Sábado 25 de julio de 2015 - El Periódico

Page 1

G R AT I S

Sábado 25 de julio de 2015

fin de semana

Miembro de

San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°504

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

SOCIEDAD•p.4-5

CHAU “VACAS” Con mucha actividad en las plazas, los niños disfrutan los últimos días de vacaciones. SOCIEDAD • p.2

Los usados más buscados FÚTBOL•

PÁG.27-29

La ruta 158 sigue en muy mal SPORTIVO VISITA estado y espera por arreglos AL LÍDER CON Q Desde San Francisco a Las Varillas los baches son cada vez peores: veTRES CAMBIOS hículos van en zigzag para esquivarlos y el riesgo de accidentes es alto.Q Caso Margaría: trasladaron a los menores detenidos a Córdoba • p.14


2

CIUDAD Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

En la 158, lo que va es

el zigzag

n Por el pésimo estado de la ruta nacional 158, camiones, colectivos y demás vehículos cambian

de mano permanentemente en esta vía para evitar los pozos, lo cual es todo un peligro. Permanece igual desde hace años y sigue sin arreglarse.n Por Faustino Rizzi

redaccion@el-periodico.com.ar @faustinorizzi

P

asan los años, cambian las autoridades, se renuevan los presupuestos y lo único que se mantiene inalterable en la ruta nacional 158 es el alto riesgo de accidentes debido a su pésimo estado. Pese a innumerables proyectos y promesas, sigue plagada de baches, grietas, banquinas en erosión, pozos y falta de señales. Como si fueran pocos méritos, desde hace meses suma también la falta de demarcación en el nuevo acceso a San Francisco. Si bien su estado es bastante malo en casi todo su trayecto, principalmente hasta Villa María, la peor parte se concentra entre las localidades de Saturnino Laspiur y Quebracho Herrado, donde las fallas en la calzada son prácticamente la norma, en lugar de la excepción. Es un pozo detrás del otro, a cual más profundo y extenso, lo que la convierte en una ruta de altísimo riesgo, sobre todo

con los “piletones” que se forman en los días de lluvia. Lo grave del caso no es que por su estado los usuarios sufran sobresaltos en los vehículos o el desperfecto de sus automóviles, o simplemente que deban circular a menor velocidad, sino el riesgo de accidentes. Los cuales, en una ruta, se traducen en graves heridos o en pérdida de vidas.

El zigzag, un clásico Cualquiera que transite con frecuencia por esta ruta habrá observado el característico

zigzag que emplean los conductores de todo tipo de vehículos para evitar los baches. Como si presenciáramos una competición de karting en un parque de diversiones, es frecuente ver a camiones, autos y colectivos moviéndose de una mano a otra para no “comerse” los sempiternos pozos. En el tramo entre Laspiur y Quebracho Herrado también es frecuente que los automovilistas circulen a baja velocidad, incluso a unos 70 kilómetros, para evitar roturas en sus coches. Eso contrasta con la velocidad de camiones, que aún

“Es un desastre”

E

sto opinó sobre el estado de la ruta la legisladora provincial Graciela Brarda, quien aseguró a El Periódico que la próxima semana elevará un nuevo reclamo a Vialidad

Nacional, distrito Córdoba, para que se realicen distintos arreglos. Brarda se reunió en el mes de abril último con el titular de Vialidad Nacional Distrito

Córdoba, Raúl Daruich, para reclamarle por el mal estado de esta arteria. Según sostuvo los trabajos en esa oportunidad se encontraban diseñados y ya presupuestados.

con el zigzag soportan mejor los baches. Algunos carteles señalan que hay tramos en reparación, lo cual es falso. Ya en abril de 2012 este medio alertaba del mal estado de la ruta y que era todo un peligro en los días de lluvia. Después de varias idas y venidas, anuncios y reuniones, el año pasado se hicieron unos poquísimos arreglos menores en baches que ya amenazaban con convertirse en cráteres. Se hacen notar no por sus virtudes sino porque sobresalen de la calzada, en lugar de estar al ras. Desde entonces, y como hace años, la ruta sigue casi abandonada./

SIN DEMARCAR En el nuevo acceso a la ciudad llegando desde el lado de Las Varillas, el año pasado se realizaron algunos kilómetros nuevos, los cuales son los únicos en buen estado. Sin embargo, no se hizo la demarcación necesaria y obligatoria, y apenas pusieron un cartel que lo advierte. Un olvido más en esta ruta.

OPINIÓN

Por F.R. Jefe de Redacción El Periódico

No tiene gracia Con el mal estado de esta ruta se podrían hacer los característicos chascarillos de que la convierten en una opción para el turismo de aventura o un deporte extremo, pero la verdad es que el asunto no tiene ni la menor gracia. Y no la tiene porque una ruta casi abandonada tarde o temprano se termina pagando con personas muertas o heridas. Lo más sincero con su actualidad sería declararla en ruinas. No se sabe además cuándo se va a reparar, y si alguna vez se hará. Los más de 20 muertos por día en las rutas del país, una tragedia que gotea jornada tras jornada, parece que no son suficientes para que nuestras autoridades, en plena campaña electoral, tengan proyectos para este enorme problema. Ni siquiera para que alguna vez se refieran al tema. Pareciera que no interesa. Eso, tampoco tiene gracia.


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

R

osa Violeta Abrate (52) vive en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Desde hace varios años intenta encontrar a una hermana que nació en San Francisco el 26 de enero 1957, según pudo constatar cuando observó la partida de nacimiento. La mujer fue anotada bajo el nombre de Mercedes Luisa Ludueña (58), sin embargo, Rosa cree que le cambiaron el nombre. “Según me dijeron unos tíos que tengo en San Francisco se la llevó una pareja adinerada que vivía en Rosario o del Rosario (podría ser Villa del Rosario), no me supieron decir bien”, explicó a El Periódico. No obstante, la mujer sostiene que sus tíos le retacean información y que en el medio “existen mentiras”.

3

SOCIEDAD

Una mujer busca a su hermana nacida en San Francisco n Tendría 58 años actualmente y se habría quedado con

ella una pareja de otra ciudad. La historia está plagada de desencuentros.n la maltrató mucho. “Cuando tenía 24 años mi madre muere de tuberculosis y mi padre nos

entrega al orfanato. Mi padre era una persona violenta, yo estuve en Casa Cuna. Con mis hermanos fuimos golpeados terriblemente”, recordó. Hoy no sabe lo que ocurrió con él.

Secretos Rosa pidió ayuda a través de los medios de comunicación: “Busco ayuda para poder encontrar a mi hermana. De estas cosas nunca quise hablar pero ahora sí. No me importa porque si mi hermana está viva y la encontramos sería una bendición”, aclaró. Y agregó: “Todos sufrimos, tenemos historias distintas, apellidos distintos, pero queremos estar juntos para que mi madre descanse en paz”./

Una joven mamá La madre de estas dos mujeres, y de tres La mujer fue hijos más, se anotada como llamaba Cándida Rosa Mercedes Luisa Ludueña, y la Ludueña. tuvo a Mercedes a los 16 Su hermana cree “Mi mamá años. Fue la que le cambiaron nació en la zona segunda hija rural aledaña porque antes el nombre. a La Tordilla. había dado a A los 8 años se luz a un hombre que acfue a vivir con tualmente tiesu familia a San ne 60, el cual Rosa prefirió no Francisco y con el tiempo comienza a trabajar como domésnombrar.

Antecedente con final feliz tica. Nunca tuvo documento, era una mujer muy humilde. La terminaron anotando en Arroyito”, comentó. A los 17, según cuenta Rosa, Cándida se fue a vivir Buenos Aires y a los 20 años se casó con un hombre chileno, quien

Hace unos meses, después de 20 años de búsqueda, Silvia Navarro, nacida en nuestra ciudad, encontró a su madre biológica, Nora Ferreyra, quien se vio obligada a entregarla después de su nacimiento a otra familia oriunda de Quilmes, en Buenos Aires. La mujer movió cielo y tierra, apeló a los medios de comunicación y pudo cerrar su historia al encontrar su mamá, quien reside actualmente en Colonia Marina.


4

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

ECONOMÍA

Créditos para comprar autos usados: los modelos más buscados del mercado n El Banco de

Córdoba (Bancor) presentó en San Francisco su línea de créditos personales destinada a la compra de vehículos usados. El Periódico te muestra algunas opciones y precios de referencia.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

J

osé Simonella, gerente general del Banco de la Provincia de Córdoba, junto a Sebastián Parra, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de

Córdoba (CCAC), presentaron el último martes la línea de créditos de Bancor para la compra de automóviles usados. Los acompañó el ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico y Tecnológico, Guillermo Acosta. El crédito financia hasta un 100% del costo de la unidad con

un máximo de $ 200.000, con una tasa fija y en pesos del 24% anual para la opción de 24 meses y del 26% para un crédito a 36 meses. El producto no genera gastos de otorgamiento y el vehículo no requiere prenda. Sólo se contempla un seguro de saldo deudor del 0,30% para personas menores de 65 años, 0,48% para aquellos que tienen más de 65 y se cobra

Se trata de apoyar a las agencias que venden usados en el mercado formal.

el 1,2% de impuesto por pago a cuenta y orden de terceros. La línea es para los comercios asociados a la CCAC, siguiendo la misma metodología de créditos otorgados a otros sectores, que obtuvieron buenos resultados. Aquellos puntos de venta que no formen parte de la institución, pueden sumarse


Sábado 25 de julio de 2015

5

LOS USADOS QUE MÁS SALEN

Fiat Palio 2005

desde los 70 mil pesos

realizando un sencillo trámite y así tener este beneficio como el resto de los comercios.

Apoyo “El banco lo que trata junto con la Provincia es apoyar a aquellas agencias que venden autos usados en el mercado formal, y para esto brinda la posibilidad de obtener préstamos a 24 y 36 meses a tasas fijas y en pesos, muy convenientes”, afirmó Simonella. Por su parte, Parra explicó que la línea de créditos “apun-

Chevrolet Corsa Classic 2011

desde los 100 mil pesos

ta a motivar la venta de autos usados, en problemas hoy, ya que 3 de cada 10 operaciones se hacen en agencia y el resto va por galponero o es marginal”.

Operatoria El cliente debe dirigirse a una agencia, elegir la unidad y el concesionario solicitará la precalificación del interesado a Bancor. Una vez concretado este paso, se procede a la emisión de la factura proforma.

El Periódico relevó algunas agencias de venta de autos de la ciudad para conocer cuáles son los modelos usados más pedidos y su precio de referencia. Se trata de vehículos que están entre 8 y 9 puntos por su buen estado de conservación.

Renault Scenic 2009/10

desde los 120 mil pesos

Con esa documentación, el cliente solicita en la sucursal más cercana el préstamo, el cual es aprobado en un breve lapso y se produce desembolso, el que es transferido al concesionario. Finalizando el proceso, el cliente comienza a pagar la cuota acordada. Por ejemplo, si una persona solicita $ 100.000 pagará una cuota promedio de $ 5.755 en el caso de acceder a una financiación de 24 meses y $ 4.500, si la opción es de 36 meses./

VW Bora 2009/10

desde los 130 mil pesos

VW Gol Trend 2011

desde los 120 mil pesos

Convenio entre Bancor y CES Por otra parte, se firmó un convenio entre el Banco Córdoba (Tarjeta Cordobesa) y el Centro Empresarial y de Servicios (CES), con el objeto de coordinar esfuerzos para definir e implementar operatorias que resulten beneficiosas tanto para el comercio como para el Banco.

Fotos increíbles En Facebook existe un grupo que critica el acto de prestar atención al teléfono o tablet cuando se está en una conversación, se llama Stop Phubbing y tiene casi 15 mil usuarios. Allí se ofrecen datos, consejos, y fotos de situaciones realmente increíbles en las que las personas son capaces de utilizar el teléfono.

“Tenemos 450 asociados pequeños y medianos que no manejan los volúmenes de las grandes superficies, más aquellos que no están asociados que van a poder acceder a este tipo de financiación con bajo costo”, expresó Elvio Venier, dirigente del CES.


6

Sábado 25 de julio de 2015

CIUDAD

SOCIEDAD

Hay más de 20 causas por maltrato animal n Se iniciaron en

los Tribunales de San Francisco. Las denuncias fueron presentadas por los equipos técnicos y profesionales de la Fundación Bio Animalis, que será querellante en un caso donde hubo una matanza de galgos en Brinkmann.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

S

imón era un perro “viejito” que la Fundación Bio Animalis rescató cuando por medio de un mensaje privado en la página de Facebook de la institución se enteraron que vivía en muy malas condiciones. Su dueño no lo alimentaba y cuando llegó a las manos de los animalistas Simón se encontraba muy flaco y débil, sumado a un montón de problemas de piel y diversas infecciones por falta de atención. El can estuvo al cuidado de una familia que le brindó un “hogar de tránsito” y vivió dos años más y de buena manera, hasta que falleció como causa de su edad.

•Simón fue uno de los perros recuperados por Bio Animalis.

A la par existe un caso en la localidad de Porteña donde una persona ató a su perro a una camioneta y lo arrastró por la ruta a altas velocidades. El animal falleció y la causa también llegó a manos de Bio Animalis.

Sobrecarga En los tribunales de San Francisco existen más de 20 causas iniciadas por maltrato animal. Se trata de denuncias que fueron presentadas por los equipos técnicos y profesionales de la Fundación Bio Animalis. Dos de las causas estaban elevadas a la Cámara del Crimen. Se fijó una audiencia pre debate, y se pidió la probation para el agresor. “En una de las causas nos opusimos al pedido de suspensión de juicio y el juez no hizo lugar al pedido nuestro. La volvieron a solicitar y ahí le hicieron lugar al pedido de probation, que además tuvo un importe dinerario. En la otra causa también solicitaron la

•Varios perros galgos ahorcados aparecieron en Brinkmann días atrás.

E ANIMALES DBIÉN M A T CONSUMO • Hace una semana atrás ingresó una causa de maltrato sobre animales de consumo, en este caso cerdos. Sucedió en un campo de la zona rural aledaña. La denuncia la hizo el dueño de los animales.

CLAVES EN ADOPCIÓN

• Ambar y Preta fueron rescatadas por Bio Animalis por maltrato animal y no ser alimentadas por sus dueños. En la actualidad están en adopción y los interesados deben comunicarse al (03564) O 15686729. COMPROMIS

suspensión del • La gente tomó conciencia y se está juicio a comprometiendo a una matanza de perros de prueba y través de la denuncia raza galgo en la localidad también y en brindar su de Brinkmann, donde la nos opusitestimonio. mos antes entidad será querellante. Sucedió sobre finales de junio y los de la feria y perros aparecieron muertos en un hoy esperamos la descampado tras ser ahorcados. resolución”, explicó Gretel Monserrat, abogada e integrante de la Meseta fundación. Monserrat sostuvo que en el último tiempo se sumaron varios casos de maltrato de localidades de la zona. Uno de los últimos es

Monserrat opinó que el maltrato animal “ya no es algo raro para los fiscales y jueces”, aunque agregó que este tipo de causas

u Bio Animalis surgió en el 2010. Su función es asistir en casos de maltrato animal y además realizan las denuncias ante la Justicia. También educa sobre guarda responsable.

“entró en una meseta” en el último tiempo. Hasta el momento, fueron siete las causas que se resolvieron en distintas instancias. “Todos los casos están en la justicia en diferentes etapas procesales. La mayoría en etapa de instrucción”, aclaró la abogada. Hoy, sólo dos causas fueron elevadas a juicio a la Cámara del Crimen, que datan de dos años atrás. Por último, Monserrat agregó que la fundación se encuentra “sobrecargada” de causas./


Sábado 25 de julio de 2015

7

CIUDAD

SOCIEDAD

Nueve reclamos diarios

llegan a Defensa del Consumidor

n La mayoría son quejas hacia empresas de telefonía fija

y móvil. También hacia las tarjetas de crédito. El martes se abrió una oficina para acelerar los trámites.n De nuestra redacción

U

n módem que llega envuelto como si fuese un regalo a un domicilio donde sus habitantes ni siquiera saben cómo prender una computadora. Teléfonos celulares que se compran pero que andan muy mal pese a ser nuevos y hasta resúmenes de tarjetas de crédito con ítems de determinados seguros que el cliente nunca contrató y que tienen un costo importante. Sobre estas cuestiones giran la mayoría de los reclamos que llegan a la Dirección de Defensa del Consumidor, que funciona en la Casa de Córdoba, y que desde los últimos días cuenta con una oficina que servirá para acelerar los trámites. La inauguración del acto contó con la participación del ministro

de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico y Tecnológico, Guillermo Acosta, y el director de Defensa del Consumidor de la Provincia de Córdoba, Andrés Varizat, quienes fueron recibidos por el intendente Ignacio García Aresca.

Cada vez más demandas

Por su parte, Varizat explicó que hacían falta a nivel local y provincial políticas públicas que faciliten y puedan llevar a la práctica los derechos y reclamos de los consumidores: “Hay que trabajar en conjunto entre municipio y provincia, esto es un puntapié inicial para brindar un mejor servicio y obtener soluciones para los ciudadanos”.

Acosta indicó que este servicio es cada vez más demanCon la presendado por los AMAR cia de esta oficina, L C ciudadanos al E R E D N DÓ quienes reclamen margen de las • Casa de Gobierno de de ahora en adeclases sociales, Córdoba en San Francislante evitarán “provocando co, sita en Bv. 9 de Julio viajar hacia Córque mensual1683, esquina Libertador mente crezca el doba para poder Sur. Tercer piso. De lunes número de auobtener una resa viernes de 14 a 20. diencias en la Dipuesta. Teléfono: 03564439641. rección General de “Cuando se plantea un problema entre Defensa del Consumidor. Por eso el Gobierno una empresa o comercio y provincial apoya con mayor inun consumidor de bien o servifraestructura en el interior”. cio, se trata de intervenir para

CLAVES u Son nueve los

reclamos de vecinos que llegan a la oficina de Defensa del Consumidor diariamente.

u Los principales recla-

mos apuntan a la telefonía fija y móvil, también a las tarjetas de crédito.

u En nuestra ciudad

la oficina está a cargo de Mabel López, que tendrá el apoyo de dos abogadas.

intentar una solución amigable, un acuerdo, que es lo primero que se tienen en cuenta. Si no se logra existe una etapa posterior

que ahora se podrá hacer en San Francisco y que es analizar si el comercio o negocio incurrió en alguna infracción a las leyes. Esta última etapa tiene por finalidad sancionarlos. Esto se hacía en Córdoba y vamos a empezar a implementarlo en San Francisco”, contó Varizat. El reclamo en esta oficina es gratuito y se toma en cuestión de minutos. Luego se notifica a la empresa y se fija una audiencia no más allá de 20 o 30 días, para tratar de lograr un acuerdo, que según ejemplificó Varizat, “en la ciudad de Córdoba es muy alto el nivel de efectividad, cercano al 80 por ciento”. Luego agregó que “hoy en cuanto a tiempo y costos no hay una solución mejor” comparándolo con lo que puede llegar a demorar un trámite judicial./


8

Sábado 25 de julio de 2015

CIUDAD

n En la ciudad

se ofrecen estos dispositivos cuya venta está prohibida por el Ministerio de Salud. Se pueden encontrar en precios que van desde los 500 a los 2000 pesos. Algunas personas los probaron y ahora fuman los dos.n

O

scar tiene 52 años y lleva 41 como fumador. Probó de todo para dejarlo aunque admite que le falta voluntad. De todos modos entre sus alternativas para suplantarlo está el cigarrillo electrónico. ¿Cómo llegó a ese dispositivo? Por recomendación de otros amigos que también lo probaron. “Siempre hay alguien que te lo recomienda y como todo enfermo del tabaco, siempre se busca la manera de cómo dejarlo. Lo que pasa que no es lo mismo que el cigarrillo. Creo que si ponés voluntad el cigarri-

SOCIEDAD

El “pucho” electrónico, una falsa alternativa para dejar la adicción llo electrónico puede ayudar a nología, Daniel Puricelli, al ser reemplazar al común”, sostiene indagado sobre el tema. A su Oscar. Aunque admite, “es buevez, admite que en su consultono como opción para aquel que rio tuvo varias consultas de pacientes interesados en adquirir está decidido a dejarlo, pero si el dispositivo. no lo controlás terminás fumando de los dos”. “Por empezar el cigarrillo En nuestra ciudad el cigarrielectrónico no está permitido llo electrónico ya se observa en por Anmat (Administración la calle y en ciertos comercios, Nacional de Medicamentos, inclusive hay avisos en páAlimentos y Tecnología ginas de clasificados Médica) porque no existe que ofrecen RADO evidencia suel producto. DA DEMOST A N ficiente para Su precio va• La Organización Mundial ría entre los concluir que de la Salud (OMS), la máxi500 a los 1500 sea una ayuma autoridad sanitaria del da eficaz para pesos. mundo, ya había publicado un dejar de fumar Oscar retrabajo advirtiendo que no se ha establecido la eficacia de conoce que ni hay pruebas este método ni la seguriescuchó versuficientes que dad para el consumo siones que el determinen que humano. producto puede es seguro para el ser nocivo. “Escuché consumo”, explica el varias versiones, pero creo profesional médico. que peor que el cigarrillo coUn argumento de promoción mún no hay, eso lo sé”, dice. es que sirve para dejar de fumar, que reemplaza al cigarrillo “No está permitido” común. Sin embargo, no existen estudios que demuestren Así de tajante fue el médico que el dispositivo electrónico clínico especialista en neumocumple con esa promesa. “Todo

lo contrario. Es un dispositivo que posee sustancias aromatizantes, alcoholes y, también, nicotina, que no es inocua y es muy adictiva, además de que su consumo aumenta la presión y la frecuencia cardíaca, entre otros efectos adversos”, precisa Puricelli.

Otros métodos Según el neumonólogo hay

otros procedimientos y suplementos para dejar la adicción al cigarrillo gradualmente. “Se trata de modificar conductas, con apoyo de suplementos de nicotina en chicles, pastillas o parches que se utilizan secuencialmente y con mucho cuidado. También hay medicamentos que ayudan pero que tienen que ser recetados bajo estricto control médico”, asegura./

El cigarrillo electrónico Es una boquilla, de tamaño similar al de un cigarrillo común, que vaporiza sustancias provocando en el consumidor una sensación similar a la de fumar. Los cartuchos que se vaporizan pueden contener diferentes elementos, uno de ellos es la nicotina, justamente el componente principal del tabaco./


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

Se realizó una ablación de órganos en el Hospital Iturraspe n El equipo quirúrgico del Incucai

llegó a San Francisco para realizar el procedimiento en el nosocomio público, que duró alrededor de 12 horas.n

L

a familia de un hombre de 51 años, de Buenos Aires, que tuvo una muerte a causa de un infarto y derrame cerebral en nuestra ciudad, decidió donar sus órganos, tras lo cual se inició un procedimiento que se llevó a cabo el martes y que tuvo una duración de al menos 12 horas. Rodolfo Buffa, jefe de UTI (Unidades de Terapia Intensiva) del Hospital Iturraspe, indicó a El Periódico que se trató de una donación multiorgánica, que incluyó riñón, hígado y córneas.

