3 minute read

Se lanza Evangelista vs. Vargas por su designación en Desarrollo Político

Reproche. Lamentó que arribara a la subsecretaría un neoliberal que está lejos de comulgar con los lineamientos de izquierda

STAFF

Advertisement

El diputado local Carlos Evangelista criticó al secretario general de Morena en Puebla, Agustín Guerrero quien respaldó la designación de Ardelio Vargas como subsecretario de Desarrollo Político.

El legislador reclamó que el secretario del partido esté defendiendo a un personaje como Vargas Fosado quien es neoliberal y el pensamiento de Guerrero es “muy de izquierda”.

“Yo creo que el compañero, en vez de estar aplaudiendo como foca, debería estar diciendo que este tipo de gente no debe entrar a los gobiernos”, dijo.

Esta semana, el integrante del bloque obradorista prometió presentar un exhorto al gobernador Sergio Salomón para reconsiderar la designación de Vargas Fosado en una de las subsecretarías de la Segob.

Fue durante la sesión ordinaria del jueves que el legislador llamó de forma respetuosa al mandatario para evaluar la posición del nuevo funcionario estatal.

MORENISTA LO DEFIENDE

Al referir que “la experiencia no se cuestiona”, el diputado local de Morena, Roberto Solís Valles, defendió el nombramiento de Ardelio Vargas

Fosado como subsecretario de Desarrollo Político en la Segob.

Lo anterior, luego de que Carlos Evangelista Aniceto criticara el nombramiento de Vargas Fosado.

“La experiencia no se cuestiona y los poblanos quieren resultados, hoy no gustó este nombramiento, hace unos meses no gustó nuestra excompañera Isabel Merlo, y no se cuestiona la capacidad, creo que esa parte es la que tenemos que estar viendo”, dijo Solís al tomar la tribuna del Congreso.

Criticó que existan grupos políticos que no están pudiendo sacar adelante el trabajo y por ello deban llegar perfiles con experiencia y que den resultados a ocupar estos espacios.

“Tenemos que reflexionar por qué en ciertos grupos políticos no se están generando cuadros que dejan vacíos para que gente con experien-

Listos, recursos para CU 2 y nueva sede de Congreso

REPENSAR. El morenista afirmó que presentará al gobernador un exhorto para reconsiderar la investidura del nuevo funcionario estatal.

cia vengan y los ocupe, de esta parte no se habla, no se habla de aquellos que tuvieron la oportunidad y se desperdició”, comentó. Además, Solís Valles cuestionó que no exista unión relacionado con el nombramiento que hizo el gobernador Sergio Salomón, pues recordó, el mandatario ha hecho un esfuerzo por dar apertura para trabajar y “llevar por buen rumbo el gobierno del estado”.

Los recursos económicos, así como los detalles para la edificación de Ciudad Universitaria (CU) 2 y la nueva ubicación del recinto legislativo están listos, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En conferencia de prensa dijo que, en cuanto a CU2, que estará en Valsequillo, ya se realizan las últimas mesas de trabajo entre la BUAP y el ayuntamiento de Puebla para que, en cuanto se dé luz verde, se transfieran los recursos e inicie la obra. Recordó que se trata de un modelo único y que será sustentable casi en su totalidad. En cuanto a la nueva sede del gobierno, el mandatario confirmó que el INAH ya entregó el segundo permiso para que se pueda iniciar la obra.

“Ya estamos a punto de poder arrancar este tema, será una obra de vanguardia que se estará terminando antes de 2024”. dijo. Recordó que el proyecto tuvo modificaciones en el diseño para poder generar que el INAH otorgara los permisos correspondientes. / STAFF

STAFF

En medio de una sesión del Pleno semivacía, la diputada del Partido del Trabajo, Mónica Silva Ruiz, presentó oficialmente ante la LXI Legislatura, las iniciativas para no criminalizar a las mujeres que decidan interrumpir el embarazo antes de las 14 semanas.

Las butacas de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional, volvieron a lucir desocupadas, pese a que el pasado 22 de junio este proceso fue suspendido por falta de quórum.

En tanto, de acuerdo a Silva Ruiz, el proyecto busca no penalizar la interrupción del embarazo de manera absoluta, además de garantizar que las personas gestantes tengan acceso a la interrupción del embarazo en condiciones dignas, accesibles, seguras y no discriminatorias.

En su participación, la legisladora dijo que se pretende modificar el Código Penal y regular la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), para para que se elimine la sanción de cárcel que actualmente es de un año, a aquellas mujeres que decidan no ser madres.

“En suma, se regula la interrupción legal del embarazo a la Ley de Salud, a fin de que sea de forma gratuita y expedita, en condiciones de calidad, de privacidad, con un trato digno”, afirmó la legisladora.

Explicó que se busca, además, que se lleve a cabo de manera confidencial, gratuita y expedita, así como accesible, segura y no discriminatoria.

Mónica Silva aclaró que las iniciativas que presenta no son de su autoría, sino que forman parte de propuestas ciudadanas, por lo que reconoció a las colectivas que impulsan la campa-

EVIDENTE, LA AUSENCIA DE REPRESENTANTES DEL PAN Y DEL PRI

This article is from: