La tenista mexicana está en su mejor momento al pasar a la segunda ronda del Australian Open


La tenista mexicana está en su mejor momento al pasar a la segunda ronda del Australian Open
El presidente de Estados Unidos afina los detalles para su toma de posesión, marcada por un desfile de estrellas como Village People y Jason Aldean MUNDO P. 12
PREVÉ EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL
Con la llegada de la armadora de autos eléctricos del Gobierno federal, se espera una mayor oferta de empleos e inversiones en infraestructura, educación, salud y seguridad, afirmó el presidente del CCE, Héctor Sánchez. Por su parte, el secretario de Economía y Trabajo en el estado, Víctor Gabriel Chedraui, informó que como parte del corredor Bienestar Centro, Puebla recibirá beneficios en los sectores de electromovilidad, agroindustria, industria automotriz y electrónica, junto con los estados de Tlaxcala, Guerrero y Morelos LOCAL P. 4
El Cabildo de Puebla avaló las modificaciones de las reglas de operación del programa, que se extenderá a las colonias Chulavista y Volcanes, el Barrio de Santiago y la avenida Juárez, además de la colonia El Carmen y el Centro Histórico de la capital del estado LOCAL P. 5 Ampliarán los parquímetros a más polígonos
Ante el aumento de discursos de odio y de acciones polarizantes de nuestros líderes, sube el riesgo de minar los principios fundamentales de la democracia, que se dañe la convivencia y se ponga en peligro la paz
AL WINE PARÍS 2025
productores
Voto duro del PRIAN Confirmado, el PAN y el PRI sí van juntos en las elecciones extraordinarias, así lo confirmó el senador Nestor Camarillo quien, por cierto, aseguró que irán en candidatura común en el municipio de Venustiano Carranza y Xiutetelco. En lo que se refiere a Chignahuapan y Ayotoxco, buscarán la manera de que el PRIAN pueda unirse. Ya veremos cómo lo toma la militancia, pues hace seis meses no les cayó nada bien la noticia. Lo cierto es que al PRI le fue muy bien en la elección de Chignahuapan en la que resultó ganador Lorenzo Rivera Nava. ¿Será que se conserve el voto duro priista y les garantice el triunfo?
Estafas en San Martín
El secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco González, anunció que lanzarán una campaña de comunicación y seguridad en el municipio de San Martín Texmelucan. Lo que buscan es frenar las estafas y hasta homicidios que se dan en la compra de automóviles que se venden en redes sociales. El vicealmirante detalló que ese delito es de los más comunes en la zona y por ello es un punto prioritario para el Gobierno del estado. Para abatir los incidentes de esta naturaleza, ¿Será suficiente con una campaña de comunicación y seguridad? La mafia ha tenido por años el control de todo lo que pasa en el municipio.
Marcha en la Central Resulta que la Asociación Única de Productores e Introductores de la Central de Abasto Puebla, convocó a una marcha para exigir más seguridad. La convocatoria es a partir de las 10:00 am, quedando cerradas las bodegas y algunos negocios de esta importante zona comercial. La ayuda del Gobierno estatal llegó la tarde de ayer con un operativo del Ejército y policías. El diálogo con la autoridad es la clave, hay voluntad de resolver las demandas pero hay una gran inconformidad por el incremento de asaltos de las últimas semanas. Los bodegueros exigen que se concluya la construcción de una barda perimetral y se edifique un destacamento para la Guardia Nacional. ¿Será?
Desabasto, hasta marzo
El drama que viven las familias de pacientes que necesitan medicamentos del Sector Salud es interminable. Resulta que el desabasto de medicamentos en hospitales del IMSS-Bienestar en el estado continuará hasta el mes de marzo. Dicen que continúa el proceso de licitación que, por cierto, debió quedar resulto ayer mismo y no tienen para cuando. El desabasto no es un asunto menor, desde el sexenio pasado ya sabían del grave problema, lo que molesta es que, aún sabiéndolo, no agilicen los trámites y dejen sin esperanza de vida a miles de pacientes en todo el país. ¿Será?
Parkimóvil, ojalá
Una buena noticia es que en la capital tendremos más parquímetros que se van a extender a la avenida Juárez, al Barrio de Santiago y a la colonia Chulavista. El tema ya fue aprobado en el Cabildo de Puebla y operará hasta que definan qué empresa los manejará y eso sucederá hasta febrero. Ya se tiene el nuevo reglamento que permitirá utilizar los más de nueve mil cajones por tres horas. ¿Será que a pesar de la grilla, la empresa de Carlos Anaya, Parkimóvil, recupere la operación de los mismos? Ojalá. Sin duda es una de las empresas que mejor servicio ofrece en el tema de acceso a edificios y estacionamiento en la vía pública.
TRICOLOR. Néstor Camarillo busca conformar acuerdos con sus homólogos del blanquiazul y del PRD en cuatro municipios del estado.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Néstor Camarillo Medina, calificó como buenos los resultados de la reunión que sostuvo con su homólogo del PAN, Mario Riestra Piña, pues acordaron ir en alianza en los municipios de Xiutetelco y Venustiano Carranza.
“A él le deseo éxito en su gestión, es un político probado, inteligente y que construye, prueba de ello es que en esta primera reunión hemos acordado construir una coalición fuerte y sólida para los comicios extraordinarios, tal como se hizo en 2024”, comentó el senador priísta. En rueda de prensa, Camarillo Medina se pronunció porque esta alianza se extienda a los municipios de Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan, por lo que impugnarán la decisión del Instituto Electoral del Estado (IEE) de no permitir candidaturas comunes, sumándose así
a la petición que inició el Partido Acción Nacional.
En ese sentido, el dirigente del PRI señaló que la búsqueda de concretar las coaliciones en los cuatro municipios se debe a que Riestra Piña garantiza respeto a su partido, contrario a lo que pasó con la pasada dirigente del albiazul, Augusta Díaz de Rivera, lo que originó, desde su opinión, la derrota del 2 de junio de 2024.
El senador reveló que también se ha reunido con Vladimir Luna Porquillo, secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con quien acordó la postulación de un candidato común en Venustiano Carranza.
Señaló que en caso de que el IEE les permita integrar al PRD en la coalición, el sol azteca estaría en posibilidad de recuperar su registro como partido político estatal, después de perderlo a nivel nacional.
Respecto a la relación con Pacto Social de Integración (PSI), Camarillo Medina anunció que buscará a su líder, Nadia Navarro Acevedo, para analizar una alianza o seguir en coalición, sólo en Venustiano Carranza.
Hace unos días, el panista Mario Riestra Piña reconoció la posibilidad de contender con los mismos perfiles de 2024, como Pedro Báez Vargas en Ayotoxco de Guerrero y Marco Antonio Valencia Ávila, en Venustiano Carranza. / FERNAN-
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) competirá en solitario en las elecciones extraordinarias en Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, mientras que Venustiano Carranza y Chignahuapan irá en alianza con otros institutos, aseguró el líder estatal Jaime Natale Uranga.
“Se participó en candidatura común en Venustiano Carranza en donde participaremos otra vez en alianza, Ayotoxco iríamos solos, en Chignahuapan no registramos candidato, por lo que no participaremos y en Xiutetelco volveremos a participar solos como lo marca la ley y como sucedió en 2024”, expresó el también diputado local. Respecto a la propuesta de Acción Nacional y el Revolucionario Institucional de impugnar la convocatoria del Instituto Electoral Estatal (IEE) para no realizar candidaturas comunes en este proceso electoral extraordinario, Natale Uranga rechazó sumarse al recurso electoral.
“Nosotros somos respetuosos de los lineamientos del instituto, no vamos a impugnar, porque así se hizo en las elecciones extraordinarias de 2021. Sin embargo, si se modifica y se permite, seguramente nos sentaremos con nuestros aliados que son Morena, PT, Nueva Alianza y Fuerza por México; si no, participaremos como en 2024”, expresó.
Cabe señalar que el Partido Verde cuenta con 45 mil afiliados en el estado y es actualmente la tercera fuerza política en el Congreso local./ FERNANDA ROCHA
Retrasos. Para la familia de la víctima, el imputado demora así una sentencia definitiva
MARIANA VALENZUELA
La defensa legal de Javier N, presunto feminicida de Cecilia Monzón Pérez, solicitó nuevamente un amparo para dejar sin efectos la medida cautelar de prisión preventiva dictada en su contra, aseguró la abogada Helena Monzón.
Mediante una publicación en su cuenta de X, la hermana de Cecilia aseguró que el recurso legal fue solicitado después de que su equipo de abogados consiguió una extensión de la medida cautelar, para que el presunto asesino de la activista permanezca en la cárcel hasta septiembre de 2025.
“A ocuparnos más que a preocuparnos, sabemos que es infundado y no corresponde que se lo concedan. Mostraremos oposición”, escribió la abogada española que mantiene la custodia del pequeño hijo de Cecilia y Javier.
Cabe recordar que la defensa de la víctima de feminicidio logró extender la permanencia en prisión del imputado hasta septiembre de este año, después del vencimiento de la medida cautelar impuesta hasta el 6 de diciembre pasado.
En reiteradas ocasiones, Helena Monzón ha denunciado que ésta no es la primera vez que Javier N busca por la vía del amparo dejar el reclusorio, retrasando la posibilidad de que un juez le dicte sentencia definitiva por el asesinato de la madre de su hijo.
Para la abogada residente en España, dicha demora representa “una burla al sistema de justicia” y en diferentes ocasiones ha solicitado que se actúe con perspectiva de género, pues Javier N suma dos años y seis meses sin recibir condena.
Incluso, Fanny Meraz, integrante de la colectiva feminista Por Las Mujeres de Puebla, declaró a 24 HORAS que, el hecho de no dictar sentencia definitiva contra el probable
ACTIVISTA. En 2021, la abogada y activista poblana, Cecilia Monzón, a la izquierda, defendía el derecho de una madre a ver a su hija, al ser violentada por su expareja sentimental.
A ocuparnos más que a preocuparnos, sabemos que es infundado y no corresponde que se lo concedan. Mostraremos oposición”
HELENA MONZÓN
Hermana de la víctima
responsable del crimen, representa un retroceso en la defensa de las mujeres víctimas de violencia machista.
Por este motivo, activistas y feministas del estado se sumaron a la propuesta presentada por Helena Monzón, para exigir que la llamada Ley Monzón se aplique en toda la República
Ante el aumento de discursos de odio y de acciones polarizantes de nuestros líderes; ante el riesgo real de que dichos discursos minen los principios y los valores fundamentales que sustentan nuestra democracia, dañen nuestra convivencia y sigan poniendo en peligro la paz.
Ante la incongruencia y falta de empatía de algunos líderes que con su lenguaje utilitarista e irresponsable deterioran las relaciones y dañan el medio ambiente.
Ante el discurso irracional y las verdades a medias promovidas por pensamientos progresistas cargados de resentimiento o pensa-
mientos de derecha, cargados de arrogancia. Ante el discurso falso que se promulga desde las plataformas digitales y los medios de comunicación, que sólo manipulan y confunden las mentes de nuestros niños y jóvenes, promoviendo en ellos ideologías sin fundamentos científicos y éticos.
Ante el México moderno más violento de la historia post-revolucionaria; y ante la mentira sistémica que nos cuentan los líderes políticos desde las tribunas más importantes del país.
Debemos asumir queridos lectores, con una convicción firme, generosidad y voluntad de trabajo, nuestro deber cívico y ético de ser, para nosotros, y para la sociedad, una voz viva, activa y comprometida con la formación de una nueva clase ciudadana basada en valores y que abone a la construcción de la convivencia y la cohesión social.
Los que estamos aquí debemos ser actores y no simple espectadores del gran México posible; y sin importar si somos de pensamiento religioso o laico, sin importar nuestras
OPERATIVIDAD. Para Laura García, muchas reformas no se aterrizan porque carecen de los detalles que precisan las sanciones.
Antes de analizar las iniciativas para el regreso del fuero constitucional y la castración química, el Congreso del Estado deberá revisar primero las leyes secundarias para que ambas propuestas sean operativas, aseguró la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez. “Es conveniente que revisemos las leyes secundarias para que todo lo que esté pendiente tenga forma y operatividad, ya que se han quedado varias leyes porque no se han podido modificar las secundarias y, por lo tanto, no se han podido aterrizar los beneficios para los poblanos. Creo que estos son los temas que primero estaremos sacando”, expresó la diputada local por Morena.
Mexicana en 2025.
En marzo de 2023, el Congreso del Estado aprobó una serie de reformas a los códigos Penal y Civil, mediante las cuales se suspende la patria potestad de los padres acusados de tentativa o del feminicidio de la madre.
Cabe recordar que Monzón Pérez fue ejecutada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, cuando dos hombres en motocicleta le dispararon a quemarropa mientras conducía su camioneta, con rumbo a su domicilio.
Ambos sujetos también fueron capturados: Jair N., sobrino de Javier N y Santiago N, secretario particular del excandidato a gobernador de Puebla en 2010.
simpatías políticas; y con el único propósito de lograr un compromiso de armonía social y cultural que sirva de referencia para nuestro país, nos urge hacer el siguiente Pacto por los valores .
Asumimos como propios los valores y contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que defienden la dignidad de la persona y los derechos inviolables de la vida, la igualdad y la libertad. Manifestamos nuestra más firme condena a la violencia en cualquiera de sus expresiones o modalidades; sea física, psicológica o económica.
Elegimos reforzar la amistad como valor, la confianza mutua, el respeto, la transparencia, y la generosidad en todas nuestras relaciones familiares y de negocio.
Creemos en el poder de la palabra y la necesidad de de ella como vehículo de un pensamiento sano y promotor de valores; es por ello que la utilizamos como instrumento para unir y no para dividir, para corregir sin lastimar, para inspirar valor y nunca miedo; para denunciar toda estructura o ideología que oprima a las personas, cualesquiera que sean sus creencias, su situación o manera distinta de manifestar su condición humana.
Cabe recordar que ambas propuestas de reforma fueron presentadas por el gobernador Alejandro Armenta. La primera, para restituir el fuero de los legisladores locales, retirado por las modificaciones constitucionales impulsadas por el fallecido mandatario, Luis Miguel Barbosa Huerta.
La segunda, para que el Código Penal contemple la castración química de agresores sexuales, mediante una inyección que inhibe la líbido o el deseo sexual.
En otros temas, García Chávez confirmó que la toma de protesta como diputada local suplente de la activista transexual Gabriela Chumacero Rodríguez, quien asumirá el cargo en sustitución del actual titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala. “Estamos esperando que nos notifique el Instituto Electoral y una vez que llegue, le estaremos tomando protesta a Gaby Chumacero, quien espero que a más tardar la siguiente semana se integre por completo”, comentó la morenista. / FERNANDA ROCHA
Renunciamos a toda forma de chisme, crítica y murmuración que no aporte a nuestras relaciones. Nos comprometemos a promover el diálogo, consenso y encuentro, reforzando el uso de un lenguaje de respeto y tolerancia por las ideas ajenas. Nos comprometemos a tener como eje transversal y estratégico en nuestras vidas la ética y la responsabilidad social, poniéndolas como parte de nuestra agenda y también de nuestro presupuesto. Nos comprometemos a cuidar el medio ambiente promoviendo e invirtiendo en educación, en prácticas sustentables en el hogar y en la empresa.
En la certeza antropológica e histórica de que sólo evolucionamos como especie cuando conversamos y formamos comunidades con valores sólidos, suscribimos este pacto por valores e invitamos al conjunto de la sociedad a sumarse a este compromiso de esperanza y responsabilidad en aras de un mejor futuro para México.
Si te gusta compártelo y léelo en voz alta con tu familia y también en tu empresa.
RETICENCIA.
El sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) será uno de los más golpeados en caso de aprobarse la jornada laboral de 40 horas que se analiza en la Cámara de Diputados, ya que prescindir de colaboradores un día a la semana mermará el nivel de producción, opinó Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Hay sectores a los que les pegará, las MiPyME tendrán un impacto directo, porque pueden tener uno o dos colaboradores ausentes. Una jornada de 40 horas implicaría para ellos dejar de trabajar casi un día, impactando en su productividad”, señaló en entrevista con 24 HORAS
El líder empresarial comentó que hay propuestas para valorar en caso de la aprobación de la iniciativa. Una de ellas es que su implementación sea escalonada, dependiendo de los sectores o analizar la viabilidad de ajustar las 40 horas entre cinco o seis días de trabajo, “es decir, tener jornadas de seis horas en lugar de ocho”.
Afirmó que se debe evaluar cómo operarían las empresas, ante la implementación de la nueva modalidad, para darles una vida digna a los trabajadores, pero sin golpear al sector productivo y seguir ofreciendo salarios, vacaciones y otras prestaciones de ley.
Héctor Sánchez Morales recordó que la jornada laboral de 40 horas tiene que analizarse con detenimiento, ya que es un tema central dentro del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos, por lo que urgió a los legisladores federales a cumplir con lo marcado en el TMEC.
Hasta 2024, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó 344 mil 714 micro, pequeñas y medianas empresas en el estado, ubicando a Puebla en el cuarto lugar nacional con más MiPyMEs.
De acuerdo con el organismo, estas unidades están distribuidas por 329 mil 324 microempresas, 13 mil 148 pequeñas empresas y 2 mil 243 medianas empresas cuya actividad representa el 70% de empleos en Puebla. / FERNANDA ROCHA
Capacidades. Héctor
Sánchez, presidente del organismo, destacó las ventajas de la entidad
FERNANDA ROCHA
La iniciativa privada en Puebla jugará un papel importante en el Plan México con la llegada de una nueva planta armadora de automóviles eléctricos, lo que impulsará la generación de empleos, infraestructura, educación, salud y seguridad, opinó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales.
“Esta iniciativa genera certeza porque establece fechas de ejecución y propone medir indicadores. Con este plan se confirma la instalación de Olinia en Puebla. La empresa beneficiará al estado porque también se contempla una mayor inversión en Volkswagen y Audi”, comentó en entrevista con 24 HORAS
Sánchez Morales aseguró que la inversión en materia automotriz llegará a la entidad gracias a su capacidad en proveeduría, cadena de suministros y logística. Reconoció que un factor clave para albergar a la armadora de autos eléctricos fue la mano de obra capacitada y la concentración de universidades.
“Somos la tercera entidad donde hay más universidades en México, garantizando educación y capacitación. Esto nos coloca dentro del Plan México con este proyecto”, comentó el empresario poblano.
El líder del CCE reiteró su confianza en el Gobierno federal, pues el proyecto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promueve un plan de inversión en cada entidad, cuyo beneficio no sólo será en materia laboral sino en la calidad de vida de los habitantes.
“La participación de la iniciativa privada será muy activa, aparte
de infraestructura se requerirá de ingeniería y construcción, sectores que están bien establecidos aquí y que pueden hacerse cargo porque tenemos gente preparada”, comentó. Previo a los planes previstos para la entidad, Sánchez Morales recordó que es necesario que el Gobierno siga
Gobierno espera más desarrollo económico
El secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que el Plan México que propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, generará desarrollo para el estado y detonará al sector en rubros como el industrial, turismo y de servicio.
“Hay avances importantes en la estrategia de industrialización y prosperidad compartida que es el Plan México. Lo principal es elevar lo nacional y regional, implementar el valor agregado a la proveeduría local y cadenas globales”, dijo en entrevista para 24 HORAS
El funcionario estatal puntualizó que la entidad junto con Tlaxcala, Guerrero y Morelos, forma parte del corredor Bienestar Centro, por lo que también habrá beneficios en los sectores de electromovilidad, agro-
industria, automotriz y electrónica. Gabriel Chedraui reconoció que la producción del modelo Olinia y el saneamiento del río Atoyac, así como el plan ferroviario que conectará la Ciudad de México, Puebla y Veracruz, son algunos de los proyectos que detonarán la economía estatal.
“Es una política integral del desarrollo económico, equitativo y sustentable, que incluye la inversión pública y privada para industrialización de los servicios”, dijo tras el anuncio de la primera presidenta de México.
El secretario de Economía y Trabajo reconoció que es arriesgado hacer estimaciones del crecimiento del Producto Interno Bruto estatal, pero afirmó que en las 27 regiones de la entidad resentirán este impulso, con todas las políticas que implemente el
invirtiendo y reforzando en la estrategia de seguridad, ya que “este tema es clave, porque los inversionistas buscan siempre un estado desarrollado que, así como tiene estructura, debe garantizar la seguridad”.
Cabe señalar que el pasado 13 de enero, la presidenta Claudia
La participación de la iniciativa privada será muy activa, aparte de infraestructura se requerirá de ingeniería y construcción, sectores que están bien establecidos aquí y que pueden hacerse cargo porque tenemos gente preparada”
Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, que contempla un proyecto de inversión para cada entidad del país, para explorar y explotar su vocación empresarial.
En medio de este anuncio, se confirmó que la planta del primer auto eléctrico mexicano se instalará en el estado, sede de armadoras internacionales como Volkswagen y Audi.
Gobierno de Alejandro Armenta Mier. Gabriel Chedraui previó la llegada de más inversiones a la Ciudad Modelo de San José Chiapa, los siete parques industriales en el estado, así como al municipio de Tehuacán: “Todo va encaminado a un desarrollo económico de la entidad”, subrayó. El secretario comentó que la dependencia a su cargo trabaja de la
mano de los empresarios para detonar el proyecto, pues sin el sector privado será difícil su aplicación. “Hay una gran expectativa con la participación del sector privado. Sin los empresarios no lo podemos hacer y el Gobierno debe articular todo para facilitar que vengan las inversiones”, explicó el funcionario estatal. / NORMA HERRERA
Modificaciones. Habrá más cajones de estacionamiento en más polígonos de la capital del estado
MARIANA VALENZUELA
El Cabildo de Puebla avaló las modificaciones de las reglas de operación del programa de parquímetros, que comprenden la inclusión de más polígonos urbanos donde operará el proyecto de estacionamiento rotativo.
Por lo anterior, se añadirán más espacios para el aparcamiento en la avenida Juárez, el Barrio de Santiago y las colonias Chulavista y Volcanes, además de El Carmen y el Centro Histórico, donde ya opera el sistema.
En la sesión de este martes, el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, explicó que con las modificaciones se contará con un total de 9 mil cajones que estarán a disposición de los conductores de la ciudad.
De acuerdo con el edil municipal morenista, dichas adecuaciones fueron aprobadas previamente por sus compañeros integrantes de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos.
De esta forma, se autorizó que el servicio sea gratuito durante las tres primeras horas de estacionamiento. No obstante, si se excede el límite de tiempo, se aplicarán las sanciones correspondientes.
No obstante, durante la reunión del Cabildo no se mencionó si se modificarán los horarios de estacionamiento, previstos de lunes a viernes de las 8:00 y hasta las 22:00 horas, mientras que sábado y domingo, de 11:00 a 19:00 horas.
Este martes, elementos de la Guardia Nacional y las secretarías de Marina y la Defensa Nacional, junto con policías estatales y municipales, realizaron un operativo de vigilancia por las instalaciones de la Central de Abastos de Puebla.
Lo anterior, con la finalidad de atender la demanda de los locatarios que este lunes realizaron una rueda de prensa para exigir que las autoridades estatales y municipales ofrezcan más seguridad en esta zona comercial, al norte de la capital.
Al mismo tiempo, en las oficinas del Gobierno de Puebla, funcionarios municipales y estatales celebran una reunión con los comerciantes, quienes convocaron a una marcha este miércoles después del asesinato a balazos de una compañera, que se resistió a un asalto el sábado pasado. Durante la reunión, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reiteró que la administración estatal escuchará las inquietudes de los locatarios para garantizar la paz, tras los recientes hechos delictivos.
“Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, se realizó una reunión con integrantes de la Central de Abastos, con el fin de escuchar sus inquietudes y fortalecer las estrategias en materia de seguridad, junto con el ayuntamiento de Puebla”, informó la dependencia en redes sociales.
ROBO A PARTICULARES Y TRANSPORTE
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio, Fernando Rosales Solís, reconoció que los delitos más repetidos en la Central de Abastos son el robo de vehículos y el asalto a transporte de carga. En este sentido, el funcionario
DURANTE LA SESIÓN
PROGRAMA. Desde la entrada del Gobierno de Morena, se suspendió el cobro por aparcamiento.
Respecto a la empresa concesionaria que gestionará los parquímetros, el regidor Rodríguez Juárez se reservó los detalles. Sin embargo, recalcó que estas modificaciones al sistema serán vigentes después de su publicación en la Gaceta Municipal. Cabe mencionar que, como lo señaló el presidente municipal, Jospé Chedraui Budib, será a finales del próximo mes cuando el programa reinicie de manera formal, una vez que se desahoguen los requerimientos para su aplicación.
Respecto al nombre de la empresa que gestionará estos dispositivos de cobro, los regidores se reservaron los detalles, hasta su publicación en la
INCONFORMES. Pese al recorrido por parte de agentes federales, estatales y municipales, la marcha convocada por los locatarios sigue en pie.
ELEMENTOS. Aunque no se precisó el número de efectivos presentes este martes, fue evidente la presencia de patrullas en el área de estacionamiento.
municipal recalcó que la SSC despliega operativos de forma permanente, dentro y fuera de las instalaciones de la central abarrotera, ubicada al norte de la capital, en la Vía Corta a Santa Ana.
Sin embargo, los representantes
del consejo de comerciantes dieron fin al convenio que sostenían con la corporación municipal, al denunciar públicamente que de las seis motopatrullas de la marca BMW facilitadas por la Policía Municipal, nunca fueron utilizadas. / MARIANA VALENZUELA
El municipio de Cuautlancingo será la sede de la Universidad de la Tecnología y la Sustentabilidad de Puebla, donde se buscará detonar el diseño de herramientas electrónicas, anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier.
“Estos centros de formación le dan valor a la etapa final de la formación de trabajadores en empresas de talla mundial. Es parte de los convenios que se hacen con empresas”, dijo el mandatario, al anunciar la creación de la institución.
Armenta Mier resaltó que las potencias mundiales están orientadas a la transición tecnológica, por lo que en Puebla se buscará detonar el sector, tras señalar que es un polo de crecimiento en la materia.
“Lo que queremos es que el desarrollo de las universidades sirva para impulsar la industria, en las cadenas de logística, en el sector terciario de la economía y de servicios”, puntualizó.
Además, durante el evento, Armenta Mier prometió que en Puebla se creará una casa para el diseño de los chips que se usan en todos los aparatos tecnológicos de la vida diaria.
“Lo que hacen en los países orientales es diseñarlos, los fabrican y venden al mundo. En Cuautlancingo lo vamos a poder realizar, en esta región”, acotó en su mensaje.
En el municipio conurbado a la capital, el gobernador también se comprometió a invertir 600 millones de pesos en maquinaria, con el objetivo de que se abran caminos y se mejoren las carreteras.
“Es para abrir caminos, hacer las brechas, los jagüeyes para captación de agua, los accesos, hacer
A Cuautlancingo, la Universidad de la Tecnología, anuncia Armenta
la nivelación, la compactación y lograr el riego de sello, así como la planeación de las carpetas asfálticas, porque no queremos una sola carretera con baches en el estado, ni carreteras donde tengamos que ir brincando”, concluyó el mandatario morenista.
Este martes, Alejandro Armenta y el alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz, inauguraron la rehabilitación de la avenida Vicente Guerrero, en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, que beneficiará a miles de ciudadanos del municipio. / NORMA HERRERA
Familias. La elaboración de destilados es una tradición en varios municipios del estado
Agustín Alva Vázquez es uno de los mezcaleros de Puebla que acudirá al Wine París 2025, lo que representa un orgullo y una forma de honrar a sus ancestros, quienes comenzaron con la producción hace 120 años.
millón
“Es una la oportunidad de trabajo porque me puedo proyectar a otro mercado, pero sobre todo llevar esta tradición familiar y decir que ojalá lo hubieran visto mis abuelos, lo está viendo mi padre y yo me puedo ver con otros consumidores y otros lugares”, aseguró.
de litros se producen al año en Puebla
Alva Vázquez, oriundo de Huehuetlán el Grande, aseveró que su familia nunca imaginó la proyección que alcanzaría la elaboración del mezcal, ya que en 1928 lo vendían en 25 centavos el litro.
“Era una bebida baja, era corriente, pero a través de los años ha tomado forma. En el 2015 se da la denominación de origen del mezcal poblano y mi familia ahora se proyecta para otro mercado. Hacíamos mezcal, pero sólo podíamos decirle destilado de agave y ahora puedo proyectarme a otro futuro”, reconoció.
El productor afirmó que la fabricación de esta bebida representa un trabajo artesanal, desde la espera de siete años para la maduración de sus cultivos, el corte del agave, su tatemado y machacado, para darle un toque especial.
A la convención Wine París 2025 acudirán nueve mezcaleros poblanos, quienes representarán a Puebla en la feria internacional
REPRESENTANTES. Para la secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, la visita a Francia representa una oportunidad para abrir mercados.
de vinos y destilados más influyente a nivel internacional, la cual se realizará del 10 al 12 de febrero.
Se prevé la asistencia de 41 mil visitantes de 137 países en la capital francesa, por lo que aprovecharán para promover sus productos artesanales, con la finalidad de alcanzar nuevos puntos de venta y clientes.
A EU, el 30 por ciento de hortalizas poblanas
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, descartó problemas para la exportación de hortalizas cultivadas en Puebla, entidad que exporta alrededor del 30 por ciento de su producción al mercado norteamericano.
“Se seguirá manteniendo esa parte de productos, no le veo ningún problema en este proceso de comercialización, son alimentos que ellos necesitan, que no producen y en el caso de la alimentación, nadie puede dejar de comer”, aseguró .
60 mil
Trump, especialmente en el intercambio de comestibles.
Que el tema de la comercialización de alimentos es importante para los países por lo que será de lo más cuidado en las negociaciones con el extranjero.
hectáreas sembradas de hortalizas
Además, adelantó que los gobiernos estatal y federal serán cuidadosos en las negociaciones comerciales con la próxima administración
EMPLEADOS. Se confirmó la basificación de 2 mil 663 trabajadores con la certeza laboral.
Altamirano Pérez recordó que la entidad poblana exporta hortalizas como pepinos, zanahoria, jitomate y berries, además de hierbas como el cilantro.
Entre los municipios más beneficiados con la venta de alimentos al extranjero están Los Reyes de Juárez, Esperanza y Tecamachalco, ubicados en el centro-oriente del territorio estatal.
En este sentido, la funcionaria explicó que en el estado hay 60 mil hectáreas sembradas de hortalizas,
Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado, Ana Laura Altamirano Pérez, aseveró que la asistencia al Wine París 2025 permitirá difundir el destilado elaborado en la entidad, que ocupa el segundo lugar nacional en producción de esta bebida.
Actualmente, en la entidad po-
Era una bebida baja, era corriente, pero a través de los años ha tomado forma. En el 2015 se da la denominación de origen del mezcal poblano y mi familia ahora se proyecta para otro mercado”
AGUSTÍN ALVA VÁZQUEZ
Productor de mezcal
blana hay 15 mil hectáreas sembradas con agaves, de las cuales se extraen un millón de litros de mezcal al año, de los cuales, 600 mil fueron elaborados por los nueve productores que viajarán a la capital francesa.
En este sentido, Altamirano Pérez recordó que en 2019 se elaboraron cerca de 300 mil litros de mezcal en el estado, lo que representa un aumento del 70 por ciento en la producción anual.
por lo que buscarán fortalecer su consumo en el mercado mexicano y extranjeros.
Por ello, el Gobierno del estado busca detonar la agricultura y el desarrollo rural con el aumento de 10 a 13 programas de apoyos a los productores, especialmente en la capacitación sobre el aprovechamiento del agua.
Altamirano Pérez puntualizó que
existen 144 cadenas productivas en todo el estado, que en promedio aglutinan unas 900 mil hectáreas. La Secretaría de Agricultura federal confirmó la creación de un fondo de 50 millones de pesos para aliviar los siniestros por afectaciones climáticas en 30 mil hectáreas durante 2024, recursos que se repartirán entre los productores, dependiendo de los daños. / NORMA HERRERA
Al menos 742 unidades médicas del estado ya fueron transferidas a la administración federal del IMSS-Bienestar, con el objetivo de garantizar servicios de calidad para la ciudadanía poblana, confirmó la Secretaría de Salud. Durante una reunión entre los titulares del organismo descentralizado y las autoridades estatales, en la que participó el gobernador Alejandro Armenta, se abordó el estatus del personal y los hospitales transferidos al sistema. Asimismo, los funcionarios revisaron el avance en el abasto de medicamentos y alimentos en los nosocomios, así como el panorama actualizado de las unidades a cargo del Gobierno estatal. En este sentido, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco reportó que en Puebla hay mil 500 casas de salud, distribuidas en 173 municipios, de los cuales, 35 concentran el 57 por ciento de las clínicas que hay en la entidad.
Sumado a las casas de salud, el estado cuenta con un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS); una Unidad de Sanidad Internacional y el Centro Regulador de Urgencias Médicas del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).
Por su parte, el coordinador estatal de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, informó que de las 742 unidades médicas transferidas a este organismo, 78 son Unidades Médicas-Móviles. También confirmó el traspaso de 4 mil 442 plazas estatales, de las cuales 4 mil 85 están ocupadas y 337 vacantes, a las cuales se suma la basificación de 2 mil 663 trabajadores de la salud que ya cuentan con la certeza laboral de una plaza federalizada.
Con relación al abasto de medicamentos, Lara Gálvez reveló un avance del 73.9 por ciento, mientras que del material de curación es de 79.71 por ciento, al destacar el suministro inmediato de los fármacos oncológicos en el Hospital para el Niño Poblano de la capital del estado.
En tanto, informó que el abasto de víveres en hospitales fue atendido ya que, al corte del 12 de enero, 24 unidades tienen entrega completa, 21 cuentan con entrega parcial y siete siguen pendientes, pero con suministros para asegurar la alimentación de los pacientes y los trabajadores. / 24HORASPUEBLA
Para quienes inician el año en busca de un empleo, el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México (STECDMX) emitió una convocatoria para participar en el proceso de elección para conductores de Trolebuses, con un sueldo base mensual de 8 mil 614 pesos. De acuerdo con lo establecido por los transportes eléctricos, quienes estén interesados deben de acudir a Municipio Libre 402, San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, para presentar la documentación, en la cual deben comprobar que tienen 3 años de experiencia en el manejo de vehículos grandes.
SERVICIO. En la actualidad hay 12 Líneas y 495 vehículos de este transporte eléctrico en la Ciudad de México.
Asimismo, deberán contar con Licencia de Manejo Tarjetón Tipo C vigente, donde no
tenga sanciones; comprobante de domicilio, credencial de Instituto Nacional Electoral
Diferencias. Morena choca con los partidos de oposición por formato de comparecencias de los integrantes del Comité
RODRIGO CEREZO
De manera presencial y no virtual, como inicialmente se tenía acordado, las Comisiones Unidas de Administración Pública local y de Planeación del Desarrollo del Congreso iniciaron las comparecencias de los aspirantes a integrar el Comité de Selección que elegirá al titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.
“Originalmente las entrevistas iban a ser por zoom, sorpresivamente la presidenta de la Comisión de Administración Pública cambió el método y nos lo informó prácticamente en la sesión del viernes pasado”, informó la diputada del PAN y presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo en el Congreso local, Olivia Garza.
En entrevista con 24 HORAS, la legisladora panista confió en que se lleve a cabo un procedimiento público, plural y sin intereses, en el
que participen especialistas y técnicos capaces, “no perfiles políticos que no requieran la planeación de la ciudad”.
“Esperamos que no haya ningún conflicto de interés en ninguno de los entrevistados, que sean personas sin interés, apolíticos, para que no haya ningún interés personal o político dentro de este proceso de planeación”, advirtió.
Cuestionada si este se ha convertido en un tema político, la legisladora comentó que “justo se ha buscado que no se politice el cargo, el Instituto de Planeación ha estado acéfalo por cuánto tiempo y no se ha logrado realmente que camine como tiene que ser”.
(INE), Acta de Nacimiento, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), dos cartas de recomendación y fotografías.
El STECDMX ofrece como prestaciones un fondo de ahorro, vales de despensa y fin de año, 60 días de aguinaldo, bono de productividad, cinco días de trabajo por semana, aumentos salariales, vacaciones y seguro de vida.
El servicio de Trolebuses cuenta en la actualidad con 12 líneas y un parque vehicular de 495, los cuales brindaron servicio a más de 53 millones de usuarios en un año.
Se caracteriza por ser un transporte eléctrico de gran aceptación tras la renovación de los autobuses, además de ofrecer un costo menor debido a que tiene un precio de 4 pesos y en el tramo elevado de 7.
Los interesados podrán acudir a avenida Municipio Libre 402, en un horario de 9:00 a 18:00 horas a entregar su documentación. / 24 HORAS
Desde San Juan Tlihuaca, en Azcapotzalco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación del Programa Yolotl Anáhuac, el cual busca que a través de la intervención urbana en casas y calles de los pueblos originarios se logre rescatar y promover la memoria histórica. Durante la presentación, la mandataria capitalina explicó que esta acción se presenta en el marco de los 700 años de la instauración de la Gran Tenochtitlan. La modificación con arreglos de las calles y bardas de San Juan Tlihuaca representa el primer evento para hacer homenaje a los pueblos y barrios originarios de la capital al convertirse en el primero de ellos en ser beneficiado, informó.
Hoy hacemos realidad un objeto que transforma los corazones de los pueblos y estamos haciendo su reivindicación en la Ciudad de México”
nadora de Morena, Brenda Ruiz mencionó: “Es un proceso que tenemos que darle la importancia que requiere, por eso este formato presencial”.
2 años
se cumplen sin tener un presidente del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México a integrar el Comité de Selección fueron entrevistados por las y los diputados en la primera reunión de trabajo del año
4 aspirantes
La panista mencionó que el comité de selección no cuenta con ningún miembro justo porque han ido renunciando por la falta de interés.
Sobre el cambio en el formato de las comparecencias, la vicecoordi-
Consideró que quien desempeñe el cargo debe tener en su manos un proyecto sobre el futuro a 15 o 20 años de la capital; entonces, es necesario escuchar a cada uno de los aspirantes de este comité que, a su vez, va a elegir a la próxima mujer que dirija este Instituto ”, mencionó.
Las comparecencias de los aspirantes a integrar el Comité de Selección iniciaron este 14 de enero con Ana Isabel González González, Arturo Bautista Lozano, Enrique Soto Alba y Ernesto Jiménez Olguín.
Tras la sesión, se declaró un receso y se citó a los diputados integrantes de las Comisiones Unidas para reanudar la sesión de manera presencial hoy 15 de enero.
Clara Brugada refirió: “El día de hoy hacemos realidad un objeto que transforma los corazones de los pueblos; primero es reivindicar que esta Ciudad de México tiene historia, tiene lucha y resistencia de costumbre, tradiciones, memoria en sus pueblos originarios”. La jefa de Gobierno agregó que el programa consiste, en colaboración con sus habitantes, intervenir no sólo un camino, sino un pueblo completo mediante la guía de la memoria histórica a través de símbolos de relieve que se han colocado.
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno de la CDMX
Clara Brugada detalló que fueron intervenidos 62 mil 50 metros cuadrados de fachadas; 750 piezas en zaguanes en el mismo número de domicilios; además, se colocaron 4 mil 950 metros de gráficas; se realizaron 170 murales en 4 mil 750 metros cuadrados; se colocaron 70 rótulos donde intervinieron 750 trabajadores . La mandataria local destacó que durante los dos meses de intervención salieron a las calles artistas urbanos y cronistas del pueblo para volcar las historias y plasmarlas en las fachadas de las casas para transformar y visibilizar a los originarios. Asimismo, la iniciativa, a través del proyecto Comunidad Segura, Comunidad Iluminada, se realizó la intervención de vialidades para, además de garantizar la promoción cultural, también una mejora funcional. Entre las acciones se colocaron 368 piezas de luminarias de 250 watts, 46 de 170, 125 de 100 y 31 de tipo colonial, lo que suma un total de 570 luces nuevas para alumbrar calles del pueblo de Azcapotzalco, esto como parte de las acciones de seguridad para que sus habitantes puedan caminar de manera segura. / ÁNGEL ORTIZ
Crisis. El problema, a nivel nacional se complica: experto de la UdeG; conductora de SLP y empresario de Sinaloa, de los casos más recientes
GABRIEL ROMERO
En el arranque del año, se han viralizado los casos de personas desaparecidas como el de una madre conductora de aplicación en San Luis Potosí, el de 14 personas en Oaxaca o el de un empresario en Sinaloa, durante los primeros días de 2025.
Éstos se suman a los 568 registrados entre el 1 y el 13 de enero de este año -de ciudadanos de cero a 80 años- como no localizadas y localizadas, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación.
De esta cifra, 422 se desconoce su paradero y 146 están ubicadas, señalan las cifras oficiales.
Durante 2024, 30 mil 844 personas fueron reportadas como desaparecidas, de ellas 13 mil 066 permanecen sin ser ubicadas y 17 mil 778 localizadas, señala el RNPDNO.
Las entidades con el mayor número de casos ese año fueron Estado de México (6 mil 030), Nuevo León (2 mil 963), Puebla (mil 148) y Sinaloa (mil 297).
Un estudio de la Red Lupa revela que el año pasado se incrementó 6 por ciento el número víctimas de este delito.
Daniela Martell es una madre conductora de taxi de a plicación que ayer cumplió nueve días desaparecida. Salió a trabajar el 6 de enero, pero no regresó.
A nivel nacional se complica más (los desaparecidos), porque ahora las instituciones diseñadas para atender el problema(...) están en una especie de receso”
JORGE RAMÍREZ
PLASCENCIA
Especialista de la UdeG
Sus hijos ya levantaron el acta, pero no han conseguido nada. Su familia y amigos han emprendido una fuerte campaña en redes sociales para dar con ella.
Otro caso es el del empresario Sergio Roberto Guzmán Garate, de 65 años, quien desapareció desde hace una semana en Mazatlán, Sinaloa.
De acuerdo con su ficha de búsqueda se le vio por última vez el pasado 9 de enero, cerca de las 16:00 horas, en La Marina.
EL PROBLEMA AVANZA: EXPERTO Para Jorge Ramírez Plascencia, secretario técnico del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el problema avanza: “A nivel nacional se complica más, porque ahora las instituciones diseñadas para atender el problema, en particular la Comisión Nacional de Búsqueda, está en una especie de receso, que no se comprende”. En Jalisco, si los datos son confiables, sí habría un decrecimiento en los casos, dijo.
La ausencia en el país
Estados con el mayor número de personas desaparecidas, del 1 al 13 de enero
Sonora 20
Sinaloa 38
Durango 27
¿Dónde están?
Estado de México 110
Nuevo León 64
Puebla 37
Quintana Roo 24
Durante los primeros 13 días de enero, las cifras oficiales reportan 568 desaparecidos
Personas desaparecidas del 1 al 13 de enero (0-80 años)
Desaparecidos
Localizados
Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas
568 casos de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas en lo que va del año
Fuente: RNPDNO
Señaló que espera “un cambio de horizonte con un Gobierno, que parece, más comprometido con la lucha contra el crimen organizado”; además, indicó que los cambios que esperan en el tema de personas desaparecidas dependerá de la política federal. Ramírez Plascencia indicó que la llegada de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es un indicio claro que apunta a que ya no
30,844 incidencias reportó el Registro Nacional de Desaparecidos en 2024
28,982 reportes de no encontrados se dieron durante el año 2023, señala la instancia
se lleva la política de “abrazos y no balazos”. “Va a depender en todo caso de cómo se dé esa lucha, obviamente no puede ser como en el periodo de (Felipe) Calderón, pero inevitablemente va a significar una afectación de intereses (del crimen), esperemos que sea con suficiente inteligencia para no generar un nuevo conflicto, que ese conflicto luego hay que conectarlo con el fenómeno de desapariciones”, manifestó.
Alrededor de las 19:15 horas de este lunes, civiles armados irrumpieron al interior de un domicilio en el barrio de San José, municipio de Huitzilac, Morelos.
Ahí se realizaba una reunión entre integrantes de la Planilla Morada que compite por la presidencia del Comisariado de Bienes Comunales de ese lugar
El g rupo entró y disparó indiscriminadamente sobre los asistentes, lo que dejó un saldo preliminar de cinco muertos, entre ellos una mujer; así como varios heridos.
SUSPENDEN CLASES
Por este multihomicidio, el Gobierno suspendió las clases en todas las escuelas de la cabecera municipal “para salvaguardar la integridad de las personas”. “El ayuntamiento de Huitzilac comunica que debido al hecho de violencia ocurrido la noche (del lunes) el día de mañana martes 14 de enero se suspenderán clases en todas las instituciones educativas ubicadas en la cabecera municipal”, señalaron en un comunicado. Por su parte, el edil César Dávila Díaz lamen-
Familiares de 14 personas que viajaban por la costa de Oaxaca denunciaron que se encuentran desaparecidos desde el pasado 7 de enero; sin embargo, la Fiscalía activó protocolos de búsqueda y localización sólo por seis personas reportadas como no localizadas en la región de los Valles Centrales. Entrevistados vía telefónica y otros más a través de las redes sociales, alertaron que los hombres de entre 17 y 44 años, son originarios de la capital de Oaxaca y poblados circunvecinos de la zona. “Lo que sabemos es que iba a un viaje de amigos a la costa de Oaxaca, usando la autopista, que reduce el tiempo de cinco a dos horas y media”, indicaron.
NO REGRESARON
Otros familiares señalaron que vieron a sus hijos y hermanos el 7 de enero, pero ya no llegaron a dormir y más tarde se enteraron de que iban rumbo a la costa. “La última comunicación que tuve con él, es que estaban llegando a Río Grande, Oaxaca, y de ahí ya no supimos más, porque ya pasaron seis días y no sabemos nada de ellos”, señalan.
Entre los desaparecidos están Julio Alberto Quiroz González, de 19 años; Yurem de Jesús Barrios Martínez, de 18; Yair Morales Matías, de 19; Rafael Velasco Hernández, de 19, y Luis Alberto Contreras Zúñiga, de 44, quien manejaba una de las camionetas en las que viajaban.
Lamentan que, a raíz de estas publicaciones, “personas sin escrúpulos” han querido extorsionarlos, pidiéndoles dinero a cambio de información falsa para dar con los desaparecidos, por lo que exhortaron a las autoridades a dar con sus familiares. / ADNSURESTE
personas fueron asesinadas durante la irrupción de hombres armados en el municipio morelense, señalan autoridades
tó la masacre; mientras que el Gobierno del estado difundió que las víctimas fueron Silvia N (43 años), Juan Carlos N (49), Juan N (47), Juan Manuel N (43) y Álvaro N. Tras este crimen, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de elementos federales, reforzaron la vigilancia y la prevención del delito en la zona, señalaron las autoridades. Además, pidieron a la sociedad a denunciar anónimamente al aportar cualquier información que pueda ser relevante para las investigaciones. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Nueva era. Abogados que nunca pensaron en un puesto en el más alto tribunal acudieron a ser entrevistados para el proceso de selección de candidatos
KARINA AGUILAR
“Se abrió, haga de cuenta, las puertas del cielo al pueblo, los que somos de a pata nos están dando la oportunidad de poder competir en un proceso tan importante como es este y tratar de poder servirle a nuestra nación”, dice Trinidad Anaya Peña, uno de los ciudadanos que acudió ayer a ser entrevistado para el proceso de selección de los candidatos a ministros de la Suprema Corte. Razón no le falta, pues en el proceso participan abogados sin carrera en los tribunales, pero a quienes la convocatoria para participar en la elección judicial les ha dado la esperanza de obtener un cargo en el más alto tribunal del país.
“Yo estoy muy contento y si no me toca ser, ya gané de todos modos, y si me toca ser, pues con mayor razón”.
Mientras en el Poder Ejecutivo las entrevistas son virtuales y en el Judicial se encuentr a detenido el proceso, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) inició este martes los encuentros con los aspirantes a ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte.
Litigantes, exservidores públicos y juzgadores en activo se dieron cita desde las 9:00 horas en la antigua sede del Senado de la República, ubicada en Xicoténcatl..
Entre 12 y 20 minutos duró cada una de las entrevistas ante el CEPL y sus integrantes pidieron a los participantes no dar a conocer los detalles de las comparecencias.
Es una entrevista muy cómoda, muy amigable, ya depende del dominio de nervios que pueda tener cada una de las personas que vamos pasando... El número de aspirantes es muy amplio, uno siempre quisiera más tiempo para exponer”
GUILLERMO ARROYO CRUZ
Aspirante a la Corte
PLAZO
El 30 de marzo iniciarán las campañas, que tendrán una duración de 60 días naturales, por lo que concluirán el 28 de mayo, y cuatro días después, el domingo 1 de junio, se celebrará la primera elección popular de personas juzgadoras.
El aspirante a ministro de la Corte y exdirector del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), Jaime Cárdenas, quien renunció al cargo por no estar de acuerdo con el manejo de los recursos, dijo estar satisfecho con su entrevista y consideró que la tómbola, una de las etapas finales del proceso, “es pura suerte”, pero “garantiza que no haya mano negra”.
Guillermo Arroyo Cruz, magistrado en el estado de Morelos y aspirante a ministro de la Corte, detalló que la entrevista se divide en cuatro bloques.
Señaló que a él lo entrevistaron cuatro personas: “No necesariamente los integrantes del comité; hay parte de integrantes, y otras personas, no los ubico”.
Héctor Chavira Cabrera, quien llegó acompañado de su familia, que le echó porras mientras cruzaba las vallas para ingresar al recinto, trajo una propuesta a la mesa.
SENADO. Desde las 9:00 horas, la sede de Xicoténcatl recibió aspirantes.
Los que somos de a pata nos están dando la oportunidad de poder competir en un proceso tan importante como es este... Yo estoy muy contento y si no me toca ser, ya gané de todos modos, y si me toca ser, pues con mayor razón”
TRINIDAD ANAYA PEÑA
Aspirante a la Corte
“Tengo un nuevo programa para esta Suprema Corte de justicia, quiero estar cerca del pueblo de México, voy a poner mi escritorio en la Plaza de la República para atender a todo el pueblo de México”, declaró.
Alrededor de las 19:00 horas llegó a Xicoténcatl Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro, exsecretaria de Gobernación y actual diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, quien afirmó que “llegar a ser ministra de la Corte para un juzgador es el sueño”.
“Es el paso que sigue porque es de juez a magistrado y luego a ministro, entonces es el paso natural que quiere cualquier juzgador y yo quiero, desde la Corte se puede hacer más”
Este martes se tenían programadas 44 entrevistas para aspirantes a ministros. Concluida esta etapa, se seleccionará a quienes cumplan los requisitos de idoneidad y el 5 de febrero próximo se llevará a cabo la insaculación a través de una tómbola, para determinar quienes aparecerán en las boletas en la elección del 1 de junio, tomando en cuenta el principio de paridad de género.
El 12 de febrero próximo, el Senado de la República enviará al Instituto Nacional Electoral (INE)
joseurena2001@yahoo.com.mx
En México hay optimismo.
Donald Trump, dice el discurso oficial, amenaza con el fin de sacar ventaja de antemano en la relación bilateral rumbo a la renegociación del acuerdo comercial.
Pero a la vez hay muchos guiños para el magnate.
Algunos:
Se han reforzado las fronteras y las rutas de combate al flujo de indocumentados venidos del sur, el Caribe y otros lados del mundo con el fin de llegar a Estados Unidos.
A la vez, se han fijado diferentes tasas de aranceles para los productos asiáticos en paralelo a una intensa campaña de decomisos y cierre de plazas comandada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Y por si hubiera duda de la identidad de la campaña, el Plan México, anunciado el lunes en el Museo de Antropología se lanza abiertamente contra los insumos y las mercancías provenientes de China en ramas claves para ellos, como textil, calzado, mobiliario, juguetes y otros.
POR EL NEARSHORING
Mientras, Donald Trump hace su juego.
Ayer ratificó sus propósitos de nuevas medidas proteccionistas y, si en un principio habló de cargas fiscales contra México, ahora habla de aplicar impuestos en general.
“Comenzaremos a cobrarles a quienes ganan dinero a costa nuestra con el comercio y ellos comenzarán a pagar, finalmente, su
No participo en los comicios porque no soy político: exjuez
En los últimos días de diciembre, Israel Trinidad Muriel, ahora exjuez mercantil, colgó la toga y decidió no participar en la elección judicial, debido a que no está de acuerdo con la misma.
En entrevista con 24 HORAS, narró que aunque fue la decisión más difícil que ha tomado y vio truncado su proyecto de vida y el de su familia, en diciembre pasado decidió renunciar a su puesto, lo que ya fue aceptado por la Judicatura.
Señaló que enfrenta la decisión con valentía y se dedicará a la academia; durante meses, el ahora exjuez participó en las protestas contra la reforma judicial y señaló que no va a convalidarla, por eso decidió no permanecer en su cargo hasta el 31 de agosto, fecha en que debería entregar su puesto a quien resulte electo en su lugar.
El ahora exjuez indicó que espera que se cumpla lo referido en un transitorio del decreto de reforma y obtenga una indemnización justa, pues él no cumple los requisitos de al menos 25 años de servicio en el Poder Judicial para acceder a algún plan de jubilación.
“Soy juez federal de carrera judicial y no he compartido nada en absoluto de la reforma, y desde un principio dije que no iba a participar, porque no soy político”, expresó.
Manifestó que fue nueve años secretario de Juzgado y tres años como juez de Distrito, tras participar en un concurso de oposición en 2021.
De acuerdo con la reforma judicial, aprobada en septiembre pasado, los más de mil 600 juzgadores, que serán removidos para dar plazo a los magistrados y jueces electos, tendrán derecho a una indemnización de tres meses de salario y 20 días por cada año de servicio prestado. / ÁNGEL CABRERA
Se terminan 20 años de carrera y tengo que cambiar de rumbo, me voy a un rumbo académico y de orientación privada”
parte justa. El 20 de enero será la fecha de nacimiento del Servicio de Impuestos Externos”, sentenció.
A estas acciones contra países y exportadores extranjeros, se sumará una más dañina: incentivos a inversionistas dentro de Estados Unidos y en especial en sus fronterizos California, Nuevo México, Arizona y Texas.
Quiere llevarse los capitales para generar producto interno, más fuentes de trabajo y en general riqueza en su territorio, lo cual afectaría seriamente los planes de reubicar industria del lado mexicano.
Las condiciones le favorecen: allá hay mayor seguridad y mejores servicios -conectividad, transportes, electricidad, agua-, insumos, tecnología y mano de obra calificada.
POR LA ZANAHORIA
1.- El hielo impuesto por Andrés Manuel López Obrador a la oposición empieza a deshacerse con Claudia Sheinbaum
Se reúne en sus giras con gobernadores y alcaldes de oposición, y varios de ellos asistieron el domingo a su mitin de los 100 días.
Bajo el impulso de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mañana habrá una reunión con presidentes municipales de todos los signos partidistas. Hay una razón poderosa en la convocatoria: todos acudirán en espera de mayores recursos para invertír en sus jurisdicciones y no sufrir limitaciones presupuestarias como en el pasado.
Como sea, es un buen signo, pero quienes no acudan serán marcados y tal vez pierdan la oportunidad de sentir la generosidad del Gobierno federal para sufragar sus proyectos. Sin embargo, aun se ve lejano un diálogo con los dirigentes de oposición -Alejandro Moreno, Jorge Romero, Jorge Alvarez-, aunque la Presidenta se ha lanzado contra el panista por ser, dice, jefe del cartel inmobiliario
La presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una reunión, a distancia, con los gobernadores de la zona noroeste del país, ello para dar seguimiento al proyecto del IMSS-Bienestar.
“En Palacio Nacional, tuvimos una reunión virtual de seguimiento del IMSS-Bienestar de la zona noroeste del país con gobernadores y servidores públicos del Gobierno de México”.
Durante su conferencia Mañanera, la mandataria federal anunció que a partir de ayer sostendría reuniones con los gobernadores que forman parte del programa IMSS-Bienestar.
“Nos estamos reuniendo, a partir de hoy y toda la semana, a distancia con los gobernadores que son parte del IMSS-Bienestar, con los 23 gobernadores para hacer una revisión general”, aseguró.
Además, la presidenta Sheinbaum adelantó que este lunes sostendrá una reunión con los gobernadores del noreste del país, a las 9:30 horas.
/ARMANDO YEFERSON
DIÁLOGO. El Gobierno aseguró que se reunirá con los 23 gobernadores que forman parte del programa.
Atención. El funcionario aseguró que el sistema de vigilancia se encuentra activo para detectar cualquier caso que se presente
ARMANDO YEFERSON
Luego de registrarse el fallecimiento de un hombre de 53 años, en Puebla, quien se sospecha estaba infectado por metapneumovirus humano, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, descartó la posibilidad de emitir una alerta sanitaria.
“No hay motivo para emitir una alerta, mencioné en una Mañanera (pasada), que es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay tratamiento específico y tampoco hay una vacuna para el mismo”, aseguró el funcionario.
Desde Palacio Nacional, este martes, durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbuam, David Kershenobich indicó que en el caso del paciente fallecido en Puebla, aún no se verifica que el hombre haya tenido el virus, por lo que la Dirección General de Epidemiología está investigando el caso.
“Se sospecha que puede haber tenido el virus, la Dirección General de Epidemiología de cualquier manera lo va a ratificar, pero aunque lo ratifique, no tiene motivo de alerta”.
Asimismo, el doctor Kershenobich abundó que en el reporte médi-
No hay motivo de emitir una alerta y tampoco de alarma para la población… Es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay tratamiento específico y tampoco hay una vacuna”
DAVID KERSHENOBICH
Secretario de Salud
co del hombre fallecido, no se indica que tenga alguna comorbilidad, por lo que aún se está indagando en el posible caso.
No obstante, reiteró sus dichos con respecto a que no hay amenaza alguna: “Aunque lo ratifique, no tiene motivo de alerta… No hay motivo de emitir una alerta y tampoco de alarma para la población”.
Cancillería mexicana refuerza lazos con gobernadora de Arizona en EU
En el marco de su visita a Phoenix, Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una reunión con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, con quien dialogó sobre la importancia de mantener la relación bilateral. México es el principal socio comercial de Arizona, con una actividad económica que genera beneficios de empleo, infraestructura y recaudación de impuestos a la entidad estadounidense, a través del intercambio comercial y las visitas de mexicanos. /24 HORAS
La muerte de un hombre en Puebla sería la primera de un paciente diagnosticado con metapneumovirus
La Dirección General de Epidemiología ya se encuentra investigando la causa exacta del deceso
Tras la sospecha, el Gobierno asegura que el sistema de vigilancia se encuentra activo para detectar nuevos casos
Pese a que se ratificará la muerte por metapneumovirus, la Ssa advirtió que no se emitirá una alerta
Ante los casos de contagio en diferentes lugares del mundo, la OMS reitera su postura de mantener la calma
Además, el funcionario aseguró que el sistema de vigilancia se encuentra activo para detectar cualquier nuevo caso que se presente.
Aunado a ello, reiteró que “la Organización Mundial de la Salud sigue exactamente con la misma postura. Y realmente tenemos muy pocos casos detectados en México”.
Finalmente insistió en que es un cuadro gripal habitual que ocurre en estas fechas en el país. “Muchos de ustedes podrán haber tenido ya un cuadro gripal, y ni siquiera saber, y haber podido tener ese virus”.
El metapneumovirus genera síntomas similares a la gripe, tales como tos, congestión nasal y dificultad para respirar, y en la mayoría de los casos las personas pueden recuperarse en pocos días.
Fernández Noroña tiene influenza
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que suspenderá sus actividades por los próximos cinco días, ya que fue diagnosticado con influenza. Asimismo, a través de un mensaje en sus redes sociales el senador también informó que suspenderá sus giras programadas en Nuevo León y Coahuila. “Tengo programada una gira por Nuevo León y Coahuila a partir del jueves. Lamentablemente, el diagnóstico que me hicieron es que tengo influenza”. /KARINA AGUILAR
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, en el Tercer Circuito, en Jalisco, protestaron ante la posibilidad de que la Judicatura aplique una reducción a sus salarios y prestaciones.
Reunidos a las afueras de la sede judicial, en Zapopan, trabajadores se manifestaron por la posible baja de salario. “Alcemos el puño para que el Consejo (de la Judicatura) sepa que no estamos de acuerdo con estas afectaciones a nuestras prestaciones, están dispuestos a hacer todo para proteger su poder adquisitivo.
Los trabajadores advirtieron de un paro de labores, en caso de que se concrete una disminución en sus salarios y prestaciones que, dijeron, puede alcanzar hasta 20%.
La reforma judicial señala que existe un tope salarial para los trabajadores de la Judicatura que no puede ser mayor al salario de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, un transitorio de la misma reforma judicial indica que quedan protegidos los salarios y prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial.
La Judicatura no ha publicado su Manual de Remuneraciones para 2025, por lo que no existe información oficial de un recorte a salarios de los funcionarios judiciales. El 14 de enero, la Judicatura envió un oficio en el que señala que debido al recorte de 13 mil 107 millones de pesos a su presupuesto, se adoptarán otras medidas con el fin de preservar los salarios y prestaciones de los funcionarios.
La afectación será que la Judicatura pondrá un tope de 2% de aportación al Seguro de Separación Individualizado de los trabajadores, así como al Fondo de Reserva Individualizado, que son prestaciones otorgadas al momento de jubilación o renuncia de trabajadores. /24 HORAS
QUEJA. Advierten un paro de labores, ya que aseguran que la disminución puede alcanzar hasta un 20%.
MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2025
Incrementos. La cuesta de enero trajo consigo un incremento de 200 pesos a la tonelada de maíz, lo que afectará el costo del alimento
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) proyectó un aumento de hasta dos pesos el kilo en la Ciudad de México en los siguientes días, debido al incremento de 200 pesos en la tonelada de maíz los primeros días de enero.
son los negocios los que han tenido que amortiguar el impacto inflacionario.
Señaló que el sector de la tortilla está en espera de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en estas semanas, para revisar algunas posibles soluciones al costo de la tortilla, uno de los principales alimentos en México.
Homero López, líder del gremio, precisó que la tonelada pasó de 6 mil 910 pesos a finales de año hasta los 7 mil 110 pesos, en enero, lo que representa un ajuste de cerca de 200 pesos.
es el nuevo costo de la tonelada de maíz que incrementó en enero
Comentó que el subir los precios también tiene que ver con que desde hace dos años la industria de la tortilla ha contenido el alza en beneficio de consumidores, pero
aplaudió la decisión de la firma de tecnología.
El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía ubica el costo de dicho alimento en 20.06 pesos el kilo en la segunda semana de enero, mientras en ciudades como Mexicali o Matamoros por arriba de los 31 pesos. En el caso de Tlaxcala, es la entidad con el menor costo por kilo donde se encuentra en 17 pesos.
Homero López subrayó que la probable alza será principalmente en la capital del país y es por la falta de apoyos, subsidios a productores nacionales, por lo que consi-
VARIACIÓN. Amagan con subir el precio en los próximos días en la capital del país.
dera difícil una estabilización de los precios, como ha buscado la administración federal, pero insiste tiene que ver con la falta de apoyos gubernamentales.
El Gobierno de México anunció que Amazon Web Service invertirá 5 mil millones de dólares en Querértao, en una región digital, la cual significará una contribución de 10 mil millones de dólares para el Producto Interno Bruto del país en los próximos 15 años.
“(Se generarán) más de 7 mil empleos, (se) está estimando (que) 400 mil personas se sumaran a México para manejar la región. Es una muy buena noticia”, dijo el secretario de
Economía, Marcelo Ebrard al dar a conocer la inyección en Palacio Nacional. Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Service, informó que se han capacitado a 500 mil personas en habilidades en la nube, y ahora se estima capacitar a 200 mil mexicanos. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, celebró la decisión y dijo que se potenciará también el desarrollo de la educación en nuestro país. /ARMANDO YEFERSON
Una de las múltiples y muuuuy ambiciosas metas del Plan México es que al menos el 30% de las pymes tengan acceso a financiamiento. Entre la ruta crítica que se anunció para la primera fase del Plan México, del 3 al 7 de febrero se lanzará un fondo de Banca de Desarrollo exclusivo para mipymes proveedores/exportadores con empresas anclas.
En su discurso al presentar el Plan México, la presidenta Sheinbaum criticó a los bancos precisamente por no apoyar más a las pymes y en el marco de la próxima Convención bancaria, el 18 y 19 de abril, se firmará un acuerdo entre la Asociación de Bancos de México, ABM; Banxico y autoridades financieras para incrementar el acceso a financiamiento para pymes en una tasa de 3.5% anual.
Julio Carranza presidente de la ABM aseguró al respecto que el reto de otorgar créditos al menos al 30% de las pymes es muy difícil de cumplir porque el universo de mipymes es de 5 millones y de éstos el 85% -más de 3 millones de empresas- son microempresas que son informales y no
tienen forma de demostrar sus ingresos.
La paradoja es que la banca tiene a su disposición 1.3 billones de pesos para otorgar créditos pero, recordó Carranza, son recursos de los ahorradores que no pueden arriesgar por lo que se requieren apoyos que fomenten la formalización.
La meta de incrementar en 3.5% anual los créditos a las pymes es factible siempre y cuando sean empresas formales porque los bancos ya apoyan a más de 300 mil pymes.
CONFIRMA HUMO BLANCO
Julio Carranza, confirmó que el próximo lunes se presentará formalmente a la Asamblea de socios, la propuesta de cambios, o modernización de los estatutos de la ABM.
Explicó que es una modernización de los estatutos en materia de gobernanza, que van más allá de la desaparición del grupo C que integraban Banamex y BBVA para integrarse al Grupo que integran Scotiabank, HSBC, Inbursa, Banorte y Santander.
La modernización aseguró Carranza era necesaria porque había disposiciones tan obsoletas como impedir que las juntas del Comité de Asociados se realizará por medios digitales.
En cuanto a la elección del nuevo Presidente de la ABM, el 31 de enero vence el plazo para el registro de candidatos para suceder a Carranza, pero como ya le informamos, es ya un hecho que el único candidato será Raúl Martínez Ostos, presidente de Barclay en México, y Vicepre -
sidente del Grupo D que integran los bancos extranjeros que operan en México.
TRUMP ANUNCIA SAT
PARA COBRAR ARANCELES
Si alguien tiene duda sobre si Trump iniciará o no su gobierno aplicando aranceles, anunció que el 20 de enero después de tomar posesión, creará una nueva dependencia, una especie de SAT. Se trata del External Revenue Service, que se enfocará a cobrar tarifas, aranceles e impuestos a ganancias obtenidas por “fuentes externas”, la utilidad generada por operaciones comerciales con Estados Unidos. “Finalmente, dijo, comenzarán a pagar quienes hagan dinero a nuestra costa con el comercio.
Lo que sorprende no hizo mella en el mercado cambiario. El dólar interbancario cerró en 20.54 pesos.
AMAZON, RATIFICÓ SU INVERSIÓN EN MÉXICO
Desde luego es buena noticia que Amazon Web Services, AWS haya ratificado su inversión de 5,000 mdd en México en un cluster en Querétaro.
La inversión se ratificó ayer en La Mañanera pero hay que recordar que la primera vez que se anunció fue en febrero del año pasado y sí es una muestra de confianza como dijo el Secretario de Economía Marcelo Ebrard porque la de Tesla en Nueva León sigue brillando por su ausencia.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de un organismo especializado para recaudar aranceles, a menos de una semana de asumir de nuevo el poder en la Casa Blanca.
El anuncio, en redes sociales, se inscribe en la estrategia de Trump de aumentar aranceles a aliados y adversarios a los que busca presionar para que tomen medidas en temas tan variados como inmigración y tráfico de drogas en las fronteras.
México y Canadá, socios comerciales del país vecino a través del T-MEC, así como China, rival político, económico y comercial de Washington, están incluidos en las amenazas de gravamenes.
Trump también amaga con un aumento generalizado de tarifas aduaneras, además de aranceles más altos a todos los productos importados de China.
El nuevo organismo permitiría “recaudar nuestros aranceles” y “todos los ingresos que provengan de fuentes externas”. /RICARDO PREZA
MARLENE FRAGOSO: ECONOMÍA CIRCULAR EN PLÁSTICOS
La empresaria de la semana es Marlene Fragoso Guillén, Presidenta de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico, la primera mujer en presidir la ANIPAC en sus 61 años de historia. Fragoso Guillén quien en abril buscará su ratificación en ANIPAC es fundadora de Rotomoldeo, y además promotora de una mayor participación de las mujeres en organismos empresariales.
La ANIPAC realiza una campaña permanente para que no se satanice a la industria del plástico que se utiliza en múltiples productos y sectores y que no se concentren en los plásticos de un solo uso como bolsas en comercios, que ya están prohibidas y en popotes.
Una de las prioridades de la ANIPAC y de Marlene Fragoso es la economía circular con la denominada “nueva economía de los plásticos” para el reciclaje porque los plásticos pueden recuperarse mediante la incineración.
Una ventaja de los plásticos señala la ANIPAC es que son más amigables con el medio ambiente de lo que pensamos porque requieren menor energía para su producción.
Para cumplir las metas de un acuerdo nacional de economía circular dice Fragoso se requiere trabajar de la mano, con total coordinación con los tres niveles de gobierno que es una meta de ANIPAC que lanzó junto con la Universidad Anáhuac el Diplomado sobre Economía Circular en plásticos.
AspectoToma de posesión 2017Toma de posesión 2025
Artistas de renombre Escasos Mayor participación de figuras reconocidas
Contexto cultural
Rechazo generalizado de Hollywood y la industria musical
Mayor apertura y deshielo en las tensiones con el entretenimiento
Símbolos destacados Austeridad en el espectáculo Fuerte conexión con la nostalgia y el patriotismo
Recepción pública
BILLY RAY
Críticas por la falta de espectacularidad
Anticipación por un evento más mediático y simbólico
Contraste. A diferencia de 2017, el republicano contará con una ecléctica selección de artistas en su investidura
RICARDO PREZA
A cinco días de la toma de posesión de Donald Trump, los preparativos están marcados por un inesperado desfile de estrellas del entretenimiento. Con un evento que promete mezclar política y cultura pop, el presidente electo optó por una selección ecléctica de artistas que, en su mayoría, r esuenan con su base conservadora. Entre los nombres confirmados destacan Village People, Kid Rock, Billy Ray Cyrus y Carrie Underwood, figuras que representan una estrategia calculada para atraer tanto a la nostalgia como al orgullo patriótico. Según un funcionario del comité organizador, el magnate seleccionó personalmente a los artistas, lo que refleja su conexión con su electorado de base rural.
de preparativos antes de la toma de posesión
principales participarán en los eventos
principales: el Capital One Arena y el National Mall
El icónico grupo Village People, ampliamente conocido por el público mexicano, se consolidó como par te del imaginario del movimiento MAGA gracias a su éxito YMCA Este tema, convertido en banda sonora de los mítines, dio origen al popular “Trump Dance”. La agrupación participará
en el “R ally de la Victoria” el domingo 19, al compartir escenario con Cyrus y Kid Rock. El evento principal, la ceremonia de investidura, contará con Carrie Underwood con su interpretación de America the Beautiful , acompañada por el Coro de las Fuerzas Armadas. Su presencia marca un cambio significativo respecto a la toma de posesión de 2017, cuando la renuencia de la industria del entretenimiento a asociarse con el empresario fue evidente. El cant ante de ópera Christopher Macchio entonará el himno nacional; mientras que Lee Greenwood, con su emblemático Proud to Be an American, cerrará la ceremonia. Horas después, el cantante de country Jason Aldean subirá al escenario en el baile inaugural. Su canción Try That in a Small Town, considerada un himno del movimiento MAGA, consolidó su relevancia en la campaña. En perspectiva, el evento busca superar las limitaciones de la toma de posesión de Trump en 2017, que enfrentó dificultades para reunir artistas dispuestos a participar. En aquella ocasión, el espectáculo se limitó a las Rockettes y Jackie Evancho.
¡Oh, hermosa por cielos espaciosos Por olas doradas de granos
Por majestuosas montañas color púrpura Sobre la llanura llena de frutos! ¡América! ¡América! Que Dios derrame su gracia sobre ti Y corone tu bondad con hermandad De océano a océano radiante.
PRIMERA ESTROFA DE LA CANCIÓN
AMERICA THE BEAUTIFUL, LA CUAL SERÁ INTERPRETADA EN LA TOMA DE POSESIÓN
Fuertes vientos cálidos amenazan con reavivar e intensificar los grandes incendios que han devastado las colinas y suburbios de Los Ángeles que han dejado al menos 24 muertos, arrasado 15 mil 400 hectáreas y destruido más de siete mil estructuras.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) alertó sobre la llegada de ráfagas de hasta 120 km/h, catalogando la situación como “particularmente peligrosa”. Zonas como Pacific Palisades y Altadena, ya gravemente afectadas, siguen en alerta
máxima. Las autoridades locales, lideradas por la jefa de bomberos Kristin Crowley, aseguran estar preparadas para actuar de inmediato. Más de 90 mil per sonas fueron evacuadas, con la incertidumbre del destino de sus hogares. Historias de pérdida, como la de Fred Busche, contrastan con relatos de valentía. Jeff Ridgway, un administrador de 67 años que con una manguera trató de apagar su casa, describió su lucha contra las llamas: “Fue una guerra. No iba a dejar que me derrotaran”. Mientras tanto, equipos de búsqueda trabajan entre los escombros. Por su parte, empresas de entretenimiento anunciaron donaciones para la reconstrucción y voluntarios distribuyen ayuda a los damnificados. Aunque los vientos disminuyeron temporalmente, se espera su intensificación. Los residentes de Los Ángeles viven en vilo, pendientes de lo que podría ser un nuevo episodio de devastación para la segunda ciudad más grande de EU. / AFP
CANCILLERÍA CUBANA El presidente Díaz-Canel dirigió una carta al Sumo Pontífice en la que comunicó la decisión de otorgar l a libertad a 553 personas sancionadas”
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, por lo que revierte la medida tomada por Donald Trump en 2021.
La decisión, informada por altos funcionarios de la Casa Blanca, busca facilitar la liberación de un grupo significativo de prisioneros políticos cubanos como parte de un acuerdo mediado por el Vaticano.
La medida incluye la notificación al Congreso de Estados Unidos de que no existe evidencia que justifique la permanencia de Cuba en dicho listado, el cual impone severas sanciones comerciales y financieras.
El acuerdo alcanzado con la mediación del Vaticano incluye compromisos del régimen cubano para liberar a prisioneros políticos, lo que representa un paso importante en las negociaciones entre ambas partes.
La Ig lesia Católica jugó un papel central en el proceso, con el respaldo del papa Francisco, quien hace unos meses dialogó directamente con Biden.
La decisión del presidente saliente de Estados Unidos representa un cambio en la política hacia la isla, que fue endurecida por Trump en su primer mandato. Sin embargo, no está garantizado que esta medida se mantenga tras la asunción del republicano. / 24 HORAS
Kumbh Mela, el encuentro religioso más grande del mundo
Millones de devotos hindúes se congregan en Prayagraj, noreste de la India, para participar en la monumental peregrinación del Kumbh Mela. Desde jóvenes estudiantes hasta ascetas veteranos, todos buscan la purificación espiritual en las aguas sagradas del río. A pesar de sus diversas procedencias y trayectorias de vida, todos comparten una devoción profunda que los une. Este evento multifacético, que se extiende a lo largo de seis semanas, es una muestra de la riqueza espiritual del hinduismo. / 24 HORAS
EL DOCUMENTAL
LONGEVITY
HACKERS ASEGURA
QUE EN 2045, LA
EXPECTATIVA DE VIDA PODRÍA ALCANZAR
LOS 130 AÑOS
ALAN HERNÁNDEZ
La esperanza de vida ha cambiado a través de la historia de la humanidad y siempre se ha extendido, pues los avances de la medicina permiten que esto sea posible y en la actualidad, con la tecnología con la que se cuenta, el documental Longevity Hackers asegura que en dos décadas, el ser humano podrá vivir hasta 130 años.
“La idea original vino del director Michał Siwercki, quien ahora tiene 40 años y al llegar a esta edad se empezó a dar cuenta de los cambios en su cuerpo y que cuando hacía ejercicio y se lastimaba éste ya no se sanaba de igual manera que antes.
“Por eso quiso investigar de qué forma se podían retrasar estos efectos de la edad y fue así que descubrió toda esta industria de la medicina que está apenas popularizándose le pareció tan fascinante y emocionante que quiso hacer un documental al respecto”,
contó en entrevista con este medio, la productora Marina de la Mora.
Longevity Hackers enseña los avances que existen en nanotecnología, biotecnología, bioinformática y medicina en general que pretende humanos más longevos.
Pero más allá de lo fascinante o terrorífica que esta historia pueda sonar, el filme hace que pierda toda intención de parecer ciencia ficción pura y centra al espectador en lo realista y la capacidad humana.
“Nunca se habla de vida eterna, sino de las expectativas dejan implícito el concepto de la muerte, no se busca ir contra la naturaleza, al contrario, está basado en muchos procesos naturales para poder alcanzar esta longevidad.
“Es decir, la vida prolongada es un camino que lleva buenos hábitos alimenticios, de sueño, de hacer ejercicio, el mantener a nuestros órganos y músculos en buenas condiciones para que podamos alcanzar no sólo longevidad sino una buena calidad de vida en estos años, llegar a los 80 años con fuerza y elasticidad para mantenerse por uno mismo”, continuó.
Por último, dijo que esto tiene poco que ver con la estética en realidad, pues “las arrugas es obvio que aparecen y también el estar bien por dentro definitivamente nos llevará a vernos bien por fuera, pero realmente no tiene un fin en torno a la belleza física, pero sí de la salud”, finalizó la productora mexicana.
Longevity Hackers ya está disponible en la plataforma de streaming Prime Video.
El documental es narrado por el actor Edward Norton y reúne a destacados especialistas y personalidades como Mark Cuban, Tony Robbins, Bryan Johnson, Steve Aoki y Tony Hawk, quienes comparten su perspectiva sobre estos avances que retrasan el envejecimiento.
Según datos del Consejo Nacional de Población, en México la esperanza de vida es de 75.1 años en promedio y para 2030 se estima que sea de 76.7 años.
La princesa de Gales, Kate Middleton, dio a conocer ayer que el cáncer que padece “está en remisión”.
La afirmación la hizo luego de una visita al hospital oncológico, al que fue acompañada de su esposo, el príncipe William.
“Es un alivio estar en remisión y sigo centrada en la recuperación”, publicó la princesa en su cuenta de Instagram, junto a una foto de su visita al Royal Marsden Hospital.
“Como sabe cualquier persona que haya sido diagnosticada con cáncer, se necesita tiempo para adaptarse a una nueva normalidad. Sin embargo, espero con ansias el próximo año”, añadió Kate en las redes sociales.
El Carnaval de Barranquilla, uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, se prepara para su edición 2025 con un homenaje especial a la artista ganadora de premios Grammy, Shakira. La ciudad natal de la superestrella global adoptará la frase “En Barranquilla se baila así”, como su eslogan oficial, en referencia a su éxito Hips Don’t Lie.
Este será un reconocimiento a su conexión perdurable con su ciudad natal y su influencia en la cultura musical de ese lugar. La artista expresó su gratitud y orgullo por ello y destacó la importancia de celebrar la vida y la cultura de la ciudad. El Carnaval de Barranquilla es un evento que reúne una variedad de influencias t radicionales y modernas, con danzas y géneros musicales que reflejan la fusión cultural de la ciudad.
El Carnaval de Barranquilla es considerado la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia y aunque que la fecha de la primera vez que se llevó a cabo no está registrada, su existencia se remonta a hace más de un siglo.
La edición 2025 promete ser una celebración vibrante y poderosa de la identidad y las tradiciones de esta alcaldía colombiana, imcluso si ya se conocía la celebración.
La gira mundial de Shakira, Las Mujeres Ya No Lloran, hará una parada en esta, su ciudad natal el 20 y 21 de febrero, lo que agregará emoción y energía al evento.
El alcalde, Alejandro Char destacó la importancia de esta fiesta como una forma de mostrar la diversidad y creatividad de la ciudad. Además, es un evento reconocido por la Unesco como una Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La conexión de Shakira con Barranquilla y su influencia global, el Carnaval 2025 promete ser una poderosa muestra de la identidad y las tradiciones de la ciudad, llevando su cultura al escenario mundial como nunca antes. /QUADRATÍN
La princesa, de 43 años, visitó ayer el hos pital londinense donde es tratada para dar las gracias al personal y mostrar su apoyo a los pacientes, mientras elogió el trabajo hecho por los trabajadores del centro.
“Quería aprovechar la oportunidad para agradecer a The Royal Marsden por cuidar me tan bien durante el año pasado”, escribió Catalina en Instagram.
“Mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que han caminado si lenciosamente junto a William y a mí. No podríamos haber pedido más. La atención y los consejos que hemos recibido a lo largo de mi tiempo como paciente han sido excep cionales”, agregó.
La visita se produjo cuando el Palacio de Kensington anunció que los príncipes de Gales se habían convertido en los patronos del hospital. /AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Héctor Parra fue beneficiado con una reducción en su sentencia judicial. Inicialmente fue condenado a 13 años y 10 meses de prisión por delitos de abuso sexual agravado y corrupción de menores, pena fue disminuida a 12 años y 6 meses por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
El actor fue detenido en junio de 2021 y canalizado al Reclusorio Oriente. También feberá pagar una multa de 78 mil 885 pesos y una reparación del daño de 109 mil 200 pesos. Ante esta situación, su hija Daniela Parra anunció la intención de interponer un amparo directo,
Horizontales
2. Anticipo.
7. Símbolo del fermio.
9. Oxido de calcio.
10. Hermano del padre o madre.
11. Conjunción copulativa negativa.
12. Unidad de resistencia eléctrica.
14. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza.
15. Conversar
17. Cuerda gruesa
18. Interjección para excitar
19. Elevad por medio de cuerdas.
21. Interjección ¡Tate!.
22. Calor grande.
23. Desgaste con la lima.
25. Embarcación.
26. Cuerpo celeste, en general.
27. Símbolo del oro.
28. Infierno (lugar y novísimo).
29. Interjección que denota alivio.
30. Cetáceo odontoceto.
32. Rastrilló.
34. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”.
36. De hueso (pl.).
37. Símbolo del gadolinio.
38. Siglas del ácido desoxirribonucleico.
40. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.
42. Primera nota musical.
43. Mujer del dux.
Verticales
1. Municipio (ayuntamiento).
2. Nieto de Cam.
3. Hagas salir a uno de un lugar
4. Tela de algodón fabricada en Filipinas.
5. Tojo (arbusto).
6. Forma del pronombre de segunda persona.
7. Confíe algo a alguien.
8. Cosa monstruosa.
10. Puesto donde el cazador acecha.
12. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
13. Aféresis de ahora.
bajo el argumento de irregularidades en el proceso judicial; incluso busca la absolución de su padre. Este caso ha generado un intenso debate público, con opiniones divididas sobre la culpabilidad de Parra y la justicia del proceso legal.
La solicitud de amparo directo representa un esfuerzo por parte de la defensa para revisar y potencialmente revertir la sentencia actual.
La resolución de este recurso será determinante para el futuro de Héctor Parra y podría sentar precedentes en casos similares en el sistema judicial mexicano.
Alicia Machado, exMiss Universo y ganadora de la primera temporada de La Casa de los Famosos, expresó su opinión sobre la posible participación de Niurka Marcos en la edición All-Stars del reality show de Telemundo. La venezolana dijo que la vedette debe quedar fuera del programa porque la comunidad cubana en Estados Unidos no merece la representación de una mujer que pelea con todo el mundo y siempre es escandalosa.
prestigio en su contra, luego de su eliminación en una temporada anterior.
La familia Aguilar tomó medidas para contrarrestar la difusión de noticias falsas que afectan su reputación. Recientemente crearon cuentas oficiales en redes sociales, como “Prensa Aguilar Oficial” en Instagram, dedicadas exclusivamente a desmentir información errónea y aclarar rumores infundados.
En ese tenor está el caso de los rumores sobre una supuesta infidelidad de Christian Nodal hacia Ángela Aguilar con una tiktoker. A través de su cuenta oficial, la familia dijo que esa es información fals y sin fundamento; además, enfatizaron que las pruebas presentadas eran manipulaciones destinadas a g anar notoriedad en redes sociales.
También han utilizado estas plataformas para desmentir otros rumores, como la supuesta salida de Pepe Aguilar de México.
La relación entre ellas es tensa desde el pasado, con intercambios de críticas y desacuerdos en diversos medios.
La posible inclusión de Niurka Marcos en el proyecto ha sido objeto de especulación al considerar sus anteriores acusaciones contra Telemundo por supuestas campañas de des-
14. Esclavo. 16. Son de guitarra a cuyo compás se bailaba.
20. Unidad monetaria de Marruecos.
22. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
24. Símbolo del molibdeno.
25. Relativo al núcleo.
27. Línea de intersección de dos planos.
30. Autillo, ave nocturna.
31. Hospede, aposente.
33. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
35. Muy distraído.
39. Juego oriental de tablero.
41. Cuarta nota musical.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Con estas acciones, la dinastía Aguilar busca proteger su imagen pública y proporcionar información verificada a sus seguidores, y así enfrentar de manera proactiva la propagación de noticias falsas en el ámbito digital.
Tengo un pendiente, ¿lograrán aclarar todos los dimes y diretes para salvaguardar su integridad? Aunque también deberían revisar sus acciones.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Observe lo que otros hacen y dicen sin hacer comentarios. Cuanto menos sepan los demás sobre usted, mejor. Pasar desapercibido le ayudará a lograr lo que se propuso sin interferencias. Escuche a su cuerpo y enfrente los problemas de salud con esperanza y visión.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Ya debería haber hecho un cambio. Considere lo que falta en su vida o cómo puede aprovechar algo que disfruta e incorporarlo a su rutina diaria. Permita que su imaginación y sus ideas lo guíen y descubrirá un camino que lo hará sentir bien con su vida.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No permita que nadie lo manipule. El cambio debe venir del corazón y tener significado para usted. Dejar que alguien lo convenza de algo que no necesita o no quiere le pesará mucho si se deja convencer fácilmente. Depende de usted crear las oportunidades que desee.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Hacer algo que le guste o que tenga significado para usted cambiará el ambiente y la forma en la que utilice su tiempo para salir adelante. No permita que las emociones encontradas de alguien más le impidan hacer lo mejor para usted.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tenga cuidado con quién se alinea. Alguien ofrecerá información engañosa o hará un ajuste de último momento que no le favorece. Investigue y esté preparado para exponer los hechos. Proteja su posición, reputación y salud de cualquier persona o cosa que pueda ser tóxica.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
No subestime nada ni a nadie. Manténgase actualizado y preste atención al juego. Reconozca qué es real y qué es una conjetura. Una oportunidad sólo es valiosa si funciona para usted. Cree situaciones que aborden lo que le resulte importante.
Chile es un país lleno de diferentes sabores y un extenso gusto por la gastronomía, es por ello que durante ocho capítulos de Los Petersen en Chile, harán un recorrido por él, donde les esperan paisajes increíbles, personajes únicos y platos tradicionales. Desierto, montaña, mariscos, curanto, centolla… algo para todos los gustos. Los hermanos Christian y Roberto Petersen inician su viaje gastronómico por un nuevo destino latino: Chile. Su recorrido comienza en su capital, Santiago, y con un anfitrión de lujo, Benjamín Nast. Los siguientes días irán a San Pedro Atacama, las ciudades de Coquimbo y Valparaíso, para concluir en Puerto Montt, Puerto Natales y la isla de Chiloé. Este recorrido de Los Petersen en Chile se estrenará el lunes 03 de febrero a las 16:00 horas, por el canal elGourmet. /24 HORAS
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Mantenga la mente abierta al tratar con asociados, oportunidades comerciales y una vida saludable. El trabajo duro dará sus frutos y le animará a utilizar su experiencia, conocimientos y habilidades para adaptarse a las tendencias actuales.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Presuma de sí mismo, haga lo suyo y cause sensación para que lo que ofrece quede grabado en las mentes de quienes se encuentre. Haga todo lo posible y exprese sus ideas y su posición, y cautivará a alguien que tiene tanto que aportar como usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Proteja su posición, popularidad y propiedad de cualquiera que intente hacerlo quedar mal. Aléjese de las personas que intentan jugar con sus emociones o controlar lo que hace o piensa. Trabajando solo conseguirá los mejores resultados para lograr sus objetivos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Aumente su resistencia y póngase manos a la obra. Una alta energía, la visión y el carisma le ayudarán a crear conciencia y atraer personas calificadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos. No deje nada al azar, conozca los hechos y siga adelante.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Manténgase abierto a sugerencias, desglose costos y tome decisiones basadas en hechos, cifras y contratos vinculantes. Vaya a lo seguro; no se arriesgue a sufrir pérdidas financieras, lesiones ni problemas de salud. Cumpla con las reglas y regulaciones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tome el control y haga las cosas a su manera. Respalde sus palabras con su energía y sea disciplinado para terminar lo que comienza. Un enfoque innovador para utilizar sus cualidades le ayudará a lograr un cambio positivo y a atraer a alguien especial y a conectar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, creativo y proactivo. Es enérgico y persistente.
