
2 minute read
Congreso, la punta del iceberg de acoso cibernético desde el poder
Claridad. La activista exigió que se explique el manejo de los recursos en el Legislativo usados para estrategias políticas

Advertisement
Ahora que se abre esta caja de Pandora en el Congreso y que tiene que ver con un tema de comunicación desde un Poder” nazas telefónicas, fueron escalando a visitas domiciliares amedrentando a su familia, y desde hace dos años hasta los ataques cibernéticos que no han parado, incluyendo desde cuentas falsas y ataque sistemáticos desde redes sociales como Facebook y Twitter, que están documentadas. ridad ha estimado que en mí, solamente en mí, han empleado más de ocho millones de pesos en ataques”, recalcó.
En ese momento empezó su lucha jurídica buscando qué leyes podrían proteger su integridad y a su familia, y existe un gran vacío jurídico en la materia, por ello emprendido ampliar los delitos cibernéticos bajo la figura del #SicariatoDigital.
Edurne Ochoa, agregó que las pruebas que destacó el periodista Paulo Yolatl deben servir para iniciar una investigación de la forma como establecen políticos sus estrategias, para obtener o buscar otros cargos de representación popular.
L Nea Muy Delgada Entre El Ataque Digital Al F Sico
La activista menciona que desde que dejó la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado, y empezaron primero con las ame-
“Creemos que lo digital sólo se queda en el espacio de lo virtual, pero lo que no hemos entendido, que por el móvil saben cómo te mueves, cuáles son tus hábitos, lo que te deja muy vulnerable y puede terminar en un feminicidio”.
Finalmente, Ochoa consideró que ser víctima de estos ataques no sólo es a tu persona; hay un daño psicofamiliar, debido a que su pareja, sus hijos y su entorno, también son afectados.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Biden perdió control de frontera mexicana
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Un poco porque el tiempo político fronterizo se cruzó con el ambiente de la elección presidencial estadounidense adelantada de noviembre de 2024, pero otro poco porque el presidente Biden y la vicepresidenta Harris nunca entendieron la lógica compleja de la frontera MéxicoEU, la crisis en la frontera sigue agudizándose.
Trump colocó a México, la migración y el narcotráfico como el tema central de la campaña de 2016 y lo volvió a hacer en 2020, frente a una Hillary Clinton incapaz de entender la problemática de esa zona y luego de un Biden que respondía más al contrapeso electoral que una oferta programática.
La Casa Blanca perdió el control de la frontera, el mandatario texano Abbott tiene las iniciativas y gobernadores republicanos del interior de EU están enviando tropas de sus guardias nacionales a la zona fronteriza para militarizar y sobretensar el cruce de migrantes y droga.
La pasividad y/o incompetencia de la Casa Blanca está escalando no solo grados de violencia persecutoria contra los cientos de miles de migrantes que están reventando los controles fronterizos, sino que está reintroduciendo factores raciales que se habían superado y que se están reactivando en modo de perfiles ideológicos similares a la guerra civil de mediados del siglo XIX.
El problema de la migración que enfrenta la incompetencia de Biden está rompiendo los precarios equilibrios sociales en estados de la Unión a donde el gobernador Abbott ha ido a literalmente “tirar” a migrantes ilegales capturados para que autoridades estatales y municipales demócratas se hagan cargo de los solicitantes de visas.
Los republicanos tienen clara su agenda racista para 2024, en tanto que los demócratas no tienen siquiera idea de la magnitud del problema.
ZONA ZERO
En cumplimiento con el Quinto Transitorio que permite el citatorio al gabinete presidencial de seguridad para redondear el informe semestral del programa respectivo, la reunión en la Comisión Permanente con los titulares de las áreas ejecutivas de seguridad pública fue anticlimática porque se hizo a puerta cerrada y sólo ante los miembros de la comisión bicameral, cuando se ha hecho ya necesaria la comparecencia individual de cada uno de los secretarios del gabinete ante los plenos legislativos para explicar el gravísimo problema de la inseguridad que sigue latente en la vida nacional.