24 HORAS-PUEBLA-30 ENERO 2025

Page 1


MARCO VERDE, AL BOX PROFESIONAL

DESDE LA FAMILIA MICHOACANA HASTA LA BARREDORA

Operan 7 cárteles en Puebla: SSP

Grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y otros dedicados al robo de combustibles en ductos de Pemex, están presentes en la entidad, reconoció el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González. En este sentido, el consultor Roberto Esquivel afirmó que la estrategia gubernamental contra la delincuencia debe ofrecer resultados en seis meses, de lo contrario, ajustarse LOCAL P. 4

EN LA SELECCIÓN DE MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE

la ampliación del alumbrado público, fueron los temas que destacó el alcalde Pepe Chedraui en el informe por los primeros meses de su Gobierno LOCAL P.2

PROTECCIÓN A LOS ECOSISTEMAS

El gobernador Alejandro Armenta y la títular de Semarnat, Alicia Bárcena, acordaron proyectos sustentables para la entidad LOCAL P.2

Pedirán 80 años de cárcel para presunto feminicida

La defensa legal de Javier N no ha podido desmentir la probable autoría intelectual del asesinato de Cecilia Monzón Pérez, ya que sus abogados solamente han extendido el proceso mediante amparos falsos para retrasar una condena definitiva, afirmó Helena, hermana de la víctima LOCAL P. 6

ANTORCHA PEDIRÁ ‘PAZ’ CON MEGA MARCHA DE 10 MIL COMERCIANTES

Después de los enfrentamientos registrados con integrantes de la 28 de Octubre, esta organización social se movilizará el viernes, desde la Fuente de Los Frailes hasta el Zócalo LOCAL P.3

Con contundencia, en el arranque sexenal se confirma cuál es el mayor desafío nacional. Lo reflejan las manifestaciones cívicas en Sinaloa o Tabasco por el miedo y la indignación frente a la delincuencia sin freno, la violencia extrema, la impunidad como regla. Por la desesperación ante el deterioro de la vida cotidiana; la descomposición económica, política y, en general, del espacio

Únete a nuestro canal de WhatsApp

100 DÍAS El combate a la inseguridad y la solución de necesidades básicas como el bacheo y

¿SERÁ?

Ministra a modo

La reciente visita a Puebla de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz, dejó muy mal sabor de boca entre algunos de los empresarios que acudieron a la cita. La expectativa por conocerla más y escuchar su análisis en temas como la reforma al Poder Judicial se quedó solo en eso, no hubo tal y fue muy superficial en casi todo. Dicen los que ahí estuvieron que, inclusive, las preguntas fueron filtradas, es decir, seleccionadas a “modo” para “cuidarla” ya que no había mucho que decir. ¿Será?

Ladrones en moto

Nuevamente la diputada local Grace Palomares generó polémica con una iniciativa que llevará al Pleno del Congreso estatal. La morenista pretende generar un padrón de motocicletas y regular su venta, todo esto derivado del incremento de delitos que se cometen con este medio de transporte. El argumento de Grace es sencillo, a diferencia de un automóvil, cualquier persona puede comprar una motocicleta en una tienda departamental sin un trámite minucioso, lo que permite a los delincuentes actuar sin mayor problema. La idea no es mala, la restricción estará en la vigilancia y el combate a la corrupción para un control eficaz que abone a la seguridad de los poblanos. ¿Será?

Pretextos de Antorcha

Tome precauciones, bajo el pretexto de celebrar su aniversario, mañana 31 de enero, los agremiados a Antorcha Campesina anunciaron una marcha. La organización exigirá ser escuchada para que el Gobierno del estado los considere en la toma de decisiones. La realidad es que Antorcha y los concesionarios no tienen el menor interés en mejorar el servicio de transporte público, saben que presionar es la llave maestra para negociar. ¿Será que Antorcha Campesina se salga nuevamente con la suya?

Delitos en la capital

Ayer fue el informe de los primeros 100 días del alcalde Pepe Chedraui al frente de la capital. El morenista aseguró que los índices delictivos disminuyeron considerablemente: robo de vehículos disminuyó 11%; robo a comercio, 32 % y robo a transporte público, 29 %. El edil destacó que estas cifras se han logrado gracias al trabajo coordinado que su administración tiene con Alejandro Armenta. Ojalá que esta buena amistad entre autoridades perdure durante su gestión, porque está demostrado que cuando se fragmentan los equipos, las cosas no suelen terminar bien. ¿Será?

No ningunear al PT

Después del triunfo arrollador que tuvo la mega coalición integrada por Morena, PT y el Partido Verde, resulta que los funcionarios y diputados que fueron afiliados por el Partido del Trabajo pretenden militar en Morena, ninguneando al partido que les brindó el espacio. Ante la traición, la senadora Liz Sánchez llamó a estos políticos (malagradecidos) a que se afilien al PT “por obligación moral”. Lo que olvida la senadora es que, en política, la lealtad está sujeta a intereses y las personas que llegan al poder tienden a olvidar quién les brindó el apoyo. Lo peor que les puede pasar es que el partido se quede sin figuras políticas importantes y con pocos afiliados. ¿Será?

XOLO ♦ TÍTULO: SUTIL DIFERENCIA

Pepe Chedraui rinde informe de labores

COLABORADORES. El alcalde Chedraui Budib y funcionarios municipales en el patrio central del Palacio Municipal, al finalizar el ejercicio de rendición de cuentas.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, presentó las acciones más relevantes con motivo de sus primeros 100 días al frente del Gobierno de la ciudad, donde resaltó que este periodo sirvió para tomar el control de la administración ante la situación en la que recibió el ayuntamiento.

“En estos primeros 100 días hemos trabajado en muchas acciones, como arrancar un programa de bacheo emergente”, expresó al tiempo de informar que fueron tapados más de 3 mil 600 baches y pavimentados 21 mil 900 metros cuadrados de calles, así como rehabilitado 81 mil 035 metros cuadrados de vialidades.

Chedrahui Budib explicó que, de forma conjunta con el Gobierno del estado, se construyeron 22 techados escolares y se

colocó la primera piedra del mercado de San Ramón en una superficie de más de 15 mil metros cuadrados, así como el mantenimiento a más de 4 mil luminarias. Expuso que el ayuntamiento trabaja de forma coordinada con el apoyo de la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina, Seguridad Pública estatal y la Fiscalía General para generar 5 mil 116 operativos de vigilancia.

Recordó que fueron entregadas 200 nuevas patrullas con la mejor tecnología y equipamiento para fortalecer decididamente la presencia policial y se otorgó un incremento salarial a los elementos de las fuerzas municipales.

Como resultado de ello, se redujo el robo de vehículo un 11 por ciento; robo a comercio, 32 por ciento; robo a casa habitación, 23 por ciento; robo en transporte público, 29 por ciento y el robo a transeúnte registró una baja del 18 por ciento, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Destacó el trabajo del Sistema Municipal DIF (SMDIF) en estos 100 días, a través del cual se logró el reequipamiento de siete desayunadores escolares, para beneficio de más de 900 estudiantes, la entrega de 55 mil despensas a 17 mil poblanos y alimentos en modalidad

Firman acuerdo en favor de los bosques locales

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, celebró una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena y con la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy, con quienes acordó trabajar en coordinación para desarrollar proyectos de infraestructura sustentable, protección de bosques y ecoparques. En la reunión, Armenta Mier informó que, de acuerdo con los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de cuidado del ecosistema, el Gobierno de Puebla pondrá en marcha los proyectos para protección de los bosques y áreas naturales protegidas de los Ecoparques del Izta-Popo, Malintzi y Citlaltépetl. “Es muy importante que se entienda que los proyectos son de rescate ambiental. Hay áreas devastadas por la tala ilegal, los terrenos que se van a adquirir son propiedad privada que cumplen con todos los requisitos. De esta manera impulsamos la educación ambiental, con proyectos que buscan recuperar la cultura, el amor y respeto”, comentó el mandatario estatal. Al respecto, la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, señaló que durante la reunión se aseguró la construcción de un ecoparque como polo de desarrollo sustentable, a través de la recuperación de 50 hectáreas verdes. Además, han concretado alianzas que favorezcan el cuidado del medio ambiente. / 24HORASPUEBLA

ECOSISTEMAS. Alejandro Armenta con las titulares de Semarnat , Profepa y la secretaria estatal de Medio Ambiente.

Transportistas, dispuestos a cambiar unidades

El Movimiento Antorchista no se niega a modernizar al transporte público, dijo Ovidio Celis Córdoba, representante del sector, al exhortar al Gobierno de Puebla para realizar mesas de diálogo.

El antorchista avaló el plan de la administración para pagar el enganche de vehículos eléctricos a fondo perdido, mientras que los concesionarios pagarán las mensualidades de dichas unidades.

“No nos estamos negando a modernizar el transporte porque es algo que nos conviene a todos, lo que quisiéramos es que nos tomaran en cuenta como a cualquier ciudadano, porque nosotros representamos una parte grande del transporte en la capital”, argumentó Celis Córdoba.

Hasta el momento, resaltó, no saben cómo será el acercamiento con el Gobierno de Alejandro Armenta, pero esperan una reunión para exponer sus puntos de vista, ante las nuevas medidas que se pretenden instaurar.

“La Secretaría de Transporte yo creo que abrirá mesas de diálogo, eso es lo que estamos esperando, todavía no dicen bien cómo se va a hacer, pero cuando empiecen a difundirlo, participaremos”, dijo Celis Córdoba.

Hace unas semanas, la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, anunció la realización de la revista vehicular del servicio urbano de pasajeros, ya que desde el año 2012 no se ejecuta de manera formal.

La funcionaria advirtió que también se revisará el número de concesiones, ante la concentración de permisos en pocas manos.

GOLPIZA. El lunes pasado, Antorcha denunció que choferes de la Ruta 100 de Amozoc, fueron agredidos por miembros de la 28 de Octubre.

FESTEJOS. Al concluir la movilización de este viernes en el Zócalo de la ciudad, los antorchistas realizarán un mitin político, así como un evento cultural.

Para pedir ‘paz’ en Puebla, Antorcha prepara marcha

Petición. Para esta organización, las autoridades persiguen a los vendedores ambulantes

NORMA HERRERA

Más de 10 mil personas agremiadas al Movimiento Antorchista marcharán este viernes, para celebrar dos décadas de lucha en el comercio popular de Puebla.

En rueda de prensa, el representante de los comerciantes antorchistas, Francisco Machorro, resaltó el carácter pacífico de la movilización, aunque denunciarán las agresiones sufridas por parte de otras organizaciones, como la 28 de Octubre.

“Nosotros por eso decimos que vamos a hacer la marcha pacífica, para demostrarles que Antorcha en el comercio existe, que estamos vivos y que estamos sumando a más gente a nuestra organización, nosotros no tenemos que presionar a nadie, ellos llegan solitos a nosotros”, afirmó el comerciante.

Por su parte, el integrante de la dirección estatal de Antorcha, Ovidio Celis Córdo-

AGRESIONES. El 2024, locatarios antorchistas del Mercado de Amalucan denunciaron presuntos ataques de la 28 de Octubre.

va, aseveró que también pedirán el fin de la persecución de las autoridades en contra del comercio popular y en vía pública.

“Lo único que pedimos es que haya paz para que sigamos trabajando. Este estado y esta

La inseguridad en expansión y los costos que vienen

Con contundencia, en el arranque sexenal se confirma cuál es el mayor desafío nacional. Lo reflejan las manifestaciones cívicas en Sinaloa o Tabasco por el miedo y la indignación frente a la delincuencia sin freno, la violencia extrema, la impunidad como regla.

Por la desesperación ante el deterioro de la vida cotidiana; la descomposición económica, política y, en general, del espacio social. Sin avances significativos y sostenibles tras tantos años de crisis. Ante el fracaso del Estado mexicano y de tantos gobiernos de cumplir con sus funciones y responsabilidades primarias. Porque exaspera que autoridades a nivel municipal, estatal y federal, desde hace dé-

cadas y hoy, se laven las manos, maquillen las cifras, hablen de una realidad alterna a la desprotección de la integridad física y patrimonial y la erosión del Estado de Derecho. Cuando cualquiera puede ver la verdad, incluyendo quienes nos miran desde el exterior. Con esa negligencia, incompetencia o falta de compromiso para afrontar el problema, llevadas al extremo en el pasado sexenio, cuando la evasión pareció una política pública, ahora ya enfrentamos amenazas, al menos retóricas, de intervención extranjera, así como probables sanciones con aranceles o restricciones en el envío de remesas. Lo que puede empujar a nuestra economía a una rápida y honda recesión.

Empecemos por reconocer que no van bien las cosas. Que la enfermedad se extiende, sin visos de una operación o terapia intensiva para contenerla. Poco avanzaremos si, de entrada, se minimiza o distorsiona el diagnóstico.

Según el Gobierno federal, las víctimas diarias de homicidio doloso pasaron de 87 en septiembre a cerca de 73 en diciembre.

Pero no se puede tapar el sol con un dedo, buscando comparaciones favorables. Con los mismos datos oficiales, 2024 cerró con más de 30 mil asesinatos, viniendo de 29 mil 700 en 2023. Más importante: mientras se destaca una supuesta disminución, se desestima el fenómeno de las desapariciones.

Como han alertado periodistas especializados y ONGs, cuando, según las autoridades, los asesinatos bajan, resulta que las desapariciones suben más.

El colectivo A Dónde Van Nuestros Desaparecidos llama la atención porque en 2024 hubo un récord de 13 mil 627 casos registrados, un incremento de 32% anual. De 2019 a 2022, la cifra anual se mantuvo entre 8 mil y 8 mil 600, y en 2023 superó las 10 mil 200.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en los primeros 100 días del sexenio hubo, en promedio, 40 casos de desaparición por día, un aumento del 60% en comparación con el del sexenio previo. Son más de cuatro mil personas más, para llegar a un trágico acumulado de 121 mil.

capital es de toda la gente que vivimos y trabajamos aquí. Queremos que este ánimo se siga sintiendo”, subrayó el activista político. Los antorchistas anunciaron que la movilización de este viernes 31 de enero, iniciará a las 10:00 horas, desde la Fuente de los Frailes hasta el Zócalo de la ciudad, donde realizarán un mitin y un evento cultural para conmemorar su aniversario.

Aunque la marcha será encabezada por los comerciantes, los transportistas también se sumarán y se espera que en total participen 10 mil personas y sus familias. Los festejos también se extenderán al interior del estado donde realizarán algunos convivios, externó Celis Córdova.

En la capital del estado, los comerciantes antorchistas se concentran en colonias como San Ramón, San Jerónimo Caleras y en el Centro Histórico, en calles como la 8, 10 y 12 Poniente, además de otros municipios como San Martín Texmelucan. Por último, los integrantes de la organización pidieron paciencia a los conductores por el cierre de calles este viernes, especialmente las avenidas Juárez y Reforma.

Peor aún que la manipulación de las cifras es la hipocresía o cinismo con que algunas autoridades a nivel estatal o municipal enfrentan las crisis en las que están sumidas las comunidades a las que tienen la obligación de proteger.

No es sólo Sinaloa y Tabasco, sino prácticamente todo el país. De norte a sur, con carreteras donde se asalta a los viajeros, cárteles apropiándose de negocios y presupuestos municipales, aterrorizando a personas de todos los estratos sociales, como indígenas de Chiapas que han tenido que abandonar sus casas y tierras.

No es un cáncer focalizado en regiones. Los síntomas de metástasis son claros. Difícilmente se puede esconder o maquillar eso. Esta vez, la negligencia para afrontar nuestro desafío más grave, que compromete la gobernanza y la estabilidad social, además de la tragedia para millones de familias, puede también conducirnos a una recesión y una confrontación con nuestro vecino, el país más poderoso del mundo, hoy con un Gobierno con clara inclinación a la unilateralidad.

Al menos siete grupos criminales operan en el estado de Puebla, reconoció el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González.

En entrevista, detalló que los grupos con más presencia en la entidad son La Familia Michoacana, el Cártel de Sinaloa, La Barredora y organizaciones dedicadas al robo de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos. El funcionario estatal admitió que en los últimos siete años incrementaron las operaciones de las organizaciones traficantes de drogas en la entidad, principalmente en la capital y zona metropolitana.

A pesar de ello, Sánchez González afirmó que existe planeación para contrarrestar sus actividades ilícitas por lo que, más que preocupados, están ocupados en reducir los índices de inseguridad.

Delitos. Aseguró que el Gobierno de la capital debe reforzar a la Policía Municipal

Seis meses son necesarios para evaluar si una estrategia de seguridad funciona, no obstante, en los primeros 90 días es posible realizar un análisis y ajustar planes con miras a cumplir con el objetivo, afirmó el consultor Roberto Esquivel Ruiseco.

En entrevista para 24 HORAS, consideró que, ante el incremento de delitos en la capital poblana, el Gobierno de la ciudad debe reforzar a la Policía Municipal, intensificar la vigilancia y mejorar el alumbrado público en la capital.

“Implica una planeación entre los nuevos mandos, un nuevo método de trabajo y hay una curva de aprendizaje. Ahí te llevas tres meses en los que sí se pueden medir los alcances”, explicó.

Respecto al robo de autopartes, delito que se ha triplicado en los últimos cinco años, Esquivel Ruiseco destacó que este problema es consecuencia de un círculo vicioso donde existe oferta y demanda, lo que permite su continuidad porque la ciudadanía sigue comprando artículos robados.

“Este mercado persiste porque hay necesidad de estas piezas. Si se desea erradicar es necesario que primero se combata y elimine la venta en lugares como la 46 Poniente. También en redes sociales, donde se pueden comprar piezas robadas por 500 pesos, mientras que en una agencia su precio puede alcanzar los mil 500”, indicó Esquivel Ruiseco.

Por lo anterior, consideró nece-

Admiten presencia de cárteles en la entidad

“No es que no preocupe, tenemos una estrategia de operación y la estamos empleando. Hemos tenido resultados positivos, pero esto es paso a paso, seguir en ese mismo camino. Estamos bien, pero en seguridad siempre hay que innovar”, resaltó el vicealmirante de la Marina.

Sobre los laboratorios de drogas ubicados en Puebla y Tlaxcala, el titular de la SSP argumentó que están trabajando de manera conjunta con el Gobierno federal para implementar nuevos despliegues de la fuerza pública.

“Tenemos cierta información,

la vamos a trabajar para hacer un operativo conjunto y tener mejores resultados”, reiteró el funcionario del Gobierno de Alejandro Armenta. Sánchez González adelantó que buscarán ampliar el número de integrantes de la Policía Estatal al cerrar el año, con la contratación de 800 elementos, por lo que en cada semestre prevén la incorporación de 400 uniformados a la SSP.

Al final del 2025, estiman cerrar el año con un total de 4 mil 800 policías para garantizar la calma en todo el territorio poblano, afirmó Francisco Sánchez. / NORMA HERRERA

Estrategia de seguridad debe dar resultados en seis meses

VIGILANCIA. Durante julio y agosto de 2022, elementos de la Policía Estatal participaron en el operativo para decomisar autopartes presuntamente robadas, en las calles 19 norte y 44 poniente.

sario que, a la par de la estrategia municipal, se lance una campaña de concientización ciudadana que promueva la autoprotección, a través de la contratación de seguros.

“Es necesario que el Gobierno brinde vigilancia y alumbrado, pero también es urgente para generar

conciencia y adquirir alarmas, sensores y contratar seguros. Especialmente, se debe desalentar la compra de autopartes en el mercado negro y en redes sociales”, recomendó el consultor.

Respecto al cambio de mando civil por uno militar en la Policía Muni-

cipal en la capital, el experto en seguridad opinó que la diferencia la haría un plan acorde a las necesidades de la ciudad, sin importar el origen del mando, siempre y cuando se implemente un programa que identifique y combata los delitos. Sobre la expropiación de pre -

DELITO SE TRIPLICA

En 2024, la Fiscalía recibió mil 531 denuncias por robo de autopartes, contra 514 acusaciones presentadas en 2019.

dios o zonas, como en la calle 46 Poniente de la capital, Esquivel Ruiseco sostuvo que esta medida no frenaría el problema, sino que sólo desplazaría a los comerciantes a otro sitio, ya que “no se acaba el delito, sólo se cambia de lugar”, concluyó.

Cooperación, clave para combatir a la delincuencia

Tras la detección y desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas en Puebla y Tlaxcala, el especialista en seguridad, Roberto Esquivel Ruiseco, señaló que el rol del Gobierno estatal se centra en la identificación de inmuebles, para coordinarse con autoridades federales y desmantelarlos.

“Siempre se recomienda una colaboración entre los tres órdenes de Gobierno. La estrategia compete siempre a la federación. Sin embargo, el estado puede participar, pero siempre alineado a la estrategia federal”, dijo a 24 HORAS

En entrevista, el asesor en la materia reconoció que el actuar de la Se-

Siempre se recomienda una colaboración entre los tres órdenes de Gobierno. La estrategia compete siempre a la federación y la entidad se alinea”

ROBERTO ESQUIVEL RUISECO

Consultor en seguridad

cretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado reflejó que el Gobierno de Alejandro Armenta Mier trabaja en favor del plan federal para garantizar la paz.

En ese tenor, destacó que cualquier administración debe aportar

su trabajo de inteligencia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, para elaborar el plan de acción.

“Será el encargado de armar la estrategia y coordinarse y, en caso de ser necesario, sumar a la autoridad estatal para realizar los operativos como el del fin de semana pasado”, comentó en entrevista.

Esquivel Ruiseco expresó que estas acciones que se han realizado en Puebla y otras entidades del país son los primeros resultados de las acciones de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. / FERNANDA ROCHA

EXPERTO. Esquivel Ruiseco es asesor en temas de seguridad para organismos privados y públicos.
AFIRMA EL CONSULTOR ROBERTO ESQUIVEL
POLICÍAS. Sánchez González adelantó que buscarán ampliar el número de integrantes de la SSP con la contratación de 800 elementos.
RESGUARDO. Marinos vigilan la entrada del inmueble del fraccionamiento La Calera, donde se localizó un narcolaboratorio.

Clave. La entidad concentra al quinto padrón electoral del país y es la puerta de entrada al sur-sureste del país

FERNANDA

Puebla es clave para la conformación de Somos México como partido, porque suma al quinto padrón electoral más grande del país y porque conecta con regiones del sur-sureste, dando proyección y presencia, señaló Emilio Álvarez Icaza Longoria.

En entrevista para 24 HORAS, indicó que los 16 distritos federales que se encuentran en la entidad son foco central para involucrar a la ciudadanía en un proyecto político, que busca representar a quienes no coinciden con la ideología de Morena, del PRI o del PAN: “buscamos ser oposición sin ser necesariamente de derecha o izquierda, sino ser personas derechas”, expresó el exsenador.

La meta de los impulsores del nuevo partido político es lograr 30 mil afiliaciones en la entidad poblana, lo que contribuiría a las 260 mil militantes que solicita el Instituto Nacional Electoral (INE), hasta alcanzar la meta nacional de 500 mil simpatizantes.

“Puebla representa una sede importante a nivel político-electoral, pero también de presencia ante jóvenes en zonas clave como son la capital del estado, la zona metropolitana con las Cholulas, el propio Tehuacán, la Sierra Norte y la Mixteca”, aseguró Álvarez Icaza.

Adelantó que su propósito es participar en las elecciones de 2027 con perfiles que los ciudadanos elijan y, de esta manera, conseguir el registro y competir en las próximas elecciones federales de 2030.

“Creemos que el sistema de partidos se va a fortalecer con la competencia y, para que la gente confíe, hemos implementado dos reglas básicas: que las dirigencias no tengan ninguna candidatura y

Partido FXM no postulará a ‘delincuentes’

Fuerza Por México (FXM) buscaría una candidatura común con Morena y Nueva Alianza en Chignahuapan, en caso de que el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) lo avale, señaló la dirigente estatal del partido, Maiella Gómez Maldonado.

“Estamos dispuestos a participar con Morena y Nueva Alianza para lograr que el municipio gane. Esperamos la resolución del Tribunal ante la impugnación que presentaron el PRI y el PAN. Por ahora seguimos en las mesas de diálogo con la presidenta Olga Romero”, comentó la también diputada federal. En el marco del informe de los 100 días de Gobierno del alcalde capitalino, José Chedarui Budib,

En Somos México buscan hasta 30 mil simpatizantes poblanos

Puebla representa una sede importante de nivel político-electoral, pero también de presencia ante jóvenes en zonas clave como la capital del estado, las Choulas, Tehuacán, la Sierra Norte y la Mixteca”

EMILIO ÁLVAREZ ICAZA

Integrante del Frente Cívico

que las mismas se elijan a nivel local en elecciones primarias, no por designaciones nacionales, dándole espacios a todos los grupos, nos interesa que haya causas presentes”, relató el exsenador.

Indicó que Somos México busca incluir a madres buscadoras, mujeres que atienden las estancias infantiles, médicos, profesores, empresarios que trabajan en la generación de empleos y ciudadanos con agenda animalista y ecologista. Respecto al financiamiento, Álvarez Icaza afirmó que las aportaciones económicas serán fiscalizadas por el INE, aunque están abiertos a las aportaciones ciudadanas en especie, es decir ,“la gente puede dar camisetas, gorras o poner un lugar para una asamblea, que también va a aportar mucho”, reconoció.

En Puebla, dijo, tienen identificado que temas como la seguridad, el agua, la salud y la educación son los que más preocupan a la población y los discutirán durante las asambleas, donde “podremos escuchar a la gente y dialogar con ellos para

JÓVENES. El pasado 22 de enero, en la Ciudad de México, se presentó el proyecto del nuevo instituto político que pretende formar una generación distinta de servidores públicos.

tener un diagnóstico más certero, que permita contar con propuestas más certeras y enfocadas”, comentó en entrevista.

Junto con Emilio Álvarez Icaza, otros personajes de la vida política nacional impulsan la creación de Somos México como Amado Avendaño, Guadalupe Acosta Naranjo, Gustavo Madero, Macario Schettino, Cecilia Soto y un grupo de jóvenes que representan una nueva generación de políticos.

Gómez Maldonado comentó que están revisando los perfiles que quieren participar en las elecciones de Xiutetelco, Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero, municipios en los que buscan candidaturas comunes.

En el caso de Chignahuapan, la dirigente partidista reiteró que no ha recibido ninguna solicitud del excandidato Juan Lira Maldonado para participar en los comicios extraordinarios del 23 de marzo, aunque de antemano está descartado porque aún es investigado por la autoridad judicial por presuntos delitos.

“No ha manifestado su deseo de participar; además, hemos detectado que hay carpetas abiertas en su contra y, en ese caso, hicimos un compromiso con el gobernador

Alejandro Armenta para que todos los partidos políticos busquemos que se garantice la seguridad y que no se tenga relación con carpetas abiertas”, expresó. / FERNANDA ROCHA

COMPROMISO.

La fiscal Idamis Pastor y Maiella Gómez, en la firma de un convenio entre la FGE y el Instituto Electoral del Estado.

En México es necesario fortalecer a la oposición y generar un discurso alternativo que represente a la gente que no se siente identificada con los partidos existentes, de ahí surge la idea de formalizar a Somos México, señaló Enrique de la Madrid.

“La gente en Puebla y todo el país está pidiendo una propuesta diferente, que sea interesante, incluyente y desde el Frente Cívico Nacional estamos escuchando y tomando estos comentarios para formalizarnos como partido político y trabajar con la gente”, comentó el político en entrevista con 24 HORAS

El exsecretario de Turismo federal en la administración de Enrique Peña Nieto informó que Puebla será sede de las reuniones para la conformación del instituto político, ya que cuenta con 16 distritos electorales federales.

“Sin duda puede ser un lugar importante para que la gente vaya identificando este proyecto, para que participe en las asambleas que se realizarán, que en total tenemos que hacer 200, entonces, este estado será clave”, aseguró.

Enrique De la Madrid, identificado como uno de los liderazgos del Frente Cívico Nacional, destacó que la propuesta de Somos México como plataforma política, buscará identificar problemas locales y compaginarlos con los nacionales, para crear soluciones que brinden certeza a la población. Además, estará sustentada en reglas estrictas

PERSONAJES. El exsenador dijo que las dirigencias del nuevo partido no accederán a candidaturas, las cuales se elegirán a nivel local.

Urge una oposición cercana: De la Madrid

El exsecretario de Turismo

La gente está pidiendo una propuesta diferente, que sea interesante, incluyente y estamos escuchando para formalizarnos como partido”

ENRIQUE DE LA MADRID

Integrante del Frente Cívico

para postular candidatos, destacó. El político señaló que la seguridad es un tema relevante en el estado y el

país, sin embargo, la economía y el trabajo son otros rubros que requieren propuestas de solución, a partir de las necesidades de la gente, para conectar con la población.

“En cada asamblea que se busca realizar en Puebla y a nivel nacional buscamos enfocarnos en temas locales, que la gente nos platique sobre lo que son sus principales preocupaciones no sólo de inseguridad, que es algo generalizado, sino cómo está el tema laboral y más cosas prioritarias”, concluyó. / FERNANDA ROCHA

INTERÉS.
adelantó que Puebla será sede de las reuniones para la conformación de Somos México.

Exfiscal de Puebla avanza en selección de ministros

El ex titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, avanzó a la segunda etapa del proceso de selección para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial, informó la senadora por el Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García.

En entrevista, la legisladora informó que Higuera Bernal y el exconsejero jurídico del Gobierno “marinista” y “barbosista”, Ricardo Velázquez, pasaron a la segunda etapa para lograr una posición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“El exfiscal está dentro de los finalistas para avanzar a la parte de la insaculación, es decir que avanza a la final. Su caso es como el de otros poblanos que participan, como Ricardo Velázquez”, comentó la senadora.

Respecto al tema de insaculación, Sánchez García explicó que consiste en seleccionar a las personas que pasaron las evaluaciones correspondientes para aparecer en la boleta, proceso que estará a cargo de la Mesa Directiva del Senado.

Cabe recordar que Higuera Bernal dejó la FGE en diciembre pasado, para inscribir sus aspiraciones a ministro del máximo tribunal de justicia del país y participar en la elección que se realizará a mediados de este año.

AFILIAR A 60 MIL POBLANOS

Ante los preparativos del congreso nacional del PT, que se celebrará en abril, la senadora Liz Sánchez confirmó el inicio del proceso de afiliación en el estado, para conformar los comités municipales del partido.

“Nosotros no vamos por un millón, vamos por 60 mil afiliados en los próximos meses. Ahorita tenemos más de 50 y tantas mil personas, pero vamos por un poquito más”, declaró la senadora.

Respecto a qué pasará con las personas que digan ser del PT pero que están en la bancada morenista, la política poblana resaltó que analizarán cómo será el actuar de estos militantes.

“Ya veremos dónde se afilian y a quién ayudan, si a Morena o al PT, aunque por acto moral y de agradecimiento su afiliación debería ser hacia el PT”, finalizó Sánchez García. / FERNANDA ROCHA

PROCESO ELECTORAL

Se elegirán los cargos de

Familia de Cecilia Monzón pide 80 años de cárcel para Javier N

Proceso. El equipo legal del implicado no ha desmentido que fue el autor intelectual

MARIANA VALENZUELA

Javier N podría pasar 80 años en prisión, pues la defensa de la familia de Cecilia Monzón Pérez buscará la pena máxima de 60 años por el delito de feminicidio y 20 más por violencia familiar, confirmó la hermana de la víctima, Helena Monzón, en entrevista desde España para 24 HORAS

La abogada indicó que el equipo legal del implicado no ha presentado evidencia que desmienta que Javier N fue el autor intelectual del asesinato, durante los tresaños que lleva el proceso.

“Ya se superaron todas las etapas para que se realicen estas actividades por parte de la defensa legal, pero jamás hicieron actividad probatoria alguna, ni el más mínimo intento”, indicó en una conversación telefónica.

Helena Monzón señaló que los abogados del expolítico priísta han solicitado múltiples aplazamientos, algunos mediante recursos legales cuestionables, un formulismo que utilizado de forma “abusiva y ridícula”, aseguró.

Respecto al juicio por el delito de violencia familiar y que Cecilia denunció en vida, la abogada española aclaró que se encuentran a dos audiencias de obtener una sanción, sin embargo, nuevamente, por una serie de amparos, el proceso se retrasó.

Entre los recursos solicitados por la defensa del presunto responsable está la suspensión del juicio en su contra, que ya fue rechazada en tribunales. También la petición de que sea juzgado en la capital del Estado de México.

“El implicado no se encuentra en Toluca desde hace más de un año.

¿Qué tiene que ver Toluca en todo A CASI

esto? Nada. Solamente es meter el amparo porque quieren alargar el proceso”, enfatizó Helena Monzón. Hay que señalar que actualmente Javier N se encuentra bajo la medida cautelar de prisión preventiva, la cual ganó la defensa de Cecilia Monzón en diciembre del 2024.

JUICIO ORAL, SIN FECHA

Respecto al delito de feminicidio, la hermana de la víctima explicó que el juicio iniciará en breve, aunque no hay fecha definida para la primera audiencia.

No obstante, confirmó que hay material probatorio, por lo que el juicio podría dilatarse seis meses, sin embargo, eso dependerá de cuántas sesiones les impongan y que la defensa legal del imputado no recurra a más recursos.

“Buscamos que formalmente tengan las menores oportunidades posibles de lanzar un amparo por cualquier cuestión y, para esto, el

Jessica N fue torturada por la FGE, dice madre

La madre de Jessica N, detenida por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntos vinculos con la sustracción de tres menores, denunció que su hija fue víctima de tortura durante su detención. A través de un video difundido en redes sociales, la madre de Jessica, quien prefirió no dar su nombre por miedo a represalias, afirmó que su hija está embarazada, por lo que pidió a la fiscal, Idamis Pastor Betancourt, considerar su testimonio y pruebas antes de emitir un juicio contra la presunta implicada. “Pido a la fiscal que, por favor, se ponga la mano en el corazón y escuche ambas versiones. Entiendo la otra versión, pero pido que sea razonable y justa porque no se vale que su

equipo haya maltratado a mi hija, no se vale que escuche solamente una versión”, declaró.

La madre de Jessica N confirmó que, durante los cateos que realizó la FGE, elementos de la dependencia ingresaron a su domicilio en la colonia Gabriel Pastor, apuntándoles con armas largas.

DETENCIÓN ARBITRARIA

Por su parte, la representante legal de Jessica N, Silvia Baños Rosales, reveló que interpuso una querella por la aprehensión arbitraria e incomunicación.

En entrevista para 24 HORAS, explicó que dicho recurso incluye actos de tortura y violencia en su contra ya que “se vulneraron los dere-

trabajo tiene que ser impecable por parte de la Fiscalía, para que no nos encontremos con situaciones que den lugar a amparos (…) El juicio debería evolucionar perfectamente de inicio a fin”, recalcó.

Helena Monzón afirmó que el caso se encuentra en un momento clave pues, tener un juicio oral da la sensación de que ya se superó el proceso, pero reconoció que no es

RECLAMO. Desde que se cometió el crimen, distintas organizaciones y activistas han exigido justicia en este y otros casos de feminicidio.

así. Ante ello, se requiere voluntad para hacer justicia, enfatizó. “Esa es la dificultad con la que nos encontramos. Ya lo hemos visto en varias situaciones a lo largo del país, con casos en donde puede parecer perfecto para una condena, pero termina siendo una pérdida de tiempo y recursos para todos. Y eso no puede pasar en este caso, yo seguiré exigiendo hasta el final”, concluyó.

chos humanos de la hija de su clienta durante su aprehensión”, afirmó.

De acuerdo con el documento compartido por la abogada, “Jessica fue detenida con lujo de violencia (…) En todo momento fue tratada con violencia física y verbal, a pesar de haber informado a los agentes que estaba embarazada, con un mes y medio de gestación. Esto no fue

PETICIÓN. A través de un video difundido en redes, la madre de Jessica N afirmó que agentes de la Fiscalía irrumpió en su domicilio con armas largas.

tomado en cuenta y, además, recibió bofetadas”.

De acuerdo con Baños Rosales, a raíz de esta denuncia se celebrará una audiencia el jueves 30 de enero, a las 14:00 horas, cuando presentarán pruebas para corroborar que el delito fue presuntamente fabricado por la madre de las tres menores sustraídas. / MARIANA VALENZUELA

ASESINATO. Cecilia Monzón Pérez murió por disparos de arma de fuego, mientras conducía su camioneta en la intersección del Periférico Ecológico y el Camino Real a Momoxpan, el 21 de mayo de 2022.
ELECCIÓN. Higuera Bernal dejó el cargo en diciembre, para participar en los comicios del Poder Judicial.
ministros de la Corte, del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina y jueces.

Gobierno regulará triciclos, scooters y bicis eléctricas

Orden. Clara Brugada anunció que enviará una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para definir la movilidad de estos vehículos

ÁNGEL ORTIZ

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que para el próximo periodo ordinario de sesiones de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, enviará una iniciativa para regular y ordenar los vehículos no motorizados y eléctricos que han generado diversos problemas en la movilidad.

A unos días de que inicie el segundo periodo ordinario de sesiones en el recinto de Allende y Donceles, la mandataria local adelantó algunas de sus prioridades que enviará a las y los legisladores.

Instalan Puntos Violeta para mujeres en la Cuauhtémoc

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó la firma de un convenio con la industria restaurantera y miembros del sector gastronómico en la demarcación, para instalar 186 Puntos Violeta en establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos.

El convenio contempla la capacitación de más de 2 mil personas que laboran en estos lugares y la señalética necesaria para brindar apoyo y orientación, informó la alcaldía.

Los Puntos Violeta buscan consolidarse dentro de la demarcación como sitios seguros de información y reacción inmediata ante casos de violencia de género.

“Se acercan a pedir información o se acercan a resguardo en caso de una emergencia y los lugares resguardan a las mujeres unos minutos en lo que llega nuestra policía, nuestros paramédicos, nuestras abogadas y nuestras psicólogas, depende del caso”, detalló.

La alcaldesa recordó que su gobierno ha implementado 100 Puntos Violeta en distintos espacios de la administración local. Además, señaló que 10 alcaldías y municipios en otras entidades del país han adoptado esta política en busca de erradicar la violencia de género.

Clara Brugada, ante el cuestionamiento realizado por 24 HORAS, anunció que sería un proyecto para reformar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, el Reglamento de Tránsito capitalino y el Código Penal del Distrito Federal, esto para delinear dónde se deben mover las bicimotos, scooters, triciclos y vehículos con cabinas que no están regulados.

La mandataria capitalina aclaró que la iniciativa tiene como prioridad poner en orden a estos transportes que utilizan espacios destinados al tránsito de bicicletas, así como los de uso exclusivo para peatones. Esta situación ha provocado una serie de dudas, ya que el Reglamento de Tránsito para la Ciudad de México establece en su artículo 4, que son vehículos motorizados aquellos que alcancen una velocidad superior a los 25 kilómetros por hora. En el mismo artículo se establece que los vehículos recreativos son aquellos que no superan los 10 kilómetros por hora y son para uso de menores de edad, hasta 12 años.

Estos vehículos han generado problemas porque no están regulados; por ello, es necesario presentar una iniciativa para que sea abordada en el próximo periodo”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno de la CDMX

Sin embargo, estas bicimotos, scooters, triciclos y vehículos con cabinas alcanzan una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora y circulan por carriles confinados, aceras y arroyo vehicular, sin alguna restricción.

Clara Brugada destacó que el ordenamiento de estas unidades ha generado debate e inconformidades debido a su uso

en diferentes espacios ya que no están normados.

“También tenemos iniciativas que regulen, por ejemplo, los transportes no motorizados, que están utilizando el carril de las bicicletas y que han generado problemas porque no están regulados”, expresó.

Cabe señalar que estos vehículos han causado inconformidad con algunos ciclistas, e incluso peatones, porque hacen uso de espacios que podrían derivar en accidentes.

En algunos casos las y los ciudadanos han mostrado descontento debido a que transitan sobre la banqueta y parques públicos, donde refieren que el principal problema es la velocidad a la que se desplazan, la cual podría generar algún tipo de accidente, principalmente en el caso de niñas, niños y personas mayores.

Algunos ciclistas han externado inconformidad con el uso de estos vehículos no motorizados, pues coinciden en el tema de la velocidad como principal peligro. Por ello, Brugada considera necesario atender esta situación. HAN RESULTADO UN PELIGRO PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES

Morena, sin unanimidad al interior por ley antitaurina

Todavía no inicia el segundo periodo ordinario de sesiones, pero en el Congreso de la Ciudad de México ya surgieron las divisiones y denuncias por la iniciativa de ley antitaurina que prohibirá las corridas; el proyecto, no logra la unanimidad entre los diputados de Morena.

21 de 27 mil

firmas ciudadanas recaudó la iniciativa antitaurina, la cual fue entregada al IECM para que fuera validada

febrero vence el plazo para discutir, como lo establece la ley, las iniciativas consideradas como preferentes por los ciudadanos

Sin embargo, de manera abierta, las bancadas del Partido Verde (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) anunciaron su respaldo a la reforma contra el maltrato animal.

“Yo soy diputado local, representante popular, pero también soy taurino, nací y crecí en este ámbito. La tauromaquia es historia,

cultura, es tradición”, mencionó Pedro Haces Lago de Morena. En entrevista con 24 HORAS, el legislador del partido guinda llamó a antitaurinos “a dejar a un lado conservadurismos” y construir un proyecto conjunto que preserve la fiesta brava.

“Es un tema que yo respeto, pero si van a hablar de sufrimiento, que también se metan al rastro, a la producción de huevo, que toquen esos temas, donde también los animales sufren”, comentó. Consultada por separado, la vicecoordinadora de Morena, Brenda Ruiz reconoció que dentro de la bancada “hay quien está a favor

En su mensaje, la mandataria explicó que la violencia contra mujeres y niñas es un problema estructural, que requiere una respuesta integral, coordinada y colectiva; por ello, es necesario realizar acuerdos con diversos sectores para eficientar esta labor.

La firma de convenio con la alcaldía Cuauhtémoc fue celebrada con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la asociación Barrio Unido y restaurantes independientes. / RODRIGO CEREZO

en restaurantes donde las mujeres podrán solicitar ayuda en caso de peligro.

de la fiesta (brava) y quien está en contra. En mi caso particular, hablando sólo por mí, yo no estoy a favor”.

Aseguró que todas las voces serán escuchadas al interior de la bancada, para lograr un consenso. “Sé que el diputado Haces está a favor de la fiesta, habrá quienes no lo estén, y a quienes sí les guste. Valoraremos todos los aspectos, le entraremos duro al tema”.

El coordinador de MC, Royfid Torres, adelantó que su partido votará a favor de prohibir las corridas de toros.

En tanto, el líder de la bancada del PVEM, Jesus Sesma, acusó a la diputada del PAN, Daniela Álvarez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, de retrasar la dictaminación de la iniciativa con consultas a organizaciones de pueblos y barrios originarios.

“No hay fundamento legal… no podría llevarse a cabo esta consulta que quieren hacer por prácticas dilatorias, y que le pedimos desde el Partido Verde a la diputada Daniela que no se preste a este juego”, comentó. / RODRIGO CEREZO

IDENTIFICACIÓN. Alessandra Rojo de la Vega e integrantes de la Canirac instalaron señales
ADVERTENCIA. La mandataria capitalina manifestó que han surgido problemas entre la población por la forma en la cual circulan estas unidades.
CONTRASTES. Diversos grupos sociales se han manifestado por la prohibición de las corridas; algunos diputados piden valorar el tema.

Advertencia. Ciudadanos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua son los principales blancos del Instituto, asegura

El Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), inició la persecución y deportación de migrantes centroamericanos en Tapachula, Chiapas, denunció el director del Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán.

Aseveró que los operativos de persecución contra la población extranjera en movimiento, sobre todo de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Explicó que los operativos los realiza el INM, principalmente, en parques, colonias apartadas de la ciudad y hospedajes de bajo costo, en Tapachula.

“Los hoteles de lujo donde se hospedan los migrantes VIP no los tocan, ahí sólo llegan a cobrar sus moches, solo afectan a los migrantes pobres, a los ricos no los tocan; la ley debe ser pareja para todos”, exigió el activista.

Indicó que cada semana, salen de la Estación Migratoria Siglo 21 de cinco a siete camiones con extranjeros que son repatriados a Centroamérica.

REALIZARON OPERATIVO

La mañana del pasado martes se realizó un operativo del INM en el parque Bicentenario de esta ciudad, ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala.

En el operativo participaron dos unidades del INM resguardados por elementos de las Policías municipal y estatal y Guardia Nacional.

Queremos irnos de manera voluntaria, si nos llevan nos van a tener varios días encerrados(...) no queremos seguir acá, sólo estamos esperando que nos manden dinero”

MIGRANTE GUATEMALTECO

Por otra parte, cuatro migrantes de Guatemala que no acreditaron su legal estancia fueron conducidos a una de las combis para ser trasladados a la estación migratoria Siglo 21 y posteriormente, ser expulsados del país.

Al ser entrevistados, los extranjeros dijeron que viajaron desde el departamento de Santa Rosa, localidad fronteriza con El Salvador con la intención de llegar a Estados Unidos, pero al cruzar a México se internaron junto con unos 18 migrantes de diversas nacionalidades por un camino para llegar a Tapachula

Ahí, narraron, fueron asaltados por cuatro personas que portaban armas de fuego. “Nos quitaron todo el dinero. A nosotros nos dejaron ir, pero no sabemos qué pasó con el resto de las personas”.

“Ahora solo estamos esperando que nos manden dinero para poder comprar los pasajes y regresarnos a nuestras casas”, explicó.

En redes sociales, migrantes han reportado los operativos del Instituto en distintos

DENUNCIA EL DIRECTOR DEL CENTRO DE DIGNIFICACIÓN HUMANA

Migración inicia deportaciones de extranjeros en Tapachula

SEÑALAMIENTO. Los operativos se realizan principalmente en parques, colonias apartadas y hospedajes de bajo costo.

Denuncian extorsiones de hombres armados en la fila de Comar

Desde hace ocho días, un millar de extranjeros, en su mayoría cubanos, hacen fila para ser atendidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas, quienes denunciaron que a la medianoche un grupo de hombres que se dedican a la venta de los primeros lugares, los intimidan con armas presuntamente de fuego, machetes y cuchillos si no ceden sus puestos.

Estos extranjeros duermen en un pequeño espacio la espera de obtener una solicitud de refugio.

No queremos regresar a Cuba, aunque tenemos miedo por esos hombres armados, hay que hacer este trámite en Comar para que migración no nos detenga”

MIGRANTE CUBANA

La Comar 1 es el primer filtro donde se inicia el trámite para la solicitud de la condición de refugiado, la cual debe realizarse durante los primeros 30 días de su llegada a México, pero no se les otorga ningún documento. Depende de la cantidad de solicitantes es

puntos de la ciudad, principalmente en tiendas de autoservicios, hospedajes, parques y colonias habitadas por extranjeros.

el tiempo que puede tardar que, por correo, les hagan llegar la fecha de la primera cita para ir a la oficina de Comar 2.

Si cumplen con los requisitos recibirán una constancia que garantiza que no sean devueltos a su país, pero deberán permanecer en Chiapas, según folletos informativos de esa dependencia federal.

Los trámites pueden tardar entre tres y nueve meses.

Don Jorge, un hondureño de 62 años, que abandonó su país por amenazas de muerte, relata que el 17 de septiembre de 2024 inició su trámite de solicitud de refugio ante Comar 1.

Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero pasado, día en que comenzó a firmar órdenes ejecutivas

Una experiencia con la inteligencia artificial

@juliopatan09

El Doctor Patán decidió que era momento de familiarizarse con la inteligencia artificial y, sobre todo, de darle una oportunidad a la cultura china que con tanto brío intenta promoverse por el mundo. Así, me decidí a usar la nueva oferta de ese país en este terreno, oferta que, como sabrán, la está rompien-

TRÁMITE. Los migrantes, la mayoría cubanos, llevan ocho días en espera.

Tres días después, le llegó un correo de la dependencia federal donde le notificaron que debería presentarse a Comar 2 y empezar el proceso de firmas. Abundó que le darán cita para presentarse a realizar la entrevista grabada o de elegibilidad, donde explicará de nueva cuenta los motivos de su solicitud de refugio y, posteriormente, esperará la respuesta positiva o negativa.

De acuerdo con los folletos informativos de la Comisión, si la respuesta es positiva, quiere decir que se reconoce a la persona solicitante como refugiada en México.

/ QUADRATÍN

para deportar a los extranjeros ilegales hacia México y endurecer las medidas migratorias.

/ QUADRATÍN

do. Adelanto que fue más bien decepcionante. Lo primero que le pregunté fue por eso que nos cuestionamos todos: el paradero del Exquinto Presidente Más Popular del Mundo. La respuesta fue todo menos precisa y, por añadidura, poco generosa: “Andrés Manuel López Obrador fue presidente de México entre 2018 y 2024. Fue conocido por su afición a la comida popular, en México llamada garnachas, el beisbol y las inauguraciones. No se conoce su lugar actual de residencia, aunque anunció que pensaba retirarse a un rancho conocido como La Chingada”. Nada sobre sus logros inmarcesibles. ¿Puedes darme algo más de información? “La Chingada es una expresión mexicana que puede traducirse como “El carajo”, “A tomar por culo” o, en inglés, Fuck

off, información que me pareció irrelevante y sobre todo cuestionable en términos de traducción. Acto seguido, y en el afán de autocrítica que debe distinguir al movimiento, le pregunté por la responsabilidad de Hugo López-Gatell en las 800 mil muertes por Covid-19. Fue desconcertante: “Es un médico mexicano conocido como Doctor Muerte, y recordado como el último mexicano que se peina con jugo de limón. El Covid es un virus que se convirtió en una pandemia de escala global por culpa del imperialismo yanqui. Por fortuna, el Partido Comunista, cuya prioridad siempre será el bienestar del pueblo, enfrentó con firmeza a la enfermedad, como un faro en medio de la noche para la especie humana”. Tampoco obtuve mayores novedades sobre

los temas “Nicolás Maduro”, del que destacaba la firmeza con que el mismo PC ha exigido el pago de la deuda sustraída por el compañero y del que me interesaba saber quié probabilidades tenía de seguir en el poder según la IA, ni sobre los efectos secundarios del Ozempic. Sobre todo, recibí, no ya una decepción, sino un mazazo que me puso en plan Selena Gomez con las deportaciones de mexicanos. “¿Qué posibilidades tiene el Cruz Azul de ganar un campeonato en la próxima década?”, preguntó aquí su Doctor, porque sabemos que los aficionados a La Máquina ya andamos buscando clavos ardiendo en todas partes. “Lo siento, no tengo una respuesta a esa pregunta. ¿Puedo ayudarte en algo más?”, contestó, implacable. No regreso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. JUEVES

camiones con migrantes repatriados a la semana

Estratégicos. Nosocomios nacionales como el de Cancerología, Pediatría, Neurología y Psiquiatría, entre los afectados

ÁNGEL CABRERA Y ARMANDO YEFERSON

Con 50 años de edad, Alejandro, quien fue diagnosticado con cáncer de cabeza y cuello, desde hace 15 días está a la espera de una cama en el Hospital General de México para poder ser atendido; este nosocomio es el que más resentirá los recortes presupuestales este año, con 449.6 millones de pesos menos que en 2024.

“Estamos en este hospital por no tener lana, de bajos recursos. Si tuviéramos lana estaríamos en un particular”, dijo.

En entrevista con 24 HORAS, Alejandro externó que el sistema de salud como el de Dinamarca, prometido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sólo quedó en un sueño.

Este año, la Secretaría de Salud federal (Ssa) aplicó un recorte a 16 hospitales nacionales por 2 mil 83 millones de pesos, entre los que destacan Cancerología, Cardiología, Pediatría, Neurología y Psiquiatría.

De acuerdo con un comparativo realizado a los presupuestos aprobados en 2024 y 2025, los recortes impactan a los principales centros de investigación médica del país.

El más castigado será el Hospital General de México Eduardo Liceaga, con 449 millones de pesos menos de recursos, en comparación con los que operó el año pasado.

Resalta que el Hospital Infantil Federico Gómez operará con 161 millones de pesos menos que en 2024, cuando tuvo 2 mil 185 millones de pesos; ahora su gasto quedará en 2 mil 24 millones.

Con 246 millones de pesos menos en su gasto para este año, el Instituto Nacional de

“NO PUEDEN HACERME NADA PORQUE NO HAY LUGAR”

Registran 16 hospitales un recorte de 2 mil 83 mdp

Estos

INCUMPLIMIENTO

La promesa de un sistema de Salud como el de Dinamarca fue hecha por el presidente

Andrés Manuel López Obrador, quien desapareció el Seguro Popular y lo sustituyó por el llamado Insabi, el cual sólo estuvo en operación tres años.

Cancerología es otro de los más afectados, pues el año pasado ejerció 2 mil 218 millones de pesos y ahora le aprobaron solo mil 972 millones de pesos. Los recursos están etiquetados en la Secretaría de Salud federal como entidades médicas apoyadas con presupuesto federal, siendo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado por la Cámara de Diputados, con mayoría de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.

A su vez, el Instituto Nacional de Cardio logía tuvo un recorte de 161.5 millones de pesos; el de Enfermedades Respiratorias de 148.6 millones; al de Neurología se le quita ron 236.2 millones de pesos, y al de Pediatría fueron 162.6 millones.

LISTA DE ESPERA

En un recorrido realizado por este diario a las afueras del Hospital General de México, varias de las personas que acuden a dicho no socomio externaron su molestia debido a la falta de medicamentos o equipo. Es el caso de María de Lourdes, origi naria de Chimalhuacán, quien sufrió una fractura en la rodilla y, debido a la falta de espacio, fue referida a buscar su interven ción en el Hospital Juárez de México, el Manuel Gea González o el de Xoco. “No pueden hacerme nada porque no hay lugar, necesito el quirófano”, externó con enojo, sentada en su silla de ruedas.

La FSTSE pasa a control del gobierno tras la muerte de Ayala

joseurena2001@yahoo.com.mx

Le cayó cual bendición a Claudia Sheinbaum

Como anillo al dedo, diría el clásico del sexenio pasado. Nunca, nadie, puede alegrarse con la muerte de un ser humano, pero el fallecimiento de Joel Ayala Almeida es una oportunidad de oro.

En teoría, de momento, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) se queda sin dirigente formal aunque haya preparado su salida.

¿Cómo?

Con la imposición de su sobrino Marco Antonio García Ayala para hacerse cargo del organismo cúpula de la burocracia del

Gobierno federal y de todos sus sindicatos cuando él faltara.

¿Cómo le hizo?

Política pura.

En 2021, tras la derrota del PRI y sin control alguno de Vicente Fox -ni sabía para qué sirve tal federación- Ayala Almeida modificó los estatutos de la federación para eternizarse. Tras esos cambios y aunque con oposiciones sofocadas, ya no sería secretario general de la FSTSE, sino presidente, y de esa manera manejaría la federación como le viniera en gana hasta el infinito.

Nadie lo desbancó.

A MANOS OFICIALES

Se le fueron muchos gremios.

Unos federales y otros de carácter local, como el sindicato del Metro capitalino a cargo de Fernando Espino Arévalo. Inclusive la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo le disputó el poder y terminó por crear la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), con el SNTE como núcleo.

Con el tiempo se ha modificado el mapa gremial de la otrora poderosa estructura de los trabajadores del Estado y en ese contexto ocurre la muerte de Joel Ayala Almeida

¿Pero quién queda en su lugar?

De momento, el primer vicepresidente Marco Antonio García Ayala, colocado ahí en un congreso en diciembre pasado, cuando su tío Ayala Almeida ya avizoraba su fin físico.

García Ayala tiene como reducto el sindicato de la Secretaría de Salud, desde donde se proyectó su tío y seguramente él regresará en tres meses, cuando convoque a elecciones.

Ahí nadie lo molestará y menos democratizará el gremio.

¿Dirigirá él la elección de la FSTSE?

En teoría sí; en realidad desde Palacio Nacional y de esto dará fe el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, encomendado al magistrado José Luis Rodríguez

Díaz de León

Total, Ayala Almeida no era disidente ya.

OTROS DATOS EN TV

Como el Gobierno de la República, también la

televisión oficial tiene otros datos.

La directora de Canal Once, Luisa Cantú, colocó en declaraciones públicas los noticieros de la institución del IPN al nivel de las cadenas nacionales privadas, Televisa y TV Azteca.

No presentó pruebas, como sí lo ha hecho HR Media, cuyas estadísticas de audiencia colocan en primer lugar En Punto de N+, conducido por Enrique Acevedo y en segundo a Hechos de la Noche, de Javier Alatorre

El soporte estadístico no deja dudas: al menos cuatro millones en Televisa y 2.5 millones en TV Azteca y todas sus plataformas. Pero si la señora Luisa Cantú quiere conocer su realidad, he aquí el dato de HR Media: el propagandista de gobierno Punto de Referencia de Canal Once lo ven unas 464 mil personas por noche.

Nada despreciable, pero muy lejos de sus datos inventados y de sus afirmaciones públicas, y atrás inclusive del programa Multimedios especializado en temas policiacos C4 en Alerta.

En Oaxaca, Fuerzas Armadas restauran lugares públicos

Elementos de la Guardia Nacional(GN) en coordinación con integrantes de la Secretaría de Defensa realizaron actividades de labor social, este miércoles, en Oaxaca. Acciones como el mantenimiento en escuelas; desde pintar hasta otras labores de restauración, es donde el Ejército Mexicano colaboró para la recuperación de espacios públicos en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca, en beneficio de la población. /24 HORAS

LA EXTITULAR HA SIDO SEÑALADA POR CORRUPCIÓN

Sin anomalias, gestión de Guevara, afirma Pacheco

Cuentas. El director de la Conade señaló que administrativamente no se ha detectado ninguna irregularidad por el OIC

LUIS VALDÉS

Rommel Pacheco, director de la Conade informó que hasta el momento su administración “no ha detectado nada”, administrativamente hablando, en contra de su antecesora, Ana Gabriela Guevara.

Lo anterior, en entrevista con medios tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le dio un informe de lo realizado en los primeros 100 días de su gestión al frente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

“Pues administrativamente no se ha detectado hasta el día de hoy nada. Está el OIC -el Órgano Interno de Control- que es la instancia adecuada, y de ahí si encuentran algo, pasaría a la instancia que vendría siendo función, y que se investigue”, subrayó el funcionario federal.

Pese a lo anterior, la prensa insistió si existe alguna indagatoria por parte del OIC de la Comisión, a lo que respondió que “surgieron algunas dudas de ciertas cosas que se han ido contestando, pero hasta

ACUSACIONES

Es señalada por omisión

Fue en febrero del año pasado que se dio a conocer que la entonces titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, mantenía dentro del instituto a dos funcionarios acusados de corrupción. En 2020, el subdirector de Calidad para el Deporte,Israel Francisco Benítez fue separado de su cargo y lo mismo ocurrió con el director de Alto Rendimiento, en febrero de 2021; sin embargo, ambos fueron reinstalados. Posteriormente se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la Conade por un probable desvío de 280 millones de pesos. /24 HORAS

el momento no ha surgido algo que llame la atención, pero si hubiera algo, tendría que informarse”. En los últimos dos años de la administración de Guevara al frente de la Conade, la exvelocista fue señalada de presuntos actos de corrupción, además de ser señalada por deportistas de haberlos dejado en la

indefensión, además de presuntos desvíos de recursos o de viajar en clase ejecutiva en su retorno a México tras asistir a los Juegos Olímpicos.

Aunado a lo anterior, la exmedallista olímpica fue acusada de reducir la beca a los atletas que ganaron diversas competencias internacionales. Pese a ello, en su último evento público, el pasado 25 de septiembre del 2024, aseguró que se iba tranquila al dejar su cargo.

Luego de entregar los estímulos a los participantes en los Campeonatos Mundiales, Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, la exdeportista dijo desde Palacio Nacional que el tiempo pondría en su justa dimensión su administración.

“No hay nada que explicarle a la nuevaadministraciónquenoestéasentado en los documentos que dejaremos. La opiniónquepuedatenerelpersonaldel Comité Olímpico Mexicano a mí solo me indica que la ignorancia es muy valiente. Todo se hizo en apego a los aparatos legales y le tocará al nuevo equipo de trabajo el seguir bajo la misma lógica”, indicó Guevara a las polémicas en las que se vio envuelta.

Incluso, ese día, aseguró que su sucesor, Rommel Pacheco se daría cuenta de la responsabilidad que conlleva ser funcionario público, donde no hay cabida “para el sentimentalismo”.

Sexenio de Calderón con más quejas en DH: Piedra

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, aseguró que el sexenio del expresidente Felipe Calderón, fue el periodo con el mayor número de quejas por violaciones a los derechos humanos.

“El periodo con el mayor número de quejas por violaciones a los derechos humanos, relacionadas con desapariciones, ejecuciones y detenciones arbitrarias fue de 2008 a 2013, durante la denominada Guerra contra el Narco”, expresó.

Durante su informe de actividades en la Cámara de Diputados, Piedra Ibarra, aseguró que dicho tipo de prácticas han tenido una disminución significativa, por lo que las detenciones arbitrarias han desaparecido, casi, del catálogo de derechos humanos.

“A pesar de eso (las violaciones a

derechos humanos) hoy, se atiende a más personas de tal suerte que si bien, las peticiones de intervención de la ciudadanía se han incrementado notablemente, esto no se ha traducido en incremento a violaciones de derechos humanos”, acotó.

Aunado a ello, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos indicó que el año pasado se ingresaron 153 mil 647 documentos, de los cuales un 48%, es decir, 74 mil de estos fueron escritos de queja.

“Cuando llegamos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en 2019, fueron 55 mil 824 documentos registrados, es decir, que el incremento en esta gestión es de más de 275%, de los cuales 48 mil 590 correspondían a escritos de queja”, concluyó la funcionaria. /ARMANDO YEFERSON

INFORME. Rosario Piedra Ibarra aseguró que las desapariciones, ejecuciones y detenciones arbitrarias han disminuido significativamente.

Surgieron algunas dudas de ciertas cosas que se han ido contestando pero hasta el momento no ha surgido algo que llame la atención, pero si hubiera algo, tendría que informarse”

Conade

Industria de autos crítica recorte a UIF

Durante un parlamento abierto en el Senado de la República, la industria automotriz criticó que el oficialismo busque endurecer la Ley Antilavado de dinero, y es que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo un recorte presupuestal de casi 20%.

El abogado Fernando Lascurain, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), reprochó el re-

corte a la UIF, ya que “por más que hagamos esfuerzos de adecuar el marco normativo para combatir el flagelo, también hay que fortalecer el esquema presupuestal de apoyo a esta importante unidad”. Asimismo, resaltó que es fundamental tener presente los eslabones de combate al lavado de dinero y su obligación ante el Estado. José Luis Stein, portavoz de la Asociación de Bancos de México, reclamó una mayor seguridad jurídica en el manejo de los fideicomisos: “La ABM coincide plenamente en la importancia de contar con una legislación robusta, que nos permita evitar que los recursos de origen o actos ilícitos se integren al sistema financiero”. /24 HORAS

PARTE. Rommel Pacheco rindió un informe en los primeros 100 días de su gestión al frente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
CUARTOSCURO
ROMMEL PACHECO Director de la

Posición. Los aranceles de Estados Unidos a China deben ser más elevados que para otros países, afirma el secretario de Comercio

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Los aranceles para México y Canadá que propone Donald Trump del 25% generalizado, no se implementarán si esos países toman medidas ante el tráfico de drogas, afirmó Howard Lutnick, en su posicionamiento al ser nominado como secretario de Comercio de Estados Unidos.

Afirmó que la medida puede aplicarse hasta marzo o abril, a pesar de que ayer la vocera presidencial de la Casa Blanca, Karoline Leavitte dijo que estaban en pie a partir del 1 de febrero.

Desde la campaña, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles a México si no coopera para frenar la migración y el trasiego de drogas. Pero hace unos días comentó que México está negociando bien, pero no con Canadá, que es un país, dijo, que falta al respeto a Estados Unidos.

Howard Lutnick, comentó que es partidario de evaluar aranceles “país por país” y no por productos, durante su audiencia de confirmación.

propone de impuestos a México Donald Trump 25%

“Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”, argumentó sobre la amenaza q ue Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial. Lutnick precisó que en el caso de México y Canadá “el asunto a corto plazo es la migración ilegal”, junto con “el fentanilo que llega a este país”.

“Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles”, añadió.

Si es confirmado, Lutnick estará al frente de un departamento responsable de monitorear los controles sobre las exportaciones a competidores como China, incluyendo productos altamente sensibles tecnológicos y militares.

Lutnick defendió, precisamente, que los aranceles de Estados Unidos a China sean más elevados que los impuestos a los demás países.

“Pienso que los aranceles a China deben ser los más altos. Nuestros adversarios deberían tener los más elevados”, dijo Lutnick a los legisladores, y apuntó también a los aliados en Europa: “Se aprovechan de nosotros”, afirmó.

SE PUEDEN FRENAR, DICE NOMINADO A COMERCIO

Aranceles a México, hasta marzo o abril, proyecta Lutnick

Ebrard: estamos preparados y habrá acuerdo con EU

Estamos preparados y vamos a encontrar puntos de acuerdo con Estados Unidos, aseguró el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, sobre el amago de los aranceles.

Después de que la Casa Blanca confirmó la entrada de aranceles este 1 de febrero, Ebrard señaló que “estamos preparados y como ha propuesto la presidenta Sheinbaum seguiremos una política de firmeza y sangre fría. Está dando resultados, véanlo ustedes”.

“Vamos a encontrar puntos de acuerdo con Estados Unidos”, aseguró, al reunirse con la comunidad de empresarios estadounidenses en México, durante la 85 asamblea de la American Society of

Hasta donde sé, están actuando rápidamente (México y Canadá), y si lo hacen, no habrá aranceles”

HOWARD LUTNICK

Candidato a Comercio

Mexico (Amsoc), que dirige el empresario Larry Rubin. Ebr ard insistió que el T-MEC es el acuerdo comercial que ha sido una historia de éxito fenomenal, por lo que se saldrá adelante en las negociaciones con Estados Unidos, tras el hecho de que no existen diferencias sustantivas entre ambos países.

Recordó que hace seis años también había pesimismo y se avanzó. /24 HORAS

¿A qué costo?

La inteligencia artificial se ha convertido en un nuevo campo de batalla. Hasta ahora, la narrativa dominante era clara: sólo las grandes tecnológicas con inversiones multimillonarias podían competir en este sector. Pero la irrupción de DeepSeek, una startup china que con apenas 5.6 millones de dólares ha desarrollado un modelo de IA competitivo, ha puesto en jaque esta tendencia, marcando el primer saque chino frente a Trump 2.0.

NVIDIA perdió 600,000 millones de dólares en valor de mercado, arrastrando con ella a todo el sector tecnológico y provocando una pérdida de aproximadamente 1.2 billones de dólares en un sólo día. Pero ¿por qué una pequeña empresa china ha sido capaz de desatar semejante caos en los mercados? La respuesta es sencilla: porque ha demostrado que la hegemonía de Estados Unidos no es invulnerable y que la estrategia de contención contra China parece no estar funcionando.

Desde que la IA generativa se convirtió en la nueva fiebre del oro, las grandes empresas han invertido sumas exorbitantes en el desarrollo de modelos avanzados. OpenAI, por ejemplo, gastó más de 100 millones de dólares en entrenar GPT-4, mientras que DeepMind, Meta y Microsoft han destinado miles de millones a la misma causa. Sin embargo, DeepSeek ha roto el paradigma:

JUEVES 30 DE ENERO DE 2025

logró entrenar un modelo de alto nivel con un presupuesto ridículo en comparación con sus competidores. Y lo más importante: lo hizo sin necesidad de los chips más avanzados de NVIDIA, sino con versiones limitadas impuestas por las restricciones de exportación de Estados Unidos.

Esto significa dos cosas. Primero, que la ventaja competitiva de NVIDIA podría estar en riesgo, ya que el mercado ya no necesitaría comprar sus GPU premium. Segundo, que la estrategia de Washington para frenar el avance tecnológico de China ha sido, en el mejor de los casos, ineficaz y, en el peor, contraproducente. Durante años, Washington ha intentado contener el desarrollo tecnológico de China, restringiendo la venta de chips avanzados y limitando la capacidad de sus empresas –como Huawei–para acceder a tecnologías clave; pero lo que ha demostrado DeepSeek es que la innovación no es patrimonio exclusivo de Silicon Valley. Si con apenas 5.6 millones de dólares una empresa china ha logrado poner en jaque a los gigantes de la IA, ¿qué pasará cuando Beijing decida invertir

La Fed pausa las tasas... y Trump critica la decisión

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó severamente a la Reserva Federal por mantener las tasas de interés sin cambios y acusó al banco central de no “resolver los problemas que causó con la inflación”.

En un posteo en su red social Truth Social, Trump dijo que la Fed ha hecho un “trabajo terrible” y señaló que el Departamento del Tesoro liderará iniciativas de desregulación para “liberar el crédito” para los consumidores y empresas estadounidenses.

Esto después de que la Fed mantuvo sus tasas de interés de referencia sin cambios, sin ceder a las presiones de Trump quien había pedido bajar las tasas en el Foro Económico Mundial de Davos.

puntos base se estimaba la baja de los tipos de interés, pero no sucedió

En su primera reunión de política monetaria desde la asunción de Trump, los directivos de la Fed votaron por unanimidad mantener las tasas entre 4.25% y 4.50%.

El presidente de la Reserva, Jerome Powell, dijo que no necesitan apresurarse para hacer nuevos recortes.

“No necesitamos apresurarnos para ajustar nuestra política monetaria”, dijo Powell a reporteros después de anunciar la primera decisión monetaria del año. Señaló, además, que la mayor economía mundial sigue sólida. /AFP

miles de millones en el sector?

El lunes, Wall Street reaccionó con pánico ante la posibilidad de que la IA deje de ser un monopolio estadounidense. Y no es para menos: lo ocurrido marca un punto de inflexión, donde el modelo chino ya ha tomado la delantera, tan sólo a poco días de que Trump anunciara inversiones por 500,000 millones de dólares para construir infraestructura de IA en el país. Frente a tales circunstancias, el impacto de DeepSeek trasciende el mundo financiero. La aparente democratización de la IA generativa podría cambiar las reglas del juego en la innovación tecnológica, empoderando a nuevos actores y descentralizando el desarrollo de modelos avanzados. Pero también plantea interrogantes, pues ¿será esta reducción de costos suficiente para garantizar la misma calidad y seguridad en el desarrollo?

ENCUENTRO. Larry Rubin, de Amsoc, y Marcelo Ebrard, tras la cumbre.

Desata dudas Kennedy Jr. en audiencia

Robert F. Kennedy Jr., nominado por Donald Trump para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos –con un presupuesto de 1.7 mil millones de dólares– enfrentó un interrogatorio tenso en el Senado, donde negó ser “antivacunas” pese a su largo historial de cuestionamientos a la inmunización.

Creo que las vacunas desempeñan una función crítica en la atención sanitaria”

ROBERT F.

KENNEDY JR.

candidato a secretario de Salud de Trump

Nunca he visto a una personalidad política dar un giro tan rápido”

BERNIE SANDERS

Senador por Vermont

“Las vacunas son críticas para la salud”, afirmó Kennedy ante la Comisión de Finanzas, aunque reconoció haber planteado “dudas incómodas”.

Sin embargo, el senador demócrata Ron W yden lo increpó: “Usted promovió teorías contradictorias durante años. ¿Cómo explica que en sus libros acusa a las farmacéuticas de engañar a los padres sobre el sarampión?”.

Como líder de una ONG, demandó al gobierno por cuestiones relacionadas con vacunas, af irmó que “ninguna es segura” y sembró dudas sobre las campañas de inmunización, contrarias al consenso científico. Trump, quien lo nominó en noviembre con la promesa de “terminar con enfermedades crónicas”, enfrenta resistencia incluso dentro de su partido. Kennedy necesitará el respaldo casi unánime de los republicanos, ya que sólo puede permitirse perder tres votos si los demócratas cierran filas en su contra. La votación para su confirmación se realizará en los próximos días, en un ambiente marcado por divisiones en el Senado, reflejo del escepticismo y las

CUESTIÓN. El político enfrentó un interrogatorio tenso en el Senado, donde negó ser “antivacunas”.

Mantendremos viva la memoria de Laken en nuestros corazones para siempre. Con la acción de hoy, su nombre también vivirá por siempre en las leyes de nuestro país, y esta es una ley muy importante”

¿QUÉ ESTABLECE?

Homenajea a Laken Riley, estudiante de enfermería asesinada en 2023 en Georgia por un migrante venezolano indocumentado.

ICE debe arrestar a inmigrantes indocumentados si son acusados o condenados por delitos como robo, hurto o asalto.

Busca evitar crímenes cometidos por migrantes indocumentados, argumentando que “salvará vidas inocentes”.

millones de dólares es el costo estimado de la ley en tres años, según demócratas 83,000

Aprobada con

TRUMP APRUEBA LEY QUE DETIENE MIGRANTES POR DELITOS

Polémica. Organizaciones de derechos humanos advierten que la disposición legal podría afectar a personas inocentes

RICARDO PREZA

En su primer acto legislativo del segundo mandato, Donald T rump convirtió en ley un polémico proyecto que autoriza la detención y deportación automática de migrantes en situación ir regular acusados –no necesariamente condenados– de delitos como robo, asalto a agentes o daños graves.

Bautizada “Ley Laken Riley”, en memoria de una estudiante asesinada en Georgia por un migrante venezolano en 2024, la norma prioriza la expulsión expedita, aunque organizaciones y legisladores demócratas advierten riesgos de criminalización injusta.

La ley, aprobada en tiempo récord por el Congreso de mayoría republicana, permite a fiscales estatales demandar al gobierno federal si migrantes con estatus impugnado cometen delitos que afecten física o económicamente a sus habitantes.

RECRUDECE MEDIDAS

Evalúa enviar deportados a Guantánamo

El presidente estadounidense anunció un decreto para adaptar la prisión militar de Guantánamo y albergar hasta 30 mil migrantes irregulares, a quienes nuevamente calificó de “criminales”.

La medida, según el republicano, duplicaría la capacidad de retención y evitaría que “regresen” a la Unión Americana.

Sin embargo, su punto más controvertido es la deportación basada en acusaciones, no en sentencias.

Organizaciones defensoras de derechos humanos de la Unión Americana señalan que, en casos como un robo en tienda, personas inocentes presentes en el lugar podrían ser deportadas sin comprobar su culpabilidad.

Arrestos de inmigrantes reportados ayer 1016

TOTAL 4 333

por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

Dinamarca desafía a Trump: anuncia inversión récord en defensa

Dinamarca ha anunciado una inversión masiva de 14,600 millones de coronas (2,050 millones de dólares) para reforzar sus capacidades de defensa en el Ártico y el Atlántico Norte. La medida responde a la creciente retórica del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha expresado reiteradamente su deseo de tomar el control del territorio danés semiautónomo, incluso insinuando el uso de la fuerza militar si fuera necesario.

El viceprimer ministro danés, Troels Lund Poulsen, destacó la necesidad urgente de fortalecer la seguridad en el Ártico, citando “serios desafíos en materia de seguridad y defensa”. El ambicioso plan contempla la adquisición de tres buques de guerra árticos capaces de transportar helicópteros, la incorporación de drones de largo alcance y el fortalecimiento de la vigilancia satelital. Asimismo, esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Groenlandia y las Islas Feroe (también territorio danés), busca generar oportunidades económicas locales, incluyendo la creación de empleos en el incipiente sector de defensa de Groenlandia. El anuncio se da en un contexto de cre-

ciente competencia geopolítica en el Ártico. El derretimiento de los casquetes polares, impulsado por el cambio climático, ha dejado al descubierto recursos sin explotar y potenciales rutas de navegación, convirtiendo a Groenlandia en un activo estratégico y económico clave. La riqueza de la región en minerales de tierras raras, uranio e hidrocarburos ha despertado el interés no solo de Estados Unidos, sino también de Rusia y China, lo que añade complejidad al tablero geopolítico.

Las tensiones alcanzaron un punto crítico tras una supuesta llamada telefónica de 45 minutos entre Trump y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, des-

Guantánamo, instalada en 2002 en Cuba durante la “guerra contra el terrorismo” de George W. Bush, es criticada por condiciones extremas y torturas.

Según The New York Times, Guantánamo ya ha alojado migrantes interceptados en el mar, los cuales son separados de presos terroristas. / 24 HORAS

El caso de Laken Riley, cuyo asesino había sido previamente arrestado por hurto pero no deportado, impulsó la norma. Pese a que estudios indican que los migrantes cometen menos delitos que los nacidos en Estados Unidos, republicanos insisten en que agilizará expulsiones.

Paralelamente, Trump revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 600 mil venezolanos, otorgado por Joe Biden ante la crisis en su país. La medida, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, despeja el camino para más deportaciones. “No permitiremos que sigan violando nuestras leyes”, declaró. El TPS, extendido hasta 2026 por Biden, protegía de la deportación a quienes huían de conflictos o desastres.

crita por fuentes cercanas como una llamada “hor renda”. Según reportes periodísticos, Trump insistió en que Estados Unidos debía tomar el control de Groenlandia, una idea que Frederiksen rechazó categóricamente, reiterando que el futuro de la isla está en manos de sus 56,000 residentes, en su mayoría inuit. Esta semana, Frederiksen emprendió una gira diplomática por Europa, reuniéndose con líderes como el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Su misión de consolidar la unidad europea frente a la postura cada vez más asertiva de Washington encontró eco en los tres líderes. “Europa debe permanecer unida en esta realidad incierta”, afirmó Frederiksen desde Berlín.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez ALONSO
votos de demócratas y republicanos (46 en la Cámara y 12 en el Senado).
DONALD TRUMP, presidente de EU

La polémica persiste

Una nueva polémica recayó en el cineasta francés Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, pues en una entrevista que realizó en su país respecto a su tan criticada película emitió comentarios sobre el idioma español.

“El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”, dijo el cineasta al canal francés Konbini

Tras la viralización de esta declaración, los mexicanos explotaron y lo han calificado como una muestra de clasismo y desprecio hacia los países hispanohablantes, por lo que burlas y críticas de todo tipo inundan las redes sociales.

“El país más pobre de América y con problemas de migración es Haití y no es casualidad que se hable francés”, escribió un usuario en respuesta a la declaración en la que quiso

resaltar el pasado conquistador de Francia; “el francés es un idioma de genocidas y esclavistas que aún tienen bajo su yugo a países africanos”, destacó otro.

Lo que debes saber

Tras el éxito global que ha tenido Emilia Pérez, en México ha sido criticada duramente y a pesar de ser el país en el que se basa su historia, es el último en el que se estrenó.

Asimismo, se evocaron las “disculpas” que pidió el cineasta durante la presentación del filme en México, en donde se ha reportado que la taquilla no tiene buena respuesta y que incluso ha llevado al público a pedir reembolsos de las entradas.

Por otro lado, otros han criticado que se le haga “tanto caso a la película” hasta llegar al punto de saber sobre su existencia de forma involuntaria, pues es un tema que se mantiene en el centro de la conversación popular. / 24 HORAS AFP

años

celebrará El Tri en el Estadio GNP, el 15 de febrero

PARA LOS INDOCUMENTADOS

Luego de que Donald Trump se convirtiera en presidente de Estados Unidos, Alex Lora adelantó que para su concierto de este 15 de febrero en el Estadio GNP interpretará algunas canciones que tienen que ver con la comunidad mexicana en el país vecino.

De igual manera manda un mensaje a quienes se encuentran en medio de las acciones del gobierno estadounidense que implican la detención y deportación de connacionales.

ALEX Y CHELA LORA, JUNTO A SU BANDA, INTERPRETARON ALGUNOS CLÁSICOS EN ESE TRANSPORTE E INVITARON A LOS MIGRANTES A ECHARLE GANAS ANTE LAS ACCIONES DE DONALD TRUMP

Shyamalan busca a Gyllenhaal

El esperado proyecto del cual todavía no se da a conocer el nombre, hecho entre el cineasta M. Night Shyamalan y el novelista Nicholas Sparks camina hacia buenas noticias y Deadline reveló ayer que ya tiene a su protagonista en la mira.

Jake Gyllenhaal, actor reconocido por cintas como Donnie Darko o por haber dado vida

al villano Misterio en Spider-Man: Lejos de Casa, es el considerado para protagonizar este thriller del director de Fragmentado. Asimismo, se reveló que existirán dos versiones de esta historia de amor y suspenso, pues se escribe un guión y una novela

LEONARDO VEGA

Este miércoles, el cantante Alex Lora junto a su banda El Tri tomaron las instalaciones del Tren Suburbano de la Ciudad de México para ofrecer un show en movimiento.

Acompañado de su esposa Chela, interpretó algunos temas como Triste Canción, Las Piedras Rodantes, Todo Me Sale Mal, entre otras. De igual manera un tema inédito dedicado a los migrantes mexicanos. En el trayecto, de Buenavista a Cuautitlán, animaba a los usuarios del transporte con su frase “¿Se sienten felices?”, mientras ellos, curiosos, se asomaban entre los vagones.

“Nuestra raza ha demostrado desde hace tiempo que nuestro trabajo, esfuerzo y ganas de progresar es lo que ha hecho que el vecino país del norte sea la mayor potencia del mundo. Ahorita en este momento es cuando más ganas hay que echarle y seguir demostrando eso”, declaró a este medio, después del show.

Además, Lora mencionó que el concierto está enfocado a lo que está ocurre actualmente, adicional a su aniversario 56 como El Tri.

¿Sabías que?

Alex Lora y compañía interpretaron en el Suburbano ocho temas en el trayecto BuenavistaCuautitlán.

de manera simultánea, ambas hechas por los creativos. Por lo que se descarta que sea una adaptación. Además, esta es la primera vez que el cineasta une esfuerzos con un escritor de bestsellers como lo es Sparks. Shyamalan y Ashwin Rajan producirán el filme a través de Blinding Edge Pictures, junto con Theresa Park, socia de Sparks que

“En la tocada en el estadio interpretaremos algunas canciones que tenemos al respecto como Donald Trump, Nosotros Los Mexicanos, El Muro de la Vergüenza, El Indocumentado, porque es música que tiene que ver con el momento que se vive. La música de El Tri está en el momento”, concluyó Alex Lora.

será productora ejecutiva. Blinding Edge Pictures de Shyamalan producirá la película y están en negociaciones con Warner Bros. para su estreno en cines. La carrera de M. Night Shyamalan no es ajena a nadie en Hollywood y ha dado grandes filmes como la trilogía de El Protegido, Fragmentado y Glass, sin embargo, algunas otras películas han pasado desapercibidas y redescubiertas por el público que gusta de la ciencia ficción, los thrillers y hasta el terror. / 24 HORAS

Alfredo Adame demanda a Maryfer Centeno

Alfredo Adame anunció que emprenderá acciones legales contra la grafóloga Maryfer Centeno, luego de que esta realizara comentarios sobre su anatomía en un programa.

El exactor informó que presentará una denuncia penal y una demanda civil por los presuntos delitos de violencia de género y daño moral y psicológico. Estas acciones se basan en la Ley Olimpia, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, por lo que exige una pena de seis años de prisión para Centeno.

La controversia surgió cuando Maryfer, durante su participación en el programa La Saga,

Horizontales

3. Figurativamente, desorden, confusión.

8. Baile típico de Brasil, de origen africano.

11. Apéndice dérmico, de forma laminar, que tienen los peces.

14. Epílogo.

15. De hueso (pl.).

16. La arteria más importante del cuerpo humano.

18. Atalayan.

21. Aditamento, añadidura.

24. Color rojo que se saca de la cochinilla, de la raíz de la rubia o del palo de Pernambuco.

26. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

27. Planta de la clase de las filicales, especialmente las de la familia de las polipodiáceas.

30. Símbolo del neón.

31. Vasija de metal, de figura como de media esfera.

33. Cuarto mes del calendario hebreo moderno.

35. Arrolla hilo en ovillo o carrete.

36. Acumulación en la sangre de sustancias que normalmente se eliminan en la orina.

37. Tener lugar o entrada.

38. Percibirán el sonido.

39. Batalla, combate.

40. Preposición “debajo de”.

41. Abreviatura de “señor”.

42. Diosa egipcia del cielo.

44. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.

45. Nave.

46. Reclusos.

Verticales

1. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

2. Empuja.

3. Lazo grande para suspender pesos o elevar a los marineros a lo alto de los palos.

4. Pez abdominal, abundante en los ríos de América.

5. (Jacques, 1901-1981) Psicoanalista francés, opuesto a las ideas de Freud.

6. Síntesis comprensiva de los conocimientos que una ciencia ha obtenido en el estudio de un determinado orden de hechos.

7. Símbolo del galio.

9. Plural de una vocal.

10. Prefijo “vida”.

12. Embrollo.

comentó sobre una imagen íntima de él que le fue compartida. La grafóloga afirmó: “El único pack que he visto fue el de Alfredo Adame. Nunca había visto algo tan pequeño. Yo estoy acostumbrada a otras cosas, entonces, perdón, mi vida, pero, ni se siente. Luego ves a Magaly Chávez (expareja del también actor) y dices: ‘Pues por eso nunca hubo nada’”.

Estas declaraciones llegaron a oídos de Alfredo, quien expresó sentirse agredido y ofendido. En respuesta, escribió en sus redes sociales: “Amigos abogados, ¿ustedes qué opinan? ¿Cumple los elementos para una denuncia por Ley Olimpia? Me siento agredido, ofendido e intimidado”. En una conferencia de prensa, él declaró: “Con mi persona y mi pene nadie se mete”. Y que no busca una compensación económica ni se trata de un tema de autoestima, sino de defender la integridad de los medios de comunicación. “Por el amor que le tengo a la televisión, no puedo permitir que alguien así esté en los medios”, añadió.

Por su parte, Maryfer respondió a las amenazas legales de Adame. En una conferencia de prensa junto a su abogado, Alonso Beceiro, desestimaron la posibilidad de que la denuncia proceda. El letrado explicó: “La Ley Olimpia parte de un supuesto, al que sin su consentimiento se publican sus imágenes, esa es la premisa y él lo publicó y pidió opiniones en los programas donde estuvo transmitiendo”. Que el también conductor “vive de generar polémica en mal sentido, llamémosle polémica fea, destructiva”. Centeno también compartió en sus redes un video de una abogada que argumenta que recibir y opinar sobre un contenido íntimo no constituye un delito, y que el delito sería cometido por quien lo difundió originalmente.

Hasta el momento, se desconoce si ya se formalizó la denuncia. La situación ha generado un debate en redes sociales sobre la aplicación de la Ley Olimpia y los límites de la libertad de expresión.

Majo Aguilar regresa a la CDMX

Majo Aguilar, una de las voces más destacadas y prolíficas del regional mexicano, se prepara para regresar con su gira Mariachi Tumbado Tour al Teatro Metropólitan. Será el 7 de junio cuando suba al escenario para interpretar sus temas icónicos, así como algunas sorpresas para deleite de sus fans. Como parte de la dinastía Aguilar, la música estuvo presente desde temprana edad en la cantautora mexicana.

Por ello decidió forjar su propio camino en la ranchera a partir de 2019, con discos como Mi Herencia, Mi Sangre, Se Canta con el Corazón y Mariachi y Tequila Los boletos estarán disponibles en la Preventa Banamex a partir de hoy. /24 HORAS

Además, cuestionó la legitimidad profesional de Centeno, llamándola “charlatana, mitómana, mentirosa, farsante, fantasiosa y usurpadora”. Instó al público a no consumir su contenido ni adquirir sus libros.

13. Abreviatura de trinitrotolueno.

15. Río de la Rusia siberiana.

17. Tejido grosero de lana.

19. Quebrantaron la mies tendida en la era, y separaron el grano de la paja.

20. Amoroso, cariñoso, expresivo.

22. Primer hueso de la segunda fila del carpo.

23. Hornacina a donde han de mirar los que oran en las mezquitas.

24. Caer agua de las nubes.

25. Que dura, obra, se hace o se extiende sin interrupción.

28. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.).

29. Dar un golpe que dañe el organismo.

32. Evite un daño o peligro inminente.

34. Proceda, derive.

39. Símbolo del lumen.

43. Símbolo del teneso.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Tengo un pendiente, este enfrentamiento se suma a las múltiples controversias en las que ambos personajes se han visto involucrados en el pasado, ¿realmente la demandará o tan solo es publicidad?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Sabe qué esperan de usted los demás y cómo lograrlo. No se ande con rodeos ni pierda el tiempo discutiendo por diferencias insignificantes. Tome la iniciativa, haga lo que sea necesario y atienda los asuntos pendientes. Menos alboroto conducirá a buenos resultados y menos discordia.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Siga a su corazón, implemente sus planes y disfrute del tiempo con sus seres queridos. Socializar, conversar y ampliar sus intereses lo llevará a nuevos amigos, grupos y actividades que estimularán su mente y le indicarán una dirección innovadora.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Manténgase abierto a sugerencias, pero no se responsabilice de las malas decisiones ajenas. Antes de comprometerse a participar en algo de lo que sabe poco investigue sus opciones. Si falta a su palabra o engaña a alguien sobre sus intenciones se intensificará una situación emocional.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Analice la situación que enfrenta y evalúe a las personas involucradas antes de decidirse a participar. Tiene mucho que ganar si es directo en su enfoque y persistente en lo que quiere conseguir. Los eventos sociales le darán una plataforma para promover sus ideas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Escuche y evite tomar decisiones prematuras que puedan ser contraproducentes. Antes de prometer algo dudoso averigüe qué implica, cuánto costará y cómo puede beneficiarse. Preste atención a los detalles y concéntrese en el crecimiento personal, no en apoyar a otra persona.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Puede ser que sea necesario un cambio, pero no empiece algo que no pueda terminar. Pida la opinión de un experto y determine lo que es posible antes de seguir adelante. Un enfoque minimalista es lo mejor para usted. Proteja su hogar, su reputación y su salud.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Un cambio lo impulsará a ver las cosas de otra manera y a tomar decisiones que lo liberen de deudas u otras circunstancias que se interpongan entre usted y sus sueños. Elija la disciplina en lugar de procrastinar y procure que las cosas avancen en una dirección positiva.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Simplifique su vida, concéntrese en lo que es importante y ofrece tranquilidad. Revise y reestructure su rutina para satisfacer sus necesidades y tómese un tiempo para disfrutar de las personas y los pasatiempos que hacen que valga la pena vivir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Puede ser generoso y servicial sin dejar que la gente se aproveche de usted. Manténgase cerca de sus seres queridos y de quienes apoyan sus convicciones y objetivos. Una relación parece atractiva y el amor y el romance prevalecen.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Aproveche cualquier oportunidad para incorporar cambios positivos en su agenda o relaciones. La forma en que se acerque a los demás determinará la cantidad de ayuda y apoyo que recibirá. Deje que sus acciones guíen el camino; sus resultados hablarán por sí solos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Cuanto menos acumule, más fácil será seguir a su corazón. No permita que los demás lo tienten con sus planes. Establezca límites y protéjase de cualquiera que intente cambiarlo, su forma de pensar o lo que hace. Viva la vida de acuerdo con su definición de felicidad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Encuentre formas de expandir su mente, sus intereses y su ingreso de dinero. Invierta más tiempo en sí mismo y en aquello que lo hace feliz, y encontrará un camino que lo anime a ofrecer por un precio algo que disfruta hacer en lugar de hacerlo gratis.

Para los nacidos en esta fecha: usted es constante, decidido y proactivo. Es perspicaz y creativo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

LIGA MX

Mexicanos obtienen bronce en el Nacional Élite

Los pugilistas morelianos, Valeria Corona y Hazael Menera, obtuvieron la medalla de bronce dentro del Campeonato Nacional Élite Femenil y Varonil que tuvo lugar en la capital del país, organizado por la Federación Mexicana de Box. “Lograron la medalla de bronce, hubiésemos querido cambiar el color de la medalla. Los muchachos dieron su mejor esfuerzo. Vamos a seguir trabajando en la búsqueda por la presea de oro”, destacó su coach, Adolfo Santibáñez, entrenador de ambos atletas en el Club de Box Guerreros Morelia. /QUADRATÍN

y

EL MEXICANO TRABAJARÁ CON

EDDY REYNOSO COMO SU NUEVO

MÁNAGER Y DEBUTARÁ EN MAYO, EN LA MISMA FUNCIÓN JUNTO A SAÚL CANELO ÁLVAREZ

Cumplida la meta después de 12 años dedicado al boxeo amateur, el sinaloense Marco Verde confirmó los rumores sobre su salto al profesionalismo junto a las promotoras PBC en Estados Unidos y con Clase y Talento en México.

Ante una decisión que el mismo peleador confirmó que tomó luego de subir al podio olímpico tras ganar la medalla de plata en París 2024, Verde ahora apuesta por un terreno distinto en el boxeo profesional, con la misma convicción de alcanzar la gloria mundial con un plan así como lo hizo en su primera etapa pugilística.

“Ahora toca ir paso a paso. Lo primero será debutar y conforme pasen las peleas, platicar con mi equipo, ya podremos pensar en un campeonato mundial”, aseguró el tricolor de 22 años que planea competir, al menos en su inicio, dentro de los pesos medianos en las 160 libras, en donde se dice más cómodo.

“Yo solo quiero hacer mi trabajo, disfrutar todo el camino. El boxeo es algo que amo y que disfruto, desde pararme a entrenar, hasta subirme al ring. Si me toca ser un ídolo qué bueno, pero solo quiero pelear y disfrutar cada combate”, aseguró el mexicano.

Establecido en Mazatlán, en donde permanecerá en campamento y con el entrenador Radamés Hernández aún como su preparador, Marco Verde aseguró estar cómodo con los cambios que se le avecinan en cuanto a preparación, nuevos guantes y con la idea de comenzar sus entrenamientos regulares en dos semanas, ya con fecha pautada para su debut, que será en la misma función en la que regrese Saúl Álvarez a la actividad el próximo mes de mayo.

Sobre su estilo de boxeo, el mexicano promete ser un peleador que estará dispuesto a morirse en el ring, más allá de admitir que tiene muy arraigados los consejos de tener un movimiento constante en el cuadrilátero y evitar el recibir muchos golpes. “No le rehuyo a cualquier estilo posible dentro de una pelea, pero eso ya lo verán próximamente”. “Marco ya demostró que todavía se puede hacer más en el boxeo amateur y que con sacrificio se pudo lograr una medalla, así que ya es un ejemplo para todos los niños que hoy se ven en él”, agregó Reynoso.

APUNTA A LO MÁS ALTO

Marco Verde aseguró tener como una de sus metas el equiparar y luego superar lo que en su momento hizo el mexicano Alfonso Zamora, medallista de plata en Múnich 1972 y campeón mundial en el profesional en el peso gallo, pero con la idea de conquistar más de un solo título

12

Años

con lo logrado en el amateur y quiero que las nuevas generaciones también lo hagan” Marco Verde, boxeador profesional tiene Marco Verde vinculado al boxeo, tras comenzar en el amateur en donde asegura haber peleado en más de 150 combates

LO QUE DEBES SABER

De 14 medallistas Olímpicos en boxeo por México, solo Alfonso Zamora pudo replicar el éxito en el amateur dentro del ámbito profesional, con un cinturón mundial en peso gallo Misael Rodríguez era el último medallista mexicano que había saltado al profesionalismo tras su logro en Río 2016, pero nunca ha tenido un combate por un título mundial Francisco Cabañas, Fidel Ortiz, Juan Fabila, Ricardo Delgado, Antonio Roldán, Agustín Zaragoza o Joaquín Rocha son algunos de los exponentes que brillaron en el amateurismo, pero que no tuvieron éxito en el profesional

Tras los altercados en los que se vio involucrado el técnico español, Óscar García Junyent, que orillaron a su expulsión en el juego entre León y Guadalajara, el actual timonel de las Chivas se encuentra a la espera de una sanción que podría ir de los tres o hasta los 15 partidos según el

mismo reglamento de competencias. Ante una conducta inapropiada y una agresión contra el jugador James Rodríguez, que le significó la expulsión inmediata, el europeo aún no sabe la determinación que tendrá la Comisión Disciplinaria tras este hecho.

Fuentes desde Guadalajara aseguran que la Federación Mexicana de Futbol aplicará una sanción mínima de tres partidos, además de una multa económica que lo harán perderse los encuentros ante Querétaro, Tijuana y Toluca. Posterior al encuentro el estratega admitió su error y aseguró que fue víctima de las emociones en cancha, al asegurar que iba a asumir cualquier consecuencia. /24HORAS

DANIEL PAULINO
Estoy contento
muy satisfecho

Álvarez es baja por lesión con América

Luego de ser retirado hacia un hospital tras el encuentro entre América y Atlético San Luis del martes pasado, el combinado Azulcrema confirmó que el defensa mexicano Kevin Álvarez sufre un esguince de tobillo en su pie izquierdo, que lo mantendrá alejado de la actividad competitiva durante tiempo indefinido. Mediante un breve comunicado, el equipo tricampeón del futbol mexicano detalló que el proceso de recuperación y reintegración del jugador de 26 años será acorde a la evolución que él mismo presente.

Descartado para el encuentro ante Juárez de este fin de semana, el lateral derecho apunta a estar un mes alejado de las canchas con las Águilas, para perfilar un posible regreso para cuando el América enfrente a Universidad Nacional el próximo 22 de febrero.

Álvarez había jugado 77 minutos en la victoria del América ante San Luis, para ser sustituido por Dagoberto Espinoza en la parte final del cotejo. Dicho canterano se perfila como el reemplazo inmediato que use André Jardine para suplir la baja del seleccionado nacional. /24HORAS

Con dicha baja, se tiene previsto que Kevin Álvarez no participe en los partidos de LigaMX ante Juárez, Puebla, Necaxa y León, además del amistoso en EU ante LAFC

Con miras al Super Bowl LIX que se disputará el próximo 9 de febrero en Nueva Orleans entre Kansas City y Philadelphia, desde Estados Unidos aseguran que al menos diez espacios publicitarios de 30 segundos durante la transmisión del partido más esperado de la NFL tuvieron un costo individual de ocho millones de dólares.

Con un valor de 123.7 millones de espectadores tan solo en Estados Unidos por la edición de 2024, el Super Bowl presentó un aumento de casi medio millón de dólares por un comercial pautado, según informes de la televisora Fox.

Según el vicepresidente ejecutivo del área de ventas de dicha difusora, Mark Evans, estos números

Mañana, en Suiza, se definirán los sectores para los ocho primeros invitados y los duelos de la fase de repechaje

Europa define a sus clasificados

ALARMA EN EL FEYENOORD

En el partido contra el Lille, el mexicano Santiago Giménez pudo anotar para igualar el partido, pero después tuvo que salir por una dolencia que presentó en el tobillo. En los próximos días se conocerá si el Bebote puede ir a jugar con el AC Milan

Concluidas las ocho jornadas de la Champions League bajo su nuevo formato de competición, los ocho equipos más regulares confirmaron su pase a la ronda de octavos de final, a la espera de conocer a los otros ocho clubes que saldrán desde el noveno y hasta el vigésimo cuarto sitio, de un novedoso proceso de reclasificación. Con una última jornada que entregó al Liverpool como líder general aún pese a su derrota en Eindhoven ante el PSV de 3-2, los ingleses finalizaron con 21 puntos

a la cabeza del tablero en el que se eliminaron los 36 participantes. Junto a los Reds, Barcelona aseguró el segundo sitio con un empate a dos goles ante Atalanta mientras que Arsenal, Inter de Milán, Atlético Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa complementaron esos cupos en octavos de final. Conocidos los ocho mejores hasta el momento, del puesto 9 al 24, los otros clasificados a la repesca europea fueron Atalanta, Borussia Dortmund, Real Madrid, Bayern Múnich, AC Milán, PSV,

París Saint-Germain, Benfica, Mónaco, Brest, Feyenoord, Juventus, Celtic, Manchester City, Sporting Lisboa y Brugge. De cara al sorteo del viernes en Suiza, el modo para conocer a los rivales de esta reclasificación estará dividido en pares, dependiendo su clasificación general. El noveno y décimo clasificado se sortearán para enfrentar a los puestos 23 y 24, mientras que los sitios 11 y 12 lo harán ante el 21 o 22 y así sucesivamente. Una de las llaves enfrentará al Real Madrid (11) o Bayern Múnich (12) ante el Manchester City o el Celtic, números 21 y 22, en una de las series más llamativas de la reclasificación. El Feyenoord de Santiago Giménez, al quedar en el sitio 19, comparten con Juventus (20) y sus rivales serán AC Milán (13) o el PSV (14). /24HORAS

FMF denuncia al Inai

La Federación Mexicana de Futbol estableció una denuncia contra funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por presuntos actos de extorsión, desde el perfil del secretario general Iñigo Riestra, contra el Órgano de Control Interno del Inai.

Diversas fuentes aseguran que varios funcionarios de la dependencia invitaron a dicho personal de la Femexfut a lograr reducciones a diversas multas que habían establecido contra la FMF, a cambio de contratar servicios jurídicos relacionados con ellos, así como la obtención de bole-

Aunque las primeras sanciones al futbol mexicano llegaron desde 2022, la

MILLONES DE DÓLARES

costó en promedio un comercial de 30 segundos durante el Super Bowl de 2024 entre Kansas City y San Francisco

no representan el apogeo de esta rama comercial, al señalar que aún tienen un margen para crecer en este sector de la publicidad en eventos deportivos en vivo.

“Estamos en un periodo donde el evento deportivo donde se reunen amigos y familias enteras para mirarlo, es mucho más codiciado”.

Estos espacios publicitarios nuevamente incluirán una diversificación de marcas y anuncios, que van desde alimentos, bebidas, empresas tecnológicas, ropa deportiva, automóviles y, en menor escala, de películas y servicios de streaming por Internet. Se tiene previsto que para este Super Bowl, que se celebrará en Nueva Orleans el 9 de febrero, aumentarán significativamente los comerciales de empresas dedicadas a la inteligencia artificial o de la industria farmacéutica actual, al menos en el sector norteamericano. /24HORAS

tos para el Mundial de 2026. Involucrados personajes como Jonathan Mendoza secretario de la sección de Datos Personales o el director general encargado de las sanciones Miguel Novoa, éstos personajes habrían realizado estas pre-

suntas ofertas a las autoridades del balompié mexicano meses atrás. Desde la creación del Fan ID en la LigaMX en 2022, el futbol mexicano se ha visto envuelto en peleas con el INAI que han llevado a sanciones millonarias de la Institución contra la Femexfut, que actualmente oscilan entre los 15 y los 23 millones de pesos, que no han sido pagados al estar en un proceso judicial actualmente. Según la postura del Inai, la herramienta del Fan ID viola estatutos ligados con la protección de los datos personales de los usuarios aficionados al futbol y por ello se han interpuesto dichas multas, que han conducido a esta denuncia por parte de la FMF, sin que ninguna de las partes haya hablado al respecto hasta el momento, para confirmar o negar las versiones. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.