
2 minute read
Darán tarjetazo el 83% de compradores este Hot Sale
Oferta. Estiman un ticket promedio en este periodo de 5 mil pesos, unos 280 dólares
EMANUEL MENDOZA
Advertisement
Con la participación de 600 empresas, inició este lunes la décima edición del Hot Sale 2023 donde se espera que 83% de los compradores hagan uso de la tarjeta de crédito, explicó un reporte de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
En el informe de las ofertas en línea de la AMVO se precisó que 18% de los usuarios irá en busca de los meses sin intereses. Solo en 2022 hubo 12 millones de participantes que realizaron algún tipo de compra online dejando una derrama por 23.2 millones de pesos, 25% más que en 2021.
Estimaciones para 2023 es que los compradores erogen un estimado de 280 dólares, unos 5 mil pesos mexicanos, principalmente con tarjetas de crédito, mientras que el año pasado fue el ticket promedio de mil 629 pesos mexicanos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a toda la población a realizar un consumo responsable e inteligente y pidió buscar el distintivo de Profeco en las páginas donde se busquen promociones y descuentos.
Recomendó que antes de realizar una compra en este periodo del Hot Sale que se celebrará entre el 29 de mayo y el 6 de junio, que se haga un comparativo de precios en diversas tiendas antes de realizar una compra. Además recordó que está disponible la herramienta Quién es Quién en los Precios a través de su página de internet: www.gob. mx/profeco.
La dependencia ofreció llevar a cabo un monitoreo virtual sobre las ofertas y comportamientos de varias tiendas a través de
LO QUE DEBES SABER...
Considera comprar en tiendas oficiales y reconocidas y no en sitios extraños que puedan robarte tus datos.
Evita ofertas que lleguen por mail, ya que pueden llevar a sitios no seguros. Mejor entra a la página del comercio.
Asegúrate que la dirección del sitio (URL) comience con “https://” lo que indica una conexión segura.
sus canales de comunicación como si sitio de internet y sus redes sociales.
“Se sugiere elaborar un presupuesto, hacer una lista de necesidades y revisar ofertas y promociones; además de comprar en páginas seguras, revisar que tengan información completa y políticas de devolución, e informarse de garantías y plazos de entrega, así como de buscar el Distintivo Digital Profeco”, dijo la Procuraduría a los posibles compradores del Hot Sale.
Profeco explicó que en la edición pasada del Hot Sale se recibieron 68 reclamaciones con cancelación de la compra por incumplimiento de la oferta y motivos de queja.
Al respecto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (la Condusef), recomendó estar alerta ante posibles fraudes y prácticas ilegítimas en este periodo de ofertas.
Alertó a los mexicanos que los cibercriminales van a tratar de obtener información confidencial, accesos o permisos en sistemas de información con la que pueda causar daño a personas y organismos, además de estafas y suplantación de identidad.
En la edición pasada del Hot Sale , 5 de cada 10 internautas mexicanos mayores a 18 años compraron algún producto o servicio, repre-