¿Qué es una ablación? La ablación es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se realiza la extracción de los órganos y tejidos del cuerpo del fallecido. Esta cirugía se efectúa en el quirófano de la institución donde se haya producido el fallecimiento del donante, respetando las normas de asepsia propias de todo acto quirúrgico, tratando al cuerpo con consideración y respeto. Esta intervención es efectuada por los médicos especialistas en cirugía habilitados para tal fin, pertenecientes al Incucai, a los organismos jurisdiccionales de ablación e implante o a los equipos de trasplante de nuestro país./

9

SOCIEDAD

Polémica por el nacimiento de una beba n Nació el jueves en un baño del Hospital Iturraspe,

luego de un episodio bastante confuso, ya que existen dos versiones sobre su nacimiento. El caso sorprende además por su parecido al que se produjo en el Hospital Neonatal en Córdoba capital.n

U

na de las versiones es de parte de la familia, precisamente de una de las cuñadas de Jordania, la joven mamá de 21 años, quien por medio del Facebook hizo conocer su malestar con el área de maternidad del hospital: “Mi cuñada ingresó con trabajo de parto, la internaron y a la hora rompió bolsa, la dejaron esperando alrededor de una hora más; tres veces nos acercamos a las doctoras para decirles que ella sentía que la bebé se le estaba saliendo, nadie fue a verla. Luego se acercaron las enfermeras y llevaron al baño porque decían que esa sensación que ella tenía eran deseos de ir de cuerpo”, denunció esta familiar de apellido Pérez. Luego agregó que a la mamá de la niña la llevaron al baño y la dejaron sola: “Cuando entra mi hermano a verla ella estaba a los gritos porque la bebé se le caía. Nuevamente llamamos a los doctores, dos veces tuvimos que hacerlo porque no venían. Cuando entraron

los médicos a la habitación el bebé ya estaba saliendo y mi cuñada estaba parada en la puerta del baño”, dijo, agregando que la niña se cayó al suelo. “El informe de la pediatra fue que la beba estaba lastimada y que probablemente tragó líquido”, completó la mujer en la red social, texto que reprodujo FM Romántica. El Periódico consultó a Mario Vignolo, director del Hospital Iturraspe, quien dio una versión diferente: “A la mujer la estaban atendiendo y pidió para ir al baño y se desencadenó el parto. El esposo pidió ayuda, la cual fue inmediata y todo era normal. Era un embarazo de 35 semanas y no hubo nada de golpes”, explicó. Por otra parte, Luisina, la beba que nació con 2.600 kg., fue derivada a un centro de salud en Córdoba capital, debido a que es prematura y necesita cuidados especiales./


10

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

A partir de agosto, llamalo como quieras n Desde el mes

próximo habrá mucha más libertad para elegir los nombres de los recién nacidos cuando comience a regir el nuevo Código Civil y Comercial. Pero además habrá otros cambios importantes.n

E

l nuevo Código Civil y Comercial que entrará en vigencia el próximo 1 de agosto, muestra varios cambios que impactarán en la vida cotidiana de la gente. Entre ellos, el nombre de las personas, ya que se abrirá aún más el abanico de posibilidades. Esto es importante porque la elección del nombre de un hijo suele despertar discusiones dentro de una familia si los padres no se ponen de acuerdo, o bien en la oficina del Registro Civil si desde la dependencia no lo aceptan por algún motivo.

Otros cambios importantes

TES ANTECEDEN • En 2012, una familia de nuestra ciudad quiso inscribir a su hijo como Lucifer, el nombre que hace referencia al ángel caído, pero las autoridades rechazaron la petición argumentando que no se encontraba entre aquellos autorizados por el Registro Civil.

Pero ahora, el nuevo Código propone mayores libertades a la hora de elegir el nombre para el recién nacido, y, al mismo tiempo, las personas podrán cambiar sus nombres y apellidos, como parte de un proceso personal y de singularidades del sujeto frente a un “otro”. Claro que no deberá ser algo extravagante o ridículo, aclararon desde el Registro Civil.

Amplitud A partir de agosto se admitirán nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas. Los hijos podrán llevar como primer apellido el de cualquiera de los dos cónyuges. Si no hay acuerdo, se determinará por sorteo en el Registro Civil. También puede llevar el de ambos. Incluso luego, a pedido de los padres o del propio interesado, cuando tenga la madurez suficiente, se puede agregar el otro apellido./

• Divorcio a pedido de uno: puede ser solicitado por uno o ambos cónyuges –sin tener que esperar un plazo mínimo, como ahora– y se elimina el divorcio por “culpa” (como el adulterio o injurias graves). • Convenciones prematrimoniales: el proyecto prevé que, antes de la celebración del matrimonio, los futuros cónyuges pueden hacer convenciones para determinar el valor de los bienes que tienen, de sus deudas, de las donaciones que hagan entre ellos y optar por alguno de los regímenes patrimoniales previstos. • Adopciones: se prohíbe expresamente la entrega directa (caso en que la madre se lo da a otra familia y luego el juez convalida la situación de hecho). Además, se establece un sistema que, supuestamente, acortará el proceso de adopción. • Uniones convivenciales: se establece un régimen jurídico para las convivencias. • Pesificación de contratos: los contratos celebrados en moneda extranjera ya no deberán pagarse obligatoriamente en la moneda pactada, como en el régimen vigente. Es opcional saldar la deuda en pesos.

Novelero El fenómeno turco de “Las Mil y Una Noches” trascendió la pantalla televisiva y se instaló en los hogares: una mujer dio a luz a una beba en Córdoba en enero último y decidió llamarla Sherezade, como el personaje femenino de la novela. Y en Neuquén, según publicó un diario de esa provincia en los últimos días, ya son tres los recién nacidos con el nombre de Onur, el galán de la telenovela. Por otra parte, el diario La Nación publicó semanas atrás que en Buenos Aires se fueron eliminando las restricciones a nombres no incluidos en la nómina oficial. Sólo durante 2014, otros 100 nombres, en su mayoría extranjeros de diverso origen, fueron aprobados. Entre ellos figuran, por ejemplo, los nombres de varón Kenzo, Yurii, Ikki, Lemmy, Asiel, Tomoki y Calix, y los de mujer Guilit, Conzuelo, Cosette, Evolet, Nahyara y Arin.


Sรกbado 25 de julio de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11


ENTREVISTA “Hay un resurgimiento de los 12

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

El bartender sanfrancisqueño Carlos Devallis asegura que los aperitivos que fueron un clásico en las mesas argentinas y después pasaron al olvido, hoy están más vigentes que nunca. También cuenta cuáles son los tragos que más se consumen en la actualidad y cómo prepararlos.

De nuestra redacción

C

arlos Devallis (37) trabaja para una empresa de venta de pollos de lunes a viernes, pero durante el fin de semana echa mano a la actividad que más le gusta hacer: tragos y cócteles. Aunque nació en San Francisco, a los 13 años se fue a vivir a Biella, una pequeña localidad de la región piemonte en Italia. Fue en el pub de un amigo donde comenzó a preparar tragos, trabajo que le gustó y decidió profesionalizarse con varios cursos. En su vuelta a San Francisco hace dos años atrás, dictó en la sede local del Instituto Gastronómico Argentino (IGA) el curso de bartender y hasta se armó una barra móvil para eventos. “Es el trabajo ideal para un joven que está en la noche”, dice entre risas en una entrevista con El Periódico, quien sueña con tener su propio local. ¿Por qué elegiste ser bartender? En Italia por cuestiones económicas decidí empezar a trabajar. Una noche estaba de un amigo que tenía un pub y estaba repleto de gente y no le daba a él para atender a todos y me

pidió una mano. Era un clásico bar italiano donde se suelen hacer los aperitivos a las 7 y 8 de la tarde, la gente sale de trabajo y se encuentran en el bar para tomar una copa antes de ir a comer. La noche había sido larga y el aperitivo andaba bien. Luego me pidió si le empezaba a chopear la cerveza y ahí me fue gustando estar detrás de la barra, atender la gente. ¿Te terminaste profesionalizando? Yo en Biella viví en una fábrica de cerveza donde trabajaba mi mamá. Estaba metido en el tema, había conocido la parte histórica de una gran fábrica de 150 años. Fui haciendo cursos, aprendí a cocinar cerveza, pasteurizarla, servirlas en cada copa según su tipo y me especialicé en coctelería. Me gustaba mezclar y probar. Para una persona joven es seductor este trabajo: noche, fiestas, boliches… Si te gusta la música, relacionarte con la gente, si tenés fantasía con lo que es mezclar, probar y proponer cosas diferentes, sí es el trabajo ideal para un joven que está en la noche. ¿Y la gente por qué asiste a un curso de bartender? ¿lo ven como un hobby o una profesión?


Sábado 25 de julio de 2015

13

viejos aperitivos” Lo hace como hobby, por ahí descubren luego que tienen un interés más grande y siguen en el tema. Pero la mayoría es por curiosidad y lo lleva a la práctica con amigos y la familia. Según mi experiencia uno de cada diez alumnos queda enganchado en este laburo.

un conde que tenía ese apellido, y que en los años 50 iba a un bar en Florencia. Se hace con partes iguales de Campari y un vermut rojo, como el Martini; luego lo colmás con soda y hielo. Pero el conde Negroni quería algo más fuerte y pedía que le reemplacen la soda por gin, que además hacía el trago más seco. Como decoración le va media rodaja de naranja y hay que hacerle el twist con la cascara de limón, que le deja sus aceites esenciales.

¿Además de armar tragos hay un aprendizaje cultural de lo que uno prepara? Claro, se aprende mucho. Por ejemplo ahora ¿Es difícil saapareció el Campari como moda, lirse de los tragos o bebidas hay un resurgimiento de apeclásicas? Tequila sunrise: ritivos viejos, y Generalmente con naranja se es muy habitual “es un cóctel con volvió un clásico. y se pide lo mistequila, jugo de mo porque muPero este es un naranja y granadina. chos no conotrago internacioEsta última se hunnal que se llama cen la amplitud Garibaldi, que de bebidas que den gradualmente, va hecho con existe. Y por eso creando variaciones Campari, mucho un barman tiene de colores semehielo y naranque ofrecer otros jantes a los de un ja exprimida, productos. Si tenés capacidad pero no el jugo amanecer”. para ser bartenporque cambia der profesional mucho el sabor. tenés que saberte los 74 tragos Está de moda un trago en Capital Federal, por ejemplo, que internacionales que existen, en se llama Negroni, en honor a cualquier parte del mundo don-

de vayas a trabajar te lo pueden pedir. ¿Tenés acceso en una ciudad como la nuestra a la cantidad de bebidas que se utilizan? No, por eso hay que rebuscársela y reinventarte un poco. Si ya tenés experiencia y sabés el sabor de las bebidas podés cambiar por productos similares. Acá en la ciudad es difícil, pero en ciudades como Santa Fe y Córdoba hay mayor variedad. Quién es más exigente a la

hora de tomar un trago: ¿el hombre o la mujer? Puede ser que las mujeres se animen más probar. El fernet con coca con los amigos o el Gancia es lo que más sale en los grupos de hombres. Las mujeres tienen un paladar más dulce. ¿La cultura del fernet está muy arraigada? Sí, está muy fuerte. ¿Y se pueden hacer otras cosas con el fernet? Te diría que no porque tiene un sabor fuerte y muy chocante, entonces mezclarlo con otros componentes es bastante complejo. En Italia no está esta cultura de tomarlo con la coca, sino que se utiliza como diges-

tivo con un cubito de hielo y otros se lo ponen al café. ¿Tenés tu trago fetiche? Me hago el Americano cuando cenamos con amigos o la familia. Es un aperitivo que te prepara el paladar para la cena. Te abre el estómago y te dilata las pupilas gustativas y los sabores en la cena se acentúan más en el paladar. ¿Por qué en los boliches o pubs locales no tienen gran variedad de tragos? Se necesita de gente preparada. Quizás tenés un público que está acostumbrado a lo mismo pero hay otro que quiere probar otras cosas, porque ha viajado y probó afuera pero después no lo encuentra en su lugar./


POLICIALES 14

Sábado 25 de julio de 2015

Finalizada la feria judicial, el caso donde se investiga la muerte del hombre de 60 años caerá en manos de este juzgado. Dos de los tres menores imputados dieron su versión. Uno, que estaría más complicado, se abstuvo de declarar.

T

res menores de edad, que no superan los 16 años, se encuentran imputados por homicidio en ocasión de robo, luego de que el pasado miércoles falleciera Rolando Margaría, de 60 años, quien había sido apuñalado el domingo 12 de julio, alrededor de las 7, cuando salía de su domicilio e iba a buscar su auto que estaba estacionado en Fleming y Gerónimo del Barco.

Caso Margaría: la causa pasará a manos del Juzgado de Menores

El viernes se presentó a la Justicia, por segunda vez, el menor que responde a las iniciales A.S, quien sería el más comprometido de los tres. Éste había solicitado un día antes no declarar por no tener abogado defensor hasta el momento y el viernes se presentó junto a su abogada defensora Ada Lucantis, quien confirmó que A.S se abstuvo de declarar y negó el hecho por el que se lo imputa. Lucantis explicó a El Periódico que hasta el momento no había tenido acceso a las pruebas y precisó que la próxima semana la causa caerá en manos del Juzgado de Menores. Esta área será quien determine de acuerdo a los testimonios y pruebas recolectadas en los últimos días

“Son criminales y esperamos que tengan su castigo”

el grado de participación de cada uno de los menores involucrados. Otro de los imputados responde a las iniciales R.S, y es defendido por el abogado Mario Ruiz. Este adolescente prestó declaración el jueves último y negó toda participa-

En medio del dolor por la pérdida de su hermano que era velado en la salas funerarias de Rosso, Raúl Margaría habló con El Periódico para pedir justicia y que los menores imputados tengan castigo.

se le había producido otra hemorragia y falleció”. Rolando tenía dos hijos mayores, dos hermanos, y su madre de 87 años padeció un shock emocional al enterarse de la triste noticia.

En principio Raúl quiso agradecer especialmente todo el trabajo de los profesionales médicos del Hospital Iturraspe, donde Rolando falleció tras casi diez días de internación y al personal de la Departamental San Justo de Policía. Raúl contó que su hermano ingresó al hospital el pasado día 12 a las 8 de la mañana. “Entra consciente, da los detalles del caso que fue una gran solución para la Policía. Y en estos días tuvo tres operaciones, todo iba bien hasta el martes a la noche que lo visitamos”, relató. “El martes a la noche lo visitamoscontinuó-, seguía con fiebre e inclusive estaba con ojos abiertos como pareciendo que quería despertar, lo indujeron para que duerma bien. Nos fuimos tranquilos y a las 23 nos llamaron que había entrado en el quirófano porque

Esperan justicia Según Margaría hay dos sobrinos de la familia que son abogados y que seguirán el proceso contra los menores imputados, aunque desconocía los detalles. “Sé que son chicos de edad pero son bastante grandotes físicamente. De parte de la familia no hay intención de realizar ninguna marcha ni nada por el estilo. La macana ya está hecha, son criminales asesinos y esperamos que tengan su castigo en la justicia”, expresó Raúl. De todos modos se mostró preocupado que al ser menores puedan estar nuevamente en las calles. “Sí preocupa que puedan salir, nosotros somos una familia de personas honestas, trabajadores, no tenemos mucho y preocupa porque puede pasarle a cualquier otro”, declaró.


Sábado 25 de julio de 2015

ción en el ataque a Margaría. Según su versión, no estaba con los demás en el momento del hecho ya que antes se había separado luego de haber huido corriendo ante un presunto control policial. Según Ruiz, la Policía le mostró el rostro de R.S a Margaría y la víctima habría manifestado que no fue parte del asalto sufrido, y que además señaló que “fueron dos grandotes”. Tanto A.S como R.S iban a quedar detenidos en la alcaidía policial hasta el lunes, sin embargo se decidió trasladarlos al Complejo Esperanza en la ciudad de Córdoba en las primeras horas de la tarde. Mientras tanto, el tercero, cuyas iniciales son J.G., se encuentra actualmente en libertad. Este se presentó en sede de Tribunales días atrás con un abogado y dio su versión de los hechos. La semana próxima será crucial para que la Justicia determine qué grado de participación tuvo en el asalto cada menor involucrado.

15

San Francisco

Ruta 36

Remisera tumbó en la 158

Mueren padre y bebé de un año

El viernes, alrededor de las 6:30 horas, una mujer de 48 años, remisera de una empresa de nuestra ciudad, protagonizó un accidente sobre ruta 158, a la altura del kilómetro 8. Se trata de María Isabel Peralta, quien conducía un automóvil marca Renault Logan. Fuentes policiales informaron que aparentemente otro vehículo que venía de frente la encandiló, lo que habría provocado una mala maniobra de la mujer que terminó volcando su automóvil sobre la ruta. Peralta fue atendida por el servicio de emergencias de Cruz Verde. Afortunadamente sólo sufrió lesiones leves.

Un grave accidente se registró en la mañana del viernes y dejó dos muertos, según se informó. Se trata de un padre y su pequeño hijo de un año de edad. Ocurrió sobre la ruta 36, en el cruce que comunica Los Cóndores con Almafuerte y Embalse. Los vehículos que intervinieron fueron un VW Gol (en donde se trasladaban las víctimas fatales) y un Ford Fiesta, los cuales impactaron de manera frontal. En el primer rodado mencionado se transportaban cinco personas. Fuentes oficiales confirmaron que los fallecidos son Diego Alarcón, domiciliado en la zona rural cercana a Río Cuarto, y su pequeño hijo Francisco./

El ataque Según lo informado por la Departamental San Justo, el hecho ocurrió minutos antes de las 7 de la mañana del pasado domingo 12 de julio, cuando Margaría salía de su domicilio e iba a buscar su auto en Fleming y Gerónimo del Barco. Allí el hombre fue sorprendido por los jóvenes que le exigieron dinero y, al negarse, uno de ellos lo apuñaló en el abdomen y se dieron a la fuga. Herido, Margaría los persiguió en su auto y observó que ingresaron a una vivienda ubicada en Sargento Cabral al 700, en barrio Roque Sáenz Peña, y desde allí llamó a la Policía. Cuando llegaron los efectivos policiales, detuvieron a un menor que intentó fugarse por los techos colindantes del domicilio donde se hallaba, y a otro de 16 años./

VENDO PANADERÍA TRABAJANDO A FULL en Centro de Carlos Paz Por razones de salud Tratar 03564 15691907 (no mensaje)


16

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA Música, circo y payasos en el

cierre de las vacaciones

Este domingo en la Costanera los chicos cerrarán las vacaciones de invierno con varios espectáculos. Larga a las 15:30.

Las vacaciones de invierno son de los chicos”, el programa armado por el municipio para estas dos semanas de receso escolar, llegará este domingo 26 de julio a su fin. El cierre será en el playón de la Costanera y actuará la Big Bang, banda conformada por los músicos con instrumento de viento de la Banda de Música de San Francisco; el grupo de circo La Parlota y el payaso Bombachón. Desde el municipio se mostraron muy conformes ante la respuesta de los chicos y sus familias en cada convocatoria, tanto en las plazas como en el CUEM./

Nueva muestra en el Museo

Feria de Artesanos y campaña del juguete Este domingo 26, se realizará en plaza Cívica la 2º Feria de Artesanos y Campaña del Juguete, desde las 10:30 horas.

S

e inauguró el viernes en el Museo de la Ciudad una Muestra de Arte Textil y Fotografía de la mano de tres reconocidas artistas pertenecientes a APA. Ellas son Milena Correa, Maya Socha y Maron Barberis.

E

Se denomina “Dulce Raíz Dormida” y es una muestra de Artes Visuales en la que estas artistas hacen una remembranza de personas y momentos muy relevantes en su vida familiar.

Habrá más de 20 artesanos que expondrán tejidos, sahumerios, bijouterie, duendes, entre otras muchas producciones. Además habrá murga, parejas bailando folclore y hasta un puesto de tortas./

La misma estará habilitada hasta el 9 de agosto y podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12, los sábados de 16 a 19 y los domingos desde las 17 al cierre./

l evento, que tendrá carácter solidario porque la idea es que el público colabore con un juguete nuevo o usado, pero de buen estado, es organizado por la Asociación “Newen Mapu”. Lo recolectado será donado a alguna institución. El año pasado las beneficiadas fueron la Casa del Niño y la Guardería de barrio La Milka.


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Un Día del Niño especial El centro vecinal junto a instituciones intermedias de dicho sector organizan por segundo año consecutivo los festejos para los chicos del barrio. A pulmón, recolectan juguetes, leche, golosinas y regalos para que los pequeños celebren su día.

E

l Centro Vecinal de barrio Parque junto a la murga Innombrables del Parque quieren que los chicos del sector y alrededores tengan un festejo especial del Día del Niño. Por segundo año consecutivo organizan las actividades que se desarrollarán el próximo domingo 2 de agosto a partir de las 15 en el Salón de Usos múltiples sobre calle San Lorenzo.

en barrio Parque

Marcelo Molla, presidente del Centro Vecinal, comentó que desde hace unas semanas comenzaron con una campaña de recolección de juguetes y leche entera para que cada niño tenga un regalito y disfrute de una rica chocolatada. Además dicha jornada contará con juegos, payasos y la participación especial de la murga del barrio, Los innombrables del Parque, y otras agrupaciones invitadas.

Una fiesta más grande “El año pasado hubo más de 200 niños del barrio y alrededores, en esta oportunidad pensamos hacer una fiesta un poquito más grande”, resaltó Molla. “El trabajo nuestro es tratar de incluir, de darle contención a los chicos, cosas que como vecinalistas debemos poner en práctica”, añadió.

17

Pixeles, la nueva propuesta del Radar Chris Columbus, legendario guionista de Los Goonies y Gremlins (y director de Mi pobre angelito y las dos primeras de Harry Potter) dirige un filme apocalíptico en el que las famosas criaturas de videojuegos cobran vida para atormentar al mundo. Sam Brenner (Adam Sandler) y sus compinches tratarán de parar la invasión alienígena del Pac-Man y el Tetris, entre otros. En el Nuevo Cine Radar este sábado y domingo se proyecta en varias funciones: a las 15, 18:15, 20:15, 22:30 y 00:45.

Recolectan juguetes El grupo de baile “Los Amigos de Bomberos” continúa con la iniciativa de juntar juguetes para ser entregados el Día del Niño. Los interesados en colaborar pueden hacer las donaciones a la guardia de Bomberos Voluntarios. El centro vecinal ya ha recibido importantes donaciones como por ejemplo de supermercado Chapulín, y esperan que más instituciones y vecinos se solidaricen con esta importante fiesta. Para donaciones se pueden comunicar al teléfono 420776 o al 15568451./

Teatro en La Estación El elenco de “El Taller” presentará este domingo 26, a las 21, la pieza teatral “La señora Macbeth”, de Griselda Gambaro. Será en la sala de Teatro La Estación. Protagonistas: Ileana Carreño. Alejandra Zonghetti, Marisel Bruno, Beatriz Rubiolo y Ana Luisa Oviedo. Colaboración especial: Cruz Zorrilla. Escenografía y puesta en escena, a cargo de Eric Flores. Dirección: Rubén Gattino. Bono contribución: $ 70. Anticipadas: al teléfono 03564-15411914. 2 x $ 100.


18

Sábado 25 de julio de 2015

DE LA TIERRA

La tradicional muestra se realizará 2, 3, 4 de octubre en el predio de Sociedad Rural. La entidad agropecuaria ya trabaja en su armado y pretende contar con las grandes empresas lecheras que fueron parte de la Mercoláctea.

San Francisco Expone busca sumar a las empresas lecheras nos estamos reuniendo para diagramar algunos cambios en cuanto a la logística. Buscamos que no se presente tan rutinaria para el visitante”, explicó. El dirigente también adelantó que trabajan en distintas especies de juegos con participación de las empresas e industrias, con el objetivo de que los visitantes tengan un divertimento más y se lleven distintos premios. “Vamos a apuntar a generar mayores zonas de descansos con espacios verdes, refrigerios y

L

a Sociedad Rural local junto a la comisión organizadora ya trabajan fuertemente en una nueva edición del San Francisco Expone. Se realizará los días 2, 3, 4 de octubre y se tratará de la 83º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial; la 20º Feria Ítalo-Argentina hacia el Mercosur y la edición 16º de la Feria de la Región Centro. Buscando que la exposición retome el prestigio que supo tener Mercoláctea en la ciudad, los organizadores pretenden que las grandes empresas lácteas de la región como Manfrey, Sancor, Williner, La Serenísima se sumen a la muestra.

gastronomía en todo el predio”, añadió.

Espectáculos A su vez se están definiendo los espectáculos musicales que tendrá San Francisco Expone. “Queremos que haya algo de folklore ligado al sector, pero eso se va a estar definiendo en las próximas semanas”, adelantó Cassineri. La comisión directiva junto a los socios organizadores se reúne cada 15 días para definir detalles de la nueva exposición.

Protesta del campo •Javier Cassineri, presidente de la Sociedad Rural.

En marcha Javier Cassineri, presidente de la Sociedad Rural de San Francisco, dialogó sobre los preparativos previos al evento más importante del año que tendrán como institución. “Hace unos meses que hemos

contratado al coordinador general de la muestra, Javier Bertoli, al igual que los últimos dos años. Estamos con mucho optimismo, ya tenemos a los vendedores en la calle para todo lo referido a comercialización de stand para comercios, industrias, maquinarias agrícolas, y

E

l pasado 17 de julio miles de productores de distintos puntos de la provincia de Córdoba se congregaron en Villa María para reclamar por un cambio en las políticas nacionales hacia el sector. Allí dijeron presentes los dirigentes de la Sociedad Rural de San Francisco, con su presidente a la cabeza. Cassineri explicó que en los discursos de las entidades provinciales se mencionó la posibilidad de retomar asambleas en pueblos y ciudades y manifestarse en las rutas como se había hecho en 2008. Pidieron que previamente se comunique a la sociedad sobre los motivos que llevan a reclamos, entre los que se mencionaron la caída de la rentabilidad, las trabajas a las exportaciones y la regulación de los mercados de algunos rubros de la producción./

Agro: nutrido calendario de expos

P

ara el próximo mes y lo que resta del corriente se esperan importantes eventos destinados al sector rural. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos confirmó la presencia y apoyo institucional del Gobierno de Córdoba, y se prepara para participar en cada uno de ellos. La primera gran cita es la tradicional Exposición Rural de Palermo, que este año contará con más de 4.500 expositores de animales y más de 500 expositores comerciales. El evento comenzó el 23 de julio y se desarrollará hasta el 2 de agosto en el predio que la Sociedad Rural posee en Capital Federal. Por otra parte, del 7 al 9 de agosto se realizará Expontánea 2015, la muestra que se realiza desde hace 5 años en la localidad de Ticino y que convocó en la última edición a más de 20 mil personas. Cerrando los eventos del mes de agosto, del 21 al 23 se estará desarrollando en Laboulaye la 2° Edición de la Muestra Regional del Sur. La novedosa exposición, que fue un éxito de concurrencia el año pasado, contará con más de 200 expositores, charlas y capacitaciones, remate de hacienda, shows y acrobacias aéreas, entre otras actividades./


Sábado 25 de julio de 2015

19

DE LA TIERRA La empresa local dice presente una vez más en la Exposición Rural Palermo, con sus productos para las tareas de cosecha, postcosecha, siembra, fertilización y equipos forrajeros.

Akron se destaca en Palermo

L

a línea de equipos forrajeros está compuesta por el mixer vertical MXR1450, con 14 m3 de capacidad. Su exclusivo rotor cónico de eje vertical y excelente desmenuzado y mezcla, requiere mínima potencia, sin necesidad de utilizar caja reductora. Los carros compactadores de forrajes y esparcidores de estiércol sólido, totalmente fabricados en Argentina, son de gran capacidad de trabajo y agilizan notablemente las tareas de picado y ensilado de forrajes. Pueden ser montados sobre chasis de camión o sobre un chasis y traccionado por tractor. Complementa la línea de productos Akron los tanques esparcidores de efluentes líquidos, que se destacan por tener sus partes más exigidas tratadas con galvanizado en caliente, evitando la corrosión a largo plazo.

Productos Las palas niveladoras de arrastre están pensadas para realizar trabajos de nivelado, construcción de canales, terrazas, caminos, arreglo de banquinas o

Financiación Créditos Banco Galicia: Tasa 9,5 % anual, a 3 años en pesos. Financiación propia: cuotas fijas y en pesos. Créditos bancarios hasta 5 años, en pesos. Leasing tasa fija y en pesos. Canje cereal. Informes al 0800-333-8300. www.akron.com.ar. cualquier movimiento de suelos. Estos equipos están diseñados para alta eficiencia y capacidad de trabajo y ofrecen un chasis modulado de estructura resistente y robusta. También se destacan las tolvas

autodescargables Akron Max. Está integrada por tolvas con capacidades de 8 a 28 toneladas. En modelos de 1 y 2 ejes y con características que las destacan de las ofrecidas en el mercado como por ejemplo su gran capacidad de trabajo (descarga hasta 10.000 Kg. por minuto) y su chasis monoblock con fondo modular deslizante que permite agilizar y/o interrumpir la descarga facilitando la limpieza total de la tolva.

trabajo, para abastecer con rapidez a las máquinas sembradoras. Estos equipos se caracterizan por tener su interior tratado con pintura epoxi y su exterior con pintura poliuretánica electrostática. Con este tratamiento se asegura la vida útil del equipo aún trabajando con insumos de alto poder corrosivo.

Cosecha y post-cosecha La empresa agrícola local también ofrece las embolsadoras EMD9400 y E9400D y dos modelos de extractoras de granos, EXG300 y EX3600. Estas máquinas ofrecen una gran capacidad de trabajo. La nueva extractora EX3600 extrae hasta 360 tn/hora./

Siembra y fertilización Akron también produce los acoplados SFC 22.000, TM 2222 y AG 22 con capacidades para 22.000 y 27.000 lts. de semillas y/o fertilizantes. Se destacan por su fortaleza, diseño y gran velocidad de

890 (1 año de garantía)

Oferta Batería para nafteros $


20

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

MOTOR Rápido y furioso el chiquitín El famoso y querido Fiat 600, aquel que durante dos décadas fue el preferido de los argentinos, cumplió el mes pasado 60 años de vida y vigencia en el país. En la ciudad hay muchos que lo usan diariamente y unos pocos que los ponen en carrera. Y el “fito” corre rápido, aseguraron.

S

egún los “fierreros” apasionados por el Fiat 600, “el fitito”-como cariñosamente se lo llama-, siempre fue un auto muy económico, tanto para adquirirlo como para mantenerlo, además de ser muy noble. Este particular modelo de automóvil tuvo un auge mundial en las décadas del 50 y 60. En Argentina su producción se llevó a cabo entre 1960 y 1982. En la ciudad son muchos los Fiat 600 que se utilizan diariamente, pero hay unos pocos que los llevan más allá y los preparan para las pistas de carrera.

•Pablo Gieco junto a su familia en la previa a una carrera.

•Nicolás Aimar, a punto de subirse a su “fito”.

Nicolás Aimar y Pablo Gieco son dos corredores locales que han preparados sus “fititos” para una de las categorías del Turismo del Litoral y nos cuentan sus experiencias con este inagotable “fierro”.

dos, el oficial con el que compite y otro que alquila a un corredor de Sauce Viejo. “Esta categoría siempre me gustó por el hecho que se trabajar en succión y la velocidad que toma en la curva te genera mucha adrenalina. Y ni hablar de la elegancia que tiene el Fiat 600”, sostiene.

“Tiene una gran potencia” Después de doce temporadas consecutivas compitiendo en karting, Nicolás Aimar y su equipo decidieron saltar a la categoría Fiat 600 TS, buscando un crecimiento en el deporte. “Es una categoría muy importante a nivel zonal, es una especie de catego-

ría escuela que te enseña a manejar un auto con mucha potencia y poca estabilidad”, comenta el corredor local. Su auto tiene un motor Fiat 1.4 con la caja original del 600, se trata de un vehículo corto de ejes, con una gran potencia en las ruedas traseras y con el que se puede tomar curvas a gran velocidad. Según Aimar en su última competencia en Rafaela, su “fito” marcó 172 kilómetros en recta y 120 en las curvas, un verdadero corredor el chiquitín. Además, el conductor se reconoce como un apasionado de este automóvil, tanto es así que posee

“Tiene muchas virtudes” Lo asegura Pablo Gieco (34) nacido en Zenón Pereyra, pero que hace 11 años que trabaja en nuestra ciudad. Gieco comienza su sueño de competir en el deporte automo-

tor en el 2014 cuando un amigo le vendió su auto. Claro está que se trataba de un Fiat 600. “Este tipo de auto tiene muchas virtudes, en la mayoría de las categorías donde están los Fiat 600 le respetan repuestos y partes originales. Esto te permite por un lado utilizar repuestos a costos accesibles”, confía el conductor. Además, Pablo cuenta que tiene dos “fitos”, uno estándar que usa todos los días para trabajar, y el preparado para la competencia. “El fito es económico, práctico, lo estacionás en cualquier lado, ideal para practicar el punta y taco del auto de carrera”, comenta entre risas. En la actualidad, Gieco se da el gusto de correr con su “fito” y de estar puntero en el campeonato.

Su vigencia Entre 1960 y 1982 se produjeron unas 300 mil unidades del Fiat 600 en el país. Tres razones garantizaron su permanencia en la familia argentina: su patente era barata, consumía poco combustible y, por su tamaño, se lo podía estacionar en cualquier lado.

Se corre la 4ta Este domingo 26 se corre la 4° Fecha del Turismo del Litoral en la localidad de María Juana con las cinco categorías que la integran (Fiat 600, Super Renault 1400, Fiat 128, Fórmula 6 y TC 4000).


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

21

MOTOR Lanzan la segunda edición de Tecnotur, un concurso tecnológico de alcance nacional Será organizado por el equipo de Scioli junto con empresas tecnológicas de primer nivel y 27 universidades de todo el país. Los interesados ya pueden anotarse ingresando a la web www.tecnotour-AR. com.ar.

