3 minute read

Despiertan volcanes en Indonesia, Italia y México

Cinturón de Fuego. Existen unos mil 350 volcanes activos, la mayoría distribuidos por el Anillo del Pacífico

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Advertisement

Durante esta semana, las formaciones montañosas Merapi, Etna y Popocatépetl, ubicados en Indonesia, Italia y México, tuvieron un aumento en sus acciones eruptivas, pero no son los únicos que se encuentran activos en el mundo.

En la actualidad existen unos mil 350 volcanes activos en el mundo, la mayoría distribuidos en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una región de 40 mil kilómetros en la que varias placas oceánicas se deslizan por debajo de Asia y América.

“En cuanto a la actividad a nivel global es normal que varios volcanes se encuentren en erupción al mismo tiempo en todo el planeta”, explican expertos del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Un volcán se considera activo cuando ha mostrado algún tipo de actividad eruptiva durante los últimos 10 mil años o presenta fumarolas, emisión de gases, registros de sismicidad, evidencias de la deformación de la superficie terrestre o un incremento de la temperatura del agua en caso de tratarse de un volcán submarino, según datos del Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsonian, dedicado a documentar los volcanes de la Tierra y su historia eruptiva.

Colima (México)

Dukono (Indonesia)

Erta Ale (Etiopía)

Etna (Italia)

Erebus (Antártida)

Fagradalsfjall (Islandia)

Volcán de Fuego (Guatemala)

Geldingardalur (Islandia)

Ibu (Indonesia)

Kilauea (Hawái)

La Soufrière (San Vicente

MERAPI

El monte Merapi en Indonesia escupió ayer lava fundida y cenizas a dos kilómetros a la redonda. De su cráter también escapó una impresionante colada de lava incandescente, según las fotos publicadas por el Observatorio del volcán Merapi (BPPTKG, por sus siglas en indonesio), un órgano público.

ETNA

El pasado 21 de mayo, Etna expulsó humo y ceniza, lo que obligó a cerrar el cercano aeropuerto de Catania, abierto un día después cuando disminuyó su actividad en la isla de Sicilia. También se escucharon fuertes rugidos provenientes del volcán, según el diario La Repubblica.

POPOCATÉPETL y las Granadinas)

Este volcán situado en México continuaba ayer liberando vapor de agua, gases y ceniza, pero su nivel de alerta se mantiene en el nivel previo al de alta peligrosidad, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

También se registraron dos explosiones y tremor, una señal sísmica asociada al movimiento de fluidos al interior. El volcán incrementó su actividad la noche del pasado viernes con exhalaciones y explosiones moderadas.

De acuerdo con expertos de la UNAM, esta reciente actividad se debe a que “existe una recarga de magma proveniente desde zonas profundas y que llega a la parte baja del edificio volcánico”.

Lewotolo (Indonesia)

Masaya (Nicaragua)

Merapi (Indonesia)

Nevados de Chillán (Chile)

Nyiragongo (República

Democrática del Congo)

Pacaya (Guatemala)

Volcán de La Palma (España)

Pinatubo (Filipinas)

Popocatépetl (México)

Reventador (Ecuador)

Sabancaya (Perú)

Sakurajima (Japón)

Sangay (Ecuador)

Santiaguito (Guatemala)

Semeru (Indonesia)

Shiveluch (Rusia)

Sinabung (Indonesia)

Stromboli (Italia)

Taal (Filipinas)

Yasur (Vanuatu)

ALAN HERNÁNDEZ

La cinta Spider-Man: Into The Spider Verse, representa para el animador mexicano Cruz Contreras, el paso más grande en su carrera .

El artista considera que con ese título pudo trabajar en lo que era su sueño, por lo que no ha dejado de adentrarse en proyectos fílmicos de esta naturaleza y ahora continúa con la segunda parte de la película del famoso arácnido.

“Estoy muy contento, me siento honrado de haber regresado a lo que hoy ya es SpiderMan: Across The Spider Verse, así que estoy satisfecho con mi trabajo, con el que me di cuenta de hasta donde podía llegar haciendo lo que me gusta.

“Por eso insistí y metí presión para que se hiciera la segunda película y finalmente logré volver a estar aquí, en un título que seguramente será un clásico”, dijo en entrevista con 24 HORAS

Esta entrega animada del trepamuros, se ha vuelto muy anticipada, pues no solo los seguidores del cine de superhéroes buscan ver su continuación, sino que las técnicas de animación utilizadas en su antecesora de 2018, fueron aclamadas y reconocidas por la crítica, tanto que ganó el premio de la Academia a Mejor Película Animada en la gala de 2019.

“Estoy seguro que todos los que amaron la primera entrega amarán esta segunda parte, hay mucho de lo que les encantó, pero sobre todo se verán nuevos estilos de animación y que si consideraron Spider-Man: Into The Spider

This article is from: