
CHECO PÉREZ Y SU FUTURO EN RED BULL
Ante los malos resultados de la campaña 2024 de la Fórmula 1, el pilóto mexicano buscará aclarar su continuidad en la escudería DXT 15


ALERTA LA COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Ante los malos resultados de la campaña 2024 de la Fórmula 1, el pilóto mexicano buscará aclarar su continuidad en la escudería DXT 15
ALERTA LA COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, la entidad poblana experimentará una drástica temporada invernal, con la llegada de 48 frentes fríos y la disminución de las temperaturas hasta -5 grados centígrados. Catarino Miranda San Román, coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de la Secretaría de Gobernación, confirmó la instalación de Dormitorios Seguros en las poblaciones consideradas de alta vulnerabilidad LOCAL P. 3
X Nº 2229 I
POSADAS SON 20% MÁS CARAS
Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3
En el último mes, el ayuntamiento de Puebla ha cubierto con mezcla asfáltica en caliente un total de 2 mil 811 baches en vialidades primarias y secundarias de la capital, con el despliegue diario de cuadrillas de bacheo en los cuatro cuadrantes del municipio y en colonias como Gabriel Pastor, Santa Cruz Buena Vista y Azcarate P.2
SENDELA. El nuevo corredor
otras atracciones y estará abierto
EXREGIDOR PANISTA, AL PADRÓN DE VIOLENTADORES DEL IEE
DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO
La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras
De arranque, se dará el cambio de mando en materia de seguridad con el vicealmirante Francisco Sánchez
Zataraín-Vélez
La nueva batalla entre el diputado Roberto Zataraín y la exdirectora de Comunicación del Gobierno, Veronica Vélez Macuil, dejará muchos pero muchos soldados caídos. El equipo de Vélez Macuil no se quedará ni tranquilo ni callado y le sacará los trapitos sucios a la pareja del diputado local, la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Mientras este pleito dure, el único perjudicado será el partido que representan, pues conforme fluya la información privilegiada, la militancia morenista se irá dividiendo. ¿Será que puedan contrarrestar la furia y rencor latente de la ex directora de Comunicación Social?
Las cosas para el partido Pacto Social de Integración no andan del todo bien. Su dirigente, la diputada federal Nadia Navarro Acevedo, advirtió que el Instituto Electoral del Estado está poniendo obstáculos para su operación olvidando que el partido local logró conseguir los votos ciudadanos para mantener su registro. Lo cierto es que el partido sí obtuvo el tres por ciento de la votación y no le están respetando la representatividad que demostró. ¿Será que la virtud de Fuerza por México está relacionada con ser aliado incondicional de Morena?
Modificar estrategia
Es urgente que se modifique la estrategia de seguridad de la capital y el estado. Los asaltos están a la orden del día; la semana pasada vimos como un banco fue víctima de la delincuencia, una cafetería, la camioneta de un comunicador y ayer un cristalazo en los cajeros de otro banco. Con la llegada del nuevo Gobierno estatal, llega también la expectativa de que las cosas mejoren rápidamente y tengamos un cierre de año en paz y seguro. Lo merecemos los poblanos. ¿Será?
Boicot a la CAPU Sur
Han pasado poco más de cuatro meses de la inauguración de la CAPU Sur y aún no se ha establecido ningún comercio al interior de la central. En total son 11 locales que esperan tener actividad muy pronto ya que estamos a nada de las temporada alta que significan las vacaciones de fin de año. ¿Será que son los comerciantes establecidos a las afueras de la central camionera, los que están boicoteando la instalación de comercios?
SUPERVISIÓN. El alcalde Pepe Chedraui ha participado en los trabajos nocturnos de bacheo junto con el secretario de Movilidad, David Aysa.
El Gobierno municipal que encabeza Pepe Chedraui Budib, a través del Programa Emergente de Bacheo Nocturno, ha cubierto con mezcla asfáltica en caliente un total de 2 mil 811 baches en vialidades primarias y secundarias de la capital, del 5 de noviembre al 5 de diciembre.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción del presidente municipal, de realizar trabajos de reparación a la carpeta asfáltica en diferentes puntos de la capital, diariamente se despliegan cuadrillas de bacheo en los cuatro cuadrantes del municipio.
“En esta primera etapa estamos atendiendo vialidades principales, calles y avenidas donde circula el transporte público, así como los reportes ciudadanos que nos hacen llegar por diferentes canales de comunicación”, aseveró.
Asimismo, el funcionario municipal mencionó que, con esta estrategia se han atendido diferentes vialidades en colonias como: Gabriel Pastor 1ra. Sección, Santa Cruz Buena Vista, Azcarate, Uni-
COLONIAS ATENDIDAS
Gabriel Pastor 1ra. Sección, Santa Cruz Buena Vista, Azcarate, Unidad Aquiles Serdán, Belisario Domínguez, Resurgimiento, Villa Posadas, Francisco I. Madero, Agua Santa, Granjas Puebla, Reforma Sur, La Paz, entre otras.
dad Aquiles Serdán, Belisario Domínguez, Resurgimiento, Villa Posadas, Francisco I. Madero, Agua Santa, Granjas Puebla, Reforma Sur, La Paz, entre otras.
“Seguiremos trabajando para atender las demandas ciudadanas, el contar con vialidades dignas es nuestro objetivo. Por ello, continuaremos impulsando proyectos de pavimentación, rehabilitación vial y bacheo”, puntualizó David Aysa. Por su parte, Chedraui Budib ha participado en la supervisión de los trabajos nocturnos de bacheo, para conocer de primera mano los avances en el mejoramiento de las vialidades de la ciudad, dañadas durante la pasada temporada de lluvias. Con el objetivo de atender oportunamente los reportes y solicitudes en esta materia, se mantienen abiertos los canales de comunicación con las y los ciudadanos, a través del número 072, así como de las cuentas oficiales @PueblaAyto e @InfraPue. Con esta primera etapa del Programa Emergente de Bacheo Nocturno, el Gobierno de la ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, avanza con paso firme en la dignificación de vialidades que permitan una movilidad segura. / 24HORASPUEBLA
En un encuentro entre el equipo de Inova-Bienestar, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Gobierno electo del estado de Puebla, se definieron los pasos para la creación de la Casa del Diseño de Semiconductores en el marco del Valle de la Tecnología y la Sustentabilidad. Dicho proyecto representa un compromiso estratégico para impulsar el desarrollo tecnológico, fomentar la innovación y garantizar la permanencia e impulso del talento local, egresado de las instituciones de educación superior del estado, señaló el Gobierno electo en un comunicado de prensa. Durante la reunión, encabezada por el gobernador electo Alejandro Armenta Mier y el Dr. Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general interino de Inova-Bienestar y el Dr. David Sánchez de la Llave, director interino del INAOE, se lograron acuerdos clave para consolidar a Puebla como un referente nacional en tecnología e innovación. El gobernador electo enfatizó que este esfuerzo colocará los derechos sociales y humanos en el centro de todas las decisiones, para construir un futuro próspero y justo para todos los poblanos.
Con la creación de la Casa del Diseño de Semiconductores, Puebla iniciará una nueva era de desarrollo integral para beneficiar a las generaciones presentes y futuras, protegiendo los recursos naturales y promoviendo un modelo de crecimiento sostenible, destacó Armenta Mier.
De esta manera, se consolida el modelo de desarrollo inclusivo que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, integrando la tecnología con el respeto a los ecosistemas y la equidad social. / 24HORASPUEBLA
municipios en riesgo alto municipios en riesgo medio albergues habilitados
Por
en sierras Norte y Nororiental.
FERNANDA ROCHA
Puebla está viviendo el frente frío número 11 de los 48 previstos por el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que se pronostica que la temporada invernal 2024-2025 será una de las más drásticas.
La Coordinación de Protección Civil (PC) del Estado prevé temperaturas de hasta -5 grados centígrados, colocando a 55 municipios habitados por dos millones de personas en situación de vulnerabilidad.
“Se prevé una temporada un tanto drástica en algunos puntos del estado por lo que se activó un programa para resguardar a los pobladores afectados o las personas que vayan en tránsito y requieran apoyo”, informó Catarino Miranda San Román, coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de la Secretaría de Gobernación de Puebla.
REGIONES. La Sierra Norte, el Valle Serdán y la Angelópolis experimentarán el descenso más fuerte de las temperaturas mínimas.
En entrevista con 24 HORAS, el funcionario estatal destacó que hasta el momento se han habilitado entre 60 y 70 dormitorios ubicados en municipios como Cuyoaco, Ocotepec, Tepeyahualco, Zautla, Teziutlán, Zaragoza, Esperanza, Tlachichuca y Zacapoaxtla.
Para este invierno, Protección Civil estatal decretó que 47 de los 217 municipios del estado están en alto riesgo de vulnerabilidad
Atención querido lector, lo que ocurrirá en esta semana definirá el futuro de nuestro estado. De arranque, se dará el cambio de mando en materia de seguridad y el vicealmirante Francisco Sánchez González tomará la riendas del estado como nuevo secretario de Seguridad; además de ser un hecho histórico porque por primera vez en la historia reciente
del Puebla, habrá un militar al mando y será responsable de bajar los índices delictivos.
La expectativa respecto al desempeño del vicealmirante son muy altas, pues acudimos al patriotismo, honor y disciplina que el marino tiene para poder sacar el barco adelante. (Literal).
Después del cambio de mando que ocurrirá a partir de las 00:00; seguirá la toma de protesta de Alejandro Armenta como gobernador constitucional de Puebla, convirtiéndose en el tercer mandatario morenista en dirigir al estado. Armenta llega con la mesa puesta para hacer un gran trabajo, tiene todo a su favor. La mayoría en el Congreso, el respaldo de casi dos millones de votantes y el visto bueno de Claudia Sheinbaum. Armienta Mier llegará al puesto político más alto que un poblano pue-
ante el descenso de las temperaturas, entre estos destaca la capital.
En el reciente estudio emitido por la dependencia, se reporta que las regiones de la Sierra Norte, Valle Serdán y la Angelópolis experimentarán el fuerte descenso de la temperatura.
Las poblaciones de Acajete, Atzitizntla, Calpan, Cuautinchan, Chalchicomula de Sesma, Chignahuapan Chilchotla, Domingo Arenas, Esperanza, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Huejotzingo, Ixtacamaxtitlán, Libres, Mazapiltepec, Cañada Morelos, Palmar de Bravo, Puebla, Quecholac, San José Chiapa, San Nicolás de los Ranchos, San Salvador el Seco Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlachichuca y Zacatlán se encuentran entre las de mayor riesgo por heladas.
En tanto, los municipios de Amozoc, Cuyoaco, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Verde, Tepeaca y Tlahuapan presentan un nivel de vulnerabilidad medio por locual se pusieron en marcha estrategias de de prevención, para que las personas tomen medidas de precacución.
de aspirar en el Estado. Lo deseó desde los 18 años cuando participó por primera vez en una elección, deseamos que haga un buen trabajo. Al rendir protesta, se da el adiós de Sergio Salomón, un gobernador que desde mi punto de vista, hizo que se nos olvidara la palabra “sustituto”. Le pese a quien le pese, Morena sigue con vida porque Sergio les ayudó a recuperar su credibilidad, porque de haber continuado el barbosismo, la historia sería otra muy diferente.
Durante el resto del día (14 de diciembre) los miembros del gabinete se instalarán en los distintos edificios gubernamentales, habrá reajustes y contrataciones. Muchos proveedores se irán o otros vendrán. No habrá mariachis, ni sonarán las golondrinas, algunas familias se verán afectadas por las renuncias y cientos de familias se verán beneficiadas por las contrataciones. Así es la administración pública, dadivosa por un tiempo, cruel y dolorosa al final. Al siguiente día, 15 de diciembre, los veci-
El coordinador de Protección Civil estatal, Catarino Miranda San Román, confirmó el inicio de una campaña a través de redes sociales y medios de comunicación para alertar a la población sobre la entrada del frente frío e informar sobre la instalación de Dormitorios Seguros, a los que podrán acudir, en caso de ser necesario.
“En algunos casos hay 10 o 12 personas pero cuando la necesidad es ya severa, por lo general lo ocupan tres o máximo cinco personas y no necesariamente son pobladores de los municipios, sino que están en tránsito. Muy poca gente se protege pese a estar expuesta a temperaturas y condiciones que puedan hacer que, incluso, pierdan la vida”, advirtió Miranda San Román. Dichos espacios cuentan con colchonetas, cobijas, así como productos de limpieza otorgados por el Gobierno estatal, los sistemas DIF a nivel estatal y municipal, las alcaldías y las áreas de Protección Civil en la entidad. Entre las recomendaciones que emitió la dependencia para la población en riesgo, resaltan la protección de piel utilizando productos que eviten resequedad y descamaciones, mantenerse hidratado tomando agua y bebidas tibias para mantener la temperatura corporal. Asimismo, se pide que las familias eviten prender fogatas al interior de las casas, lo que podría generar desde intoxicaciones hasta fallecimientos; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, adultos mayores o personas enfermas, así como mantenerse abrigados para evitar enfermedades respiratorias. / FERNANDA ROCHA
INSTALACIÓN. Protección Civil y los ayuntamientos ya dispusieron estos espacios para resguardar a la población que lo requiera.
nos de enfrente (los panistas) también vivirán un momento crucial para su futuro. La dirigencia estatal será renovada y el futuro del Yunque está en juego. Hasta ahora mediáticamente Genoveva y Mario llevan la ventaja, pero al interior del PAN se sabe que la compra de voluntades está a todo lo que da y se dice que los cañonazos van a la alza. Si gana el Yunque, podríamos dar por hecho que la oposición estaría desapareciendo para 2027; pero si ganan los morenovallistas, los panistas tendrían una mínima posibilidad de resurgir en las próximas elecciones. Créanme cuando les digo que lo que ocurrirá esta semana, tendrá repercusiones en el futuro inmediato del estado. El sistema político local cambiará radicalmente y eso no puede pasar desapercibido para nadie. Todos atentos.
Perfiles. La capacitación, actualización y grado académico de los docentes influyen en su sueldo mensual
Los docentes de instituciones privadas tienen un salario por arriba del mínimo más prestaciones, informó Jorge González y González, presidente de la Unión Poblana de Escuelas Particulares (UPEP), tras ser cuestionado sobre el incremento del 12 por ciento que se aplicará a partir del 2025.
En entrevista con 24 HORAS , González y González precisó que en el área académica, la revisión salarial se realiza en cada cambio de ciclo escolar, sin embargo, queda a consideración de las instituciones ofrecer un incremento de sueldo a los docentes.
“No estamos por debajo del mínimo, incluso estamos por arriba, los que menos están percibiendo deben estar en un 10 o 15 por ciento arriba del mínimo”, aclaró.
El presidente de UPEP reconoció que la capacitación, actualización y grado académico de los docentes influyen en su salario.
“Entiendo la necesidad de que todos ganemos más, es súper válido y creo que es por lo que todos apostamos, pero también creo que sí debería haber un poco más de disposición en la parte de la actualización, el cumplimiento de la normativa”, precisó. González y González explicó que por ley todos los docentes deben tener título y cédula profesional, de acuerdo a lo que solicita la Secre-
taría de Educación Pública (SEP), pero muchos no tienen sus documentos al concluir sus estudios.
“Sabemos que tienen perfiles con el conocimiento, pero no cumplen con
la normativa, ahí es cuando viene el tema de no contratación, o contratación por esquema distinto hasta que tengan cédula y título”, argumentó. El presidente de UPEP pidió a los
IDEAL. Será necesario un aumento de 535 pesos diarios para cubrir las necesidades básicas de una familia, indica el Observatorio de Salarios.
El salario mínimo de 278 pesos diarios, que será actualizado en 2025, continuará siendo insuficiente para que las personas tengan una vida digna, advirtió el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana de Puebla (Ibero).
El organismo universitario estimó en 2023 que para este año se necesitaba un salario mínimo constitucional de 813.33 pesos diarios, sin embargo, el aumento que aplicará en 2025 estará 535.33 pesos por debajo del salario ideal.
Por lo anterior se concluye que, pese a los esfuerzos de las autoridades federales y cámaras empresariales, el incremento al salario para los trabajadores continuará siendo insuficiente, pues seguirá la brecha entre el sueldo mínimo real y el mínimo de bienestar que contempla la Constitución Política del país.
Los integrantes del observatorio universitario hicieron un cálculo de las necesidades de una familia mexicana promedio y lo que necesita percibir para garantizar su acceso a una vivienda, alimentación, salud y esparcimiento.
De acuerdo con el Gobierno de la República, la canasta básica alimentaria se compone de 24 productos entre los que destaca la tortilla, el arroz, azúcar, frijol, carne, huevo, jamón, fruta, pan, papel higiénico, entre otros alimentos y otros artículos de primera necesidad. El costo vigente de estos productos a finales de noviembre pasado era de entre 969.20 pesos para el norte del país y 740.40 para el centro, dependiendo la tienda departamental o supermercado en donde se adquiriera.
El estudio de la Ibero indica que con el salario mínimo actual de 248.93 pesos, las familias logran comprar al menos una canasta básica, lo que significa un avance, pues en 2009 el salario no alcanzaba para completar el costo de una.
Si bien el salario ideal que establece la casa de estudios está lejos de la realidad, los integrantes del observatorio reconocieron que existe una recuperación desde 2018, tras un periodo de casi 20 años de crisis y salarios precarios, desde 1995 hasta 2017. / NORMA HERRERA
docentes que sean conscientes de la responsabilidad que tienen en sus manos para formar a niños y adolescentes, por lo que los exhortó a tener capacitación constante.
A seis días de que se elija al nuevo dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, se pronunció a favor de la planilla que encabezan Mario Riestra y Genoveva Huerta, tal y como lo hizo su esposo, el exalcalde y consejero estatal, Edmundo Tlatehui.
“Claro que apoyo al proyecto que propone inclusión y unidad como base para la reconstrucción del partido y reitero el llamado a que la próxima elección se realice de una manera transparente”, expresó la alcaldesa.
En este tenor, Cuautle Torres hizo un llamado al Comité Directivo Estatal de Acción Nacional para que se considere a San Andrés Cholula para realizar la elección del próximo 15 de diciembre, por representar a la zona metropolitana de la capital.
Dentro del plan de trabajo que Riestra Piña estaba agendada las visitas a los 114 conse-
Miguel Ángel Mantilla Martínez, exregidor del PAN en el ayuntamiento Puebla, fue inscrito en el padrón de violentadores del Instituto Electoral del Estado (IEE) por orden del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y deberá ofrecer una disculpa pública a su excompañera en el Cabildo, la morenista Elisa Molina Rivera, por haber cometido violencia política de género en su contra. En sesión, los integrantes del TEEP determinaron sancionar al político, quien fue acusado por la exregidora Molina Rivera por haber llamado “joto” a uno de los integrantes de su equipo de trabajo y le diera un manotazo a ella para
Entiendo la necesidad de que todos ganemos más, es súper válido y creo que eso es por lo que apostamos, pero también creo que sí debería haber un poco más de disposición en la parte de la actualización”
JORGE GONZÁLEZ Presidente de la UPEP
También reconoció que la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19 ha sido lenta, pues aún deben batallar con el cobro de la cartera vencida de colegiaturas, situación que al final afecta al bolsillo de los trabajadores del sector.
“Es un tema que ha afectado mucho a la infraestructura y sostenimiento de las escuelas. Ni la recuperación ni el pago puntual del 100 por ciento de los padres de familia. Las matrículas bajaron y muy lentamente se han recuperado. De las que se han recuperado de 20 papás que hay en un salón traemos unos 5 papás atrasados”, aceptó Jorge González.
jeros políticos en sus demarcaciones como Tehuacán, Teziutlán, Huejotzingo, Chignahuapan, Cuetzalan, Acatzingo, acciones con las que sumaron a más liderazgos clave y hasta vitalicios como Genoveva Huerta, su dupla en la planilla, además de Carolina Bouregard, Humberto Aguilar Coronado, Jorge Aguilar Chedraui, Mónica Rodríguez Della Vecchia, además de la reciente incorporación de Edmundo Tlatehui, Juan Macías y Miriam Rojas. “De llegar a la presidencia, no promoveré la persecución; sin embargo, sí pediré revisar que las cuentas estén finiquitadas y no aceptaré adeudos”, dijo Riestra Piña. / FERNANDA ROCHA
evitar que grabara la situación, por lo que presentó una denuncia ante los órganos electorales. Después de un año de proceso, el Tribunal Electoral estatal resolvió el caso a favor de la exregidora agredida e impuso una amonestación pública al panista, quien deberá acreditar su asistencia a un taller sobre sensibilización en género y masculinidad. / FERNANDA ROCHA
Fallecieron
DEVOCIÓN. Durante el fin de semana se observó el paso de fieles católicos en las inmediaciones de la autopista Puebla-México y en Cholula.
