3 minute read

Morena no quiere a los Gali; PAN los tilda de chapulines

El retorno del clan Gali —después de su exilio en Woodlands, Texas— para coordinar la precampaña de Manuel Velasco, provocó que el secretario general de los guindas, Agustín Guerrero, les cerrara la puerta porque dijo “no tienen cabida los enemigos del movimiento”. La diputada federal panista Ana Teresa Aranda consideró que su reaparición es porque son avanzada de Nacho Mier y la legisladora albiazul Mónica Rodríguez los acusó de camaleones P. 4 Y 5

ALISTAN DEBATE POR DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO P. 3

Advertisement

Bardas y espectaculares no violan la ley: INE

La promoción que realizan aspirantes nacionales y locales en Puebla no rompen la ley porque no piden el voto, coincidieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura, además, porque aún no son tiempos electorales P. 7

M S Mujeres En La Pol Tica

Se conformó la Colectiva 50+1 que buscará posicionar a sus integrantes poblanas para que obtengan candidaturas a puestos de elección popular, entre sus filas están priistas, panistas y morenistas P. 7

Y

esto, ¿quién es Fojaco? Y tú me lo preguntas, Fojaco eres tú

Ha trascendido, en algunas columnas periodísticas de por aquí cerquita, un personaje conocido en el bajo mundo de la política como el licenciado Fojaco acompañado por su fiel compañero, el licenciado Popócatl. Dice la H. Redacción que también quiere que le digan la “Licenciada H.”, porque en México todos somos licenciados hasta que se nos demuestre lo contrario. Todos somos Fojaco, todos somos Popócatl, todos somos Malagón, Manubrio, Menchaca y un largo etcétera. El PRI fue la mejor fábrica de Fojacos, de los licenciados arribistas, gandallas, abusivos que cuando tenían suerte se convertían en funcionarios de gabinete, líderes de partido o representantes sindicales. Abusivos, presidentes de colonias que sirven para acarrear antes para el tricolor ahora con el PAN y Morena. No tienen principios, son graciosos, alcohólicos, tienden hacer el ridículo cuando se emborrachan en restaurantes y en su casa están solos. Robaban urnas, aprendieron a manipular campesinos. Muchos lectores se han sentido identificados, otros se han reído, los Fojacos no se han ido, pensamos que con la llegada de Morena desaparecerían, pero no, ahora están incrustados en las campañas de Mier y de Armenta. De Pepe Chedraui, de Mario Riestra, porque hasta en la prensa se reproducen como cucarachas. El mundo sería mejor sin Fojacos, pero son una plaga que no se puede controlar. Así que parafraseando a Gustavo Adolfo Becker ¿quién es el licenciado Fojaco? Y tú me lo preguntas…

¿Será?

Temporada de chapulines

Que el nuevo Diccionario de Mexicanismos propios y compartidos (Academia Mexicana de la Lengua AC, 2023) nos presenta entre sus definiciones Chapulín. Y debido a que la plaga política y que ahora que regresaron a la actividad pública los morenovallistas y los veremos en Morena o en el Partido Verde, nos atreveremos a citar tan profunda definición.

Úsela con él, (la) político (a) que más le convenga.

Chapulín, na. Referido a persona oportunista y advenediza que cambia de bando de forma continua, sin congruencia ideológica. “El delegado sindical chapulineó y ahora es subjefe de departamento”.

Los chapulines son síntoma de lluvias, sólo que, en Morena, Partido Verde, Fuerza por México se adelantaron a los chubascos.

¿Será?

Centro

Se reactivarán los arcos de seguridad en las carreteras

En La Web

¡Ay, no! En todo 2023 no se llegará a la meta inflacionaria de los bancos centrales

FORTALECIMIENTO.Además, se trabaja en un proyecto en el C5 para incrementar la cobertura de la videovigilancia en la zona metropolitana.

El gobierno de Puebla va por un proyecto para ampliar el margen operativo del sistema de videovigilancia y caución ciudadana con el objetivo de poder combatir a los criminales, ratificó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Asimismo, se trabaja para reactivar los arcos de seguridad en carreteras.

El titular del ejecutivo recordó que, de manera semanal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, encabeza reuniones con los municipios de la zona conurbada para generar la inversión necesaria para concretar el plan.

“Un proyecto importante en el C5 para incrementar la cobertura de videovigilancia y generar mejores condiciones”, comentó el gobernador.

En este sentido, recordó que su gobierno implementa dispositivos de seguridad en la metrópoli para garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero corresponde a los presidentes municipales seguir destinando recursos y estrategias al combate de la delincuencia.

“Ya es una metrópoli y todo el mundo tiene que seguir entrándole ahí, nosotros seguimos poniendo seguridad en la zona metropolitana como no la ponemos en ninguna otra parte del estado”, dijo.

En diversas ocasiones, Céspedes Peregrina ha insistido a las autoridades municipales la importancia de destinar parte del presupuesto para atender temas de seguridad, así como la coordinación con autoridades estatales para inhibir los actos delictivos.

En otro sentido, el gobernador aseguró que se siguen afinando detalles para poner a trabajar los dispositivos que tienen como objetivo apoyar en las carreteras de la entidad y con ello detectar la comisión de ilícitos al interior del estado.

El titular del Ejecutivo aseguró que en próximas fechas presentarán el proyecto para poner a trabajar estos arcos de seguridad en las carreteras./ STAFF

24HORASPUEBLA.COM

Presentan La transformación de la Sierra Poblana, a través de los ojos de un maestro liberal”

24HORASPUEBLA.COM

Personal del ayuntamiento de Puebla realiza labores de mantenimiento en el Zócalo

ESTAS SON LAS PROYECCIONES CONOCE ELLIBRO AQUÍ, LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Tuiteros

Maribel Guardi a se convirtió en tendencia luego de que una fotografía de su participación como Miss Costa Rica se publicara

This article is from: