24 HORAS-PORTADA-20 DE DICIEMBRE 2024

Page 1


En el Mundo, el regreso de Donald Trump y la guerra de Putin contra Ucrania, marcan agenda P. 10-11

Fiestas de fin de año, afuera del Hospital para el Niño

Ante la pérdida de un hijo y el sufrimiento de los pequeños que padecen una enfermedad crónica, asociaciones civiles como Donadores Altruistas apoyan a las familias que esperan a un paciente internado durante las festividades decembrinas LOCAL P. 6

NAVIDAD, MARKETING Y TRISTEZA

La idealización derivada de la comercialización navideña, genera en las personas sentimientos de melancolía, apatía y frustración PÁGINA 3

EMPRESARIOS TEXTILEROS DE PUEBLA Y TLAXCALA

Celebran aranceles a productos chinos

Frente al anuncio del Gobierno federal de imponer un impuesto del 35 por ciento a 138 mercancías importadas desde Asia, así como la suspensión temporal de la importación de tejidos, el presidente de la Cámara de la Industria Textil, Jorge Moreno, afirmó que la medida permitirá la recuperación del 60 por ciento de la capacidad productiva local, siempre y cuando las aduanas combatan la entrada de productos que generan competencia desleal LOCAL P. 4

SSC MUNICIPAL REPORTA LA CAPTURA DE 10 PRESUNTOS DELICUENTES

VOLCÁN. El Popocatépetl mantiene una fumarola constante compuesta de vapor de agua, gases y ceniza que los vientos esparcieron hacia el estado de Morelos, después del registro de 36 exhalaciones de baja intensidad en 24 horas, informó el Centro Nacional de Protección Civil LOCAL P. 5

PRI ESTATAL ABRE LAS PUERTAS A LOS EXMILITANTES DEL PRD

Para el senador Néstor Camarillo Medina, la llegada de nuevos cuadros fortalecerá al tricolor en los futuros procesos electorales locales LOCAL P. 4

En el edificio de especialidades del IMSS San José, los pacientes esperan su turno para ser consultados. Todos ellos están abrigados, con bufandas y gorros, siempre tienen frío; de pronto dejan asomar sus rostros demacrados y pálidos, con miradas tristes de desesperanza. Es la sección de Oncología donde atienden los padecimientos de cáncer, de todo tipo, acuden para recibir su tratamiento, pero salen con las manos vacías porque no hay medicamento PABLO RUIZ PÁGINA 3

PEPE ENTREGA OBRAS VIALES Con una inversión de 2 millones 540 mil pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la calle Duraznos, en Amalucan LOCAL P.2

¿SERÁ?

Aranceles, bienvenidos

Excelente noticia la de ayer. Buscando proteger a la industria textil el próximo año, el Gobierno federal anunció que aplicará un incremento temporal del 35 por ciento a los aranceles que aplican a las mercancías confeccionadas y del 15 por ciento a la importación de mercancías textiles, con excepción de los mercados con los que México mantiene un tratado comercial. La Cámara Textil en Puebla, que preside Jorge Moreno, celebró la noticia y se reunió ayer mismo con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos y la Cámara de la Industria del Vestido. Sin duda la iniciativa presentada por Marcelo Ebrad es un guiño a los empresarios y un mensaje de apoyo en beneficio del gremio. ¿Será?

Denuncias formales

Ya se puso muy denso el tema del hoyo financiero que aparentemente dejó el expresidente municipal Adán Domínguez a la nueva administración capitalina. Pepe Chedraui asegura que sí existe un desfalco por más de 500 millones, mientras que los panistas insisten en que no es así. La única manera en que todo esto se resuelva es a través de instancias legales, si hay irregularidades lo que queremos ver son denuncias formales. ¿Será?

Censuran a Pozos

Nuevamente

Delfina Pozos acusó al Congreso del Estado de censura. De acuerdo con la diputada local priísta, los legisladores morenistas y los aliados de la mayoría parlamentaria se niegan a tener diálogo con ella. Delfina señaló que ni cuando coinciden en propuestas, los morenistas muestran apertura. ¿Será que hay alguna línea para censurarla? ¿Veremos pronto denuncias por violencia de género?

Zataráin, amenazado

Resulta que el diputado Roberto Zataráin Leal reveló que va a denunciar a la diputada federal por Morena, Rosario Orozco Caballero y a la ex coordinadora de Comunicación Social de Miguel Barbosa, Verónica Vélez Macuil, porque dice que ambas están detrás de las amenazas de muerte que recibió en días pasados. Zataráin Leal asegura que dichas llamadas fueron realizadas después de que denunció públicamente que Vélez Macuil entregó cerca de 23 millones de pesos en contratos sin poder justificarlos. ¿Será?

EN BOSQUES DE AMALUCAN

Chedraui entrega pavimentación de calle

REHABILITACIÓN. El alcalde Pepe Chedraui mencionó que su prioridad es acercar los servicios municipales a colonias y juntas auxiliares.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, entregó las obras de rehabilitación de la calle Duraznos en la colonia Bosques de Amalucan 1ra. Sección, cuyo presupuesto fue de dos millones 540 mil pesos.

Acompañado de vecinos de la demarcación, el edil mencionó que su prioridad es acercar los servicios municipales a colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.

“La obra pública más representativa e importante de mi Gobierno es la que acerque beneficios tangibles a nuestra gente, a nuestras colonias. Mi compromiso es llevar infraestructura vial, educativa e hidráulica a todos los rincones de la ciudad”, apuntó.

En su intervención, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que la administración impulsa obras y

acciones con sentido social, las cuales permiten reducir la brecha de desigualdad y fomentan el desarrollo pleno de las familias.

“Tenemos un edil que cumple lo que promete, que recorre la ciudad, que hace equipo con las y los regidores, pero lo más importante que hace equipo con las y los ciudadanos”, puntualizó.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que la obra contempló trazo y nivelación, construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con discapacidad visual, guarniciones y rampas.

Además de colocación de carpeta asfáltica en una longitud de 145 metros, señalética vertical y horizontal, e instalación de cinco luminarias, en un área de intervención de mil 562 metros cuadrados.

“Como primera acción de Gobierno, nuestro alcalde se comprometió a dignificar la calle Duraznos, se comprometió a trabajar con y para ustedes. Hoy después de 65 días podemos decir compromiso cumplido”, subrayó.

En su momento, Andrea Barradas Domínguez, en representación de las y los vecinos de la colonia, agradeció al alcalde por impulsar acciones que responden a las necesidades de la ciudadanía.

“Después de 34 años que tiene nuestra colonia, tenemos un alcalde sensible y cercano a la gente, un alcalde que sí trabaja y cumple la palabra empeñada”,

Apoyo total para la educación, ofrece Armenta

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, anunció que las escuelas poblanas implementarán el modelo educativo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Debe ser un modelo transversal, horizontal, vertical y hasta geométrico, porque la educación implica todos los ámbitos de la vida humana”, dijo el mandatario.

Ante cientos de docentes que se dieron cita en la festividad decembrina, el mandatario reconoció la labor del magisterio poblano al asumirse como “un hijo de la educación pública”.

“Me identifico con la educación pública, porque estudié la primaria en la escuela Simón Bolívar de la colonia América Norte, a la que voy a ir ahora que empiece el curso”, expresó.

El gobernador recordó su paso por las instituciones de educación pública, desde la primaria hasta el nivel superior que cursó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En ese contexto, el mandatario poblano reconoció las necesidades de las escuelas públicas, por ello maestras y maestros lo acompañarán en los recorridos por los 217 municipios.

El mandatario estatal expresó que en su administración actuará con justicia hacia la comunidad indígena, porque Puebla es un estado pluricultural, pluriétnico y cosmopolita.

“Si las mujeres pueden ser todo ¿por qué nuestros pueblos indígenas no pueden tener las mismas oportunidades que todos? Tenemos una deuda histórica con los pueblos originarios”, concluyó. / 24HORASPUEBLA

CONVIVIO. Al reunirse con maestros del estado, Armenta recordó su paso por las instituciones de educación pública.

REGALOS. A raíz del peso social que se le otorga a las reuniones sociales, así como la compra de mercancías, surgen sentimientos de frustración. FRENTE AL IDEAL DE CONSUMO Y FESTEJO

Marketing navideño, una falsa ilusión: Especialistas

Expectativas. Aunque se venden ideas sobre la unión familiar, muchas personas no alcanzan esa utopía

MARIANA VALENZUELA

La idealización derivada del marketing navideño y de año nuevo, genera en ciertas personas sentimientos de melancolía, tristeza, apatía, resignación o frustración, confirmó la maestra en psicología, Guadalupe Isabel Teófilo Álvarez.

“En esta temporada se habla de la unidad, de la familia, del amor, la convivencia y todo esto tiene un peso emocional y social, influye mucho en el ser humano. Hay personas que por muchas razones no se sienten de la misma manera”, señaló Teófilo Álvarez en entrevista para 24 HORAS.

La psicóloga recalcó que las fiestas decembrinas traen consigo recuerdos de los familiares que ya no están, eventos traumáticos o simplemente salen a relucir las relaciones no trabajadas con otros miembros de la familia, lo que genera desánimo y descontento en la persona.

Teófilo Álvarez recalcó que estos senti-

Socialmente hay una demanda sobre cómo es que debes de pasar estas fechas, que debes de dar ciertos regalos, que debes estar en paz con toda tu familia, aunque exista la violencia, y muchas veces los escenarios no se prestan para eso”

GUADALUPE ISABEL TEÓFILO

Psicóloga

mientos surgen a raíz del peso social que se le otorga a las reuniones sociales, así como la compra de mercancías.

“Socialmente hay una demanda sobre cómo es que debes de pasar estas fechas, que debes de dar ciertos regalos, que debes estar muy feliz, que debes estar en paz con toda tu familia, aunque exista la violencia, y muchas veces los escenarios no se prestan para eso, lo que genera mucha frustración”, subrayó. Teófilo Álvarez aseguró que si las fiestas dejan de ser idealizadas, las personas dejarán de pensar en el suicidio como una opción para terminar con el sufirimiento que representa no alcanzar el ideal de celebración y recreación.

‘‘Abrazar lo mejor que tenemos, dar lo que podemos, no estresarnos de más. Hay regalos más valiosos como el tiempo de calidad, el amor por otros que las personas pueden dar desinteresadamente, un regalo costoso no es el sinónimo de la felicidad’’, recalcó la especialista.

Por su parte, la psicoterapeuta conductual contextual, Lisette Angulo, compartió un documento sobre la “Navidad Idealizada”, en el que señala que la sociedad está obsesionada con la felicidad y aclaró que la mente moderna se mantiene alerta al rechazo y las emociones negativas.

“Vivimos en una cultura del bienestar, en una cultura totalmente obsesionada con encontrar la felicidad. ¿Qué es lo que la sociedad espera que hagamos? Que eliminemos los sentimientos negativos y que acumulemos sentimientos positivo”, señala el ensayo escrito por la especialista.

También señala que la acumulación de sentimientos positivos es una ilusión, ya que “tenemos mucho menos control sobre nuestros pensamientos y emociones de lo que nos gustaría, pero sí tenemos una enorme capacidad de control sobre nuestros actos”, finalizó la especialista.

IMSS, tres meses sin medicina vs cáncer

En un sótano, en el edificio de especialidades del IMSS San José, los pacientes esperan su turno para ser consultados.

Todos ellos están abrigados, con bufandas y gorros, siempre tienen frío; de pronto dejan asomar sus rostros demacrados y pálidos, con miradas tristes de desesperanza.

Es la sección de Oncología donde atienden los padecimientos de cáncer, de todo tipo, acuden para recibir su tratamiento, pero salen del hospital con las manos vacías porque no hay medicamento.

Para muchos de ellos continuar con el tratamiento contra el cáncer es una esperanza de

prolongar la vida; para otros, el medicamento es una esperanza para erradicar el mal.

Don Bernardo, un paciente de 85 años con un cáncer de pulmón, viaja desde Tuxtepec, Oaxaca, donde vive una temporada con una de sus hijas: se traslada cada mes a Puebla para ser atendido, pero ha interrumpido su tratamiento porque no hay medicamento.

Son más de tres meses que él, al igual que cientos de derechohabientes del Seguro Social, no recibe el tratamiento por el desabasto de la medicina, ni siquiera es escasez, es desabasto. Viaja en autobús cada mes más durante siete horas, con las molestias propias del transporte y la incomodidad por su estado de salud y las dificultades de movilidad propias de la edad.

“Me ayudan si presionan al director del hospital”, dice una y otra vez el médico tratante a los familiares de los pacientes que salen preocupados porque están interrumpidos los tratamientos.

Los familiares de los pacientes, y los pacientes mismos, no saben a qué director dirigirse,

si a Zoé Robledo, el director general del IMSS, o a José Álvaro Parra Salazar, director de la Unidad Médica de Altas Especialidades Manuel Ávila Camacho, mejor conocido como Hospital San José.

Uno u otro no existen para los pacientes de cáncer porque no están al alcance de los ellos para pedirle por sus enfermos a quienes se les acorta la vida por la falta de medicamento, y a otros que pierden la batalla contra la enfermedad al suspendendese el tratamiento.

El ambiente en ese sótano oncológico es sombrío, yacen ahí enfermos de cáncer que siguen en espera desde hace 90 días de su medicamento; se preguntan si es falta de empatía de las autoridades sanitarias sin corazón, sí ese es el “humanismo mexicano” que pregonan, o esa es la “calidez” del IMSS.

Mujeres con pelucas, cachuchas y gorros, muchas de ellas jóvenes con cáncer de mama, deambulan por ese sótano de oncología que se convierte en el corredor de la muerte y la desesperanza.

Cientos de ellas regresan a sus casas con las

MariElise Budib entrega juguetes a niños del CMERI

La presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, encabezó junto con integrantes del patronato la entrega de juguetes a niñas y niños que reciben terapia en el Centro Municipal de Rehabilitación Integral (CMERI). En total fueron 49 menores de edad quienes recibieron un obsequio. Cada uno previamente realizó una carta con la lista de aquellos deseos que quería recibir en Navidad, mientras que los integrantes del Patronato fueron los encargados de asegurar que cada deseo se hiciera realidad.

En su intervención, MariElise Budib expresó su felicidad de ver las sonrisas de las y los más pequeños al recibir sus regalos, lo que la motiva a continuar trabajando por quienes más lo necesitan.

“Espero que los disfruten, jueguen con ellos, porque se merecen un mundo lleno de posibilidades y donde su imaginación pueda volar y llenarse de esperanza”, afirmó .

De igual forma, Olinka Hernández coordinadora del CMERI, reconoció el papel fundamental que desempeña este espacio para el desarrollo y bienestar de las y los menores en rehabilitación, por lo que actividades como esta permiten regalar momentos de felicidad en familia , afirmó. / 24HORASPUEBLA

manos vacías, tristes y demacradas, siempre bien abrigadas, porque las y los enfermos de cáncer padecen frío al disminuir su temperatura corporal.

Don Bernardo, de 85 años, ha optado por regresar a Puebla, con la esperanza de tener su tratamiento.

En la casa de otra de sus hijas duerme profundo y por tiempos más prolongados, con altas y bajas, en espera de que el Gobierno del “humanismo” y el IMSS de la “calidez” le doten de medicamento, como una luz parpadeante de esperanza que ilumina los adornos navideños.

La página oficial del IMSS, según sus datos, atiende entre 12 a 13 mil pacientes de primera vez con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama, cifra que aumenta hasta 50 mil derechohabientes anuales.

En La Paz, Baja California Sur, a principios del 2024, durante cuatro meses la Clínica 34 del IMSS registró escasez de medicamentos para el tratamiento oncológico, provocado serias afectaciones en los pacientes con cáncer. ¿Hasta cuándo?

SONRISAS. La presidenta del Sistema Municipal DIF obsequió regalos a 49 menores de edad, gracias a la recaudación del Patronato.

APERTURA. El líder priista consideró que los exmilitantes del sol azteca fortalecerán al tricolor.

Camarillo quiere sumar a perredistas al PRI estatal

Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que este instituto político está abierto a recibir a quienes formaron parte del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla.

Durante un encuentro con medios de comunicación locales, Camarillo Medina declaró que las puertas del PRI están abiertas para que nuevos actores políticos se sumen, con la finalidad de robustecer al partido tricolor y fortalecerse para los futuros procesos electorales en la entidad.

“Habrá quienes tomen otra decisión porque también está el Partido Acción Nacional, pero mientras y de mi parte, si están en el PRI o no, cuentan con un amigo”, declaró el también senador de la República por el Revolucionario Institucional.

Asimismo, Camarillo Medina negó que su senaduría se la deba al PAN, al recalcar que su triunfo se logró gracias a los votos de la ciudadanía y a un acuerdo político de alcance nacional.

“Hay algunos que creen que le debo a una persona o a dos esta posición, el Senado de la República fue un acuerdo nacional (...) en el que el PRI cedió y todos cedimos, esto se lo debo a todas las mujeres y hombres que confiaron en mí”, aclaró el senador poblano. / MARIANA VALENZUELA

El ayuntamiento de Cuautlancingo que presidió el panista Filomeno Sarmiento Torres, provocó un daño patrimonial a las arcas municipales por un monto de 200 millones de pesos, tan sólo en el Ejercicio Fiscal 2022. Así lo informó Gabriela Reséndiz Hernando, titular de la Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Municipal, quien reveló que la Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene en sus manos la investigación y que podría desencadenar procesos penales.

La funcionaria municipal reveló que también la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investiga a la administración del edil panista por anomalías en el gasto de 61 millones de pesos, bolsa que fue usada durante el trienio 2021-2024.

La también integrante del equipo de transición del actual alcalde de Morena, Omar Muñoz Alfaro, explicó que el ayuntamiento anterior se gastó 44 millones de pesos en festividades alusivas a la preservación de tradiciones, bolsa que consideró

Textileros avalan aranceles a productos importados de China

Tasa. Se establece un impuesto del 35 por ciento para mercancías confeccionadas

FERNANDA ROCHA

El presidente de la Cámara de la Industria Textil en Puebla y Tlaxcala (Citex), Jorge Moreno Rojas, celebró la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para establecer aranceles del 35 por ciento a mercancías confeccionadas y del 15 por ciento a la importación de tejidos.

En entrevista con 24 HORAS, el líder empresarial aseguró que la medida beneficiará a los productores locales considerados dentro de las 152 fracciones enfocadas a mercancías o productos confeccionados y 17 mercancías textiles.

“Es una gran noticia, algo que veníamos solicitando y hablando con las instancias federales y estatales, porque beneficia, aunque sea temporalmente a fracciones textiles, 135 con un incremento de 35 por ciento y 17 con un aumento de 15 por ciento”, señaló.

Aunque resaltó que esto es un gran paso para la industria, remarcó que es importante que el Gobierno federal refuerce la vigilancia y el trabajo en las aduanas para combatir la introducción ilegal de mercancía, sobre todo la asiática, la cual ha proliferado en la capital del estado, en donde se han contabilizado 50 puntos de venta, considerados como competencia desleal.

“Algo que nosotros hemos sufrido es precisamente la importación desmedida durante más de un año y medio, principalmente de productos asiáticos que se han duplicado. Entonces, esta medida va a disminuir este envío de mercancías y, por ende, aquellas empresas que estaban introduciendo artículos van a tener que ver y valorar lo que se ofrece a nivel local y nacional”, comentó. Respecto al impacto económico, Moreno Rojas dijo que la Citex

Con las

a

prevé que esta medida será un punto importante para reactivar al sector productivo, ya que asegurará que opere en un 60 o 62 por ciento, lo que afianzará los empleos formales que están generando en esta época.

“Lo ideal es que llegue al 100 por ciento, pero con el 62 ya logramos asegurar que se mantengan los espacios laborales que tenemos hasta

En Cuautlancingo hay otro ‘hoyo financiero’

hoy”, subrayó al reconocer la propuesta de la presidenta de México. Cabe señalar que Puebla está dentro de los cinco estados con mayor producción textil en el país junto con Estado de México, Hidalgo, Coahuila y Guanajuato.

Además del incremento temporal de los aranceles para la industria textil, el Gobierno de Sheinbaum Pardo

de los contratos que calificó como millonarios.

Además, reveló que la administración municipal del exalcalde panista realizó compras con montos inflados, pues se compraron paletas Tutsi Pop en 60 pesos, latas Coca Cola en 70 y cajas de galletas en mil 400 pesos por unidad.

FUNCIONARIOS DESAPARECIERON

Los integrantes del equipo de transición de Muñoz Alfaro denunciaron que 20 de 80 funcionarios públicos no se presentaron a las mesas de trabajo de transición, incluso a los eventos protocolarios que por ley se tienen que celebrar.

Algo que nosotros hemos sufrido es precisamente la importación desmedida durante más de un año y medio, principalmente de productos asiáticos que se han duplicado”

JORGE MORENO ROJAS Presidente de la Citex

también aumentará la lista de productos que no pueden importarse a través del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. A nivel nacional, el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que la aplicación de los aranceles a la industria textil en México permitirá proteger la generación de empleos en el sector. Reconoció que la pérdida de los puestos laborales alcanzó a 79 mil plazas este 2024. Torres

40 por ciento de ellas con cuatro proveedores, todos ellos personas físicas; uno de ellos obtuvo el 21%

También revelaron anomalías en el DIF Municipal, dependencia cuyos comedores fueron cerrados sin motivo desde mediados del año, pese a que había presupuesto para operarlos hasta el mes de diciembre. Además, explicaron que, de 89 unidades administrativas que pertenecen al Gobierno municipal, el

60% presentó inconsistencias por una mala administración. Los funcionarios se negaron a firmar actas de transición.

En su oportunidad, el contralor municipal, Francisco Guillermo López Ramírez, reveló que el Gobierno de Filomeno Sarmiento Torres pagó más de 12 millones de pesos en bonos por encima de la ley, sin considerar el pago de nóminas hasta diciembre, así como aguinaldos. Dijo que algunos funcionarios recibieron bonos por 214 mil 906 pesos, como la exjefa de la oficina de la Presidencia, además del exsecretario general del ayuntamiento, quien recibió un bono por 163 mil 500 pesos.

Confirmaron que las investigaciones continúan para que, de alguna manera, los responsables paguen. “No es cacería de brujas, no tiene que ver con una persecución, nada que se le parezca, sólo aplicación de la ley y justicia”, concluyeron. / 24HORASPUEBLA

DENUNCIA. El equipo del alcalde morenista Omar Muñoz afirmó que las auditorías estatal y federal ya revisan las presuntas anomalías en el gasto.
ANUNCIO. La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconocieron la pérdida de 79 mil empleos este año.
COMPETENCIA.
tasas impositivas
productos importados se espera recuperar el 60% de la planta productiva local.

Reporte. Entre los hechos más relevantes está la detención de 14 presuntos secuestradores

Un promedio de 10.5 de presuntos delincuentes son detenidos a diario por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desde que José Chedraui Budib asumió el cargo de presidente municipal de Puebla.

Así lo informó el titular de la dependencia, Fernando Rosales Solís, quien precisó que en los 65 días de la administración han detenido un total de 684 personas, 156 de ellas en la última quincena.

Entre los hechos más relevantes está la detención de 14 personas en San Bartolo, quienes presuntamente participaron en el secuestro de seis personas en un punto de venta de drogas, las cuales fueron rescatadas. El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del estado destacó que en el mismo periodo se recuperaron 223 vehículos robados y confiscaron 50 armas, dos de ellas largas y 48 cortas.

En materia de narcóticos, precisó que en dos meses aseguraron 49 kilos de distintos tipos de drogas, de las cuales 13.4 kilos fueron de presunta marihuana que fueron decomisados en los últimos 15 días.

Informó que en los diversos operativos que implementó la Secretaría de Seguridad Ciudadana participaron dos mil 500 policías, quienes se coordinaron con Guardia Nacional y Ejército Mexicano para la ejecución de las labores.

A DOS MESES DEL GOBIERNO DE PEPE

SSC captura a 10 presuntos delincuentes al día: Rosales

Rosales Solís detalló que con el objetivo de mejorar la estrategia de seguridad se creó la Subsecretaría de Inteligencia de la SSC, cuya implementación se hará oficial a partir del 1º de enero y se sumará a los esfuerzos al combate a la delincuencia en la capital poblana. El titular de Seguridad Ciudadana destacó que, entre los hechos de mayor relevancia, están la detención de Gerardo N y Carlos N, quienes fueron detenidos en flagrancia, cuando amagaban a un ciudadano con un arma para robar su auto. Además, reportó la detención de Joseph N, quien el 10 de diciembre pasado asaltó una gasolinera con arma de fuego, la cual fue accionada contra los despachadores del lugar, quienes llamaron al número de emergencias

El ayuntamiento de Puebla promoverá la creación y formalización de negocios, con el objetivo de aperturar cuatro mil 500 establecimientos nuevos al finalizar el trienio, aseguró Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo municipal. “Aquellos que quieran abrir una empresa lo pueden hacer a través de Ventanilla Única, ahí se les da una atención personalizada, capacitación e inclusive acompañamiento para hacer su trámite sencillo e impulsar la apertura de negocios”, relató a 24 HORAS

El funcionario municipal señaló que, a través del Gobierno municipal encabezado por José Chedraui Budib, lanzarán campañas de acompañamientos a emprendedores.

para denunciar el atraco recién cometido.

También destacaron la intervención para evitar el asalto a una sucursal bancaria el pasado 11 de diciembre en la avenida Juárez. Rosales Solís informó que ocho sujetos ingresaron a la institución para robar, pero gracias a la intervención, el robo fue frustrado.

La corporación también resaltó el operativo para detener a José N, quien el pasado 12 de

Abrir 4 mil 500 empresas en tres años, meta en la capital

“Se tiene previsto establecer esquemas de financiamiento para los pequeños empresarios, específicamente para mujeres y para lo cual estaremos dando a conocer, en el primer trimestre de 2025 las reglas de operación de este programa”, comentó el secretario de Economía y Turismo en el municipio. Además de este tipo de acompañamiento, Oropeza Casas aseguró que los emprendedo-

El volcán Popocatépetl mantiene una fumarola constante compuesta de vapor de agua, gases y ceniza,que los vientos esparcieron hacia

res tendrán acceso a capacitaciones y networking, acciones enfocadas a crear alianzas y expandir sus negocios.

Aunque comentó que este plan está abierto para todos, el funcionario destacó que dentro del proyecto no se contempla acercarse a ambulantes para regularizarlos y convertirlos en comerciantes formales, ya que ellos están contemplados por otra área del municipio,

684

223

49 personas aprehendidas vehículos recuperados kilos de drogas incautados detenidos en San Bartolo

14 secuestradores

diciembre ingresó a una tienda departamental para cometer un atraco, logrando sustraer equipos celulares de una vitrina del inmueble. El sujeto fue detenido tras la intervención conjunta con la Seguridad Púlic estatal, Guardia Nacional y la Defensa Nacional. Finalmente, destacó el operativo en conjunto para identificar diversos inmuebles para el consumo y venta de drogas, dando como resultado la detención de 14 personas, armas largas, chalecos balísticos y motocicletas.

Además de ello, el rescate de seis personas privadas de su libertad, quienes se encontraban lesionadas y atadas de pies y manos. En dicho operativo participaron elementos de distintas corporaciones de seguridad del estado.

darse de alta, se las darán. /

EMPRENDEDORES. El secretario de Economía, Jaime Oropeza, anunció un programa de acompañamiento y capacitación.
la Secretaría de Gobernación; sin embargo, de solicitar asesoría para
FERNANDA ROCHA
OPERATIVOS. Fernando Rosales, titular de la SCC y Franco Rodríguez, secretario de Gobernación, durante la presentación del informe delictivo quincenal.

Acompañamiento.

Activistas son testigos de historias de esperanza, pero también de profundo dolor

Ante la pérdida de un hijo y el sufrimiento de los pequeños que padecen una enfermedad crónica, asociaciones civiles apoyan a las familias que esperan a un paciente internado en el Hospital del Niño Poblano (HNP).

Araceli Rosas, directora operativa de Donadores Altruistas A.C. (DAP), reconoció que han sido testigos de historias llenas de fe y esperanza, pero también de profundo dolor, a las que dan acompañamiento.

“Llegan muchas historias y esas historias cambian drásticamente en el transcurso del día, pueden estar bien en la mañana, en la tarde tener complicación y en la noche ya no estar con nosotros”, relató la titular de la asociación.

Ahí, los voluntarios ofrecen 14 programas a las familias provenientes del interior del estado como hospedaje, alimentos y apoyo con una cuota de recuperación, pero el más significativo es el emocional porque ayudan a los padres de familia a salir adelante junto con sus pequeños.

“Aquí todos mis compañeros, emocionalmente, siempre están abiertos para dar un saludo o un abrazo. Si los pequeños están luchando dentro del hospital, también que los papás logren esta fortaleza”, afirmó.

El DAP se ubica en calle de la Niñez, a unos metros del HNP y a media calle del albergue oficial del nosocomio. Ambos ofrecen albergue y baño para los familiares de los pacientes por 25 pesos, una vez que son canalizados por trabajadoras sociales.

En contraparte, algunas personas de escasos recursos suelen estar afuera del hospital sentados en sillas, pedazos de cartón y descansan en colchonetas o en la cajuela de algunos vehículos.

Los familiares afirmaron que entre todos se dan la mano unos a otros; incluso, varios papás de niños que fallecieron regresan a darles pan, café y comida.

RECUERDO PERMANENTE

María Lucía Cuautle López creó el Voluntariado por Amor en honor a su hijo Víctor, quien murió de un tumor grande en el tórax y, tras va-

pedazos de cartón o colchonetas durante varios días o semanas.

PADRES DE FAMILIA Y ASOCIACIONES

Ofrecen cobijo a las familias de los niños internados en el HNP

Y esas historias cambian drásticamente en el transcurso del día, pueden estar bien en la mañana, en la tarde tener complicación y en la noche ya no estar con nosotros”

ARACELI ROSAS

Directora de DAP

rios tratamientos, falleció en 2021, a los 14 años. Cada domingo, durante dos años, regaló alimentos y ayudó a quienes más lo necesitaban mediante donaciones; sin embargo, decidió priorizar su salud, se alejó por un tiempo y tomó diplomados para entender por qué su hijo murió tan pequeño.

Ahora que conoce de tanatología, ha vuelto para ayudar a la gente a que enfrente, con valentía y resignación, el proceso que viven.

“Nosotros vimos mucha necesidad y él decía (su hijo) que quería ser doctor para ayudarles. A veces no podía ir a comer por estarlo cuidando y aún así me pedía que llevara tortas para repartir, por eso cuando murió decidí regresar para ayudar a los que viven lo mismo que nosotros sufrimos”, relató.

Por su parte, familiares de niños enfermos afirmaron que la fe es lo único que los mantiene de pie y con la esperanza de que salgan del nosocomio, sanos.

En el bulevar del Niño Poblano de la ciudad de Puebla fue colocada una imagen de la Virgen de Guadalupe, donde los padres y familiares suelen encomendarse cuando no encuentran consuelo a la incertidumbre.

“Es muy complicado estar aquí y uno se debe aferrar, lo que nos da la fortaleza es la fe, no hay más”, reconoció Gabriela Pérez, quien tiene un niño internado en el HNP.

Madre de Tehuitzingo pasará Navidad en el hospital

Como regalo navideño, Reynalda Chávez León anhela que su hijo Martín, de cuatro años, recupere la salud y abandone el hospital ya que, desde que nació, debe intentarlo al menos cada 15 días en el Hospital del Niño Poblano (HNP).

Su niño tiene una malformación anorectal de nacimiento y también padece hipospadias, por lo que ha sido sometido a diferentes tratamientos para devolverle la salud.

“Regresamos al hospital el lunes de la semana pasada, para hacer cierre de colostomía porque no salió bien la cirugía y en un rato va a entrar al quirófano para que le quiten lo que le están obstruyendo, mientras le vuelven a agendar otra cirugía”, relató la madre de familia.

La mujer, oriunda del municipio de Tehuitzingo, se turna con su esposo el cuidado del menor niño en el hospital, mientras que su hijo mayor

En el

se queda al cuidado de sus suegros.

La familia se ha organizado para atender al pequeño Martín, mientras su suegra los apoya económicamente, porque son campesinos y han descuidado sus tierras.

“Es complicado porque no sólo estamos un día, sino semanas; ahorita llevamos ocho días y, si todo sale bien, estaremos ocho días más. Mi hijo el grande está con mi suegra, ella nos ayuda mucho porque los

ALBERGUE. En la calle de la Niñez, a unos metros del HNP, las personas pueden descansar y bañarse por una cuota mínima de 25 pesos.

Araceli Rosas y las voluntarias de DAP ofrecen acompañamiento a familiares de menores con enfermedades crónicas.

APOYOS. En la pasada administración estatal se entregaron cobijas a las personas que esperaban a un menor de edad enfermo.

gastos aquí son muy fuertes”, relató. La campesina duerme en el albergue del Niño Poblano, donde paga 25 pesos si presentan el carnet del niño hospitalizado mientras que, si tienen que comprar medicamento, gastan entre 400 y 800 pesos diarios.

“Es cansado y también desgastante porque si no hay medicamentos tenemos que salir a buscarlos y uno se queda con él. Mi hijo usa unas bol-

sas que aquí cuestan 100 pesos, pero usa varias”, aseguró. Reynalda Chávez reconoció que hay gente que los ayuda llevándoles pan y café para que enfrenten las inclemencias del frío y que los apoya con sus gastos personales.

La madre de familia aceptó que su hijo está “chocado” de estar internado y que entre más crece, más padece los procesos. / NORMA HERRERA

ESPERA. Personas de escasos recursos suelen estar afuera del hospital sentados en sillas,
APOYO.
TESTIMONIO.
albergue del HNP, Reynalda Chávez León anhela que su hijo Martín, de cuatro años, recupere la salud y abandone el hospital.

Testimonios. Migrantes ilegales en Estados Unidos se preparan para la llegada de Donald Trump, pues saben que pesa una sentencia de deportación sobre ellos

ARMANDO YEFERSON

Ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, migrantes indocumentados en Estados Unidos se mentalizan y hacen planes para sobrellevar una eventual deportación, pues saben que el republicano viene con mano dura.

Desde la victoria electoral del republicano, Brayan Eduardo, originario de El Salvador, se ha dedicado a ahorrar “un poco más” de lo que obtiene manejando un taxi por aplicación, pues de tener que regresar a su país, planea abrir un negocio de comida .

‘DEBO VER CÓMO VIVIR EN MI PAÍS’

1 de cada 3

migrantes mexicanos en EU es indocumentado

“Hay temor porque aquí en los Estados Unidos tengo a mi bebé recién nacido. Entonces debo ver la manera de vivir allá, en mi país; sé que es un país de extrema pobreza y con pocas oportunidades. Debemos ser realistas, Trump, está nada de asumir la presi-

dencia”, dice Eduardo, quien radica en la Costa Este y es uno de los 26.3 millones de migrantes latinos en la Unión Americana, de acuerdo al Anuario de Migración y Remesas 2024 del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Si bien algunos de sus conocidos migrantes se toman con gracia la amenaza que se cierne sobre ellos de ser deportados, con comentarios como “así me regresó gratis y en avión a mi país”, Eduardo solo puede pensar en su pequeño hijo, quien por nacimiento es estadounidense.

“De las deportaciones masivas, yo tengo dudas si va a trabajar junto con la Policía, se habla de que puede meter hasta al Ejército”, relata a 24 HORAS.

Sobre sus vecinos y patrones estadounidenses, afirma que hay quienes apoyan las de-

El propósito central de Trump es cerrar los Estados Unidos a la migración de refugio y, de manera paralela, expulsar a la población que está en condiciones irregulares. Ese propósito no es nuevo, tiene por lo menos desde 2015, pero ahora está en condiciones políticas de hacerlo”

TONATIUH GUILLÉN LÓPEZ Excomisionado del INM

portaciones de los llamados ilegales, pero también quienes están preocupados y enojados con lo que se viene.

12 millones

de migrantes mexicanos habitan en Estados Unidos

También señala que dentro de la comunidad hispana hay a quienes acusan de “traidores”, pues latinos que son ciudadanos y cuentan con derecho a voto en EU decidieron apoyar a Trump Al otro lado de Estados Unidos, en San Diego, California, el mexicano Humberto Velázquez, teme que haya redadas en los centros de trabajo, donde por fuerza deben presentarse los migrantes para ganarse el pan de cada día. Siendo uno más de los 12 millones de migrantes mexicanos en EU, trabaja en la cocina de un restaurante y migró en busca del sueño americano, ante la falta de oportunidades al sur de la frontera. “En México no sé de qué trabajaría, estoy acostumbrado a la vida en los Estados Unidos, acá en el otro lado se gana más que allá en México”, acepta consternado; y es que él ya lleva 16 años radicando del otro lado del Río Bravo.

ANÁLISIS

Para Tonatiuh Guillén López, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), la relación bilateral entre México y Estados Unidos vivirá sus momentos más difíciles en la nueva administración de Trump, pues el republicano presionará como nunca en lo que concierne a migración, crimen organizado y balanza comercial.

Guillén López, exfuncionario del Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el próximo mandatario estadounidense concibe a México como un espacio de contención, por lo que intentará hacer de nuestro territorio una extensión de su control migratorio.

Mientras que Gustavo López, académico del Tecnológico de Monterrey, resaltó que con la llegada de Trump las ciudades “santuario” para los migrantes, como Los Ángeles, Chicago, Miami, Dallas y Nueva York dejarán de serlo, por lo que podrían esperarse redadas en los centros de trabajo.

LUPE

Ofelia Hernández, Doña Lupe, pollera ligada al Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en EU de tráfico de personas de al menos tres continentes. Doña Lupe dirigía un grupo que cruzó a más de 100 migrantes provenientes de países como México, Yemen, Pakistán, Eritrea e India. / LUIS VALDÉS CASO DE DOÑA

Servido Mr. Trump: ni migrantes ni mercancía china

joseurena2001@yahoo.com.mx

Donald Trump puede sentirse satisfecho.

Un mes antes de asumir su segunda presidencia tiene lo pedido al Gobierno mexicano en la primera estadía en la Casa Blanca y mucho más. Entonces apretó con su amenaza de muro y su presión con amagos arancelarios para frenar las corrientes migratorias al sur de su frontera. No fue necesario construir el muro de granito y alambradas -apenas unos kilómetros en los lugares más porosos- porque México le puso una barrera militar desde los ríos Suchiate hasta el Bravo.

-México pagará el muro y ni siquiera va a

saber cómo -dijo entonces, y luego presumió la barrera de 28 mil soldados colocados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Ellos y los agentes migratorios de Francisco Garduño hicieron su parte con un gran costo para quienes, carne humana en busca de alimento y trabajo en la gran potencia, fueron repatriados o retenidos.

Otros corrieron con peor suerte, como los 40 muertos en la gran hornaza del Instituto Nacional de Migración (INM) en la estación de Ciudad Juárez, por cuya vida no ha respondido el citado Garduño

Por fortuna, no ratificado ni reacomodado… hasta ahora.

A VER QUÉ MÁS PIDE

Ahora Donald Trump tiene eso y más.

Con los decomisos dirigidos por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón-, y el decreto presidencial recién firmado, ya comenzaron las sanciones a China. Con una coincidencia, el artífice entonces y ahora es el mismo.

Por esa vía, vía predilecta del magnate estadounidense, se imponen aranceles de 35 por ciento a 138 y tasas menores a otras fracciones de mercancías confeccionadas, so pretexto de salvaguardar 79 mil empleos de la industria textil mexicana.

El sector celebró esta disposición porque, como dijo el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio Contreras, se va por buen camino.

Es “una estrategia que permita que la apertura que tiene México deba ser controlada”. Magnífico defender a la industria nacional y los empleos pero, más allá de justificaciones, cuánto se parece a los deseos de quien el 20 de enero, exactamente dentro de un mes, jurará como presidente de los Estados Unidos.

A ver qué más pide luego.

AJUSTES DE ENERO

Un ejército de morenistas espera acomodo.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ya prepara su gran celebración de los cien días

y multitud de ellos no han recibido su nombramiento para disfrutar el poder y el dinero sexenales.

Peor aún: en muchos lugares siguen los funcionarios de la administración pasada en posiciones de segundo y tercer niveles, porque en octubre pretextaron haber sido nombrados por López Obrador

Ante el riesgo de conflicto, se les dio un plazo. En principio se les ofreció revisar su situación, caso por caso, a más tardar en diciembre, y mantienen intactos sus contratos temporales y los ingresos convenidos.

Pero pronto tendrán noticias.

Como adelantamos aquí y luego lo confirmó la Presidenta de la República, se hace una evaluación de nuevos y viejos burócratas sin base ni sindicato, para determinar quiénes se quedan y quiénes se van.

Ahora la fecha fatal para gran parte de ellos será el 15 de enero, cuando se iniciarán las remociones en cascada, primero algún secretario, varios subsecretarios y quizá directores generales.

LEJOS DE CASA. En Ciudad de México, la Casa de la Madre Teresa de Calcuta realizó ayer una posada para los migrantes sudamericanos que se encuentran en el campamento de la colonia Vallejo, a los costados de las vías del tren, en condiciones de marginación y pobreza.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

DETALLES. El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, explicará en el Congreso los objetivos del presupuesto.

Diputados inician trabajos del paquete económico 2025

Todo quedó listo para que hoy (viernes) arranque el análisis y aprobación del Paquete Económico 2025 de la Ciudad de México en el Congreso capitalino; de esta forma, las y los legisladores tienen previsto que los trabajos culminen el 27 de diciembre.

Las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, avalaron el acuerdo por el que se modifica el formato y calendario para la realización de mesas de trabajo con las personas titulares de la Procuraduría Fiscal; de la Tesorería, y de la Subsecretaría de Egresos, todas de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, a efecto de que expliquen el contenido del paquete.

Se estableció que hoy a las 17:00 horas se llevará a cabo una mesa de trabajo con la persona titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, para que detalle el Paquete Económico.

La diputada de Morena, Valentina Valia Batres, presidenta de la comisión, señaló que esta sesión permitirá explicar el contenido y alcances, cuya aprobación “representa uno de los ejercicios legislativos más relevantes del año, en que se define el rumbo financiero y presupuestario que permitirá garantizar derechos, fortalecer el patrimonio público y fomentar el desarrollo económico de la ciudad”.

Destacó que como titular de Finanzas, el secretario cuenta con la perspectiva integral y la autoridad necesaria para abordar cuestiones estratégicas, responder sobre el diseño general de la política fiscal y presupuestaria, y garantizar la coherencia de los objetivos del gobierno de la Ciudad de México. / RODRIGO CEREZO

Gobierno intenta recuperar el Centro Histórico con operativo

Objetivo. César Cravioto, responsable de la política y seguridad interna, señaló que se inhibirá a la delincuencia y el comercio informal

ÁNGEL ORTIZ

Para recuperar el Centro Histórico del comercio informal y la inseguridad, se implementó un operativo que contó con la participación de más de 900 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de Gobierno, así como fuerzas federales y la Secretaría de Marina. El titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, encabezó la puesta en marcha de “Orden y Seguridad en el Centro Histórico”, desde las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes donde refirió que el objetivo es garantizar la seguridad de quienes transitan diariamente por esas calles.

“Queremos que nuestros visitantes, y quienes hacen alguna actividad permanente en el Centro, se sientan seguros, sientan que pueden caminar por las calles y sientan que hay orden”, refirió secretario de Gobierno.

El funcionario indicó que el despliegue de elementos del orden permanecerá activo desde este 19 de diciembre hasta el 7 de enero, pues explicó que durante este periodo de tiempo se concentra una mayor actividad comercial en el primer cuadro de la ciudad y zonas aledañas.

El despliegue de los elementos de seguridad concentra un estado de fuerza de 623 uniformados de la Policía capitalina, adscritos a diferentes corporaciones como el Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” de la Metropolitana, de la Subsecretaría de Control de Tránsito y la Turística.

Durante los días que se mantenga el operativo de orden y seguridad, uniformados de

La autonomía de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, profesionalización de su personal, mejorar el combate a la extorsión y un proceso de selección imparcial, fue lo que prevaleció en las entrevistas de los tres aspirantes.

El primero en comparecer ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, fue Ulrich Richter Morales que consideró que el próximo fiscal debe ser accesible a la ciudadanía, no vivir en un búnker y estar cercano a los problemas y las demandas, no ser un ente invisible.

Se pronunció a favor de combatir los malos hábitos, corrupción y extorsión en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en la que hay fallas en la investigación de delitos.

“Un fiscal que pretende ser autónomo en su totalidad en la operatividad no va a tener los resultados que le exigen la ciudadanía. Hay que coordinarnos con todas las autoridades que ven los temas de Seguridad, la Secretaría de Seguridad, el C5”.

“Se equivocan quienes pretenden que el fiscal en estos momentos sea autónomo. Hay que colaborar con la jefa de Gobierno, así como a nivel federal”, añadió.

FUERZA. Durante las acciones del retiro de ambulantes y patrullaje en el primer cuadro de la ciudad estuvieron elementos de la Marina.

fuerzas federales brindarán su apoyo en los recorridos, pues se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ejército México, y Guardia Nacional.

Además de los recorridos pie tierra, las fuerzas del orden de los diferentes niveles de Gobierno y dependencias desplegaron vehículos oficiales para recorrer las calles del

Centro Histórico, esto con el fin de reforzar las labores y respuesta ante cualquier situación. Asimismo, participarán en el operativo 160 elementos de la Subsecretaría de Reordenamiento en Vía Pública, 150 de la Autoridad del Centro Histórico, además de personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Aspirantes a la FGJ ofrecen una autonomía y profesionalización

le tomará a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia elegir a quien llevará ante el Pleno para ser votado

El segundo turno fue para Bertha Alcalde Luján quién defendió su trayectoria en materia de justicia y ante las y los legisladores afirmó que en este proceso “no están cargados los dados a su favor”.

Puntualizó que a pesar de su parentesco con la dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde, de ser aprobada su desig-

nación ella buscaría la total autonomía institucional de la FGJ. Explicó que esto lo demostraría con su objetividad, la cual estaría alejada de las posiciones políticas, condiciones sociales y económicas, para de esta manera resaltar una independencia de la institución de los poderes públicos y fácticos. Alcalde enfatizó que uno de los trabajos que se deben priorizar en la FGJ es la atención a las denuncias ciudadanas, revisar muy bien el tema de las investigaciones y sobre todo fortalecer el tema de combate a la extorsión.

La tercera fue Anaid Elena Valero Manzano quien señaló que su visión cubre todos los aspectos que involucran a los operado-

Legisladores entrevistaron, por separado, por más de 6 horas a los integrantes de la terna que disputan la Fiscalía.

res en el sistema de justicia, la aspirante resaltó que de ser seleccionada buscará garantizar que las víctimas accedan a la reparación integral del daño.

Fomentar la capacitación al personal que labora en la FGJ, implementar canales efectivos de denuncias, mediante aplicaciones que la ciudadanía podrá descargar desde su celular o computadora.

Además, mejorar las unidades de atención temprana y colocar botones de pánico en diversos puntos de afluencia en la Ciudad de México, en materia de prevención del delito. Al hablar sobre prisión preventiva oficiosa, propuso que durante la investigación del delito se consideren rubros como medidas cautelares y reparación del daño, a efecto de contar con herramientas probatorias para mandatar la prisión preventiva. / RODRIGO CEREZO

TIEMPO.

‘Busca Samuel posicionarse como el más corrupto de NL’

Acciones. La activista llamó a la oposición a que inicie una solicitud de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, busca posicionarse como el “más corrupto” de los mandatarios estatales: “Ni (Rodrigo) Medina ni El Bronco (Jaime Rodríguez) se atrevieron a tanto”, acusó la exsenadora y actual activista, Indira Kempis Martínez, sobre las revelaciones por la evolución que ha tenido su patrimonio.

Quien fuera compañera de partido y de escaño del mandatario estatal durante la XLIV Legislatura del Senado, llamó a la oposición neoleonesa a que inicie una solicitud de juicio político en contra del mandatario por presuntos actos de corrupción.

“Muy lamentable ver que no tenemos a un gobernador, sino a un delincuente que no para de robar y a una persona que pudo haber hecho historia, es el gobernador más joven en la historia de NL, yo fui su compañera, su pareja política y, en algún momento, también creí que podríamos hacer un proyecto político de alto impacto para nuestro estado, pero es decepcionante ver que él está proyectando a una persona que, tal parece, todos sus complejos los vacía en robar y en tener más dinero a costa del pueblo de Nuevo León”, declaró en entrevista con 24 HORAS

Si estuviéramos en otro país, el señor (Samuel García) ya estaría en la cárcel, pero como vivimos en México, pues a lo mejor esas denuncias no van a tener resultados inmediatos”

INDIRA KEMPIS MARTÍNEZ

Activista y exsenadora

Lo anterior, luego de que el periódico El Norte diera a conocer que documentos del Registro Público de la Propiedad de Tamaulipas revelan que García Sepúlveda y su papá, Samuel Orlando García Mascorro, adquirieron un predio de 700 hectáreas, con un valor comercial que ronda los 800 millones de pesos, el cual fue cedido por la familia Garza Ponce, propietaria de una constructora con el mismo nombre que actualmente es proveedora del Gobierno estatal.

Según los documentos, la compra se efectuó en diciembre de 2023, por parte de la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, compañía del gobernador de NL y su padre.

NO PUEDE SER OMISO: EXSENADORA

En ese contexto, Kempis Martínez dijo que diversas organizaciones civiles valoran

presentar denuncias ante las instancias correspondientes, con el fin de que el mandatario neoleonés rinda cuentas de la evolución de su patrimonio.

“Nos tiene que rendir cuentas, es tamos viviendo en un tiempo en donde ningún gobernante -independientemente el partido que sea- debe de ser omiso ante la exigencia de que nos rindan cuentas, porque hay muchas preguntas que responder: de dónde sacan el dinero, la forma en cómo se les ha exhibido, que lo hacen que no es para nada ni lógico ni transparente ni tiene sentido común”, refirió la exsenadora.

No obstante, dijo que si las denun cias no prosperan quedan otros me dios para obligarlo a rendir cuentas como el juicio político.

“Si estuviéramos viviendo en otro país, el señor ya estaría en la cárcel, pero como vivimos en México, pues a lo mejor esas denuncias no van a tener, digamos, resultados inmediatos, pero está la figura de revocación de mandato que se puede utilizar. Y aquí hay que hacerle un llamado a los políticos de oposición: está el juicio político, que no sean omisos”, refirió.

Arrasa. El magnate aplastó las aspiraciones de Harris, al ganar el voto popular y el Colegio Electoral

Ocho años después de su sorpresiva llegada al poder, Donald Trump volvió a la Casa Blanca tras imponerse en las elecciones de 2024. La contienda marcó un hito: por primera vez en dos décadas, un candidato republicano ganó tanto el voto popular como el Colegio Electoral. Con 312 votos electorales, el polémico magnate logró el mejor resultado para un republicano desde 1988.

La victoria del magnate de 78 años sobre la vicepresidenta demócrata Kamala Harris consolidó un dominio republicano no sólo en la presidencia, sino también en ambas cámaras del Congreso. Esta remontada republicana, impulsada por una campaña centrada en mensajes populistas y un llamado a la “lucha” por Estados Unidos, evidenció un cambio de rumbo en el panorama político estadounidense.

La narrativa de Trump durante la campaña pintó un país en crisis: migración descontrolada, economía tambaleante y valores tradicionales en peligro. Los mítines del candidato, plagados de referencias apocalípticas y promesas de mano dura, movilizaron a una base leal de votantes, en su mayoría hombres y adultos mayores.

DONALD TRUMP REGRESA A LA CASA BLANCA: UNA NUEVA ERA PARA

El incidente más simbólico de la campaña ocurrió en Pensilvania, donde Trump sobrevivió a un intento de asesinato. La imagen del magnate ensangrentado, alzando el puño mientras gritaba “¡Lucha!”, se convirtió en el emblema de su mensaje.

Por su parte, Kamala Harris enfrentó una campaña cuesta arriba. Tras asumir el liderazgo demócrata en julio, luego del retiro de Joe Biden, tuvo apenas tres meses para consolidar su candidatura. Su enfoque centrista no logró contrarrestar el carisma combativo de Trump ni superar las divisiones internas del Partido Demócrata.

El regreso de Trump no solo redefine el mapa político de Estados Unidos, sino que también reaviva los debates sobre su liderazgo. Su figura polarizadora, que escapó a dos impeachments (juicios políticos)y superó múltiples escándalos, demuestra una capacidad singular para sortear adversidades y conectar con millones de votantes.

Su eslogan “Estados Unidos primero” vuelve a ser el eje de una agenda que promete cambios profundos, tanto en el plano nacional como internacional. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la estabilidad y las relaciones globales en una época marcada por la incertidumbre.

El mes quedó grabado en la me moria política mundial tras dos eventos que sacudieron a Es tados Unidos y Venezuela: el atentado contra Donald Trump y la cuestionada reelección de Nicolás Maduro. El 13 de julio, durante un mitin en Pensilvania, el candidato republicano, Donald Trump, sufrió un intento de asesinato. El tirador, identifica do como Thomas Matthew Crooks, disparó desde una posición elevada con un fusil AR-15. Aunque el expresidente resultó herido levemente en la oreja derecha, la

rápida acción del Servicio Secreto evitó una tragedia mayor, abatiendo al agresor. Crooks y un asistente del evento fallecieron en el incidente, que dejó también dos heridos graves.

En Venezuela, la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo generó controversias. Con el 80 por ciento de los votos escrutados, Maduro obtuvo el 51.2 por ciento frente al 44.2 por ciento de su oponente Edmundo González Urrutia, según el Consejo Nacional Electoral. Sin

MUERE OPOSITOR RUSO; EN EL SALVADOR BUKELE ARRASA

El opositor ruso Alexéi Navalni murió en prisión, lo cual intensificó las tensiones políticas y la crisis de derechos humanos en Rusia bajo el régimen de Vladimir Putin. La comunidad internacional condenó el hecho, pero Moscú guardó silencio.

En El Salvador, Nayib Bukele se proclamó vencedor antes de los resultados oficiales, lo que aseguró su reelección por cinco años más con más de 1.6 millones de votos. La oposición, liderada por Manuel Flores del FMLN, quedó rezagada con 139,000 sufragios. Bukele, popular por reducir la violencia, enfrentó críticas por posibles abusos a los derechos humanos.

SUECIA INGRESA AL TRATADO ATLÁNTICO

El ingreso de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, oficializado el 7 de marzo, marcó un giro geopolítico clave en Escandinavia. Como 32º miembro de la alianza, su adhesión reforzó la unidad militar occidental en un contexto definido por la guerra en Ucrania y crecientes tensiones con Rusia. Este movimiento, de gran relevancia estratégica, consolidó la presencia de la OTAN en una región crucial para la seguridad europea.

En Estados Unidos, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue declarado culpable de narcotráfico en un tribunal de Nueva York. El fallo, con repercusiones internacionales, marcó un precedente en la lucha contra el crimen organizado vinculado al poder político.

Por su parte, la Unión Europea aprobó la Ley de Inteligencia Artificial, lo que estableció un marco pionero para regular esta tecnología.

años del chavismo en el poder de Venezuela 11 25

años de Nicolás Maduro en la presidencia

embargo, denuncias de fraude e intimidación empañaron el proceso.

La oposición, liderada por la Plataforma Democrática, rechazó los resultados y exigió transparencia. González Urrutia, quien semanas después salió exiliado a España, llamó a respetar la voluntad popular mientras Maduro celebraba en el Palacio de Miraflores. Las protestas posteriores dejaron decenas de muertos, evidenciando la profunda división del país. Además, los pedidos de pruebas de varios países acrecentaron una crisis diplomática con el chavismo.

TRUMP SALE ILESO DE ATENTADO; MADURO COMETE FRAUDE

México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas tras un grave incidente en la embajada mexicana en Quito. Autoridades ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática para intentar arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien enfrentaba cargos por corrupción. El asalto, calificado por México como una violación al derecho internacional, marcó un deterioro sin precedentes en los lazos bilaterales y puso en evi-

dencia las tensiones políticas que atraviesa América Latina. En paralelo, Irán lanzó un ataque con drones contra Israel, lo que agravó la tensión entre ambos países, mientras que Taiwán enfrentó un terremoto de magnitud 6.3, el segundo en 24 horas. Según la Agencia Meteorológica del país, no se reportaron víctimas ni daños materiales, pero el fenómeno evidenció la constante amenaza sísmica en la región.

PUTIN INICIA SU QUINTO MANDATO; PALESTINA AVANZA EN LA ONU

Vladimir Putin asumió su quinto mandato presidencial en Rusia tras unas elecciones marcadas por la ausencia de una verdadera oposición, con críticos encarcelados o en el exilio. La ceremonia, rechazada por Estados Unidos y Europa, reafirmó su dominio tras 24 años en el poder. En los meses posteriores, Putin consolidó alianzas estratégicas mediante visitas oficiales a Corea del Norte, Vietnam, Kazajistán y Mongolia, además de enviar misiones con buques y submarinos a Venezuela y Cuba, en un esfuerzo por contrarrestar el aislamiento impuesto por Occidente.

Mientras tanto, en la ONU, Palestina logró ampliar sus derechos, impulsando su aspiración de ser reconocida como estado miembro pleno, en un contexto global cada vez más polarizado.

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado de prisión en el Reino Unido tras un acuerdo con Estados Unidos que evitó su extradición. Assange se declaró culpable de espionaje en las Islas Marianas y cumplió una pena reducida de 62 meses, lo que le permitió regresar a Australia. Mientras tanto, Biden y Trump protagonizaron un tenso debate en Atlanta, marcado por acusaciones y lapsus del presidente, lo cual marcó el inicio de su declive rumbo a la presidencia.

HELENEARRASÓ EL SURESTE DE ESTADOS UNIDOS

El huracán Helene devastó el sureste de Estados Unidos a finales de septiembre de 2024, causando más de 200 muertes, principalmente en Carolina del Norte. Fue el ciclón más mortal desde Katrina en 2005 y el más poderoso en Florida desde 2017. Helene tocó tierra en la población de Big Bend como categoría 4, con vientos de 220 kilómetros por hora, antes de debilitarse. El presidente saliente Joe Biden prometió apoyo económico en su visita a las zonas afectadas, mientras los rescatistas continuaron buscando cientos de desaparecidos en poblaciones rurales y casi un millón de hogares quedaron sin electricidad por varios días.

TRAGEDIAS SACUDEN TIERRA DEL SOL NACIENTE

El año comenzó con dos desastres en Japón. Un sismo de magnitud 7.6 en la Península de Noto, el 1 de enero, provocó un tsunami de olas de hasta siete metros de altura, lo cual dejó 474 muertos y más de mil 300 heridos en la prefectura de Ishikawa. Horas después, un accidente en el Aeropuerto Internacional de Tokio-Haneda entre un Airbus A350 y un Dash 8 agravó el impacto en el país, lo cual marcó un inicio de año trágico.

CRISIS

Y FUEGO ARRASAN BRASIL

Brasil enfrentó su peor ola de incendios en 25 años, con tres mil 480 focos en São Paulo, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil. La sequía y acciones criminales agravaron la crisis, la cual afectó a 45 municipios. El presidente Lula prometió apoyo federal, mientras Marina Silva, ministra de Medio Ambiente, vinculó la tragedia al cambio climático. Dos muertes, evacuaciones masivas y daños agrícolas marcaron el mes más crítico registrado.

CAÍDA DE AL ASAD: FIN DE UNA ERA EN SIRIA

La dinastía Al Asad, que gobernó Siria por más de 50 años, cayó tras una ofensiva de la coalición islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que comenzó el 27 de noviembre en Idlib. Bashar al Asad, quien había dirigido el país desde 2000, huyó a Moscú, donde recibió asilo. La ofensiva culminó con la caída de Damasco, dejando más de 900 muertos, incluidos 138 civiles. Sirios celebraron en las calles, mientras el mundo reaccionó con cautela, advirtiendo sobre la difícil reconstrucción del país y los riesgos de una transición inestable.

DANA: LA TORMENTA QUE MARCÓ A ESPAÑA

Las lluvias torrenciales de la DANA devastaron el este de España, con Valencia como epicentro. Más de 600 litros por metro cuadrado en varias zonas desbordaron ríos, lo que dejó 231 muertos, de los cuales 223 fueron en Valencia. A pesar de las obras del río Turia, localidades vecinas se anegaron, causando daños históricos. La tragedia se suma a las peores catástrofes hidrológicas del país ibérico.

ASSANGE LIBERADO; BIDEN Y TRUMP DEBATEN POR ÚLTIMA VEZ
ENE

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Banxico recorta 25 puntos la tasa y la ubica en 10%

El Banco de México (Banxico) redujo en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés de referencia para ubicarla en 10%, el quinto recorte consecutivo de este año. La junta de gobierno “decidió por unanimidad reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10%”, detalló un informe.

Si bien el banco central advierte que el panorama inflacionario “aún amerita una postura restrictiva”, la evolución que ha presentado favorece seguir adelante con el recorte de la tasa.

“La inflación general se redujo de 4.76 a 4.55% (anual) entre octubre y noviembre”, explicó.

La institución mantiene su expectativa de alcanzar la meta de inflación de 3% para el cuarto trimestre de 2025.

Sobre el estado de la economía global, el informe señala que existen riesgos “de posibles políticas que reviertan la integración económica mundial”, agraven las tensiones geopolíticas, prolonguen las presiones inflacionarias y desaten volatilidad en los mercados financieros.

Dijo que México se mantiene expectante a Trump. /EMANUEL MENDOZA

DECRETO FUE ANUNCIADO EN PALACIO NACIONAL POR SHEINBAUM Y EBRARD

México emite aranceles de 35% para proteger textiles

Sanciones. La medida estará vigente hasta el 22 de abril de 2026 y es para 138 mercancías confeccionadas y del sector

ARMANDO YEFERSON

México anunció un decreto que impone aranceles temporales a una serie de confecciones e insumos textiles y aumentará la lista de productos que no pueden importarse sin impuestos, en busca de proteger a la industria local, anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

La medida, que se implementará de inmediato y estará vigente hasta el 22 de abril del 2026, contempla un arancel del 35% a 138 mercancías confeccionadas, así como otro del 15% a 17 tipos de mercancías textiles. Otra disposición extiende la lista de productos que no se beneficiarán de un programa gubernamental que promueve la industria orientada a la exportación (IMMEX) y que permite importar insumos libres de impuestos siempre que se usen para confeccionar bienes finales.

“¿Por qué la empresa mexicana va a estar en desventaja respecto a quien trae ese producto terminado? Es una puerta que vamos a cerrar”, señaló el secretario de Economía Marcelo Ebrard durante el anuncio.

El funcionario explicó que los aranceles buscan frenar la importación de productos con precios “increíbles de bajos” que compiten deslealmente con sus equivalentes locales. La medida amplía una primera lis-

ta que se publicó en abril pasado. En el caso del programa IMMEX, Ebrard explicó que empresas y agencias de aduanas han abusado de este beneficio importando mercancías que supuestamente eran insumos para fabricar otros productos, pero que acaban vendiéndose en el mercado local.

A la fecha se ha detectado a unas 40 agencias de aduanas involucradas en este fraude y siete de ellas han sido sancionadas con el retiro de sus patentes, indicó.

“Quitarle la patente a agentes aduanales es porque había corrupción, porque estaban mintiéndole a la autoridad”, agregó por su parte Sheinbaum.

Ebrard señaló que los aranceles están enfocados a “fracciones específicas” de productos y no están dirigidos a países sino a mercancías. “Pueden ser diferentes países”, precisó.

IMPI: el reto de aumentar registros de marcas

Santiago Nieto Castillo inició su gestión como director general del IMPI, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a tambor batiente. Por un lado por la “Operación limpieza” que coordina el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y en la que el IMPI participa en forma activa tanto en los operativos y decomisos de cientos de miles de mercancía, como en demostrar si son o no productos piratas o de contrabando, si tienen pedimentos de importación y corresponden a los productos que se comercializan, así como en su posterior destrucción porque al ser mercancía ilícita no debe regresar al mercado ni siquiera en donación. Se han realizado hasta ahora tres operativos “Limpieza”. El primero en Plaza Izazaga en Ciudad de México; el segundo en Hermosillo, Sonora que es el más grande hasta ahora con cerca de un millón de piezas; y el tercero esta semana en Saltillo, Coahuila. Pero habrá muchos más porque se han detectado mercados famosos en grandes ciudades de toda la República con miles de artículos de proce-

dencia ilícita, principalmente de China, pero también de otros países asiáticos.

Adicionalmente, explica Nieto, entre sus principales retos en el IMPI está incrementar el número de patentes. Aunque somos la economía número 12 en el mundo por el tamaño del PIB, estamos en el lugar 56 en registro de patentes y en el 74 en innovación tecnológica.

Mientras en China se registran más de un millón y medio de patentes al año, en Estados Unidos 600 mil, en México sólo 20 mil.

Nieto Castillo afirma al respecto que uno de los problemas es que en México se privilegió a la investigación y no al registro de patentes, por lo que se requieren estímulos o incentivos institucionales.

Un segundo reto en el IMPI, afirma Nieto, es agilizar los procedimientos para registros de patentes y de marcas.

Y el tercer reto o prioridad de Nieto Castillo en el IMPI es impulsar también la denominación de origen e indicaciones geográficas y que los productores se puedan organizar para generar marcas colectivas.

ARANCELES EN EL SECTOR TEXTIL

Como regalo navideño para el sector textil y también como un nuevo guiño de buena voluntad a Donald Trump, la Presidenta Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunciaron un nuevo Decreto para imponer aranceles de 35% a productos textiles terminados importados de

China y en general de países con los cuales no tenemos firmados Tratados de Libre Comercio y de 15% a mercancías o insumos textiles.

Oficialmente se niega que los operativos “Limpieza” y los nuevos aranceles que ha anunciado la Secretaría de Economía contra productos chinos sean una respuesta a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles generalizados de 25% a las exportaciones de México y de Canadá. Sin embargo, la industria textil se ha quejado desde hace mucho tiempo de la competencia desleal que representa la importación de productos terminados chinos y de insumos que ingresan a México como bien dijo ayer Ebrard, como contrabando técnico, porque supuestamente son insumos para confeccionar productos textiles en México cuando en realidad se venden como productos terminados.

Desde luego estos aranceles - sean o no una señal a Trump - sí es una muy buena noticia para los industriales textiles mexicanos y hay que recordar que también el SAT ya anunció que los productos que se vendan en plataformas digitales como Shein o Temu pagarán IVA.

BANXICO ABRE PUERTA A MAYORES

BAJAS EN TASAS

Como se esperaba, la Junta de Banco de México que preside la Gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, decidió bajar en 25 puntos

AFECTACIONES

IMPACTO. Los impuestos están dirigidos a mercancías específicas y no a países.

El PIB del sector ha disminuido a una tasa anual de 4.8% y que en 2024 el empleo alcanzó “su nivel más bajo” en el ramo, con una pérdida de 79 mil empleos. Este acuerdo se da a unas semanas del retorno de Trump, quien amaga a México con frenar el contrabando asiático.

Las disposiciones excluyen a los países con los que México mantiene acuerdos de libre comercio, añadió. Las medidas proteccionistas son una respuesta del gobierno a los perjuicios que la industria textil mexicana ha enfrentado debido a la competencia desleal, explicó el secretario.

base las tasas de interés para dejarlas en 10% a tasa anualizada.

La duda es si Banxico seguirá a la FED de Estados Unidos que después de bajar también las tasas en 25 puntos base a un rango de 4.25% a 4.50%, anticipó que disminuirá el ritmo de baja de tasas por temores inflacionarios.

Las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la FED tumbaron a los mercados accionarios bursátiles y fortalecieron al dólar pero en el caso de Banxico en su comunicado sorprendió que abrió la puerta a bajas en tasas de “mayor magnitud”, o sea, mayores a 25 puntos base, dependiendo desde luego de que continúe a la baja la inflación.

Y sorprende porque Banxico elevó sus pronósticos de inflación para el cierre de 2025 a 3.3% frente a la estimación anterior de 3.0%. Y estima ahora que será hasta el tercer trimestre de 2026 cuando la inflación baje a 3%.

Otro punto a destacar es que fue una decisión unánime de los 5 miembros de la Junta de Gobierno de Banxico en la que por última vez participó Irene Espinosa Cantellano, quien a fines de este mes termina su periodo como Subgobernadora. Por cierto, Sheinbaum no ha enviado aún al Senado su propuesta para la o el sucesor de Espinosa como Subgobernadora/o.

El 10 de julio del 2025 estrenará el primer largometraje de DC Studios, Superman del director James Gunn, quien presenta al superhéroe, con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, impulsado por la compasión y una firme creencia en la bondad de la humanidad. /QUADRATÍN

LA PELÍCULA LA RESERVA, DE PABLO PÉREZ LOMBARDINI, SE ADENTRA EN LA COMPLEJIDAD DE LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE, UNO DE LOS TRABAJOS MÁS PELIGROSOS DE LATINOAMÉRICA

ALAN HERNÁNDEZ

La explotación de la madera es un fenómeno que desgasta al planeta; los defensores de los bosques son injustamente castigados e invisibilizados al ejercer una labor que es peligrosa y que pone en riesgo sus vidas. Por ello, la cinta La Reserva quiere ahondar en este tema a través de una ficción con rasgos realistas.

“La película surgió tras leer un artículo que informaba que México y Colombia son los dos países donde más defensores ambientales han muerto”, dijo el cineasta Pablo Pérez Lombardini, en entrevista con este medio, quien con su película busca informar a la sociedad sobre esta realidad.

Consciente de que son diferentes propósitos los que animan a cada lucha, el director reconoce que “en todas hay personas que deciden entregar su vida por su lucha”, y son quienes nos confrontan a los que vivimos en nuestras cómodas vidas.

“Traté de entender a las personas que están dispuestas a dar su vida por la naturaleza”, destacó Pérez Lombardini, quien explora un caso particular en el municipio Montecristo de Guerrero, Chiapas. En el lugar, la principal actividad económica es el café, pero atraviesa por una lucha ambiental, la cual fue entendida por Pablo a partir de “las dificultades que enfrentan por el calentamiento global, por la presencia del crimen organizado, por lo complicado de conseguir mano de obra, por las reglas y los funcionamientos del mercado que afecta a los productores”.

¿Sabías qué?

El filme no cuenta con actores, sino con guardabosques como Julia, quien en palabras del director, también valoró la importancia del proyecto para dar a conocer esta situación ante el mundo.

“Al conocer todas estas problemáticas que enfrentaban, ya tuve un contexto en el cual pudiera yo desarrollar mi historia”, añadió el realizador.

Por otro lado, es la voz de los guardabosques de quienes pudo encontrar la problemática de la cinta.

“Me contaron que en una ocasión el campamento fue invadido por un grupo de campesinos necesitados, y que ahí surgió un conflicto que se arrastró por muchos años, al tratarse de una reserva natural.

“Pero en estos contextos tan apartados, en los cuales el gobierno no tiene una presencia es difícil convencer a una persona de que se está actuando con base en las leyes y hacerles entender que están en un lugar que protegen las leyes, como lo es una reserva natural, y me pareció que ahí se encontraba la semilla para abordarse desde un punto de vista dramático”, comentó.

El filme se encuentra en posproducción y el cineasta busca que pueda llegar a alguno de los grandes festivales de cine del mundo para buscar la difusión de este argumento que divulga una causa de lucha.

Sonic 4 ya está en producción

La película de animación del entrañable personaje de SEGA, Sonic the Hedgehog 3 llega hoy a los cines, pero el anuncio de su continuación con una cuarta cinta levantó la expectativa sobre este nuevo lanzamiento. Los detalles sobre la siguiente producción aún son secretos pero ya se encuentra en desarrollo y se espera que su estreno sea en la primavera de 2027, según el medio especializado Variety. Sonic the Hedgehog 3 se perfila a ser el título que encabece la taquilla en Estados Unidos con una recaudación estimada de 55 a 60 millones de dólares en 3 mil 800 salas.

El perfil mencionado es la razón principal por la que Paramount Pictures busque producir más aventuras de Sonic

La película se estrenará en 52 mercados en Navidad y a los críticos les ha gustado Sonic the Hedgehog 3, que alcanzó una “puntuación fresca” del 87% en Rotten Tomatoes. Los dos primeros filmes de Sonic recaudaron en total 725.2 millones de dólares en taquilla mundial y generaron más de 180 millones de dólares en compras digitales. El éxito también inspiró una serie animada Knuckles, que estrenó a través de Paramount+. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Leyeron el testamento de Silvia Pinal

Esta semana se realizó la lectura del testamento de Silvia Pinal en la residencia de María Elena Galindo, albacea sustituta. Los principales beneficiarios fueron sus hijos: Sylvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán. La casa del Pedregal se dividió entre los tres, asignando a Alejandra la sección central donde residía la actriz.

Además, propiedades como departamentos en Altavista y Coyoacán, una casa en Acapulco y terrenos en Tequesquitengo se repartieron equitativamente entre ellos.

El patr imonio monetario se distribuyó entre los hijos, cuatro nietas y dos bisnietas. Efigenia Ramos, asistente de la primera actriz por más de 30 años, recibió 10 por ciento de las colecciones de abrigos, ropa, obras de arte y joyas.

La inclusión de la asistente de la actriz generó tensiones; Alejandra y Sylvia expresaron su desacuerdo durante la lectura. Asimismo, Michelle Salas confrontó a Luis Enrique, acusándolo de apropiarse de joyas de su abuela, lo que añadió más fricciones familiares.

Luis Miguel concluyó su exitosa gira mundial el 18 de diciembre en Buenos Aires, Argentina, acompañado por Paloma Cuevas.

La pareja fue vista mientras cenaba en el reconocido restaurante Don Julio, en el barrio de Palermo Viejo, donde compartieron una velada romántica. Tras el concierto final, Luis Miguel y Paloma Cuevas partieron juntos hacia España, ya que su relación está consolidada en este importante momento de la carrera del artista.

El cantante español Raphael, de 81 años, fue hospitalizado tras sufrir un aparente episodio cerebrovascular durante la grabación de un especial navideño en Madrid. Aunque se descartó dicha afección, permanece en el Hospital 12 de Octubre para someterse a más pruebas.

Su esposa, Natalia Figueroa, informó que el intérprete “va muy, muy bien”. Por prescripción médica, se cancelaron los conciertos previstos para el 20 y 21 de diciembre en el WiZink Center de Madrid. El Divo de Linares agradeció las muestras de apoyo y espera retomar su actividad profesional pronto.

Julián Gil expresó nuevamente su deseo de reunirse con su hijo Matías, fruto de su relación con Marjorie de Sousa. El actor, quien no ha tenido contacto con el niño en sus casi ocho años, manifestó su disposición a aceptar cualquier condición que la mamá imponga para poder estar presente en la vida del menor.

“Estoy dispuesto a hacer lo que sea y aceptar las condiciones que sean con tal de estar en la vida de Maty”, declaró.

También señaló que ha dejado que el tiempo pase y que será ella o el pequeño quienes decidan buscarlo cuando lo consideren adecuado.

Marjorie de Sousa no ha reaccionado a las declaraciones del papá de su hijo.

Los medios de comunicación han cubierto ampliamente la disputa legal entre Gil y De Sousa por la custodia y convivencia con Matías, lo que ha generado diversas opiniones y debates sobre el manejo de la situación por ambas partes.

Tengo un pendiente, ¿será que Marjorie de Sousa deje que Julián Gil vea a su hijo este 2025?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Cierre de 2024: Tokischa y más

Luego de presentar mis favoritos del año pensé que 2024 no podía sorprenderme más y vaya que me equivoqué.

Lo digo porque Tokischa y Nathy Peluso han dado de qué hablar con su más reciente tema De Maravisha, el cual es una maravilla. Esto por un par de razones. La primera es que el track es producido por Skrillex, artista al que conocemos más por sus temas electrónicos y en el mundo del dubstep. La segunda, porque es un tema de corte hip hop y reguetón.

En este podemos escuchar el sonido old school de los barrios neoyorquinos pero también el clásico “tumpa tumpa” que pone a perrear a quien lo escucha.

Argentina y República Dominicana se unen en el sencillo que causó sorpresa pues el cambio de ritmo podría hacerte creer que son canciones distintas pero no.

La primera parte nos habla sobre el empoderamiento y ser la jefa, mientras que en el

Horizontales

1. Ir a menos, perder fuerza o importancia una persona, cosa o cualidad.

6. Nos dirigiremos.

9. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.

10. Harina de la raíz de yuca.

12. Tiesos.

15. Pronombre demostrativo (fem.).

16. Retraer, hacer retroceder.

17. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

18. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

19. Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre (pl.).

21. Preposición inseparable “en virtud de”.

22. Negación.

23. Símbolo del dubnio.

24. El uno en los dados.

26. A tempo.

27. Perezoso americano.

28. Que calma el dolor (fem.).

33. Que no tiene sal, o tiene poca.

35. Mostrar alegría con el rostro.

36. Aceleración desordenada.

38. Primera letra del alfabeto griego

39. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.

40. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.

41. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

42. Avivar el fuego.

43. La segunda ciudad más importante de Irak.

Verticales

1. Conjunto de diez elementos.

2. Relativo a la cadera o al isquion.

3. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.

4. Reflexión del sonido.

5. Dios egipcio del Sol.

6. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble.

7. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.

8. Templado, moderado.

11. Utilicen.

12. Preposición “después de”.

13. Relativo al suero.

14. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

16. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

segundo momento nos muestra una letra más fiestera, disfrutar la sexualidad pero sin la necesidad de un hombre.

Esto solo es una adelanto de lo que trae Tokischa pues trabaja en su álbum debut ahora de la mano de Warner Music. Aunque no se sabe qué camino tomará con su nuevo sencillo, podemos decir que su aventura será explorar. El estilo irreverente sigue presente pero hemos visto una evolución interesante de la dominicana. Ya tiene sencillos con Arca, Sevdaliza, Madonna, J Balvin y Bad Gyal.

Hablando de Bad Gyal, el fin de semana pasado se estrenó el documental de su LP debut La Joia. Muchos hubieran pensado que sería el registro de alguno de sus conciertos pero la realidad es que mostró todo lo que pasó para publicar su álbum.

20. Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero.

24. Especie de búfalo de la isla Célebes.

25. En Argentina y Uruguay, baile popular ejecutado por parejas, generalmente seis.

26. Cambia la esencia de algo.

28. Agarrar

29. Pieza de teatro, especialmente la de un género mixto entre la tragedia y la comedia (pl.).

30. Núcleo de la tierra que se considera formado por níquel y hierro.

31. Espinacardo, árbol araliáceo.

32. Sobrino de Abraham.

34. Aceitar una ensalada u otro alimento.

37. Honor, gloria.

40. Dueña, señora.

41. Preposición latina, “desde”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Originalmente se lanzaría en 2022 pero se retrasó dos años en medio de grabaciones, decisiones de su disquera, firmas de otros talentos para poder presentarlo sin problemas y mucho estrés.

En este visual, disponible en Prime Video, podemos ver a Alba Farelo mostrar otra cara de la fama y a lo que se enfrentan los artistas con una disquera porque sí, también ellos sufren.

A ocho años de su primer sencillo, Bad Gyal se ha convertido en un fenómeno musical en Iberoamérica en géneros como el dembow, reguetón y hasta pop.

Este es el último Preludio de 2024 pero nos leemos en unos días con más novedades porque 2025 viene con nueva música de FKA twigs, The Weeknd y hasta Ethel Cain. ¡Gracias por leer! Seguimos…

HORÓSCOPOS

ARIES

History celebra al Papa Francisco

La miniserie ganadora del Emmy Internacional Francisco: El Jesuita es una de las producciones que regresa a la pantalla de History 2 para conmemorar la primera década del canal en América Latina. El canal prepara una programación especial de lunes a viernes con series y documentales religiosos por el cumpleaños del papa, la llegada de la Navidad y del Año Nuevo, que incluye producciones como Yo Conocí a Jesús, Los Misterios de la Biblia, Conspiraciones de la Biblia, Apocalipsis Ancestrales, entre otras.

La miniserie de cuatro partes, ganadora del Emmy Internacional en 2016 a Mejor Programa en Idioma Extranjero en Horario Estelar, Francisco: El Jesuita, se transmitirá el 25 y 26 de diciembre para mostrar la vida de quien conduce a una cuestionada y herida Iglesia Católica. /24 HORAS

eugenialast.com

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Ofrézcase a hacerse cargo de lo máximo posible y descarte todo lo que carezca de atractivo o potencial. Canalice su energía hacia el conocimiento, la educación y la actualización de sus habilidades, y deje muy claras sus intenciones a cualquiera que interfiera.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mantenga el rumbo y siga adelante hasta estar satisfecho con los resultados. Utilice su compasión, dedicación, fuerza física y bonhomía para hacer realidad sus planes. Un cambio ofrecerá más de lo que anticipa; no se quede corto. El romance va en aumento.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Una actitud positiva, un vocabulario rico y los recursos necesarios le darán la ventaja que necesita para resolver los problemas que le preocupan. Es mejor verificar la información que recibe antes de transmitirla; probablemente alguien esté exagerando.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Deje que sus acciones sean su voz. Lo que consiga eclipsará cualquier crítica que le pueda hacer alguien más. El conocimiento y las habilidades son cruciales para salir adelante y superar a un rival. Un enfoque innovador de un trabajo o responsabilidad no pasará desapercibido.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Su visión cautivará a alguien que pueda contribuir a sus planes. No tiene que comprar favores, sus ideas son férreas y tienen su nombre escrito por todas partes. Conozca su valor y no se quede corto. En caso de duda o falta de confianza, avance solo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Reconsidere su estrategia y deje de lado todo lo que no promueva rendimientos. Abrace los cambios que fluyan libremente y mantenga su impulso. Establezca contactos y participe en eventos que le brinden una plataforma para promocionarse a sí mismo y a lo que tiene para ofrecer.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Confíe en sus instintos y siga a su corazón. No permita que nadie lo convenza de reemplazar sus sueños por los suyos propios. Mire el panorama general, investigue y maximice sus posibilidades de avanzar. Se favorecen los viajes, el aprendizaje y la comunicación.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Deje que sus acciones tomen el control y muestre sus intenciones y afectos. Saber cuál es su posición le ayudará a trazar el mejor camino a seguir. El compromiso y la disciplina darán sus frutos y aumentarán el crecimiento personal y el romance.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Profundice, investigue y contraataque con una oferta que se adapte a sus necesidades. Ate los cabos sueltos y prepárese para algo nuevo y emocionante. No deje nada al azar, pero confíe y crea en sí mismo y en su camino a seguir.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Revise sus finanzas y descubrirá una forma innovadora de hacer crecer su dinero o reducir sus gastos generales. Una habilidad que usted posee y que le gusta usar será útil si la adapta y comercializa para satisfacer las demandas actuales.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Amplíe su conocimiento sobre las inversiones, el flujo de caja y mantenga una actitud saludable. Controle las ofertas, sea atrevido y pida lo que quiere. Una oferta es tan buena como lo que le hace sentir cuando firma en la línea de puntos. Abogue en su nombre.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No puede comprar amor ni favores sin que le cuesten de una forma u otra. Concéntrese en el crecimiento personal, la salud y las inversiones, y utilice sus fortalezas para alcanzar una buena posición. Cuanto menos cuente con los demás, más éxito tendrá.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, complaciente y sensible. Es generoso y considerado.

