G R AT I S
Sábado 5
fin de semana
Miembro de
de septiembre de 2015 San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°510
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
POLICIALES • p.14
Padre detenido por abusar de su hija
FÚTBOL•
PÁG.26
ÚLTIMO ADIÓS SPORTIVO Y OTRO
DUELO Una gran cantidad de personas despidió ayer a Luciano Pizzi, quien fue atropellado cuando iba en bicicleta por la autovía 19. Hoy será el sepelio. PÁGINA 14
DE URGENCIAS ALGO PASA • página 17
Caso Maru: abogado defensor confía en que habrá condena • páginas 2-3
El Rey Pelusa en la noche de Bomberos
CIUDAD 2
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Caso Mariana • EL JUICIO
SEMANA 2
Ellos también esperan justicia n Son los amigos más cercanos a Mariana Ellena. Algunos viajan a Córdoba para seguir de
cerca el juicio, otros acompañan desde nuestra ciudad. A cuatro años de la muerte de la joven, los que más la querían piden cerrar una herida abierta.n una persona”, dice Nazareth Bianco, amiga de Mariana que compartió los últimos momentos antes del fatal atropello. “Creo que sí que se va a hacer Justicia”, expresa Diego Utrera, que se sumó desde un principio a la lucha que solicitaba condena a los imputados.
De nuestra redacción
E
n cada audiencia del juicio que se realiza por la muerte de la sanfrancisqueña Mariana Ellena en una presunta “picada callejera” en Nueva Córdoba, hay jóvenes que acompañan a los padres de la víctima. Son amigos y ex compañeros del profesorado de educación física de “Maru”, que siguen de cerca las distintas instancias del proceso. Todos asisten con un mismo propósito, cerrar una herida que se abrió hace 4 años cuando la inconsciencia al volante se llevó la vida de una joven. Algunos, como pueden, viajan desde nuestra ciudad; otros dejan horas de estudio y trabajo para acercarse a la Cámara Cuarta del Crimen que lleva adelante este juicio en Córdoba. Todos, o casi todos los amigos de “Maru”, quieren creer en la Justicia y que los culpables purguen condena. “Algo tiene que pasar, tiene que haber una condena ejemplar para esta gente que cometió un hecho de estas características y que abandonó a
P
Para Nazaara los amigos CAMBIOS reth el hecho le cercanos a EN LA VIDA impacta más aún. Mariana la trágica “Tengo una hermana vivienpérdida no solo les quitó una do en Córdoba y te genera amistad sino que les cambió la inseguridad, de saber que de forma de enfrentar la manera un segundo para otro puede de manejarse en la calle. haber cualquier persona que “Creo que a pesar de todo te arruine la vida. Yo me volví hay mucha falta de concienciamuy protectora, tengo cierto sostiene Diego-. A mí me temor cuando salimos, pero preocupa en San Francisco creo que sobre todo es porque ver jóvenes en motos que se no hay conciencia a la hora de manejan a alta velocidad sin respetar al peatón”, asegura. importarles nada”.
do estar arrepentido. “Se hace la víctima. Nunca nadie se acercó a la familia ni a los amigos para pedir perdón o mostrarse arrepentido”, explican.
El continuo revivir
Para Nazareth cada aniversario de la muerte de Mariana sigDolor que no se va nifica revivir el dolor de haber estado con ella hasta minutos El pasado miércoles se cumplieantes del atropello. ron cuatro años del fatídico mo“Ese día estábamos festejando mento que le arrebató la vida a mi cumpleaños y a las doce de la Maru y cada audiencia signifinoche yo me volvía en colectivo ca para padres a San Francisco, por eso ella y amigos revi“Lo único que vir aquel sufrivolvía de la Termiento. minal. Mis cumnos puede dar pleaños siempre “Hay mucho tranquilidad es los festejaba con dolor en la Maru primero. que haya justicia” gente cercana Cada vez que a Maru porque llega esta fecha en cada audiencia se ven las siento mucha estrategias de la defensa para nostalgia, pienso qué hubiera cambiar cosas y hacer que los pasado si me hubiese quedado, testigos se confundan”, relata si hubiésemos ido a otro lado, son Nazareth. cosas que siempre las pensás. Hoy Los amigos de Mariana coincicreo que lo único que nos puede den en que les molesta la actidar un poco de tranquilidad a la tud de los imputados- Bertorello familia y a los amigos es que se y Luca-, sobre todo del primero, haga justicia y que los culpables que habló ante los medios dicienvayan presos”, cuenta la joven./
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
El abogado de la familia Ellena confía en que habrá condena n Carlos Palacio Laje se mostró optimista con el desarrollo del juicio por la muerte de la joven
sanfrancisqueña. El miércoles hubo algunas quejas de los familiares por las dilaciones en las audiencias, aunque para el letrado se están manejando los tiempos normales.n Foto: Gentileza La Voz del Interior / Marcelo Bartorila
“
Creo que el juicio se está desempeñando con normalidad y más allá de alguna zona gris, todo conduce a lo que opinará el juez González del Solar, que fue el primero que determinó que hubo un homicidio doloso. Soy optimista en que puede haber una condena”, comunicó a El Periódico el abogado Carlos Palacio Laje, defensor de la familia Ellena en el juicio que se lleva a cabo en Córdoba por la muerte de Mariana, la joven sanfrancisqueña que falleció luego de ser embestida en una presunta “picada callejera” en Nueva Córdoba. De todos modos, el letrado advirtió que su visión no es la única y que “la última palabra la tiene el Tribunal”.
rispideces porque está dentro de lo normal”, aseguró.
Descontento El pasado miércoles Hugo Ellena, padre de la víctima, se había mostrado molesto porque de cuatro testigos citados solo uno se presentó, además de la postergación de audiencias en la próxima semana.
Ante esto, Palacio Laje le había pedido al Tribunal que se agilice el llamado de testigos y no se posterguen las audiencias. “Nos han contestado que no depende de ellos que las personas no se presenten. Pero esto funciona más o menos así, no podemos oponernos ni generar mayores
abogado de la familia Ellena se mostró prudente y no realizará ningún pedido especial por apreSemana atípica surar las audiencias o aumentar el número de testigos citados. Será la venidera cuando se de“Por ahí la gente está remisa a sarrolle una sola audiencia en el presentarse tantas veces y es muy juicio, debido a que el abodifícil trabajar con los testimogado Claudio Orosz, nios de personas que defensor de Gasvivieron el hecho tón Luca -el otro hace 4 años. Pero MISA conductor que dentro de todo realizaba la creo que todas Con motivo de cumplirse el 4° presunta las declaraaniversario del fallecimiento de Mariana Inés Ellena, familiares y ciones han picada-, deamigos ofrecerán este sábado 5 de berá alegar sido bastante septiembre una misa rezando por en una caucontundentes su eterno descanso. Se realizará sa contra la en cuanto a a partir de las 9 en la parroúltima dictala responsaquia Nuestra Señora del dura militar en bilidad de los Perpetuo Socorro. Córdoba. conductores”, finalizó./ De todos modos el
4
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
n A Mariano Gamarra un accidente en 2011 lo dejó cuadripléjico cuando se estaba abriendo ca-
mino en su profesión como veterinario. Hoy, pese a su discapacidad y a la lucha contra la burocracia de las obras sociales, maneja un criadero de cerdos. n Por Oscar D. Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
L
a vida puede cambiar en un santiamén. Eso lo sabe todo el mundo, por más que no lo hayan vivido en carne propia. Y Mariano Gamarra supo en un momento justo en que su vida daba un giro inesperado. Recibido de veterinario, pasaba sus días en La Paz, Entre Ríos, trabajando en el engorde de ganado hasta que un accidente lo dejó cuadripléjico. Pasó mucho tiempo de hospital en hospital peleando por su vida primero. Después llegaría el tiempo de batallar contra la obra social. Así, de pelea en pelea, en clara desventaja, este joven no se rindió y puso en marcha proyectos y sueños.
El día que todo cambió Lo recuerda como si fuera ayer. El accidente que le cambió la vida fue un 17 de diciembre de 2011, en La Paz. Su hermano Juan Manuel lo había ido a visitar y decidieron ir al río a pasar
Rendirse jamás Mente activa
“Tengo funciones técnicas -aclara-, voy al campo y hago recorridos por el lugar. Voy en silla de ruedas o sino desde arriba del vehículo. Tengo minireuniones arriba del auto y así se mantiene. Los fines de semana voy seguro y si el tiempo lo permite también doy una vuelta en la semana. No me puedo exponer mucho al frío ni al calor”.
Mientras permanecía internado en Buenos Aires, Mariano pensó en la manera de seguir vinculado a la profesión. Charlando con su hermano y su primo Nicolás -también veterinario- nace la idea de abrir un criadero de cerdos.
El emprendimiento está por cumplir un año de vida. “Para mí es una motivación, también una recreación porque voy hasta el campo, recorro y cada tanto comemos alguno que otro asado”, cuenta con una sonrisa./
discapacidad muy costosa para la cual necesito asistencia domiciliaria las 24 horas. No nos quedó otra que buscar un abogado”.
•Mariano junto a Soledad y Verónica, dos de las personas que lo asisten.
el día. Ya se estaban volviendo cuando Mariano decidió zambullirse una última vez pero las diferentes crecidas le jugaron su peor jugada. Cayó de cabeza sobre un montículo de arena. “No perdí nunca la consciencia, quedé boca abajo intentando respirar para un costado, así me vio mi hermano que me sacó del agua”, cuenta. El diagnóstico fue terminante: fractura de la cuarta vértebra cervical, que lo dejó
cuadripléjico desde el cuello hacia abajo.
Adaptarse Mariano no quería regresar a San Francisco sin tener organizada su atención domiciliaria. “Pero me vine como en pampa y la vía. Empezamos a trabajar con gente contratada por nosotros porque PAMI no respondía a nuestros pedidos”, sostiene. “Tenía un gasto muy importante, esta es una
Así nace la cabaña Don David.
Pese a la sentencia, PAMI no cumple Raúl Gordo fue el abogado encargado de realizar las acciones legales ante PAMI, en favor de Mariano Gamarra. Y pese a una sentencia firme del juzgado Federal local que obliga a la obra social a brindarle la atención correspondiente al joven, el organismo todavía no ha depositado los importes correspondientes. “Mariano fue jubilado por discapacidad, con lo cual deja de tener su obra social primitiva y pasa a ser atendido por PAMI, con lo cual comenzamos la lucha para lograr que le den la atención que se merece”, explicó Gordo./
Sábado 5 de septiembre de 2015
5
CIUDAD
SOCIEDAD
“Rompepuertas”, modalidad delictiva que aumenta n No sólo los co-
mercios son víctimas, ahora las casas también se transformaron en objetivos.n
toman, directamente pasan por el frente de la vivienda y previo a algún estudio de movimiento CONSEJOS interior, patean o fuerzan la Puertas exteriores puerta de acceso e ingresan. - Deberían ser de madera maciza o metal. Una vez logrado el objetivo - Hay que mantenerlas trabadas o con no tardan demasiado en acllave en todo momento. tuar y roban lo que tienen - Todas las cerraduras externas deberían al alcance de la mano. Soser de doble paleta. bre todo electrodomésticos Ventanas - Cuando te vas o por la noche, controque puedan ingresar en una lá que estén cerradas y trabadas. mochila como notebooks, ta- Instalá rejas o postigones con blets, alhajas y cualquier dinetrabas para evitar que sean ro que encuentren. forzadas.
De nuestra redacción
L
os robos cometidos por delincuentes “rompepuertas” siguen registrándose de forma sistemática en distintos puntos de la ciudad. Tanto comercios como viviendas son los objetivos y los horarios no significan restricción alguna para los malhechores. La mayoría de los casos son calcados: los ladrones fuerzan o rompen las puertas cuando las víctimas no se encuentran presentes. En uno de los casos registrados esta semana, en una vivienda de Gobernador Fassi al 300, una joven se encontraba durmiendo en el interior, pero afortunadamente para ella los delincuentes
fueron tan meticulosos y veloces que ni la despertaron.
“Hechos aislados” Fuentes policiales consultadas aseguraron que se trata de hechos aislados al voleo, sin embargo no parece ser el caso de la tradicional Rotisería Filippi de barrio Catedral, que en una semana fue víctima de la inseguridad en dos oportunidades.
•Así quedó una puerta de una casa luego de que delincuentes cometan el robo.
El año pasado nuestro medio había alertado sobre el fenómeno de los “tapialeros” que azotaron distintos barrios durante algunos meses. Ahora parece que ni siquiera esa molestia se
Antes las puertas elegidas eran las de material de aluminio, sin embargo en la vivienda de calle Fassi, los malvivientes no encontraron impedimento a la hora de forzar una de madera.
Sistemas perimetrales Elvio Venier, de la empresa VL Protecciones, sostuvo que a la hora de elegir alarmas hogareñas se busca mayor protección. “Hoy lo que la gente está buscando es tener una cobertura no solamente dentro de la casa sino algún tipo de alarma perimetral con sensores periféricos. Antes solamente se buscaba colocar en el interior de la casa, en los últimos tres meses ha cambiado”, destacó./
6
Sábado 5 de septiembre de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Autovía 19: habilitan la circunvalación n Lo confirmaron
a mediados de semana fuentes de Validad Nacional a El Periódico. Va desde el Camino Interprovincial hasta la ruta 158, que luego conecta con la ruta 19.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
L
a novela de la autovía Santa Fe-Córdoba sumó un capítulo más por estos días e involucra a nuestra ciudad ya que se habilitó el tramo que conecta la parte santafesina con la ruta 158.
Según informaron las fuentes, se terminó con una serie de arreglos y con la limpieza de las arterias, retirando los montículos de tierra que impedían el paso.
Con la circunvalación habilitada se aliviará el tránsito de camiones y automóviles que debían cruzar zonas urbanas para tomar la ruta 158.
Cabe recordar, que para construirla, la Dirección Nacional de Vialidad invirtió 129,4 millones a valores de junio de 2009.
Trampa mortal A simple vista el camino parecía estar listo para ser
Laguíacomercial
transitado. Sin embargo no lo estaba. En el mes de junio último una joven pareja de Córdoba protagonizó un grave accidente en el lugar tras impactar con uno de los montículos de tierra, guiados por su GPS mientras viajaban hacia provincia de Santa Fe. /
(03564)
Bomberos suma ingresos La Sociedad de Bomberos Voluntarios firmó un convenio con la empresa Calidad Médica S.A., conocida comercialmente como Sume Salud. Mediante el mismo, la empresa, que desembarcó en San Francisco, se comprometió a colaborar con la institución con 25 pesos mensuales por cada nuevo afiliado a la prepaga. Cabe señalar, que la institución cuenta con una importante cantidad de asociados. No obstante, aquellos vecinos que no sean socios de Bomberos pero que igual se sumen a la prepaga también estarán colaborando. Para nosotros esta es una posibilidad de generar un ingreso para seguir funcionando”, explicó el presidente de la Sociedad Bomberos Voluntarios de San Francisco, Ricardo Giletta. Bomberos recibió 20 mil pesos a cuenta en el inicio de esta campaña./
426229
Sábado 5 de septiembre de 2015
7
CIUDAD
POLÍTICA
San Francisco cuenta con su delegación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico n Ya está operativa desde hace unos meses y tiene a su cargo la prevención y el combate del narcotráfico en la ciudad. En la semana fueron oficializadas.n trabajo que vienen realizando el Juzgado Federal, Gendarmería Nacional y la policía de la provincia de Córdoba”, agregó el intendente.
De nuestra redacción
E
l fiscal General de la Provincia, Alejandro Moyano, oficializó el pasado miércoles la creación de dos nuevas fiscalías móviles para investigar el denominado “narcomenudeo”. Una con base en Jesús María y la otra en San Francisco, la que se encuentra operativa y funciona bajo la órbita del Poder Judicial
Desde inicios de este año funciona la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), la que se puso en marcha en el ámbito provincial en 2014 y sobre la cual Moyano afirmó que “está trabajando muy bien”./
“Siempre falta más”
El intendente Martín Llaryora, quien participó del acto el miércoles, destacó que para la ciudad y la región se trata de “un paso muy importante en la lucha contra el flagelo de la droga”. “Es una manera de seguir complementando las fuerzas de seguridad en nuestra ciudad y dar una lucha decidida contra el crimen, la delincuencia y el narcotráfico. La FPA se suma al
Según el fiscal general existen 40 mil dosis de drogas secuestradas: “Queremos mostrar que realmente se está trabajado mucho aunque siempre falta más. La droga es un problema en el mundo, no hay ciudad que puede decir que no tiene droga y por supuesto Córdoba no es la excepción”, aseguró Moyano. •Llaryora participó del acto a mediados de semana.
Te buscan mosquito El cronograma de fumigaciones contra el mosquito común (Culex spp) y Aedes Albifasciatus, dispuesto por el municipio durante la semana pasada, seguirá de esta manera los próximos días. Este fin de semana, sábado 5 y domingo 6 de agosto, se fumigará en espacios públicos. El lunes 7, se fumigará en los barrios Sarmiento, Catedral, Consolata; el martes 8 los barrios La Florida, Hospital, San Francisco, 58 Viviendas, 108 Viviendas y Parque. El miércoles 9, el fumigador estará en los barrios Vélez Sarsfield y Roca; el jueves 10, en Plaza San Francisco y también en espacios públicos. El cronograma se reiniciará nuevamente, reforzando el servicio, a partir del viernes 11 de agosto y está sujeto a modificaciones en base a condiciones climáticas. Paralelamente se continuará realizando tratamientos en aguas utilizando larvicidas./
8
Sábado 5 de septiembre de 2015
CIUDAD
n Es muy chico
el porcentaje de motos aseguradas contra terceros que circulan en San Francisco. Encima, muchas que se aseguran son para una cuestión eventual, como un viaje. Ya circulan unas 30 mil en nuestras calles.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
H
ugo se dio cuenta que tenía que asegurar su moto cuando viajó a Villa María un fin de semana con su pareja. Mientras paseaba por esa ciudad un agente de tránsito lo frenó. Le mostró los papeles, la tarjeta verde e incluso tenía tanto él como su acompañante el casco. Sin embargo, le secuestraron la moto y la enviaron al corralón municipal villamariense. ¿Por qué? A Hugo le faltaba el seguro de la moto, algo que en San Francisco por el momento se exige a medias.
SOCIEDAD
Las motos no se aseguran
y crece el riesgo en las calles Las motos, según estadísticas policiales, están presentes en ocho de cada diez accidentes de tránsito. Entre San Francisco y Frontera circulan alrededor de 30 mil. Pese a esta enorme cifra, y a la cantidad de siniestros que ocurren diariamente, los motociclistas prefieren no asegurarla.
Tener una póliza de responsabilidad civil significa asegurarse ante daños causados a terceros, que pueden ser lesiones corporales, muerte y daños materiales tanto a personas transportadas como no. Tal como ocurre con los automóviles./
uEn nuestra ciudad se registran casi cinco motos por día según datos brindados por el Registro del Automotor “A”, ubicado en la esquina de Salta e Hipólito Yrigoyen.
Por poco tiempo
Raúl Barretto, de Liderar Seguros, explicó a El Periódico que suelen llegar a su agencia motociclistas que los fines de semana deben viajar a Santa Fe o Villa María, por ejemplo, donde la exigencia en el control respecto al seguro es mayor. Barretto indicó que de diez
La importancia del seguro
CLAVES
Por mes, se puede pagar por un seguro de responsabilidad civil alrededor de cien pesos.
Quienes aseguran la moto suelen hacerlo por un par de meses. Es que la mayoría de las aseguradoras lo hacen por más de un mes. Algunas firmas cobran el semestre anticipado, otras los hacen por trimestre y algunas por bimestre. Sucede que quienes lo hacían por una eventualidad pagaban el seguro solo por un mes y luego desaparecían.
rés de algunos motociclistas que aún no lo tenían.
uGracias al acceso en la
motos que se aseguran, solo tres o cuatro conductores mantienen la póliza después de los dos meses. En tanto, José Lozano, de Río Uruguay Seguros, indicó a este medio, respecto a las pocas pólizas que existen en comparación con la cantidad de motos que circulan, que “somos hijos del rigor y si no nos controlan muchas veces no cumplimos con las leyes. Si bien tenemos una buena cantidad de motos aseguradas, es
ínfima si se lo compara con las que hay en la ciudad”. Luego aseguró que el aumento en las ventas de motos de los últimos años trajo aparejado el crecimiento de pólizas, ya que es condición que la moto salga de una agencia de venta con los papeles, la patente y el seguro. Por su parte, Romina Scotta, de La Segunda, agregó que Gendarmería Nacional pide el seguro de la moto en los controles, lo que despertó el inte-
compra financiada y a la menor cantidad de consumo de combustible, es que los sanfrancisqueños optan cada vez más por las motocicletas para trasladarse o trabajar.
uEn San Francisco no to-
das las empresas aseguran contra robo de motocicletas. En muchos casos debieron subir la póliza y ya cuesta más que la de un automóvil. El robo de motos en nuestra ciudad es moneda corriente y esa es una de las causas.
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
9
POLÍTICA
Economista de Scioli brinda hoy charla en la UTN n Sergio Woye-
cheszen disertará a partir de las 10:30 sobre desarrollo económico y productivo en Argentina. Scioli podría venir a la ciudad antes de las elecciones.n De nuestra redacción
L
a visita de Karina Rabolini el jueves en nuestra ciudad fue la primera actividad fuerte de la Mesa Departamental por el Movimiento Nacional y Popular “Scioli Presidente”. Este sábado a las 10:30 llegará también Sergio Woyecheszen, subsecretario de Industria, Comercio y Minería
de la provincia de Buenos Aires, quien brindará una charla en la UTN a partir de las 10:30 en el salón “Santiago Pampiglione” de la facultad local.
Lo que viene El concejal local Damián Bernarte, que preside la mesa departamental, informó a El Periódico que a partir de la semana próxima se comenzará a recorrer las distintas localidades del departamento San Justo y antes del 25 de octubre, día de la elección nacional, “la idea es recorrer por lo menos dos veces los circuitos electorales”, contó el concejal de nuestra ciudad, quien manifestó que están trabajando fuertemente para antes de la fecha de la elección contar con una visita de Daniel Scioli a San Francisco.
El voto peronista “En cada circuito nos reuniremos con los compañeros para generar un acercamiento con los dirigentes y militantes justicia-
•Woyecheszen es coordinador del equipo económico del gobernador Daniel Scioli.
MEJOR RESULTADO
listas, pensando en que en una elección donde ya no está De la Sota, gran parte de los votos justicialistas van a ir a Scioli y no a Sergio Massa”, dijo Bernarte. Por último, quien preside la mesa departamental aseguró que “uno escucha de los dirigentes políticos del departamento que más allá de las directivas que marca el gobernador, en el fuero íntimo los dirigentes quieren acompañar con el voto a Scioli y eso la militancia lo está reclamando”./
El jueves, Rabolini se mostró confiada en que el candidato del Frente para la Victoria hará una mejor elección en octubre en Córdoba que la que hizo en las Paso: “Con el tiempo la gente va a encontrar en Daniel la continuidad de lo que se viene haciendo más los cambios que se necesitan”, explicó, y aseguró que a su esposo lo caracteriza “la integración” y “el diálogo”.También se mostró esperanzada que pese al poco tiempo que queda de campaña, los cordobeses conocerán mejor a Scioli y a sus propuestas para nuestra provincia. Rabolini avizoró que Scioli sería un presidente que apoyaría a las pymes, y todo tipo de emprendimientos, que se reuniría con cada uno de los sectores: “Sería un presidente que haría hincapié en herramientas para que la gente pueda seguir creciendo”, afirmó, y garantizó que “Daniel quiere un sistema de créditos para la gente y para el sector productivo”. La empresaria y dirigente estuvo acompañada por Damián Bernarte, el intendente electo de Villa María, Martín Gil; y la diputada Nora Bedano, entre otras autoridades.
Importante Empresa selecciona:
MAESTRO PASTELERO y/o PANADERO Los requisitos son: Amplia experiencia comprobable (excluyentes). Excelentes referencias personales y laborales. Disponibilidad full-time.
Los interesados enviar CV a procesoselectivorrhh@hotmail.com o contactarse al 03564 – 15 62 46 90
PANORAMA 10
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Inauguraron el Centro Turístico del Legado Jesuítico
E
l nuevo edificio inaugurado por De la Sota está ubicado en el ingreso de la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya, y permitirá atender a los turistas y albergar exposiciones. También se restauró la Casona Antigua del Camino Real.
El gobernador José Manuel De la Sota inauguró este jueves el nuevo Centro Turístico del Legado Jesuítico y Camino Real, ubicado en el ingreso de la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya. El mandatario destacó la importancia que tiene esta obra para la provincia al reunir una gran parte de su historia. “Más allá de haber propagado la religión católica nos dieron un modelo productivo de organización social y cultural. Es-
tuvieron en muchísimos lugares de nuestro país, pero donde dejaron su sello con mayor fuerza ha sido en Córdoba”, dijo.
“Este Centro Turístico va a permitir que todos los que vengan a nuestra tierra conozcan más sobre nuestro pasado, y conociendo
nuestro pasado van a conocer mejor nuestro presente y porvenir. Estoy muy contento que el Centro sea una realidad”, agregó De la Sota. Este edificio, de 350 metros cuadrados, consta de cuatro salas equipadas con un moderno sistema de ménsulas multipropósito, que permitirán el armado de muestras artísticas, fotográficas e instalaciones de todo tipo, además de una sala de microcine multimedia para 40 personas. Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, indicó que “se incorporará un nuevo aporte turístico a la zona en el portal del norte cordobés, el nuevo destino emergente de Córdoba. Con los jesuitas empezó la historia y esta obra nos permite seguir creciendo y que nuestra provincia continúe siendo ese faro que fue siempre”./
Homenaje a industriales
E
sta semana se entregaron los tradicionales Premios Día de la Industria 2015 en el Centro Cultural Córdoba, que tuvo su momento más emotivo cuando se reconoció a Domingo Gustavo Martínez Barnes, de Fumiscor, por su trayectoria empresarial. El ministro de Industria, Guillermo Acosta, presidió el acto acompañado de su gabinete. Aprovechó para reconocer el esfuerzo que diariamente realizan los industriales de la provincia; “todos los días piensan cómo innovar, cómo mejorar las formas, cómo mejorar el producto, cómo atraer clientes; realizan inversiones, eso genera emplea y contribuye al desarrollo social de la provincia”, expresó./
Sรกbado 5 de septiembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
11
ENTREVISTA 12
Sábado 5 de septiembre de 2015
El próximo 9 de septiembre se
cumplirán 129
“En torno a las estaciones
años de la funda-
ción de San Francisco. La profe-
sora de historia e
investigadora Beatriz Casalis hizo
un repaso de este momento histó-
rico y de la evolución de lo que
comenzó siendo una colonia y se
convirtió en una ciudad con una
fuerte industria.
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
De nuestra redacción
¿
Fue largo el proceso previo a la fundación de San Francisco? Fue intenso debido a que el Estado se debió desprender de mucha tierra pública. El primer ferrocarril que pasó por la provincia de Córdoba, que fue el Central Argentino, se inauguró en 1870, y para financiarlo la provincia se deprendió de mucha tierra pública, entre ellas las nuestras y las del departamento San Justo, las cuales fueron a parar a la Nación. Fue para poder financiarlo. Luego la Nación las puso en venta y esas tierras pasaron por varias manos y se fueron revalorizando. Se privatizaron y los privados las compraron por poco valor porque veían venir la colonización. ¿Por qué tenían poco valor? ¿No eran productivas? La llanura agraria no era una zona favorecida, sino que
en ese momento eran las del norte y el noroeste, vinculadas a la minería. En el siglo XVIII se revalorizan las tierras y en el XXI hay un proceso mundial donde algunos países se van a dedicar a la industria y otros a ser proveedores de materias
“Nosotros somos la prolongación de la colonización santafesina”.
primas y ahí entramos nosotros. Entonces hay un gran interés para poner brazos al trabajo, obviamente poniendo en práctica el famoso lema de Alberdi que era “gobernar es poblar”. Los gobiernos impulsan esta acción con la venta
Sábado 5 de septiembre de 2015
13
nació la industria” de tierras públicas, y nuestras tierras terminan pasando a la sociedad conformada por José Bernardo Iturraspe y Antonio Agrelo. ¿Cómo se da el proceso de la fundación? Nosotros somos la prolongación de la colonización santafesina. La Nación tiene su Ley de Inmigración en 1876, igual que Santa Fe, y nosotros diez años después. A un mes de la ley, se funda la Colonia de San Francisco. Quienes compran las tierras era gente que estaba trabajando en la provincia vecina donde la tierra ya estaba agotada y tenía altos precios. Nuestras tierras eran más baratas. Para que le aprobaran la ley, Iturraspe debía presentar una nómina de familias, como el caso de la familia Casalis que ya estaba establecida. Cuando se aprueba la colonia el 9 de septiembre ya había varias familias instaladas. Al principio, los primeros colonos tuvieron acceso a la tierra, después ya no y les costó mucho llegar a ellas.
¿Por dónde pasaban las primeras actividades económicas de esos años? El pueblo era Plaza San Francisco. Lo que se crea es una colonia, parcelas de campo para ser trabajadas. Había actividades inherentes a un pueblo con los primeros oficios, negocios. Esto hasta 1888 cuando pasa el ferrocarril por el centro y cambia la historia porque aparece el pueblo La Estación a la par. La gente se empieza a desplazar porque en torno a las estaciones nace la industria. ¿Qué cambió cuando en 1915 San Francisco fue declarada ciudad? El cruce ferroviario hizo que se nucleara la industria y las primeras eran atractivas, entonces se cuadruplicó la población. Eso se puede ver con lo que fue el censo de 1895 y el de 1914. Entre uno y otro se cuadruplicó y San Francisco se convirtió en ciudad.
Conflicto familiar Cuenta la historia que Itu-
rraspe le vendió tierras a la familia Casalis pensando en que el ferrocarril pasaría en un futuro por Plaza, pero eso no fue así. Esto provocó que el fundador desconozca el contrato de compra venta y comience una etapa –según la entrevistada- de presiones físicas y psicológicas de Iturraspe hacia los Casalis para que estos últimos cedieran los terrenos ubicados en la zona de La Estación. Teniendo en cuenta el conflicto que tuvo su familia con Iturraspe: ¿usted qué imagen tiene del fundador? Y… no es la mejor. ¿Cuesta separar las cosas al momento de analizarlo a Iturraspe? Hay que reconocer que fue un gran empresario santafesino, un gran molinero y muy destacado. Era de la elite de Santa Fe, fue gobernador, muy poderoso, tuvo una gran misión. El apreciaba mucho esta colonia pero además tenía otras.
“En 1915 el cruce ferroviario hizo que se nucleara la industria, entonces se cuadruplicó la población”.
¿Cómo se resuelve el conflicto? Se llega a un nuevo contrato y en ese se otorgarían nuevas tierras por esas por las que ya había pasado el ferrocarril. Pero resulta que cuando los Casalis las van a ocupar ya estaban ocupadas. Eso terminó siendo un pleito largo que terminó en 1915, se termina reconociendo el derecho de los Casalis y compensándolos con dinero porque ya no había tierras. Iturraspe ya había muerto y se hizo con los herederos.
Evolución ¿La evolución de la ciudad a lo largo de los años fue rápida o lenta? Fue muy acelerado porque las principales industrias estaban vinculadas a la agroexportación. Pero ya asomaban las que tenían que ver con la mecánica porque las maquinarias había que arreglarlas y va a existir
una industria bastante diversificada, pero hasta 1930 estuvo muy vinculada a la agroexportación.
En el ´30 se empiezan a ver cambios… El ´30 significa un cambio importante a nivel industrial porque va a venir un proceso que va a dar paso a una industria diferente. Luego, más adelante, se va a producir el desarrollo de la industria metalmecánica y eso fue sumamente importante para la ciudad. La crisis llega y comienza a ser más fuerte con las políticas neoliberales en los noventa. Hubo un parate muy grande a nivel industrial y un renacimiento a partir de 2003. Esto coincide con un proceso de desaceleración poblacional de la ciudad, ya no era la ciudad un polo de atracción. En los censos del 70 y el 80 se va mostrando un estancamiento debido a que la ciudad ya no crecía como antes./
14
Sábado 5 de septiembre de 2015
POLICIALES
Abuso a menor: detienen al padre de la niña de 7 años F
ue detenido en las últimas horas el padre biológico de la menor de edad cuya madre denunció que fue abusada sexualmente semanas atrás. La niña, que presenta discapacidad, había sido llevada al hospital para un control ginecológico. Fue allí donde el médico que la revisó constató las
lesiones en la menor y luego se confirmó que había sido contagiada de sífilis. Fuentes vinculadas a la investigación señalaron a El Periódico que el detenido, de unos 30 años de edad, quedó imputado por “abuso sexual calificado por el vínculo y con
acceso carnal”. Sus iniciales son P.L (se utilizan iniciales para resguardar a la víctima) y será indagado entre el lunes y martes próximo. Además, el hombre fue sometido a un análisis médico donde se confirmó que también padece sífilis, lo que sería una prueba contundente en la causa./
Falleció Luciano Pizzi tras ser atropellado E
l joven arquitecto Luciano Pizzi (34) falleció ayer viernes tras no poder sobreponerse a las graves lesiones ocasionadas en un accidente sufrido en la tarde del jueves en la autovía cuando un camión lo chocó. Pizzi, que era además presidente vecinal de barrio Maipú, circulaba en su
bicicleta y volvía solo hacia San Francisco tras desprenderse de un grupo de ciclistas que se dirigía hacia el oeste santafesino. El joven fue atropellado por un camión Scania R 330 azul, con acoplado, que era guiado por Héctor Pallini (50) con
domicilio en Devoto. Fue velado desde las últimas horas de la tarde de ayer en una de las salas de la empresa Di Monte. Personal del Incucai estuvo el viernes en la ciudad para realizar el proceso de ablación de órganos al malogrado joven, quien era donante./
Dos detenidos por agresión a estudiante D
os menores de 15 años de edad fueron detenidos el viernes sospechados de haber participado de la agresión a Nicolás Guía el miércoles último en horas de la tarde. La víctima, alumno del colegio Ipet 264 “Teodoro Asteggiano”, fue abordado por estos dos menores cuando se dirigía a la casa de una amiga. No solo fue golpeado brutalmente con una piedra en su cabeza sino que además lo agredieron estando en el piso. Las detenciones fueron confirmadas a El Periódico por el comisario mayor Adrián Pocchetino, quien informó que en un caso se trató de un allanamiento y en el otro, el menor, oriundo de Frontera, fue entregado a la Policía por sus padres.
Ambos menores iban a ser derivados al Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba, tras la intervención del Juzgado de Menores. Guía sufrió fractura de cráneo y al cierre de nuestra edición se encontraba todavía internado en terapia intensiva del hospital. Sus familiares y amigos lanzaron por redes sociales una cadena de oración para pedir por una mejora en su estado de salud./
Detienen a sospechosos de robo a despensa E
n la madrugada del viernes, un comerciante denunció a la Policía que tras forzarle la ventana principal de su despensa, denominada Sarmiento, ubicada en la esquina de las calles 1º de Mayo y Larrea, autores ignorados se llevaron del interior del local dinero en efectivo y etiquetas de cigarrillos. Según fuentes policiales, previamente a la denuncia de este hecho, los uniformados habían detenido a un joven de 20 años de edad y a un menor de 17, ambos domiciliados en nuestra
ciudad quienes traían consigo la suma de 250 pesos en efectivo más etiquetas de cigarrillos, no pudiendo justificar la tenencia de las mismas.
Más detenidos Otros dos jóvenes fueron detenidos en la tarde de ayer tras intentar huir de un control policial de motos. Llevaban consigo una ganzúa, una tijera y un cuchillo./
Sรกbado 5 de septiembre de 2015
15
16
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ALGO PASA Arranca INTRO, muestra colectiva de arte Pintura, dibujo, arte textil, origami, escritos, teatro, música, circo, fotografía se expondrán este sábado en el Cuem con entrada libre y gratuita. Tendrá continuidad la próxima semana con más eventos.
participar a más gente en el movimiento cultural y artístico de San Francisco”, señaló el secretario de Gestión Cultural, Mariano Almada. “Se trata de una exposición colectiva, en la cual están integradas distintas personas de las cuales algunas son artistas y otras son simplemente comunicadores de arte. Lo particular es que los exponentes son estudiantes, profesionales o personas que simplemente les gusta la actividad artística. Es una muestra integral porque incluye la parte estática, que es la parte plástica, y la parte dinámica con murga, circo, música y teatro”, explicó el dibujante Damián Ontivero.
E
ste fin de semana el Centro Urbano de Expresión Moderna (Cuem) será el escenario para diferentes expresiones culturales de artistas locales. La muestra colectiva fue denominada INTRO y arranca este sábado desde las 19 con murga, circo y teatro. INTRO tendrá un formato de laberinto con distintos espacios para expresiones culturales y surgió a partir del pedido de varios artistas locales que por primera vez que expondrán sus obras y trabajos.
Programa Muestra integral “Queremos invitar a todos los vecinos a que se acerquen por-
que será una muestra distinta, que presenta algunas novedades. Cumplimos uno de los objetivos del Cuem haciendo
Sábado 5: 19:00 hs. Murga Descosidos del Mate; 20:00 hs. Circo del CUEM: 20:30 hs. Función de Teatro Vientos de lo Urgente. Domingo 6: 19:30 hs. Inaugura-
ción; 20:00 hs. Música (Nyosis Rashcore Metal). Viernes 11: 21:00 hs Cuentacuentos “Carbón y Sal” Sábado 12: 20:00 hs. Murga de la Estación; 21:00 hs. Función de Teatro dirigida por Eric Flores. Domingo 13: 21:00 Cierre de la Muestra./
EXPOSITORES Belu Ahumada (pintura), Pablo Becerra (pintura), Aylen Bovio (fotografía), Milén Corrén (arte textil), Saúl Kohan (escritor), Lucila de Ocaña (pintura), Damián Ontivero (dibujos), Marcos Sánchez (pinturas de metal), Marina Ferreira (pintura), Diego Forlini (dibujos), Mauricio ferreyra (dibujos), Eric Flores (técnica mixta), Rodolfo Quaranta (origami) y Alicia Racca (pinturas).
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Pelusa trae
Sigue el teatro de comedia en el Fasta
“Irresistible” a Bomberos
El cuartetero llega a San Francisco con su nuevo material discográfico. Se trata de la primera placa desde su regreso al país en el año 2012.
P
elusa, el “rey”, vuelve a San Francisco este sábado 5 de septiembre para traer lo mejor de su música al gigante de Bomberos Voluntarios. El artista, uno de los más queridos de la música popular cordobesa, llega con su último trabajo titulado “Irresistible”. Anticipadas: El Milenio, El Busca y El Bunker. En boletería, el sábado de 18 a 20./
Artesanos y coleccionistas se verán en la plaza Los días 11, 12 y 13 de septiembre próximos, en la Plaza Cívica, se realizará el 3º encuentro de artesanos y coleccionistas “Luthier Aldo Merlino”. El evento, que reunirá a los artesanos y coleccionistas locales, de la región y del país, es organizado por Asociación Amadi.
El domingo 13 habrá espectáculos musicales a cargo de Walter Sereno, “Cuti” Barbosa y “Culi” Taborda.
Eligen Miss Universo Córdoba en el Teatrillo Este domingo a partir de las 16 en el Teatrillo municipal se llevará a cabo la elección de la representante cordobesa para Miss Universo, que contará con la participación de 15 finalistas de nuestra provincia elegidas en diferentes zonas de Córdoba. Allí competirán las sanfrancisqueñas Aylén Almada Busso, María Florencia Cornier y Martina Gianotti.
Se vuelve a presentar este fin de semana la obra “Amor al aire libre”, una desopilante comedia del grupo de teatro “Bien, bravo”. Valor de la entrada: $80. Sala del colegio Fasta Inmaculada Concepción. Reserva de entradas a los teléfonos (03564) 15642364 y 15674150 (por la tarde). Fechas y horarios: sábado 5 de septiembre, a las 21:30 y domingo 6 de septiembre, a las 20.
17
18
Sábado 5 de septiembre de 2015
CONSTRUCCIÓN • En 1930, mientras a nivel nacional un golpe de estado destituía al presidente Hipólito Yrigoyen, en San Francisco, los hermanos Carlos y Pedro Isaías Peverelli iniciaban la construcción de un chalet que sería emblemático hasta nuestros días.•
Una campana con mucha historia Foto: Gentileza
Archivo Gráfico
.
A
comienzos de la década de 1930, los hermanos Carlos y Pedro Isaías Peverelli, colonos de Quebracho Herrado, decidieron trasladarse a nuestra ciudad y emprender la construcción de su próximo hogar ubicado en la esquina de Iturraspe y avenida Garibaldi. Se trata del famoso chalet La Campana, una casa de dos plantas, con volúmenes salientes, líneas italianizantes, balcones estilo barroco, techos de mansardas y cubiertos de tejas francesas; y en la parte superior de la edificación un distintivo mirador octogonal con cúpula en forma de campana que marcaba
prestigio y elegancia. Todo un símbolo de una época. La casa tuvo diversos usos. Según la información disponible en el Archivo Gráfico y Museo Histórico, como vivienda familiar tuvo distintos ocupantes a lo largo de su historia: Aurelio Gómez Sisto, Plácido García Rodríguez, la familia Ambrosino, la familia Cavallini, y también estuvo cedido en comodato por diez años a la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de la Ciudad. Pero también el chalet fue un hogar de ancianos, una confitería bailable, casa de decoración y una cafetería.
Sábado 5 de septiembre de 2015
Mezcla de estilos El Periódico entrevistó a la actual propietaria de esta vivienda, para conocer y recorrer los rincones del famoso chalet La Campana. Actualmente la casa es habitada por la familia Benítez, quienes compraron la casona en el 2009, pero debido a las refacciones y las malas condiciones en que se encontraba, recién en el 2012 pudieron establecerse allí. La dueña, especialista en decoración, comentó que le gustaba la casa por la mezcla de estilos italianos y diversidad en cuanto a las estructuras de puertas y ventanas con diferentes terminaciones, además de la multiplicidad de elementos combinados como metal, maderas, hierro, mármoles y vidrios estilo vitró. “Tratamos de conservar todo lo que era aberturas, y también los pisos que son calcáreos y están intactos, salvo los pisos de la segunda planta, ya que cuando el chalet era un boliche se encontraba un escenario que los destruyó y los
Foto: Gentileza
19
.
Archivo Gráfico
cambiamos por pisos de pinotea de demolición”, detalló. En la parte posterior de la casa se encontraba una dependencia de dos plantas en la cual vivía originalmente el personal de servicio. Actualmente ese espacio cuenta con una entrada independiente y funciona como oficinas.
La casa tuvo diversos usos. Vivienda, hogar de ancianos, confitería bailable, entre otros.
Su rasgo saliente La inconfundible cúpula que da nombre al chalet fue desmantelada a principios de los años 80 ya que corría riesgo de derrumbe. La actual propietaria manifiesta que para realizar la restauración de una estructura de características similares a la original es necesario contar con herreros artesanos especializados. “Lo que valoro de la casa es la historia, lo armónico en la mano de obra, los detalles de construcción que muestran cada uno de los oficios de la época. En resumen, la belleza de aquello que hoy ya no se encuentra”, concluyó la dueña.•
Preservación del patrimonio En 2013 el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza municipal Nº 6359, que estableció un programa de preservación del patrimonio ambiental-urbano-arquitectónico sanfrancisqueño. Dicha reglamentación propone el relevamiento y catalogación de los bienes de valor patrimonial de la ciudad y la confección de un inventario, además de la elaboración de un marco legal, la difusión y concientización a través de campañas públicas y la asistencia técnica en las etapas de rehabilitación de edificios tanto en inmuebles públicos como privados. Si bien una parte de los inmuebles con valor histórico ha sido demolida, aún quedan en la ciudad casonas que hablan de la historia cotidiana de los hombres de antaño.
20
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CONSTRUCCIÓN
Se impone el escandinavo • Este estilo de decoración busca combinar lo tradicional con lo moderno para lograr ambientes abiertos y luminosos. Utiliza muebles sencillos cuyo color dominante es el blanco seguido de tonos claros.•
A
la hora de decorar una casa lo primero en lo que pensamos es en los muebles que vamos a colocar en cada habitación y qué estilo decorativo vamos a utilizar. Los muebles son una parte muy importante de nuestra casa y pueden llegar incluso a reflejar nuestra personalidad. Por eso, resulta difícil elegir los adecuados para cada espacio. Según la diseñadora de interiores de la firma Neo Design, Verónica Brac, uno de los estilos decorativos que se ha impuesto en estos tiempos es el escandinavo.
Dónde y porqué surge La escasa luz natural y los prolongados inviernos en los países nórdicos obligan a que los interiores sean
amplios y luminosos, por lo que debe priorizarse el aprovechamiento de la luz natural. Por este motivo, el color dominante es el blanco, seguido de los tonos claros que permitan iluminar las diversas estancias. Esto también condiciona el uso de los materiales que deben ser también
de colores claros. “Se permiten detalles de colores vibrantes como el rojo, el azul claro para aportar detalles que sobresalgan del resto de la decoración”, aporta Verónica.
Características La gama de muebles de estilo escandinavo se caracteriza por un diseño clásico-moderno, muy unido a la naturaleza. Son de líneas rectas, puras y limpias que se combinan con curvas suaves que producen ambientes acogedores y equilibrados. La madera, en combinación con colores claros y naturales, es la característica más destacable estos muebles. Pintados de blanco, los muebles parecen ocupar menos espacio y ser más ligeros.
Funcionalidad El estilo busca combinar lo tradicional con lo moderno para lograr espacios abiertos con muebles sencillos. La funcionalidad está por encima de otros aspectos, buscando una concepción racional del espacio, y optimizando su uso. Esto se logra utilizando muebles con mucha capacidad de almacenamiento, como mesillas con armarios, o camas con cajones. •
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
21
Ultiman detalles en el Superdomo • Avanza la construcción del centro que abarcará espectáculos en San Francisco. Te mostramos cómo estará formado el interior del domo. •
2800 personas sentadas para un espectáculo tipo concierto. En caso de un evento deportivo se estiman unas 1500 personas. Si lo que hay es un recital con espectadores solo parados, el número asciende a 3500 espectadores.
Foyer: es el ingreso al edificio, tiene un sector de espera previo al evento y posterior. Hay una barra con una especie de bar, baños públicos y cabinas para boletería. Tiene 500 metros cuadrados. Interior: allí se ubica el corazón del Superdomo, con el escenario, los vips, vestuarios, camarines, entre otras cosas. Hay capacidad para
Planta alta: se desarrollarán actividades complementarias a los espectáculos. También habrá salas de producción técnica que hasta se pueden adaptar como aulas multiuso.
Palcos vip: para 250 espectadores.
Cocina: existe un espacio previsto para catering en caso de que se realice en el salón un evento social.
Camarines y vestuarios: con baños y duchas con capacidad para recibir a un equipo de básquet, por ejemplo.
Gimnasio municipal: está dentro del proyecto, aunque no se sabe cuándo comenzarán a funcionar. •
22
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CONSTRUCCIÓN
La obra pública mueve la construcción • En un año eleccionario sigue a buen ritmo, incrementando el nivel de empleo. En San Francisco se destacan obras municipales y de la Nación.•
S
egún el último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadísticas y Registros de la Industria de la Construcción (Ieric), en junio pasado el número de operarios registrados en la provincia de Córdoba se había elevado hasta llegar a los 27.672 albañiles, un 12,3 por ciento más que en igual mes de 2014. Vale decir, en un año el sector sumó más de 3.000 nuevos puestos de trabajo “en blanco”. La continuidad de algunas obras públicas de envergadura, fundamentalmente de la Provincia, como la autovía a Río Cuarto y el nudo vial El Tropezón, viene impulsando el empleo. La Municipalidad de San Francisco y la Provincia, con obras como el Superdomo y el centro cultural que se ubicará en la intersección de las calles Mitre y Paso, por ejemplo, y la Nación, con el avance del complejo Procrear al sur de la ciudad (430 viviendas), también aportan lo suyo. A nivel privado, el sector desarrollista se mantiene expectante, aunque en los últimos meses vio incrementar sus ventas.•
En un año el sector sumó más de 3.000 nuevos puestos
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
23
EL BUEN COMER Y BEBER VINO RECOMENDADO
Finca Las Nubes
(Bodega Finca Las Nubes)
Serán cuatro encuentros que tienen como objetivo acercarse a la lengua italiana, aunque por el lado de la gastronomía.
A
Se trata de un vino de aromática mesurada, con buena fruta roja maduera, un leve especiado y una pirazina controlada, apenas presente. La madera, integradísima, sólo aporta un leve tostado. Ya en boca, exhibe sus mejores armas: de paladar pleno y mucha amplitud, este blend corre envolviendo todo a su paso, pero está muy lejos de ser denso. Fluye y se deja beber con gran facilidad. Precio sugerido: $160
mediados de septiembre, se iniciará en el Instituto Dante Alighieri el taller “Cucina italiana”. Se trata de cuatro encuentros, uno por semana, en los que se recorrerán los platos y sabores típicos de las regiones de ese país. Según explicó Susana Lagnasco, coordinadora del instituto, este taller “es otra manera de acercarnos a la ´dolce lingua`, disfrutando y conociendo las tradiciones culinarias italianas”. Cada encuentro tendrá una duración de dos horas y en ellos se estudiará los distintos “Antipasto”, “Primo piatto”, “Secondo piatto” y “Dolce”, de las distintas regiones italianas. El taller es teórico y práctico: “Se conoce la parte cultural de cuáles son los platos típicos en
En la “Dante” podés aprender sobre la “Cucina italiana” las distintas regiones”, agregó Lagnasco, quien informó que no hace falta tener conocimiento del idioma para poder participar. Además de conocer la cuestión cultural de la gastronomía italiana, los alumnos podrán cocinar y luego se podrá degustar lo elaborado por ellos mismos. “Va a ser un taller muy interesante, se van a conjugar el conocimiento del italiano con su cultura gastronómica. Además aquellos que no conocen el idioma podrán verse motivados a aprenderlo”, dijo la docente.
+INFO Para informes e inscripciones dirigirse a la Secretaría del Instituto Dante Alighieri, ubicado en avenida de la Universidad 387, de lunes a jueves de 19:30 a 21 horas, o bien comunicándose al (03564) 438086.
24
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
EL BUEN COMER Y BEBER CÓCTELES Por Daniel Madero, bartender de Club Zen
Honey
Este coctel surgió con la idea de hacer algo cremoso pero no tan dulce, sobre todo usando ingredientes no muy usados en la coctelería actual. El coctel tiene un método de maceración de brownie de chocolate, queso crema y almíbar de miel. Consiste en 45ml de ron dorado, 30ml de licor de café, 30ml de almíbar de miel, brownie de chocolate y una cucharada de queso crema.
¿Probaste el nuevo Betos Americano? Hace un mes que la franquicia local vende a muy buen ritmo un nuevo producto con un sabor distintivo. También sumó a su menú unas fritas con un delicioso queso cheddar y bacon. Todas tentaciones para el paladar.
B
etos, la cadena de lomiterías que tiene locales en todo el país y en nuestra ciudad, lanzó al mercado su nuevo lomo Americano, con un sabor distintivo a partir de una salsa de barbacoa especial y un salteado de panceta y cebollas. Guillermo uno de los propietarios de la franquicia local ubicada frente a la terminal de ómnibus destacó que el nuevo lomo tuvo un gran alcance y ha tenido buena recepción en la gente. “La verdad que ha gustado mucho por sus características especiales. Tiene una exclu-
Para probar las nuevas delicias de Betos pueden acercarse a 9 de julio 2302 o llamar al teléfono 03564 47-9010.
siva salsa de barbacoa con la combinación de tiras de panceta, huevo revuelto y cebolla salteada, más la mayonesa exclusiva que distingue a Betos”, sostuvo. El lanzamiento del Americano, que viene solamente en tamaño grande, fue hace un mes y su promoción viene rindiendo buenos frutos. “Al ser un producto nuevo la gente ha respondido muy bien y tuvo muy buenos comentarios”, destacó el propietario.
Las papas también se actualizan Betos San Francisco, que ya lleva 4 años en el mercado local, también lanzó una nueva opción de papas fritas, además de sus clásicas con huevo revuelto se suman otras con queso cheddar y panceta crocante.
No sólo lomos Desde hace un tiempo esta casa de comidas además del clásico lomo con carne de vaca tiene de cerdo, de pollo, vegetal, light y uno con influencia mejicana. También incorporó el sándwich de milanesa, tostados y hamburguesas a su carta y todos los mediodías ofrece un menú diferente a sus comensales./
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
25
EL BUEN COMER Y BEBER Los condimentos son muy buenos a la hora de suplir la sal, además de darle un gran sabor a las comidas. El chef Francisco Casale brindó algunos consejos.
Menos sal, más especias fundamental para la hipertensión”, aconsejó ante la consulta de El Periódico.
Diferencias El chef asegura que por lo
L
as especias no sólo imparten sabor y aroma, sino que inducen sensación picante y confieren colores atractivos característicos. Además poseen otras propiedades antioxidantes, antimicrobianas, farmacológicas y nutritivas. Una comida condimentada es otra cosa. “Las hierbas y especias fueron uno de los productos más caros y valiosos de la economía, han tenido un gran valor como condimento y como conservante, han sido históricos aliados de la medicina y de curanderos y brujos. En busca de estas se produjeron grandes enfrentamientos y costosísimas expediciones marítimas”, recordó Francisco Casale, chef de nuestra ciudad cuya mano se destaca en los platos del restorán Ágape. Casale lo sabe y lo dice: “El uso de las especias hoy en la cocina es fundamental porque sumadas correctamente a tus comidas les agregan aroma, frescura y sabor. No suelen
presentar aportes nutricionales, salvo raros casos en los que hay presentes minerales,
como calcio, hierro, o alguna vitamina. Si con estas se puede sustituir en parte la sal,
general las partes delicadas como las hojas y flores se clasifican como hierbas, mientras que los extractos aromáticos secos, semillas y raíces se conocen como especias: “Todas las hierbas se pueden utilizar frescas o secas, pero las frescas tienen un aroma más suave y delicado, mientras que el de las secas es más intenso, razón por la cual deben utilizarse en menor proporción”.
26
DEPORTES Sábado 5 de septiembre de 2015
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
S
i hay algo que marcó la semana de Sportivo Belgrano en la previa del partido ante Unión de Mar del Plata este domingo desde las 17 en barrio Alberione, es la urgencia.
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Partido urgente
Sportivo Belgrano recibe este domingo desde las 17 en el Oscar Carlos Boero a Unión de Mar de Plata, uno de sus rivales directos en la lucha por permanecer en la B Nacional. Los entrenadores plantean un 4–4–2 para tratar de conseguir una victoria urgente.
La primera es la de la dupla técnica de Luis Sosa–Cosme Zaccanti, que en su primera semana completa de trabajo vieron y probaron mucho para tratar de encontrar los nombres que llenen el Unión llega a San 4–4–2 con el Francisco tras 8 partique saltarán dos sin ganar (6 empates a la cancha y 2 derrotas). Tiene este domin1,097 de promedio, go. Las bajas el mismo que de Medina, CoSportivo. lombatti y Martín García hicieron que la concreción del 11 ideal sea una tarea ardua. Esas urgencias agrandaron la necesidad de tener que conseguir
EL RIVAL
puntos sí o sí para la lucha del descenso.
Sportivo Belgrano
Unión (MdP)
Bailo Guruceaga Fabello Verino García Basso R. Castro Ramírez N. Castro Álvarez Suárez D. García Aróstegui DT: L. Sosa - C. Zaccanti
Losada Quiles Firmaggioni Alvarez Santos Giménez Ramírez Alessandroni Castro Fernández Albarracín D.T.: G. Noto
El equipo Sosa–Zaccanti pondrán finalmente desde el arranque a Andrés Bailo en el arco; una defensa compuesta por Guruceaga, Verino y García Basso, y la ausencia de Cesar Medina será suplida con el retroceso de Fabello a la zaga central, en un movimiento ya habitual pero que no deja de ser deficitario. Sobre todo por lo que Sportivo pierde en la mitad de campo, que fue donde más probaron los técnicos verdes. El centro del campo estará ocupado por Nicolás Castro y Alfredo Ramírez. Por la banda izquierda irá Gastón Alvárez Suárez
Árbitro: Sergio Testa Hora: 17 - TV: No
y por la derecha Rodrigo Castro (los técnicos probaron en la semana con Cristian Insaurralde también), dos a los que la posición de volante externo no les queda bien. Y en el ataque repetirán Diego García y Juan Manuel Aróstegui. Nombres propios que intentarán buscar una victoria para salir de la zona de urgencia.g
Sábado 5 de septiembre de 2015
DEPORTES
Además del duelo clave que tendrá Sportivo Belgrano este domingo ante Unión de Mar del Plata en el Oscar Carlos Boero, habrá otros partidos que pondrán cara a cara a rivales directos por la lucha del descenso.
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Los otros también juegan cibirá la visita de Guillermo Brown en un duelo de rivales directos. Y desde las 16, Gimnasia de Mendoza se jugará una parada difícil en Pergamino ante Douglas Haig. ¿Pero qué pasa si todos esos juegos terminan igualados? Es decir, si todos los que pelean por quedarse obtienen un punto. El panorama es favorable para Sportivo, ya que quedaría fuera de la zona complicada. No pasa lo mismo si todos los equipos ganan (o uno de los rivales directos que juegan entre sí) ya que la “verde” ingresaría como uno de los que bajaría al Federal “A”.
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
E
ste sábado desde las 13, Chacarita, que hoy tiene el mismo promedio que Sportivo Belgrano, recibirá al encumbrado Instituto, que se mantiene en la lucha por ingresar al reducido por el segundo ascenso. Cuatro horas más tarde, en Floresta, All Boys tendrá un desafío similar al de Sportivo, es decir, ganarle en casa un rival directo cuando reciba a Central Córdoba desde las 17.
Si Sportivo pierde no habrá muchas chances numéricas de
no quedar entre los cuatro últimos, así que para los dirigidos por Sosa – Zaccanti eso será lo primordial: no perder. Y esperar ganar o empatar, y que los rivales hagan lo suyo.g
POSICIONES Equipos Pts. PJ Patronato...............62......................31 Atl. Tucumán..........58......................31 Santamarina..........51......................31 Ferro........................48.....................31 Instituto..................46.....................31 Los Andes...............46.....................31 Villa Dálmine..........45......................31 Juv. Unida................43......................31 Atl. Paraná..............42......................31
PROMEDIOS Equipos
Pts. PJ Promedio
All Boys................61.......51........1.196 Estudiantes (SL)..37......31........1.193 Brown (PM).........36......31........1.161 Chacarita.............34......31.......1.096
Ya en jornada de domingo, y desde las 15, Estudiantes en San Luis recibe en un duelo durísimo a Los Andes para tratar de seguir afuera de la zona roja. Desde las 16 se jugará en Misiones otro encuentro vital, porque Guaraní re-
27
Gimnasia (M).......34......31.......1.096 Sp. Belgrano SF..102...93......1.096 Union (MdP)........34......31.......1.096 Ctral Cordoba......33......31.......1.064 Guarani (M).........49......51...... 0.960
FECHA 32 Sábado 13..............Chacarita-Instituto 17..............All Boys-Central Córdoba 19.30.........Santamarina-At. Paraná Domingo 13..............Juventud Unida-Villa Dálmine 15..............Estudiantes (SL) - Los Andes 16...............G. A. Franco-Brown de Madryn 16..............Douglas Haig-Gimnasia (M) 17..............Sp. Belgrano-Unión (MdP) 17..............Gimnasia (J)-Boca Unidos 18..............Ind’te Rivadavia-At. Tucumán 21.30.........Patronato-Ferro
Douglas Haig..........42......................31 Ind Rivadavia..........42......................31 All Boys...................39......................31 Gimnasia (J)............38......................31 Estudiantes (SL).....37......................31 Brown (PM)............36......................31 Boca Unidos...........35......................31 Unión (MdP)...........34......................31 Chacarita................34......................31 Gimnasia (M)..........34......................31 Ctral Córdoba.........33......................31 Sp. Belgrano SF.....32....................31 Guarani (M)............31.......................31
28
Sábado 5 de septiembre de 2015
DEPORTES
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Polo voleibolístico Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
V
alentina González, y a riesgo de que la lista quede corta y olvide algunos otros nombres claves podemos enumerar a Carolina Hartmann, Romina Galliano, Jimena Pérez, Yamile Michlig, Micalea Mondino como esas jugadoras que se formaron en el voley local y han trascendido gracias a la calidad de su juego los límites de la ciudad, de la Liga de Voley de San Francisco (LVSF). Este deporte, como es el caso de González, sigue dando de la mejor materia prima. Mario Comes, presidente de la LVSF y a cargo de la actividad en El Ceibo, coincide: “Es una Liga que es muy fuerte en todo lo que es inferiores. No quiero pecar de soberbio, pero creo que es la más fuerte del país. Lo es en la provincia de Córdoba. Por los resultados en los interasociaciones de Córdoba, que el año pasado se ganaron todas las categorías.
El voley en la ciudad se mueve entre el brillo y la resistencia. Entre los títulos nacionales y la falta de chicas y de chicos. Mario Comes, presidente de la Liga de Voley de San Francisco, explica la realidad de un deporte que a pesar de todo, aguanta y juega a un alto nivel.
Y cuando salimos a competencias nacionales estamos entre los tres o cuatro primeros siempre”.
Brillar en la oscuridad Son cinco los clubes que integran actualmente la LVSF, tres de la ciudad: El Tala, El Ceibo y San Isidro, y dos de localidades bien cercanas, 9 de Julio de Freyre y
“Es una Liga que es muy fuerte en inferiores. Creo, que es la más fuerte del país” asegura Comes. Sociedad Sportiva de Devoto. Entre todos manejan una cantidad aproximada de 200 chicas desde
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
29
Sub 12 hasta Primera. Se le suman un número similar si se agregamos el Minivoley, esa categoría en donde las que juegan tienen de 8 a 12 años. Número de jugadoras que según Comes no ha variado de un buen tiempo a esta parte. Y sigue manteniendo el buen nivel de competencia a pesar de oleajes bravos que achican la cantidad de practicantes. Uno de esos problemas es la edad. “En el club tenemos un déficit tremendo en Sub 18. Tenemos una sola Sub 18 y eso es terrible, el deportista a los 15 o 16 años hace un click: quiero empezar a salir o quiero seguir haciendo deporte; y tenemos oleadas, períodos que optan por el deporte, y tenemos otros, como este que creo lo estamos sufriendo todos los clubes, en donde se ha optado por otro tipo de diversión”, explica Comes.
Polos opuestos Y siempre ha sido la edad algo problemático. Porque los 18 años significa el tiempo de emigrar para muchas de las chicas que juegan y
quieran seguir estudiando. La apertura de la oferta educativa en la ciudad ha hecho que esa fuga merme en muchos de los otros deportes en San Francisco, pero no tanto en el vóley. “Este deporte desgraciadamente en nuestros clubes es secundario, y tenemos que aprovechar los huecos que nos dejan y los ofrecimientos educativos que tenemos en la ciudad, normalmente comienzan sus clases desde las 18 en adelante, entonces lo que tenemos son estudiantes secundarios, universitarios no tenemos y eso nos coarta la posibilidad de una buena Sub 18 y una buena Primera. La gran mayoría cursan un profesorado, entonces tendrías que empezar a entrenar después de las 23”, clarifica Comes.
ENCONTRAR TU LUGAR.
Las chicas del Minivóley de El Ceibo en la pŕactica.
En un segundo plano en las cartillas de deportes de las instituciones, resistiendo los embates del auge del hockey y el básquet
femenino a la hora de contar jugadoras, el voley local aguanta. Y sigue brillando con destellos que tienen alcance nacional.g
25 DE MAYO 1580
30
Sábado 5 de septiembre de 2015
DEPORTES Liga Rafaelina
La Hidráulica arranca el Clausura
L
uego de haber finalizado el Apertura de la Zona Sur de la Primera B de la Liga Rafaelina, La Hidráulica comenzará este fin de semana a surcar el camino del Torneo Clausura. El equipo fronterense estará en la Zona 3 junto a Argentino de Vila, San Martín y Deportivo Aldao. Se
Liga Regional
disputará todos contra todos, ida y vuelta, y La Hidráulica comenzará este domingo visitando a Argentino en Vila; desde las 14 jugará la Reserva y a las 15:30 jugará la Primera.
E
Por otro lado, las divisiones inferiores del equipo de Frontera comenzarán este sábado a disputar el Absoluto “A” de la Primera B, donde compartirán la Zona 2 con Bochófilo Bochazo, Deportivo Aldao y Argentino de Humberto. Este sábado, por la primera fecha La Hidráulica viaja hasta Aldao para medirse ante el Deportivo de esa localidad.g
Ahora por el Absoluto ste sábado a las 16 en San Bartolomé, Sportivo Belgrano se medirá ante el 8 de Diciembre de Villa Concepción El Tío para determinar quién es el campeón absoluto de la Zona Oeste de la Liga Regional de Fútbol. La “verde”, que viene de coronarse campeón del Clausura el domingo pasado (venció a Cultural de Arroyito en penales), tendrá que dirimir quién es el mejor del año ante el equipo de El Tío, campeón del Apertura. Los dirigidos por Giaccone quieren terminar de demostrar la superioridad que han tenido en la segunda parte del año con respecto a los otros conjuntos. Además, esta semana se realizó la composición de las dos zonas del torneo Campeonato para la primera división. Y si bien aún faltan definirse los campeones absolutos zonales, se supo que si Sportivo gana este sábado forma-
rá parte de la Zona B y si pierde lo hará en la Zona A. Ese sorteo estuvo acompañado por el de la Zona Campeonato para las Divisiones Inferiores donde los tres equipos sanfrancisqueños que juegan en la Zona Oeste dirán presentes. Mientras que Sportivo Belgrano partirá de la Zona A, Antártida Argentina y Proyecto Crecer lo harán desde la Zona B. Instancias que estarán compuestas de la siguiente manera:
Zona A: Cultural Arroyito, Fundación San Jorge, Bernardino Rivadavia, 9 de Julio de Morteros, Huracán de Las Varillas, Centro Social de Brinkmann, Sportivo Belgrano de San Francisco y Sportivo Suardi. Zona B: Almafuerte de Las Varillas, Atlético Santa Rosa, A.D.E.A., Proyecto Crecer, Sportivo Belgrano de La Para, Antártida Argentina, Sportivo Sacanta e Independiente de Balnearia.g
Baby Fútbol
La mitad del campeonato
E
ste sábado desde las 13 en seis canchas de la ciudad y tres de la zona se diputará la 9° fecha del torneo Clausura “Lucas Luque” de la Liga de Baby Fútbol. En Primera División, General
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Liga Juvenil
Buenos partidos de domingo rán no resignar puntos para mantenerse en ese camino.
Savio, uno de los animadores del torneo, recibirá a Deportivo Josefina; mientras el otro que puntea, Los Albos, recibirá a Infantil Xeneize. Mientras que Belgrano será el equipo tenga fecha libre, habrá partidos en Devoto, donde el Centro Vecinal Norte recibirá a Tiro y Gimnasia; en Freyre, donde el Deportivo recibirá Deportivo Norte; y en El Tío, donde El Trébol será local de Los Andes.
9° Fecha Tarzanito – Deportivo Sebastián El Trébol – Los Andes D.M.D. Freyre – Deportivo Norte C.V.N. Devoto – Tiro y Gimnasia General Savio – Dep. Josefina Barrio Cabrera – Deportivo Oeste Los Albos – Infantil Xeneize 2 de Abril – River Estrella del Sur – Barrio Jardín Libre: Belgrano.g
En Sub 16, el partido más importante será el que disputen Defensores de Iturraspe y Juventud Unida, dos de los tres punteros invictos que tiene la divisional. Mientras que el otro que pelea bien arriba, Rojo y Negro, buscará una victoria ante La Milka esperando que el resultado ente Iturraspe y Juventud le sea favorable para escalar, en solitario, a lo más alto de la tabla.g
E
ste domingo se disputarán los juegos de la 5° fecha de la Liga Juvenil en las categorías Sub 14 y Sub 16. En Sub 14, el duelo de la jorna-
SUB 14 – 4° FECHA 9 La Milka – Rojo y Negro en La Hidráulica 9:30 Juventud Unida – Quebracho en Juventud Unida 10:15 Crecer – Def de Sportivo en La Hidráulica 11:30 Tiro y gimnasia – Def de Antártida en Antártida Argentina
POSICIONES Sub 14 Defensores de Sportivo .....................9 Proyecto Crecer ..................................9 Rojo y Negro .......................................6 Def de Antártida .................................6 Tiro y gimnasia ...................................4 La Milka ...............................................1 Juventud Unida ..................................0 Quebracho .........................................0 Sub 16 Defensores de Iturraspe ....................9 Rojo y Negro .......................................9 Juventud Unida ..................................9 Intermoto ...........................................2 Tiro y gimnasia ...................................1 La Milka ...............................................1 Los Albos “B” ......................................1
da estará protagonizado por dos punteros que tiene la divisional: Proyecto Crecer y Defensores de Sportivo, ambos marchan invictos en lo que va del Clausura y busca-
SUB 16 – 4° FECHA 9 Los Albos “A” – Intermoto en Antártida Argentina 10: 15 Los Albos “B” – Tiro y Gimnasia en Antártida Argentina 10:45 Def. de Iturraspe – Juventud Unida en Juventud Unida 11:30 La Milka – Rojo y Negro en La Hidráulica
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
31
32
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Hockey
Las Pinguinas juegan en casa, las Charitas descansan
E
ste sábado por la 5° fecha de la Zona Permanencia de la B1 de la Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped, el equipo femenino de Antártida Argentina recibirá en su cancha de barrio Las Rosas a Tala “B”, luego del parate general que hubo el fin de semana pasado. Las actividades comenzarán a las
11 con el partido de la 7° división. La Primera jugará a las 16:30 y el equipo de nuestra ciudad buscará mantenerse en el buen momento que atraviesa en la segunda parte del campeonato. Por otro lado, el equipo del San Francisco Rugby Club tendrá fecha libre. Las Charitas será el equipo que descanse este fin de semana en el torneo de la B2.g
Judo
Bustos de selección
L
a joven judoca sanfrancisqueña María Luz Bustos, que representa al Instituto Judo San Francisco (y este a su vez al Club Atlético San Isidro), viene de coronarse el pasado fin de semana pasado como
campeona de la categoría Infantil “A” hasta 52 Kg en el torneo “Ciudad de Carlos Paz”. Allí quedó confirmada como una de las integrantes de la Selección Argentina de la disciplina que participará del Sudamericano que se realizará en la villa serrana del 4 al 9 de octubre. Además, Bustos será una de las representantes nacionales en el Panamericano que se realizará en la misma ciudad.g
Ciclismo
Serrano compitió en Chile
E
l ciclista sanfrancisqueño Juan Pablo Serrano finalizó este viernes su participación en el Panamericano de ciclismo pista que se realiza en Chile. Serrano, uno de los integrantes de la Selección Argentina, formó parte de la cuarteta nacional que obtuvo el sexto puesto en la prueba de velocidad olímpica el jueves, y el viernes fue el representante argentino en la prueba de kilómetro. En esa prueba, Serrano ostenta desde mediados de 2015 el récord argentino con un tiempo de 1:01:491”.g
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Básquet
Agenda TV
Se completa la 5° del Interasociativo
SÁBADO
E
ste jueves El Tala fue el primer equipo de la ciudad en jugar por la quinta fecha del Torneo Clausura del Interasociativo de básquet. El “albo”, de visita, venció a Almafuerte de Las Varillas por 78 – 59 para acercarse un poco más al lote de arriba. Al cierre de esta edición, jugaban San Isidro, que en el Severo Robledo recibía a Centro Social de Brinkmann, y El Ceibo, que viajaba para medirse ante Porteña Asociación. g
Rugby
Charabones y doguitos
L
os jugadores de la M15 del San Francisco Rugby Club, Alejo Cano y Joaquín Marchese, serán parte de la Selección de Córdoba este fin de semana cuando los “Doguitos” participen en los Juegos de la Región Centro que se diputarán en la ciudad entrerriana de Concordia. g
Rugby
Los Charabones juegan en Cruz del Eje E
ste domingo desde las 15 en Cruz del Eje y ante Cavis, la primera división del San Francisco Rugby Club tratará de cerrar favorablemente su llave de cuartos de final de la Copa de Plata de la Zona Ascenso de la Unión Cordobesa de Rugby. En la ida que se jugó en el SFRC, los Charabones doblega-
ron a su rival por 17 (tries de Albano y Rossi, más un penal convertido por Almada) – 10, y este domingo tratarán de sacar su pasaje a las semifinales de la competencia. Además, el sábado desde las 14 la M19 del SFRC recibirá por la 1° fecha de la segunda ronda de la Zona Desarrollo la visita de La Tablada “B”.g
16:45 Rosario Central – Arsenal TV PUBLICA 17:20 Colón - Sarmiento DEPORTV 18:10 Huracán - Independiente TELEFE 19:00 Defensa y Justicia - Newell’s TV PUBLICA 19:30 Santamarina - Atlético Paraná DEPORTV 20:00 USOPEN. Tercera ronda ESPNESPN +/HD 20:30 Temperley - Belgrano CANAL 9 23:00 Alan Luques Castillos - Guillermo Soloppi TyC SPORTS
DOMINGO 16:00 Nueva Chicago - River TV PUBLICA 17:10 San Martín SJ - Vélez DEPORTV 18:15 Boca - San Lorenzo TV PUBLICA 19:20 Olimpo - Unión DEPORTV 20:00 Octavos de final ESPNESPN +/HD 21:30 Patronato - Ferro DEPORTV 21:30 Racing - Gimnasia LP TV PÚBLICA
33
Agenda local SÁBADO
11 Hockey. Ant. Argentina – Tala “B” 13 Baby Fútbol. En Tarzanito, General Savio, Cabrera, Los Albos, 2 de Abril, Barrio Jardín. 13 Liga Marista. En el predio polideportivo del Colegio Hermanos Maristas. 14 Liga Independiente. En Plaza San Francisco y La Milka 14 Rugby. SFRC – La Tablada “B” en M19. 19 Básquet. Torneo Interasociativo: San Isidro – Centro Social Brinkmann U15 21 Básquet. Torneo Interasociativo: San Isidro – C.Social Brinkmann U19.
DOMINGO
9 Baby Fútbol. Relámpago Categoría 2003 en General Savio 9 Liga Juvenil. En Antártida Argentina, Juventud Unida y La Hidráulica 17 B Nacional. Sportivo Belgrano – Unión de Mar del Plata, en el Oscar C. Boero.
34
Sábado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
La primera división del basquet femenino del Club Atlético San Isidro es ahora dirigido por Emmanuel Correa. Las Linces mayores tienen nuevo entrenador, que asegura haber aprendido mucho de las chicas en poco tiempo.
Correa para Las Linces Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
¿
Hace cuánto que te hiciste cargo del equipo? Hace tres semanas que arranqué y con partido incluido. Tuve dos prácticas al frente del equipo, miércoles y jueves, y ya al domingo y lunes jugamos. Emmanuel Correa.
¿Se dio de un día para el otro? No, no fue tan así. Me preguntaron si estaba interesado, si quería escuchar su propuesta y yo les dije que sí. Tenía bastante trabajo, y me hice lugar para poder empezar este desafío.
ITURRASPE 1682 . TEL: 429519 . SAN FRANCISCO
Gran surtido en maquinas de corte, planchas y secadores para el cabello, profesional y semiprofesional
promo mes de
septiembre
10%
de descuento en 6 pagos
aceptamos todas las tarjetas de creditos
representante exclusivo Mundial
PROFESSIONAL
¿Tenías algún tipo de prejuicio con respecto al basquet femenino antes de arrancar? No, lo tome como un desafío personal, no me importó que fuera básquet femenino y que hoy todavía no tiene mucha trascendencia, aunque Las Linces se han ganado un nombre y un lugar hace unos años. Lo tomé por eso.
¿En este tiempo has aprendido algo qué no creías ibas a aprender? Sí, he aprendido bastante. Con las mujeres aprendés a cada rato. En este tiempo ya me han dejado varias cosas, no sólo desde lo basquetbolístico, sino desde lo humano, del trato que quiero tener para una mujer que hace deporte. Desde lo deportivo ¿cuál es la idea, la primera meta que has fijado? Ajustar los fundamentos individuales: el pique, el pase, el lan-
Días, profes y horarios A cargo de Marisa Brac Mosquitos: lunes y miércoles de 19:00 a 20:00. Pre Mini y Mini: jueves de 19:00 a 20:30. Pre Mini martes de 19 a 20. Mini martes de 20 a 21 y viernes de 18 a 19. U14: lunes de 20 a 21:30 y viernes de 19:00 a 20:30, Maxi Básquet: lunes, miércoles y viernes de 14 a 15. A cargo de Victoria Martino Grupo recreativo e inicial para mayores de 18 años: martes de 21:30 a 23 y viernes de 14 a 15:30. A cargo de Emmanuel Correa U17 y la Primera lunes, miércoles y jueves de 21:30 a 23.
zamiento, que son armas que cada uno tiene que tener a la hora de salir a la cancha. Pero la primera meta es agrandar la cantidad de chicas que tenemos. Cuando logremos eso, empezaremos a trabajar más en profundidad los aspectos del juego.g
Sábado 5 de septiembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
San Isidro comenzó sus trabajos de pretemporada el lunes que pasó de cara al Torneo Nacional de Ascenso, certamen que aún no tiene a todos los equipos participantes y que sólo dará un ascenso a la LNB. Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
Q
ue la temporada 2015/16 del TNA sólo regale un ascenso como premio luego de 9 meses de trabajo hace que la luz al final del camino se haga más pequeña. Esa luz se torna más opaca si se piensa que al momento del arranque de la pretemporada del Club Atlético San Isidro, el pasado lunes, de las 28 plazas establecidas por la Asociación de
35
de Arduh el jueves), esa desorganización no influye a la hora del trabajo diario: “Te tenés que preparar para un año de “Estoy muy conforme con el laburo y el equipo que se ha formado. Es un inicio de la equipo competitivo. Hemos resigpretemporanado en el juego interior, pero no da es fundaquedaba otra por la cantidad fichas mental”. mayores. Igualmente es un equipo En el misfuerte para la categoría” sostuvo Arduh en su llegada a San Isidro. mo tono se expresa Bruno Barovero: “Particularmente no me influye en nada. Cuando tengo una meta me focalizo y no me importa quién juegue o contra quién juegue. Me fijo en mi equipo y en que podamos hacer la mejor pretemporada posible”. Para Miguel Isola la sensación es la misma: “Trabajamos pensando en nosotros, hoy por hoy lo que importa es la puesta a punto del a 40 días de la competencia y no equipo”, y Damián Palacios tamtener el fixture armado”, señaló. poco se sale de la lógica que ha adoptado el plantel en el arranque Pensar en trabajar de la pretemporada: “Tenemos que hacer el trabajo esté quien Para Daniel Pérez, preparador esté, porque la fecha de inicio ya físico del plantel (y que estuvo a está puesta y tenemos que tratar cargo del equipo hasta la llegada de llegar de la mejor manera”.g
El “Turco” confia
Un largo camino Clubes (AdC) para este año de competencia, haya confirmadas 26 y que por ende el fixture no se haya confeccionado. Para el presidente del club, Alejandro Aimaretti, esa coyuntura es grave. “Eso habla a las claras de lo
que varios dirigentes suponíamos: que 28 equipos es una barbaridad. No podés terminar el presupuesto de logística porque no sabes a dónde vas a viajar, con qué equipos te va a tocar la primera zona. Creo que termina hablando de la desorganización que hay. No podés estar
AGENDA TV SÁBADO 27
14.00 Juventus Unida - All Boys (DEPORTV) 16.10 Chacarita - Sp. Estudiantes (DEPORTV) 18.30 Brasil – Paraguay (TV PUBLICA - DEPORTV )
DOMINGO 28
14.00 Guillermo Brown - Los Andes (DEPORTV) 16.10 Atlético Paraná - Patronato (DEPORTV) 18.20 Ferro - Central Córdoba (DEPORTV) 20.30 Atlético Tucumán - Boca Unidos (DEPORTV) 21.00 BASQUET. GECR - Quimsa (TYC SPORTS)
36
Sรกbado 5 de septiembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar