4 minute read

CRECE ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL

El aumento es de 3.3 % en el primer trimestre de 2023, en comparación con el año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática PAG. 8

Gobernador conforma su equipo

Advertisement

En los siete meses que lleva su administración, Sergio Salomón Céspedes fortaleció su gabinete con seis cambios con lo que creó su círculo de confianza de cara al cierre del sexenio. Exceptuando a Julio Huerta, quien renunció para irse de precandidato, llaman la atención las salidas de los titulares de Finanzas y el de Cultura, ya que se van en medio de cuestionamientos, investigaciones y auditorías PAG. 5

LA PUNTUALIDAD MEXICANA. Como siempre ocurre, el pasado fin de semana se registraron filas y filas de carros en todos los Centros de Verificación de la entidad, ya que este día concluye la prórroga otorgada por el gobierno para que no sean multados los automovilistas morosos.

Ha muerto la OperaciónAngelópolis (y si no, al menos agoniza) y con ello se desvanece una parte de la historia más conflictiva de Puebla. Se acabó la era de la persecución, la polarización, de señalar desde el poder con el dedo acusador. Desde que llegó Mario Marín a la gubernatura y con la política de darle de “coscorrones a la vieja cabrona esa”, Puebla era un polvorín.

Entre los parientes y el sol

¿Cómo diablos le harán los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier para ponerse de acuerdo?, sobre todo porque, con cada día que pasa, se acerca el tiempo de las definiciones y no pueden llegar peleados a la designación del candidato a gobernador. ¿O sí? Trascendió, desde el año pasado, que el senador Alejandro Armenta fue uno de los promotores de las denuncias basadas en la llamada “Operación Angelópolis” la cual —prácticamente— está sepultada, sólo falta que el actual titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, aclare qué procederá porque fue desde su dependencia donde se inició una investigación por su antecesor, Santiago Nieto. Con base en lo anterior, Ignacio Mier presentó una denuncia contra su primo y adversario. Ahora que el tema legal se ha esclarecido y que tanto el exauditor Romero Serrano, el director de Diario Cambio, Arturo Rueda y al presunto facturero Florentino Tavera les quitaron un delito por asociación delictuosa, ¿cómo le harán los aspirantes para firmar la pipa de la paz? ¿O no habrá paz? ¿Sabrán que ese tema lo festejan los panistas quienes le apuestan al “choque de trenes”? ¿Será?

Tanto brinco con un suelo tan parejo

Y ya que hablamos de la fenecida “Operación Angelópolis” promovida desde uno de los tres poderes en la entidad (ya sabemos quién y cuál, no se hagan), sólo queda decir: “tanta flatulencia para hacer deposiciones con diarrea”, la muy recatada H. Redacción lo dice en ese tono porque entre los lectores hay damas de la caridad, caballeros de la época victoriana y varios que deben estar enojados ya que al final no pasó nada, de nada, una fuente confiable de la Ciudad de México le confió a la H. en mayo pasado, antes de que viéramos los actuales resultados: “ese tema de la UIF nunca estuvo bien armada, fue una denuncia incompleta”, lo único malo es que solo sirvió para polarizar, generar enconos, cobrar venganzas y al final, regresamos a lo de siempre ¿Será?

La casa de los jocosos

Que el reto del polígrafo o del suero de la verdad para aspirantes y encuestadores para demostrar que se han cuchareado los resultados, puso de manifiesto una cosa: desesperación. ¿A poco de veras, la corcholata retadora estaría dispuesta a inyectarle el famoso pentotal sódico (suero de la verdad) a los dueños de las empresas que lo dan por ganador: Demoscopía, C&E, Enkoll, Rubrum, Indicadores S.C. Dice la H. Redacción que sería divertidísimo verlo en una transmisión en redes sociales, que haga una especie de La Casa de los Famosos, que su programa se llame: “Los simuladores”, por obvias razones. Que meta a sus adversarios, a los dueños de cada una de las encuestadoras y uno por uno se vaya al detector de mentiras y al suero de la verdad. Si no gana la candidatura el retador, al menos eso sí obtendrá muchísimo conocimiento porque muchos estarían pendientes de ver cómo se comportan los dueños de las compañías y hasta sus contrincantes. Eso sí hay que reconocer, la corcholata que lanzó el desafío legitimó a los estudios demoscópicos no le dan por ganador. Que el espíritu de la Wendy los redima, ¿Será?

Ayuntamiento

Destacan los resultados del programa Escudo Puebla

Ayuntamiento de Puebla promueve conservación de archivos en juntas auxiliares

ESCANEA EL CÓDIGO QR

Escudo Puebla se ha consolidado como una estrategia de seguridad y ordenamiento efectiva, que ha procurado la regulación comercial de diversos negocios a través de poco más de siete mil 930 visitas de inspección desde el 16 de octubre del 2021 al 23 de julio de 2023.

De acuerdo con datos presentados por Adán Domínguez Sánchez, gerente Municipal, el trabajo de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha resultado en la clausura de mil 353 establecimientos y la sanción de otros dos mil 385 espacios que operaban de forma indebida.

Es así que 20 lugares con reporte de fiestas clandestinas en donde hubo venta de alcohol a menores también fueron clausurados, al tiempo que cinco más se sancionaron por falta de documentación. En materia de puestos por venta de micheladas, se han clausurado 83 sitios y sancionado a 11, mientras que multas y clausuras a negocios por ocupación de la vía pública van 107 y 21, respectivamente -esto último en el período del 16 de mayo al 23 de julio de 2023, pues fue cuando entró en vigor la modificación al Coremun sobre el tema.

Según lo presentado por Enrique Guevara, director de Normatividad y Regulación Comercial, se ha hecho un gran esfuerzo para atender las cuatro mil 759 resoluciones que dejó pendiente la administración pasada, de las cuales sólo faltan 236 y se están desahogando a la par de los procesos empezados en esta gestión municipal, que en trámite son 765. Con estas acciones el ayuntamiento reitera su compromiso de mantener el orden y la legalidad en la ciudad, a fin de garantizar el bienestar de las familias poblanas. Y acompañaron la presentación de estos resultados María Isabel García Ramos, tesorera municipal; y Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura./ STAFF

Los verificentros ampliaron su horario para quienes no han podido cumplir con este requisito,

Gobierno rescató a 160 migrantes víctimas de trata entre 2018 y 2023 infornó el INM

Tuiteros

COLATERAL: Luego de ser detenido el 21 de mayo del 2022 por presunta extorsión, fue también vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita como parte de afectar al Ignacio Mier.

This article is from: