La población de California que sobrevivió al fuego ya presenta trastornos psicológicos MUNDO 12
AÑO NUEVO ¡VIDA FITNESS!
Aunque los gimnasios de la ciudad de Puebla reciben hasta 100 inscripciones al iniciar el año, sólo el 30% de las personas mantiene su propósito LOCAL P. 6
PODRÍAN ENFRENTAR PROCESOS JURÍDICOS
Choferes de InDrive exhiben a usuarias
100 DÍAS. Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió un informe de los tres primeros meses de su Gobierno, en el que presumió la aprobación de 12 reformas constitucionales, como la elección de jueces y magistrados este año LOCAL P.9
Únete a nuestro canal de
Fotografías y datos personales de pasajeras de la plataforma de transporte ejecutivo fueron divulgadas en un perfil de redes sociales, donde los conductores se burlan de su aspecto físico, alentando el acoso y el hostigamiento. Por ello, la Secretaría de Movilidad y Transporte ya inició una investigación para fincar responsabilidades jurídicas, ante la violación de los derechos de las posibles víctimas LOCAL P. 3 Los diputados poblanos están estrenando nueva sede y oficinas. Un complejo que empieza a escribir sus primeras páginas, donde
de comunicación efectiva entre los legisladores y electores
DESTAPAN OTRO HOYO FINANCIERO EN EL PAN Impuestos que no se pagaron el año pasado, pasivos laborales y multas, merman la actividad del partido en el estado, señalaron dirigentes LOCAL P. 5
Por ejemplo, las caseta de San Martín Texmelucan en la México-Puebla ya cobra 216 pesos por automóvi desde el 10 de enero, un aumento de 14 pesos para este 2025 LOCAL P. 6 Sube 5.8% la tarifa del peaje en las autopistas locales
♦ LA OTRA OPCIÓN
¿SERÁ?
Antecedentes penales
En días pasados, Fedrha Suriano, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano y diputada local de la LXII Legislatura del Congreso de Puebla, aseguró que los partidos políticos no son responsables de los antecedentes penales que puedan tener los aspirantes o candidatos y que ellos no piden carta de antecedentes no penales a sus candidatos. La diputada recalcó que la responsabilidad de actuar ante posibles ilícitos recae en las autoridades competentes. ‘‘Es una responsabilidad del Estado, yo no soy Fiscalía, ni procuradora, ellos tienen la obligación de hacer las carpetas de investigación” ¿Será que la diputada tenga alguna una idea de cómo esos candidatos con antecedentes poco claros, afectan la imagen y credibilidad de su partido?
Más parquímetros
Los nuevos parquímetros que anunció el ayuntamiento de Puebla han generado mucha polémica. Para algunos vecinos de la Juárez, Santiago y El Carmen, es una medida recaudatoria, para otros, una iniciativa que terminará con todos los cubeteros que se han adueñado de las calles. Otra parte de los ciudadanos no tienen problema siempre y cuando las reglas sean claras y los permisos para quienes viven ahí se otorguen con transparencia. Lo cierto es que la expectativa es mucha y se espera que la movilidad de las colonias que ahora se tomarán en cuenta, así como el centro de la ciudad, mejore con los parquímetros. ¿Será?
Patjane, en libertad
¡Qué rápido se fueron cinco años! Resulta que el exalcalde de Tehuacán, Felipe de Jesús Patjane Martínez, fue puesto en libertad después de mil 825 días de prisión. Recordemos que el morenista estaba por contraer matrimonio y fue detenido en el aeropuerto internacional de la CDMX, después de ser señalado de haber desviado 120 millones de pesos. Para muchos, Patjane fue un preso político del barbosismo, una víctima más de la persecución que se vivió durante cuatro años en el estado, una consecuencia de los famosísimos expedientes a los que les llamaban “mísiles”, algunos negros y otro color rojo, como el que le llevó a prisión. Sin duda es una etapa que debemos dejar en el recuerdo y pensar que viene un mejor actuar de funcionarios y autoridades. ¿Será?
Daño patrimonial
Ya se veía venir, y es que la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, denunció en días pasados que, la exdirigente estatal,Augusta Díaz de Rivera, dejó un presunto daño patrimonial en el partido, derivado de pasivos laborales, multas, impuestos y proveedores sin pagar. Hoy se sabe que será el Instituto Electoral del Estado quien informe a la Fiscalía General del Estado para que, de oficio, investigue los hechos. Doña Augusta debe estar inquieta por las declaraciones de Doña Geno. No podemos perdernos el fin de la historia que, todo parece indicar, tendrá un final diferente a lo que vimos en años anteriores; claro, si no interviene el líder nacional para evitar un escándalo. ¿Será?
Fraude en crucero
Todo sucedió en el vecino estado de Tlaxcala. Resulta que el secretario de Turismo, Fabricio Mena, evitó hablar sobre el fraude del que fue víctima en diciembre pasado, en el cuál, una empresa le incumplió la promesa de un maravilloso crucero por Europa. A pesar de los cuestionamientos, el funcionario se mostró evasivo y molesto, sólo se limitó a desviar la atención hacia los proyectos turísticos que se están impulsando en el estado. Se sabe que iba en familia muy feliz y el tema le arruinó el cierre del 2024. El tema no es menor, pero todo indica que el funcionario tlaxcalteca no considera que su testimonio es muy valioso tratándose de un tema turístico. ¿Será que su viaje tenía características inconfesables y, por eso, es mejor guardar silencio?
EN EL ZÓCALO DE LA CDMX
Armenta acompaña a Sheinbaum en informe
En los primeros 100 días de su Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “consolida la cuarta transformación”, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien acompañó a la mandataria federal en el informe que rindió en el Zócalo de la Ciudad de México.
Alejandro Armenta coincidió en el mensaje de la presidenta, al definir que en México se viven tiempos extraordinarios que tienen como base los principios que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“¿Por qué le llamamos segundo piso de la cuarta transformación? Porque los cimientos y la base las puso el mejor presidente y a nosotros nos toca conso-
lidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, dijo Claudia Sheinbaum este domingo.
El gobernador de Puebla también reconoció los resultados en la construcción de la paz en México, gracias al trabajo coordinado entre las administraciones estatales y el Gabinete de seguridad federal.
Cabe señalar que, desde el primer día de su mandato, Armenta Mier se ha ceñido a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, dando resultados en la materia y devolviendo la paz y la seguridad a los poblanos.
En su informe, Sheinbaum Pardo resumió los ejes de su Plan de Seguridad: atención a las causas, estrategia de paz en municipios prioritarios, fortalecimiento de la Guardia Nacional, Inteligencia e Investigación y la coordinación con todos los niveles de Gobierno. En este sentido, el proyecto del gobernador Armenta Mier está alineado al impulso de la electromovilidad en México y en la construcción de la planta de autos eléctricos Olinia, anunciada
Gobierno
Invierten casi 5 mdp en la imagen del CH
Con una inversión de más de 4 millones 965 mil pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos del Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico (CH), los cuales beneficiarán a más de 30 mil habitantes del primer cuadro de la ciudad. Con sede en las instalaciones del Templo de San Agustín, el edil capitalino informó que se realizó la intervención de 76 fachadas y dos templos religiosos, a través de diferentes acciones de rehabilitación.
“El museo más grande que tiene la capital, es el Centro Histórico. Por ello, trabajamos para preservar su valor cultural, arquitectónico, comercial y económico. Además, es punto de referencia para las y los poblanos, así como para nuestros visitantes, de ahí la importancia de recuperarlo”, subrayó. En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que los trabajos incluyeron la intervención de una superficie total de 16 mil 250 metros cuadrados, con aplicación de pintura vinílica en muros, pintura de esmalte en herrería, restitución de aplanados, limpieza y recubrimientos de cantera, emboquillado y perfilado de molduras y jambas, entre otras acciones.
“Como poblanas y poblanos tenemos una gran responsabilidad, cuidar nuestro Centro Histórico. Solo con la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno es posible preservar su belleza y su valor cultural”, aseveró. / 24HORASPUEBLA
ENTREGA. En el Templo de San Agustín, el alcalde Pepe Chedrui informó sobre la intervención de 76 fachadas y dos iglesias.
GOBERNADORES. Alejandro Armenta, al centro y arriba, y mandatarios estatales de todos los partidos, asistieron al informe de la presidenta de México.
GOBIERNO INVESTIGA POSIBLES DELITOS
Choferes de InDrive exhiben datos y fotos de sus usuarias
Hostigamiento. Los conductores crearon un perfil con datos y fotos de las usuarias del servicio
MARIANA VALENZUELA
El Gobierno de Puebla investigará a conductores de la plataforma InDrive que exhibieron fotografías de pasajeras en redes sociales, para burlarse de su aspecto físico y revelar información personal, así como su ubicación.
A través de un comunicado, la administración estatal reiteró su “compromiso con la protección de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas que utilizan aplicaciones de transporte privado”.
Por ello, se “actuará con firmeza para llegar a las últimas consecuencias y detener esta presunta práctica”, se lee en el boletín de prensa.
Es así que, “la Secretaría de Movilidad y Transporte giró cartas a los concesionarios que ofrecen el servicio de traslado por plataformas privadas, advirtiéndoles que compartir datos personales de los usuarios, es una violación de sus derechos”.
“De comprobarse la participación de los conductores en la mencionada práctica, enfrentarán consecuencias jurídicas, incluida la posibilidad de presentar denuncias para investigar la posible comisión de un delito penal”, advirtió el Gobierno estatal.
En tanto, la compañía InDrive respondió a las denuncias indicando que se mantenía al tanto de los hechos y que su equipo de soporte se encontraba trabajando en localizar a los presuntos responsables de dichos actos.
“Estamos enterados de esta situación, lamentamos mucho la incomodidad y queremos confirmarte que actualmente nuestro equipo de soporte trabaja para identificar a los conductores que realicen este tipo de prácticas y una vez identificados son bloqueados de inmediato”, manifestó la compañía a través de su cuenta en la red social X. InDrive también aclaró que este tipo de grupos de Facebook donde se exhibe a las
PUBLICIDAD. En sus cuentas oficiales y su página web, la empresa ofrece un servicio más humano y con mejores costos, a diferencia de otras compañías.
Nuestro equipo de soporte trabaja para identificar a los conductores que realicen este tipo de prácticas y una vez identificados son bloqueados de inmediato”
INDRIVE Comunicado de prensa
usuarias, también fue reportado para que la página sea eliminada, por lo que invitaron a las posibles víctimas que también soliciten la desaparición del perfil denominado: InDrive, Didi, Uber Puebla Conductores
Este fin de semana, usuarias de redes sociales detectaron que sus rostros circulaban en grupos de Facebook, donde los choferes de plataformas de transporte privado las exhiben e, incluso, hacen comentarios despectivos sobre su físico.
De acuerdo con los reportes emitidos por redes sociales y medios locales, los miembros del grupo comparten imágenes en las que
El Congreso y sus oportunidades
POLÍTICA Y NEGOCIOS VICKY FUENTES
Los diputados poblanos están estrenando nueva sede y nuevas oficinas. Un complejo totalmente nuevo que carece de historia y que empieza a escribir sus primeras páginas.
Morena y sus aliados tienen mayoría absoluta. Recordemos que los obradoristas obtuvieron 34 de los 41 espacios del Congreso local. Pero no todo puede ser miel sobre hojuelas, que no se nos olvide que uno de los temas recurrentes, es la falta de comunicación efectiva entre los legisladores y sus electores. Muchos ciudadanos sienten que sus re-
presentantes (de cualquier color) no están suficientemente conectados con las necesidades y preocupaciones de la población. Esta desconexión, aunque parezca lejana, puede tener consecuencias rumbo al 2027. El partido guinda puede hacer lo que quiera y cuando quiera. Durante los primeros meses ya demostraron que seguirán la línea nacional, pues no duraron en aprobar la reforma judicial sin mover una coma. También, sin ninguna complicación ya dieron el primer aviso de seguir la línea estatal, pues aprobaron la reforma a la ley orgánica que mandó el gobernador Alejandro Armenta. La oposición poco pudo hacer ante estos escenarios, tiene apenas siete diputados y difícilmente podrán hacer algo en el pleno del Congreso. Su voto se verá anulado durante tres años.
Los panistas y priístas se encuentran resignados por no poder tener una agenda propia con la cual puedan hacer un contrapeso en
PICKLEEBALL. Este domingo se incorporó este nuevo deporte, apto para toda la familia, con el que se mejoran reflejos, precisión y posturas.
Realizan primera edición de la Vía Recreativa 2025
El Instituto Municipal del Deporte del ayuntamiento Puebla (IMDP) realizó la primera edición de la Vía Recreativa en la capital del estado, para promover la actividad física, fortalecer los lazos familiares y fomentar un entorno comunitario más saludable.
INVESTIGACIÓN. En su cuentas, la empresa ofreció bloquear a los conductores que presuntamente incurren en prácticas de acoso.
presuntamente se observa cuánto dinero están dispuestos a pagar las usuarias por los viajes que piden, mientras utilizan sus fotografías y datos personales para burlarse de ellas, alentando el acoso y hostigamiento en su contra.
Cabe señalar que en San Luis Potosí, una conductora de la aplicación de transporte privado InDrive, fue reportada como desaparecida desde el pasado 6 de enero, mientras realizaba un viaje con la aplicación.
la política poblana. Los poblanos decidieron darle a la coalición Sigamos Haciendo Historia el 83% de los escaños en el Congreso, mientras que la oposición sólo el 17%.
El gran reto para esta Legislatura sin duda será la cancelación de la concesión del agua, un tema que han prometido en anteriores legislaturas pero que inexplicablemente se negaron a hacerlo. De hecho, varios de los diputados morenistas hicieron su campaña bajo el discurso de recuperar el agua para los poblanos.
La agenda del Congreso de arranque no es tan mediática. Los diputados solicitarán la ampliación presupuestal para el mantenimiento del nuevo edificio y recientemente aprobaron que los elementos de seguridad privada deberán someterse a pruebas de control de confianza.
También hay una iniciativa que buscará que los fraccionamientos, industrias y centros comerciales tengan plantas de tratamiento de aguas residuales. Esta propuesta fue presentada en el Congreso local por la diputada del Partido Verde, Norma Estela Pimentel Méndez, quien señaló que, con esta medida,
En esta edición, se incorporó el Pickleball, un deporte ideal para disfrutar en pareja o en familia, apto para niños mayores de siete años, con el que se mejoran reflejos, precisión y posturas físicas, ofreciendo una experiencia divertida y saludable.
Además de esta novedad, se incorporaron actividades recreativas como ajedrez gigante, serpientes y escaleras, así como diversas estaciones de servicio, hidratación y alimentación para mascotas participantes.
Asimismo, se promueve el uso de medios de transporte alternativos y no motorizados, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar prácticas más ecológicas en sus desplazamientos diarios.
Para facilitar la participación de todas y todos, se instalaron stands en la Fuente de los Frailes y en el Zócalo de Puebla, donde se ofreció el préstamo de bicicletas de 8:00 a 11:00 horas, por un máximo de 60 minutos.
Cabe mencionar que la Vía Recreativa se posiciona como un programa pionero en la ciudad, con el propósito de consolidar una red de ciclovías metropolitanas en el estado, destaca el Gobierno municipal en un comunicado de prensa. / 24HORASPUEBLA
se busca garantizar el suministro estable y suficiente del vital líquido. Los diputados poblanos tendrán que enfrentarse en breve a un tema polémico, la castración química a violadores sexuales, una iniciativa elaborada por el gobernador Alejandro Armenta y que pondrá a prueba los valores y la congruencia de cada legislador y que pondrá en el foco nacional al estado. Para los legisladores morenistas, este periodo podría ser un paseo en el jardín. No hay manera legal en que alguna iniciativa propuesta por ellos se venga abajo. Para los diputados de la oposición será una buena prueba, pues el contrapeso mediático es el único recurso que les queda. Veremos el discurso de los panistas y de la única diputada del PRI, Delfina Gómez que, dicho sea de paso, trae su propia agenda. Ojalá que todo lo que se apruebe en el nuevo pleno sea para bien de los poblanos, así como dice la frase inscrita en la nueva sede el Congreso: “Antes de tener partido, tuvieron patria”.
el punto de vista de 24 HORAS.
@NoticiasVicky
Continúa la búsqueda de una joven taxista de Tecamachalco
Demanda. Los padres de Jennyfer acusaron que los trabajos para dar con su hija siguen estancados
MARIANA VALENZUELA
A un año y un mes de no saber nada de Jennyfer Román Moya, joven de 22 años desaparecida el 13 de diciembre del 2023 en el municipio de Tecamachalco, sus familiares exigieron que la Fiscalía General del Estado (FGE) agilice las investigaciones para dar con su paradero.
En entrevista con 24 HORAS, la madre de Jeny, Erika Moya, afirmó que las instancias judiciales no han presentado avances, pues en su última visita a la FGE les indicaron que la desaparición de su hija fue por “un daño colateral”.
La misma opinión fue compartida por David Román, padre de la víctima, quien consideró que el caso “ya se quedó estancado”, pues a pesar de que familiares, amigos y conocidos mantienen la esperanza de localizarla, las investigaciones no avanzan desde diciembre de 2023.
“No nos dicen nada, lo último que nos dijeron fue que esperemos porque lo más seguro es que la desaparición de mi Jeny haya sido por un daño colateral, pero la investigación no avanza, yo siento que ya se estancó”, indicó Erika Moya.
Pese a ello, la familia Román Moya sumó esfuerzos con el colectivo Voz de Los Desaparecidos de Puebla, al compartir el boletín de búsqueda de la joven y pedir que la sociedad apoye difundiendo la información.
“Quisiera pedir todo el apoyo posible para hacer viral la desaparición y búsqueda de Jeny. Es víctima de desaparición forzada, las autoridades ya se estancaron, por eso ocupamos del apoyo de la sociedad, la que sí atiende, la que sí ayuda”,
ausentes en el Zócalo de la ciudad de Puebla, para visibilizar la lucha por su localización.
aseguró Erika Mota en entrevista.
En tanto, la fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Luisa Núñez Barojas, se mantiene acompañando a los familiares: “Entiendo que no les han dicho nada respecto al paradero, sólo que es daño colateral pero no les dicen nada en concreto”, afirmó a este medio de comunicación.
SU PRIMER VIAJE COMO TAXISTA
El 13 de diciembre de 2023, Jennyfer Román Moya desapareció mientras hacía su primer servicio como taxista, cuando atendió un viaje para cuatro personas de Tecamachalco hacia Tepexi de Rodríguez. Debido a que en Tecamachalco no les dieron información sobre cómo denunciar la desaparición de una persona, los padres de la joven acudieron a la sede de la Fiscalía General del Estado, en la ciudad de Puebla. Posteriormente, las autoridades
Mujer sobrevive cuatro intentos de feminicidio
Tannia Sánchez Trejo, víctima de violencia de género, denunció públicamente que sobrevivió a cuatro intentos de asesinato por parte de su expareja, Leopoldo N, sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa sin garantizarle justicia.
Tannia dio a conocer que su caso se ve marcado por la omisión e indiferencia de las autoridades, motivo por el cuál pidió al gobernador Alejandro Armenta Mier y a la nueva fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt, atender su caso.
“De las denuncias que he presentado, ninguna ha sido judicializada, en algún momento una funcionaria del Ministerio Público me dijo que ni yendo a bailar a Chalma se judicializarán mis denuncias”, aseguró.
Tania relató que, a pesar de la gravedad de los cargos por las tentativas
CASOS. El 9 de enero, un policía de Coronango se enfrentó a balazos con un delincuente y falleció.
Desde 2012 han muerto 181 policías en todo el estado
de feminicidio en su contra, la respuesta de la Fiscalía ha sido indiferente: “Tengo todo documentado y respaldado, pero no se me garantizan una respuesta”.
La denuncia de Sánchez Trejo incluye la pérdida de su patrimonio que, de acuerdo con el testimonio, fue despojado por su agresor, dejándola sin recursos para atender problemas de salud derivados de un posible cáncer.
“Me dejó sin un peso, sin ropa, estos son los únicos tenis que tengo, mi hijo y yo no tenemos ni con qué cocinar, comemos lo que la gente nos regala. Este hombre ha acabado con mi vida, mi salud y ahora va por la de mi hijo y su seguridad”, declaró.
Recalcó que el próximo miércoles tendrá que desocupar el departamento que habita pues no ha podi-
PARADERO. Jennyfer desapareció el 13 de diciembre del 2023, cuando transportaba a una familia a Tepexi.
revelaron que el automóvil de Jeny fue localizado, así como los teléfonos celulares de tres personas que le solicitaron el viaje. Cabe mencionar que la FGE no cuenta con carpetas de investigación para localizar a las personas que abordaron el vehículo ya que,
ERIKA MOYA Madre de Jennyfer Román No nos dicen nada, lo último que nos dijeron fue que esperemos porque lo más seguro es que la desaparición de mi Jeny haya sido por un daño colateral”
de acuerdo con el testimonio de Erika Moya, “nadie los ha reportado como desaparecidos”.
Junto a integrantes de la Comisión de Búsqueda del Estado, Erika Moya y David Román recorrieron Tepexi de Rodríguez y Santa Clara Huitziltepec, donde realizaron labores de rastreo durante tres días, acompañados por activistas de la Voz de los Desaparecidos, sin embargo, no lograron dar con el paradero de la joven.
do pagar la renta, al reiterar que “es injusto que la FGE no haga nada. Idamis ha pedido que se atienda mi caso, pero ¿por qué no ejecutan? Yo no veo ninguna acción”, cuestionó. Advirtió que la última vez que fue a denunciar su caso a las instalaciones de la dependencia, fue perseguida por un agente ministerial. Desconoció si se trató de una orden de la autoridad o una amenaza de su expareja.
“Temo por mi vida. Ahora sin casa, no sé qué haré con mi hijo menor de edad, por favor les pido al gobernador Alejandro Armenta Mier y a la fiscal Idamis Pasto Betancourt que hagan justicia”, señaló. En tanto, la Secretaría de Gobernación atendió a Sánchez Trejo, quien retomará el apoyo jurídico y de alimentos, además de la búsqueda de un empleo. / MARIANA VALENZUELA
En el estado de Puebla han fallecido 181 uniformados en los últimos 13 años por diferentes causas, pero principalmente por homicidios. Los últimos casos del sexenio se han registrado en el municipio de Coronango y Tilapa. El proyecto Azul Cobalto realizó un recuento de los casos y, del total,145 fueron por homicidio durante el ejercicio de sus funciones, 28 por accidentes, siete por suicidio y un caso por muerte natural. En contraste, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que, hasta octubre del 2024, el número de agentes asesinados por cada 100 ciudadanos ha ido a la baja desde el 2019.
Hace seis años fallecían 1.22 elementos por cada 100 habitantes, mientras que en 2020, apenas .91 uniformados. Este promedio continuó bajando a .83 en 2021, mientras que en 2022 llegó a .79.
En tanto, para 2023 y 2024 el porcentaje de oficiales que perdieron la vida en su deber se ha mantenido en .32, lo que representa una baja considerable en comparación con 2019.
El último caso ocurrió la semana el pasado jueves 9 de enero, cuando un agente de la Policía Municipal de Coronango que resguardaba un inmueble asegurado se enfrentó a balazos con un delincuente, agresión que derivó en la muerte de ambas personas. En ese mismo municipio, pero en diciembre pasado, otra oficial murió después de ser atropellada por un hombre que robó una unidad de carga pesada, con la cual embistió a la agente sobre la autopista México-Puebla.
Mientras que, en noviembre del 2024, dos policías de Atlixco fueron asesinados cuando un grupo armado irrumpió en el Hospital Complejo Médico Gonzalo Río Arronte para matar a un hombre hospitalizado.
En tanto, en octubre del 2024, también dos policías en San Miguel Xoxtla perdieron la vida, los dos hacían guardia dentro de su unidad en inmediaciones de un parque del municipio.
Uno de los casos que más ruido causó en los últimos trece años fue el registrado en 2018, cuando seis policías de Amozoc fueron emboscados asesinados por presuntos huachicoleros, que abandonaron los cuerpos en un predio de la región, de acuerdo con la información divulgada en medios locales. / NORMA HERRERA
APOYOS. Funcionarios de Gobernación estatal atendieron a Tannia Sánchez, a quien le brindarán alimento y hogar, mientras continúa su proceso jurídico.
ESPERANZA. En noviembre pasado, el colectivo Voz de los Desaparecidos instaló las fotos de sus familiares
INCLUSIÓN. Mario Riestra Piña, nuevo dirigente, dijo que es hora de la reunificación entre los militantes.
Riestra prevé reunirse con Lalo
Rivera
El dirigente estatal del Partido
Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, informó que buscará en breve al excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, ante lo que llamó la nueva etapa de inclusión en el blanquiazul.
“Yo lo estaré buscando en próximas fechas para platicar. Ahora él es parte de la dirigencia nacional, tiene una responsabilidad institucional y tanto la dirigencia nacional como la estatal debemos hacer una causa común”, comentó.
El nuevo líder de los panistas poblanos aseguró que es momento de reunificación entre los militantes, por lo que entablar diálogo con el también expresidente municipal de la capital, es una parte del trabajo de la actual dirigencia, para mantener un mayor contacto con los distintos grupos políticos internos.
“Nos estaremos viendo muy pronto en la Comisión Permanente que sesiona mes con mes y de la cual los dos somos parte”, señaló Riestra Piña, al concluir la sesión extraordinaria del Consejo Estatal panista.
Además, dejó en claro que su propuesta de inclusión interna contempla un acercamiento con su excontrincante por la presidencia estatal panista, Felipe Velázquez Gutiérrez, los integrantes de su planilla y otros personajes. Por último, Riestra Piña confirmó que el expresidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, a quien considera como uno de los liderazgos del panismo poblano, se sumará a la dirigencia estatal como integrante de la Secretaría de Acción de Gobierno. / FERNANDA ROCHA
El Partido Acción Nacional (PAN) nombró a los 30 integrantes de la Comisión Permanente Estatal para el periodo 2024-2027, entre los que destacan Jorge Aguilar Chedraui, José Roberto Grajales Espina, Carolina Beauregard Martínez y Mónica Rodríguez Della Vecchia. Además, durante la sesión extraordinaria, los consejeros estatales eligieron por unanimidad a Alejandra Escandón Torres como tesorera del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul.
Este domingo, los panistas designaron a ocho nuevos miembros de la Comisión Permanente: Atanacio Pérez Cañete, Blanca Estela Sánchez Rodríguez, Manuel Herrera Rojas, Myriam Galindo Petriz, Rafael Guzmán Hernández, Mayra Isabel Ramírez Escamilla, Guillermo Soto Bautista y Blanca Jiménez Castillo. También fueron ratificados 11 panistas que son miembros por asignación directa, como Carolina Beauregard, Jorge Javier Zambrano
Destapan presunto desfalco financiero en Acción Nacional
Denuncia. Por tratarse de recursos públicos, el IEE debe revisar su correcto ejercicio
FERNANDA ROCHA
Ante el presunto mal uso de recursos públicos durante la pasada dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por Augusta Díaz de Rivera, será el Instituto Electoral del Estado (IEE) quien notifique a la Fiscalía General del Estado (FGE) la irregularidad para tomar cartas en el asunto, señaló la secretaría general, Genoveva Huerta Villegas.
“Encontramos que los impuestos no se pagaron el año pasado, los pasivos laborales y las multas, que merman en la actividad del partido. Aunque se recibirán recursos mes con mes, ya salieron proveedores que no les pagaron y hay que cubrir”, señaló la también diputada federal panista.
En el marco de la sesión del Consejo Estatal del PAN, Huerta Villegas indicó que, a pesar de encontrar varias irregularidades, la nueva dirigencia estatal no presentará denuncias ya que el IEE, en su función de árbitro y supervisor del destino de las prerrogativas partidistas, indicará su posible mal uso y notifiqué a la FGE.
“Nosotros no necesitamos hacer una denuncia. El Instituto informará a la Fiscalía y ésta iniciaría la investigación para saber qué pasó con el dinero, porque a la administración pasada se le pagó para trabajar y hasta eso se tuvieron muy malos resultados electorales y administrativos”, comentó Huerta Villegas.
Cabe señalar que, entre las presuntas irregularidades administrativas que se han detectado, está una lista de proveedores que reclaman sus pagos, así como la cobertura de los impuestos federales y pasivo laborales heredados por la
Encontramos que los impuestos no se pagaron el año pasado, los pasivos laborales y las multas, que merman en la actividad del partido”
GENOVEVA HUERTA VILLEGAS
Secretaria general del PAN
ex presidenta estatal, Augusta Díaz de Rivera, al actual dirigente, Mario Riestra Piña.
IMPUGNAN ACUERDO DEL IEE
Cabe mencionar que el pasado 10 de enero, el PAN presentó una impugnación en contra del acuerdo unánime del Consejo General del IEE, mediante el cual se condiciona la participación de los partidos políticos con registro o acreditación vigente, cuando hayan postulado
Aguilar Chedraui, a la Comisión Permanente
candidatos para la elección extraordinaria en los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero . Ante esto, el representante del PAN ante el IEE, José Roberto Orea Zárate, presentó un recurso median-
te el cual se busca que el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) revoque el acuerdo y proponga al Instituto que garantice la libre autoorganización y determinación de los partidos políticos, sin limitación alguna.
REGISTRO. Aspectos de la mesa de inscripción de los participantes de la sesión extraordinaria del Consejo Estatal del PAN, este domingo.
estatal, Mario Riestra Piña, se aprobó la selección de Jorge Aguilar Chedraui, Briseida Deyanira Bello, José Roberto Grajales, Natalia Zenteno Ramos, Carlos Bernardo Blanco Navarro, Amparo Acuña Figueroa, Salvador Escobedo Soleto, Alicia Álvarez Acosta, Mariana Solano Campos, Irma Hernández Arroyo y Adriana Verónica Hernández Soria. En la sesión extraordinaria del Consejo Estatal, los militantes blanquiazules aprobaron la participación de sus candidatos en las
elecciones extraordinarias de los municipios de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, previstas para el próximo domingo 23 de marzo, de acuedo con el calendario del Instituto Electoral del Estado (IEE). De esta forma, los consejeros avalaron que Mario Riestra Piña, en su calidad de actual dirigente estatal, entable diálogo con otros partidos políticos aliados para formar una eventual candidatura común o una coalición. / FERNANDA ROCHA
REGRESO. Jorge Aguilar Chedraui se desempeñó como secretario de Salud estatal durante el Gobierno del fallecido Rafael Moreno Valle.
EXPRESIDENTA. Hasta el momento, Agusta Díaz de Rivera, la exlíder estatal panista, no ha marcado postura ante los señalamientos.
Con el arribo de Mario Riestra a la presidencia estatal, el nuevo Comité Directivo encontró un posible daño patrimonial en el blanquiazul.
Morales, Alejandra Escandón, Cirilo Gallardo Cruz, Luz María Yvon Gutiérrez Vázquez, Octavio Corvera Álvarez, María Fernanda Huerta
López, Ricardo Reyes Hidalgo, Dora María González Mateos, Jaime Macip Gelly y Mónica Rodríguez. A propuesta del actual dirigente
Ajustes. Los aumentos aplicarán todo el año y hasta enero de 2026, anunció la dependencia
FERNANDA ROCHA
Las casetas a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en territorio poblano, aumentaron su costo en un promedio de 5.8 por ciento, ajuste que estará vigente durante todo el 2025 e inicios del próximo año.
Dichos puntos de cobro de peaje se ubican en San Martín Texmelucan y San Marcos Huixtoco, de la autopista México-Puebla; Amozoc y Esperanza de la autopista Puebla-Orizaba, así como las vías Cuacnopalan-Tehuacán y Tehuacán-Miahuatlán.
Con el aumento, en San Martín Texmelucan los motociclistas pagarán 107 pesos, mientras que los automovilistas, 216. Por otra parte, los autobuses clasificación B2, B3 y B4 pagarán 444 pesos y los camiones pesados tipo C2 y C3, 423 pesos. En tanto, las unidades C4 y C5, 866, y mil 194 pesos las tipo C6, C7, C8 y C9.
Cabe recordar que, hasta el 10 de enero pasado, los automovilistas debían pagar 202 pesos por vehículo, lo que representa un aumento de 14 pesos para este año.
De acuerdo con la dependencia, sobre la autopista Puebla-Acatzingo, los motociclistas pagarán 45 pesos, mientras que los automóviles, 90. En tanto, los autobuses clasificación B2, B3 y B4, 179, mientras que los camiones C2 y C3, 171; y los clase C4 y C5, 328. Finalmente, 438 pesos para vehículos tipo C6, C7, C8 y C9.
En tanto, para la autopista Pue-
Tener actividades laborales de 40 horas implicaría cambiar la cultura de trabajo en México, modificaciones en las líneas de producción industrial y contratar más empleados para cumplir con las metas establecidas, opinaron líderes de los sectores patronal y sindical en la entidad.
En este sentido, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Camacho Ruiz y René Sánchez Juárez, líder de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC), anticiparon que la iniciativa también provocará un desajuste en el pago de nóminas.
Aunque Camacho Ruiz celebró que se busquen mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, hizo un llamado a los diputados federales a que no aprueben “una ley genérica” que sólo afectaría a la producción de varios giros del sector empresarial.
“Hay muchas formas de reducir
Capufe cobrará 5.8 % más de peaje en casetas del estado
bla-Amozoc, los costos que se aplicarán serán de 23 pesos para motos y 46 para autos. Los autobuses clasificación B2, B3 y B4 pagarán 90 pesos, mientras que camiones C2 y C3, 87; C4 y C5, 164 y 230 pesos para las unidades tipo C6, C7, C8 y C9. Además, para la Puebla-Entronque Amozoc-Perote, el peaje será A PARTIR
de siete pesos para motociclistas,15 para autos, mientras que los autobuses B2, B3 y B4, 34 pesos. En tanto, los camiones C2 y C3 pagarán 33 pesos; los C4 y C5, 58 y 75 pesos para los tipos C6, C7, C8 y C9.
Caminos y Puentes Federales informó que el ajuste de precios en la caseta de Acatzingo-Ciudad Mendo-
Advierten riesgos por jornada de 40 horas
las horas laborales como dar descansos en intervalos de tiempo. Descansos de 20 minutos cada dos horas dentro de una jornada, entonces en cinco días ya estás casi llegando a los seis y ya llegaste o pasaste de las 40”, indicó.
Aseguró que el ajuste pondría en vilo a las empresas que dependen de una programación especial para cumplir con las metas de producción como en las industrias automotriz, manufactura y maquila, así como el sector salud.
“Por ejemplo, el ramo de la enfermería, donde las jornadas ya tienen horarios de descanso y trabajan otras más para atender al pacien-
te. De reducirles la hora, se deberá contratar uno o dos turnos más para garantizar la atención”, mencionó. Consideró que en las mesas de análisis de esta iniciativa, se debe priorizar una vida digna para los trabajadores, basada en el desarrollo de la empresa para la cual laboran.
Desde el punto de vista sindical, el líder la FROC, René Sánchez Juárez, señaló como positiva la propuesta de ley, considerando que complementaría las reformas ya aprobadas. No obstante, prevé un reto en la cultura laboral, así como en los procesos de producción automotriz y textil.
za marca 85 pesos para motos y 170 para automóviles. Los autobuses B2, B3 y B4, pagarán 373 pesos, mientras que los camiones C2 y C3, 352; C4 y C5, 680 y 990 pesos para los tipos C6, C7, C8 y C9. Por otra parte, en las casetas de peaje ubicadas en la autopista Acatzingo-Esperanza y Esperanza-
Ciudad Mendoza, se cobrará 45 pesos a motociclistas y 90 para autos, mientras que a los autobuses B2, B3 y B4, 186. En tanto, las unidades pesadas tipo C2 y C3 pagarán 184 pesos, mientras que para las tipo C4 y C5, 399 y 495 pesos para los tipos C6, C7, C8 y C9. Respecto a la Tehuacán-Oaxaca, el cobro será de 148 para motociclistas y 299 para automovilistas. Para los autobuses clasificación B2, B3 y B4, 640 pesos. Los camiones C2 y C3 pagarán 636; los C4 y C5, 777 y mil 165 pesos para los tipo C6, C7, C8 y C9.
El ajuste tarifario también llegó a la Cuacnopalan-Tehuacán, con cobros de 27 pesos para motos y 55 para autos. Los autobuses B2, B3 y B4, pagarán 125. En tanto, las unidades catalogadas C2 y C3, 124; C4 y C5, 155 y 243 pesos para los camiones tipo C6, C7, C8 y C9. Los aumentos también llegaron a la Tehuacán-Miahuatlán, donde los motociclistas deben pagar 20 pesos y 40 los automovilistas. Los autobuses B2, B3 y B4 deberán pagar 65 pesos, mientras que los camiones C2 y C3, 64; para C4 y C5, 90 y 133 pesos para los vehículos tipo C6, C7, C8 y C9.1
“Debe analizarse bien, porque los esquemas que hoy tenemos de tres o cuatro turnos se complementan con horas extras, los paros técnicos que ya son parte de toda esta realidad. Claro que sería positivo, pero en qué momento y cómo se aplicaría para no afectar los diferentes procesos de producción”, comentó.
Sólo tres de cada 10 cumple su propósito ‘fitness’
El inicio del año es sinónimo de nuevos comienzos y uno de los propósitos más populares entre los poblanos es bajar de peso y llevar una vida más saludable, por lo que durante el mes de enero hay un auge en la inscripción a gimnasios.
Mauricio García Castillo, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de Puebla A.C., reveló que en la entidad hay al menos 300 socios comerciales, donde se registran al menos 100 ingresos al comenzar el año. Sin embargo, no todos los inscritos logran cumplir su propósito.
“Menos del 30% mantiene su compromiso más allá de los seis meses. La mayoría abandona sus metas por falta de tiempo, motivación, o por no ver los resultados en su cuerpo rápidamente”, comentó el líder del sector a 24 HORAS
García Castillo reconoció que las personas llegan con altas expectativas, pero buscan resultados rápidos, situación que los desmotiva, sin tomar en cuenta que la constancia y el equilibrio entre ejercicio y alimentación, son clave.
Por lo anterior, la organización invitó a quienes desean ser “fit” a bus-
car asesoría profesional para evitar sentirse “frustrados”. De acuerdo con la Asociación de Fisicoconstructivismo, enero representa entre el 10% y 15% de las ganancias anuales de los gimnasios, motivo por el cual aumentan su marketing y promociones.
Cifras del gremio indican que al iniciar el año, el sector recibe 15 millones de pesos por concepto de nuevos inscritos, cuya mensualidad promedio ronda los 500 pesos. No obstante, los socios abandonan sus entrenamientos por los motivos mencionados.
Sánchez Juárez prevé que este esquema beneficie a las mujeres, sobre todo a las madres de familia y las jóvenes, que verían menos complicado el ingreso al sector laboral, ya que la flexibilidad les permitiría capacitarse . / FERNANDA ROCHA
De acuerdo con la coach Lidia Mancilla López, lo ideal es convertir el propósito de inicio de año en una motivación diaria.
“No sirve de mucho quedarse con la buena intención, se necesita de disciplina y constancia, por eso es importante que las personas con este propósito de año nuevo busquen una motivación”, aseguró en entrevista. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía señala que durante 2024, el 39.8% de la población de 18 años y más, practicó algún tipo de ejercicio en áreas urbanas. La estadística indica que una de cada cuatro personas mayores de edad nunca hacen ejercicio en su tiempo libre. / MARIANA VALENZUELA
INCREMENTO. Las casetas de Caminos y Puentes Federales en territorio poblano, aumentaron su costo en un promedio de 5.8 por ciento, para motocicletas, automóviles, autobuses y camiones pesados.
REFORMA. La iniciativa pondría en vilo a las empresas que dependen de una programación especial, como la armadora Audi de San José Chiapa.
MOTIVACIÓN. Al iniciar el año, cada gimnasio poblano recibe al menos 100 nuevas inscripciones.
el voto electrónico, planteó el legislador Haces Lago.
AL INTERIOR DEL PARTIDO GUINDA TODAVÍA NO HAY CONSENSO
Elección del PJ por voto electrónico, pide Morena
Alternativa. El diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa que propone la consulta del Presupuesto Participativo y ampliar este método a otros procesos
RODRIGO CEREZO
Como una forma de ahorro, la bancada de Morena en el Congreso capitalino promovió una iniciativa para incorporar el voto electrónico como una modalidad preferente en las consultas de Presupuesto Participativo,selección de comisiones de Participación Comunitaria y una posibilidad para la elección del Poder Judicial.
En entrevista con 24 HORAS, el impulsor de la iniciativa, el diputado Pedro Haces Lago, refirió beneficios como ahorro de recursos y materiales, mayor transparencia en el proceso e incremento de la participación ciudadana.
Sin embargo, reconoció que la elección de jueces y magistrados, al ser la primera en llevarse a cabo, entre la fracción morenista no tuvo una buena aceptación.
“El voto digital va a generar aho-
Congreso
rro, transparencia, va a incrementar y facilitar la participación, pero creo que el tema de la elección judicial, al ser la primera, tenemos que irbythe book”, dijo.
Sobre el posible uso del voto electrónico como una opción para la elección del Poder Judicial en la Ciudad de México, el legislador consideró que “el Instituto tiene que ser muy cuidadoso, es la primera elección (judicial) y tenemos que ir como marcan las reglas del juego, en urna y papel. Esta propuesta que hice es el primer avance, pero no creo que estemos listos para implementar a este nivel democrático el tema del voto digital, lo empujaremos más adelante”.
Esta iniciativa busca reformar la ley de participación ciudadana. Hay muchos beneficios, el primero es el ahorro de papel, es una iniciativa amigable al medio ambiente”
el de Copacos, vamos a ir por el la autoridades tradicionales de la Ciudad, de los pueblos originarios, ya se implementó y se va a realizar el voto digital para las personas que están en prisión preventiva oficiosa y yo no estoy cerrado a más adelante empezar a experimentar el voto digital en las elecciones serias”, dijo.
La iniciativa del diputado Haces Lago plantea la reforma a la Ley de Participación Ciudadana y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.
PEDRO HACES
Diputado de Morena
Sin embargo, no descartó la posibilidad de contemplar este método como una opción para elecciones mayores en las capital o la elección judicial en 2027. “Podríamos explorarlo, vamos por voto electrónico por presupuesto participativo, vamos a ir por
Haces Lago recordó que el IECM ya realizó votaciones en presupuesto participativo, pero no está contemplado en la ley.
Por eso, consideró esta reforma como “un primer paso a modernizar la democracia en nuestro país”, con la intención de promover una mayor participación ciudadana en consultas, disminuir presupuestos y ayudar al medio ambiente.
avanza en selección del próximo titular de la IPDP
Las Comisiones Unidas de Administración
Pública Local y de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino aprobaron el acuerdo por el que se establece el formato de las entrevistas para desahogar el procedimiento de designación de las personas propuestas para integrar el Comité de Selección de la persona titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.
La diputada Elizabeth Mateos de Morena, presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, precisó que las entrevistas presenciales a las 10 personas aspirantes se realizarán bajo el siguiente calendario: Ana Isabel González González, Arturo Bautista
Lozano, Enrique Soto Alva y Ernesto Jiménez Olin, el día 14 de enero a las 10, 11, 12 y 13 horas, respectivamente.
Seguirán Guadalupe Valencia García, Juan José Orozco y Orozco, y María de Lourdes García Vázquez, el día 15 de enero a las 10, 11 y 12 horas; y María del Pilar Muriedas Juárez, Naxhelli Ruiz Rivera y Salvador Rafael Munguía Pérez, el día 16 de enero a las 10, 11 y 12 horas.
La legisladora Olivia Garza de los Santos del PAN, presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo, expresó su inconformidad respecto a que las entrevistas se realizarán de manera virtual, ya que no se sabrá el verdadero temperamento de los aspirantes.
Diputados ponen a mujer en Comité de Evaluación
En el Congreso de la Ciudad de México no dejaron pasar tiempo para nombrar a Yvonne Georgina Tovar Silva como integrante del Comité de Evaluación para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial capitalino en la Elección Extraordinaria del 2025.
Durante una sesión extraordinaria, las y los diputados de la comisión especial para efectuar esta elección, seleccionó y tomó protesta a la catedrática que desempeñará el cargo de supervisión, para no dejar pasar más tiempo.
El diputado Alberto Martínez Urincho de Morena, quien preside la comisión, explicó la importancia de que ante la renuncia que se presentó de un integrante de este Comité de Evaluación, se eligiera una nueva propuesta para que esta persona pudiera integrarse de inmediato a los trabajos correspondientes.
Israel Sandoval Jiménez, Sandra Araceli Vivanco Morales y Mario Juárez Ugalde, como parte de este órgano.
El legislador Royfid Torres González de Movimiento Ciudadano se manifestó en contra de la orden del día, dado que anteriormente ya había planteado su postura e inconformidad en torno a las que consideró irregularidades en este proceso.
27 de febrero 5 integrantes
Recordaron que ante la renuncia de Julián Güitrón Fuentevilla, quien renunció al cargo por motivos de salud, las propuestas presentadas durante la sesión fueron la licenciada Rosa Gisela Ramírez Ponce y la doctora Yvonne Georgina Tovar Silva, resultando seleccionada por mayoría la segunda.
Así, Tovar Silva se une a Mauricio Augusto Calcaneo Monts,
conforman en el Comité de Evaluación del Proceso de Elección de jueces y magistrados del Poder Judicial
los comités del Gobierno capitalino y el Congreso local presentarán a sus candidatos para que sean enviados a los diputados
La diputada Tanía Nanette Larios Pérez del PRI resaltó que a pesar de no estar de acuerdo con la postura de la mayoría de las y los integrantes de la comisión, reconocía “la apertura y la disponibilidad de dialogar para podernos escuchar y verter nuestras opiniones en contra de este proceso y con la intención de que el comité evaluador fuera paritario”.
La diputada Xóchitl Bravo Espinoza de Morena propuso organizar un rol de las y los legisladores integrantes de la comisión para estar de manera presencial en la recepción de los registros de los aspirantes a la elección del Poder Judicial. / RODRIGO CEREZO
“El formato presencial permitirá una interacción más cercana y enriquecedora, lo que facilita la observación de aspectos no verbales, el lenguaje corporal y la capaci-
dad de respuesta de las y los aspirantes en un entorno que refleja escenarios reales de toma de decisiones”, argumentó la diputada Elizabeth Mateos. / RODRIGO CEREZO
OPCIÓN. Una forma de ahorro en la comicios de jueces y magistrados de la Ciudad de México, sería mediante
META. Las y los diputados quieren nombrar a quien presidirá los trabajos sobre la planeación del territorio en la capital.
LEGALIDAD. Las y los diputados de la comisión especial eligieron a la nueva integrante y reafirmaron actuarán con autonomía.
Creció Aguascalientes más de 6%, señala Ebrard
Aguascalientes es reconocida como potencia exportadora y de desarrollo económico, al crecer más de seis por ciento en 2024 y obtener 27 inversiones importantes, dijo el secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón, ante la gobernadora del estado, Tere Jiménez Esquivel.
Durante el Foro Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Economía Moral y Trabajo, Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, con sede en la entidad, Ebrard Casaubón reconoció a la entidad hidrocálida por su
TORRES DE LUJO CRECIERON 46% EN 6 AÑOS EN NL
‘Reto de las áreas metropolitanas es la gentrificación’
Resultado. Como en otras ciudades del país, las rentas son más caras, contaminación, así como desplazamiento de vecinos
ADY CORONA
Rentas hasta cinco veces más elevadas, desplazamiento de vecinos y más contaminación, son algunos de los desafíos que enfrentan los gobiernos municipales y vecinos como consecuencias de la gentrificación que viven las zonas metropolitanas del país.
Tal es el reto al que se enfrenta la capital regia, producto de la inversión inmobiliaria en torres verticales de lujo que empresarios han realizado y que en los últimos seis años registraron un incremento de 46 por ciento, indicó la doctora Rebeca Moreno Zúñiga, investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
La catedrática precisó que “este movimiento ha cobrado auge por la idea de reconquistar el centro y algunas otras zonas ya muy consolidadas de las ciudades, por parte del poder económico; sin embargo, las rentas cada vez son más altas y ha ocasionado que se incremente el costo en toda el área metropolitana” de Monterrey.
“En 2010, un metro cuadrado de terreno en el centro estaba en 10 mil pesos; para 2020, en 20 mil. En venta, actualmente un departamento de 60 metros cuadrados está en dos millones de pesos mínimo; si hablamos de rentas, en 2010 se podía conseguir algo en tres mil 500 o cuatro mil pesos, ahorita un cuarto puede oscilar entre ocho mil y diez mil pesos.
“Si uno quiere un departamento, está en alrededor de 14 o hasta 21 mil pesos”, detalló la también doctora en sociología.
economía pujante y también por ser uno de los mayores exportadores en el país.
“No es casualidad que el foro sea aquí; es uno de los estados más seguros. Si le va bien a Aguascalientes, le va bien a México”, subrayó el secretario.
Comentó sobre avances en innovación tecnológica y con empresas que permitirán la especialización de la industria local, en temas como economía de datos e inteligencia artificial.
Por su parte, la mandataria estatal destacó que el estado abona al desarrollo y la econo-
inmobiliario
HABITADOS POR JÓVENES
El perfil de quienes viven en las torres departamentales de la capital, de acuerdo con datos del Inegi, arroja que “se trata de personas jóvenes, es una población económicamente activa que va desde estudiantes de entre 20 y 35 años, la mayoría sin familia, en pareja o solteros y, si acaso llega a haber alguien con hijos, pues a lo mejor sólo uno”.
“De hecho -comentó la sociológaeste tipo de inversión está pensada en gente joven de altos ingresos, que ya trabaja, la mayoría de estudiantes son del Tecnológico de Monterrey; es para cierto estrato social”, dijo.
Son edificaciones para personas jóvenes, una población económicamente activa, que va desde estudiantes de entre 20 y 35 años, la mayoría sin familia, en pareja o solteros"
DOCTORA REBECA
MORENO ZÚÑIGA
Catedrática de la Universidad
Autónoma de NuevoLeón
21,000 es el precio en renta de un departamento en la zona centro 14,000años es la edad de la población económicamente activa que ahí habita 20-35
De acuerdo con reportes inmobiliarios recabados por el diario Vanguardia, la renta de un departamento de un piso y dos recámaras en el centro de la capital regia oscila entre los 17 mil y 38 mil pesos mensuales.
UN PROCESO DE MÁS DE UNA DÉCADA
Moreno Zúñiga precisó que “la capital registró las primeras transformaciones entre 2012 y 2013, con la construcción de las primeras torres, ya para 2015 había un número considerable de departamentos de usos múltiples conocidos como desarrollos verticales(...) era algo innovador, porque se le conocía como una ciudad chaparra, eran edificios de Gobierno y no habitacionales”. Detalló que la Macroplaza y el parque Fundidora son parte de ese inicio de gentrificación en la zona metropolitana, donde se tenía proyectado hacer un centro de negocios al estilo de la ciudad de Dallas, en Texas, Estados Unidos.
AUMENTA DEMANDA DE RECURSOS PÚBLICOS
mía de México. “Los logros alcanzados por la entidad son fruto de un trabajo constante y coordinado entre iniciativa privada, la academia, la sociedad y el Gobierno estatal”, mencionó Tere Jiménez.
También subrayó avances en áreas clave, como el humanismo moderno, el campo, la inversión extranjera, la innovación, la educación y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la apuesta por las energías limpias, pues dijo que esto lo posiciona como un modelo de desarrollo a nivel nacional. /24 HORAS
La competencia por recursos públicos como el agua, la luz, el drenaje “se ha incrementado y a la par se tienen serios problemas; sin embargo, la gentrificación no se va a detener, pues “hay un gran acaparamiento de estos departamentos por algunas compañías que las ofrecen como Airbnb; hay mucho turismo de negocios”. Al detallar sobre el tipo de actividad económica que se puede encontrar en la zona, la investigadora dijo que los actuales habitantes invierten en nuevos negocios como galerías, cafés pet friendly; implica otro tipo de
cliente, de ingresos y “eso también obliga a que la gente que vivía ahí ahora ya no encuentre estos servicios”.
Zuñiga Moreno señaló que esta inversión inmobiliaria no sólo va a transformar la estética del centro, sino va a dificultar este problema en toda el área metropolitana de Monterrey; “muchos profesionistas quieren comprar una casa, pero las que se ofrecen están afuera de la zona metropolitana, en lo denominados municipios periféricos; el desplazamiento por la ciudad es terrible, porque el transporte urbano está fatal. Trabajamos lejos de donde vivimos”. El tema vivienda ha sufrido cambios paulatinos hasta convertirse en un problema. En ra-
zón de ello, “hace tres años se planeaba incluir edificios más pequeños, de cinco o seis pisos, para alojar una población de ingresos medios, pero sólo se quedó en papel”, precisó. La catedrática indicó que una posible solución para los desplazados pudiera ser aplicar el reciclaje, “por ejemplo, un departamento estilo art deco se puede reciclar y ofrecer a precios más bajos, pero la inversión es costosa”. “La contaminación es de todos los días, hay una nata componentes químicos que arrojan las industrias, principalmente las pedreras; si uno ve fotografías, la torres se ven imponentes, muy bonitas, pero detrás de eso están todos los problemas que ocasionan”, concluyó.
Vía Zócalo
Barrio W
REUNIÓN. La gobernadora Tere Jiménez y Marcelo Ebrard, en el foro de desarrollo.
Algunos quisieran que fracasaramos. Se van a quedar con las ganas. La Estrategia de Seguridad va a funcionar porque hay humanismo, dedicación y honestidad”
La reforma constitucional en materia energética permitirá fortalecer aún más a Pemex y a CFE como empresas del pueblo de México. Terminamos ya el plan de expansión de ambas empresas y de todo el sector energético”
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México
DESTACA IMPORTANCIA DE MIGRANTES MEXICANOS
En este mes presentaremos al Congreso la iniciativa constitucional para prohibir de manera definitiva la siembra de maíz transgénico en México. Se trata de proteger la biodiversidad y la salud”
México tendrá la frente en alto ante EU: Sheinbaum
Diplomacia. La mandataria aseguró que la relación será “buena y de respeto” a días de que comience el segundo mandato de Donald Trump
ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS
Con el segundo mandato del republicano Donald Trump en ciernes, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó ante miles de ciudadanos que la relación entre México y Estados Unidos será “buena y de respeto”, pero con “la frente en alto”. Arropada en el Zócalo capitalino por más de 350 mil personas, en el marco de su informe por los primeros 100 días de gobierno, la mandataria nacional aseguró que está “convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, lafraternidad entre los pueblos y las naciones”. Sin embargo, hizo énfasis en que “siempre tendremos la frente en alto. México, es
un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.
Fue en este punto donde la multitud interrumpió momentáneamente su discurso, con vítores de “¡México! ¡México! ¡México! ¡Presidenta! ¡Presidenta!”.
Y es que el próximo presidente de Estados Unidos, quien asumirá su cargo el próximo 20 de enero, ha prometido mano dura contra México en caso de no detener la inmigración ilegal y escalar su combate al tráfico de drogas, principalmente el fentanilo.
A lo largo de su discurso, la presidenta Sheinbaum remarcó la relación entre México y su vecino del Norte, al destacar que “nuestras hermanas y hermanos en los Estados Unidos que este año enviaron a sus familias cerca de 65 mil millones de dólares”, y resaltar que nuestro país es el principal socio comercial de la Unión Americana.
“Ellos y ellas contribuyen a la economía de México, pero –que se escuche bien y que se escuche fuerte– contribuyen
más con la economía de Estados Unidos, pues lo que envían a México es tan solo el 20 por ciento de lo que dejan allá en consumo, ahorro y en impuestos”, remarcó.
En medio de las amenazas de deportaciones por parte de Trump, señaló que “nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria, y por ello, tampoco nunca los olvidamos, todo lo contrario, los reconocemos y los defendemos”.
Esto en referencia a la estrategia diplomática y para apoyar a los inmigrantes mexicanos en EU, que pudieran verse amenazados por la política migratoria estadounidense.
La mandataria también recordó que en el primer periodo de Donald Trump como mandatario de EU, hubo una buena relación, de respeto, con su entonces homólogo, Andrés Manuel López Obrador. “En particular, la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que tanto ha beneficiado a nuestros pueblos, a los tres; en particular, por la sustitución de importaciones y la creación de empleo”.
4T CON SELLO PROPIO
Seguridad y soberanía, la prioridad: experto
Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, señaló que los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum en el poder han sido marcados por su defensa de la soberanía ante el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su plan de seguridad.
Sin embargo, indicó, todavía persiste la sombra del exmandatario, Andrés Manuel López Obrador, aunque Sheinbaum ha tratado de imprimir su propio sello.
“Ha tratado de poner énfasis en algunos temas que ha intentado poner su sello, como el tema de las mujeres, los grupos vulnerables, los migrantes, está buscando plantear eso para cerrar la agenda de López Obrador”, aseveró.
La mandataria nacional tiene “muchos desafíos, como la seguridad y el tema de Estados Unidos, lo que le está quitando tiempo para comenzar a plantear el enfoque de su Gobierno que no sea lo que le dejó López Obrador”. / ÁNGEL CABRERA
Explicó que dicho tratado se concibió como una forma de enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos.
“Nuestra propuesta, incluso, ha sido no sólo América del Norte, sino también buscar en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente americano, convirtiéndolo en la región más poderosa del mundo”.
CLAVES DEL DISCURSO
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó la aprobación de 12 reformas constitucionales y defendió la elección de jueces, ministros y magistrados el próximo 1 de junio.
Resaltó la estrategia de seguridad, incluyendo el fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e investigación, y la coordinación de todos los niveles de Gobierno.
Destacó que no habrá privilegios en el pago de impuestos ni aumentos salariales durante el sexenio para los funcionarios de alto nivel
Explicó que en 100 días ha visitado las 32 entidades del país y por tierra y aire ha recorrido más de 32 mil kilómetros para definir los proyectos estratégicos.
Manifestó que se presentó un Presupuesto con disciplina financiera y los recursos para el país seguirán aumentando “gracias a la austeridad y la erradicación de la corrupción”.
Gobernadores y liderazgos se hacen presentes
Arropando a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus informe de sus primeros 100 días de gobierno se hicieron presentes las dirigencias del movimiento, actuales e históricas, así como personajes de alto nivel.
Minutos antes de que Sheinbaum Pardo saliera al Zócalo, en la zona de invitados especiales ya se podía ver a Rafael Barajas, El Fisgón, presidente del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena, en amena charla con Santiago Nieto, director general de Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a quienes se les sumó fugazmente Francisco Cervantes, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial.
También apareció en dicha zona Elena Poniatowska, una de las intelectuales más cer-
canas al proyecto fundado y dirigido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y se vio a Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica. Junto a los gobernadores morenistas –también en primera fila- estuvo Alejandro Esquer, quien fuera secretario particular del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador... y Samuel García, mandatario de Nuevo León,
16%
disminuyeron los homicidios dolosos
bajaron los robos con violencia 5%
aunque su partido es Movimiento Ciudadano. En el grupo no podían faltar políticos ahora morenistas como Romel Pacheco, siempre sonriente; también se vio a alcaldes capitalinos, como Javier López Casarín. Y, por obvias razones, también se vio a Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, presidenta y secretario de organización, respectivamente, de Morena. / LUIS VALDÉS
HEREDERO. El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltran, asistió al evento.
TRIPARTIDISMO. Adán Augusto López, senador de Morena; Samuel García, gobernador por MC, y Manuel Velasco, senador del PVEM.
Durante su mensaje al pueblo de México, la mandataria nacional destacó que se alcanzó un monto máximo de 229 mil millones de dólares en las reservas internacionales del Banco de México, mientras que la Inversón Extranjera Directa fue de 39 mil millones de dólares.
ECONOMÍA SANA
Ley de Derechos se consultará a indígenas
Con el fin de hacer partícipes a los pueblos y comunidades indígenas del país, el Comité técnico asesor para elaborar el proyecto Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado, realizará consultas para conocer las necesidades y recabar las experiencias, tal como lo señala la Constitución.
La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la senadora Edith López Hernández, explicó que estas sesiones se llevarán a cabo en febrero, se enriquece el proyecto de ley, a la par de los foros que tendrán lugar en todo el país como parte de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, y en los que destacan propuestas a favor de estos pueblos.
En tanto, la senadora María Martina Kantún Can, dijo que en la consulta nacional prevista para febrero se tratarán temas como continuidad territorial y geográfica, identidad cultural y lingüística, historia común, formas de gobierno y organización social, así como conciencia colectiva.
/KARINA AGUILAR
Gobierno frena contrataciones mediante servicio profesional
Selección. Desde 2004, por convocatorias y exámenes que demostraran la experiencia y aptitudes eran elegidos los funcionarios
ÁNGEL CABRERA
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pidió a las dependencias federales suspender los procesos de selección de personal mediante el Servicio Profesional de Carrera hasta el 31 de marzo.
La circular fue firmada por Marco Antonio Flores, titular de la Unidad de Políticas para el Servicio Público, y dirigida a los titulares de las unidades de Administración y Finanzas de las instituciones federales.
“Sobre los concursos públicos y abiertos de selección del Servicio Profesional de Carrera (…) comunico a ustedes que en el marco de la reestructuración de la Administración Pública Federal que se está llevando a cabo, se deberá suspender los procesos de selección, a partir de la fecha del presente oficio y hasta el 31 de marzo del presente año”.
El documento solicita la colaboración de los funcionarios “para establecer las medidas administrativas, que aseguren la observancia y cumplimiento de lo señalado en el presente oficio al interior de la dependencia, así como de sus órganos administrativos desconcentrados sujetos a la referida Ley del Servicio Profesional de Carrera”.
De acuerdo con la página web de la Secretaría Anticorrupción, “el sistema de Servicio Profesional de Carrera es una política pública para la profesionalización de los servidores públicos, fomenta la eficiencia y eficacia de la gestión pública, lo que se traduce en una mejora en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía”.
A la par, “el Servicio Profesional de Carrera busca garantizar el ingreso, desarrollo y permanencia de los servidores públicos de confianza en la Administración Pública”.
El Servicio Profesional de Carrera se implementó de forma gradual desde 2004, mediante convocatorias y concursos abiertos eran elegidos funcionarios para áreas técnicas y especializadas.
EMPLEAR
El 15 de septiembre de 2024, fue publicado el decreto en el DiarioOficialdela Federación(DOF)mediante el cual se aprobó la reforma judicial, entre los cambios establecidos se modifica el Servicio de Carrera Judicial, por el cual los jueces y magistrados ya no serán electos mediante examen, sino por concurso público. / 24 HORAS
En el presente sexenio también se aprobó la reforma judicial, que modifica el Servicio de Carrera Judicial, con lo que los jueces y magistrados ya no serán electos mediante examen, sino por concurso público.
El Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) también prepara cambios en su Servicio Profesional, para dar entrada a nuevos funcionarios por otros métodos de selección.
Propone PRI iniciativa para impulsar ayuda alimentaria
Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron hacer transferencias monetarias directas, subsidios alimentarios y controlar los precios de los productos básicos, con el fin de garantizar que los mexicanos con menos recursos tengan acceso a una alimentación digna.
Debido a la escalada de incrementos en los precios de la canasta básica, el desempleo y la profunda crisis económica que golpea a millones de familias mexicanas, la bancada priista presentó una iniciativa para reformar la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, con el propósito de establecer la obligación del Estado de implementar políticas públicas de apoyo económico cuando la inflación afecte de manera significativa el poder adquisitivo de los empleados.
“Mientras las familias enfrentan la crisis económica del nuevo año, el gobierno y la llamada Cuarta Transformación prefieren distraerse en asuntos irrelevantes. La indiferencia y la falta de soluciones concretas no sólo agravan la desigualdad, sino que demuestran el distanciamiento total de la realidad que vive la mayoría de los mexicanos”, señaló Manuel Añorve Baños, coordinador del grupo parlamentario y autor de la iniciativa junto con las y los senadores Cristina Ruiz Sandoval, Mely Romero Celis y Ángel García Yáñez.
“Es una realidad que la ciudadanía está padeciendo los efectos de la
PROYECTO. Fue el senador Manuel Añorve Baños quien planteó la reforma para controlar los precios de la canasta básica.
inflación descontrolada, la cuesta de enero y un sueldo que no alcanza ni para lo más básico; por ello, planteamos que el Estado actúe de inmediato cuando los precios se disparen, para proteger a los trabajadores y garantizar que tengan acceso a una alimentación digna”.
En la iniciativa advierten que la inflación ha impactado con mayor fuerza a los sectores de bajos ingresos, profundizando aún más la desigualdad en el país. Según datos recientes, los hogares más pobres enfrentan una inflación del 9.2%, casi el doble de la que afecta a los grupos de mayores ingresos.
/KARINA AGUILAR
CAMBIOS. El INE también prepara modificaciones en su Servicio Profesional, para dar entrada a nuevos funcionarios por otros métodos.
AGENDA. La presidenta de la Comisión, Edith López Hernández, refirió que estos censos serán en febrero.
Elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) en coordinación con la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional partieron a California, Estados Unidos para colaborar en el combate de los incendios forestales. El general Ricardo Trevilla Trejo, Alto Mando de las Fuerzas Armadas dio un mensaje de despedida en la Base Aérea Militar 1, en el Estado de México al “Agrupamiento de Ayuda Humanitaria CEHUI” donde los motivó a manifestar la experiencia y capacidad mexicana en caso de desastres. /24 HORAS
Grupo CEHUI parte a EU para brindar ayuda humanitaria
Los analistas del sector privado ven varios datos económicos, como el empleo, a la baja.
El CEESP señala un debilitamiento de la economía
Los últimos datos financieros dados a conocer por el Inegi en materia de empleo, Igae y una menor proyección del PIB, confirman un debilitamiento económico, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Al dar a conocer su panorama semanal, el área de análisis de la iniciativa privada destacó que no hay indicios aún de que la relocalización de empresas extranjeras en el país genere grandes beneficios.
Esto, aseguraron los especialistas, por no contar con las condiciones como un sólido Estado de derecho, seguridad energética, infraestructura y logística adecuadas, además de certeza jurídica, estabilidad económica, fiscal y política, lo que ha generado cateura en la inversión.
“La información reciente muestra que después de quince meses consecutivos con tasas de crecimiento de dos dígitos, el índice de inversión fija bruta inició una rápida tendencia descendente que la llevó a que, en septiembre pasado, su último dato disponible registrara una caída de 2.3%, su primera variación anual negativa desde febrero de 2021”. /24 HORAS
PIDEN CONSIDERAR DE NUEVO UNA TERMINAL 3 EN EL AEROPUERTO
Arreglos al AICM, paliativos e insuficientes: especialistas
Despegue. Analistas del sector aéreo precisan que la mayoría de las obras serán estéticas, y hará falta infraestructura para conectividad
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), anunciada por el Gobierno de México para la Copa del Mundo 2026 y donde se inyectarán 8 mil millones de pesos, sólo será estética, lo que especialistas del sector consideran como mejoras paliativas y aún insuficientes. Fernando Gómez Suárez, analista económico, estimó es una buena noticia, aunque insuficiente, porque recordó que por el AICM transita 150 millones de personas al año, 50 millones son viajeros, pero otros 100 trabajadores de áreas de comida, limpieza, personal aéreo, lo que requiere que sea un punto donde haga falta mucha infraestruc-
Ojalá que no vuelvan a dejar caer al aeropuerto y que le devuelvan toda su capacidad porque pues a partir de una decisión de quitarle slots, se redujo su capacidad un 30%”
ROSARIO AVILÉS Analista del sector
tura y mantenimiento. Además añadió que estas obras son parte del mantenimiento común que también se les da a las pistas por lo menos cada seis meses.
Sobre las salas de espera, subrayó que sólo van a ser arreglos estéticos, no se incrementarán espacios o puntos de abordaje, no habrá automatización de servicios, aunque sí habrá mejoras en las vialidades aledañas como drenajes.
En el caso de torres de control y equipos de tráfico aéreo sólo será mantenimiento y ya hace falta modernizarlos, apuntó el analista del sector aéreo.
Rosario Avilés, especialista en aviación, proyectó que es una gran noticia esta remodelación, “si es que sobrevivimos para entonces a la nueva Era Trump”. Destacó que las 75 obras anunciadas para la terminal son para mantenimiento estructural que es urgente y otras van a ser funcionales como nuevas calles de rodaje y otras para hacer más ágil el descenso y ascenso de pasajeros.
Plan México y los 100 días de Sheinbaum
Tras festejar ayer sus primeros 100 días de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentará hoy el Plan México que adelantó el jueves a los empresarios que integran el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y de Relocalización de Empresas, encabezado por Altagracia Gómez. Sheinbaum llegó a sus primeros 100 días con una elevada aprobación popular, y enfatizó entre sus logros de 100 días sus programas sociales y las modificaciones a la Constitución para aprobar las reformas que quería López Obrador.
Sin embargo, aunque se insista en la fortaleza de la economía y el potencial del nearshoring, la realidad es que no hay buenas noticias. Los analistas encuestados por Citi México bajaron su expectativa de crecimiento del PIB para este año a sólo 1% y diversos indicadores como la pérdida en diciembre de 405 mil empleos afiliados al IMSS, la mayor en los últimos 10 años, demuestran la desaceleración económica.
El CEESP, en su análisis de esta semana destaca que el IGAE creció sólo 1.3% en el acumulado de enero a noviembre de 2024 y concluye que hasta ahora la actividad industrial no refleja el beneficio de la relocalización.
SE MANTIENE OPTIMISMO SOBRE INVERSIONES.
Lo que se pretende con el Plan México es precisamente atraer nuevas inversiones para aprovechar el nearshoring o la relocalización. Altagracia Gómez dará los detalles de medidas y estímulos fiscales para desarrollar los 10 parques industriales en el sureste que se anunciaron desde el sexenio pasado, así como los polos de desarrollo y de cómo se buscará resolver problemas de infraestructura y energía renovable.
El Plan México se presenta tras múltiples reuniones con empresarios de todo el país y de diferentes sectores industriales que participan en el Consejo Asesor Empresarial y se presumirán hoy anuncios de inversión, Lo importante es que realmente estos anuncios de inversión se materialicen y no suceda como con la planta de Tesla en Nuevo León que se anunció con bombo y platillo pero todo indica que no se concretará.
Se ratificarán hoy medidas de desregulación, eliminación de trámites con ventanillas únicas, y una mayor coordinación en los tres niveles de gobierno, que es una de las peticiones del sector privado.
Además Altagracia Gómez se compromete a dar seguimiento a los 90 días a esta primera etapa del Plan México y ojalá también de los anuncios de inversión.
Desde luego es positivo que haya diálogo con el sector privado pero el freno a las inversiones no es sólo por la incertidumbre jurídica generada por la reforma judicial sino, por las amenazas de Trump de aplicar aranceles, realizar deportaciones masivas, y reducir tasas de ISR a las empresas que abran nuevas plantas en Estados Unidos mientras en México se sigue postergando una reforma fiscal.
SEMINARIO ITAM, LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES
El Premio Naranja dulce de la semana es para Guillermo García Alcocer, coordinador del Seminario sobre Perspectivas Económicas del ITAM que se realizó el viernes pasado con una gran cobertura y lo más importante, gran calidad de los participantes. Quienes se llevaron los reflectores, como se anticipaba, fueron el expresidente Ernesto Zedillo y el exgobernador de Banxico y exsecretario de Hacienda, Guillermo Ortiz. Zedillo aseguró que México ha perdido la categoría de ser un país democrático y que los mexicanos necesitamos que “el poder sea real, y no lo ejerza un caudillo oculto en la Presidencia de la República”. Por su parte, Guillermo Ortiz Martínez alertó sobre el riesgo de una baja en la calificación
Reconoció que es una buena noticia, porque aunque se trata de arreglos estéticos, el AICM es parte de la cara que da México al exterior.
“Se esperan miles de aficionados al futbol y eso es importante porque vamos a tener una derrama económica… Ojalá que no vuelvan a dejar caer al aeropuerto y que le devuelvan toda su capacidad porque pues a partir de una decisión de quitarle slots, se redujo su capacidad un 30%”.
Al respecto, Pablo Casas, director del Instituto de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija), indicó que se trata de puros cuidados paliativos a la terminal que no van a ayudar a desahogar el tráfico aéreo. Llamó a revisar la posibilidad de seguir trabajando en la Terminal 3 para el AICM lo que daría viabilidad y conectividad en la terminal aérea.
Dijo en un tono irónico, que dicha terminal fue cancelada, ante el gran éxito que ha tenido el Aeropuerto Felipe Ángeles.
de la deuda soberana por la insostenibilidad de las finanzas públicas. Y resaltó la contradicción de la Presidenta Sheinbaum de por un lado buscar mayor inversión privada, y por el otro lado aprobar reformas que generan incertidumbre y ahuyentan la inversión.
MEXICANA DE AVIACIÓN: UN FRACASO MUY COSTOSO
El Premio Limón Agrio es para el General Leobardo Ávila Bojórquez, director General de Mexicana de Aviación porque la aerolínea que ya cumplió un año de operaciones es un total fracaso y además muy costoso porque se estima -no hay cifras detalladas- que sus pérdidas superan ya los 2,000 mdp.
Al cumplir un año de operación, Ávila Bojórquez presumió que trasladó a 382 mil pasajeros que es menos del 1% del mercado nacional. Y tan sólo unos días después canceló 8 de sus 17 rutas que evidentemente eran las menos rentables.
Además, informó también que perdió el contrato de arrendamiento húmedo con TAR que operaba 2 de sus 5 aviones con su propia tripulación por lo que Mexicana se quedó por lo pronto con sólo 3 aeronaves de Sedena.
Aunque tiene el apoyo total de la Presidenta Sheinbaum por ser “la aerolínea del pueblo”, está destinada a operar con elevados subsidios mientras no se enfoque sólo a rutas regionales y a cubrir destinos donde no vuelan aerolíneas comerciales.
CUARTOSCURO
FRENO.
CUARTOSCURO
MEJORAS. México anunció la inyección de 8 mil mdp, previo al Mundial.
VIENTOS AVIVAN INCENDIOS Y CAOS EN LOS ÁNGELES
Desastre en California. Miles de evacuados y tragedias que dejan una profunda huella evidencian el impacto de los siniestros
El condado de Los Ángeles, California, continúa con una de las peores crisis de su historia reciente mientras los incendios forestales, avivados por los vientos de Santa Ana, arrasan la región. Hasta ahora, 16 personas perdieron la vida, más de 180 mil residentes fueron evacuados, y comunidades enteras quedaron reducidas a escombros. La fuerza del aire, con ráfagas de hasta 112 kilómetros por hora, complica la lucha contra las llamas, que amenazan con propagarse más.
La tragedia trasciende lo material, al mostrar un profundo impacto humano. Historias que medios destacan, como la de Anthony Mitchell, fallecido junto a su hijo Justin, quien tenía parálisis cerebral, reflejan el alcance emocional de estos desastres. En Altadena, Víctor Shaw, de 66 años, fue encontrado con una manguera de jardín, en un intento desesperado por proteger su hogar. Por su parte, Erliene Kelley, de 83 años, optó por permanecer en su casa, confiando en que las llamas no la afectarían.
Las consecuencias psicológicas son igual de devastadoras. Sobrevivientes ya enfrentan estrés postraumático, ansiedad y la llamada “solastalgia”, un dolor ligado a la pérdida de sus entornos familiares.
y varios desaparecidos por los incendios
Los incendios serán uno de los peores desastres naturales en la historia de Estados Unidos, en términos de los costos asociados con ello, en términos de la escala y el alcance”
Es vital que las comunidades se preparen para estos eventos”
Jefa de bomberos de Los Ángeles
El cambio climático, cada vez más evidente, agrava esta situación. Según el gobernador Gavin Newsom, el estado requiere un “Plan Marshall” para reconstruir lo perdido y adaptarse a un entorno hostil. La expansión urbana y el uso intensivo de combustibles fósiles alimentan el ciclo destructivo, que pone a comunidades en una situación cada vez más vulnerable. Mientras tanto, los evacuados enfrentan largas esperas para regresar a lo que queda de sus hogares. Las quejas por la gestión de la crisis, como la falta de agua en hidrantes durante los incendios, aumentan la frustración. Las autoridades implementaron toques de queda y controles de seguridad para prevenir saqueos, aunque no evitaron incidentes. / 24 HORAS
Trump denuncia incompetencia
A pocos días de asumir la presidencia, Donald Trump acusó a las autoridades de California de incompetencia en la gestión de los devastadores incendios forestales que azotan Los Ángeles. En su red Truth Social, el presidente electo calificó la crisis como “una de las peores catástrofes” y criticó al gobernador demócrata, Gavin Newsom, por su respuesta, instándolo a “hacer su trabajo”. El incendio en Pacific Palisades, uno de los cinco activos, dejó más de 12 mil estructuras destruidas. La escasez de agua dificulta el trabajo de los bomberos, mientras las llamas amenazan el Valle de San Fernando y el museo Getty Center. Newsom invitó a Trump a visitar las zonas afectadas. Por su parte, las autoridades trabajan contrarreloj para contener el avance del fuego y evitar más pérdidas humanas y materiales. / 24 HORAS
NUEVAS PALABRAS PARA NUEVAS REALIDADES
La solastalgia, acuñada por Glenn Albrecht en 2005, explica la angustia al ver cómo el entorno cambia drásticamente. En los incendios de Los Ángeles, muchos residentes experimentan este sentimiento al perder sus hogares y paisajes familiares, lo que agrava el impacto emocional del desastre climático.
desplazadas a otras localidades de Los Ángeles
rancisco Franco llevó a España a una relevante involución. Con Franco todo nacía y moría en España. El proteccionismo nos llevó a un aislamiento completo. Franco hizo que los españoles tuviéramos la idea de que España era todo
es la extensión de las áreas arrasadas por los incendios, equivalente a tres veces el territorio de la alcaldía Miguel Hidalgo
es la velocidad alcanzada por los vientos de Santa Ana
y todo estaba en España. El resto, el resto no existía o no valía. Por eso llegamos en los años setenta a un país prácticamente repudiado por la comunidad internacional.
La Guerra Civil de España dejó un millón de muertos y una posguerra con un hambre como antes no se conocía. Pensar de manera distinta y verbalizarlo conllevaba cárcel. Nadie podía hacer nada que no quisiera el dictador.
Las últimas ejecuciones de tres terroristas del FRAP y dos de ETA pocos meses antes de la muerte del dictador hizo que España se convirtiera en un apestado. Todo eso y mucho más ocurrió durante la dictadura franquista. España estaba de capa caída. Tras la muer-
te de Franco, el terrorismo de ETA golpeaba un día sí y otro también, el desempleo comía a los españoles y la inflación a finales de los años setenta superaba el 30 por ciento. Sin embargo, todo eso pasó. Cuando el 20 de noviembre de 1975 el entonces primer ministro Carlos Arias Navarro pronunció aquellas palabras en las televisiones en blanco y negro “Españoles, Franco ha muerto”, entendimos que nacía un momento nuevo y un instante de libertad. Ese día comenzamos a cimentar la base de la democracia que ahora sí, en la actualidad es plena. Claro, han pasado cincuenta años de aquello y el tiempo ha sabido sedimentar para hacer
residen en Portugal
‘La verdad ha triunfado’, según Maduro
El presidente chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que “ha triunfado la verdad” y que el país inicia una “nueva etapa”, tras su cuestionada juramentación del pasado viernes 10 de enero.
Según el mandatario, su tercer mandato consecutivo, rechazado por la oposición y buena parte de la comunidad internacional, representa la consolidación de la paz y la democracia.
El autócrata declaró que Venezuela está en “pleno ejercicio” de su soberanía y destacó la supuesta “fusión popular-militarpolicial” que, según él, sustenta su legitimidad. Sin embargo, el rechazo al proceso electoral del 28 de julio sigue vigente.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) insiste en que su líder, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador, basándose en el 85 por ciento de las actas escrutadas.
En paralelo, el consulado venezolano en Lisboa fue blanco de un ataque con un cóctel Molotov, incidente condenado por el Gobierno portugués, la oposición venezolana y el régimen de Maduro. “Rechazamos y condenamos categóricamente cualquier acto de violencia, y nos sumamos al llamado que reitera la inviolabilidad y protección de las misiones diplomáticas”, escribió el equipo opositor, Comando Venezuela, en la red social X. En una imagen del consulado publicada por el canciller, puede verse la fachada ennegrecida por el ataque. / 24 HORAS
Rechazamos y condenamos categóricamente cualquier acto de violencia, y nos sumamos al llamado que reitera la inviolabilidad y protección de las misiones diplomáticas y la importancia de su resguardo, conforme a lo estipulado en el derecho internacional
partido opositor
que la democracia española se consolide. Este año se cumplen cincuenta años desde que Franco murió. Entendiendo que la dictadura de Franco fue ominosa y jamás debió haberse producido, sin embargo, no se puede negar la historia. Esa idea de querer borrar todos los vestigios que huelen a Franco es sencillamente absurda, las calles que rememoran personajes cercanos a Franco, las estatuas ecuestres del dictador, todo eso ha desaparecido. No podemos olvidar que forma parte de nuestra historia. Fueron años indeseables, pero esa no es la excusa para querer borrar la historia de los españoles.
RECHAZO. La crisis política y social continúa en aumento, luego de la juramentación.
millones de venezolanos viven en el exilio
COMANDO VENEZUELA,
GAVIN NEWSON, gobernador de California
KRISTIN CROWLEY
De vuelta a la cima
El estudio Lionsgate pudo volver a la cima de la taquilla con el filme Den of Thieves 2: Pantera, que este fin de semana logró recaudar 15.5 millones en su estreno, lo que representa 300 mil dólares más que el comienzo del filme original de 2018.
Lionsgate no había estado como número uno en la taquilla desde Hunger Games: Songbirds & Snakes de 2023, por lo que esto es de gran significado para la empresa.
La taquilla de Los Ángeles, que todavía está bajo asedio por los incendios forestales, produjo un sólido 8% del negocio de la nación, lo que es parte de su norma de 52 semanas de 7.9%. Los Ángeles generó el 10.4% de la taquilla para Den of Thieves 2, que es más de lo que el mercado generó durante el fin de semana de estreno de la original Den of Thieves con 9.3%.
La secuela obtuvo una calificación de B+ en CinemaScore, al igual que la original, con resultados de PostTrak con cuatro estrellas sólidas y una participación diversa con un 31% de caucásicos, un 31% de latinos e hispanos, un muy buen 25% de negros y un 6% de asiáticos. La puntuación crítica de Rotten Tomatoes ha caído al 60% desde el viernes. /24 HORAS
Para tomar en cuenta
Lionsgate no había logrado tener una película como la más taquillera desde el 2023 cuando se estrenó Hunger Games: Songbirds & Snakes.
DESDE LA SENCILLEZ
VISUAL, EL MONÓLOGO
APRENDER A NADAR OFRECE UN DISCURSO DE COMPLEJIDAD Y REFLEXIÓN
Lo que debes saber
ALAN HERNÁNDEZ
La depresión es un tema de toda la vida y que en la actualidad ha ganado una innegable relevancia. Sin embargo, el punto desde que se le aborda, lo vuelve un tópico de interés y la obra de teatro Aprender a Nadar se alza como una propuesta que reflexiona desde la introspección en el escenario.
“Para nosotros, el hablar de depresión resulta importante porque nos dimos cuenta como equipo, que todos la hemos tenido en algún momento de nuestra vida, y pensamos que no es únicamente algo que nos ha ocurrido y hacer teatro que se pueda acercar a los demás desde algo personal, se vuelve algo más que entretenimiento”, señaló en entrevista con este medio, el escritor y director, Aaron Zamora.
Pero a pesar de haber salido de reflexiones personales de los involucrados en el proyecto, Zamora aseguró que “no es una catarsis”, sino que “es más bien, el querer hablar de la depresión y hacer notar que esta existe, que está presente en la vida cotidiana y que tiene diferentes formas, sensaciones y sentidos”.
COMODIDAD DEPRESIVA
Por otro lado, existe un enfoque muy particular que presenta la obra y habla de sentirse cómodo dentro de este estado de ánimo.
“Hay ocasiones en que el pensamiento de no querer salir de la depresión se hace presente porque uno logra sentirse relativamente bien, cómodo porque no se tiene el ánimo de explorar lo que hay más allá, no se tienen las fuerzas de salir de este estado.
“Si bien, es una historia para todo público, que le interese, está pensada en nuestra generación, en los millennials; no conozco a ninguno que me haya dicho que no ha lidiado con la depresión y me incluyo”, enfatizó el dramaturgo.
METÁFORA DE LOS MARES
Protagonizada por Ana Banderas, Aprender a Nadar cuenta la historia de una mujer adulta que se encuentra inmersa en su mente y recuerda sus clases de natación de la niñez para darse cuenta que a pesar de todo lo que aprendió en algún momento no le ayudará a librar su batalla con ella. “Buscamos solo valernos de una silla en el escenario, es lo único que acompaña a Ana y todo lo de alrededor se imagina que es agua, está en una isla que es una metáfora de la depresión y cómo el volver a aprender a nadar la puede a llevar a salir de ello, a surcar los mares de su mente”, dijo Zamora.
Aprender a Nadar tendrá funciones los jueves a partir del 16 de enero a las 20:00 horas en el Centro Cultural El Hormiguero, en la Ciudad de México.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, el 13 de enero, es necesario recordar que se trata de un fenómeno complejo.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los casos de depresión y ansiedad, aumentaron en un 25% durante el primer año de la pandemia.
Una tristeza constante o una sensación de vacío, desesperanza, pérdida de interés y frustración son síntomas característicos de los trastornos depresivos.
Desde el parámetro médico se considera como un cuadro depresivo cuando estos síntomas se presentan con una duración mínima de dos semanas.
África, una villana muy querida
El tema de las familias reconstituidas y los desafíos que deben superar para encontrar el amor y su camino hacia la felicidad es punto medular de la telenovela Papás por Conveniencia, protagonizada por Ariadne Díaz y José Ron.
Pero África Zavala juega un papel preponderante en esta producción de Rosy Ocampo, y en especial, por ser una de esos personajes a los que el público no está acostumbrado a verla.
“Estoy muy contenta como Federica, es algo de lo que disfruto con estos personajes que son tan diferentes, que ofrecen otro aspecto de mí como actriz. Pero también es padrísimo ver cómo el espectador ha respondido porque es la mala de la historia y que a pesar de ello, también la quieren y eso es lo que no puedo creer”, dice la actriz.
De clase social media alta, Federica es una abogada muy eficiente y astuta. Soltera y atractiva, pero que a su vez le tiene un gran rencor y envidia a Aidé (Díaz), pero lo sabe ocultar muy bien gracias a su gran habilidad para la hipocresía.
“Para mí hacer estas caracterizaciones son todo un reto gracias a todos sus matices, es una villana adorable, pero es una persona muy mala por den-
Más que entretenimiento
Papás por Conveniencia es una historia original de Pedro Armando Rodríguez y Gerardo Pérez Zermeño, con la co-adaptación de Alejandra Romero Meza, Humberto Robles, Luis Fernández de Gamboa y Daniela Ochoa.
tro que lastima a mucha gente. Ha sido un trabajo increíble, pero el espectador se va a sorprender con todo lo que viene para ella en esta parte final de la historia”, añadió Zavala. Sostiene que estos trabajos, en donde hay que interpretar a una villana tienen un reto doble, aunque cuando fue a hacer el casting pidió que le dieran la oportunidad de probar como la mala. Su primer antagónico fue Morganaen La Doble Vida de Estela Carrillo “Ya tenía tiempo intentando convencerlos porque quería salir del encasillamiento de los roles de la buena y demostrar que como actriz puedo hacer muchas cosas. Y por el recibimiento que he tenido como Federica, creo que lo logré”, finalizó África Zavala. Y es que a partir de hoy, la trama de Papás por Conveniencia tomará un nuevo matiz ya que la telenovela concluirá el 9 de febrero; mientras tanto, se transmite de lunes a viernes por Las Estrellas a las 20:30 horas. /SANDRA AGUILAR LOYA
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Alejandro
Fernández
y su apoyo
Alejandro Fernández se solidarizó con las víctimas de los incendios en California, mediante una generosa donación al Wildfire Relief Fund 2025 y a Los Angeles Fire Department Foundation, donde destacó su apoyo a los bomberos y afectados. A través de redes sociales, instó a sus seguidores a unirse en esta causa, y subrayó la importancia de la comunidad en momentos de crisis. Este gesto ha sido elogiado como ejemplo de solidaridad. Por su parte, Eugenio Derbez generó controversia al criticar la actuación de Selena Gomez en Emilia Pérez, calificándola de “indefendible” por su español. Si bien recibió inicialmente el
Horizontales
1. Dispositivo de ruptura.
6. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz.
rechazo, tras el estreno de la película, muchos usuarios reconocieron sus críticas como válidas, incluso ofreciendo disculpas públicas. Derbez se disculpó posteriormente, aunque el filme es muy cuestionado por su representación cultural y el casting, ya que muchos mexicanos no están de acuerdo en la forma que se retrata a nuestro país y en la que aborda problemáticas tan graves como la desaparición de personas.
Danna enfrentó críticas tras un mensaje de solidaridad por los incendios en Los Ángeles, donde publicó un emoji de corazón roto y las iniciales “LA”. Usuarios calificaron su gesto como superficial. Posteriormente, fue evacuada de su hogar debido a la cercanía de las llamas, lo que la llevó a compartir su preocupación por las víctimas y bomberos, y así mostró un lado más humano ante la tragedia. El rapero Santa Fe Klan y la modelo Maya Nazor protagonizan un conflicto público por la custodia y manutención de su hijo, Luka. El cantante asegura cumplir con una pensión alimenticia de 250 mil pesos mensuales, pero acusa a Nazor de negarle el acceso a su hijo. Por otro lado, Maya denunció no haber recibido pagos recientes y acusó al rapero de ejercer violencia económica. Además, señaló que su seguridad se ve amenazada por el comportamiento
11 Poéticamente, duración de tiempo sin término.
12. Acción de sisear
13. Pronombre demostrativo.
14. Parte más alta de la casa, inmediata al tejado.
18. Arma de fuego un tercio más corta que la carabina.
20. Perezoso americano.
22. Atomos con carga eléctrica.
23. El uno en los dados.
25. Provecho.
27. Pico culminante de los Pirineos.
28. Río de la Rusia siberiana.
29. Indígena filipino.
31. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
32. Brillar con luz trémula.
33. Se arrima una embarcación a tierra.
34. Limpia y acicala.
35. Río de Suiza.
37. Hijo de Caín.
38. Levantar, poner rígida y tiesa una cosa.
41. Percibimos el olor
43. Recoger el trigo ya limpio en la era.
44. Daño sufrido por un buque o su carga.
45. Hieres con las uñas.
Verticales
1. Tejido de mallas.
2. Nombre de la letra “v”.
3. Prefijo “detrás”, “después de”.
4. Se atrevería.
5. Cantonera.
6. Hablar en secreto una persona a otra.
7. Fuerte, robusto.
8. Pensión para estudios.
9. Cocí directamente a las brasas.
10. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio.
15. Observa, mira.
17. Pronombre personal de tercera persona.
19. Nombre de la decimocuarta letra.
20. En Bolivia y Chile, aparatosa,
intimidante del artista durante las visitas. Este enfrentamiento ha reabierto el debate sobre responsabilidad parental y violencia económica en las relaciones.
Finalmente, Paola Suárez, de Las Perdidas fue hospitalizada en Guadalajara tras someterse a varias cirugías estéticas. Los procedimientos incluyeron liposucción, implantes mamarios y feminización corporal. Tras las operaciones, Suárez se encuentra en recuperación, acompañada de su amiga Salma y el apoyo de Wendy Guevara.
Itatí Cantoral regresa a TV Azteca después de una larga trayectoria en Televisa, para protagonizar el proyecto Diana. Esta serie se centrará en la temática de las desapariciones forzadas en México. En Diana, la actriz interpretará a una madre que busca incansablemente a su hija desaparecida, con lo que se explora el impacto emocional, psicológico y social que enfrentan las familias afectadas por este problema. Tengo un pendiente, ¿era necesario que Santa Fe Klan mostrará los depósitos que hace a su ex sin importar exponer la integridad de su hijo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
afectada, exagerada.
21. Os dirigiréis.
23. Nomograma.
24. Enfermedad infecciosa que padecen los loros y papagayos, de los que puede transmitirse al hombre.
26. Atalaye, registre desde lugar alto.
28. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.
30. Alancear.
31. Persona que tiene por oficio vender arena (fem.).
36. Preposición latina, “desde”.
39. Biznaga (planta).
40. Calle en un poblado.
41. Onda en el mar
42. Dios pagano del hogar
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Casos de la vida real
Patólogos desentrañan los misterios detrás de muertes enigmáticas en los que casi la mitad de los certificados de defunción son incorrectos y que aborda la serie Dime Cómo Morí. Hay cientos de miles de muertes sospechosas cada año. Cuando no hay nadie más a quien recurrir, las familias y las autoridades cuentan con patólogos forenses para obtener respuestas. Estos especialistas que son en parte detectives, médicos y defensores de los muertos, trabajan en colaboración con los investigadores para resolver los casos altamente cuestionables. Gracias a la autopsia y las pistas de los cuerpos, descubrirán cómo murió la víctima y si fue un evento desafortunado o algo mucho más siniestro, casos que podrás ver a partir de hoy a las 23:00 horas por A & E. /24 HORAS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Aclare sus prioridades antes de involucrarse en asuntos domésticos. Fomente relaciones significativas. Haga a un lado la ira y la frustración y trate de ver todos los lados de una situación. Escuche atentamente y tome en serio las preocupaciones de los demás. La compasión y la comprensión serán la victoria.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Tenga un plan, tome su ritmo e implemente los cambios que le hagan la vida más fácil. Concéntrese en las relaciones, el hogar y la familia, y explore sus opciones. Exprese sus preocupaciones con emoción positiva, no con ira, y conseguirá apoyo y un camino hacia el crecimiento y la satisfacción personal.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No se deje engañar por las exageraciones, los estafadores ni por aquellos que buscan un donativo. Tome el asunto en sus propias manos y termine lo que empiece. Contar con que alguien más haga las cosas por usted se tornará desfavorable cuando tenga que afrontar las consecuencias negativas.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Sintonice sus salidas creativas y el resultado influirá en quién es y en lo que haga a continuación. Un encuentro apasionado cambiará su forma de ver la vida, el amor, el crecimiento personal y las perspectivas. Observe, desarrolle, comercialice y promociónese a sí mismo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Quédese cerca de casa y tómese un tiempo para pensar detenidamente y evitar una mala elección que pueda costarle emocional o financieramente. Profundice, consulte expertos y priorice su inteligencia sobre los sentimientos. Si se detiene y observa se producirá un cambio de opinión.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
El cambio se hace uno con usted cuando acepta nuevos comienzos. No lo reprima; deje que sus acciones guíen el camino. Viaje, comuníquese y haga que las cosas sucedan. Sea el dueño de su universo, crea en usted mismo, sea positivo y acabe con las viejas condiciones, reemplazándolas por esperanza.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Un enfoque con mucha energía para lograr su objetivo obtendrá apoyo y una palmadita en la espalda por el esfuerzo. Aprenda y comparta sus hallazgos, pero no mezcle negocios con placer. Es mejor reservarse sus emociones y ser realista en sus esfuerzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Reprima sus sentimientos y evite tener una discusión emocional con alguien a quien ama. Concéntrese en lo físico, no en lo emocional, y dedíquese a los proyectos que desea completar. Asista a una reunión, encuentro familiar que despierte su imaginación y lo inspire a ser creativo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Diga lo que piensa, aclare las cosas y pase a lo que es importante para usted. Deshacerse del peso muerto y lidiar con situaciones insatisfactorias aligerará su carga y le permitirá invertir más tiempo en usted mismo y en lo que le brinda alegría. El cambio comienza por usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tiene lo necesario para hacer las cosas según sus especificaciones. No pierda el tiempo deliberando con alguien sobre cosas que no le importan. Deje ir todo lo que se interponga entre usted y el deseo de su corazón. Sea fiel a usted mismo y todo encajará en su lugar.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Decídase y póngase en movimiento. Inicie oportunidades en lugar de esperar a que lleguen a usted. Si no persigue sus objetivos no tiene a nadie a quien culpar excepto a usted mismo. El primer paso es el más difícil, pero después, el cielo es el límite.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida. Ponga fin al comportamiento indulgente, diga no a la tentación y maximice su esfuerzo para lograr un estilo de vida saludable que lo anime a verse y sentirse mejor. Una actitud minimalista le ayudará a lograr orden, estabilidad y seguridad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, apasionado y emocional. Es inquisitivo y receptivo. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
@DANNA
RESULTADOS
Los Packers se retiran en la primera ronda ante Filadelfia
Green Bay no pudo comenzar peor en su juego de comodines contra los Philadelphia Eagles, cavando un hoyo de 22-10 y quedándose muy cortos en calidad de visitantes. Eagles y Packers se volvieron a ver las caras después de aquella Semana 1 en Río de Janeiro, Brasil, pero ahora los de PhiladephiaresolvieronmejorysefueronalaRondaDivisional.JordanLoveylaofensivanopudieron encontrartracciónenlaprimeramitadycuandocomenzaronamoverse,losEaglesyateníanlistossus movimientos que los llevaron al triunfo. /24 HORAS
AFP
Después de los tres primeros partidos de postemporada en la NFL, la Conferencia Americana definió a sus equipos clasificados para la Ronda Divisional que se jugará la próxima semana entre Kansas City ante Houston y Buffalo contra Baltimore.
BUFFALO BUSCARÁ UNA REVANCHA ANTE BALTIMORE, LUEGO DE LA DERROTA SUFRIDA EN LA SEMANA 4 DE LA TEMPORADA REGULAR EN CASA DE LOS CUERVOS
Con una victoria contundente ante Denver, que le dio el último boleto disponible para la siguiente ronda, los Bills ganaron 31-7 a los Broncos para confirmarse como rivales de los Cuervos en busca de disputar la final de conferencia de la AFC.
Bajo el frío presentado en el Highmark Stadium de Nueva York, Buffalo construyó su victoria a partir del segundo periodo del encuentro, en el que la ofensiva liderada por Josh Allen encontró su mejor ritmo con el ovoide para mover las cadenas.
En total, Allen finalizó el partido con 272 yardas por aire y dos pases de anotación con Ty Johnson y Curtis Samuel, más otra anotación terrestre de James Cook. En total los Bills lograron 471 yardas en nivel ofensivo durante todo el encuentro.
Tras un inicio prometedor en el juego con una anotación entre Bo Nix y Troy Franklin, Denver desapareció durante el resto del partido en materia
ofensiva, para quedar sin puntos en los tres cuartos restantes y únicamente con 224 yardas en todo el partido. Confirmados los cuatro equipos que competirán en la AFC durante la segunda semana de postemporada, Kansas City tendrá que medirse en Arrowhead a Houston, que llega como cuarto sembrado de toda la conferencia.
Buffalo tendrá la oportunidad de tomar revancha de la derrota sufrida a inicios del calendario regular ante Baltimore, cuando los Cuervos los superaron con total autoridad en su casa 35-10 el pasado mes de septiembre.
Entre Kansas y Houston ambas organizaciones se han enfrentado en dos ocasiones durante los playoffs, con un historial favorable para los Jefes tras las victorias de 2015 y 2019 que se dieron en la ronda de comodines y divisional por marcadores de 0-30 y 31-51.
En su historial de postemporada, ambos equipos se han enfrentado en apenas una ocasión que data de los playoffs jugados en 2021 en la misma Ronda Divisional, en la que Bills ganó el compromiso con un contundente 17-3 para posteriormente perder el juego de campeonato ante los Jefes. /24HORAS
Ellos nos sorprendieron temprano en la temporada y tenemos mucho que revisar en el video esta semana. Será el juego más importante de la temporada, porque puede ser el último”
Josh Allen, quarterback de Bills
Patriotas firman a Mike Vrabel
A una semana de haber finalizado la temporada regular y el proyecto de Jerod Mayo al frente de la organización, los Patriotas de Nueva Inglaterra hicieron oficial la contratación de Mike Vrabel, bajo un acuerdo multianual con el cuadro de Massachusetts. Con una marca de cuatro victorias y 13 derrotas, para hacerse con el último lugar en la división Este de la Conferencia Americana, los de Nueva Inglaterra se aseguraron el cuarto puesto en la selección de primera ronda del próximo draft universitario.
Vrabel fue parte del equipo de Patriotas durante ocho años, en un periodo en el que acumuló tres anillos de Super Bowl, para después comenzar su carrera como entrenador en jefe, que lo llevó a Tennessee en 2018, tras previamente fungir como entrenador de linebackers en Houston.
En seis años al frente de los Titanes de Tennessee, Vrabel logró llevar al equipo a tres postemporadas y un juego de campeonato en la AFC, para un récord general de 54-45, incluido un premio al entrenador del año durante 2021.
Con los Patriotas será el entrenador en jefe número 16 en la organización y segundo desde la salida de Belichick en 2023 y que acumula un registro de apenas ocho victorias y 26 derrotas en las últimas dos temporadas regulares.
Nueva Inglaterra incluyó en su salón de la fama a Vrabel en 2023, por su pasado como jugador en la organización. /24HORAS
EXPERIENCIA ACUMULADA
Vrabel pasó tres temporadas enOhioState,despuéscuatro con los Texans, antes del período de seis años como entrenador en jefe de los Titans que terminó cuando fue despedido después de temporadas perdedoras consecutivas. En 2024, fue entrenadoryasesordepersonal de los Cleveland Brown.
Nuggets y Knicks cierran con buen resultados
Los New York Knicks anotaron 77 puntos en la primera parte en ruta a su victoria 140-106 sobre los Milwaukee Bucks este domingo, en una jornada de la temporada regular de la NBA que tuvo también el triunfo de Denver Nuggets.
Para los Knicks, Jalen Brunson anotó 44 puntos lanzando para una efectividad de 62 por ciento desde la cancha. Así, el jugador de 28 años sumó su cuarto partido con por lo menos 40 puntos en su carrera frente a Milwaukee.
Los 140 puntos de los locales, en el Madison Square Garden de NYC, los dejan a cinco de su récord en la temporada en curso y a 15 de los Memphis Grizzlies quienes tienen el récord en la lista general.
El partido de este domingo, se decidió desde la línea de tres dónde Milwaukee conectó 10 de sus 34 intentos, mientras que New York fue efectivo en 18 de 41. En otro resultado, los Denver Nuggets derrotaron 112-101 a los Dallas Mavericks. El armador Russell Westbrook anotó 21 puntos y 10 rebotes, en un domingo en el que Nikola Jokic fue complemento de Westbrook con 19 puntos y 18 rebotes, dando una nueva muestra de que son la dupla de moda en la NBA. Los Nuggets remontaron luego de estar abajo por 19 puntos en el tercer cuarto./24HORAS
Santi rompe marca como tricolor en Países Bajos
El delantero mexicano acumula
60 goles con el equipo neerlandés desde su llegada en 2022, con apenas 23 años de edad
A pesar de firmar un resultado adverso de 1-2 en su partido ante Utrecht, Santiago Giménez se convirtió en el máximo anotador mexicano en la historia de la Eredivisie de Países Bajos, tras lograr su gol número 45 y superar con ello a Hirving Lozano, que acumuló 44 tantos en su paso por dicho país. En un partido emotivo para el canterano de Cruz Azul, que recibió un homenaje y un reconocimiento por parte de la directiva de Rotterdam, tras alcanzar sus primeros 100 partidos con el eq uipo, tanto el Feyenoord como Giménez no pudier on solventar su partido ante Utrecht minutos después. El equipo del mexicano cayó ante el tercer mejor clasificado del campeonato neerlandés, tras recibir los goles de Vesterlund y Aaronson entre los minutos 60 y 65 de la segunda mitad, para el triunfo de los visitantes que además los superaron en la clasificación general.
El Feyenoord únicamente logró recortar distancias con el tanto que concretó Giménez a nueve minutos de finalizar el encuentro, mediante un penal que el mexicano no falló, para conseguir así su sexto tanto en la presente temporada neerlandesa.
72 partidos
fueron los que requirió el delantero mexicano para convertirse en el máximo anotador nacional en Eredivisie
PRODUCCIÓN OFENSIVA
Además de los 60 goles que acumula con el Feyenoord en todas las competiciones, Giménez tiene 14 asistencias para un total de 74 acciones de gol que ha generado con el equipo
Pese a su anotación, el tricolor no pudo evitar la caída de su equipo, que se quedó con el cuarto sitio general en la competición doméstica, con 35 unidades en 18 encuentros. En total el Feyenoord sufrió su tercera caída en la actual campaña, con diez victorias y cinco empates, que lo han alejado más de los líderes PSV y Ajax, que suman 42 y 39 puntos de momento. A nivel individual, Giménez llegó a los 60 goles en Europa, para convertirse en el primer mexicano con 23 o menos años que logra tal registro ofensivo. Ubicado como el se xto jugador tricolor con más anotaciones en el futbol del viejo continente. Según un estudio presentado por el portal especializado en futbol CIES football-observatory, el mexicano se encuentr a entre los 65 elementos de mayor valor, con un precio establecido de entre 34 y 47 millones de euros, para ocupar el puesto 52 de dicho ejercicio. Giménez y el Feyenoord retomarán actividad este miércoles en los octavos de final de la Copa de Países Bajos ante Rijnsburgse Boys de segunda división. /24HORAS
Pumas gana ante su gente
Frente a un apático Necaxa al que le anotó dos goles en un lapso de cuatro minutos el Club Universidad Nacional superó 2-1 a los de Aguascalientes para sumar sus primeros tres puntos en el Clausura 2025 como locales.
Con tantos de Jorge Ruvalcaba y Rodrigo López, el cuadro universitario superó sin mayores sobresaltos a los Rayos en el partido dominical de la jornada 1 del balompié nacional, tras un primer tiempo de mayor jerarquía para los locales.
Aunque Necaxa buscó cerrar
Goleada Felina en Puebla
el encuentro tras un contragolpe en el que Diber Cambindo descontó para la visita al minuto 64, Pumas tuvo un mayor orden con el balón para no poner en riesgo su victoria y así colocarse entre los equipos con una positiva presentación en el semestre.
Junto a Guadalajara y América, Pumas fue el tercero de los cuatro clubes de mayor impacto mediático que sí comenzaron el torneo con una victoria, en tanto que Cruz Azul se quedó con un punto por su empate el sábado ante Atlas en CU. /24HORAS
En medio del debut de Pedro Martínez como entrenador de Tigres Femenil, las Amazonas lograron su primera victoria oficial del 2025, tras golear 0-3 al Puebla durante la segunda fecha del Clausura 2025.
Con un doblete logrado por la sudafricana Thembi Kgatlana y una anotación más de Jaqueline Ovalle, el combinado de Nuevo León retomó el paso en el circuito femenino, para sumar sus primeras unidades en el certamen tras la derrota con Tijuana la semana anterior.
Aún por debajo de clubes como Monterrey, América, Guadalajara y Pachuca, que marchan con un paso perfecto en la campaña, Tigres mantuvo su hegemonía ante las poblanas, con una decimocuarta victoria en el historial entre ambos clubes.
Con un próximo partido ante Atlas en el estadio Universitario de Nuevo León, Tigres buscará mejorar su posición actual en clasificación general, al ocupar de momento el séptimo sitio con tres unidades, al igual que otros seis cuadros con una victoria. /24HORAS