Caminata. Por el territorio poblano cruzan peregrinos provenientes del sur del país con rumbo a la CDMX
NORMA HERRERA
El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa hizo un llamado a los peregrinos para que implementen medidas de prevención en sus trayectos y lleguen sin contratiempos a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y al Santuario de Nuestra Señora Inmaculada de Juquila, en el estado de Oaxaca. El jerarca de la Iglesia Católica recordó que este domingo se celebró el Día de la Virgen de Juquila y el próximo jueves 12 de diciembre, la conmemoración de la aparición de la Virgen de Guadalupe al beato Juan Diego Cuauhtlatoatzin.
“Invito a todos nuestros hermanos que peregrinan al Tepeyac o a Juquila, que tomen todas las precauciones, que vean todos los
RECOMENDACIÓN. Este domingo, el arzobispo
Víctor Sánchez también también resaltó el incio del tiempo de adviento en la Iglesia Católica.
señalamientos, que pidan apoyo a Protección Civil, a Vialidad, para que lleguen con bien y regresen fortalecidos a sus lugares de origen”, afirmó Sánchez Espinosa durante su homilía de este domingo.
El arzobispo resaltó que por el territorio poblano cruzan peregrinos provenientes del sur del país con rumbo a la Ciudad de México.
Dan cristalazo a Banamex del Mirador
Un cristalazo fue reportado en el área de cajeros de la sucursal de Banamex en la colonia El Mirador. Las autoridades tomaron conocimiento de los hechos cerca de las 9:30 horas por lo que se trasladaron al inmueble de la avenida 24 Sur. “Se aproxima una de nuestras unidades para resguardar la zona en espera de un representante”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana en sus redes sociales. Después de la llegada de personal del banco, no se corroboró o descartó si hubo algún atraco o solamente se trató de un acto vandálico. /NORMA HERRERA
Durante el fin de semana se observó el paso de los peregrinos, en las inmediaciones de la autopista Puebla-México y en la zona de San Pedro Cholula.
En la celebración eucarística, el arzobispo resaltó la importancia del adviento, por lo que prendió la segunda vela a fin de que los católicos tengan una preparación espiritual.
Explicó que la siguiente semana se prenderá la vela rosa, lo que marca una cercanía a la navidad. Aseveró que es un periodo litúrgico importante debido a que prepara para el nacimiento de Jesús.
“Por encima de la fiesta de la Virgen, está el tiempo del adviento porque nos estamos preparando para la venida de su hijo y por eso litúrgicamente, la fiesta de hoy, de la Inmaculada Concepción se pasa para el día de mañana”, aseguró.
Sánchez Espinosa explicó que el lunes no oficiará misa en la catedral de Puebla, ya que se trasladará a comunidades y parroquias para celebrar a la Inmaculada Concepción.
Dos peregrinos guadalupanos originarios de Córdoba, Veracruz, fallecieron durante la madrugada del sábado en un accidente registrado en el kilómetro 189 de la autopista Orizaba-Puebla, a la altura del municipio de Quecholac.
Un tráiler impactó una camioneta que transportaba peregrinos rumbo a la Basílica de Guadalupe, dejando también a tres personas heridas, quienes fueron trasladadas a un hospital, mientras que cuatro personas lesionadas recibieron atención en el lugar. El conductor del tráiler fue retenido por los peregrinos y entregado a las autoridades, mientras servicios de emergencia y personal de Capufe acudieron al sitio para auxiliar a los heridos y acordonar la zona. Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial sobre el accidente, pero se espera que continúen las investigaciones para determinar las causas del accidente.
El percance ocurrió en el marco de las celebraciones guadalupanas, que cada año reúnen a millones de fieles en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. En años recientes, el número de peregrinos de diferentes partes de la República rondaron entre 8 y 10 millones de personas, incluidos aquellos que llegan a pie tras largas caminatas y quienes utilizan medios de transporte.
La mayoría suele congregarse entre el 11 y 12 de diciembre para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe o solamente visitarla. A pesar de las medidas de seguridad implementadas en las carreteras durante estas fechas, los peregrinos enfrentan riesgos constantes en su trayecto hacia el cerro del Tepeyac, en la capital del país. / MARIANA VALENZUELA
Corren contra la violencia de género
Decenas de personas participaron en la edición 2024 de la Carrera para la Eliminación de la Violencia de Género en la XXV Zona Militar. Fue al filo de las 07:00 horas cuando los participantes se congregaron para el banderazo de salida en el Noveno Regimiento Blindado de Reconocimiento y Escuela Militar de Blindaje, donde los participantes corrieron 5 y 10 kilómetros dentro del inmueble. / 24HORASPUEBLA
Inflación. Las celebraciones costarán hasta 20% más, debido al aumento de precios
MARIANA VALENZUELA
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el costo de las posadas en Puebla aumentará un 20% este 2024, con un gasto aproximado de 8 mil 400 pesos en promedio, mil 400 pesos más en comparación con 2023, cuando costaron alrededor de 7 mil pesos.
En entrevista con 24 HORAS, el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, consideró que dicho importe es consecuencia del incremento de precios en los productos, la inflación y el comportamiento del consumidor en estas fechas.
“El gasto no se queda solo con las posadas sino también la cena navideña, Santa Claus, el trago y el Año Nuevo. Termina y viene la rosca, el chocolate, los regalos. Llega enero y te das cuenta de que gastaste más de lo que tenías”, comentó.
El presidente del organismo que agremia a 10 mil tienditas y misceláneas en gran parte del territorio poblano, recordó que los gastos decembrinos inician el 12 de diciembre, el día de la Virgen de Guadalupe, festividad con la que se inaugura el llamado maratón de fin de año.
Cuauhtémoc Rivera afirmó que una familia poblana podría invertir hasta 2 mil 300 pesos en la celebración guadalupana, 24% más en comparación con el año pasado.
Explicó que dicho gasto contempla el pago de 100 a 400 pesos en transporte público; entre 100 y 500 pesos en diezmos o limosnas; 500 pesos para flores, veladoras y artícu-
Regalos, posadas y la cena de Navidad serán los gastos prioritarios donde destinarán el aguinaldo la mayoría de los poblanos, de acuerdo con un sondeo realizado por 24 HORAS entre habitantes de la ciudad y dónde solo tres de 15 darán prioridad al ahorro antes que otro gasto.
“No es mucho lo que voy a recibir, no es como que me pueda comprar un carro o una casa, por eso pienso gastar en regalos para mi familia, como cada año”, señaló Rogelio, al reconocer que es preferible pasar un buen momento en estas fechas.
De las personas consultadas por esta casa editorial, solamente tres
los religiosos, cuyos precios van de los 30 hasta los 300 pesos. Asimismo, reconoció que las peregrinaciones son muy costosas, pues no solamente se contemplan gastos como los antes mencionados, sino también la compra de comida durante su camino y en la verbena en la Ciudad de México.
“De gastito en gastito se va haciendo uno muy grande, después del 12
de diciembre vienen compras aún más fuertes y cuando llega enero las personas están sobregiradas y mucha gente termina empeñando cosas o vendiéndolas”, subrayó el presidente de la ANPEC.
CONSUMO EXCESIVO
En este sentido, el líder del gremio recalcó que no hay necesidad de llegar a este punto, pues los gastos pue-
den controlarse con buenos hábitos de salud financiera, así como una buena organización de presupuesto.
Señaló que actualmente las personas tienden a ser ‘‘sumamente consumidoras”, actitud que los empuja a realizar gastos innecesarios durante esta temporada, relacionada con la cultura de consumismo que permea en la sociedad.
“La cultura es así, consumista y
De gastito en gastito se va haciendo uno muy grande, después del 12 de diciembre vienen compras aún más fuertes y cuando llega enero las personas están sobregiradas y mucha gente termina empeñando cosas o vendiéndolas”
CUAUHTÉMOC RIVERA
Presidente de la ANPEC
permite que se refuerce la creencia de que los regalos caros, grandes y extravagantes son lo mejor que puedes otorgar a alguien durante estas fiestas”, opinó Cuauhtémoc Rivera. Por este motivo, el presidente de la ANPEC recomendó a los poblanos que pretenden pasar tiempo de calidad con sus familias, que sus regalos no superen su presupuesto asignado y eviten iniciar el año sin dinero o con deudas.
“No es necesario gastar muchísimo en posadas, fiestas o regalos navideños cuando se pueden otorgar regalos de otro tipo que se dan con el mismo amor, momentos de calidad en familia”, concluyó.
afirmaron que el dinero que perciban como aguinaldo lo utilizarán para ahorrar y pagar deudas, solamente una persona lo gastará en vacaciones familiares y 11 se lo gastará en comida y regalos una vez que lo reciba.
“Utilizaré mi aguinaldo junto con mis ahorros para poder ir a Veracruz con mi familia, aunque tenemos familiares allá, hay muchos gastos que cubrir como la gasolina y las comidas”, afirmó Enrique, quien no consideró dejar un apartado para ahorro y emergencias.
En tanto, las 12 personas restantes dijeron que utilizarían el dinero de su aguinaldo para dar regalos a sus fa-
miliares y cuatro de ellas para el pago de la cena de navidad o los gastos que representan las posadas por el llamado maratón Guadalupe-Reyes. “Somos una familia numerosa, por eso gastamos mucho para la cena de Navidad, además de que todo ahorita ya está bien caro, yo me he de gastar como 3 mil pesos por una cena de tres o cuatro platillos, eso sin contar los regalos’”, señaló Beatriz, quien reconoció que ajustará su cena al presupuesto familiar. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo los empleadores de todo el país tienen como fecha límite el 20 de diciembre para pagar el aguinal-
las
do a sus colaboradores.
La multa por no pagar la prestación, darla incompleta o no depositarla a tiempo va de 50 a 5 mil Uni-
dades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de los 5 mil 428 pesos hasta los 524 mil 850 pesos. / MARIANA VALENZUELA
PREDIO PERMANECE CLAUSURADO
ALERTA. Vecinos y comerciantes dijeron que están a la espera de lo que determine el Gobierno federal, sobre una clausura.
Incertidumbre. Aunque se aseguraron más de 4 mil litros de combustible, la semana pasada, únicamente hay un policía resguardando el predio
Luego de detectar y cerrar una toma clandestina en la Calzada México - Tacuba, autoridades del Gobierno federal y la Ciudad de México mantienen una vigilancia muy sencilla, a pesar de haberse encontrado en
el lugar y asegurado 4 mil 300 litros de diésel que eran robados.
El pasado miércoles se reportó el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el número 359 de la Calzada México - Tacuba, lo que derivó en un operativo de seguridad en el inmueble y la zona aledaña.
Sin embargo, a menos de una semana de su hallazgo el lugar permanece resguardado por sólo un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y rodeado por algunas cintas de precaución para limitar el paso, así lo comprobó 24 HORAS en un recorrido por la zona.
Asimismo, es posible observar sellos de suspensión en un establecimiento que presuntamente se dedicaba a la distribución de agua purificada.
Los vecinos y trabajadores del lugar comentaron que no ha habido mayor movimiento en el lugar, pero sí existe una vigilancia constante de al menos un elemento de la policía capitalina.
Al respecto, señalaron desconocer las actividades que se llevaban a cabo al interior del predio identificado con el número 359, a decir de una comerciante que atiende una tlapalería sí existe un temor a que pudiera haber pasado algo como una
explosión, debido al olor tan fuerte de combustible que había desde hace tres semanas atrás.
“La verdad es que yo casi no estoy hasta ahorita, y en lo que llego no ha olido a combustible, pero en días anteriores a que pasara eso no sabría decir, me habían comentado que si olía mucho a combustible”, expresó.
La dependienta del espacio comercial refirió que a pesar de no haber estado en días previos no ha visto mucho movimiento ni indicaciones por parte de las autoridades; fue hasta el miércoles cuando se realizó el operativo que todos estaban al pendiente y se conoció que había una toma clandestina.
En el sitio, un elemento de seguridad refirió que la toma clandestina fue sellada, el inmueble suspendido y que actualmente no representa un riesgo.
Cabe señalar que el día del operativo fueron hallados un total de 89 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, por lo que fueron hallados un total de 4 mil 300 litros de diésel en el lugar.
“Ya está tapada (la toma de combustible clandestina), por eso es que ya hasta está liberada aquí la entrada”, explicó un elemento de la SSC.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Sin duda el retiro anticipado de personas juzgadoras con amplia trayectoria y experiencia, hará que la justicia federal se haga más lenta”
MARÍA EMILIA MOLINA Magistrada de Circuito
renuncias de juzgadores en 2024
Estrategia. Este año, 138 jueces y magistrados tomaron la decisión de no participar en la elección judicial y, en lugar de eso, retirarse
ÁNGEL CABRERA
Los procesos de jubilación de jueces y magistrados ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aumentaron 360%, a la par de la aprobación e implementación de la reforma judicial en el país.
De acuerdo con la solicitud de información 6369, realizada por 24 HORAS a la Judicatura, las peticiones de retiro se incrementaron este año, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa para elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular, misma que fue aprobada y se encuentra en fase de implementación.
La dependencia reportó que 30 jueces y magistrados realizaron su proceso de jubilación en 2023, cuando estaba vigente otra legislación y los juzgadores tenían la protección de los principios de inamovilidad e irreductibilidad de sus salarios.
Hasta antes de la reforma judicial, los juzgadores recibían un nombramiento temporal de seis meses y después eran ratificados por la Judicatura, con lo que se activaba el principio de inamovilidad hasta los 75 años, por lo que solo podrían ser removidos por
causas justificadas o por jubilarse, a partir de los 65 años.
Sin embargo, la información obtenida por este diario indica que este año, hasta noviembre pasado, 138 jueces y magistrados habían sido dados de baja del Poder Judicial por concepto de jubilación; es decir, un aumento de 360%, comparado con 2023.
El incremento en los procesos de retiro coincide con la aprobación de la reforma judicial, con la que el próximo 1 de junio se renovarán los cargos de jueces de distrito, magistrados de circuito, ministros de la Suprema Corte y magistrados electorales.
A la elección se someterán 850 plazas de juzgadores en 2025, por lo que los que no decidan participar o pierdan los comicios tendrán que dejar sus cargos y ser liquidados el 1 de septiembre próximo. El mismo destino lo tendrán en 2027 las restantes integrantes del Poder Judicial de la Federación.
La Judicatura informó que hay en un registro de mil 593 jueces y magistrados, por lo que la jubilación de 138 durante este año significa que 8% de ese personal decidió jubilarse este año.
La jubilación permite a los juzgadores quedarse con una compensación vitalicia de hasta 80% de su salario de cuando estaban como operadores de justicia.
Los más de 130 juzgadores se retiraron este año sin esperar a su salida forzosa debido a las elecciones, por lo que su lugar quedó vacante.
“Errores’’ sepultan
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Los “errores’’ técnicos que se conocieron en las listas a candidatos de jueces del bienestar de los poderes Ejecutivo y Legislativo, son apenas la muestra de lo que será el proceso final, cuya organización y destino son inciertos. El comité revisor del Legislativo justificó los errores argumentando “pruebas del sistema’’ y si bien pudo ser esa la causa, lo que no tiene remedio es el descuido con el que se manejaron listas y pruebas. Ya ni hablar de la duplicación de los nombres de candidatos. Todos estos “errores’’ le restan mérito y credibilidad a un proceso de por sí cuestionado.
No hay confianza en los nombres de los personajes inscritos, no hay confianza en el proceso de selección ni en quienes integran los comités evaluadores, que serán los que definan los nombres que irán en las boletas. No se confía en el proceso de “insaculación’’ o rifa con el que se ajustarán las listas. No se sabe con cuánto dinero contará el INE ni el número de casillas que instalarán. Si el proceso estaba cuestionado, los “errores’’ lo sepultaron. El 15 conoceremos las listas preliminares.
La reforma que aprobaron los diputados federales la semana pasada para prohibir desde la Constitución el uso y comercialización de vapeadores o vaporizadores de tabaco trae por ahí un “olvido’’ que parece dedicatoria. Sucede que el dictamen aprobado por los diputados adiciona un nuevo párrafo al artículo 4º Constitucional que a la letra dice: “Para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, queda prohíba la producción, distribución, comercialización
La Judicatura evitó transparentar el nombre de las personas que iniciaron su proceso de retiro voluntario, juzgados o tribunales de adscripción, así como si se hizo un nombramiento temporal para cubrir esas vacantes.
De acuerdo a fuentes consultadas, algunos espacios fueron cubiertos momentáneamente con el objetivo de continuar con las labores en juzgados y tribunales.
eligieron no ir a elección saldrán con sus haberes de retiro intactos.
María Emilia Molina, magistrada de circuito y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, señaló que el retiro anticipado de jueces y magistrados tendrá como consecuencia un retraso en los procesos en tribunales y juzgados, así como la pérdida de profesionales.
“Sin duda el retiro anticipado de personas juzgadoras con amplia trayectoria y experiencia, hará que la justicia federal se haga más lenta y quienes pierden -como con todo lo que ha pasado con esta llamada reforma judicialseguirán siendo los justiciables”, aseveró en entrevista con 24 HORAS
La también integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial dijo que “sin jueces honestos, profesionales, con experiencia, independientes y autónomos, que garanticen el mérito personal y la capacidad profesional, la justicia en nuestro país sufrirá un gran retroceso”. Indicó que previo a la reforma judicial una de las alertas era la falta de juzgadores, pues “México se encuentra muy por debajo de la media internacional por cada 100 mil habitantes”, por lo que con el incremento de bajas en la Judicatura por la jubilación anticipada se “hará aún más compleja la impartición de justicia federal en las condiciones que la sociedad merece”.
Recordó que el “derecho al acceso a la justicia es condicionante para la reparación de los otros derechos humanos. Y una de sus garantías es la independencia judicial”. El 1 de junio se llevará a cabo la elección judicial, por lo que el 1 de septiembre tomarán protesta los nuevos juzgadores./ÁNGEL CABRERA
y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley…’’.
Los cambios a la Constitución puntualizan la prohibición sobre los vaporizadores y cigarros electrónicos.
Sin embargo, en el mercado de las llamadas alternativas de riesgo reducido también existen los llamados calentadores de tabaco, cuyo único fabricante es la gigante tabacalera Philip Morris (PM), si, la misma que fabrica los cigarros más consumidos del mundo.
El caso toma relevancia porque en los cuatro decretos que emitió el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de los dispositivos alternativos al tabaco sí fueron incluidos explícitamente los calentadores de tabaco junto a los cigarros electrónicos y vapeadores. ¿Por qué ahora en la iniciativa no se incluyen los calentadores?
Por si no fuera suficiente, un punto adicional es que mientras en el mercado nacional de vaporizadores, sólo el 20 por ciento son productos lícitos - el 80 por ciento es piratería y está en el sector ilegal-, en el rubro de calentadores de tabaco -sí, esos que no están en el dictamen-, el 100 por ciento del mercado está en manos de PM a través de sus productos
denominados IQOS, que se venden en la tienda del “Búho’’, de los cuales no existen otros proveedores, ni siquiera en versión “pirata”. ¿Olvido, favor, negligencia? ¿Qué pasó? ¿Corregirán esta semana los senadores?
Quintana Roo fue la entidad que registró mayor crecimiento económico a nivel nacional en 2023 con relación al 2022 (13.2%), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) 2023, demuestran que este crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades secundarias, donde destacan el sector de la construcción, la producción y los servicios turísticos. Cabe mencionar que Quintana Roo aporta aproximadamente el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de México, según los datos más recientes del Inegi, gracias a la contribución de todos los sectores, especialmente el turismo, que representa una proporción significativa tanto del PIB estatal como del nacional.
Riesgo. En lo que va del segundo piso de la Cuarta Transformación son 64 los casos de agentes acribillados en el país, señala el organismo
En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Sinaloa (8), Tabasco y Guanajuato (7 cada uno) son los estados donde más policías han asesinado, de acuerdo con los datos del 1 de octubre al 1 de diciembre pasados de la organización civil, Causa en Común.
A estas entidades les siguen Zacatecas (3), Colima, Baja California Sur, Veracruz y Puebla (con dos cada uno), y Jalisco, Oaxaca, Sonora, Aguascalientes y Chihuahua (con uno cada uno). En total la organización sumó 64 crímenes en estos dos meses. En Sinaloa y Zacatecas se registraron dos más, ayer, aunque no están aún el conteo de Causa en Común; es decir, 66 incidencias; mientras que en el total de 2024 son ya 292. Los estados con mayor número de asesinatos son Guanajuato con 50, le sigue el Estado de México con 33 y Chiapas, 20.
MUERE UNO EN GUADALUPE
“La Fiscalía General informa que tiene conocimiento de una agresión armada de que fue objeto un elemento del sistema penitenciario, hecho registrado en el municipio de Guadalupe (Zacatecas) y en el que
Dónde son más vulnerables
Entidades que se reportan el mayor número de asesinatos de policías en lo que va del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum (1 de octubre - 1 de diciembre)
perdió la vida”, informó la Fiscalía General del estado la mañana de este domingo. El elemento se dirigía a su casa luego de que acabara su turno. De acuerdo con los reportes, la agresión ocurrió poco después
de las 7:00 horas sobre la Avenida México, el uniformado fue emboscado cuando viajaba en su vehículo y murió en el lugar. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas detenidas.
Jorge Ricardo Jiménez Fuentes, él era jefe del grupo de la Policía Investigadora del estado(...) le pregunté que si ya venía y me dijo que sí, pero ya no regresó
FIN DE SEMANA VIOLENTO
El viernes pasado, cuatro agentes de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa fueron atacados a unos metros de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lo que dejó un oficial muerto y tres más en estado grave. Los uniformados salieron de la corporación en tres unidades cuando fueron interceptados por civiles armados en la calzada Aeropuerto, quienes les dispararon. Uno de los hechos más violentos de este sexenio para los uniformados fue el 26 de octubre pasado, cuando se reportó el asesinato de cuatro hombres en la colonia Guayabal, en Villahermosa, Tabasco, quienes resultaron ser policías, confirmaron las autoridades estatales. / 24 HORAS
Propuestas. La Confederación se dice lista para trabajar junto a esta administración, en favor del país en lo que viene el próximo año
EMANUEL MENDOZA
Ante los amagos y amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a México, los industriales del país consideran que el magnate tiene su última oportunidad de dejar una mejor economía y un buen legado, “no va a destruir su propio país”, estimó Alejandro Malagón, presidente de la Concamin.
La Confederación de Cámaras Industriales consideró que tenemos que ponernos a trabajar con lo que nos toca y con lo que hay, incluso Donald Trump, para sacar al país adelante.
Malagón afirmó que están cercanos a la administración de Sheinbaum, “es un gobierno con el que nos estamos acercando para colaborar.
“Tenemos la gran ventaja de que esta administración tiene grandes capacidades,
La población ocupada en el sector turístico del país ascendió a 4 millones 902 mil personas entre julio y septiembre de 2024, sumando 9.1% del empleo nacional, registró la Secretaría de Turismo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sectur refirió que en el tercer trimestre del
año, estas cifras significaron un crecimiento de 40 mil 695 personas empleadas más, comparado con las 4 millones 861 mil personas ocupadas en el segundo trimestre 2024. Lo anterior, con base en la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el Inegi, la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexi-
es un gobierno con talento y que trae la intención de verdad de mover la brújula en un tema positivo, si vemos la intención de hacerlo”, destacó el representante de los industriales del país. En un encuentro con medios, Alejandro Malagón proyectó
cano del Seguro Social y la propia Sectur. Al respecto, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, comentó que la ocupación en el sector creció 2.9% comparado con el tercer trimestre de 2023, es decir, 137 mil 522 personas empleadas más en el sector productor de bienes y servicios turísticos. Asimismo, durante el tercer trimestre de 2024, el empleo turístico en México superó con 9.2%, es decir, con 414 mil 191 personas a la cifra histórica registrada en el primer trimestre de 2020, previo al periodo de la pandemia de Covid 19, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas con una severa baja en la industria. / 24 HORAS.
En abril próximo se realizará en Nuevo Vallarta, la próxima Convención de la Asociación de Bancos de México que a pesar de los problemas que aún tiene Acapulco decidió este año cambiar la sede al resort Vidanta.
En la Convención a la que se espera sí asista la presidenta Claudia Sheinbaum - a pesar de que no será en Acapulco- se realizará el cambio de estafeta en la ABM.
El candidato ideal para sustituir a Julio Carranza, presidente de Coppel es Jorge Arce, CEO de HSBC en México pero ya se descartó porque acaba de ser nombrado también cabeza de HSBC, además de México, en Brasil, Uruguay y Chile.
Todo indica así que por vez primera en la historia de la ABM el nuevo presidente será el director de un banco del grupo D que agrupa a los 14 bancos extranjeros con oficinas en México pero que realizan operaciones de banca de inversión, pero no de banca de menudeo y captación. El grupo se ampliará a 15 por la incorporación de Citi México tras la separación
de Banamex.
Los dos candidatos que se mencionan con más fuerza son Emilio Romano, director de Bank of America y Raúl Martínez Ostos, director de Barcklays Bank quien tiene una amplia experiencia como Vicepresidente de la ABM precisamente al frente del Grupo D. Ambos son mexicanos y ambos antes de ser banqueros, fueron funcionarios en la Secretaría de Hacienda.
No todos ven con buenos ojos que un directivo de un banco extranjero esté al frente de la ABM, porque tiene una problemática muy diferente a la de los otros bancos, pero es una postura absurda porque entre los grandes bancos, el único de capital mexicano es Banorte que por cierto nunca ha presidido la ABM.
Lo que se requiere al frente de la ABM, es un dirigente que tenga por un lado el respaldo de los grandes bancos y la firmeza para defender los intereses del sector en una coyuntura que puede ser muy complicada no sólo por el inicio del gobierno de Donald Trump, sino porque una de las amenazas al sector es una propuesta de algunos legisladores de Morena de cobrar a los bancos un impuesto especial por sus excesivas ganancias o la de pretender poner un tope a las tasas de interés. Y además, porque la reforma judicial preocupa al sector bancario por los juicios pendientes que pudieran multiplicarse.
CLAUDIA SHEINBAUM: ¿SÓLO DIALOGA CON GRANDES EMPRESARIOS?
Me parece muy bien en verdad que la Presidenta Sheinbaum se reúna con altos empresarios tanto extranjeros como mexicanos. En la reunión con los empresarios/as que integran el Consejo Mexicano de Negocios -las empresas más grandes del país- hubo un buen diálogo en el que los empresarios manifestaron su preocupación por temas como la inseguridad y Sheinbaum les pidió su apoyo para el Plan México que busca sustituir importaciones e impulsar a la industria mexicana.
Sin embargo, Sheinbaum no se muestra tan receptiva a las peticiones de todos los empresarios como son los de Sinaloa que piden apoyo fiscal para sortear la caída en sus ventas por la gran inseguridad que se vive en la entidad desde la detención de El Mayo Zambada.
La respuesta de Sheinbaum fue que el mejor apoyo a los empresarios es la presencia en Sinaloa de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Sí ayuda desde luego y se demostró en el histórico decomiso de fentanilo, pero lo que piden los empresarios son apoyos fiscales, como diferimiento en el pago de impuestos como ISR, y condonaciones de recargos para poder mantener su plantilla laboral y seguir operando.
NARANJA DULCE: JORGE ARCE
El Premio Naranja Dulce de la semana es para Jorge Arce, director general de HSBC en
que la cámara que encabeza más que ser crítica está buscando ser propositiva y trabajar con los frentes que tenemos, es lo que hay y es con lo que tenemos que salir adelante.
Reconoció que hay cosas que se deben hacer diferente y que preocupan al sector como los temas de infraestructura.
“Debemos entender que cuando salimos a una carretera u otra vemos que les hace falta mantenimiento que tiene mucho tiempo que no se ha hecho nada”.
Dijo que se necesita un gran plan de infraestructura carretera y también en el sector de salud, porque va haber crecimiento de camas, entonces tiene que haber mejores hospitales, más clínicas y estos necesitan buenas carreteras.
Entonces insistió, a los industriales les preocupa “que se concrete una operación planeada de infraestructura que es lo que puede llevar a que esto camine.
Alejandro Malagón consideró que el agua debe ser el tema de este sexenio.
“Si yo puedo tener energía, puedo tener agua e infraestructura, entonces la inversión viaja sola”, asestó el presidente de Concamin.
México. El viernes HSBC confirmó que además de estar al frente de México, Arce estará también al frente de Brasil, Chile y Uruguay y tendrá entre sus tareas el fortalecimiento de las operaciones de HSBC en América Latina. Es un gran reconocimiento a la excelente labor que Jorge Arce realiza en México que se refleja en los crecimientos en captación y cartera crediticia en todos los rubros. Con su ampliada cachucha no podrá presidir a la ABM que como él mismo reconoce, es una actividad que requiere tiempo, creatividad y empeño.
LIMÓN AGRIO: ADÁN AUGUSTO LÓPEZ. El Premio Limón Agrio de la semana es para Adán Augusto López, coordinador de los Senadores de Morena y exsecretario de Gobernación, por el pleito en el Senado - digno de cantina- que estuvo a punto de terminar en golpes entre Senadores de Morena y del Pan después de que el panista Mario Humberto Vázquez criticó y denostó al ya morenista Miguel Ángel Yunes Márquez Es lamentable en verdad la reacción de Adán Augusto López porque como secretario de Gobernación tenía fama de buen negociador. Hoy que Morena tiene la aplastante mayoría en el Senado- gracias a que Yunes traicionó al PAN y a sus electores y cambió de partido- no sólo se niega a negociar con la oposición sino que amenaza con llegar a los golpes en una actitud machista inaceptable.
mil
mil
añs duró el régimen de Bashar al Asad
desplazados, según la ONU
muertos durante la guerra civil
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Es el fantasma que recorre todo el mundo. El populismo. La opinión pública mundial está cansada de que los gobernantes no les resuelvan sus problemas. Son problemas normales, ordinarios, que se circunscriben en tener un sistema de salud y educación que les permita vivir con dignidad y tener el dinero suficiente como para llegar a final de mes. No más, no menos. Pero no, los políticos actuales no lo arreglan, entre otros motivos porque sólo se ven el ombligo. Y entonces, entonces, llegan los Maduro de turno y el resto de líderes políticos de la izquierda iluminada con su lenguaje retórico, estrafalario y efectista en las formas, pero que no resuelve la situación de los ciudadanos. Este es el caso del populismo de la izquierda de América Latina. Sin embargo, también ocurre en la derecha. Esa se da más en Europa, aunque América no está exenta. No hay más que ver a Viktor Orban en Hungría, o hasta hace poco en Polonia. También tiene mucho peso en Italia con su presidente Georgia Meloni. Algunos países europeos también, como Holanda, Bélgica o España se acercan cada vez más a los populismos de la extrema derecha
Ahora Francia, la Francia de la grandeur lleva años subiendo peldaños, acercándose con fuerza, la última es la caída del gobierno francés. La ultraderechista Marie Le Pen pacta con la extrema izquierda para acabar con la política ortodoxa, la de toda la vida
Es el mundo al revés, es la unión de los partidos extremistas para acabar con un gobierno emanado de las urnas
Eso es lo que hay. Así es como está la política global. ¿qué habremos hecho tan mal para que esto se haya convertido en el mundo al revés?
Anunciamos hoy el fin de esta era oscura y el comienzo de una nueva era para Siria”
COMUNIDAD INTERNACIONAL LLAMA A TRANSICIÓN PACIFICA
Desplome. El presidente, apoyado por el Kremlin, huyó a Moscú; la población del país árabe celebra la caída de una dinastía marcada por la represión y la guerra
RICARDO PREZA
La dinastía Al Asad, que gobernó Siria durante más de cinco décadas, cayó tras una ofensiva liderada por la coalición islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS). Bashar al Asad, quien dirigió el país desde el año 2000, luego de suceder a su padre, Hafez al Asad, abandonó Damasco rumbo a Moscú, donde se le concedió asilo humanitario.
La operación, lanzada el 27 de noviembre desde Idlib, marcó el fin de una era caracterizada por la represión y un conflicto civil que dejó casi medio millón de muertos desde 2011. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), más de 900 personas, incluidos 138 civiles, murieron
en esta última ofensiva. El régimen de Al Asad, sostenido por años gracias al apoyo de Rusia e Irán, fue incapaz de resistir el avance rebelde que culminó con la entrada en Damasco.
Multitudes de sirios salieron a las calles para celebrar. Monumentos de la dinastía Al Asad fueron derribados mientras los combatientes exclamaban: “¡Siria es nuestra, no de la familia Al Asad!”. En la icónica plaza de los Omeyas, disparos al aire y cantos reflejaron el júbilo popular.
Desde Moscú, Rusia confirmó la llegada de Al Asad y su familia, al asegurar que las bases militares y diplomáticas rusas en Siria estarían protegidas. El Kremlin instó a una transición pacífica bajo los auspicios de la ONU.
bre los antecedentes extremistas de algunos grupos insurgentes. Naciones Unidas pidió evitar más violencia en esta etapa crítica, mientras que la Unión Europea destacó el fin de una “cruel dictadura”. Turquía y Arabia Saudita enfatizaron la necesidad de evitar que el país caiga en el caos.
Celebramos el fin del régimen dictatorial de Siria”
ANTÓNIO
GUTERRES
Secretario general de la ONU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó la caída de Al Asad como una “oportunidad histórica”, aunque advirtió so-
Israel celebró el derrocamiento de quien consideraba un “eslabón del eje del mal”, pero intensificó los ataques contra posiciones sirias y de sus aliados iraníes en la región.
A pesar del optimismo de algunos sectores, el desafío de reconstruir Siria es monumental. Las profundas divisiones étnicas, religiosas y políticas, exacerbadas por el conflicto, dificultan una transición estable. Además, la presencia de múltiples actores internacionales con agendas divergentes amenaza con prolongar la inestabilidad.
En su primera entrevista como presidente electo, Donald Trump reiteró su compromiso con medidas polémicas que marcaron su campaña. Durante el programa Meet the Press de NBC, el magnate confirmó su intención de implementar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados y eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, al calificarlo de “ridículo”. “(El tema de las deportaciones) es difícil, pero necesario”, afirmó, mientras sugirió que buscaría concretarlo mediante acción ejecutiva. Trump también dejó entrever una posible retirada de Estados Unidos de la OTAN, un pilar de la seguridad europea. Condicionó la permanencia del país en la alianza a que los socios “paguen sus cuentas” y traten a Wash-
MAGNATE REAFIRMA POSTURA COMBATIVA
(El tema de las deportaciones masivas) es algo difícil, es algo muy difícil de hacer. Pero hay que tener normas, reglamentos, leyes. Entraron ilegalmente”
Si (los países miembros de la OTAN) están pagando sus cuentas, y si considero que nos están tratando de manera justa, la respuesta es absolutamente que me quedaría”
DONALD TRUMP Presidente electo de EU
ington “de manera justa”. Este anuncio coincide con la incertidumbre sobre el respaldo a Ucrania, que podría verse reducido, según sus declaraciones. En materia comercial, el republicano prometió aranceles agresivos, incluso para socios
clave como México y Canadá. Aseguró que son “una herramienta poderosa” y podrían emplearse más allá de lo económico. A semanas de asumir el cargo, Trump consolida una agenda que anticipa tensiones internas y externas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EDITORA: SANDRA
El éxito taquillero de la temporada es el de Moana 2 de Disney y en su segundo fin de semana el filme logró una recaudación global de 600 millones de dólares, que ya superó en números a la primera película, que hizo un total de 582 millones de dólares con el ajuste de inflación actual. / 24HORAS
LEONARDO GUERRERO
El pasado 6 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Cervantes anunciaron la creación del Observatorio del Español para América Latina y el Caribe.
Este nuevo centro tendrá como sede a la universidad nacional y buscará analizar el uso, enseñanza y evolución del español, especialmente con relación con las nuevas tecnologías y su impacto en la región.
Durante el evento, según reportó la Gaceta UNAM, el rector de la universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que “las lenguas son construcciones sociales muy dinámicas y es importante monitorear sus cambios”.
Por su parte, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer el papel del español en el ámbito global.
ESTA INICIATIVA FUE PRESENTADA EN LA FIL GUADALAJARA Y AMPLÍA LAS POSIBILIDADES DEL ESTUDIO DEL IDIOMA EN SU USO COTIDIANO
Según Lomelí, este Observatorio se suma a una red internacional que incluye otras entidades como el Centro de Lengua Española y Culturas Hispánicas de Harvard, con el propósito de abordar desafíos lingüísticos y culturales de manera conjunta.
¿Sabías qué...?
Entre sus principales objetivos, el Observatorio buscará proyectar la relevancia del español en la identidad de las naciones hispanohablantes, además de analizar su situación frente a las tecnologías emergentes. Asimismo, se enfocará en la inclusión de comuni-
dades no hispanohablantes que interactúan con el idioma en contextos migratorios, educativos y culturales. Por su parte, Luis García Montero, resaltó que esta colaboración permite “dar un paso largo y colectivo en la situación del español en el mundo”.
El director del Instituto Cervantes señaló que este esfuerzo está respaldado por la ne-
Peter Winch, filósofo y sociólogo británico, argumentó que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que influye directamente en cómo la interpretamos, vivimos y construimos. El español es el segundo idioma más hablado del mundo por número de hablantes nativos, superado únicamente por el chino mandarín. Esto lo convierte en un elemento clave en la comunicación global contemporánea.
La actuación de Selena Gómez en la cinta En busca de Emilia Pérez fue fuertemente criticada por el actor Eugenio Derbez y la creadora de contenido Gaby Meza en su podcast Hablemos de Cine, lo que generó polémica internacional. El problema giró en torno a la forma de hablar español de la actriz: “Selena es indefendible”, dijo el comediante, a lo que Meza contestó: “el español no es su lengua principal ni secundaria ni quinta. Y por eso siento que no sabe lo que dice, y si no sabe lo que dice, no puede darle ningún matiz a su actuación Y por eso su actuación no sólo es poco convincente sino incómoda”. Asimismo, Gaby Meza dijo que entendía que sus fans la defendieran porque “por eso son fans”.
“Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. No le quita nada al trabajo y el corazón que puse en esta película”, contestó Selena en un comentario y agregó: “Tampoco digas nunca que mis fans son el problema al defenderme, como dices”. Esto hizo que la polémica creciera, por lo que Derbez publicó un comunicado en donde pidió disculpas por sus comentarios. / 24 HORAS
cesidad de estudiar al español como un idioma dinámico, influido por las ciencias sociales y el cambio tecnológico. En este sentido, el Observatorio impulsará investigaciones en tres áreas clave: enseñanza del idioma, análisis cultural y transferencia del conocimiento. El convenio inicial tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y será financiado por el Instituto Cervantes. Este organismo cubrirá los costos derivados del personal y las actividades realizadas en el Observatorio. Además, se planea que este Observatorio trabaje estrechamente con instituciones mexicanas e internacionales para desarrollar programas y proyectos que fortalezcan el uso del español como lengua de comunicación global. También se buscará incluir a comunidades marginadas y estudiar los impactos del idioma en el desarrollo social.
Finalmente, esta iniciativa refuerza la cooperación entre México y España en el ámbito académico y cultural, consolidando al español como un idioma vivo, adaptado a los retos del siglo XXI y con una fuerte proyección en América Latina y el Caribe.
Con esta acción, se reafirma el compromiso de ambas instituciones de preservar y fomentar la lengua como un recurso valioso para el entendimiento y el intercambio cultural en un mundo cada vez más interconectado.
La legendaria banda de rock AC/DC anunció un majestuoso regreso a los escenarios con una gira que se presume llenará estadios de Estados Unidos.
Abril y mayo serán los meses que verán a los australianos volver a las grandes presentaciones con la participación especial de la banda The Pretty Reckless como teloneros en las ciudades Minneapolis, Arlington, Pasadena, Vancouver, Las Vegas, Detroit, Foxborough, Pittsburgh, Landover, Tampa, Nashville, Chicago y Cleveland.
Sin embargo, estos conciertos verán una alineación diferente de la banda, que incluye tanto a elementos nuevos como otros de antaño, pues regresa Brian Johnson que ya logró salir adelante de los problemas auditivos por los que debió ausentarse en 2016, asimismo estará en el escenario el icónico guitarrista Angus Young y
¿Sabías que?
AC/DC tuvo como vocalista a Axl Rose de Guns n’ Roses durante un corto periodo cuando Brian Johnson, voz original de los australianos, tuvo que abandonar un tiempo el barco debido a un problema de salud que podía dejarlo sordo.
el guitarrista segundo Stevie Young. Por otro lado la sangre nueva que acompañará a los músicos son el baterista Matt Laug y Chris Chaney en el bajo, quienes suplen a los históricos Phil Rudd y Cliff Williams, quienes participaron en el último álbum de AC/DC de 2020 Power Up Este es un regreso muy esperado a los escenarios americanos de una de las bandas más importantes en la historia del rock, pues la última vez que estuvieron ahí fue en el 2016 con la gira Rock or Bust Tour , aunque regresaron para un show exclusivo en el festival Power Trip en el 2023, que tuvo lugar en California. Para los fans mexicanos, esto suena como una esperanza de volver a ver a los australianos en el país, pues existen rumores de que regresarán a dar un show, cosa que no sucede desde noviembre del 2009 en el Foro Sol./ ALAN
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
La polémica entre la grafóloga Maryfer Centeno y el creador de contenido Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, escaló tras una demanda interpuesta por Centeno, quien lo acusó de difamación al llamarla “charlatana”.
Aunque se le ordenó mantener distancia, Arroyo habría violado la orden de restricción, lo que derivó en una orden de arresto en su contra. El caso generó un amplio debate en redes, donde seguidores de ambos toman partido, mientras la disputa avanza en los tribunales.
Por su parte, Maryfer Centeno aseguró que la Fiscalía investiga su video de “la pluma azul
Horizontales
1. Relativos a la medicina.
10. Masa de nieve que cae de la montaña.
11. Raza (grieta).
13. Que arroja o despide llamas o imita su figura.
17. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
18. Símbolo del gadolinio.
19. Nota musical.
21. Dios egipcio, hijo de Ra, que junto a Tefnet dieron origen a la atmósfera.
22. Abreviatura de “horse-power”, caballo fuerza.
23. Prefijo latino negativo.
24. Prefijo “músculo”.
25. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.
26. Antigua ciudad de Caldea.
27. Ciudad de Japón, en Honshu.
29. Marcharse, alejarse.
31. Línea de baldosas a los costados de la calle.
33. Máquina para levantar pesos, compuesta de un brazo giratorio, con una o varias poleas (pl.).
34. Piedra llana y poco gruesa.
35. Adverbio latino, “textualmente”.
37. Descubre lo cerrado u oculto.
38. (Currículum ...) Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.
40. Sofría un alimento a fuego vivo en manteca o aceite hirviendo.
42. Aprobación, opinión favorable.
44. Palo que en tiempo de cría de la caza se pone pendiente del collar de los perros para que no puedan bajar la cabeza hasta el suelo.
45. Presto, fácilmente.
46. Pierden el equilibrio.
Verticales
1. Apócope de mamá.
2. En la mitología escandinava, espíritu que vive en las cuevas, bosques, etc.
3. Dulcamara.
4. Muy distraída.
5. En números romanos, “3”.
6. Roture la tierra con el arado.
7. Catalejo.
8. Superhumeral.
9. Especie de violoncelo siamés.
12. Doctrina metafísica opuesta al realismo.
14. Francmasón.
15. Parte coagulada de un líquido.
16. Ser imagen o símbolo de una cosa o imitarla perfectamente.
donde dijo que supuestamente ayudaba para bajar de peso”, ya que sostiene fue editado para sacarlo de contexto.
Por su parte, Alfredo Adame también quiere denunciar a Maryfer Centeno con la Ley Olimpia, por haber mostrado imágenes inapropiadas.
Se dice que el hombre asesinado en Miyana, Chucho Pérez, fue pareja de Ninel Conde y que incluso tenían negocios juntos. Según TvNotas, dicha relación, fue el motivo por el que Giovanni Medina decidiera no retomar su relación con la cantante. Sin embargo, Ninel dijo que ya no hablará de sus relaciones amorosas porque en el pasado le fue muy mal al hacerlas públicas.
Son varias las demandas que metió Jesús Astilleros en contra de Silvia Pinal, ya que ella lo contrató para que trabajara en el teatro de la diva.
tomacales causadas por una bacteria. Como medida preventiva, canceló los conciertos programados para este fin de semana en Morelos, Estado de México y Puebla. Actualmente, se encuentra en tratamiento y reposo absoluto por recomendación médica, para garantizar su recuperación.
Lamentablemente lo corrieron en la gestión de Sylvia Pasquel por órdenes, según dijo, de la administradora, señalándolo de haber abusado de una joven; él aseguró que esto era mentira y que lo hicieron para no liquidarlo.
Por ello demandó a una inmobiliaria, propiedad de la Pinal, y ahora los herederos tendrán que responder, ya que esta semana hay una audiencia para tratar el caso.
El cantante Lupillo Rivera fue hospitalizado de emergencia debido a complicaciones es-
20. Dios fluvial griego.
22. Soldado de caballería ligera vestido a la húngara.
28. Efecto, consecuencia.
30. Río situado entre Italia y la Galia Cisalpina, el cual cruzó César al frente de sus tropas para dirigirse a Roma y proclamarse dictador.
32. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
35. Color amarillo oscuro.
36. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.
38. Observen.
39. Pronombre personal de tercera persona (fem.).
41. Elemento compositivo, tres.
43. Especie de cerveza inglesa.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Laura Bozzo lanzó un inesperado mensaje a Rocío Sánchez Azuara en redes sociales donde aseguró que no la conoce ni ha hablado mal de ella. Nadie entiende qué pretende la peruana al revivir un tema del pasado. Pepillo Origel explotó contra la periodista Addis Tuñón tras asegurar que no asistió al funeral de Silvia Pinal por ego, ya que dice que ella ni siquiera sabe la historia. María del Sol agradeció la ayuda de los bomberos de la CDMX, tras apagar el incendio en casa de su hija. Tengo un pendiente, se dice que Luis Enrique Guzmán cambió las chapas de la casa de Silvia Pinal para que Efigenia, la asistente de la actriz ya no pudiera entrar, pero nadie ha confirmado dicha información. ¿Será que le hagan una auditoría a Efigenia para que las cuentas sean claras? ¿La liquidarán o simplemente se irá sin pedir nada por 35 años de trabajo?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El actor Barry Keoghan, desactivó su cuenta de Instagram debido a los “comentarios repugnantes” y “mentiras absolutas” que ha recibido sobre su persona y su familia. Por ello recurrió a su cuenta de X para responder a los rumores que rodean la relación con su hijo pequeño, a quien comparte con su ex pareja Alyson Sandro, y su reciente ruptura con la cantante Sabrina Carpenter.
“Mi nombre ha sido arrastrado por Internet de maneras a las que normalmente no respondo. Tengo que responder ahora porque se está llegando a un punto en el que se están cruzando demasiados límites. Desactivé mi cuenta porque ya no puedo permitir que estas cosas me distraigan de mi familia y mi trabajo. Nadie debería leer los mensajes que he recibido. Mentiras absolutas, odio, comentarios repugnantes sobre mi apariencia, mi carácter, cómo soy como padre y todas las demás cosas inhumanas que puedas imaginar”, escribió. / 24HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La ira no le ayudará, pero poner fuerza detrás de lo que desea lograr le dará la actitud dinámica que necesita para llegar al destino que elija. No permita que lo que otros elijan arruine sus planes. Actúe y siga adelante con confianza.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Aprenda todo lo que pueda y ejecute sus planes con conocimiento, experiencia y confianza. Un cambio en casa le ofrecerá mayor libertad para lograr lo que se proponga. Se desarrollarán ganancias, crecimiento y mejoras personales, y una asociación resultará más valiosa de lo previsto.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Se necesita una mente abierta y paciencia para lograr sus objetivos. Conozca sus límites y asigne sólo aquellos fondos que estén dentro de sus posibilidades. No dude en seguir adelante solo. Evite enredos con personas externas que intenten convencerlo de hacer algo que no necesita.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Concéntrese en lo que es importante para usted y prepare el escenario para el éxito dando lo mejor de sí y promocionando lo que ofrece. Sus acciones y palabras tendrán un impacto, y una presentación pública entretenida transmitirá un mensaje que le ayudará a lograr sus objetivos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No todos estarán ansiosos por unirse a su causa. Sea franco acerca de lo que puede hacer por los demás, establezca los incentivos que tiene para ofrecer y no pierda el tiempo con aquellos que vacilan. Su objetivo es hacer las cosas rápidamente y con el menor esfuerzo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Usted descifra lo que es mejor para usted adquiriendo el conocimiento necesario para tomar decisiones acertadas. Reúna los hechos, diseñe un plan y ponga las ruedas en marcha. El éxito proviene de la experiencia, la preparación, la participación y la comunicación.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Preste atención a los detalles, la calidad y a terminar las cosas, y evite quedar atrapado en algo que lo frene o que le dé a alguien más la oportunidad de superarlo. Piense en grande, pero cíñase a los límites necesarios para evitar que las críticas y las dudas arruinen sus planes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Mire a su alrededor y alíese con los que tienen iniciativa, los que mueven los hilos, y los que piensan fuera de la caja. Deje volar su imaginación y permita que sus ideas se desarrollen, y podrá idear un plan para lograr cambios positivos y nuevos comienzos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Mire el panorama general, determine qué es factible y siga adelante con entusiasmo. No descuide sus responsabilidades; su futuro depende de su actitud y capacidad de entrega. Haga que los hechos y el cumplimiento de sus promesas sean una prioridad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Acepte lo que le interesa y descubrirá una manera de comercializar y utilizar sus habilidades de forma entretenida. Hacer que su rutina sea más placentera cambiará su forma de pensar y atraerá prospectos que le harán sentir bien consigo mismo y con sus capacidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Sea minucioso y ejecute sus planes con autoridad y confianza; la oportunidad seguirá. No subestime ni malvenda lo que puede ofrecer. Promociónese para alcanzar el éxito. Un cambio de estilo de vida generará perspectivas y ganancias.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Ate los cabos sueltos y concéntrese en el bienestar económico, la salud y los aspectos legales. Un impulso constante dará sus frutos y elevará su perfil. Establecer contactos y socializar lo conducirá a perspectivas interesantes que estimularán su mente y su entusiasmo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es culto, atractivo y cambiante. Es reflexivo y creativo.
Los Denver Nuggets derrotaron 141-111 a los Atlanta Hawks este domingo y le pusieron final a una racha de dos derrotas consecutivas, en un duelo que tuvo a Nikola Jokic como gran figura con 48 puntos, 14 rebotes y ocho asistencias. Jokic, de 29 años y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso de la NBA, anotó más de 40 puntos por cuarta ocasión en la temporada, tras registrar 56 puntos en la derrota frente a Washington la noche del sábado. /AFP
Nuevamente con dramatismo sobre la hora y un polémico penal a favor del América, cuando la eliminatoria estaba a favor de Cruz Azul, dejaron un escenario ideal para que las Águilas conquistaran la semifinal del Apertura 2024 sobre la Máquina, con un 3-4 para mantener viva la ilusión de un tricampeonato para los de Coapa.
Con fallas evidentes de la zaga local en cada uno de los goles del América, las Águilas se hicieron con el pase para enfrentar a Monterrey, gracias a los goles de Alejandro
EL MEXICANO ASEGURÓ
QUE SU DESENLACE EN YAS MARINA NO PUEDE SER CONSIDERADO
COMO SU CAPÍTULO FINAL DENTRO DE LA CATEGORÍA MOTOR
Lewis Hamilton puso fin a una carrera de 12 años con Mercedes, escudería con la que ganó seis campeonatos mundiales
Valtteri Bottas sufrió un retiro en Yas Marina tras los choques con Checo y Kevin Magnussen, para despedirse así de F1 con Kick Sauber
Franco Colapinto tampoco pudo completar su recorrido en Abu Dhabi, con la duda de su tendrá un asiento en la parrilla para 2025
Zendejas, Richard Sánchez, Ramón Juárez y Rodrigo Aguirre, que apagaron toda esperanza de Cruz Azul luego de que la Máquina había remontado un 1-3 sobre la hora.
Pese a los notables esfuerzos del líder general, con agónicos goles de Ignacio Rivero, Gabriel Fernández y un remate de volea de Amaury Morales, las fallas defensivas liquidaron a un Cruz Azul que nuevamente falló ante su acérrimo rival para terminar su paso por el campeonato mexicano.
Aguirre fue el responsable de empujar al América a una nueva final, con su penal convertido al 93’, para que las Águilas ahora juegen la final contra Monterrey por el título de campeón. /24HORAS
Después de haber corrido menos de un minuto durante el Gran Premio de Abu Dhabi en el final de temporada en Fórmula 1, Sergio Pérez reconoció que en los próximos días sostendrá pláticas con Red Bull Racing para tener un acuerdo conjunto sobre su futuro, más allá de tener un contrato vigente por dos años.
Tras concluir un accidentado 2024, en el que sufrió cuatro retiros prematuros en carreras, además de un accidente (Azerbaiyán), el piloto tapatío se dijo seguro de que su pronta participación en Yas Marina no fuese el fin de su carrera en el Gran Circo.
“Tenemos muchas cosas pendientes en la Fórmula 1. No diría que es el final”, aseguró el mexicano tras el incidente con Valtteri Bottas que lo sacó de competencia en los Emiratos Árabes Unidos.
Cumplidos 14 años como participante dentro de la Fórmula 1, el mexicano firmó su peor actuación en cuatro temporadas como competidor de Red Bull, con un octavo lugar mundial y 152 puntos, que supone su producción más pobre desde su llegada a la escudería austriaca.
Tengo un contrato que firmé a mediados de año para correr durante los próximos dos años. Así que veremos qué pasa y cómo se desarrolla la conversación en los próximos días” Sergio Pérez,
Dicho escenario llevó a que el asesor de Red Bull, Helmut Marko, afirmara que la condición ideal para el equipo fuese rescindir el contrato de Pérez, cosa que estará en la terna de posibilidades para la reunión de esta semana. “Hablaremos de cuál es la situación para ambas partes y veremos si somos capaces de llegar a un acuerdo”.
Con una contundente victoria en Yas Marina por parte de Lando Norris, McLaren le puso fin a la sequía de 26 años sin lograr un título de construcción, tras confirmar el haber sido el mejor equipo durante las 24 carreras del año, con 666 puntos y una diferencia final de 14 unidades con Ferrari, que logró el 2-3 con Carlos Sainz y Charles Leclerc. /24HORAS
El delantero mexicano se puso a un gol de igualar la marca de Javier Hernández como máximo anotador tricolor en Inglaterra
Con un marcador final de 1-1, que dejó el derbi londinense igualado entre Fulham y Arsenal, el mexicano Raúl Jiménez destacó por parte de los Cottagers con el gol para el cuadro local, durante la primera mitad del encuentro, correspondiente a la fecha 15 del campeonato inglés.
En una acción en velocidad, con el partido apenas en sus 10 minutos iniciales, el delantero tricolor supo definir una acción a segundo poste para vencer a David Raya y con ello adelantar a su equipo.
Para Jiménez, el gol ante los Gunners significó su tanto número 52 en la primera división inglesa, que lo dejó a un tanto de igualar a Javier Hernández, como los máximos anotadores mexicanos en Inglaterra.
Raúl describió tras el encuentro el resultado obtenido ante Arsenal, como un punto valioso para sumar en la tabla. “Sabíamos que íbamos a sufrir, pero jugamos bien en todos los aspectos. Estoy feliz de anotar otra vez y esta clase de juegos y puntos demuestran de lo
Bournemouth superó como visitante y con un gol al 92’ 1-2 al Ipswich Town, para sumar séptimo triunfo en la campaña y con ello ascendió hasta la octava posición general
Leicester City y Brighton igualaron a dos goles, que a los Foxes dejó en la decimosexta posición en el campeonato y a los Seagulls en el séptimo sitio
que este equipo es capaz”.
Aunque Fulham tuvo acciones puntuales para buscar los tres puntos ante el equipo de Mikel Arteta, Arsenal logró igualar el juego con un tanto en tiro de esquina por parte de William Saliba, que cerró la paridad entre ambos clubes al minuto 52.
Con puntos repartidos entre Arsenal y Fulham, los Gunners cayeron a la tercera plaza del campeonato con 29 unidades, después del triunfo de Chelsea sobre el Totten-
Un doblete de Antoine Griezmann, y un tanto al minuto 94, provocaron la trepidante remontada en la capital española entre el Atlético Madrid y el Sevilla, dentro de la jornada 16 del campeonato ibérico. Con un marcador final de 4-3, los Colchoneros sumaron tres puntos para permanecer en la tercera posición con 35 unidades, tras salvar el encuentro ante los sevillanos, quienes quedaron ubicados en el decimotercer puesto del torneo con 19 puntos. Afianzados en la cuarta posición de la clasificación,
Athletic Bilbao superó 2-0 al Villarreal en un choque por ingresar al top 4 del torneo ibérico, con los goles de Aitor Paredes e Iñaki Williams en la fase regular del encuentro. Con un encuentro en el que los Leones de Bilbao controlaron las acciones casi en su totalidad, para irse al frente en apenas 15 minutos del partido, fue el segundo tanto de Williams en la segunda mitad lo que definió el partido a favor de los cascos, quienes llegaron a 32 unidades por las 26 del Submarino Amarillo que se conformó con el quinto puesto general. /24HORAS
Aún con dos fechas por disputar la primera parte de la temporada en Países Bajos, la derrota del Ajax ante el AZ Alkmaar confirmó al PSV Eindhoven como el campeón invernal de la Eredivisie, con los 42 puntos que suman los Granjeros en 15 fechas, por los 33 que presu-
ham, que puso a los Blues como sublíderes por debajo del Liverpool. Para Fulham, el punto adquirido ante Arsenal dejó al equipo de Marcos da Silva en la décima posición con 23 puntos conseguidos en 15 partidos.
Días después de haberlos eliminado en la Coppa Italia, la Lazio nuevamente se impuso al Napoli, ahora por la decimoquinta fecha en la Serie A, con el solitario gol de Gustav Isaksen, para dejar al equipo romano en la quinta posición del campeonato local, con los mismos 31 puntos que Fiorentina e Inter.
Un tanto en el ocaso del encuentro marcó la diferencia para los visitantes, que se impusieron en cuestión de cuatro días a Napoli, que permanece en el segundo lugar del torneo con 32
Chelsea se impuso en intenso partido ofensivo al Tottenham 3-4 con goles de Jadon Sancho, Enzo Fernández y doblete de Cole Palmer, para quedar con 31 puntos a solo cuatro unidades de Liverpool. /24HORAS
puntos, tras ceder la cima ante Atalanta por dos unidades. Mediante una solitaria anotación por parte de Danilo Cataldi, la Fiorentina se afianzó entre los primeros cuatro lugares de la clasificación en la Serie A de Italia con una victoria por marcador de 1-0 ante Cagliari. Sin sufrir mayores sobresaltos en el encuentro, disputado en el estadio Artemio Franchi, el cuadro de la Viola sumó su novena victoria de la temporada para alcanzar los 31 puntos y quedar únicamente por debajo en la clasificación de Atalanta, Napoli e Inter de Milán.
Venezia igualó a dos goles contra el Como en un encuentro entre rivales que disputan la permanencia en primera división, mientras que Empoli superó como visitante 1-4 al Hellas Verona para llegar a la novena posición con 19 unidades. /24HORAS
me el cuadro de Ámsterdam. Con un partido que se definió a favor del AZ con tantos de Troy Parrott y Mayckel Lahdo, el Ajax apenas logró descontar el juego con la anotación de Mika Godts, que no logró evitar la segunda caída en la temporada para los Ajacied,
que incluso finalizaron la fecha en la tercera posición por debajo también del Utrecht. Dicho club superó en su partido dominical al Almere 1-3 con los goles de Mike van der Hoorn, Zidane Iqbal y Noah Ohio, para apuntar al segundo puesto en el torneo neerlandés al cierre de la primera vuelta y el parón invernal que tendrán en dos semanas. /24HORAS