El noruego Casper Ruud y el australiano Nick Kyrgios encabezan el elenco de la decimotercera edición del torneo Ultimate Tennis Showdown, que se jugará por primera vez en Latinoamérica, del 14 al 16 de febrero en la ciudad de Zapopan, Jalisco. Además de The Ice Man Ruud (6/ATP) y ‘King’ Krygios fueron anunciados los checos Tomas Machac (25) y Jakub Mensik (48), el italiano Flavio Cobolli (32), el canadiense Denis Shapovalov (56), el australiano Thanasi Kokkinakis (71) y el francés Adrian Mannarino (75). /24 HORAS
Renata comenzó el torneo en Melbourne como la número 70 del mundo
En noviembre de 2024 fue clasificada en el puesto 51, mejor sitio para un tenista mexicano en casi tres décadas
Zarazúa ostenta dos títulos categoría 125 de la WTA que ganó en Montevideo en 2023 y en Charleston el año pasado
LA MEXICANA PUSO FIN A 25 AÑOS SIN VICTORIAS PARA UN TENISTA TRICOLOR EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA, ALGO QUE NO SE LOGRABA DESDE ANGÉLICA GAVALDÓN, EN EL 2000
Después de escribir otro capítulo histórico en su paso por el tenis femenino con su primera victoria en la ronda inicial del Abierto Australiano ante Taylor Townsend, la mexicana Renata Zarazúa buscará apelar a un nuevo hito en su carrera profesional en busca de su primer triunfo ante una rival top 10 mundial. Colocada ante la italiana Jasmine Paolini como su próxima rival, la jugadora oriunda de la Ciudad de México jugará la segunda ronda del Grand Slam ante la italiana, vigente número cuatro del mundo, el siguiente jueves por la noche, lo que supone un nuevo reto para Zarazúa, número 70 del ranking mundial de
HISTORIAL ANTE ITALIANAS ORGULLO LATINO
En 2024, Zarazúa se enfrentó a jugadoras italianas como Martina Trevisan (2 veces), Lucia Bronzetti, Lucrezia Stefanini, Elisabetta Cocciaretto, con solo dos victorias ante Bronzetti y Stefanini
Renata se suma a un selecto grupo de tres tenistas latinas que alcanzaron la segunda ronda del Abierto de Australia junto a la colombiana Camila Osorio y la brasileña Beatriz Haddad
la WTA (circuito profesional femenino).
Con seis Majors en su haber como tenista individual, el historial de derrotas de Zarazúa le arroja caídas ante rivales del top 20 mundial o excampeonas de Grand Slam, para ahora tener la opción de conquistar por primera vez un triunfo ante una jugadora de tal nivel.
Desde su debut en Roland Garros en 2020, cuando superó la primera fase, la eliminación de Renata cayó en segunda ronda ante la entonces tercera mejor sembrada, Elina Svitolina en tres sets.
En agosto del año pasado tras avanzar a la segunda fase del US Open, la mexicana cayó ante la exmonarca mundial Caroline Wozniacki, para continuar su racha negativa ante rivales de relevancia internacional.
Sus otras eliminaciones en GS se dieron dentro de Roland Garros (ante Madison Keys, entonces número 14 del torneo), Australia (ante la italiana Martina Trevisan) y en Wimbledon (contra Emma Raducanu, exnúmero 10).
Paolini, rival en la segunda ronda para Renata, superó sin sobresaltos a la china Wei Sijia, para continuar firme su inicio de año tras el histórico 2024 que la llevó a jugar la final de Roland Garros, conquistar el oro con su país en Juegos Olímpicos en dobles y la Billie Jean King Cup nuevamente con Italia para finalizar el año pasado.
Además de haber logrado acceder por tercera ocasión a una segunda ronda en un Grand Slam individual, la tenista tricolor puso fin a una racha de 25 años que se tenía sin una victoria en territorio australiano.
Angélica Gavaldón había sido la última jugadora tricolor que había conseguido un triunfo en el Melbourne Park en el 2000.
Este será el segundo enfrentamiento de Zarazúa ante una top 10, luego de enfrentar a Sabalenka el 30 de diciembre pasado. /24HORAS
En lo que fue su presentación oficial con el Anderlecht de Bélgica, el jugador mexicano César Chino Huerta aseguró que la falta de jugadores mexicanos en Europa se debe a que la Liga MX los tiene en una zona de confort y que necesitan sacudirse y buscar retos más grandes, justo como él lo hizo antes de llegar al Viejo Continente. “Porque en México, para el jugador mexicano, hay todo, hay mucha comodidad y yo en lo personal aspiro a un poco más, a ponerme retos. Creo que quiero hacer grandes cosas en mi carrera y Anderlecht es la oportunidad perfecta”, declaró Huerta. “Fue una muy buena bienvenida. Más que presión, es una buena res-
ponsabilidad. Es un gran reto en mi carrera que pienso aprovechar al máximo. Me recibieron de una manera muy especial, muy cálida. Eso me ayudará a adaptarme muy rápido”, agregó. Durante su presentación, al jugador mexicano también lo cuestionaron acerca de su apodo “el Salah mexicano” (por el elemento del Liverpool, Mohamed Salah), a lo que el tricolor, amable y entre risas, dijo que el egipcio es uno de sus ídolos. “Es un jugador que me gusta mucho, parecido en la posición que yo juego y me gusta. En México me comenzaron a decir así por mi aspecto físico”, agregó el tricolor con una clara sonrisa. /24 HORAS
Luego del rechazo que tuvo el AC Milán a la propuesta del Guadalajara para firmar en calidad de préstamo al mexicoargentino Luka Romero, desde Sudamérica aseguran que Cruz Azul sí logró a las pretensiones del cuadro italiano para reforzar al combinado Celeste en 2025.
Con un precio estimado de 3.5 millones de euros, el mediocampista de 20 años aparentemente continuará su carrera en México tras una compra definitiva de La Máquina, con una relación laboral de cinco años de duración, aproximadamente.
Especialistas aseguran que las negociaciones del Cruz Azul por el mexicano se dieron desde hace cinco semanas atrás, al conocerse la situación del seleccionado juvenil argentino en España, sin minutos en el Deportivo Alavés de la primera división.
El fichaje se habría finalizado con otras variables en las cláusulas de su compra, para que sea este fin de semana que el sudamericano llegue al país para incorporarse a los trabajos con el equipo de La Noria.
Apodado como el “Messi Mexicano”, Romero desde hace dos años decidió jugar como seleccionado argentino en categorías inferiores pese al interés de la Selección Nacional por tenerlo como proyecto a futuro del equipo Tricolor. Además de Romero, Cruz Azul ya cuenta con elementos como Omar Campos, Jesús Orozco y según versiones, también está a la espera de concretar el fichaje del mediocampista polaco, Mateusz Bogusz, actualmente jugador del LAFC de Estados Unidos. /24HORAS
El técnico tricolor no habría sido tomado en cuenta en las decisiones para armar a su plantel de cara a los torneos de 2025
Además de señalar que el Mundial de Clubes fungió como un factor determinante para elegir al León como destino, James Rodríguez aseguró que su llegada a México se da con la idea de jugar todo el tiempo posible y ante el beneficio del formato que hay en México de dos torneos cortos por año.
“Me encanta ganar y soy muy competitivo. Eso es lo que puedo transmitir y estoy feliz y con ganas de empezar. Quiero jugar y los torneos cortos se me dan bien así que ahora tengo la mira puesta en la LigaMX”, indicó el colombiano durante su presentación como refuerzo de los Esmeraldas.
Aunque el mediocampista de 33 años se dice plenamente listo físicamente, también estableció que acatará cualquiera orden del técnico Eduardo Berizzo para jugar cuando el estratega lo señale. “Espero aportar al equipo lo
que se necesite para lograr los objetivos. Vengo a aportar un lindo futbol. Dentro del club hay excelentes jugadores que pueden ayudar al equipo, como yo, pero soy uno más y vengo a hacer las cosas bien”, agregó el sudamericano.
Ante la exigencia de estar en un equipo que ya ha ganado diversos títulos de liga en el pasado reciente, Rodríguez afirmó que el objetivo natural es pelear por campeonatos y sin olvidar sus metas. “Si estoy jugando y compitiendo aquí, en selección va a ser más fácil jugar. Quiero estar en el anhelado mundial y voy a entrenarme muy fuerte para llegar bien”.
Sobre Andrés Guardado y la posibilidad de compartir cancha con el mexicano, James aseguró tener un respeto especial por el excapitán del Tricolor, de quién espera aprender mucho como jugador. /24HORAS
A escasas semanas de haber conquistado el doblete en su primer campeonato en el futbol colombiano, el mexicano Efraín Juárez no tendrá un segundo torneo al frente del Atlético Nacional, tras presentar su renuncia este martes de carácter irrevocable.
Desde temprano se filtró que el mexicano había comunicado a la directiva del Nacional su decisión, sin dejar opción a una renegociación y tras aparentemente haberse visto comprometido su papel para confirmar al equipo de cara a 2025.
Apenas días atrás el mexicano había hablado con un medio nacional sobre los objetivos que tenía a corto plazo con el Atlético Nacional, que hacían pensar que no iba a tener ningún inconveniente en su segundo semestre al frente del equipo.
Desde México se menciona que la directiva encabezada por el presidente Sebastián Arango, no tomó en cuenta al tricolor para la confección del equipo tras haber ganado todo durante el último semestre en las competiciones domésticas y ahora con el objetivo de competir en la Copa Libertadores a nivel sudamericano.
Según el comunicador colombiano, Rubén Ospina, la partida del técnico tiene que ver directamente con las partidas de Pablo Ceppelini, Álvaro Ángulo y Marino Hinestroza, además de que las
El mexicano fue rechazado por su afición en su llegada a Colombia por ser considerado como un entrenador inexperto Fue multado en al menos dos ocasiones por provocar a sus rivales durante celebraciones de su equipo Juárez le dio el título 18 de primera división al Nacional y cortó una sequía de cuatro torneos al hilo sin ganar el campeonato
contrataciones confirmadas de Billy Arce, Faber Gil y Mateus Uribe no fueron aprobadas por él mismo. Con 27 partidos al frente del Nacional, Juárez dejará el futbol colombiano con un registro de 15 victorias, siete empates y cinco derrotas, además de haberse convertido en el segundo técnico fuera de Sudamérica que logra un título en dicho país, tras lo logrado por Vladimir Popovic en 1971 con Santa Fe y en 1974 con Deportivo Cali. Junto a Juan Carlos Osorio, Juárez es el segundo entrenador que consigue un doblete en un mismo torneo con el Atlético Nacional. El mexicano solo necesitó de 26 partidos al frente para hacerse con su primer título oficial en la Copa de Colombia ante América de Cali. /24HORAS
Orozco quería un cambio fuera
Durante su primera ponencia como jugador de Cruz Azul, Jesús Orozco aseguró que uno de los puntos que más le sedujo de Cruz Azul fue el proyecto a futuro que le planteó la directiva encabezada por Iván Alonso y con Martín Anselmi en el banquillo. El central mexicano afirmó que tras su paso por Guadalajara quería un cambio en su carrera personal y en Cruz Azul vio al equipo ideal para lograrlo, por el protagonismo que tiene en cada competencia en la que se presenta.
“Cruz Azul mueve a mucha gente y eso me sorprende. El que los aficionados nos estén esperando afuera de las instalaciones todo el tiempo es algo que nos motiva y qué quiere decir
que estás bajo la lupa”, indicó. El mexicano además de afirmar que sin el campeonato ningún otro objetivo va acorde a las necesidades del equipo Celeste, también admitió que con el Estadio Olímpico Universitario como casa temporal de la Máquina, también tendrán que hacer pesar ese inmueble ante la urgencia de llenar un estadio grande.
“Queremos llenar el estadio de puro cruzazulino y si se dan los resultados la afición estará al pie del cañón y nos vamos a reivindicar”, agregó el central que ya podría ver sus primeros minutos como Celeste el sábado que el equipo viaje a la frontera norte para enfrentar a Juárez. /24HORAS