, los elementos policiacos se percataron que el hombre buscaba dañar el árbol, por tal motivo lo arrestaron, para luego ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 2, de la Coordinación General de Investigación Territorial.

Para llevar a cabo una investigación, personal de la Fiscalía capitalina solicitó la intervención de expertos en fotografía, criminalística, evaluación, química e impacto ambiental de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.

Además, se ha requerido la presencia de agentes de la Policía de Investigación (PDI) para llevar a cabo una inspección en el lugar.

Por estos hechos, la SSC determinó que un equipo de policías realicen rondines de seguridad en esa glorieta para evitar otro ataque contra el ahuehuete. / ÁNGEL ORTIZ

Mart Batres Guadarrama

Este miércoles 24 de mayo, a las 18:00 horas, no te pierdas la entrevista con el secretario de Gobierno quien habla sobre su trabajo y la candidatura de Morena por la Ciudad de México.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Turbulencia. La nueva empresa de aviación que operará el Ejército, no tiene un plan de negocios y no cuenta aún con aviones, dicen los analistas

La nueva línea aérea que operará el Gobierno de México a través del Ejército y que planea concentrar operaciones en el AIFA, tendrá que despegar con subsidios federales generando una competencia desleal para la industria, coincidieron expertos. Sin recursos económicos suficientes, la nueva empresa tendrá un inicio complicado, ya que se ve difícil que para este 2023 se le pudieran asignar montos económicos gubernamentales, señaló Fernando Gómez Suárez, analista económico en temas de aviación.

Detalló que por el momento no hay claridad de cómo van a hacerse de las aeronaves, “no es tan fácil salir a comprar un avión, no hay en inventario ni en stock, se tienen que mandar a fabricar y tardan hasta dos años en que sean entregados”.

Recordó que el Gobierno federal busca hacerse del nombre de la extinta Mexicana de Aviación, pero la compañía ya no existe, solo les quedó la marca, quizá un taller y dos oficinas, “pero no tienen aviones ni estructura”.

Acotó que no hay claridad en si se pagó o cuánto se pagaría por Mexicana, ya que necesitan liquidar primero a los empleados para poder echar a volar la nueva línea con ese nombre.

“Hasta donde se sabe todavía no se concreta esa operación, porque había oposición de cierto número de ex empleados… entonces esa operación no está todavía realizada”, dijo.

El experto en temas aéreos comentó que con la nueva empresa oficial, sí se podrían abaratar los vuelos si el modelo de negocio lo permite, “pero aún no sabemos cuál es el modelo de negocio, lo único que se sabe es que van a bajar las tarifas ¿pero a cambio de qué?”.

El experto aéreo criticó que es probable que la firma sea subsidiada, “va a tener que arrancar con recursos del Estado, lo que no sucede para ninguna línea en este momento, entonces claro podrás dar baratos los vuelos, pero eso afectará a otros proyectos sociales y

ASÍ INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.9872 0.00% Dólar interbancario 17.9697 -0.03% Dólar fix 17.9687 -0.30% Euro ventanilla 19.3570 -0.01% Euro interbancario 19.3537 -0.01%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,147.25 -0.60% FTSE BIVA 1100.22 -0.55% Dow Jones 33,178.00 0.14% Nasdaq 13,752.00 0.17%

This article is from: