5 minute read

Recuerdan a Agustín Medina en la reanudación de la Vía Recreativa

Asistencia. Pese al accidente en el que perdió la vida el joven ciclista, la participación de los poblanos no disminuyó

ITZELI ZAMORA / ILSE AGUILAR

Advertisement

En memoria de Agustín Medina Meneses, el joven que perdió la vida el 30 de abril tras ser atropellado mientras realizaba su servicio social, integrantes del Colectivo Ciudad Activa escribieron con gises “Vive Agustín” sobre la Recta a Cholula durante la Vía Recreativa Metropolitana que se reanudó este domingo.

Armando Pliego, representante de este grupo, recordó al joven ciclista y posteó en redes sociales una fotografía de la zona donde perdió la vida y en el que días después se le brindó un homenaje póstumo.

Asimismo, en el marco del octavo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana, se realizaron varias actividades, por lo que usuarios de las bicicletas aplaudieron las acciones que ha realizado el Gobierno de Puebla en la materia.

En este sentido, autoridades estatales y municipales reforzaron la seguridad y afirmaron que ni la tragedia respecto a los ciclistas atropellados ni la caída de ceniza, desmotivó la participación de poblanos este domingo.

El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte, informó que se desplegaron 174 elementos y 72 vehículos entre la dependencia a su cargo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los ayuntamientos conurbados.

Apuntó que este operativo será permanente y se aplicará el último domingo de cada mes, el cual consiste en cerrar todos los accesos a la Recta a Cholula con cercas y cada uno es vigilado por unidades de la SMT y Policía Estatal, así como elementos municipales para para garantizar la seguridad de los asistentes.

El funcionario aseguró que pese a los hechos del 30 de abril, cuando el conductor de una camioneta burló los cercos de seguridad y atropello a tres ciclistas, quitándole la vida a un menor de edad, la participación de los poblanos no disminuyó.

Agregó que la calidad del aire, después de la caída de ceniza, ha mejorado y es adecuada para realizar actividades al aire libre, pues las cinco estaciones muestran niveles de “bueno” a “regular”.

RODADAS

Fue en 2015 cuando este proyecto dio inicio como una propuesta de agrupaciones, organizaciones civiles e instituciones públicas, las cuales han celebrado casi un centenar de ediciones. Actualmente es un espacio para que la población pueda hacer deporte.

“Creo que se conjuntaron dos elementos, la tragedia de hace un mes y el volcán, pero no nos desalentó, porque está llena la Vía Recreativa”, señaló.

Mitos y realidades hacia 2024 (I)

Álvarez Arronte detalló que del total de elementos, 120 serán de la SMT y 20 camionetas; por parte de la SSP se desplegarán 54 efectivos, 18 patrullas y ocho grúas, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla hubo un efectivo con 16 monitores y una grúa.

De Seguridad Pública de San Andrés Cholula cinco elementos y tres patrullas, de San Pedro Cholula, ocho elementos, tres patrullas y dos grúas; y de Cuautlancingo cuatro efectivos y dos patrullas. Mientras que, de Secretaría de Salud serán dos elementos, dos biciambulancias y otra ambulancia.

SEGURIDAD: Puebla ocupa el sexto lugar con más avisos de auxilio de mujeres durante el primer cuatrimestre del año.

Violencia familiar, principal motivo de llamadas al 911

La principal causa de llamadas de protección en Puebla al 911 es por violencia familiar, ya que se reportaron cinco mil 70 casos de enero a abril de este año, es decir, en promedio 42 llamadas diarias, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Mientras que la violencia de pareja fue la segunda causa, con mil 754 registros. Cabe mencionar que desde febrero, la violencia familiar sigue siendo el principal motivo de llamadas por violencia contra la mujer; en marzo hubo 3 mil 662 llamadas al 911, es decir, 27.8% menos.

En tanto, el acoso u hostigamiento sexual fue el tercer motivo más denunciado al 911 por poblanas, pues en cuatro meses se contabilizaron 104 casos, mientras que por abuso sexual fueron 33 llamadas y violación 19.

De enero a abril de 2023, el número de emergencia 911 en el estado de Puebla registró en total cuatro mil 214 llamadas relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer (todo acto violento que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos), siendo la sexta entidad con más casos.

En primer lugar se ubicó Guanajuato, con 26 mil 153 registros por violencia contra la mujer; le sigue Estado de México con 19 mil cuatro llamadas de emergencia; luego Chihuahua con 14 mil 998 registros; Jalisco seis mil 634 llamadas al 911; y Chiapas con seis mil 463 llamadas. ILSE AGUILAR

Estamos a un año de la gran elección.

Sin embargo, hay una serie de mitos, falsedades y realidades en torno a ese proceso electoral que provienen de la opinión de periodistas y “analistas”, a veces, en torno a lo que quisieran y no a lo que es. Eso provoca que repitan lo que alguno de los anteriores “asegura” y se crea una ola de rumores y tonterías que crecen día a día. En el BEAP nos dedicamos justamente a eso: a medir la opinión pública natural de los ciudadanos en distintas áreas geográficas. Es oportuno señalar mitos y realidades sobre lo que pasa actualmente y lo que podría suceder en un año.

1.- ¿Morena con PT y PVEM encabe - zan las preferencias preelectorales? Realidad totalmente cierta. Todas las encuestas así lo indican a nivel nacional y a nivel estatal. Si hoy fueran las elecciones, Morena y aliados ganarían la Presidencia, la gubernatura poblana, Senadurías y mayoría de diputaciones federales y locales. Punto. No hay media tinta en esta afirmación.

2.- ¿Morena gana la Presidencia con cualquiera que fuera su abanderado? Cierto. La mejor posicionada es Claudia Sheinbaum, pero si el candidato fuera Marcelo Ebrard también ganaría. Y si fuera Adán Augusto López también. Con menos margen cada uno de los dos varones, pero sí rebasan a cualquiera del PAN-PRIPRD y MC.

3.- En Puebla, ¿Morena aventaja cómodamente al PAN y aliados en la elección para gobernador? Cierto. En la entidad, Morena-PT-PVEM le ganan al PRI-PAN-PRD por lo menos dos y hasta tres a uno. Y cuando se pone nombre y apellido a los posibles candidatos de las alianzas, los de Morena -PT-PVEM le ganan también por más de 15 puntos al mejor posicionado de PAN-PRI-PRD. Cualquiera de MC está en un lejanísimo tercer lugar.

4.- Eduardo Rivera, alcalde de Puebla ¿es el mejor precandidato del PAN y aliados a la gubernatura poblana? Cierto, es quien los panistas prefieren. Pero es falso que les gane a los abanderados de Morena. En casi todos los careos, Rivera Pérez va debajo de los mejores posicionados de Morena. Punto. No hay otra probabilidad por ahora.

5.- Si alguno de los de Morena, se sale del partido y se lanza por otro, ¿le gana entonces al que fuera por Morena? Falso totalmente. Si algún enojado por no obtener la candidatura se sale de Morena, pierde contra quien sí vaya por ese partido. Lo que da la victoria a los morenistas es la marca. Todo lo demás, son cuentos.

6.- Morena tendrá mayoría absoluta y calificada en el Congreso de la Unión y AMLO sacará sus reformas en el mes de septiembre de 2024. No lo sabemos. Recordemos que ese partido perdió más de 50 curules en 2021. Las tendencias hoy indican que sí puede ganar, pero quién sabe si la mayoría absoluta.

7.- Los encuestadores seremos los “causantes” de que en Morena se elija a tal o cual candidato. Es un cuento. Ahora resulta que los que medimos seremos responsables de los pleitos al interior de los partidos, para nada. Ya dejen de cargarnos milagritos. De lo que somos responsables los encuestadores, es de medir seria y profesionalmente las preferencias actuales. No empiecen a atacarnos y descalificarnos los que no salen favorecidos en alguna medición. Mejor échenle ganas, que faltan varios meses para la definición y dejen los berrinches para después.

8.- Luego le seguimos. Esperen más mitos y realidades.

This article is from: