2 minute read

Erdogan gana segunda vuelta a la Presidencia de Turquía

Conteo. Según la agencia oficial Anadolu, el mandatario del Partido de la Justicia y el Desarrollo alcanzó el 52.1% de los votos

Después de dos décadas al mando del país, como un resultado que confirma su permanencia en el poder hasta 2028, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se impuso ayer en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Advertisement

“Nuestra nación nos ha confiado la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos cinco años”, dijo Erdogan, de 69 años, a sus seguidores en Estambul.

El jefe de la Comisión Electoral lo declaró como vencedor de los comicios, aunque los resultados definitivos no se anunciarán hasta inicios de semana.

Según la agencia oficial Anadolu, Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamoconservador), alcanza el 52.1% de los sufragios, frente al 47.9% para su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu.

Los resultados confirman los pronósticos, pese al deseo de cambio de una parte del electorado, la inflación galopante y las denuncias de las restricciones de las libertades en un país en que hay decenas de miles de opositores presos o exiliados.

En la primera vuelta celebrada el 14 de mayo, Erdogan ya había quedado en primer lugar con 49,5% de los sufragios frente al 45% de su rival. Por primera vez en la historia de Turquía, se celebró una segunda vuelta.

“Ha llegado el momento de dejar de lado las disputas de la campaña electoral y de lograr la unidad y la solidaridad alrededor de nuestros sueños como nación”, dijo el presidente ante sus simpatizantes concentrados delante del palacio presidencial en Ankara, después de que se confirmara su victoria.

GEOPOLÍTICA

Los comicios en Turquía, de 85 millones de habitantes y miembro de la OTAN, fueron observados de cerca tanto por las potencias occidentales como por los países de Oriente Medio debido a su papel geopolítico clave.

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó por su victoria a Erdogan, quien adoptó una posición equidistante en la guerra de Ucrania pese a formar parte de la Alianza Atlántica.

Resultados Electorales

De los votos fueron contabilizados, según la agencia oficial Anadolu

El Papa pide facilitar ayuda a Birmania tras ciclón Mocha

Francisco II hizo un llamado ayer para que las autoridades locales faciliten el acceso de las organizaciones humanitarias a las zonas afectadas por el mortífero ciclón Mocha que golpeó hace dos semanas zonas de Birmania y parte de Bangladés. “Hago un llamado a quienes son responsables para que faciliten el acceso a la ayuda humanitaria”, dijo el pontífice al final de la plegaria del Angelus en el Vaticano. “Apelo al sentido de solidaridad humana y eclesiástica para ir en ayuda de estos hermanos y hermanas”, agregó el papa argentino.

El ciclón Mocha golpeó a Birmania y Bangladés el 14 de mayo con vientos de 195 km/h que arrasaron edificios y lluvias torrenciales que convirtieron las calles en ríos.

AFP CELEBRACIÓN. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan se dirigió ayer a los partidarios reunidos frente a su residencia tras su victoria en las elecciones presidenciales en el distrito de Kisikli, en Estambul.

“Su victoria en estas elecciones es (...) una clara prueba del apoyo del pueblo turco a sus esfuerzos por fortalecer la soberanía del Estado y seguir una política exterior independiente”, comentó Putin.

“Espero que continuemos trabajando juntos como aliados de la OTAN en asuntos bilaterales y que tengamos los mismos desafíos globales”, reaccionó, por su lado, el presidente estadounidense, Joe Biden, en un mensaje en Twitter.

El presidente ucraniano, Volodimir Ze-

This article is from: