2 minute read

La Federación tasará Tren Turístico; se busca evitar más daño al erario

Costoso. El pasado 3 de julio, Céspedes Peregrina descartó su reactivación, pues se requieren más de cinco mil mdp

STAFF

Advertisement

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizará una valoración sobre el Tren Turístico Puebla-Cholula, para determinar el destino que tendrá la atracción, confirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El mandatario afirmó que la finalidad es evitar causar daño al erario público y al patrimonio de los poblanos, pues recordó que ha significado gastos excesivos para darle mantenimiento, y que este pudiera operar; sin embargo, se ha recabado poco dinero y transportado a pocos pasajeros.

Comparó que, el costo de operación y mantenimiento de 2016 a 2021, fue de 344 millones 240 mil 973 pesos; mientras que los ingresos significaron una cifra de 4 millones 933 mil 855 pesos, lo que hace una diferencia negativa de 339 millones 307 mil 117 pesos.

En conferencia de prensa de este jueves, el mandatario estatal abundó que el número de usuarios fue de 533 mil 257 en ese periodo.

Refirió que reactivar el Tren Turístico requeriría una inversión anual de 36 millones de pesos y dejarlo sin funcionamiento representaría un daño patrimonial por su posible descompostura. Por ello, se comprometió a que en cuanto se tengan resultados del avalúo, serán presentados a la ciudadanía para poder determinar el futuro del proyecto que funcionó pocos años.

Explicó que el próximo lunes, el instituto comenzará con un avalúo de los activos que tiene el Tren Turístico, con la finalidad de generar una oferta.

“Si no encontramos mercado para ello, en verdad, estaremos en una verdadera complicación. Voy a to-

CIFRAS car las puertas del Gobierno federal para darle seguimiento a este tema”, declaró.

El costo de operación y mantenimiento, del año 2016 a 2021, fue de 344 millones 240 mil 973 pesos; mientras que los ingresos significaron una cifra de cuatro millones 933 mil 855 pesos, lo que hace una diferencia negativa de 339 millones 307 mil 117 pesos.

El pasado 3 de julio, Céspedes Peregrina informó que quedaba descartado que este proyecto morenovallista se reactivara, pues se requerían más de 5 mil millones de pesos para ello.

Detalló que esta acción incluiría la construcción de estaciones, así como la adquisición de más vagones, pero no existe garantía de que exista una gran atracción turística.

Incluso, el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Rafael Micalco, reconoció el 10 de julio que este proyecto fue un fracaso, mismo que fue puesto en marcha en enero de 2017 durante la administración del entonces gobernador y militante del albiazul, Rafael Moreno Valle Rosas.

OBRAS. El lunes arrancaron los trabajos de peatonalización de la calle 16 de Septiembre.

Analizan que la 3 Poniente sea en doble sentido

El Gobierno municipal estudia que la calle 3 Poniente, entre la avenida 16 de Septiembre y 3 Sur, sea de doble salida vehicular debido a los estacionamientos y hoteles que se encuentran en este punto, así como la Secretaría de Gobernación municipal, informó el titular de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez.

Indicó que ante los trabajos de peatonalización que se realizan en la calle 16 de septiembre, se plantea que esta vialidad pueda ser utilizada por los automovilistas en ambos sentidos.

“Se está proponiendo que sea en ambos flujos que permitan la entrada y salida de la gente que habita o trabaja en esa zona”.

Cabe recordar que el lunes arrancaron las obras de peatonalización de la calle 16 de Septiembre, por lo que de ser aceptada esta solicitud, el doble flujo de vehículos comenzará cuando se den por terminadas estas labores, es decir, durante la primera quincena de septiembre./ STAFF

This article is from: