Sábado 28 de noviembre de 2015 - El Periódico

Page 1

G R AT I S

Sábado 28

fin de semana

Miembro de

de noviembre de 2015 San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°522

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

POLÍTICA • página 9

La pileta del nuevo Centro de Educación Física será climatizada SOCIEDAD • PÁGINA 4

FÚTBOL•

PÁG.28

PRESENTES

Luciano Pizzi y Nicolás Secrestat, los ciclistas que este año perdieron la vida en la autovía, son homenajeados con pintadas y murales.

FRANCIA PONE EL GANCHO POLICIALES • página 21

Adopción: niños que esperan amor

La experiencia de los jurados populares

• página 2

• página 7

El lunes indagarán al presunto depravado


CIUDAD 2

Sábado 28 de noviembre de 2015

De nuestra redacción

D

ías atrás, el Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar de nuestra ciudad convocó a interesados en adoptar a un niño de ocho años con condiciones especiales de salud -presenta retraso mental leve en el lenguaje y madurativo, y asiste a escuela especial-. Afortunadamente una pareja se ofreció y comenzó el proceso de conocer al pequeño con la posibilidad de ampararlo. Desde el Juzgado explicaron que los casos de niños mayores de 5 años o más que están en proceso de adopción tienen mayores dificultades para encontrar una familia. Sin embargo no todas son malas noticias. Existe el caso de Valentín (el nombre es ficticio para proteger la identidad del menor), un niño que en la actualidad tiene 17 años, y que fue adoptado a los 8. Una historia con final feliz.

Una oportunidad Ernesto (67 años) y su mujer Laura (53) probaron un tiempo tener un niño y después de varios intentos fallidos empezaron a barajar la posibilidad de adoptar. Como todas las parejas, lo primero que pensaron era que querían a un bebé, pero al ver que los plazos se alargaban fueron ampliando los horizontes. “Fuimos por la posibilidad de adoptar un nene, nos inscribimos y mientras esperábamos nos llamaron del Juzgado para ver si estábamos dispuestos a ampliar el registro hasta 10 años-contó Laura-.

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

n La experiencia de aprender a ser familia con niños que

jos adultos de un matrimonio anterior, pero para Laura significó la posibilidad de ser madre. Y para ambos fue aprender, acompañando a Valentín en el proceso, enfrentando berrinches, silencios, cambios de humor y la carga de un duro pasado. De hecho, también hubo gente que les dijo: ‘Ustedes son locos, ¿cómo van a adoptar a un nene tan grande?’. OR M A N A R E “Es obvio P S E NIÑOS QUE que Valentín trae una car• Las personas interesadas o que quieran mayor informaga consigo, ción para adoptar niños pueden pero todo acercarse al Registro de Adopes cuestión tantes de la sede de Tribunade dialoles, sito en calle Gdor. Dante gar, de estar Agodino 52, 2do. piso, o cocerca, tratar municarse a los teléfonos: de escuchar03654-475000, interno lo, entenderlo 71451. y sí que se puede. Son chicos que están pidiendo a gritos que alguien los quiera. Y no puede ser que estén tanto tiempo esperando por alguien que se acerque a ellos. En el caso de Valentín estuvo desde los 3 años de un lugar a otro”, contaron. Ernesto sostuvo que lo que más les costó fue ponerle límites: “Él estaba muy a la deriva, con la gente que estaba lo dejaél se quería mudar con nosotros: ‘Él le preguntó a la jueza ban ir a cualquier lado sin importar horarios, comer a cualqué significaba mudarse’. Ella quier hora, ponerse cualquier le contestó que tenía que llevar ropa”. todas sus cosas, sus útiles, los Hoy por suerte, Valentín está juguetes a nuestra casa. Él contestó con un sí rotundo. Con muy bien, tiene una vida social muy activa y transita una el tiempo supimos que estaba adolescencia normal, con dos cansado de ir y venir”, contó padres que lo aman y están Laura. pendientes de sus necesidades La carga del pasado y que se esperanzan que otros papás también se inclinen por Ernesto ya es padre de dos hieste camino./

ya traen un pasado, una personalidad y mucha necesidad de amor. La historia de una adopción y la necesidad de los mayores de 5 años, abandonados a su suerte, de ser aceptados.n

Ser papás de una historia Ernesto dijo que sí enseguida, yo estaba con el miedo de que a los 8 años ya tienen una identidad formada, una historia propia”. Ni bien ampliaron el registro de búsqueda apareció el caso de Valentín, un nene de 8 años abandonado por su mamá y que desde los 3 iba y venía de distintos hogares de guarda. La Justicia estaba por enviarlo a la Casa del Niño en Córdoba cuando apareció la pareja.

Cansado de dar vueltas El matrimonio se anotó en el registro para adopción un 5 de julio de 2006 y en febrero fueron citados para realizarles estudios psicológicos y psiquiátricos; además los visitó una asistente social que habló con vecinos y amigos. Después tuvieron su primer encuentro con Valentín. “El 19 de marzo de 2007 lo conocimos y le preguntaron si


Sรกbado 28 de noviembre de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

3


4

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Pintadas y

murales recuerdan a Luciano Pizzi y Nicolás Secrestat, los ciclistas que perdieron la vida este año en nuestras rutas.n

SOCIEDAD

Ciclistas homenajeados De nuestra redacción

L

uciano Pizzi (34) y Nicolás Secrestat (27) son homenajeados por familiares y amigos con pintadas y murales. Ambos ciclistas de nuestra ciudad perdieron la vida mientras hacían lo que más le gustaba: pedalear. En ambos casos

VENDO Importante propiedad Frente Palacio Municipal 9 de julio 1214/16/18/20 Tratar al tel.: 03564 - 15626763

que pasa a gran velocidad en ruta no la ve, pero sí el ciclista. La intención es que cada vez que pase uno por allí los recuerden”, dijo. La figura se hizo sobre un cartón corrugado y en el lugar se pintó el dibujo con los respectivos nombres. Por otra parte, Perassi indicó que sigue bicicleteando aunque ya no lo hace en ruta: “No digo que no vaya a salir más a la ruta. Yo no soy profesional pero lo hago porque es una actividad que me hace bien, pero viendo el dolor de todo esto te ponés a pensar”. Además de estas pintadas, en estos días sobre el Pasaje Cornaglia se pintará un mural recordatorio para Pizzi y Secrestat, como otra forma de homenajearlos.

Calcos para prevenir

fueron atropellados, el primero sobre la autovía ruta 19, jurisdicción santafesina, y el segundo en la circunvalación que pasa por nuestra ciudad. Pablo Perassi y Alfredo Karlen, dos ciclistas amateurs que también tienen adoración por la bicicleta, fueron quienes pensaron en homenajear a ambos jó-

venes con una pintada alusiva en el lugar donde sucedieron los accidentes. Perassi contó a El Periódico que lo primero que pensaron era poner una cruz a metros de cada sector de la ruta, sin embargo reflexionaron que iba a quedar perdida. Por eso surgió la pintada: “El automovilista

A modo de precaución, un grupo de ciclistas locales junto a Oscar Secrestat, padre de Nicolás, tuvieron la idea de crear una calcomanía con la leyenda “Yo respeto a los ciclistas” y señalando la distancia que debe existir en la calle entre quienes andan en bicicleta y quienes conducen vehículos a motor. Para Secrestat se trata de “una forma de hacer algo” ante lo que significa la dura pérdida de un hijo. “Mi hijo se movía, estaba en el centro de estudiantes de la facultad, trabajaba; era querido por los ciclistas. Yo estoy haciendo lo que hacía él”, agregó./

Libertador Norte 1053 Tel: 03564 – 15690828


Sábado 28 de noviembre de 2015

5

CIUDAD

SOCIEDAD

La plaza es su lugar n Un hombre de 66 años duerme en

la plaza Vélez Sarsfield desde hace unos años. Dice que vive de changas y que tiene una jubilación pero que no le alcanza para alquilar.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

E

stá ahí, sentado en el pilar de ladrillos vistos de la plaza Vélez Sarsfield, casi en la esquina de Libertador Norte y Juan José Paso. La gente pasa por el lugar pero casi no nota la presencia de Luis Reinaldo Aguiar, que tiene la mirada perdida y sus ojos llorosos. Tiene 66 años, es de Santa Rosa de Calchín, provincia de Santa Fe. Recuerda que se fue a dedo hacia la ciudad capital, luego anduvo por Rafaela y cuando “el laburo se cayó”, en el ´78, recaló en San Francisco.

El hombre, de pelo cano y gorra color rojo, se dedicó hasta hace 5 años a la albañilería. Sostiene que trabajaba con una persona de apellido Pacheco y que su vida dio un giro luego de la muerte de éste. No encontró más trabajo, quizás por su edad. “Yo vivía en las obras donde trabajaba. Me levantaba temprano, preparaba la mezcla y esperaba que lleguen los demás”, recuerda Luis ante la consulta de El Periódico.

A la plaza La plaza es su lugar desde hace cuatro años, aunque no fueron

ininterrumpidos sino que supo pernoctar en otros lugares. El último fue una vivienda ubicada en calle Castro Barros al 400, barrio La Florida, la cual a causa de una fuerte tormenta sufrió el derrumbe del techo a comienzo de enero de este año. Por suerte ninguno de sus ocupantes resultó herido.

Familia: sí pero no Luis Reinaldo responde con evasivas cuando se le pregunta sobre su familia que supuestamente vive en la ciudad de Santa Fe: “Tengo seis hijos pero no quiero saber nada de ellos”. Luego asegura que tiene algunos amigos que lo visitan en la plaza y le dan una mano. También habla de dos vecinas del sector que le dan trabajo de jardinería y una en especial que le guarda la ropa y lo lleva a cobrar su jubilación, la que prefiere no llevar consigo.

IÓN INTERVENC • Desde el municipio indicaron que Luis supo recibir ayuda desde Desarrollo Comunitario y que están al tanto de que nuevamente volvió a la plaza. Mauricio Vaschetto, director En el momendel área, indicó que están to de la charla bajo el techo analizando la situación para volver a reubicarlo en está descalzo, lledel espacio de otro lugar. va un pulóver azul artes. bastante sucio pese al “Hay que acostumcalor y un pantalón beige. brarse a la vida acá, esto es a Pese a ello dice no necesitar la fuerza. Si no te acostumbrás nada. Además no alquila una fuiste”, manifiesta a modo de pieza porque según le dijeron frase hecha. “Hay que tomarlo “sale una barbaridad”. con calma y no desesperarse”, Duerme sobre el cemento, agrega con total resignación. arriba de una fina colcha color ¿Qué espera de la vida?, le blanco. O lo que queda de blanco. El colchón lo tiró porque no preguntó El Periódico: “Qué le servía más. Cuando llueve se voy a esperar, cuando me toque…”./ cruza de plaza y se resguarda


6

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

De nuestra redacción

A

pocos días de asumir la intendencia de San Francisco, Ignacio García Aresca fue proclamado el último lunes, junto a concejales y tribunos de cuenta, por la Junta Electoral Municipal en un acto que se realizó en el Teatrillo Municipal.

POLÍTICA

García Aresca define su gabinete n El intendente electo decidió no dar a conocer todavía quién lo acompaña-

rá en su gestión. Podría trabajar con menos secretarías. El lunes fue proclamado por la Junta Electoral, junto a concejales y tribunos de cuenta.n la presencia de los integrantes de la Junta Electoral Municipal, compuesta por los doctores Guillermo Rabino, Horacio Vanzetti y Esther Martínez y la secretaría a cargo de la doctora Rosana Chevalier.

Previo a ello, García Aresca aseguró que su gabinete tendrá nuevos nombres respecto al que acompaña actualmente a Martín Llaryora, aunque prefirió no adelantarlos porque todavía restaban definiciones: “Estamos terminando de cerrar el gabinete, seguro habrá cambios con nuevos secretarios”, informó. Luego agregó que “lo fundamental es el trabajo que vamos a realizar con las instituciones pensando en el bien común de los vecinos”. Según pudo averiguar El Periódico, habría menos secretarías que las que existen actualmente, que son ocho. Además, Gerardo Pintucci seguiría estando en Economía y se espera lo que pueda ocurrir con Gustavo Klein, quien actualmente es secretario de Salud pero que en la última elección fue electo concejal. También su nombre es uno de los que Llaryora

analiza para llevar al gobierno provincial.

Prioridades Entre las obras que serán prioridad en su gestión, García Aresca resaltó los desagües cloacales y pluviales y obras de cordón cuneta.

Elecciones nacionales Sobre las elecciones nacionales del pasado domingo, el próximo intendente, que asumirá el 7 de diciembre, aseguró que “más allá de la poca diferencia que existió entre ambos candidatos se notó que la gente quería un cambio”. También indicó que

nuestra ciudad le aporta mucho a la Nación y que su gobierno golpeará las puertas de la Casa Rosada para que “San Francisco reciba lo que le corresponde”.

Todos proclamados La ceremonia realizada en el Teatrillo Municipal contó con

Se proclamaron como electas las siguientes autoridades municipales: Ignacio García Aresca como intendente. Concejales: bloque Partido Justicialista: Fabiana Palacio, Gustavo Klein, Alejandra Piasco, Marcelo Moreno, Marina Llaryora, Mario Ortega y Claudia Maine; Mejor San Francisco: Damián Bernarte, Claudia Lenis y Ricardo Sapei y Juntos por Córdoba será representado por Carlos Roffé y Paola Colombano. Por su parte, para el Tribunal de Cuentas serán proclamados los siguientes tribunos: Mónica Villafañe y Carlos Coria (Partido Justicialista) y Matías Astegiano (Mejor San Francisco)./


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

7

SOCIEDAD

Jurados populares, la experiencia en voz de sus protagonistas n En 2016 habrá

al menos cuatro juicios con la participación de ciudadanos comunes. Uno de ellos será el de “Marita” Lanzetti. Dos ex jurados populares cuentan su experiencia.n

Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

E

n octubre se sortearon en la audiencia pública las personas que integrarán el próximo año los tribunales penales en Córdoba, en calidad de jurados populares. Y en los últimos días recibieron en sus domicilios –o lo harán- un sobre con una carta de presentación y una declaración jurada que deberán completar y devolver por correo sin costo alguno. En los tribunales de San Francisco habrá al menos cuatro juicios con jurados populares en 2016, informó el juez Mario Comes, presidente de la

Cámara del Crimen de los Tribunales locales. Uno de ellos será el caso de homicidio y femicidio hacia “Marita” Lanzetti, la maestra jardinera asesinada por su ex pareja, Mauro Bongiovanni, el cual fue elevado a juicio a mediados de semana. Al momento, informó Comes, que ya fueron sorteados doce jurados populares para

un juicio por omisión de deberes de funcionario público.

Muchas condenas por homicidio En los primeros 10 años de funcionamiento del sistema de jurados populares en la provincia de Córdoba, se dictaron 346 sentencias, resultando el 86 por ciento condenatorias y 14 por ciento absolutorias.

“Lo más difícil es cuando se dicta la sentencia” Lo sostiene Martín Gallardo, quien en 2012 fue jurado popular en el juicio por la muerte de la farmacéutica de Arroyito Lorena Aubán. Para Martín Gallardo ser jurado popular fue una experiencia novedosa: “Uno va prácticamente sin saber nada de como son los juicios salvo lo que uno vio en una película”, contó a El Periódico. Gallardo recordó que cuando le llegó la citación reaccionó de buena manera: “Es algo fuerte que me tocaba vivir, para mí fue muy importante”, destacó. Luego reconoció que tras la sesión del día era difícil volver a su casa y no pensar en todo lo que había escuchado: “En ese juicio fueron más de cien testigos, duró más de tres meses y era difícil

abstraerse. La verdad que era bastante difícil de noche conciliar el sueño y al otro día saber que iba a escuchar más testimonios”. Claro que amigos y familiares le preguntaban de manera frecuente los detalles del caso mientras se realizaba el juicio: “Me preguntaban cómo era el juicio por dentro, el día a día para mí. Pero nosotros no podemos dar información afuera”. Por último, Gallardo recomienda esta experiencia a quien haya sido notificado en el último tiempo: “Los jueces te tienen muy cuidado. Lo más difícil es cuando terminan los testigos y los alegatos y viene el dictado de sentencia. El tema de dar tu postura termina siendo complicado”.

El dato surge de la estadística arrojada por un estudio titulado “Jurados Populares en la provincia de Córdoba”, elabo-

rado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ)./

“Cambió mi mirada con el correr del juicio” Así lo sostiene Gabriel Cravero, quien fue jurado popular en el juicio que se le siguió a la madre que ahogó a su pequeño hijo Valentino y quedó absuelta. Gabriel Cravero es otro sanfrancisqueño que participó en un juicio por jurados populares hacia Romina Avaca, la mujer que fue a juicio por ahogar a su pequeño hijo de 21 meses pero que terminó siendo absuelta por la Justicia en 2014. “Uno no puede opinar en el transcurso del juicio, sólo escuchar y si te interesa vas tomando nota de lo que escuchás. Uno va formando una postura”, explicó Cravero, quien aseguró que con el trans-

curso del juicio cambió su opinión inicial: “Antes de entrar decía que esta chica se pudra en la cárcel, pero a mí me cambio la sensación con el correr del juicio, salí con otra idea, sabiendo que estaba enferma. Y mucha gente conocida cuando le contaba lo que había pasado tras la sentencia me recriminaba la forma de pensar porque había quedado libre”. Cravero contó que cuando lo citaron le pareció atractivo participar: “A mí me gustó pasar por ello, con quienes hablé también. Si me vuelven a llamar vuelvo a ir, fue una muy buena experiencia, conocés los pasos de un juicio desde que empieza hasta que termina”, finalizó.


8

Sรกbado 28 de noviembre de 2015


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Esto aseguró

Llaryora al dejar inaugurado el nuevo campo de deportes, que cuenta con instalaciones renovadas, salón de usos múltiples y albergue, entre otras instalaciones.n

POLÍTICA

“La próxima gestión va a climatizar la pileta integradora” climatización de la pileta y no me quedan dudas que lo hará García Aresca en los próximos meses”, afirmó.

PIERI MUSEO TAM

De nuestra redacción

M

artín Llaryora dejó inaugurado este viernes el Centro de Educación Física (CEF), cuyas instalaciones fueron renovadas y ampliadas. “Pensar en una ciudad que hace tan solo 6 años no tenía pileta pública y hoy tiene un polideportivo de este tipo y con una pileta integradora. Esto nos tiene que dejar a todos muy contentos”, manifestó el intendente que en los próximos días terminará con su segundo mandato. El predio del popular “campo de deportes” pasó a manos del municipio en 2013, luego de que se lo ceda la Provincia. Desde entonces, el gobierno lo-

9

cal comenzó con una serie de obras nuevas en el predio cuya inversión fue de 5 millones de pesos aproximadamente. Entre ellas se destacan la nueva oficina de la Dirección de Deportes, un área de seguridad en la entrada, un amplio salón de usos múltiples, baños y vestuarios, un albergue con capacidad para 30 personas, entre otras. Además se dispuso de un sendero que se inicia en la entrada al predio y que culmina en la zona de la pileta integradora.

Llaryora explicó además que con el traspaso al municipio de este predio son más viables las inversiones en el lugar: “Hoy el predio es propio y otras gestiones podrán anexarle lo que quieran”, dijo.

Pileta todo el año El complejo de piletas fue inaugurado en 2009 y demandó una inversión de 400 mil pesos, que fueron aportados por el gobierno provincial y el municipio a

En el lugar existe una piscina principal que tiene 25 • Antes de que culmine su manpor 6,5 metros, dato, Llaryora anunció que firmará que incluye una el convenio para que el Palacio Tampieri se convierta en museo. “Yo rampa para su me comprometí a que iba a abrir el acceso con su Palacio Tampieri al público, lugar respectiva badonde transcurrió la historia de una randa de acero de las familias emprendedoras para que pueda de San Francisco y también ser utilizada por la historia política de la los usuarios con ciudad”, confirmó. dificultades para movilizarse. También hay otra piscina de 3,5 por 4 metros que posee un sistema de través de los recursos que deriva hacia el Fondo para la Discahidromasaje para la práctica de pacidad y Minoridad en Riesgo Hidroterapia. y del Fondo para Obras y Servicios Públicos. A ellas concurren varios niños, jóvenes y adultos en el Desde esa época siempre marco del programa de activihubo intenciones de climatizardades que tienen la Dirección la. En 2012, por ejemplo, se hade Deportes y las instituciones bló de su techado, aunque esta que integran el Consejo para la obra finalmente no se hizo. Discapacidad y Minoridad en Riesgo. Por otra parte, los fines Según Llaryora, el próximo de semana de verano se abre paso será climatizarla: “Están el acceso a toda la comunidad hechas las instalaciones para la para gozar de las instalaciones./


10

Sรกbado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

POLÍTICA

n En lo que va

de este año son cinco los diagnosticados en el Hospital Iturraspe. La causa principal de contagio son las relaciones sexuales, sin cuidarse, entre personas heterosexuales.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

E

ntre los años 2011 y 2014, el Hospital Iturraspe recibió casi 40 nuevos casos de pacientes infectados con VIH, un promedio de diez por año. Pero en 2015, en el nosocomio público se diagnosticó la mitad, sólo cinco. La médica infectóloga María Fernanda Foresta, indicó a El Periódico que estos datos no significan que haya existido una disminución ya que en la parte

Se diagnosticó la mitad de casos de VIH que en 2014 privada se pudieron contabilizar nuevos casos en la ciudad. Foresta explicó que tres de los casos fueron detectados por testeo voluntario y los otros dos en medio de una internación, ya con el estado Sida en los pacientes. Estos datos surgen en vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se celebrará el próximo 1º de diciembre.

Alertas “La infección por HIV transcurre por un camino que va desde una situación asintomática y pueden pasar varios años a veces hasta que se empiecen a manifestar síntomas que le hagan sospechar al médico que la persona puede estar infectada”, explicó Foresta, agregando que no existe nada puntual que genere un llamado de atención. Luego la médica aseguró que hoy la principal causa de contagio es

l Departamento de Control de Medio Ambiente municipal comenzó días atrás el cronograma de fumigaciones contra el mosquito común (Culex spp) y Aedes Albifasciatus. El cronograma continúa de la siguiente manera

en los barrios y está sujeto a modificaciones en base a condiciones climáticas. Lunes 30: Jardín, San Martín, La Milka, 102 viviendas, Bouchard. Martes 1: espacios públicos.

VIH

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida.

SIDA

el contacto sexual no protegido entre personas heterosexuales.

Test Toda persona que tenga el deseo o la necesidad de realizarse el testeo en el Hospital Iturraspe puede solicitarlo tanto en la guardia central como en el consultorio externo. Se trata de una extracción de sangre y en el caso que resulte positivo se hace una nueva prueba para confirmarlo. Además el hospital cuenta con un gabinete interdiscplinario que cuenta con

Fumigan en los barrios

E

11

Miércoles 2: Sarmiento, Catedral, Consolata. Jueves 3: La Florida, Hospital, San Francisco, 58 viviendas, 108 viviendas. Viernes 4: V. Sarsfield, Roca. Miércoles 9: Plaza San Francisco y espacios públicos./

médicos, trabajadores sociales y psicólogos para abordar la problemática desde todos los puntos de vista posibles./

El Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida o sida es el estado de la infección por el VIH caracterizado por bajos niveles de defensas y la aparición de infecciones oportunistas.


ENTREVISTA 12

Sábado 28 de noviembre de 2015

Llegando a sus 80 años Alcides Maretto sigue despuntando el vicio de tocar el acordeón, instrumento que lo acompaña desde niño. Conforma un trío de reconocidos acordeonistas para seguir “haciendo barullo”. Pasado el Día de la Música, le rendimos nuestro humilde homenaje.

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Por Oscar Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

A

los 14 ya tocaba con una banda, de esas que fue creando a lo largo de su carrera. También tocó juntos a los más grandes de la música tanguera nacional. En la puerta de entrada de una casa de calle Independencia al 1300, resuenan los sonidos de un acordeón. Allí, con sus 79 años, sentado al lado de una ventana, todavía practica el maestro Alcides Maretto, que lejos está de pensar en un descanso o una jubilación de la música. Desde su niñez ha dedicado su vida al estudio y ejecución del acordeón. A los 8 años comienza a conocer el instrumento y a los 12 ya toca en una agrupación. Ha fundado varias bandas musicales en la ciudad y la región como así también ha sido músico de distinguidas figuras del canto a nivel nacional. Su habilidad para manejar el acordeón lo lleva recorrer el país y parte del mundo, pero siempre decide volver a su origen. ¿Por qué decidió quedarse en la ciudad? Siempre me tiró más San Francisco. Hasta en las giras que hacía extrañaba mucho mi ciudad, por eso nunca me quise ir. Pero las giras han sido muchas. Estuve de gira casi un año por la Argentina con una artista brasileña llamada Yuyú

Maestro que continúa vigente Da Silva. Había llegado al país y un músico se le enfermó, entonces alguien me apuntó. Ella me citó a Rosario, fui con el acordeón, le toqué unos temas y me dijo ‘vaya a buscar la ropa’. Tenía una banda de grandes músicos. En aquel tiempo no existían las pistas de música grabada, así que había que tocar todo en vivo. Recorrimos gran parte del país. Después la música me llevó por Uruguay e Italia.

¿Siente que va desapareciendo el acordeón? En Europa se sigue tocando mucho, está bien cotizado. En Rusia hay músicos maravillosos que he visto de gira en el país, en Francia ni hablar. Y ellos tienen conservatorios donde se enseña, que acá no los hay, para aprender sobre el instrumento. A veces los chicos lo único que quieren aprender es a tocar una cumbia, entran en bandas pero no han hecho un estudio avanzado y se quedan estancados en eso. Se ha perdido un poco la enseñanza y el aprendizaje de acordeón. Ahora vienen unos instrumentos con pistas incorporadas, entonces el músico no aprende. Y el solfeo y la teoría hay que estudiarla, practicarla, salvo que se tenga un oído privilegiado. ¿Cree que el tango va por el mismo camino? San Francisco tenía mu-


Sábado 28 de noviembre de 2015

13

Laguíacomercial (03564) 426229

chos adeptos al tango y ya quedan pocos. Tampoco se ofrecen grandes festivales por los costos y los tangueros son gente grande. Goyeneche solía preguntarle a algún chico si le gustaba el tango y cuando le decían que no, él respondía: ‘Ya te va a gustar’. Las épocas van cambiando, hoy a los chicos les gusta otra cosa, qué se le va a hacer. Igual tengo cuatro nietitos y parece que a dos de los varoncitos les gusta el acordeón, así que a lo mejor siguen los pasos.

Tocando con amigos Las noches de tocar para el maestro Alcides continúan. Con Euclides Mina y Hugo Bonino -también reconocidos acordeonistas- formaron el trío “Tres acordeones tres”, con el que suelen presentarse en distintos eventos. Este domingo 29 de noviembre a las 20 lo harán en la Casa de Córdoba en la presentación del libro “Tizas de ladrillo bayo”, de Sara Isabel Juárez.

En los últimos años hubo fusiones del tango con el rock, con la música electrónica, ¿qué opina de eso? A mí la música me gusta toda. Por ahí en el folklore soy medio delicado, me gusta bien hecho, bien cantado. Hace unos días tuve una satisfacción muy grande al ver a la agrupación Escalandrum, donde toca el nieto de Piazzola. Fue extraordinario, era un grupo de otro planeta y me

hizo llorar de emoción lo que hicieron. ¿El músico nace o se hace? Creo, y es una opinión personal, que músico se nace, no se hace. Ocurre por ejemplo en los padres que quiere que su hijo sea Maradona y si el chico no nace para jugar al fútbol no lo va a poder hacer. Y pienso que pasa lo mismo con el músico. Yo era chiquito y me volvía loco con la música cuando mis padres iban a las fiestas en plaza San Francisco./


14

Sábado 28 de noviembre de 2015

CIUDAD

SOCIEDAD

La llama de Pablo Utrera sigue brillando De nuestra redacción

P

ablo Utrera, el finalista del programa televisivo La Voz Argentina que se quitó la vida en el mes de septiembre en nuestra ciudad, se encuentra nominado en siete categorías en la emisora radial Elegidos 45 de Buenos Aires, que elige entre otras cosas al artista del año entre una importante lista de cantantes de todo el mundo. Antonio Utrera, padre del cantante fallecido, es el encargado de mantener el legado de su hijo y quien invita a la gente de la ciudad a votarlo. “Se trata de un concurso en el que está participando, se ve que a alguien le gustó la música que él hacía y lo han nominado en 7 categorías en la emisora Elegidos45”, contó. Pablo se encuentra nominado en las categorías: canción

n El cantante fallecido de nuestra ciudad fue nominado en siete categorías en

una radio de Buenos Aires. Su padre Antonio mantiene su Facebook abierto y publica los trabajos del cantante como forma de mantener su legado. n dad que lo seguía y lo quería, lo vote”, expresó Antonio.

Cerrar sueños

del año, artista del año, solista masculino, mejor interpretación masculina, artista joven, revelación y mejor canción romántica. “Se trata del tercer año que ellos hacen una

votación entre cantantes nacionales e internacionales y lo ponen en consideración del público para que los voten. La idea es hacer conocer esto para que la gente de la ciu-

“Lo que hago es terminar de cerrar algunos sueños que Pablo tenía, que era hacer trascender su música. Estoy tratando de mantener su Facebook, difundiendo lo que hacía y lo último que hizo”, sostuvo. “Es una lástima que esto haya pasado después de que se haya ido, pero es lindo ver que lo siguen teniendo en cuenta”, agregó. El padre además contó que la votación cerrará el próximo 3 de diciembre y que la gente puede participar gratuitamente ingresando a: http://elegidos45.com/votar./

TRISTE FINAL El cantante Pablo Utrera, fue hallado muerto en su domicilio el pasado miércoles 23 de septiembre. En una entrevista con este medio en enero pasado, el cantante había señalado que se encontraba en proceso de grabar su primer disco, luego de su exitoso paso por el programa La Voz Argentina hace un par de años, donde alcanzó las etapas finales. El 22 de septiembre, había lanzado por las redes sociales una nueva canción compuesta por él, llamada El error.


Sรกbado 28 de noviembre de 2015

15


16

Sรกbado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Se viene un evento numismático n Se llevará a cabo este sábado 28 de

noviembre un gran evento numismático el en Archivo Gráfico y Museo Histórico organizado por el Centro Filatélico y Numismático San Francisco.n

E

n este sentido están previstas charlas referidas al tema, tales como “Quebracho Herrado, entre la Historia y la Numismática” a cargo de Edgardo Valdemarín, “Bancos Emisores de Billetes de la Provincia de Córdoba” por Luis Laniado y “La moneda de Santa y el resello Patria”, dictada por Roberto Díaz.

17

Durante la jornada, que comenzará a las 9.30, habrá una exhibición de material numismático, la presentación de un libro, un almuerzo de camaradería y asumirán las nuevas autoridades de FENyMA. Para informes o inscripciones se puede escribir al correo electrónico cfynsfco@yahoo. com.ar./

n Este sábado,

la Capilla de Adoración Perpetua (diocesana) que funciona en la Iglesia Catedral cumplirá 5 años. n

La Capilla de Adoración Eucarística Perpetua cumple 5 años

P

or tal motivo, en la Iglesia Catedral se oficiará una misa en Acción de Gracias por el aniversario y por las intenciones de todos los adoradores. Luego de la misma se hará la reposición del Santísimo Sacramento. Vale destacar que hoy funciona con 420 adoradores inscriptos permanentes para cubrir las 168 horas semanales, divididas en cuatro turnos: madrugada (desde la medianoche hasta las 5), mañana (de 6 a 11), tarde (de 12 a 17) y noche (de 18 a 23). Muchas más personas de la ciudad y la zona pasan diariamente a visitar y orar ante el Cristo Sacramentado expues-

to día y noche, de manera que todos tengan la posibilidad de acomodar sus tiempos para hacerlo. Este oratorio, cuyo asesor espiritual es el monseñor Daniel

Cavallo, fue inaugurado el 28 de noviembre de 2010 por pedido del entonces obispo, monseñor Carlos Tissera, y a instancias de los Misioneros de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento./


18

Sábado 28 de noviembre de 2015

CIUDAD

POLÍTICA

Tras varios días, Frontera volvió a tener agua •Victoria Civalero, aún sin asumir, se puso al frente de la situación.

V

arios días sin agua potable debieron soportar vecinos de los barrios del norte de Frontera

(de avenida Sastre hacia Rosario Santa Fe), por la rotura de un caño maestro, denunciado por la actual gestión

municipal como un “hecho vandálico”. La intendenta electa de Frontera, Victoria Civalero, que asumirá en diciembre, estuvo al frente de toda la situación y se encargó de dialogar con los vecinos que el día jueves protestaron desde muy temprano frente al municipio, quemando cubiertas en todos los portones de ingreso. En uno de ellos el fuego alcanzó un portón y dañó una pared. Vecinos que protestaron descreen de la versión oficial y lo aducen a fallas en la obra del nuevo tanque cisterna, el cual se quiso poner en funcionamiento esta semana. En medio del faltante de agua, se asistió a los vecinos damnificados con bidones de agua mineral y también con camiones regadores que ofrecieron agua para higiene personal, pero no para consumo. Finalmente en horas de la tarde del jueves se volvió a la conexión con San Francisco, la que se utilizaba anteriormente a las nuevas obras, y el servicio comenzó a restablecerse. /


Sรกbado 28 de noviembre de 2015

19


POLICIALES 20

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

San Francisco

El presunto asesino de “Tofo” será interrogado el martes

El caso El 6 de febrero pasado, en horas de la siesta, Avelino Sufía

Radiocanal

Faustino Rizzi

L

uego de nueve meses prófugo de la justicia, Djiliacy Yakouby, conocido en nuestra ciudad como Pietro D´Alto, fue trasladado el miércoles desde Buenos Aires a San Francisco e informado por el fiscal Oscar Gieco que se encuentra detenido e imputado por el homicidio de Avelino “Tofo” Sufía, reconocido docente jubilado de nuestra ciudad, en febrero de este año. El detenido se encuentra alojado en la Unidad penitenciaria nº 7 de nuestra ciudad y el martes será indagado en la audiencia de control de detención.

Familiares de Matías Tolosa marcharon pidiendo justicia

(80) fue mortalmente apuñalado en su casa presuntamente por quien hasta ese momento se conocía como Pietro Giuliano D’Alto. El agresor lo habría atacado para robarle, y creyéndolo muerto dejó al ex docente herido. Sufía sobrevivió un mes aunque algunas complicaciones derivaron en su fallecimiento. De

todas maneras pudo identificar al agresor y desde entonces la justicia comenzó su captura por todo el país. Yakouby fue arrestado el pasado 2 de noviembre en la ciudad de Luis Guillón- partido de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires-, también había sido visto en el norte del país./

E

ste viernes, familiares y amigos de Matías Ezequiel Tolosa (14), el adolescente asesinado el lunes por la noche de una puñalada en Frontera, marcharon para pedir justicia. Sandra, la mamá de la víctima, puso en duda la versión policial y asegura que el menor acusado está libre. La marcha partió alrededor de las 10:30 desde la Iglesia Fátima hacia la escuela de enseñanza media Nº 329 Estanislao Brigadier López de la vecina localidad, donde Matías cursaba sus estudios. Los manifestantes portaron pancartas pidiendo justicia mientras eran escoltados por personal policial


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES

El lunes indagan al presunto depravado Además ese día se realizará la rueda de reconocimiento de parte de las jóvenes víctimas de diversos hechos contra la integridad física en la vía pública. Tendría causas similares.

T

res denuncias de jóvenes mujeres pusieron en alerta a más de un padre. Dos chicas de 18 y una de 14, denunciaron entre el lunes y el martes haber sido manoseadas en plena calle por un hombre que se trasladaba en una bicicleta color rojo. El sujeto bajaba de la bici, sorprendía a las jóvenes y las manoseaba. Luego huía.

Sospechoso En el mediodía del jueves, a las 13:15, en la esquina de Entre Ríos y avenida Urquiza, la Policía detuvo al presunto depravado. El detenido responde a las iniciales R.C, y tiene 27 años, según aportaron fuentes policiales. Quedó alojado en la Departamental San Justo a disposición de la fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Bernardo Alberione, y posteriormente trasladado a la cárcel local. Judicialmente se trata del delito de abuso sexual simple, y por ello fue imputado. Además, según pudo conocer El Periódico, el hombre tendría otras causas similares. Desde la fiscalía de Delitos Complejos informaron a este medio que recién el lunes sería indagado R.C, apodado el “loco”. También se llevaría a cabo la rueda de reconocimien-

to. Fuentes tribunalicias aseguran que existen “bastantes argumentos” para presumir que se trata de la persona que cometió estos tres hechos.

Los casos El martes a las 14:30, en calle Dante Alighieri entre Alem y Lavalle, una joven de 18 años fue manoseada por un hombre descripto como alto, delgado con remera gris y pantalón de trabajo. El lunes a las 7, el sujeto que circulaba en bicicleta abordó a una joven estudiante de 18 años que se dirigiría a un colegio secundario del sector sur oeste de la ciudad, en la intersección de 25 de Mayo y Almafuerte. Y en la tarde del mismo día lunes, en bulevar Roca y Colón, un sujeto de similares características volvió a atacar a una joven de 14 años que circulaba por la vereda./

Laguíacomercial

(03564)

21

Alarmas comunitarias El miércoles, en el auditorio del Centro Empresarial y de Servicios (CES), se realizó una reunión donde se abordó el tema de las alarmas comunitarias. Participaron además de esa entidad, vecinalistas y jefes policiales de nuestra ciudad. En el transcurso de la reunión se analizó la forma de implementación de estas alarmas y el resultado que arroja este sistema de prevención de hechos delictivos. La intención es que los vecinalistas informen a los vecinos de la ventaja que ofrece este sistema.

Sometida a pericias La mujer de 37 años, denunciada por abuso sexual sin acceso carnal y corrupción de menores, fue derivada a la ciudad de Córdoba para que se le realicen pericias psicológicas y psiquiátricas. Luego volverá a la Jefatura local y posteriormente se decidirá si será alojada en la penitenciaría de Villa María o la penitenciaría de Bouwer en Córdoba.

Caso Mana: un detenido Policía de Investigaciones (PDI) detuvo días atrás en un allanamiento realizado en una casa en Calle 7, de Frontera, a Jorge “Tarta” Casucelli (26), sospechado de haber asesinado a Cristian Mana (25), de nuestra ciudad. El detenido, cabe aclarar, había declarado antes como testigo del hecho. Actualmente hay un cuarto intermedio para decidir si a Casucelli se le dicta la prisión preventiva o se lo libera.

426229


22

Sรกbado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


PANORAMA Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Aportes y móviles policiales a municipios y comunas del sur

23

La Universidad a los barrios

D

e la Sota entregó montos que corresponden a la Tasa Vial y al Fondo Permanente. Además, las dependencias policiales de los cuatro departamentos del sur recibieron 40 camionetas totalmente equipadas. En el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto, el gobernador José Manuel de la Sota entregó aportes por 1.750.000 pesos a municipios y comunas del departamento Río Cuarto, provenientes del Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos Locales y de la Tasa Vial. En este último caso, se trata de montos que se entregan a los municipios según la presentación de los proyectos específicos en cada localidad para el mantenimiento y mejoramiento de la red de calles y caminos. De la Sota expresó que aunque se termine su gestión continuará trabajando al servicio de la comu-

nidad y remarcó: “Trabajar con la población de Río Cuarto siempre ha sido muy bueno, aquí tenemos viviendas de autoconstrucción, trabajamos con todas las instituciones sociales, deportivas, iglesias, trabajamos todos estos años juntos”. Por otra parte, las dependencias policiales de los cuatro departamentos del sur recibieron 40 camionetas Amarok cero kilómetros,

doble cabina, para diferentes localidades. “A todos los policías les pido que estén atentos, vigilantes, protegiendo nuestras familias y la comunidad, esa es la gran tarea que tiene la fuerza policial”, expresó el gobernador y concluyó: “Siempre obedeciendo las instrucciones del poder judicial y respetando las leyes y reglamentos vigentes”. /

Hermanados por un Sentimiento

E

l sábado 21 de Noviembre se llevó a cabo el 4º encuentro de “Hermanados por un Sentimiento”. Muy felices porque cada vez más gente se interesa y participa de estos eventos. Gente que vino por primera vez y que esperamos volver a contar en lo sucesivo. En esta ocasión nos visitaron personas de las localidades de Devoto, Colonia Marina, San Vicente, Frontera y San Francisco. Agradecemos al staff de profesionales que nos acompañaron y que cada uno en su función desarrollaron las tareas con responsabilidad , alegría y respeto: servicio gastronómico, fotógrafo, dj, locutor y personal capacitado para entretenimiento para los niños. Un especial reconocimiento a los que colaboraron para que cada familia se lleve un obsequio. En esta oportunidad nos deleitaron con sus voces, Sebastián, Gianella y Romina integrantes de la Embajada Artístico Musical “La Nueva” de Colonia Marina bajo la dirección del Sr. Juan Peirano. El show central de música italiana estuvo a cargo del Sr. Giorgio Lorito (siciliano), que en estos momentos está participando en “Laten Corazones” (programa televisivo en el que compiten parejas compuestas por padres e hijos unidos por la misma pasión: la música). Seguimos con nuestro objetivo de difundir la cultura italiana a través de la música y brindarles un pequeño reconocimiento a nuestros “queridos viejos” y que sientan que la tierra que los vio nacer no los olvidó, es por eso que este grupo cada 4 meses reúne a los italianos sin distinción de regiones.

Además ponemos nuestro mejor esfuerzo para que cada encuentro sea de mejor calidad porque escuchamos críticas y sugerencias y de la mejor manera la llevamos a la práctica. En la vida no solo superamos obstáculos, también vivimos situaciones en las que sentimos mucha felicidad y es por eso que tenemos que estar agradecidos a la vida, a nuestras familias y los amigos a los que les gusta sonreír, disfrutar de la vida, de la música y ser partícipes de este proyecto de la gran familia italoargentina. Gracias a los amigos a nivel nacional e internacional que nos siguen en Facebook. El próximo encuentro se realizará el 12 de marzo de 2016.

E

sta semana se realizó el cierre de actividades del Proyecto “La Universidad en los Barrios”, un programa de la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María, que busca generar instancias para que chicos de sectores populares, que suelen estar alejados de los estudios universitarios, puedan ir acercándose a través de diferentes actividades. Se concibe a

la Universidad como un derecho para todos, por este motivo desde el Centro Universitario San Francisco se realizó un Taller de Fotografía como espacio de encuentro y aprendizaje entre los alumnos de la carrera de Comunicación Social y el 5to año del colegio Bailón Sosa y de su extensión en Plaza Luxardo. En la jornada del miércoles se realizó una entretenida jornada de cierre./


24

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA El CUEM celebra su primer año de vida E

l Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM) festejará este domingo su primer año en la vida cultural de la ciudad y lo hará con múltiples actividades abiertas a todo público. A lo largo de este período hubo muestras de fotografías, pinturas, espectáculos y talleres circenses, ferias, manualidades, música y demás exposiciones. Para el festejo se programaron, a partir de las 17, una serie de diversas actividades como: taller de mandalas a cargo de Mariana Fernández; demostración de batería de alumnos de Guido Lozano; narración oral por el grupo Carbón y Sal; pintura en vivo con Fabiana Bonino; muestra fotográfica y documentales; demostración de guitarra de Pablo Luna; Ana Chiapero en telas; payasos en vivo, papercraft y dibujos. Además se presentarán las bandas de rock: Una clon sabia, Vesta y Sedd. Y no faltará la cumbia de la mano de Banda Libre, la agrupación de chicos de La Luciérnaga. Como en cualquier cumpleaños no faltará la torta para festejar y compartir entre los concurrentes./

Este domingo, a partir de las 17, el espacio creado por el Municipio estará de festejo. La entrada es libre y gratuita y se llevarán a cabo múltiples actividades artísticas.

Presentan libro en Casa de Córdoba

E

ste domingo 29 de noviembre, a las 20, se llevará a cabo la presentación del libro “Tizas de ladrillo bayo”, de Sara Isabel Juárez, en el tercer piso de la Casa de Córdoba en San Francisco (9 de Julio esquina Libertador Sur). El encuentro, con entrada libre y gratuita, contará además con la participación de Mariano A. Planells (canto), Tres Acordeones Tres (Euclides Mina, Hugo Bonino y Alcides Maretto), Beatriz T. Bustos Rinaudi (análisis y presentación del libro), la Dra. Marta Fabry y Laura Peretti, (ambas leerán poesías). Juárez fue recientemente nominada “Embajadora de la Palabra 2015” por la Fundación César Egido Serrano, de Madrid. “Tizas de ladrillo bayo” es su primer libro de poesía y narrativa, fruto del Primer Premio internacional en Poesía 2014, Editorial Novel Arte, Córdoba./


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Alto baile en el “Gigante” Llegan a nuestra ciudad tres artistas que harán sonar Bomberos Voluntarios el próximo viernes 4 de diciembre. Si te gusta bailar, andá a comprar tu entrada.

Teatro en Somos Viento con “Estar de pie” Este domingo 29 de noviembre, a las 20:30, se pondrá en escena “Estar de pie”, obra del Grupo de Teatro Vientos de lo Urgente, en el salón de Somos Viento ubicado en la esquina de Juan de Garay y Brasil. “Estar de pie” narra partes de la vida de Marta Rossetti de Arqueola, una ciudadana de San Francisco en tiempos de la Dictadura. Recupera historias mínimas como un aporte para pensar hechos del pasado, buscar la construcción colectiva de la memoria y su presencia en el hoy. Supone un ir y venir entre lo público y lo privado, entre la ternura y la tragedia.

E

l “Gigante” de Bomberos Voluntarios pensó en un larguísimo baile solo para vos. Por eso en la misma noche actuarán el ex Tru-

lalá y La Fiesta, Claudio Toledo, el “Tano” Romero y Walter Romero. Las puertas del salón abren a la medianoche. Las entradas an-

ticipadas se pueden conseguir en kiosco El Busca y disquería El Milenio. En boletería el mismo viernes de 19 a 21.30 horas./

La dramaturgia es de María Depetris, quien también actúa junto a Lorena Caudana y Stella Garnero. La dirección corresponde a Maricruz Graciani./

25

Concierto en el “Berutti” En el Conservatorio Arturo Berutti (Av. de la Universidad 159), se presenta Maximiliano Bertea en Concierto. Actuará en conjunto el Coro Polifónico, que lo acompañará en la obra Indianas, de Carlos Guastavino. La entrada será un bono contribución de $50. Empieza 20.30./

Muestras en el Museo y el Teatrillo En el Museo de la Ciudad sigue una Muestra Anual de trabajos del Taller Municipal de Artes Visuales M. P. Borgarello (TAV). Exponen alumnos pertenecientes al Taller de Pintura para Adultos, Taller de Arte Cerámico, Taller de Juventud Prolongada y Taller de Artes para Niños. En el Teatrillo Municipal se expone una Muestra Fotográfica “Otoño en Punilla”. Estas muestras se pueden visitar con entrada libre y gratuita./


26

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Cami Salud apuesta a los suplementos nutricionales En su farmacia ubicada estratégicamente en bulevar Roca 3793, ofrece los productos de la firma Ena Sports, focalizados en mejorar los rendimientos de deportistas tanto profesionales como amateurs.

país en la confección de suplementos, para adaptarlos rápidamente a las necesidades de los distintos consumidores.

Lugar estratégico

C

ami Salud continúa ofreciendo los mejores productos no sólo para afiliados sino también para todos los vecinos deportistas de la ciudad. Hace unas semanas sumó a los productos de su segunda farmacia -de bulevar Roca 3793- la reconocida marca de suplementos nutricionales Ena Sports.

Jorge Chiavassa, gerente Cami Salud, y Julio Pieralissi, responsable de la farmacia Cami II, se refirieron a la incorporación de los nuevos productos que ofrecerán beneficios

para deportistas profesionales y amateurs. “Ena Sports es una empresa líder en todo lo que es suplementos nutricionales para distintos tipos de actividades

deportivas”, comentó Pieralissi. Desde 1988, dicha firma es líder en el mercado en producción y venta de dichos productos. Cuenta con uno de los laboratorios más completos del

La elección de los productos de Ena Sporti para la farmacia Cami II no es casual. “Hemos tomado esta representación porque estamos en un lugar estratégico. Una avenida que la gente utiliza mucho para caminar, para correr y donde también transitan ciclistas. Desde deportistas de alto rendimiento como aquellos que salen por una caminata diaria”, explicó Chiavassa. “San Francisco tiene una amplia oferta de deportes tanto para profesionales como para aficionados, un importante número de gimnasios y clubes, y éstos productos le pueden aportar un mejor desempeño y recuperación a los deportistas”, agregó el gerente. También vale recalcar que Ena Sports es una de las marcas oficiales que auspicia a la Selección Argentina de rugby, Los Pumas./


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

27

Escuela de Fútbol J.M. Aróstegui

130

Son los niños que acuden actualmente a la escuelita de fútbol Aróstegui, en el predio de Unión Eléctrica. Las instalaciones son ideales para el aprendizaje y disfrute de la familia.

