G R AT I S
Sábado 21
fin de semana
Miembro de
de noviembre de 2015 San Francisco, Córdoba. • Año 8 N°521
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
FÚTBOL•
POLÍTICA P.4-5
CON UNA MISMA BANDERA,
ELEGIMOS UN FUTURO Dos familias locales en la organización Techo • página 9
Don Vito, el hombre del vivero • páginas 12-13
PÁG.35
SIALLE BARRE Y FRANCIA CERCA Más casos de violencia
en noviazgos adolescente • páginas 6-7
SUPLEMENTOS
•MOTOR •EDUCACIÓN
•TECNO •DE LA TIERRA
CIUDAD 2
Sábado 21 de noviembre de 2015
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
L
iberarse. Decir más y aportar detalles para conocer qué pasó o estuvo pasando en la vida de un niño que fue atacado sexualmente por alguien cercano a él. Cosas que pasan y que se denuncian de manera más frecuente en nuestra ciudad y la región, aunque parezcan hechos inadmisibles. Para ello existe un lugar en la sede de tribunales. Una pequeña sala donde al abrirse la puerta a los pies del niño se abre un piso alfombrado. También hay una pequeña mesa y cuatro sillitas que la rodean más un armario que guarda en su interior varios juegos de mesa y algunos juguetes. El contexto es lúdico, no así lo que irá a contar el niño que se pone a jugar.
El lugar La sala es conocida como Cámara Gesell –concebida por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell–. Tiene como meta no volver a victimizar a chicos que sufrieron algún tipo de ataque o fueron testigos de una situación violenta o abuso sexual. A la hora de investigar responsabilidades, la Justicia de San Francisco busca que ellos no sientan que están repitiendo de manera vivencial aquel acontecimiento que pudo ser doloroso, sino que puedan contarlo a su manera y, por qué no, jugando para ayudar a que el chico se suelte. En esta habitación hay micrófonos y un psicólogo que pregunta.
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
La “salita” de los crueles relatos n La Cámara Gesell o videocámara es el lugar donde los
menores víctimas de delitos relatan los hechos en la Justicia. Sobresalen los de abuso sexual. Cada vez las víctimas son más pequeñas y la participación de los padres más notoria. Te contamos cómo funciona este lugar.n con dos psicólogas más y dos trabajadores sociales. Desde el año 1987 colabora con la Justicia y desde el 2002 forma parte de la plantilla. En todos esos años escuchó de todo y confirma el aumento de casos de abuso infantil: “Son muchos más casos, quizás sea porque antes no se denunciaban o simplemente aumentó la violencia también a nivel sexual”.
87
Pero hay algo que hoy lo sorprende: “Al comienzo no eran comuSon las videocámaras y nes los casos pericias que se llevan hechas de abuso de un este 2015 en tribunales ante padre hacia un casos de abuso infantil y •Aquí es donde se cuentan secretos muy maltrato. El mayor porcendolorosos, en un ámbito lúdico. hijo, sí se veían taje corresponde a lo de un padrastro, primero. Al lado de esta sala existe ficará su declaraun tío o un abuelo. ción testimonial, la otra, que está interconectada, Otra cosa que es notable es que descendió la que quedará grabada. donde se reproduce la charla edad de las víctimas; no recuerentre el menor y el profesio“En ese lugar se oyen cosas nal. En esta se encuentran el do anteriormente abusos sexuales con acceso carnal hacia un desgarradoras”, le aseguró un fiscal que investiga la denuncia, un abogado defensor y tal menor de 3 o 4 años. Generalfiscal con muchos años en la mente eran más grandes, ahora vez familiares de la víctima. De Justicia a El Periódico. “Son los hay víctimas muy pequeñas”, ser necesario, estos le pueden secretos más terribles”, agregó. aseguró Monina a El Periódico. hacer conocer al psicólogo inquietudes para que éste se las Del padre al hijo Validez traslade luego al niño. El psicólogo Víctor Monina es Todo lo que diga la presunta ¿Es válido lo que dice un niño? quien coordina el equipo técnico de Tribunales, el que cuenta víctima en ese momento signi¿Puede llegar a fabular? El
aporte de lo que se revela en la Cámara Gesell es siempre válido de acuerdo a la experiencia. “Cuando empecé a trabajar no teníamos videocámaras, entonces hacíamos entrevistas y ante cada pregunta que iba respondiendo el menor en ocasiones agregábamos que se angustiaba, que lloraba o se tapaba la cara. Pero todo que se escribe en un papel no es lo mismo que verlo en vivo y en directo”, consideró el psicólogo./
ANTES DE LA CÁMARA GESELL Antes de que exista este sistema, ante una denuncia de abuso sexual el menor implicado debía contar lo sucedido primero ante la Policía. Luego debía repetir lo mismo ante un fiscal. Siempre en ambientes rígidos, rodeados de personas con traje y corbata o uniformes, carpetas y expedientes. Todo esto volvía a victimizar al niño. “Se considera que los psicólogos son los más preparados para hacer este tipo de entrevistas y llevar a un menor a que pueda contar un hecho, sin ir tan directamente sino buscándole la vuelta. Siempre hay que evitar preguntas referidas a la historia sexual de la víctima o testigo, o las relacionadas con asuntos posteriores al hecho. Se investiga sobre el hecho de abuso, no lo de antes y después”, contó Monina.
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
4
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
¿Qué espera del próximo presidente? n Vecinos de la ciudad contaron sus expectativas con respecto a la elección del domingo y lo
que esperan del próximo presidente de la República.n De nuestra redacción
A
rgentina elegirá este fin de semana en segunda vuelta al nuevo presidente que sucederá a Cristina Fernández. Por tercera –y última- vez en el año la gente irá a las urnas para decidir de manera definitiva entre el candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli, y el Cambiemos, Mauricio Macri.
El Periódico salió a la calle para preguntarle a los vecinos:
sobre políticas de derechos humanos. Veo a un país que en lo que respecta a distribución de riquezas ha triunfado. El mantenimiento de las paritarias, la asignación universal es un derecho. Creo que con el próximo gobierno va a ser mucho más conservador que el actual. Y creo que eso, desde lo económico, puede repercutir en las clases populares y trabajadoras.
• ¿Qué espera del próximo presidente? • ¿Cómo ve al país hoy? • ¿Estaremos mejor o peor con el próximo gobernante?
Ezequiel: Lo que me gustaría es que se mantuviesen la inversión en ciencia y tecnología, en educación pública, el desarrollo
Estela: Espero que las cosas mejoren, que baje la inflación y la inseguridad, que haya traba-
jo y que se ayude más al campo. La actualidad está un poco difícil pero creo que con un poco de ganas y de paciencia vamos
Sábado 21 de noviembre de 2015
a salir adelante. Tengo todas las expectativas que el país va a mejorar que entre todos vamos a salir adelante. Argentina es un país con mucha riqueza, si lo saben manejar vamos a estar todos mejor. Soy optimista.
Braian: Del próximo presidente espero consolidación. Le pido consolidación de las políticas que gobernaron estos últimos años. Creo que este gobierno le ha dado políticas en ciencia y tecnología, salud pública y educación muy importantes al país y eso hay que mantenerlo. Podemos ir por el lado del desarrollo, la industria nacional, independencia económica, educación pública, inclusión social o podemos ir por el camino del ajuste y la privatización.
5
la mitad de lo que prometió podemos llegar a salir adelante.
Sergio: Espero que traiga un poco de armonía, a lo que es tanto la cuestión económica como lo social. Hay cosas que se han descuidado, se han ido tapando y que hoy alguien va a tener que pagar la fiesta. Por otra parte la cuestión social, estés del lado que estés es real que hay una división en la sociedad. Y son cosas que no deben existir si queremos crecer como país. No lo veo mal al país pero me parece que muchas cosas, con poco, se podrían mejorar con otro tipo de diálogo e intenciones. Y creo que vamos a mejorar, soy optimista, es lo único que nos queda.
con previsibilidad, proyección, con nuevos derechos adquiridos. Hay dos formas de mirar la realidad del país, confío que la gente va a tener memoria a la hora de votar y no caer en las recetas que han generado los males que tenemos y no volver a repetirlos.
Marta: Lo que se espera del próximo presidente es que mejoren las cosas, que haya más seguridad y que tengamos un sueldo digno, no que no alcance ni siquiera para pagar el alquiler. A mí me pasa porque vivo con lo que gano, que a esta altura de mi vida tendría que vivir con mi jubilación y no llego ni a pagar el alquiler. No todo es malo, hay cosas malas y buenas. Si ponemos un granito de arena entre todos va a salir adelante. Tengamos fe, no pensemos todo mal.
lo menos igual. Lo veo mal en cuanto a economía, a seguridad, pero son temas que siempre estuvieron y va a seguir así. No soy optimista.
Franco: Se viene contando con los antecedentes de estos 12 años, me parece que se nota una sociedad más participativa generada por este modelo. Scioli no es Cristina pero confío en que va a mantener las conquistas sociales del kirchnerismo. Este gobierno deja pisos y no techos, pisos de los que no podemos bajarnos.
Víctor: De los dos candidatos no espero nada sólo que ojalá cambien para mejorar el país. Por lo que uno lee y mira parece que el desastre ya está armado, pero Dios quiera que mejoren las expectativas cualquiera de los dos que entre. Creo que cualquiera que gane vamos a estar más o menos igual. De todos modos uno espera que haya más trabajo. Ojalá que si gana Macri, que creo que va a hacerlo, como visitó con un poco de infraestructura la Capital también lo haga con todo el país./
TENÉ EN CUENTA -Los jueces electorales determinaron que se votará con el mismo padrón y en los mismos establecimientos y mesas de votación que en la primera vuelta del 25 de octubre. -Las oficinas del Registro Civil Municipal permanecerán abiertas el próximo domingo para la realización de todo tipo de trámites durante el transcurso de la jornada electoral, es decir, entre las 8 y las 18. Hay alrededor de cien DNI esperando ser retirados por sus titulares. -Se puede votar con Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, DNI tapa verde, celeste, tarjeta del DNI con tapa celeste (pese a que diga que no es apto para votar) y nuevo DNI tarjeta. Siem-
“Pepe”: Quiero que el próximo presidente cumpla todo lo que dijo. Hoy por hoy hay mucha incertidumbre en el país, no se sabe lo que va a pasar. Por eso si el que sale electo cumple con
Lucrecia: Que sea un presidente comprometido con el bienestar social de los sectores populares, con los sectores que se han visto perjudicados por las políticas estatales del neoliberalismo. Al país lo veo más estable,
pre con el DNI que figura en el padrón. -A las 18 se cierran las puertas de las escuelas. El presidente
Cindy: Espero que el nuevo presidente haga las cosas lo mejor posible. Lo veo mal al país y no sé hacia dónde vamos, espero que siga por
de mesa permite votar a las personas que estén haciendo fila. -El ganador de la segunda vuelta será el que consiga más sufragios a favor, ya que el voto en blanco o impugnado no suma a ninguno de los dos candidatos.
AVISO A LA COMUNIDAD El Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar del 5ta. Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de San Francisco, convoca a la comunidad, a personas que deseen adoptar a un niño de ocho años con condiciones especiales de salud, presenta retraso mental leve en el lenguaje y madurativo, y asiste a escuela especial. Las personas interesadas o que quieran mayor información deberán presentarse en el Registro de Adoptantes de la sede de Tribunales, sito en calle Gdor. Dante Agodino 52, 2do. Piso, o comunicarse a los teléfonos: 03564 – 475000, interno 71451, o 03564 - 475036
6
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Detectan más casos de violencia en n Lo reconocen desde la Unidad de
Asistencia Integral en Violencia Familiar, que funciona en la Asistencia Pública. Esta dependencia recibe un promedio de tres consultas diarias de mujeres que denuncian violencia.n De nuestra redacción
D
esde que el #Niunamenos apareció, muchas mujeres empezaron a conocer que existen lugares donde pueden ser escuchadas y asesoradas si están sufriendo violencia doméstica. Y en eso tuvieron que ver mucho los medios de comunicación y, claro, las violentas muertes de mujeres en manos de sus parejas o ex parejas. La Unidad de Asistencia In-
tegral en Violencia Familiar, que funciona en la Asistencia Pública, recibe un promedio de tres consultas diarias de mujeres entre asistencia, primeras entrevistas, seguimiento de casos de violencia de género. Rodrigo Beccaría, quien está a cargo de la dependencia, explicó a El Periódico que la demanda aumentó en los últimos meses y que las víctimas y sus familiares están más alertas a estas situaciones. Algo que dijo no haber visto antes en sus seis años en esta dependencia fue la búsqueda de ayuda de
mujeres de entre 16 y 17 años de edad, que están en la etapa de noviazgo pero que comenzaron a notar en sus parejas signos de violencia. “Se incrementaron las consultas en nuestra área y vemos muchas de adolescentes, de casos de
noviazgos. Hace seis años que estoy en esta área y esto nunca fue común”, señaló. En lo que va del 2015, son alrededor de 900 las denuncias por violencia de género que ingresaron a Tribunales. Para
que esto ocurra, tuvieron mucho que ver las instituciones en la derivación de los expedientes pero además el caso de “Marita” Lanzetti como las marchas nacionales del #Niunamenos se metieron en las charlas y discusiones de la vida cotidiana.
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
el noviazgo entre adolescentes 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres n El próximo
Por otra parte, según pudo las demandas de mujeres en situación de violencia. Lo que haconstatar este medio ya son 38 cemos es asesorarlas, contenerlos botones antipánico activos las y plantear estrategias para en nuestra ciudad, 30 más luego salir de esa de la muerte de situación de la maestra jardinera en abril violencia. PreEn lo que va del tendemos que de este año. 2015, unas 900 visualice la vioPrimer paso lencia. Luego la denuncias por mujer decide si violencia de géLa Unidad de denuncia”, exnero ingresaron plicó Bonino, Asistencia Integral en Vioagregando que a Tribunales. lencia Familiar “muchas mujeres manifiestan depende de la que ahora se Secretaría Municipal de Salud sienten escuchadas y con el y del Ministerio derecho a poder hablar y comde Desarrollo Social de la Provincia. Además de Beccaría, que partir lo que les pasa”. es trabajador social, esta área Esta unidad atiende en la cuenta con el asesoramiento de Asistencia Pública (Colón 163) la psicóloga Emilia Bonino. los lunes, martes, miércoles y “En la asistencia no se hacen viernes de 8 a 14, y jueves de denuncia sino que recibimos 13 a 18./
miércoles 25 de noviembre comenzarán 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, organizados por varias instituciones de San Francisco con el municipio a la cabeza.n
Miércoles 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 15 horas: encuentro en la Plaza Vélez Sarsfield con la concentración de los alumnos de 4º, 5º y 6º año de las instituciones educativas de la ciudad, quienes presentarán una muestra de pancartas realizadas contra la violencia de género. 17 horas: Segunda marcha “Ni Una menos”, comenzando la concentración en la
Plaza Vélez Sarsfield y Culminando en el Centro Cívico con la disertación de Beatriz Regal, madre de Wanda Taddei y creadora de la Fundación Violencia Cero. También, Silvana Monesterolo interpretará el Tema “Salir Corriendo” de Amaral y que será el distintivo de las acciones a realizar.
Jueves 26 de noviembre 17 horas: disertación de Hugo Hubermann, psicólogo social y referente de Lazo Blanco para Argentina y Uruguay, titulada “Hombres comprometidos con el fin de la violencia hacia las mujeres” junto a María Cristina Montejo Briceño, especialista mexicana en violencia hacia las mujeres, educación para la paz y derechos humanos. El evento se realizará en el Museo de la Ciudad, 9 de Julio esquina Avellaneda.
Martes 1 de diciembre 17 horas: disertación de Patricia Calandin, directora del Instituto de Género del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba junto a la Universidad Empresarial Siglo 21, sobre el tema “Inte-
ligencia Emocional Vinculada a la Violencia de Género. La misma tendrá lugar en las instalaciones del C.U.E.M. (Bv. Roca esquina Ecuador).
Jueves 3 de diciembre 17 horas: disertación del director del Hospital Regional J. B. Iturraspe, Dr. Mario Vignolo, y la fiscal de los tribunales de la Quinta Circunscripción Judicial, Dra. Leonor Failla, titulada “Violencia de Género y Trata de Personas”. La exposición se concretará en el Museo de la Ciudad (Av. 9 de Julio esquina Avellaneda).
Miércoles 9 de diciembre 17 horas: cierre de las actividades con la participación de murgas de la ciudad y diferentes expresiones artísticas, a realizarse en el Superdomo San Francisco, sito en Bv. 25 de Mayo 1.200 Para contactarse por más información hacerlo a través de Facebook: Activate San Francisco o al del Consejo Municipal de la Mujer (Consejo Muni Mujer SFco). La invitación está hecha a toda la ciudad y la región./
7
8
Sábado 21 de noviembre de 2015
CIUDAD
SOCIEDAD
Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
“
Lo que para nosotros fue sacrificar un fin de semana, un par de quemaduras de sol y unos cuantos dedos chamuscados por los martillazos, para una familia fue una nueva oportunidad”, escribió “Memi” en su cuenta de Facebook, una joven sanfrancisqueña que junto a varios miembros de su familia construyeron el último fin de semana una “vivienda de emergencia” con sus propias manos.
De una alcancía salió un techo n Dos familias de nuestra ciudad donaron y además ayu-
daron a construir una vivienda de emergencia para una familia de Córdoba, a través de la organización Techo. Un gesto admirable y digno de imitar.n
“No es nuestro deber ayudarlos, pero si fue un placer porque esta familia en particular lo tenía totalmente merecido, y nos mostraron lo agradecidos que estaban con cada gesto”, resumió la joven en otro fragmento de su escrito.
“Con la familia de mi hermana y la nuestra teníamos hasta noviembre para juntar la plata. Entonces se me ocurrió armar una alcancía en casa para que quien viniera done desde una moneda hasta cualquier color de billete”, recordó Andrea, agradeciendo luego a todos los que colaboraron.
Maravilloso
IDADES
ACTIV Dos familias de nues• La construcción de tra ciudad, viviendas de emergencia de apellien asentamientos es una de dos Rolas actividades que Techo propone, entre otras, como dríguezprimer paso, para resolGigena y ver la emergencia Albertohabitacional. Techo es una orgaDoliani, se nización de la sociedad encargaron este civil que trabaja en diveraño de juntar el dinero para que por medio de sos asentamientos informales la organización Techo ayudar de Latinoamérica. Convoca a a una familia a tener su casa voluntarios a movilizarse por propia. En este caso fue la de las calles de las ciudades en las Alexis, Jenny y su hijo Owen, que trabaja habitualmente. La de barrio San Vicente, ciudad idea es que se comprometan de Córdoba. con la situación de pobreza que
se propusieron ayudar a construirla con sus propias manos a la familia que la organización Techo decida luego de llevar adelante un relevamiento.
enfrentan, al menos, dos millones de personas de villas.
Con una alcancía, así comenzó Andrea Doliani, madre de “Memi”, explicó a El Periódico que la iniciativa de colaborar surgió de un sobrino que se
Este mes le asignaron a los sanfrancisqueños la familia beneficiada con este programa. Fue A IN una pareja T N E G TECHO AR de 20 años de edad cada uno, Teléfono: (+5411) 4382Alexis y Jenny 0607/4382-0676 y su hijo Owen, Email: info.argentina@techo.org de nueve meOficina en Córdoba: ses de vida, que (0351) 4236545 viven en barrio Facebook: San Vicente de la Techo Argentina encuentra estuciudad de Córdoba, diando en la ciudad detrás del cementerio de Córdoba. Según ubicado en esa zona. agregó la mujer, el joven propuso en abril de este año que “Nos fue el sábado y el domingo para poder hacerla. Qué su familia y la de Andrea junte puedo decir; fue algo marauna suma de dinero para povilloso y muy movilizador en der costear la casa que terminaron construyendo. Pero no todos los aspectos”, reconoció quedaba allí, sino que además Andrea./
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
9
10
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Recorrió du-
rante la semana el Centro de Educación Física, la plaza General Paz y algunos barrios.n De nuestra redacción
M
artín Llaryora transita sus últimos días como intendente de San Francisco. El próximo 10 de diciembre asumirá como vicegobernador provincial y dejará atrás dos mandatos en nuestra ciudad (con licencia de por medio). Mientras sucede la cuenta regresiva, recorre diferentes obras que podría dejar inauguradas en breve. Una de ellas es la remodelación del Centro de Educación Física (CEF), ubicado frente al Parque Cincuentenario. Luego de una serie de refacciones –se sigue trabajando en el lugar- el predio se va reconvirtiendo tras varios años de descuido. El nuevo centro contará próximamente con un albergue para 30 personas, sanitarios di-
POLÍTICA
Llaryora supervisa obras a menos de un mes de asumir como vice ferenciados y privados que serán destinados a contingentes que lleguen a nuestra ciudad para participar de eventos culturales y deportivos. Además el predio contará con sanitarios y vestuarios para la pileta integradora. En el lugar funcionarán, a la par, las nuevas oficinas administrativas de la Dirección de Deportes Municipal. En 2013, la provincia de Córdoba transfirió a la Municipalidad de San Francisco el dominio del predio que había recibido en el año 1994 de parte de la Nación. Según se anunció antes del comienzo de las obras, la inversión iba a superar los 2,5 millones de pesos. Por otra parte, a raíz de la ejecución de las obras, el pasado verano no se hizo uso de la pileta integradora. El verano próximo volvería a utilizarse según anticiparon fuentes municipales.
Plaza con nuevas veredas En la plaza General Paz se realiza una segunda etapa de los trabajos con la demolición de
veredas existentes, la construcción de contrapiso y colocación de nuevas baldosas en una superficie aproximada de 800 m2. “El nuevo solado en el cual se está trabajando en este momento va a vincular la explanada que hemos realizado en una primera etapa en calle Paraguay y Av. Libertador Sur con sendos caminos que llegan a una nueva sobre Bv. Sáenz Peña, frente al ingreso a la Catedral de la ciudad”, explicó Llaryora, quien agregó: “Podemos apreciar lo lindo que está
quedando este espacio verde que es tan concurrido y utilizado por los vecinos de la ciudad. Desde hace algunos años la fuimos refuncionalizando por etapas, con los nuevos juegos, más luminaria y las nuevas veredas perimetrales, a lo que se suma ahora la reposición de veredas en la explanada central”. La primera etapa se realizó en el primer semestre del año y comprendió 850 m2 de reconstrucción de veredas de baldosas y aproximadamente
750 m2 de veredas de hormigón llaneado. La obra, sumando en todas sus etapas, demandó una inversión aproximada de un millón de pesos.
En San Cayetano Por otro lado, Llaryora supervisó junto a funcionarios los trabajos que se ejecutan en barrio San Cayetano donde se colocaron 45 tubos para alcantarilla domiciliaria y también en distintos cruces de calle, los cuales fueron ripiados con material 0.20./
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
11
ENTREVISTA 12
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
La naturaleza alarga la vida Vito Peiretti lleva 30 años trabajando en su vivero luego de una ardua vida en el campo y la construcción. Luchador incansable que sufrió injusticias por más de un “sinvergüenza”. Sin embargo hoy encuentra tranquilidad entre sus plantas. Por Oscar Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
D
on Vito Séptimo Peiretti, de 81 años, espera paciente la llegada de algún cliente a El Girasol, su vivero. Sentado afuera de su comercio en calle Tucumán al 1227, se protege del sol a la sombra de un arbolito.
Como todos los días acaba de regar todas sus plantas con dedicación y esmero y ahora aguarda, tranquilo, tal como a él le gusta decir, después de tantos años de remar y luchar contra la corriente de la vida. Vito es nacido en la localidad de Ramona. Vivió momentos muy duros y tristes en su infancia. Huérfano desde muy pequeño tuvo que trabajar para ganarse el pan en la dura vida de campo. “A los 8 años me levantaban a las 2 de la mañana para trabajar -recuerda-. Más de una vez me iba a llevar la leche a otros pueblos y me tenían que bajar de la “chata” porque estaba duro del frío. Si te cuento toda mi historia vas a terminar llorando”.
Otro horizonte A los 14 se cansa de esa vida dura, toma su bicicleta y con lo puesto emprende camino a nuestra ciudad donde vive uno de sus hermanos. También con la necesidad de ganarse el pan comienza a desempeñarse en la tarea de la construcción. Rubro al que se dedica durante casi 40 años. Fue trabajador y luchador incansable: “Tuve un solo patrón que a los 19 me dijo: ‘Ya podés largarte solo’. Y así empecé. Por suerte pude hacer muchas
obras buenas y bien hechas, tanto en la ciudad como en la zona”, asegura. Luego de varios años, ya mayor, cansado del trajín y de algunas injusticias que padece por ser demasiado confiado, en 1985 decide dejar el trabajo de la construcción que le había dado un nombre en la ciudad y reinventarse. Instala su propio vivero que aún mantiene. Esto hace 30 años. “Si no hago esto me moriría, acá paso el tiempo, viene gente, conversamos. El día se me hace más corto pero la vida más larga”, dice con una sonrisa.
Pasados sus 50 años deja el trabajo de la construcción. “No quería la plata, quería vivir tranquilo”, sostiene.
¿Por qué se decidió por un vivero? Porque siempre me gusta-
ron las plantas. Cuando hacía casas quintas en barrio Las Rosas por ejemplo, me encantaba la naturaleza del lugar. Y al decidir dejar la construcción pensé en el vivero. Tenía un colectivo con el que empecé a vender plantas en la zona, me fue bastante bien hasta que me lo robaron del frente de casa. El problema fue que a mí me faltó el estudio y me topé con mucho sinvergüenza, lamentablemente. Pero quise dedicarme a esto, despacito, no es mucho lo que ganamos pero con esto me defiendo. ¿Hay alguna planta o flor en
Sábado 21 de noviembre de 2015
especial que le guste? Me gusta mucho la planta para interior y alguna de jardín que son las que más trabajo. Muchas de las plantas que vendo las cultivo yo mismo. Tengo mi clientela de muchos años y mientras saque para la comida estoy conforme. Me gustan todas las plantas así sea un yuyo. ¿Le demanda mucho esfuerzo mantener todo el vivero? No, porque es lo que me gusta. Ahora en verano arranco más o menos a las 9 y a la tarde después de la siestita (dice entre risas). Todos los días van más de 3 horas regar todas las plantas, hay que darles especial cuidado y atención, no es cuestión de tirar agua así nomás. Pero en esta época viene medio el parate, con la navidad, las vacaciones y la venta afloja. El mejor momento es julio, agosto, septiembre y octubre en esos cuatro meses el tema de jardinería se mueve mucho. Por otra parte, ¿cómo ve la construcción de hoy en día? Ahora creo que es todo un poco más fácil. Antes todo era más pesado, más complicado.
13
Para hacer la mezcla, el hormigón, para cortar cerámicos, mosaicos, ahora hay todas máquinas. Las losas teníamos que hacerlas a pala. Hoy las construcciones parecen juguetes, todas cuadradas. Sin ofender a nadie, pero mano de obra buena y dedicada como la de mi época debe quedar muy poca. Pero no se vivía bien, renegaba mucho, ahora con mis plantitas estoy más tranquilo./
Séptimo pero no lobizón Vito cuenta con gracia que su segundo nombre se debe a que es el séptimo hijo de diez. “Pero se cruzó una hermana en el medio así que no me transformo en lobizón”, dice entre risas.
POLICIALES 14
Sábado 21 de noviembre de 2015
San Francisco
Inspector de tránsito agredido
U
n control de tránsito realizado el miércoles por policías municipales terminó con un inspector herido, una inspectora amenazada y un hombre detenido. El hecho ocurrió alrededor de las 18.30, cuando en la intersección de Av. Garibaldi y calle Iturraspe, los agentes de tránsito intentaron detener la marcha de una moto Honda Wave color bordó, la cual era conducida por un hombre acompañado de una mujer, ambos sin casco. Pese a que el conductor intentó darse a la fuga, fue alcanzado por un móvil policial que acompañaba a los agentes. Según fuentes policiales, cuando el inspector Elter Aliaga puso en conocimiento al infractor sobre la situación, recibió como respuesta un golpe de puño sobre el pómulo izquierdo. Además, el agresor amenazó de muerte con un destornillador a la inspectora Vanesa Rojas que participaba del operativo. El motociclista fue luego detenido y trasladado a sede policial.
San Francisco
Motociclista lesionado en Av. de la Universidad
Pericias a madre detenida por abuso de menores
E
C
hocaron una moto y un auto, afortunadamente el joven que conducía el rodado menor sufrió lesiones leves. Un accidente se registró antes de las 8 del viernes en Avenida de la Universidad esquina Las Margaritas. Allí colisionaron una motocicleta Yamaha YBR, conducida por un joven de 19 años y un automóvil Renault R 19, al
mando de una señora de 39, según informaron fuentes policiales. Los vehículos circulaban en sentidos contrarios sobre la avenida pero chocaron en la intersección de Las Margaritas. Afortunadamente el joven sólo sufrió lesiones leves y fue trasladado por personal de emergencias médicas de Ucemed al Hospital local./
l juez de Control, Guillermo Rabino, confirmó la prisión a mediados de semana la prisión preventiva de la mujer de 37 años de edad, imputada de graves delitos sexuales en perjuicio de uno de sus hijos y un amigo, menores de edad ambos. Fuentes tribunalicias confirmaron a El Periódico que el juez control se valió de las cámaras Gesell realizada a los niños para tomar su decisión. Cabe destacar que el día anterior se había pasado a un cuarto intermedio durante la audiencia de control, donde el fiscal que investiga el caso, Bernardo Alberione pidió que la imputada afronte el proceso judicial detenida. En cambio, el abogado de la mujer, Rubén Caffaratta, había solicitado la libertad de su defendida al interpretar que las pruebas que la incriminan no eran contundentes. Por eso pidió, además, revisarlas. Rabino decidió que la mujer siga detenida. Por otra parte, la mujer en los próximos días será sometida a pericias psiquiátricas en Córdoba. La imputación es por los supuestos delitos de “abuso sexual sin acceso carnal y corrupción de menores en concurso real”./
Sábado 21 de noviembre de 2015
15
POLICIALES
Un auto se prendió fuego Policía apartado mientras circulaba U
n oficial, de 27 años de edad, que prestaba servicios en la Policía Departamental San Justo fue apartado luego de que se labren sumarios por distintos hechos que protagonizó mientras era integrante de la fuerza policial.
U
n automóvil marca Citröen Visa se incendió en el centro de nuestra ciudad mientras circulaba por calle General Paz al 100. El foco fue rápidamente atacado por otros automovilistas que utilizaron extintores portátiles de polvo. En esta ocasión, el vehículo que era conducido por un joven de 26 años, sufrió un desperfecto en la parte del motor y comenzó a formar una capa de humo. Rápidamente otros automovilistas solidarios que vieron la situación socorrieron al muchacho mientras se daba aviso a los bomberos voluntarios.
Pasadas las 19, el siniestro fue controlado por una dotación con 5 efectivos a cargo del sub oficial inspector Marcelo Muratore./
Según trascendió los sumarios fueron diferentes hechos como la supuesta entrega de un automóvil que se encontraba secuestrado sin orden judicial, su presunta vinculación con el golpe boquetero en la Mutual de la Sociedad Cosmopolita de la localidad de Devoto, entre otros. /
Frontera
Un detenido en allanamiento
S
ucedió en la mañana del viernes. Se trata de un joven de 19 años que habría robado en una panadería días atrás. Persona de la División de Investigaciones de nuestra ciudad, junto a los de la Comisaría Sexta de Frontera, realizaron el viernes en horas de la mañana un allanamiento en barrio San Javier, de la localidad santafesina. En el lugar detuvieron a un joven de 19 años de edad, cuyo apellido sería Ñañez, quien era buscado al estar sospechado de haber robado días atrás en una panadería ubicada sobre bulevar Sáenz Peña. Además se secuestraron elementos probatorios. El detenido quedó alojado en la penitenciaría de nuestra ciudad a cargo de la fiscalía de instrucción de Silvana Quaglia./
16
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Estudiá
Es lo que se necesita en San Francisco según una reconocida consultora local. Por otra parte, los perfiles IT marcan hoy la tendencia de búsqueda de personal.
A
17
Más ingenieros civiles, nuevos médicos y hombres contadores faltante se da sobre todo en los civiles: “Debimos traer de otras provincias para ocupar puestos de trabajo”, le aseguró a El Periódico. Ferreyra indicó además que otra profesión donde hay escasez de profesionales es la licenciatura en Marketing. También señaló que faltan médicos ante el actual recambio generacional que existe. Respecto a aquellos que manejan los números, la base de datos de contadores está plagada pero de mujeres, no así de hombres en lo que respecta a los recién egresados.
l país, según la consultora Adecco Argentina, le faltan más ingenieros. ¿Y en San Francisco cómo andamos? También faltan ingenieros y civiles sobre todo porque al existir la UTN en nuesTendencia tra ciudad los demás están gaLa especialista Son tendencia rantizados. en marketing los perfiles de Sarita Ferreagregó que acyra, responsatualmente se tecnología de la ble de Recursos está visluminformación. Humanos en el brando que la estudio “Rocha tendencia son y Asociados” los perfiles IT, indicó que las empresas deman- es decir tecnología de la informadan actualmente ingenieros y el ción, uno de los sectores más ac-
tivos y dinámicos de la industria: “Muchas consultoras se están especializando en selección de estos perfiles. Carreras cortas, que obliguen a la persona a actualizarse permanentemente ya que cada dos años toda la información que tenemos queda obsoleta, por eso es tan importante que las carreras tradicionales revisen las currículas”, aconsejó Ferreyra.
LA IMPORTANCIA DE LAS INGENIERÍAS Adecco Argentina realizó un relevamiento con responsables de Recursos Humanos de 270 compañías de distintos rubros en todo el país. La mitad sostuvo que las ingenierías son las carreras del futuro. Entre las especializaciones, las más destacadas son ingeniería industrial, seguida por sistemas y en menor medida, electrónica, química, petróleo, mecánica, civil, agrónoma y en alimentos. El 14 por ciento de las empresas consultadas recomendó estudiar informática y el 10 por ciento, Administración de empresas. Alrededor del nueve por ciento sugirió Recursos Humanos y Marketing. En menor medida, los encuestados menciona-
ron los profesionales en Contabilidad, Seguridad e Higiene, Economía, Comunicación, Comercio Exterior y Logística. Detrás están Arquitectura, Biotecnología, Geología, Enfermería, Psicología, Veterinaria y Medicina. Por otro lado, al momento de consultarles si hay demasiados profesionales en algún área, un 24 por ciento de los encuestados en el país respondió que se encuentran colmados de abogados, seguidos por contadores y profesionales del sector administrativo. En menor medida, aquellos relacionados con carreras comerciales, recursos humanos y diseño, entre otros.
Una feria para producir, intercambiar y pensar Alumnos y docentes del Ipem Nº 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”, llevaron a cabo la tercera “La Feria del Trueque”, en la que se realizaron diversos talleres de producción de elementos, intercambio y reflexión. Bajo la consigna “Actitud Soberana”, todos los cursos del establecimiento educativo participaron de la jornada que desde hacía un mes trabajaban en distintas clases. La actividad incluyó la realización de diez talleres de producción que incluyeron actividades como reciclado de indumentaria, esténcil, atrapasueños, artesanías, radio Centro Actividades Juveniles y arte.
18
Sábado 21 de noviembre de 2015
Estudiá La carrera de Paramédico llega a San Francisco Será un curso de ocho meses de duración. Estará avalado por la UNC. La idea es que se empiece a cursar en el mes de abril de 2016.
U
n curso para ser paramédico será dictado el próximo años en nuestra ciudad, según anunciaron desde la Asociación Civil “Kevin RCP San Francisco”, conformada por los padres y amigos de Kevin Ghigo (18), el joven que falleció por muerte súbita el año pasado tras sufrir un paro cardiopulmonar mientras jugaba al vóley. Mario Ghigo, padre de Kevin, recordó que el próximo año, luego de aprobarse la Ley 26.835, la
Reanimación Cardiopulmonar será una materia para los alumnos de los quinto y sexto año de los colegios de nivel medio: “Vemos que no está la gente capacitada para dictar esta materia, por lo que decidimos gestionarla para nuestra ciudad”, explicó. Según agregó, se tratará de un curso de ocho meses de duración que se dictará en el auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza. Serán dos clases mensuales de cinco horas los días sábados. El curso será una extensión de la Facultad de Ciencias Médicas por lo que tendrá el aval de la Universidad nacional de Córdoba (UNC). “La idea es que tenga un costo mínimo para quienes lo hagan y que haya acceso a la carrera de parte de quienes lo quieran hacer”, resaltó Ghigo. La fecha para el comienzo de las clases sería el 9 de abril, con una etapa de inscripción previa que será informada próximamente.
Libertador Norte 1053 Tel: 03564 – 15690828
Activos A mediados del mes de septiembre, la Asociación Civil “Kevin RCP San Francisco” organizó una jornada de capacitación para más de 800 estudiantes de nuestra ciudad con la colaboración especial del Grupo de Entrenamiento en Emergencias y Rescate (GEER). A Mario y a Lucía Quinteros (mamá de Kevin) la muerte de su hijo mayor los golpeó y mucho, sin embargo, el dolor no los paralizó. Tal es así que armaron esta asociación civil y en poco tiempo ya tienen sus réditos.
MAMÁ HOMENAJEADA Durante la 38° sesión ordinaria, la Legislatura de la Provincia de Córdoba entregó las menciones de honor “Madre Teresa de Calcuta”. En esta ocasión, la legisladora provincial, Graciela Brarda entregó a modo personal esta importante distinción a Lucía Quinteros, mamá de Kevin Ghigo, por su activa participación, junto a su marido, en la concientización de la problemática de la muerte súbita, gestionando capacitaciones para vecinos de nuestra ciudad. “Es un ejemplo de trabajo comunitario lo que llevan adelante padres, hermanos y amigos de Kevin por todo lo que hacen, por el empeño y responsabilidad que ponen trabajando barrio por barrio, acercándose a los centros vecinales, realizando eventos para juntar fondos y poder aportarle a los clubes un Desfibrilador Externo Ambulatorio que permite aplicar la mejor reanimación manual posible”, declaró Brarda.
Librería
Todo para la comunión Estampas- Souvenirs Alquiler de túnicas y camisas blancas
Descuentos a Jubilados y todos los sindicatos
Cabrera 1463 tel. (03564) 422260
Alta
Sábado 21 de noviembre de 2015
Mientras que la cooperadora de padres trabaja para finalizar la vereda del frente de la institución, se espera que se apruebe el proyecto para una necesaria ampliación de sus instalaciones.
19
El Jardín Primera Junta sueña con un nuevo SUM
E
l Jardín de nivel inicial Primera Junta cuenta con una matrícula de 150 niños, un número más que importante de alumnos, para lo cual necesita y sueña con la ampliación de sus instalaciones para brindar una mejor educación a los pequeños. En el Ministerio de Educación provincial ya se encuentra iniciado un expediente que espera su aprobación para continuar con la ampliación de la institución. El diseño proyecta un espacio de 6 metros por 5 donde se instalará una oficina para la dirección, sala de computación y otro baño.
Se acomodan Mientras tanto, para cada fecha patria o acto de los pequeños deben organizarse en días separados para que los padres puedan observar a sus hijos, de lo contrario no habría lugar para cada salita. “Los actos los tenemos que programar durante toda la semana, porque todos los padres quieren ver a sus nenes y en el
actual SUM no entran todos. Tenemos que acomodar el espacio que no tenemos”, sostuvo Claudia Terraf, directora del establecimiento. “La cooperadora tenía intenciones de afrontar el gasto de la
ampliación pero es muy grande. Todavía estamos abonando la obra de la vereda del frente del jardín”, explicó. De todos modos reconoció y valoró la ayuda que diariamente recibe el jardín de la cooperadora y de los padres.
20
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Estudiá
Hasta el próximo 23 de diciembre permanecerán abiertas las inscripciones para el Curso de Admisión 2016, Centro Universitario San Francisco. Se trata de la segunda convocatoria a las carreras de Contador Público, Diseño Industrial y Lic. en Comunicación Social.
El Cusf inscribe para el curso de admisión concluido sus estudios de Nivel Medio.
Trayecto Durante el trayecto de nivelación, los estudiantes cuentan con el acompañamiento de docentes altamente capacitados para enseñar y estimular procesos de aprendizaje reflexivos y provechosos para el posterior cursado de la carrera elegida.
E
l Centro Universitario San Francisco (CUSF) comenzó el pasado lunes (de 15 a 19) las inscripciones para la segunda convocatoria del curso de admisión de la casa de estudios donde se cursan las carreras de Licenciatura en Comunicación Social; Contador Público y Diseño Industrial.
Cabe aclarar que aquellos aspirantes que iniciaron el Curso de Admisión en convocatorias anteriores y no lo aprobaron en su totalidad, deberán realizar una nueva inscripción para eximirse de las materias aprobadas. El Curso de Admisión ofrece la oportunidad de introducirse a los estudios universitarios a quienes están interesados en cursar alguna de las carreras que ofrece la Universidad Nacional de Villa María. En este sentido, podrán realizar su trámite de inscripción todos aquellos alumnos que hayan
Por otra parte, la eximición del curso de Admisión será posible si el alumno tuviere un título universitario y/o terciario; cuatro materias aprobadas (como mínimo) de una carrera universitaria o certificado de aprobación de curso de ingreso universitario. Dicho trámite se iniciará también junto con el de inscripción.
Requisitos Para realizar la inscripción, los interesados deberán imprimir y completar un formulario que se puede descargar del link que aparece al final de este texto y, luego presentarse personalmente en la dirección establecida con la siguiente documentación: fotocopia DNI (anverso y reverso de tarjeta DNI); fotocopia de partida de nacimiento; cuatro fotos 4 x 4; constancia de título en trámite, o del Analítico del Nivel Medio. Toda copia deberá estar certificada.
INFORMES E INSCRIPCIONES Centro Universitario San Francisco (CUSF): Intendente Trigueros 151 De Lunes a Viernes de 15:00 a 19:00hs. Teléfono: (03564) 439188. Correo electrónico: cusfco@gmail.com Responsables: Daniela Lorello - Antonella Manacorda.
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
21
22
Sábado 21 de noviembre de 2015
CIUDAD
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
Interesante curso para cuidadores de adultos mayores El espacio de Mejor San Francisco acerca a la sociedad un curso gratuito para cuidadores domiciliarios, que comenzó a dictarse este viernes en una de las salas del Cottolengo Don Orione. El mismo otorga certificación del Ministerio de Desarrollo Social y de la Universidad de Villa María. Carolina Aiassa, licenciada en terapia ocupacional y coordinadora general del programa, está a cargo de la ejecución del programa en diez localidades distintas. “El programa de cuidadores domiciliarios es parte de una política pública nacional que sostiene que los adultos mayores deben permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible, entonces se piensa en formar recursos humanos para aquellos casos en los cuales no pueden seguir viviendo solos sin ningún tipo de soporte y de ayuda”. El curso garantiza una rápida inserción laboral y está destinado al público en general. Los requisitos son ser mayor de 18 años y tener el primario completo. La duración prevista es de 4 meses, con el desarrollo de clases áulicas y horas de prácticas en domicilios particulares e instituciones. Inscripciones en el Cottolengo Don Orione.
La Marcha de la Gorra volvió a la calle En nuestra ciudad, jóvenes, instituciones, partidos políticos y escuelas se manifestaron el miércoles contra el Código de Faltas y las detenciones arbitrarias de la Policía, pidiendo la derogación del Código de Faltas provincial. La marcha partió desde el Paseo de la Memoria y finalizó en la plaza Cívica con lecturas de documentos, actuación de raperos locales y de las distintas murgas.
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
23
T E C N O LO G Í A Facebook ya no te mostrará a tu ex Facebook informó que comenzó a probar con nuevas herramientas para definir cuál es la comunicación, dentro de esa red social, de una ex pareja. Así, cuando el usuario cambie su situación sentimental para indicar que ya no está en pareja con otro usuario, Facebook le ofrecerá dejar de ver las actualizaciones y comentarios de esa expareja dentro de la red social, y también permitirá definir qué ve la otra persona de nuestra actividad en Facebook. La compañía está probando estas funciones en la versión para dispositivos móviles en Estados Unidos, pero planea ofrecerlas al resto del mundo en un futuro próximo.
Whatsapp, con favoritos y envío de documentos La versión beta de WhatsApp para Android, que se descarga de la página de la aplicación de mensajería, incluye dos notorias novedades: la posibilidad de marcar mensajes como favoritos, algo ya posible en iPhone, y el envío de documentos Word y PDF. A comienzos de octubre, la versión para iOS agregó la posibilidad de marcar mensajes como favoritos mediante una estrella. La función resulta ideal, por ejemplo, cuando en una conversación para armar una salida es necesario encontrar de manera rápida la dirección de dónde se hará la reunión. Otra de las novedades en la actualización es la posibilidad de enviar documentos Word y PDF, una característica muy demandada, sobre todo, en entornos laborales. Los archivos de ese tipo se almacenarán en carpetas nuevas para que luego puedan ser encontradas de manera sencilla por el usuario.
BLU, la marca que se abre camino Aunque tenga poco marketing, esta marca de celulares norteamericana ofrece una amplia gama de teléfonos y a buenos precios. También todos los chiches.
H
ay vida más allá de las tradicionales marcas. Y en tecnología esta frase tiene asidero. Quantum (Alberdi 489), el negocio local que ofrece insumos y tecnología ofrece varios modelos de teléfonos celulares marca BLU. Se trata de una firma estadunidense nacida en 2009 con la premisa de pelear fuer-
te en un mercado altamente competitivo. “No tienen nada que envidiarle a las grandes marcas”, aseguró a El Periódico Guido Lozano, de Quantum. “BLU es una marca nueva que se abre camino de a poco en las ferias tecnológicas a nivel mundial”, agregó.
Entre las ventajas, Lozano destacó la variedad de modelos, los precios económicos que poseen a diferencia de otras marcas y los accesorios con los que cuenta, todos de la misma fábrica. Vienen tanto con sistema operativo Android como con Windows. Además el teléfono posee “dual SIM”.
Fundas Por otra parte, Quantum buscará hacerse fuerte en la venta de fundas para celulares. Según se propusieron en la empresa, la intención es ofrecer al público una amplia variedad de fundas para los diez o doce modelos de teléfonos más vendidos.
24
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
T E C N O LO G Í A
Lo que no te puede faltar en las vacaciones Un mapa actualizado con los mejores destinos. Más seguridad para tu “celu” y una cámara distinta para sacar todas tus fotos. Y todo lo podés encontrar a un precio único.
Q
ue la llegada de las vacaciones no te agarren desprevenido. Podés ir equipándote de la mejor tecnología para llevarte y así guardar los mejores recuerdos de tus merecidos días de descanso. En Central Service -Belgrano 1803- ya están preparados para recibirte con novedades para tu viaje. “En ésta época comienzan las consultas y las actualizaciones de los GPS antes de que lleguen las vacaciones -explicó Alejandro Nívoli- normalmente nuestros paquetes comprenden la cartografía del país más los circuitos para viajar a Chile, Brasil y Uruguay”. Además poseen todos los POI o puntos de referencia que enri-
quecen los mapas con multitud de lugares útiles: tiendas, hoteles, restaurantes, farmacias, bancos e incluso radares (quizá su aplicación más popular), badenes y peajes. Son más de 50 equipos los que se actualizan mensualmente en dicho comercio y en éstos meses previos su número se incrementa.
Más protección Para cuidar tu celular en la playa, la montaña o en casa nomás, ahora contás con las láminas templadas. “Se trata de una lámina de vidrio con un tratamiento de dureza que refuerza la pantalla de los celulares para evitar cualquier rotura en caso de golpe o caída.
Lo bueno es que si se rompe el vidrio templado lo cambiás fácilmente no hay que desarmar el teléfono. En muchos casos salva los módulos que son muy costosos”, comentó Nívoli. Según el comerciante existen láminas para cada modelo y no sólo evitan ralladuras sino también fuertes impactos.
Fotos a 180 grados Se trata de un dispositivo denominado lente ojo de pez que puede tomar fotografía a 180 grados y puede instalarse en cualquier celular. “El ojo de pez es un lindo accesorio para los chicos que les gusta sacarse selfies y le brinda al ángulo normal de la cámara una apertura de 180º que está muy bueno porque agranda muchísimo el panorama y los chicos lo usan mucho para jugar”, dijo Nívoli. Y agregó: “Los chicos que andan con el tema de patinetas y otros deportes extremos los llevan mucho. Son dispositivos universales tipo pinzas que se centra sobre cualquier celular”./
Interesantes precios Desde Central Service aseguran que los productos se quieren dar a conocer, “por eso hemos mantenido unos precios muy accesibles para estimular la compra y que todos puedan probarlos”.
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DE LA TIERRA
25
Prevén un verano con lluvias superiores a lo normal Así lo indica el informe del Instituto de Clima y Agua del INTA.
probada sobre el sudeste de Sudamérica: Sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, sector mesopotámico argentino y región pampeana”.
egún el informe semanal del Instituto de Clima y Agua del INTA, los modelos de pronósticos indican que la tendencia es la continuación del fenómeno durante lo que resta de la primavera y a lo largo del verano 2016. Además, advierte sobre la posible ocurrencia de abundantes precipitaciones en el este del país, especialmente en las provincias del litoral argentino.
S
Los centros internacionales, que generan información de lluvia y temperatura para el territorio argentino, junto a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a expertos de distintos organismos nacionales indican que “continúa la previsión de lluvias por encima de lo normal para el este de la Argentina, especialmente para Corrientes, Misiones, este de Chaco, este de Formosa y Santa Fe”, expresó Di Bella.
De acuerdo con Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA, “el fenómeno implica una influencia científicamente
El informe señala que la temperatura superficial en el Océano Pacífico alcanzó “un valor semanal de los 3°C por encima de lo normal”.
son los principales reguladores del clima. Además, explicó que “el Niño continúa su evolución, con un pico esperado para fin de año”. En esa línea, aclaró: “A medida que avance la primavera, continuará el ingreso de frentes húmedos sobre distintas regiones del país, especialmente el litoral, sumado a frentes fríos que generarían eventos de lluvias y tormentas muy extendidos en el territorio”.
Para Pablo Mercuri –director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA–, “el Niño actual manifiesta valores muy similares a la intensidad que alcan-
zó en las campañas 82-83 y 97-98”. Por tal motivo, los centros de estudios oceánicos y atmosféricos internacionales siguen con atención la temperatura de los océanos, dado
Para Mercuri estas situaciones de alta variabilidad climática van a continuar “con patrones agrometeorológicos de alta nubosidad y condiciones de humedad; la recomendación es estar atentos a los pronósticos de corto y mediano plazo”. (Fuente: Infocampo)./
26
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Reunió a unas
seis mil personas en un recital gratuito de Alex Ubago, Los Tekis y The Beats.n
SOCIEDAD
Sancor Seguros celebró sus 70 años con un gran evento en Sunchales
De nuestra redacción
A
nticipando su 70° aniversario, que se cumplirá el 21 de diciembre, Sancor Seguros organizó un gran festejo en Sunchales de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad. El mismo se llevó a cabo el pasado sábado 14 de noviembre en el Campo de Deportes del Club Atlético Unión de dicha ciudad. Con la conducción de Iván De Pineda y Antonela Varone, el evento convocó a unas 6.000 personas que disfrutaron de los shows de The Beats (reconocida como la mejor banda tributo a The Beatles del mundo), del solista español Alex Ubago y de Los Tekis.
• En la fiesta se eligió la Reina Nacional del Cooperativismo.
“A lo largo de los años, nos hemos forjado una reputación basada en la seriedad, el respaldo, la solidez, la capacidad de respuesta, la atención personalizada, la calidad del servicio y el cumplimiento de lo comprometido. Ello nos per-
mitió alcanzar la posición de liderazgo que ocupamos hoy en día, y quisimos celebrar estas primeras siete décadas de vida junto a la gente”, manifestaron desde la aseguradora, que además de poseer oficinas en todo el país, tiene
presencia directa en Uruguay, Paraguay y Brasil.
Premios En el marco del evento y con la presencia de reinas de diversas fiestas nacionales, también
se concretó la elección de la Reina Nacional del Cooperativismo, que fue seleccionada entre 12 candidatas, representantes de diferentes cooperativas y mutuales nucleadas en Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. Fruto de la decisión del jurado, Irina Karlen asumió como nueva soberana, mientras que María Florencia Chavarini y Camila Pussetto fueron consagradas como primera y segunda Princesa, respectivamente. Además, con la participación de miembros de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA), se realizó la entrega del Martín Fierro Solidario, en un segmento que fue televisado en vivo para todo el país. Fue la primera vez que se brindó este reconocimiento a personalidades que se destacan en su actividad solidaria y benéfica con la gente./
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
PANORAMA 28
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Nuevos beneficios para turistas que elijan Córdoba
L
a Agencia Córdoba Turismo informó que los usuarios de las tarjetas de crédito Nativa, Visa y Mastercard, emitidas por el Banco Nación, podrán abonar en esta temporada de verano, sus consumos en alojamiento, transporte, alquiler de autos, agencias de viajes, espectáculos y entretenimientos, en 12 cuotas sin interés. La iniciativa denominada “Argentina es tu mundo. Date una vuelta” busca potenciar la promoción turística en el mercado nacional y surge de un convenio suscripto entre el Banco Nación,
el MinTur y la Cámara Argentina de Turismo.
Siguen los planes de cuotas con Bancor y Macro Este beneficio se suma a los planes de financiamiento implementados a comienzos de noviembre que permiten a los turistas financiar a través de las tarjetas de crédito emitidas por los bancos Bancor y Macro, los servicios de alojamiento hasta en 15 cuotas sin interés y los de gastronomía hasta en seis cuotas, en establecimientos de toda la provincia./
Tránsito trata de volver a la normalidad
E
vacuados, voladuras de techos, caída de árboles y de postes el tendido eléctrico fue el resultado del fuerte temporal de agua, viento y piedra que azotó el martes la localidad cordobesa de Tránsito. El temporal fue descrito por la intendenta Noemí Fauda como “un tornado” que en sólo minutos se desencadenó en esa población al este provincial, sobre la ruta nacional 19.
Según los registros, cayeron unos 100 milímetros en pocos minutos. Hubo casas afectadas y el techo de la iglesia quedó destruido. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social provincial envió un camión con colchones, alimentos, frazadas y demás elementos para asistir a los vecinos. También llegaron al lugar asistentes sociales y arquitectos de la cartera
provincial, para relevar los daños provocados por el evento climático y trabajar en conjunto con el municipio. Según lo indicado por el ministro Daniel Passerini, había 50 viviendas con inconvenientes. “Vamos a relevar a todas esas familias y vamos a ayudar para recuperar esos daños”, señaló el funcionario. También, la localidad recibió el apoyo del Ministerio de Infraestructura a cargo de Manuel Calvo./
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
29
SOCIEDAD
Buscan alternativas ante la escasez de llaveros n Además se analiza actualizar el
el aviso de infracción que quienes controlan N DUDA el estacioEL PRECIO E namiento dejan en • El ejecutivo municipal tiene la facultad de modificar el costo de la el auto hora de estacionamiento medido, el cuando que es de dos pesos. Pesce reconoció la paque San Francisco “está estancado” tente del con respecto a otras ciudades donde mismo el precio de la hora es mucho mayor. no reSi hay un aumento lo decidiría el gistra inpróximo gobierno municipal de greso. Para Ignacio García Aresca. ello tienen cinco días hábiles, luego se convierte en multa.
costo de la hora, aunque no de inmediato. Aseguran que los autos permanecen mucho tiempo aún con el estacionamiento medido.n De nuestra redacción
C
onseguir nuevos llaveros para estacionamiento medido es un problema que existe en San Francisco desde finales de 2014. Aunque se trate de un aparatito pequeño, el llavero lleva un componente fabricado en el exterior que no ingresa al país fácilmente, a causa de las trabas a las importaciones que mantiene desde hace años la Argentina, explicaron a El Periódico desde el municipio. Es por este motivo que en el local ubicado sobre bulevar 9
de Julio 1880 permanece desde hace varias semanas un cartel que informa sobre el faltante de llaveros. Aunque llegaron partidas hace unos meses, estas fueron escasas. Encima, una partida grande –con unos mil llaveros- que estaba destinada para San Francisco nunca llegó por un presunto error de la empresa que provee el sistema. “Con unos mil llaveros más solucionaríamos el problema”, aseguró a El Periódico el secretario de Gobierno, Miguel Pesce. El funcionario informó que el servicio “se usa cada vez más” y que en muchas familias donde existe más de un auto-
móvil también existe más de un llavero. Además, mucha gente de la zona que tiene a su disposición tarjetas de recarga optaron por el llavero, lo que sumó al faltante.
MÁS DE
20.000 Son los llaveros que ya fueron entregados.
Alternativas Por el momento son dos. Si usted no tiene el llavero pero quiere dejar su auto en la zona
comprendida por el estacionamiento medido deberá acercarse a la oficina central a pagar
La otra posibilidad es concurrir a alguno de los puntos de venta registrados para este sistema y pagar las horas en que usará el estacionamiento. Esto fue pensado para la gente que viene de la zona, sin embargo muchos de los viajeros optaron por comprar el llavero. Pese a estas dos alternativas, se busca una nueva.
30
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
31
ALGO PASA Música en el CUEM
E
ste sábado 21 de noviembre, se realizará el concierto y la filmación de un videoclip profesional con los artistas ganadores del programa Realizado en Córdoba. La cita es en el Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM), desde las 18, con entrada libre y gratuita. Bandas y solistas de nuestra ciudad participaron de un concurso donde fueron elegidos por un jurado. Ellos son Yoel Cortez (MC YOU), Sideral y Nilda Vega (en lugar del grupo Sedd que debido a inconvenientes ajenos a la organización no podrá participar). REC llega a San Francisco de la mano de la Agencia Córdoba Cultura y la Secretaría de Gestión Institucional y Cultural dependiente de la Municipalidad de San Francisco./
Continúa la cuarta edición del Pre Cosquín Por cuarto año consecutivo, la ciudad es sede del Pre Cosquín edición 2016, una oportunidad más que importante para que cantantes, músicos y bailarines locales y de la zona demuestren sus habilidades. El evento comenzó el viernes y seguirá este sábado 21 de noviembre en el club Unión Social a partir de las 20, con entrada libre y gratuita para el público en general. “Esta es una nueva posibilidad que ofrece la Municipalidad para
que nuestros artistas puedan participar y de tener la suerte de ser seleccionados, podrán alcanzar ese sueño de pisar ese escenario mayor de Cosquín en su versión 2016”, sostuvo la coordinadora de cultura municipal Nora Marlatto. Las categorías que se evalúan son: pareja de baile tradicional; solista de malambo; solista femenino y masculino de folklore; solista instrumental; dúo vocal; pareja estilizada; solista femenino y masculino de tango; recitador;
Laguíacomercial
narrador costumbrista; canción inédita; conjunto vocal; conjunto instrumental; conjunto de malambo, y ballet. “El pre Cosquín es un rastrillaje dentro de la música y el folklore; se elegirá un artista para cada disciplina que participará junto a la delegación de San Francisco los días 9 y 10 de enero en el escenario mayor”, explicó el director de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas, José Alberto Carballo./
(03564)
479341
Inauguró muestra en Casa de Córdoba
E
n el tercer piso de la Casa de Córdoba en San Francisco, se puede apreciar la Exposición Artes Plásticas de Villa Carlos Paz “Pinceladas Serranas”, en la que intervienen siete artistas que integran la Asociación Artes Plásticas VCP. En la apertura de la muestra se presentaron la violinista Catalina Vera Bordese, las cantantes María Celia Moreno y Andrea Gargiulo./
32
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ALGO PASA Nuestros artistas reunidos en un CD Grupos y solistas de nuestra ciudad y la región están reunidos en trabajo discográfico que será presentado el próximo viernes.
E
E
l próximo viernes se presentará en el Teatrillo, a partir de las 20.30, un trabajo discográfico que reúne a 21 solistas y grupos musicales de nuestra ciudad y la región, el cual fue producido por La Casa de los Artistas y el estudio de grabación La Ferroviaria. El proyecto surgió del músico y dueño del estudio local Leonardo Luque: “Fue una locura pensada desde mi posición como músico. Mi idea era hermanar a todos los artistas del folclore y del tango porque veía que no había una unión musical. Por eso se me ocurrió meterlos a todos en un estudio”, explicó.
Muestra fotográfica “Luces Mágicas”
La producción del disco fue realizada por Franco Taverna, de la Casa de los Artistas, quien explicó que son 21 artistas entre solistas y grupos musicales los que integran el CD llamado Tango & Folclore de San Francisco. “Cada uno representó tal cual lo que hace en vivo. Cada uno elijió un tema para grabar en el estudio”, dijo.
Por su parte, Rubén “Culi” Taborda, uno de los músicos invitados, contó que “la iniciativa despertó el interés en todos los artistas porque no es fácil tener la posibilidad de grabar en la ciudad en un estudio profesional”. Luego aseguró: “El trabajo es impecable y ojalá lo podamos mostrar en muchos lados”.
Por lo pronto, la primera vez será el próximo viernes en el Teatrillo. El costo de la entrada es de 60 pesos. Las anticipadas se pueden conseguir en: La Casa de los artistas (Pellegrini 535), Tu Disquería (General Savio 550), Maxikiosco Abasto (Avellaneda y Sáenz Peña), Carrizo Servicenter (Córdoba 457), La Ferroviaria (Belgrano 1088) y al teléfono (03564) 15574035./
ste sábado 21 de noviembre, a las 21, en las instalaciones del CUEM se realizará la inauguración de la Muestra Fotográfica “Luces Mágicas”, donde exponen 16 integrantes del taller de fotografía “La Hora Mágica”, el cual se realiza en nuestra ciudad bajo la coordinación de los fotógrafos Silvia Maranzana y Sergio Bertea. Los trabajos expuestos muestran las diferentes búsquedas realizadas por los participantes del Taller, así como sus diferentes concepciones e intereses. Los expositores son: Ana Valdemarca, María Andrea Díaz, Rafael Rebolledo, Florencia Alisio, Jorge Acuña, Oscar Albano, Adrián Calorio, Marcelo Alesandria, María Carabelli, Cristian Carpanzano, Emiliana Funes, Margarita Galeano, Hugo Lavayén, Mirta Levetto, Florencia Toreano y Marcela Ruatta./
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
33
MOTOR Puntos a revisar antes de salir de vacaciones Se viene el verano y muchos están organizando un viaje. Otros, en pasar el auto a GNC. Cuestiones a tener en cuenta en nuestro auto cuando vamos a salir a la ruta.
M
uchos ya están contando las horas para el verano y también planificando las vacaciones. Y para aquellos que viajan en auto, es importante efectuar una revisión mecánica antes de salir a la ruta. Se sabe, siempre es mejor (y más barato) prevenir que después enfrentar un problema y arruinarse el buen momento de vacaciones. Además de cuestiones de mecánica general (frenos, suspensión, inyección, etc) y otras
PARA GNC, CON TIEMPO Juan Rosso cuenta que actualmente hay mucha demanda para instalar equipos de GNC, ya que muchos planean tenerlo en funcionamiento antes del verano. Y detalla que están colocando aproximadamente un equipo de GNC por día. “Mucha gente lo coloca para irse de vacaciones, y por eso es importante que lo planifiquen con tiempo porque tenemos mucho trabajo”, asegura.
como el aceite, líquido de frenos o batería, también hay otros aspectos que no siempre se tienen en cuenta, sobre todo en los usuarios de GNC. El Periódico consultó a Juan Rosso, de la Casa del Carbura-
dor (Iturraspe 2554), quien se dedica desde hace 17 años a la instalación de equipos de GNC y desde mucho antes a la afinación del motor. En primer lugar, Rosso aconseja revisar las mangueras del vehículo antes de viajar.
“Es algo muy simple y si hay que cambiar alguna es económico. Puede que el conductor no note ningún desperfecto, pero por una manguera que no está bien se puede incendiar el motor y el auto. Controlando eso se evitan males mayores”, precisa. Otro punto que Rosso sugiere a los usuarios de GNC, es que hagan la renovación anual de la oblea del Enargas con suficiente antelación, ya que el trámite demora un par de días y si la misma se vence durante las vacaciones luego no podrán cargar en las estaciones. “Hay que hacerlo con anticipación, un par de semanas antes de salir. Mucha gente viene sobre la hora y se le termina retrasando el plan de vacaciones”, advierte su hijo Juan Pablo, quien también trabaja en el taller.
ENTRE 13 Y 20 MIL Es lo que cuesta un equipo de GNC, dependiendo el tipo de auto. Por ejemplo, para un WV Gol o un Fiat Palio, Rosso señala que los equipos de quinta generación, los más modernos, se pueden colocar a partir de los 13 mil pesos.
Finalmente, Juan Rosso explica la importancia de afinar el carburador antes de viajar. “Si no está bien afinado, va a provocar mayor consumo de combustible, y la diferencia se nota. Incluso en la revisación técnica, cuando el carburador no está bien no se aprueba y vienen a corregirlo”, señala./
34
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
MOTOR Un nuevo Polo que parece un Bora
V
olkswagen Argentina vuelve a tener un Polo entre sus filas. Sin embargo, nada tiene que ver con aquel Polo que se fabricara en General Pacheco hasta 2010, ni con el que se hace en Brasil, ni tampoco con su par europeo (no es sedán, sino bicuerpo). Este nuevo Polo llega desde la India para ocupar la brecha que existe entre el Voyage y el Vento. Si bien este último es la evolución del Bora, es más grande y la versión más económica arranca en los 305 mil pesos, mientras que la versión de entrada de gama del Voyage no supera los 200 mil pesos. En dimensiones, este nuevo Polo es casi idéntico al Bora. Está
equipado con un motor 1.6 litros de 16 válvulas y 105 CV, asociado a una caja que puede ser tanto manual de 5 velocidades como Tiptronic de 6 marchas. En cuanto al equipamiento, se destaca el climatizador automá-
tico, cierre centralizado, control de velocidad crucero y llantas de aleación de 16 y 17”, según la
versión. Su precio es de $237.600 para la versión Comfortline Manual y de $251.400 para la Comfortline Tiptronic./
El tutú con horno pizzero El DXP es un vehículo basado en el Chevrolet Spark acondicionado especialmente para el delivery de la cadena de pizzerías estadounidense Domino’s. Tiene capacidad para 80 pizzas y un horno que las mantiene calientes. Con este auto, los muchachos del delivery de la pizzería norteamericana tienen la herramienta ideal para llegar a tiempo con la pizza caliente a los domicilios de sus clientes. Basado en el pequeño Chevrolet Spark, el DXP tiene capacidad para transportar hasta 80 pizzas e incluye su propio horno, que se puede calentar a 60° y su puerta ocupa el espacio de lo que sería la ventanilla trasera derecha.
Ya está el C4 Lounge S Citroën Argentina lanzó el C4 Lounge S, un modelo que se caracteriza por su perfil deportivo pero que no descuida el confort de marcha, una de las virtudes de su gama. Mecánicamente, esta versión ofrece el excelente motor turbo (THP), que entrega 165 caballos y un torque máxima de 240 Nm. Lo interesante es que, por primera vez, este propulsor está asociado a una caja manual de 6 velocidades (este motor siempre fue ofrecido con transmisión automática). Según informa la marca, esta combinación le otorgan muy buenos valores de performance: 215 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. Otra característica que lo distingue del resto de la gama son los sutiles detalles estéticos. El C4 Lounge S tiene un nivel de equipamiento intermedio y su valor es de $293.250.
DEPORTES Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Por Manuel Ruiz
tes consultadas por El Periódico, sabe que por ejemplo el juvenil Lucas Poletto y el referente del plantel Juan Manuel Aróstegui, respetarán y se le respetará su contrato vigente y sí serán parte de ese plantel de 25 que quiere armar el entrenador rosarino para volver a la segunda división del fútbol nacional a mediados del año que viene.
redaccion@el-periodico.com.ar
U
na aparente calma reinó durante toda la semana en el predio Nicolás Lozano, donde Sportivo Belgrano entabló los entrenamientos de la semana post descenso al Federal A. El clima animado y relajado de los ejercicios y las caminatas del entrenador Arnaldo Sialle, como las de cualquier vecino por cualquier plaza de la ciudad, permitieron entender que la asimilación del temporal se realizó de la manera correcta o lo mejor que se pudo. Pero no. Es una época de decisiones y esta semana fue el predio de San Cayetano el que presenció algunos finales. Pero esto sigue en las oficinas del “Oscar Carlos Boero”, donde la comisión directiva se encarga de terminar de “arreglar” con la actual plantilla.
Cuatro menos De esas decisiones depende la lista de intenciones de Sialle. Porque el director técnico no pudo intervenir en las decisiones de César Carignano, Diego Galanternik, Cristian Insaurralde y Diego García, los cuatro que ya dejaron la institución. Y así como Sialle sabe que esos cuatro no estarán, según las fuen-
35
Temporada de novelas
Limpiando un Cacho En la primera semana luego del descenso, Sportivo Belgrano comenzó con la depuración y armado del plantel para el Federal A, versión 2016. Mientras la lista de Sialle depende de las negociaciones de la dirigencia con cada jugador, ya cuatro futbolistas dejaron el club.
Esta semana inició la temporada de novelas de cada receso en el fútbol argentino. Y en la de Sportivo el hilo narrativo pasa porque Sialle sabe lo que quiere que se quede, lo que no, y lo que le interesaría que venga. La foto de DT verde y Juan Pablo Francia en un café céntrico esta semana dejó claras las intenciones del entrenador con respecto al ídolo local que finalizó ayer su vinculo con Talleres. Y la de los hinchas televidentes que explotaron con la posible vuelta del “10”. Pero la decisión pasará por la dirigencia. Y la trama se hace un nudo. Y la cantidad de capítulos se extenderá. Sólo la dirigencia, cuando termine de negociar con los que están y se quieren ir de vacaciones, tiene la posibilidad de cortarlo y encontrar un desenlace con una lista final que se engrosará una vez arrancada la pretemporada. Por ahora, hay que bancarse los culebrones.g
36
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
El lunes, 10 chicos jugadores de Proyecto Crecer partirán hacia la ciudad francesa de Burdeos para probar sus capacidades futbolísticas durante 15 días en el Girondins. Una Francia revuelta los recibe para jugar.
En Francia todavía se juega pañeros sobre el idioma, la forma de juego y de entrenamiento. No estarán solos porque viajarán con el encargado de la institución Guillermo Di Meola, el médico deportólogo Claudio Vidal y Alejandro Gay, padre de uno de los chicos. Allá los espera el coordinador de Crecer, Lucio Ghirardi, capacitándose hace una semana en las instalaciones del Girondins.
Escuela de talentos
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
L
a Francia revuelta del Paris convulsionado de la televisión asusta. Pero a 500 kilómetros de ahí, al sudoeste de la capital de ese país todo parece estar mejor. En el predio entrenamiento y formación del Girondins de Burdeos la pelota sigue rodando entre pibes vestidos de azul con una V blanca en el pecho. A ese lugar llegarán el próximo martes 10 jóvenes jugadores de fútbol provenientes de Proyecto Crecer, la entidad de nuestra ciudad que representa a la institución gala y maneja la escuela de formación de futbolistas en nuestro país, para que luego esos pibes que le dieron vida al predio del “proye”
en barrio El Prado vayan a probarse, a demostrar lo que saben allá.
Mostrar lo que hay por acá Marcos Diez, Facundo D’ alconzo y Enzo Mansilla serán tres de esos diez que viajen este lunes para probarse por 15 días en la cantera bordelesa. Ellos son los únicos tres que no son de la ciudad, llegaron hace cinco años para darle vida a la pensión de Crecer, y salvo por Diez que
ya viajó el año pasado y ahora vuelve, tendrán la enorme posibilidad de viajar. En diálogo con El Periódico se mostraron ansiosos pero tranquilos: “Hace un mes más o menos que sabemos. Ya tenemos casi todo listo. La idea es ir a disfrutar, aprovechar pero demostrar todo lo que sabemos y dejar todo”. Diez, con un viaje en su espalda ya le estuvo contando a sus com-
Desde el año 2006 viajan a Francia delegaciones de Proyecto Crecer. Son muchos los nombres que de Crecer se metieron en la diáspora del fútbol europeo pero este año LOS QUE fue especial. Claudio Navarro, entrenador de los chicos, lo VUELAN HACIA marca como un mérito de BURDEOS la institución: “A partir de este año, salvo en Maximiliano Gay (11 años, San Fran2012 que viajó toda cisco), Juan Cruz Giorda (13 años, una categoría, es el San Francisco), Nicolás Smut (14 años, año que más chicos San Francisco), Jeremías Giménez (15 viajan y en el que viaaños, San Francisco), Damián Peralta jan chicos de tan cor(15 años, San Francisco), Tomas Rosta edad. Este año está si (16 años, San Francisco) y Kevin viajando un 2001, 2002 Gallardo (17 años, San Francisco), y un chico 2003 que Facundo D’Alconzo (17 años, La Cetodavía participa en el sira), Marcos Diez (16 años, Villa Dolores) y Enzo Mansilla (15 Baby. Nunca habían llevaaños, Arroyito). do chicos tan chicos, quiere decir que las cosas tan mal no se están haciendo”.g
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
37
38
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Por Manuel Ruiz
¿
disciplina aledaña. Como en este caso el polo, pero además queremos agregar otras más a la oferta ecuestre que tiene el Jockey.
redaccion@el-periodico.com.ar
Cómo surge la idea de crear la práctica de polo en la ciudad? Al proyecto de la cancha de polo lo comenzamos hace un tiempo atrás donde hicimos la construcción de un quincho, con sanitarios y de esa construcción lo que nos falta es hacer una galería y terminar la instalación de agua corriente y de electricidad. Posterior a eso vamos a hacer la cancha de polo, que lleva un trabajo bastante arduo de movimiento de suelo, con palas mecánicas. Pero ahora vamos a hacer todo el movimiento del suelo y después el armado en sí de la cancha que consiste en colocar las maderas y las barandas para que no se vaya la bocha al jugar. Surge además porque en el centro de la cancha de turf, que son 24 hectáreas y media, hay un lugar que era ocioso y nosotros vimos que en otros jockey clubs del país y partes del mundo, lo usan para otras actividades, y justamente estuvimos recorriendo los diferentes clubes del país para ver como lo usan. Es un deporte con mucha historia en el país, somos los me-
39
Andrés Balkenende, a cargo de la Comisión Directiva del Jockey Club San Francisco, adelanta el proyecto de la creación de un campo de polo en la ciudad y las ganas que tienen desde la institución de que el deporte se afiance en San Francisco.
PISTA
PARA EL
jores del mundo concretamente, pero sin ningún antecedente en San Francisco. Al principio había mucha duda al respecto, pero nosotros veíamos que en ciudades mucho más pequeñas que San Francisco, de la zona, tienen polo. Y acá hay muchos jinetes. Es decir, hay personas que juegan al polo, pero hay personas que hacen otras disciplinas que se
POLO pueden adecuar a la práctica del deporte. Y todo se empieza con una escuela de equitación, que vayan los jóvenes tanto hombres como mujeres y aprendan a montar, a ensillar un caballo, y después se decidan por la práctica de alguna
¿Creés que va a lograr prender dentro de la ciudad en general? El polo con diferencia al simple andar en caballo es que es un deporte grupal. Llevan a la competencia, a la camaradería, así que nosotros estamos muy entusiasmados y en este tiempo hemos visualizado que hay aproximadamente 10 personas de San Francisco que van a practicar y aprender a jugar al polo en otras localidades, algunos en Rafaela otros en Santa Clara, entonces eso nos da un poco más de ímpetu para hacer todo esto, porque vemos que puede haber un practicante futuro. ¿La idea es arrancar en 2016? Nosotros arrancamos las construcciones, pero en estos dos últimos años sufrimos mucho las grandes lluvias y retrasaron por completo, casi paralizándonos las obras, entonces le dimos prioridad a otras como desagües, canales, la pista. Las actividades que ya teníamos en curso. Y ahora a esto le vamos a dar la puntada final para el año que viene poder empezar.g
40
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES Liga Juvenil
Ya tiene sus campeones Baby futbol
El Baby se define en segunda y tercera E D
efensores de Sportivo en Sub 14 y Defensores de Iturraspe en Sub 16 se coronaron campeones del Torneo Clausura de la Liga Juvenil. Con 13 fechas disputadas y una por disputar del Torneo Clausura de la Liga Juvenil de Fútbol de la ciudad, desde la Comisión del campeonato se decidió dar por finalizado el torneo y el año de competencia. La imposibilidad matemática
de que el orden de los campeonatos se altere en la última fecha y el dinero que implica el pago de los seguros de 500 jugadores hicieron que todo termine ahora, antes y como está. Este final abrupto dejó como campeones a los dos equipos que lideraron los torneos de ambas categorías durante las dos rondas del torneo. En Sub 14 el titulo quedó
en manos de Defensores de Sportivo y en Sub 16 en las de Defensores de Iturraspe.g
POSICIONES Sub 14 Def de Sportivo ...................... 37 Proyecto Crecer ....................... 33 Def de Antártida ......................26 Rojo y Negro ............................ 21 Tiro y Gimnasia ........................ 12 Quebracho ............................... 12 Juventud Unida .........................4 La Milka .....................................4 Sub 16 Def de Iturraspe ..................... 33 Juventud Unida ........................28 Rojo y Negro ............................24 Tiro y gimnasia ........................20 La Milka .................................... 13 Barrio Hospital ......................... 12 Los Albos A ............................... 12 Los Albos B ................................3
ste sábado se jugarán los partidos desempates en segunda y tercera división para saber quiénes se quedan con el título del Torneo Clausura de la Liga de Baby Fútbol. En cancha de 2 de Abril y desde las 17, el partido de 3° (categoría
2005) entre General Savio y Centro Vecinal Norte de Devoto será el encargado de abrir la jornada. Para que luego, desde las 18, jueguen la final los chicos de 2° (Categoría 2004) de Deportivo Oeste y General Savio, en un duelo que además de decisivo es clásico.g
Sigue la Copa Campeones
E
ste sábado, organizada por Estrella del Sur y disputada tradicionalmente año tras año desde 1989 en cada diciembre luego de finalizado la temporada oficial de torneos de la Liga de Baby Fútbol, continuará disputándose la Copa de Campeones Nacionales organizada por el club dueño de casa. La edición número 26 tendrá la participación de los chicos 2003 de Estrella del Sur, Barrio Jardín, River, Belgrano, Barrio Cabrera, Deportivo Oeste y 2 de Abril. Comenzó el miérco-
PARTIDOS 17:00 Recreativo 18:00 Belgrano – River 18:50 River – Deportivo Oeste 19:40 Est. del Sur – Barrio Jardin 20:30 Barrio Cabrera – 2 de Abrl 21:20 Recreativo 21:50 Barrio Jardin – Belgrano 22:40 Barrio Cabrera – Dep.Oeste 23:30 Estrella del Sur – River
les y culminará este domingo cuando se decida el campeón de campeones.g
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Liga Regional
Básquet
Continúa el “Hugo Allasino”
Fechas cambiadas L
a actualidad de los equipos sanfrancisqueños en la Liga Regional ve alterada su agenda debido a las postergaciones y el parate eleccionario de este domingo. Este viernes (jugaban al cierre de esta edición) Sportivo Belgrano viajó a Balnearia para medirse ante Independiente de aquella localidad en el partido de ida de una de las semifinales del Torneo Campeonato. La serie se terminará de definir el fin de semana entrante, que tendrá además el primer juego entre los protagonistas de la otra llave camino a la final del certamen: Sociedad Sportivo de Devoto – 9 de Julio de Freyre. Por el lado de la Zona Oeste del Torneo Clasificación, la 9° fecha se terminará de completar también el fin de semana que viene (probablemente el viernes 27). Es decir que ni Antártida Argentina, que todavía sueña con meterse en la A el año entrante, ni Proyecto Crecer, que juega para cumplir, tendrán actividad este fin de semana.g
41
C
on 10 partidos pertenecientes a la zonas A y B sigue este sábado sigue disputándose en el estadio “Luis Ferreyra” el Encuentro Nacional “Hugo Allasino”, el tradicional torneo de basquet destinado a la categoría Sub 13 que organiza año tras año el club El Tala. El certamen que arrancó este viernes, culminará en día domingo.g
Vínculo A rojo y negro
sí como La Hidraúlica ya ha viajado a Santa Fe para medir a sus divisiones formativas con las del Colón, incluida una visita el fin de semana que pasó, este fin de semana serán los chicos “sabaleros” los que se lleguen hasta Frontera para medirse con algunas categorías de la “H”. El equipo fronterense sigue estrechando vínculos deportivo con el equipo de primera división en busca de un futuro de trabajo mancomunado.
POSICIONES Zona A 9 de Julio de Morteros. Centro Cultural Arroyito. El Tala Los Tigres de La Merced (Bs. As.) Zona B
Hockey
Sueño sintético
Esta semana comenzaron los trabajos (nivelado del piso) de la futura cancha de césped sintético en el predio del San Francisco Rugby Club. De esta manera, las “Charitas” han acortado un gran paso de camino al sueño de en un tiempo no muy lejano de poder dejar de jugar en cancha de tierra y fuera del predio charabón.g
9 de Julio Olímpico de Freyre. Centro Recreativo Hernando Club Alumni El Ceibo
42
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES Hockey
Patín
E
E
Las “pingüinitas” van por el título ste sábado desde las 15:30 la séptima división del hockey femenino de Antártida Argentina buscará cerrar favorablemente la serie final de la B1 y así quedarse con el título de campeón de la categoría. Las “pinguinas” de Musso–Morgan vienen de ganar 2-1 la primera final ante Carlos Paz RC y este fin de semana en la cancha de Córdoba Athletic pueden dar la vuelta y coronar un gran año de competencia que, entre otras cosas, las ve invictas desde mitad de año a esta parte y las tiene en la definición del certamen en el primer año de la divisional.g
Urquía en El Ceibo l fin de semana venidero, la escuela de patín de la Asociación El Ceibo, a cargo de la profesora Florencia Lovera, realizará un festival de la actividad que contará con la presencia de tres escuelas y la actuación estelar del patinador local Carlos Urquía, quien además de su actuación hará un abreve disertación ante los chicos presentes en el estadio de la “flor nacional”.g
Básquet
El Provincial tuvo su 2° fecha
E
n la noche de viernes se disputó por completo la 2° fecha de la 19° Liga Provincial de Básquet. Al cierre de esta edición, El Ceibo chocaba con Naútico de Fitz Simon en el primer partido de local para la “flor nacional“. El viernes venidero el equipo dirigido por Mariano Fassetta volverá a jugar de local recibiendo a Independiente de Oliva en el cierre de la primera vuelta de la Zona A del máximo torneo cordobés.g
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Polideportivo
43
Fútbol
El predio de “sani” se mueve La pared de los pibes
E
l lunes 16 de este corriente mes se abrieron las inscripciones, que serán limitadas, para la Escuela de Verano de la temporada 2015/16 del Club Atlético San Isidro. Para poder anotarse deberán acercarse hasta el predio de esta institución ubicado por Bv. 9 de Septiembre 1501.
Además, ante cualquier consulta podrán llamar al número de teléfono 03564 424971. También, esta semana, desde el club de calle Corrientes anunciaron obras y reacondicionamientos futuros para el predio “Alejandro Aimaretti”. La remo-
delación de la pileta y su solar, la construcción de un nuevo salón de fiestas vidriado, la remodelación de la casona, la expansión del albergue y la posibilidad de una nueva cancha blindex de padel son los objetivos para el final de 2015 y el transcurso del próximo año.g
C
ontinúa pintándose uno de los murales que cerca el estadio Oscar Carlos Boero. El proyecto encabezado por Joaquín Pérez, Fernando Larrambebere y coordinado artísticamente por Lucas Abrate, tiene a los chicos de la categoría 2002 de Sportivo Belgrano como realizadores y está cerca
de culminar. A los “viernes de mural” sólo le queda una jornada más para cerrar el año en donde esta intervención por parte de los chicos y cuerpo técnico pretende generar una identificación y sentido de pertenencia con la camiseta del club que defienden fin de semana tras fin de semana.g
44
Sábado 21 de noviembre de 2015
DEPORTES
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
M
auricio Bertin termina de dar la vuelta olímpica en la cancha de la Asociación Cordobesa de Volantes, se para a un costado y el cerebro se le llena de instantáneas. Acaba de hablar como el capitán del San Francisco Rugby Club coronado como el campeón de la Copa de Plata de la Zona Ascenso de la Unión Cordobesa de Rugby, y sabe que no estará más ahí, ni en el círculo junto a los rivales, ni en la cancha pechando juntos a sus compañeros, junto
Una vez chara
Entrevista con Mauricio Bertin, el charabón que se retiró campeón, pero que nunca dejará de ser charabón. a los “chara”. A los 42 años dijo basta. Bertin deja de jugar con el título bajo el brazo y una foto para colgar en la pared de su casa de barrio Independencia. “Por ahí nos habíamos puesto la presión junto a Ariel Merlo, el
entrenador, la ansiedad de que los chicos tuvieran premio este año. Y cuando te relajás, te sacaste la mochila, te tranquilizás. Porque para colmo nos pospusieron la final dos veces, había que mantener al grupo motivado casi un mes, se trabajó físicamente muy fuerte du-
rante todo ese mes”, abre Bertin la charla con El Periódico mientras ceba mates en la mesa de su casa hablando de las sensaciones que le dejó retirarse campeón junto a un grupo que dice fue espectacular y de los más divertidos que integró. El grupo más unido que integró y
que por eso, dice, se llegó hasta donde se llegó. ¿Es la primera vez que te toca salir campeón con el club? Con los chara es la primera vez. Hemos tenido muy buenos planteles pero no llegamos nunca a la final. Y la primera vez que jugaste, ¿cómo fue? Yo arranco a jugar a los 8 años, le digo a mis viejos que me lleven. Yo vivía en Córdoba, e iba a ir a Tala (uno de los grandes del rugby capitalino). Se da que vamos a cenar a la casa de unos amigos de
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
me subieron a Primera, y desde los 35 hasta ahora estuve ahí. Dejaste de jugar 16 años. ¿Qué encontraste cuando volviste para quedarte? Tuve que aprender a jugar este deporte completamente de nuevo. Si bien me había formado en un rugby de mayor nivel que el de acá, al deporte lo encontré completamente distinto y me apasionó. Capaz que con el rugby que yo jugaba de chico me hubiese terminado aburriendo y este me apasionó.
mis viejos y el hijo entrenaba en Taborín. Cuando me pregunta si hacía algo, le dije que el sábado empezaba en Tala y me dice que cómo iba a empezar ahí, que me llevaba a Taborín. Y ahí me quede. Jugué hasta los 19, ese año mis viejos se mudaron a San Francisco y yo me vine. Cuando llegué no jugué al rugby, jugué al fútbol. Con
¿Por qué decidiste retirarte? Fue más que nada la parte física. Si bien me entreno, hago todos los deberes, por ejemplo yo a la final llego con un mes de kinesiología en una de las rodillas. Es mucho ese esfuerzo, más la familia y el laburo. Pero sobre todo sentí la parte física, me pasó que en el aspecto del juego no he salido conforme como en años anteriores, y creo que la edad tiene algo que ver, entonces no quiero salir enojado. Sino disfrutar, salir contento. Son llamadas que uno tiene que es-
cuchar: ¿cómo querés salir de la cancha? Conforme. Este deporte lo que tiene de lindo es que necesitás 23 tipos que den todo y si vos sentís que no estuviste conforme con lo que le diste a los otros te empezás a sentir mal. Y este año me pasó eso. Entonces abrí los ojos y tomé la determinación. Pero tenés pensado seguir ligado al club. Eso siempre. Bertin, siempre chara.g
el tiempo Rubén Moreno me iba a visitar e invitar para que me acerque a jugar y yo decía que sí, pero nunca iba. Ya de grande, 35 años, Moreno arma un grupo de veteranos. Yo había dejado de jugar 16 años atrás y volví, y me arrepentí de no haber vuelto al rugby antes. Los veteranos juegan un tiempo y se disuelve, yo seguí en Reserva y
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
45
46
Sábado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Lucas Arn: “Tenemos que mantener Entrevista con quien viene siendo hasta aquí la figura de un San Isidro que busca ser, sobre todo, un equipo. Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
C
on una gira de cinco partidos jugando de visitante, ¿qué tienen que trasladar afuera de todo lo bien que hacen jugando de local? Recién el 17 de diciembre vamos a estar jugando en nuestra cancha de nuevo, y por lo pronto es mantener la tranquilidad, cinco partidos afuera de casa es un montón, nosotros lo sabemos, pero son cinco partidos que nos pueden llevar muy arriba o que nos pueden complicar. Trataremos de ponernos objetivos cortos, en donde el equipo trate de buscar esa misma
intensidad y ese mismo funcionamiento que se da de local. Por ahí los resultados quizás no sean tan abultados como se dieron en casa, pero vamos a dar una pelea grande buscando que sean más victorias que derrotas.
¿Qué destacarías del equipo hasta el momento? Hemos logrado la intensidad defensiva, somos un equipo que hoy por hoy es intenso defensivamente. Estadísticamente no miro mucho sino que me baso en el día a día y
en la actitud que tiene un equipo, pero es una realidad que San Isidro es el que menos goles ha recibido en el TNA. Contento por eso, pero eso se va creando día a día y hay que seguir manteniéndolo, no alcanza con llegar. Es un equipo que
ha demostrado muchísimo hasta ahora pero que todavía tiene mucho por mejorar. En ofensiva también hay una mejora. Están logrando ser un equipo que se pasa el balón.
Sábado 21 de noviembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
47
y mejorar lo que venimos haciendo” Los números dicen que estoy aportando mucho al equipo, pero sería en vano si no aporto otro tipo de cosas y no se logra ese juego en conjunto. Es recíproco, yo le doy cosas al equipo y el equipo a mí, estoy muy contento con el presente que tengo, pero no me vuelvo loco. Como te dije, acá gana el más inteligente y va a haber momentos en que no voy a tener contacto con el gol y lo voy a tomar con la mayor tranquilidad posible, y por ahí ceder esa responsabilidad a otro compañero. Si el equipo gana bienvenido sea, porque estamos todos en favor del equipo y de que la institución esté al máximo nivel posible. ¿Cómo se hace para calmarle la ansiedad a la gente? ¿hace falta? Creo que se dieron partidos por ahí fuera de
Sí, exactamente. Es un equipo que desde cualquier jugador puede venir el gol. Es más, todos en equipos anteriores hemos tenido buenos números en cuanto a lo personal y eso el “Turco” lo maneja muy bien en el sentido que todos encuentran su tiro para estar conformes o contentos. También nos hace apreciar el ser parte de un gol en cuanto a un pase extra, jugar bien un pick and roll, leer situaciones, no siempre es uno el que lanza pero sí lo disfruta cuando viene de un compañero. El equipo está entendiendo el mensaje, el funcionamiento y acá gana el más inteligente. Estás siendo la figura del equipo, en los dos costados ¿cómo lo tomas?
lo normal de la competencia jugando de local. Se han conseguido ventajas que por ahí la gente dice qué aburrido, no saquen 30 puntos porque se hace aburrido, y para nosotros es todo lo contrario. Es lo que ideamos y lo que siempre imagina cuando querés jugar bien y que el equipo gane. Se nos está dando así, pero no siempre va a ser así. Hay equipos muy fuertes, donde también se han dado partidos abiertos pero no es algo que va a pasar siempre, hay equipos que se encuentran antes o después en cuanto al juego en conjunto. Nosotros lo hemos encontrado temprano y lo tenemos que mantener y mejorar, pero a medida que avance el torneo los otros equipos lo van a encontrar también y van a dar mucha más pelea tanto de local como de visitante. Son cinco partidos fuera de casa ¿con cuantas victorias te volvés conforme? (Se ríe) Con cinco.g
La gira del rodeo ajeno Tras el juego del miércoles en Paraná, a San Isidro le quedan cuatro partidos por delante fuera de casa. Eso incluirá el cierre de la primera fase y el arranque de la Fase Conferencia. Los Halcones volarán de nuevo en el Nido recién el 17 de diciembre. El martes 24 visitará a Ciclista en Junín, cerrando así la primera parte del torneo. Ya en diciembre y dentro de la Conferencia Norte, “Sani” jugará ante Salta Basket (1/12), Echagüe (4/12) y Unión (9/12).
48
Sรกbado 21 de noviembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar