31 de julio de 2023

Page 1

Ante el llamado de su homólogo del PAN en el Congreso del estado, Rafael Micalco, para que en la Legislatura los tricolores se asuman como antagonistas y no como comparsa de Morena, Camarillo aceptó la crítica y dijo que serán responsables al cuestionar al partido guinda PÁG. 6

CONVERSATORIOS POR LA PAZ, NECESARIOS

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa informó que en los próximos días se celebrará una reunión estatal para trabajar el tema de la concordia al que acudirán agentes políticos, religiosos y católicos, previo al encuentro nacional que se desarrollará en Puebla PÁG. 3

Sin nexos, Rueda, facturero y auditor

La justicia concluyó que no hubo asociación delictuosa entre el director de Diario Cambio, Arturo Rueda, el empresario Florentino Tavera y el contador Francisco Romero, por lo que ya fueron desvinculados por los supuestos delitos de lavado de dinero, evasión de impuestos y operaciones de procedencia ilícita como los denunció la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General del Estado. Al periodista le retiraron las medidas cautelares impuestas la semana pasada y los otros dos seguirán sus procesos en prisión P. 3

CRECE ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL

El aumento es de 3.3 % en el primer trimestre de 2023, en comparación con el año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática PAG. 8

Gobernador conforma su equipo

En los siete meses que lleva su administración, Sergio Salomón Céspedes fortaleció su gabinete con seis cambios con lo que creó su círculo de confianza de cara al cierre del sexenio. Exceptuando a Julio Huerta, quien renunció para irse de precandidato, llaman la atención las salidas de los titulares de Finanzas y el de Cultura, ya que se van en medio de cuestionamientos, investigaciones y auditorías PAG. 5

LA PUNTUALIDAD MEXICANA. Como siempre ocurre, el pasado fin de semana se registraron filas y filas de carros en todos los Centros de Verificación de la entidad, ya que este día concluye la prórroga otorgada por el gobierno para que no sean multados los automovilistas morosos.

Ha muerto la OperaciónAngelópolis (y si no, al menos agoniza) y con ello se desvanece una parte de la historia más conflictiva de Puebla. Se acabó la era de la persecución, la polarización, de señalar desde el poder con el dedo acusador. Desde que llegó Mario Marín a la gubernatura y con la política de darle de “coscorrones a la vieja cabrona esa”, Puebla era un polvorín.

ZEUS
3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MARTES 1 DE AGOSTO Nublado 270C 120C Rodolfo
P. 6 Pepe Hanan P. 8 Carlos Pavón P. 10 Alberto Peláez P. 12 VII Nº 1889 I PUEBLA LUNES 31 DE JULIO DE 2023
MUNIVE RIVERA PÁGINA
Rivera
JUEZ PONE FIN A LA LLAMADA OPERACIÓN ANGELÓPOLIS
ESIMAGEN ESPECIAL
ESIMAGEN ESIMAGEN
El PRI admite que no ha sido oposición
ESIMAGEN

Entre los parientes y el sol

¿Cómo diablos le harán los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier para ponerse de acuerdo?, sobre todo porque, con cada día que pasa, se acerca el tiempo de las definiciones y no pueden llegar peleados a la designación del candidato a gobernador. ¿O sí? Trascendió, desde el año pasado, que el senador Alejandro Armenta fue uno de los promotores de las denuncias basadas en la llamada “Operación Angelópolis” la cual —prácticamente— está sepultada, sólo falta que el actual titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, aclare qué procederá porque fue desde su dependencia donde se inició una investigación por su antecesor, Santiago Nieto. Con base en lo anterior, Ignacio Mier presentó una denuncia contra su primo y adversario. Ahora que el tema legal se ha esclarecido y que tanto el exauditor Romero Serrano, el director de Diario Cambio, Arturo Rueda y al presunto facturero Florentino Tavera les quitaron un delito por asociación delictuosa, ¿cómo le harán los aspirantes para firmar la pipa de la paz? ¿O no habrá paz? ¿Sabrán que ese tema lo festejan los panistas quienes le apuestan al “choque de trenes”? ¿Será?

Tanto brinco con un suelo tan parejo

Y ya que hablamos de la fenecida “Operación Angelópolis” promovida desde uno de los tres poderes en la entidad (ya sabemos quién y cuál, no se hagan), sólo queda decir: “tanta flatulencia para hacer deposiciones con diarrea”, la muy recatada H. Redacción lo dice en ese tono porque entre los lectores hay damas de la caridad, caballeros de la época victoriana y varios que deben estar enojados ya que al final no pasó nada, de nada, una fuente confiable de la Ciudad de México le confió a la H. en mayo pasado, antes de que viéramos los actuales resultados: “ese tema de la UIF nunca estuvo bien armada, fue una denuncia incompleta”, lo único malo es que solo sirvió para polarizar, generar enconos, cobrar venganzas y al final, regresamos a lo de siempre ¿Será?

La casa de los jocosos

Que el reto del polígrafo o del suero de la verdad para aspirantes y encuestadores para demostrar que se han cuchareado los resultados, puso de manifiesto una cosa: desesperación. ¿A poco de veras, la corcholata retadora estaría dispuesta a inyectarle el famoso pentotal sódico (suero de la verdad) a los dueños de las empresas que lo dan por ganador: Demoscopía, C&E, Enkoll, Rubrum, Indicadores S.C. Dice la H. Redacción que sería divertidísimo verlo en una transmisión en redes sociales, que haga una especie de La Casa de los Famosos, que su programa se llame: “Los simuladores”, por obvias razones. Que meta a sus adversarios, a los dueños de cada una de las encuestadoras y uno por uno se vaya al detector de mentiras y al suero de la verdad. Si no gana la candidatura el retador, al menos eso sí obtendrá muchísimo conocimiento porque muchos estarían pendientes de ver cómo se comportan los dueños de las compañías y hasta sus contrincantes. Eso sí hay que reconocer, la corcholata que lanzó el desafío legitimó a los estudios demoscópicos no le dan por ganador. Que el espíritu de la Wendy los redima, ¿Será?

AYUNTAMIENTO

Destacan los resultados del programa Escudo Puebla

Ayuntamiento de Puebla promueve conservación de archivos en juntas auxiliares

ESCANEA EL CÓDIGO QR

Escudo Puebla se ha consolidado como una estrategia de seguridad y ordenamiento efectiva, que ha procurado la regulación comercial de diversos negocios a través de poco más de siete mil 930 visitas de inspección desde el 16 de octubre del 2021 al 23 de julio de 2023.

De acuerdo con datos presentados por Adán Domínguez Sánchez, gerente Municipal, el trabajo de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha resultado en la clausura de mil 353 establecimientos y la sanción de otros dos mil 385 espacios que operaban de forma indebida.

Es así que 20 lugares con reporte de fiestas clandestinas en donde hubo venta de alcohol a menores también fueron clausurados, al tiempo que cinco más se sancionaron por falta de documentación. En materia de puestos por venta de micheladas, se han clausurado 83 sitios y sancionado a 11, mientras que multas

y clausuras a negocios por ocupación de la vía pública van 107 y 21, respectivamente -esto último en el período del 16 de mayo al 23 de julio de 2023, pues fue cuando entró en vigor la modificación al Coremun sobre el tema.

Según lo presentado por Enrique Guevara, director de Normatividad y Regulación Comercial, se ha hecho un gran esfuerzo para atender las cuatro mil 759 resoluciones que dejó pendiente la administración pasada, de las cuales sólo faltan 236 y se están desahogando a la par de los procesos empezados en esta gestión municipal, que en trámite son 765. Con estas acciones el ayuntamiento reitera su compromiso de mantener el orden y la legalidad en la ciudad, a fin de garantizar el bienestar de las familias poblanas. Y acompañaron la presentación de estos resultados María Isabel García Ramos, tesorera municipal; y Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura./ STAFF

Los verificentros ampliaron su horario para quienes no han podido cumplir con este requisito,

Gobierno rescató a 160 migrantes víctimas de trata entre 2018 y 2023 infornó el INM

TUITEROS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1889, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2023
YA ÉRAMOS MUCHOS... JAIME CID
DENUNCIAN. También se revisaron 20 fiestas clandestinas donde se vendía alcohol a menores de edad como parte de la regulación comercial de diversos negocios.
CONOCE LOS DETALLES CONTRA LOS DEUDORES ALIMENTARIOS 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM EN LA WEB
@ JOELMERINOART
El pintor triqui Joel Merino busca apoyo de Aeroméxico para viajar a Europa, continente en donde busca plasmar sus obras

COLATERAL: Luego de ser detenido el 21 de mayo del 2022 por presunta extorsión, fue también vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita como parte de afectar al Ignacio Mier.

QUEDA LIBRE DEL DELITO DE ASOCIACIÓN DELICTUOSA

Exoneran a Rueda; concluye la llamada OperaciónAngelópolis

Limpio. El MP no pudo presentar más evidencia por los ilícitos de lavado de dinero, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Este domingo concluyó el asunto denominado Operación Angelópolis, debido a que el juez Celestino Martínez Bones determinó la no vinculación a proceso en contra de Arturo Rueda, director de Diario Cambio y de Florentino Daniel Tavera Ramos, que sumado a la sentencia del exauditor Francisco Romero Serrano, la investigación se quedó sin presuntos responsables.

Cabe mencionar que el extitular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), desde el pasado 25 de julio se le dictó el auto de no vinculación, por ello el delito de asociación delictuosa ya no procedía, debido a que deben estar involucradas más de tres personas.

La audiencia que en un principio se tenía programada para este lunes 31 de julio, se

adelantó y al no aportar más pruebas por parte del Ministerio Público (MP), se determinó el auto de no vinculación para los dos restantes involucrados en esta investigación.

El juez consideró que no encontró conexión entre el comunicador y los otros dos involucrados, no pudo comprobar en el proceso 1190/2023 cómo fue que los tres imputados llevaron a cabo los supuestos actos delictivos.

En el caso del exauditor, existen otros procesos a los que se enfrenta. Por lo que se mantendrá en prisión. Lo mismo ocurre con Florentino Tavera, quien al menos se le acusa de un delito más.

DESENLACE

La investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que, por los delitos de lavado de dinero, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que se le bautizó como Operación Angelópolis y en la que se buscaba vincular al actual coordinador de los diputados federales de Morena y aspirante a la gubernatura de Puebla, Ignacio Mier Velazco.

En esta investigación se señaló al exauditor,

Réquiem por la persecución

sugerencia de Rodrigo López Sainz (Q.E.P.D.) con el entonces gobernador, ahora en la cárcel. Posteriormente, Enrique Núñez, director de Intolerancia, desmintió que López Sainz participara como reveló el popularmente llamado Lalo fake.

Arquidiócesis anuncia dos conversatorios por la paz con clase política

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa informó que en próximos días se llevará a cabo un conversatorio estatal para trabajar el tema de la concordia al que acudirán agentes políticos, religiosos y católicos.

Francisco Romero Serrano, al director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega y el empresario Florentino Daniel Tavera Ramos, acusados de lavado de dinero y evasión fiscal por 427.1 millones de pesos.

En octubre de 2022, se logró la detención de Tavera Ramos, quien fue señalado de haber constituido 32 empresas fantasmas, con la intención de desviar recursos con destino a nueve países.

El primero en ser aprehendido fue Romero Serrano, el 25 de febrero de 2022 en su domicilio en el fraccionamiento de La Vista Country Club de San Andrés Cholula, acusado ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Arturo Rueda, luego de ser detenido el 21 de mayo del 2022 por el delito de extorsión presuntamente cometido en agravio del actual diputado local,  Jorge Estefan Chidiac, fue también vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita como parte de las investigaciones de la Operación Angelópolis.

Durante la misa dominical, el líder en esta zona de la iglesia católica expresó la preocupación de la religión católica por el aumento de la inseguridad y violencia en el país, así mismo dijo que se realizarán dos conversatorios para abordar el tema de la calma en la capital poblana.

Comentó que el primer conversatorio será a nivel estado, al que acudirán diferentes sectores sociales cómo funcionarios, políticos, eclesiásticos y académicos, sin que precisara la fecha o el lugar donde se dará el encuentro.

“Ya en todo el país, la iglesia está realizando conversatorios, para trabajar por la paz, en Puebla tendremos próximamente un conversatorio con obispos, sacerdotes, agentes de pastoral, funcionarios, presidentes municipales, para trabajar por la paz”, apuntó Sánchez Espinosa. Después, en septiembre se realizará el encuentro nacional en la Universidad Iberoamericana México, donde acudirán todos los arzobispos del estado de Puebla y de México, a fin de abordar estrategias relacionadas con la seguridad.

Durante la misa dominical, Sánchez Espinosa pidió por la paz en Puebla y México durante la misa dominical desde la Catedral de Puebla, ahí solicitó a los fieles cuidar los valores de las familias mexicanas.

“Por la paz en nuestros corazones, por la paz en nuestras familias, por la paz en nuestra patria, por la paz en el mundo entero, en los próximos días, la iglesia está realizando conversatorios para trabajar por la paz”, dijo.

Ha muerto la Operación Angelópolis (y si no, al menos, agoniza) y con ello se desvanece una parte de la historia más conflictiva de Puebla. Se acabó la era de la persecución, la polarización, de señalar desde el poder con el dedo acusador.

Desde que llegó Mario Marín a la gubernatura y con la política de darle de “coscorrones a la vieja cabrona esa”, en referencia a la detención de Lydia Cacho Ribeiro porque fue acusada por difamación y calumnias por parte del empresario textil Kamel Nacif, Puebla era un polvorín. Mario Marín gobernaba feliz con perseguir a la prensa.

¿Se acuerdan de que la mayoría priista (26 diputados locales) presentó denuncias penales contra dos periodistas de Diario Cambio: Mario Alberto Mejía y Selene Ríos Andraca? Los marinistas de aquel entonces —incluidos periodistas— festejaban dichas acciones.

O recuerdan cuando Eduardo Rivera Santamaría —en 2008— denunció por chantaje y extorsión a Mario Alberto Mejía, a quien esto escribe y a Héctor Hugo Cruz. Lalo Rivera le confesó años después a este tundeteclas que fue una

Tras la llegada de Rafael Moreno Valle al Gobierno, la relación con la prensa fue muy tirante. Traía en sus espaldas ciertos rencores por cómo fue tratado, desde un video falso llamado Las princesas de Atlixco, hasta columnas dirigidas por zavalistas y marinistas

El punto de quiebre se dio cuando Moreno Valle contrató a Sergio Ramírez Robles como su vocero. El jalisciense llegado a Puebla le declaró la guerra en Twitter a todo aquel que se atreviera a rosar con un pétalo de sarcasmo a su jefe. En sus oficinas se prepararon 19 demandas por daño moral contra todos aquellos que cuestionaron al mandatario. Sólo fueron contra dos y al final no pasó nada.

Se creó una cosa llamada el tripack, que consistía en que los aliados al Gobierno podrían vender publicidad a la administración estatal, al ayuntamiento de Puebla y a la BUAP. Los enemigos no podrían ser proveedores de ninguno. La intención era matar de inanición a la prensa local, pero cometieron un error, una normativa llamada Ley Bala que provocó la muerte de un niño en Chalchihuapan.

Fue ahí que se rompió el tripack y comenzó la apertura del morenovallismo. Llegó Tony Gali Fayad como gobernador y la relación fue buena con la prensa local. No había conflictos, todo ca-

minó normal. El problema vino cuando fue la elección del 2018 y que muchos periodistas atacaron a Miguel Barbosa. En 2019, Guillermo Pacheco Pulido mantuvo una relación cordial en su interinato, empero, cuando llegó Barbosa al poder la situación se tensó. Auditorías, denuncias y demandas. Si algo se salía del cuadro otra vez. El punto de quiebre fue la llamada Operación Angelópolis, que presentaron dos periodistas basados en una investigación que inició Santiago Nieto, titular de la UIF y quien se desistió posteriormente en una entrevista concedida a Salvador García Soto. Sin entrar en detalles, cada quien sabe sus culpas, Arturo Rueda Sánchez de la Vega fue a prisión, y por alguna razón desconocida fue enviado a una cárcel de mediana seguridad. Ayer, la decisión de un juez fue determinar que no hay asociación delictuosa entre el exauditor Francisco Romero Serrano, el presunto facturero Florentino Tavera y el accionista de Diario Cambio. De esa manera se cae la llamada Operación Angelópolis Queda claro que, aunque no es ni juez ni parte y no puede intervenir ni con la Fiscalía General del estado y mucho menos con el Poder Judicial, la actitud de pacificación de Sergio Salomón ha permeado la entidad.

La preguntas son: quien quede como gobernador el próximo sexenio: ¿qué hará?, ¿irá a la guerra? ¿Será más tolerante? ¿Habrá amenazas? ¿Habrá diálogo? O regresaremos a la jungla.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cabe destacar que, durante este domingo, Sánchez Espinosa estuvo acompañado por los padres Mario y Josefo del Opus Dei, a la que asiste la Acción Católica Mexicana. / ILSE AGUILAR

Ya en todo el país, la iglesia está realizando conversatorios, para trabajar por la paz, en Puebla tendremos próximamente un conversatorio con obispos, sacerdotes, agentes de pastoral, funcionarios, presidentes municipales, para trabajar por la paz”

3 LUNES 31 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN
JAIME CID
ALBERGA. Será en septiembre cuando el encuentro se realice a nivel nacional y participen más entidades. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla
OCULTOS ZEUS MUNIVE RIVERA @eljovenzeus
VICIOS
PUEBLA LUNES 31 DE JULIO DE 2023 LOCAL 4

HÉCTOR LLORAME

A casi ocho meses de asumir la gubernatura de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina logró consolidar un personal caracterizado por el empuje que desea, tras la salida de funcionarios del difunto Luis Miguel Barbosa Huerta, quienes se fueron entre cuestionamientos y con varios asuntos pendientes. El ajuste más reciente fue el jueves 27 de julio, con la renuncia del secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, luego de tres años en el cargo, en los cuales encabezó el combate de la pandemia de covid-19 en el estado.

Entre los proyectos que dejó pendientes se encuentran: las dos unidades de cardiología y oncología infantil en el Hospital del Niño Poblano (HNP); la implementación del IMSS-Bienestar en Puebla; los resultados de la investigación sobre las enfermedades que podría generar la actividad volcánica en la entidad; los resultados del programa contra la propagación del dengue en las escuelas y la certificación de hospitales “amigo del niño y de la niña”, para impulsar la lactancia materna.

Dos semanas antes, el 9 de julio, renunció Sergio Vergara Berdejo a la titularidad de la Secretaría de Cultura, y fue reemplazado por Enrique Glockner Corte.

Entre los pendientes que dejó el exfuncionario se encuentra: la apertura al público de Los Lavaderos de Almoloya, tras ser dañados por el hotel Banyan Tree; la rehabilitación del Auditorio de la Reforma y las investigaciones por el presunto saqueo de piezas museísticas en gobiernos pasados, por lo que habría un nuevo inventario del acervo del estado incluyendo la colocación de chips en las piezas, cosa que tampoco se concretó.

Julio Huerta Gómez renunció a la Secretaría de Gobernación (Segob) el 2 de julio para dedicarse a su aspiración de ser candidato de Morena a la gubernatura del estado, así que en su lugar llegó Javier Aquino Limón.

El también primo-hermano de Barbosa Huerta estuvo casi siete meses en el cargo y lo aprovechó para comenzar su activismo político, a través de eventos proselitistas en el interior del estado disfrazados de actos oficiales.

En ese periodo el estado pasó por situaciones de ingobernabilidad, como el linchamiento de un joven en Tlahuapan en abril, que ocasionó bloqueos en la autopista México-Puebla, o protestas contra alcaldes, como el de Zapotitlán, Emiliano Vázquez Bonilla, acusado de disparar en estado de ebriedad contra una escuela.

CAMBIOS EN FINANZAS, TRANSPORTE Y EDUCACIÓN

El 26 de junio Céspedes Peregrina anunció la salida de la secretaria de Planeación y Finanzas del estado, María Teresa Castro Corro, luego

TODO INDICA QUE AHORA SE FORTALECE UN EQUIPO DE CONFIANZA

Se extingue el barbosismo en el gabinete del actual mandatario

Pendientes. El cambio con más dudas fue el de Finanzas, al dejar un adeudo por más de 722 mdp

de que compareció ante el Congreso local para explicar la fallida inversión de 600 millones de pesos en el Banco Accendo, declarado en bancarrota en 2022.

Su lugar fue ocupado por Josefina Morales Guerrero, quien este fin de semana reveló otro posible quebranto, pues dio a conocer que el gobierno del difunto Barbosa Huerta reportó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) menos ISR del que debía pagar, por lo que ahora el estado adeuda 722.3 millones de pesos.

En su momento, Castro Corro reconoció que no hay certeza de recuperar al menos una parte de los 600 millones de pesos que se entregaron a Banco Accendo, pues se debe esperar que concluya el proceso de liquidación y hay más de 300 acreedores.

El 10 de marzo hubo un bloque de enroques, con la salida de José Luis Sorcia Ramírez de la Secretaría de Educación; América Rosas Tapia de la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Elsa Bracamonte González de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

En su lugar, arribaron Isabel Merlo Talavera; Melva Navarro Sequeira y Omar Álvarez Arronte, respectivamente.

Con Sorcia Ramírez la Secretaría de Educación recibió reclamos de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Auiemss) por el retraso en la expedición de más de nueve mil títulos.

En el caso de Rosas Tapia, su gestión en la Secretaría de Igualdad Sustantiva no avanzó de manera trascendente en las acciones para cumplir con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Por su parte, en la SMT Bracamonte González no logró la prometida modernización del transporte público a pesar del incremento del pasaje, siguen en circulación rutas del transporte público clandestinas y los taxis colectivos, llamados “taxis piratas”.

AJUSTES

El 26 de junio Víctor Correau Galeazzi dejó la subsecretaría de Desarrollo Político de la Segob y llegó Ardelio Vargas Fosado, quien dejó el puesto el 3 de julio luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo vinculó con el exsecretario de Seguridad Pública

RELEVOS. Han sido seis cambios en las secretarías y cinco más en el personal ampliado, las que ha realizado el gobernador vigente. En la imagen, el equipo original en diciembre de 2022.

federal, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.

Verónica Vélez Macuil dejó la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital el 17 de febrero y, en su lugar, fue designado Alejandro Suárez Garza, mientras que a ella se le nombró directora del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), pero el 14 de junio también renunció y llegó Pedro Gómez Castillo.

También el 26 de junio Leonor Vargas Gallegos abandonó la dirección del Sistema Estatal DIF y la sustituyó Francisco Álvarez Arizpe como encargado de despacho.

En tanto, el 10 de marzo Farid Pérez Said salió del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) y lo sustituyó Mario Alberto Cruz González.

Tras anunciarse la concesión de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, así como de la Estrella de Puebla, se cambió al titular del organismo Convenciones y Parques, encargado del resguardo y vigilancia de estos espacios. Se fue Mauricio Cacho Pérez y llegó Rafael Pérez Xilotl.

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 31 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN
Nombre Dependencia Sustituto Anuncio Ana Lucía Hill Mayoral Secretaría de Gobernación Julio Huerta Gómez 16/12/2022 Verónica Vélez Macuil Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital Alejandro Suárez Garza 17/02/2023 José Luis Sorcia (encargado de despacho) Secretaría de Eduación María Isabel Merlo Talavera 10/03/2023 América Rosas Tapia Secretaría de Igualdad Sustantiva Melva Navarro Sequeira 10/03/2023 Elsa Bracamonte Secretaría de Movilidad y Transporte Omar Álvarez Arronte 10/03/2023 Farid Pérez Said CAPCEE Mario Alberto Cruz González 10/03/2023 Verónica Vélez Macuil SET Pedro Gómez Castillo 14/06/2023 María Teresa Castro Corro Secretaría de Planeación y Finanzas Josefina Morales Guerrero 26/06/2023 Víctor Correau Galeazzi Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación Ardelio Vargas Fosado 26/06/2023 Leonor Vargas Gallegos SEDIF Francisco Álvarez Arizpe (encargado de despacho) 26/06/2023 Julio Huerta Gómez Secretaría de Gobernación Javier Aquino Limón 02/07/2023 Sergio Vergara Berdejo Secretaría de Cultura Enrique Glockner Corte 09/07/2023 José Antonio Martínez García Secretaría de Salud Pendiente 27/07/2023
GABINETE SS

Acepta Camarillo que el PRI ha fallado como oposición

Reafirma. Aunque aceptó la falta de contrapeso, dijo que han sido un partido rival a su modo

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, aceptó que no ha sido oposición dentro de la LXI Legislatura, luego de la recomendación del coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco, para asumirse como contrincante. No obstante, en entrevista con 24 HORAS Puebla, el legislador local defendió que el discurso que ha manejado la bancada siempre ha sido y será de oposición, pero desde una posición inteligente y responsable.

“Pero también somos muy inteligentes y responsables, entonces no tengan duda de que el discurso siempre será de oposición porque es la realidad, lo manifesté el día que firmamos el acuerdo con las dirigencias estatales y así seguirá, no va a cambiar”, sostuvo Camarillo. En este sentido, declaró que tal papel lo manifestó el día que se firmó el acuerdo con las dirigencias estatales del PAN y PRD denominado Frente Amplio por Puebla, “y así seguirá, no va a cambiar”.

En torno a las expresiones de Rafael Micalco, Camarillo Medina añadió que cada quien opina den-

tro de su partido; sin embargo, dijo que aceptará la recomendación de su compañero de Legislatura.

“Él (Rafael Micalco) lo hace dentro de su partido, acepto su recomendación, pero al final nosotros somos un partido opositor, sin duda”, reiteró.

Hace unos días, el diputado panista reconoció que en lo que va de la legislatura, son pocos los temas en los que han actuado en bloque con los partidos que conformaron la coalición y por los que llegaron al

Aclaraciones demoscópicas

AL PIE DE LA LETRA

RODOLFO RIVERA

@rodolforiverap

Poder Legislativo.

En otro tema, el legislador minimizó que priistas migren a otros partidos políticos, debido a que ya no encuentran posiciones de cara al proceso electoral del próximo año, pues aseguró en el tricolor no existen los “agandalles”.

“Siempre sucede lo mismo. Como ya no encuentran espacios, plurinominales o ‘agandalles’ políticos en el PRI, porque hoy el PRI es distinto, pues ya buscan otro lado”.

Como cada proceso electoral desde que se empezaron a usar como método para conocer tendencias de la opinión pública (hace poco más de 30 años, durante el Gobierno de Carlos Salinas, empezó a haber mediciones demoscópicas profesionales en México), las encuestas vuelven a ser protagonistas de la lucha interna y externa de los partidos políticos. De entrada, es una satisfacción para los que nos dedicamos profesionalmente al tema (en el BEAP pronto cumpliremos 25 años de realizar estudios de investigación de opinión pública) que nuestro trabajo sea hoy finalmente valorado como un quehacer científico que puede ayudar a tomar decisiones partidistas o gubernamentales. Hoy las encuestas serán el elemento indispensable para que los partidos o alianzas determinen quiénes serán sus candidatos a todos los cargos de elección popular. Es un enorme avance que enriquece nuestra joven democracia mexicana.

Pero desgraciadamente también, por el mismo motivo de

la relevancia que han adquirido, las encuestas hoy también estarán en el centro del debate en forma negativa, pues los aspirantes a las candidaturas no estarán de acuerdo con resultados que no les favorezcan. Y aunque es normal (no conozco a un político que le agrade escuchar que no es conocido, que la gente no quiere votar por él o bien que un adversario está por encima de él en preferencias), también es oportuno aclarar varios puntos una vez más.

Lo hemos dicho hasta la saciedad: Las encuestas y los encuestadores no tenemos la culpa de que la gente responda de tal o cual manera en los cuestionarios que les aplicamos. Nosotros simplemente preguntamos, la gente responde y esas respuestas las tabulamos y sacamos porcentajes. Punto.

Y aclaro por milésima vez: Eso que responde la gente es lo que piensa al momento del levantamiento de la encuesta. No es una predicción de lo que pueda pensar o suceder meses después. Los resultados de una encuesta son válidos para el momento del levantamiento y quizás unos días o semanas más, en un ambiente normal. Pero de que las tendencias pueden cambiar...

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Columna completa

PUEBLA LUNES 31 DE JULIO DE 2023 LOCAL 6
EL TRICOLOR TOMARÁ EL CONSEJO DEL PANISTA MICALCO
ABEL CUAPA Y STAFF ESIMAGEN ESCASOS. Han sido contados los temas legislativos en los que han apoyado a otros grupos que conforman su alianza.

ABEL CUAPA E ILSE AGUILAR

El coordinador de los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, convocó al Congreso del estado a que estudie e investigue, a través de la Auditoria Superior del Estado (ASE) el nuevo hoyo financiero por 722 millones de pesos detectado como otro legado de Miguel Barbosa.

En rueda de prensa previa a la caravana contra la trata de personas, el legislador se pronunció porque dicho deterioro a las finanzas estatales se investigue.

“En la Comisión de vigilancia de la ASE la que salga a pronunciarse al respecto, porque ya son dos casos, tanto el hoyo de los 600 mdp, como el de 700 mdp”, sostuvo.

Calificó como algo delicado con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque es un tema sobre algo que le quitaron a los trabajadores del gobierno del estado, sobre dos impuestos.

El morenista alertó que previamente ya se advertía que había un desorden en la administración de Miguel Barbosa.

Dijo que si realmente hubiera existido orden, a la fecha no se aplicarían tantos cambios en el gabinete.

“Ya van más de 13 cambios en la administración pública, se ve que era un desorden todo, estaban más atentos a otras cosas que a gobernar. Gobernar significa dar resultados, tener criterios elementales, racionalidad administrativa, de ejercicio, eficacia de los recursos públicos”, manifestó.

Mier dijo que el gobernador Sergio Salomón seguramente actuará de manera justa sobre este tema.

“Es un hombre con prudencia, pero que con firmeza está actuando y es justo y congruente”, comentó.

CONVOCAN A ASE A LLEGAR HASTA EL FONDO

Exige Nacho Mier investigación sobre el hoyo financiero de 722 millones

Irregular. Cuestionó el desbarajuste que había en la gestión de Barbosa, por lo que aún se realizan cambios en la gestión estatal

VISIBILIZAN PROBLEMA DE TRATA

“Se trata de no más trata”, fue el grito con el que se dio el banderazo de salida a la caravana sobre la cruzada en contra el tráfico de personas en Puebla, convocada por el diputado Ignacio Mier Velazco.

RECORREN. Desde Atlixco, realizaron la caravana para visibilizar el problema de la trata de personas.

APRECIO AL DOCTOR MARTÍNEZ

En otro tenor, el legislador federal afirmó tenerle un gran aprecio y respeto al doctor José Antonio Martínez García, quien recientemente renunció a la Secretaría de Salud y quien, anteriormente había sido mencionado como un perfil que aspiraría a la gubernatura de Puebla, esto previo a la muerte del exgober-

nador Barbosa.

“Yo le tengo un gran aprecio, lo digo sinceramente, de toda la vida, yo no puedo hablar absolutamente nada en contra del doctor Martínez, si contra los que me hicieron daño no lo hago, menos con quien siempre ha sido muy atento y generoso”.

En este sentido, recordó que para que el exfuncionario lograra una

candidatura, no basta con las aspiraciones, sino además con el apoyo del pueblo en toda la entidad.

“Es un gran doctor y le tengo un gran cariño, lo tiene que apoyar el pueblo, yo ya expresé que tengo un gran aprecio, pero nada más son siete millones los habitantes en Puebla y son más de cuatro millones los que tienen que decidir”.

Desde el auditorio Metropolitano, declaró que la trata es quizá el delito menos visibilizado, pero que ha colocado a Puebla en el quinto lugar a nivel federal y que ha violentado y esclavizado a miles de mujeres. Y aunque dijo que las autoridades tienen mucha responsabilidad en esta materia, también es un asunto de la sociedad, porque nadie debe violar el derecho de libertad y también hay usuarios que forman parte del consumo del sexo-servicio. “El de la trata es el eslabón quizás que menos se ha visibilizado es el broche que no hemos logrado erradicar como sociedad, no solo es responsabilidad de las autoridades, que tienen mucha, también es un asunto de concebir este tema porque victimizamos a las trabajadoras sexuales y nos olvidamos que son víctimas de los que se conoce comúnmente como padrotes, aquel que esclaviza lucra con el cuerpo de otro y viola el derecho con el cual nacimos, nacimos libres”, señaló.

PUEBLA LOCAL LUNES 31 DE JULIO DE 2023 7
JAIME CID

Aumenta 3.3% la actividad económica en 1T de 2023

Inegi. Los indicadores evidencian el desarrollo en la entidad en la gestión salomónica

Reflejo de que el gobierno presente de Sergio Salomón estimula el desarrollo de la entidad, en el primer trimestre (1T) de 2023 el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró un crecimiento de 3.3% con respecto al mismo periodo del año previo, informa la Secretaría de Economía.

La actividad primaria, relacionada con el sector agropecuario, registró una variación anual de 2.6%de crecimiento, nivel superior a la media nacional.

En tanto, el sector secundario de la economía, que incluye a las industrias, reportó una variación anual de 4 %.

Destacaron las manufacturas con 5.5%, impulsadas por sectores como el automotriz, autopartes, textil y confección, así como alimentos y bebidas. También en ese rubro la minería creció 5.2%en términos anuales, es decir, comparado con el primer trimestre de 2022.

El sector terciario de la economía, que incluye comercio, servicios y turismo, reportó una variación anual del 2.8%, además de ubicarse en cuarto lugar en crecimiento en tér-

BONANZA. Las industrias reportaron una variación anual de 4%, mientras que las manufacturas, donde se incluye la textil, tuvieron un crecimiento de 5.5%

minos trimestrales con el 2.1%.

En específico, el comercio y los servicios crecieron 1.6 % y 3.3 %, respectivamente en el comparativo interanual.

ALCANZA ACATZINGO

EXPORTACIÓN DE NOPAL Y TUNA

Las y los productores han logrado introducirse a más y mejores mercados con un alcance de exportación de 70 toneladas de nopal y 30 toneladas de tuna hacia la Unión

Información para entender

EN LÍNEA DEPORTIVA

Muchos nos preguntamos el porqué del actuar de la directiva camotera con respecto al equipo de La Franja. A mis manos llegó información que quizás podría hacernos entender un poco el porqué de las cosas.

la época ‘Larcamón’, la directiva del Puebla logró vender en activos de jugadores la nada despreciable cantidad de 1.020.000.000. Sí, leyó usted bien, mil veinte millones de pesos en casi tres años, por lo que con esto la operación del equipo de la Angelópolis salió prácticamente en costo cero para la televisora, lo cual sin lugar a dudas es un gran logro económico.

Americana.

En el marco de la celebración de la décimo novena Feria de la Tuna y el Nopal 2023 en San Sebastián Villanueva se destacó la importancia del estado de Puebla por ser primer lugar nacional de rendimiento de tuna, con 21.96 toneladas por hectárea, el doble del promedio nacional, datos obtenidos del Servicio de Información Agrícola y Pecuaria (SIAP).

Resulta que el costo de mantener al equipo Puebla anualmente ronda en los 400 millones de pesos de los cuales la televisora aporta alrededor de 100 millones, es decir, el equipo Puebla tiene o debe de generar aproximadamente 300 millones de pesos anuales para poder mantenerse, los cuales deben salir de la venta de publicidad en el uniforme y la publicidad estática, así como los ingresos propios de taquilla y esquilmos. Como usted comprenderá, los ingresos son insuficientes para completar los 300 millones de pesos anuales que se requieren. Es exactamente ahí donde la figura de Nicolás Larcamón se engrandece y toma fuerza, pues el argentino por mucho ha sido la mejor contratación de la escuadra camotera en la época moderna.

Mire usted: Con la venta de jugadores en

Larcamón logró, con la producción de jugadores a la venta, esconder y tapar muchas deficiencias administrativas al interior del club, lo cual fue aprovechado por el Señor Ro(b)a para realizar las incorporaciones que consideró pertinentes así fueran personas con pésimos antecedentes en la mayoría de los casos corridos por malos manejos tanto en el Atlas como en las Chivas y que llegaron como cómplices de este ‘pillastre’ para hacer sus fechorías al interior del club y del estadio como ya se ha documentado ampliamente con anterioridad.

Todo esto ya sin Larcamón ha generado una crisis interna que en su momento el argentino con sus buenos resultados y ventas de jugadores logró ocultar sin proponérselo.

CRISIS Y CAOS

La situación al interior de Club Puebla con Eduardo El Tirano Arce es ya insostenible...

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LUNES 31 DE JULIO DE 2023 LOCAL 8
EL SECTOR AGROPECUARIO SUPERÓ LA MEDIA NACIONAL
STAFF ESPECIAL
PEPE
@pepehanan
HANAN
Columna completa
PUEBLA LOCAL LUNES 31 DE JULIO DE 2023 9

Apuntan a Motonetos por violencia en San Cristóbal, Chiapas

Una serie de disturbios se reportaron en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la mañana de este domingo, luego de que un grupo identificado como Los Motonetos tuviera rencillas familiares y se desatara una balacera en la que al menos dos personas resultaron heridas.

De acuerdo con informes preliminares, el enfrentamiento comenzó alrededor de las 5:00 horas de este domingo, en Bernal Díaz del Castillo y Ejército Nacional, en el barrio de Guadalupe y fueron vecinos que tras escuchar las detonaciones, lo reportaron de inmediato a las autoridades.

Ya cerca de las 9:00 horas, la policía desplegó un operativo ante la alarma que provocó entre los habitantes, en esta acción se logró la detención de 12 personas.

A este grupo delictivo se le relaciona con operaciones de narcomenudeo.

A través de redes sociales se difundieron imágenes de la persecución de Los Motonetos y uniformados, quienes causaron pánico en su paso por las calles del ayuntamiento.

Los hombres son señalados por atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado, pandillerismo y los contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; fueron puestos a disposición del Ministerio Público. / 24 HORAS

APATZINGÁN, MORELIA Y CHILCHOTA, CON MÁS CASOS: CAUSA EN COMÚN

Michoacán rebasó número de policías asesinados en 2022

Profesionalizar. El especialista Rubén Ortega afirmó que es necesario brindar mayor capacitación táctica y logística a los agentes de seguridad

En lo que va del año, 24 elementos de seguridad fueron asesinados en Michoacán, de acuerdo con Causa en Común, que señala a los municipios de Apatzingán, Morelia y Chilchota, como los de mayor número de ejecuciones.

Ante los hechos, el especialista en seguridad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega, propuso dotarlos con mayor mayor capacitación de inteligencia para evitar el incremento de decesos.

El año pasado la asociación civil registró 24 decesos, en promedio dos cada mes; mientras que en lo que va de este, la incidencia ya es de 3.4.

Recientemente, los ataques a uniformados han ocurrido de forma distinta, pues ahora los criminales recurren a mecanismos como los campos minados y el sobrevuelo de drones con explosivos.

Y ahora atacan con drones en Parácuaro

Dejar los abrazos para cuando estemos en otra ocasión y prepararlos para lo que se vive ahora, una guerra de guerrillas contra el crimen organizado

Mediante redes sociales, habitantes de Parácuaro reportaron que la noche del sábado fueron lanzados explosivos de aparente fabricación casera, desde drones tripulados vía remota. De acuerdo con la prensa local, no se reportan víctimas.

a todo viejo, no salgan”.

En uno de ellos, es la voz de un niño al que se escucha temeroso alertar a su mamá: “Es el que yo les dije (dron)”.

TERROR. Hombres armados en motocicletas causaron pánico, tras resolver rencillas familiares.

EN LA OPINIÓN DE CARLOS

Resiste! Es el mensaje que desde hace 16 años Napillo exige a los mineros, desde su mansión. El supuesto líder dice: resistan a no comer, resistan a no recibir un salario, a darle una mejor vida a sus hijos, resistan a no ayudar a sus padres, resistan a enfermar, porque no tendrán dinero ni para medicinas, pero ustedes resistan.

Incluso, la frase está tan acuñada, que es parte de la empresa que tiene con su familia, en donde agrupan y afilian trabajadores y la siguen llamando sindicato. El que entra con ellos, es a resistir los caprichos y todo lo que se tenga que hacer para que Napoleón Gómez

Apatzingán es el ayuntamiento en donde la violencia se incrementó de mayor manera con atentados múltiples a elementos del Ejército, como ocurrió en junio pasado, cuando al cruzar por un territorio con minas, diez soldados resultaron lesionados, cuatro de gravedad y de éstos, uno murió.

FALTA CAPACITACIÓN

RUBÉN ORTEGA Especialista UdeG

El experto de la UdeG, Rubén Ortega, señaló que los integrantes de corporaciones policiacas carecen de táctica y logística e incluso del equipo necesario para detectar minas o explosivos, por lo que indicó que ante la amenaza por parte del crimen organizado de una estrategia de guerrilla, se debe reforzar la instrucción de los agentes.

“Nunca hay una logística. Debería llegar un equipo táctico a hacer reconocimiento

Resistir a los caprichos de ‘Napillo’

Urrutia libre la cárcel, tras el robo de mil millones de pesos que les quitó a más de 10 mil trabajadores mineros.

Pero, ¿qué hay detrás del famoso “resiste” de Napillo? Una solicitud que no aplica ni para él, ni para su familia, pero sí para los mineros. Ha arropado esta palabra con una serie de falsedades. La mentira más grande que ha dicho y con la que ha lucrado hasta donde ha querido es que es minero, pero no ha sido la única, tras ésta, hay una infinidad que involucran su nacionalidad, su patrimonio, el origen de su autoexilio y el supuesto interés que tiene por los trabajadores, su nombre -aseguran- es sinónimo de falsedad y estafa.

Gómez Urrutia ha hecho de las mentiras su eje de acción, sigue presumiendo huelgas que, según él, llevan 16 años, huelgas que ya no existen, pero que se empecina en decir que sí, sólo para organizar marchas, bloqueos carreteros, enfrentamientos y hasta para amenazar funcionarios y desviar la atención del verdadero hecho que se tiene que perseguir,

Los habitantes de este municipio ubicado en Tierra Caliente, denunciaron que los artefactos cayeron en sus casas o en terrenos cercanos, lo que despertó el pánico entre los vecinos.

En los videos grabados o difundidos en vivo, se escucha a las personas alertar sobre las luces que emanaba de los drones y pedían quedarse en casa, porque estaban quemando La Gotita. “Los dronazos están

con dron, como lo hacen los militares bien entrenados”, indicó.

El investigador subrayó que el proceder de algunos criminales, no es al que se estaba acostumbrado, ahora sus acciones son para infundir temor y terror total, y no solamente dentro del área en que manejan su poder, sino a través de las redes sociales, donde se magnifican aún más.

En opinión de Ortega, la tendencia seguirá al alza en los homicidios de representantes

que lo involucra de manera abusiva, en el robo de mil millones de pesos de un fideicomiso minero.

No se trata de tres huelgas, sino de tres mitos, las huelgas que no iniciaron por cuestiones de seguridad, sino porque Napillo necesitaba retar al Gobierno para que le quitaran las órdenes de aprehensión por el citado robo, por lo que jugó con el empleo de miles de familias mineras de Cananea, en Sonora; Sombrerete Zacatecas, y Taxco, en Guerrero, y las sometió a su famoso “resiste”.

Tras varios años de no cobrar salarios y de vivir de prestado, los mineros se dieron cuenta que lo único que les ofrece Napillo son mentiras, que no existen las indemnizaciones millonarias, pero sí la pobreza y la desintegración familiar. Las huelgas terminaron, es importante decir que los que siguen en esos movimientos son pagados por Napillo para enrolar a más trabajadores.

Las huelgas no existen, la realidad es que la de Cananea terminó en 2009, cuando la

Tras las denuncias, miembros del Ejército y de la Gardia Nacional se volilizaron a la zona.

Juan Ramón Rosas reportaba la noche del sábado en su página de Facebook que “una ola de violencia es la que se ha desatado en tierra caliente, y es que ya son más de 24 horas que se registraron lluvia de dronazos, así como fuertes enfrentamientos que se ha ido extendiendo desde el municipio hasta Apatzingán. / 24 HORAS

de diversas corporaciones del orden de la seguridad.

“Lo que se busca con los ataques es contener el avance de la seguridad hacia ciertos municipios y delimitar territorios”, expresó. En este sentido, destacó el papel de la sociedad que bajo la percepción de inseguridad, crearon redes de comunicación para estar informando donde están ocurriendo hechos criminales y tratar de prevenirse entre ellos para evitar ser víctimas de la delincuencia.

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje declaró concluidas las relaciones laborales individuales y colectivas entre el Sindicato Minero y la empresa; la de Sombrerete acabó en 2018, cuando los trabajadores decidieron regresar a laborar por voluntad propia, mientras que en Taxco, no es que la mina esté en huelga, en términos sencillos dejó de ser productiva y cerró.

Napillo insiste que los mineros están en huelga. Recientemente organizó un supuesto Foro Nacional Minero que se tradujo en sólo marchar para así intentar presionar al Gobierno, incluso mandó un escrito al presidente López Obrador para decirle que haga justicia y, en eso coincido con Napillo, es momento que se haga justicia a los mineros que han perdido su empleo por los caprichos de ese bribón, que se haga justicia a los que estafó, que se les haga justicia a los que murieron en espera de que Gómez Urrutia les regresara su dinero y que se haga justicia de todos los que ha abusado.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 ¡
Las opiniones expresadas por
los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
FB IVAN CASTENIA / ESPECIAL ESPECIAL
PARÁCUARO. En medio de una aparente calma nocturna, los habitantes de este municipio denunciaron los ataques con drones.

Enturbian espectaculares contienda de corcholatas

Giras. Adán Augusto López afirma que ha presentado más de 300 quejas por los letreros que “usan su imagen sin su permiso” en todo el país; empresarias apoyan a Claudia Sheinbaum

KARINA AGUILAR, LUIS VALDÉS Y ARMANDO YEFERSON

Al continuar con sus asambleas informativas por municipios del Estado de México, Adán Augusto López Hernández, aspirante para obtener la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, sostuvo que ha presentado más de 300 quejas por los espectaculares que promueven su imagen, y el retiro de los mismos los tiene que hacer la autoridad electoral.

Señaló que las quejas obedecen a que “su imagen y su nombre son marcas registradas y nadie tiene derecho a usarlas sin su autorización, como es el caso”.

Por otra parte recordó que rechazó el financiamiento de Morena de cinco millones de pesos para finan-

ciar sus giras de promoción, y que a la fecha lleva gastado 1.2 millones de pesos en aras de ganar la contienda.

En la alcaldía Xochimilco, Ricardo Monreal Ávila, otro de los aspirantes para ganar la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación aseguró que no es tiempo de promociones territoriales, lo anterior ante la promoción personal que algunos morenistas están haciendo para obtener algún cargo en alcaldías y municipios aprovechando la efervescencia del proceso federal.

“Pero no es el momento de estar disputando espacios políticos territoriales en ninguna alcaldía, en ningún municipio, en ningún Estado”.

Desde Coahuila, quien también está en la contienda, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que las

críticas de la oposición hacía Morena no afecta al movimiento, sino que lo fortalecen.

Posteriormente en Sinaloa, se reunió con más de 500 empresarias las que se comprometieron a trabajar juntas y unidas para conseguir que en el 2024, México tenga a la primera mujer presidenta en su historia. Aseguraron que la fuerza femenina será la energía transformadora del país y exhortaron a todas las mujeres a pintar el país de morado, así como a ser la fuerza, la inspiración y la brújula que haga posible construir una nación igualitaria.

Por redes sociales, Marcelo Ebrard, lamentó la muerte del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo, en Acapulco, Guerrero. En su cuenta de X (@m_ebrard) en la que escribió: “Recibí la muy triste noticia del asesinato de nuestro compañero José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel. Su esposa quien viajaba con ellos también está herida”.

SEGURIDAD. Xóchitl Gálvez, dijo ser una mujer con agallas, valiente, echada para adelante y que pueden contar con ella.

Xóchitl va por más firmas; Creel enfoca la seguridad

La nueva meta de Xóchitl Gálvez, es obtener medio millón de firmas de apoyo para poder encabezar el Frente Amplio por México. Desde Tijuana, Baja California dijo que las últimas cifras le daban cerca de 280 mil apoyos y que ahora la nueva meta serán 500 mil para poder garantizar la elección. En conferencia de prensa, destacó que no se confía, a pesar de ir arriba en las encuestas, “traigo una agenda durísima”, porque aseguró que quiere “conquistar conciencias”.

tica de abrazos y no balazos es lo que tiene a Tijuana hundida en la delincuencia”, señaló.

Dijo que es “una mujer con agallas, soy una mujer valiente, echada para adelante y van a contar conmigo todos”.

Por su parte Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, explicó algunos detalles sobre cómo sería su estrategia de Seguridad en caso de que gane la Presidencia en 2024.

RESPONSABILIDAD. El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López se dijo dispuesto a rendir cuentas claras.

UNIDAD. Empresarias sinaloenses exhortaron a todas las mujeres a pintar el país de morado, en

Desde 2018, 160 migrantes rescatados de redes de trata

El Gobierno mexicano rescató a 160 migrantes que fueron víctimas de trata de personas entre enero de 2018 y julio de 2023, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El INM informó que las personas apoyadas son de 11 nacionalidades; 89 son mujeres y 35 hombres que padecieron explotación sexual, mientras que 11 mujeres y 25 hombres sufrieron explotación laboral.

“48 provenían de Venezuela, siete de Honduras, tres de El Salvador, dos de Paraguay, dos de Colombia. Mientras que seis hombres provenían de El Salvador, tres de Honduras, tres de Guatemala, dos de Nica-

ragua, dos de Venezuela y uno de Colombia”, detalló el comunicado.

Además, el instituto refiere que, en ese periodo, el año con más rescates fue 2019, con 51 víctimas, de las cuales 24 son mujeres y el resto hombres; del total de mujeres, 23 fueron asistidas por explotación sexual y una por laboral, a las cuales se les ofrecieron tres retornos asistidos y 21 regularizaciones humanitarias.

Los años que le siguen son: 2018, con 45 rescates; 2020, con 31 víctimas rescatadas; 2021, con 15 casos; 2022, con 15, y 2023, con tres.

Por otro lado, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas difundió un video en redes sociales respecto al Día Internacional en contra de la Trata de Personas.

“A todas las instituciones del Estado mexicano, los Poderes de la Unión, los gobiernos de los estados y municipios a que podamos fortalecer las acciones y políticas públicas de prevención de este delito”. / LUIS VALDÉS

Reconoció el esfuerzo y trayectoria del resto de los aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México, “todos son gente que quiere a México, que seguramente van a ser parte, no es chantaje, son parte de este proyecto y si no fuera yo la elegida, también sería parte de este proyecto, lo que importa es sacar al país adelante, más que un tema personal”, aseguró.

En Tijuana, una de las ciudades más violentas del mundo y donde la alcaldesa Montserrat Caballero, vive en un cuartel militar ante las amenazas del crimen organizado.

“A mí no me van a ver encerrada en un cuartel militar, yo voy a estar en la calle, con la gente, trabajando, enfrentando al crimen organizado, a los delincuentes, porque la polí-

Durante su visita a Michoacán del pasado sábado consideró necesaria la imposición del orden para reducir los índices de violencia a través de la inteligencia.

También que el Ejército siga en las calles para labores de seguridad pública, que no intervengan otros países en labores de Seguridad de México.

Creación de una policía civil para combatir los delitos a nivel local, que sería la prioridad para reducir los índices de violencia. De igual forma la creación de una estrategia de inteligencia que reduzca la violencia sin enfrentamientos y con la imposición del orden. “Combate directo a la impunidad”, en el que quien cometa un delito deberá pagar por él, entre otras. /

MÉXICO LUNES 31 DE JULIO DE 2023 11
ASEGURA MONREAL QUE NO ES TIEMPO DE PROMOCIÓN
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
apoyo a Sheinbaum. TEMPORADA. Ricardo Monreal Ávila indicó que no es tiempo de promociones territoriales o personales. REACCIÓN. El excanciller Ebrard lamentó la muerte del empresario José Guadalupe Fuentes Brito. Acompañado del gobernador Enrique Alfaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los trabajos de construcción de la presa El Zapotillo, en Jalisco. “Supervisamos la presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 kilómetros de acueducto para llevar a la zona metropolitana de Guadalajara tres mil litros de agua por segundo”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter. / LUIS VALDÉS
CUARTOSCURO
Supervisan AMLO y Alfaro presa El Zapotillo CUAROSCURO JUSTICIA. Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados consideró necesaria la imposición del orden para reducir los índices de violencia a través de la inteligencia.

española

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Dicen los que le vieron que Pedro Sánchez no cabía de gozo. Cuando descolgó el teléfono para felicitar al ganador de las elecciones de España, el conservador Alberto Núñez Feijóo, se frotaba las manos. Jamás una derrota fue tan dulce. Alberto Núñez Feijóo y su partido, el Partido Popular, fueron los vencedores. Sin embargo, es prácticamente imposible que puedan gobernar. Sus ciento treinta y seis diputados no les alcanzan, ni por asomo, a los ciento setenta y seis escaños que se necesitan para obtener mayoría absoluta. Incluso si los conservadores se unieran con la ultraderecha de VOX, tampoco obtendrían los números para poder gobernar. Si Pedro Sánchez y su partido, el PSOE, convencen al resto de fuerzas políticas – fundamentalmente son fuerzas políticas de la extrema izquierda, partidos nacionalistas e independentistas – sí podría formar gobierno. Claro, tampoco le saldría gratis. Los nacionalistas catalanes y vascos no se lo van a poner fácil. De hecho, ya le han dicho que si quiere su apoyo a cambio le piden un referéndum para saber si vascos y catalanes quieren separarse de España para ser independientes. Pero en esta petición le dicen que los referéndums tienen que ser vinculantes, y eso sí podría poner a España en un grave aprieto porque las consecuencias serían indeseables. Sánchez ha demostrado en los cinco años de gobierno que es capaz de hacer eso y mucho más con tal de quedarse en el poder. Pedro Sánchez representa un peligro para la democracia española. Existe una tercera opción. Que ninguno de los partidos consiga las negociaciones que quiere y por lo tanto no lleguen a la mayoría absoluta. Eso también puede ocurrir. En ese caso habría que volver a celebrar elecciones. Esas serían muy cerca de la Navidad.

La baraja está completamente abierta y puede pasar de todo. De hecho ya ha ocurrido algo parecido, en las disputas de hace más de seis años y entre Pedro Sánchez y el entonces presidente del gobierno, Mariano Rajoy.

Tal vez lo mejor sería que las urnas vuelvan a hablar para que el resultado, gane quien gane, sea más claro.

Explosión de bomba en mitin deja 44 muertos en Pakistán

Tragedia. Imágenes muestran cuerpos esparcidos y voluntarios que ayudan a las víctimas ensangrentadas

Las autoridades informaron que ayer durante una reunión política organizada por un partido islámico, al menos 44 personas murieron y decenas quedaron heridas en el noroeste de Pakistán por la explosión de una bomba.

El ataque iba dirigido contra el partido religioso conservador Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F), que celebró una asamblea bajo una carpa a la que asistieron más de 400 miembros y simpatizantes en la ciudad de Jar, cerca de la frontera con Afganistán.

“La carpa colapsó por un lado, dejando atrapadas a personas que buscaron escapar de forma desesperada”, contó Abdulá Jan. “Hubo una confusión total, había carne humana, restos de extremidades esparcidas y cadáveres”, relató el testigo.

Sabeeh Ulá, un simpatizante del partido de 24 años, dijo sufrió una fractura del brazo debido a la explosión.

“Me encontré tirado junto a una persona que había perdido sus piernas, el aire estaba intoxicado con el olor de la carne humana”, contó.

Riaz Anwar, delegado del Ministerio de Salud en la provincia de Jaiber Pastunjuá indicó que hay 44 muertos y más de 100 heridos.

“Fue un atentado suicida y el atacante se hizo explotar cerca del escenario”, dijo.

Las imágenes del lugar de la explosión que circulan en las redes sociales muestran cuerpos esparcidos y voluntarios ayudaban a las víctimas ensangrentadas a subir a las ambulancias.

La Asamblea Nacional de Pakistán va a disolverse en las próximas semanas, antes de las elecciones y los partidos políticos están en campaña.

INESTABILIDAD

Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque, pero el brazo local del grupo Estado Islámico (EI) realizó recientemente ataques contra JUI-F.

Dirigentes de África Occidental amenazan a golpistas de Níger

Al mismo tiempo de imponer sanciones financieras, los líderes de los países de África Occidental lanzaron ayer un ultimátum de una semana a los militares que derrocaron al presidente en Níger y no excluyeron recurrir a la fuerza para restablecer el orden constitucional.

El jefe de Estado Mohamed Bazoum sigue retenido desde el miércoles por los militares en el Palacio Presidencial y el viernes el

Sánchez evita una reunión con Feijóo

El ganador de las elecciones en España, Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular), quien no alcanzó los apoyos suficientes para formar gobierno, pidió ayer a Pedro Sánchez una reunión urgente para abordar la incertidumbre política, pero el presiden-

te del gobierno saliente postergó cualquier encuentro hasta después del 17 de agosto.

“Acabo de enviar una carta al candidato del PSOE (Partido Socialista)” Pedro Sánchez “instándole a reunirnos esta misma semana”, indicó Feijóo.

general Abdourahamane Tiani, líder de la guardia presidencial, se autoproclamó nuevo dirigente.

Tiani justificó el golpe por la “degradación de la situación de seguridad”, asolada por la violencia de grupos yihadistas como el Estado Islámico y Al Qaeda.

Níger era uno de los últimos aliados occidentales en la región del Sahel.

Sánchez respondió, en una carta divulgada por su partido, que estará “encantado” de reunirse con él y con los representantes de los demás partidos, pero una vez se haya constituido el nuevo Parlamento, el 17 de agosto.

El recuento de los votos de los españoles que viven en el extranjero, que finalizó el sábado, le quitó un diputado a los socialistas y se lo otorgó al PP, y aunque los primeros siguen

HERIDOS.

AFP

Haji Ghulam Ali, gobernador de la provincia de KP, platicaba ayer con una víctima en un hospital de Peshawar, después de un atentado suicida en un mitin de un importante partido islámico en el noroeste de Pakistán.

El año pasado, el EI se adjudicó los ataques violentos contra los eruditos religiosos afiliados al partido, que tiene una enorme red de mezquitas y escuelas del país.

El grupo yihadista acusa a JUI-F de hipocresía por ser un grupo islámico religioso que ha apoyado a sucesivos gobiernos.

En Pakistán hay un importante aumento en los ataques desde que los talibanes volvieron al poder en Kabul en 2021.

En enero, un atacante suicida vinculado a los talibanes de Pakistán se inmoló en una mezquita dentro de un recinto policial en la ciudad noroccidental de Peshawar, matando a más de 80 agentes. / AFP

MANIFESTACIÓN. Miles de personas aclamaron a las tropas nigerinas en una reunión frente a la embajada francesa en Niamey durante una protesta que siguió a un mitin de apoyo a la junta de Níger.

En una cumbre de emergencia celebrada en Abuya, la capital de Nigeria, los dirigentes y representantes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) instaron a restablecer el “orden constitucional en un plazo de una semana”.

A la reunión asistieron los dirigentes y representantes del bloque de 14 países, con excepción de Malí, Guinea y Burkina Faso, que fueron suspendidos del organismo tras la llegada de militares golpistas.

La CEDEAO también acordó “suspender todas las transacciones comerciales y financieras”, y congelar “los activos de los responsables implicados en el golpe”. / AFP

siendo favoritos para formar gobierno, lo tienen ahora mucho más difícil.

Con los apoyos que pudiera recibir cada uno, el equilibrio de fuerzas entre los dos bloques ideológicos se igualó: 171 diputados, tanto para los de izquierda como para los conservadores.

Si ninguno de los dos bloques logra una mayoría para formar gobierno, el país se verá obligado a repetir elecciones. / AFP

12 LUNES 31 DE JULIO DE 2023
La difícil aritmética de la política
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ATAQUE FUE DIRIGIDO CONTRA EL PARTIDO RELIGIOSO JAMIAT ULEMA-E-ISLAN
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FOTOS: AFP

PARAESTATAL DEBE DEJAR DE SER LA ‘CAJA CHICA’ DEL PAÍS: EXPERTO

‘Deuda de Pemex no tendrá fin con altas tasas de interés’

Pasivos. El crédito será un barril sin fondo para la petrolera y puede crecer a dos dígitos, advierten

EMANUEL MENDOZA

La deuda de Petróleos Mexicanos no tendrá un freno en lo que resta del año debido a las altas tasas de interés y por el contrario puede crecer a dos dígitos, advirtió el experto en temas energéticos, Ramses Pech.

Y es que los tipos de interés no bajarán mientras la inflación de Estados Unidos no vuelva a ubicarse en un 2% afectando los préstamos, lo que está ahogando a la empresa productiva del Estado, comentó el analista.

Insistió que la decisión de la FED de elevar otros 25 puntos sus tasas, estresará aún más en el segundo semestre no solo a los mercados, sino que a varias empresas endeudadas que tendrán que refinanciar sus deudas o adquirir nuevas líneas de crédito para enfrentar su déficit, como es el caso de Pemex, donde se anticipa que el monto de préstamo rebase los dos números porcentuales al terminar 2023.

“Pero el problema de la firma petrolera es que solo se está pateando al bote de la deuda y cada vez que tiene que volver a hacer una patada, sale muy alto el intereses. Hoy Pemex ha confirmado que el negocio de la empresa es la venta de combustibles y la exportación de crudo donde México no puede dejar de hacer eso”.

Pech, socio de la firma Caraiva y Asociados, recordó que 70% significan la comercialización de combustibles y las exportaciones representan un 27%.

En Pemex están preocupados por su deuda, pero tendrá que ser el Poder Legislativo quien revise los subejercicios que está realizando la empresa

“En Pemex están preocupados por su deuda, pero tendrá que ser el Poder Legislativo quien revise los subejercicios que está realizando la empresa, y empezar a cuestionar si se aumenta o no el presupuesto”.

Precisó que desde 2018 y hasta 2022, el presupuesto aprobado de gasto para la petrolera, ha sido subejercido. “Esto será la misma tendencia en 2023. Al segundo trimestre ha ejercido el 41% del total esperado”.

Pech destacó que la deuda de la empresa

sólo bajará si se empieza a pagar el capital y no solo los intereses y si en una nueva reestructura México empieza a dejar de soportar las finanzas públicas sobre los hombros de Pemex. “Para hacerlo deberán sacar a Pemex dentro de la ley de ingresos y dejar de fijar el precio de barril como indicador para tener una mayor facilidad de operación del negocio, y no estar estresado por cumplir las metas de operación, financieras y en forma adicional la recaudación, obligando a entregar a la Nación dentro de los ingresos aprobados cada año por la Cámara de Diputados.

La deuda de Petróleos Mexicanos está ubicada en 1.95 billones de pesos (millones de millones) de pesos, al momento es mucho más cara que la deuda del país, por lo que Hacienda absorberá los vencimientos, informó el director de la petrolera, Octavio Romero.

“La deuda de Pemex es la deuda del país, van juntas. No tiene ningún sentido que Pemex le regale dinero a las grandes financieras, a los grandes bancos. El presidente de la República ha determinado que ahora las emisiones o refinanciamientos de bonos los haga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de acuerdo a los costos financieros del

El PIB turístico creció 8.4% en primer trimestre, señala Sectur

El secretaria de Turismo, Miguel Torruco, destacó que el Producto Interno Bruto Turístico tuvo una recuperación de 6.5 puntos porcentuales a tasa anual en el primer trimestre.

Indicó que el Consumo Turístico Interior registró un crecimiento comparativo anual de 8.8%.

Torruco Marqués destacó que, el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un incremento de 8.4%; mientras que el PIB Nacional creció 3.6%, comparado con el primer trimestre de 2022.

Informó que, por componentes del PIB Turístico en su tasa anual, los bienes crecieron 4.3% y los servicios 9.2% en términos reales. En tanto que, respecto al trimestre previo, los bienes registraron un crecimiento de 0.6%,

10 mil mdd

Ha tenido que transferir Hacienda hacia Pemex para pagar los intereses de su deuda, ante las altas tasas en la FED para contener la inflación

soberano, y esto le ahorrará mucho dinero al país”, dijo Oropeza al aceptar que están endeudados.

En tanto Hacienda informó que ha dado apoyos por 10 mil millones de dólares a Pemex para sus requerimientos financieros en los últimos cinco años.

¿CÓMO AYUDAR A PEMEX?

Pech dijo que la prioridad para la siguiente Ley de Ingresos es no condicionar ya la producción con el precio del barril, para empezar a ajustar el déficit presupuestario de Petróleos Mexicanos. Recalcó la necesidad de realizar una reforma fiscal y contemplar eliminar a la firma estatal de entregar sus recursos al erario como está previsto en el Artículo 7 de la Ley de Ingresos. Llamó a los legisladores a reducir el déficit presupuestario, debido a que año con año ha aumentado y hoy es más de un billón de pesos para 2023.

“La siguiente administración podrá tener la oportunidad de eliminar a los hidrocarburos de los ingresos”.

Interno creció 7.7% y el Consumo Turístico Receptivo 14.1% en términos reales.

SE PREVÉ DESPUNTE

mientras que los servicios registraron un crecimiento de 0.1%.

En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior en su comparación anual, presentó un aumento de 8.8%, mostrando una recuperación de 7 puntos porcentuales comparado con la variación anual del primer trimestre de 2019 (1.8%).

Respecto al trimestre previo, el Consumo turístico interior, el cual equivale a la suma del consumo turístico interno y el consumo turístico receptivo, registró un incremento de 0.4% en términos reales, señaló el Secretario de Turismo.

Entre los componentes del consumo turístico interior, los resultados reflejan un aumento en su tasa anual; es decir, el Consumo Turístico

En su comparativo trimestral, el Consumo Turístico Interno está a 1.8% de alcanzar lo registrado en el cuarto trimestre de 2022; mientras que, el Consumo Turístico Receptivo creció 9.9%.

Destacó que, a partir de las cifras originales, se prevén mejoras en el desempeño anual del PIB turístico y del Consumo Turístico Interior en 2023 respecto a 2022, así como una reducción de la brecha para alcanzar los niveles registrados en 2019.

El titular de Sectur subrayó que se estima que en 2022 el PIB Turístico registre un crecimiento anual real del 14.2%, resultado que se compara con respecto al incremento observado en 2021, que fue del 14.9% y faltando solo un 1.6% para alcanzar el nivel observado en 2019.

Con este resultado, se confirman las expec-

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Entregan fertilizante para un millón 238 mil productores

La Secretaría de Agricultura confirmó que a la fecha se han entregado insumos para la producción de agroalimentos para dos millones de hectáreas de cultivos básicos, con lo que se ha beneficiado a un millón 238 mil agricultores.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos, destacó que se ha cubierto 60% de las más de 3 millones de toneladas previstas para la meta de 2023.

Señaló que el programa prioritario dará la oportunidad de incrementar la producción de cultivos estratégicos como maíz, milpa, frijol, sorgo, avena, cacao, cebada, ajonjolí, cacahuate, hortalizas, nopal, arroz, garbanzo, haba, amaranto, cártamo, chía, lenteja y girasol.

El objetivo, dijo, es reforzar los sistemas de autoconsumo de granos básicos y aumentar la productividad de forma sustentable, para consolidar al campo como pilar de crecimiento económico, fuente de bienestar para las familias rurales y lograr la seguridad alimentaria del país.

Expuso que la entrega se realiza de manera directa, gratuita y sin intermediarios ni corrupción y el fertilizante es elaborado principalmente por las plantas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Este año, la meta es beneficiar a dos millones de productores con un millón de toneladas de fertilizantes, lo que permitirá atender una superficie superior a tres millones de hectáreas a nivel nacional.

La coordinadora nacional del programa Fertilizantes para el Bienestar, Areli Cerón Trejo, comentó que hasta el momento se han distribuido los insumos a más de un millón 238 mil agricultores de la meta establecida en el presente año.

De ese total, indicó, se ha procurado atender a más de 467 mil mujeres campesinas y más de 69 mil agricultores pertenecientes a comunidades indígenas.

La también titular de la Dirección General de Suelos y Agua (DGySA) de la dependencia expuso que en 24 estados se han repartido aproximadamente 585 mil toneladas de fertilizantes a la fecha. / 24 HORAS

tativas de la Secretaría de Turismo para 2022, según las cuales la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional se ubicará alrededor del 8.6%, en el año señalado. /

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
LUNES 31 DE JULIO DE 2023
SECTUR
CUARTOSCURO CONSUMO. Ingresos por consumo también elevaron hasta 8.8%, destacó la Sectur PROYECCIÓN. La paraestatal no puede depender ya del precio del barril del crudo, insisten
EMANUEL MENDOZA
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6910 0.06% Dólar interbancario 16.6844 0.07% Dólar fix 16.6900 -0.26% Euro ventanilla 18.3985 0.04% Euro interbancario 18.3955 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,910.93 0.29% FTSE BIVA 1133.24 0.40% Dow Jones 35,618.00 0.01% Nasdaq 15,906.50 0.29% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 75.62 0.81% WTI 80.47 -0.14% Brent 84.29 -0.14% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
RAMSES PECH Analista en Energía

Primeras secuelas

La ceremonia de los premios Emmy será pospuesta debido a las huelgas que paralizan Hollywood que estaba prevista para septiembre pero podrían celebrarse en enero; medios especializados dicen que “proveedores, productores y otros involucrados con el evento” fueron informados sobre el atraso que no ha sido anunciado de forma oficial por los organizadores.

“Es una eminencia, yo la admiro mucho y me encanta que ella le haya dado su rollo y que haya puesto palabras como ‘minón’ o ‘chavón’. Es como la mezcla perfecta entre artista, sonido y cultura”, enfatizó.

En esta pieza músical las artistas retoman los sonidos y la armonía del pop de la época de los 80, sin dejar a un lado los ritmos actuales en el que se mezcla la diversión logrando hacer Nochentera un sencillo atemporal.

