24 HORAS-PUEBLA-06 ENERO 2025

Page 1


RAÚL

JIMÉNEZ SUPERA AL CHICHARITO

El delantero del Fulham se convirtió en el mexicano con más goles en la Premier League de Inglaterra, desbancando el récord de Javer Hernández DXT P. 15

SOLAMENTE EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Suman 250 mil perros callejeros

Según el Índice de Mascotas sin Hogar, hasta el primer semestre de 2024 se contabilizaron 425 mil canes en la ciudad de Puebla, de las cuales más de la mitad se encuentra en la calle, debido a la irresponsabilidad de personas que los adquieren como un regalo sin tomar en cuenta que son seres vivos que requieren cuidado, afirmó el secretario de Medio Ambiente en el municipio, José Iván Herrera Villagómez LOCAL P. 5

PRECIO

SEDIF habilita 860 albergues ante las bajas temperaturas

Hombres, mujeres, niños y adultos mayores que soliciten el apoyo o que vivan en situación de calle, podrán solicitar refugio, señaló el director de del Sistema DIF Estatal, Raymundo Atanacio Luna, debido a los frentes fríos que azotan a la entidad, principalmente las zona serranas, con temperaturas de apenas 5 grados LOCAL P. 2

CAEN VENTAS EN EL CENTRO HISTÓRICO

Comerciantes establecidos acusaron que la presencia de ambulantes y la promoción turística ahuyenta la llegada de consumidores LOCAL P. 6

MERCADO INMOBILIARIO LOCAL SIGUE ESTANCADO: CANADEVI

Antes del confinamiento por el COVID19, se vendían cerca de 16 mil viviendas nuevas al año, sin embargo, actualmente se están comercializando solamente 10 mil LOCAL P. 3

Con todo lo que sucedió en el Centro Histórico de Puebla al cierre de 2024, en esta ocasión difiero de mis colegas. Comenzando porque en los últimos 30 años nadie, absolutamente nadie ha podido controlar al comercio informal en el primer cuadro de la ciudad. Ni si quiera Rafael Moreno Valle quien, por cierto, lo intentó a través de la fuerza pública y terminó fracasando VICKY FUENTES

TIANGUIS DE JUGUETES

Por más de 20 años, el Infonavit La Margarita ha sido testigo de las compras de Los Reyes Magos LOCAL 6
ROSCA MONUMENTAL. El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier y el alcalde José Chedraui Budib, compartieron un pedazo

¿SERÁ?

Simpatizantes y prerrogativas

Resulta que, en 2024, los nueve partidos políticos con registro en el estado de Puebla afiliaron a un total de 312 mil 784 personas, y sí, Morena es el que cuenta con un mayor número de simpatizantes, al contabilizar a 102 mil 998. Con menos adeptos está Fuerza por México (FxM), con 11 mil 925. Los demás partidos se van defendiendo codo a codo con el número de adeptos. Lo que no saben en FxM es que la polémica y las impugnaciones continuarán, porque no se sostiene que, teniendo menor número de afiliados, en comparación con Pacto Social de Integración (PSI), por ejemplo, le hayan asignado mayores recursos. ¿Será que PSI logre su objetivo de obtener más prerrogativas?

Javier Lozano con Riestra Después de la polémica elección e impugnación de la dirigencia del Partido Acción Nacional en Puebla, este fin de semana se reunieron Javier Lozano Alarcón y Mario Riestra Piña, virtual ganador de la dirigencia Hacía mucho que no se le veía tan contento al exsenador panista en su tierra poblana. Si bien es cierto que Lozano Alarcón lleva a los panistas del amor al odio en un segundo, también es cierto que cuenta con un capital que puede sumar en la gestión de Riestra Piña. ¿Será que veamos al exsenador haciendo operación cicatriz en la búsqueda de alguna posición en 2027?

Juego a los transportistas

Respecto a los seis meses que dio el Gobierno del Estado para modernizar las unidades del transporte público, los concesionarios ya se expresaron y dicen que no hay manera. De acuerdo con los transportistas, los microbuses ya no se fabrican y los autobuses nuevos rebasan los 2 millones de pesos. Justo aquí es donde ellos siempre ganan, se tiran al piso y aumentan el drama, pero no las soluciones. Si ellos no tienen la capacidad de invertir, que se hagan a un lado y permitan a otros empresarios que sí pueden llegar. Puebla ya merece un transporte de calidad, uno que cuando te subas no te sientas en riesgo ni amenazado. Darles juego a los transportistas es caer en el círculo vicioso que ya conocemos. ¿Será que el Gobierno se anote un 10 resolviendo de raíz este añejo problema?

Fuero para diputados locales

En el Congreso del Estado andarán muy trabajadores este 2025, pero será durante el segundo período de sesiones cuando, después de cuatro años de la eliminación del fuero constitucional para diputados locales, auditor, gobernador y magistrados, este derecho vuelva a entrar en vigor. Hay que reconocer que Alejandro Armenta Mier ha insistido en que el fuero debe asimilarse no como un privilegio de grupos o personas, sino como una herramienta que facilite el ejercicio autónomo y cabal de sus funciones, a fin de lograr el bienestar de la sociedad. ¿Será?

EN LA TEMPORADA DE FRÍO

SEDIF habilita 869 albergues en el estado

BAJAS TEMPERATURAS. Los frentes fríos han impactado a la entidad, principalmente en las zonas serranas, con una sensación de 5 grados centígrados.

Durante la temporada de frío, el Sistema Estatal DIF, en coordinación con los ayuntamientos de la entidad, habilitaron cerca de 860 albergues para atender a hombres, mujeres, niños y adultos mayores que soliciten el apoyo o que vivan en situación de calle, señaló el director de la dependencia Raymundo Atanacio Luna.

“Muchos de estos centros no son temporales sino fijos para atender ante cualquier situación. En Puebla tenemos un total de 175 estancias de días que operan en 148 municipios para atender a las personas que requieran de un refugio, ya sea por bajas temperaturas o por actividad elevada del volcán Popocatépetl”, comentó el funcionario estatal en entrevista con 24 HORAS

Debido a los frentes fríos que han impactado a la entidad, principalmente

en las zonas serranas, Atanacio Luna indicó que el Gobierno estatal ha implementado el programa Invierno Seguro, que consiste en brindar un espacio para que la gente se pueda proteger y salvaguardar ante escenarios de riesgo asociados con lluvias, granizadas y heladas, br indando atención especialmente a grupos vulnerables.

“De entrada, en 68 municipios de las sierras Norte, Nororiental, Negra, así como la zona del Izta-Popo, tenemos la instrucción directa de habilitar dormitorios e invitar a la gente a que se resguarde, de esta manera lo que queremos es evitar muertes por inhalación de gases tóxicos como monóxido de carbono”, comentó el director del Sistema Estatal DIF.

Un promedio de 25 hasta 56 personas son atendidas diariamente en dichas estancias, donde reciben colchonetas, kits de aseo personal y alimentos.

Otros inmuebles ofrecen refugio todos los días del año, como aquellos instalados en Izúcar de Matamoros y Tochimilco, ante un posible aumento de la actividad del volcán Popocatépetl. El funcionario remarcó que en 2025, el Sistema DIF implementará campañas de concientización y prevención de r iesgos entre la población vulnerable, especialmente quienes se encuentran

Casas del Abue tendrán mayor proyección

Al iniciar 2025, el Sistema Estatal DIF contempla el impulso a las jornadas de apoyo, movilidad y salud en los 217 municipios en su plan de trabajo anual, así como dar mayor difusión al trabajo que se realiza en las Casas del Abue, con la construcción de al menos una estancia de día en cada municipio de la entidad.

“Este año, y lo que resta del sexenio, queremos que sepan que en estos lugares nuestros adultos mayores pasan momentos maravillosos jugando ajedrez y dominó, pero también bailando, tocando la guitarra, haciendo manualidades, queremos que la gente sepa qué sucede aquí para que acudan a estos espacios”, comentó el director del DIF estatal, Raymundo Atanacio Luna. Además, el Gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta promoverá la entrega de aparatos para las personas con problemas de movilidad. “Para que se les apoye con sillas de rueda, bastones, andaderas, prótesis o los aparatos auditivos; además, vamos a implementar el programa de Cirugía Extramuros, así como de labio leporino y de cataratas en donde haremos equipo con varios hospitales públicos, así como el IMSS y el ISSSTE”, aseguró el funcionario estatal. Atanacio Luna afirmó que entre las metas para este 2025,el Sistema Estatal DIF también contempla el cambio de 3 mil 300 desayunadores fríos a calientes, para garantizar la nutrición de la infancia poblana con escasos recursos económicos. / FERNANDA ROCHA

XOLO ♦ MINI LÍNEA AÉREA

MATERIALES. Tras la crisis sanitaria del año 2020, se presentó una fuerte inflación que impactó en el costo de los insumos para la construcción.

PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Mercado inmobiliario local sigue rezagado: Canadevi

Recuperación. Las personas perdieron el acceso a créditos hipotecarios después del confinamiento

NORMA HERRERA

Ariosto Goytortúa López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), reconoció que la venta de casas nuevas en Puebla está por debajo de las cifras que se alcanzaban previo a la pandemia de Covid19, en el año 2020.

En entrevista con 24 HORAS, puntualizó que antes del confinamiento se vendían cerca de 16 mil viviendas nuevas al año, sin embargo, actualmente se están comercializando solamente 10 mil.

La capital del estado y su zona metropolitana concentran la mayor cantidad de ventas, debido al número de población y a

A muchas industrias nos afectó que después del confinamiento creciera la economía informal. Nosotros normalmente vendemos a las personas que compran con crédito, que laboran en la economía formal”

ARIOSTO GOYTORTÚA LÓPEZ

Presidente de la Canadevi

su vida comercial, señaló Goytortúa López, quien admitió que el sector ha presentado signos de recuperación, sin alcanzar los niveles de hace cinco años.

Tras la declaratoria de emergencia, mucha gente se unió a la informalidad y perdió el acceso a beneficios laborales como la seguridad social, créditos hipotecarios e Infonavit, necesarios para adquirir un bien inmueble.

“A muchas industrias nos afectó que, después del confinamiento, creciera la economía

informal. Nosotros normalmente vendemos a las personas que compran con crédito, que laboran en la economía formal”, reiteró.

Además, el líder del sector inmobiliario señaló que, al incrementarse los costos de materiales como el acero, la producción de viviendas se encareció y por ende el precio de las nuevas viviendas.

“Tras la crisis sanitaria, surgió una fuerte inflación que impactó a todos los sectores, incluyendo la construcción. Diversos insumos sufrieron aumentos significativos, lo que encareció los inmuebles”, admitió.

Pese al aumento del valor de una vivienda, el presidente de la Canadevi recordó que comprar un inmueble representa un beneficio para la gente, pues la plusvalía les genera utilidades económicas en el futuro.

“Las casas en el estado y por ende en la mayor parte del país, experimentan plusvalías. Creo que es bueno para los inversionistas y quienes adquieren una para renta. Es sano, pero hasta cierto punto”, manifestó.

Los ambulantes, una gran oportunidad

DE POLÍTICA Y NEGOCIOS VICKY FUENTES

@NoticiasVicky

CComparten Rosca Monumental con 10 mil personas

El gobernador del Estado Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la partida de la Rosca de Reyes Monumental en el Zócalo de Puebla, para convivir con las y los asistentes en vísperas del 6 de enero.

Acompañados por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Celia Arellano y del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el mandatario y el alcalde repartieron un pedazo de pan y atole a 10 mil personas que se dieron cita en el corazón de la ciudad.

La rosca fue elaborada por los panaderos de La Flor de Amalucan y estuvo conformada por más de cinco mil piezas que, en conjunto, se extendieron a lo largo de dos kilómetros desde la calle 3 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte, sobre la avenida Juan de Palafox y Mendoza.

En su mensaje, Alejandro Armenta expresó su alegría por compartir este momento con las y los poblanos y garantizó trabajo coordinado con el Gobierno de la ciudad.

“Estoy seguro que los Reyes Magos les van a traer muchas sorpresas y tanto Pepe, como su servidor, durante todo este año vamos a tener sorpresas a favor de las y los poblanos”, aseguró.

Por su parte, Chedraui Budib celebró la presencia del mandatario, a quién reconoció su interés para que los poblanos tengan calidad de vida. Asimismo, aplaudió la participación de las y los panaderos para llevar a cabo este gran proyecto.

De esta forma, el Gobierno de la ciudad, a través del SMDIF, cerró los festejos navideños que tuvieron por objeto promover valores de solidaridad, inclusión y empatía entre la sociedad poblana. / 24HORASPUEBLA

CONVIVENCIA. El gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui entregaron un pedazo de pan y atole en el Zócalo.

on todo lo que sucedió en el Centro Histórico de Puebla al cierre de 2024, esta ocasión difiero de mis colegas. Comenzando porque en los últimos 30 años nadie, absolutamente nadie ha podido controlar al comercio informal en el primer cuadro de la ciudad. Ni siquiera Rafael Moreno Valle quien, por cierto, lo intentó a través de la fuerza pública y terminó fracasando.

¿Por qué con la nueva administración tendría que ser distinto? Es un monstruo de siete cabezas, una pesadilla para cualquier Gobierno municipal. El análisis vale la pena si partimos que el ayuntamiento debe sentar sus bases en la doctrina obradorista, donde al pueblo, bueno

y sabio, no se le toca con el pétalo de una rosa.

Bajo estos valores, la actual administración tiene prohibido utilizar la fuerza pública para limpiar las calles aledañas al Zócalo de ambulantes. De hacerlo, los gobiernos estatal y federal podrían darle la espalda.  Sin embargo, durante los próximos 12 meses, el alcalde Pepe Chedraui tiene el tiempo suficiente para implementar nuevos operati-

vos, reordenar las calles de la 16 y 18 poniente, comenzar un verdadero censo de vendedores, acreditarlos, capacitarlos y claramente obligarlos a pagar impuestos.

Incluso me atrevería a sugerir un simulador, donde unos vendedores puedan establecerse bajo un calendario con supervisión puntual.

Los ambulantes son astutos por naturaleza y siempre tratan de sacar ventaja, pero ante

ello, una verdadera estrategia de comercio informal anularía cualquier intento de sabotaje.

Una estrategia directa con la Secretaría de Gobernación, sin intermediarios, sin elementos de normatividad y sin líderes de agrupaciones. La nueva administración puede adueñarse del comercio informal, legalizando lo ilegal.

Sin duda, al ayuntamiento le vendría muy bien monetizar un poco de los millones de pesos que circulan entre cuotas, corrupción y ventas del comercio informal.

No se trata de matar al monstruo sino de domarlo y adueñarse de él. El ayuntamiento de Puebla tiene claro que jamás se podrá eliminar al comercio informal, que nos guste o no, es la base de las grandes industrias.  Por el momento todo indica que el corredor de la avenida 5 de Mayo volverá a la normalidad después del 6 de enero, los poblanos caminarán sin empujarse, el cielo volverá a ser azul y los locatarios establecidos que puntualmente pagan impuestos, volverán a saludar a su vecino de enfrente.

¡Feliz Día de Reyes!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Hasta 2 mdp para cambiar una unidad del transporte

Renovar una unidad de transporte público en la capital del es tado podría costar hasta 2 millones 500 mil pesos, afirmó Felipe Guzmán Lezama, concesionario de la Ruta 52, que corre desde Bosques de San Sebastián hasta la CAPU.

En entrevista con 24 HORAS, el transportista hizo hincapié en que dicha cifra corresponde a un análisis sobre la renovación de autobuses a través de un crédito bancario, con un plazo de pago de cuatro años.

“Aquí es por modelo, si fuera cambio de motor nos saldría en 50 mil pesos. Pero cuando es cambio de modelo implicaría más dinero, si fuera financiado se necesitaría una compra mínima. Vamos a pensar en dar un pago de 500 mil pesos”, explicó.

Guzmán Lezama detalló que el financiamiento prevé la cobertura de 300 mil pesos tan sólo de intereses anuales y que, dependiendo de la marca y modelo, el autobús tendría un precio final de hasta 2 millones 500 mil pesos.

El concesionario reconoció que la prórroga concedida por el Gobierno estatal para la renovación de las unidades es un tema sensible, ya que la relación costobeneficio deja un ligero margen de utilidad para los empresarios del sector.

“Hay que reconocer que la ampliación es muy buena, pero deben tomar en cuenta lo que podría costar, la mayoría de nosotros sólo salimos a ganar el sustento”, afirmó.

El transportista reconoció que la mala calidad de los camiones que circulan por las calles de la capital repercute en el servicio, sin embargo, pidió considerar los factores que implican recuperar una inversión millonaria. Recalcó que para que mejorar la atención a los usuarios, el Gobierno debe estar involucrado: “No todo tendría que salir de nuestros bolsillos, es buena la propuesta, pero estaría bien que se involucraran más, nosotros vivimos al día”, reiteró.

Cabe mencionar que el Gobierno del estado anunció una ampliación de seis meses, a partir del 2 de enero, para el cambio de automotores para el transporte público y taxis que circulan en todo el territorio estatal.

Los vehículos que prestan el servicio urbano deben ser modelos 2017, mientras que los foráneos y suburbanos del año 2015 en adelante. En el caso del servicio de taxis, no pueden exceder los siete años de antigüedad.

/ MARIANA VALENZUELA

Colectivas piden que la Ley Monzón se apruebe en el país

Reformas. En 2023, el Congreso estatal aprobó una serie de adecuaciones a los códigos Penal y Civil

Integrantes de la colectiva feminista Por Las Mujeres de Puebla exigirán que la llamada Ley Monzón se aplique en toda la República Mexicana en 2025.

Lo anterior, en respuesta al llamado que realizó Helena Monzón a las autoridades para exigir que dicha legislación se ejecute en todo en todo el país, ya que el presunto feminicida de su hermana Cecilia, Javier N, suma 30 meses sin recibir sentencia.

En marzo de 2023, el Congreso del Estado aprobó una serie de reformas a los códigos Penal y Civil denominadas Ley Monzón, mediante la cual se suspende la patria potestad de los padres acusados de tentativa o del feminicidio de la madre.

En entrevista con 24 HORAS, Fanny Meráz, integrante de la colectiva, informó que continúan manteniendo diálogos con algunos legisladores federales poblanos para presentar dicha iniciativa a nivel federal.

“Estamos retomando algunos trabajos que ya se han realizado por algunos ex diputados para lograr que Ley Monzón sea una realidad en todo el país”, declaró.

Si bien el retiro de la patria potestad a presuntos feminicidas es una realidad en Puebla, la ciudadanía desconoce los alcances de las reformas, admitió la feminista.

“En los casos de feminicidios no tenemos realmente un censo de que niños se quedaron sin mamá, no tenemos certeza por lo que estamos seguras que hay niños que están resguardados por el agresor o su familia”, informó Fanny Meráz.

Al mismo tiempo, afirmó que buscarán crear un observatorio para dar seguimiento a la Ley Mon-

zón, así como a las víctimas colaterales de feminicidio en la entidad.

Hizo hincapié en la falta voluntad política para que avancen las iniciativas legales que buscan proteger los derechos de las mujeres y, en este caso, las de los hijos de las víctimas de feminicidio.

Pensión para 46 mil poblanas:

Sheinbaum

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó al estado de Puebla para arrancar programa Pensión Mujeres del Bienestar, mediante el cual más de 46 mil poblanas se beneficiarán con un apoyo de tres mil pesos bimestrales, las cuales se sumarán a las 2 millones de beneficiarias en el país.

Durante su gira de trabajo por el municipio de Huauchinango, donde entregó tarjetas del programa social, Sheinbaum Pardo reiteró que mantendrá los apoyos sociales que impulsó el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Venimos del mismo movimiento con él, desde hace muchas décadas de luchar para que hubiera libertades, democracia y para hacer realidad la justicia social para el pueblo de México, eso es lo que llamamos

la Cuarta Transformación”, expresó. Ante decenas de mujeres de la Sierra Norte del estado, la mandataria federal se comprometió a generar mejores oportunidades de desarrollo, tras resaltar que 2024 fue un año donde la eligieron para ser la primera presidenta de México.

“Llegamos todas las mujeres a la presidencia de la República, llegamos las mujeres de hoy, llegamos con nuestras abuelas, con nuestras ancestras, con nuestras madres, con nuestras hijas y con nuestras nietas, llegamos todas las generaciones de mujeres a gobernar por nuestro país”, reiteró.

La presidenta Claudia Sheinbam refrendó su compromiso para trabajar de la mano del gobernador Alejandro Armenta Mier, tras reconocer que serán aliados para construir el

Recordó que en la entidad una familia logró acceder a la Ley Monzón, tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado, el 28 de abril del 2023. Sin embargo, surgen dudas sobre si su aplicación de manera eficaz.

Por este motivo, recalcó que las autoridades que estén interesadas,

deberían sumar esfuerzos: “Quien tenga la intención de trabajar por el avance de la Ley Monzón, es bienvenido para nosotras y para la familia de Helena”, recalcó. Respecto al caso de Cecilia Monzón, Fanny Meráz aclaró que solamente han logrado que se extienda la medida cautelar contra los presuntos feminicidas de la abogada, Javier N y Jahir N; no obstante, continúan sin recibir una sentencia. “Con el cambio de fiscal encontramos nuevas preocupaciones en cuanto a los retrasos y el proceso, el juicio por violencia familiar que en vida denunció Cecilia ya terminó pero aún no hay condena”, recalcó. La feminista aseguró que no tiene caso que los responsables por el feminicido de la abogada continúen en prisión preventiva, si no se les impone una condena definitiva, lo que representa un retroceso en la defensa de las mujeres víctimas de la violencia machista.

segundo piso de la Cuarta Transformación. “Vamos a trabajar de la mano con Alejandro, es un buen hombre y además quiere mucho a su estado, al pueblo, así que vamos a trabajar de la mano”, subrayó la mandataria federal.

En su intervención, Armenta Mier destacó que ha seguido la línea que trazó la presidenta de la República

desde hace 22 días, cuando tomó protesta como gobernador constitucional del estado de Puebla. “ Es tiempo de mujeres y en su campaña nuestra presidenta afirmó que atendería a los que menos tienen, pero fundamentalmente a las mujeres y hoy viene a cumplir ese compromiso con las mujeres serranas de Puebla”, subrayó. / NORMA HERRERA

COMPROMISO. Ante decenas de mujeres de la Sierra Norte, la presidenta se comprometió a generar mejores oportunidades de desarrollo.
CASA AGUAYO. En marzo pasado, integrantes del colectivo Por las Mujeres de Puebla se pronunciaron a dos años del feminicidio de la activista y abogada, Cecilia Monzón Pérez.
PRÓRROGA. El Gobierno del estado anunció seis meses más para el cambio de automotores.
FAMILIARES. Helena Monzón consiguió que se retirara la patria potestad a Javier N, quien solicitó la custodia del hijo que tuvo con su hermana.

mil litros de agua.

Atienden reporte de usuarios del Polideportivo

En atención a los reportes de usuarios del Polideportivo del Parque Ecológico, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby La Bonita Sánchez, tomó acciones para atender las peticiones y necesidades de los ciudadanos. Desde temprana hora acudieron pipas con agua a las instalaciones del Parque Ecológico Revolución Mexicana, con la entrega de hasta 100 mil litros de agua para cumplir con los requerimientos de las albercas del área de natación. En representación del gobernador Alejandro Armenta, la funcionaria afirmó que con el abasto que requieren los usuarios, se cumplen con las necesidades para el buen desempeño de la disciplina, contando con instalaciones dignas para el deporte y el esparcimiento.

De la misma forma, se dará el mantenimiento que requieran las instalaciones para brindar un mejor servicio a todas y todos los usuarios, adelantó Gaby La Bonita Sánchez, De esta manera, se busca dar respuesta inmediata a los reportes presentados por la ciudadanía para el buen funcionamiento de los servicios que presta el Gobierno de la entidad.

A través de la Secretaría del Deporte y Juventud, se continuará trabajando en beneficio de todas y todos, para ofrecer instalaciones deportivas dignas, resalta la administración estatal en un comunicado de prensa. / 24HORASPUEBLA

REMODELACIÓN. En octubre de 2024, el Gobierno estatal rehabilitó distintas áreas del Parque.

QUEJAS

Usuarios del Polideportivo denunciaron la falta de agua en las instalaciones para la práctica de la natación.

Por abandono, suman 250 mil perros callejeros en la capital

Regalos. Autoridades advierten que los animales son seres vivos que requieren atención y cuidados

FERNANDA ROCHA

Canelo , un perro de raza bóxer abandonado en el Parque Juárez fue adoptado por una pareja de esposos que frecuentan el lugar para pasear a su mascota Zeus, hasta ahora, ellos le han dado cariño, alimento y un hogar; sin embargo, esta suerte no la tienen los cientos de miles de lomitos que viven en las calles de la ciudad de Puebla.

Según el Índice de Mascotas sin Hogar, hasta el primer semestre de 2024, se estimaba que en la capital del estado hay 425 mil perros, de los cuales más de 250 mil viven en situación de calle, viviendo en jaurías de 10 a 12 animales que pueden ser agresivos.

“Pasa mucho en diciembre-enero que la gente regala mascotas. Al momento todo es alegría, pero a los dos o tres meses de Navidad o de Reyes, cuando ven que implica mucha responsabilidad, se convierten en un perrito o gatito en situación de calle. Ante esto, se hace el llamado a que la gente sea responsable y adopte mascotas cuando esté seguro de poder con ellas”, comenta José Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente del municipio de Puebla.

En entrevista para 24 HORAS, el funcionario aseguró que el abandono de animales es un problema que va en aumento, por lo que reforzarán la campaña de concientización para que las personas eviten adquirirlos, si no hay tiempo ni recursos económicos para mantenerlos.

“Una mascota va más allá de ser un regalo, es un ser que va a formar parte de tu familia y como tal conlleva muchas responsabilidades, no sólo es alimentarlo es vacunarlo, desparasitarlo, bañarlo, pasear-

JAURÍAS. Los animales abandonados se reúnen en grupos para protegerse entre ellos, pero pueden tornarse agresivos.

SALUD PÚBLICA. Autoridades y organizaciones emprendieron campañas para evitar la proliferación.

lo y atenderlo, es un compañero que va a estar contigo un promedio de 10 a 15 años y, dependiendo la raza, hasta 18 años y este tiempo debes cuidarlo, por eso si no hay condiciones o disposición de la persona o familia, eviten regalar una mascota”, exhortó Herrera Villágomez. Por ello, el ayuntamiento de Puebla llamó a la ciudadanía a evitar comprar perros que son puestos a la venta en casas o en la vía pública,

Adoptar y esterilizar, la solución: Activistas

La Secretaría de Medio Ambiente Municipal y la Fundación Patitas Sin Rumbo emprendieron tres acciones en común para enfrentar el problema de los perros callejeros: fomentar la esterilización, la adopción y dar seguimiento a los animalitos que salen de sus sedes con sus nuevos propietarios.

“Del espacio de Protección Animal ubicado en Bugambilias se han llevado en adopción perritos y gatitos, algo que hemos notado es que la mayoría de las personas ya no buscan uno de raza específica, sino que adoptan criollos, la gente está teniendo empatía con ellos, porque son muy inteligentes, muy cariñosos y no han sido totalmente valorados”, relató el secretario municipal de Medio Ambiente.

En tanto, la directora de Patitas Sin Rumbo expresó que dentro de las acciones que realiza la fundación está el promover la adopción de perritos mestizos, viejitos y enfermos, “buscando erradicar la discriminación y permitiendo darles un hogar ya sea desde chiquitos, jóvenes o en sus últimos años de vida en el caso de perritos mayores o con algún padecimiento”. Tanto la dependencia municipal como la fundación aseguran que la promoción de adopción va acompañada de un seguimiento los primeros tres meses para verificar que el animalito que se les entregó a resguardo siga con la familia, esté sano físicamente y cuente con una vida digna, de lo contrario se les retirará.

Son considerados un problema de salud pública, sin embargo, no se ha hecho nada. Una medida sería legislar y obligar a la gente que tiene mascotas a esterilizarla y a que las tengan una tenencia responsable”

JULY PARRAGUIRRE

Directora de Patitas Sin Rumbo

ya que sólo fomentan la presencia de criaderos clandestinos, sin dar seguimiento responsable a la tenencia de los animales que pueden terminar en las calles, envenenados o atacando a la población.

“Son considerados un problema de salud pública, sin embargo, no se ha hecho nada por actuar urgentemente ante este problema. Una medida sería legislar y obligar a la gente que tiene mascotas a esterili-

zarla y a que las personas tengan una tenencia responsable”, comentó July Parraguirre, directora de la fundación Patitas Sin Rumbo. Actualmente, dicha organización atiende a perritos de la periferia de la capital poblana y de los municipios cercanos, donde implementan jornadas gratuitas de esterilización para evitar la proliferación e imparten capacitaciones para concientizar a la gente sobre el resguardo de sus mascotas.

“La fundación está conformada por 12 personas que trabajamos en implementar la tenencia responsable en hogares, haciendo ver la esterilización como un acto de amor, además de vacunar, no abandonar y alimentar bien a sus animales, pero también de dar un trato humanitario al perro callejero, teniendo en cuenta que en el estado nosotros calculamos más de un millón de perros en situación de calle”, expresó Parraguirre.

a nuevos propietarios de perros.

“Las sanciones a las que son acreedoras las personas que no son responsables con los animales que adoptaron, varían. Si vemos que está mal físicamente por estar mal alimentado o maltratado, los recogemos nuevamente y se analiza -dependiendo de la situación-, si la persona es acreedora a alguna sanción”, señaló Herrera Villagómez. Finalmente, tanto el funcionario municipal como la directora de Patitas Sin Rumbo reiteraron la petición para que los ciudadanos adopten animalitos en situación de calle o rescatados, que procuren esterilizarlos, siempre y cuando puedan hacerse cargo de ellos. / FERNANDA ROCHA

ACOGIDA. Aspecto de la Estancia para el Bienestar Animal, ubicada en el Cerro de Amalucan, donde se busca
ALBERCA. La Secretaría del Deporte y Juventud vertió hasta 100

Turismo. La promoción del sitio para visitantes foráneos desestimula la llegada de más consumidores

El Centro Histórico de Puebla dejó de ser una zona comercial para convertirse en un sitio turístico, pues apenas dos de cada 10 familias que visitan la zona regresan a casa con bolsas de compras, una reducción de actividades que ha impactado negativamente a los locatarios de distintos giros.

José Juan Ayala Espinosa, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro, reconoció que también la proliferación de ambulantes y la promoción enfocada únicamente en la llegada de visitantes foráneos, ha impactado a los más de dos mil establecimientos asociados al organismo.

“La temporada navideña la concluimos este lunes 6 de enero, pero la verdad es que no ha sido un gran cierre de año. Sí hubo repunte de ventas en casi 30 por ciento y que pudo llegar hasta 50, pero la presencia de informales mermó esta meta y esto nos hace prever que no habrá buenas expectativas para este año”, dijo en entrevista con 24 HORAS

Pese a los operativos implementados por el ayuntamiento contra los vendedores informales, se suma un factor aún más preocupante para los establecidos: el fomento al turismo no comercial en el Centro Histórico.

“Algo que está impactando más al sector es promocionar al primer

Por más de 20 años, la Unidad Habitacional La Margarita ha sido testigo de las compras con motivo de la llegada de los Reyes Magos a Puebla, pues en sus calles se instala el mercado más grande para la venta de regalos cada 5 de enero.

Los comerciantes se encuentran desde el acceso principal de la unidad, sobre el bulevar 38 Sur y la avenida Fidel Velázquez, hasta la calle 63 Oriente, a la altura del Centro Comercial El Pastel, lo que equivale a cerca de un kilómetro de puestos de juguetes, ropa y alimentos.

La tradición del tianguis inició antes del año 2000, cuando los vecinos de la unidad habitacional decidieron colocar algunos puestos para la venta de regalos con motivo del Día de Reyes.

Sin embargo, con el paso de los años este tianguis tomó mayor auge ya que, de ser un “mercadito” para los habitantes de la zona, se convirtió en un centro de venta regulado

Comerciantes del Centro, con bajas ventas por ambulantes

cuadro de la ciudad como lugar cultural y turístico, ya no como un lugar de compras. Hace poco más de una década, ocho de cada 10 familias que visitaban la zona salían con bolsas de compras, hoy sólo dos ven al centro como un lugar atractivo para comprar y eso nos está pegando”, reconoció.

Ante esta situación, Ayala Espinosa aceptó que esto no es sólo responsabilidad del Gobierno municipal, sino que los comerciantes establecidos no han asumido su responsabilidad al menospreciar la actualización de los productos o servicios que ofertan a la ciudadanía.

“Este tema lo hemos puesto sobre las mesas de diálogo con la autoridad municipal, pero también asumimos que el 80 por ciento de los comercios no nos hemos modernizado para ser competencia de los más de 250 centros comerciales que se han construido. También requerimos de un buen servicio de parquímetros, reubicación de comerciantes irregulares para despejar calles y el arroyo vehicular, además de garantizar seguridad, es todo un plan integral”, aseguró Ayala Espinosa.

Tianguis de juguetes inunda La Margarita

por el ayuntamiento de Puebla, que otorgó 400 permisos para la instalación de vendedores.

Los comerciantes que desde hace dos décadas se han instalado en el mismo lugar, tramitaron y pagaron sus permisos en diciembre pasado, mientras que el resto son ambulantes adheridos a distintas organizaciones que marcaron sus lugares en la vía pública.

La venta de permisos osciló entre los 900 hasta los mil 200 pesos, costo que depende de la calle donde se colocó el puesto.

Este domingo 5 de enero, los comerciantes señalaron que la venta más fuerte del día fue después de las 18:00 horas, cuando los Reyes Ma-

gos salieron a comprar sus regalos, de acuerdo con la tradición.

Aunque las calles de La Margarita se llenaron de compradores, los vendedores reconocieron que el negocio ya no es tan rentable como hace 20 años.

En los puestos se ofertaron desde juguetes básicos como pelotas, muñecas, carritos de marca, incluso videojuegos y hasta drones.

Cabe destacar que los precios fueron similares a los de centros comerciales, pero con la desventaja de que si, hasta las 02:00 de la mañana de este 6 de enero ya no pudieron cambiar un juguete por un desperfecto, se quedarán sin un cambio por uno nuevo.

Aunque el tianguis atrae a gente de toda la capital poblana, también es un problema para los vecinos, quienes tuvieron que lidiar con ca-

lles cerradas, accesos saturados y el tráfico vehicular que dificultó la entrada y salida de la unidad habitacional. / NORMA HERRERA

Poblanos pagarán más por gas doméstico en 2025

El precio del tanque de 20 kilos de gas licuado de petróleo (LP) en la zona metropolitana de Puebla inició con un incremento de 39.4 pesos en la primera semana de este 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se vendió en 344.4 pesos.

De acuerdo con lo aprobado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para esta semana el kilo de gas LP tendrá un costo de 19.19 pesos, lo que significa que un cilindro de 20 kilos costará a los poblanos 383.8, un aumento del 12 por ciento.

Es decir, que para la semana del 5 al 11 de enero, los habitantes de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula,

San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Atlixco y Huejotzingo, pagarán por un tanque de 20 kilos casi 40 pesos más en comparación con la primera semana del año pasado. Una situación similar se experimentará en Huauchinango, Chignahuapan, Jalpan, Juan Galindo, Zacatlán y municipios aledaños, ya que el precio del combustible a inicios de 2024 era de 17.24 pesos por kilo, es decir, 344.8 pesos por tanque de 20, mientras que para este 2025 pagarán 45 pesos más, pues el cilindro costará 389.8 pesos.

En tanto, para la población de Tecamachalco, Tehuacán, Tlachichuca y Tlacotepec de Benito Juárez, el

precio del combustible oscilaba en 17.17 pesos por kilo la primera semana del año pasado, es decir, 343.4 por cilindro de 20 kilos. No obstante, los habitantes de estos municipios pagarán esta semana 383.2 pesos, 39.8 más que en 2024. Cabe señalar que este precio del gas no es fijo, únicamente se aplica por un lapso de siete días, es decir, del domingo 5 hasta el sábado 11 de enero en la zona metropolitana de Puebla y en las seis regiones ubicadas en el interior del estado. El próximo sábado, la Comisión Reguladora de Energía presentará los nuevos precios para la segunda semana del año. / FERNANDA ROCHA

COMPETENCIA. Vendedores en la vía pública ofrecieron juguetes y artículos relacionados con la celebración del Día de Reyes.
PRECIOS. El costo de los juguetes fue similar a los de centros comerciales, pero con la desventaja de no poder reclamar cambios por desperfectos.
Para la semana del 5 al 11 de enero,

ESTAS BANDAS HAN SIDO DETECTADAS EN 6 ALCALDÍAS

Montachoques , ahora usan motocicletas para delinquir

Modalidades. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital tiene diversos reportes sobre la nueva forma de operar de estos extorsionadores

ÁNGEL ORTIZ

A pesar de los operativos de seguridad y los múltiples mensajes de alerta en las redes sociales, la presencia de los montachoques en la Ciudad de México continúa y evolucionan sus tácticas para dañar a las y los automovilistas que transitan por las calles de la capital; ahora, la nueva estafa la realizan con motocicletas.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CCSJ), tan sólo de 2021 a 2024, cuenta con una cifra de 127 reportes relacionados con estos incidentes,sin embargo, la cifra negra es superior y no se tiene una contabilidad real por la falta de denuncias de las víctimas.

una confrontación que puede llegar a las agresiones físicas, refirió.

Álvarez mencionó que ya tienen registros de situaciones que involucran a motocicletas en estos incidentes, los cuales no son siempre reportados por quienes pasan esta situación, lo que dificulta tener un marco del cual partir, pues hasta el momento de manera oficial sólo existe un reporte que tenga que ver con una motocicleta, el cual ocurrió en el Estado de México.

6 personas

La situación implica a dos individuos que suelen bajar la velocidad de forma abrupta o simular que el conductor del vehículo los impactó por el costado, en ocasiones provocado por un segundo vehículo coludido, mismo que provoca el giro repentino del conductor, tras lo cual inicia la exigencia del dinero.

participan en cada delito que realizan estas bandas, de acuerdo a los informes del CCSJ

3 de enero

De acuerdo a esta organización civil, los ataques de los montachoques el 89 por ciento ha ocurrido en la Ciudad de México y el resto en la zonas colindantes con el territorio mexiquense.

la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a una banda de montachoques en Tlalpan

En entrevista con 24 HORAS, la secretaria ejecutiva del CCSJ, Clara Luz Álvarez, señaló que en los 11 meses de 2024 se ha registrado un aumento del 13 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año 2023.

“Los montachoques son personas que fabrican estas situaciones entre vehículos para poder obtener dinero por el daño. Lo que hace este grupo de personas es que se detienen abruptamente en frente de un conductor para provocar un choque y en la confusión del accidente le acusan a la víctima de generarlo y exigen una compensación económica”, explicó Álvarez.

Al respecto, señaló que este tipo de grupos delictivos exigen la compensación económica bajo amenazas y en ocasiones se pueden tornar violentos para amedrentar a las personas.

En cuestión de víctimas, las cifras presentadas por el consejo ciudadano refieren que el 62 por ciento son varones mientras que el 28 por ciento son mujeres. Esto porque los hombres son más fáciles de engancharse en

En muchas ocasiones, al momento de ver a patrulleros piden que les paguen en efectivo y se retirarán, argumentan que no pueden perder su tiempo con un ajustador de seguros.

Ante esta situación, la secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano exhorta a las personas a reportar este tipo de incidentes con las autoridades correspondientes, y en un primer momento, durante el percance, contactar de inmediato al 911.

Como recomendaciones señalan que lo indicado es mantener la calma, no bajar las ventanas, no hacer caso a las provocaciones y amenazas, evitar a toda costa descender del vehículo, para evitar una confrontación, así como contactar a las autoridades de la Policía capitalina para solicitar apoyo.

De acuerdo al CCSJ, del total de los casos de montachoquesregistrados en la Ciudad de México, el 70 por ciento se cometen en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Xochimilco, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

Extorsionadores al volante

Alerta. La nueva forma que emplean los delincuentes viales, es mediante motocicletas que provocan choques con los automovilistas para luego exigir dinero para las reparaciones, esto mediante amenazas

Alcaldías donde operan los montachoques:

Cuauhtémoc

Miguel Hidalgo

Álvaro

Obregón

Principales víctimas:

Mujeres : 28%

No respondieron: 10 %

Así operan

Observan a las víctimas, principalmente buscan que conduzcan autos último modelo.

Gustavo A. Madero

Benito Juárez

Xochimilco

Aseguradoras se capacitan contra extorsionadores

Hombres: 62%

Se colocan frente a ellos y se frenan para provocar un choque

Piden que se les paguen los daños en efectivo; no quieren que las aseguradoras intervengan. Son muy violentos

Cuando obtienen los recursos económicos argumentan que les saldrá más caro reparar los daños para intentar sacar más dinero

Al llegar la Policía prefieren retirarse amenazando a los conductores. La mayoría de las motocicletas no tienen placas

Recomendaciones

Se exhorta a las personas a reportar este tipo de incidentes con las autoridades correspondientes

En un primer momento, no descender de los vehículos cuando se acerquen los motociclistas.

Contactar de inmediato a su aseguradora para que le designe a un ajustador

En caso de una agresión marcar al 911

CCSJ

Los montachoques, representan un grupo delincuencial peligroso que obliga a aseguradoras a capacitar a sus ajustadores para que puedan responder en momentos de emergencia y ante amenazas que los ponen en riesgo, a la par de mantenerse en el marco de la ley.

Rigoberto Mora, director general adjunto de Ana Seguros, explicó en entrevista con 24 HORAS que estos delincuentes se han convertido en uno de los retos más latentes en la actualidad, debido a la evolución en las manera de operar.

Para hacerles frente, señaló, las y los ajustadores de seguros deben someterse a capacitaciones continuas para saber cómo reaccionar, cursos que deben estar certificados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y empresas como el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México.

“Certifican todo lo que es no solamente conocimientos técnicos, sino cómo manejar a un cliente, situaciones de crisis, entonces es ir dándoles más herramientas a los ajustadores para tener este tipo de solvencias”, dijo Mora.

La póliza de seguro esencialmente cubre los daños que recibe o causa el vehículo; si no hay tercero a quien reclamarle los daños, el asegurado participa con el deducible”

RIGOBERTO MORA

Director general adjunto de Ana Seguros

En cuant o a los riesgos, Rigoberto señaló que un ajustador de seguros se encuentra expuesto igual que los automovilistas, pues también son amedrentados por los montachoques; sin embargo, deben actuar con calma y, no perder la serenidad para no caer en sus estafas.

Mora refirió que son menos las ocasiones de violencia física frente a la psicológica, y siempre procuran apoyarse de las autoridades. El experto en seguros indicó que anteriormente el ajustador tenía presencia en todos los hechos de tránsito; ahora, ha disminuido su presencia debido a que los montachoques desincentivan a sus víctimas de recurrir a las aseguradoras debido a que les exigen dinero en el momento. Por otra parte, dijo que aún cuando el incidente involucra a estos delincuentes los paquetes de seguros siguen respondiendo por los daños, aunque llegan a presentarse algunas condiciones específicas.

Ante un incidente de este tipo, pese a exhortar a las personas a recurrir a las aseguradoras, el ejecutivo de seguros indicó que lo primordial es mantener la calma y buscar apoyo de las autoridades; ante estas circunstancias señaló que el reto es “establecer una red de apoyo con las autoridades de las ciudades para cuando se presentan este tipo de casos”.

Rigoberto Mora explicó que por parte de las aseguradoras no existe un conteo de incidentes relacionados con este modusoperandi de las mafias. / ÁNGEL ORTIZ

SEGURIDAD. El director general adjunto de Ana Seguros dijo que el personal de esas empresas están capacitados para enfrentar estas ilegalidades.

DBar Villahermosa 24 de noviembre de 2024

Seis muertos

Bling Bling

Cuautitlán Izcalli 10 de noviembre de 2024

Seis ejecutados

EL PRIMERO FUE A EXCLUSIVO CENTRO NOCTURNO; FALLECIERON SEIS

Un nuevo ataque a bar deja siete ejecutados en Tabasco

Masacre. Anuncia García Harfuch investigación; balaceras en antros en el país han dejado al menos 28 víctimas en dos meses

LUIS VALDÉS

En poco más de un mes, se registró el segundo ataque en un bar en Villahermosa, Tabasco, que dejó siete muertos y cinco heridos; el primero fue el pasado 24 de noviembre en el exclusivo centro nocturno DBar, donde otras seis personas fueron ejecutadas y cinco más resultaron lesionadas.

A nivel nacional, esta es la cuarta masacre reportada en bares entre noviembre y este sábado, lo que ha dejado un saldo de al menos 29 víctimas mortales.

En el más reciente ataque, la noche del sábado alrededor de las 21:00 horas, un grupo de hombres armados ingresó al bar La Casita Azul y disparó indiscriminadamente contra los presentes, lo que dejó seis víctimas y seis lesionados, en la colonia Tamulté de las Barrancas.

Cinco de las víctimas murieron en el lugar y dos perdieron la vida en el hospital mientras recibía atención.

Hasta el cierre de esta edición, el gobernador Javier May Rodríguez no se había pronunciado sobre los hechos violentos.

PARTICIPA LA SSPC

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el gabinete de seguridad ya se encuentra en coordinación con autoridades de Tabasco, para las investigaciones corres-

pondientes y para dar con los responsables.

Además, informaron que la SSPC puso a disposición del Gobierno del estado, el Centro Nacional de Inteligencia y la subsecretaría de Investigación para coadyuvar en el desarrollo de las indagatorias.

Asimismo, detallaron que se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia y elementos de las autoridades estatales y federales desplegaron patrullajes coordinados para localizar y detener a los responsables; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se reportó alguna captura.

Primer fin de semana de 2025 deja 15 asesinatos en Sinaloa

El primer fin de semana de 2025 no resultó menos violento que los registrados desde septiembre de 2024 que inició la narcoguerra Sólo entre viernes, sábado y domingo, al menos se registraron 15 homicidios dolosos en Culiacán y Mazatlán, de acuerdo con cifras de la Fiscalía del estado. Serían ya al menos 24 muertos en lo que va de 2025.

Además, la vocería de Seguridad confirmó dos enfrentamientos: uno la mañana de este domingo en Elota, sin que se registrarán víctimas, y otro el sábado en Culiacán, donde dos personas murieron y una más resultó herida.

tado como centro de rehabilitación en la colonia Las Vegas, cerca de las 10:00 horas.

La víctima, identificada preliminarmente como Fernando, falleció instantáneamente tras recibir maúltiples disparos en la espalda.

homicidios dolosos se registraron en Sinaloa de enero a noviembre de 2024 686

También ayer, tres civiles armados bajaron de dos autos y atacaron a una persona que se encontraba en el acceso a un domicilio habili-

El sábado, asesinaron a seis personas en Sinaloa, entre ellos dos hombres, quienes se encontraban en un casino clandestino de la colonia

Lázaro Cárdenas de Culiacán; además otrosn murieron a tiros en la colonia Toledo Corro. En Mazatlán, fue localizado un cuerpo en La Noria.

Mientras que el viernes, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que son cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de ocho personas sin vida, en el puerto y la capital.

De acuerdo con datos del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tabasco sumó 651 homicidios dolosos con corte a noviembre de 2024; dicho mes es el que más casos reporta con 86 incidencias, registra la dependencia.

OTRAS MASACRES

El 9 de noviembre pasado, en Querétaro capital, una balacera al interior del bar Los Cantaritos, ubicado en el Centro Histórico, dejó seis personas fallecidas y 13 lesionadas. Un día después, en Cuautitlán Izcalli, Es-

Los Cantaritos

Querétaro 9 de noviembre de 2024 Diez fallecidos

REACCIONES AL ATAQUE

La violencia en Tabasco se agrava(...) Lo hemos dicho en repetidas ocasiones: el Gobierno federal debe intervenir(...). ¡Las autoridades locales están rebasadas”

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Con relación a la agresión ocurrida ayer(...) informo que las instituciones del Gabinete de Seguridad federal se encuentran en coordinación con autoridades del estado”

OMAR GARCÍA HARFUCH

Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Sábado sangriento. La delincuencia impone su ley aprovechando que tenemos un Gobierno omiso e irresponsable. Masacre en bar de la colonia Tamulté de #Villahermosa”

LORENA BEAURREGARD DE LOS SANTOS

Excandidata al Gobierno de Tabasco

tado de México, el ataque fue contra el antro Bling Bling, en el que murieron seis personas y cinco resultaron lesionados.

VIOLENTO INICIO DE AÑO

Mientras que la ciudad de Villahermosa comenzó el año entre ataques a tiendas de conveniencia, en uno de los locales los agresores le dispararon a un cliente en el tobillo, vehículos incendiados, la colocación de ponchallantas en la carretera estatal Villahermosa-Nacajuca y balaceras en varias colonias de la periferia, como una continuación de la violencia en el estado que mantiene una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y un grupo conocido como La Barredora, por el control de esta plaza.

Además, la caseta de la Secretaría de Seguridad del estado, ubicada en la colonia Tierra Colorada, fue atacada sin que se registraran lesionados. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

ROCHA, SATISFECHO EN SEGURIDAD

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, realizó un balance de su administración durante 2024 y dijo sentirse satisfecho con las acciones realizadas en el tema de seguridad. Reconoció que la entidad atravesó un perío-

do crítico desde septiembre. “Hemos enfrentado el tema de la inseguridad con operativos y acciones específicas que ya están dando resultados. Aunque no hemos terminado de superar este reto, puedo decir que hemos avanzado de manera importante”, declaró. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

VIOLENCIA AL ALZA. El ataque al bar ocurrió alrededor de las 21:00 horas del sábado.
QUADRATÍN
CULIACÁN. Un hombre fue asesinado al exterior de un anexo de la colonia 21 de Marzo, este domingo.

Medida. Ante el recorte de más de 13 mil 476 millones de pesos que le realizó San Lázaro, el instituto decidió realizar sacrificios internos

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) se autocastigará para cumplir con el gasto que representará la organización de la elección judicial, la más compleja de la historia, con un recorte interno con el objetivo de redirigir el dinero a los comicios.

De acuerdo con los anexos de su Presupuesto de Egresos de 2025, el Consejo General recortó 949 millones de su gasto operativo para inyectarlos a la organización de la elección judicial.

$6,985,930,358

es la disminución de lo planeado para la elección judicial

$949,273,867

Entre los rubros afectados están áreas sustanciales como Operación de Módulos, Padrón Electoral, fiscalización de las organizaciones que pretenden convertirse en partidos políticos, investigaciones de anomalías de anteriores elecciones y el proceso de liquidación de partidos extintos, como el PRD.

es la reducción al presupuesto base del INE

Otro de los rubros que decidió castigar el INE fue la transparencia, al recortar 9.4 millones de pesos al mantenimiento de su sistema Infomex y la atención de solicitudes de información, lo que va aparejado de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) y la incertidumbre de qué instancia vigilará que el organismo electoral cumpla con sus obligaciones de rendición de cuentas.

Las oficinas de los representantes de partidos políticos y consejeros legislativos igual serán de las más afectadas, pues su gasto pasará de 117 millones de pesos solicitados a 54.7 millones de pesos.

A su vez, el gasto para las oficinas de los 11 consejeros y la Presidencia, dirigida por Guadalupe Taddei, tuvo una disminución de 3 millones de pesos, pero se mantendrá un presupuesto de 303.2 millones de pesos para ese fin.

La Coordinación Nacional de Comunicación Social también tendrá un impacto de 71 millones menos de lo que solicitó para este

RECORTE TRAS RECORTE

Los Módulos de Atención Ciudadana de las 300 juntas distritales tendrán 56.8 millones de pesos menos

AFECTAN TRANSPARENCIA Y LIQUIDACIÓN DE PARTIDOS

El INE se quita 949 mdp y lo redirige a la elección judicial

TODOS APORTAN.

El recorte no fue menor, lo sabemos, de hecho, es el más grande de la historia de casi 35 años de esta Institución, pero no sólo eso, es un recorte superlativo de presupuesto frente a un incremento sustantivo de responsabilidades y atribuciones constitucionales y legales”

CARLA HUMPHREY

Consejera del INE

año, pues erogará 121.8 millones de pesos. En ese rubro, los proyectos castigados será el seguimiento informativo a medios de comunicación y redes sociales, con 2.1 millones de pesos menos de los 3.1 millones requeridos para esa tarea.

El Presupuesto 2025 eliminó el gasto por 5.1 millones de pesos para la elaboración de contenidos digitales, así como la actualización de equipos audiovisuales, que requerían de 24 millones de pesos.

Los rec ursos para la actualización del Padrón Electoral tendrán un recorte de 69.6 millones de pesos

Para la fiscalización de candidatos a cargos judiciales se quitaron 14.4 millones de pesos

Respecto a los gastos que impactarán directamente en la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, se pasó tijera de casi 50% a la promoción del proceso electoral, cuya erogación pasará de 8.4 a 4.4 millones de pesos.

A la organización de debates y foros informativos entre candidatos al Poder Judicial le recortaron 12.8 millones de pesos, pues la idea era destinar 26.6 millones de pesos y quedará en 13.8 millones de pesos.

En comparación, para organizar los pasados debates presidenciales, en los que solo participaron tres candidatos, el INE destinó, en promedio 10 millones de pesos para cada uno; tan solo en la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá 81 candidatos.

Otro de los proyectos que afectará a la elección judicial es la instalación de la Macrosala de Prensa y Feria de Medios, para la que el INE destinaría 17.1 millones de pesos y ahora solo se gastarán 4 millones de pesos.

También fue afectada la contratación de auxiliares jurídicos para las juntas distritales

La fiscalización de organizaciones que buscan convertirse en partidos tendrá 17.9 millones de pesos menos

El proceso de liquidación de partidos extintos (como el PRD) registra un recorte de 6.4 millones de pesos

Protección de la 4T a los propios; Rutilio y Cuitláhuac

joseurena2001@yahoo.com.mx

La consigna sigue íntegra: -Ningún miembro de la 4T por el lopezobradorismo puede caer en desgracia y poco importa su (mala) actuación y sus saldos.

Lo vimos en el sexenio pasado y la norma se extiende al presente con la misma generosidad aunque a veces no con la misma prestancia.

Bajo cualquier circunstancia, la lista de funcionarios y políticos oficialistas abiertamente señalados o bajo sospecha crece y crece sin cesar.

El mayor escándalo del pasado, reconocido por Andrés Manuel López Obrador, fue el fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex.

Pero en lugar de ser sancionado o siquiera llamado a cuentas, el director del organismo, Ignacio Ovalle Fernández, fue recompensado con otro cargo federal.

De ahí pasó por designación presidencial a coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación.

¿A qué?

¡A pregonar honestidad y transparencia en el ejercicio público!

NUEVOS SALVAMENTOS

También lo vimos con Francisco Garduño

El exdirector del Instituto Nacional de Migración tuvo la peor de las actuaciones conocidas en varios sexenios y aun bajo juicio trascendió el sexenio de su amigo Andrés

Manuel López Obrador

Deja el cargo y las hornazas donde se tatemaban migrantes por descuido, acción u omisión (40 muertos en Ciudad Juárez) en manos del exgobernador poblano Sergio Salomón. El turno siguió con los exgobernadores

Rutilio Escandón y Cuitláhuac García, de-

bidamente acomodados en la estructura gubernamental, el primero en la diplomacia y el segundo a cargo del Centro Nacional de Control del Gas.

Según las crónicas los dos dejaron sus estados, Chiapas y Veracruz, en condiciones deprimentes, sumidos en la violencia, penetrados por el crimen, y son rescatados para evitarles riesgos.

Ejemplo elocuente es Rutilio Escandón: buscó el amparo presidencial y su paisano Juan Sabines lo convenció de pedir el consulado de Miami y de esa forma los dos tomaron Florida. Uno de los estados con leyes antiinmigrantes de miedo -por encima de Texas con Greg Abbott- y de mayor riesgo para mexicanos: en esas manos están nuestros coterráneos.

CANADÁ DEPORTA MÁS

El discurso público se ha centrado en Estados Unidos a causa del miedo causado por el magnate Donald Trump

Mientras las amenazas del magnate se cumplen, y para eso es necesario esperar al menos del 20 de enero, Canadá actúa y deporta.

HOMOLOGAN LEYES

Pueden 16 estados elegir jueces locales

Al menos 16 estados ya homologaron sus legislaciones para que los jueces y magistrados locales sean electos por voto popular. Dichas entidades podrán elegir a sus juzgadores, pero deberán avisar máximo el 15 de enero al Instituto Nacional Electoral (INE). Los restantes estados tienen un plazo hasta marzo próximo para homologar sus legislaciones y, en caso de que no organicen los comicios este año, lo deberán hacer en 2027. / 24 HORAS

y locales que apoyen en cuestiones técnicas de los comicios de jueces, magistrados y ministros, debido a que ese gasto pasará de 66 a 30 millones de pesos.

Durante la sesión de aprobación del Presupuesto, la consejera Dania Ravel recordó que “aunque el presupuesto calculado y solicitado se encontraba plenamente justificado, la Cámara de Diputados determinó realizar un recorte por 13 mil 476 millones de pesos”. En cifras globales, el presupuesto del INE quedó en 27 mil millones 56 mil 755 pesos, que incluyen los 7 mil 354.27 millones de pesos de prerrogativas a partidos, así como 12 mil 305 millones de gasto operativo y 6 mil 219 millones para los comicios judiciales.

La repatriación se ha disparado significativamente, aunque por sus números está muy lejos de compararse con los vecinos tras el Bravo.

Vayan estos datos del gobierno de Justin Trudeau: en 2023 afectó a mil 20 mexicanos y al cierre del año pasado a mil 244. Un incremento superior al 700 por ciento sobre los 155 si se compara con el 2020. Ahí hay varias circunstancias: un alud de abogados vende supuestas visas, organiza grupos de traslado y por cinco mil dólares los coloca en Canadá.

Llegan allá, se declaran perseguidos, piden asilo, reciben permiso temporal y reciben dinero al menos durante seis meses en espera de la visa de residencia.

Aquí nadie investiga y menos pone en orden a esos traficantes de humanos, aun cuando operen por los cuatro costados del Ángel de la Independencia.

Si persiste esta tolerancia, quizá la respuesta la dé el electorado con el voto de censura a Trudeau y un gobierno de derechas más duro y dispuesto a hacer pareja con Trump.

.Ante la falta de presupuesto, el INE decidió reducir el gasto de las oficinas de los consejeros para cumplir con la elección de juzgadores.

Proponen que tercera edad no pague comisiones

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de sus bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados, ha propuesto que las personas mayores de 65 años y aquellas cuentas cuyo origen de apertura tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, queden exentas del pago de comisiones bancarias.

El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, propuso una iniciativa para que las personas mayores de 65 años queden exentos del pago de todo tipo de comisiones bancarias, sin distingos por tipo de cuenta, origen de la misma u operación.

Mientras que el senador y dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno, ha propuesto establecer en la ley que las instituciones financieras no cobren comisiones en cuentas cuyo origen o apertura tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, por concepto de retiro de efectivo en cajeros internos, por reposición de plásticos, por robo o extravió y tarjetas adicionales.

Moreira explicó que la banca no podrá negar los servicios a la población mayor de 65 años, ya que la discriminación será castigada. /KARINA AGUILAR

VULNERABLES

37.9 por ciento de la población mayor de 65 años se encuentra en una situación de vulnerabilidad, de acuerdo al Coneval, lo que les dificulta acceder a los servicios financieros y pagar las altas comisiones bancarias.

Hijo de Encinas y exfuncionarios del SAT, en equipo de Buenrostro

Misión. La dependencia, que asumirá algunas de las funciones del Inai, busca sancionar y prevenir actos de corrupción

LUIS VALDÉS

La nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, oficializó al alto mando con el que arrancará sus trabajos, debido a su reciente creación, des tacando a Alejandro Encinas Najera, hijo de Alejandro Encinas Rodríguez.

La dependencia, creada en este sexenio para asumir, entre otras, las funciones del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), dio a conocer a través de un comunicado a los servidores que acompañarán a la “Dama de Hierro” en la nueva secretaría. En su mayoría, estos funcionarios federales ya estuvieron a cargo de Buenrostro Sánchez cuando fue titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Economía, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Según la información oficial, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno “tiene la misión de prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción, dando un mayor enfoque a los procesos y controles que aseguran la eficacia, eficiencia, economía y transparencia de la Administración Pública Federal”.

Mexicana anuncia la salida de ocho rutas nacionales

A solo unas semanas de cumplir el primer aniversario de su regreso, Mexicana de Aviación anunció la salida de ocho de sus rutas.

De acuerdo con información del sitio oficial de la aerolínea, los vuelos a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa dejarán de operar a partir de hoy.

Sin embargo, hasta el momento la aerolínea mexicana no se ha pronunciado al respecto; no obstante la información ya aparece en el sitio oficial de ventas. Al seleccionar alguno de los destinos anteriormente mencionados, aparece un aviso advir tiendo que estas rutas ya no estarán disponibles.

Hasta el momento se desconocen las causas por las que dejarán de operar estas ocho rutas, tampoco se sabe si su salida de operaciones será

de manera temporal o definitiva, esto debido a la clase de destinos que son estas regiones en el país.

Cabe destacar que, apenas el pasado 26 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum junto al general Leobardo Ávila Bojorquez, celebraron el primer aniversario del regreso de Mexicana de Aviación a los cielos.

Dentro de estas celebraciones detallaron que durante 2024, cerca de 382 mil 11 pasajeros pudieron volar a diversos destinos dentro de la República. También se anunció la adquisición de la nueva flota de aviones “E190/195 E2” a partir de 2025 hasta 2028.

Mexicana de Aviación es una aerolínea que se declaró en quiebra en 2014 y fue hasta 2023 que fue rescatada durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. /MARCO CLARA

Nuevo Laredo, entre otros.

PERFILES

Alejandro

Encinas Nájera

Es licenciado en Ciencias

Políticas y Administración

Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con un máster en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades por la UAM.

Guadalupe Araceli García Martínez Licenciada en Derecho, maestra en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria por la Universidad Autónoma de Coahuila, y doctorada en Derecho y Ciencias Sociales. Fue directora general de Asuntos Jurídicos de la SHCP y directora Jurídica del ISSSTE.

Entre los integrantes que integrarán el equipo de Buenrostro se encuentran: Alejandro Encinas Nájera, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como subsecretario de Buen Gobierno. Guadalupe Araceli García Martínez, designada como subsecretaria Anticorrupción, quien fungió como administradora general Jurídica del

Carlos Patterson Olivas

Es licenciado en Administración de Empresas y maestro en Innovación, cuenta con diplomados en transparencia, planeación estratégica, rediseño de procesos y derecho tributario. Fue subgerente, gerente y delegado de Auditoría en la industria petrolera.

Servicio de Administración Tributaria (SAT) y titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía. Asimismo, Carlos Patterson Olivas, fue nombrado titular del Órgano Interno de Control, quien anteriormente fue coordinador de Control y Evaluación en el sector hacienda y quien tambien estuvo al

Titular de la Unidad de Combate a la Impunidad. Doctor en Derecho, con más de 20 años de experiencia en el sector público, ha ocupado cargos directivos en materia contenciosa, consultiva, fiscal, administración de recursos, responsabilidad administrativa, comercio exterior y aduanas.

frente de la Exportadora de Sal de Guerrero Negro, en Baja California. En la lista de designaciones a conformar la secretaría también se encuentran Othón Francisco Valverde Yáñez, Laura Leticia Juárez Jiménez, Marco Antonio Hernández Martínez, Marco Antonio Flores García, Rosa María Gutiérrez, María Guadalupe Arciniega, entre otros personajes.

G N se acerca a civiles en

sus necesidades, mientras realizan las guardias correspondientes en las entidades. / 24 HORAS

DESTINOS. A partir de hoy dejarán de operar vuelos a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa,
Como parte de los recorridos de seguridad y prevención del delito, integrantes de la Guardia Nacional (GN) realizan rondines en diversos municipios de Oaxaca y Querétaro, este domingo. Con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía, elementos de las Fuerzas Armadas dialogan con la población para conocer
Querétaro y Oaxaca
Omar Sánchez Villegas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La reforma que se impulsó para dar derechos sociales como seguro médico, pensión y vivienda a los trabajadores de plataformas electrónicas brindará un mejor nivel de vida para este sector, aseguró el secretario del Trabajo, Marath Bolaños.

“Esta ley les permite tener seguridad social, también les da cobertura en caso de accidentes de trabajo(...) esto nos pone justamente a la altura de lo que se ha estado haciendo a nivel mundial” señaló, en entrevista con 24 HORAS.

COMPROMISO CENTRAL

El funcionario federal expuso que en estos últimos años se vive una primavera de derechos laborales que se va ampliando para cubrir los de trabajadores que no los tenían.

Af irmó que este proyecto es uno de los 100 puntos de Gobierno establecidos en la agenda central de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando asumió la conducción política del país.

Estamos en los 180 días que corresponden a este proceso de adecuación y después ya estarán los 180 días correspondientes a la prueba piloto obligatoria”

LUNES 6 DE ENERO DE 2025

DESTACA LA REFORMA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES DE APPS

México vive una primavera de derechos laborales: Bolaños

Balance. El SAT considera que hay 272 mil que sobrepasan la generación de un salario mínimo

ese salario mínimo, pues bueno, lo que establece la ley es la pro tección del IMSS solamente contra accidentes(…) cuando un repartidor, por ejemplo, esté haciendo una tarea de entrega y de pronto, pues tenga algún tipo de percance, lo que estamos buscando con ello es que se tenga también la cobertura de accidentes de trabajo”, añadió.

Comentó que en dicha ley queda muy específico que la revisión á mes a mes para saber si logran los derechos sociales ante el IMSS o sólo el seguro de accidentes.

RESULTADOS CON DIÁLOGO Y CONSENSO

MARATH BOLAÑOS

Secretario del Trabajo

“Es una iniciativa muy relevante, porque con ella se está dando cobertura a los trabajadores de plataformas digitales”, dijo Bolaños, quien impulsó la reforma y aseguró que la modificación otorgará respaldo a los trabajadores que perciban al menos un salario mínimo mensual.

Aclaró que para poder gozar de estos beneficios deben tener, al menos, un mes laborando en las aplicaciones, darse de alta ante el IMSS, y con ello, después pueden hasta solicitar un crédito para vivienda con el Infonavit.

“Ahora, qué pasa para las y los trabajadores que habiendo trabajado ese mes no logran

LOS ALCANCES DE LA REFORMA

El secretario del Traba jo dijo que, en suma, más o menos el impacto es para cerca de 750 mil personas en los primeros meses.

“Esto va a variar evidentemente conforme vayamos viendo la inscripción de ellos. Una vez cumpliendo estos requisitos que te digo, sobre el ingreso del salario mínimo neto que tengan a lo largo del mes, esto nos va a dar una claridad bien a bien de cuántos trabajadores estarán viéndose beneficiados”.

Detalló que mientras en la secretaría del Trabajo ya tienen contempladas a 75 mil personas, el SAT considera que hay 272 mil trabajadores de aplicaciones que sobrepasan la generación de un salario mínimo.

Ernesto Zedillo en el ITAM

Hay que felicitar a Guillermo García, catedrático del ITAM, extitular de la otrora autónoma Comisión Reguladora de Energía, porque convenció al expresidente Ernesto Zedillo de participar en el Seminario anual de perspectivas económicas del ITAM que se realizará el próximo viernes.

Este Seminario es un foro de primer nivel sobre expectativas económicas y este año habrá un contraste interesante porque participarán también el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el exsecretario de Hacienda y exgobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz.

La presencia de Zedillo es relevante por las críticas constantes de la presidenta Sheinbaum y de Morena hacia el modelo neoliberal por el bajo crecimiento económico, porque frenó la desigualdad económica y por la gran corrupción que efectivamente prevaleció. Aunque en los 6 años de la 4T el promedio de crecimiento del PIB fue inferior al 1% anual, frente al 2% anual promedio en el neoliberalismo.

Zedillo se había mantenido relativamente alejado de los reflectores en México pero a partir del año pasado comenzó a ser más activo criticando la reforma judicial, la desaparición de los órganos autónomos y la pérdida de contrapesos frente al gobierno.

Además, se cumplieron ya 30 años de los “errores de diciembre” que al inicio del gobierno de Zedillo originaron la mayor crisis financiera de la historia reciente de México con la abrupta devaluación del peso, incremento en la inflación y tasas de interés que hicieron impagables los créditos hipotecarios contratados a tasas variables.

Zedillo, en mancuerna con Guillermo Ortiz al frente de la SCHP, logró enderezar el barco. En 1995 inició la flotación del tipo de cambio que afortunadamente se sostiene hasta ahora, y en el sexenio se consolidó el comercio exterior con el TLCAN. Todos los bancos privatizados en el gobierno de Salinas de Gortari quebraron y cambiaron de manos con excepción de Banorte, que sigue estando bajo control mexicano y de Banamex que después de la crisis se vendió a Citi con una gran utilidad.

INCERTIDUMBRE ES EL NOMBRE DEL JUEGO

En cuanto a las expectativas económicas para este 2025, no son positivas. El año inicia con una total incertidumbre por el factor Trump y lo que ya se denomina la Maga Economía

Aseguró que la reforma, que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor cumpliéndose los 180 días, fue resultado de un diálogo y un debate con los volucrados, tanto trabajadores como empleadores.

Subrayó que, en todo momento, los modelos de trabajo mantendrán la flexibilidad y libertad de horarios y generación de ingresos de acuerdo a las necesidades de cada persona.

“Este modelo de negocio tiene siempre una intermitencia y discontinuidad dentro del trabajador, porque justamente lo que estamos buscando es que permite que las y los trabajadores destinen el tiempo que así deseen en conectarse en su plataforma”, subrayó.

Agregó que son las personas las que decidirán cuántas horas destinan a estos empleos y en qué momentos.

en referencia al movimiento de Trump: Make America Great Again, MAGA.

La incertidumbre se refleja en el comportamiento del dólar y de los mercados accionarios y en México el dólar interbancario iniciará esta semana en niveles de 20.64 pesos y varios analistas consideran factible que toque los niveles de 21 pesos antes de que tome posesión Trump el próximo 20 de enero.

La incertidumbre se centra por un lado en las amenazas de imponer aranceles a las exportaciones no sólo de México y Canadá sino de otros países con lo que Trump pondría en jaque al comercio internacional y en nuestro caso es una amenaza para la revisión del TMEC en 2026 y un freno a las inversiones por el nearshoring

En este contexto las expectativas de crecimiento del PIB para este 2025 se mantienen en promedio debajo del 1%. Además, está la amenaza de iniciar el gobierno con deportaciones masivas de migrantes que pondrá en alerta al sistema migratorio mexicano.

Otro factor de incertidumbre es el impacto en la inflación y tasas de interés por la depreciación del peso frente al dólar.

DIABLOS ROJOS A LA BMV Alfredo Harp Helú, expresidente de Banamex, incansable promotor del mercado de valores, del béisbol y de Oaxaca, encabezará este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores el campanazo presencial por el listado de su equipo Los Diablos Rojos de México. Habrá conferencia de prensa con Harp Helú y desde luego con Marcos Martínez, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores quien está

Cuestionado sobre las socios de aplicaciones que aún están renuentes a esta reforma, el titular de la Secretaría del Trabajo reconoció que en redes sociales no fluyó una información completamente verídica, lo que generó el temor de los integrantes del gremio.

“Recibimos a muchas organizaciones de trabajadores y trabajadores de plataformas, escuchamos sus inquietudes y fueron aclaradas muchas de las dudas. Por ejemplo, lo que decían ellos es que se les estaba obligando con ello a que se iban a sindicalizar de manera obligatoria obligándoles a pagar cuotas. Eso es totalmente falso”.

LOS SIGUIENTES PASOS

Marath Bolaños indicó que lo que viene ahora es realizar las adecuaciones en las plataformas como también institucionalmente, para que la contabilización del ingreso se vea reflejado. “En estos momentos estamos en un periodo de pruebas piloto obligatorias para todas las apps para todos los trabajadores. Ahora estamos en los 180 días que corresponden a este proceso de adecuación y después ya estarán los 180 días correspondientes a la prueba piloto, obligatoria donde la Secretaría del Trabajo, el IMSS, el Infonavit y los empleadores todos tendremos que dar seguimiento puntual para que se cumpla”, explicó.

doblemente contento porque es muy amigo de Harp Helú, pero sobre todo porque la BMV inicia 2025 con el pie derecho por esta primera colocación de una nueva emisora que rompe la sequía de nuevas emisiones que prevaleció en 2024.

CUITLÁHUAC GARCÍA AL CENAGAS No debería sorprender el nombramiento del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural, porque en la 4T lo importante no es el conocimiento ni la experiencia para acceder a un cargo, sino la lealtad. Y García debe ser muy leal porque definitivamente de industria energética no sabe nada y del gas menos.

Lo bueno es que tanto Cenagas como Cenace dependen totalmente de la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien tiene la ventaja de que además de ser leal sí es inteligente.

ISSSTE: ¿CONVOCATORIAS EN LO OSCURITO?

Sor prendió que el ISSSTE que dirige Martí Batres publicó el sábado a la 1:30 am una convocatoria para una licitación de servicios especializados de aseo, higiene y desinfección en unidades médicas en toda la República. Lo extraño no es sólo la hora sino que se haya publicado en día inhábil. ¿Se les chispoteó o hay algo que ocultar ?

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO /
personas serán beneficiadas en los primeros meses

Un panorama inquietante

El informe de ACLED señala diez áreas de crisis potenciales para 2025, en el que destacan regiones como Israel y sus vecinos, Irán, Sudán, Myanmar y la región de los Grandes Lagos en África. En todas estas zonas, la proliferación de grupos armados y la falta de resolución de conflictos prolongados refuerzan la percepción de que será un año

México

La violencia del narcotráfico y crimen organizado afecta la seguridad y gobernabilidad nacional

Colombia

Persisten conflictos por narcotráfico y disidencias tras el acuerdo de paz de 2016

1 de cada 8 personas se estima que han estado expuestos al conflicto en 2024

18% aumentó la letalidad de los enfrentamientos entre cárteles en México

El Sahel Región golpeada por insurgencias, golpes de Estado y crisis humanitaria en aumento

Grandes Lagos

Conflictos por recursos y rivalidades étnicas desatan violencia y desplazamientos masivos

50 países se clasifican en las categorías del índice ACLED para niveles extremos, altos o turbulentos de conflicto

63%

crecieron las hostilidades mensuales en Ucrania

Sudán Enfrentamientos entre el ejército y milicias dejan miles de muertos y desplazados

Israel y su entorno Conflictos constantes por territorio, asentamientos, ataques entre Israel, Hamas y Hezbolá.

MÉXICO EN NIVELES EXTREMOS DE CONFLICTO, ADVIERTE INFORME

Ucrania

La guerra con Rusia sigue devastando el país, con impacto global en economía y seguridad.

Myanmar Crisis tras el golpe militar de 2021; represión, resistencia armada y violaciones a derechos humanos.

Pakistán

Inestabilidad política y violencia de grupos extremistas complican su seguridad interna.

Irán y sus aliados Las tensiones escalan por respaldar a grupos armados, rivalidad con Occidente y sanciones internacionales

Violencia política y conflictos mundiales al alza en 2025

Agudización. ACLED asevera que los enfrentamientos prolongados, como en Siria, muestran pocas señales de resolución para este año

RICARDO PREZA

El panorama global para 2025 se presenta como uno de los más críticos en décadas, según el informe más reciente de la organización sin fines de lucro Armed Conflict Location & Event Data (ACLED). Con un aumento del 25 por ciento en los incidentes de violencia política en 2024, respecto al 2023, el documento revela la intensificación de enfrentamientos armados en varias regiones.

Al inicio de este año, Oriente Medio figura como epicentro de las tensiones. Israel, Gaza, Cisjordania y Líbano experimentan constantes episodios de violencia, mientras que los conflictos prolongados en Siria, Pa-

Sismo estremece

Centroamérica sin víctimas ni daños

Un sismo de magnitud 6.2 sacudió El Salvador, sin causar víctimas ni daños significativos, según informaron el Servicio Geológico de EU (USGS) y observatorios locales de sismología.

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Que Israel parece que quiere acabar con todos sus enemigos que tiene en origen medio es bastante claro. Son muchos y lejanos. Tanto que van más allá del propio Pakistán. En el tablero de ajedrez de Oriente Medio

kistán y el Sahel no muestran señales de resolución. Ucrania, en particular, atraviesa un momento alarmante, con un incremento del 63 por ciento en las hostilidades mensuales en comparación con 2023, lo que marca un recrudecimiento en su guerra contra Rusia. El informe también advierte sobre el ascenso de grupos armados no estatales que desafían la autoridad gubernamental. Milicias, cárteles y grupos paramilitares aprovechan vacíos de poder y procesos de negociación para expandir su control territorial, lo que intensificó las disputas en naciones de Latinoamérica como Colombia y México.

En este contexto, México ocupa un lugar preocupante. Según ACLED, el país registró niveles de conflicto clasificados como “extremos” en 2024, situándose sólo por detrás de Palestina, Myanmar y Siria. La violencia no sólo afecta a la población civil, sino que también refleja una creciente fragmentación de los grupos armados.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 50 kilómetros al suroeste de La Libertad, localidad costera situada a 30 kilómetros al sur de San Salvador. El USGS precisó que el sismo ocurrió a una profundidad de 49.5 kilómetros.

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador informó a través de X que “no existe amenaza de tsunami para el país”. El presidente, Nayib Bukele, aseguró que “aparentemente, no hay vidas perdidas ni personas heridas”.

Y ahora los hutíes

INFORME DE ARMED CONFLICT LOCATION & EVENT DATA En México, los cárteles continúan compitiendo por el control del tráfico de drogas, pero han recurrido a otras actividades para asegurar su sostenibilidad financiera, como la extorsión, la trata de personas y el robo de combustible”

Durante el último año, la letalidad de los enfrentamientos entre cárteles aumentó en un 18 por ciento, mientras que estas organizaciones diversificaron sus actividades hacia la extorsión, tráfico de personas y robo de combustible.

Fundada en 2005, ACLED utiliza diversas fuentes y actualizaciones en tiempo real para mapear la violencia política y prever tendencias. Sin embargo, enfrenta desafíos metodológicos debido a la dependencia de reportes disponibles y la complejidad de los conflictos.

27 6.2

la magnitud del sismo con epicentro en el océano Pacifico

El temblor también fue percibido en el sur de Guatemala y el norte de Nicaragua, sin pérdodas humanas y sin daños, según reportaron autoridades locales. / 24 HORAS réplicas reportadas después del movimiento telúrico

Meloni realiza visita sorpresa a Mar-a-Lago

La primera ministra Italiana, Giorgia Meloni realizó una sorpresiva visita no oficial al presidente electo estadounidense Donald Trump en su mansión de Florida, indicó la oficina de la dirigente.

Grata noche con Donald Trump, a quien agradezco por la bienvenida. Lista para que trabajemos juntos”

GIORGIA MELONI Irimera ministra italiana

Estoy aquí con la primera ministra italiana, una mujer fantástica. Ha conquistado a Europa”

DONALD TRUMP presidente electo de Estados Unidos

Las fotografías enviadas por la oficina de la primera ministra ultraderechista muestran a la política italiana y al líder republicano posando a l a entrada de Mar-aLago y conversando en una sala de recepción de la casa. También se podía ver a Meloni estrechando la mano del s enador por Florida y futuro jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio. “Grata noche con Donald Trump, a quien agradezco por la bienvenida. Lista para que trabajemos juntos”, escribió Meloni en redes. “ Estoy aquí con la primera ministra italiana, una mujer fantástica. Ha conquistado a Europa”, declaró Trump según periodistas. Meloni es una de varios dirigentes extranjeros, entre ellos Justin Trudeau y Viktor Orban, que han visitado al magnate republicano antes de su toma de posesión. La visita de Meloni se produce días antes del viaje a Roma del presidente saliente, Joe Biden, que tiene previsto reunirse con la lideresa italiana y el papa Francisco. / AFP

AFP

que Israel bombardee Irán. Cada bombardeo tiene siempre una respuesta de los hutíes. Y no sólo eso, recientemente los terroristas hutíes llegaron incluso a bombardear el aeropuerto de la capital, Tel Aviv. Israel continúa teniendo ventaja en este caos que hay ahora mismo en Oriente Medio. Eso le beneficia. Y es la mejor manera de poder ganar terreno y tal vez la guerra. El caos entre los árabes tanto sunitas como chiitas siempre es beneficioso para Israel. 24 HORAS ESPAÑA

–cada vez más complicado– aparece un actor nuevo. En realidad, existe desde hace mucho pero se ha hecho muy notorio en los últimos meses, se trata de los terroristas hutíes de Yemen, un país sureño de la península arábiga. Yemen vive sumido en la pobreza y en una guerra desde hace muchos años. Los hutíes controlan más del 30 por ciento de Yemen y traen un enemigo a batir. La bestia negra para abatir no es Israel. Es Arabia Saudí. Yemen es un apéndice de la península, se trata del her-

mano pobre que ha sido siempre despreciado por los saudíes. Además, la gran mayoría de Arabia Saudí es sunita. Los hutíes son chiitas y por lo tanto marginados del resto. Todo ello ha fomentado el rencor. Por eso los hutíes bombardean todos los barcos petroleros que salen de los puertos arábigos. Para diezmar la economía de Arabia Saudí. El siguiente enemigo sí es Israel. Yemen es el hermano menor de Irán. Los persas sí son chiitas igual que los hutíes y jamás dejarán

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AFINIDADES. El encuentro se produce días antes del viaje a Roma de Joe Biden.
para la toma de posesión de Donald Trump

SHOGUN, gran ganadora de los Globos de Oro

El drama japonés de época conquistó todas las categorías a las que fue nominada

ALAN HERNÁNDEZ

La serie Shogun es todo un suceso en la televisión y prueba de su calidad, pudo verse ayer en la noche, cuando conquistó los cuatro premios a los

ciones, logró cuatro premios, incluido el de Mejor Película de Comedia o Musical y Zoe Saldaña recibió dos premios, el de Mejor Canción por el tema El Mal y Mejor Actriz de Reparto, categoría que abrió la noche.

Ganadores

Mejor Película de Drama: The Brutalist

Mejor Actor de Drama: Adrien Brody por The Brutalist

Mejor Actriz de Drama: Fernanda Torres por Ainda Estou Aqui

Por otro lado, Jeremy Allen White, actor de la serie The Bear ganó, por tercera vez consecutiva, la categoría de Mejor Actor en una Serie de Televisión Musical o Comedia; sin embargo, no estuvo presente en la ceremonia en esta ocasión y su victoria significó el único triunfo de la noche para esta producción.

los

Demi Moore conquistó la categoría de Mejor Actriz en una Película de Comedia o Musical, gracias a su aclamada interpretación en la película La Sustancia, un filme que ha ganado gran popularidad debido a la temática que a través del terror y la ciencia ficción crítica a la belleza.

Una de las grandes sorpresas de la noche fue la presencia de Sir Elton John, quien presentó el premio a Mejor Canción Original, luego de que se dió a conocer que su salud se ha deteriorado y que incluso ha perdido la visión de un ojo.

Los Globos de Oro son la inauguración de la temporada de premiaciones a las producciones del 2024.

Logro Cinematográfico y de Taquilla: Wicked

Mejor Canción Original: El Mal de Emilia Pérez

Mejor Música original: Challengers

Mejor Director: Brady Corbet por The Brutalist

Mejor Cinta Animada: Flow

Mejor Película en Lengua

Extranjera: Emilia Pérez

Mejor guión: Peter Straughan por Cónclave

Mejor Serie de Drama: Shogun

Mejor Serie de Comedia o Musical: Hacks

Mejor Serie Limitada o Película hecha para TV: Baby Reindeer

Mejor Actuación de Comedia de Monólogos en TV: Ali Won por Ali Wong: Single Lady

edición de
premios, antesala del Oscar

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

DE LA FAMA

Fallece viuda de Chabelo EL PRECIO

Teresa Miranda, viuda de Xavier López Chabelo, murió a los 88 años, el 3 de enero de este año. Originaria de Cuba, fue bailarina y compartió más de cinco décadas de matrimonio con el actor y conductor, con quien tuvo tres hijos: Óscar, Xavier y Gabriel. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el cantante Jorge Coque Muñiz en sus redes sociales.

La cantante dominicana, Yailin La Más Viral presentó una demanda contra su exnovio, Tekashi 6ix9ine, en una corte de Florida, en la que alega ser víctima de abuso físico, emocional y sexual durante su relación, además de acusarlo de fraude y robo.

El rapero, cuyo nombre real es Daniel Hernández, respondió a las acusaciones a través de

Horizontales

1. Chalé.

5. Secreto que se guarda de una cosa o noticia.

9. (Vladimir Ilich Uliánov, llamado ..., 1870-1924) Revolucionario y teórico político ruso.

10. Descubre lo cerrado u oculto.

13. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste.

15. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

17. Símbolo del praseodimio.

18. Aborrecerás.

19. Símbolo del bromo.

20. Obraría de consuno contra una persona.

23 En América, tierra alta próxima a la cordillera de los Andes.

24. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

26. Estilo de natación.

CRUCIGRAMA

28. El que preside la oración entre los mahometanos.

30. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

32. Tetraborato sódico.

34. Hija de Cadmo y Harmonía.

36. Natural de Irán.

38. Individuos de un antiguo pueblo amerindio que habitaban desde el actual Ecuador hasta Chile.

40. Cantante, actriz de gran mérito.

41. Antorcha.

43. Indígena filipino.

44. Solea.

45. Isla griega, en el mar Egeo, cerca de los Dardanelos.

Verticales

1. Hueso de la cadera.

2. Río de Suiza.

3. Pronombre personal de tercera persona.

4. Tela de seda velluda y tupida, formada por dos urdimbres y una trama.

5. Arte de extraer el hierro y de trabajarlo.

6. Prefijo latino negativo.

7. Muy distraída.

8. Cualquier alga verde unicelular

11. Cinto de que pende el sable.

12. Adornar (especialmente el lenguaje escrito).

13. Asentaría algo sobre una base.

14. Día sagrado de descanso que, para

los judíos, se observa en sábado.

sus redes sociales, minimizando los hechos y afirmó: “Es mejor ir contra el diablo que contra mí”. Pero ahora decidí contrademandar, ya que aseguró que ella miente y lo único que hizo fue apoyarla.

La relación entre ambos artistas es objeto de controversia en los últimos meses, con acusaciones mutuas y declaraciones públicas que captan la atención de los medios y seguidores.

Nadia Ferreira, esposa de Marc Anthony, se prepara para debutar en la música. Ha trabajado en su proyecto musical en Miami, al grabar canciones bajo la dirección del compositor cubano Lenier Mesa, quien destaca su talento. Aunque aún no se anuncia la fecha de lanzamiento, la también modelo paraguaya compartió en redes sociales su entusiasmo por esta nueva etapa en su carrera artística.

de su bienestar, enfatizó que la decisión de buscar ayuda debe venir de Camilo mismo, mientras que ella permanece disponible para apoyarlo cuando él esté dispuesto a recibir asistencia.

La situación generó preocupación entre familiares y seguidores, quienes esperan que Camilo tome las medidas necesarias para mejorar su salud y bienestar. Durante su gira Nuestro Lugar Feliz Tour en Madrid, Camilo compartió un emotivo encuentro con Daniela, madre de Corina, una niña que asistió a su concierto el verano anterior mientras enfrentaba pr oblemas de salud. La pequeña falleció dos meses después, pero su madre agradeció al cantante colombiano por haberla hecho feliz en sus últimos meses.

Lourdes Ornelas, madre de Camilo Blanes, dio a conocer recientemente detalles sobre la situación de su hijo. El heredero del patrimonio de su padre, el cantante Camilo Sesto, enfrenta dificultades en la gestión de dicha herencia.

En declaraciones anteriores, Lourdes expresó su preocupación por las adicciones de su hijo, y afirmó que ya tocó fondo, al tiempo que resaltó el impacto negativo de las drogas y el alcohol en la vida del joven.

A pesar de vivir cerca de él y estar pendiente

16. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

21. Undécimo (parte).

22. Disocien en iones.

23. Que presenta o manifiesta palidez (fem.).

25. Persigues sin dar tregua.

27. Río de la Rusia siberiana.

29. En numeración romana, “1011”.

31. Personificación de la Discordia entre los griegos.

33. Descantilla menudamente con los dientes.

35. Nacido.

37. Aféresis de nacional.

39. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

41. Interjección ¡Tate!.

42. Contracción.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Conmovido, el intérprete invitó a Daniela a sus concier tos navideños en Ifema, experiencia que compartió en sus redes sociales, donde destacó el poder de la música y la eternidad del amor.

Tengo un pendiente, ¿qué más puede hacer Lourdes Ornelas si Camilo Blanes, ahora llamado Sheila Devil, no quiere rehabilitarse? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Sea abierto, pero formule su estrategia de manera que satisfaga sus necesidades. Ponga sus planes en marcha y preste atención a los detalles. No deje nada al azar; cumpla con las reglas y regulaciones para evitar contratiempos. Si actúa rápido un cambio de opinión o de salud el final será positivo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cumpla sus promesas y los beneficios serán mayores de lo previsto. Abrace nuevos comienzos y deje que su mente y su cuerpo lo lleven a lugares que fomenten el crecimiento personal y las oportunidades. No comparta demasiada información, o se desarrollarán interferencias y discusiones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Amplíe su mente, utilice sus conocimientos y coordine las ideas para reforzar sus planes y asegurarse de terminar lo que empieza. No permita que las interferencias externas perturben sus intenciones ni que lo lleven por mal camino. Manténgase enfocado y atraerá el interés de personas afines.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Cíñase a lo que mejor sabe hacer y absténgase de participar en discusiones acaloradas. Su misión es completar lo que se propuso hacer y gravitar hacia las personas que lo respaldan, no hacia aquellas que buscan acabar con usted. Las mejoras personales y físicas mejorarán su moral.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe y descubrirá personas y posibilidades que pueden motivarlo y ayudarlo a prosperar. Utilice su voz para expresar lo que quiere que otros sepan y comprendan, y obtendrá comentarios constructivos, apoyo y ayuda. Evite realizar cambios físicos en su entorno o apariencia.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

El comportamiento exagerado e indulgente se interpondrá entre usted y lo que desea. Piénselo dos veces antes de participar en una decisión apresurada o en un intercambio de palabras. Concéntrese en aprender, recopilar información e interactuar con personas que tienen mucho que ofrecer a cambio.

Murió hermana de Pedro Infante

La dinastía Infante se encuentra de luto con el fallecimiento de María del Socorro, la última hermana del Ídolo de Guamúchil, Pedro Infante, quien murió a los 92 años de edad, de acuerdo con reportes de prensa y familiares cercanos. La muerte de la hermana menor del intérprete de éxitos como Nana Pancha, 100 Años, Cuando Sale la Luna y Fallaste Corazón, también la reportó Cruz Infante Torres, uno de los nietos del cantante a través de su cuenta oficial de Facebook.

“Qué triste noticia. El día 3 de enero falleció a la 1:30 pm, mi tía abuela M. Socorro Infante Cruz, hermana menor de mi bisabuelo Pedro I. En paz descanse y pronta resignación a mis tías y familia”, escribió Cruz, quien acompañó su publicación con algunas fotografías de su abuela.

Según informes, María del Socorro nació el 14 de enero de 1932 en Guamúchil, Sinaloa, destacó por su carisma y belleza, e incluso fue coronada Reina de los Sinaloenses.

En 1955 se casó y su popular hermano fue su padrino de bodas. / QUADRATÍN

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Amplíe sus intereses, visite nuevos lugares y explore lo que hay disponible. El nuevo entorno cambiará su perspectiva y le ofrecerá una visión de lo que es posible. Un enfoque curioso y sin temor al cambio lo llevará por un camino que lo entusiasmará y motivará.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Explore las posibilidades de convertir algo que le encanta hacer en un ingreso adicional. Piense fuera de la caja, sea innovador y obtenga una certificación para practicar una de sus pasiones. Los viajes, la educación y hablar con un experto ayudarán a reducir la brecha entre soñar y hacer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Si permite que alguien lo incite a una discusión perturbadora o le haga creer una versión falsa aflorarán las emociones. Las mejores oportunidades requerirán dedicación y recopilación de información precisa. Priorice la comunicación, conseguir lo que desea por escrito y su salud.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): es posible que desee estar a cargo, pero si es insistente o asume prematuramente un papel de liderazgo, encontrará oposición. Aproveche cada oportunidad para mejorar sus conocimientos, recopilar datos y encontrar soluciones innovadoras que deslumbren a los escépticos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Comparta sus ideas con personas que siguen un camino similar y descubrirá atajos que le ahorrarán tiempo y dinero. No permita que algunas ofertas persuasivas limiten su deseo de seguir sus sueños y construir su propio futuro. Evite correr riesgos o tomar una decisión apresurada.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese un tiempo para cuidarse. Mantener su salud, estado físico y bienestar general lo ayudarán a evitar la tentación y las malas decisiones. Elija el minimalismo sobre el exceso; aliviará el estrés y le hará sentirse bien con sus elecciones y perspectivas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, persistente y agresivo. Es sofisticado y encantador.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

La Máquina hace la presentación oficial de Campos

Ya es oficial: Omar Campos fue presentado como el nuevo refuerzo del Cruz Azul para el torneo que arranca el próximo fin de semana. En sus redes sociales el equipo citadino anunció su llegada: “Llegó el primer refuerzo del año. Omar Campos, lateral izquierdo mexicano, es nuevo jugador de Cruz Azul ¡Bienvenido a La Máquina!”, publicaron en su cuenta oficial de X, después de que incluso ya había entrenado bajo las órdenes del director técnico Martín Anselmi y había hecho sus exámenes médicos. Ahora, el elemento está listo para debutar, si así lo requiere el argentino, en la primea jornada del torneo ante Atlas. /24 HORAS

JIMÉNEZ FORMA LEGADO

EL DELANTERO TRICOLOR SUMA 10 APORTACIONES DE GOL EN 20 PARTIDOS CON EL FULHAM Y ROMPE LA MARCA DE HÉRNANDEZ EN LA PREMIER LEAGUE

Convertido en el héroe de los Cottagers al res catar el empate 2-2 ante Ipswich Town -con un par de goles desde la vía penal- el jugador mexi cano Raúl Jiménez hizo historia este domingo al convertirse en el máximo anotador tricolor en la historia de la Premier League inglesa con 55 tantos desde 2018.

Días después de haber igualado a Javier Hernández con las 53 anotaciones que logró Chicharito durante su paso por Inglaterra con el Manchester United y el West Ham United, el delantero surgido en el América superó dicha cifra con el doblete logrado en su partido domi nical de la jornada 20, para rescatar un punto contra el antepenúltimo clasificado.

Con ocho goles en la presente tem porada, el mexicano llegó a 15 anota ciones con el equipo londinense, que permanece como el cuarto club en donde mejor rendimiento ha tenido en su carrera pro fesional, siendo Wolverhampton el equipo con un mejor balance con 40 anotaciones desde 2018 a 2022.

En los minutos 69 y 91 fue cuando el tricolor se hizo presente para ayudar a los Cottagers a sumar un punto ante un rival en puestos de des censo y que dejaron al combinado de Marco Silva en la novena posición con 30 uni

Meses atrás, el delantero mexicano platicó a la prensa nacional sobre la decisión de haber dejado México cuando apenas tenía 23 años, para trabajar y nunca darse por vencido pese a los malos momentos que vivió en España en su primera etapa occidental.

“Afortunadamente he tomado grandes decisiones en mi carrera y creo que todas han sido para mi beneficio”.

El rendimiento del mexicano fue reconocido por su entrenador tras finalizar el partido, al señalar que el delantero tricolor mostró un carácter especial al jugar la totalidad del encuen-

Mexicano debuta en futbol europeo

Desde la cantera de Rayados de Monterrey y con apenas 19 años, César Garza debutó con el equipo Dundee FC durante la jornada 22 de la Scottish Premier League, cuando enfrentaron al St. Johnstone. Garza ya había estado en la banca el pasado 2 de enero durante el derbi ante el Dundee United, pero en esa ocasión no tuvo la oportunidad de ingresar al campo. Ahora, el técnico decidió darle participación y lo envió al terreno de juego al minuto 75, supliendo a Oluwaseun Adewumi. Apenas cinco minutos después, Garza vio su primera tarjeta amarilla. /24 HORAS

Es un gran logro y quiero seguir ganando para aumentar la cantidad de goles en la Premier League. He estado aquí seis años y medio y estoy muy contento con lo que he conseguido”

RAÚL JIMÉNEZ, Delantero mexicano

clubes son a los que Raúl Jiménez le ha anotado al menos uno de sus 55 goles en Inglaterra

179 partidos necesitó Jiménez para convertirse en el máximo anotador mexicano en Premier League

El delantero suma en su paso por Inglaterra un total de 63 goles, al sumar FA Cup y Copa de la Liga

En México y con América, Raúl alcanzó los 38 goles en 103 partidos jugados

tro como referente único en ataque para el Fulham. “Hay cosas positivas que rescatar del juego pero no podemos conceder goles como lo hicimos, ya que fuimos castigados por dichos errores”.

Tras 20 partidos jugados hasta el momento en la presente temporada, Raúl suma ocho goles y dos asistencias para un balance de 10 apariciones de gol con el Fulham, que puede llegar a pelear puestos de futbol internacional para esta segunda mitad de la campaña. “Todo mundo puede hablar sobre esperanzas europeas, pero yo prefiero que nuestro equipo hable en el terreno de juego y si quieres pelear por esos objetivo, debes ser más agresivo y eficaz”, indicó el técnico brasileño.

Entre los equipos a los que más veces le ha anotado el mexicano en su paso por el futbol inglés, West Ham United sobresale en primera instancia con seis goles recibidos por parte del ariete nacido en Tepeji del Río, seguido por Everton, Bournemouth y Southampton, con cinco tantos cada uno. /24HORAS

Jardine asegura su continuidad

En busca de finalizar los rumores que lo colocaban fuera del América y del futbol mexicano, ante el interés surgido en Brasil días atrás, el técnico azulcrema André Jardine aseguró a su llegada al país que no saldrá del equipo tricampeón en la máxima división nacional. Increpado en su arribo a territorio nacional sobre el interés del Botafogo por contr atarlo, el sudamericano respondió brevemente a los cuestionamientos, con un mensaje en el que afirmó su continuidad con las Águilas.

“Sí, ahí estamos, claro que sí (en referencia a su estadía con el Club América)”, apuntó el

técnico, quien agregó que aún tiene cosas por demostrar en México y con la idea vigente de pelear el tetracampeonato. Bajo un último mensaje en el que aseguró que irán “con todo” para los próximos retos deportivos, Jardine apuntó que en los próximos días se reunirá con la directiva para aclarar cualquier posible duda sobre su actualidad y tener una organización más fija. América debutará en el Clausura 2025 este viernes 10 de enero, cuando el equipo visite a Querétaro en la jornada inaugural del calendario mexicano y con el primer encuentro del semestre en toda la LigaMX. /24HORAS

Capitanes logran doble récord

Durante su caída ante el combinado de South Bay, filial de los Lakers de Los Ángeles, los Capitanes de Ciudad de México establecieron récord de asistencia como locales y en toda la NBA G-League, con un total de 19 mil 328 asistentes a la Arena Ciudad de México.

Pese a que el resultado de 98-106 no acompañó al equipo mexicano, la presencia de seguidores alrededor del equipo capitalino les dejó con una marca propia para el equipo, que se sumó a un nuevo récord de asistencia en un partido de toda la liga.

Por encima de los 19 mil 257 aficionados que registró en diciembre pasado un partido de los Raptors 905, los Capitanes se ubicaron como el equipo con mayor afición en un mismo partido en toda la competición.

Entre los juegos disputados el 3 y 4 de enero, el combinado capitalino tuvo un registro total de 35 mil 43 seguidores que, según la misma organización, reflejan el crecimiento del baloncesto en el país y el compromiso de Capitanía con su público. /24HORAS

El piloto catarí Nasser Al Attiyah dio el primer golpe en esta edición del Rally Dakar, con el segundo mejor crono al término de la primera jornada de la etapa maratón de 48 horas, un día en el que sus máximos rivales, el español Carlos Sainz y el francés Sebastien Loeb tuvieron muchas dificultades. Tras haberse recorrido algo más de la mitad de los casi 1.000 km que se tienen que cubrir entre domingo y lunes, el saudita Yazeed Al Rahji lidera la etapa, con Al Attiyah (quíntuple ganador del célebre rally) en la segunda plaza, a un minuto y 19 segundos, en la categoría de autos-. Sainz, vigente campeón de una prueba que ha conquistado en cuatro ocasiones, volcó con su Ford tras pasar por el punto kilométrico 325 y al finalizar la jornada había cedido más de 59 minutos con respecto a Al Rahji. / AFP

Sabalenka, ENFOCADA EN SU

PROPIO JUEGO

La bielorrusa llega a Melbourne en busca de defender el título que ha conquistado en las dos últimas ediciones que se ha disputado

Momentos después de haber ganado el Abierto de Brisbane y ya con un título oficial en 2025, la bielorrusa Aryna Sabalenka aseguró no tener en mente lo que otras competidoras hagan en el circuito profesional, al buscar solamente mejorar como jugadora.

Conforme con iniciar el año como la mejor rankeada del mundo en el terreno femenino, la tenista dice tener muchos aspectos aún por mejorar como jugadora, tal y como apuntó que le pasó en la primera parte de su encuentro en la final ante Polina Kudermetova, que se decantó para Aryna en tres sets de 4-6, 6-3 y 6-2.

próximos días de los Grand Slam a disputarse en el año, Aryna afirmó sentirse cómoda con las condiciones que ofrece dicho país para su juego, sin sentir presión por la defensa que tendrá que hacer en Melbourne del título conseguido en 2024.

TOP 10 WTA

Aryna Sabalenka

Iga Swiatek

Coco Gauff

Jasmine Paolini

Qinwen Zheng

Elena Rybakina

Jessica Regular

Emma Navarro

Daria Kasatkina

Barbora Krejcikova

“No estaba siguiendo el esquema de juego ideal. Estaba incómoda con las bola y pedí que me encordaran una raqueta a mayor tensión. A partir de ahí todo mejoró”, apuntó la tenista que además aseguró que solo le gustaría retirarse y sentirse orgullosa con su juego y lo que consiguió. Con miras a un Abierto de Australia, que abrirá el calendario en

EU se adjudica la United Cup en tenis

Con victorias individuales de Taylor Fritz y Coco Gauff sobre Hubert Hurkacz e Iga Swiatek, el combinado de Estados Unidos se proclamó campeón de la United Cup que se disputó en Australia, para darle a los norteamericanos su segundo trofeo de este mote en su historia. Ante un estadio Ken Rosewall re-

pleto, Swiatek cayó en par de sets ante Gauff por marcadores similares de 6-4, para hacerse con su tercera derrota en una rivalidad que aún tiene con ventaja la europea para un registro de 11-3. Posteriormente, Fritz concretó la victoria estadounidense con un resultado favorable sobre Hurkacz

en tres parciales de 6-4, 5-7 y 7-6 después de dos horas y 18 minutos de actividad. Estados Unidos sumó una segunda conquista en el torneo mixto más importante del calendario internacional, que se sumó al obtenido en la edición de 2023 cuando derrotaron a Italia en el juego final. /24HORAS

“Llegar a un Grand Slam con un título bajo el brazo es importante para afrontarlo con confianza. Me siento totalmente preparado a nivel físico y mental”, agregó.

La jugadora de 26 años llega a su torneo mayor favorito, que ha conquistado de manera consecutiva entre 2023 y 2024, en busca de lograr su cuarto trofeo en dicha categoría , sumado al US Open obtenido en septiembre pasado.

La europea buscará convertirse en la promesa tricampeona en Australia desde que Martina Hingis lo lograra entre 1997 y 1999. Sobre su rivalidad ante Iga Swiatek, la bielorrusa aseguró que más allá de verla como una rival, ocupa la figura de la polaca como una inspiración para buscar mejorar. /24HORAS

FOTOS: @CONADE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.