D

espués del éxito de la primera edición, Desarrollo Argentino (DAR), espacio de elaboración de políticas públicas del sciolismo, junto con empresas tecnológicas de primer nivel, lanza la segunda etapa de Tecnotur, al que consideran el concurso de desarrollo tecnológico más grande del país. Se llevará a cabo desde el 1 hasta el 25 de septiembre en 27 universidades de todo el país. El TEC II, que es organizado por DAR junto a Wayra, Microsoft, Aktio, Deloitte, Intel y Red Hat, será un concurso abierto de alcance nacional, que tendrá como objetivo dar apoyo a proyectos de emprendedores en tecnología que se destaquen por su potencial de crecimiento y propuesta innovadora, vinculados con las distintas áreas de trabajo de DAR. El concurso está dirigido a emprendedores en tecnología. Quienes estén interesados de participar ya pueden inscribirse ingresando al sitio www.tecnotour-ar.com.

Éxito José “Pepe” Scioli, coordinador de DAR, se manifestó satisfecho por el lanzamiento del Tecnotour II. “El Tec I fue un éxito total, que contó con la participación de 1.200 equipos conformados por 3.600 personas. El objetivo es generar conciencia en los jóvenes de la importancia de seguir carreras ligadas a la industria del conocimiento, ya que tienen asegurada una rápida salida laboral”, aseguró. Asimismo elogió la política tecnológica del gobierno nacional. “Se han instalado 37 mil kilómetros de fibra óptica

Campus Emprear y Endeavor. El equipo ganador del Tec I, representante de Jujuy, había sido galardonado con un viaje a Estados Unidos para visitar el campus de Microsoft. La app ganadora se denominó “Sistema de Alerta Médica”, y tenía como objetivo salvar vidas en peligro.

Festival federal y 20.000 kilómetros de troncales provinciales, que, conjuntamente a las 5.000.000 de netbooks entregadas a través del programa Conectar Igualdad, nos plantea el desafío que nos propone Daniel Scioli de seguir avanzando hacia una educación inclusiva y de calidad”.

Premios Los ganadores locales representarán a sus provincias en la final que se hará el 25 de septiembre, donde se elegirán a

los ganadores regionales. Estos serán premiados con viajes a los principales centros tecnológicos del mundo con estadía y pasajes incluidos, así como asistencia por parte de reconocidas empresas aceleradoras de proyectos. A su vez todos los inscriptos recibirán un certificado de participación. Las siguientes empresas auspiciantes entregarán distintos premios a los ganadores: Wayra, Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social S.A.; Incutex; Usuaria; Asea; La Plata Hub;

El evento se organizará en cinco regiones.

Región 1: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Córdoba Región 2: Viedma, Neuquén, Mendoza, San Juan y San Luis Región 3: Ushuaia, Bahía Blanca, Mar del Plata y Tandil Región 4: Posadas, Corrientes, Resistencia, Formosa, Entre Ríos y Rosario Región 5: Ciudad de Buenos Aires (UTN y UBA), La Plata, Morón y La Matanza


22

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Lucas no pudo ser trasplantado n Apareció un donante y se inició el operativo para el

trasplante, pero los médicos detectaron un problema y no pudo hacerse la operación.n

E

l viernes por la mañana se renovó la esperanza de Lucas Ludueña, el vecino de nuestra ciudad de 32 años que se encuentra internado de urgencia en Córdoba a la espera de un trasplante de corazón. Sin embargo en medio de la ablación del posible donante, los profesionales constataron que el órgano había tenido una falla cardíaca, por lo que no pudo efectuarse el trasplante. La noticia fue confirmada por Gabriela Nieto, la esposa de Lucas, que con tristeza comunicó a El Periódico que estaban esperando para llevar a su marido a quirófano cuando les informaron que el procedimiento de trasplante no se podía llevar a cabo por una falla en el corazón del donante.

Gran festejo para los chicos el primer domingo de agosto

E “Estábamos esperando para ingresar a quirófano, pero cuando se le realizó la ablación el corazón había tenido un paro cardíaco así que decidieron los médicos no trasplantarlo porque no era un órgano apto”, manifestó, y agregó que para la familia “se vino todo abajo” y que tendrán que seguir esperando. Lucas se encuentra estable en su condición médica, continúa

internado, con la droga y los medicamentos que le suministran diariamente.

Un mes internado El joven ya lleva un mes internado en el Hospital Privado de la ciudad de Córdoba, luego de sufrir con más fuerza las descompensaciones propias de la enfermedad. Se encuentra dentro de la lista de trasplantes urgentes./

l domingo 2 de agosto los chicos están convocados al Centro Cívico para celebrar el Día del Niño, evento que organiza el municipio. Comenzará a las 14:30 y habrá transporte gratuito desde el mediodía y hasta las 20 para quienes vengan de los distintos barrios de la ciudad. Habrá golosinas y numerosos sorteos ya que se regalarán 20 bicicletas, pelotas de todo tipo, palos de hockey, muñecas, entre otros juguetes. Además los niños podrán disfrutar de los shows de los payasos “Poca Sopa” y “Bombachón”.

Para participar de los sorteos, los niños deberán acceder a unos de los 25 mil cupones que se repartirán la semana próxima en colegios, jardines de infantes, guarderías y centros vecinales, tanto de San Francisco como de Frontera. Al llegar a la plaza deberán depositar una parte del cupón en una urna que se dispondrá al lado del escenario y quedarse con el número. Desde el municipio indicaron que habrá seguridad, baños químicos y también servicio médico. El bulevar 25 de Mayo entre las calles Alberdi y Pueyrredón. Está previsto que la jornada termine a las 18:30./


Sábado 25 de julio de 2015

HOJA DE RUTA ñol, tomado El Rincón Espa desechos de por las palomas.esLotessector junto a

n en estas aves se acumula es evidente la falta de e nd do la Plaza Cívica, semanas. limpieza desde hace

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

LA CIFRA

7 Son las familias que ya se encuentran viviendo en el barrio Brisas del Sur, que en su mayoría construyeron gracias al Procrear. A la par se están levantando actualmente unas 60 casas. Este loteo se ubica al sur de la ciudad y en la actualidad se está llevando adelante la obra de un canal de desagüe y la nivelación de calles con el fin de mejorar el sector.

Bomberos de nuestra ciudad que se encontraban de visita en el cuartel de sus pares de la ciudad de Marcos Juárez debieron participar en dos siniestros que ocurrieron en aquella localidad entre la noche del sábado y la madrugada del domingo último. En uno de ellos se trató de la extinción y rescate de personas en un incendio que se desató en un geriátrico, el que dejó como triste saldo el deceso de dos ancianos y un tercero con heridas de suma gravedad. Ellos son: Miguel Bertoli, Leonardo Cabral, Gastón Bollati y Santiago Murature Salas.

23


24

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Los chicos copan las plazas n En estas vacaciones de inviernos chi-

cas y chicos se apropian de los espacios verdes de la ciudad para aprovechar las horas de la tarde y disfrutar del ocio.n

D

esde tempranito, alrededor de las 14, el movimiento en las distintas plazas barriales de San Francisco es intenso y se suma a las distintas propuestas que también ofrece la Municipalidad para chicos de todas las edades. A los más chiquitos se los suele ver acompañados de sus padres, que también en grupo aprovechan para reunirse al

calorcito de la tarde para tomar unos mates mientras sus niños corretean por aquí y por allá. El Periódico recorrió algunas plazas de la ciudad como Vélez Sarsfield, General Paz y la del barrio 9 de Septiembre. Todos los pequeños coinciden en algo: se levantan pasada la mitad mañana y después se dedican a reunirse con sus amiguitos. No está mal, ¿qué les parece?


Sรกbado 25 de julio de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

25


26

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SALUD

El frío, la nueva arma contra la grasa localizada La criolipólisis permite eliminar los “rollitos” abdominales sin bisturí. En nuestra ciudad los tratamientos podrán realizarse en el Instituto Ámbar a partir del 31 de julio.

S

in cirugía y sin ningún tipo de elemento que invada el cuerpo del paciente, llega al Centro de Medicina y Estética Instituto Ámbar, una propuesta moderna que apuesta al frío para deshacerse de los rollitos rebeldes que se atrincheran en la zona abdominal y

resisten el ejercicio y las dietas. La criolipólisis es el nombre de una aplicación de tecnología de última generación que consiste en congelar tejidos en donde se concentran adipocitos (tejido graso). Se trata de un método ideal para personas que presenten buenas condiciones de salud y posean una adiposidad rebelde y difícil de eliminar. “No es una técnica para bajar de peso, sino para aquellas personas que han bajado de peso o que, aun estando delgadas, tie-

nen zonas de grasa localizada que persisten a pesar de dietas y ejercicio”, sostuvieron desde Ámbar.

El procedimiento Según señalaron desde este centro especializado, se trata de la aplicación de frío controlado sobre la piel del paciente que produce un congelamiento del tejido graso sin dañar los tejidos circundantes. De esta manera logra reducir la grasa

localizada en diferentes regiones corporales si producir daño en la piel. El tratamiento no es invasivo ni precisa anestesia, agregaron. Además utiliza un paño anticongelante que protege a la primera capa de la piel. Las zonas del cuerpo que se pueden tratar con la aplicación del dispositivo LipocellCrio son: abdomen, cintura, caderas y espalda. La aplicación logra la destrucción selectiva de los tejidos grasos acumulados en dichas

regiones, luego de la sesión el paciente puede continuar con sus actividades habituales

Resultados Las sesiones dependerán del estado previo de cada paciente, se podrán realizar cada 40 a 50 días con un promedio de 2 a 3 aplicaciones en cada zona. Y los efectos se pueden observar entre los 30 y 50 días post aplicación, se puede palpar una flexibilización de los tejidos con resultados importantes. Desde el instituto Ámbar aclaran que el tratamiento debe ser acompañado de dietas hipocalóricas, ejercicios y con el consumo de abundante cantidad de agua. Los efectos secundarios son mínimos, una vez que termina la sesión –y por unos 10 minutos- la piel se siente tirante y queda enrojecida. Los tratamientos con LipocellCrio se realizaran a partir del 31 de julio en dicho centro de estética, en calle Mitre 1363, 1º piso./


Sábado 25 de julio de 2015

DEPORTES

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Sportivo Belgrano enfrenta este domingo desde las 15 al puntero Patronato en Paraná por la 26° fecha de la B Nacional.

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

L

a “verde” lleva 3 partidos sin perder jugando fuera de casa y se mide ante el líder del torneo, que es, además, uno de los equipos que más puntos ha cosechado en condición de local en lo que va de la competición. Para afrontar esta inmensa tarea que tiene por delante, el equipo dirigido por Carlos Trullet sabe que no podrá contar por lesión con Nicolás López Macri y Cristian Insaurralde. Sin embargo, de la enfermería verde ha salido con el alta en la mano esta semana Andrés Bailo, aunque el guardameta santafesino no entrará desde el arranque y Diego

Hay que bajar

al patrón Galanternik seguirá ocupando el arco. Otro que volverá a estar desde el arranque es Agustín García Basso. El defensor lateral izquierdo purgó su fecha de suspensión el domingo pasado y estará en el equipo desde el inicio en el lugar de Martín García. Las lesiones abrieron dos lugares en la delantera y Trullet deberá decidir quiénes son los encarga-

dos de ocupar esos lugares en el ataque verde. Para el partido del domingo el entrenador rafaelino debe decidir si cambia de esquema y coloca a Rodrigo Castro como enlace, como ensayó en la semana, o si posiciona al refuerzo Diego García y a Lucas Poletto para acompañar Aróstegui en el habitual tridente ofensivo, lo que sería la opción más probable.g

La última vez El último choque entre ambos fue por la quinta fecha del torneo. Aquel viernes 13 de marzo en el Oscar C. Boero, el equipo entrerriano doblegó a Sportivo por 3–1. Esa noche a la “verde” le expulsaron a García Basso y a Carignano, quien un rato antes había fallado un penal.

Alta paridad Estos dos equipos se enfrentaron cinco veces en la B Nacional. Dos de esas historias han terminado con triunfo verde, 1 en empate y 2 fueron para Patronato.

27

Patronato de Paraná

Sportivo Belgrano

Bertoli Graciani Andrade Quintana Marquez Orfano Escobar Quiroga Garrido Jara Quiroga D.T.: Iván Delfino

Galanterik Guruceaga Medina Colombatti García Basso Ramírez Fabello Álvarez Suárez García Poletto Aróstegui D.T.: Carlos Trullet

Hora: 15 Árbitro: Pedro Argañaraz TV: Si

FECHA 26 Indepe’te Riv. – Los Andes (1-0) Chacarita – Gimnasia (Mza) Gmo. Brown – Va. Dálmine Instituto – Ferro Santamarina – C. Córdoba Juventud Unida – Unión (MdP) Patronato – Sp. Belgrano Douglas Haig – Gimnasia (J) Guaraní – Boca Unidos All Boys – Sp. Estudiantes Atl. Tucumán – Atl. Paraná


28

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Los goles,

la diferencia Con 18 goles a favor, Sportivo Belgrano es el equipo que menos goles ha convertido en lo que va de la temporada, pero es también uno de los equipos menos vencidos de la B Nacional, con 21 goles en contra. Ese título lo ostenta justamente Patronato, que sólo ha recibido 14 goles en el certamen y ha convertido 37, cantidad que comparte con Atlético Tucumán, siendo estos dos, los equipos más goleadores del torneo.

Los líderes

no asustan Sportivo Belgrano chocará ante el líder Patronato en su mejor momento de la temporada. El equipo de la ciudad viaja a Paraná y allí lo recibe el equipo más goleador y, a la vez, el menos vencido de la B Nacional.

De rachas Sportivo Belgrano lleva siete seguidos sin perder, tres sin perder afuera y 9 sin perder en casa. Positivamente enrachado. Por su parte, Patronato lleva dos sin perder, con dos victorias, y su mejor racha en el torneo duró 10 fechas sin conocer la derrota, de la 10° a la 19° fecha donde ganó siete y empató tres.

Las rojas

Sportivo Belgrano, con 8 expulsiones en el torneo es uno de los equipos que más tarjetas rojas vio en el certamen. Patronato recibió 4.

De local, de visitante Patronato es uno de los mejores equipos de la competición jugando en casa. En 12 partidos en Paraná ha cosechado 28 de sus 50 puntos, producto de nueve ganados, 1 empatado y dos perdidos. Por su parte Sportivo, que lleva tres seguidos sin perder afuera, lejos del Oscar C. Boero ha ganado 2, empatado 4 y perdido 6.

Los artilleros A pesar de ser uno de los equipos más goleadores de la temporada, Patronato no cuenta con un goleador destacado. Diego Jara, con 5, es su máximo artillero. Cinco también son los goles que lleva convertido Juan Manuel Aróstegui, el goleador verde.


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

29

La enfermería verde no descansa La “verde” se vio diezmada a lo largo de toda la temporada por las bajas producto de dolencias. Los casos.

semanas atrás debió abandonar la cancha por una sobrecarga muscular, pero ya antes había sufrido un desgarro quedándose afuera unas tres semanas. Por el lado de Insaurralde, fue una contractura en el partido ante Instituto lo que lo obligó a abandonar el césped del Oscar C. Boero.

La defensa y el arco también

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

E

l fútbol, como cualquier otra práctica deportiva de alto rendimiento, está sujeta siempre a algunos avatares que son difíciles de sortear y que influyen en mayor o menor medida a la hora de analizar el desempeño del equipo. Algunos de esas piedras que se meten en el camino son evitables, mientras que otras, como las lesiones, a veces no. Y sobre este último aspecto, Sportivo sabe mucho. Porque el cuerpo médico encabezado por el Daniel Elkin ha trabajado arduamente durante estas 25 fechas para sanar a los intérpretes que debieron trabajar diferenciado para recuperarse de sus lesiones. Además de la operación de López Macri (ver recuadro) los otros dos delanteros que integran el tridente ofensivo de Trullet, Juan Manuel Aróstegui y Cristian Insaurralde también debieron descansar un tiempo para volver a estar disponibles. Aróstegui hace un par de

Insaurralde no estará el domingo por un dolor en el músculo intercostal izquierdo.

Andrés Bailo fue dado de alta esta semana por los galenos verdes. El arquero santafesino se desgarró en el final del partido ante Chacarita en la fecha 22° y estuvo trabajando aparte por tres semanas. La defensa verde también fue víctima de diferentes dolencias. El capitán César Medina estuvo un partido fuera por una sacroelitis, mientras que Gastón Guruceaga sufrió una fractura de tabique y una contractura que lo obligaron a salir del 11 titular. Pero el que más padeció en los de atrás fue Claudio Verino. El “samurái” se encuentra ahora en etapa de recuperación por una distensión en su rodilla y quizás esté disponible para la próxima fecha. Ya antes, el central debió perderse juegos debido a la fractura de su maxilar superior. El buen momento de Sportivo permite obviar cuánto ha sufrido el equipo las diferentes lesiones de sus jugadores. Trullet ha sabido encontrar el recambio nece-

Siete, son hasta aquí los jugadores que han sufrido lesiones. Algúnos más de una vez.

López Macri, el más complicado Nicolás Loṕez Macri fue operado con éxito el día jueves tras haberse roto los ligamentos cruzados de su pierna derecha en el partido ante Juventud Unida. Esta lesión, fue la de más gravedad del plantel. Pero no la única. El mismo jugador ya había sufrido un desgarro cuando el certamen arrancaba.


30

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES FÚTBOL /

Arranca el Clausura de la Marista Con la consagración la semana pasada de Vecinal Barrio Parque y Kiosco Choly en primera y segunda división respectivamente, este fin de semana dará comienzo el Clausura de esta liga.

Se juega la 7ª de la Zona Oeste E

l domingo se jugará la 7°fecha del Clausura de la Zona Oeste de la Liga Regional de Fútbol, y los equipos sanfrancisqueños buscarán seguir permaneciendo en el lote de arriba.

N

o para. No se detiene. La Liga Marista de Fútbol le dará este sábado el inicio al campeonato Clausura del que participarán 40 equipos, luego de que el fin de semana pasado se cerrara el Apertura donde en Primera, Vecinal Barrio Parque se quedó con el título tras vencer por 3–2 a Carnicería Mary. Por su parte, en Segunda División, Kiosco Choly hizo lo propio al vencer a Ocampo Auotomotres por 2 – 0 y llevarse la copa a casa. Programa: 12:45. Verdulería Romeo-Carnes Pioli – Vulcano, Bianchi Cueros - Cristales AL-PA, Calzados La Familia/Cocinas Florencia - Motores Adas, Frontera Living - Veteranos de Frontera, Carnicería Santa Rita - Ocampo Automotores-Bar La Amanecida. 14:10. Transporte Acosta - Tool

LIGA REGIONAL /

El líder invicto, Sportivo Belgrano, recibirá al durísimo Marina FC en el predio Nicolás Lozano. El equipo de Ariel Giaccone pretende seguir en solitario en la cima de la tabla de colocaciones y seguir sumando en la tabla general donde actualmente marcha segundo. Shop, La Gran Feria - Peña Boquense San Francisco, Villa Dálmine - El Progreso, Alfa Rodamientos - Carnes Néstor, Don Beto - Passamonte Comercial. 15:20. Los Retirados - El Depor Junior, Dep. CBSé S.A. - Gaseosas Secco/Cerutti Pinturas, Veterinaria Olocco - JP Electromecánica/ Central Service, Barbero Joyas -

Martinuzzi Muebles/Inter, Barcelona – Tigre. 16:30. Nutrición Superior - Córdoba Motos, Aston Villa - Nuevo Stylo FC, Amortiguadores Colombano/ Muelle 21- Colegio de Abogados, Repuestos Cravero - Metalúrgica Cesca SRL, Plumita/Tecnometal SRL - MDR Peluquería/Pollería Don Valentín.g

Por su parte, Antártida Argentina intentará seguir metido entre los mejores cuatro del Clausura y para ello deberá doblegar en su cancha a 24 de septiembre. Proyecto Crecer viajará al

siempre complicado paraje de Villa Concepción El Tío para medirse ante 8 de Diciembre y de conseguir acercarse aún más al grupo de los cuatro mejores del campeonato.g

FECHA 7 Cultural La Francia – Sarmiento Cultural Arroyito – El Trébol Ant. Argentina – 24 de Septiembre Sportivo Belgrano – Marina FC 8 de Diciembre - Proyecto Crecer San Bartolomé – Pueblos Unidos


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

mismo lugar que ocupara cuatro años atrás en Guadalajara.

Agenda TV SÁBADO 25 08:00 Tour de France. ESPN 3 09:55 Wolfsburgo – Villarreal. ESPN 12:00 Arsenal – Lyon. ESPN 12:00 Chacarita - Gimnasia (M). DEPORTV 14:05 Bor. Dortmund – Juventus. ESPN 15:00 Gimnasia LP- C. del Norte. TV PÚBLICA 15.00 TENIS. ATP Open – Colombia.

Hockey

Giubilatto se prueba en la selección provincial Sub 18

L

a jugadora de Antártida Argentina Emilia Giubilatto fue citada en carácter de prueba para la selección cordobesa Sub 18. La jugadora local deberá viajar a Córdoba para ser evaluada por los entrenadores de la federación. Giubilatto es uno de los buenos proyectos de la cantera del hockey “pinguino” y ya había tenido un paso por la selección de Córdoba Sub 16.

Fútbol

Juegos Panamericanos

16:15 Sarmiento – Tigre. DEPORTV 17:00 River – Colón.TV PÚBLICA 18:30 RUGBY.Argentina –Australia. ESPN+ 18:45 Unión – Banfield. TV PÚBLICA 20:10 Indep’te -At. de Rafaela. TELEFE 20:30 Vélez – Olimpo. CANAL 9 21:30 Instituto – Ferro. DEPORTV

2015 cuando la XVII edición de las contiendas olímpicas de carácter continental se cierre en Canadá. El día sábado tendrá definición en atletismo, handball, básquet, beisbol, bolos, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, hockey sobre césped, karate, raquetball, softboll, tenis de mesa y voleibol. Mientras que este domingo se entregarán otras seis más. Dentro de ese panorama, habrá presencia argentina, aunque a pesar de que la cosecha sea muy buena no podrá subir más allá del 7° escalón del medallero,

DOMINGO 26

Se sortean las Toronto llega Eliminatorias a su fin domingo se apagará la llasudamericanas Este ma panamericana de Toronto

D

esde las 12, en Konstantinovsky Palace de San Petesburgo, se llevará a cabo el sorteo de las Eliminatorias para clasificar al próximo Mundial de Rusia 2018. Para ello, la Conmebol tendrá cuatro plazas disponibles y la posibilidad de una más a jugarse en el repechaje. De esta manera, el seleccionado nacional conocerá el camino que deberá recorrer para estar presente en la próxima cita mundialista. El formato de la clasificación volverá a ser todos contra todos y comenzará con fecha doble el 9 y 13 de octubre.

FOX SPORTS

09:00 TENIS. Bastaad Final. FOX SPORTS 2 09:00 F1. GP Hungria Eventos HD de Cablevisión / Fox Sports 3

09:55 Lyon – Villarreal. ESPN 11:00 Tour de France. ESPN 3 11:00 TC. La Plata TV PÚBLICA 12:00 Arsenal – Wolfsburgo. ESPN 15:00 Patronato - Sp. Belgrano. DEPORTV 15:00 Newell’s - R. Central. TV PÚBLICA 15:00 G.Cruz - San Lorenzo. AMERICA 17:30 Quilmes – Racing. AMERICA 18:15 Huracán - Estud. LP. TV PÚBLICA 19:45 Lanús - Def.y Just. DEPORTV 21:30 Belgrano – Boca. TV PÚBLICA

31

HOCKEY/

Juegan las Charitas En el único partido que tendrá el fin de semana del hockey federado provincial, el equipo del San Francisco Rugby Club recibe a La Salle en el arranque de la segunda ronda de la B2.

E

l hockey femenino federado de la provincia está en pleno receso de sus competencias oficiales, ya que el grueso de los partidos de todas las divisionales volverán a salir a la cancha el fin de semana venidero. Pero esa regla tiene una excepción, ya que Las Charitas, equipo del San Francisco Rugby Club, recibirá este sábado a La Salle Celeste en el inicio de la segunda ronda de la B2, donde el equipo sanfrancisqueño se encuentra en la mitad de la tabla. Los partidos comenzarán a las 11 con la séptima división y culminarán desde las 16:30 cuando la primera división salte a la cancha para medirse ante el equipo de la capital provincial.g


32

Sábado 25 de julio de 2015

DEPORTES

Un fin de semana de pesca en Piracuacito, donde los “tigres” del Paraná son los dueños del agua. La crónica de Fabio Milanesio. Por Fabio Milanesio

L

legamos al pequeño poblado de Piracuacito (ubicado a orillas del río Paraná, a la altura de El Rabón), un paisaje donde la exuberante vegetación y la variada fauna selvática se entremezclan con la dinámica del hombre, innumerables cantidad de vehículos llevando y trayendo embarcaciones, cabañas, casas, guardería de lanchas, una vista excepcional del Paraná. Y si a esto le sumamos la amabilidad de su gente, completa un lugar fuera de lo común. Pasadas las 14, tras navegar aproximadamente 30 minutos hasta la boca de entrada del río San Lorenzo, el motor se detuvo y nos aprestamos a comenzar a tirar. Solo fueron necesarios unos minutos y no más de 10 tiros para obtener el primer pique, un hermoso dorado toma el señuelo, pero cuando lo quiero encañar, salta y haciendo su clásico movimiento de poner su cuerpo en U como para darle más impulso a su cabeza, se suelta del señuelo y escapa.

“Lo que más gusto daba era el tamaño y la bravura de los dorados, parecían endemoniados, después de largas peleas”

Temprano

Al otro día cerca de las 8 nos hicimos al río con los mismos planes, la pesca empezó con el mismo adjetivo que el día: espectacular. Tiros certeros y “feroces tigres” daban lugar a una captura tras otra. Lo que más gusto daba era el tamaño y la bravura de los dorados, parecían endemoniados, después de largas peleas con los reeles y cansados, aún seguían luchando.

Así continuamos cerca de una hora, con gran cantidad de piques perdidos, líneas cortadas, señuelos perdidos y ninguna captura. Algo cambió, con la noche casi encima. Primero parecía haber enganchado un gran sábalo mientras su línea se iba hacia las profundidades del río. El “enloquecido” tigre pasó por debajo de la lancha llevando línea, y del otro lado del casco, hizo el característico y supremo salto, no lo dejo escapar. Primer y hermoso dorado sobre la lancha, alrededor de 8 kg de fuerza, rapidez y energía.

Para mí, la pesca, el día, la nota, ya estaban más que exitosamente hechas. Qué hermosa la sensación de pescar y devolver, hay pocas cosas gratificantes como la de ver y sentir al ejemplar capturado regresar a su hábitat sano y salvo. Las horas en Piracuacito se terminaban, el viaje de regreso iba a ser largo, pero las anécdotas de la pesca lo iban a hacer entretenido. Con todo listo, los saludos nunca faltan, en cada lugar de pesca donde se vaya siempre queda un amigo, algo más que la pasión por la pesca nos regala.g


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

33

San Francisco en el agua Aníbal Gaviglio está al frente del equipo de natación del Sport Automóvil Club, el único combinado local que existe y compite a nivel federado. La realidad del deporte en una ciudad que si bien gusta de meterse en la pileta no la hace a nivel competitivo. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

E

n el año 1991 el Sport Automóvil Club decide climatizar y techar su pileta de competición de 25 metros. Y desde ahí la pileta del sector noroeste de la ciudad se ha convertido en la única usina que quedó en San Francisco en donde buscar nadadores de alto rendimiento. Esos que bracean contra tiempos y que le supieron dar a la ciudad prestigio a nivel nacional en el deporte.

Maestro del agua Desde 1991 es que Aníbal Gaviglio forma parte de la pileta del Sport, un club que él dice que es boutique y que es su casa, y en donde convive con esa familia que uno adopta cuando crece. Gaviglio estuvo a cargo de la formación y la preparación de Joaquín Heredia y Andrés Gonzalez, dos créditos locales que supieron no sólo descollar a ni-

vel nacional, y en el caso de González llegar a ser olímpico, objetivo que al “Negro” le costó algo así como 40 mil kilometros, yendo y viniendo entre el cloro y los andariveles. Actualmente, el del Sport es el único equipo de la ciudad que compite de manera federada, a nivel provincial y nacional. No son muchos los que integran parte de ese selecto y exigente grupo. “El equipo de natación requiere espacio y tiempo. Muchos clubes dejaron de ofrecer al deporte, se concesionaron las piletas, y como los equipos de competición son subsidiados y no son rentables, se centraron sólo en la escuela de verano o en la escuela de natación. Eso ha sido determinante para la cantidad de chicos que nadan a manera competitiva”, clarifica Gaviglio.

¿San Francisco nada? “Cuando arrancamos teníamos más chi-

cos, pero no hubo una bisagra en cuanto a números, ni para más ni para menos. Fue todo muy regular”, sostiene el entrenador en cuanto a los cambios en la cantidad de nadadores que integraron sus equipos. Si bien las piletas donde se puede practicar y aprender en la ciudad no son muchas (hay solo tres climatizadas) hay otros dos factores que determinan la cantidad de practicantes a ese alto nivel. Uno es el factor económico, ya que competir involucra viajes, equipación y cuota del club. Y el otro, quizás el fundamental, es el factor humano. Son pocos los chicos que se animan a tomar este deporte pensando a futuro. Los dobles turnos, el desgaste sideral de lo físico, la obtención de marcas (muchas veces nadan contra fracciones de segundo) y los estímulos sociales en la adolescencia terminan, según dice Gaviglio, comiéndole las ganas a los deportistas. Porque en este deporte, el sacrificio no se negocia, se reescribe.g

7 Son actualmente los nadadores federados que compiten representando al Sport y a la ciudad.

95 Son los títulos nacionales que han obtenido los nadadores del Sport desde 1991 a esta parte.

La importancia de San Isidro Gaviglio se muestra optimista con la apertura de la pileta climatizada de San Isidro, y cree que es un lógico devenir que el club “santo” forme su equipo de competición dándole a la ciudad otro espacio desde donde la actividad crezca. De San Isidro, dice el entrenador, salieron los dos nadadores que hicieron factible hablar de una época dorada en los años 70 de la natación en la ciudad: Alicia Boscatto y Alejandro Giletta. Para el hombre del Sport, los dos primero nadadores con proyección internacional de San Francisco.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


34

Sábado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Arduh: “Quiero que el jugador Una entrevista con el nuevo entrenador de San Isidro, Osvaldo Arduh. El paro, las fichas, el TNA y qué es lo que quiere de su equipo en la próxima temporada. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

O

svaldo Arduh espera. Espera como toda la patria basquetbolística local a que las tensiones entre los jugadores y los clubes se diluyan, para que la etapa en las cuales los planteles se conforman vuelva a vestirse de normalidad y él, junto a los dirigentes de San Isidro, puedan terminar de completar el equipo con los nombres nece-

sarios para pelear por el ascenso a la Liga Nacional. Esa espera de de Arduh sin embargo, no es tranquila. Con críticas fuertes pero bien fundamentadas a la Asociación de Clubes (AdC), el “Turco”, que consiguió tres ascensos de TNA a Liga, pide que el número de fichas mayores no se baje a seis, porque si no, insiste, la espera será en vano.

¿Cómo estás viviendo la veda? La verdad que es una pena lo que se está viviendo, creo que si esto es para el bien del básquetbol y se modifica el tema de las seis fichas mayores, porque es imposible formar un equipo competitivo con sólo seis fichas, la espera es positiva. Ahora, si nosotros vamos a esperar todo este tiempo y no se modifica

“Ponen al TNA a prueba, no le dan importancia al torneo” sostuvo Arduh sobre la AdC.

las fichas esperamos en vano. Creo que ponen al TNA a prueba, no le dan importancia al torneo. Dentro de este paisaje, ¿por qué decidiste venir a San Isidro y continuar dirigiendo en el TNA? Primero, porque son un club serio. Me gustan las ciudades chicas para trabajar, me siento cómodo. Si


Sábado 25 de julio de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

35

se sacrifique por su camiseta” te. Si nosotros logramos un buen grupo humano, un buen grupo de trabajo, que es lo que pretendo yo y los dirigentes, será importante. Principalmente, que sea un equipo que se identifique con mis características, que no da por perdida ninguna pelota. Como entrenador, y me pongo en el lugar de la gente, valoro más un jugador que se tira al piso a buscar una pelota, al que mete un triple. Y esa es mi característica como entrenador: que el jugador se sacrifique por su camiseta. Si se compromete en el proyecto San Isidro, que sienta que va a tener que hacer un esfuerzo terrible para llevar a esa camiseta para arriba.

tuviera una oferta de muchas más plata de Buenos Aires y de un lugar chico prefiero el lugar más pequeño. Después conozco a mucha gente en San Francisco, tengo la mejor referencia de los dirigentes. Es una institución seria que quiere hacer bien los pasos, que tiene un proyecto con una buena base y todas esa cosa suman para estar en un lindo lugar.

El objetivo de la dirigencia de la temporada pasada era ascender. Ese objetivo se mantiene. ¿Es un fracaso no conseguir el pase a la Liga? Creo que de los 28 equipos, sólo 8 se plantean ascender. Con un caudal económico y el nivel organizativo para ascender, uno de los cuales es San Isidro, pero es difícil. La competencia es larga, asciende uno solo.

“Es una institución seria que tiene un proyecto con una buena base” dijo Arduh sobre San Isidro.

Ese proyecto que planteás, ¿qué característica tiene que tener para pelear por el ascenso? Yo tengo un arreglo por dos temporadas, pero los proyectos dependen de los resultados, de la forma de juego que logres. Que vos puedas motivar a la gente, que la gente se identifique con el equipo, y que el equipo lo haga con la gen-

Bruno Barovero le confirmó a este medio que quiere volver a San Isidro ¿Te interesa? ¿es uno de los posibles refuerzos cuando se destrabe el parate? Barovero, si defiende... (se ríe) A mí Bruno me gusta, me encanta. Tiene buena visión de la cancha, tiene gol. Me comunicó personalmente que tiene ganas de volver y si él está dispuesto a cumplir ciertos requisitos que uno plantea como entrenador, y si después decidimos traerlo y se pone de acuerdo con lo económico, puede ser una incorporación.g

AGENDA TV SÁBADO 27

14.00 Juventus Unida - All Boys (DEPORTV) 16.10 Chacarita - Sp. Estudiantes (DEPORTV) 18.30 Brasil – Paraguay (TV PUBLICA - DEPORTV )

DOMINGO 28

14.00 Guillermo Brown - Los Andes (DEPORTV) 16.10 Atlético Paraná - Patronato (DEPORTV) 18.20 Ferro - Central Córdoba (DEPORTV) 20.30 Atlético Tucumán - Boca Unidos (DEPORTV) 21.00 BASQUET. GECR - Quimsa (TYC SPORTS)


36

Sรกbado 25 de julio de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.