2 minute read

Iniciativas para la legalización del aborto dividen a diputados

Actitudes. La postura del PAN será siempre en contra de la despenalización de la interrupción del embarazo, señaló la bancada

Staff

Advertisement

Previo a que la diputada del PT Mónica Silva Ruiz presente dos iniciativas para despenalizar el aborto, diputados de las diferentes bancadas preparan sus argumentos a favor y en contra de la iniciativa.

Cuestionado sobre el tema, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina manifestó que su voto será a favor de la despenalización de la interrupción del embarazo -contemplada en el proyecto hasta la semana 14-, sin embargo, dijo que deberá ser el coordinador del grupo parlamentario, Jorge Estefan Chidiac, quien fije la postura del resto de los legisladores.

Recordó que, en el pasado, en la bancada se discutió el tema y se definió que votarían todos juntos en un mismo sentido, pues dijo, existe una deuda histórica con las mujeres.

“Es una causa de las mujeres, una causa justa, una causa con una gran deuda histórica que tenemos con las mujeres (…) mi voto es a favor, no hablo a nombre de la bancada”, dijo.

Por su parte, Rafael Micalco Méndez, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que la postura del partido siempre será a “favor de la vida”, por lo que no irán a favor de las iniciativas que se presentarán este jueves.

“Cada bancada va a tomar postura más adelante, vamos a ver cómo se dan las cosas, creo que cada partido tenemos ya nuestra postura definida, es un tema ya de muchos años, vamos a ver qué sucede en el pleno”, dijo.

Respecto al abandono de la sesión ordinaria celebrada la semana pasada, donde por falta de quórum, la diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia dio por terminada jornada -previo a la presentación de las iniciativas-, Micalco Méndez justificó que el actuar

Acompañada por el Colectivo Madres Viviendo Violencia, Claudia García, quien es una víctima más de las personas que usan a los hijos como instrumento para causar daño, se manifestó afuera del juzgado de San Pedro Cholula, donde realizó el desahogo de pruebas en torno al juicio de guarda y custodia de sus descendientes.

La mañana de este miércoles, explicó que desde hace seis años y un mes, su expareja le ha impedido ver a sus pequeños, además de que en este tiempo ha ingresado dos recursos legales para demorar el proceso.

“Lamentablemente en este proceso yo no he podido ver a mis hijos durante seis años, un mes y todo ha sido por cuestiones que el papá de mis hijos no quiere. Hoy estamos aquí en este juzgado en donde yo pido justicia para mis hijos, para que podamos estar en armonía, vivir una vida libre de violencia y poder estar en paz después de seis años”, señaló.

Indicó que es hasta este 28 de junio que se comenzó con la presentación de pruebas, por lo que exige que se haga justicia y pueda estar nuevamente con ellos.

“Como recursar al juez en dos ocasiones ese proceso más de seis años y hasta el día de hoy estamos por iniciar el desahogo de pruebas, lamentablemente en este proceso no he podido ver a mis hijos", relató.

Claudia García añadió que en 2017 el juez ordenó que los viernes, sábados y domingos los niños estuvieran bajo su cuidado; sin embargo, el padre no le permite la entrada al fraccionamiento donde viven y se niega a entregarlos.

Reconoció que después de todo este tiempo separados, será difícil reconstruir la relación

This article is from: