4 minute read

Policía, familia y compañeros buscan a Fernanda en Berlín

Unión. Ayer se convocó a una movilización de rastreo en el Neon Wood Adlershof, un complejo departamental para estudiantes

En Alemania, continúa la búsqueda de María Fernanda Sánchez Castañeda, estudiante queretana de 24 años, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 22 de julio, en Berlín.

Advertisement

La comunidad mexicana, donde reside, convocó ayer a una movilización en el Neon Wood Adlershof, un complejo departamental para estudiantes, con la finalidad de participar en las labores de búsqueda, mientras autoridades alemanas se sumaron a las tareas para dar con el paradero de la joven estudiante.

El Departamento de Investigación Criminal de la Oficina Estatal de Policía Criminal publicó un aviso de búsqueda en su página, oficial donde refiere que salió de su departamento en Büchnerweg y no regresó.

“Hay indicios de que la joven de 24 años se encuentra en una situación psicológica excepcional”, se lee en el comunicado, donde también se aportan detalles físicos para identificar a María Fernanda.

Su padre, Javier Sánchez, quien viajó hasta el país europeo para participar en la búsqueda, informó que la policía investiga “todas las posibles líneas” que puedan llevar a localizarl a su hija, pero tras cinco días desaparecida “todavía no hay una conclusión”, ni muchos avances.

“Hemos tenido un gran apoyo de la comunidad latina y otros países. Formamos un grupo de más de 100 personas para salir a diferentes lugares a buscar a María Fernanda, pero todavía no aparece”, señaló Sánchez en entrevista.

Extra Aba M Xico

El papá de la estudiante queretana confirmó que María Fernanada vive en Berlín desde hace cinco meses donde estudia una maestría, tras egresar del Tec de Monterrey.

Ella les comentó que tenía previsto salir a un evento con amigos el sábado pasado, pero finalmente decidió quedarse en casa para terminar con algunos proyectos del curso.

“Nosotros el domingo acostumbramos a llamar y ya no nos contestó este domingo”, señaló el padre de Maffy, como cariñosamente la llama su familia que reside en Querétaro.

Respecto a la situación psicológica de la joven, explicó que ella “extrañaba mucho México(...) Salir al extranjero no es fácil y siempre se extraña la comida, la familia, etcétera. No sé si se refieran a eso”.

Sánchez agregó que la policía alemana revisa el teléfono móvil y la computadora de la chica en busca de pistas que permitan encontrarla.

A través de redes sociales, amigos y conocidos de la queretana solicitan ayuda para localizarla. En Instagram se creó una cuenta llamada Find Maffy Berlin, la cual cuenta con 6 mil 912 seguidores, en una de las publicaciones se indicó que le gusta cantar y practicar yoga.

“Por favor, ayúdennos a hacer viral su información y fotografías”, se lee en las distintas publicaciones, que ya fueron retomadas por medios alemanes.

De acuerdo con el boletín de búsqueda, mide 1.53 metros y pesa cerca de 48 kilogramos, es de figura esbelta y tiene el pelo largo y oscuro.

En algunas de las imágenes que se emitieron para reconocerla se observa que cuenta

PROTECCIÓN CONSULAR

Apunta embajador a posible desaparición forzada

Aunque hay varios escenarios abiertos en la desaparición de María Fernanda, el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, apuntó que podría tratarse de desaparición no voluntaria.

“Nosotros hemos insistido en que se considere el escenario de desaparición no voluntaria, lo cual implica una búsqueda, una investigación más amplia”, señaló en entrevista.

Quiroga destacó que las labores pudieran extenderse a otros países de Europa, pues señaló que en su departamento se localizó su teléfono celular y computadora. El diplomático precisó en entrevista televisiva, que se activaron los protocolos de protección consular consistente en notificar a la familia, escuela, aeropuertos y hospitales, sobre su ausencia y en coordinación con la policía germana darán seguimiento al caso.. La cancillería confirmó que los padres de Maffy se reunieron con el embajador y recibieron asesoría y apoyo psicológico. / 24 HORAS

Canadá: sin localizar a joven oaxaqueño

A 21 días de la desaparición del oaxaqueño, Carlos Aranda Burgoin, quien fue visto por última vez en el área de Osoyoos, British Columbia -a 400 kilómetros de VancouverCanadá, aún se desconoce su paradero.

El joven de 30 años tenía un mes que trabajaba en una granja y la última vez que tuvieron contacto con él fue el 6 de julio, informaron amigos y familiares.

con un par de tatuajes en ambos brazos.

BRINDAN APOYO A

LA FAMILIA Tras confirmarse la desaparición, el Gobierno de Querétaro informó que brinda apoyo a la familia de María Fernanda.

La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno estatal, María Elena Guadarrama, indicó que se mantiene contacto con sus padres y con la embajada de México en Alemania.

Lo que sabemos es que salió de su departamento el sábado por la mañana, no hay huellas de violencia. Ella estaba trabajando en el final de un proyecto escolar”

FRANCISCO QUIROGA Embajador de México en Alemania

Recalcó que el Gobierno estatal les manifestó su disposición de colaborar con ellos durante su estancia en Alemania.

Guadarrama indicó que desde Querétaro se brinda toda la colaboración necesaria, ya que es competencia de las autoridades germanas. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y RODRIGO CEREZO

La asociación Dignidad Migrante Society aseguó al medio The Bridge, de origen mexicano, que un amigo cercano a Carlos los contactó para avisarle de los hechos.

Octavio Aranda Ortega, padre de la víctima, se trasladó a la zona de Osoyoos, desde donde pidió a través de un video ayuda, pues aseguró que hasta el momento no han recibido un reporte oficial o apoyo de las autoridades de aquél país o del consulado mexicano.

“Estamos haciendo la búsqueda individual con un pariente, porque las autoridades dijeron que ya hicieron lo posible pero esto ya pasó casi diez días y no hay resultados. Estamos solicitando otra, entre comillas, búsqueda, porque no nos consta a nosotros (de la búsqueda)”. / 24 HORAS

This article is from: