
4 minute read
Por unanimidad legisladores avalan Ley 3 de 3 en favor de las mujeres
Bloquean. Los ajustes a esta normativa son un filtro para que los partidos políticos sean cautelosos al designar a sus candidatos
ILSE AGUILAR
Advertisement
El Congreso de Puebla aprobó la denominada Ley 3 de 3 que prohíbe a deudores alimentarios, agresores sexuales y violentadores familiares ocupar cargos o empleo en el servicio público de los tres niveles de gobierno, lo cual también aplicará a partir de las elecciones de 2024.
Este jueves, el Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad, con 38 votos a favor, una reforma a la Constitución local la cual fue homologada a la aprobada a nivel federal por el Congreso de la Unión.
La reforma permite la suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público de las personas que tengan sentencia por violencia política de género, violencia familiar o que sean deudores alimentarios.
Los ajustes a la ley también son un filtro importante para que los partidos políticos tomen en cuenta cuando busquen designar a sus candidatos en los procesos electorales, próximamente el de 2024.
Las diputadas que presentaron esta iniciativa son Nora Escamilla del Partido del Trabajo (PT), así como Daniela Mier, Angélica Cervantes, Yolanda Gámez, Carlos Evangelista Aniceto e Iván Herrera de Morena.
Cabe recordar que esta iniciativa se impulsó luego de que la exaspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, Erika de la Vega Gutiérrez demandó al diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, por haber ejercido violencia política en su contra.
Lo señaló de condicionamientos sexuales y económicos, así como con un presunto pago de un millón y medio de pesos, a cambio de que se le diera la candidatura del PAN para la alcaldía en 2021. Posteriormente, el bloque de legisladores morenistas, los autodenominados obradoristas, salieron al encuentro de colectivas feministas para celebrar el aval de dicha reforma, pues recordaron, se trata de proteger a las mujeres.
Cabe destacar que el dictamen busca “evitar que aquellas personas

El comodato de estadios pasará por el Congreso
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que el comodato de los estadios de futbol y béisbol, así como los estacionamientos del sitio, pasarán por el Congreso del Estado, como un tema de transparencia.

IMPULSAN.
La petista Nora Escamilla y las morenistas que tengan sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género; o por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa, ocupen un lugar en el servicio público”.
Daniela Mier, Angélica Cervantes y Yolanda Gámez, empujaron la iniciativa.
Este jueves, señaló que no es necesario que esta iniciativa pase a través del poder Legislativo; sin embargo, se enviará para proporcionar claridad al proceso se presentará ante el Pleno.
“Ya están preparados, no es necesario que pasen al Congreso, pero para poder darles una mayor transparencia los vamos a hacer que en próximos días lleguen al análisis de los legisladores y que esto permita que haya máxima transparencia en ello”, dijo.
En cuanto a los estacionamientos en estos inmuebles deportivos, donde algunos grupos cobran por dejar las unidades, Céspedes Peregrina señaló que este tema sí se analizará junto a los diputados.
Estos espacios los tiene controlados la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. / STAFF

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
En medio de la escalada de violencia que se vive en Michoacán, este jueves fue ejecutado el fundador de las autodefensas de Tierra Caliente, Hipólito Mora Chávez, en la pequeña localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, al igual que sus tres escoltas, confirmó la Fiscalía del estado.
“Los Viagra -grupo criminal que opera en el estado- mataron a mi hermano. Como una hora duró la balacera; ya que los mataron le prendieron fuego a la camioneta blindada donde estaban él y otro policía.
“Los atacantes sabían que no estaban los militares, y ya después los soldados llegaron ya cuando estaban muertos”, reprochó Guadalupe Mora, hermano del empresario.
Acusó que el Ejército dejó solo a Hipólito, pues coincidentemente a la hora del atentado se habían acuartelado y, tras el llamado de auxilio, tardaron media hora en llegar, por lo que los agresores lo encontraron vulnerable.
LOS HECHOS
Alrededor de las 12:00 horas de este jueves, el activista regresaba de su parcela hacia su casa a bordo de una camioneta blindada, acompañado por un agente; atrás, en otra unidad viajaban otros dos elementos de seguridad.
Sorpresivamente, fueron emboscados por hombres armados, quienes les cerraron el paso con dos vehículos, les dispararon, incendiaron una de las unidades y se dieron a la fuga.

Prevé Alfaro revisar pacto fiscal con el
de Hacienda
Jalisco enviará este viernes una carta al secretario de Hacienda federal, Rogelio Ramírez, para solicitar una reunión para instalar un grupo de trabajo y revisar el Pacto Fiscal, previo a la entrega del paquete fiscal de 2024.
Durante la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, que se realiza en Guadalajara, el mandatario insistió en que México tiene 43 años con un convenio lleno de parches y acuerdos unilaterales, por lo que insistió en que es un modelo que no tiene futuro.

Alfaro Ramírez sostuvo que se trata de una discusión que ya no se puede postergar, porque se requiere un sistema sin disparidades, por lo que urgió a convocar a una Convención Nacional Hacendaria.
Propuso hacer una revisión bajo cinco ejes: la recuperación parcial de la potestad tributaria suspendida para los estados; el establecimiento de mecanismos de consulta y compensación “por aquellas decisiones que nos afectaron y que nadie nos preguntó”; una discusión profunda sobre el presupuesto de participaciones; la discusión del Fondo de Aportaciones y una propuesta de colaboración administrativa, como parte de una obligación moral que tienen los jaliscienses.
El gobernador reiteró que, en Jalisco, después de una consulta en la que participaron más de 400 mil personas, se tiene la posibilidad jurídica de retirarse de dicho pacto fiscal, con la obligación de analizar si al estado le conviene ese modelo.
En la entidad están dadas las condiciones para generar su propio sistema de administración tributaria, aunque esperamos que antes se pueda llegar a un acuerdo respetuoso y justo con el gobierno federal, señaló Alfaro Ramírez. / 24 HORAS
¿Es nuestro propósito abandonar el pacto fiscal? No, no es, lo que queremos es un nuevo convenio y tenemos el derecho a exigir un nuevo convenio(...) es un acto de voluntad”
ENRIQUE ALFARO
Gobernador de Jalisco