APUNTES SOBRE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250115000538-41ae816cc5049c5f14a492e5563c435d/v1/32a3335dba5ef8a6f038bd54743a1bdb.jpeg)
DEBIDO
AL PAGO
DE CONCESIONES
POR 8 MIL MDP
AL PAGO
POR 8 MIL MDP
Para el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, los compromisos que heredó de administraciones pasadas mediante Proyectos de Prestación de Servicios, como la construcción del Museo Barroco, la Plataforma de Audi y las tres líneas de RUTA, representan ‘contratos leoninos, elaborados para mantener la corrupción y el saqueo’, restando capacidad financiera para la ejecución de proyectos que beneficien a la población durante su mandato LOCAL P. 3 En
En el contexto de los 100 primeros días de gobierno de la presidenta Sheinbaum, se presenta la juramentación en Venezuela por tercera vez consecutiva en la presidencia de Nicolás Maduro, en medio de acusaciones de fraude, represión, manipulación, y la violación de derechos humanos, sin haber podido demostrar el haber obtenido la mayoría de los sufragios
El presidente municipal de la capital, Pepe Chedraui, encabezó la entrega de apoyos gratuitos para habitantes de San Sebastián de Aparicio LOCAL P. 2
Ambos hombres fueron reportados a salvo en la comunidad de Máquina Vieja del municipio de Tlachichuca, informó Protección Civil LOCAL P. 5
Nuevo Plan México
La mañana de ayer, Claudia Sheinbaum presentó el Plan México y hay que reconocer que es una buena señal la que manda a la clase empresarial. La estrategia es muy diferente a la que en su momento tuvo López Obrador. El Plan pretende fomentar el consumo interno y detonar la industria en todos sus sectores. Llama la atención el anuncio sobre la manufactura de vacunas en México. Ojalá que no tenga la misma suerte que la vacuna Patria y los respiradores. Recordemos que la espera para la inoculación fue de cuatro largos años. ¿Será?
Olinia para Puebla
Por cierto, la buena noticia es que será en Puebla que se instale la planta del automóvil eléctrico Olinia, esto, de acuerdo con el Plan México para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El documento que se difundió en el marco de sus primeros 100 días, detalla las acciones que se seguirán en temas de electromovilidad. Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta ofreció terrenos en municipio de San José Chiapa y, por lo pronto, en Canacintra Puebla y su sector automotriz ya se están organizando para participar muy de cerca en la planeación; la restricción está en el tema de recursos y el tiempo de ejecución, después, la manufactura del Olinia. ¿Será?
Abasto inseguro
Se enciendan las alarmas en la Central de Abasto, pues sus representantes hicieron una rueda de prensa para demandar más seguridad en la zona, ya que en los últimos meses los comerciantes se han convertido en clientes de los delincuentes. Las declaraciones tuvieron tanta repercusión que llegaron a la mañanera de Alejandro Armenta, donde aseguró que su administración también se reunirá con los locatarios para platicar sobre la estrategia de seguridad. ¿Será que el Gobierno del Estado saque las castañas del horno en materia de seguridad del municipio?
Pacheco en carreteras
Polémico fichaje el que realizó el Gobierno del Estado al poner a Israel Pacheco Velázquez como coordinador del mantenimiento de carreteras. Pacheco Velázquez es el exlíder sindical del ayuntamiento de Puebla y recordemos que en 2016 se consideró preso político del entonces gobierno de Rafael Moreno Valle. Por cierto, su hija Alejandra Pacheco es la nueva secretaria de Cultura. Ya veremos cómo se desempeña y qué tan eficiente es en su nueva responsabilidad. Que no se le olvide a Don Israel que la alta exigencia en resultados y metas será la característica del nuevo Gobierno. ¿Será?
Falsos funcionarios
Resulta que la Secretaría de Educación estatal advirtió sobre la aparición de falsos funcionarios que solicitan información y recursos a municipios e instituciones, supuestamente a cambio de pintura para los planteles educativos. La dependencia pidió tanto a las autoridades como a los ciudadanos a ser precavidos y no caer en ningún tipo de engaño o extorsión. No es desconocido el tema, falsos funcionarios de la SEP extorsionan y operan desde la impunidad. El Gobierno del estado tiene un gran compromiso con los ciudadanos y ha prometido erradicar ese y otros vicios que padece la Secretaría. ¿Será?
PRESENTACIÓN. El 6 de enero, el director del proyecto, Roberto Capuano Tripp, anunció una visita a la entidad para verificar sus capacidades.
Puebla será la entidad que albergará a la planta ensambladora del automóvil eléctrico Olinia, de acuerdo con el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El documento, difundido en el marco de su informe de labores por los primeros 100 días de Gobierno federal, señala que el ensamble del vehículo mexicano será parte del desarrollo industrial del centro y sur del país.
El plan destaca que la planta de vehículos eléctricos, cuya característica es el fácil acceso para cualquier mexicano, formará parte de un proyecto ambicioso que incluye más inversiones en el ramo automotriz.
En ese sentido, se explica que para el año 2030, el Gobierno de México busca
aumentar la producción de automóviles de cualquier marca, sin importar su origen, para que sean adquiridos en el mercado nacional.
Además de ello, pretende aumentar en un 15% la manufactura nacional de vehículos, así como la fabricación de trenes y sus componentes en territorio mexicano, además de duplicar los proyectos de educación dual.
Fue el pasado 6 de enero cuando se dio a conocer el proyecto federal para ensamblar un carro desarrollado con ingeniería mexicana que entre sus bondades destaca el fácil manejo, asequible en su costo y amable con el medio ambiente.
Por lo anterior, el director del proyecto, Roberto Capuano Tripp, explicó que la entidad poblana sería evaluada para definir si albergaría a la planta armadora.
Tras el anuncio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reiteró que Puebla tiene la capacidad para recibir otra ensambladora de vehículos, pues actualmente Volkswagen y Audi arman decenas de miles de unidades. Armenta Mier destacó que hay condiciones de seguridad para la manufactura del Olinia, además que la entidad cuenta con mano de obra calificada para producir el carro y todas sus autopartes.
Jornadas de servicios llegan a San
El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, junto con la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, encabezaron las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio. Ahí, el edil destacó la coordinación entre diferentes instancias para hacer posible estas actividades en beneficio de los poblanos. Además, aseguró que es importante que las necesidades de la ciudadanía se atiendan mediante las diferentes dependencias que se dieron cita en estas jornadas. Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, señaló que se ha impulsado un programa para atender el rezago social en las 17 juntas auxiliares y que este esfuerzo busca revitalizar los Centros de Desarrollo Comunitario, ofreciendo actividades constantes y promoviendo la inclusión.
Durante las jornadas se ofrecieron consultas médicas, odontológicas, fisioterapia y podología. Además, se habilitó el Centro de Cuidado Infantil para menores de cinco años, donde personal capacitado brindó atención mientras padres y tutores accedían a los servicios.
Los vecinos también disfrutaron de actividades recreativas, culturales y deportivas, así como de servicios gratuitos proporcionados por el Instituto Municipal del Deporte, la Dirección de Prevención del Delito y la Secretaría de Medio Ambiente, que en esta ocasión apoyó con esterilizaciones de mascotas. // 24HORASPUEBLA
RECUENTO. El mandatario morenista recordó que los Proyectos de Prestación de Servicios representan un gasto de 8 mil millones de pesos.
Presupuesto. El gobernador reconoció que revocar los contratos podría significar un gasto millonario
NORMA HERRERA
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, denunció que administraciones anteriores dejaron “amarrados” convenios que impiden la revocación de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), mediante los cuales se emprendió la construcción del Museo Barroco y la Plataforma de Audi.
“Hicieron concesiones leoninas, no lo decimos para deslindarnos de nuestra responsabilidad, pero hay muchas cosas que están hechas para beneficiar a la corrupción y al saqueo. Lo hicieron muy bien y dejan amarrados los contratos, lesionando al estado, como con el Museo Barroco”, argumentó.
En el contexto de los 100 primeros días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presenta la juramentación en Venezuela por tercera vez consecutiva en la presidencia del señor Nicolás Maduro, para el periodo 20252031, en medio de acusaciones de fraude, de represión, de manipulación, de violación de derechos humanos, de eventos multitudinarios en su contra y sin demostrar la mayoría de los sufragios.
Desde hace algunos años se viene evidenciando en Venezuela una crisis sistémica que han venido documentando medios internacionales, nacionales -los que se han atrevido-, la comunidad internacional y muchas per-
El mandatario morenista denunció que, en caso de revocar dichas concesiones firmadas por gobiernos estatales panistas, su administración debe pagar 600 millones de pesos para indemnizar a los concesionarios.
“El Gobierno no está para solapar la corrupción, pero mientras no haya renovación de los contratos en la Suprema Corte, si queremos hacer algo, el estado pierde”, reconoció Armenta Mier, al acusar que “los magistrados del viejo régimen” obligaron a Puebla a pagar millones de pesos por una obra en el Arco Norte, donde una empresa solamente pagó el derecho de vía.
Por lo anterior, el mandatario estatal lanzó un reto a quienes calificó como “delincuentes de cuello blanco” y que ganaron las concesiones de las tres primeras líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), entre otras obras magnas. Armenta Mier les pidió “tener vergüenza”, pues aún se les deben 8 mil millones de pesos
sonas venezolanas que con sus familias han emigrado a México, insertándose en el sector productivo.
Esa crisis política pero también económica ha provocado que huyan de su país, no sólo por presiones políticas, sino también por escasez de alimentos, de medicinas que ha ido mermando su calidad de vida, lo que les ha obligado a desplazarse especialmente hacia Estados Unidos, donde consideran podrán nuevamente encontrar una mejor calidad vida para ellos y sus familias.
Según datos oficiales, más de 7 millones de venezolanos han emigrado a diferentes países. Muchos salieron legalmente. La Secretaría de Gobernación reporta que desde el 2016 hay 93 mil 835 venezolanos residiendo de manera legal en México. Sin embargo, la Unidad de Política Migratoria también reporta que, de enero a agosto de 2024, 266 mil 846 venezolanos han entrado irregularmente al país y que cada año la cifra va en aumento, incluso, refiere que en 2021 los y las venezolanas ocuparon el octavo lugar en entradas irregulares.
Ello habla sin duda de una enorme crisis que ahora, tras una polémica elección con una fuerte oposición interna, entre protestas civiles y mundiales, se recrudece. El señor Maduro juramentó y esto fue posi-
por las obras realizadas a través de las Asociaciones Público Privadas (APP).
“Les regresamos la honorabilidad a los delincuentes de cuello blanco que hicieron las APPS y las PPS. Los convoco a que por dignidad se liberen y les damos un reconocimiento. Mientras, son ‘delincuentes de cuello blanco’, hasta que no dejen de saquear al estado”, aseguró.
“Sí actuamos jurídicamente para cancelar un contrato leonino, que se hizo en el viejo régimen, la sanción es multimillonaria, hacemos las investigaciones, tenemos abogados expertos y sabemos cómo actuar, pero si nuestra determinación es jurídicamente contundente, el estado perdería miles de millones”, subrayó.
Por último, Alejandro Armenta recordó que todas las obras que hizo el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, equivalen a lo que cuesta mantener al Museo Barroco en la actualidad.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, inauguró la Radial a Cacalotepec, ubicado entre la carretera federal Puebla-Atlixco y la Diagonal de la 9 Oriente, obra que fomentará una movilidad más eficiente.
En su mensaje, la alcaldesa destacó que la pavimentación de esta vialidad impactará positivamente a los habitantes del municipio que utilizan este corredor para desplazarse de manera segura y práctica.
Por su parte, la secretaria de Movilidad y Transporte del Gobierno estatal, Silvia Tanús Osorio, afirmó que estas acciones reflejan el trabajo que realizan los alcaldes en beneficio de sus comunidades.
Cabe destacar que la obra, iniciada en la administración del exalcalde Edmundo Tlatehui Percino, consistió en la construcción de 16 mil metros cuadrados de pavimento con concreto asfáltico, así como cuatro mil metros de drenaje sanitario y pluvial.
También se instalaron rejillas transversales, líneas de conducción de agua potable, tomas domiciliarias, guarniciones laterales y centrales.
Además, se adecuaron banquetas y se instalaron postes de alumbrado público. La reubicación de la infraestructura eléctrica también fue parte del proyecto, que en total suman una inversión total de 64.8 millones de pesos.
Cabe destacar que los habitantes de San Antonio Cacalotepec habían solicitado la pavimentación de este bulevar desde hace tres décadas, hasta que sus demandas fueron escuchadas en la pasada administración municipal. / 24HORASPUEBLA
DEMANDA. Los habitantes de San Antonio Cacalotepec habían solicitado la pavimentación de este bulevar desde hace tres décadas.
ble por el control absoluto de las instituciones en ese país y el uso del Ejército, proceso que se inició en Venezuela desde el 2002 eliminando contrapesos, concentrando el poder en una sola persona y centralizando las decisiones.
Con el Ejército en las calles, la fuerza de las armas, el cierre de las entradas a Venezuela, por tierra y por aire, el corte en el servicio de internet y la señal de celulares, el secuestro y captura de opositores, detenciones arbitrarias de periodistas, desapariciones forzadas, líderes opositores en la clandestinidad, irregularidades significativas, falta de transparencia.
Datos de la organización de la sociedad civil Foro Penal, señalan que mil 697 personas se encuentran arrestadas por motivos políticos, de los cuales mil 495 son hombres y 202 mujeres, además de tres adolescentes detenidos. Esta organización considera que mil 535 son presos políticos civiles y 162 militares. Vivir en un régimen represivo, sin oídos para la crítica y la protesta, en el contexto de una enfermiza polarización, ¿será lo quiere el pueblo de Venezuela? ¿Así serán sus ideales democráticos?
La fuerza de las armas para mantenerse en el poder es ¿representativa de un país democrático? Perder libertades y vivir en un país donde los derechos humanos son pisoteados
con regularidad, ¿es democracia?
Enmascarar todo con discursos a favor de la justicia social y del bienestar del pueblo es suficiente para ¿cerrar los ojos y voltear a ver a otro lado? Asumir de esta manera un tercer mandato ¿asegura gobernabilidad en Venezuela? Este método de “transformación democrática”, ¿preservará ese proyecto político iniciado por Hugo Chávez?
Por supuesto que hay voces de apoyo a este método de conservación del poder político, pero la percepción generalizada es que fue violada la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, que votó mayoritariamente en contra del señor Nicolas Maduro y que violando las reglas mínimas de toda democracia se autoproclamó presidente. O ¿qué tipo de democracia representará? Porque dicen los que saben que una “clave esencial de todo proyecto socialista es ser inseparable de la democracia”, que no sólo se circunscribe al ejercicio de votar. Imponer así una autocracia, imponer un matonismo, algo no está bien en Venezuela.
Preocupación. Clientes y trabajadores han sido víctimas de asaltos a mano armada
MARIANA VALENZUELA
Integrantes del Consejo de Comerciantes de la Central de Abastos de Puebla exigieron más operativos de parte de las autoridades, tras el asesinato de Norma N, una locataria que perdió la vida en un intento de asalto, el pasado 11 de enero.
En rueda de prensa, los representantes del organismo informaron que la inseguridad aumentó dentro y fuera de la zona de distribución, pues clientes y trabajadores han sido víctimas de asaltos a mano armada, así como robos de autos y mercancías.
Por lo anterior, pidieron una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal, José Chedraui Budib, con el objetivo de abrir un diálogo para llegar a acuerdos que garanticen la tranquilidad en el inmueble.
“Hacemos un llamado al gobernador para que pueda atendernos y se establezcan las medidas necesarias que brinden certeza en materia de seguridad”, afirmaron.
Los comerciantes, también hicieron un llamado a la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, para involucrarse en las diligencias del homicidio de su compañera, ocurrido el sábado pasado.
“No es posible que aun existiendo denuncias no haya resultados por parte de las autoridades”, señaló un líder de la agrupación comercial.
Debido a ello, amagaron con manifestarse el próximo miércoles 15 de enero para exigir operativos que restablezcan la calma en la Central de Abastos y sus alrededores.
CONCLUYE CONVENIO
Además, los comerciantes revelaron que concluyó el convenio que mantenían con la Secretaría de Se-
Los corredores gastronómicos de las colonias Huexotitla y La Paz, así como los ubicados en la calzada Zavaleta y avenida Juárez, están obsoletos, reconoció Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Puebla.
En entrevista con 24 HORAS , explicó que los tres primeros son foco rojo por la inseguridad, mientras que la avenida Juárez cambió su giro de restaurantes a bares, cantinas y antros nocturnos, lo que ahuyenta a los comensales.
Azomoza Alacio puntualizó que en Huexotitla y La Paz se ha registrado el robo de autopartes, mientras que en Zavaleta, vialidad compartida por Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, también aumentó la incidencia delictiva.
“Hay muchos temas de inseguridad como algunos asaltos que ha habido en estos y al ser una avenida
ANUNCIO. Los comerciantes amagan con manifestarse el próximo miércoles 15 de enero para exigir operativos que restablezcan la calma, en la zona norte de la capital poblana.
Ordenamiento comercial en el CH, avanza, reporta Segom
LÍDER DE COMERCIANTES
De la Central de Abastos Hacemos un llamado al señor gobernador para que pueda atendernos y se establezcan las medidas necesarias que brinden certeza en materia de seguridad”
guridad Ciudadana (SSC) municipal, para la realización de patrullajes en la zona norte de la capital.
En este sentido, explicaron que las seis motopatrullas de la marca BMW que los locatarios del inmueble facilitaron, nunca fueron usadas por los agentes de la corporación.
En respuesta, el titular de la SCC, Fernando Rosales Solís, afirmó que los uniformados realizan recorridos permanentes para garantizar la seguridad.
Rosales Solís reconoció que el delito que más afecta a los locatarios es el robo de vehículos particulares y
donde convergen varios municipios se ha convertido en un foco rojo. Zavaleta es un tema donde tenemos que poner más atención en el tema de la seguridad”, resaltó Azomoza Alacio durante la entrevista. El presidente de Canirac reconoció que los consumidores prefieren otras opciones frente al temor de algún robo, mientras que en restaurantes del Centro Histórico la presencia de ambulantes en los accesos de los establecimientos, desalienta la llegada de más comensales.
Azomoza Alacio explicó que, tras la pandemia de Covid-19, sus agremiados estabilizaron sus ventas, sin embargo, deben lidiar con el incremento en el precio de los insumos,
de transporte de carga, que ya están siendo atendidos por las instancias correspondientes.
“Hemos estado trabajando constantemente con la Fiscalía General del Estado y los órdenes de Gobierno, por lo que ha habido una disminución de estos delitos considerable”, afirmó el funcionario municipal.
Todo se ha incrementado, el costo social, los salarios, las vacaciones, el aguinaldo, todos los insumos, que han tenido una variación de precios y también las rentas”
CARLOS
AZOMOZA ALACIO Presidente de la Canirac
lo que merma sus ganancias. “La realidad es que sí, ya vendemos lo mismo que vendíamos un poquito antes de la pandemia del 2020, pero el tema es que todo se ha incrementado, el costo social, los salarios, las vacaciones, el aguinaldo,
ASESINATO
Este sábado, una locataria de 53 años fue asesinada a balazos frente a su esposo e hija, durante un intento de asalto por parte de un grupo armado en la Vía Corta a Santa Ana.
Franco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación Municipal (Segom), confirmó que las agrupaciones de comercio popular del Centro Histórico (CH), cumplieron con los acuerdos de reordenamiento, previamente pactados con el ayuntamiento. El funcionario reconoció que los vendedores han demostrado su disposición para colaborar con las autoridades y cumplir los acuerdos establecidos, en sesiones de diálogo celebradas desde que inició la administración. “Hemos tenido buen diálogo con ellos, han acatado la indicación (…) Lo que hemos logrado es tener mesas de trabajo para generar acuerdos y se aplicará la ley en caso de desobedecerlos”, recalcó el secretario.
En este sentido, Rodríguez Álvarez afirmó que, con la finalidad de continuar con el reordenamiento, los horarios de operación y el tipo y origen de la mercancía que se vende, podrían experimentar algunos ajustes.
Señaló que las negociaciones con los ambulantes se mantienen intactas y permanentes, lo que ha permitido conocer no solamente las necesidades principales de la ciudad, sino también las del comercio popular.
Sin embargo, Rodríguez Álvarez afirmó que la Secretaría de Gobernación priorizará los ingresos económicos de otros sectores del CH, pues “hay que entender que el patrimonio cultural se tiene que respetar y que muchísima gente vive gracias al giro turístico en el primer cuadro”. / MARIANA VALENZUELA
todos los insumos que han tenido una variación considerable de precios y también las rentas, cuando nosotros no podemos incrementar
los precios de la carta porque nos quedaríamos sin clientes”, argumentó el empresario restaurantero. / NORMA HERRERA
Protección Civil. Equipos de rescate los encontraron en una comunidad de Tlachichuca
FERNANDA ROCHA
Después de horas de búsqueda, fueron localizados Eduardo Conde y Lorenzo Tenle, alpinistas reportados como extraviados en el volcán Citlaltépetl, conocido como Pico de Orizaba.
Este lunes, la Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó que los hombres fueron reportados a salvo en la comunidad de Máquina Vieja, en el municipio de Tlachichuca.
Según la versión de Eduardo y Lorenzo, de 34 y 56 años, respectivamente, subieron al coloso el pasado sábado 11 de enero en una peregrinación alpina y contactaron a sus familiares por última vez cerca de las 6 de la tarde, cuando sus teléfonos se quedaron sin batería.
Al perder comunicación, la familia solicitó apoyo a las autoridades estatales, por lo que se activaron los grupos de búsqueda con base en Ciudad Serdán, en una acción encabezada por Protección Civil Municipal y el Club Alpino Guadalupe. Elementos de ambas instancias realizaron búsqueda a pie desde las 00:00 horas de este lunes, comenzando por la zona suroccidente del volcán, correspondiente al municipio de Chalchicomula de Sesma, así como por la zona sur, en el municipio de Atzitzintla. Los hombres fueron localizados a salvo en la comunidad de Máquina Vieja en el municipio de Tlachichuca, lugar del que fueron trasladados a su lugar de origen.
Cabe señalar que en la entidad, el Pico de Orizaba, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Malinche son las montañas preferidas por los alpinistas que buscan alcanzar las cimas más altas, a veces ignorando
las medidas de seguridad, así como los avisos de las autoridades, por exceso de confianza.
TRAGEDIAS EN LAS MONTAÑAS
Durante 2023, cuatro alpinistas murieron al caer por la cara sur del Citlaltépetl, en el municipio de Atzitzintla. En esa ocasión, dos personas fueron identificadas como originarios de Veracruz, otro de Orizaba y una más de Chalchicomula de Sesma. Otro de los casos más sonados de ese año fue la búsqueda de un hombre de 31 años que sufrió un accidente en la Base del Glaciar del Pico, quien fue rescatado por el grupo de Búsqueda y Rescate en Áreas Montañosas de la Cruz Roja Puebla.
Además, en febrero de 2024, un grupo de 12 alpinistas oriundos de Guadalajara, Jalisco, ascendió al volcán pero, por las condiciones provocadas por un frente frío, solamente uno de ellos alcanzó el refugio para
iniciar la búsqueda de sus compañeros, quienes fueron localizados heridos y con síntomas de hipotermia y deshidratación. Dos de ellos fallecieron, entre ellos el guía del grupo. Para ascender a las montañas de la entidad, Protección Civil y la Comi-
LABORES. Elementos de Protección Civil de Ciudad Serdán y el Club Alpino Guadalupe iniciaron la búsqueda en las primeras horas del lunes.
sión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas recomiendan el uso de tres capas de ropa, rompevientos, guantes, lentes de sol, crema de protección solar, protección para la cabeza, botas térmicas e impermeables con suela antiderrapante.
La Secretaría de Salud estatal confirmó el fallecimiento de un paciente ingresado en el Hospital General de Cholula con diagnóstico de infección por Metapneumovirus Humano (HMVP). No obstante, la dependencia se encuentra a la espera de la confirmación del IMSS-Bienestar federal para determinar si el virus fue la causa principal de la muerte, ya que presentaba múltiples comorbilidades.
El masculino de 53 años que ingresó al Hospital de Cholula, padecía síndrome metabólico, obesidad grado dos, hipercolesterolemia, hiperuricemia y un probable caso de apnea obstructiva del sueño, lo que complicó su estado.
“Los Servicios de Salud del Estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar Puebla, continúan en espera de los resultados oficiales que esclarezcan las causas del deceso”, se destaca en un boletín de prensa.
Mientras tanto, las cuatro personas que convivían con el paciente se reportan en buen estado de salud y no presentan síntomas de enfermedades respiratorias, añadió el Gobierno estatal.
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que el Metapneumovirus Humano no es un agente patógeno nuevo y el incremento de infecciones es común a finales de la temporada invernal y principios de primavera, por lo que no representa un riesgo de pandemia.
Abrirán refugios para víctimas
El Gobierno estatal anunció la creación de las Casas Violeta, un nuevo programa que beneficiará a mujeres, adultos mayores y hombres víctimas de violencia en los 217 municipios de la entidad.
Se trata de inmuebles equipados con todos los elementos para cubrir las necesidades de personas afectadas por actos violentos, en cualquier ámbito de su vida cotidiana.
Para su instalación, cada municipio de la entidad donará un predio para que la administración estatal construya los refugios. El plan comprende que antes del 15 de marzo se inauguren al menos 15 centros en el mismo número de poblaciones. Además, se plantea que otro grupo de al menos 26 albergues se edifique y arranque operación antes de
que termine el año, hasta lograr la apertura de 41 inmuebles.
El proyecto contempla la edificación de al menos una casa en las 27 regiones del estado, donde se ubican municipios como Chiautla, Tepexi de Rodríguez, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros y Tehuacán, entre otros.
Entre los servicios que brindarán los albergues están la atención médica y psicológica, hogar temporal y asesorías para reintegrar a las víctimas en una actividad económica y laboral. Además, contarán con servicio médico forense, áreas de seguridad y periciales, con el fin de acercar la justicia a mujeres, niñas y niños, hombres, adultos mayores, personas de la comunidad LGBT y de origen indígena que padecen violencia.
Durante la presentación del programa, el gobernador Alejandro Armenta Mier, reiteró que su administración acercará la procuración de justicia a los poblanos que así lo requieran.
En tanto, la fiscal general del esta-
do, Idamis Pastor Betancourt, indicó que el programa dará respuesta a las exigencias de todos aquellos que han sido afectados por actos delictivos y que exigen respuestas sensibles y eficientes de las autoridades.
/ NORMA HERRERA
El funcionario estatal recomendó a la población el mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, estornudar cubriéndose con el ángulo del codo, usar gel antibacterial y evitar el contacto cercano con personas infectadas.
Estas acciones son clave para prevenir enfermedades respiratorias, incluido el HMVP, afirmó Olivier Pacheco, al reiterar el compromiso de la administración que encabeza Alejandro Armenta con la salud pública. / 24HORASPUEBLA
¿QUÉ ES EL HMVP?
Puede provocar padecimientos respiratorios de gravedad en niños y adultos mayores. Es una de las causas de enfermedad aguda en menores de Estados Unidos. Se reportó un brote en China causado por la saturación en hospitales.
Protección. No obstante, aumentó el valor de las mercancías sustraídas en establecimientos
FERNANDA ROCHA
El año pasado fueron desarticuladas cinco bandas de farderos en el estado, como resultado de la colaboración entre la empresa ALTO México, líder en protección de activos, y las autoridades estatales, como parte de una estrategia de seguridad en tiendas de autoservicio que contribuyó a disminuir 21 por ciento este delito, según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE). Solamente en 2023 se presentaron 4 mil 379 denuncias contra ladrones en tiendas minoristas, mientras que, en 2024, la cifra bajó a 3 mil 421 casos, es decir, 958 reportes menos en un año, reportó la FGE.
“Sin embargo, en comercios se detectó la presencia de bandas de farderos que se llevaban productos y el valor de lo robado aumentó, al igual que la incidencia de delitos específicos como el robo con violencia”, comentó Armando Reyes, subdirector legal de ALTO México.
El vocero señaló que los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Cuautlancingo concentran la mayor operación de dichos grupos dedicados a la sustracción de productos electrónicos, juguetes, prendas de vestir, así como la presentación de solicitudes de crédito con documentación falsa.
“Emplean diversas estrategias como esconder mercancía entre sus prendas de vestir, bolsas o mochilas; generan disturbios o situaciones de violencia como distrac-
El ayuntamiento de Coronango solicitó que la Secretaría de Seguridad Pública municipal sea encabezada por un mando emanado de la Secretaría de Marina, reveló el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, quien explicó que más municipios ya solicitaron sumarse a la estrategia de seguridad.
Lo anterior, tras los homicidios de dos policías que perdieron la vida en cumplimiento de su deber en el último mes y tras la carta pública de los agentes municipales, que solicitaron la llegada de un marino a la corporación.
“Al ver resultados de esta operación, de este proyecto de inteligencia, los presidentes municipales han solicitado más mandos, como es el caso de Coronango, donde lamentablemente cayeron dos policías. Ahí, el alcalde está solicitando un mando militar para que se haga cargo de la seguridad del municipio”, dijo Pala Aguilar.
El secretario precisó que suman
Las empresas especializadas en protección de activos recomiendan la revisión constante de mercancías y el fortalecimiento de los procesos de vigilancia para evitar que los
tores”, destacó el portavoz. Además, hizo un llamado a los encargados de los establecimientos a revisar constantemente la mercancía y sus procesos de seguridad, capacitar a los colaboradores para detener o disuadir a los delincuentes y, en caso de ser víctima de robo, presentar su denuncia ante las autoridades judiciales.
En 2024, se logró desmantelar a cinco bandas autodenominadas
Pantallas, Los Mazos, Los Falsos, Los de Jalisco y Los Conchos, identificadas por su modus operandi y su vinculación con casos de fraude. Armando Reyes recordó que el 2 de febrero de 2024 se logró la desintegración de un grupo delictivo con-
28 municipios que incorporaron a un marino en tareas de seguridad pública, entre ellos Cuautlancingo, Amozoc de Mota, Tecamachalco, Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Ajalpan, Acatzingo, Tecali de Herrera, Chiautla de Tapia, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Acatlán de Osorio, Libres, Cuapiaxtla de Madero y Venustiano Carranza. Además, Xicotepec, San Pedro Cholula, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Chignahuapan, Huauchinango, Zacatlán, Huejotzingo, entre otros, por lo que esperan que más demarcaciones se sumen al plan del gobernador, Alejandro Armenta Mier. Durante una conferencia de prensa
No es un tema ni de ocurrencias ni un asunto aislado, estamos haciendo análisis objetivo y científico de la conducta delictiva y de quienes están realizando este tipo de delitos”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador del estado
este lunes, el mandatario estatal puntualizó que existe coordinación con los tres órdenes de gobierno, lo que facilita el actuar de las fuerzas policiacas.
“Tenemos el respaldo pleno de la Secretaría de la Defensa Nacional y estamos trabajando en todo el esta-
sus establecimientos.
formado por ocho personas y que, tan sólo en 2022, perpetró diversos robos con violencia, mediante los cuales sus integrantes sustrajeron mercancía valuada en más de 976 mil pesos.
“El equipo legal de ALTO México intervino a petición del establecimiento afectado, pero nuestro tra-
bajo fue en conjunto con las autoridades estatales, así se logró la identificación y detención de los ocho integrantes, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de robo con violencia”, comentó. Como resultado del proceso legal, se logró una sentencia de cinco años de prisión para cada integrante, así como el pago de 320 mil pesos como reparación del daño moral a las víctimas.
do, tenemos muy claro el mapa de calor delincuencial y la Fiscalía, el Poder Judicial nos reunimos todos los días y vamos atendiendo. No es un tema ni de ocurrencias ni es un asunto aislado, estamos haciendo un análisis objetivo y científico de la conducta delictiva y de quienes están realizando este tipo de delitos”, subrayó el gobernador del estado. Armenta Mier afirmó que también están tomando en cuenta la opinión de los empresarios para mejorar la vigilancia, mientras se fortalecen distintas áreas como la Policía Estatal Cibernética en tareas de inteligencia y nuevas tecnologías.
/ NORMA HERRERA
El Gobierno estatal inició el curso “Intervención Integral en casos de Linchamiento: Promoviendo Justicia y Convivencia Social”, dirigido a policías estatales, para continuar con su profesionalización. En representación del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, contralmirante Andrés Galeana Abarca, resaltó que mediante este curso la Policía Estatal abordará las estrategias para disminuir los casos de ajusticiamiento contra presuntos delincuentes.
Entre los puntos a tratar en el curso se encuentra la prevención e identificación de las causas subyacentes, intervención inmediata con herramientas para responder a situaciones de riesgo, así como la reparación y reconstrucción del tejido social. Durante esta capacitación, expertos y expertas en materia de seguridad pública, derechos humanos y mediación de conflictos compartirán experiencias y analizarán estrategias. Además, mediante actividades teóricas y prácticas, las fuerzas estatales de seguridad realizarán simulaciones y análisis de casos reales.
En el curso teórico-práctico participarán 2 mil 500 elementos adscritos a la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Custodio y Policía Estatal Bomberos, así como la Policía Estatal Turística, Policía Estatal Cibernética y personal de Inteligencia. En un comunicado de prensa, el Gobierno que encabeza Alejandro Armenta refrendó el compromiso de seguir capacitando y dotando de mejores herramientas a las corporaciones policiales, bajo la directriz de la Estrategia Nacional de Seguridad, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. / 24HORASPUEBLA
MÉDICOS ESPECIALISTAS
Cuidado. El nutriólogo, Homero Santiago, alertó que para bajar de pesos es conveniente hacer un régimen alimenticio y no restringir las comidas porque dañan la salud ANGEL
A punto de acabar la primera quincena del 2025 y miles de capitalinos buscan de todas formas cumplir sus propósitos como bajar de peso y ejercitarse; sin embargo, expertos piden crear planes adecuados para evitar problemas de salud.
Perder peso, uno de los propósitos de año más socorridos, pero con implicaciones metabólicas adversas para el organismo; expertos recomiendan la asesoría de nutriólogos para trazar un régimen alimenticio adecuado.
El nutriólogo y bariatra, David Santiago Muñoz, explicó en entrevista para 24 HORAS que cualquier plan de alimentación debe de tener como propósito el bienestar; sin embargo, alertó que actualmente se ha desviado mucho la meta debido a que las personas anteponen la estética a la salud y eso deriva en diversos problemas.
Con motivo de los propósitos de Año Nuevo, las solicitudes de servicios de nutriología aumentan en un 80 por ciento, pues debido a la idea de un nuevo ciclo y la presión social las personas buscan perder peso a la brevedad.
“Lo primero que tiene que hacer una persona es que si va a hacer un plan de alimentación tiene que ser por bienestar integral, que como consecuencia puede dar el beneficio estético, pero no al revés”, explicó.
‘Promociones
Con ofertas como 2x1 o inscripción sin pago de anualidad, los gimnasios en la capital retoman sus actividades con gran concurrencia, gracias a los propósitos de Año Nuevo de la gente que busca mejorar su composición corporal, aseguró el instructor certificado, Jair Barrales.
“Yo llevo trabajando en gimnasios desde hace como cuatro años. Ahorita la gente empieza a venir, porque es el propósito de todo el mundo. Los meses de enero, febrero y marzo son los meses más fuertes”, dijo. En entrevista con 24 HORAS, el entrenador de Fisicoculturismo y Fitness explicó que tras las celebraciones y cenas en la temporada decembrina, una gran cantidad de gente vuelve a ingresar a los gimnasios, una parte de ellos usuariosquedejarondeir“yotrotantodenueva gente, que es su propósito de Año Nuevo”.
“A la gente a la vez a principio de año, mediados, y ya rumbo a finales de año otra vez empieza a bajar. Eso siempre es así, a principios de año, se atascan”, mencionó.
Para hacer más atractiva la inscripción a los clientes y recuperar sus ingresos de la época de fin de año, gimnasios en la capital ofrecen descuentos y promociones para todo tipo de clientes.
“Desde que acaba el año empiezan a soltar promociones porque deja de ir la gente y el gimnasio se pierde, porque no es el mismo ingreso”, estableció.
Conforme avanzan las semanas y meses las personas abandonan estos planes de alimentación debido a que vuelven a su estilo de vida, donde no hay presión social”
DAVID SANTIAGO MUÑOZ Nutriólogo Bariatra
El nutriólogo señaló que existen factores que derivan en la búsqueda y manejo inadecuado de las llamadas “dietas” para bajar de peso, como el Condicionamiento Hipnótico
Social, que es aquello que la gente cree, pero es malo porque limitan alimentos.
Subrayó que “bajar de peso” es un concepto ambiguo que promueve el maltrato
FERVOR. Los centros de actividades Fitness duplican el número de clientes en los primeros meses del año, dijo el entrenador Jair Barrales.
HECHOS Y SUSURROS
ESUGERENCIAS. Los nutriólogos y la Sedema piden a la población cuidar su alimentación y hacer ejercicio siempre.
metabólico debido a la pérdida de líquidos y músculo.
Santiago Muñoz explicó que al iniciar un plan alimentario lo fundamental es cuidar la calidad del tono muscular, pues la clave para que una persona reduzca su grasa corporal es la calidad de su tejido magro, lo que se logra a través de la integración de diferentes grupos de alimentos que tengan micronutrientes y macronutrientes y no bajo la restricción.
Un buen plan de alimentación, aclaró, se basa en seis parámetros que son: Cantidad suficiente de alimento y que no haya supresión que deriva en descompensación por líquidos y de músculo; incluir variedad de grupos de alimentos; frecuencia de ingesta alimentaria y no pasar más de 4 horas sin probar alimentos; correcta masticación; hidratación adecuada; y un descanso reparador.
300
100
En su experiencia, como entrenador Fitness, explicó que el principal objetivo de los nuevos clientes es bajar de peso o quemar las calorías que ganó en las celebraciones.
“Mucha gente que va a inicio de año es gente que jamás ha pisado un gimnasio o que tiene muy poco conocimiento de
y hasta 750 pesos son las mensualidades en los gimnasios de la Ciudad de México, de acuerdo a la Profeco
días es el tiempo que duran, por lo regular, las personas que se inscriben en los lugares Fitness
esto, la mayoría, su objetivo es bajar de peso, del 80 por ciento de la gente que entra”, dijo.
Sin embargo, desisten de su objetivos y abandonan el gimnasio, pues muchos de ellos esperan ver cambios radicales en cuestión de semanas. / RODRIGO CEREZO
lola-colin@hotmail.com // @rf59
l orden mundial ha dado un vuelco. En Venezuela, Nicolás Maduro se autoproclamó Presidente sin poder validar que él hubiera ganado la elección 2024. La militarización de ese país y el espacio aéreo cerrado, impidió el regreso a Caracas de Edmundo González, quien sí cuenta con las actas que confirman que él ganó la elección presidencial en Venezuela.
A pesar del aislamiento en el que quedó Maduro; reestructura con Cuba y Nicaragua la defensa al derecho a la Paz y asegura que tomará las armas de ser necesario.
Pero, nuestro vecino país del norte, está a seis días de que asuma la Presidencia de los Estados Unidos de América, Donald Trump. El 20 de enero, llegará a la Casa Blanca, en un segundo mandato, como el líder más poderoso, pero con la condena en el caso Stormy Daniels, que lo condena como autor de 34 delitos y lo ubica como un convicto a la cabeza de los estadounidenses.
El tema de las drogas es la principal demanda de Trump y ha declarado que los narcotraficantes serán señalados terroristas y en el tema migratorio ya anunció la deportación masiva y la amenaza de imponer aranceles provoca incertidumbre en la economía mexicana.
Con Trump a partir del 20 de enero la realidad de México se complica.
SUSURROS
1. Pemex Exploración y Producción sigue sin publicar el esquema de los nuevos modelos de producción mixta, en los que colaborará la iniciativa privada. Mientras tanto la caída en la producción se sigue profundizando. Se estima que al cierre del 2024 la producción que depende de Pemex y es exclusivamente de crudo, caiga por debajo de los 1.3 millones de barriles diarios.
2. Entre los mexicanos que participarán en el Foro de Davos, está René Saúl de Kapital Bank. Asistirá como el único representante de la comunidad de innovadores, incluidos líderes de empresas unicornio y pioneros tecnológicos. El tema central del Foro Económico Mundial 2025, que inicia la próxima semana, es la colaboración en la era inteligente.
3. El Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), lanzado en 1999 como el primer referente global de sostenibilidad, ha incluido a FEMSA en su edición 2024, lo que marca un hito destacado para las empresas mexicanas en el escenario global. Esta compañía demuestra que los factores ESG no son solo una tendencia, sino un imperativo estratégico. Ubicarse entre el 10% superior del S&P Índice Global Broad Market resalta cómo la sostenibilidad puede traducirse en valor empresarial. Por primera vez en este índice global, FEMSA reafirma su compromiso con prácticas responsables. Así, adoptar estándares posiciona mejor a las empresas en mercados emergentes como América Latina y establece un modelo a seguir.
4. La Suprema Corte de Justicia le negó al Servicio de Administración Tributaria el amparo en contra de la resolución que dio un juez federal de Tamaulipas en la que declaró como ilegal el procedimiento de detención del barco de dragado Zheng He en el puerto de Tampico en noviembre de 2023. En paralelo se sigue un arbitraje internacional que interpuso Luxemburgo en contra de México por el mismo motivo.
Rescatan a dos en Pico de Orizaba
Localizaron con vida a los dos alpinistas desaparecidos en el Pico de Orizaba, en la localidad de Máquina Vieja, perteneciente al municipio de Tlachichuca, Puebla, informó Protección Civil del municipio de Chalchicomula de Sesma.
Eduardo Conde y Lorenzo Tentle fueron encontrados alrededor de las 8:30 horas de ayer. / 24 HORAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó haber dado el aval para que Gerardo Vázquez Alatriste, delegado de la Fiscalía General de la República, en Guanajuato, ocupe la dependencia homóloga en el estado.
Durante la conferencia mañanera señaló:
“Le corresponde el nombramiento al congreso estatal, podemos dar orientaciones generales (de) que sea una persona honesta, comprometida con el estado (y) que haya mostrado que ha dado resultados, entonces no hemos dado aval a nadie”.
Comentó que el nombramiento debe ser aprobado por mayoría calificada la cual no alcanza ningún partido político, por lo que el nuevo fiscal deberá tener el apoyo de diferentes fuerzas políticas.
FALTA DE COORDINACIÓN
Respecto al incremento de inseguridad en Nuevo León, señaló que hace falta coordinación con la fiscalía estatal y el Gobierno de Samuel García Sepúlveda.
Bajo ese marco, aseguró que desde su administración se trabaja en una estrategia de combate a la delincuencia de cuatro ejes y recordó que uno de ellos es la coordinación con todas las instituciones públicas.
Recomendó al Gobierno local dejar las diferencias para, “poner la seguridad de Nuevo León al frente y coordinarse; atender desde la fiscalía estatal las carpetas de investigación”. / ARMANDO YEFERSON
El domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, se celebraron los primeros 100 días del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo; miles y miles de entusiastas y felices ciudadanos asistieron al magno evento voluntariamente (eso sí, pasaron lista por aquello de las dudas) para escuchar con toda atención los enormes logros que el segundo piso de la Cuarta Transformación ha logrado durante este tiempo. Toda una fiesta popular. Pero, sin ánimo de parecer aguafiestas, me gustaría preguntarle al organizador del jolgorio, don
ADMINISTRACIÓN DE MARGARITA GONZÁLEZ UBICA ANOMALÍAS
Cargo. Son 17 secretarías donde se detectaron las irregularidades; actualmente, el exfutbolista es diputado federal
El Gobierno de Morelos presentó ayer un primer bloque de denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción para esclarecer presuntos desvíos durante la administración del exmandatario, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por un monto estimado en 40 millones de pesos. Las cuatro primeras querellas, recibidas por el fiscal Juan Salazar Núñez, fueron interpuestas por el consejero jurídico, Édgar Maldonado Ceballos, y los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, y de Desarrollo Sustentable, Alán Dupré Ramírez. Por la mañana, en conferencia de prensa, el consejero jurídico indicó que los señalamientos incluyen anomalías detectadas en
Aquí no hay espacio para improvisaciones, ni para excusas. Tampoco hay espacio para los actos de corrupción”
MARGARITA
GONZÁLEZ
SARAVIA
Gobernadora de Morelos
dependencias clave como las secretarías de Desarrollo, Infraestructura, Economía y Trabajo.
Detalló que entre las presuntas irregularidades se encuentran el detrimento al erario por 19 millones de pesos por la contratación de un artista a través del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq); las indemnizaciones pagadas fuera de los montos que señala las reglas de este orga-
transformó en una pesadilla para cientos de miles de mexicanos que siguen peregrinando de clínica en clínica buscando alguna atención mínima y medicinas.
nismo y el desvío de 11.6 millones relacionados con la rehabilitación del mercado “Adolfo López Mateos”.
En total son 17 secretarías de Morelos donde se detectaron los presuntos desvíos por lo que hay actualmente se tienen 24 expedientes abiertos.
IDENTIFICAN IRREGULARIDADES
Por su parte, Alejandra Pani Barragán, contralora estatal, dio a conocer que tras el proceso de entrega-recepción que se realizó durante el cambio de administración, se identificaron irregularidades en la administración pública central y organismos descentralizados.
Mientras que en la paraestatal hay 20 expedientes en integración de organismos como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Servicios de Salud de Morelos (SSM) y Comisión Estatal del Agua (Ceagua), además del fideicomiso Turismo Morelos (Fitur) y el Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi).
Actualmente, el exfutbolista americanista es diputado federal e integrante de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la Cámara de Diputados en San Lázaro. / 24 HORAS
el aeropuerto de la CDMX se cae a pedazos. Que siga la fiesta. En la economía, las cosas nomás no cuadran; el déficit de las finanzas públicas está en las peores cifras de los últimos 20 años. Bajan los ingresos, pero se aumenta el gasto social en detrimento de la inversión en infraestructura. El peso se proyecta a 18.50 por dólar (hoy está en $20.70). Nadie entendió cómo se asignó el presupuesto del año próximo. Nunca como ahora, el Gobierno depende de la IP para las inversiones que se requieren en todos los rubros de la economía, pero al mismo tiempo hace todas las reformas posibles que impiden la certeza jurídica que requieren los inversionistas. ¿Están las cosas como para festejar? Lo dudo. Y falta lo mejor de la celebración: la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. ¿Qué habrán festejado el domingo los migrantes mexicanos que están a punto de ser expulsados de EU y regresarán a la total incertidumbre en su país? Quedan 2 mil 90 días para seguir festejando. ¡Gulp! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Eruviel Ávila, ¿como qué estamos celebrando? En materia de seguridad pública creo que deberíamos preguntarles a los habitantes de Sinaloa, concretamente a los de Culiacán, Sinaloa, si ellos también piensan si hay algo que festejar; durante estos 100 días han vivido aterrorizados ante los mayores ataques del crimen organizado que se tenga memoria en el estado. El que seguro que está celebrando es el gobernador Rubén Rocha; celebra que no lo han corrido. En el mismo sentido. ¿Qué estarán festejando los tabasqueños? El otrora edén se ha convertido en un verdadero infierno. Antes “sólo” los asolaban la miseria y las inundaciones, ahora en la tierra del prócer de Macuspana reina, además, el miedo y la inseguridad. Un día sí y otro también se suceden masacres en Villahermosa sin que nadie pueda poner alto a la delincuencia. Después de seis años, nos quedamos esperando ser el mejor sistema de salud del mundo, el sueño de ser “como” daneses: bien alimentados, sanos y con los mejores hospitales del mundo se
Nos acabamos de enterar que la compra de medicamentos del presente año aún no se ha llevado a cabo, pero que no hay nada de qué preocuparse, ¡este año los medicamentos están garantizados! Por tanto, ya podemos festejar pues efectivamente los medicamentos están garantizados: sí, en las farmacias del Dr. Simi Durante su campaña CSP nos prometió que las gasolinas no subirían de precio y que la refinería Dos Bocas nos dejaría con la boca abierta. Pues resulta que en estos 100 gloriosos días la gasolina ha alcanzado los precios más altos de nuestra historia, y de Dos Bocas ni quien abra la boca en la 4T. De Pemex mejor ni hablamos. Ruina absoluta. En estos 100 días de ensueño, nos enteramos que la línea área del Gobierno, Mexicana, con apenas un año de operación, ha cancelado más de la mitad de sus rutas, y que está en quiebra técnica.
Con sus dos únicos aviones, parece casi una broma macabra, se lleva “entre las alas” al AIFA, que seguirá desierto de pasajeros mientras que
Récord. Desde 1917, el artículo de la Constitución más reformado es el 73, que regula las actividades de diputados y senadores
ÁNGEL CABRERA
EL
Cada vez vemos más reformas al artículo 73 para otorgarle más facultades al Legislativo, eso es inconcebible porque en ninguna Constitución del mundo el legislador tiene tantas facultades como lo tienen en la Constitución mexicana”
BERNARDINO
ESPARZA
Especialista en constitucionalismo
Desde 1917, la Constitución Mexicana lleva 822 reformas a lo largo de su historia, y el récord con más modificaciones lo tiene el Artículo 73, que regula las actividades de los legisladores, irónicamente, los encargados de realizar cambios en la Carta Magna, lo que para especialistas representa un “exceso” para dar más atribuciones a diputados y senadores. El experto constitucionalista Bernardino Esparza explicó, en entrevista con 24 HORAS, que la Constitución es una de las que más modificaciones ha tenido en el mundo y, en algunos casos, los legisladores se han excedido en aumentar sus facultades. Con 88 reformas desde 1917, el artículo 73 es el más modificado y regula las atribuciones del Poder Legislativo, por lo que el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle señaló que es un indicativo de que los diputados y senadores han abusado para otorgarse mayor poder. “Pareciera que el legislador constantemente quiere estar dándole más facultades al diputado y al senador, siempre con el interés de darle un mayor poder al Legislativo, pero, a pesar de que tiene muchas atribuciones, hay leyes que están muy mal hechas, las hacen al vapor”, aseveró.
Para el constitucionalista se trata de “un exceso y hace que se enrarezca la labor legislativa, porque también tienen leyes secundarias y reglamentos que regulan sus funciones”.
El artículo 123, que regula el trabajo, ostenta el segundo lugar, con 32 reformas, lo que se explica con la evolución de los salarios mínimos, los horarios laborales, vacaciones y en general cambios a los derechos laborales que se han ampliado a través de la Carta Magna.
REFORMADORES
Por periodo presidencial, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se cambiaron 156 artículos de la Constitución, algunos con
Peña
se alza como el Presidente con más artículos reformados durante su mandato, con 156.
Le sigue su antecesor, Felipe Calderón, pues durante su sexenio se realizaron 110 modificaciones a la Constitución.
Manuel López Obrador, pese a revertir cambios realizados por su predecesores, solo vio 96 reformas.
Bautizaron barco por reformas de Peña Nieto
El buque más avanzado de la flota de la Marina, el Armada de la República Mexicana (ARM) Benito Juárez tiene una relación con la cantidad de reformas a la Constitución realizadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, que alcanzaron las 156. Y es que en el momento de su botadura, en noviembre de 2018, poco antes de que concluyera el sexenio de Peña Nieto, fue nombrado como el ARM Reformador. Sin embargo, con la victoria de Andrés Manuel López Obrador y el cambio de régimen que sobrevino, el flamante nuevo buque de la Marina, una Patrulla Oceánica
hasta dos reformas entre 2013 y 2018, lo que lo convierte en el Presidente con el récord de más modificaciones constitucionales.
El segundo lugar lo ocupa Felipe Calderón, con 110 artículos modificados, y Andrés Manuel López Obrador ostenta el tercer sitio, con 96 reformas durante el pasado sexenio. A su vez, en el sexenio de Ernesto Zedillo se
El gobierno de Hidalgo se enfrentará a una crisis social en la muy castigada ciudad de Tula, cuando el primer día de febrero, a 2 mil 812 trabajadores de la planta cementera de la Cruz Azul les suspendan sus pagos debido a un conflicto legal que lleva años sin resolverse. Los integrantes de los Consejos de Administración y de Vigilancia de la Cooperativa de la Cruz Azul, enviaron ayer una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador Julio Menchaca y otras autoridades locales, en la que comunicaban la decisión de dejar de pagar a ese número de trabajadores. “A partir del primero de febrero, la Coope-
rativa se verá en la necesidad de suspender el pago a 2 mil 812 trabajadores que no han podido acceder a sus centros de trabajo en la planta ubicada en la ciudad de Tula de Allende’’.
La Cooperativa cementera habría dispensado, en los últimos años, una cantidad superior a los 3,000 millones de pesos por concepto del pago ininterrumpido de su base trabajadora en Tula, luego de la toma ilegal de dicha unidad industrial por un grupo de personas afines al ex-directivo, prófugo de la justicia, Guillermo “Billy” Álvarez
Esta situación, además de provocar que los legítimos trabajadores no pudieran ingresar al inmueble, colocó a la empresa bajo una fuerte presión financiera y generó un sensible deterioro de la seguridad de la región.
La carta, firmada por firmada por todos los integrantes de los consejos de Administración y de Vigilancia, presididos respectivamente por Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez, acusa que “las órdenes de aprehensión, en contra de responsables del quebranto y mal manejo de
SÍMBOLOS. El ARM Benito Juárez, anteriormente llamado Reformador.
de Largo Alcance (Pola) disfrutó poco del nombre con el que fue bautizado. Esto debido a que, para marzo de 2020, por órdenes presidenciales el barco fue rebautizado como “Benito Juárez”, uno de los personajes preferidos por Andrés Manuel López Obrador y utilizado como símbolo de la Cuarta Transformación. / ARTURO RIVERA
reformaron 78 artículos y en el de Miguel de la Madrid fueron 66.
Al 31 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum acumula reformas a 35 artículos; sin embargo, las más trascendentales, que son los cambios al Poder Judicial, fueron una herencia del expresidente López Obrador.
En contraste, los mandatos de Emilio Portes Gil (1928-1930) y Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) fueron en los que menos se modificó la Constitución, con reformas a dos artículos en cada periodo presidencial.
Para el experto constitucionalista, cada Presidente ha tenido la tentación de cambiar la Carta Magna para adecuarla a su forma de Gobierno, pero en ningún caso se había trastocado su esencia, hasta que se aprobó la reforma judicial.
Dichos cambios, impulsados por López Obrador y vigentes desde el pasado 16 de septiembre, establecieron la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
Para Bernardino Esparza esas modificaciones rompen con la división de poderes, que es una de las cláusulas pétreas, la cual fue heredada desde la primera Constitución que tuvo México como una república independiente, en 1824.
Aunque todos los presidentes de la República han reformado la Carta Magna, ninguno se atrevió a trastocar sus cimientos hasta que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador impulsó las modificaciones a la forma de elegir a los juzgadores, lo que sienta un mal precedente para el futuro del texto constitucional, aseveró.
nuestra cooperativa, no han sido ejecutadas por la falta de colaboración del estado de Hidalgo para recuperar la legalidad, lo que provoca el alargamiento del conflicto y la imposibilidad de que se siga pagando indebidamente a quienes no laboran’’.
Si ya de por sí, los habitantes de esa ciudad no están nada contentos luego de que hace unos años el Gobierno federal decidiera inundarlos, el conflicto que se viene con esta determinación será épico.
•
Hablando de Tula, hace unos días la presidenta Sheinbaum se comprometió a sustituir por gas el combustóleo que utiliza la refinería de Tula, lo cual fue muy aplaudido. Nomás que pasados los días, hasta sus más cercanos colaboradores comenzaron a preguntarse de dónde saldrá el gas, si, primero, en el 70% del que se consume en el país es importado y además no hay gasoducto para Tula. Ni modo que Marcelo Ebrard vaya de nuevo a comprar pipas cuyo destino ahora pocos conocen (el de las pipas, no el de Ebrard).
Aplaudida y festejada como un logro más para la “clase trabajadora’’, la reforma constitucional al artículo 123 en materia de salarios mínimos profesionales está olvidado por ahí, en una caja de cartón de la Presidencia. En el periodo de sesiones anterior, se aprobó una modificación a los mínimos “profesionales’’, que solo beneficiaban a los policías, a los militares, a los maestros y a médicos y enfermeras.
La modificación establece que ninguno de los trabajadores arriba citados, pueden ganar menos de 16,000 pesos mensuales, lo que está muy bien.
Hubo dos “trampas’’: en el caso de los maestros, solo aplica para los de “jornada completa’’, que son los de secundaria y, segundo, lo más importante, no se calculó el impacto presupuestal de la medida.
Tan es así, que, pese a que la mayoría de los Congresos locales ya la avalaron, hace meses, no se ha hecho la declaración de constitucionalidad por lo tanto, no se puede aplicar. No money, pues.
TELÉFONO ROJO
JOSÉ
UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Parece, o es, una guerra intestina, Los duros del partido del gobierno están en movimiento, pero no de regeneración de la vida nacional, sino en resistencias y venganzas al interior.
Con actores como el presidente senatorial Gerardo Fernández Noroña, se oponen a las reformas en los términos planteados.
Primero se opusieron a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de reducir a la mitad los 628 legisladores, respectivamente a 250 diputados federales y 64 senadores.
No avanzó y hoy Claudia Sheinbaum la rebaja.
No desaparecerían todos los plurinominales, sino la mitad en ambos cuerpos colegiados para quedar en 375 diputados y 96 senadores.
Así quedarían a salvo las cuotas de las dirigencias partidas porque, como hemos visto a lo largo de la historia, sea priista, panista o morenista, esa élite vegeta con dinero público llamado prerrogativas y cargos para parientes, amantes, amigos y hasta perseguidos por la ley necesitados de fuero.
Y cero compromisos con los electores.
PARA MIS AMIGOS…
La embestida arrastra a víctimas morenistas.
Unas de larga militancia y otras de reciente u oportunista adhesión.
Las tribus morenas más radicales usan la iniciativa contra el nepotismo -nadie voltee a ver a Andrés Manuel López Beltrán en la cúpula de su partido ni a las hermanas Luisa María y Bertha María Alcalde en posiciones de privilegio- con dedicatoria.
Aquí lo dijimos una semana atrás: desde las presidencias del Senado y de Morena tienen por objetivo a Félix Salgado Macedonio, quien con encuestas y trabajo busca suceder a Evelyn Salgado
PAN: vamos a muerte por el Infonavit
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, advirtió que “se matará” en la defensa de los recursos de la subcuenta de los trabajadores, de cara a la reforma a la Ley del Infonavit y propuso bajar el precio de la gasolina.
“Estamos muy listos para las protestas sociales, con este y con cualquier otro tema que sea, cerramos Insurgentes en la defensa del Inai, nos vamos a matar, lo anticipo, por la defensa de los recursos de la gente del Infonavit. Nos vamos a matar”, aseveró en conferencia de prensa.
Además, llamó al Gobierno a disminuir el costo del Impuesto Especial a Producción y Servicios
También se han ensañado con morenistas de nueva afiliación, como se vio ayer tras el mensaje presidencial: en redes se habló de expriistas y expanistas cercanos al poder.
Dos casos: la priista Alejandra del Moral y la expanista Lili Campos, quien con su pésima actuación entregó Playa del Carmen a Morena y hoy es cobijada desde Palacio Nacional.
Merecido se lo tienen, dirán sus críticos, pero es la bienvenida a un canibalismo, porque los sienten advenedizos y sin méritos para aspirar a posiciones mayores.
DÍA DPARA MÉXICO
1.- En una semana comenzaremos a saber cómo viene la bomba expansiva Donald Trump
La primera pista tras su juramento la podremos ver en cobertura íntegra por TelevisaUnivision, prolongación de una cobertura iniciada en campaña de varias formas.
Entrevistas exclusivas a los candidatos, foros públicos, entre ellos sondeos con votantes latinos, análisis de contenidos a los cuales seguirá un monitoreo permanente al presidente 47 de Estados Unidos.
El llamado Inauguration Day se cubrirá con un numeroso equipo de periodistas bajo el título El Regreso de Donald Trump y presentará tomas del Capitolio, la Casa Blanca y, sorpresa, imágenes y reacciones en la frontera MéxicoEstados Unidos.
La pretensión es llegar a más de 600 millones de personas de habla hispana en todo el mundo.
Y 2.- A propósito de Evelyn Salgado, mientras en muchos lados hay persecución de periodistas desde el poder, la gobernadora de Guerrero toma un camino contrario.
En aras de impulsar la libertad de prensa, duplicó el Fondo de Apoyo a Periodistas y el director de Comunicación Social, René Posselt, y el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo, sortearon 10 motocicletas, 20 cámaras, 20 micrófonos, 25 estabilizadores y 25 computadoras.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEPOTISMO. Jorge Romero aseguró que no privilegiará a sus “cuates” en las nuevas designaciones.
(IEPS), para que los mexicanos paguen menos por la gasolina y que lleguen a la tarifa de 20 pesos por litro. Con respecto al nombramiento de los nuevos coordinadores parlamentarios en ambas cámaras, Romero adelantó que será a finales de este mes y aseguró que no privilegiará a sus “cuates y cuatas”.
Dijo que los líderes de sus bancadas serán aquellos que mejor transmitan y que tengan gobernabilidad. / KARINA AGUILAR
No es cierto eso. Amor y paz con el gran Adán; es un buen amigo y es un buen político, y para mí solo hay respeto para él”
RICARDO MONREAL
Diputado de Morena
trabajar con armonía y unidad.
Causa. El conflicto entre ambos líderes surgió luego de que el Senado tuviera un recorte en su presupuesto de 123.9 millones de pesos
KARINA AGUILAR
Tras cuestionar al coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, sobre el presunto pleito que sostuvo con su homólogo en el Senado, Adán Augusto López, aseguró que sólo tiene respeto para él.
Luego de que en diciembre pasado, López amenazó con revisar dos contratos millonarios que hizo la Cámara alta con particulares durante el liderazgo del hoy diputado Monreal. Entrevistado este lunes en San Lázaro sobre el altercado con su compañero de bancada que inició cuando le recortaron el presupuesto al Senado, Monreal Ávila aseguró que no existe conflicto alguno entre ellos.
“No es cierto eso. Amor y paz con el gran Adan; es un buen amigo y es un buen político, y para mí solo hay respeto para él” y refirió que Elpríncipede Maquiavelo, “es una
SUPREMA CORTE
Revisan reformas del viernes negro
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la revisión de las reformas que se aprobaron en el llamado “viernes negro” y declaró la validez de las primeras dos. Por siete votos contra tres, es decir, faltó un voto para declarar la invalidez, se avalaron los cambios la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, conocida como Ley Antifentanilo, así como las modificaciones a la Ley de Bienes Nacionales.
Al no alcanzarse los ocho votos para su invalidez, se produjo la desestimación. / ÁNGEL CABRERA
buena historia para leer todos los políticos”. Y reiteró que en el encuentro que sostuvieron ambos líderes parlamentarios, en el marco del informe por los 100 días de gobierno de la
A días de discutirse el proyecto a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Reginaldo Sandoval y el diputado morenista Pedro Haces celebraron la reforma profunda que se pretende realizar en el instituto.
Ante ello, Haces resaltó la necesidad de modernizar al Instituto, pues destacó que la última modificación que tuvo se realizó hace tres décadas.
“Se tiene que modernizar el Infonavit. Nosotros, como dirigentes obreros, celebramos que hoy se transparente el Infonavit, que las direcciones de los sectores desaparezcan. No es posible que hubo momentos que cobraban los directores sectoriales, tanto empresarial como obrero, 750 mil pesos de sueldo”, denunció. Además, destacó que en la administración del expresidente Andrés
EMPRESARIOS SE UNEN
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que el sector patronal está “totalmente alineados y de acuerdo con lo que dice la Presidenta, meterle todos los candados para el tema anticorrupción… para que no haya malas prácticas”. Ante su aprobación a la reforma al Infonavit refirió que el patrimonio de los trabajadores debe cuidarse.
/KARINA AGUILAR
Manuel López Obrador se logró a través del director anterior del Infonavit que estos sueldos exorbitantes bajarán “a 350 mil pesos, y hoy eso tenemos que acabarlo. Porque hay necesidades primarias y prioritarias como es que los trabajadores
presidenta Claudia Sheinbaum, hablaron de la agenda legislativa, “de ponernos de acuerdo y de que haya armonía y unidad para que el proceso de transformación continúe”. En diciembre pasado la Cámara Diputados, de mayoría morenista, impulsó un recorte al presupuesto 2025 para el Senado de 123.9 millones de pesos, lo que generó el reclamo del senador Adán Augusto López, anunciando la cancelación de contratos y el inicio de investigaciones de “negocios” de la pasada administración en la Cámara alta, encabezada por Ricardo Monreal. Ante ello, López Hernández informó que aplicaría una política de racionalidad que pasaba por la revisión de dos contratos millonarios en el Senado: uno por 60.5 millones de pesos, para la administración de los archivos por parte de la empresa Full Services de México, ya que tenía embodegados los papeles; el otro por 90.4 millones de pesos, para mantenimiento de elevadores por parte del Grupo PIASA. El conflicto llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum quien les pidió tener “cabeza fría”, mientras que Monreal retó a presentar las denuncias correspondientes.
METAS. El diputado Haces llamó a hacer una reforma a fondo, pues la última se realizó hace tres décadas.
no sigan pagando esos precios estratosféricos que solo benefician a unos cuantos, y que esos enjuagues históricos que han tenido el sector obrero y el sector empresarial para definir quiénes son los que tienen que construir las viviendas, hoy se va a acabar”, advirtió. De esa manera, celebró “a nombre de los trabajadores pertenecientes de los muchos sindicatos, pertenecientes a la central obrera que dirijo, que haya ese cambio”. / KARINA AGUILAR
Avance. Hay intención de extranjeras de traer 277 mil millones de dólares con el fenómeno del nearshoring, dice la mandataria al presentar su proyecto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el primer borrador del Plan México, que quiere impulsar al país y la región de Norteamérica para frenar las importaciones de China.
Ante las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles y a unos días de que asuma el poder en Estados Unidos, México lanzó su nueva estrategia económica que busca fortalecer la producción nacional y revitalizar varias industrias.
“Nuestro objetivo es reducir esas importaciones, que se produzca más en México, no solament e para nuestro mercado sino también para el mercado regional”, dijo Sheinbaum al lanzar el proyecto en el Museo de Antropología.
R espaldada por los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de Economía, Marcelo Ebrard y de todo el gabinete, se explicó que el déficit comercial de México con China ya supera los 80 mil millones de dólares.
Es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Presidenta de México
De acuerdo con Sheinbaum, el plan para reemplazar importaciones desde Asia prevé un aumento de la inversión pública y privada del actual 25% del PIB a 28% en 2030, y lograr que México se convierta en la décima economía mundial, subiendo del lugar 12 que ocupa actualmente.
“Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inver-
ANUNCIO. La mandataria reveló lo que llamó el primer borrador de su proyecto económico. EN DATOS...
El Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte de la estrategia de defensa para enfrentar los riesgos asociados a las amenazas de Trump, respecto a la implementación de aranceles por presuntamente servir de puente a exportaciones de China, pero también es una buena señal, apuntó Banamex... “Pero no vemos concordancia con la consolidación fiscal y no atiende problemas estructurales, por lo que no afecta nuestra perspectiva”. /24 HORAS
Este ambicioso proyecto, el Plan México, desarrollado en colaboración con el Gobierno y la Iniciativa Privada, representa una oportunidad histórica para transformar la economía del país y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, consideró la Concamin.
de las pymes tendrán mayor acceso a créditos para crecer
millones de empleos buscan generar con esta estrategia 30% 1.5
siones que quieren llegar a México”, aseguró Sheinbaum.
Subrayó que el T-MEC es uno de los mejores acuerdos comerciales en la historia y tenemos que fortalecerlo y fortalecer a Norteamérica.
“Es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”, destacó.
Se reconoció que gracias a la integración, México ha rebasado “por mucho” a China como el principal socio comercial de Washington, al tiempo que se mostró confiada en que el T-MEC se va a mantener vigente.
RETOS A SEGUIR...
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que hay 2 mil proyectos de intención de inversión en el país que en conjunto suman los 277 mil millones de dólares que podrían ingresar a México. Minutos después escribió en sus redes sociales que recibió a
La Central de Ciclo combinado en Salamanca se encuentra ya al 99.7% y tendrá una capacidad de 927.10 MW (megavatios) con tecnología de última generación, alta eficiencia y una reducción considerable en el impacto ambiental.
Se esperan beneficios para 1.9 millones de habitantes, equivalente a más de 500 mil hogares.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, realizó una visita técnica a la Central Ciclo Combinado Salamanca (CCC), en Guanajuato. “Este ciclo combinado es algo muy especial para todos, representa también la vida y la continuidad de esta Central”, afirmó. Al entrar en operación, tendrá una capacidad instalada de
1.9
millones de habitantes serán beneficiados con la planta
927.10 MW (megavatios) y beneficiará a 1.9 millones de habitantes, un promedio de 541 mil 426 hogares, y contribuirá a la suficiencia energética y la soberanía nacional. El proyecto presenta un avance del 99.7%.
Esta visita, además, se da en el marco de la Estrategia Nacional Del Sector Eléctrico, que tiene como objetivo el fortalecimiento de la CFE y del Sistema Eléctrico Nacional.
La nueva central, con tecnología de punta, reemplazará a la Central Termoeléctrica Salamanca (en proceso de cierre). /24 HORAS
directivos de Bayer que inyectarán mil 100 millones de pesos en Lerma.
El Plan México tiene entre sus principales metas de acuerdo al documento, generar 1.5 millones de empleos.
Además se buscará colocar al país como una de las cinco naciones con más turistas en el mundo. Incluso se proyecta lograr créditos para al menos 30% de las pequeñas y medianas empresas mexicanas.
Se impulsará la educación para lograr la formación de 150 mil profesionales y técnicos por año.
Entre otras acciones, el Gobierno de México propone reducir la tramitología para nuevas empresas extranjeras que buscan llegar al país de 2.6 años a sólo un año.
Afirmaron que este proyecto se hace en conjunto con la iniciativa privada a quienes invitaron a impulsar el avance del país en todos los sectores con mejoras laborales y en pos de fortalecer a toda la región.
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos afirmó que este proyecto establece objetivos prioritarios como reducir las importaciones, fortalecer la producción nacional, generar empleos bien remunerados, promover la relocalización de empresas en regiones estratégicas, fomentar polos de desarrollo regional, ampliar el acceso a la educación superior y media superior, e impulsar la innovación científica y tecnológica.
Además, destaca su apuesta por la integración económica continental, que contribuirá a consolidar a México como un actor clave en la economía global. Desde la Concamin que dirige Alejandro Malagón, celebraron la visión integral, que busca no solo fortalecer la industria, sino también fomentar un crecimiento económico equilibrado entre las regiones, reduciendo brechas y diversificando la economía.
En particular, el enfoque en la relocalización de empresas hacia zonas estratégicas tiene el potencial de detonar el desarrollo de polos industriales que aprovechen los recursos locales y fortalezcan las economías regionales. /24 HORAS
Dominio. El líder republicano revive su interés en la isla danesa, al impulsar una ley que refleja su estrategia geopolítica
La obsesión de Donald Trump por adquirir Groenlandia resurge con fuerza tras la presentación de un proyecto de ley impulsado por los republicanos en la Cámara de Representantes. La propuesta busca autorizar negociaciones con el Reino de Dinamarca para comprar el territorio autónomo. Sin embargo, este interés trasciende la polémica y apunta a una estrategia geopolítica y económica de largo plazo.
El proyecto, titulado –de manera predecible– como el “Acta para Hacer Grande a Groenlandia de Nuevo”, forma parte de una serie de iniciativas republicanas que reflejan la visión del presidente electo de ampliar la influencia y el dominio estadounidense.
Entre esas nociones imperialistas destaca también la de tomar el control del Canal de
En el radar republicano
Trump utiliza estas propuestas (en redes sociales) como una herramienta de marketing político, buscando generar impacto emocional y consolidar su base electoral”
LUIS MIGUEL PÉREZ JUÁREZ experto en política internacional
Panamá y la de renombrar el Golfo de México. Estos movimientos buscan proyectar una imagen de poderío renovado, pero también despiertan críticas por su tinte expansionista.
Para Luis Miguel Pérez-Juárez, experto en política internacional, “Trump emplea estas propuestas como una estrategia de marketing político destinada a generar impacto emocional y fortalecer su base electoral”.
Con una extensión mayor a la de México y cubierta en un 80 por ciento por hielo, la isla es codiciada no sólo por sus recursos minerales, sino también por su ubicación geopolítica. Durante la Segunda Guerra Mundial, EU la ocupó tras la invasión alemana a Dinamarca, y su influencia persiste a través de la base militar de Pituffik. “Esta
(Adquirir la isla) es una necesidad absoluta para garantizar la seguridad económica”
instalación representa una ventaja estratégica al ser la trayectoria más corta para misiles hacia Rusia”, señala el experto. La apertura de rutas marítimas debido al deshielo y la presencia de múltiples minerales claves para tecnologías también son factores determinantes. Pérez-Juárez afirma que “la necesidad de obtener minerales desde China impulsa a EU a buscar nuevas fuentes”. En este contexto, Pérez Juárez subraya que “las declaraciones expansionistas de Trump deben ser vistas con cautela, evitando reacciones impulsivas que puedan reforzar su narrativa”. El experto también advierte que estas propuestas, aunque poco viables, podrían inhibir inversiones extranjeras, particularmente en sectores estratégicos.
Groenlandia, la isla más grande del mundo y dependiente de Dinamarca, es clave en la geopolítica global. Su ubicación estratégica en el mar Ártico y sus abundantes recursos como tierras raras y anortosita la convierten en un foco de interés internacional para Europa y EU
Estatus político:
Nación constituyente del Reino de Dinamarca
del grupo groenlandés (mezcla de inuit y europeos)
Pesca:
Un sismo de magnitud 6.8 sacudió el suroeste de Japón, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a 36 kilómetros de profundidad, cerca de la costa de la prefectura de Miyazaki, en la isla Kyushu, a las 21:19 hora local.
1,500
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta por tsunamis de hasta un metro, instando a la población a mantenerse alejada de la costa. “Los tsunamis pueden golpear repetidamente”, advirtió la agencia. Dos olas menores, de 20 centímetros, se registraron en puertos de la región. Según la cadena NHK, no hubo heridos ni daños. Japón, en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta frecuentes sismos debido a la convergencia de placas tectónicas. / 24 HORAS
Capital:
Nuuk, con una población de 19 mil habitantes (2021)
Extensión:
2,175,600 km² (la isla más grande del mundo)
Población:
59,000 habitantes (2023)
de la isla está cubierta por hielo (segunda reserva más grande del mundo)
Groelandia
La mayoría de la población se concentra en la costa suroeste
Ángeles continúa bajo alerta máxima por incendios
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Los Ángeles emitió una advertencia de bandera roja de “situación particularmente peligrosa” para partes de los condados de Los Ángeles y Ventura, vigente hasta mañana. Esta alerta advierte que los fuertes vientos Santa Ana, con velocidades de hasta 113 kilómetros por hora, podrían detonar un “crecimiento explosivo del fuego”.
Aunque los incendios Eaton y Palisades están fuera de las áreas más críticas, regiones como Simi Valley, Ventura y el oeste de Santa Mónica enfrentan un riesgo extremo. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC), alrededor de 740 mil personas se encuentran en zonas de peligro “extremadamente crítico”, mientras que 8.1 millones están en áreas de riesgo “crítico”.
Esta es una situación particularmente peligrosa (PDS) para partes de los condados de Los Ángeles y Ventura”
SERVICIO METEOROLÓGICO DE LOS ÁNGELES
El NWS subrayó la gravedad de la situación, al señalar que este tipo de advertencia solo se utilizó dos veces antes, en 2020. Las condiciones actuales, marcadas por una temporada de lluvias extraordinariamente seca, extendieron la temporada de incendios hasta el invierno. La región recibió poca o nula lluvia en los últimos ocho meses, y los pronósticos no anticipan
Exportación de camarón como principal fuente de divisas
Mineria:
Potencial en la extracción de rubí, hierro, uranio, aluminio, níquel, platino, tungsteno, titanio y cobre
Petróleo:
Reservas de petróleo comparables a la mitad de las reservas del mar del Norte
ecipitaciones en la próxima semana. En paralelo, más de 90 mil angelinos permanecen bajo órdenes de evacuación tras los incendios que han dejado 24 muertos y miles de hogares destruidos.
Caricaturista de The renuncia tras censura editorial sismos por año, en promedio, se registran en el país
Ann Telnaes, caricaturista de The Washington Post y ganadora del Pulitzer, renunció tras la censura de una viñeta que mostraba a Jeff Bezos, dueño del periódico, arrodillado ante Donald Trump. Telnaes calificó el veto como un “punto de inflexión” para la prensa libre. David Shipley, editor de opinión, justificó la decisión por evitar repetición temática. Telnaes rechazó dialogar, mientras colegas como Matt Wuerker tacharon el acto de “cobarde”. / 24 HORAS
un riesgo extremo.
personas en áreas de riesgo “extremadamente crítico”
8.1
740,000 millones de personas en zonas de riesgo “crítico”
En medio de la tragedia, equipos deportivos de Los Ángeles, como los Lakers, Dodgers y Galaxy, donaron más de ocho millones de dólares para apoyar a las víctimas. Los fondos serán destinados a organizaciones como la Cruz Roja Americana. / 24 HORAS
La gira Cancionera Tour será la que traiga de vuelta a los escenarios a la cantante mexicana Natalia Lafourcade con nueve fechas a lo largo de la República Mexicana.
La noticia fue anunciada por Ocesa, quienes se encargarán de este tour que arrancará el 24 de abril en Xalapa, Veracruz, pues este lugar es considerado como su hogar y que marcó el inicio de su proyecto musical con el cual cosechó éxitos en la industria como 18
Bad Bunny y Jimmy Fallon sorprendieron hoy a los pasajeros del metro de Nueva York con una actuación en vivo que combinó música y espontaneidad en un entorno cotidiano. Esta presentación formó parte de The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde el artista puertorriqueño no solo se desempeñó como coanfitrión, sino que también presentó una canción de su nuevo álbum Debí Tirar Más Fotos
La actuación, grabada en una estación del metro neoyorquino, se convirtió rápidamente en un fenómeno viral y reforzó el vínculo entre Bad Bunny y su audiencia mundial.
La presentación comenzó con Jimmy Fallon disfrazado de músico callejero, quien tocó la guitarra y cantó de manera despreocupada. Los pasajeros del metro, acostumbrados a ver artistas urbanos en el subterráneo de Nueva York, no sospechaban que estaban a punto de presenciar un momento único.
La reacción de los presentes fue inmediata: gritos de emoción, teléfonos en el aire para grabar el momento y un ambiente de euforia generalizado.
Poco después, el Conejo Malo apareció entre la multitud, vestido de forma casual con una gorra, lentes oscuros y una barba falsa, y se unió a Fallon en una interpretación acústica de DTmF, una de las canciones más emblemáticas de su nuevo álbum.
La elección del metro de Nueva York como escenario no fue casualidad. Esta ciudad, con su energía vibrante y multicultural, ha sido un punto de referencia constante en la carrera del boricua.
En su nuevo álbum, Debí Tirar Más Fotos, incluyó una canción titulada Nuevayol, en la que hace referencia a la ciudad y a su impacto en su vida y música.
La presentación en el metro sirvió como una extensión de ese homenaje, conectando su arte con un espacio icónico de la vida cotidiana neoyorquina.
Esta aparición demostró una vez más la capacidad de Bad Bunny para romper esquemas y acercar su música a nuevos espacios y públicos. Su estilo auténtico y su disposición para experimentar con formatos poco convencionales lo han convertido en una de las figuras más influyentes de la música latina y global. /
LEONARDO GUERRERO
Latin Grammy’s y cuatro Grammys, lo que la convierten en la artista femenina latina con la mayor cantidad de dichos reconocimientos.
“En un formato único e irrepetible, Natalia Lafourcade ofrecerá un espectáculo donde revisita sus grandes éxitos y presentará nuevas composiciones, para de esta forma llevar a su público a un viaje sonoro de cercanía y emoción”, compartió la productora en un comunicado.
Natalia Lafourcade también se presentará el 26 de abril en el Auditorio Citibanamex de Monterrey, seguido del 30 de abril en el Auditorio Josefa Ortíz de Querétaro. Continuará el 2 de mayo en el icónico Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, y el 4 de mayo llegará al Auditorio Telmex en Guadalajara. El 8 de mayo, será el turno de Toluca en el Teatro Morelos, mientras que el 10 de mayo vibrará en el Audiorama El Trompo de Tijuana. Para cerrar, visitará el Auditorio CCU de Puebla el 15 de mayo y culminará el 17 de mayo en el Foro GNP Seguros de Mérida. / 24HORAS
Todos tenemos un impacto de nuestra madre, tengamos o no. Podemos tener un hueco o una presencia y todos nos podemos relacionar con esta obra”
Antonio Vega / actor
APUNTES SOBRE EL DETERIORO DE MI MADRE, DRAMATURGIA SOBRE EL AMOR, LA PÉRDIDA Y LA MEMORIA
LEONARDO GUERRERO
El vínculo entre una madre y su hijo es una de las relaciones más universales y complejas. A lo largo de la vida, esa conexión cambia, oscila entre la cercanía y la distancia, entre la necesidad y la independencia. Sin embargo, cuando la vejez y la enfermedad aparecen, ese lazo enfrenta una prueba definitiva: el deterioro.
Apuntes sobre el deterioro de mi madre, obra del dramaturgo estadounidense Andy Bragen, aborda este proceso y muestra cómo el paso del tiempo impacta el cuerpo, la memoria y la relación entre madre e hijo.
La puesta en escena, dirigida por Ana Graham, ofrece una historia profundamente íntima, pero con una resonancia universal. A través de un texto honesto, directo y poético, la obra confronta al público con emociones difíciles: el amor, la culpa, el miedo y la incapacidad de expresar lo que se siente antes de que sea demasiado tarde.
“Es una obra universal porque no necesitamos tropicalizarla o ponerle ‘México’, ya que habla de la relación madre-hijo, que podría ser la relación padre-hija o la de la madre con su propio padre. Estas relacio-
nes son las más importantes de nuestra vida y también son las más complejas”, dijo la directora del montaje escénico.
UNA CONFRONTACIÓN CON LA REALIDAD Apuntes sobre el deterioro de mi madre se presentará en el Foro La Gruta del 17 de enero al 9 de marzo de 2025, con funciones los viernes a las 20:00 horas y los sábados y domingos a las 18:00 horas.
El elenco lo conforman dos actores con una trayectoria destacada en el teatro mexicano como Concepción Márquez, quien interpreta a la madre en sus últimos años de vida.
Además de Antonio Vega, quien da vida al hijo que, a través de sus notas, intenta comprender y procesar su relación con ella.
“Quiero estar a la altura de este guion maravilloso. Me parece bellísimo que el autor, Andy Bragen, haya escrito esto en
¿Sabías
honor a su madre; ella le enseñó a amar el teatro”, señaló la actriz.
La producción es de Por Piedad Teatro, compañía que se ha especializado en llevar a escena historias con un fuerte impacto humano, mientras que Graham garantiza un tratamiento meticuloso del material.
El texto original de Andy Bragen llega al público mexicano en una traducción del actor Antonio Vega, pieza clave de la puesta en escena.
Así, la obra confronta a la realidad del envejecimiento y la pérdida, mientras que su mensaje universal resuena en quienes han visto envejecer a sus padres o enfrentado la ausencia de un ser querido.
En una sociedad que evita hablar de la muerte y la vejez, esta historia invita al espectador a reflexionar sobre la importancia de la memoria y la necesidad de expresar lo que sentimos antes de que sea demasiado tarde.
Andy Bragen escribió la obra basándose en sus vivencias personales con su madre. La actriz Concepción Márquez interpreta este papel con 82 años de edad y considera que esta podría ser su última participación en el proscenio.
La temporada inicia este 17 de enero en el Centro Cultural Helénico.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): ¿Puede guardar un secreto? Espere para revelar sus planes hasta que todo esté definido y listo. Una actitud positiva, una visión enfocada y el asesoramiento de expertos son su camino. El crecimiento personal, la autosuperación y el beneficio financiero parecen prometedores.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Participe y colabore con personas que le resulten estimulantes y proactivas. El futuro se ve brillante si está preparado para adaptarse a los cambios a su alrededor. No permita que nadie lo intimide cuando lo que le corresponde es el liderazgo y puede marcar la diferencia.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No comparta secretos, intenciones ni información personal. Una oferta puede tentarlo, pero como comprador debe tener cuidado porque los estafadores están deseando aprovecharse de usted. No permita que el encanto ni los cumplidos de alguien más lo pongan en peligro.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Explore las posibilidades y convierta en una inversión lucrativa un pasatiempo que le brinda alegría. Investigue la posibilidad de obtener un certificado si eso es lo que necesita para poner en práctica una de sus pasiones o salidas en su rutina diaria.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Un cambio puede afectarlo, pero haga una investigación antes de tomar un camino diferente. Aléjese de cualquier persona que utilice la manipulación emocional o tácticas de presión para que acepte su programa. Reúna información y diseñe un plan único.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Antes de permitirse algo, determine cuánto le costará y si su presupuesto puede soportar la presión. Un cambio de planes puede beneficiarlo si le brinda una excusa para alejarse de una situación que no le gusta. Concéntrese en vender lo que no necesita.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Considere formas originales de utilizar sus habilidades. Adáptese a las tendencias y trabaje en red para asegurarse de que su oferta llegue a las personas y proyectos adecuados. La forma en que utilice su flujo de caja le permitirá ampliar sus intereses.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
La investigación que realice lo conducirá a conexiones interesantes y mejorará su estilo de vida. Un cambio personal que realice generará elogios que aumentarán su confianza. Una oportunidad es útil sólo si es algo que necesita.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Alguien con quien hable adornará la información para mantener su interés. Cuestione todo y verifique los datos antes de transmitirlos. Concéntrese en su salud, bienestar y crecimiento financiero antes de extender una mano a los demás.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Asista a funciones que fomenten las interacciones con expertos y aquellos que van en una dirección similar a la suya. Una atracción emocionante promoverá una asociación única con alguien con quien disfruta estar. El romance va en aumento.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que influencias externas interrumpan sus planes o lo empujen en una dirección que no le interesa tomar. Utilice su voz y actúe para mantener el equilibrio y mantener el rumbo hasta alcanzar sus objetivos. Adáptese sólo cuando sea necesario.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Evite exagerar financiera, emocional o físicamente. Es mejor esperar el momento oportuno, planifique con cuidado y utilice lo que ya tiene en lugar de intentar reinventar algo o tomar el camino equivocado para complacer a otra persona.
Para los nacidos en esta fecha: usted está siendo subestimado, es apasionado y creativo. Es ambicioso y curioso.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
2. Concederá a uno dignidad, empleo o facultades.
11. Apócope de mamá.
13. Árbol sapotáceo de las Antillas, de fruta redonda de pulpa azucarada.
14. Símbolo del cromo.
15. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
17. Cortar el pelo al ras.
18. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la República del Níger
19. El que tiene autoridad y poder para sustituir a otro en algún cargo.
22. Baja las velas o banderas.
23. Molusco lamelibranquio de conchas rugosas.
24. Corrientes caudalosas de agua
25. Hermano del padre o madre.
27. Confusión, desorden.
28. Relativo al león.
32. Dejar correr la fantasía o imaginación.
34. Símbolo del erbio.
36. Símbolo del cobalto.
37. Evitar o apartar una cosa por algún temor o sospecha.
39. Cerrar con lacre.
41. En guaraní, yerba mate.
Kate del Castillo se encuentra angustiada tras los llamados par a evacuar su residencia en Los Ángeles, California, debido a los incendios que afectan la zona. Al regresar de trabajar, recibió la noticia de que debía abandonar su hogar por seguridad.
Con la ayuda de amigas, logró rescatar documentos importantes y trasladar sus vehículos a un lugar seguro. Visiblemente afectada, lo compartió en sus redes sociales.
Actualmente las autoridades no le permiten regresar a su domicilio, lo que incrementa su preocupación. Ella ha expresado su solidaridad con quienes han perdido sus hogares y agra-
deció el apoyo recibido durante esta difícil situación.
Su papá, Eric del Castillo también está preocupado por su hija. El actor se mantiene en comunicación constante con su Kate, quien se reporta diariamente, para darle tranquilidad.
La actriz se encuentra en Albuquerque, Nuevo México, en la grabación de una serie.
Christian Nodal celebró su cumpleaños número 26. Ángela Aguilar compartió un emotivo video en sus redes sociales, con momentos íntimos y felices junto al cantante, acompañado de un mensaje en el que expresa su amor y admiración; mientras, en los comentarios, sus seguidores le hacen saber que apoyan y felicitan a la pareja.
Yolanda Andrade regresó recientemente de Los Ángeles, donde se sometió a estudios médicos para obtener un diagnóstico preciso sobre su estado de salud y se reunió con su amiga Isabel Lascuráin, del grupo Pandora. Compartieron un video del encuentro, en el que expresaron su alegría por la visita sorpresa de Andrade además de manifestarle su cariño.
La salud de la conductora ha sido motivo de preocupación en los últimos meses. En una entrevista, la cantante indicó que su amiga, se encuentra en proceso de recuperación y mantiene una actitud positiva.
43. Interjección para animar
44. Acción de amplificar
45. Lay, canción provenzal.
46. Antigua medida de longitud.
Verticales 1. Afilar en la muela.
Los seguidores de ambas figuras públicas expresaron sus buenos deseos para la pronta recuperación de Yolanda Andrade y destacaron la importancia de la amistad y el respaldo emocional en momentos complicados. El pasado sábado 11 de enero, Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, ofreció una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde abordó diversas polémicas recientes, incluso su conflicto con Maryfer Centeno. Arroyo respondió a preguntas de los medios, en los que aclaró su postura, además de dar detalles sobre la demanda que la grafóloga puso en su contra. Ricardo Arjona reportó que el algoritmo le bajó una canción de su nuevo disco Seco y que hay ciertas canciones que provocan reacciones extrañas.
El cantante decidió hacer su promoción a través de una entrevista con una chica creada por inteligencia artificial, lo cual no agradó a muchos medios de comunicación.
Tengo un pendiente, ¿qué pleito se acabará primero el de MaryFer Centeno y Mr. Doctor o el de Alfredo Adame contra la grafóloga?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
3. Antigua lengua provenzal.
4. Cuenta, relata.
5. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.
6. Untar de pecina o de pez alguna cosa.
7. Expresen alegría con el rostro.
8. Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras.
9. Voz para arrullar.
10. Estimulas a las bestias para que echen a andar
12. Supresión de la secreción urinaria.
14. Limón (fruto).
16. Campo, tierra de labranza
18. Alce, ante.
20. Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado.
21. Punto de mayor curvatura de cada cuaderna de un buque.
25. Deidad lunar egipcia.
26. Percibís el sonido.
29. Tristeza o pesar del bien ajeno.
30. Dirán que no es cierta una especie que se afirma.
31. Tela de algodón fina.
33. Pez marino teleósteo anguiliforme comestible.
La actriz Iliana de la Garza, quien participó en telenovelas como Salomé y series como La Rosa de Guadalupe, murió a los 74 años, según informó su familia.
“Descanse en paz, mi hermana Iliana de la Garza, una guerrera que siempre fue un pilar y ejemplo para la familia. Hermana hermosa te extrañaré”, publicó en facebook Armando de la Garza, hermano de la intérprete. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) envió sus “más sentidas y profundas condolencias a toda su familia, en especial a su esposo Mario Casillas”. A gregaron que no sólo fue una actriz, sino también fue “consejera, amiga y socia de la ANDI. / QUADRATÍN
42. Bajo, despreciable.
Aún pese a haber cedido el primer set ante el norteamericano, Nishesh Basavareddy, el serbio Novak Djokovic se adjudicó la victoria en primera ronda dentro del Abierto de Australia para alcanzar así a Roger Federer con la mayor cantidad de partidos en Grand Slam para ambos, de 429.
Con una de 75-2 presentaciones en Grand Slam, el europeo tuvo un sólido debut en Melbourne, acompañado por su flamante nuevo entrenador Andy Murray, con una peculiar mancuerna en las canchas, para hacerse con su victoria número 378 en torneos mayores de la ATP. En busca de su undécima victoria en Australia este año, Nole tuvo que venir de atrás para sumar tres sets a favor con números de 6-3, 6-4 y 6-2 para acceder a la siguiente ronda en la enfrentará al portugués Jaime Faria.
A la espera de convertirse en solitario en el jugador con más partidos de Grand Slam en su historial individual, Djokovic se sumó a Carlos Alcaraz en la segunda ronda.
Alcaraz, el español derrotó al Kazajo Aleksandr Shevchenko sin haber concedido ningún set en el partido, para quedar clasificado como próximo rival del japonés Yoshihito Nishioka. /24HORAS
Semanas después de confirmarse su salida de Red Bull y también de la categoría de Fórmula 1, el mexicano Sergio Pérez dice estar tranquilo y feliz con la nueva faceta que vive hoy a nivel personal y profesional. Aún sin considerar qué le deparará el futuro como piloto, tras considerar que su partida de Red Bull Racing fue algo que pasó muy rápido, el mexicano charló con gente del Gran Circo para señalar que tomará con calma todo lo que se avecine del mundo automotor. /24HORAS
LA VISITA DE LA EMPRESA QUE HA LLEVADO EL PRODUCTO BACKLASH A PUERTO RICO Y FRANCIA EN AÑOS
En medio de las actividades promocionales de su último material musical denominado Debí Tirar Más Fotos, el cantante puertorriqueño Benito Antonio Martínez, mejor conocido como Bad Bunny, indicó que la marca estadounidense de lucha libre WWE vendrá a México para 2025.
Aún sin una confirmación oficial de la empresa, el cantante que también ha tenido apariciones especiales en el ring de dicha marca, indicó en entrevista para Rolling Stone, que se trata de Backlash, un evento denominado como Premium Live Event, que en el pasado ya fue a otros países.
El cantante recordó su paso por la World Wrestling Entertainment, que se dio en 2021, cuando incluso llegó a estar en la presentación estelar de Wrestlemania 37. “Fue agradable. Estuvimos allí hasta que pudimos traer la WWE a Puerto Rico”.
probar sus capacidades como luchador.
“Quiero hacerlo una vez más. Quiero poner mi vida en riesgo en el ring. Sentí que no me arriesgué lo suficiente antes y quiero hacerlo. Quiero asustar a mi madre”, destacó.
Al haber debutado en Royal Rumble y con apariciones en otras funciones estelares, Benito Antonio Martínez (nombre real de Bad Bunny) dejó en el aire la fecha exacta para una nueva aparición como peleador profesional. “Me gustaría tener más tiempo para estar físicamente listo”.
ocasiones
“Siento que fue bueno para ellos y para todos, porque ví que el año pasado Backlash estaba en Francia y ahora va a México, así que vieron que funcionó”, indicó el artista multifacético.
Para Bad Bunny, el entorno del entretenimiento deportivo lo mantiene aún con la ilusión de volver a los cuadriláteros, tras indicar que quiere probar nuevamente en la WWE para
Con la ilusión de vestir la playera de León a partir de que se hizo oficial su llegada a México, el jugador colombiano, James Rodríguez, fue confirmado como nuevo refuerzo del equipo guanajuatense de cara al Clausura 2025 y el Mundial de Clubes del próximo verano. Tras el fallido fichaje con el Rayo Vallecano en
En entorno de la WWE y México han crecido con el debut quentuvo este lunes el luchador nacional Penta Zero Miedo con dicha empresa, en su función semanal de RAW. El tricolor, conocido por sus máscaras y estilo agresivo de pelea firmó hace un par de semanas atrás su contrato con la marca extranjeras tras competir años atrás como peleador independiente en México y en la Triple A.
En los portales oficiales de la WWE ya incluso se comercializan artículos oficiales del mexicano, tales como máscaras, playeras y sudaderas, con precios que van desde los 34 hasta los 75 dólares (de 700 a 1500 pesos). /24HORAS
el verano pasado, que supuso un breve regreso al futbol europeo sin éxito, el equipo español hizo oficial el acuerdo con el Club León de México para que los Esmeralda se hagan con los servicios del capitán de la Selección de Colombia.
Estamos en constante comunicación con la WWE y siempre atentos a lo que pasa. Espero que llegue un momento en el que pueda prepararme como lo hice antes”
Bad Bunny, cantante puertorriqueño
Además de Ciudad de México, la empresa de lucha libre de EU ha estado en Jalisco, Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Querétaro, Guanajuato, Sonora, Mérida, San Luis Potosí, Veracruz, Aguascalientes y Puebla En Monterrey la WWE ha tenido 19 funciones como el segundo sitio con mayor presencia en México Desde su visita en 2019, la marca estadounidense regresó hasta 2022 con dos fechas por año
Mediante un video especial en el que se hace referencia a la cultura romana y a la recientemente proyectada película de Gladiador, James Rodríguez fue presentado como una especie de peleador romano y con un balón como su principal herramienta. Con la insignia de Decimus X, en referencia al número predilecto del futbolista, James Rodríguez tendrá su primera experiencia en México, tras un pasado inestable a nivel de clubes y con breves pasos por cuadros como São Paulo, Olympiacos Rayo Vallecano o el Al-Rayyan de Medio Oriente.
Previo a dichos clubes, el sudamericano militó en clubes de mayor jerarquía internacional como el Everton de Inglaterra, el Bayern Munich en Alemania, el Real Madrid de España, Mónaco en el futbol de Francia y el Oporto de Portugal. /24HORAS
Dallas perdió siete partidos como local durante la última temporada, tras haber ganado 16 compromisos entre 2021 y 2023 en casa
Sin un boleto a postemporada durante la presente campaña y tras finalizar la fase regular con un registro de siete victorias y diez derrotas, los Vaqueros de Dallas confirmaron la partida de Mike McCarthy como su entrenador en jefe, octavo estratega bajo el mandato de Jerry Jones como propietario del equipo.
Con cinco años al frente del equipo y un récord de 49 victorias y 35 derrotas, el entrenador no cumplió con las expectativas de hacer de Dallas un equipo competitivo y con aspiraciones de pelear el Super Bowl.
Durante el mismo período, los Vaqueros únicamente lograron una victoria en postemporada y caídas en ronda de comodines en 2021 y 2023 ante San Francisco y Green Bay.
“Mike y yo tuvimos la oportunidad de realizar una revisión conjunta de todos los aspectos de la temporada pasada, de nuestros jugadores y personal. Antes de llegar a un punto de las negociaciones contractuales, quedó claro que sería mejor para cada uno tomar caminos separados”, indicó Jones
En sus primeras cuatro derrotas de la campaña, Dallas concedió 94 puntos en contra en total
A nivel ofensivo los Vaqueros culminaron el año como el equipo número 20 de 32, tras ser los mejores en ataque durante 2023
Mike McCarthy se une a un listado de entrenadores bajo el mandato de Jones, que incluye a Jimmy Johnson, Chan Gailey, Jason Garrett, Barry Switzer, Wade Phillips, Dave Campo y Bill Parcells
tras hacer oficial el anuncio.
El propietario y gerente general de los Vaqueros, aseveró que comenzarán inmediatamente el proceso de búsqueda para contratar al próximo estratega principal del equipo, que será el noveno con Jones a cargo del equipo.
Con tres postemporadas con-
Incapaces de reaccionar a los goles de Patrick Ciurria y Daniel Maldini, Fiorentina cayó por quinta ocasión en la presente campaña de Serie A, ahora a manos del Monza que puso fin a su racha negativa de derrotas tras el resultado de 2-1 al cierre de la jornada 20. Ubicados en una racha negativa que se explica en cuatro derrotas y un empate entre sus últimos cinco compromisos, Fiorentina ha cedido en sus intenciones
de pelear los primeros puestos del campeonato italiano, con 32 unidades y la sexta posición general.
Lucas Beltran descontó por el combinado visitante al minuto 74 y por la vía penal, tras no haber sido capaces de justificar su mayor control del balón durante el partido en su tiempo regular.
EUROPA EN RIESGO
Con apenas tres puntos de ventaja sobre Bologna, Fiorentina puso en predicamento el sexto lugar general en la competición italiana, último sitio que da acceso al futbol internacional para la siguiente campaña
A favor del equipo local, Monza sumó 13 puntos para permanecer en la última posición general pero a una unidad del Venezia y a cinco de Cagliari. Para Fiorentina, aún un partido pendiente ante Inter de Milán, la actividad en Serie A la retomarán el domingo 19 de enero con un partido ante Torino, equipo que marcha en la doceava posición con 22 puntos, en 20 partidos jugados. /24HORAS
secutivas por primera vez desde 1990, el rendimiento de McCarthy al frente del equipo los dejó con un mismo récord de 12-5 previo a esta campaña en la que no pudieron progresar deportivamente.
Tras haber ganado un total de 16 partidos como locales entre 2021 y 2023, los Vaqueros perdieron siete juegos en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, durante el último calendario regular.
Con Dak Prescott fuera por lesión desde noviembre pasado, el equipo de la Estrella Solitaria finalizó el año con Cooper Rush como su mariscal de campo titular, con su eliminación de alcanzar la postemporada desde la semana 16.
Previo a su experiencia con Dalla, Mike McCarthy había dirigido a los Empacadores de Green Bay de 2006 a 2018, con nueve postemporadas alcanzadas y una victoria en el Super Bowl XLV en 2010, que precisamente se jugó en casa de los Vaqueros. /24HORAS
La quinta multa que recibió el jugador Anthony Edwards por señas obscenas a un árbitro durante un partido de los Minnesota Timberwolves, lo llevaron a una sanción por parte de la NBA de 50 mil dólares, que lo han hecho acreedor a un total de 285 mil dólares en castigos por diversas transgresiones en lo que va de la campaña regular.
El dos veces nombrado All-Star ya había sido multado en tres ocasiones -en diciembre- por diversos motivos como profanar durante una entrevista, que le costó 100 mil dólares, criticar al árbitro con un castigo de 75 mil dólares y por nuevamente comportarse inadecuadamente en una plática con medios de comunicación que le valió otros 25 mil dólares.
En noviembre ya había tenido su primera seña obscena en un estadio que le valió una sanción de 35 mil dólares, para fijar la cifra de castigos en más de 200 mil dólares, hasta el momento.
Con 23 años, el jugador de los Timberwolves promedia 25.4 puntos por
Con una victoria gracias al solitario gol de Takefusa Kubo al inicio de la segunda mitad, la Real Sociedad superó 1-0 al Villarreal al cierre de la jornada 19 en España, para mantener al combinado vasco en la pelea por los primeros seis cupos del campeonato ibérico. Clasificados de momento en la séptima posición con 28 puntos y tres victorias entre sus últimos cinco partidos, la Real Sociedad
partido, más 5.7 rebotes y 4.2 asistencias por juego en la presente campaña, como líder ofensivo del equipo. Pese a los intentos de la liga norteamericana por hacer cambiar la actitud de la figura en ascenso de Edwards, quien incluso ha sido comparado con Michael Jordan, el jugador no parece estar preocupado por el pago de dichos castigos luego de haber firmado una extensión de contrato con Minnesota tras cumplir su convenio como novato, por cinco años y 244.62 millones de dólares con la organización.
Aunque el jugador de 23 años actualmente se encuentra entre los 20 mejores pagados de toda la NBA, su rendimiento no ha ayudado a que los Timberwolves tengan un mejor rendimiento colectivo en la presente campaña, al ubicarse por ahora en la octava posición de la Conferencia Oeste, con un récord de 20 victorias y 18 derrotas, además de un registro inmediato de seis triunfos por cuatro caídas en sus últimos compromisos. /24HORAS
se perfiló a solo dos unidades del Submarino Amarillo y de Mallorca, que se ubican en el quinto y sexto sitio. Pese a no haber dominado el partido en San Sebastián, el cuadro dirigido por el estratega Imanol Alguacil tuvo en una definición individual de su mediocampista japonés la acción puntual para sumar los tres puntos en disputa ante un Villarreal que generó el triple de acciones ofensivas, pero sin efectivas de cara al gol, lo cual los llevó a su quinta caída en el certamen. /24HORAS