24 HORAS-PUEBLA-07 ENERO-2025

Page 1


PUEBLA

EL AUTO ELÉCTRICO DEL GOBIERNO FEDERAL

Puebla podría fabricar el Olinia

La administración de Claudia Sheinbaum contempla a la entidad como la posible sede de la planta armadora del modelo, presentado durante su conferencia de prensa matutina, en un anuncio que compartió el gobernador Alejandro Armenta, al manifestar su disposición para desarrollar el proyecto. En este sentido, el presidente de la Canacintra, Carlos Sosa, destacó las ventajas competitivas del estado LOCAL P. 4

DÍA DEL ENFERMERO. El secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, tomó protesta a los integrantes de la

Los estudiosos en demografía señalan que en cinco años será mayor la población de personas adultas mayores que la de jóvenes. Disminución en las tasas de mortalidad, disminución de nacimientos, un mayor promedio de vida, son factores que lo han provocado. Cuando se empezó a señalar que se estaba revirtiendo la pirámide poblacional, parecía muy lejano el año 2030

DIÁLOGO Y ORDEN CON LOS TRANSPORTISTAS

Ante el inicio de la revista vehicular del servicio público urbano, el gobernador Armenta afirmó que los concesionarios deben cumplir con la ley LOCAL P. 3

Acusan a Mata por presunto acoso a padres

Exintegrantes del Frente Poblano contra Deudores Alimentarios señalaron a la presidenta de la organización por supuestamente humillar a los señalados LOCAL P. 5

¿SERÁ?

Negocio en el transporte

Que los transportistas poblanos no estarán por encima de la ley, aseguró ayer el gobernador Alejandro Armenta, al destacar que mantendrán el diálogo y el orden con los concesionarios. La nota es que, en breve, presentarán todas y cada una de las concesiones y al fin se sabrá quién las entregó y quién las recibió. ¿Será que por primera vez conozcamos a detalle quién o quiénes están detrás de la corrupción del transporte público de los poblanos? Negociazo de unos cuantos.

Capacidad automotriz

No es casualidad que nuestro estado esté considerado como una opción ideal para la manufactura del primer auto eléctrico. Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, detalló la creación del proyecto Olinia, primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados con ingeniería mexicana. Es de todos sabido que el estado tiene un gran capital intelectual en el tema automotriz y mano de obra cualificada. La gestión y operación que se realice desde el Gobierno del estado serán pieza clave para conseguir el proyecto, desde el terreno, la condonación de impuestos y las condiciones generales para su instalación. ¿Será?

Herencia panista

En el Partido Acción Nacional finalmente se realizó la entrega recepción. Se termina la gestión Díaz de Rivera-Castro que, por cierto, pasará a la historia por el fracaso rotundo en la pasada elección. El tema es que más allá de saber si le entregan cinco mil o un millón y medio de pesos en caja, se sabe que van a heredar muchos problemas, innumerables multas y conflictos laborales. ¿Será?

Trata de personas

El Gobierno del estado va por la red de trata de personas. Después del reciente rescate de una joven mujer en un bar de la ciudad de Puebla, el mandatario Alejandro Armenta aseguró que continuarán los operativos para rescatar a más víctimas de este delito. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron 40 casos de trata tan solo en la capital poblana. ¿Será que el Gobierno de Puebla se aplique en el tema como lo hizo con buenos resultados la gobernadora del vecino estado de Tlaxcala?

Fiscal cuestionado

Resulta que la fiscal general del estado de Puebla, Idamis Pastor, recién nombró a Sergio Olivares Aguilar como fiscal especial de Investigación y Secuestro. Cabe destacar que fue fiscal del municipio de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México. El tema no tendría ningún problema, si no se conociera que en enero del 2023, fue destituido por una deficiente investigación e integración de la carpeta relacionada con la muerte de un vendedor de tamales. Seguramente Doña Idamis Pastor conoce los detalles del incidente y confía plenamente en la trayectoria y resultados del recién nombrado fiscal especial. ¿Será?

EN BARRANCA HONDA

Chedraui entrega obras viales por

más de 3 mdp

BENEFICIOS. Los vecinos beneficiados reconocieron que el alcalde cumplió con su palabra empeñada, con la entrega de la calle pavimentada.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la avenida 11 de enero en la colonia Barranca Honda, obras que beneficiarán a más de 280 habitantes y que tuvieron una inversión de 3 millones 270 mil pesos.

En su mensaje, el edil recordó que mejorar la infraestructura vial, hidráulica y educativa en la capital es una prioridad para su Gobierno.

“Nuestro compromiso es atender a los habitantes del municipio. Estoy convencido de que para construir una mejor Puebla, tenemos que trabajar con los ciudadanos. Seguiré recorriendo nuestra ciudad, acompañado de ustedes, nuestra principal motivación”, expresó.

En su intervención, el diputado local por el Distrito 10, Jaime Natale Uranga, señaló que el Gobierno municipal responde con acciones concretas a la

demanda ciudadana en materia de obra pública y servicios básicos.

“El alcalde Pepe Chedraui se ha comprometido a mejorar las calles y avenidas de nuestra capital. La entrega de tres vialidades nuevas en tan poco tiempo es una muestra de que con hechos es posible responder a la confianza”, añadió.

En t anto, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que desde el inicio de la actual administración, se trabaja para mejorar la calidad de vida, a través de la implementación de proyectos de infraestructura en diferentes zonas de la capital.

“Tenemos un Gobierno comprometido, un alcalde que recorre colonias, barrios, unidades habitacionales, así como las juntas auxiliares, con el objetivo de servir a las y los poblanos”, subrayó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que como parte de esta obra vial se intervinieron mil 957 metros cuadrados con la construcción de banquetas con guía podotáctil, para personas con discapacidad visual, guarniciones e instalación de luminarias. Además, se instaló señalética vertical y horizontal, así como bolardos y reemplazo de aproximadamente 80 metros de la red principal de drenaje. También se colocó carpeta asfáltica en mil 402 metros cuadrados,

Acusan fraudes con programas gubernamentales

El gobernador Alejandro Armenta Mier reiteró que ningún servidor público o pseudo servidor debe, ni puede, solicitar recursos económicos a nombre del Gobierno del estado para beneficiarse con algún programa social de carácter federal o local. “Los programas sociales tienen un conjunto de reglas muy simples que implican plena transparencia. Nadie puede acudir a ofrecer un programa social adjudicándose la representación de una organización social o del Gobierno”, subrayó.

Durante su conferencia matutina, el mandatario exhortó a los poblanos a no dejarse engañar ni caer en trampas de presuntos defraudadores y, en caso de que alguien les pida algún recurso económico, lo denuncien ante las autoridades correspondientes, ya que todos los programas gubernamentales son gratuitos.

En ese mismo sentido, Ar ment a Mier pidió a los medios y la prensa local, así como al Sistema de Información y Comunicación (SICOM), que se conviertan en el vínculo mediante el cual los poblanos denuncien cualquier intento de fraude.

En su oportunidad, el delegado federal de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, informó que, como parte del programa de Mujeres Bienestar de 63-64 años, fueron inscritas 46 mil 600 mujeres del estado, durante los meses de octubre y noviembre, quienes recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar. / 24HORASPUEBLA

ANTE EL INICIO DE LA REVISTA VEHICULAR 2025

DEMANDA. A finales del 2024, algunos concesionarios del transporte se manifestaron en la capital del estado para pedir un aumento al pasaje a 19 pesos.

Con transportistas, diálogo, orden y legalidad: Armenta

Corrupción. El gobernador reconoció que hay personas que ostentan hasta 500 concesiones

FERNANDA ROCHA

En breve, la administración estatal comenzará el proceso de revista vehicular para conocer el estatus de las unidades del transporte público urbano. Ante ello, el gobernador Alejandro Armenta Mier advirtió que no permitirá que los concesionarios amaguen con incumplir con la obligación de renovar sus autobuses.

“Con los transportistas habrá diálogo, orden y aplicación de la ley para quien no quiera acatar las normas”, remarcó el mandatario, ante la petición de un incremento a la tarifa hasta 19 pesos por viaje.

Durante su conferencia matutina de este lunes, Armenta Mier señaló que mediante la revista vehicular se confirmará cuántas

En cinco años

Los estudiosos en demografía señalan que en cinco años será mayor la población de personas adultas mayores que la de jóvenes.

Disminución en las tasas de mortalidad, disminución de nacimientos, un mayor promedio de vida, son factores que lo han provocado.

Hace algunos años cuando se empezó a señalar que se estaba revirtiendo la pirámide poblacional, parecía muy lejano el año 2030, ahora estamos a solo cinco.

Esto habla de que serán las actuales autoridades de los poderes ejecutivos nacional y estatal –en el caso de Puebla– a quienes les corresponderá dar cuenta de los resultados

concesiones existen y quiénes las tienen, ante la concentración de permisos.

El mandatario explicó que existen casos donde una persona tiene 250 o 500 concesiones sin saber el por qué. Por ello, su administración se concentrará en desvelar las irregularidades que hay detrás de estos otorgamientos.

En tanto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado, Silvia Tanús Osorio, resaltó que, por ahora, no se tiene previsto un aumento a la tarifa antes de la renovación vehicular, al señalar que primero se impondrá la renovación de unidades antes de un incremento al pasaje.

Además, pidió tiempo y disposición a los permisionarios para que puedan conocer el plan de actualización, asegurando que la entidad requiere de un transporte moderno y de primera.

“Les pido paciencia para implementar un programa de apoyo a los transportistas. Ahorita todo se mantiene igual, vamos a platicar con ellos y vamos a lograr que se puedan

de las acciones de política pública implementadas para la llegada a esta fecha.

Políticas públicas que lo mismo corresponden al sistema de salud, que a las de accesibilidad. Necesidad de un mayor número de gerontólogos para atender las enfermedades crónico-degenerativas y en materia de infraestructura y servicios, de muchas acciones que permitan la movilidad de las personas adultas mayores en las ciudades.

Esta desaceleración del crecimiento demográfico con el consecuente proceso de envejecimiento poblacional necesariamente requirió de implementar políticas públicas

¿Se habrá previsto los sistemas de pensiones?

¿Se habrá previsto las adecuaciones al aparato productivo que tendrá un menor número de jóvenes?

A lo anterior debemos agregar que en cinco años los países en el mundo incluido México, deberá dar cuenta de los resultados obtenidos para “poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo, a combatir desigualdades, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas; y a garantizar una protección duradera del

realizar el mayor número de sustituciones de unidades posibles”, aseguró la funcionaria estatal.

PUERTA GIRATORIA

“En Puebla no debe haber puerta giratoria por parte del Gobierno, es muy importante que todo lo que tengamos que hacer lo vamos a hacer”, afirmó Alejandro Armenta al presidir la mesa de seguridad, junto a su gabinete y autoridades municipales. “Aquí nadie se puede hacer a un lado de lo que corresponde, en el seguimiento contra los grupos delictivos. Y los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo tenemos una sola ruta, las fiscalías tienen una sola ruta, que es actuar contundentemente”, afirmó.

Explicó que durante la reunión que sostuvo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su pasada visita a Puebla, se dialogó sobre la importancia de emprender medidas para combatir a la delincuencia en la entidad.

Destinarán 14 mil mdp para el Museo Barroco en 2025

La administración del Museo Internacional Barroco (MIB) de la ciudad de Puebla, tendrá un costo total de 14 mil millones de pesos este año, debido al pago dividido con el que se ejerció su construcción, señaló el gobernador Alejandro Armenta Mier.

El mandatario indicó que este monto es similar al ejercido en todos los proyectos de obra pública que realizó el exmandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

“La deuda directa del estado es de 4 mil millones de pesos; en cuanto a deuda oculta y obligaciones fiscales, se deben 4 mil 186 millones pesos por Audi, CIS y Museo Barroco (…) Para que vean el tamaño del saqueo”, comentó en rueda de prensa.

Dichos adeudos corresponden a los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) impulsados por el Gobierno de Rafael Moreno Valle, mediante los cuales se construyen el MIB, la plataforma de la planta armadora de Audi en San José Chiapa y el Centro Integral de Servicios (CIS) en la capital del estado.

Dichos PPS obligan a las siguientes administraciones a cubrir el costo de las obras durante 23 años, en el caso del MIB, inaugurado en 2016 y en el cual se invirtieron 7 mil 300 millones de pesos.

Además, el mandatario morenista dio a conocer que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) tiene una deuda de 750 millones de pesos que su administración ya está atendiendo.

En tanto, reiteró que durante su Gobierno no solicitará deuda y, en caso de hacerlo, se buscará sanearla.

“Cuando termine nuestra administración, dejaremos menos deuda que la que recibimos”, concluyó Armenta. / FERNANDA ROCHA

planeta y sus recursos naturales”, compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Este año 2025 es el trigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer que aprobó la Declaración y Plataforma de Acción en 1995 (Beijing+30) que determina reforzar compromisos para alcanzar la igualdad de género en rumbo hacia el 2030.

De ahí la importancia de recordar que México, en cinco años, debe dar cuenta de los resultados obtenidos, por supuesto sumando las acciones logradas en el estado de Puebla y los avances en todas las entidades federativas.

De ahí que toca a los actuales gobiernos federal, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum y estatal, por el actual gobernador Alejandro Armenta, que elaboren tres ordenamientos: el Plan Nacional de Desarrollo, base de lo que será el Plan Estatal de Desarrollo; la Política Nacional de Igualdad y la Agenda de Mujeres que son también la base en la que deberá sustentarse la Política Estatal de Igualdad y la Agenda de Mujeres para el estado, que ambos implementarán para el período de sus gobiernos 2024-2030, incluir en su diseño las acciones para que las personas adultas mayores alcancen en el 2030 una

vida digna; y las que impulsen a las personas jóvenes que para entonces tendrán una edad promedio en nuestro país de 30 años, para que tengan la garantía de su desarrollo individual, considerando que ellos y ellas tendrán la responsabilidad de los cuidados de esas personas adultas mayores; por lo que reivindicar el valor de los cuidados sin duda pasa por aprobar el Sistema Nacional de Cuidados que sigue pendiente en su trámite legislativo y por formular el Sistema de Cuidados para Puebla, cuya implementación será fundamental para alcanzar también esa igualdad entre hombres y mujeres comprometida.

Todo lo cual incidirá seguramente en el resto de los compromisos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. No será difícil si las autoridades de los tres Poderes del Estado y del país, así como los tres niveles de Gobierno, cumplan realmente con el compromiso oficialista de reivindicación del humanismo.

Sólo cinco años para alcanzarlo. El tiempo corre.

DEUDA OCULTA. El Museo Barroco, inaugurado en 2016, tuvo un costo de 7 mil 300 millones de pesos, pagaderos a 23 años.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Mañanera. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el proyecto en su conferencia de prensa

Puebla y Sonora son los estados donde podría concretarse el proyecto Olinia, que contempla la instalación de la planta armadora del primer vehículo eléctrico mexicano, cuyo costo rondará los 90 y 150 mil pesos.

Durante La Mañanera del Pueblo, el encargado del plan, Roberto Capunao Tripp, adelantó que visitarán estas dos entidades para verificar las condiciones de la infraestructura local, con el objetivo de lanzar al mercado los tres modelos del vehículo, en coordinación con la iniciativa privada, al finalizar el sexenio.

“Se evaluará cuál es el mejor sitio para la fabricación, por lo que se visitará a Puebla y Sonora para conocer las capacidades que existen, ya que este vehículo no tiene un armado común por ser más pequeño. Una de las dos cosas que requiere es que la fabricación de los componentes, motor y batería, se pueda hacer de manera centrada, pero ensamblar sería de manera local, esto para reducir costos”, explicó.

Después del anuncio desde Palacio Nacional, el gobernador Alejandro Armenta Mier reiteró que el estado está preparado para desarrollar cualquier proyecto de autos eléctricos, dada la experiencia con las armadoras alemanas instaladas en la entidad.

“Hay toda la disposición para que consideren a Puebla como un espacio para recibir cualquier tipo de

Puebla tiene todas las ventajas competitivas para echar a andar un proyecto como el ensamble de un automóvil eléctrico, por contar con experiencia con armadoras de talla internacional como Audi y Volkswagen, sin embargo, la seguridad será un factor determinante para ello, consideró Carlos Sosa Spíndola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la entidad.

Tras el anuncio de la visita de funcionarios federales a la entidad el próximo mes, para evaluar la posible instalación de la planta ensambladora del automóvil Olinia, el presidente de la cámara señaló que, de concretarse el proyecto, sería una excelente noticia por la inversión que beneficiará a la entidad en materia de creación de empleos.

“Hay una vocación para el sector autopartes. Dos de las principales armadoras de autos a nivel internacional están aquí y tiene un ecosistema muy próspero que integra un sector

Puebla, posible sede de una armadora del modelo Olinia

Hay toda la disposición para que consideren a Puebla como un espacio para recibir cualquier tipo de plan que permita el desarrollo automotriz. Aquí siempre estaremos atentos y apoyando las estrategias de la federación”

ALEJANDRO ARMENTA

Gobernador de Puebla

De 90 a 150 mil

pesos, el precio por cada unidad

plan que permita el desarrollo automotriz. Aquí siempre estaremos atentos y apoyando las estrategias de la presidenta de la República y nos da gusto que valoren a la entidad”, remarcó el mandatario estatal.

PLAN DE DESARROLLO

Armenta Mier reveló que, en reuniones previas entre gobernadores del país con la presidenta Claudia Sheinbaum, se habló sobre la instalación de una fábrica, que tendrá la tarea de armar el primer vehículo

eléctrico mexicano a un precio accesible para la población y que solucione los problemas de movilidad. El proyecto Olinia , palabra náhuatl que significa “movimiento”, consiste en la fabricación de tres pro-

Canacintra confía en ventajas para el estado

de proveeduría muy sólido. Tenemos mano de obra calificada y empresas con mucha experiencia, por lo tanto, ver a la entidad como un polo para aterrizar esta inversión es una gran noticia”, comentó Sosa Spíndola en entrevista con 24 HORAS

No obstante, consideró que la seguridad pública es uno de los requisitos que la administración estatal debe garantizar, pues “las compañías le dan un valor muy importante al entorno y que el Gobierno pueda garantizarlo, será un factor que juegue un rol importante”, aseguró.

Tener infraestructura industrial de primer mundo va a generar en automático que vengan más firmas, por lo que el Gobierno tiene que seguir invirtiendo en conectividad”

CARLOS SOSA SPÍNDOLA

Presidente de Canacintra

totipos, uno de uso personal, otro de barrio y el denominado de última milla, para el servicio de carga. Una de las características de estas unidades es el cuidado del medio ambiente y la reducción de emisio-

nes de combustibles fósiles. Aunque aún se encuentra en fase inicial, se prevé que su precio oscile entre los 90 y 150 mil pesos, cantidad que dependerá de cada modalidad eléctrica.

El líder del sector industrial en Puebla señaló que para contribuir a la atracción del proyecto, es necesario que el Gobierno estatal siga invirtiendo en infraestructura para el ramo, como lo están haciendo en el Bajío o en el norte del país.

“Tener infraestructura industrial de primer mundo va a generar en automático que vengan más firmas, por lo que el Gobierno tiene que seguir invirtiendo en conectividad e infraestructura, ya que tenemos zo-

¿Mexicano

nas y parques industriales aún con capacidad. Creemos que pueden mejorarse en muchos aspectos. Lo que tenemos es funcional y operativo completamente”, expresó.

Carlos Sosa Spíndola señaló que

la entidad cuenta con todo lo necesario, desde el territorio y mano de obra, lo que ha garantizado la llegada y permanencia de Volkswagen desde 1964, así como de Audi desde 2011. / FERNANDA ROCHA

o boliviano? Auto desata la polémica

Tras darse a conocer que el Gobierno de México producirá un vehículo cien por ciento eléctrico, cuyo ensamblaje podría realizarse en una planta automotriz en Puebla, en redes sociales salió a la luz información sobre el origen de Olinia, datos que pondrían en duda su “mexicanidad”.

Y es que el 5 de agosto de 2022, el entonces canciller Marcelo Ebrard Casaubón, publicó un video donde se le observa conduciendo una unidad de nombre Quantum, cuyas características son similares a las del Olinia, pero con el detalle de que su

origen es boliviano.

“Vehículo boliviano, eléctrico. Disponible en 2023 en México merced a la alianza Quantum y la empresa mexicana Potencia Industrial. Será el auto eléctrico más económico en nuestro país. ¡Enhorabuena!”, dijo el entonces funcionario del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Incluso, los internautas recuperaron un mensaje de la red social X, publicado por el expresidente de Bolivia, Evo Morales Aymara, el 7 de agosto de 2019, en respuesta al anterior anuncio de Ebrard Casaubón.

“El hermano canciller confirma para 2023 la producción de vehículos eléctricos que la empresa boliviana Quantum Motors lanzó al mercado. Será un impulso a la industrialización del litio que se consolida como fuente de energía limpia”, escribió el político sudamericano. Este lunes, en la red social X, los usuarios acusaron que el anuncio supondría un engaño más de las autoridades gubernamentales, pues sugirieron que el carro no se ensamblará en México, sino que las unidades serán importadas. / 24HORASPUEBLA

INGENIERÍA . En Palacio Nacional, Roberto Capuano, encargado del proyecto, presentó los modelos para la movilidad personal, de barrio y última milla, junto a la presidenta de la República.
AUTOPARTES. Dos de las principales armadoras de vehículos a nivel internacional, Volkswagen y Audi, tienen plantas armadoras en la entidad.
REDES. En 2022, el entonces canciller Marcelo Ebrard publicó un video donde se le observa conduciendo una auto Quantum, fabricado en Bolivia.

Abrirán un camino provisional a Veracruz

La primera etapa de recuperación de la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza registra un avance del 82%, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con información emitida por la dependencia federal, la fecha prevista para concluir la primera fase de la estabilización y recuperación del tramo 230 +400, se mantiene para finales de enero del 2025. Dicha fase terminará con la habilitación de un camino provisional de casi 500 metros de largo y dos carriles, diseñado para reanudar el tráfico vehicular y el transporte de carga, tras el derrumbe que afectó la autopista federal a Veracruz.

El avance de la obra comprende la eliminación de 126 mil 954 metros cúbicos de material, con el apoyo de 50 trabajadores, 12 excavadoras, cinco tractores, tres brigadas de barrenación y explosivos, así como dos camiones articulados tipo Yucle y una retroexcavadora.

Respecto al camino provisional, la SCIT determinó que se podrá circular a una velocidad de 40 kilómetros por hora, mientras se continúa con los trabajos de la segunda etapa.

Asimismo, tendrá todas las medidas de seguridad, vigilancia y prevención de accidentes que marcan las normativas de la SICT y Caminos y Puentes Federales (Capufe), organismo a cargo de la operación de la vía.

Ahora bien, la segunda etapa contempla la recuperación del trazado original y la velocidad en la autopista, así como la ejecución de trabajos de contención mecánica. La fecha de culminación está prevista para el último día de abril del 2025.

La noche del 25 de octubre de 2024, el paso vehicular fue interrumpido sobre la autopista por el derrumbe de 150 mil metros cúbicos de tierra, de 40 metros de ancho, 12 metros de alto y una longitud de 150 metros.

Las autoridades advierten que los trabajos avanzan de acuerdo con el calendario planeado y reiteran su compromiso con la ciudadanía de cumplir con los plazos establecidos previamente para poder restablecer la circulación en esta importante vía federal.

DENUNCIA.

EXINTEGRANTES DEL FRENTE CONTRA DEUDORES

fundadora.

Acusan a Mata por presunto lucro y acoso contra padres

Negocio. Señalaron a la activista por el supuesto cobro de terapias y manifestaciones públicas

FERNANDA ROCHA

Un grupo de exintegrantes del Frente Poblano contra Deudores Alimentarios acusaron a Sheridan Mata Balderas, presidenta de la organización, de supuestamente pedir dinero para humillar a los padres acusados por presuntamente incumplir con la pensión para sus hijos.

En rueda de prensa, las exmiembros de la asociación revelaron que un grupo muy pequeño de personas maneja el frente y cobran para supuestamente acosar a los hombres, por lo que se presentaron denuncias por ciberacoso en contra de Mata Balderas, entre las que destacan la del exregidor del ayuntamiento de Puebla, Ángel Rivera Ortega y la de Rubén Romano Rodríguez, excam-

peón mundial de kickboxing.

“Es un grupo de personas del mismo colectivo que están pegadas a Sheridan y que han estado pagando para ejercer acoso cibernético contra hombres y mujeres. Ellos se han dado cuenta de cómo operaba para afectar la reputación de las personas”, indicó

María del Coral Zavaleta, asesora jurídica de las víctimas de la asociación.

Al respecto la extesorera de la asociación, Diana González, acusó a Mata Balderas de hacer del Frente Poblano contra Deudores Alimentarios un negocio familiar y de utilizar los recursos de manera personal, ya

que también cobraba para realizar manifestaciones y gestionar terapias de las víctimas.

“Decía que para llegar a municipios y realizar los tendederos se necesitaban recursos, sabíamos que las mujeres depositaban para la gasolina, pero cuando me nombró tesorera me di cuenta de que no era sólo para la gasolina”, reveló Diana González.

Además, aseguró que Sheridan Mata “cobraba el día como un trabajo e impuso cuotas para asistir a terapias que eran impartidas por un familiar de ella. El dinero lo utilizó para fines personales”, señaló la extesorera que dejó su cargo en el frente desde octubre del año pasado.

Cabe señalar que estas denuncias surgen después de que la activista Sheridan Mata Balderas fue reportada como desaparecida el pasado 26 de diciembre, pero localizada el día 31, fecha en la que autoridades informaron que se ausentó por voluntad propia y que no estaba embarazada como había declarado.

Rescate

Tanto la SICT como Capufe reafirmaron su compromiso con la seguridad y movilidad de los usuarios, destacando la coordinación de recursos y personal para superar las condiciones adversas del derrumbe y garantizar una recuperación eficiente de la autopista, concluye el comunicado de prensa. /

Kimberly N es la joven víctima de trata que fue rescatada en un bar del Centro Histórico de Puebla, en cuya liberación participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.

En rueda de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que el rescate fue ejecutado el pasado 3 de enero y reveló que su administración cuenta con información sobre más casos de establecimientos en el estado donde se han denunciado casos similares.

“Quiero felicitar a las autoridades porque pudimos rescatar a Kimberly, víctima de trata de personas

en un bar de la ciudad en una acción coordinada. Tenemos información de más actividades delictivas de este tipo y estaremos actuando para el rescate de más personas”, remarcó el mandatario estatal.

Fue el viernes pasado cuando se realizó un operativo en el Barra Beer, ubicado en las calles 5 Poniente y 7 Sur, encabezado por agentes ministeriales ante una denuncia por trata de personas en la modalidad de explotación sexual en agravio de una joven. Durante el operativo fue detenido un hombre identificado como Ángel N, dueño del establecimiento, quien aparece como presunto responsable del delito de prostitución y otros delitos que se le finquen.

Información proporcionada por la Fiscalía del Estado indica que la joven de 19 años había comenzado a trabajar en el sitio en septiembre de 2024 como mesera, sin embargo, fue en diciembre cuando perdió

todo contacto con su familia. Por lo anterior, su hermano acudió a buscarla al negocio, donde le impidieron acercarse a ella, aunque pudo percatarse que presentaba lesiones en el cuerpo. / FERNANDA ROCHA

OPERATIVO. Aspecto del bar Barra Beer, ubicado en la calle 5 Poniente, donde Kimberly era obligada a prostituirse, después de trabajar como mesera.
DEFENSA. Hasta el momento, Sheridan Mata no ha respondido a las versiones de la Fiscalía del Estado sobre su presunta ausencia voluntaria.
Las mujeres que formaron parte de la organización revelaron denuncias por ciberacoso en contra de su presidenta y

Paradero. Es integrante de la Organización Nacional de Comités de Defensa del Territorio

MARIANA VALENZUELA

Mario Alberto Leal Barrios, integrante de la Organización Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensa del Territorio (Onodet), continúa en calidad de no localizado, después del reporte de su desaparición en el municipio de Ixtacamaxtitlán.

Hasta este lunes, familiares, amigos y vecinos del joven de 22 años, originario de la Sierra Norte de Puebla, continúan en su búsqueda después de que fue visto por última ocasión el pasado 2 de enero en la comunidad de Tentzoncuahuigtic.

De acuerdo con los primeros reportes, Mario Alberto acudió a un baile local ya que formaba parte del grupo Ritmo Romano. Al finalizar el evento, familiares y amigos perdieron contacto con él.

Ante esto, el pasado 4 de enero, allegados al activista comenzaron a realizar labores para localizarlo, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió el boletín de búsqueda ese mismo día.

En tanto, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas publicó el documento con las señas particulares de Leal Barrios en sus canales oficiales.

Al mismo tiempo, vecinos de Tentzoncuahuigtic se sumaron a las tareas para localizarlo, compartiendo la información en distintas redes sociales.

A pesar de los esfuerzos, el joven continúa desaparecido, por lo que los familiares solicitaron el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero del activista.

Aunque las autoridades estatales se han reservado más información oficial sobre este caso, la familia de Mario Alberto Leal pidió que se intensifiquen las investigaciones de la Fiscalía.

De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía Espe-

En el marco del Día Nacional del Enfermero, Regina Pérez Juárez, enfermera y auxiliar de medicina general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió en conferencia de prensa su experiencia trabajando en poblaciones rurales.

‘‘Me voy a diferentes comunidades, si no hay un enfermo, tengo que ir de un lugar a otro para ver cómo están los pacientes, no me importa que sea de noche o la hora, si se complica, yo voy’’, declaró la enfermera.

Ante medios de comunicación, Pérez Juárez destacó los desafíos que enfrenta diariamente en su profesión, sin embargo, expresó orgullo por contribuir al servicio de las personas vulnerables.

Su labor principal es la asistencia al médico en procedimientos clínicos y la atención a pacientes en condiciones adversas. Muchas veces, debe adaptarse a la limitada infraestructura sanitaria de estas regiones de difícil acceso.

“Lo hago con gusto porque amo servir a mi gente. Estoy a gusto en las comunidades, yo siento que debo seguir apoyándolos, visitar a los abuelitos y embarazadas, así como darles ánimos si están muy enfermos”, subrayó.

En los últimos años, Pérez Juárez ha desempeñado su labor en San Bernardino Tlaxcalancingo, junta

Activista de Ixtacamaxtitlán sigue desaparecido: Familiares

cializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, el joven mide 1.58 metros y es de complexión robusta; tiene el cabello corto, negro y quebrado, así como cejas poblanas y ojos chicos ovalados.

Por su parte, la Comisión de Búsquedainformó que Mario Alberto vestía pantalón de mezclilla en color azul, llevaba una playera tipo Polo color vino, botines de color café, sombrero vaquero de color hueso y chaleco de mezclilla aborregado. Cualquier información sobre el paradero de Mario Alberto puede ser reportada a las autoridades locales, estatales o a los números de contacto proporcionados por su familia a través de redes sociales.

YACIMIENTOS DE ORO Y PLATA

Cabe mencionar que Leal Larios es miembro activo de la Onodet, organización que se fundó en 2024 para proteger el territorio y el medio ambiente en comunidades rurales de los estados de Puebla y Tlaxcala.

Desde el Gobierno federal de Enrique Peña Nieto, los habitantes de Ixtacamaxtitlán se organizaron en contra de los llamados “proyectos de muerte”, como la apertura de minas para la extracción de oro, así como la construcción de hidroeléctricas.

En especial, los vecinos se opusieron al Proyecto Minero Ixtaca, emprendido por la canadiense Almaden Minerals, que pretendía explotar, a cielo abierto, el oro y la plata.

De acuerdo con los habitantes, dicho plan extractivo traería daños irreversibles y graves violaciones a los derechos al agua, al medio am-

biente, a la salud, además de generar mayores conflictos por la posesión de la tierra y el agua.

Sin embargo, el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador retiró la concesión que Almaden Minerals consiguió a través de la empresa Minera Gorrión, para explotar dichos yacimientos de la Sierra Norte.

Por ello, la empresa canadienese reclama una indemnización por 200 millones de dólares, unos 3 mil 580 millones de pesos, por la cancelación del proyecto.

Enfermería rural, vocación y servicio, destaca el IMSS

auxiliar ubicada en San Andrés Cholula, donde brinda atención a adultos mayores y mujeres embarazadas.

Reconoció que cuando le hablan por una urgencia, debe dejar esperando a otro paciente para ayudar a quien se encuentra más vulnerable, a pesar de recorrer largas distancias.

“Mis visitas domiciliarias son los miércoles, pero si me llaman urgentemente, me voy a otra comunidad, o cambio los días con otro compañe-

ro, si hay un enfermo en algún otro lugar debo moverme para poder ayudarlo”, aseguró Regina para después reconocer la satisfacción que le deja su esfuerzo.

Por su parte, Teresa Juana Galindo afirmó que en las comunidades rurales, las enfermeras realizan distintas labores para ayudar a los enfermos.

“Tienes que hacer de todo: de médico, de ginecólogo con las embara-

como se pudo observar en una visita de AMLO en 2019.

zadas, tienes que aprender a ser así para que los pacientes no se queden esperando su mejoría”, mencionó en la rueda de prensa convocada por la Delegación Estatal del IMSS. Teresa Juana Galindo calificó su labor como “esencial” para el bienestar del paciente, al recordar que las enfermeras son parte del equipo médico.

“No ayudamos solamente al paciente, sino que también somos parte esencial del trabajo de los doctores”, afirmó.

La trabajadora del Seguro Social contó una experiencia de riesgo con una mujer embarazada ya que, al tiempo de atender el parto, debía canalizar a otro enfermo.

“En muchas ocasiones, también debemos tomar decisiones. Debes pensar en todo con tal de salvar la vida de tus pacientes. Las enfermeras debemos saber cómo actuar para que tu paciente no se muera’’ concluyó Galindo.

El Día Nacional del Enfermero, celebrado cada 6 de enero, busca reconocer el trabajo de quienes, como Regina Teresa, dedican su vida a cuidar y salvar a otros.

En este sentido, el IMSS hace un llamado a valorar y fortalecer el papel del personal de enfermería, particularmente en las áreas rurales del estado, donde su labor resulta indispensable. / MARIANA VALENZUELA

Salud reconoce dedicación de los enfermeros

La Secretaría de Salud celebró a las enfermeras y enfermeros del estado por su profesionalismo y dedicación en la atención de pacientes, ya que son el primer contacto con la ciudadanía cuando enfrenta una emergencia médica. El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, recordó que la salud es un derecho fundamental y el personal de la primera línea de batalla es clave para otorgar un servicio eficiente.

Con un desayuno y entrega de reconocimientos, destacó el desempeño de más de 13 mil 200 enfermeras y enfermeros en el estado, que desde la pandemia por COVID19 demostraron lo esencial de su trabajo sanitario.

Además, tomó protesta a los nuevos integrantes de la Comisión Permanente de Enfermería, cuyo objetivo es profesionalizar y modernizar la prestación del servicio de en todo el sector salud de la entidad poblana. / 24HORASPUEBLA

BÚSQUEDA. Mario Alberto fue visto por última vez en la comunidad de Tentzoncuahuigtic, donde participó en un baile como parte de un conjunto musical denominado Ritmo Romano.
DIVISIÓN. Los proyectos mineros dividieron las opiniones de los vecinos de Ixtacamaxtitlán,
RUEDA DE PRENSA. Regina Pérez Juárez y Teresa Juana Galindo relataron sus experiencias en poblaciones de difícil acceso y escasa infraestructura.

Adultos mayores, principales víctimas de fraudes con QR

Características. Marisol Sánchez, vocera del grupo especial de la SSC, explicó que estos códigos ilegales ofrecen premios, empleos o reportan multas vehiculares

RODRIGO CEREZO

Son colocados por diversas partes de la Ciudad de México o en los parabrisas de los vehículos; ahí, se ofrecen empleos, premios, viajes y advierte sobre multas de tránsito, afectan principalmente a los adultos mayores y son denominados por la Unidad de la Policía Cibernética como el fraude de los QR.

El exceso de confianza y desconocimiento sobre las nuevas tecnologías, colocaron a adultos mayores, como el sector más vulnerable de estas estafas que terminan por robar sus datos personales, suplantación de personalidad o saqueo de sus ahorros, advirtió Marisol Sánchez, vocera de la Policía Cibernética.

En entrevista con 24 HORAS, esta funcionaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) exhortó a las familias capitalinas apoyar a los abuelos o adultos mayores para que no abran estos códigos de barras ya que exponen su información y sus cuentas bancarias.

Marisol Sánchez detalló que aunque no tienen una cifra aproximada sobre los datos de personas estafadas, ya que son procesos legales en investigación que están abiertos, desde el mes de octubre de 2024 han recibido múltiples denuncias telefónicas sobre estos fraudes.

La funcionaria de la SSC, de la Unidad de la Policía Cibernética, explicó que estos ilícitos ya se habían presentado en Latinoamérica, principalmente en Perú y Colombia, donde colocan QR en los vehículos simulando una infracción vehícular o en los centros comerciales para ofrecer viajes o premios a quien abra la información.

“Pueden estar pegados en un transporte público, en una plaza comercial, ofreciéndote algún empleo”, reiteró.

Sin embargo, muchas veces este código enlaza a páginas emergentes, donde los ciberdelincuentes buscan la información personal de quien los abrió, con esos datos pueden hacer una suplantación de identidad, abundó.

TIPS DE PROTECCIÓN

Para proteger a la ciudadanía de los atacantes, los especialistas de la Unidad de la Policía Cibernética de la SSC recomiendan:

Verificar la fuente del código QR antes de escanearlo

Usar aplicaciones de escaneo de códigos que ofrezcan funciones de seguridad

No escanear los QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados

Comprobar que la URL es legítima y coincide con el sitio web esperado

Mantener el dispositivo móvil y aplicaciones de seguridad actualizadas

No ingresar información personal o financiera

Si el sitio web parece sospechoso, cerrar la página de inmediato

Sánchez alertó que posteriormente estos grupos delictivos piden información a las personas como cuentas bancarias, nombre, posición económica y dirección para de esta manera poder vaciar cuentas o crear falsos perfiles.

Asimismo, los códigos QR son colocados de manera aleatoria en vehículos estacionados, para simular una infracción de tránsito, insistió.

“Cuando ingresas a tu vehículo encuentras un código QR donde te señala que tienes una multa. En ese momento lo escanea la ciudadanía y puede encontrar que le quieren robar información personal”, detalló la oficial.

Norma Julieta Del Río: De comisionada del Inai a candidata morenista

Apenas el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada, en noviembre pasado, la reforma constitucional que extinguió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y de otros seis órganos autónomos más, era de esperarse que, al grito

de sálvese quien pueda, muchos de los funcionarios de estas dependencias salieran a buscar por todos los medios la forma de seguir colgados de la teta presupuestal. Un claro ejemplo de esto lo representa la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien en el transcurso de unas cuantas semanas pasó de ser una férrea defensora de la transparencia, el derecho a la información y la protección de los datos personales a una mera acomodaticia en busca de hueso. Suena feo, pero la verdad se ve peor. Y es que doña Norma, quien en octubre pasado acudió a la Secretaría de Gobernación para negociar en lo oscurito los términos de su rendición con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ya está muy enfocada en lo que será su próxima misión dentro de la administración

RESULTADOS.

CUIDADO. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana conminan a la población a no abrir códigos en las calles o que sean sospechosos.

Con estos QR los ciberdelincuentes hacen uso de sitios apócrifos que suplantan la identidad de instituciones oficiales, bancos o empresas reconocidas con el fin de confundir a sus víctimas y obtener su información.

“En ocasiones, las páginas oficiales no tienen conocimiento de que han sido suplantadas. Cuando se cae en estas trampas de ciberdelincuentes es importante reportar a la Policía Cibernética para verificar”, pidió.

Por ello, exhortaron a la ciudadanía a que, si tiene personas de la tercera edad deben estar al cuidado de ellos, porque son quienes carecen de estas estafas tecnológicas.

“Tenemos el caso de robo de cuentas de WhatsApp, o el tema de descargar aplicaciones sin saber términos y condiciones, donde empiezan a extorsionarlos, por desconocer lo que descargamos”, detalló.

Por esta razón, recomendó activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y no compartir el código con personas desconocidas; además, de no ingresar a sitios de internet no verificados, o enlaces sospechosos recibidos vía correo o mensaje electrónico.

pública: Aunque todavía es muy temprano para empezar a hablar de sucesiones y corcholatas ya se vio como la sucesora de David Monreal Ávila en la gubernatura de Zacatecas. Pero no sólo eso. Las antenas de “radio pasillo” aseguran que Del Río Venegas ya cuenta con la bendición de los más altos jerarcas morenistas para ser la candidata guinda en suelo zacatecano para el 2027.

Bueno, pero ¿cómo le hizo Normita para pasar de las sombras a la luz así tan de repente? Fácil: Muy conveniente guardó silencio (durante un largo tiempo) respecto a las irregularidades y abusos que cometían sus colegas del INAI y, llegado el momento, jugó la carta de “acusarlos con sus mamás” (SEGOB) para así salvar el pellejo y granjearse las simpatías de los meros-meros porque, como dijera el célebre “Tlacuache” (César Garizurieta Ehrenzweig, 19041961): “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.

Así las cosas y viendo la situación con frialdad, doña Norma tiene muchas posibilidades

SSC detuvo en 2024 a 554 personas por robo de autopartes

Como parte de las acciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en 2024, su titular, Pablo Vázquez, informó que del 1 de enero al 30 de diciembre, lograron la detención de 554 personas por el delito de robo de autopartes y vehículos en la Ciudad de México.

Mediante un comunicado, la SSC precisó que derivado de trabajos de investigación en gabinete y campo, los elementos policiacos aseguraron 266 toneladas de autopartes con reporte de robo en cateos. Resultado de las estrategias para inhibir la comisión de dicho delito, la SSC realizó 469 remisiones en las 16 alcaldías, siendo Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Coyoacán e Iztapalapa las demarcaciones con el mayor número de remisiones, con 441 personas detenidas.

Seguiremos trabajando en coordinación con la Fiscalía capitalina y los gabinetes de seguridad para el combate de éste y otros delitos de alto impacto”

PABLO VÁZQUEZ

Secretario de la SSC CDMX

Les siguieron Venustiano Carranza con 25 detenidos; en Álvaro Obregón fueron 19; Azcapotzalco 13; Tlalpan e Iztacalco 12 y Miguel Hidalgo 10.

Finalmente, la alcaldía Cuajimalpa tuvo tres remisiones y cuatro sujetos detenidos, en Magdalena Contreras cuatro remisiones y seis detenidos, Tláhuac dos detenidos y Xochimilco, siete. / RODRIGO CEREZO

de pavimentarse una muy buena carrera dentro de la política, en razón de que ya nos dejó muy en claro que cuenta con los atributos principales que se requieren para triunfar en esta actividad: Es muy buena para mentir y excelente para traicionar.

De hecho, nuestros contactos en Zacatecas nos informan que la otrora comisionada del Inai ya empezó a mover sus piezas en aquella entidad, a donde viaja frecuentemente para ganar presencia en los 10 municipios más importantes en términos electorales. Por lo tanto, si ya puso manos a la obra de cara al 2027 es porque ya tiene asegurado el apoyo de Morena para ir tras la gubernatura.

¡Caray, Groucho Marx!, cuánta razón tuviste con eso de “estos son mis principios. Si no te gustan, no te preocupes… tengo otros”.

La Policía capitalina informó que el año pasado aseguró 266 toneladas de autopartes y motores de vehículos robados.

Incrementa ola de violencia en Tabasco; triplica muertes

Crisis. Identifica autoridad a grupo que atacó al bar La Casita Azul; analizan recortar horarios de antros a las 23:00 horas EN 2023, REGISTRARON 234

GABRIEL ROMERO

La ola de violencia en Tabasco escala. Los homicidios dolosos se han triplicado al pasar de 234, en 2023, a 651, hasta noviembre de 2024, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A lo anterior se suma la masacre de siete personas en el bar La Casita Azul, de la zona popular de Tamulté de las Barrancas, en Villahermosa, la cual fue atribuida por el gobernador del estado, Javier May Rodriguez, a la disputa por la plaza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa

Durante su conferencia mañanera, informó que se tiene identificada a la banda delincuencial que cometió el multihomicidio y que el bar operaba de manera clandestina. May Rodríguez dijo: “Estamos pagando lo que se dejó de hacer desde (Roberto) Madrazo (gobernador entre 1995-1999)”.

Señaló que se evalúa recortar, por segunda ocasión en dos meses, los horarios de los bares será a las 23:00 horas.

Al menos 29 personas han perdido la vida en atentados ocurridos en centros nocturnos de febrero de 2024 a la fecha; el más reciente, el pasado sábado en el bar La Casita Azul, donde, además de las siete víctimas, cinco personas resultaron heridas. Apenas hace una semana, la entidad comenzó 2025 entre la quema de unidades, los ataques a diversos comercios y la colocación de ponchallantas.

GUERRA TERRITORIAL

En entrevista con 24 HORAS, Gerardo González Figueroa, maestro del Colegio de la

ECOS DE LA TRAGEDIA

Tenemos identificado qué grupo delictivo fue el que cometió este evento(...) son los dos grupos antagónicos que están en el estado”

JAVIER MAY RODRÍGUEZ Gobernador de Tabasco

otras dos víctimas, en el hospital.

Ahí (en Tabasco) estamos en una guerra entre dos cárteles, pero parece que son más(...) Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa”

Esto quiere decir que (la guerra) abarca estados como Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, en donde están disputando el territorio”

GERARDO GONZÁLEZ FIGUEROA Académico del Colegio de la Frontera Sur

Frontera Sur, explicó que la violencia que se vive en la zona es una guerra territorial que comprende la frontera sur, que abarca estados como Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Alerto que es en Tabasco “donde se siente más la violencia; además del centro, son las zonas aledañas a Chiapas, pues ha estado incrementando la violencia que, aparentemente, está afectando, en este momento, solamente a la entidad tabasqueña”.

El investigador detalló que los territorios

En indigencia, en Tapachula, 5 mil migrantes

El director de la organización Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, dio a conocer que entre 4 y 5 mil migrantes que esperan respuesta de la aplicación CBP One viven en situación de calle en Tapachula, Chiapas, debido a que los albergues se encuentran saturados. Explicó que están dispersos en distintos puntos como Los Cerritos, lugar donde se ubica una de las tres oficinas de la

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en las inmediaciones de la oficina de regulación migratoria del INM, y en parques y jardines, entre otros.

Se conversó con un grupo de unas 60 familias, en su mayoría provenientes de Venezuela y algunos de Honduras, que se ubican en los alrededores de la oficina de migratoria, quienes dijeron que no pueden pagar una vivienda.

tabasqueño y chiapaneco se los disputan el CJNG y el Cártel de Sinaloa

Advirtió: “Yo no veo una acción real de parte del Gobierno estatal y federal por detener la violencia en Tabasco”.

Con respecto a otros cárteles que han llegado a la zona, como el Tren de Aragua, González Figueroa explicó que los grandes grupos delincuenciales, como el Jalisco Nueva Generación, los utilizan como pequeñas células.

En este grupo hay medio centenar de niños en lactancia y jóvenes adolescentes desde los 13 años.

Mía, una mujer de origen venezolano, narró que desde hace un mes viven en situación de calle al esperar respuesta a la solicitud de asilo que realizaron a través de la aplicación estadounidense de CBP One.

Abundó que se autoemplean para limpiar parabrisas, vender dulces o pedir algunas monedas. / QUADRATÍN

Enfrentamiento en Yuriria deja 8 muertos y 3 policías heridos

con reporte de robo. Ocho presuntos delincuentes muertos y tres policías estatales heridos fue el resultado de un operativo realizado la madrugada de este 6 de enero en Yuriria, Guanajuato, entre personal de la Secretaría de Seguridad y Paz, las Fuerzas de Seguridad Pública del estado (FSPE) y la Secretaría de la Defensa, señala un comunicado.

El enfrentamiento se dio poco después de las 5:00 horas en la comunidad de Buenavista. Además, se aseguraron 12 armas largas, un vehículo con reporte de robo, chalecos balísticos, una motocicleta y una camioneta, ambas con reporte de robo; esta última podría estar

relacionada con el enfrentamiento del pasado 16 de diciembre, informaron.

ASESINAN A AGENTE

Un policía fue asesinado a tiros en el municipio de San Felipe, en Baja California. Germán Rubio Gaxiola fue baleado fuera de su casa en la colonia Los Gavilanes. Hasta el cierre de esta edición se desconocían detalles de los responsables.

El municipal fue trasladado a un centro de salud, aunque, por la gravedad de las lesiones fue necesario llevarlo a Mexicali, pero no resistió y murió.

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Las imágenes del Tesla explotado a las puertas del Hotel Trump en Las Vegas, así como las del ataque terrorista perpetrado en Nueva Orleans, seguramente tendrán efectos en el Gobierno mexicano. La primera reacción de Donald Trump fue culpar a los inmigrantes de los atentados. Nada lo hará cambiar de opinión en cuanto a su política migratoria y de seguridad en México, y estos atentados la harán aún más radical.

A menos de dos semanas de que Trump asuma la presidencia en Estados Unidos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ya sabe cuál es el reto más complicado que deberá afrontar en su Presidencia: MAGA. El nuevo poder en EU. El presidente Trump sabe que sólo tiene cuatro años para imponer su legado político más importante, MAGA, y para eso tiene un primer obstáculo por vencer: sus opositores en el Partido Republicano.

Esto no debería de sorprendernos, la historia nos muestra que los autócratas, para ejercer su poder a plenitud, deben primero “purgar” o eliminar a la oposición interna. Para eso cuenta con un aliado implacable: Elon Musk, el dueño de Tesla y la red social X (antes Twitter).

Musk tiene la encomienda de Trump de apropiarse de la burocracia de Washington y de esa forma controlar todos los hilos políticos desde el corazón político de EU. La reelección de Mike Johnson en la Cámara de Representantes es la primera gran victoria de Musk. El desgaste político de esta guerra va a afectar a toda la geopolítica en el mundo.

Más pronto de lo que imaginamos, Trump intentará imponer los “maganomics”, que son los principios fundamentales de su visión de la economía ultraliberal: reducir a mínimos cualquier política que implique gasto social, baja de impuestos a empresas y empresarios, una política comercial híper proteccionista, etcétera.

No sólo países como México y Canadá enfrentarán serios problemas comerciales con Estados Unidos, Trump y su equipo tienen en la mira a China y a la UE en su conjunto. Para MAGA, la hegemonía comercial y económica es la antesala del control político total. Tal y como mencionó Trump, “los aranceles serán el negocio más importante en EU”. Hay quien piensa que Trump no cumplirá sus promesas de campaña en materia económica, espero estar equivocado, pero mucho me temo que lo hará sin importarle los efectos inflacionarios en Estados Unidos o una ola recesiva a nivel mundial. Las consecuencias son aún impredecibles pero los pronósticos para los próximos años no son optimistas. Para MAGA, en EU sólo pueden tener capacidad de mando los verdaderos estadounidenses, los inmigrantes ilegales no tendrán cabida en el “nuevo orden” americano. Veremos así una de las políticas migratorias más agresivas en la historia contemporánea, que sin duda va a ser un referente para muchos países, sobre todo europeos.

La seguridad nacional desde la visión unilateral de EU siempre ha sido un concepto difícil de entender; responsables del “mundo libre”, baluarte de la democracia mundial, con capacidad de juzgar qué gobierno es o no una amenaza para sus intereses estratégicos, etc. Ahora con Trump y MAGA vamos a ser testigos de un cambio en su política exterior y sin duda una de sus primeras acciones será asegurar su frontera sur, cueste lo que cueste y sea como sea. En este esquema de MAGA, también es cierto que el gobierno de Trump va a necesitar de la “colaboración” de CSP, quién de momento sigue jugando a dos bandas: una a la plaza pública desde La Mañanera del Pueblo y la otra intentando acercar posiciones y minimizar los daños como le sea posible. Tampoco tiene mucho margen de maniobra y tendrá a los ultra radicales de Morena como su principal adversario interno. Al tiempo.

CUARTOSCURO
ATAQUE. En el bar clandestino murieron cinco personas y las
murió en Baja
PATRULLAJE. Se aseguraron 12 armas largas, una moto y una camioneta, ambas

Apoyo. Personajes como el expresidente López Obrador y Mario Delgado, exdirigente del partido dieron cuotas mínimas al instituto ÁNGEL CABRERA

Aunque Morena es el partido que más dinero recibe por parte del Estado mexicano, no ocurre lo mismo de parte de sus militantes, pues durante 2024 solo cinco le realizaron aportaciones por un total de 122 mil 853 pesos, tres de ellas por 365 pesos cada una.

La cifra es menor si se toma en cuenta que, el año pasado, las aportaciones de militantes a la totalidad de partidos políticos alcanzaron los 19.2 millones de pesos, entre los que destacan simpatizantes de alto rango, como diputados, senadores y titulares del Ejecutivo federal.

De acuerdo con los reportes de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena, la primera fuerza política del país, fue la que menos recursos recibió de militantes, pues solo recaudó 122 mil 853 pesos.

Según el desglose, Mario Delgado, exlíder de Morena y ahora titular de la Secretaría de Educación; Alejandro Esquer Verdugo, exsecretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el propio exmandatario nacional, aportaron 365 pesos cada uno, en efectivo.

A su vez, el diputado federal por Jalisco, José Alejandro Peña, aportó 119 mil 933 pesos, pero en especie, mientras que la hoy presidenta Claudia Sheinbaum registró contribuciones a su partido por mil 825 pesos.

Los estatutos de Morena, en su artículo 67, marcan que los integrantes del partido “contribuirán con el equivalente a un peso diario, de conformidad con el reglamento respectivo”, es decir, en un año no bisiesto, 365 pesos.

Sin embargo, también marca que en el caso de legisladores o representantes populares electos por Morena, éstos deberán aportar el equivalente entre el cinco y el diez por ciento de sus percepciones totales (salario, aguinaldo, bonos, prestaciones) según se determine”.

Aunque, de acuerdo al documento, “el pago podrá ser condonado por éste atendiendo a situaciones excepcionales y plenamente justificadas”.

Al ser Morena el partido con mayor número de votos en las pasadas elecciones, también recibirá este 2025 la mayoría de financiamiento público. Tan solo este año recibirá 207 millones de pesos mensuales, solo para su sostenimiento ordinario.

En total, tendrá 2 mil 560 millones de pesos, recursos que no se le pueden disminuir por estar protegidos por la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y que tiene asegurados durante 2025.

APORTACIONES DE MILITANTES

A SUS PARTIDOS CLAUDIA

AMLO le aportó a Morena su liderazgo... y 365 pesos

fue el límite de financiamiento privado para partidos en 2024, que incluye autofinanciamiento (juegos y sorteos, eventos culturales, ventas editoriales, etc.) y rendimientos financieros (de los depósitos de los partidos) 132 mdp

El partido guinda ha estado involucrado en diversas anomalías por el uso de sus prerrogativas, por ejemplo, en 2018 el INE lo sancionó por la creación del fideicomiso Por los Demás, para supuestamente apoyar a los damnificados por los sismos de 2017.

Por órdenes del hoy expresidente López Obrador, en su tiempo como líder de Morena, se creó el fideicomiso que supuestamente transferiría a los damnificados apoyos con dinero de su financiamiento; sin embargo, eso está prohibido por la ley. Al respecto, el INE descubrió que ingresaron 78 millones de pesos, de los cuales 44 millones de pesos fueron en efectivo.

El organismo electoral multó a Morena con 197 millones de pesos, pero la sanción fue revocada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el argumento de que la autoridad electoral no fue exhaustiva en sus investigaciones.

Resalta ministro facilidad para destruir Constitución

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, resaltó la facilidad con la que la Cuarta Transformación destruyó el legado de más de un siglo de respeto a los principios rectores de la Constitución.

Durante la sesión solemne para iniciar un nuevo periodo de sesiones, el ministro recordó que se trata del último periodo de sesiones con la integración actual de la Suprema Corte, debido a la elección de jueces, ministros y magistrados.

Destacó que la Carta Magna sobrevivió a gobiernos autoritarios, preservó la soberanía del país durante la segunda guerra mundial y a la República durante varias insurrecciones. Para el ministro, “todo eso fue posible porque existía un consenso, un consenso sobre las reglas del juego y un compromiso a jugarlo con base en ello”. Sin embargo, “esa voluntad parece haber

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte, tras la aprobación de la reforma judicial en septiembre pasado.

flaqueado, (porque) destruir el legado de más de un siglo es tan fácil que resulta sorprendente que no hubiera ocurrido antes”, en referencia a la reforma judicial que cambia el modelo de elección de juzgadores. Consideró que ante la incapacidad de abordar de frente la Constitución y de “jugarla con las reglas establecidas, solo resulta necesario ejercer un punto de presión en la parte más frágil para dinamitar toda la estructura y no hay marcha atrás”.

A pesar de todos los pronósticos y especulaciones, dijo que no se puede aventurar a

LEJOS DE LA META

El año pasado, la autoridad electoral estableció que los partidos políticos podrían recibir hasta 42 millones 963 mil pesos, en dinero o especie, de aportaciones de simpatizantes y militantes.

OTROS PARTIDOS

Respecto a las aportaciones realizadas por militantes de otros institutos políticos a sus partidos, resalta el PRI, con 8.2 millones de pesos, de los cuales 164 mil pesos fueron de su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas. Otro de los mayores benefactores del partido tricolor fue el senador por Morelos, Ángel García Yáñez, con 269 mil pesos. Por su parte, el PAN recibió 9.1 millones de pesos de aportaciones en efectivo, siendo Sanjuana Adriana Estrada, funcionaria del Gobierno de Aguascalientes, con 350 mil pesos, y la regidora de la alcaldía de Aguascalientes, Martha Elisa González, con 300 mil pesos, las que más aportaron.

Acción Nacional también registra contribuciones del exdiputado Carlos Valenzuela, con 292 mil pesos, así como Rodrigo Cervantes, candidato a diputado local en Aguascalientes, con 174 mil pesos en efectivo.

A su vez, en el PRD, que perdió el registro por no lograr al menos 3% de la votación en las pasadas elecciones, resalta el exdiputado y aspirante a dirigir el sol azteca en Michoacán, Mauricio Prieto, que contribuyó con 311 mil pesos, mientras que Jesús Zambrano, líder de esa fuerza política, solo aportó 3 mil 973 pesos a la extinta fuerza política.

La Constitución fue capaz de soportar golpes, pesos y presiones imposibles de predecir, toleró el establecimiento de una estructura de poder paralelo en los años 20 y 30. Nuestra Constitución fue capaz de preservar nuestra soberanía durante la segunda guerra mundial y sobrevivió décadas de un Gobierno autoritario donde los pesos y contrapesos que establecía en el papel se desvanecía en la vida real”

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA Ministro de la Suprema Corte

señalar el destino de la justicia del país con el nuevo modelo de elección judicial. Abundó que la Carta Magna aguantó “insurrecciones, conspiraciones y hasta una guerra civil en los años 20 y no siempre era fácil verla o recordarla oculta bajo toneladas de reformas”. La estructura constitucional, aseveró, siempre se trató de respetar, por lo que casi un siglo después se comenzaron a hacer realidad las promesas del Constituyente de 1917, pero ese legado fue destruido. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO
AUSTERIDAD. El presidente López Obrador aseguraba que traía siempre 200 pesos en su cartera… A Morena le dio el año pasado 165 más.
ministro manifestó su postura al reabrirse el período de sesiones en la Corte.

¿Y la lealtad a la presidentA?

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

El 26 de diciembre, la coordinación de la bancada de Morena en el Senado que encabeza, Adán Augusto López Hernández, envió a sus 66 senadores una “Nota Informativa” de siete cuartillas en la que define las “implicaciones de la designación como g r upos terroristas extranjeros a los cárteles mexicanos por parte del presidente de los Estados Unidos de América”.

Es decir, López Her nandez, porque fue un documento que salió de su oficina, dictaba línea ante las declaraciones del presidente electo estadounidense, Donald Tr ump, cuyo objetivo es declarar terroristas a los cárteles de la droga.

En la nota informativa, se califica a Trump como un “extremista”, y r econocía que las declaraciones del 21 de diciembre pasado del mandatario electo sobre los grupos terroristas, aunado a las amenazas de imponer hasta 25 por ciento de aranceles en bienes y servicios provenientes de México, “ha puesto en alerta a todo el aparato gubernamental del Estado mexicano”.

Incluso enfatiza que Trump cuenta con la mayoría legislativa para “materializar cualquier tipo de iniciativa que le plazca, cuenta con el poderío del Congreso de los Estados Unidos y la inexistencia de una oposición capaz de frenar sus órdenes”, algo que Adán Augusto conoce muy bien como líder de una mayoría que impide la actuación de las minorías.

El documento reconoce la respuesta que dio el 22 de diciembre la presidenta, Claudia Sheinbaum a Trump en la que aseguró que México puede colaborar, pero nunca permitirá el injerencismo; sin embargo, tres párrafos después, refiere que “la realización de operativos que prioricen el uso de violencia contra los cárteles representaría una contradicción con la retórica que se ha plan -

Impulsa SICT foros para Plan de

Desarrollo

Como parte de la consulta ciudadana para la elaboración del Plan N acional de Desar rollo 2025-2030, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) organizará dos foros simultáneos en Jalisco y San Luis Potosí, el próximo 14 de enero.

De acuerdo con la dependencia, el objetivo es cumplir con el proceso de consulta para recabar las opiniones y propuestas de la población y definir las políticas públicas que guiarán las acciones del actual Gobierno.

Los temas del Foro se basarán en cuatro Ejes Generales y tres Ejes Transversales, éstos últimos en su integración con los 100 compromisos de Gobierno.

teado desde el sexenio pasado, posibilit ando la cr eación de un distanciamiento con la sociedad y el gobierno federal”. Es decir, para López Hernández, la estrategia dictada por la presidenta, Claudia Sheinbaum y encabezada por Omar García Harfuch es contradictoria a lo que López Obrador priorizó, incluso advierte que este tipo de combate a los criminales, podrían generar “revueltas o levantamientos en armas de ciertos territorios”, ocasionando una ingobernabilidad en el país.

Además, alerta que este combate a los cárteles mexicanos por parte de Estados Unidos, dará una “ventaja desleal” a Estados Unidos en las “renegociaciones” del T-MEC; quizá hay que aclararle a Morena que no será una renegociación, sino una revisión del Tratado con Estados Unidos y Canadá.

En qué ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum estas líneas discursivas, que lejos de respaldar la política del actual Gobierno buscan regresar a los abrazos y evitar los balazos.

Será que el grupo cercano a López Obrador y cuyo principal operador es López Hernández, considera que en seis años seguirá mandando en el país.

El Gobierno de Sheinbaum Pardo, así como la 66 Legislatura, están iniciando, Trump todavía no toma protesta como presidente de Estados Unidos, por lo que toda declaración previa es mera especulación; sin embargo lo que sí es un hecho es que los cercanos a López Obrador prefieren los abrazos que el combate frontal.

Y en Pregunta Sin Ofensa: Pregunta Sin ofensa les desea un 2025 pleno en salud y abundancia. ¡Felicidades!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REGISTRO. Anuncian que los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de enero.

En cuanto a los Ejes Generales, serán: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable. Los Ejes Tr ansversales contemplan: Igualdad sustantiva y der ec hos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas. /24 HORAS

feminicidios de niñas se registraron de enero a noviembre el año pasado

2

mil 243 homicidios dolosos y feminicidios se contabilizaron en personas de 0 a 17 años

GUANAJUATO Y EDOMEX, LAS ENTIDADES CON MÁS CASOS

Alertan por aumento de homicidios en menores

KARINA AGUILAR

De enero a noviembre de 2024 las víctimas de homicidio tuvieron un incremento de 6.5% con respecto al 2023. De acuerdo con el Balance

Anual de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), el año pasado hubo un aumento en los asesinatos perpetrados a menores de edad, pasando de 2 mil 106 asesinatos de niñas, niños y adolescentes a 2 mil 243.

Según el informe presentado los tres estados con mayor cantidad de homicidios en la niñez y adolescencia son Guanajuato, Michoacán y Estado de México.

El documento presentado este lunes, establece que 73 feminicidios de niñas y adolescentes tuvieron lugar de enero a noviembre del

año pasado; lo que representó un aumento con respecto a los 68 casos que se registraron durante el mismo periodo pero en el 2023. Al respecto, Tania Ramírez, directora de la Red, destacó su preocupación por el incremento de los feminicidios: “El año anterior habían sido 68 casos, estamos hablando de niñas y adolescentes que perdieron la vida por razones de género”, por lo que dijo que es de alarmar este incremento.

Mientras que, los estados con mayor cantidad de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes fueron Nuevo León, Estado de México y Chiapas.

Los cinco estados en los que se han contabilizado más asesinatos (homicidios dolosos y feminicidios) de niñas, niños y adolescentes de enero a noviembre de 2024 son Guanajuato con 143; Estado de México con 79; Michoacán con 74; Chihuahua con 61 y Jalisco con 58. En estas entidades se encontraron dos de cada cinco casos.

Gobierno gastará más de 128 mmdp en becas

A partir del 2025 el Gobierno de México destinará 122 mil 38 millones 412 mil 286 pesos para la entrega de becas a alumnos de educación básica, media superior y superior, a la par inyectará 25 mil millones de pesos para el programa La Escuela es Nuestra, según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

Desde Palacio Nacional, durante la Mañanera el funcionario federal desglosó el presupuesto a asignarse para las becas, entre ellas, la beca Rita Cetina de educación básica que beneficiará a 9 millones 436 mil 907 estudiantes, y la inversión será de 70 mil 33 millones 641 mil 396 pesos.

Mientras que, la beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, apoyará a 4 millones 224 mil 381 jóvenes con una inversión de 40 mil 131 millones 619 mil 890 pesos. Además, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro tendrá una inversión de 11 mil 873 mi-

Nuevamente vamos a convocar a asambleas para informar sobre esta beca, van a regresar los servidores de la educación… Y se van a entregar los 5.7 millones de tarjetas a los beneficiarios de secundaria”

MARIO DELGADO Secretario de Educación

llones 151 mil pesos, beneficiando a 409 mil 419 estudiantes.

Aunado a ello, Delgado anunció que los estudiantes de secundaria, quienes son beneficiarios de la beca Rita Cetina, obtendrán su tarjeta entre el 5 de febrero y hasta el 28 de marzo. “Nuevamente vamos a convocar a asambleas para informar sobre esta beca, van a regresar los servidores de

Además, la Redim informó que durante 2024 hubo 9 mil 868 reportes por desapariciones de niños y adolescentes, de los cuales 2 mil 751 seguían sin ser localizadas. “Desde que se tiene registro, 110 mil 166 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas en México hasta el 3 de enero de 2024. De estas niñas, niños y adolescentes, 16 mil 813 (el 15.3%) continuaban desaparecidas o no localizadas a la misma fecha, siendo 8 mil 675 mujeres y 8 mil 103 hombres”. Las restantes 93 mil 353 personas de 0 a 17 años fueron localizadas, aunque 1.1% de éstas desapar iciones (1,027 casos) corresponden a niñas, niños y adolescentes hallados sin vida. Finalmente, el informe también reveló el incremento de mil 139.2% en la incidencia de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes entre 2010 y 2023, al pasar de 791 a 9 mil 802 casos. Los estados con mayores cifras en 2023 fueron el Estado de México, Jalisco y Veracruz.

la educación coordinados por Julio León, el coordinador Nacional de Becas y se van a entregar los 5.7 millones de tarjetas a los beneficiarios de secundaria”, señaló el titular de la SEP. P or su par te, la directora del proyecto La Escuela es Nuestra, Pamela López, informó que se invertirán 25 mil millones de pesos para atender 74 mil 100 planteles educativos de educación básica, y por primera ocasión los planteles de nivel Medio Superior de todo el país. /ARMANDO YEFERSON

Cifras. De acuerdo con el Balance Anual de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) en 2024 se registró un incremento de 6.5%
APOYO. El titular de la SEP destacó que con la beca Rita Cetina se beneficiarán alrededor de 9 millones de estudiantes.
INFORME.Revelan incremento de mil 139.2% en la incidencia de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes entre 2010 y 2023.
CUARTOSCURO

No se hicieron los estudios de mercado necesarios para poder abrir las rutas que estaban operando, no se revisó la viabilidad y ahora tienen que reestructurar todo”

FERNANDO GÓMEZ SUÁREZ

Analista del sector aéreo

Es preocupante que por no planear una viabilidad operativa ahora muchos trabajadores del aire se pueden quedar de nuevo sin empleo”

JOSÉ ALONSO TORRES

Prácticamente cerró operaciones y está en franca quiebra al anunciar el alto a rutas como Acapulco... Guadalajara y otras”

PABLO CASAS LIÁS

del INIJA

ASPA LAMENTA QUE PERSONAL DEL AIRE PUEDA PERDER PLAZAS

Faltó planeación para vuelo de Mexicana, dicen expertos

Plan de vuelo. Llaman a dar viabilidad a la línea aérea con una nueva estrategia, bien planeada, en beneficio del sector

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Para que Mexicana de Aviación pudiera despegar, faltó planeación y estrategia, coincidieron analistas del sector aéreo. Fernando Gómez Suárez, especialista en la industria aérea, señaló que no se hicieron los estudios de mercado necesarios para poder abrir las rutas que estaban operando, no se revisó la viabilidad y ahora tienen que reestructurar todo.

Comentó que el punto está en que desde el principio tenían que haber arrancado el proyecto con al menos 10 aviones e inciaron con cinco.

Precisó que la participación de mercado de Mexicana, apenas es de 0.2%, ni siquiera tocan el 1%, lo que significa que no es ningún peligro para las aerolíneas comerciales. “Su participación es mínima y no se ha logrado crear una empresa o un proyec-

to viable”, destacó el analista económico. Al respecto, el capitán José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), dijo que es preocupante que por no planear una viabilidad operativa, ahora muchos trabajadores del aire se pueden quedar de nuevo sin empleo.

Reconoció que es una buena oportunidad reestructurar la red de rutas que tiene Mexicana y se enfoquen en nuevas baterías para entender qué rutas pueden ser más productivas. Dijo que tienen que buscar ganancias para evitar en la medida de lo posible el subsidio del Gobierno de México. “Deben buscar un punto de equilibrio, porque si sigue así no podrán ajustarse en bastante tiempo”.

Después de que la línea anunció hace unas horas que dejará de operar las rutas a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, “prácticamente cerró operaciones y está en franca quiebra”, estimó Pablo Casas Liás, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija).

SE QUEDA SIN AVIONES

De acuerdo a información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la firma Mexicana contaba con cinco aeronaves; tres propias cedidas por el Ejército y dos de arrendamiento de la firma TAR que se sabe fueron canceladas, en total habría sólo tres aeronaves.

Las naves de TAR se destinaban a 19 operaciones por día y se espera que otros cinco aviones Embraer sean entregados este año, pero por el momento no se cuenta con la disponibilidad de ellos.

DESPRESURIZACIÓN

Sheinbaum

asegura que se revisan las rutas

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la cancelación de ocho rutas de Mexicana, debido a que la empresa estatal realizará una revisión de su desempeño.

La marca Olinia ofrecerá autos eléctricos desde 90 mil pesos

El Gobierno de México anunció la creación de la armadora de autos eléctricos de bajo costo Olinia, que contará con capital público y privado.

“Será la primera armadora mexicana de minivehículos, desarrollados por ingeniería mexicana”, dijo Roberto Capuano, encargado de la nueva empresa.

precio de 90 mil a 150 mil pesos (4 mil 400 dólares a 7 mil 400 dólares), y que actualmente el Ejecutivo evalúa dónde se podría construir la planta.

11 de junio

Capuano explicó durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que los vehículos que produzca la fábrica se podrán cargar en cualquier conexión convencional de energía eléctrica y serán destinados principalmente a la movilidad urbana. Se producirán tres modelos distintos con un

estarían listas las primeras unidades en circulación

Capuano dijo que los vehículos eléctricos que actualmente se venden en el país de distintas marcas “son caros y no están al alcance de las familias mexicanas”.

El Gobierno espera que el primer modelo esté listo para la inauguración del Mundial de Fútbol de 2026, prevista para el 11 de junio de ese año en el Estadio Azteca.

México es un importante productor de vehículos con fábricas de las principales marcas de vehículos como Volkswagen, Ford, Ge-

La mandataria aseveró que se evaluarán las estadísticas de pasajeros del año pasado y las necesidades de cada destino. Comentó que la línea aérea es una empresa pública, sin las ganancias de una privada, por lo que se debe revisar qué es lo mejor para su operación.

“Están haciendo una revisión, además algunos de los aviones son rentados, van a llegar nuevos aviones… se está haciendo una revisión de cuáles fueron las rutas que tuvieron más o menos pasajeros, una revisión de su plan estratégicos”, dijo.

Abundó que se analizará “cuántos pasajeros tuvieron en el año, es una empresa pública… no tiene la ganancia como una empresa (privada), si es mejor cambiarla, es la revisión que hace cualquier empresa para un plan maestro”, apuntó la mandataria. /ÁNGEL CABRERA

Durante diciembre se perdieron más de 405 mil 259 empleos

Hasta diciembre de 2024, disminuyeron en el país 405 mil 259 empleos formales registrados ante el IMSS, una caída de 1.8%, la mayor desde abril de 2020, cuando se perdieron poco más de medio millón de trabajos en plena pandemia por el Covid-19, estimó Banco Base. Además, ignorando las variaciones que se debieron a la pandemia, la caída de 1.79% en número de plazas en diciembre de 2024 significa la mayor para un mismo mes desde 2018 (-1.85%).

Este último mes del año, el IMSS reportó 22 millones 235 mil 379 asegurados, cifra menor, que aunque es común cada diciembre, este año la cifra se trató de un indicador más agudo. “La fuerte pérdida de empleo en diciembre es preocupante, ya que sugiere que la economía podría encontrarse cerca de entrar en un estancamiento o recesión”, indicó Gabriela Siller Pagaza, analista financiera y directora de Base. Aclaró que también es importante considerar que la desaceleración también se da en un momento en que la tasa de desempleo se ubica cerca de mínimos históricos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). “Prevemos que el empleo siga desacelerándose en 2025, para promediar un crecimiento de 0.8%, esto implicaría una generación acumulada (diciembre 2025 sobre diciembre 2024) de 365 mil trabajadores”, proyectó un análisis de Rodolfo Ostolaza, del área de análisis financiero de Banamex. En contraparte, el sector con mayor puestos de trabajo fue el de transportes y comunicaciones con 3.9% y comercio con 2.8%. /EMANUEL MENDOZA

neral Motors, BMW, Audi y otras. Además, una treintena de marcas chinas como Chirey (Chery en otros mercados) y Changan se abren

paso en nuestro mercado,

CANADÁ ENFRENTA DESAFÍOS TRAS LA SALIDA DE TRUDEAU

Retiro. Tensiones internas y oposición fortalecida precipitaron la crisis del partido del primer ministro

RICARDO PREZA

La renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá marca un punto de inflexión en la política del país, al destacar tanto las tensiones internas como los desafíos en las relaciones internacionales. Trudeau, quien lideró el Partido Liberal durante 11 años y ocupó el cargo de primer ministro por nueve, anunció su dimisión en una conferencia en Ottawa, al afirmar que era “hora de un reinicio”. El desgaste del liderazgo de Trudeau tiene raíces profundas en el aumento del costo de vida, la inflación persistente y las crecientes preocupaciones sobre la inmigración. La pérdida de figuras clave dentro de su gabinete, como Chrystia Freeland, así como la caída en las encuestas –donde el Partido Liberal apenas alcanza el 16 por ciento de apoyo–, reflejan una crisis de confianza.

100,000 dls

es la recompensa ofrecida por la captura de González Urrutia

28 muertos

Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder”

JUSTIN TRUDEAU

Exprimer ministro de Canadá

Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos”

Todos los diputados liberales [...] quieren engañar a los votantes presentando otra cara liberal para continuar defraudando a los canadienses”

DONALD TRUMP Presidente electo de EU PIERRE POILIEVRE líder del Partido Conservador

Gustavo López-Montiel, experto en relaciones internacionales, señala que este debilitamiento también responde a una oposición conservadora fortalecida, liderada por Pier re Poilievre del Partido Conservador, cuya visión para Canadá se posiciona como una alternativa convincente para muchos votantes que buscan un cambio.

EL FACTOR TRUMP Y LAS TENSIONES BILATERALES

La influencia de Donald Trump, aunque indirecta, fue significativa. Durante su campaña implementó una retórica proteccionista y amenazó con imponer aranceles a Canadá, lo que exacerbó la presión económica sobre el gobierno del líder del Partido Liberal.

Retos en el horizonte

Justin Trudeau continuará como primer ministro interino mientras se selecciona a su sucesor.

Principales contendientes:

Chrystia Freeland:

Reconocida por su experiencia internacional, pero criticada por su historial en relaciones con EU

Retos internos inmediatos

Recuperar la confianza ciudadana: Con temas prioritarios como la inflación, el costo de vida y la migración

Relaciones internacionales en juego

T-MEC:

Probables negociaciones debido al cambio de liderazgo en Canadá

Elecciones federales en octubre

Reestructurar el gabinete: Reemplazar figuras clave perdidas recientemente para garantizar cohesión interna. Dominic LeBlanc: Visto como un posible unificador del partido, con menor proyección global

Tensiones con EU: Relación bilateral con una administración Trumpista

Preparar al Partido Liberal para las próximas elecciones (20 de octubre o antes), donde competirán con un Partido Conservador fortalecido y propuestas alineadas con demandas ciudadanas.

Roberto Zepeda, especialista en Norteamérica, destaca que estas tensiones no sólo debilitaron el liderazgo del primer ministro, sino que varon la percepción de su capacidad para manejar las relaciones con su principal socio comercial. “La presión política y económica erosionó la legitimidad de Trudeau en un contexto de incertidumbre”, afirmó. El r epublicano también influyó en la percepción interna. Declaraciones provocadoras, como la insinuación de que Canadá podría convertirse en el estado 51, generaron tensión entre los canadienses y reforzaron las críticas contra Trudeau por su respuesta percibida como insuficiente.

ESCENARIOS FUTUROS Y DESAFÍOS INMEDIATOS

9 años

2 meses y 2 días como primer ministro de Canadá

20 puntos

detrás de Pierre Poilievre en las encuestas

Con Trudeau anunciando que seguirá como primer ministro interino hasta que el Partido Liberal elija un nuevo líder, se abren varios esce-

narios. Entre los nombres destacados como posibles sucesores están Chrystia Freeland y Dominic LeBlanc, ambos con retos particulares. Freeland, aunque experimentada en política internacional, enfrenta críticas por su relación con Trump, mientras que LeBlanc podría ofrecer mayor cohesión interna, pero carece de proyección internacional significativa. En el frente internacional, la incertidumbre también alcanza al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De acuerdo a los especialistas, las tensiones comerciales, junto con un liderazgo transicional en Canadá, podrían retrasar las negociaciones previstas para el próximo año. López-Montiel enfatiza que el próximo líder deberá equilibrar la estabilidad interna con la necesidad de reconstruir una relación fuer te con Washington, especialmente bajo una administración estadounidense más proteccionista.

MÉXICO, PRESENTE

200 heridos y 2.400 detenidos fue el saldo de represión tras las protestas poselectorales

González desafía a Maduro con visita a EU

El embajador Leopoldo de Gyvés representará a México en la toma de protesta de Nicolás Maduro, de acuerdo con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Claudia Sheinbaum reiteró que no viajará al evento y reafirmó el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Harris certifica triunfo de Trump en sesión del Congreso AFP AVAL. El opositor es reconocido por Bi den como presidente electo tras las elecciones de julio.

El presidente estadounidense Joe Biden y el opositor venezolano Edmundo González Urrutia discutieron en la Casa Blanca estrategias para “restaurar la democracia en Venezuela”. La reunión ocurre a días de la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Caracas. González Urrutia, reconocido por EU como presidente electo tras las controvertidas elecciones de julio,

avanza en una gira internacional que incluye reuniones con líderes en Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana. Su reciente encuentro con Biden recibió el respaldo de congresistas republicanos como María Elvira Salazar y del futuro asesor de seguridad de Donald Trump, Mike Waltz, lo que evidencia un interés bipartidista en el tema.

En Caracas, el respaldo internacional a González pr ovocó reacciones enérgicas. La presidencia calificó la reunión con Biden como un ‘grotesco acto de intervencionismo’, mientras que la cancillería rompió relaciones con Paraguay tras su respaldo al opositor. González Urrutia prometió regresar a Venezuela para asumir el cargo el 10 de enero, pese a la amenaza de captura y una recompensa de 100 mil dólares por información sobre su paradero.

La oposición, encabezada por María Corina Machado, busca movilizar a la ciudadanía para protestar el jueves. Sin embargo, los ecos de represión tras las elecciones marcan un contexto de alta tensión en el país sudamericano. / 24 HORAS

El Congreso de Estados Unidos certificó la victoria de Donald Trump como presidente electo con 312 votos electorales, frente a los 226 obtenidos por Kamala Harris, quien presidió la sesión en su calidad de vicepresidenta. Este acto, previo a la investidura del 20 de enero, se dio cuatro años después del asalto al Capitolio. Trump celebró el momento como un “gran logro” en su plataforma Truth Social, lo que consolida su regreso al poder. / 24 HORAS

INVITA AL ESCRUTINIO DEL SISTEMA Orden el Ley & La

La sociedad y sus valores eran diferentes cuando en 1990 La Ley y el Orden llegó a las pantallas, pero sobrevivir a 23 temporadas demanda a la serie mantenerse en concepto pero cambiar en ideas; por ello, Tony Goldwyn, quien ha vivido dos tiempos de la producción, reflexionó sobre el tema.

“El sistema judicial en los primeros días cuando la serie fue lanzada era mucho más idealizado que ahora, hoy se puede poner bajo escrutinio social, hay muchas áreas grises y retos con los que nuestro sistema debe luchar”, dijo el actor, en entrevista con este medio.

En ese sentido, Goldwyn también se refirió a los personajes de este drama policíaco como un punto que lo mantiene fuerte.

“Asumimos personajes de la vida real, con problemas, con aciertos y errores, con un pasado, no somos super idealizados o glamourosos, realmente se pueden sentir.

“Muestra realmente qué tan importante es ser un servidor público, el ser un policía y persecutor del crimen, que es un trabajo bastante complicado”, relató.

Lanzan presuntas

amenazas vs. Natanael Cano

La célula criminal conocida como Los Matasalas, que es una división armada de Los Chapitos, dejó una narcomanta en donde lanzaron amenazas contra artistas e influencers del ámbito del regional mexicano, que según el mensaje mantienen nexos con el grupo criminal Los Salazar, entre los que se encuentra Natanael Cano.

El texto se encontró colgado en una escuela preparatoria al norte de Hermosillo, Sonora, y en él exigen dejar el supuesto apoyo a sus contrarios, “Dedíquense a lo suyo, que es la profesión de ser músicos (...). Si no hacen caso a esta advertencia, serán fusilados”, destacó el mensaje.

Entre los mencionados resaltan nombres como el de Natanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas, así como agrupaciones musicales de distintas ciudades de Sonora, “es la última vez que tendrán esta atención”, subraya la manta en donde se especifica que la amenaza es exclusivamente por la relación con el grupo criminal rival y que no está relacionado con la creación de narcocorridos.

Esta es la primera vez que el intérprete de temas como Presidente, Madonna, Amapola, Primo, Giza, entre otros, es mencionado en este tipo de mensajes.

El actor Tony Goldwyn asegura que el éxito de la mítica serie de Dick Wolf se basa en casos que son de la conversación actual

La Ley y el Orden en palabras de Tony, ha sabido mezclar “perfectamente dos de los más grandes géneros del cine, lo policíaco y el drama”.

Y Dic k Wolf, su creador, lo ha hecho con otras series que se desprenden de aquí, las cuales también han tenido un éxito transgeneracional.

“A eso ag rega que los casos se basan en cosas que son de la conversación actual, que puedes ver en las noticias de hoy o mañana, se ha actualizado esa trama y es lo que la mantiene en el gusto de los televidentes”, destacó.

DE VUELTA AL PROGRAMA

Para Tony Goldwyn, el programa no es algo completamente nuevo, pues en el pasado “hace 15 o 20

Debido a ello, Gustavo Salas, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora declaró que los mencionados recibirán medidas de protección.

“Se inició la carpeta de investigación correspondiente y se han dictado las medidas de protección que en derecho procedan para estas personas.

“Evidentemente estaremos pendientes de que se cumplan las mismas con el apoyo de las diferentes instituciones de seguridad pública, para evitar una agresión en contra de estas personas”, complementa el Fiscal de Sonora.

Hasta el momento, Nathanahel Rubén Cano Monge –nombre de pila del también compositor nacido en Hermosillo, Sonora– no se ha pronunciado en torno al mensaje, pero Gustavo Salas dijo que ya se pusieron en contacto con uno de los mencionados en las amenazas, pero no especificó con quién.

Cabe resaltar que esta no es la primera vez que los cantantes de corridos tumbados se ven envueltos en una situación como ésta, tal es el caso de Peso Pluma, quien incluso tuvo que cancelar conciertos el año pasado, por amenazas similares.

/ ALAN HERNÁNDEZ

años”, como contó, dirigió un episodio, pero también estuvo hace poco como un personaje menor.

Ahora llega como Nicholas Baxter, un Fiscal de Distrito que será un personaje recurrente en el show.

“Es muy bonito entrar de lleno al programa en este punto de mi carrera en el que he hecho muchas y diferentes cosas, especialmente para reemplazar a Sam Waterston, quien creó este personaje icónico de Jack McCoy durante tantos años, cuando se me pidió caminar en sus zapatos se sintió como todo un halago”, platicó Goldwyn.

Este personaje nuevo que tiene tanta importancia para la trama, se presenta como un “cambio de aires”, pues habrá una diferencia notable entre lo que es el pasado y el presente.

Este cambio también obligará a que Nolan Price, el personaje de Hugh Dancy, tenga tensiones con su actual jefe: “Creo que realmente le agradaba su antiguo jefe. Y trata de decidir si le gusta tanto su nuevo jefe o no, pero al final se desarrolla cierto respeto mutuo entre estos dos personajes a pesar de todo lo anterior”, agregó.

SERIES CRUZADAS

años pasaron desde que dirigió un episodio

“Por otro lado Baxter es moderno, es más político. Para Jack, en cada caso aplica la ley como es y nada puede interferir, para Nicholas hay factores como lo social que son parte importante en la influencia de las decisiones que toma”, destacó el actor de 64 años.

La Ley y el Orden UVE y La Ley y el Orden son series que conviven en el mismo universo de justicia creado por Dick Wolf y en las nuevas temporadas de ambos habrá un cruce de personajes, que pondrán a Nicholas Baxter en la Unidad de Víctimas Especiales y a la icónica Olivia Benson en la serie contraria.

“Siempre es un placer trabajar con Mariska (Hargitay), es una gran persona, es mi amiga, nos conocemos desde hace mucho tiempo y creo que los espectadores van a valorar mucho esta aparición, es un personaje que se ha vuelto de los favoritos en toda la televisión, siempre se quiere ver más de él”, finalizó el actor.

Holland y Zendaya estarán comprometidos

Joyas permitidas

Collar en platino con una turmalina paraiba ovalada con más de 48 quilates, 12 diamantes en forma de pera, 21 redondos, 72 de corte escalonado, que combinó con un anillo también de turmalina paraiba y 20 diamantes de corte escalonado, y pendientes en platino con 2 diamantes con corte cabochón.

El dedo anular izquierdo de la actriz Zendaya fue protagonista de la alfombra roja de los Globos de Oro, pues lucía un anillo, que se especuló era de compromiso y que no era de la marca Bulgari, que está obligada a usar por contrato. Ayer, el medio TMZ confirmó que la pareja está comprometida. Al momento, los representantes de los actores no han contestado a las peticiones de información de diferentes medios de cominicación. / 24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Ana

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Mauricio Castillo y su camino a la recuperación

Mauricio Castillo, actor y conductor, vivió uno de los capítulos más oscuros de su vida al enfrentarse al alcoholismo y la adicción a la cocaína. Confesó que durante su participación en Miembros al Aire se convirtió en un “adicto funcional”, pero logró ocultar sus problemas mientras su vida personal y profesional colapsaban.

Tras perder su trabajo y tocar fondo, tomó la decisión de buscar ayuda. Con el apoyo de su exesposa, ingresó a una clínica de rehabilitación, donde comenzó a reconstruir su vida. Hoy, lleva más de tres meses sobrio y reflexiona sobre las lecciones que esta dura experiencia le ha dejado.

Horizontales

1. Región administrativa de China, la más elevada del planeta.

6. Hacen mal de ojo.

10. Dueño, señor.

11 En números romanos, 1501.

12. Volcán de Argentina, en la provincia del Neuquén.

13. Pieza del pernio en que está la espiga.

14. De tres letras.

15. Unidad monetaria de Rumania.

16. Forma del pronombre de primera persona del plural.

18. Otorgarais.

20. Adverbio latino, “textualmente”.

21. Abreviatura de trinitrotolueno.

23. Mamífero plantígrado carnicero.

25. Malvavisco.

28. Cólera, enojo.

30. Tejido que forman algunos animales.

32. Diosa de la aurora.

33. Esclava de Sara, madre de Ismael.

34. Hijo de Dédalo.

35. Familiarmente, persona que presume de fina y elegante sin serlo.

36. Preposición.

37. Preposición que indica carencia.

40. Fiel.

41. Damajuana.

44. El uno y el otro; los dos.

45. Prefijo “alma”.

Verticales

1. Semejante, parecido.

2. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de África.

3. Príncipe árabe.

4. Entona, da vigor.

5. Demasiado liberal, pródigo.

6. Pizarra blanda, aluminosa, de la que se hacen lápices para carpintero.

7. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

8. Pedazo desgarrado de una ropa.

9. Elemento compositivo, nuevo.

15. Máquina de componer, provista de un crisol, que funde el metal en piezas que contienen cada una de ellas las letras

Serpol.

18. Elemento compositivo, “dos”.

19. Símbolo del estaño.

20. Relativo al sol.

Romina Mircoli, hija de la fallecida cantante Dulce, vive un profundo dolor tras la muerte de su abuela paterna, Emi. “No me he podido ni secar las lágrimas de mi mamá, y esta mañana recibo la llamada de que mi abuelita Emi se nos fue. No hay palabras”, escribió en sus redes sociales.

Esta pérdida llega poco después de la muerte de su madre el pasado 25 de diciembre, dejando a Romina devastada.

Por cierto, siguen los dimes y diretes en torno al trato que Romina tenía con su madre, algunos de sus amigos, revelan que era muy grosera, y que Dulce le perdonaba todo con tal de ver a su nieto; mientras que los amigos de Romina la defienden, y dicen que todo eso es mentira, ¿a quién le creemos?

En la reciente edición de los Globos de Oro, Salma Hayek sorprendió con su elegancia al por tar un vestido de lentejuelas y lucir con orgullo sus canas bajo la tendencia del grey blending . A sus 58 años, la actriz desafió los estándares de belleza en Hollywood y fue ovacionada por su autenticidad.

Además, la veracruzana asistió como presentadora, con lo que reafirmó su influencia en la industria, lo que la consolida como un referente de estilo y elegancia.

Diego Luna fue nominado a Mejor Actor de Reparto en Televisión por La Máquina, pero el

22. Mamífero carnicero félido, propio de Asia.

24. Falto de agua (fem.).

26. Dativo del pronombre de tercera persona.

27. Símbolo del einstenio.

29. Iguala con el rasero.

31. Árbol tropical eritroxiláceo, cuya madera dura, resistente y fibrosa se emplea para hacer horcones.

33. Salas donde se dictan clases.

37. Símbolo del samario.

38. En árabe, “hijo de”.

39. Negación.

42. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

43. Símbolo del neptunio.

premio fue para Tadanobu Asano por Shogun Por su parte, Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, hizo historia como la primera actriz trans nominada a Mejor Actriz en una Película Musical o de Comedia. Aunque Gascón no ganó, destacó por su emotivo discurso sobre la visibilidad y la dignidad de las comunidades marginadas, mientras que la cinta también se llevó el premio a Mejor Película Musical o de Comedia. Ambos artistas reafirmaron el talento y orgullo latino en la industria. La ciudad de Miami proclamó el 30 de diciembre como el Día de Maribel Guardia, con lo que rinden homenaje a la trayectoria y el impacto de la actriz en la comunidad hispana. Durante la ceremonia, presidida por el comisionado Joe Carollo, la también cantante agradeció emocionada: “El 30 de diciembre fue proclamado como el Día de Maribel Guardia. Mil gracias a la ciudad de Miami y al público por todo el cariño”. Es t e reconocimiento refleja el respeto que la actriz y cantante ha cosechado durante décadas.

Teng o un pendiente, ¿será que pronto veremos a Salma Hayek mostrar su cabellera platinada? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

sobre el caso Payne

El argentino Braian Nahuel Paiz fue detenido el 3 de enero en Argentina, acusado de haberle proporcionado drogas al cantante británico Liam Payne, quien falleció el 16 de octubre de 2024. Las investigaciones continúan y Paiz enfrenta una posible pena de cuatro a 15 años en prisión de ser culpable.

La jueza argentina Laura Bruniard, quien tiene en sus manos el caso, formalizó los cargos en contra de cinco personas, incluido Paiz, en relación con la trágica muerte del exintegrante de One Direction.

Tras la autopsia, se encontraron rastros de cocaína, alcohol y un antidepresivo en su cuerpo. El fiscal Andrés Esteban Madrea indicó que el implicado habría suministrado drogas a Payne sin cobrarle para solo pasar tiempo con él.

Sin embargo, la jueza Bruniard sostiene que Paiz vendió cocaína al artista, ya que Payne pidió dinero en la recepción del hotel mientras el mesero lo esperaba en su habitación.

El abogado de Paiz, Fernando Madeo Facente, calificó la detención de su cliente como arbitraria e ilegítima, y cree que se acusa injustamente a personas inocentes. / QUADRATÍN

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Absténgase de entrar en discusiones profundas. Alguien buscará información que pueda hacerlo quedar mal. Concéntrese en aprender, observar y recopilar datos que puedan ayudarlo a avanzar sin vacilaciones ni interferencias. Los conflictos no servirán de nada, pero la preparación sí.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Regrese a sus raíces, aprenda de los mayores o de los expertos y obtenga información sobre los cambios que puede realizar y el resultado que logrará. Un suave empujón le ayudará a mejorar su situación doméstica y su entorno. Vuelva a conectarse con alguien que comparta sus intereses.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Depende de usted iniciar oportunidades. Esperar a que alguien arregle las cosas por usted resultará en una decepción. Confíe en sus instintos y en su inteligencia para llegar a donde quiere ir. No deje que la ira se instale cuando la fuerza, el coraje y las acciones marcan el camino hacia la victoria.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): La razón, los hechos y la intuición afectarán su éxito. Reprima sus emociones y no permita que la negatividad se interponga entre usted y lo que desea lograr. Un enfoque innovador del trabajo y el progreso establecerá altos estándares y mantendrá a raya a cualquier competencia que tenga.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Busque respuestas en su interior. Cuestione las opciones y utilice sus fortalezas y habilidades para fomentar las oportunidades. No corra riesgos que puedan resultar en lesiones o en un cambio de opinión que pueda perturbar su hogar o su estilo de vida.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Confíe en sus instintos y modifique lo que no esté funcionando bien. Cambiar su entorno le ofrecerá una perspectiva diferente, ayudándole a implementar aquello que le falta o lo frena. La simplicidad y la moderación le ayudarán a poner en marcha lo que importa.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Exprese sus puntos de vista y busque oportunidades. Un cambio aumentará su energía y le ofrecerá una visión de lo que es posible. Hable con pasión y generará un impulso que mejorará su viaje y sus resultados. No permita que la negatividad se filtre en sus pensamientos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Revise sus inversiones y su presupuesto para adaptarse a los cambios en su costo de vida. Tener un plan en marcha lo tranquilizará y una actitud positiva le ayudará a perseguir sus sueños. Hay una mejora financiera que depende de las calificaciones o de un cambio profesional.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mantenga abiertos su mente y su corazón, y algo bueno se manifestará. Participar en algo con lo que se sienta afín dará lugar a conversaciones que lo motivarán a adaptar sus planes. Si es demasiado generoso o complaciente alguien cercano a usted se aprovechará.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cuide sus pasos. No todo el mundo será abierto y honesto acerca de lo que quiere o dará a cambio. Ocúpese personalmente de sus asuntos y evitará deberle nada a nadie. Se favorece un cambio de estilo de vida que incluya pasar más tiempo con sus seres queridos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ponga las inversiones, los contratos, la salud y las oportunidades en la parte superior de su lista. Ocuparse de sus asuntos personales lo tranquilizará y le dará una razón para hacer algo que le proporcione alegría. Se favorece la socialización y la creación de redes.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Haga a un lado la negatividad, concéntrese en aquello que lo hace feliz y protéjase a sí mismo y a sus seres queridos de los estafadores. No permita que la tentación se apodere de usted. Sepa cuándo decir no y cómo influir en sus seres queridos para que adopten un estilo de vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, intenso y optimista. Es sensible e impredecible.

TERRAIN

Motor de 1.5 litros turbo

Potencia de 175 hp

Opción de manejo off-road

Puede remolcar hasta 680 kg

Precio de 842,400 pesos

para quienes buscan espacio, confort y tecnología, ya que esta versión 2025 cuenta con detalles muy atractivos como es el que ahora integra a Google, con lo que se puede tener acceso a aplicaciones como Maps, Waze y Spotify, entre otras y lo más importante es que para acceder a estas aplicaciones no será necesario conectar un teléfono inteligente.

REFUERZA PRESENCIA

GMC no quedó conforme con la presentación de Terrain, también anunció la llegada a México de Yukon 2025, un vehículo potente, ideal para quienes buscan experiencias de aventura fuera de la ciudad. Yukon se produce en la planta de ensamble de General Motors en Arlington, Texas, y se ha convertido en la SUV insignia de la marca estadounidense, debido a su personalidad robusta, lista para enfrentar cualquier aventura y dominar casi cualquier terreno.

debido a los atributos con los que cuenta como son el espacio interior, la comodidad de sus asientos y desde luego la tecnología y seguridad. Así, en su tercera generación, esta camioneta del segmento de los SUV,

como los rieles del techo en negro y retrovisores con detalles oscuros que le dan una apariencia deportiva.

Terrain, que está en el mercado con un precio de 842,400 pesos, se convierte en una opción interesante

Se puede decir que Yukon es sinónimo de lujo a lo grande y no sólo por sus dimensiones, sino por los detalles en sus acabados, la incorporación de más tecnología útil para poder dominar a esta enorme ca-

YUKON

Motor V8 de 6.2 litros

Potencia de 420 hp

Puede remolcar hasta 3,629 kg

Hotspot de Wi-Fi hasta para 7 dispositivos

Versiones y precios:

AT4: 2,252,500 pesos

Denali SUV: 2,270,100 pesos

Denali XL: 2,357,200 pesos

mioneta y sobre todo la comodidad que ofrecen sus espacios.

Para tener una mejor idea de su potencia, esta camioneta de lujo tiene una capacidad de remolque de

3,636 kilos, los cuales podrá mover sin esfuerzo gracias a su motor V8 de 6.2 litros que ofrece 420 caballos de fuerza y 460 libras-pie de torque, además que está diseñada para el off-road con la tracción All-Wheel Drive (AWD) y un sistema Air Ride Suspension y Magnetic Ride Control, que regula automáticamente la dureza de la suspensión dependiendo de las condiciones del camino.

Esta lujosa camioneta de GMC viene al mercado en tres versiones con precios que van a partir de los 2,252,500 pesos a los 2,357,200 pesos para la versión que llega al tope de gama en este segmento.

DIEZ EN SEGURIDAD

El Volvo EX30, el SUV más compacto de la marca, demostró que lleva el ADN de la compañía que ha realizado innovaciones en seguridad. Este modelo logró la calificación máxima de cinco estrellas en las últimas pruebas de seguridad realizadas por Euro NCAP, destacando como un vehículo diseñado para proteger tanto a sus pasajeros como a quienes comparten las calles en entornos urbanos. /HUGO LOYA

Cruz Azul se hospedará en CU

Los Rojinegros del Atlas anunciaron ayer que la sede para el partido de Jornada 1 ante Cruz Azul será en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que se confirma la información de que La Máquina jugará sus partidos de local en Ciudad Universitaria durante todo 2025. La Máquina gestionaba su salida del Estadio Ciudad de los Deportes, después de los inconvenientes del último semestre, como la suspensión de actividades en pleno compromiso del calendario regular y al menos un par de problemas más de su directiva. /24

SIGUE EL MOVIMIENTO DE PIEZAS

LOS CLUBES MEXICANOS TIENEN HASTA EL 2 DE FEBRERO PARA CONCRETAR SUS PLANTILLAS PARA ESTE PRIMER SEMESTRE DEL 2025

En busca de complementar a sus planteles, previo al debut que tendrá el campeonato mexicano este fin de semana, el Deportivo Guadalajara se encuentra a detalles de concretar el regreso de Alan Pulido, un intercambio con Cruz Azul por Jesús Orozco y el arribo de Luis Romo, mientras que Alex Padilla ya viaja a México para jugar con Pumas. Sobre Pulido, delantero mexicano de 33 años, el equipo se encuentra a pocos pasos de confirmar su regreso a México, tras cinco años de haber dejado precisamente a las Chivas para jugar desde 2020 en el Sporting Kansas City de la MLS en EU.

Después de haber desembolsado en 2016 cerca de 18 millones de dólares para regresarlo del futbol europeo (Grecia), Guadalajara buscará una nueva repatria ción para Pulido, ahora presumiblemente por un precio de dos millones de dóla res.

Con apenas 24 goles anotados en 17 jornadas durante el semes tre anterior, en Chivas apostarán por un jugador conocido que ya les significó un cierto éxito deportivo en el pasado, con un elemento como Pulido que logró un título de goleo en el Apertura 2019 con 12 tantos.

A dicha negociación se sumaría, según versiones, Luis Romo en un último intento de Cruz Azul por hacerse con los servicios del defensa Jesús Orozco, que aparentemente colocarán al mediocampista de 29 años como moneda de cambio para convencer a Chivas de ceder a su central.

La negociación de Romo está directamente vinculada con el futuro de Orozco, que desde finales de diciembre ha estado vinculado como interés de la Máquina, pero cuyo precio de 11 millones de dólares y un pago total de dicha cláusula han detenido el fichaje, que tiene como fecha límite el 2 de febrero cuando

cierra el periodo de registros en México. Días después de ser renovado con el Athletic Club en España, el guardameta mexicano Alex Padilla fue visto a la espera de tomar un vuelo con destino a Ciudad de México, según información de Radio Vasca, con la idea de reforzar al Club Universidad Nacional.

El portero de 21 años llegará como opción titular para el cuadro universitario, ante las salidas de Julio González y Gil Alcalá, pero en calidad de préstamo al tener contrato hasta 2029 con los Leones de Bilbao.

Durante el primer semestre de la temporada 2024-2025, Padilla tuvo relativa actividad con el primer equipo de Bilbao tanto en LaLiga como en Europa League, ante las lesiones de Unai Simón y Julen Agirrezabala. Antes de debutar ante Atlético San Luis este sábado, en Tigres se menciona un interés creciente por el mediocampista Manuel Silva, actual jugador del Vitória SC del futbol portugués y cuyo valor está fijado en tres millones de euros según prensa internacional, equivalentes a poco más de 63 millones de pesos mexicanos por el futbolista de 23 años.

LO QUE DEBES SABER

En los últimos cinco años Pulido ha jugado en EU 108 partidos con 38 goles y 15 asistencias Romo jugó en el Apertura 2024 20 partidos en total y 16 como titular, con seis asistencias, mientras que Orozco disputó 15 partidos con mil 273 minutos en total Padilla jugó un total de cinco partidos con el primer equipo del

DEBUT GOLEADOR DE PACHUCA FEMENIL

Nuevamente en busca de ser protagonistas en el campeonato femenino, Pachuca tuvo su debut en el Clausura 2025 con una goleada de 1-7 en su visita a Querétaro, para sumar sus primeras tres unidades con el sello ofensivo de Charlyn Corral. Apoyados en el primer triplete de la delantera mexicana, que se complementó con el doblete de Nina Nicosia y goles individuales de Myra Delgadillo y Mónica Ocampo, el equipo dirigido por Óscar Torres no se guardó intensidad alguna para colocarse entre los primeros sitios de la clasificación con su paso ofensivo. Para Corral, esta fue su séptima ocasión que consiguió un triplete dentro del futbol mexicano, tras haberlo logrado por última ocasión ante León en el torneo Clausura 2023.

Al contar sus últimos tres debut en torneos de LigaMX, Pachuca registró 17 goles anotados entre los dos semestres del 2024 ante Mazatlán y Necaxa, más este primer juego del 2025 favorable para las denominadas como Diosas del Viento.

Para el encuentro disputado en Aguascalientes, Guadalajara debutó con una victoria de 0-3 ante Necaxa, con el sello individual de Alicia Cervantes, quien llegó a 153 goles en primera división con el tanto que abrió el resultado.

Los otros dos goles a favor de Chivas fueron concretados por Amalia López y Montserrat Hernández, quienes sentenciaron el debut ganador para el técnico Antonio Contreras en su primer juego oficial al frente del Rebaño Sagrado. /24HORAS

Alan Pulido Delantero
Jesús Orozco Defensa
Alex Padilla Guardameta
Equipo actual: Sporting Kansas City Destino: Chivas
Equipo actual: Chivas Destino: Cruz Azul
Equipo actual: Athletic Club Destino: Pumas
Athletic Club durante el segundo semestre del 2024
pagó Chivas en 2016 por Pulido cuando jugaba en Grecia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.