
3 minute read
DOBLE P SUPERA AL CONEJO MALO
En enero de este año, Peso Pluma abrió su canal de YouTube y cuatro meses después, el cantante ya cuenta con 2.6 millones de suscriptores, convirtiéndose en una de las estrellas emergentes de la música regional más importantes del mundo, incluso superando en las búsquedas a Bad Bunny en la plataforma en los últimos 12 meses.
La nueva ola del regional mexicano está acaparando las listas de canciones; tan solo en semanas anteriores, más del 25% de la lista del Top de mejores canciones de Estados Unidos estaba compuesta por este género, mientras que Doble P, estalló por primera vez con su colaboración con Raúl Vega El Belicon
Advertisement
En abril, consiguió 12 éxitos en las listas del Top de canciones y estuvo como el número uno en el Top de mejores canciones globales, el Top de mejores canciones de Estados Unidos, y el Top de mejores artistas en Estados Unidos. Actualmente, acumula más de 3.51 mil millones de reproducciones a nivel mundial.
Sus canciones del top cinco en visualizaciones son La Bebe con Yng Lvcas; Ella Baila Sola con Eslabón Armado; Por Las Noches; AMG con
Natanael Cano y Gabito Ballesteros; y en quinto lugar PRC en colaboración con Natanael Cano.
Los principales mercados que acapara Peso Pluma son México, Estados Unidos, Colombia, Guatemala y Argentina.
Incluso, a tan solo 14 horas del lanzamiento de Music Sessions #55 con BZRP en su canal de YouTube, ya superaba los 13 millones de vistas y encabezaba la lista de tendencias musicales.
A partir de ahí, las búsquedas mexicanas de Patek Philippe se dispararon más de 5000% después de que Peso Pluma hizo referencia al famoso fabricante de relojes en la canción.
Sin embargo ningún otro país del mundo está buscando a la marca de lujo más que México.
Y por si fuera poco, hoy a las 18:00 horas, tiempo de México a través de su canal de YouTube Peso Puma celebrará el lanzamiento de la nueva canción titulada Bye por medio de un en vivo con el detrás de cámaras de la grabación del video.
Los usuarios premium de la plataforma tendrán acceso, pero también, aquellos que se encuentren en su periodo de prueba. /24 HORAS
¡Ha llegado junio! Por supuesto que esto significa que es el mes del Orgullo LGBTTTIQ+.
Si de algo estamos honrados en Preludio es de darle voz a todas, todos y todes los talentos musicales y es por eso que a lo largo del mes hablaré sobre los artistas que nos hacen sentir seguros.
En esta primera entrega del mes nos trasladamos a Chile, país en el que dos talentos han mostrado su orgullo al pertenecer a la comunidad y que con sus ritmos pop han logrado convertirse en referentes musicales para todos.
Álex Anwandter recién lanzó su álbum El diablo en el cuerpo cuyo título resume lo que viene incluido en cada uno de sus tracks.
Y es que el chileno ha apostado por uno de sus álbumes más rítmicos pues los sintetizadores, secuencias y beats son combinados con líricas en los que nos invita a la pista de baile pero también a cuestionarnos sobre el amor y mostrar resistencia.
Ahora somos dos sería el tema que más podría representar el álbum, pues coincidiendo con el mes del orgullo Álex habla sobre lo que es ser homosexual en una sociedad como la nuestra.
“No pedí que me aceptaran / Ni mucho menos caerles bien / Nunca quise una casa / Con una esposa y siete bebés / Gracias a Dios salí maricón”.
La voz de Anwandter siempre será clave en la industria musical independiente ya que además de ofrecer buenas producciones siempre va cargado de mensajes en los que busca que lo LGBTTTIQ+ se convierta en una cotidianidad.
Del otro lado, Javiera Mena, quien se ha declarado abiertamente lesbiana, también volvió hace algunos meses con su álbum Nocturna
La cantante y productora le continúa cantando al amor en el que nos cuenta lo que uno es capaz de hacer por llenar este sentimiento desde otra óptica.
Usando líneas en las que de forma metafórica nos habla sobre encuentros íntimos y hasta el placer de bailar en la pista es como Javiera también muestra resistencia de que existen las músicas lesbianas.
Este sábado la cantante celebrará su cumpleaños en el Foro Indie Rocks! con un show en el que interpretará algunos de sus exitosos temas y lo más nuevo para promocionar Nocturna A partir de hoy, es importante conocer nuestro pasado y las personas que lucharon para que tengamos derechos en esta sociedad. Y que este inicio de mes sirva como reflexión por quienes estamos, por quienes ya no están y por quienes día a día buscan que nuestros derechos sean respetados.
¡Somos resistencia!