VER A EMILIA
ANTES DE CRITICARLA

Para el documentalista Silvestre López Portillo, la película francesa ha sido difícil de digerir para la audicencia mexicana por temas como la transexualidad LOCAL 6
Para el documentalista Silvestre López Portillo, la película francesa ha sido difícil de digerir para la audicencia mexicana por temas como la transexualidad LOCAL 6
La titular de la Contraloría municipal de Puebla, Dulce Rivera Aranda, reveló que indagan a mil 422 funcionarios públicos de la actual y la pasada administración por diversas anomalías, como el indebido ejercicio de sus funciones, principalmente en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Tesorería, dependencias de mayor susceptibilidad y contacto con las personas que reclaman servicios LOCAL P. 3
Lo ocurrido en la Vía Atlixcáyotl con el asalto masivo a automovilistas, mediante el uso de ponchallantas y piedras en el asfalto, fue noticia importante porque sucedió en la zona “fifí”. Pero estos asaltos en la carreteras poblanas y vías de acceso a la zona metropolitana de la ciudad de Puebla y en las carreteras estatales y federales, son delitos de todos los días en nuestra entidad
FXM DESCARTA A LIRA EN CHIGNAHUAPAN
El excandidato a presidente municipal no participará en los comicios extraordinarios del 23 de marzo, confirmó la dirigente estatal del partido Fuerza por México, Maiella Gómez LOCAL P. 5
Los atractivos, gastronomía y patrimonio de la ciudad son promovidos entre empresarios, turoperadores y agentes de viajes de 100 países en la Feria de Turismo LOCAL P. 6
Sanción para Pinfra
Urge saber cuál será la sanción del Gobierno del estado a la empresa Pinfra, concesionaria de la autopista Puebla-Atlixco. Resulta que, a más de 48 horas del escándalo por el asalto masivo a los automovilistas, la constructora no ha dicho esta boca es mía. De acuerdo con varios testimonios, las víctimas llamaron a los números de emergencia y nadie respondió, por lo que quedaron a merced de los delincuentes. Por el tramo que se recorre de Puebla a Atlixco, la caseta resulta muy cara e insegura. Es injustificable que sus representantes no den una explicación y ofrezcan condiciones seguras para los automovilistas y transportistas que por ahí circulan. Por lo pronto, en protesta, usuarios prometen tomar la caseta el próximo domingo. ¿Será?
Descartan al Moco
La presidenta del partido Fuerza por México, Maiella Gómez, aseguró que el excandidato Juan Lira Maldonado no participará en las elecciones extraordinarias de Chignahuapan. La diputada federal informó que perdió contacto con El Moco desde el año pasado, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le revocó el triunfo como presidente municipal. Es la primera vez que Doña Maiella habla del personaje en cuestión, recordemos que es buscado por las autoridades y su ausencia es notoria en la región de la Sierra Norte. ¿Será que Fuerza por México ya aprendió en Chignahuapan y sí va en coalición?
Llega Juan Sánchez
En la Canirac ya hay relevo. Esta semana presentaron formalmente ante el Consejo Coordinador Empresarial y sus miembros, al empresario Juan Sánchez, dueño del restaurante El Burladero. Don Juan sustituye a Carlos Azomoza Alacio quien se va con cuestionamientos de sus afiliados. ¿Será que, por atender la reunión, ambos se quedaron en Puebla y dejaron para un momento mejor el asistir a la Fitur 2025? Por cierto, a esa misma reunión llegó Rubén Furlong, expresidente de Coparmex y dicen sólo asistió a despedirse. ¿Será?
El tuit de Zataráin
Llama la atención el tuit que le mandó el diputado Roberto Zataráin a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, donde se refiere a un presunto violentador de mujeres, además de extorsionador. En el mismo tuit le manda el mismo mensaje a Lupita Cuautle, alcaldesa de San Andrés Cholula. ¿Será que el diputado local no ha podido resolver sus problemas con el personaje en cuestión y por eso las previene públicamente?
Arcángeles en la LFA
El futbol americano profesional regresa al estado con el nacimiento del equipo Los Arcángeles de Puebla, que debutará en la temporada 2025 de la Liga de Futbol Americano (LFA) e iniciarán actividades el próximo 3 de mayo. Ayer se hizo la presentación oficial del plantel poblano, el cual será dirigido por Marco Martos, exjugador de la NFL en los Estados Unidos y en la NFL Europa; a su lado estará Leonardo Luján, otro histórico del futbol americano de nuestro país. El empresario que le apuesta al proyecto es Cuahutémoc Romero del que poco se sabe, sólo que tiene sus ojitos puestos en la capital poblana. ¿Será?
DE ACUERDO CON EL INEGI
El 75% de los poblanos se sienten inseguros
El 75 por ciento de los habitantes de la capital poblana percibieron a la ciudad como peligrosa, según los resultados de la última edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el documento, en diciembre del 2023, el 74.7 por ciento de los capitalinos se sintieron inseguros, cifra que aumentó en el mismo mes de 2024, pues el 75.5 por ciento de los encuestados considera que corre más riesgos, lo que representa un incremento del .8 por ciento.
No obstante, el organismo puntualizó que tras analizar el periodo correspon-
diente al cuarto trimestre del año pasado, los poblanos se sintieron menos expuestos. Los resultados de la Ensu advierten que en septiembre de 2024, la percepción era de 76.2 por ciento mientras que en diciembre, 75.5 por ciento, por lo que la percepción bajó en un .7 por ciento. Pese a la baja, se considera un cambio significativo en las condiciones de seguridad en la capital del estado.
La misma encuesta puntualizó que hubo un incremento de habitantes de más de 18 años que experimentaron conflictos o enfrentamientos en Puebla capital, tras comparar el tercer y cuarto trimestre del 2024.
La Ensu señala que el incremento fue del 12.9 por ciento, pues en el tercer trimestre del año pasado la cifra fue de 38.3 por ciento. mientras que en el cuarto trimestre, 51.2 por ciento.
La mayoría de conflictos fueron con vecinos, desconocidos en la calle, autoridades, familiares, establecimientos y, en menor medida, con compañeros de trabajo.
Los ciudadanos se sintieron más vulnerables al acudir a cajeros automáticos de bancos, transportes, carreteras,
Juez pospone otra audiencia de Marilyn N
La audiencia de vinculación a proceso de Marilyn N por el delito de amenazas, se reprogramó hasta finales de enero, después de que la indiciada se reportara mal de salud durante la sesión programada este miércoles. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la imputada argumentó sentirse mareada y presentaba una crisis de ansiedad, motivo por el cual la juez argumentó que para resguardar sus derechos, pospuso la audiencia. Previo a la sesión, la pseudo psiquiatra recibió atención médica y tomó algunos medicamentos que presuntamente le provocaron somnolencia. Ante ello, su abogado argumentó que no estaba en condiciones de seguir. Por lo anterior, la jueza pospuso para el 30 de enero la audiencia de vinculación, la cual se celebrará en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula. Cabe mencionar que esta no es la única audiencia de Marilyn N que se pospone, pues el 26 de diciembre de 2024 también se suspendió, debido a que su abogado defensor no se presentó, por lo que se tuvo que cancelar. Como se informó, Marilyn N fue detenida el 21 de noviembre de 2024 en el estado de Tlaxcala, tras un operativo de la Fiscalía General del Estado, tras ser denunciada por usurpación de profesión y falsificación de documentos. / 24HORASPUEBLA
ALCALDES. Los empleados acusados se desempeñaron tanto en la pasada administración de Adán Domíguez como en el actual Gobierno de Pepe Chedraui.
Quejas. Fueron señalados por el presunto ejercicio indebido de sus atribuciones
MARIANA VALENZUELA
El ayuntamiento de Puebla investiga a mil 422 funcionarios públicos de la actual y la pasada administración por diversas anomalías, reveló la titular de la Contraloría municipal, Dulce Rivera Aranda.
Del total de empleados señalados, 51 de ellos laboran en la gestión actual de José Chedraui Budib, mientras que el resto se desempeñaron en los gobiernos encabezados por los exalcaldes Adán Domínguez Sánchez y Eduardo Rivera Pérez.
La contralora confirmó que, de las que-
jas presentadas, la mayoría fueron contra integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Tesorería Municipal, denuncias recibidas entre el 15 de octubre de 2024 y el pasado 22 de enero de 2025.
En este sentido, Rivera Aranda recalcó que ambas dependencias fueron las más señaladas, pues son áreas con mayor susceptibilidad y atienden de manera directa a los ciudadanos.
Los empleados implicados fueron acusados por diversas irregularidades como el incumplimiento en la presentación de sus declaraciones patrimoniales y por el presunto ejercicio indebido de sus funciones.
La contralora aclaró que, por el momento, dos denuncias están a punto de concluir, sin embargo, el resto de ellas continúan siendo investigadas.
Lo ocurrido en la Vía Atlixcáyotl con el asalto masivo a automovilistas, mediante el uso de ponchallantas y piedras en el asfalto, fue noticia “importante” porque sucedió en la zona “fifí”. Pero estos asaltos en la carreteras poblanas y vías de acceso a la zona metropolitana de la ciudad de Puebla y en las carreteras estatales y federales, son delitos de todos los días. En las carreteras federales en los tramos de las vías Puebla-Amozoc-Tepeaca-CuapiaxtlaAcatzingo-El Seco-Ciudad Serdán-Esperanza, por ejemplo, son muy recurrentes los asaltos con violencia, robo de vehículos particulares y al transporte de carga.
RECORRIDO. El gobernador Alejandro Armenta, Roberto Capuano y Rafael Garayoa, responsables del proyecto, visitaron el clúster automotriz.
El Gobierno de Puebla pone a disposición el talento humano y los recursos tecnológicos para la instalación de la planta Olinia, proyecto que impulsa la innovación, las energías limpias y la electromovilidad, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, durante la visita de Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, responsables del proyecto, al clúster automotriz poblano.
Para conocer la planta productiva donde iniciarán los trabajos para el ensamblaje del automóvil eléctrico, Alejandro Armenta, recorrió las instalaciones del Centro de Innovación y diseño Industrial ubicado en la capital; el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN) en San José Chiapa y las instalaciones de la empresa mexicana Zacua, junto a su presidente ejecutivo, Jorge Martinez Ramos.
Asimismo, durante los tres meses que lleva la administración del alcalde José Chedraui Budib, ningún funcionario ha sido sancionado, no obstante, 118 expedientes ya fueron concluidos.
Respecto al hoyo financiero heredado por los gobiernos de Domínguez Sánchez y Rivera Pérez, Rivera Aranda informó que continúa la revisión y análisis de las cuentas públicas, pero no se ha podido llegar a una resolución.
Por último, la funcionaria admitió que, hasta ahora, el ayuntamiento no ha investigado la queja que presentó Lizbeth Thomé de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por presunto acoso laboral.
Reiteró que la denuncia debió realizarse de manera formal y no publicarla únicamente en redes sociales
En los diferentes puntos de estas carreteras federales, estatales e intermunicipales, los delincuentes no se molestan en usar ponchallantas o colocar piedras para obligar a los conductores a hacer alto total, instalan retenes con uniforme y patrullas clonadas de la SSP o GN.
En esa región, como otras en el estado, son muy comunes los crímenes a las personas que se resisten a los asaltos, así como el robo de vehículos automotores, despojos con violencia extrema.
La delincuencia no solo opera en esos tramos carreteros, en la autopista de cuota de la México-Puebla, son “focos rojos” por la presencia de la delincuencia en los tramos conocidos de San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y Santa María Moyotzingo.
En caso particular de las carreteras de cuota privatizadas mediante concesión a empresas particulares, llama la atención -por omisaque la encargada del organismo Carreteras de Cuota, Norma Layón, sólo por este asalto masivo a automovilistas se percató de la falta de
garantía de vigilancia por parte de la empresa concesionaria, lo que pone de manifiesto las omisiones.
Para la expresidenta de San Martín Texmelucan es normal la incidencia de robos y asaltos en automovilistas y al transporte de carga, porque durante su gestión en el ayuntamiento imperó la inseguridad porque los delincuentes gozaban de protección e impunidad.
En la carretera de cuota concesionada, tanto en la Vía Atlixcáyotl, la Amozoc-Perote o la Siglo XXI, los usuarios se juegan la vida porque no existe ninguna vigilancia de las empresas concesionarias.
Son empresas consentidas de los gobiernos que se hacen de las concesiones, sólo cobran con las vías carreteras construidas con recursos públicos, pero no invierten un solo peso a favor de los usuarios, ni en la seguridad vial ni contra la delincuencia.
El anuncio estridente de Norma Layón de aplicar multas a la empresa concesionaria de la Vía Atlixcáyotl, además de risible, es una burla
El mandatario resaltó que Puebla cuenta con mano de obra calificada para el desarrollo de este proyecto, el cual marcará un hito tecnológico. Esta sinergia entre autoridades estatales e instituciones públicas, transformará la realidad educativa y laboral en Puebla y en México, aseguró.
“La llegada de Olinia marca un antes y después en el desarrollo automotriz del país y se suma a las estrategias en materia de electromovilidad,que encabeza Claudia Sheinbaum”, afirmó.
Comentó que la capacidad en educación con la que cuenta el estado se fortalece con el desarrollo de talento en el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Politécnica, la Universidad Tecnológica y el CERHAN. Además, la infraestructura, normativas y seguridad, garantizan el éxito de esta alianza para la instalación de la planta. / 24HORASPUEBLA
para los usuarios de esa ruta metropolitana. Las carreteras de cuota, federales, estatales e intermunicipales en el territorio poblano están “concesionadas” a grupos de la delincuencia organizada y del fuero común, por la omisión y comisión de malos funcionarios en los tres órdenes de gobierno. Militarizar las corporaciones policiales con elementos de la Marina empieza a no ser una buena decisión porque no conocen la entidad y en la curva de aprendizaje se han dedicado a acomodar a novias, novios, amigos y familiares en los diversos cargos de las corporaciones de Seguridad Pública del estado y en los municipios. Los poblanos esperan resultados en materia de seguridad pública, principalmente contra los delitos de alto impacto del crimen organizado.
Empero, los militares de la Marina no pueden ni con ladronzuelos de medio pelo que usan ponchallantas de la Vía Atlixcáyotl, lo que demuestra la falta de elemental estrategia en la materia de seguridad pública.
PAPELERÍA. El IEEdotará de material electoral a 30 municipios que solicitaron formalmente.
El próximo domingo 26 de enero, 72 de los 217 municipios del estado renovarán a sus 659 presidentes auxiliares en medio de una jornada que se prevé tranquila y sin focos rojos, pese a algunas incidencias registradas en sus comunidades.
El secretario de Gobernación estatal (Segob), Samuel Aguilar Pala, afirmó que no hay riesgo para los comicios, sin embargo, adelantó que se reforzará la seguridad tras el asesinato en la capital del aspirante a presidente auxiliar en San Pedro Zacahimalpa, Juan Manuel Zenteno Jiménez y del activista, Sergio Cruz Nieto, en el municipio de Coyomeapan.
659
juntas auxiliares del estado donde habrá plebiscitos
Con motivo de la jornada electoral, en la ciudad de Puebla participarán cerca de mil 500 elementos de la Policía Estatal, Ejército, Guardia Nacional y Marina para realizar recorridos de vigilancia en las 17 juntas auxiliares.
Además, agentes de estas instituciones participarán también en labores vigilancia en el municipio de Tehuacán, en donde en días pasados se registró el asesinato del líder y activista indígena Sergio Cruz Nieto, hecho que está bajo la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En tanto, habrá despliegues en Tepexi de Rodríguez, Izúcar de Matamoros, Quecholac y Xicotepec. En tanto, en Ayotoxco de Guerrero, Venustiano Carranza, Chignahuapan y Xiutetelco, los plebiscitos se retrasaron debido a la elección extraordinaria convocada por el Instituto Electoral del Estado (IEE).
Cabe señalar que, aunque la organización de los plebiscitos son responsabilidad de los gobiernos municipales, Blanca Yassahara Cruz García, consejera presidenta del IEE, aseguró que el organismo recibió 30 solicitudes de apoyo para dotar de material como casillas, plumones y listados en algunos municipios de la entidad. /
FERNANDA ROCHA
COORDINACIÓN. El titular de Gobernación aclaró que no hay focos rojos por los plebiscitos.
Operativo. El ayuntamiento desplegará a mil 500 policías en los centros de votación
FERNANDA ROCHA
Imponiendo ley seca en todo el territorio municipal y con un despliegue policiaco reforzado, este 26 de enero se realizarán las elecciones para renovar las 17 presidencias auxiliares de Puebla, jornada en la que 92 planillas contenderán para ocupar los gobiernos subalternos para el periodo de 2025 a 2028.
“A partir del primer minuto del 25 de enero hasta el último del domingo 26, el municipio de Puebla tendrá ley seca, es decir, que no permitirá la venta de alcohol en establecimientos”, anunció el ayuntamiento capitalino, tras confirmar un operativo con mil 500 elementos entre Policía Estatal, Ejército, Marina y Guardia Nacional, cuyos agentes recorrerán los 44 centros de votación.
De acuerdo con el Gobierno municipal, en las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas, San Felipe Hueyotlipan y La Libertad, siete planillas contenderán en cada demarcación.
En tanto, en San Jerónimo Caleras son nueve los grupos que buscan la presidencia, mientras que en Santa María Xonacatepec, cinco; en San Francisco Totimehuacan, ocho y en San Sebastián de Aparicio, cinco.
Por otra parte, en San Miguel Canoa, Santo Tomás Chiautla y San Pedro Zacachimalpa se registraron cinco planillas, mientras que en San Baltazar Tetela e Ignacio Zaragoza, cuatro. En tanto, en San Baltazar Campeche y Santa María Guadalupe Tecola, tres; mientras que en San Andrés Azumiatla, dos y en La Resurrección, seis.
Después de algunos hechos violentos, como el asesinato de Juan Manuel Zenteno Jiménez, aspirante a la presidencia de San Pedro Zacachimalpa, el ayuntamiento deter-
Con o sin Ley Seca siempre se registra al menos un hecho violento en las jornadas electorales y, de paso, nos deja pérdidas de hasta 50 por ciento, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Carlos Azomoza Alacio.
En entrevista con 24 HORAS , el representante del sector señaló que la medida implementada por el ayuntamiento para la jornada electoral en las 17 juntas auxiliares no es garantía de paz, ya que provoca que la gente realice fiestas donde hay alcohol comprado ilegalmente.
“La Ley Seca se tiene que modificar de raíz porque se ha visto a lo largo del tiempo que esto no cambia nada en cuanto a la seguridad. Afecta a los sectores gastronómico y de bebidas, provocando pérdidas significativas. No sólo atañe a los empresarios,
Se tiene que modificar de raíz porque se ha visto a lo largo del tiempo que esto no cambia nada en cuanto a la seguridad. Afecta a los sectores gastronómico y de bebidas, provocando pérdidas significativas”
CARLOS AZOMOZA ALACIO Presidente de Canirac
también a los meseros, quienes no reciben propinas”, explicó.
El empresario opinó que la autoridad frena el consumo de alcohol en establecimientos, pero a su vez fomenta las fiestas o reuniones en donde se consume alcohol comprado previamente o hasta de dudosa procedencia, por lo que no se garantiza la calma.
VIOLENCIA. El pasado 15 de enero, Juan Manuel Zenteno, candidato en Zacachimalpa, fue asesinado.
minó prohibir la venta de alcohol, un requisito previsto desde 1920 y que busca abonar al orden público durante los plebiscitos comunitarios. Esta medida, contemplada en el
artículo 611 del Código Reglamentario Municipal, incluye a misceláneas con venta de cerveza y bebidas con una graduación alcohólica de 6 grados, depósitos de cerveza y bodegas de abarrotes.
Además, también contempla a baños públicos, billares, pulquerías, vinaterías, boliches, botaneros, restaurante-bar, salones sociales, hoteles, moteles y hostales, además de clubes sociales y deportivos, tiendas de autoservicio, cabarets, antros, salas de juegos, salones de espectáculos y estadios. Las campañas proselitistas se realizaron del 10 de enero al 22 de enero y la jornada electoral se llevará a cabo este domingo 26 de enero. El proceso contempla que el 9 de febrero tomen protesta los presidentes auxiliares electos y su cuerpo de regidores.
empresarios.
Carlos Azomoza reconoció que las elecciones en juntas auxiliares son importantes, pero señaló que el plan que implementará el ayuntamiento no debería ser aplicado en la zona centro del municipio, ya que esto también impacta negativamente en el turismo.
“No tiene ningún sentido que venga un extranjero que tanto esfuerzo hace para viajar y no se les pueda ofrecer una copa de vino o una cer-
veza para acompañar sus alimentos, entonces eso afecta en el servicio de los restaurantes”, señaló. Ante la situación, Azomoza Alacio hizo un llamado al ayuntamiento capitalino para igualar la medida implementada en San Pedro Cholula, donde también se realizarán elecciones auxiliares y cuyo Gobierno permitió la venta de bebidas alcohólicas, siempre y cuando se acompañe con alimentos. / FERNANDA ROCHA
Solicitud. Hasta el momento, el exaspirante a alcalde no ha externado su intención de participar nuevamente
FERNANDA ROCHA
Será durante los primeros días de febrero cuando Fuerza Por México (FXM) determine los perfiles que contenderán en las elecciones extraordinarias, en las cuales no se contempla la participación del excandidato Juan Lira Maldonado en Chignahuapan, ya que no ha presentado una solicitud para contender nuevamente, aseguró la presidenta estatal del partido, Maiella Gómez Maldonado.
“No tengo petición por parte de Juan Lira para participar en esta elección, no he tenido contacto con él desde el proceso pasado y hoy desconozco cuál es su situación y si esta le permite participar, ya que hay que cumplir con los mismos requisitos de la elección anterior”, declaró la también diputada federal.
En entrevista, Gómez Maldonado adelantó que durante el próximo mes se definirá a los candidatos para las elecciones extraordinarias, ya que FXM sólo podrá participar en los municipios de Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza.
“En este momento tenemos que esperar las reuniones con los liderazgos locales de cada municipio para determinar cómo vamos a participar, con quiénes y en dónde, para evaluar también cuáles son los procesos dentro de la coalición en la que participamos”, expresó.
Maiella Gómez, aseguró que perdió contacto con el político serrano.
día de los comicios 23 de marzo
A pregunta expresa sobre si
Fedrha Suriano Corrales, presidenta estatal de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que el instituto político tendrá representación en tres demarcaciones de las cuatro donde se realizarán elecciones extraordinarias para elegir a alcaldes.
En entrevista para 24 HORAS, precisó que será en Venustiano Carranza, Xiutetelco y Chignahuapan, donde el partido naranja tendrá participación como fuerza política a través de un candidato único, sin coaligarse con otro grupo.
La coordinadora estatal del MC reveló que Jessica Vargas Barona será la candidata en Venustiano Carranza, mientras que Germán Hilario Cano en Xiutetelco y Mónica Cano Guzmán en Chignahuapan.
Suriano Corrales aclaró que en este pueblo mágico fue en el único municipio en el que cambiaron de perfil, ya que la excandidata que participó en el proceso del 2 de junio de
reforzarán los filtros para elegir a candidatos, la legisladora respondió que su partido siempre se ha distinguido por cumplir con los requisitos que solicita la autoridad electoral y aseguró que, respecto al excandidato de Chignahuapan, sí pasó las pruebas y cumplió con los requerimientos del Instituto Electoral del Estado. Sin embargo, se comprometió a revisar a detalle los perfiles, en conjunto con sus aliados.
Cabe señalar que Gómez Maldonado fue cuestionada por la designa-
TRIUNFO. Aunque ganó la elección de presidente municipal en 2024, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desconoció los votos recibidos por Juan Lira Maldonado el pasado 2 de junio.
ción de Juan Lira Maldonado, alias El Moco, como aspirante a la presidente municipal de Chignahuapan en el proceso electoral de 2024, pues presuntamente estaba relacionado
2024, se sintió insegura por el conflicto poselectoral.
“Ya no quiso participar por lo que está ocurriendo. Para ella no existen las condiciones, se abrió la convocatoria y se empezó a trabajar con otros prospectos”, explicó la líder partidista, al resaltar que la nueva candidata también es buena opción para representarlos en los comicios.
“Mónica es una mujer que ya ha participado con nosotros, ha sido candidata, conoce el municipio, es muy trabajadora y es un joven talento que tenemos”, subrayó la también diputada local.
Suriano Corrales adelantó que buscará una reunión con el secreta-
rio de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, con el objetivo de que garantizar la seguridad en el municipio, pues aseguró que Chignahuapan es un “foco amarillo”.
“La violencia se percibe en todos lados, se ha recrudecido en algunos lugares que otros, el ánimo que existe en esos municipios no es el mejor, existe un ambiente de intranquilidad con respecto al resultado y a la jornada que se avecina”, afirmó.
Por lo anterior, argumentó que las autoridades estatales deben tomar el control de las elecciones con el fin de evitar incidencias durante los comicios del 23 de marzo en Venustiano Carranza, Chignahuapan,
con el robo y venta de hidrocarburo y así como lavado de dinero.
Por lo anterior, la dirigente estatal aseguró que se apegará al llamado del gobernador Alejandro Armenta
Mier para cuidar la elección de candidatos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, para desarrollar un proceso electoral democrático y seguro.
ALERTA. Para Fedrha Suriano, líder de Movimiento Ciudadano, los conflictos poselectorales deberían considerarse como alerta para la seguridad.
Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
“No quiero generar un tema de especulación innecesaria, pero me parece que tendría que ser un tema
de alerta, porque al final sabemos que se han recrudecido las acciones poselectorales”, afirmó la dirigente de MC. / NORMA HERRERA
Con el objetivo de garantizar una correcta nutrición en la niñez poblana, el Sistema Municipal DIF (SMDIF), que encabeza la presidenta MariElise Budib, hizo entrega de dos desayunadores escolares en su modalidad caliente, en el mismo número de instituciones educativas, ubicadas al norte de la capital.
Se trata de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río de la colonia 6 de Junio, en la junta auxiliar de San Miguel Canoa y la Escuela Jardín de Niños Pablo Juárez Ruíz, en la colonia San Cristóbal Tulcingo, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.
A cada una le fue entregado un kit de insumos de cocina; electrodomésticos como un refrigerador, una licuadora y un estufón, así como mobiliario y vajilla para que las y los alumnos tengan mejores condiciones para consumir sus alimentos.
Durante su mensaje, MariElise Budib señaló que estas acciones son siempre pensando en el bienestar integral de las y los estudiantes, ya que la alimentación de un niño es fundamental para su desarrollo físico e intelectual.
“Un niño bien alimentado aprende mejor y tiene la energía para jugar,
participar activamente en sus clases y aprovechar al máximo todas las oportunidades que la escuela le ofrece; gracias al esfuerzo en conjunto que hacemos con el Sistema Estatal DIF es que se hace posible la actualización de este Desayunador Escolar”, afirmó la presidenta del SMDIF. La finalidad del Programa de Alimentación Escolar Modalidad Caliente es proveer a las y los estudiantes de un desayuno o almuerzo que sea nutritivo y a bajo costo. Así, 280 beneficiarios recibirán sus desayunos preparados con insumos de calidad. / 24HORASPUEBLA
El Club Arcángeles de Puebla representará a la entidad en la Liga Nacional de Futbol Americano (LFA), máximo circuito en nuestro país.
La franquicia poblana tomará la plaza de los Jefes de Ciudad Juárez, por lo que se convertirá en el noveno integrante de la LFA, estarán encabezados por Marco Martos, bicampeón en 1996 con los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y exjugador de la NFL.
En rueda de prensa este jueves, el head coach de los Arcángeles explicó que el roster lo integrarán 50 jugadores, 36 mexicanos y 16 norteamericanos, que buscarán alcanzar la gloria en la temporada 2025.
Aunque no se dieron detalles del campo en el que jugarán, se rumora que podrían debutar en el llamado Templo del Dolor, territorio de los Aztecas, ubicado en el campus de la UDLAP de San Andrés Cholula, aunque también podrían hacerlo en Ciudad Universitaria, en el campo de Lobos BUAP.
Los equipos que conforman la LFA son los Caudillos, Dinos, Fundidores, Galgos, Reyes, Gallos Negros, Mexicas, Raptors y los Arcángeles de Puebla.
“Es un día significativo para el estado, el deporte nos inspira y nos da una razón para sentirnos orgullosos de ser poblanos y más con la llegada de Arcángeles”, dijo Cuauhtémoc Romero, presidente del club. / 24HORASPUEBLA
Audiencia. Para el público mexicano ha sido difícil de digerir, dice el crítico de cine
MARIANA VALENZUELA
Si bien Emilia Pérez, la película del francés Jacques Audiard, ha sido un blanco de críticas por abordar de manera frívola temas como la desaparición de personas en México, primero debe ser vista para emitir una opinión objetiva sobre el film, confirmó el crítico de cine Silvestre López Portillo.
En entrevista para 24 HORAS, el documentalista señaló que la película toca argumentos que son “difíciles de digerir” para la audiencia mexicana, tales como la identidad transexual, la desaparición de personas y la violencia generalizada en el país.
En este sentido, López Portillo indicó que los directores extranjeros están en todo su derecho de crear arte “con lo que ellos quieran”, sin embargo, se debe realizar bajo una visión correcta del contexto en el que se desarrollará.
“Jacques Audiard quiso abordar temas bastante delicados sin profundizarlos, eso es lo que ha causado una mayor molestia entre la audiencia mexicana”, confirmó.
A su vez, recalcó que la película tiene muchas cualidades positivas, mismas que la han llevado a ser nominada 13 veces a los premios Oscar, en las categorías más importantes como mejor actriz, mejor película y mejor director.
Silvestre López indicó que el personaje principal de Emilia Pérez, protagonizado por la española, Karla Sofía Gascón, no culmina en buen puerto.
“Está mal la estructura de su personaje principal, no le creo su redención al final de la película, a partir de aquí, todo lo demás, lo que sí fue positivo, para mí se viene
GANADORA. La estadounidense Zoé Saldaña fue premiada como la mejor actriz secundaria en la pasada entrega de los Globos de Oro.
para abajo”, declaró López Portillo. Además, consideró que la banda sonora es destacable, no obstante, las letras de las canciones originales son pésimas, afirmando que se encuentran fuera de ritmo.
“Está bien que las letras sean originales, pero es en donde yo siento
Los atractivos, gastronomía y patrimonio de la ciudad de Puebla son promovidos entre empresarios, turoperadores y agentes de viajes de 100 países en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se realiza en Madrid, España. Tras la inauguración de la feria y del stand de México, del secretario de Economía y Turismo de Puebla, Jaime Oropeza Casas, inició una serie de citas de negocios y encuentros con miembros de la industria, a quienes presentó las virtudes que hacen de la capital poblana un destino de interés para visitantes y turistas. Entre los principales atractivos, el funcionario municipal destacó los más de dos mil edificios del Centro Histórico, que permitieron la declaración de Patrimonio Cultural de la
Humanidad en 1987 por la UNESCO. Además, la ubicación geográfica de la ciudad, su amplia oferta de hoteles y servicios turísticos, infraestructura para el sector de congresos y convenciones, entre otras.
En este marco, e Oropeza Casas firmó un acuerdo de colaboración con el secretario de Turismo del departamento del Valle de Cauca, Colombia, Julián Franco Restrepo, con el objetivo de intercambiar estrategias de promoción y dinamizar la vocación de reuniones y religioso entre ambas ciudades, con la asistencia de Eduardo Bravo, secretario de Turismo de Guadalajara de Buga, Colombia. El secretario también atendió a representantes de medios de comunicación locales, mexicanos e internacionales, a quienes destacó la visión
un error, está muy descuadrado, rompen los ritmos y al menos a mí eso me genera que me rompa y me saque de la trama de la película; las letras no están bien estructuradas, están completamente fuera de ritmo”, insistió el documentalista. Destacó que de todas las nomina-
FICHA TÉCNICA
Género:
País:
Año:
Dirección:
Comedia musical
Francia
2024
Jacques Audiard
La trama gira en torno a una abogada que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cártel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que siempre ha soñado ser.
ciones que ganó Emilia Pérez en los Globos de Oro, como la de mejor actriz secundaria para la estadounidense Zoé Saldaña, podrían repetir en la próxima entrega de la estatuilla dorada en Los Ángeles.
del alcalde Pepe Chedraui Budib de promover los atractivos turísticos de la ciudad de Puebla entre potenciales viajantes de todo el mundo. Además, presentó la reactivación de las redes sociales que promueven el destino Puebla, en las que se exponen las experiencias a disfrutar.
Cabe destacar que promotores y autoridades municipales, así como Pueblos Mágicos, hoteleros, restauranteros, chefs, cocineras tradicionales, turoperadores, mezcaleros y agroproductores se sumaron a la promoción de la oferta turística disponible en toda la entidad. / 24HORASPUEBLA
Trayectoria. Paloma Torres, entrenadora del equipo, dijo en entrevista con 24 HORAS que iniciaron hace 15 años en la Alberca Olímpica Francisco Márquez
ÁNGEL ORTIZ
Ellas nacieron para ser campeonas. La frase “¡Si se puede!” la cumplen con resultados, son las Sirenas Especiales, un equipo de natación conformado por 18 jóvenes con Síndrome de Down o alguna otra discapacidad física o cognitiva, se han consolidado como un referente en este deporte a nivel internacional como multimedallistas.
Su lugar de entrenamiento, la Alberca Olímpica Francisco Márquez, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, donde entrenan arduamente bajo el mando de su instructora Paloma Torres, quien lleva la batuta del equipo y les inculcó su amor por este deporte desde hace 15 años.
Las chicas entrenan con la mentalidad de cada día ser mejores, de mejorar el rendimiento y hacer su rutina lo mejor posible para dejar a México muy en alto”
PALOMA TORRES
Entrenadora de las Sirenas Especiales
“Las Sirenas Especiales son un equipo de natación artística pero muy especial, como su nombre lo dice, porque está conformado por atletas, en su mayoría, con Síndrome de Down u otro tipo de discapacidad sea física o cognitiva”, explicó la instructora, en entrevista con 24 HORAS Torres refirió que al ser psicóloga de profesión buscó conjuntar los conocimientos en esta área con el deporte y lograr una mejora en las áreas de aprendizaje, memoria a largo plazo, atención y concentración fuera del aula escolar, al tiempo de realizar una actividad tan bonita y tan artística como la natación.
Sin embargo, más allá de quedar en sólo una terapia estas atletas se han consolidado como campeonas internacionales en dife-
DESEOS. Orgullosas de sus medallas obtenidas en el Mundial de París 2024, las integrantes del grupo buscan competir en los siguientes Paralímpicos
SON 18 JÓVENES QUE GANARON MEDALLAS A NIVEL INTERNACIONAL
rentes competencias como fue el Mundial de Natación Artística para Personas con Discapacidad París 2024, donde obtuvieron oro en dueto y equipo, así como una plata en individual.
“Estuvimos en París, no como parte de los Juegos Paralímpicos, porque aún no lo somos; pero sí se organizó un mundial de forma paralela (…), ahí las chicas arrasaron y trajeron todas las medallas”, explicó Torres, quien señaló que en estos momentos buscan formar parte del programa paralímpico.
Estas jóvenes atletas no solamente llevan a cabo un crecimiento deportivo y cog-
CONSISTENCIA. Las nadadoras artísticas entrenan diariamente entre 2 y 3 horas para no perder su nivel de acondicionamiento, dijo su instructora.
nitivo, sino que el ámbito social también se ve beneficiado, pues se sienten incluidas en diferentes actividades, mismas que requieren un alto nivel de concentración, entrenamiento y disciplina, con lo cual buscan que las personas las vean y observen lo capaces que son y el gran talento que tienen.
“Para mí ha sido una experiencia nueva porque yo por mi condición nunca pensé en practicar este deporte pero me ha dejado nuevos amigos, nuevas experiencias y conocer sobre la natación cosas que yo no conocía”, explicó la joven nadadora Ana Laura García,
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque del Programa
“Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 Años” que entregará 3 mil pesos bimestrales a los beneficiarios, quienes también tendrán acceso a diversos servicios sociales y de salud.
28 mil
3 mil
personas recibieron este apoyo en la primera entrega que realizó la jefa de Gobierno e integrantes de su gabinete
pesos bimestrales, son los recursos que obtendrán los hombres de 60 a 64 años de edad, además de otros servicios
“Queremos que en poco tiempo la Ciudad de México tenga el programa social más importante que ayude a partir de los 60 años. A partir de los 60 años habrá pensión universal en esta ciudad”, manifestó.
En el primer día de este programa, un total de 28 mil personas lo recibieron. Durante
este 2025, esta acción de Gobierno comenzará con los hombres de 60 y 64 años, para posteriormente cubrir al resto de este grupo poblacional que son 77 mil. Desde la Plaza de la Constitución la mandataria capitalina inició la dispersión de los apoyos, los cuales, explicó, tienen como finalidad complementar el programa federal destinado al apoyo de mujeres de 60 a 64 años, el cual subrayó, es acto de justicia, de manera que todas las personas en capital en este rango de edad accedan a estos recursos.
de 26 años de edad, quien destacó la oportunidad de conocer otras albercas y a personas de diferentes países.
La nadadora Aranza Alvarado subrayó que le gusta mucho el tiempo que pasa en la alberca con su instructora porque la pone a hacer mucho ejercicio y actividades que a ella le gustan.
Paloma Torres dijo que el equipo está abierto para personas que presenten este tipo de condiciones cognitivas y físicas; deben tener una edad de 10 años en adelante, que les guste la natación y trabajar en equipo. Su entrenamiento es diario de 2 a 3 horas, aclaró.
“Mientras la Federación apoya a las mujeres de esta edad, la ciudad apoya a los hombres que tienen esta edad para que nadie se quede atrás y de esta manera manera en las familias de la Ciudad de México tendremos pensión universal”, explicó Brugada.
La jefa de Gobierno garantizó que los apoyos serán por persona y no por familia, por lo que toda personas de este rango de edad podrá tener acceso al monto bimestral de 3 mil pesos. Asimismo, subrayó que junto con el apoyo económico los beneficiarios tendrán acceso a otros programas, principalmente en materia de salud, pues dijo que es “justamente la edad en la que la salud cae”; sin embargo también llamó a la población a realizar actividad física.
Con este programa el Gobierno capitalino, en colaboración con los notarios de la Ciudad de México, pondrá un beneficio en materia jurídica en donde los beneficiarios podrán acceder a un testamento gratuito para que puedan tener en orden sus propiedades, puntualizó la mandataria local. / ÁNGEL ORTIZ
Indignación. Cientos reclamaron justicia para Alexander, Gael y su papá en una marcha; irrumpieron en palacio, pero el gobernador no los atendió
Estamos aquí por la justicia de mi amigo, Alexander(...) todos estamos tristes, lo vamos a extrañar”
ANNIE Compañera de la escuela “Sócrates”
Mientras la sociedad de Culiacán pedía en una marcha justicia y la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, luego de los asesinatos de los niños Gael (12 años) y Alexander (nueve años), junto con su padre en medio de la narcoguerra que se vive en la entidad, desde septiembre pasado, diputados federales de la Cuarta Transformación acu dieron a la entidad para respaldar al man datario morenista. Indig nados, con miedo y rabia, cientos de ciudadanos vestidos de blanco y con globos del mismo color, se su maron ayer a una mar cha para exigir justicia por los tres asesinatos y demandar el fin a la ola violenta que desató la lucha entre Los Mayitos y Los Chapitos por el control del Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael El Mayo Zambada.
La protesta comenzó a las 8:00 en las instalaciones de la primaria “Sócrates”, donde Alexander estudiaba. Inicialmente planeada como una protesta interna de la comunidad educativa, la convocatoria creció rápidamente gracias a las redes sociales.
Al grito de “Fuera Rocha, fuera Rocha”, “queremos paz” y “con los niños no”, familiares, amigos, compañeros, defensores de der echos humanos y población en general recorrieron, las calles de Culiacán, hasta llegar al palacio de Gobierno, donde ingresaron al grito de: “Asesino, asesino”, refiriéndose al gobernador sinaloense.
Queremos poder salir, nos da miedo, ya no podemos hacer nada, debemos estar en casa (si salgo) me puede pasar algo y el Gobierno ya no hace nada”
EDUARDO MENOR EN LA MATCHA
“Esto no puede seguir pasando. Las autoridades deben protegernos, proteger a nuestros hijos”, expresó una madre de familia que iba en la marcha. Queremos vivir en paz, dijo La protesta reflejó el enojo de la ciudadanía ante la violencia que afectan a la capital de Sinaloa desde septiembre pasado, por lo que pidieron un alto definitivo a los crímenes contra inocentes y niños en Culiacán. “Nuestros hijos
DÍAS DE NARCOGUERRA homicidios dolosos se reportaron en Sinaloa en 2024
desaparecdidos en el estado el año pasado: Red Lupa
805 5,584 136
días han pasado desde que estalló la narcoguerra
La mañana de este miércoles una fuerte explosión se registró en el estacionamiento del City Club, al norte de Culiacán, Sinaloa.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 horas, y el objetivo fue el cenotafio de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, el cual fue asesinado en un atentado ocurrido en mayo de 2008.
Casi a la par, se registró un ataque a balazos, la mañana de este jueves, contra agentes de la Policía municipal, lo que dejó dos uniformados muertos y dos lesionados.
El incidente ocurrió sobre la avenida México 68.
no regresarán a clases hasta que nos garanticen seguridad”, advirtió un padre de familia.
EL GOBERNADOR NUNCA LOS ATENDIÓ
Al llegar al palacio de Gobierno, supuestos participantes rompieron los cristales de una de las puertas de entrada, luego de que los guardias no les permitieran el acceso, otros ingresaron a las oficinas, mientras los demás exigían ser escuchados por el gobernador de Sinaloa; sin
Además, ayer, se dio a conocer el asesinato a balazos del influencer fitness, Adal Peña, El Tata; el cuerpo fue localizado afuera de una plaza comercial, al norte de Culiacán. Familiares y amigos confirmaron que se trataba de él. Con esta muerte suman al menos cinco influencers ejecutados durante la ola de violencia: Juan Carlos, El Chilango; Miguel Vivanco, El Jasper; Leovardo Asipuro, Gordo Peruci, y Rafael, El Peinadito
La mañana de este jueves se reportó el hallazgo de un cuerpo sobre la carretera a Sanalona, junto al cual dejaron un mensaje escrito en una cartulina. / QUADRATÍN
embargo, Rocha Moya no los enfrentó.
El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, argumentó que ellos ofrecieron diálogo a los integrantes de la marcha, pero que no lo aceptaron.
En conferencia, indicó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal tiene en Sinaloa un cuerpo de investigación que “atiende el caso en concreto de estos dos niños, como atiende muchos otros más”.
CULIACÁN: 9 DE CADA 10, TEMEROSO
La capital de Sinaloa reportó un aumento histórico en la percepción de inseguridad, pues nueve de cada diez adultos dijo sentir miedo de ser víctima de algún delito. La encuesta Ensu revela que en diciembre de 2023, 43.5 por ciento de la población culichi se sentía insegura, en septiembre de 2024 que comenzó la narcoguerra, era de 55.7 por ciento y en el último trimestres fue de 90.6 por ciento, es decir nueve de cada diez habitantes. / 24 HORAS
Y LE DIERON MORENISTAS SU APOYO
Mientras se llevaba a cabo la protesta por los asesinatos, a nombre del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal dio su respaldo al mandatario sinaloense, al asegurar que éste logrará recobrar la tranquilidad y el desarrollo de la entidad. Durante una reunión plenaria del partido guinda en la que participaron legisladores de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, el morenista manifestó que “el mandatario es un hombre con calidad moral”. Por la tarde, se difundió que una mujer y su hijo fueron acribillados en su domicilio al oriente de Culiacán, este miércoles. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Villahermosa (95.3 por ciento), Tabasco; Uruapan (92.5 por ciento), Michoacán; Fresnillo (90.9 por ciento), Zacatecas, Culiacán (90.6 por ciento), Sinaloa, y Tuxtla Gutiér rez (90.6 por ciento), Chiapas, son las cinco ciudades donde los habitantes se sintieron más inseguros durante el último trimestre de 2024, revela la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del Inegi dada a conocer ayer. De acuerdo con el muestreo del Instituto, durante el primer trimestre de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, 61.7 por ciento de la población de 18 años y más,
que reside en 91 áreas urbanas del país, se percibe temeroso.
Las cifras representan un alza respecto al mismo periodo de 2023, cuando se reportó un 59.1 por ciento. Por género fueron las mujeres las que se sintieron menos seguras (67.8 por ciento), contra los hombres que reportaron (54.2 por ciento).
21.6%
consideró que inseguridad empeorará en los próximos 12 meses
Del total de encuestados, 21.6 por ciento consideró que inseguridad empeorará en los próximos 12 meses y 30.9 por ciento dijo que seguirá igual.
En contraparte, las urbes donde sus habitantes se sintieron más seguros fueron: San Pedro Garza García (14.0 por ciento), Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila (18.7 por ciento), y Benito Juárez (20.7 por ciento), Ciudad de México. Sobre los lugares donde la población percibe que hay más inseguridad, la Ensu indica que 68.9 por ciento señaló a los cajeros de la vía pública; 63.0 por ciento en el transporte; 55 por ciento en la carretera y 53.6 por ciento en el banco. / 24 HORAS
PREVÉN QUE ESTÉN
LISTOS ESTE FIN DE SEMANA
Apoyo. La Iglesia recordó que también cuenta con una red de refugios; CCE ofrecerá 35 mil empleos para los repatriados
LUIS VALDÉS
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que antes del fin de semana estarán listos los 9 Centros de Atención para Migrantes a lo largo de la frontera.
Al inicio de la Mañanera de este jueves, la titular del Ejecutivo indicó que durante la reunión de seguridad se le dio el parte con respecto a dicho proyecto.
“Los centros de atención van bien (…) hay 2 que terminan hoy en la noche de instalarse, y los otros estarán, más o menos, entre el sábado, probablemente el fin de semana esté completamente listo”, comentó la mandataria mexicana.
Dicho proyecto fue anunciado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, quien indicó que dichos recintos son parte de la estrategia “México te abraza”.
Dichos centros se ubicarán en pun tos cercanos a los sitios de repatriación: tres en Tamaulipas; dos en Baja California, y uno en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, respectivamente.
Morena y PRI, sin unidad frente a EU; se acusan mutuamente
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, y el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, tuvieron un enfrentamiento luego de que el tricolor se negó a cerrar filas con el Gobierno federal frente a EU.
Durante los “Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social”, en Durango, el morenista Gutiérrez Luna calificó al PRI y PAN como mezquinos y traidores, por supuestamente negarse a firmar el acuerdo de unidad en favor del Gobierno de México por la soberanía nacional.
“Al final el PRI y el PAN no acompañaron este documento, en su mezquindad, ellos haciendo cálculos para obtener dividendos políticos, en realidad significa haberles dado la espalda a 40 millones de mexicanos. Luego se quejan porque los llamamos traidores a la patria”, expuso. En respuesta, el coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira, dijo que son inaceptables las expresiones del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y sostuvo que su partido quiere profundamente a México.
Ante la premura de Donald Trump de iniciar la revisión del T-MEC, prevista para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “no hay necesidad”.
“Repito: hay que remitirse a los decretos que se firmaron. Entonces, en el de-
creto que se firmó se establece la revisión (del T-MEC) -porque ni siquiera es renegociación-, es la revisión del tratado para 2026. Entonces, ¿qué significa eso? Pues que se empieza a trabajar su firma, su revisión si es necesaria, para el 2026”, dijo.
La mandataria acotó que lo que sí se puede es iniciar el proceso de consultas a empresarios, trabajadores y los sectores de la sociedad para medir la operatividad del tratado, pero “lo mejor es fijarse en lo que está escrito en los decretos”.
Sobre estos refugios, Sheinbaum Pardo dijo que serán atendidos por algunos de los secretarios de Estado, y desde ayer, la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, ya se encuentra en la frontera para supervisarlos.
IGLESIA SE SUMA
Mientras tanto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se sumó a los esfuerzos del Gobierno a favor de las personas en movilidad, al recordar que cuenta con varios centros de atención en el país, 14 de ellos en la frontera con EU.
“Renovamos nuestra disposición a sumarnos a los esfuerzos de las autoridades
PROCESO DE DEPORTACIÓN
En Estados Unidos, un extranjero puede ser deportado si ingresó al país ilegalmente o cometió algún delito
CBP permanecen en albergues locales.
federales, estatales y municipales, así como de las organizaciones religiosas y civiles, convencidos que, unidos, podemos ofrecer a todos una esperanza”, señaló en comunicado la CEM.
A la par, el CEM señaló que continuará su esfuerzo para que en sus casas, albergues y centros de acogida darán apoyo para que las personas en situación de movilidad encuen-
En algunos casos, los inmigrantes ilegales pueden ser deportados de forma exprés, sin pasar por una Corte de Inmigración
En caso de llegar a una Corte de Inmigración, el juez examinará el caso; en el inter, es posible que el migrante acepte salir de EU voluntariamente
En el primer día de su segundo mandato, el presidente de EU, Donald Trump publicó el memorándum Política Comercial de Estados Unidos Primero, en el que pide iniciar consultas públicas, a fin de que sus resultados sean la base de la revisión del T-MEC. / LUIS VALDÉS
Le agradecemos (al CCE) porque están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo en este momento para las y los mexicanos que pudieran ser deportados de EU, y que van a ser recibidos en los Centros”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
tren alimentos, apoyo para su salud física, emocional y espiritual, así como contactar con sus familias y respaldo en trámites de documentos.
Estas medidas son en respuesta a la materialización de las amenazas del presidente de EU, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas de migrantes.
EMPLEOS EXPRÉS También se informó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrecerá alrededor de 35 mil puestos de trabajo a los mexicanos que sean repatriados.
La presidenta de la Repúbica, Claudia Sheinbaum, acotó que varios de estos empleos serán en los sectores de manufactura y servicios, entre otros rubros.
De acuerdo al Gobierno de Estados Unidos, la mayoría de deportaciones se lleva a cabo por vía aérea a los países de origen
En caso de cometer un delito menor, el infractor puede salir de prisión si acepta ser deportado de forma expedita
“El adjetivo de traidor no está bien en la boca de quienes somos paisanos, pero mucho menos de quien debe de llamar a la unidad de la Cámara. Esa afirmación nos puede convertir, porque eso somos, adversarios políticos, en enemigos, y recuerde que no hay enemigo pequeño”, concluyó. Por su parte, en un comunicado, el PRI destacó que ante el llamado del Gobierno de México para defender la soberanía debido a las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el enemigo a la soberanía de nuestro país es interno, por ello señaló a Morena de diluir la Constitución y desmantelar las instituciones.
“Los enemigos de México no son los Estados Unidos ni el presidente Trump, sino el terrorismo de Estado que ejerce el Gobierno de Morena contra los mexicanos, contra la oposición y contra los líderes políticos”, señaló el partido. / 24 HORAS
EVITAR DETENCIONES
Pide la embajada en EU no conducir alcoholizado
La Embajada de México en Estados Unidos llamó a los connacionales a no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas en ese territorio, ya que pueden ser encarcelados o hasta perder la residencia permanente estadounidense.
“Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas es un delito en EUA que puede tener grandes consecuencias legales y migratorias. ¡No te arriesgues!”, indicó la Embajada. A través de redes sociales, la Embajada mexicana precisó que los mexicanos en Estados Unidos podrían perder la residencia permanente estadounidense, ya que en este país conducir bajo drogas o el alcohol es un delito. / ARMANDO YEFERSON
Presentan exhibición DestinoMéxicoen el Museo de Arte Popular
Nacional Monte de Piedad y Casa Abierta Monte en colaboración con el Museo de Arte Popular(MAP) presentan la exposición Destino México, que se inaugurará el próximo sábado 25 de enero. Con el objetivo de explorar la riqueza cultural y la diversidad del arte popular, la exhibición estará disponible en el MAP hasta el 29 de junio de este año. El anuncio de esta muestra fue encabezado por el director del museo, Walter Boelsterly. /24 HORAS
MONTERREY Y PUERTO VALLARTA SE SUMARÁN ESTE AÑO
Fortalecimiento. Sobre la cancelación de rutas detalló que esto se trata de una estrategia común en la industria de las aerolíneas
LUIS VALDÉS
Luego de que el pasado 6 de enero, Mexicana de Aviación anunció la cancelación de ocho de sus rutas, este jueves, informó que este año ampliarán sus destinos para tener 14 en total, esto como parte de su Plan Maestro 2025.
Durante la conferencia Mañanera, Leobardo Ávila Bojórquez, director de la aerolínea Mexicana de Aviación, adelantó que dos de las nuevas rutas a integrarse serán Monterrey y Puerto Vallarta.
“Para este 2025, con esta renovación que tenemos, en el primer trimestre estamos considerando ampliar dos destinos más para sumar 12; igualmente a partir del segundo trimestre ampliaremos dos destinos más, se estarían sumando Monterrey y Puerto Vallarta para sumar 14 destinos”.
pasajeros o más es la cifra que la aerolínea proyecta tener para este 2025
De acuerdo con la presentación del funcionario federal, la actualización del Plan Maestro de la aerolínea se enfoca en concentrar el esfuerzo en rutas con mayor demanda, mejorar la estabilidad financiera; disminuir los costos en rutas con alta competencia, así como ofrecer la mejora de la conectividad nacional con destinos no atendidos.
162 usuarios fueron los que transportaron el año pasado con sus 28 rutas
RETOS. Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación aseguró que la aerolínea se está enfrentando a desafíos para renovarse y crecer.
A la par, Ávila Bojórquez indicó que en 2024 la empresa tuvo oportunidad de medir y evaluar los resultados del primer año de operaciones; destacó que en ese tiempo también se revisó y actualizó el Plan Maestro del proyecto.
Respecto a la cancelación de rutas detalló que esto se trata de una práctica común en la industria de las aerolíneas.
“Tomamos decisiones estratégicas a partir del 6 de enero. Tomamos como base la propia dinámica del comportamiento del mercado. (La cancelación de rutas) es una práctica común en este mer-
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró unmonstruotras un cateo en Amatenango de la Frontera, Chiapas. Así lo dio a conocer la dependencia a través de un comunicado.
En el informe se detalló que el hallazgo ocurrió luego de recibir una denuncia anónima.
“Lo anterior, derivado del cumplimiento de una orden de cateo (…) luego de recibir una denuncia anónima en la que señala -
vehículo con blindaje artesanal fue asegurado.
ban la posible comisión de hechos ilícitos en un inmueble entre las localidades El Potrerillo y El Nancito, correspondiente a
cado altamente competitivo (…) Somos conscientes que enfrentamos desafíos y también estamos llevando a cabo retos para renovarnos y crecer”, destacó el director de la empresa.
A su vez, indicó que el año pasado la aerolínea con sus 28 destinos transportó a 384 mil 162 pasajeros, y refirió que la meta para este 2025 es de más de medio millón de usuarios. Además, destacó que para fortalecer la flota de Mexicana han cerrado un acuerdo con la empresa brasileña Embraer para la adquisición de 20 aeronaves, las cuales, las primeras se espera que lleguen en la primera mitad de 2025, lo que permitirá a la aerolínea mejorar su capacidad operativa y eficiencia en las nuevas rutas.
Amatenango de la Frontera, en los límites con Guatemala”.
Tras el cateo, el vehículo con blindaje artesanal, más conocido como monstruo, y todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. En el operativo se contó con el apoyo de elementos de la Defensa y la Guardia Nacional.
En noviembre pasado, la FGR reportó la destrucción de 33 monstruos en Reynosa, Tamaulipas, como parte de su programa de Destino de Bienes y Objetos del Delito. Según informó la dependencia, dichas unidades fueron propiedad del Grupo Escorpión, célula del Cártel del Golfo; las unidades estaban rotuladas con las letras SC y CDG. / LUIS VALDÉS
En Juárez, Nuevo León, Fuerzas Federales aseguraron un lanzacohetes con su munición; el quinto artefacto decomisado en los últimos siete meses. Lo anterior, según un comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR), en la que reportó que, luego de un cateo en un inmueble presuntamente usado por el Cártel del Golfo se aseguró el arma, además de cocaína, metanfetamina y el arma de alto poder.
“En el domicilio se localizaron dos subametralladoras, un lanzagranadas, dos armas largas, un misil, sustancias con las características de la cocaína y metanfetamina; un cargador, tres cartuchos, equipo táctico y diversa documentación”, reportó la Fiscalía.
En dicho aseguramiento participaron elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Municipal de Juárez; tras la acción, el material decomisado quedó a resguardo del Ministerio Público, que ya inició la carpeta de investigación correspondiente.
Con el lanzamisiles asegurado en Nuevo León, ya van cinco armas de ese tipo que las autoridades federales decomisan en los últimos siete meses.
La SSPC reportó este jueves el decomiso de 2 lanzagranadas en Michoacán, Nuevo León y Zacatecas.
En Juárez, Nuevo León se localizó 1 lanzagranadas, con cargadores y cartuchos. Mientras que en General Francisco R. Murgía, Zacatecas, durante un cateo se aseguró una más.
En diciembre fueron decomisadas dos lanzacohetes en Saric. Sonora; mientras que dos días antes pero en General Plutarco Elías Calles durante el cateo a un inmueble se encontró uno más.
El 6 de septiembre en el Valle de Mexicali, Baja California, elementos de las Fuerzas Armadas detuvieron a un hombre en posesión de un arsenal que incluía un lanzacohetes
Y por último, a finales de julio se reportó que, en Valle Hermoso, Tamaulipas se registró el hallazgo de uno más al realizar el aseguramiento de un arsenal. /LUIS VALDÉS
Suspensión. Juez bloquea orden ejecutiva que restringe ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
RICARDO PREZA
La primera suspensión temporal de una orden ejecutiva del presidente republicano, Donald Trump, marca un momento crucial en el debate migratorio de Estados Unidos. El juez federal de la ciudad de Seattle, John Coughenour, bloqueó la medida destinada a restringir la ciudadanía por nacimiento, calificándola como “flagrantemente inconstitucional”.
El fallo, motivado por demandas de 22 estados demócratas y activistas, señala el inicio de una batalla legal que podría redefinir los derechos garantizados por la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense.
La orden ejecutiva, firmada por el magnate el pasado lunes, busca negar pasaportes y certificados de nacimiento a niños nacidos en el país de padres indocumentados. Nick Brown, fiscal general de Washington, quien subrayó que la ciudadanía por derecho de nacimiento no puede ser alterada por un impulso.
Ante la decisión judicial, el mandatario republicano anunció que apelará, comentario que fue respaldado por un Departamento de Justicia decidido a defender su medida.
En contraste, comunidades inmigrantes y grupos defensores intensifican estrategias para enfrentar un clima de incertidumbre creciente. Por ejemplo, organizaciones como “Somos Un Pueblo Unido” distribuyen información sobre derechos y movilizan abogados para responder a detenciones, mientras escuelas y negocios en ciudades santuario fortalecen medidas de protección.
Sin embargo, un memorándum del Departamento de Justicia suspendió las presentaciones de “conozca sus derechos” en centros de detención de ICE, lo que deja a los solicitantes de asilo en una posición más vulnerable ante un complejo sistema legal.
El temor entre las comunidades afectadas se agrava con rumores y redadas anunciadas, que han llevado a familias a evitar enviar a sus
Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”
de migrantes indocumentados viven en EU
fueron arrestados en el primer día de redadas, según Tom Homan
de vigencia de la Enmienda 14 de la Constitución de EU
DECRETOS SOBRE MIGRACIÓN:
presentaron demandas contra la orden, de los cuales Washington, Arizona, Illinois y Oregón fueron los impulsores de la demanda
Declaración de emergencia nacional en la frontera con México y despliegue de tropas.
Designación de cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (Tren de Aragua y MS-13).
Suspensión del Programa de Admisión de Refugiados.
Obviamente apelaremos la decisión”
JOHN COUGHENOUR Juez federal de Seattle
DONALD TRUMP presidente de EU
hijos a la escuela o asistir al trabajo en varias ciudades. En Chicago, llamadas a líneas de ayuda legal se dispararon, lo que refleja el impacto de las políticas migratorias, que desmantelaron protecciones en espacios como iglesias, hospitales y escuelas.
Cancelación de vuelos para 1.660 afganos autorizados para reasentarse.
Eliminación de programas de libertad condicional categóricos para refugiados (Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela).
Restablecimiento de la política “Permanecer en México”.
Instrucción para deportar, repatriar o expulsar a extranjeros involucrados en la “invasión” de la frontera sur. Orden para poner fin al reconocimiento de ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados.
Defenderemos vigorosamente la orden ejecutiva del presidente Trump”
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE EU
En este contexto, la estrategia de Trump busca consolidar su agenda migratoria también fuera del país. Marco Rubio, jefe de diplomacia, emprenderá una gira por Centroamérica para tratar temas como la migración y recuperar influencia en el Canal de Panamá.
Vamos a mantener un análisis positivo… por ahora.
La hora de la verdad, y lo que todos temíamos, ha llegado. Los premios Oscar anunciaron sus nominadas ayer. Entre estas se encuentran películas que ya esperábamos como Dune: parte 2, Wicked, Anora y, si nos dejamos llevar por las
triunfadoras de los Globos de Oro, las favoritas en la premiación: The Brutalist y Emilia Pérez, con TRECE. NOMINACIONES. AL OSCAR. Pero bueno, voy a esperarme a hablar de Emilia Pérez hasta que la haya visto para contarles mi opinión sin sesgos. Mientras tanto, quisiera enfocar mi energía en aquellas nominaciones que me halagaron y que me sorprendieron al mismo tiempo. Creo que una a destacar es el trabajo increíble de Sebastián Stan como actor, que fue reconocido por su papel en El Aprendiz, interpretando a Donald Trump. Esa nominación me encantó, me pareció justa y necesaria, aunque yo se lo hubiera nominado a Stan por A Different Man. En la categoría de Mejor Actriz, que está muy competida, extrañé a Nicole Kidman, porque sí merecía su nominación
por la película de Babygirl, pero es agradable encontrar a Demi Moore, que es la favorita en esta categoría, si no es que Fernanda Torres le roba el premio por I’m Still Here. Y hablando de esa película, podemos decir con anhelo que está padre que, a pesar de que México no haya sido tan bien representado en la premiación— y que incluso puede ser insultado—, por lo menos hay una película de habla portuguesa nominada a Mejor Película También me da gusto ver que Wicked está teniendo reconocimiento en la parte actoral. Pero si los Globos de Oro nos dijeron algo, parece que Zoey Saldaña le ganará a Ariana Grande y a Felicity Jones por sus respectivos papeles en Wicked y The Brutalist. En película animada, da mucho gusto ver a la película Flow que ganó el Globo de Oro, compitiendo
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos de figuras clave de EU: el expresidente John F. Kennedy, el líder de los derechos civiles Martin Luther King y el senador Robert F. Kennedy.
“Se revelará todo”, declaró el mandatario desde la Oficina Oval, rodeado de reporteros.
Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas. Se revelará todo”
DONALD TRUMP
Presidente de EU
Los asesinatos de los líderes fueron hitos que definieron una década de intensos cambios políticos. El caso más polémico, el de John F. Kennedy, ocurrió en 1963 en Texas. Aunque Lee Harvey Oswald fue señalado como responsable, su muerte alimenta aún teorías conspirativas.
Por su parte, Robert F. Kennedy, hermano menor de John, fue asesinado en 1968 durante su campaña. Sólo semanas antes, Martin Luther King fue abatido por un francotirador en Tennessee. / 24 HORAS
El Kremlin declaró estar abierto a dialogar con Donald Trump sobre una tregua en Ucrania, aunque descartó novedades en sus recientes amenazas de sanciones. Dmitri Peskov, portavoz ruso, señaló que Moscú está “listo para un diálogo con igualdad y respeto”.
El magnate advirtió que impondría sanciones “altas” si no se logra un acuerdo pronto. Durante su primer mandato, destacó Peskov, el republicano mostró afinidad por las sanciones. Rusia sigue de cerca sus declaraciones, mientras Trump insiste en la tregua rápida. / 24 HORAS
con otras increíbles películas, como El Robot Salvaje, Intensa Mente 2, y Wallace y Gromit: Vengeance Most Fowl Es interesante, en Mejor Película, ver a A Complete Unknown cuando otras mucho mejores como A Real Pain pudieron estar en su lugar. Sin embargo, la interpretación de Timothée Chalamet cómo Bob Dylan es extraordinaria. ¿Se convertirá en el actor más joven en llevarse el Oscar? Ya lo veremos, pues tiene una fuerte competencia con Adrien Brody que ganó el Globo.
Solo queda seguir viendo las nominadas, sobre todo The Brutalist y Emilia Pérez, y reportarles mi opinión. Seguimos platicando las siguientes semanas.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025
Señales. Ahora amenaza a las empresas en el Foro Económico de producir en EU o tendrán que pagar aranceles
EMANUEL MENDOZA
“Con México estamos acordando... creo que vamos muy bien”, señaló Donald Trump, al acusar a Canadá de no tenerle respeto y los instó a convertirse en un estado estadounidense en el Foro de Davos.
“No los necesitamos (a Canadá) para fabricar nuestros autos y ellos hacen muchos de ellos. Nosotros no necesitamos su madera porque nosotros tenemos nuestros bosques, gas y petróleo, tenemos más que nadie”, fustigó el mandatario.
Para Luis Miguel Pérez Juárez, experto en negociación internacional y académico del Tec de Monterrey, la economía de EU es
muy poderosa, pero también depende de los mercados europeos, de Asia y sobre todo de América del Sur, “eso lo entenderán cuando vean que sus políticas no son muy eficaces y empezará a generar problemas”.
Estimó que la mejor respuesta a Trump por el momento es una actitud constructiva y no confrontativa y ahora una buena ecuación. En tanto, el estadounidense llamó a los empresarios reunidos en el Foro Económico Mundial a “producir en Estados Unidos” porque, si no, “tendrán que pagar aranceles”.
“Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del
mundo”, declaró el dirigente republicano por videoconferencia desde la Casa Blanca. “Pero si no los producen en EU, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles”, advirtió, tres días después de ser investido.
La declaración de Trump se transmitió en una pantalla gigante en la principal sala del centro de congreso de Davos.
Su intervención era muy esperada tras la serie de decretos que firmó desde su regreso al poder.
Un centenar de personas estaba haciendo fila para entrar en la sala tres cuartos de hora antes del comienzo de la sesión para saber que diría en Suiza en su cuarto día de poder.
BUSCA ABRIR EL GRIFO DEL PETRÓLEO Los precios del petróleo cayeron fuertemente el jueves luego de que el presidente Donald Trump invitara a Arabia Saudita y a la OPEP a bajar el crudo y advirtiera que frenar la guerra entre Rusia y Ucrania detendrá el costo de los combustibles.
La inflación general en la primera quincena de enero bajó 0.20% y se ubicó en 3.69% anual, el dato más bajo desde 2021.
Esta variación fue impulsada principalmente por el aumento en gasolinas, electricidad, mercancías alimenticias y vivienda, parcialmente compensado por la caída en tarifas aéreas y precios de frutas y verduras.
La inflación subyacente se ubicó en 0.28% quincenal y a tasa anual se registró en 3.72%.
Un análisis de Banamex revisó que hay señales adicionales de un cambio gradual en la composición de la inflación subyacente, “que ya hemos anticipado, con una tendencia ligera a la baja, pero más consistente, en los servicios, y un incremento paulatino en las mercancías”. “Ahora estimamos que la inflación mantenga
estiman se recorte a la tasa en el Banxico
una trayectoria gradual a la baja particularmente en los primeros tres trimestres del año, y mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 3.8% y 3.7%, respectivamente, y para 2026 estimamos que repunten ligeramente a 4.0% ambas”.
Entre los genéricos con mayor variación al alza se encuentran: loncherías, fondas, torterías y taquerías, gasolina de bajo octanaje, electricidad, cigarrillos y vivienda propia. En contraste, los que presentaron mayor varia-
ción a la baja: transporte aéreo, jitomate, huevo, servicios turísticos en paquete y cebolla. “El descenso de la inflación confirma un panorama más favorable y refuerza las expectativas de que Banxico continúe con el ciclo de recortes... Se anticipa que el primer ajuste del año, en la decisión de política monetaria del 6 de febrero, podría ser de 25 puntos base destacando cautela, al considerar los riesgos asociados a la persistencia del componente subyacente, la volatilidad del no subyacente y la incertidumbre en torno a la posible implementación de aranceles por parte de Estados Unidos”, comentó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex. Proyectó que si estos riesgos son percibidos como de menor riesgo, el recorte puede ser mayor. /EMANUEL MENDOZA
La Asociación de Bancos de México que preside Julio Carranza sigue analizando las implicaciones que tendrá para el sector financiero la decisión de Donald Trump de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Las implicaciones dependerán desde luego de la regulación que emita El Departamento del Tesoro y las sanciones no sólo para intermediarios financieros sino para cualquier empresas que tengan negocios con alguna empresa o persona que esté asociada a un cártel mexicano y que esté incluida en la base de datos de la OFAC, Office of Foreign Assets Control que se ampliará sustancialmente.
Las sanciones serán mucho más severas que las que hoy se aplican si el Departamento del Tesoro detecta irregularidades en los bancos por fallas en controles contra lavado de dinero, ya que aplicará penas de cárcel por 15 años o más.
Lo que es un hecho es que sí habrá un impacto negativo y no sólo para los bancos sino principalmente para los intermediarios financieros no bancarios como sofomes y fintech, y también
para las autoridades porque tendrá que haber una regulación más estricta.
Los bancos se verán menos afectados porque desde hace años aplican controles muy estrictos de KYC, Know Your Customer, o conoce a tu cliente, con actualizaciones de datos biométricos y les irá mejor a los que han invertido más en sistemas que permiten detectar operaciones anómalas que salen fuera del comportamiento habitual de un cliente.
Lo que más preocupa a los bancos tiene que ver con las corresponsalías internacionales, porque se prevé que los grandes bancos de Estados Unidos: Bank of America, JP Morgan, Citi y Wells Fargo serán también más estrictos para aceptar las depósitos de bancos mexicanos por lo que podría generar problemas de risking como los que se vivieron en 2013 cuando se agudizaron las reglas contra lavado de dinero y muchos bancos tuvieron problemas para el envío y depósito de dinero a Estados Unidos.
DEBILIDAD DE LA CNBV
Lo que también preocupa a la banca es la debilidad actual de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que aún preside Jesús de la Fuente. Su presupuesto se ha reducido y ante los bajos sueldos se ha generado una desbandada de funcionarios que tenían experiencia como reguladores.
La carga de trabajo para los reguladores se incrementará para vigilar que los bancos e intermediarios financieros no bancarios cumplan
con las más estrictas reglas de control de lavado de dinero y de KYC.
Una de las quejas a la CNBV es que realiza auditorías, exige una gran cantidad de información a los intermediarios financieros pero no tiene capacidad para procesar esta información por lo que ha perdido eficiencia regulatoria. También para Banxico que sí se considera un modelo de regulación y para la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF y la SHCP habrá más presión en materia de supervisión, adicionada al hecho de los nuevos bancos que están ya autorizados y los que siguen en espera de recibir su autorización.
INFLACIÓN, BAJÓ A 3.69%
Una buena noticia sin lugar a dudas y hay que felicitar al Banco de México que encabeza Victoria Rodríguez Ceja es que la inflación al cierre de 2024 descendió a 3.69%, la más baja desde la primera quincena de febrero de 2021, y ya en el rango del Banco de México de 3% a 4%.
El negrito en el arroz es que la inflación subyacente que cerró en 3.72% ligeramente arriba de lo esperado por analistas. Tras estos resultados se espera que Banxico baje las tasas en 50 puntos base el próximo 7 de febrero aunque lo interesante a destacar es que no hay consenso entre los analistas bursátiles porque algunos anticipan un descenso de 25 puntos base ante la incertidumbre generada por las medidas de Trump, y la volatilidad en el mercado cambiario, la inflación podría presionarse al alza.
¡¿Y QUÉ ESPERA SHEINBAUM?
En ese contexto lo que sigue sorprendiendo es que la Presidenta Sheinbaum no haya enviado al Congreso su propuesta para el nuevo/a Subgobernador/a del Banco de México para ocupar el cargo en la Junta de Gobierno que está vacante desde el 31 de diciembre después de que Irene Espinosa terminó su periodo. Sheinbaum dijo que haría el nombramiento en enero pero sigue sin hacerlo y lo ideal es que en la reunión de política monetaria la Junta de Gobierno de Banxico esté operando con sus cinco miembros.
TRUMP HABLÓ BIEN DE MÉXICO Y BAJÓ EL DÓLAR
La sorpresa del día fue que al participar en el Foro Económico de Davos, en el que amenazó con imponer aranceles a todos los países que inviertan y fabriquen en Estados Unidos, Donald Trump habló bien de México.
Criticó a Canadá, porque dijo que ha sido un país muy difícil de tratar a lo largo de los años y puso como ejemplo a México con el que “estamos acordando muy bien” lo que generó de inmediato que el dólar retrocediera y cerró en el mercado interbancario a 20.39 pesos.
LAS 13 NOMINACIONES DE EMILIA PÉREZ AL OSCAR, A PESAR DEL DISGUSTO MEXICANO, SON MUESTRA DE UNA INIGUALABLE CAMPAÑA PUBLICITARIA QUE DEJA DINERO, ANALIZARON CRÍTICOS EN ENTREVISTA
ALAN HERNÁNDEZ
La frase sobre el cuestionamiento de la existencia de la buena o mala publicidad describe perfectamente al filme
entregar el Oscar, ve todo lo que le gusta y todo lo que necesita en estos momentos.
YEmilia Pérez, del cual propios y extraños están enterados y sobre la que la Academia encargada de
“La audiencia de los premios cada vez va más a la baja y la popularidad de esta película es muy grande y la Academia siempre se ha preocupado por ser inclusiva y no hay que perder de vista que el hilo conductor de la historia de la película es el de un personaje masculino que hace su transición y que además el protagonista es una persona trans.
“Estas personas siempre quieren ser disruptivas, hacer historia en cada una de sus ediciones y en esta ocasión lo logran al llevar a Karla Sofía Gascón como una mujer trans a una nominación en la categoría de Mejor Actriz”, destacó Jonathan Eslui, crítico de cine, en entrevista con este medio.
Además señaló que hay que tener en cuenta que la visión que se le da a este filme para llegar al Oscar es diferente a la de los mexicanos y que el hecho de tener “actores que no hablan español esforzándose por hacerlo y ver al narcotráfico con un aire de excentricidad parece atractivo en estos círculos”.
Por otro lado, el que Karla Sofía Gascón consiga una nominación a Mejor Actriz sucede en un momento clave, cuando Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos “y las aguas de este tsunami aún no se han extendido por la industria del cine a pesar de que ya designó embajadores para regresar al viejo Hollywood progresista que no velaba por las minorías a las que sí representa esta actriz”, dijo por su parte el crítico Sergio Raúl López.
Cónclave. Mejor Actriz de Reparto / Isabella Rossellini Nosferatu. Mejor Fotografía / Jarin Blaschke
The Brutalist. Mejor Actor / Adrien Brody
Emilia Pérez es la película de habla no inglesa con más nominaciones en estos premios, con un total de 13, con uno más habría igualado a los títulos más nominados: Titanic y El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey Dejaron de lado a Sujo, un filme mexicano que contendió y que habla también del crimen organizado y sus efectos en la sociedad
Una agenda progresista y de visibilización de grupos minoritarios es la que ha acompañado Gazcón en los distintos festivales; y el que ahora tenga la nominación al Oscar para Actriz Protagonista, es un caso inédito en la historia de estos premios pero que tenía que pasar tarde o temprano en el Hollywood abiertamente progresista en los discursos que ahí se ofrecen y sus premiados”
Sergio Raúl López / especialista en cine
oseline Hoffman, conocida en las redes sociales como YosStop, fue absuelta de los cargos que enfrentaba con lo que llega a su fin un proceso legal que duró más de tres años. El caso se originó en junio de 2021, cuando ella fue detenida por su presunta implicación en la posesión de un video que mostraba la agresión sexual sufrida por Ainara Suárez, una menor de edad en 2018.
En un video titulado Patética Generación, publicado en su canal de YouTube, la influencer hizo comentarios despectivos hacia la víctima, lo que llevó a que se le imputaran cargos relacionados con la posesión y difusión de material íntimo sin consentimiento. Tras su detención, la joven pasó cinco meses en prisión preventiva en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Inicialmente, se le acusó de pornografía infantil, un delito que en México puede conllevar penas de entre siete y 14 años de prisión. Sin embargo, el delito fue reclasificado como discriminación, lo que permitió que la acusada saliera de prisión y continuara el proceso en libertad.
Como parte del acuerdo reparatorio, ofreció una disculpa pública a Ainara, realizó un pago compensatorio, tomó cursos de sensibilización en temas de género y se comprometió a no acercarse a la víctima ni a su familia.
El 10 de enero de 2025, una juez de control del Sistema Penal Acusatorio de la Ciudad de México emitió una resolución que extinguió la acción penal en contra de Hoffman y decretó el sobreseimiento del caso, dejándola sin antecedentes penales. Esta decisión fue confirmada por su abogado, Ricardo Cajal Díaz, quien señaló que la resolución tiene efectos de sentencia absolutoria y que el caso no podrá ser reabierto.
Tras la sentencia absolutoria, YosStop compartió en sus redes que después de tres años y cinco meses de dolor, frustración e impotencia, el caso llegó a su fin. Además, enfatizó que el proceso legal en su contra no fue por compartir o almacenar el video, sino por haber hablado sobre él.
Este caso ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en plataformas digitales y los límites
A Complete Unknown. Mejor Dirección / James Mangold
Dune: Part Two.Mejor Película
Este hecho ha generado controversia, pues existen personas que no consideran a Gascón como mujer y les parece una “injusticia” que aparezca nominada en esta categoría sobre actrices de renombre. Sobre ello, el experto en cine apuntó que “desde hace varios años que el festival de Berlín ya no distingue entre actor o actriz, sino que premia a la Mejor Interpretación Principal y de Reparto, algo similar a lo que ocurre en Sitges y otros certámenes internacionales relevantes”.
Por su parte Mario Székely, crítico de cine y votante de los Golden Globes resaltó que Emilia Pérez es la película de habla no inglesa con más nominaciones en la historia del certamen y que además le sorprendió que tenga tanta controversia, pues nos parece una de las películas más originales, sensibles y humanas del año, por eso ha sido premiada y nominada en todos lados. “Es lo bonito del arte, que muestra cómo las personas pueden representar un tema que les cimbra. Creo que la gente está muy sugestionada por las cosas que se ven en redes que refieren a que se hizo con falta de respeto e información”, opinó.
La 97 ceremonia de los premios Oscar se llevará a cabo el 2 de marzo.
de la libertad de expresión, especialmente en casos que involucran a víctimas de delitos graves. La Ley Olimpia, que reconoce la violencia digital como un delito en México, fue clave en el desarrollo del proceso legal contra Hoffman, subrayando la importancia de proteger la privacidad y la dignidad de las personas en el entorno digital.
Con su absolución, YosStop cierra un capítulo que no solo impactó su vida personal y profesional, sino que también puso en el centro de atención la necesidad de sensibilización en temas de género y violencia digital. Aunque el proceso legal ha concluido, este caso deja lecciones importantes sobre el uso responsable de las redes sociales y el impacto que las palabras pueden tener en la vida de las personas, especialmente cuando se trata de víctimas de violencia.
Tengo un pendiente: ¿Una vez terminado el asunto, recuperará su lugar como influencer? Hay más…pero hasta ahí les cuento
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Es necesario tener paciencia para completar las tareas correctamente y a tiempo. Encuentre un espacio tranquilo y profundice en lo que quiera o deba terminar. Planifique sus acciones, guárdese sus ideas y siga un camino que le ofrezca paz mental y saque provecho de su imaginación.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Busque personas que lo desafíen a pensar y conéctese con ellas. Deje que su curiosidad lo guíe y permita que sus preguntas e ideas lo lleven en una dirección que resalte tanto su deseo de hacer algo que ama como su disciplina para terminar lo que empieza.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Al eliminar aquello que lo agobia, ganará la confianza necesaria para lograr algo con lo que solo ha soñado en el pasado. Establezca estándares altos, pero sea realista con respecto a lo que es posible. Ser razonable y concentrarse en lo que puede hacer dará sus frutos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Lleno de júbilo.
8. Antorcha.
11. Sales del vientre materno.
12. Item.
14. Caerá nieve.
15. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.
17. Hermana religiosa.
18. Quiten la cáscara a una fruta.
21. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con esmalte negro.
23. Que no ha recibido daño.
24. Aire popular de las islas Canarias.
26. Lo que es útil y beneficioso o produce bienestar o dicha.
27. Nombre de varón.
28. Organización de las Naciones Unidas.
29. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.
32. Riñón.
35. Trenza de espadaña forrada con que se ajusta el yugo a las colleras de las caballerías.
36. Elevé plegaria.
38. Movimiento convulsivo habitual.
39. Persona a la que se considera dotada de
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Hacerlo le dará una pista de lo que puede esperar cuando necesite ayuda. La sinceridad y una evaluación honesta de sus expectativas le ayudarán a encontrar las palabras adecuadas para atraer a personas con ideas afines que tengan algo que valga la pena aportar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Una apuesta arriesgada puede tentarlo, pero antes de correr el riesgo protéjase de los estafadores; investigue, trabaje solo si es necesario y rehúse aceptar el sueño de otras personas. La abundancia surge del trabajo duro. Lo que cuenta es lo que está dispuesto a hacer.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Participe, cree redes, reúna información y prepare el terreno para lo que quiere lograr. La información y las personas con las que se conecte le ofrecerán alternativas que pueden facilitar su camino. Considere una asociación y dinero en mejorar sus calificaciones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Atrévase, participe y aprenda algo nuevo. Sea un buen oyente y adapte lo que escucha y experimenta agregando un sabor único a su versión. Evite desperdiciar su energía en la ira o en lidiar con la negatividad. Rodéese de personas optimistas que alimenten su fuego.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Preste atención, descubrirá información valiosa que le ayudará a avanzar en sus metas de vida. Su dedicación y deseo de hacer las cosas correctamente y a tiempo lo pondrán en una posición favorable frente a la competencia.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Cuide mejor su salud, su bienestar y su reputación. No se deje llevar por la desgracia ni los dramas de los demás. Apéguese a la verdad; si exagera, le llamarán la atención. Busque oportunidades que fomenten la superación personal, un mejor estilo de vida y el amor.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Si quiere conectar con alguien, hágalo. La comunicación abierta le ofrecerá una visión de las posibilidades, lo que le permitirá seguir adelante o avanzar hacia su próxima aventura. Depende de usted hacer que las cosas sucedan. Un cambio en la rutina será entretenido.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Participe en algo que disfrute y encontrará un lugar para descargarse y hacer nuevos amigos. Socializar, hacer ejercicio y llevar un estilo de vida saludable lo revitalizará y lo animará a ampliar sus intereses, conocimientos y amistades. Haga del romance una prioridad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Emprenda un proyecto creativo. Tanto si se reinventa como si actualiza sus habilidades, calificaciones o apariencia, un cambio será estimulante y bien recibido por quienes lo rodean. La disciplina y el trabajo duro darán sus frutos y el éxito será suyo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, curioso y cambiante. Es apasionado y creativo.
El dance pop es un género musical que ha formado parte de la historia musical. Exponentes como Madonna, Dua Lipa, Kylie Minogue, Shakira y más, lo han hecho a lo largo de los años con resultados fantásticos.
Hoy en día, con géneros como los corridos tumbados y el reguetón dominan TODO, no podemos escuchar sonidos pop como en décadas pasadas.
Afortunadamente ha llegado una mujer que me sorprendió con su álbum debut. Rose Gray es una cantante de Londres que presentó Louder, Please, su primer material discográfico bajo el sello PIAS.
Shygirl y así podría aventarme todo el día con el grupo que le ayudó a armar el LP. Gray siempre ha optado por la música pop que nos transporta a los años 90. Hasta parecería una viajera en el tiempo, pues su estilo podría haber sido todo un fenómeno en dicha década. Considero que este es el inicio de una próxima estrella pop y se unirá al selecto grupo de Slayyyter y Rebecca Black. La comunidad LGBTQ+ ya la ha cobijado. ¡Por fin está disponible EUSEXUA de FKA twigs! El nuevo álbum de la compositora inglesa trae sorpresas en su contenido. Fiel a su estilo, muestra un sonido experimental hablando de la sexualidad y ser libre. Tenemos que destacar que también es un trabajo nuevo luego de que se le filtraran algunos tracks en 2023.
En este podemos oír dance pop, pero también house y algunos derivados del género. A lo largo de 12 canciones realiza una oda a la nostalgia, juventud y fiesta.
Los temas fueron producidos por figuras como Justin Tranter, quien ha trabajado con Chappell Roan; Zhone, que ha estado con Kesha; Sega Bodega, conocido por colaborar con
facultades paranormales que le permiten actuar de mediadora en la consecución de fenómenos parapsicológicos.
41. Prefijo “huevo”.
42. Relativo al campo y a las labores de él.
44. Ganso doméstico.
45. Temblorosos.
La era EUSEXUA promete darnos grandes shows porque la cantante viene al país para presentarse en el AXE Ceremonia el 6 de abril. Cazzu se volvió bélica o eso nos deja ver con su canción Dolce en el que a ritmo de corrido tumbado habla sobre el despecho, ser coqueta y las lecciones que le dejó a su último amor. ¿Será para Nodal? “Se te olvidó que lo que sabes te lo enseñé yo”, finaliza la argentina. Shakira ya está en México donde permanecerá durante varios días antes de irse a Brasil a presentar Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. El misterio ahora es dónde ensaya, porque recordemos que dijo que Miami no tenía el espacio suficiente para hacerlo.
Ya con su jícama con chile y sus flautas en el plato, la colombiana inicia la cuenta regresiva para la gira más grande de su carrera. Seguimos…
Verticales
2. Artículo indeterminado.
3. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.
4. Eleves por medio de cuerdas.
5. Sustancia que desvía a la izquierda el plano de polarización de la luz (masc.).
6. Atreverse.
7. Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras.
8. Forma que se da al vestido, cortándolo y proporcionándolo al cuerpo.
9. Dio en el blanco.
10. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo.
13. De trigo, o que participa de sus cualidades.
16. Conozco.
19. Cocer los simples en algún líquido para extraer su sustancia.
20. Befa tenaz que afrenta.
22. Dintel.
25. Acuario.
29. Saco lustre a un metal, piedra, etc.
30. Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).
31. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria.
@ROSEGRAY_
Con el objetivo de preservar el patrimonio tangible e intangible de la gastronomía de la Ciudad de México, con la visión de ser el espacio formativo de rescate y experimentación más importante dentro de la gastronomía social latinoamericana, la Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural (ACGIC A.C.) llevará a cabo la primera edición de Culinaria Mx Esta será una feria popular gastronómica con puestos de comida que representan el espíritu de la gastronomía chilanga, así como una exposición fotográfica, talleres, conversatorios, presentaciones de libro, una Disco Sopa, proyecciones de cine y más; todos relacionados con la gastronomía chilanga.
Sobre la feria gastronómica, la idea es reunir desde hoy y hasta el domingo una muestra de puestos de comida que representan la gastronomía capitalina.
Culinaria Mx inspirada en la filosofía Slow food para combatir el desperdicio, el Fast Food y la homogeneización culinaria tendrá lugar en República de Cuba 43, Col. Centro Histórico, del viernes 24 al domingo 26 de enero, de 11:00 a 21:00 horas. /24 HORAS
Josh Allen, Saquon Barkley, Joe Burrow, Jared Goff y Lamar Jackson son finalistas para el premio al Jugador Más Valioso de la NFL 2024 de The Associated Press. Barkley, Burrow y Jackson también son finalistas para el premio al Jugador Ofensivo del Año y Burrow también está en la carrera por el premio al Regreso del Año. Los ganadores serán anunciados en NFL Honors el 6 de febrero. Un panel nacional de 50 miembros de los medios que cubren regularmente la liga completó la votación antes de que comenzaran los playoffs.
JULIÁN TÉLLEZ
Este fin de semana se celebrarán los dos partidos de donde saldrán los protagonistas del próximo Super Bowl 2025 y en 24 Horas decidimos acudir con un especialista (y fanático extremo de este deporte) para tener un panorama más claro . Para Ulises Harada, fundador de Primero y Diez, medio digital especializado en NFL desde 2009 e influencer con un número importante de seguidores amantes de este deporte, la dinastía de los Chiefs continúa en construcción, la figura de Patrick Mahomes ya es muy valiosa (pero aun sin llegar al nivel de Tom Brady) y el Súper Bowl LIX, a celebrarse en Nuevo Orelans, estará protagonizado por las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City.
Sobre el próximo domingo, donde Eagles, Commanders, Chief y Bills buscarán el boleto a la fiesta grande, Ulises considera que los Washington Commander podrían seguir sorprendiendo a todo el mundo, pues a pesar de que los favoritos como Mahomes, que ha llegado a 12 de las últimas 14 finales de conferencia, siempre habrá un equipo o un jugador que explota de último momento, como en su momento fue el caso de Joe Burrow y los Bengalíes de Cincinnatti.
“Nunca estamos exentos de los “matagigantes” como los Commanders que llegaron de una total reconstrucción, con un dueño tóxico como Daniel Marc Snyder, pero que finalmente cambiaron de dueño y de head coach y que seleccionaron a un excelente quarterback como Jayden Daniels, quien se convirtió en el tercer novato en ganar sus dos primeros juegos como visitante de playoffs”.
EL ESPECIALISTA Y PROFESIONAL, ULISES HARADA, HIZO ALGUNOS ANÁLISIS Y PREDICCIONES, DONDE INCLUSÓ DIJO QUE, DE GANAR KANSAS CITY, SERÍA GENIAL QUE TRAVIS KELCE LE PIDA MATRIMONIO A LA CANTANTE TAYLOR SWIFT
Entre Kansas y Buffalo, los Jefes presumen tres victorias en años seguidos ante Bills en postemporada. En la NFC y con un historial de 180 partidos entre ambos, Filadelfia y Washington llegan a este juego con apenas un partido de playoffs en 1991, que ganó Washington. Por la Conferencia Americana y tras haber dominado la rivalidad en 1992 y 1993, con apenas una derrota en postemporada en 1967, los Bills pasaron de controlar el historial a ser dominados en la era de Patrick Mahomes, con triunfos en 2021, 2022 y 2023. Con apenas el segundo
juego de campeonato en la rivalidad de Mahomes y Josh Allen, los números favorecen al mariscal de Kansas City en postemporada. Para el encuentro en la Nacional, aunque Washington tenga los números a favor, con una victoria en el único partido queso enfrentaron en playoffs en 1991 y un historial general de 90 victorias por 85 de las Águilas (y cinco empates), los de Filadelfia llegan como favoritos al juego, ya que desde la temporada 2017-2018 en la que ganaron el SB, han estado en seis postemporadas, dos juegos de conferencia y un Super Bowl (2023).
Que los Bengals, Joe Burrow, Ja’Marr Chase , Tee Higgins y toda la ofensiva haya sido muy buena, pero que haya quedado fuera por arrancar tan mal, fue desconcertante. Todas las lesiones que tuvieron los 49ers empieza a ser preocupante, porque siempre les pasa. Es un equipo que tiene problemas para mantenerse sano. Fue una generación sorprendente de quarterbacks novatos, como Bo Nix de los Broncos de Denver que los metió a playoffs por primera vez en 8 años
Si pierden los Bills van a ser el primer equipo en la historia en cae derrotados cuatro veces seguidas contra el mismo rival en playoffs.
La ilusión que te vende la NFL es la magia de que cualquier equipo puede pasar de ser el peor a competir en un Super Bowl y siempre hay uno que rompe con todos los pronósticos y los Commanders ya lo lograron.
Harada, creador digital de Primero y Diez
LOS PICKS DEL ESPECIALISTA Ulises aseguró que la lógica indica que serán Kansas City y Filadelfia quienes se juegen el último partido para llevarse el Vince Lombardi, aunque en sus auténticos deseos dictan otro escenario.
“Me encantartía que fuera Búfalo contra Filadelfia y hay una fatiga de los Chiefs, pero así como estámos la verdad son inevitables. Filadelfia es favorito por seis puntos y Kansas por punto y medio. ¿qué haces? Contra el referí que van en este juego, Carl Cheffers, los locales tienen un récord de 5 ganados y 11 perdidos esta temporada y los Chiefs han ganado 10 y perdido 7 con Cheffers y los Bills han ganado 10 y perdido 7 con él en el campo”.
“Mahomes es el uno indiscutido, pero va a ser muy interesante, si pierde Josh Allen, ¿cómo va a ser su off season contra el de Lamar Jackson? Aunque Allen haya llegado un poquito más lejos. Además, tengo la teoría sobre que sí ganan los Chiefs, después del partido, en la yarda 50, Travis Kelce le va a pedir matrimonio a Taylor Swift y sería uno de los grandes brillos”, finalizó.
Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el comisionado de la NBA, Adam Silver, advirtió que la liga norteamericana de baloncesto sostendrá su política de libertad de expresión con sus jugadores.
Al ser cuestionado sobre una posible censura ante el regreso del mandatario a la Casa Blanca, Silver indicó que no pretende generar cambios en la relación que haya con la presidencia de EU.
“La NBA tiene una historia y tradición de permitir que sus jugadores se expresen libremente sobre los temas que son importantes para ellos y nada cambiará. Nuestra esperanza
Tras dominar el partido en el Olímpico de Roma, la Lazio aseguró su pase a la fase final de la Europa League tras vencer 3-1 a la Real Sociedad en la penúltima fecha de la primera ronda del campeonato occidental.
Con las prontas anotaciones de Mario Gila, Mattia Zaccagni y Valentín Castellanos, el cuadro italiano logró mantener su jerarquía como el mejor combinado de toda la primera ronda en Europa League, al sumar 19 puntos de 21 posibles y un récord de seis victorias y un empate.
es que podamos unir a las personas a través del deporte en Estados Unidos y todo el mundo”, afirmó. Para Silver actualmente Estados Unidos vive un proceso de redescubrimiento sobre la libertad de expresión, con partidarios a sus políticas y visión, que también son dueñas de grandes plataformas digitales y de medios.
Sobre los cuestionamientos ante una posible expansión hacia Europa, con la creación de una liga de NBA en el viejo continente, el comisionado no se atrevió a desmentir la idea pero sí aseguró que trabajan
de manera coordinada con la Federación Internacional de Baloncesto para apoyar en el crecimiento de dicho deporte en Europa y otras zonas del planeta, más allá de la existencia actual de la Euroliga. Entre las posibilidades, la NBA explora la idea de construir un calendario más flexible en Europa, para llevar más equipos con una especie de gira que dure más de una semana, en un intento por ofrecer lo que la NFL ha llegado a hacer con sus encuentros internacionales que ya se han expandido a Inglaterra, Alemania y a España en 2025. /24HORAS
Araujo renueva con el Barça hasta
A la agónica reacción que tuvo el equipo español con el gol de Ander Barrenetxea, la Real Sociedad poco pudo hacer en territorio italiano para evitar su tercera derrota en la temporada internacional, para caer hasta el decimoctavo puesto en la clasificación general, con los mismos diez puntos que clubes como Ajax, PAOK, Midtjylland y Elfsborg.
El combinado italiano se ubica junto al Manchester United y el Galatasaray como los únicos invictos tras siete fechas completadas
BOLETOS SEGUROS
Con una fecha pendiente por jugarse, solo cuatro de los ocho puestos directos a octavos de final están confirmados por Lazio, Frankfurt, Athletic y Manchester United
Aunque la Lazio aún no aseguró el liderato general con una fecha más por jugar, el cuadro romano enfrentará en su último partido de esta fase al Braga de Portugal el jueves 30 de enero, equipo que llega con la obligación de ganar y esperar a que Roma, Ferencváros, Fenerbahçe, Besiktas, Oporto y Twente no ganen sus compromisos. En la pelea por los primeros sitios y aún como uno de los cuadros sin derrota, el Manchester United logró una dramática victoria de 2-1 ante Rangers, para quedar en la cuarta posición con 15 unidades y un récord de cuatro victorias y tres unidades.
Los Red Devils estuvieron a escasos segundos de ceder el empate ante los escocés, quienes les anotaron el 1-1 parcial con un gol de Cyriel Dressers al 88’, para que Bruno Fernandes rescatara el triunfo de los locales al 92’.
El defensa uruguayo Ronald Araujo renovó su contrato con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, anunció ayer el club catalán mediente un comunicado.
Araujo, que en marzo cumplirá 25 años, tenía hasta ahora contrato hasta 2026. La firma del nuevo contrato se realizó este jueves en presencia del presidente del Barça Joan Laporta, del vicepresidente primero Rafa Yuste y del director deportivo Deco. Llegado en 2018 procedente del Boston River de Montevideo para unirse al filial azulgrana, su debut oficial con el primer equipo fue en octubre de 2019, en un partido ante el Sevilla. Pasó a formar parte del primer equipo del Barça de manera estable en la temporada 20202021. /AFP
James despierta sensaciones en México
El futbol mexicano está expectante en torno al mediocampista James Rodríguez, que este fin de semana podría jugar su primer partido como local en la tercera fecha del torneo Clausura-2025.
16 unidades tras su victoria de 2-0 ante Ferencváros.
El AZ Alkmaar superó 1-0 en Países Bajos a la Roma. Rigas FS derrotó con el mismo marcador al Ajax. El AnderTottenham logró superar 2-3 al Hoffenheim en territorio alemán, para alcanzar el sexto puesto en la clasificación, mientras que el Eintracht Frankfurt se colocó segundo con
Triples desde casi el medio campo, tapones, asistencias y un pabellón a sus pies... Victor Wembanyama respondió a las desorbitadas expectativas y llevó en volandas a los San Antonio Spurs hasta el triunfo (140110) ante Indiana Pacers, este jueves en un duelo de la NBA en París.
“¡Les queremos dar un máximo de placer y un máximo de espectácu-
lo!”, prometió el prodigio de 21 años y 2,24 metros con el micrófono en la mano justo antes de comenzar el primero de los dos ‘Paris Games 2025’ entre ambos equipos. Indiana jugará por la revancha el sábado. De las lágrimas olímpicas después de perder el oro ante el ‘Team USA’ a una reconfortante exhibición unos meses después ante su gente en el
lecht del mexicano César Huerta cayó en su compromiso ante el Viktoria
Plzen 0-2 y comprometió su clasificación directa a octavos, como séptimos generales con 14 puntos. /24HORAS
mismo parqué de Bercy.
‘Wemby’ firmó 30 puntos, 11 rebotes, seis asistencias y cinco tapones en 30 minutos. Una hoja de servicios perfecta, pero sobre todo dejó un puñado de esas jugadas por la que es considerado lo nunca visto en la historia del básquet.
“El de hoy fue uno de los partidos que más me llegó al corazón. Y en términos de mi rendimiento, uno de mis cinco mejores”, afirmó Wembanyama al término del encuentro. /AFP
James ya hizo su debut en el balompié azteca la jornada anterior y fue decisivo para que el León viniera de atrás para vencer 2-1 de visita al Atlas. En ese partido, el colombiano ingresó al minuto 64 cuando su equipo perdía 1-0 y al 78 provocó el empate. Han pasado apenas nueve días desde que James fue presentado, pero ya ha provocado una grata impresión.
“Ha entrenado sin ningún tipo de privilegios. Se ha integrado rápidamente al grupo”, dijo Ernesto Marcucci, ayudante del entrenador Eduardo Berizzo. /AFP