EUGENIA LAST

PARA EL FIN DE SEMANA

Milagros Martínez deja el banquillo de Tigres femenil

La directora técnica del club regiomontano Tigres, Milagros Martínez, salió del equipo, “por así convenir a los intereses de ambas partes”, así lo anunció en un comunicado la organización del equipo. “Agradecemos a ‘Mila‘ todo el esfuerzo que puso en conjunto con su equipo de trabajo para encabezar el proyecto de las Amazonas, llevarlas a ganar su sexto título de liga y ganar dos Campeón de Campeones además de dejar al club clasificado al Final Four de la Concacaf W”, se lee en el comunicado. /24 HORAS

EL PELEADOR CRISTIAN ISLAS PIENSA EN SUBIR DE DIVISIÓN CON APENAS 20 AÑOS, UNA CARRERA PROMETEDORA

Y UN CINTURÓN JUVENIL DEL CMB, TRAS CUATRO AÑOS COMO PROFESIONAL

DANIEL PAULINO

Confirmado como uno de los nuevos estándares del boxeo nacional, tras convertirse meses atrás en el nuevo Campeón Intercontinental Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría de peso pluma, Cristian Pelón Islas sueña aún con un Campeonato Mundial Juvenil para el cual aún da la edad, con tan solo 20 años cumplidos.

El oriundo de Pachuca, Hidalgo, se dice satisfecho con los resultados obtenidos tras cuatro años de carrera como profesional, que le han dejado un récord de 11 victorias, tres caídas y un empate. El pasado fin de semana dejó ir el cetro juvenil del CMB ante el colombiano Juan Anacona. Previo a dicha derrota, el hidalguense había señalado que dicho cetro era hasta el momento su momento más preciado arriba de un cuadrilátero.

“Conseguir este cinturón significó dar un paso en un escalón importante para mi carrera”.

Después de cinco peleas disputadas en estos últimos 12 meses, el pugilista tricolor cierra el año con aprendizajes bastos como el que obtuvo a inicios del 2024 en su pelea ante el también mexi-

logrado a

cano Aaron Cota, al que superó por knockout en un combate en el que el propio Islas vio la lona en dos ocasiones. Autodescrito como un peleador aguerrido y aferrado en las peleas, Cristian ya piensa en procesos inmediatos como el cambio de división al estar ya en el límite de la categoría pluma (65.8 kg), con la idea de subir al menos a la división superpluma en los siguientes meses.

“A la gente le gusta ver mis peleas porque siempre son una guerra en el cuadrilátero. Nosotros siempre buscamos a rivales que nos exijan y nos ayuden a mejorar. Afortunadamente hay buenos rivales en estas divisiones”, afirmó el peleador.

Fanático de Juan Manuel Márquez, a quien considera además de su boxeador profesional favorito, una inspiración personal por considerarlo un peleador ejemplar y que siempre se mostró impecable en su carrera como pugilista, Islas entiende y vive su deporte como una cadena en la que debe ir encontrando eslabones con cada resultado que obtenga en el cuadrilátero.

“Le soy muy leal al CMB porque me supieron apoyar y arropar desde un inicio y es algo que me hizo sentir muy bien”, agregó.

FALLECE CREADOR DEL LOGO DE PUMAS

A la edad de 80 años y sin dar mayor información al respecto, la familia del pintor Manuel Pajarito Andrade Rodríguez falleció este jueves, con un legado en la Universidad Nacional Autónoma de México, que se resume en su más icónica creación: el logotipo de los Pumas.

Con dicha creación, presentada en abril de 1974, la figura del Club Universidad Nacional y los equipos deportivos de la UNAM han portado dicha imagen hasta la fecha, motivo por el cual la misma casa de estudios recalcó su legado.

“Su obra concebida en 1974, representa la fuerza y nobleza del espíritu deportivo universitario”, indicó la UNAM a raíz de dicha noticia del también egresado de la Facultad de Arqui-

tectura de dicha universidad. Desde el pasado mes de septiembre, cuando se mencionó que había sido hospitalizado de emergencia, se supo que su condición económica no era la ideal, al subsistir prácticamente de la venta de sus obras, casi siempre vinculadas con la imagen de los Pumas. El pasado mes de abril, su más importante creación cumplió 50 años, la cual Pumas comenzó a utilizar a par tir de la temporada 1975-1976 y que presume un diseño geométrico que ,según la institución, evoca la esencia de la máxima casa de estudios en el país, entre la docencia, la investigación y la difusión de la cultura entre su envolvente triangular. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

El boxeador ha combinado su profesión deportiva con el negocio familiar en la constructora de su padre

Antes de su derrota ante Juan Anacona, Islas había acumulado seis victorias consecutivas y un empate Islas apenas disfrutó del título juvenil del CMB dos meses tras su último triunfo en octubre pasado ante Jhan Camacho

Yo mantengo mi ilusión intacta de que con cada victoria y pelea exitosa se van abriendo más puertas y aunque el boxeo es un sueño, cada logro hace que se amplíen más tus fronteras”
Cristian Islas, peleador mexicano

Rechazan

una Superliga en Europa

La asociación de 39 ligas profesionales del futbol europeo, rechazó una alteración al orden actual de competiciones a nivel de clubes, ante un nuevo intento por crear una Superliga, tras señalar que dichos esfuerzos carecen de fundamento y aumentarían el número de partidos internacionales en un calendario ya congestionado.

Dicha agrupación reiteró que su compromiso está en mantener la estructura actual del futbol profesional en occidente, con un sistema de competencias en el que los clubes se clasifican a eventos internacionales de la UEFA a través de sus competencias locales.

“Reducir el número de clubes nacionales en las competiciones de liga para crear más espacio a encuentros internacionales nunca será una opción para la Asociación Europea de Ligas y sus miembros”, se lee en el documento compartido por la representación de mil 130 clubes miembros.

La empresa A22 Sports Management indicó haber emitido una propuesta a la UEFA y FIFA para lograr el reconocimiento oficial de nuevas competiciones bajo el nombre de Liga Unify. /24HORAS

PROYECTO FALLIDO

La Superliga fue originalmente lanzada en abril de 2021 y rechazada por prácticamente todos los clubes europeos que no fueron incluidos entre los 12 fundadores, que poste-

La Vuelta conoce su ruta de 2025

Con miras a la celebración que tendrá la competencia por sus 90 años de existencia, la Vuelta a España tendrá en 2025 un sello especial por el paso que tendrá entre cuatro países durante el periodo casi un mes de pedaleo. Ante las figuras de Laurent Jalabert, Nairo Quintana, Roberto Her as, Álvaro Pino, Fabio Aru, o

Abraham Plano, la organización dio muestra de lo que será el recorrido ciclista del próximo año, que tendrá comienzo el 23 de agosto en Turín, Italia, para finalizar el 14 de septiembre en Madrid.

Dividía en 21 etapas y con una distancia total de tres mil 138 kilómetros, otro de los aspectos espe-

ciales que tendrá está edición es la complejidad que significa el tener 11 fechas en montaña.

“Es La Vuelta. Tenemos un ADN que mira al cielo y no al suelo. Sabemos lo que le gusta a la gente y entendemos dónde está la competitividad.

España nos per mite hacer etapas muy variadas entre montañas finales

Red Bull asciende al piloto Liam Lawson

El neozelandés cuenta con 11 carreras de experiencia en la categoría, tras su paso por el equipo filial de RB

Bajo una postura de proyección a futuro, Red Bull Racing confirmó la promoción de Liam Lawson al equipo principal de la escudería austriaca, como reemplazo de Sergio Pérez para 2025, después de ganarle el asiento al japonés

Yuki Tsunoda, de cara a la próxima temporada en Fórmula 1.

A tr avés del director general, Christian Horner, el equipo admitió que la decisión de colocar a Lawson, pese a su poca experiencia en la categoría de apenas 11 carreras en F1, va fundamentada en un proyecto a largo plazo con el neozelandés, de quién esper an solo mejore su nivel a partir de ahora.

logró Lawson en 11 carreras que disputó desde que Visa Cash App lo nombró como reemplazo de Daniel Ricciardo en el segundo equipo de RB puntos

mental y dureza. Tiene esa mentalidad de c orredor valiente y su habilidad para la carrera es uno de sus puntos fuertes”, aseguró el británico.

“Hay que asumir que el potencial con Liam es que solo va a mejorar y fortalecerse. Ha demostrado una verdadera resistencia

FUTBOL

Primer lugar para Argentina en el ránking de fin de año FIFA

Argentina terminará por segundo año consecutivo en el primer puesto del ranking FIFA del fútbol masculino, según la lista publicada por la Federación Internacional de este deporte ayer. El podio de las potencias del fútbol lo completan la subcampeona mundial Francia (2ª) y la campeona europea España (3ª). Inglaterra (4ª), Brasil (5ª), Portugal (6ª), Países Bajos (7ª), Bélgica (8ª), Italia (9ª) y Alemania (10ª) son los otros equipos nacionales en el ‘Top 10’. En este 2024, Argentina fue campeona de la Copa América y España en la Eurocopa. /AFP

ESPAÑA

Al llegar ahora como segundo de Max Verstappen, el piloto de 22 años será la tercera apuesta de la escudería que proviene de su academia de pilotos, puesto que antes de Checo ya habían intentado con Alexander Albóndi-

En breve

gas y Pierre Gasly, quienes fueron ascendidos al equipo con 12 y 26 carreras de experiencia. Ante esta nueva apuesta juvenil, en Red Bull señalaron que lo primordial tras la salida mediática de Pérez del equipo, lo ideal será no poner demasiada presión a Lawson ni pensar que pueda llegar a competir contra el mejor piloto de la parrilla. “Espero que podamos ofrecerle un coche que se adapte tanto a él como a Max el año que viene”. /24HORAS

Barca y Atleti se juegan liderato dentro de la La Liga ibérica

Igualados en puntos, el Barça y el Atlético de Madrid, se jugarán el sábado el liderato en Barcelona, durante la 18ª jornada del campeonato, mientras que el Real Madrid recibirá el domingo al Sevilla. El último partido liguero del año para culés y colchoneros no se podía vaticinar tan crucial: el Barcelona, que cayó el domingo pasado ante el Leganés por 1-0, tendrá que resarcirse del golpe e imponerse al equipo rojiblanco si no quiere perder la cabeza de la tabla antes de que acabe el año, sabiendo además que el Atlético cuenta con un partido disputado menos. /AFP

en alto y fases quebradas”, destacó el director de la carrera, Javier Guillén. Con una salida en Piamonte, Italia, este arranque será el sexto que realizan fuera de territorio ibérico, tras comenzar en 1997 en Lisboa y posteriormente en Assen (2009), Nimes (2017), Utrecht (2022) y nuevamente en Lisboa este año. Después de su paso por Italia, el recorrido tendrá etapas en terreno francés y parte de Andorra, antes de ingresar a España. /24HORAS

Tras confirmar su salida de Kick Sauber al concluir la temporada 2024, el finlandés Valtteri Bottas confirmó su regreso a la escudería Mercedes, con la que participará como piloto de reserva para 2025 en Fórmula 1. Un peldaño abajo de George Russell y Kimi Antonelli, Bottas regresará con el equipo alemán después de haber competido como segundo al frente de 2017 a 2021 junto a Lewis Hamilton, periodo en el que logró diez victorias y 58 podios, con la ilusión vigente de poder aportar aún su talento dentro de la categoría máxima del automovilismo. “He tenido la suerte de haber disfrutado de muchos momentos increíbles en mis 12 años de carrera. Sé que todavía tengo mucho qué aportar a la F1”, aseguró. C on 35 años de edad, Valtteri finalizó el 2024 como uno de los tres pilotos junto a Logan Sargeant y Jack Doohan, que no sumaron un solo punto durante toda la temporada. /24HORAS

NFL Patrick Mahomes será titular ante los Houston Texans

Pese a la lesión que sufre -que según el equipo no es de gravedad- el mariscal de campo de los Jefes de Kansas City, Patrick Mahomes, será titular en el juego ante los Houston Texans mañana. El entrenador de los Chiefs, Andy Reid, comunicó que Mahomes realizó una práctica completa el jueves, la última sesión de los Chiefs de la semana y también participó en las prácticas del martes y miércoles. “Se vio bien allá afuera”, dijo Reid. “Se movió bastante bien. Por lo tanto, siempre buscar que descansen para que no se lesionen más. Así que eso es lo que analizamos”, agregó. /24 HORAS

Bottas regresa a Mercedes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.