Ambas artistas dijeron sentirse satisfechas y alegres con el resultado de este remix, gracias a que pudieron unir sus voces y conseguir, no solamente una unión musical, sino personal y así seguir poniendo en alto el trabajo que realizan las mujeres dentro de esta industria.

NOCHENTERA ES EL TEMA EN EL QUE LAS CANTANTES DICEN QUE PRETENDEN

OCUPAR EL LUGAR QUE LES CORRESPONDE DENTRO DE LA INDUSTRIA MUSICAL

La cantante Vicco junto a su colega Lali lanzaron el remix Nochentera el cual pone en alto el nombre de las mujeres dentro de la música.

“En los actos se ve el interés y la lucha que nosotras hacemos por ocupar más sitio, nada más y nada menos que el que nos corresponde dentro de la industria”, expresó la cantante argentina Lali sobre la colaboración en la que participó con la artista española Vicco en el tema Nochentera.

Esto luego de que se liberara el remix en el que unieron sus voces para darle vida a una canción en la que además de englobarse la diversión y la felicidad, también se plasma la unión que puede existir entre dos mujeres dejando a un lado la competitividad.

Dicho tema fue creado y compuesto por Vicco quien participó con esta canción en el Benidorm Fest, evento en el que estuvo cerca de ser la representante de España en Eurovisión, pese a ello, el remix ha resultado una bomba para el mundo musical.

Con relación a ello, la cantante europea mencionó sentirse como en una película: “Todavía estoy asimilando lo que ha ocurrido porque para nada me esperaba esta respuesta, pero sigue siendo una locura que esta mujer esté dentro del remix, es como muy loco, estoy muy

contenta disfrutando mucho el camino y con ganas de más”, explicó.

Por su parte, Lali comentó ser afortunada y halagada de que le hayan permitido estar en esta canción a la que llamó un “hitazo”:

“Contenta de al final siempre representar el lugar del que vengo, del que soy con mi forma

BARBENHEIMER, UNA VICTORIA PARA EL CINE

El reconocido cineasta Francis Ford Coppola, habló sobre el fenómeno Barbienheimer y calificó al hito como una “victoria”.

Lo anterior fue mencionado por el director en su cuenta de Instagram cuando respondía preguntas de sus seguidores.

“Todavía tengo que verlas, pero el hecho de que la gente llene los grandes cines y que no sean ni secuelas ni precuelas, sin número adjunto, lo que significa que son verdaderas piezas únicas, es una victoria para el cine”, destacó Ford Coppola.

Barbie y Oppenheimer superaron todas las expectativas en su primer fin de semana del 21 al 23 de julio. La película de muñecas de Greta Gerwig no solo tuvo una de las mejores aperturas desde la pandemia, sino que también rompió el récord de la apertura más grande para una directora. En cuanto a la cinta de Christopher Nolan Oppenheimer se clasificó como la tercera apertura más grande de una

película biográfica en América del Norte.

Por otro lado, el éxito de taquilla Barbie ganó un estimado de 93 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá este su se gundo fin de semana.

Mientras que Oppenheimer recaudó 46.2 millones de dólares en este mismo periodo, los dos filmes le dieron un impulso muy necesario al verano de Hollywood, en un fenómeno que recibió el nombre de Barbienheimer

“Julio habría sido un mes tibio, pero llegaron Barbie y Oppenheimer, el cine explotó y, en una semana, julio alcanzó su promedio anterior a la pandemia”, dijo el analista David A. Gross de Franchise Entertainment Research.

El fin de semana pasado, la película de la muñeca más famosa de todos los tiempos se convirtió en el mejor estreno del año en la taquilla, con 80.5 millones de dólares, una cifra sorprendente para una película basada en un juguete de plástico que vive en un mundo rosa perfecto.

de aportar a la música y ella me permitió mucho que fuera yo dentro de la canción, así que feliz”, agregó.

Vicco subrayó que lo que más le gustó de esta fusión de España y Argentina fue escuchar el tema cantado por otra voz y las palabras que añadió Lali muy características de su país.

“Lo que hago como mujer dentro de la industria es lo que cuenta. A mí me da mucha alegría porque al final este es un temazo en el que tuve la suerte de estar que lo realizó una mujer compositora, música y sumarme a eso es increíble, así como a mi también me encanta que a mi música se sumen mujeres”, confesó Lali.

Respecto al machismo que continúa dentro de la industria dijo que ya no le importa entrar en esos “terrenos”, sin embargo, lo que le interesa es que las mujeres reflexionen sobre las cosas que les hicieron creer.

“Nosotras tenemos que rectificar un montón de cosas que nos dijeron de la competencia con otras para que en nuestros actos se vea reflejada la unión que realmente existe y que todo el tiempo estoy esperando que pase más y más porque somos muy espectaculares”, reconoció.

Actualmente Nochentera remix tiene más de un millón de reproducciones en YouTube y más de dos mil comentarios de todos sus seguidores quienes les expresaron su cariño y gusto por esta nueva canción que ha sonado internacionalmente.

FUTURO PROMETEDOR EN LA MÚSICA

La artista española se encuentra en medio de una gira, sin embargo, será hasta el próximo año que estrene material discográfico, además reveló que ya tiene todo escrito y enfocado para que suene como lo visualiza.

“Estaba esperando ese momento en el que Nochentera tuviera más vida para que el público tenga más presente quién es Vicco”, enfatizó.

Mientras que Lali llegará a tierras mexicanas el próximo 13 de septiembre, la argentina dará un show en el Lunario de la Ciudad de México para deleitar a sus seguidores no solo con su música nueva, sino también con temas de sus anteriores discos.

La intérprete prometió envolver la atmósfera de su concierto de energía para poder conectar ella y su equipo con todos sus seguidores: “Nos vemos ahí con el público mexicano pues espero hace muchísimo poder tocar ahí”, concluyó.

Con Margot Robbie como Barbie y Ryan Gosling como su novio Ken, la película de Greta Gerwig hasta ahora ha generado 351.4 millones de dólares en ventas de boletos en América del Norte, junto con 423 millones de dólares en el extranjero.

Oppenheimer, dirigido por Chritopher Nolan, narra la historia de la creación de la bomba

atómica de Estados Unidos. El filme ha recaudado 174.1 millones de dólares en el país y 226 millones en el exterior, resultados que lo ubican entre los mejores en la historia de la taquilla, dijo el analista Paul Dergarabedian. En tercer lugar estuvo el estreno de Disney Mansión Encantada, la cual recaudó 24.2 millones de dólares. /24HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 31 DE JULIO DE 2023
/AFP @THEREALMARISKAHARGITAY
KAYLEY ARCEO @VICCO.MUSIC

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Se cometió abuso sexual en LCDLFMX

Lo acontecido en La Casa de los Famosos se convirtió en un escándalo y un juego se transformó en un abuso sexual en contra de Nicola.

El encierro está mostrando la peor parte de algunos participantes; Sergio se había mantenido como el líder y esta semana se desdibujó al agredir a su compañero Nicola.

Wendy inició quitándole el pantalón, Sergio poniéndole la crema en las nalgas y Poncho metiéndole la mano.

¿En qué momento pensaron que era algo divertido?

Además de ser tres contra uno, él les decía

Horizontales

1. Unir con cuerdas.

6. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

10. Cogeré al que huye.

13. Elemento compositivo, “aire”.

14. Difteria.

15. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

16. Símbolo del curio.

17. Terreno baldío.

18. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

19. Pieza cúbica con que se forman los pavimentos de mosaico.

22. (Andrés, 1900-1967) Compositor peruano, de origen francés.

24. Autillo, ave nocturna.

25. Bebida alcohólica, obtenida por la fermentación del zumo de las manzanas.

28. Englobar partículas mediante seudópodos para su destrucción.

29. Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras.

30. Elemento compositivo que, unido a un segundo elemento, indica variación de este último.

31. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

33. Lámina de latón que imita al oro.

35. Cloruro de sodio.

38. Brandal de los masteleros de juanete.

40. Onomatopeya de la risa.

41. Me encaminaré.

42. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina.

43. Príncipe árabe.

44. Señalase tarea a uno.

46. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad.

47. Turno para regar.

Verticales

2. Tiembla.

3. Corriente caudalosa de agua.

4. Plaga, miseria.

5. Máquina para levantar pesos, compuesta de un brazo giratorio, con una o varias poleas (pl.).

6. Símbolo del neptunio.

7. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

8. Municipio español de Guipúzcoa.

9. Unidad mínima de significado lexical o gramatical.

11. Elemento compositivo, tres.

12. Deformará una cosa disminuyendo su grueso.

13. Que obra o tiene virtud de obrar; opuesto a pasivo.

17. Digno de elogio.

que pararan y no le hicieran caso y al final Sergio estaba más preocupado por recoger la crema que por su compañero y Nicola con ternura repetía que la crema era para su carita.

Tal vez se les olvida que son vistos por millones de personas y de ninguna manera se valen esos juegos.

A Poncho y a Sergio se les olvidó que tienen hijos y el impacto que les causará ver a sus padres haciendo eso.

Y a Wendy, quien inició todo, no le hubiera gustado que le hicieran lo mismo, porque no se puede tratar a una mujer de esa manera. Pues a un hombre tampoco.

Tal vez por esas situaciones que se salen de control, en Telemundo ya no transmiten 24/7, sólo pueden ser vistas tres horas diarias y supervisadas por la producción, para editar si algo no es conveniente.

De hecho, si se han dado cuenta, en varias cámaras se muestran sólo las habitaciones vacías y a cada rato los llaman al confesionario para decirles que deben parar con ciertos comentarios que no ayudan a La Casa, que ha intentado convencer a la gente, al asegurar que tienen libertad de decir y hacer lo que sea y la producción no interviene en nada.

Riesgos de hacer televisión en vivo; sin duda para la segunda temporada tendrán que hablar con los famosos y poner límites y reglas porque hay muchas cosas que se salieron de control.

Lalo Mora, cantante de regional mexicano, contó que el helicóptero militar que llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León para supervisar los avances de la construcción del acueducto El Cuchillo II aterrizó en uno de sus terrenos.

Lalo Mora lo saludó y agradeció el apoyo para llevar a cabo esta obra que beneficiará a muchas personas.

Danna Paola se presentó en Tomorrowland (festival de música electrónica en Bélgica) junto a Steve Aoki, fue una de las invitadas del DJ y lanzaron el tema Paranoia

Por si fuera poco, Danna también se presentó el domingo junto a Dimitri Vegas & Like Mike.

El año pasado Kimberly Loaiza, fue la invitada especial.

Tengo un pendiente: Curioso que Luis Fernando Peña tenga que explicar que sus tenis no son originales, porque alguien del público lo criticó por comprar zapatos pirata. Con sencillez, el actor explica que no le importa adquirir algo más barato, porque prefiere gastar menos en eso y más en el cuidado y necesidades de sus hijos. ¿Por qué alguien se siente con derecho de pedirle explicaciones sobre la forma de gastar su dinero? ¿Acaso una marca te hace mejor o peor persona?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Beyoncé celebra en grande

En el primer aniversario del álbum Renaissancede Beyoncé, la cantante llevó las letras de las canciones a la realidad con un performance con el que demostró por qué es el hito dentro del género pop.

La presentación mostró gran energía durante sus tres horas del sábado por la noche en el MetLife Stadium en Nueva Jersey en donde interpretó Alien Superstar, Cuff It, MyPower, entre otras.

Beyoncé dijo que cuando entró a su camerino en el estadio MetLife, se exhibió una foto de su hermana Solange cuando era bebé y su difunto tío Johnny, a quien dedicó Renaissance y referencias en Heated. “Yo solo agradezco a Dios por esta noche y esta experiencia y mi tío Johnny, y agradezco a Dios por todos ustedes”, declaró.

La cantante lanzó su álbum aclamado por la crítica, quienes lo consideran una carta de amor a la música house y a los pioneros negros y homosexuales del género, el 29 de julio de 2022. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tómese su tiempo, revise los detalles y sea ingenioso. Use su inteligencia y experiencia para asegurarse de que sus acciones no sean en vano. La exageración conducirá a ramificaciones que pueden dificultar su oportunidad de alcanzar su objetivo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): guárdese sus pensamientos y sentimientos. Preste atención a lo que sucede a su alrededor y cómo puede aportar algo positivo. Sus acciones determinarán lo que obtiene a cambio. La participación y una actitud receptiva atraerán a alguien de interés.

20. Asiento cómodo, con respaldo y brazos, para dos o más personas.

21. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha.

23. Prefijo “saliva”.

26. En el juego del tenis, golpe suave a la pelota, para que ésta caiga cerca de la red.

27. Fabricar las abejas su miel.

32. Salas donde se dictan clases.

33. Cuero empegado propio para contener líquidos (pl.).

34. Campo común de un pueblo, lindante con él, donde suelen reunirse los ganados y establecerse las eras.

35. Antiguo nombre de Tailandia.

36. Llantén.

37. Pasen la vista interpretando lo escrito.

39. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

43. E larga griega.

45. Símbolo del rutenio.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): una inversión puede hacerle ganar o perder. Haga una investigación para garantizar que sus decisiones aumenten su patrimonio y fomenten un futuro seguro y protegido. Tenga en cuenta las posibilidades y luche por la perfección. Los detalles son importantes.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no dé nada por sentado. Verifique la información antes de divulgarla. Cumpla su palabra y preste mucha atención a dónde va su dinero. Haga que su vida hogareña y su vida personal sean sus prioridades. Un gesto cariñoso lo acercará a alguien a quien ama.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): controle sus emociones. No le dé a nadie la ventaja dándole demasiada información. Mantenga su vida personal y sus sentimientos para sí mismo, y concéntrese en cómo reaccionan los demás. La disciplina, el trabajo duro y la paciencia allanarán el camino hacia la victoria.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): todo lo que diga será usado en su contra. Mantenga las discusiones breves y objetivas. Evite las tentaciones. Reevalúe una oferta que pueda afectar su posición, reputación o estilo de vida. Póngase usted en primer lugar y su dinero y posesiones en un lugar seguro.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): maximice sus planes y no se detenga hasta alcanzar su meta. Es hora de generar un cambio positivo y ampliar su oferta. Un cambio de escenario despertará su interés en diversificarse en una dirección que ofrezca mayores rendimientos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): confíe en su intuición como guía. Escuche y observe y sabrá cómo mantener la paz. Evalúe nuevamente su situación y estilo de vida, luego modifique lo que ya no es beneficioso. La disciplina, el entusiasmo y el trabajo duro allanarán el camino hacia la victoria.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no se enoje; póngase en marcha. Controle las situaciones en lugar de dejar que alguien intervenga, perturbe su día y lo dé por sentado. En caso de duda, investigue y decida qué es lo mejor para usted. Si sigue a su corazón el crecimiento personal será evidente.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): reciba a amigos y familiares, hable sobre los cambios que desea llevar a cabo y que le ayudarán a ahorrar para algo que realmente desea realizar. Una inversión inusual que provoque un cambio de estilo de vida captará su atención. Sopese los pros y los contras.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): los excesos lo retrasarán. Un enfoque sistemático de la vida, el amor y la felicidad lo mantendrá encaminado. Una conversación abierta con un experto o alguien cercano a usted le ayudará a diseñar un plan que agrade a todos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): cuando llame la oportunidad, abra la puerta. Preste mucha atención a los asuntos de dinero e inversiones que puedan cambiar su vida y acercarlo a hacer realidad sus sueños. Los eventos sociales se ven favorecidos y darán lugar a una presentación beneficiosa.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, caritativo e ingenioso. Es enérgico e inspirador.

15 VIDA + LUNES 31 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
@LACASAFAMOSOSMX

Rugby varonil con la mira en París 2024

Este fin de semana hubo una primera concentración en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de la Selección Mexicana de Rugby varonil, esto como parte de su preparación al RAN 7’s 2023, que se realizará el 19 y 20 de agosto en Langford, Canadá. De acuerdo a la Conade, el evento regional será clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024, por lo que el conjunto varonil continúa con su preparación tras la medalla de bronce obtenida en los Juegos Centroamericanos 2023. /QUADRATIN

RECUPERA CHECO CONFIANZA PARA EL RESTO DEL AÑO

EL PILOTO BUSCARÁ LOS DIEZ PODIOS RESTANTES, AL CONCLUIR

¿SEÑALES?

Después de posar para una foto grupal, todo el equipo comenzó a celebrar de manera eufórica al rededor de los trofeos. Luego de salir corriendo para evitar ser bañados, Max Verstappen se percató de que sus compañeros estaban muy cerca de tirar los tres trofeos que estaban en el piso, entonces Max gritó: “Está roto de nuevo, el trofeo está roto de nuevo”. Esta es la segunda ocasión que ocurre eso en lo que va del serial.

Al haber conseguido su segundo podio de manera consecutiva, ahora en Bélgica, Sergio Pérez finalizó la primera mitad de la temporada con sensaciones positivas, el segundo lugar en el campeonato mundial asegurado y con ánimos para lo que resta de temporada, con el receso de verano en marcha dentro de la Fórmula 1.

Tras alcanzar la suma de 189 puntos con siete podios en la actual temporada, Checo Pérez se mostró satisfecho con el resultado de SpaFrancorchamps en Bélgica, por alcanzar las metas que se fijó con Red Bull. “Fue una buena carrera para el equipo. Las sensaciones fueron muy buenas, tuvimos una gran salida, conseguimos pasar a Charles, que era uno de los objetivos de hoy y, a partir de ahí, yo estaba haciendo mi propia carrera”.

El piloto mexicano afirmó que competir contra su compañero de equipo hoy es imposible para cualquiera, luego de haber liderado el Gran Premio durante 17 vueltas, para terminar por ceder su lugar con el primer cambio de neumáticos. “No tuve nada que hacer ante Max. Solo se

trataba de asegurarnos de que llegáramos a casa sanos y salvos sin demasiados daños en el auto”.

“Max iba en otro planeta, especialmente con el compuesto mediano, fue muy rápido y muy superior. Todavía seguiremos mejorando, pero creo que tenemos un buen cierre en estas dos carreras con dos podios y bueno quedan 10 carreras y espero 10 podios más”, señaló Checo.

El tapatío hizo un breve balance de lo que ha sido esta primera parte del año al asegurar que necesitaba un descanso de verano, tras vivir unas últimas carreras muy intensas, sin olvidar su objetivo directo que es tener un buen resultado a finales de agosto en Países Bajos, durante la prueba de Zandvoort.

“Tengo muchas ganas de no bajar más del podio de aquí a final de año, así que ha sido una mala racha, pero creo que ahora tenemos un buen coche, y hoy hemos conseguido sumar grandes puntos para el equipo. No hubo mucho tiempo de trabajar en el auto y eso fue un poco complicado, el balance es positivo, seguimos abriendo la diferencia con el tercer lugar en el

campeonato y sumando buenos puntos para el campeonato de constructores”, agregó Pérez.

Aunque Christian Horner destacó la labor de ambos pilotos al conseguir el 1-2 en Bélgica, el principal asesor de Red Bull, Helmut Marko, nuevamente apuntó al subcampeonato como la única meta realista para Sergio Pérez, a quien le reconoció su mejor desempeño durante este fin de semana.

“Sabíamos que Checo era uno de los mejores pilotos, pero es que nadie sale bien parado de la comparación con Verstappen. Todos los pilotos luchan por ganar, pero no puedes hacerlo contra Max y hay que lidiar con eso también psicológicamente”, señaló Marko posterior a la carrera.

Helmut considera que un segundo lugar en competencia contra Mad Max hoy tendría que ser visto como una victoria personal, al no haber competencia entre el RB19 del bicampeón mundial con los demás 19 autos del serial.

Con miras al GP de Países Bajos, Max tendrá la oportunidad de igualar el récord de Sebastian Vettel con 9 victorias consecutivas. /24HORAS

únicamente lograra descontar al 89’ con un tiro libre de Charlyn Corral que tras ser atajado por la portera local, el esférico terminó empujado por Karla Nieto para dejar el 2-1 definitivo.

TUZAS

REVANCHA ESCARLATA ANTE

Tras la escandalosa victoria que consiguió Pachuca el semestre pasado por marcador de 10-2 ante Toluca, las Diablas consiguieron sobreponerse al favoritismo de las actuales subcampeonas del circuito, para sumar su segundo triunfo del semestre tras finalizar el encuentro 2-1, realizado en el Nemesio Diez.

Con goles de Brenda Woch y Cinthya Peraza, las dirigidas por Gabriel Velasco tuvieron que aguardar hasta el arranque de la segunda mitad para hacer valer su condición de locales, con un contragolpe que concretó la atacante brasileña tras un despliegue rápido por sector derecho.

Fue hasta el minuto 71’ que las Diablas nuevamente concretaron una acción de gol con el penal convertido por Peraza, para que Pachuca

Aunque Pachuca tuvo cierto dominio general del encuentro, Toluca nunca dio muestra de fragilidad en su cuadro bajo y destacó mejor en ataque con actuaciones verticales para sumar hasta 18 remates a portería por solo 10 de las tuzas. Toluca escaló hasta la quinta posición general con siete puntos al igual que Rayadas y Guadalajara.

Para alcanzar dos victorias de manera consecutiva las rayadas de Monterrey superaron 0-3 a Puebla con doblete de Cristina Burkenroad y un tanto más de Rebeca Bernal, para llegar a siete unidades en un encuentro que tardó hasta la parte complementaria en hallar su resolución final.

En este encuentro la diferencia siempre la marcó el equipo regiomontano, que limitó a solo dos ocasiones en ataque a las poblanas por 13 de las Rayadas con un 53% de posesión general. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 31 DE JULIO DE 2023
PARA
RESULTADOS LIGA FEMENIL MX León vs. Querétaro 19:06 COPA MUNDIAL FEMENIL Costa Rica vs. Zambia 1:00 am Japón vs. España 1:00 am Canadá vs. Australia 4:00 am Irlanda vs. Nigeria 4:00 am LIGA FEMENIL MX Toluca 2-1 Pachuca Puebla 0-3 Monterrey At. San Luis 1-0 Toluca @REDBULLRACING
HOY
EL PERIODO DE DESCANSO DE AGOSTO; MAX VERSTAPPEN QUEDÓ EN PRIMER LUGAR DE ESTA CARRERA EN BÉLGICA
@TOLUCAFEMENIL
LEAGUES CUP LIGA DE EXPANSIÓN MX América vs. Columbus C. 6:00 pm Puebla vs. Chicago Fire 6:00 pm Toluca vs. Colorado R. 7:30 pm Guadalajara vs. S. Kansas City 8:00 pm Alebrijes de O. vs. Tapatío 7:05 pm COPA MUNDIAL FEMENIL Corea del Sur 0-1 Marruecos Noruega 6-0 Filipinas Suiza 0-0 Nueva Zelanda Alemania 1-2 Colombia LEAGUES CUP LIGA DE EXPANSIÓN MX AMISTOSOS Atlas 1-0 Toronto FC NY Red Bulls 2-1 At. San Luis Tijuana 0-1 Querétaro LA Galaxy 1-2 Vancouver W. Monterrey 4-2 Seattle Sounders U. de G. 4-2 C. de Sonora Liverpool 4-0 Leicester City Manchester City 1-2 At. de Madrid Feyenoord 2-1 Benfica Aston Villa 3-3 Brentford PSV Eindhoven 1-0 Nottingham F. Trabzonspor 1-3 AEK Athens Chelsea 2-0 Fulham Crystal Palace 1-1 Sevilla Manchester U. 2-3 Borussia D.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.