Sábado 12 de septiembre de 2015 - El Periódico

Page 1

G R AT I S

Sábado 12

fin de semana

Miembro de

de septiembre de 2015 San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°511

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

JUDICIALES • p.2-3

Una condena por mes por casos de abuso sexual a niños Foto: Gentileza Prensa Los Andes/ Máximo Palamara

FÚTBOL • PÁG.26-27

Apuran obra para desagüe en sector norte • página 4

Lo que podés

hacer gratis

AFUERA NO HAY FORMA Con la derrota 2-1 ante Los Andes, Sportivo Belgrano vuelve a perder como visitante un partido en el que pudo traerse un empate. El viernes recibe a Boca Unidos. POLICIALES • p.14

“Quiero justicia” • Duro testimonio del papá de Nicolás Guía.

en la ciudad • página 8

SUPLEMENTO • P.24-25

MASCOTAS, GRANDES AMIGOS DE LOS ABUELOS


CIUDAD 2

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Abuso sexual infantil: crecen n En el último año hubo una condena por mes en tribunales locales. Las denuncias crecen en todo el departamento San Justo. Un médico advierte la falta prevención.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

H

ace un año, dos jóvenes de Las Varillas, de 22 y 21 años, fueron condenados a 8 años de cárcel por abusar de su propia hermana menor de edad. Por esa época también, una pareja de Freyre fue enjuiciada y condenada a 16 años de prisión por el abuso sexual de la hija de la mujer. La víctima, de 20 años aunque sometida desde los 12, denunció que fue violada en reiteradas oportunidades por su padrastro con el consentimiento y luego intervención de su propia madre. Más cercano a esta parte, en julio de este año, un vecino de Devoto fue condenado por el abuso sexual hacia sus dos hijas menores de edad. Y la lista puede llegar a ser interminable. Desde el mes de agosto del 2014 al mismo mes de este año, hubo al menos doce condenas, una por mes. A lo que se le suman varias denuncias y casos que están siendo investigados, como el que tiene como protagonista a una menor de 7 años de edad, oriunda de Frontera,

cuyo padre fue detenido hace una semana sospechado de haberla violado.

abusos sexuales. De ese total, según fuentes del Poder Judicial, la gran mayoría cometió abusos sexuales infantiles.

San Francisco es el epicentro de una zona de influencia con Varios patrones un alto índice de denuncias sobre abuso sexual infantil. Datos El médico Carlos Cornaglia, suministrados a El Periódico quien escribió dos libros de desde la Cámara del Crimen de investigación sobre el abuso nuestra ciudad, indican que el sexual infantil, explicó a El Periódico que hay abusadores de 70 por ciento de las audiencias todo tipo: “Está desde el tímido de debate (juicio) corresponden y que lleva su desviación sexual a acusaciones de abuso sexual. con angustia y culpa; hasta el El mayor porcentaje corresponde a hechos depredador sucedidos en el violento de norte del deparnula concien“Desde agosto del tamento San cia, pasando 2014 al mismo Justo y en San por el delincuente intelecFrancisco. mes de este año, tual, seductor, hubo al menos Cárceles que reivindica la pedofilia”. doce condenas”. En las cárceles cordobesas Cornaglia pasan sus días afirmó que entre el 70 y 80 más de seis por ciento de los casos denunmil presos por distintos delitos, ciados acontecen en el medio según se desprende del último intrafamiliar o el abusador es informe estadístico del Servicio un allegado a la víctima: “El Penitenciario de Córdoba, que chico percibe al ámbito familiar corresponde al 2014. La mayor como el lugar donde lo van a parte de los presos cometió robos u otros homicidios. Alrecuidar pero de ahí surge la agrededor de 1300 se encuentran sión y entonces se siente traicionado psicológicamente. El que condenados o procesados por


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

3

SOCIEDAD

los casos y no hay prevención lo tiene que proteger es el que lo agrede, sea padre, padrastro, hermano, tío u otro parentesco”.

Falta de prevención Consultado ante la cantidad de casos y denuncias, el médico sostuvo que “esto no va a parar porque hay que convivir con esta patología social que llegó

Las últimas condenas y casos Indirectamente este tipo de robos genera trabajo para herreros, por ejemplo. El Periódico consultó a dos personas que se dedican a armar rejas, quienes indicaron que generalmente se las piden cuando sufrieron un hecho de inseguridad: “Los materiales suelen ser costosos, por eso la gente a veces no pone rejas enseguida”, aseguró uno de los herreros. Agosto 2015 -José Alberto Naz (46) fue condenado a once años de cárcel al declararse autor de un hecho de abuso

para quedarse. El déficit en el país está en la prevención”. Cornaglia agregó que se pone énfasis siempre en el violador: “Se dice ´hay que matarlo o quemarlo` o que le den cadena perpetua, pero eso no resuelve el problema. Hay que prevenir para que haya menos casos, claro que el abusador tiene que

sexual cometido en contra de un menor de edad en Alicia. • Julio 2015 -Mario Piovano, de Devoto, fue condenado a diez años de prisión por el abuso sexual de sus dos hijas. • Junio 2015 -Pilar Roque Gallardo (72), de Arroyito, fue condenado a seis años y seis meses de prisión por el abuso a una joven con discapacidad mental. • Abril 2015 -Detuvieron al instructor de equitación Daniel Fessia, que dictaba clases en nuestra ciudad sospechado de abuso

tener su pena. Hoy vemos gran cantidad de presos por delitos sexuales y sin embargo el problema sigue”, cuestionó. El especialista indicó que hay tres tipos de prevención. Una primaria que tiene que ver con la educación sexual infantil: “Hay una ley aprobada y no se cumple desde el 2006”,

sexual. Las víctimas serían dos jóvenes alumnas de la escuela de equitación que funciona en la Sociedad Rural, una mayor y otra menor de edad. • Febrero 2015 -Matías Gabriel Verino (30) fue condenado a ocho años de cárcel por abuso sexual de un menor. La víctima es un niño de siete años, hijo de la ex pareja. -JuanAlberto Peralta (38), de Brinkmann, fue condenado a 7 años de prisión por haber abusado sexualmente de una joven con cierto grado de discapacidad mental a la que embarazó.

“El 70 y 80 por ciento de los casos denunciados acontecen en el medio intrafamiliar”.

• Octubre 2014 -15 años de cárcel le aplicó la Justicia de San Francisco a Ramón Amado Cabral (61), oriundo de la localidad de La Tordilla, por abusar de una menor de edad perteneciente a su círculo familiar. -Juan Carlos Jeandrevin (62), oriundo de Morteros, fue condenado por la Justicia de San Francisco a cuatro años de prisión por abuso sexual a una niña de 11 años. • Septiembre 2014 -A 16 años de prisión fue condenado un vecino de nuestra ciudad, de 38 años, por haber abusado sexualmente de su hija de 5, entre 2003 y 2009.

dijo. La secundaria trabaja con los grupos sociales de riesgo, chicos que conviven en un ambiente hacinado, con padres alcohólicos o donde haya presencia de drogas, o menores que tengan alguna discapacidad. La terciaria trabaja sobre los chicos ya abusados para evitar sobreabuso y la revictimización./

-Eduardo Miguel Vinovo(43), productor agropecuario y contratista rural de la localidad de Sacanta, fue condenado a siete años de prisión por abusar de la mujer de un exempleado y la hija. -Stella Maris Junco (40) y Fernando Alberto Rittiner (54) fueron condenados a 16 años de prisión por violar sistemáticamente a una niña de 12 años que hoy posee 20. • Agosto 2014 -Richard Damián Gómez (22) y Lucas Emanuel Gómez (21), de Las Varillas, recibieron 8 años de cárcel por abusar de una hermana menor de edad.


4

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

POLÍTICA

Aceleran obra para desagüe en zona norte de la ciudad n Se ejecuta la última alcantarilla sobre Avenida Maipú. Permitirá enviar los

excedentes líquidos de los barrios Maipú, Savio y Los Timbúes hacia un “pulmón” pluvial ubicado en avenida Primeros Colonizadores.n

E

l Concejo Deliberante aprobó una ordenanza (N° 5.847) en el año 2009 que disponía la instalación de un sistema de semáforos en la intersección de las calles Jujuy, Belgrano y avenida Sabatini, justo frente a la puerta de la escuela Hipólito Yrigoyen donde concurre una multitud de niños. Hoy, seis años después la ordenanza se hace realidad ya que esta esquina contará con un semáforo a corto plazo.

De nuestra redacción

S

obre Avenida Maipú, entre las calles Güemes y Roma, el municipio ejecutaba el viernes la tercera y última alcantarilla que servirá para darle conducción hacia el noreste de la ciudad a los excedentes hídricos de los barrios Maipú, Savio y Los Timbúes en días de copiosas lluvias. De ahora en adelante –aseguraron desde el municipio- los líquidos pluviales irán a través de estos canales hacia un “pulmón” pluvial ubicado sobre Avenida Primeros Colonizadores, a mil metros del barrio privado Aires del Golf. “Esta obra será funcional a este sector como a cualquier otro sector de la ciudad cuando

Tras 6 años hay semáforo frente al colegio Yrigoyen

•Por los trabajos la avenida Maipú estuvo con el tránsito cortado desde la 7 hasta las 18.

las precipitaciones son abundantes”, explicó el secretario de Infraestructura Fabio Rivadero, quien agregó que “el agua escurrirá a las pocas horas como ocurre en otros sectores de la ciudad actualmente”.

Cabe señalar que una vez en el “pulmón” pluvial norte las aguas de lluvias se conducirán hacia un reservorio ubicado en el Interprovincial. Por otra parte, las obras llevadas adelante en Avenida Maipú

“generarán que los excedentes hídricos de los barrios aledaños no se desvíen por Avenida de la Universidad y lleguen a los barrios Magdalena, 20 de Junio y Las Rosas”, afirmó el secretario de Servicios, Néstor Gómez./

También se van a instalar otros en las esquinas de bulevar Roca y Ecuador, y López y Planes y General Paz, otras zonas donde la necesidad de un semáforo estaba latente. Desde el municipio informaron que la próxima semana comenzarán a funcionar.


Sábado 12 de septiembre de 2015

5

CIUDAD

n Es ante los he-

chos delictivos que se vienen registrando en nuestra ciudad. Mientras tanto el mandatario continúa con reuniones con distintas fuerzas vivas.n

POLÍTICA

Llaryora convocará al Consejo de Seguridad por la seguidilla de robos

De nuestra redacción

A

nte los hechos de inseguridad que se vienen sucediendo en nuestra ciudad durante las últimas semanas, el intendente Martín Llaryora resolvió realizar una convocatoria al Consejo de Seguridad Ciudadana. Mientras tanto, el funcionario continúa reuniéndose con instituciones y vecinos de la ciudad para tratar las problemáticas de los diferentes sectores.

•Llaryora continúa reuniéndose con instituciones.

“Estamos tomando todas las iniciativas y vamos a estar convocando al Consejo de Seguridad para los próximos días”, afirmó Llaryora en diálogo con El Periódico. El intendente se reunión con autoridades del CES (Centro Empresarial y de Servicios) para conversar sobre inquietudes en materia de seguridad del sector. En los próximos días también habrá una reunión con la Federación de Centros Vecinales y luego se llamará al Consejo de Seguridad. “Nosotros gestionamos con la policía la posibilidad de traer cámaras de seguridad que han permitido prevenir, resolver y disuadir a la delincuencia. Nos están pidiendo la ampliación de las mismas, vamos a empezar las reuniones para determinar cuántas se necesitan, cuáles, dónde y después iniciar las gestiones”, afirmó.

Nuevas fuerzas El intendente destacó a su vez las gestiones realizadas para que en los últimos tiempos arriben a la ciudad nuevas fuerzas. “Trajimos el juzgado Federal, después gestionamos también con Ignacio (García Aresca) la llegada de Gendarmería, hoy tenemos la posibilidad de que arribe una delegación de la Fuerza Anti Narcóticos y se ha trabajado para que también lo haga la Policía Federal”. Y por último manifestó: “Me parece que esas gestiones son muy importantes, siempre hay temas de seguridad por tratar y sin lugar a dudas me parece que el Consejo es el lugar ideal para juntar a los sectores de la sociedad e ir monitoreando y participando de las políticas de seguridad”./

Macri de campaña en San Francisco Mauricio Macri visitó nuestra ciudad el miércoles y participó de una conferencia de prensa en el salón ubicado en el primer piso de la Sociedad de Bomberos Voluntarios. “En Córdoba hay entusiasmo a favor del cambio, de que el 10 de diciembre comience una nueva etapa en el país”, indicó. El candidato presidencial de Cambiemos aseguró que de llegar a ser presidente tendrá una buena relación con las provincias, manifestando sobre Córdoba que comparte con Juan Schiaretti, gobernador electo, la “visión de grandeza para Argentina”

Reductores en Av. Maipú Una vez que se apruebe una ordenanza en el Concejo Deliberante, la Avenida Maipú contará con tres reductores de velocidad en todo su trayecto, ante el pedido del centro vecinal del barrio que lleva el mismo nombre que la arteria. Esta avenida es muy transitada porque conecta con la ruta provincial Nº 1 y además con varios barrios del norte sanfrancisqueño. Además son constantes los accidentes sobre esta calle, en muchos casos dejando como saldo víctimas fatales.


6

Sábado 12 de septiembre de 2015

CIUDAD

SOCIEDAD

TDA: entregan decodificadores y antenas en San Francisco

E

ste lunes y martes, desde las 9 hasta las 16 horas, el Centro de Jubilados del “Este Cordobés”, ubicado en calle Garibaldi 804, será centro de entrega de decodificadores para la Televisión Digital Abierta (TDA) y antenas dentro del plan de acceso gratuito “Mi TV Digital”.

Jornadas de RCP

Los destinarios serán “jubilados y pensionados con haberes mínimos”, “titulares de pensiones no contributivas” y de “Asignaciones Universales por Hijo”. La TDA es una plataforma de televisión que transmite señales digitales con alta calidad de imagen y sonido. Es la nueva televisión de aire, abierta y gratuita que reemplaza a las transmisiones analógicas tradicionales. Ofrece 20 canales digitales, dos de ellos en Alta Definición. Por su parte, el plan de acceso gratuito “Mi TV Digital” es una política pública del Estado Nacional destinada a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la Televisión

El próximo lunes 14 y martes 15, se realizarán en el Teatrillo Municipal dos jornadas de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) destinadas a todos los sextos años de los distintos colegios de la ciudad. Serán organizadas de manera conjunta entre el grupo de padres y amigos de Kevin Ghigo, joven que falleció por muerte súbita el año pasado mientras jugaba al vóley, y el municipio acompañado del Ministerio de Educación provincial. •Las entregas de decodificadores y antenas se hacen en todo el país.

Digital Abierta. A través de este plan, se realiza la entrega gratuita del equipamiento receptor a hogares con riesgo de exclusión durante el proceso de transición tecnológica. Los interesados en retirar el equipo en el momento deberán presentarse con el DNI original, fotocopia del DNI y del úl-

timo recibo de cobro del haber que perciben. Las señales que se pueden ver con TDA son las siguientes: Paka Paka, TaTeTi, Incaa TV, Tecnópolis, Encuentro, TV Pública, Construir, DeporTV, Vivra, Arpeggio, Viajar, CN23, C5N, TeleSur, 360 TV, Acua Federal, Acua Mayor y Radio Nacional./

Las jornadas serán de doble turno, de 10 a 12, y de 15 a 17.30 horas. “Se le da esta posibilidad a la ciudad para prevenir a través de la educación; lo importante es estar educados, capacitados y entrenados para poder realizar estas maniobras de resucitación”, indicó el secretario de Salud, Gustavo Klein. Lucía, mamá de Kevin, una de las impulsoras junto a su esposo Mario, explicó que “pensamos seguir trabajando barrio por barrio llevando folletos, haciendo eventos, visitando clubes que no cuenten con esta idea y hacer un pequeño aporte para que en San Francisco no vuelva a ocurrir lo que ocurrió con nuestro hijo”, manifestó./


Sรกbado 12 de septiembre de 2015

7


8

Sábado 12 de septiembre de 2015

CIUDAD

ERARIO 1•TALLER LIT • Para los más poéticos, todos los jueves a las 20 el taller literario de Somos Viento abre sus puertas para que se sumen a “Hacemos Bollitos”, un espacio de lectura, poesía y mucho color, dirigido a todos aquellos interesados en hacer volar la imaginación sin límite de edad. En Juan de Garay y Brasil.

SOCIEDAD

7 cosas

TE 4•EXPRESA

que podés

• Para los jóvenes y adolescentes, La Luciernaga ofrece todos los miércoles y jueves de 18:30 a 20 un Taller de Comunicación, donde se mezclan las cámaras, micrófonos, las voces y los escritos con el fin de desarrollar la expresión a su máximo nivel. La institución se encuentra en Avellaneda 255.

hacer

GRATIS

en la ciudad

AS 5•ESCULTUR

n ¿Qué hay para

2•CINE • Los jueves a las 22 tienen lugar las proyecciones del Cine Club Fabio Manes de la Biblioteca Popular, donde se proyectan películas del cine independiente. Este mes se presenta la sección titulada “Primavera Trash”, para mayores de 18 años. En Libertador Norte 159.

S ESTRELLAS A L R A IR •M 3 • Los días miércoles y viernes de 20 a 22 el Observatorio de la UTN se encuentra abierto para que cualquier vecino pueda contemplar las estrellas y las maravillas del cielo. Una opción diferente para disfrutar en la semana. En la Facultad Regional, Roca y Avenida de la Universidad.

• De lunes a viernes por la mañana, y los fines de semana a partir de las 17, el Museo de la Ciudad presentan diferentes exposiciones artísticas. Este fin de semana Carlos Funes expone “Vehículos”, esculturas confeccionadas con chatarras. Lala Boscarol sigue con “Casi Humanos”, pinturas y objetos realizados por ella y algunos de sus alumnos del Taller de Lala. En 9 de Julio y Avellaneda.

hacer en San Francisco sin gastar dinero? Te presentamos varias alterativas para que no te aburras. n 6•JUEGOS

•. El Club del Niño de la Fundación Lazos de Amor es un espacio para chicos de 4 a 10 años, en donde con diferentes dinámicas (artesanías, juegos, cuentos, etc.) se les enseña sobre valores para que puedan ponerlos en práctica en los diferentes lugares. Finaliza con una merienda para todos los niños.Todos los sábados de 16:30 a 18 en Bv. Roca 1560.

DE ARTE 7•MUESTRA

• El Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM) te ofrece este fin de semana “Intro” , la muestra colectiva de arte. Este sábado con la murga De La Estación a las 20 y a las 21 la intervención a cargo de la Municipalidad deTeatro. El domingo 13 a las 20 finaliza la presentación de las diferentes muestras de pintura, dibujo, fotografía, escritos, arte textil y origami. En bulevar Roca y Ecuador.


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

9

SOCIEDAD

Los de quinto la tienen más clara que los de sexto n Aunque les

falte un año para terminar el secundario, estos alumnos planifican de mejor manera su futuro de acuerdo a la experiencia del Taller de Orientación Vocacional que se brinda en la UTN. A la hora de elegir, no influye la actividad agraria de la zona y además se ven menos futuros médicos y abogados.n

Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

¿

Y vos qué vas a hacer cuando seas grande? La pregunta que nos hacían de chicos empieza a incomodarnos cuando dejamos atrás los 16 años. Llega el momento donde hay que decidir sobre el futuro. ¿Estudiar o trabajar? ¿Ciencias sociales, naturales o físicas? En definitiva: ¿qué me gusta? Aquellos que cursan quinto o sexto año del colegio secundario y que no tienen certezas acerca de su futuro a corto plazo tienen a disposición el Taller de Orientación Vocacional que se dicta en la Facultad Regional de la UTN. Es gratuito y solo consta de dos clases. En aproximadamente un año lo cursaron 200 jóvenes de nuestra ciudad y la región. El licenciado en Psicología, Germán Yennerich, quien dicta el taller, explicó a El Periódico que existe entre los chicos grandes diferencias de acuerdo a los colegios de los cuales provienen y también de la zona, aunque remarcó que los estudiantes de quinto año llegan más organizados: “Los de

Contador Público y Ciencias Económicas son las que más aparecen luego en el test. Le siguen el Profesorado de Educación Física, Enfermería y la Licenciatura en Comunicación Social.

+INFO

Modalidad

Cada alumno que participe • Los interesados en inscribirse u de esta proobtener mayor información deben puesta dedirigirse a la Secretaría de Asuntos Universitarios de nuestra Facultad berá asistir •El Taller de Orientación Vocacional es gratuito Regional San Francisco de la UTN, a dos clases y consta de dos clases. Av. de la Universidad 501, teléfono para realizar (03564) 421147 / 435402 interno quinto vienen ansiosos, preoculo que se terun test con 116, mail: institucional.sau. pados por planificar su futuro. mina eligiendo. 150 preguntas utn@gmail.com. A veces vienen chicos de sexYa no hay tanta (diseñado por la to bastante desorientados que elección por manUniversidad Naciodato familiar, eso camnal de Córdoba) en la tienen que decidir ya sobre su bió porque hay más libertad de primera, mientras que en la sefuturo”. Pese a ello, Yennerich gunda recibirán la devolución parte de los padres”, dijo el doafirmó que “no hay una juventud desorganizada o perdida cente, quien al ser consultado con el resultado de las carreras como suele decirse”. sobre si influye la zona agroque podrían estudiar, dónde y pecuaria donde está enclavada las modalidades de estudio que Cambios San Francisco en la elección existen. final, respondió: “Agronomía Varios años atrás muchos jóLas clases se realizan en dos sale muy poco en los test, aun venes elegían una carrera por turnos: los viernes de 16 a 17, teniendo esta zona una fuerte mandato familiar o tradicional. y los sábados de 10 a 11 horas. riqueza agraria”. Hoy es común en nuestra ciudad encontrar padres e hijos Cada una tiene un cupo de Por otra parte, Yennerich informó que en la elección predomédicos, abogados o contadodiez asistentes, de manera que res. Pero eso cambió: “En el test minan más las carreras univerla participación se organiza de sitarias que las terciarias y que sale tu interés, tu vocación y es acuerdo al orden de inscripción./


PANORAMA 10

Sábado 12 de septiembre de 2015

E

l gobernador De la Sota inauguró la escuela primaria y el jardín de infantes “Coronel Pringles” en Sinsacate.

Con la inauguración de la escuela primaria y el jardín de infantes “Coronel Pringles”, el Gobierno de Córdoba aseguró esta semana que nuestra provincia se constituyó “en el distrito que mayor cantidad de establecimientos escolares ha construido desde 1999, a lo largo de la gestión de Unión por Córdoba frente al Gobierno Provincial”. El gobernador José Manuel de la Sota cortó la cinta este jueves en Sinsacate -departamento Totoraldel flamante edificio, que demandó una inversión de 18.262.494,69 de pesos y abarca una superficie de 1.796,25 metros cuadrados El primer mandatario provincial, visiblemente emocionado, agradeció a todos los maestros y profesores por el esfuerzo en la tarea pedagógica diaria. “Hemos puesto nuestros esfuerzos en la educación, en la in-

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

La Provincia anunció que llegó a las 500 nuevas escuelas la paz, para la convivencia, para el respeto, para incentivar la voluntad de aprender”. Finalmente, en el marco de la celebración del Día del Maestro, De la Sota manifestó su anhelo: “Que el día del maestro venga de la mano de una recuperación pronta del prestigio social de la tarea

docente. Que toda la inversión que hacemos en educación para eliminar obstáculos, que el esfuerzo que hacemos con el Boleto Educativo Gratuito, el Confiamos en Vos, el Programa Primer Paso, y las Becas Académicas, sean para todos un estímulo más para que se eleve la calidad educativa”./

Casi un millón de escolarizados

D fraestructura y en los contenidos. Nuestra pasión por la educación nos llevó a ser la provincia con mayor cantidad de jornadas extendidas, con la mayor cantidad de escuelas nuevas construidas y con una Universidad Provincial”, enfatizó. Y recordó la frase de Nel-

son Mandela: “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Asimismo, De la Sota bregó por “educar para recuperar la amistad social en Argentina, los valores, la cultura del encuentro –como dice el Papa Francisco. Educar para

urante la inauguración de la escuela número 500, el ministro de Educación, Walter Grahovac, destacó el avance de la educación en la provincia en infraestructura y en calidad. El funcionario celebró la construcción de los nuevos establecimientos, las cientos de aulas, laboratorios y salones de usos múltiples que se edificaron a lo largo y ancho del territorio provincial. “Córdoba es una provincia con tasa de natalidad negativa, y aún así pasamos de tener 780.000 alumnos en 1999, a 949.340 mil cordobeses que asisten a los establecimientos públicos y privados”, especificó Grahovac.


Sรกbado 12 de septiembre de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11


ENTREVISTA “Si volviera a nacer de nuevo sería maestro” 12

Sábado 12 de septiembre de 2015

De nuestra redacción

D

esde pequeño el destino de Facundo Díaz (83) parecía estar marcado. Descendiente de una familia de docentes, pese a estudiar abogacía, sintió el llamado de la vocación y siguió el designio de sus mayores. En la escuela Normal Nicolás Avellaneda se recibió de maestro normal y bachiller. Quiso continuar estudios en la Universidad del Litoral, en la Facultad de Ciencias Sociales; hizo más de la mitad de la carrera de abogacía pero la dejó para pararse en las aulas frente a los alumnos. “No era mi vocación, la mía era la docencia, así que el 1 de abril de 1951 ingresé como do-

Facundo Díaz es un reconocido ex docente de nuestra ciudad con más de 33 años en las aulas. No sólo fue un educador sino que también luchó por sus colegas desde el sindicalismo y por los más desprotegidos, los chicos con discapacidad.

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Día del Maestro

•Facundo Díaz no se desliga de su función intelectual y trabaja en algunos ensayos de su autoría.

cente a la Escuela del Trabajo”, recordó. En sus 33 años como educador- se jubiló en 1984- enseñó las más diversas asignaturas. Desde Física, Química, Matemática, Higiene industrial, Geografía y Ciencias biológicas. “Como en esa época no sobraban los profesores di distintas materias. Pasé por todas”, comentó con una sonrisa. También tuvo su actuación en

Díaz también fue maestro de la escuela nocturna J.B. Iturraspe durante 11 años.

el sindicalismo docente, ejerció distintos cargos en UEPC y hasta que fue designado Secretario General del Departamento San Justo. En su época ser docente era una tarea más respetada por padres y alumnos. En la época que me tocó actuar en la escuela siempre hubo una disciplina importante, los alumnos respetaban mucho a los profesores y las reglas que


Sábado 12 de septiembre de 2015

había en la institución. En esa época no había, como sé que los hay ahora, problemas con alumnos y padres. ¿Nunca le tocó alguna recriminación de un padre por el desempeño o comportamiento de un hijo? No, al contrario. En esa época los padres nos pedían a nosotros que nos hiciéramos cargo de los chicos porque ellos no contaban con las herramientas para manejar el aspecto disciplinario y del aprendizaje. Nos pedían que interviniéramos a los efectos de que el alumno tuviera un mejor rendimiento y comportamiento. Lamentablemente, por las cosas que uno ha podido escuchar eso ha cambiado en los últimos años. ¿Sintió que en sus años como docente los pudo desempeñar con libertad? Sí, pude ejercer mi rol docente con mucha libertad, estuve 33 años en la escuela del Trabajo muy consustanciado con la tarea en la escuela. Yo no era un técnico, llegaba de la parte de las ciencias sociales e inclusive en la escuela dicté cursos a los ingenieros sobre pedagogía y didáctica para que tengan herramientas a la hora de dar clases. ¿Cuál fue su mayor satisfacción como docente y su mayor decepción? La satisfacción se da cuando uno después de muchos años encuentra a ex alumnos y ve que se han realizado como personas no solamente desde el punto de vista profesional sino también humano. Eso, creo, que para la mayoría de los docentes

13

Fue el primer coordinador de la Feria de Ciencias del Departamento San Justo.

Trabajar y luchar por chicos especiales Díaz también tuvo una notable actuación en el trabajo con los chicos con discapacidad. Fue delegado de la Comisión Provincial de la Discapacidad y el primer presidente y fundador del centro de rehabilitación Aprid de nuestra ciudad. Facundo fue padre de Rodrigo, su quinto hijo que nació con síndrome de down, desde entonces comenzó una militancia por los derechos de los chicos con discapacidad. “Desde el año 1991 hasta 2008, fecha en que fallece Rodrigo, participé de todas las actividades referidas al tema. La gratificación afectiva que he tenido mi hijo que tenía síndrome de down, y todos los chicos con capacidades diferentes que fui conociendo durante los distintos años ha sido muy grande”, aseguró.

es la mayor satisfacción. El docente siempre trabaja para el futuro, planta la semilla y muchas veces no ve los frutos, pero existen y con el tiempo se pueden llegar a ver. En cuanto a decepción quizá te podría decir el no haber hecho todo lo que uno se propuso, me quedaron tareas pendientes. Pero estoy muy satisfecho con lo que elegí, más que una profesión fue una vocación, he sentido ese llamado y uno se ha realizado. Sin lugar a dudas, si volviera a nacer de nuevo sería maestro. ¿Le hubiese gustado contar en su época con las tecnologías que existen en la actualidad? Las tecnologías son unas herramientas importantes

pero primero hay que saber usarlas;y segundo, creo que la relación docente alumno puede ser más fructífera que la que le puede dar la tecnología. La relación personal de tipo afectivo. Evidentemente que las tecnologías sirven, bien usadas pueden acortar caminos. En su labor sindical, ¿qué luchas docentes le tocó enfrentar? Lo primero que se luchó y se logró fue conseguir el estatuto del docente, donde se le daba estabilidad al docente y el ingreso a la profesión se realizaba a través de mérito y concursos y no como en una época anterior donde se lo hacía por favores políticos. Fue una pelea fuerte a nivel provincial que se dio en el año 1958. Hubo movilizaciones, asambleas y recuerdo que uno de los paros se extendió por 10 días hasta que se sancionó el estatuto del docente. Además se consiguió la equiparación de los sueldos provinciales al orden nacional, que en esa época eran muy distintos. ¿Se ve en la actualidad como docente, sobre todo por los comportamientos de los alumnos y padres? Nunca en mis años de docente tuve problemas disciplinarios con mis alumnos, al contrario, supe manejar bien a los grupos, pero no sé qué pasaría ahora. Los tiempos han cambiado, la juventud tiene otros valores aunque yo me tendría mucha confianza, creería que puedo manejar un grupo e interesarlo en la tarea. Habría que ver./


POLICIALES 14

Sábado 12 de septiembre de 2015

“Quiero que sean condenados” Duro testimonio del padre de Nicolás Guía, el adolescente que murió tras ser agredido. Relató que él mismo lo encontró herido y lo llevó al hospital, y también su último mensaje. Muy dolorido, pidió justicia.

E

l padre de Nicolás Guía, el adolescente de 15 años que perdió la vida tras varios días de estar internado en terapia intensiva en el Hospital Iturraspe, luego de recibir una brutal agresión por parte de otros dos menores de su misma edad, pidió justicia este jueves por la tarde mientras velaba a su único hijo: “Quiero que quienes le hicieron esto sean condenados; a mí la vida de mi hijo no me la devuelve nadie”, le dijo Oscar

tros a la vuelta. Salgo corriendo y viene un chico del barrio que me dice ‘el Nicolás, el Nicolás’. Cuando doblo en la calle lo veo tirado, muy golpeado. Aunque llamamos a una ambulancia lo levanté con mis brazos y lo cargué en un auto para llevarlo rápido al hospital”.

No evolucionó

• Mucha gente acompañó la despedida de Nicolás.

Guía (33) a El Periódico, quien se encontraba acompañado por su hermano Sergio. El hombre contó que su hijo Nicolás ya había sido agredido anteriormente por los jóvenes que hoy se encuentran detenidos en el Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba, como presuntos autores la

agresión días atrás con un piedrazo en la cabeza mientras circulaba en su motocicleta, lo que le ocasionó, junto a la caída, un grave traumatismo de cráneo del cual no pudo recuperarse: “Unos días antes ya lo golpearon entre varios y le robaron la mochila; él se defendió como pudo”, dijo Oscar.

Temor Luego el padre de Nicolás manifestó que desde ese episodio trataba de acompañar a su hijo cuando iba o volvía del colegio o lo esperaba a que llegue a su casa: “Ese día (el del hecho) lo estaba esperando afuera de casa y siento un ruido a unos 20 me-

Oscar indicó que ya en el hospital, a Nicolás le hicieron un estudio y en ese momento les gritó a sus padres: “Estoy bien, estoy bien”. Sin embargo, su situación empeoró y el joven no evolucionó. El vicedirector del Hospital Iturraspe, Valentín Vicente, le informó a El Periódico que Guía, quien falleció este jueves alrededor de las 11, sufrió un grave traumatismo de cráneo y a pesar de los esfuerzos médicos realizados en el nosocomio público no pudo sobreponerse.

El caso Guía fue atacado el miércoles 2 de septiembre por dos jóvenes, también de 15 años que hoy están detenidos en el Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba, que le arrojaron un piedrazo en la cabeza cuando se conducía en su motocicleta y luego lo habrían golpeado en el piso según contó una testigo del hecho, amiga de la víctima. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Dante Agodino y San Francisco de Asís, en barrio Parque. Nicolás cursaba el cuarto año en el colegio Ipet 264 “Teodoro Asteggiano”./


Sábado 12 de septiembre de 2015

15

Herido grave tras chocar con su moto U

n hombre de 34 años se encuentra internado en el Hospital con traumatismo de cráneo y tórax luego de embestir con su motocicleta a un automóvil que se encontraba estacionado esperando el semáforo en la esquina de bulevar 25 de Mayo y Jujuy. El hecho se produjo el jueves alrededor de las 20:30. Un automóvil marca Honda City, que manejaba un hombre de 58 años

y que se encontraba estacionado sobre 25 de Mayo a la espera de la luz verde de los semáforos, fue embestido por una motocicleta Guerrero Trip 110cc., al mando por un joven de 34 años. A raíz del incidente el conductor del rodado menor fue trasladado al hospital J. B. Iturraspe donde le diagnosticaron lesiones de carácter reservadas (traumatismo de cráneo y tórax)./

Confirmaron la perpetua a Bertotti

L

a Corte Suprema de la Nación confirmó el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba sobre la condena a prisión perpetua para Alejandro Bertotti y Leonardo Forti por el crimen de Natalia Vercesi. Así lo indicó a Cadena 3 el abogado querellante de la fa-

milia de la joven, Felipe Trucco, quien aclaró que el máximo tribunal del país rechazó el recurso de queja que había presentado la defensa a cargo de Marcelo Brito. “Implícitamente, al rechazar el recurso de queja, queda firme y se convalida la sentencia”, sostuvo Trucco./

Córdoba: estafan a jubilados con el rumor de una devaluación

L

a Justicia, junto a la división Delitos Económicos de la Policía de Córdoba, investigan una banda dedicada a estafar a personas mayores. Los delincuentes llaman a jubilados por teléfonos y los engaña con el rumor de una devaluación -o un “corralito”- para obtener de ellos dinero y joyas para poner

a resguardo, supuestamente a pedido de un familiar. Se investigan más de diez casos ocurridos bajo el mismo modus operandi. Hasta ahora, se comprobó un hecho: el de una mujer de 78 años que entregó 140 mil dólares, 40 mil pesos y joyas, según informó el fiscal de Instrucción Rubén Caro./

Un vuelco con suerte S

ucedió en la mañana de este viernes en la localidad de Luxardo. Alrededor de las 7, en la ruta provincial nº 1 a la altura del kilómetro 84, una Renault Kangoo conducida por un joven de 30 años, quien iba acompañado por dos jóvenes y circulaba con sentido norte – sur, perdió el control de su vehículo y protagonizó un vuelco que finalizó a 20 metros de la banquina. Afortunadamente para los ocupantes del utilitario, todos oriundos de la localidad Freyre, sólo sufrieron lesiones de carácter leves.

Incendio en ruta 1 Tres dotaciones con catorce hombres al mando del suboficial Ariel Ronconi trabajaron durante la tarde del viernes en un incendio de cubiertas próximo a una gomería ubicada a la salida de la ciudad, por ruta 1, el cual generó una densa columna de humo. El accionar de Bomberos evitó que el fuego se propague causando daños mayores.


16

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA Llega la danza de primer nivel La Compañía Nacional de Danza Contemporánea se presentará en nuestra ciudad el próximo jueves 17 de septiembre en el Teatrillo. Además algunos de sus integrantes brindarán seminarios gratuitos para artistas, bailarines y coreógrafos locales.

L

a Compañía Nacional de Danza Contemporánea sale de gira por el interior del país y llega a nuestra ciudad con su espectáculo “Monte, tierra cautiva” pero con el agregado de que algunos de sus integrantes ofrecerán distintos seminarios para artistas locales. Las propuestas del elenco están previstas para el próximo miércoles 16 y jueves 17.

Noche de peña

L

La Compañía pertenece al Ministerio de Cultura de la Nación y cuenta con un repertorio propio creado por coreógrafos nacionales y por los mismos integrantes. El espectáculo será de carácter gratuito y se presentará el jueves 17 a las 21 en El Teatrillo Municipal. Dicho show pone en diálogo la diversidad de distintas tradiciones artísticas, retornando a los orígenes, a la tierra, a los antepa-

sados, a una multiplicidad de sonidos y colores.

Seminarios Mientras tanto los seminarios que estarán brindando integrantes de la Compañía, se desarrollarán el miércoles 16 y el jueves 17. Los cupos son limitados y los interesados se podrán inscribir hasta el día 15 de septiembre en la Dirección de Cultura Municipal en 9 de julio 1157./

a segunda Peña Fusión organizada por la comparsa Sueños de Luna, se llevará a cabo éste sábado 12, a partir de las 21, en el club San Martín -9 de septiembre y General Paz-, con el objetivo de recaudar fondos para la elaboración de los trajes que usarán en los próximos carnavales. Actuarán el grupo folklórico Los Eichenberger; Eli Lizzet desde Buenos Aires con danzas árabes; Aldo Pérez; Javier Prada; José Turina y su conjunto, Los Tinkunacu, Cuti Barbosa, Balet Lunita Tucumana y el gaucho Cipriano. Además la comparsa hará su propia presentación. Reservas de tarjetas al teléfono 421014 o al 156529007. O se pueden adquirir ese mismo sábado en la entrada del club en 9 de septiembre y General Paz. Mayores de 12 años, 30 pesos, y menores, 10./

Esculturas en el Museo

E

l escultor Carlos Funes presenta en el Museo de la Ciudad esculturas en metal. La muestra llamada “Vehículos” está compuesta por un auto y su piloto, el ciclista, músicos y un par de libros (representando a la música y la literatura como vehículos)./


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Ulises Bueno, este sábado en Bomberos

Hay “banda” en el anfiteatro de las 800 Este domingo, desde las 16, dará comienzo el ciclo denominado “Primaveras Musicales”, programa lanzado por la Secretaria de Gestión Institucional y Cultural mediante el cual la Banda Municipal de Música realizará diferentes presentaciones en distintos barrios de la ciudad.

El joven cantante presentará su último disco, “Soy”, en el Gigante.

U

no de los nuevos referentes del cuarteto, Ulises Bueno, se presentará en San Francisco este sábado 12 de septiembre con un gran show en el “Gigante” de Bomberos Voluntarios. El cantante

mostrará su último disco “Soy”, al que definió como “una radiografía” de su vida. “Cuando se creó esta idea de hacer el tema ‘Soy’, estuve pensando un poco en mi vida. Quería relacionar la canción con lo que viví y hacerlo lo más parecido a mi historia”, confesó en una entrevista. Anticipadas en El Busca, El Milenio y El Búnker. En boletería el mismo sábado de 18 a 20./

El inicio será en el Anfiteatro del barrio Roque Sáenz Peña, donde la banda presentará un repertorio música popular nacional al que luego se le sumará un espectáculo de tango encabezado por artistas locales. Luego, el 27 de este mes habrá una nueva actuación de la Banda Municipal en el SUM de barrio San Cayetano.

Teatro en Somos Viento El Grupo Teatro Teatro de la ciudad de Córdoba presentará la obra “Hay que dejarlo jugar”, con libro y dirección de Fernando Zabala, y las actuaciones de Ely Mota, Sebastián Solomón y el mismo Zabala. Asistencia técnica: Susana Martínez. La puesta en escena tendrá lugar este sábado 12 de septiembre a las 21 en Somos Viento (Av. Juan de Garay. Esq. Brasil). Reservas: 03564423962.

Artesanos y coleccionistas en la Cívica Sigue este sábado y domingo, en la Plaza Cívica, el 3º encuentro de artesanos y coleccionistas “Luthier Aldo Merlino”. El evento reúne a los artesanos y coleccionistas locales, de la región y del país, es organizado por Asociación Amadi. El domingo habrá espectáculos musicales a cargo de Walter Sereno, “Cuti” Barbosa y “Culi” Taborda.

17


18

Sábado 12 de septiembre de 2015

SALUD

Ganarle a la adversidad a través de la resiliencia

La resiliencia es parte de la inteligencia emocional por lo tanto se puede aprender y desarrollar. Todos podemos serlo en la medida que lo decidamos, sostiene una profesional de nuestra ciudad.

E

l infalible diccionario enciclopédico Wikipedia define la resiliencia como la capacidad de las personas para sobreponerse a períodos de dolor emocional y

“La capacidad del humor, de reírse, de disfrutar es muy importante. La de hacer relaciones sociales y pertenecer a grupos donde uno se sienta valorado, también”, explicó la licenciada, agregando sobre este segundo punto que no significa que exista amistad sino que puede ser un grupo formado dentro de un gimnasio, por ejemplo. •La psicóloga Carla Córdoba explicó de qué se trata esta capacidad.

circunstancias adversas. “Es un concepto en auge, la psicología lo trae de otra ciencia. Es la capacidad de salir fortalecido de situaciones adversas, es decir, cuanto más difícil es la situación que nos toca atravesar, la resiliencia en la persona es la capacidad de salir fortalecido”, aclaró la licenciada en psicología Carla Córdoba, consultada por Radio Centro (97.1) y El Periódico. La profesional explicó que esta capacidad no es innata

o solo de algunos sino que se puede enseñar: “Está en auge en los docentes, la idea de crear alumnos resilientes, y también en la familia. Esta habilidad se puede fomentar, el tema es conocer cómo”, señaló.

Cuatro formas ¿Cómo se puede enseñar a ser resiliente?, le preguntó El Periódico a Córdoba, quien habló de cuatro acciones: el humor, las relaciones sociales, ponerse objetivos y la introspección.

El tercer punto es la capacidad de ponerse objetivos: “No hace falta que sean grandes, sino que se puedan cumplir y a medida que se cumplan ir exigiéndose”. Aquí se destacan la iniciativa y la responsabilidad. El último ítems es la introspección: “Es la capacidad de poder mirarnos, parar la pelota, de poder conectarme con lo que estoy sintiendo. Conocer las emociones; a veces tengo mal humor y se lo adjudico al otro y en realidad es algo propio”, afirmó./

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS RESILIENTES -Sentido de la autoestima fuerte y flexible -Independencia de pensamiento y de acción -Habilidad para dar y recibir en las relaciones con los demás -Alto grado de disciplina y de sentido de la responsabilidad -Reconocimiento y desarrollo de sus propias capacidades -Una mente abierta y receptiva a nuevas ideas -Una disposición para soñar -Gran variedad de intereses -Un refinado sentido del humor -La percepción de sus propios sentimientos y de los sentimientos de los demás -Capacidad para comunicar estos sentimientos y de manera adecuada -Una gran tolerancia al sufrimiento -Capacidad de concentración -La creencia de que uno puede influir en lo que sucede a su alrededor -La creencia de que uno puede aprender con sus experiencias, sean éstas positivas o negativas


Sábado 12 de septiembre de 2015

Foto: Gentileza

19

.

Archivo Gráfico

SALUD

Nueva cruzada para donación de sangre y médula ósea Será el sábado 26 de septiembre en el Hospital Iturraspe bajo el lema “Dar vida en vida”.

D

istintas instituciones de la ciudad se unirán el próximo sábado 26 de septiembre en una nueva campaña de donación de sangre e inscripción para el banco de médula ósea.

Luego del éxito obtenido en la campaña “San Francisco hasta la médula”, las instituciones se vuelven a reunir para otro ciclo de donación de sangre.

REQUISITOS PARA DONAR

Mucha desinformación Según Marcelo Valverde, de la Red Solidaria, “surge para concienciación de la donación de médula, que es una simple extracción de sangre. Es relativamente algo nuevo y hay mucha desinformación”.

El INCUCAI tiene 60 centros de captación dónde se Las extracciones se realizarán en el Hospital Iturraspe pueden realizar éstas extracciones y lo bajo el lema más cercano “Dar vida en a nuestra ciuvida”, en una Las inscripciones pueden dad es Córcampaña que realizarse a través del doba capital. llevan adeteléfono 03564 – 15619188 lante la Red “Por eso decio en la cuenta de Facedimos conjunSolidaria San book de la entidad Red tamente con Fr a n c i s c o , Solidaria San Fco. el Hospital, Agrupación precisamente Solidaria con la doctora Apoyo al Trasplante (ASAT), INCUCAI y el Mc Cormick, gestionar en una nosocomio local. fecha determinada venga un

equipo del INCUCAI que se llevarán una pequeña muestra para analizarla y los datos genéticos van a un banco de datos mundial, dónde cualquier persona del mundo que necesite un trasplante de médula, pueda buscar su compatible”, expresó. Cabe destacar que “Dar vida en vida” se tratará de una doble campaña porque toda la sangre extraída va a quedar en el hospital y sólo las muestras serán inscriptas en el banco de datos.

Una necesidad Por su parte la doctora Constanza Mc Cormick, oncóloga y oncohematóloga del Hospital, sostuvo que “la sangre es extremadamente necesaria en una ciudad donde tenemos un gran índice de accidentes de tránsito. La gente no tiene la consciencia ni el hábito de donar sangre, se da cuenta recién cuando pasa algo que la afecta de manera cercana”. Para la profesional médica lo ideal sería que la gente sienta el hábito de ser donante volunta-

Los requisitos generales para donar son ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos, concurrir con DNI, gozar de buen estado de salud, previo a la donación ingerir mucho líquido como infusiones (no lácteos), jugos naturales y/o gaseosas bien azucaradas. Los piercings y tatuajes tendrán que tener una antigüedad de un año.

rio de sangre, “es decir que cada tres meses el hombre y cada cuatro la mujer, haga un acto solidario como ciudadano y se acerque a donar”, comentó. Luego explicó que una bolsa de sangre de un donador se puede mantener durante 35 días, por lo que el recambio es permanente. “Una cirugía cardíaca puede necesitar 6 bolsas, eso implica 6 personas que donaron sangre y así la demanda es constante”, manifestó./


20

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SALUD

Un 40% 18 de septiembre: Día Internacional de la Quiropraxia de la población tiene H várices Por la Lic. Silvina Buiatti

Mendoza 147. Tel: (03564) 423852. Facebook: Quiropraxia Silvina Buiatti.

oy cada vez son más las personas que entienden su salud como un complejo bienestar general. Por eso incluyen el cuidado quiropráctico de su columna como parte de su rutina. La quiropraxia nace el 18 de septiembre de 1895, hace 120 años en Davenport (Lowa, Estados Unidos), en las manos de D.D. Palmer, cuando éste realiza el primer ajuste al portero de su edificio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce en 1988 como una profesión separada y distinta de otras.

Ajustes

El quiropráctico se dedica a detectar, analizar y corregir subluxaciones vertebrales porque estas interfieren con los impulsos mentales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Lo hace a través de un procedimiento llamado ajuste. Un ajuste vertebral es específico, seguro, efectivo y suave, usándose también una camilla específica. El stress, el sedentarismo y los nuevos hábitos como la computadora, el celular y las

malas posturas laborales favorecen los problemas vinculados a la mala alineación de la columna.

Los quiroprácticos ofrecemos otro abordaje sobre el tema, muy eficaz al momento de prevenir y cuidar la salud.

Todas las personas pueden recibir ajustes sin importar su edad: ancianos, embarazadas, adultos, jóvenes, niños. El profesional hará la evaluación necesaria. Vivir al 100% de lo que podemos y no aceptar o conformarnos con menos es el desafío de hoy./

F

lebitis, trombosis, infecciones o úlceras son algunas de las complicaciones que pueden aparecer si no se tratan las várices, que se presentan con más frecuencia en mujeres que en hombres y afectan hasta al 40 por ciento de la población, por lo que se recomienda consultar a un especialista ante los primeros síntomas.

‘La várice es la elongación y tortuosidad de una vena más allá de su localización, que parece una viborita. Lo más frecuente es que se presenten en los miembros inferiores, como muslos, rodillas, piernas y a veces el pie, pero también pueden aparecen en el esófago, región anal (hemorroides), zona genital y región testicular’, explicó Santiago de Salas, miembro de la Asociación Argentina de Cirugía. El especialista en cirugía general, flebología y linfología precisó que los principales factores de riesgo para las enfermedades venosas son los antecedentes genéticos o hereditarios, utilizar frecuentemente ropa muy ajustada o calzado con taco muy alto, el sobrepeso y el sedentarismo. También son más propensas las embarazadas o mujeres que ingieren anticonceptivos orales y ya tienen várices o presentan antecedentes familiares, así como aquellas personas que permanecen de pie por períodos prolongados, o al contrario, permanecen sentadas con las piernas cruzadas durante un tiempo largo sin realizar movimientos./


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

21

SALUD

Sigue abierta la convocatoria para becas de la Fundación Losano Los interesados en participar de esta propuesta deben presentar su proyecto antes del 30 de septiembre.

L

a Fundación Nicolás Losano para la Capacitación y Desarrollo recuerda que permanece abierta la convocatoria 2015 para el programa de becas que anualmente otorga a proyectos de capacitación profesional. Hasta el 30 de septiembre se receptan los proyectos, que deben incluir dos instancias: una de capacitación personal del profesional que lo presenta, y el posterior impacto concreto de los conocimientos adquiridos en nuestra comunidad.

Experiencia en salud Días atrás, la licenciada en Nutrición Carolina Taborda presentó a profesionales del Hospital J. B. Iturraspe los detalles de su experiencia de capacitación profesional realizada entre marzo y abril de este año en el Hospital Universitario La Paz, de Madrid (España), con el aporte de una beca otorgada por la Fundación “Nicolás Losano”. El tema de la capacitación fue “soporte nutricional”, que hace referencia a “las otras vías de alimentación que se utilizan cuando la persona no puede alimentarse por vía oral, entonces tenemos la alimentación enteral, que es lo que la gente

•La Lic. Carolina Taborda presentó los detalles de su experiencia de capacitación.

conoce como alimentación por sonda; la alimentación parenteral que es la alimentación por vena; y la otra modalidad son los suplementos orales, que si bien en Argentina no están muy difundidos, en España sí. Taborda se desempeña profesionalmente en el Hospital J. B. Iturraspe, donde se proyec-

ta que se apliquen los conocimientos y experiencias adquiridas en el Hospital madrileño. Este es uno de los requerimientos que deben cumplir los proyectos becados por la Fundación Losano: no solo incluir una instancia de capacitación profesional, sino además un impacto posterior concreto en la comunidad.

Selección Luego de la presentación de los proyectos y la evaluación de los mismos por parte de un jurado, la Fundación Losano selecciona a la propuesta ganadora, y se le otorga al profesional que lo presente una beca integral para cubrir gastos de estudio, traslado, alojamiento y alimentación,

durante el tiempo que dure su capacitación en Argentina o en el exterior. Este programa de becas tiene varios propósitos, entre ellos “promover el perfeccionamiento y/o actualización de los profesionales en el ámbito científicotecnológico. Los interesados en participar de esta propuesta deben presentar su proyecto antes del 30 de septiembre del corriente, por mail a fundacionlosano@ gmail.com, o personalmente en Pasaje Champagnat 45, primer piso. Para leer las bases completas, ingresar a www.fundacionlosano.org.ar./


22

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

9 de Setiembre de 1886 • Fundación de San Francisco

“San Francisco cumplió con el legado de sus antepasados” En el marco del 129º aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el intendente local destacó el trabajo de los primeros colonos y el afianzamiento industrial, educativo, cultural y deportivo logrado en el transcurso de los años.

E

l intendente Martín Llaryora fue el encargado de encabezar el último miércoles el acto por 129º aniversario de la fundación de San Francisco, ocurrido el 9 de septiembre de 1886. Estuvo acompañado por funcionarios provinciales, municipales, integrantes de distintas instituciones culturales y educativas. “Todo aniversario es un momento de reflexión, en el

cual sin lugar a dudas festejamos un año más de nuestra patria chica. De esta construcción que comenzó hace 129 años que nos fue marcando en un rumbo de crecimiento y progreso. Hoy San Francisco es considerada una de las mejores ciudades dentro del marco de la Argentina para vivir, para crecer, para invertir y eso no es fruto de la casualidad”, sostuvo en su discurso el mandatario.

Aprovechó la ocasión para reconocer a todos aquellos vecinos que dejaron su vida a través de su esfuerzo, trabajando desde las instituciones o desde el gobierno.

“Espejo para otras ciudades” Llaryora subrayó el crecimiento del Parque Industrial local y de los polos educativos y deportivos. “Hoy nuestro parque tiene casi 200 hectáreas y es uno de los más grandes de la Argentina y sin duda uno de los mejores de Sudamérica -afirmó-. Con 112 empresas radicadas, 150 proyectos en expansión y ahora trabajando en el sueño de afianzarnos como un polo

informático de la región abriendo nuevas escuelas técnicas como el PROA de reciente creación. Eso nos va a dar muchísimos jóvenes educados en las nuevas tecnologías y la Universidad siendo un puntapié inicial con el cluster tecnológico para también seguir diversificando nuestra industria”. Para el jefe municipal, San

Francisco continúa afianzándose desde lo cultural y lo deportivo, “siendo un espejo en el cual otras ciudades se miran para imitarnos. Por eso es un año más que nos encamina a los próximos 130 años de historia y creo que podemos mirar tranquilamente a nuestros antepasados a los ojos y decirles que el San Francisco de hoy cumplió con el legado de ustedes”, finalizó./


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

23

9 de Setiembre de 1886 • Fundación de San Francisco

La fundación y el fundador José Bernardo Iturraspe fundó San Francisco en 1886. Los libros lo recuerdan como un personaje progresista y como el colonizador de diversos pueblos.

E

l 9 de Setiembre de 1886, José Bernardo Iturraspe lograba la aprobación por parte del gobierno de Córdoba de los planos de las Colonias San Francisco, Iturraspe y Freyre. Así, mediante este acto administrativo se consideraba el nacimiento de nuestra ciudad. De todas las fundaciones, la de San Francisco es sin dudas la más importante. El 24 de diciembre de 1883, en sociedad con Antonio Agrelo, Iturraspe le compró a Crisólogo Oliva 11 leguas, 290 cuadras y 12 mil varas cuadradas. Por ello pagó 46.217 pesos oro. En 1885 da comienzo a la venta de lotes de la futura colonia y el 9 de septiembre de 1886 se produce su fundación. Tras tiempos de vacas flacas consecuencia de crisis económicas y el incendio de su molino el 31 de diciembre de 1899, a los diez años de su fundación San Francisco tenía ya cuatro mil habitantes, dos ferrocarriles, cerca de cien negocios, bancos, dos escuelas, diversas fábricas, entre otras cosas./

San Francisco tiene su réplica de la imagen de la libertad

E

stá ubicado en pleno centro, en el frente del estacionamiento de motos ubicado sobre bulevar 25 de Mayo entre Pasaje Champagnat y Pellegrini. La escultura es obra de Damián Bolaño y es una reproducción fiel de la imagen del escultor francés Joseph Dubourdieu, que está sobre la Pirámide de Mayo, en la Plaza de Mayo de la capital nacional, la cual fuera construida para conmemorar el primer aniversario de la Revolución del 25 de Mayo.


24

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

mascotas Diferentes estudios y profesionales remarcan los beneficios de convivir con una mascota, sobre todo para personas de la tercera edad. Te contamos dos historias donde los perros se transformaron en amigos incondicionales para sobrellevar la soledad.

Las mascotas, la mejor compañía para los abuelos “Tiene todos los vicios-agrega Oreste-, le enseño las llaves del auto y viene atrás mío, le abro la puerta y ella se sienta al lado para salir a pasear”. Todas las mañanas a las 7:30, Princesa se levanta y como buena señorita despierta a Oreste para que la saque a hacer sus necesidades. La perra ya conoce los horarios de los demás integrantes de la familia y cuando alguno de ellos está por llegar ya se para cerca de la puerta para recibirlos.

E

n otros tiempos, incorporar un animal al seno familiar solía estar determinada por su potencial para defender la casa o ayudar en tareas rurales. Hoy, la mascota ocupa un lugar muy especial en la mayoría de los hogares: son como un integrante más del grupo. La convivencia con

•Silvino y Bolita, compañeros inseparables.

animales ha cambiado tanto que no llama la atención escuchar a alguien referirse a su mascota con nombre propio, darle cuidados especiales y asegurarle, en el hogar, un lugar similar al de un hijo. Sobre todo para los abuelos, las mascotas se transforman en amigos incondicionales para sobrellevar la soledad y seguir disfrutando de la vida con menos tristezas.

Una Princesa en el hogar Oreste y Ángela, tienen una caniche color gris de casi 2 años a la que bautizaron Princesa y que tiene todos los beneficios de una niña. “Es más que una compañía, hasta duerme en la cama con nosotros”, cuentan entre risas.

“Es jetona, si siente un ruido o algo no para hasta saber qué o quién es”, sostiene el hombre. Ahora recuerda con gracia la única vez que siendo pequeña se perdió. “Era chiquita y en un descuido salió. Pensé que me la habían robado y la estuve buscando toda la noche amargado. Por suerte la encontró un vecino a media cuadra y la tuvo durante la madrugada. Después cuando la trajo me comentó: ‘Tu perra tiene un mal vicio, se vino a dormir a la cama conmigo’”, dice Oreste entre carcajadas.

Su complemento “Bolita tiene una tremenda importancia para mí, no sé qué raza es, me lo trajeron de la perrera mis hijos después que me asaltaron. Luego de que falleció mi mujer

Según especialistas, el vínculo con animales genera experiencias emocionales satisfactorias y produce efectos orgánicos y psicológicos positivos para la persona. pasó a ser el complemento de la familia”, sostiene Silvino. Bolita es un perro mestizo color marrón de unos 11 años que acompaña a su dueño a


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Convivir con animales favorece la comunicación y la socialización, aumenta la autoestima, reduce la ansiedad y el sentimiento de soledad.

todos lados. Fue adoptado en una circunstancia especial, y tras la pérdida de la esposa, es la fiel compañía del hombre. El perro duerme en la alfombra al lado de la cama de su dueño y algo que le llama la atención a Silvino es la increíble puntualidad de su animal. “Tiene incorporado un reloj interno. A las 6:30, él me despierta para que lo saque a pasear y a la tarde, a las 18:30, también”, asegura.

Tu perro puede tener

problemas emocionales Los perros pueden sufrir trastornos relacionados con sus experiencias de vida, la forma en que fueron tratados, si sufrieron violencia, y las condiciones en las que vivieron. Estos recuerdos que arrastran de su pasado, pueden desencadenar en ellos determinadas conductas como hiperactividad o agresividad (generalmente contra una situación en la que se sienten expuestos).

Prestar atención

•Oreste junto a Princesa.

“Él come cinco veces por día como yo –cuenta el hombre-. Normalmente siempre le doy un puñado de balanceado pero mientras yo voy comiendo siempre recibe un poco de arriba. El pan le encanta”. El perro colabora mucho con Silvino quien se jacta de que su mascota jamás ensució den-

tro de su casa. Mientras tanto el hombre repite que para alguien que se queda solo el perro es una gran compañía. “Le hablás a Dios, no te contesta; a mi mujer, que está en el cielo, no contesta; pero le hablás al perro y por lo menos te mira, te hace algún gesto”, dice con una sonrisa. /

Dennis Turner, biólogo conductual y psicólogo de animales, formuló un listado, para el sitio BBC Mundo, con los aspectos a tener en cuenta para detectar los problemas emocionales de las mascotas: - Pérdida de apetito por largos períodos de tiempo. - Inactividad inusual. - Comportamientos destructivos cuando se quedan solos en la casa. - Intentos de escaparse o esconderse.

La entrenadora noruega de perros, Turid Rugaas, agregó que si un perro está crónicamente estresado, generalmente tiene estas conductas: -Está nervioso, deprimido o miedoso. -Se enoja o se siente amenazado con frecuencia. -Está histérico. -Pierde la curiosidad. -Reacciona de una forma exagerada al tacto o a los ruidos. -No puede hacerle frente a los problemas diarios más comunes.

Ayuda Turner sugiere observar al perro con objetividad. Prestarle atención a los cambios a largo plazo y tomar nota sobre ellos. Además, expresa: “Una vez confirmado que el problema es real, y no sólo un capricho en el estado de ánimo de la mascota, lo ideal es consultar a un veterinario conductista o un psicólogo animal entrenado con un diplomado otorgado por una sociedad profesional”.

Gatos: tené en cuenta estos tips Por naturaleza, el gato es una especie tranquila y pacífica. La mayoría de los mininos suelen tener menos problemas de conducta que los perros. Sin embargo, algunos comportamientos suelen ser impropios, los que pueden multiplicarse debido al estrés o alteraciones en sus hábitos. Los especialistas aconsejan estar atentos a las respuestas de la mascota para poder actuar rápidamente y revertirlas a la brevedad. Es imprescindible acudir siempre al médico veterinario, quien luego de descartar causas

25

orgánicas, podrá orientar en la manera de tratar estas conductas indeseables o derivar a un especialista en conducta animal.

Tips -Si estás jugando, tené en cuenta que los gatos a veces confunden conductas de juego con conductas agresivas. Si se hiperexitan y comienzan a morder, suspendé el juego. -Si tu gato suele estar muchas horas sólo y encerrado, es necesario enriquecer el ambiente con juguetes.

-Es común que los mininos elijan arañar objetos o muebles para afilar sus uñas. Para evitar daños en el hogar, es conveniente acostumbrarlos a que lo hagan en un tronquito o un rascador. Ubicalo delante del mueble para que comience a utilizarlo. Luego podés desplazarlo. -El lamido es habitual, ya que así se higienizan. Pero tenés que prestar atención cuando se lamen sus flancos y espalda ya que eso puede significar que alguna situación les esté causando estrés.

SEMILLERÍA SUR

Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206


26

DEPORTES Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Caída pero no fatal

Foto: Gentileza Prensa Los Andes/ Máximo Palamara

Sportivo Belgrano perdió 2–1 con Los Andes en el arranque de la 33° fecha de la B Nacional. La “verde” no pudo aguantar el empate y se vuelve sin nada, aunque sigue afuera de la zona de descenso. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

O

tra vez sin nada. Sportivo Belgrano perdió 2–1 con Los Andes en su visita a Lomas de Zamora por la 33° fecha de la B Nacional. Los dirigidos por Sosa– Zaccanti no fueron futbolísticamente superados por su rival, pero nuevamente no supieron sostener el resultado, empate en este caso, que le era favorable.

Primer capítulo El primer tiempo presentó un trámite parejo hasta los 29 minutos, momento en el que Diego Galeano, el jugador más desequilibrante de

la primera mitad, hizo una gran Segundo capítulo jugada por la izquierda del ataA la vuelta, el equipo de nuestra que “milrayitas” para culminarla ciudad fue a buscar de encon un centro al corazón de trada la paridad. Y área “verde”, donde fue a buscarlo con Alejandro Noriega determinación. colocó la pelota a Esa búsqueda le la izquierda de dio frutos a los Bailo, para que La dupla técnica no 14 minutos, local se ponpodrá contar para el parcuando en ga arriba 1–0. tido contra Boca Unidos una jugada en Sportivo, ni ni con Facundo Fabello donde Sporantes, ni des(cinco amarillas), ni con tivo presionó pués de ese bien adentro gol, pudo tener Gastón Álvarez Suárez del campo local, demasiado tiem(expulsado). la bola terminó en po la pelota y en el pecho de Juan Maningún momento logró nuel Aróstegui. Que primero terminar de ser protagonista controlo y después definió cruzado y se fue al descanso, lógicamente, ara poner el 1–1 parcial. abajo en el marcador.

SIN DOS PIEZAS

La verde pudo haber lastimado un poco más a Los Andes después de ese gol. Pero no supo terminar las jugadas con precisión. Y a los 26, cuando el local pareció revivir, Galeano con preciso disparo desde fuera del área grande hizo inservible la volada de Bailo y los Andes se volvió a poner arriba.

Desde ahí, Sportivo intentó ciegamente y sin la claridad necesaria para lograr revertir el trámite. Y los cambios tampoco ayudaron en eso. La verde se vuelve con las manos vacías, pero sigue afuera de la zona de descenso y a la espera de que jueguen todos los otros implicados en la lucha por la permanencia.g


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

27

Aróstegui: “Nos vamos con mucha bronca” El delantero y capitán

FECHA 33

de Sportivo, Juan Ma-

POSICIONES Equipos Pts.

nuel Aróstegui expre-

Sábado 14:00 Villa Dálmine - Patronato

Patronato.....................................63

só su malestar ante

17:00 Atl. Paraná - Unión (MdP)

Atl Tucuman.................................61

la Televisión Pública

18:00 Atl. Tucumán - Juv. Unida

Santamarina................................52

20:30 Santamarina - Chacarita

Ferro..............................................49

una vez finalizado el

Domingo

Los Andes*...................................49

11:00 Brown (PM) – Independiente (R)

Instituto........................................46

encuentro y consuma-

11:00 Boca Unidos - Estudiantes (SL)

Villa Dalmine................................46 Douglas Haig................................45

da la derrota ante Los

14:30 Ferro - All Boys 15:30 Gimnasia (M) - Gimnasia (J)

Andes.

Atl. Parana....................................43 All Boys.........................................42

PROMEDIOS Nos vamos con mucha bronca, porque empatamos un partido ante un rival complicado y no lo podemos mantener. Ya nos pasó en varios partidos que no pudimos mantener el resultado y se hace difícil, pero nos quedan todavía 9 fechas para sacar la mayor cantidad de puntos y seguir en la categoría”, sostuvo.

Juv. Unida .....................................44

Ind Rivadavia................................42 Gimnasia (J)..................................41 Estudiantes ..................................40

Otro que expresó su malestar fue el defensor Gabriel Colombatti. “Nos vamos muy calientes porque de visitantes nos está costando mucho. En un momento del partido tuvimos el empate, no nos metimos atrás, estuvimos presionando, tuvimos hasta la chance de hacer el segundo y en una jugada

muy rápida nos convierten y se nos hace todo cuesta arriba”, dijo en diálogo con AM 1050. Para el jugador nacido en nuestra ciudad “tenemos que poner un plus para poder salvarnos y pensar que tenemos que salir a ganar todos los partidos sea donde sea”.g

Equipos Promedio All Boys.....................................1.230 Boca Unidos.............................1.219 Chacarita..................................1.156 Brown (PM)..............................1.125 Sp. Belgrano ..........................1.105 Gimnasia (M)............................1.062 Union (MdP).............................1.062 Ctral Cordoba...........................1.031 Guarani ....................................1.000

Chacarita......................................37 Brown (PM)..................................36 S. Belgrano*..............................35 Boca Unidos.................................35 Union (MdP).................................34 Guarani (M)..................................34 Gimnasia (M)................................34 Ctral Cordoba...............................3 3 *Un partido más


28

Sรกbado 12 de septiembre de 2015

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Juntos siempre por Lucho Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Un grupo de mรกs de cien ciclistas se reuniรณ luego del fallecimiento de Luciano Pizzi para trabajar sobre las medidas de seguridad necesarias y que puedan hacer eso que les gusta hacer: andar en bici.


Sábado 12 de septiembre de 2015

V

an llegando de a uno al local Tiro y Gimnasia, ahí donde todos de bicicletas por calle Buelos mandaron después del accidennos Aires. Para la te de Pizzi) es algo nota con El Periórealmente sin sentidico no serán los do si se trata de enGRACIAS más de 100 ciclistender la lógica tas de la ciudad de este depor• “Nos gustaría que pongas en la nota lo agradecidos que que se aunaron te. El principal estamos con la familia de Luprimeramente ejemplo de ciano. Han sido ellos los que nos en un grupo eso es la única han dado fuerza para volver a de Whatsapp, carrera ciclissalir a pedalear. Nos pidieron que no paremos” le dijeron a son 15 los que ta que recibe El Periódico desde Juntos ofician de voatención social siempre por Luciano. ceros en la tarde en la ciudad: la del martes. Tienen doble San Francisco – todavía la tragedia que Miramar, que no se corre le costó la vida a Luciano Pizzi justamente en un velódromo. marcada. Les pesa. Y quieren que El objetivo de la unión ese hecho, más allá de que se termine de dilucidar, no haya sido “En ninguna ruta estamos seguros. en vano. Porque para ellos fue un La gente tiene que entender que antes y un después. Porque algunosotros no queremos estar en la nos eran parte de ese pelotón del ruta ni molestar, pero no teneque se desprendió “Lucho”, pero a mos otro lugar para ir. Hay que todos les gusta hacer es que tanto concientizar y tratar de que la amaba Pizzi. gente entienda nuestro punto de vista, porque después de una cosa No estaban paseando, no esasí hay que volverse a subir a la taban molestando adrede a aubici...”, sostiene uno de los pretomovilistas o camioneros por la sentes al iniciar la conversación. autovía que une Santa Fe con San Francisco. Estaban como lo hacen “En realidad somos como 100. desde hace decenas de años atrás: Y nos reunimos para que lo de entrenando. Porque eso hacen “Lucho” no haya sido en vano. En cuando salen a alguna de las tanmenos de 24 horas juntamos más tas rutas, o en este caso a la aude 100 personas que pedalean en tovía, linderas a nuestra ciudad. Y la ciudad, y creo que la cantidad no lo hacen por capricho. Lo hade gente que practica el deporte cen por especificidad del depores mucha más. Lamentablemente que practican: ya sea ciclismo te le tocó a Luciano, pero puede ruta, pista, mountain bike. Hacer pasarle a cualquiera si no se hace fondo, prepararse por tres o cuaalgo”, agrega otro. tro horas en una pista (como la

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Ese algo es un lugar cerrado, con las dimensiones adecuadas, con seguridad (algunos iban a entrenar a la autovía cuando estaba cerrada, pero dejaron de hacerlo por lo robos) que les permita a los ciclistas dejar de salir a la ruta para entrenar. Saben que no lo pueden hacer, porque las leyes viales no se lo permiten, pero, dicen, no les queda otra.

Volver a pedalear

Respeto Fueron muchas las opiniones que este grupo tuvo que soportar durante estos días. Casi todas diciéndoles que lo que hacían estaba mal. Que no se podía. Y ellos saben que no se debe, pero se puede. Lo han hecho desde siempre. Los más viejos de la charla aseguran que hace unos 30 años que lo hacen y nunca les pasó nada.

“No decimos que el camionero de este caso haya salido a chocar Siguen pedaleando en la ruta. Lo a alguien. Lo que decimos es que seguirán haciendo. Tienen carrese nos sobrepase con un metro y ras por delante, tienen bicis nuemedio. Hay camioneros que espevas que asentar. Tienen ganas de ran atrás, esperan que nos acomoentrenar, pero desde la muerte de demos para pasarnos, saludan. Es Luciano volver a la bici no fue tan más, hay camioneros que te tocan sencillo. “Es un montón de b o - cina 200 metros antes sensaciones adepara avisarte que más del miedo, vienen, es decir LO IDEAL porque es algo que se puede que nunca convivir. No• Para Ángel “Bachi” Serrano, lo pensamos sotros tomaideal sería poder tener un espacio que iba a mos todas como el Parque Manuel Belgrano, ex pasar. Pero las medicircuito KDT, en la Ciudad de Buenos Aires. Según cuenta Serrano, este cirla realidas de precuito tiene además de un velódromo y dad que caución. sendas para hacer ciclismo recreativo, ahora tocó Es un peun circuito bien grande para hacer de cerca es lotón en el “ruta”. Además de una guardería de bicicletas y estar cerrado, con distinta. Te que vamos las medidas de seguridad terminás acostodos juntos, necesarias. tumbrando a que y el que va atrás los autos, camiones va mirando y avisa. y colectivos te pasen Hace mucho que vamos a rozando. Es una triste realidad, la ruta a pedalear, no es que nos pero te acostumbrás. Pero esto es estábamos cruzando, haciendo un antes y después”, asegura un zig zag o yendo en contramano”, integrante del grupo que volvió a sostienen los integrantes de Juntos pedalear. siempre por Lucho.

29

Golpeados, con miedo, pero conscientes de que van seguir saliendo a la ruta para entrenarse, para hacer eso que les da tanto placer. Aguantan la pena, pedaleando. Unidos, buscando cuidarse, buscando ese lugar propio que le permita no “molestar”. Por Luciano Pizzi, pero en realidad por todos los ciclistas de la ciudad.g

No,

no se debe

L

a legislación provincial (Ley 9169) tiene dos artículos puntuales sobre la circulación de bicicletas de rutas: El artículo 44 (Utilización de la banquina): “El conductor de cualquier vehículo de tracción animal, ciclo (bicicleta), ciclomotor o vehículo especial con peso máximo autorizado, en el caso de que no exista vía o parte de la misma que le esté especialmente destinada, circulará por la banquina de su derecha”. “Se prohíbe que los vehículos enumerados en los puntos anteriores circulen en posición paralela entre sí”. El artículo 47: “Está prohibido circular por las autopistas con vehículos de tracción animal, ciclos, ciclomotores y vehículos especiales”.


30

Sábado 12 de septiembre de 2015

DEPORTES

Este fin de semana sigue la actividad de los equipos sanfrancisqueños en la Liga Regional de Fútbol. Comienzan la “Zona Campeonato” y el “Clasificación” de la Zona Oeste.

Liga Regional

Todo vuelve a empezar

Liga Rafaelina

Juega en Frontera

L

a coronación como campeón Absoluto de la Zona Oeste de Sportivo Belgrano el pasado domingo en San Bartolomé, tras ganarle a 8 de Diciembre por 3–1, marcó el fin de la temporada regular para los equipos sanfrancisqueños. Ese título, pero sobre todo la sumatoria de puntos conseguida por la primera local “verde” entre el Apertura y el Clausura, hará que el equipo de Ariel Giaccone comience a disputar este domingo la Zona Campeonato, donde juegan los mejores equipos del año de

P cada una de las cuatro zonas de la Regional. Sportivo arrancará jugando ante Belgrano de Río Primero. También volverán a tener actividad los otros dos equipos locales que no se pudieron meter en la zona selecta. Porque tanto An-

tártida Argentina como Proyecto Crecer, desde este domingo, comienzan a desandar la Zona Clasificación de la Zona Oeste. Los “pingüinos” viajan a La Tordilla para medirse ante Pueblos Unidos, y en barrio El Prado el “Proye” será local ante Sarmiento de Santiago Temple.g

or la segunda fecha de la Zona 3 del Torneo Clausura de la Primera B de la Liga Rafaelina de Fútbol, La Hidráulica recibe este domingo, desde las 15, a Deportivo Aldao en Frontera. El equipo de la vecina localidad viene de empatar

en cero en Vila ante Argentino y buscará la primera victoria de la segunda vuelta, jugando en casa. Las inferiores rojinegras, por su parte, recibirán este sábado en la 2° fecha del Absoluto “A” de la Primera B, a su par de Argentino de Humberto. 2° Fecha – Primera División – Zona 3 San M. de Angélica – Argentino de Vila La Hidráulica – Deportivo Aldao.

Baby Fútbol

a estos dos los escoltas Barrio Cabreara y Centro Vecinal Norte de Devoto, que buscará los dos puntos en la provincia de Santa Fe, enfrentando a Infantil Xeneize y Deportivo Josefina, respectivamente.

E

10° Fecha

Se abre el capítulo 10 ste sábado se disputará la 10° fecha del Torneo Clausura “Lucas Luque” de la Liga de Baby Fútbol. En la categoría 2003, Primera División, los líderes invictos buscarán seguir dominando las colocaciones jugando fuera de casa. Los Albos visitará a River y General Savio hará lo propio con Deportivo Oeste, en un juego que a pesar de sendas mudanzas sigue teniendo tintes clásicos. Tratarán de no perderle pisada

Barrio Jardín – 2 de Abril River – Los Albos Infantil Xeneize – Barrio Cabrera Deportivo Oeste – General Savio Deportivo Josefina – C.V.N. Devoto Tiro y Gimnasia – D.M.D. Freyre Deportivo Norte – El Trébol (El Tío) Los Andes – Tarzanito Deportivo Sebastián – Belgrano Libre: Estrella del Sur.


Sábado 12 de septiembre de 2015

Agenda local SÁBADO 12 11:00 Hockey. Por la B2 en la cancha del San Francisco Rugby Club, las “Charitas” se miden ante Alta Gracia 11:00 Hockey. Por la B1, en la cancha de Antártida Argentina, las “pinguinas” reciben a La Tablada “azul”. 13.00 Baby Fútbol. Se juega la 10° Fecha del Clausura en canchas de Barrio Jardín, River, Infantil Xeneize, Deportivo Oeste, Deportivo Josefina, Tiro y Gimnasia, Deportivo Norte, Los Andes, Deportivo Sebastián. 13:00 Liga Marista. Se juega una nueva fecha del Clausura en el predio polideportivo de los Hermanos Maristas. 14:00 Liga Independiente. Una

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

nueva fecha en canchas de La Milka, Josefina y Plaza San Francisco. 14:00 Liga Rafaelina. Las inferiores de La Hidráulica reciben en Frontera a Argentino de Humberto. 15:00 Básquet. Las categorías U15 y U19 de San Isidro se miden ante 9 de Julio de Freyre por una nueva fecha del Inerasociativo.

Liga Juvenil

Entra en la recta final Por su parte, en Sub 14, se dará que los cuatro de arriba (Defensores de Sportivo, Defensores de Antártida, Proyecto Crecer y Rojo y Negro) chocarán con los cuatro de abajo (Tiro y Gimnasia, Quebracho, La Milka y Juventud Unida) en cua-

DOMINGO 12 9:00 Liga Juvenil. En las canchas de Iturraspe, La Milka y Antártida Argentina se juega la 5° fecha. 15:00 Liga Regional. Proyecto Crecer recibe en su cancha a Sarmiento por la Zona Clasificación. 15:30 Liga Rafaelina. La Hidráulica recibe a Deportivo Aldao en su cancha por la 2° fecha de la Zona 3 de la Primera B.

SUB 16 – 5° FECHA Juventud Unida Vs. Los Albos “B” Tiro y Gimnasia Vs. Los Albos “A” B. Hospital Intermoto Vs. La Milka Rojo y Negro Vs. Def de Iturraspe

tro duelos que si siguen la lógica mostrada hasta aquí les permitirá al bloque de arriba, seguir alejándose, aunque si la lógica se rompe el torneo se volverá un poco más reñido, con los de abajo animándose a meterse en la conversación.g

SUB 14 – 5° FECHA Def de Antártida Vs. Juventud Unida Quebracho Vs. Proyecto Crecer Def de Sportivo Vs. La Milka Rojo y Negro Vs. Tiro y Gimnasia

Agenda TV SÁBADO 12

DOMINGO 13

06:30 Vóley. Argentina – Rusia DEPORTV 14:00 N.Chicago - Argentinos TV PÚBLICA 14:00 V. Dálmine – Patronato DEPORTV 16:10 San Martín SJ - G. Cruz DEPORTV 16:10 Indep’te - Racing TV PUBLICA 18:10 Huracán - San Lorenzo TELEFE 18:20 Olimpo - Sarmiento DEPORTV 20:30 At. de Rafaela - Belgrano CANAL 9 21:30 Tigre - Vélez TV PÚBLICA 20:30 Santamarina - Chacarita DEPORTV

03:00 Vóley. Argentina - Tunez DEPORTV 14:30 Ferro - All Boys DEPORTV 15:10RosarioCentral-Newell’sTVPUBLICA 16:00 Estudiantes - Gimnasia LP AMERICA 16:40 Colón - Unión DEPORTV 18:15 River - Boca TV PÚBLICA 21:30 Lanús - Banfield TV PÚBLICA

31

E

ste domingo se disputará la 5° fecha del Torneo Clausura de la Liga Juvenil de Fútbol. La jornada dominical presentará, sobre todo, un duelo atractivo en Sub 16 donde uno de los líderes, Defensores de Iturraspe se medirá contra el escolta Rojo y Negro. En la misma categoría, el otro líder, Juventud Unida chocara ante Los Albos “B”, uno de los colistas del certamen.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


32

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Voley

Las Sub 14 en Chapadmalal

S

e abrió una nueva temporada de Copas Argentinas de clubes de vóley, ese torneo que reúne en un sólo lugar a representantes de casi todas las provincias para determinar quiénes son los mejores equipos del país, tanto en la rama femenina como en la masculina.

Hockey

Antártida adelanta, las “Charitas” vuelven Este sábado será a puro hockey en la ciudad porque tanto Antártida Argentina como el San Francisco Rugby Club, jugarán sus compromisos de la Federación Cordobesa oficiando de locales.

P

or la B1, Antártida tenía fecha libre este fin de semana, pero decidió jugar y por ende, adelantar su partido perteneciente a la 2° fecha de la 2° fase de la Zona Permanencia. Las “pingüinas” buscarán seguir manteniéndose en lo más alto de la tabla en Séptima, Sexta y Quinta división, tratar de salir del fondo en Intermedia y mantenerse arriba en los puestos de vanguardia en la Primera División cuando reciban (la manga de partidos comienza a las 11 con 7° y

cierra a las 16:30 con el partido en 1°) a La Tablada “Azul”. Por su parte y luego de descansar el fin de semana pasado, el equipo femenino del San Francisco Rugby Club, recibirá en su cancha alojada en el ingreso de la ciudad (por Ruta 19) a Alta Gracia RC en el marco de la 17° fecha de la B2. Las “Charitas” se miden ante uno de los líderes del certamen buscando seguir saliendo de la zona baja de las colocaciones.g

La temporada se abre con el certamen en su versión Sub 14 que se disputará en Chapadmalal, donde la Liga de Vóley de San Francisco contará con la representación del último campeón del torneo, 9 de Julio Olímpico de Freyre, también El Tala y Sociedad Sportiva de Devoto (ade-

más estarán presentes representando a la provincia de Córdoba Club Bell, de Bell Ville y Rivadavia de

Rugby

Los Charabones sólo en formativas

Villa María). La competencia culminará el día domingo y contará con la presencia de 31 equipos femeninos.

Patín

Urquía patina en el Mundial de Cali

E E

ste fin de semana, el plantel superior del San Francisco Rugby Club no tendrá actividad dentro de la Copa de Plata de la Zona Ascenso. Las elecciones municipales de la capital cordobesa hacen que “Los Chara” deban esperar una semana más para tener su duelo de semifinales.

Los que si jugarán serán las formativas del club de nuestra ciudad. En M15 y M17, los sanfrancisqueños se medirán ante el equipo de Las Varillas en aquella localidad, y lo propio hará la M19, pero en Villa María y ante Jockey de esa localidad.g

l patinador artístico sanfrancisqueño, Carlos Urquía, comenzará este lunes su participación en el mundial FIRS de Cali, Colombia, que se extenderá hasta el 27 de septiembre. Urquía intentará repetir y mejorar lo hecho en 2014 en la ciudad española de Reus, donde finalizó en segundo lugar.


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

33

El motor del club Mario Juárez, coordinador de la Divisiones Inferiores de Sportivo Belgrano, analiza el buen momento de las formativas del club de barrio Alberione.

“Estamos por buen camino, y hay buenas perspectivas”, aseguró Juárez.

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

E

stán teniendo un gran año y no sólo por los títulos de la Primera en la Liga Regional. Hay buenos resultados en Reserva y las categorías más chicas han clasificado a la A el año que viene. Sí, siempre tratando de poder mantener el crecimiento desde lo futbolístico, desde la estructura de trabajo de los técnicos. Se va sumando gente nueva y buscamos que se puedan adaptar lo más rápido posible a lo

que se viene haciendo año tras año y todo lo que implica o lo que es trabajar en distintos procesos de la formación del chico. Más allá de lo deportivo, ¿el objetivo es también es formar personas? Mientras más podamos afirmar y afianzar todas las partes mejor. Dentro del anhelo que tenemos nosotros y los propios chicos de formar parte de un plantel profesional de nuestro club, que es nuestro primer de-

safío, y buscamos hacerlo integralmente. Estamos por buen camino, y hay buenas perspectivas. Tenemos el deseo de poder cumplir desde lo profesional y lo humano para que ellos puedan estar cerca de ese objetivo. Dentro del equipo de Liga Regional hay muy buenos proyectos. ¿Cómo se trabaja con los chicos para manejar los deseos de llegar y las frustraciones?

Todos tenemos el mismo fin, sea quien sea, pero de una otra u otra forma tratamos de fortalecerlos anímicamente. Siempre tratamos de ser justos con todos, aunque es imposible. Todos los chicos han sido evaluados, a veces seguramente no todos de la misma forma, pero todos han tenido la posibilidad de jugar, por ejemplo, con el plantel profesional. Porque tenemos la misma responsabilidad: que los chicos sientan que nos preocupan, nos interesan, y que estamos detrás de ellos. g


34

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES BÁSQUET/

Salen a la venta los abonos para ver a “Sani”

A

partir de este lunes podrás adquirir tu abono a cualquier sector de platea para acompañar a los Halcones Rojos en la temporada 2015/16 del Torneo Nacional de Ascenso. Los mismos consisten en un abono válido para 19 partidos en condición de local en una platea numerada. Tienen un costo de $1300 para aquella persona que sea socia del club y $1600 para los no socios. Se pueden adquirir en la calle 1º de Mayo 508 de lunes a viernes en el horario de 8:30 horas a 11:30 por la mañana y por la tarde de 16 a 19. También se puede reservarlo a través del teléfono 03564 – 437252 en los mismos horarios.g

Se cierra la 7° del Interasociativo Este sábado con el clásico de Las Varillas entre Huracán y Almafuerte, se completará la séptima fecha del Torneo Clausura del Interasociativo.

POSICIONES 9 de Julio de Morteros ..................... 12 Centro Social de Brinkmann .......... 12* Sociedad Sportiva Devoto ............. 11 Porteña Asociación ......................... 11 San Jorge de Brinkmann ................. 10 Tiro Federal de Morteros ................ 9 El Ceibo ..........................................9 San Isidro ......................................9 El Tala .............................................9* 9 de Julio de Freyre........................... 7 Almafuerte de Las Varillas .............. 6 Huracán de Las Varillas ................... 6 *Con un partido más.

L

a fecha se abrió el día jueves con la caída de El Tala en Brinkmann por 90 – 56 ante Centro Social y Deportivo, tuvo en la jornada de viernes el grueso de los partidos, donde San Isidro recibió en casa 9 de Julio Olímpico de Freyre y El Ceibo viajó hasta Morteros para chocar ante Tiro Federal (ambos partidos se disputaban al cierre de esta edición).g


Sábado 12 de septiembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

35

Fin de semana con clásicos por todas partes Se viene un fin de semana

Domingo

vibrante con clásicos por todo el país. Pero si eso fuera insuficiente, hay clásicos en Inglaterra, España e Italia.

A

unque se inicie con un partido que está lejos, muy lejos de ser un clásico, el Defensa y Justicia-Arsenal del viernes por la noche será el punto inicial de un fin de semana saturado de partidos atractivos que pondrán frente a frente a históricos rivales de todo el país. Pero además, el universo futbolístico ofrece un menú muy rico con partidos que serán para atornillarse frente al televisor. El torneo de 30 equipos fijó desde su creación la fecha 24 del Campeonato 2015 como la enfrentaría a River con Boca, a Independiente con Racing, a San Lorenzo con Huracán y tantos otros partidos que alterarán barrios, ciudades, el país entero. Sin duda la máxima atracción será el superclásico del domingo a las 18.15 en el

Monumental de Núñez, aunque sólo millonarios y xeneizes vibrarán por ese partido. Los otros, la mayoría del resto, tienen otros motivos para ponerse nerviosos. En la competencia doméstica el primer cruce fuerte del fin de semana será el que el sábado a las 16.15 jugarán Independiente y Racing

en el Libertadores de América. Claro que a la misma hora, en San Juan, se cruzarán los sanjuaninos de San Martín con los mendocinos de Godoy Cruz. El mismo sábado, San Lorenzo y Huracán jugarán un clásico con mucha tradición y con necesidades muy diferentes.

El domingo la seguidilla será infartante. A las 15.10, Rosario Central y Newell’s hervirán en el Gigante de Arroyito. A las 16, en La Plata, Estudiantes y Gimnasia arriesgan sus muy buenas campañas y 40 minutos después en el Brigadier Estanislao López volverán a verse las caras Colón y Unión, en un derbi santafesino de alta tensión. Luego llegará en superclásico, del cual cualquier cosa que se diga será insuficiente, y el domingo se cerrarán con un Lanús-Banfield muy atractivo. El lunes la fecha clásica se cierra con un partido del sur del conurbano entre Quilmes y Temperley. El repaso marca que en ese cronograma sólo faltan dos clásicos bien picantes en Primera División: el cordobés, entre Belgrano y Talleres, y el tucumano entre Atlético y San Martín. Pero por si a usted el fútbol argentino no le alcanza, también tiene el Manchester United-Liverpool (sábado, 12.30), Atlético de Madrid-Barcelona (sábado, 14.30) o Inter-Milán (domingo, 14.45). Son muchísimos los motivos para sentarse frente a la pantalla y darse una panzada de fútbol clásico. g (Fuente: Mundo D).


36

Sábado 12 de septiembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Desde Camerún, Gaston Essengue dialogó con El Periódico. El pivote de San Isidro para la próxima temporada del TNA se muestra confiado y seguro para lo que viene.

Es la misma presión que tuve que manejar con el básquet toda mi vida. Es mi pasión. Lo único que tengo que hacer es mantenerme saludable y en forma. El resto se hace en equipo, eso es lo más importante. La organización del club también tiene que hacer su parte y así los jugadores pueden ofrecer todo su potencial. El mail de Essengue finaliza así: “Estoy esperando llegar a San Francisco y juntarme con mi amigo Lozano, y ganar el campeonato para la ciudad”.g

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

¿

Cuándo llegás a San Francisco? Voy a estar allá a fin de mes. Todavía tengo que arreglar algunos papeles pero estoy muy emocionado por estar de vuelta en la ciudad. Volvés a la ciudad, al club y todo el mundo por acá está contento con tu vuelta. ¿Es un regreso especial para vos? San Isidro se portó muy bien conmigo y yo estaba muy cómodo en la ciudad. Allá jugué con mucho amor por el club y esperaba poder llevar al equipo a otro nivel la siguiente temporada pero no pu-

Ahí viene Gaston dimos. Creo que esta vez vamos a poder. Conozco al entrenador y a un par de jugadores, y conozco el objetivo de la dirigencia. Sé que si todo funciona como lo planeamos, vamos terminar muy contentos en mayo del 2016.

Sos uno de los pivotes más importantes del TNA. Ya has logrado el ascenso a la Liga una vez. ¿Qué

se necesita para ascender? Conozco muy bien al TNA. Lo más importante es tener un buen estado físico durante el año, jugar juntos y jugar mejor que los otros equipos en febrero. Si entramos a los playoff como mejor equipo, tenemos garantizado el ascenso. ¿Qué hacés cuando volvés a Camerún, a tu casa? Ahora mismo estoy en Camerún

tratando de descansar y cuidar a mi familia. Estuve muy ocupado todo el verano con mi selección en el Afrobasket, fueron dos meses de trabajo arduo y no salió como esperábamos. Así que para mí es muy importante despejarme ahora. El objetivo principal para el club esta temporada es ascender a la Liga. ¿Cómo se maneja esa presión?

Ficha

Gaston Essengue Pivote

• 10 de octubre de 1983. • Yaoundé, Camerún • 31 años Universidad de Las Vegas (2005/07), Konya (Turquía, 2007/08), Bergen (Holanda, 2008/09), Brest (2009/10), Prishtina (Kosovo, 2009/10), San Martín de Marcos Juárez (2010/11), Asociación Italiana (2011/12), Quilmes (2012/13), San Isidro (2013/2014), Libertad de Sunchales (2014), Alianza Viedma (2015).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.