Dirigida por el propio Juan Manuel Aróstegui y el profesor Pablo Peiretti, la escuelita J. M. Aróstegui es una institución de formación orientada a niños de 4 a 12 años de edad que deseen aprender a jugar al fútbol. El objetivo principal de la escuelita es generar a través de la formación de personas verdaderos jugadores de fútbol, procurando proporcionar un clima de aprendizaje agradable, de buen trato y alegría acompañado todo esto por las familias que son quienes seguirán de cerca este camino formativo en una función activa de interacción con sus hijos y docentes. El propósito es implementar un plan para el desarrollo del Fútbol que permita aumentar la partici-

pación de niños en edad escolar. Es un programa educativo que tiene como idea central que el fútbol es un camino que no se transita sin educación. El verdadero triunfo es adquirir valores que harán del futuro del niño una mejor persona y un mejor ciudadano. El profesor es la pieza fundamental para el logro de los objetivos, como instructor y formador que acompaña el desarrollo del proceso de aprendizaje. Será responsable de administrar e impartir la enseñanza, pero siempre articulada con una mirada social, sostenida por el apoyo familiar. Están a cargo de los niños los profesores de Educación Física Pablo Fasano, Ignacio Brigato, Pablo Vergara y como director técnico infantil Fabricio Franceschi. Además, Nicolás López Macri es el responsable de comunicación informática y de redes sociales.

Comienzo La escuelita dio inicio en el mes de septiembre en el predio de Unión Eléctrica (Gral. Savio 350) y cuenta con dos canchas de césped sintético ideales para el desarrollo de la técnica individual. Además cuenta con instalaciones en excelentes condiciones con baños, salón, quincho y un espacio verde con pileta y arboleda, ideal para pasar un momento agradable con las familias y amigos. Los días y horarios de clases: de 18 a 19, a las 15 horas, y según las edades: 4 y 5 años martes y jueves, 6/7 y 8/9 los lunes, miércoles y viernes; y 10/11/12 martes, jueves y viernes. Las clases finalizarán el 23 de diciembre de 2015. La escuelita tiene hoy 130 niños que todos los días acuden con numerosas expectativas de aprendizaje. El gran desafío es poder cumplir con las necesidades deportivas, sociales y de formación que hoy demanda la sociedad de San Francisco.


28

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Este sábado Juan Pablo Francia pondrá la firma para oficializar su vuelta a Sportivo Belgrano. Será el comienzo de su tercer ciclo en el club de barrio Alberione. La vuelta del 10 es necesidad, gusto e impacto.

N

i con el rabo entre las piernas, ni con la frente marchita, ni vuelve porque está de vuelta. Este sábado cuando Juan Pablo Francia se siente en la mesa chica junto a Rubén Boetto y el nuevo coordinador general de fútbol de Sportivo Belgrano, Manuel Peralta, para firmar su contrato, materializará con tinta su retorno al club donde más le gusta jugar. Y esa vuelta tiene otras explicaciones muy diferentes a las que abren este párrafo.

El retorno del diez

Las ganas, el gusto Quizás las ganas y el gusto son los dos factores más importantes para entender la vuelta. El gusto de Arnaldo Sialle por el juego de Francia y la posibilidad de armar un equipo de cero, valga la redundancia, a su gusto, en donde Juan Pablo puede hacer eso que quiere el entrenador. Y las ganas de Juan Pablo de volver al lugar de donde nunca se hubiera querido ir. Situación que trae aparejada calidad técnica (algo que faltó este año) y la experiencia de dos ascensos de Federal A a B Nacional en el lomo. Francia, además de todo lo otro, aprueba el formulario de ingreso.

El “Samurái” no va más Claudio Verino dejó este jueves de ser jugador de Sportivo Belgrano. El referente central deja Alberione después de tres años y se convirtió en la quinta baja formal del equipo de Sialle después de Galnternik, Carignano, Diego García y Cristian Insaurralde.

Necesidad e impacto Un club que desciende y hace aflorar todos los males que lo hicieron llegar bien hasta al fondo precisa ser curado y asistido con urgencia. Esa necesidad de salvación, aunque tardía, encuentra en la añoranza del pasado y de todo lo bueno que fue, su principal medicina. Francia es eso. La vuelta del ídolo. El retorno del rey diez. Del fútbol bien jugado, de la alegría de la gente. Un bálsamo para una dirigencia que en su momento no lo soportaba más y hoy lo requiere con urgencia para que todo vuelva a su lugar, para incluso recuperar la confianza de los hinchas y la masa societaria que ven en Juan Pablo, ahora, un lugar feliz al que les gustaría pertenecer.g

Peralta también vuelve Manuel Peralta se convirtió esta semana en el nuevo coordinador de Fútbol de Sportivo Belgrano. Ya había tenido un paso en el club con similar función y reemplazará a Sebastián Scolari en el cargo.


Sรกbado 28 de noviembre de 2015

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

29


30

Sรกbado 28 de noviembre de 2015


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Liga Regional

Antártida es de la A

31

Básquet

Las Linces de anfitrionas

A de la Liga Regional de Fútbol. Los goles del equipo comandado por Norberto Beldoménico fueron convertidos por Camisassa y Boscatto para que el equipo de barrio Las Rosas llene de alegría el campo de juego del Darío N. Jular. Por su parte, Proyecto Crecer ganó 2–1 en Arroyito en su vista a 24 de Septiembre.

Sportivo, el domingo.

E

l conjunto pingüino venció a Cultural de Arroyito por 2–0 en la última fecha de la Zona Oeste de del Torneo Clasificación y aprovechando la derrota de Pue-

blos Unidos de La Tordilla también 2–0 en su visita a Marina Fútbol Club, logró clasificar y ser uno de los equipos que desde 2016 integre el grupo selecto de la Primera

Finalmente el partido de vuelta de una de las semifinales de la Zona Campeonato de la Regional que tiene a Sportivo Belgrano e Independiente de Balnearia se disputará este domingo desde las 17 en el predio “Nicolás Lozano”. El equipo de nuestra ciudad deberá defender el 1–0 obtenido en la ida y en calidad de visitante para meterse en la cita máxima de la competición, donde se medirá ante Sociedad Sportiva de Devoto o 9 de Julio de Freyre (el equipo patriota ganó el partido de ida 3–1 y define en Freyre).g

E

ste domingo se disputará el Final Four de la Copa de Plata de Mayores de la Liga Provincial femenina de Básquet. Y el encargado de poner la casa será el Club Atlético San Isidro. Las Linces de esta manera, serán las anfitrionas del último

torneo del año que las verá sobre las maderas cordobesas y en donde se enfrentarán ante 9 de Julio de Río Tercer, Atlético La Falda y Sparta de Villa María para saber quien de los cuatro se queda con el campeonato de la reclasificación de la categoría.g


32

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES Baby Fútbol

Finales, torneos de post temporada y anuncios C

Básquet

on los desempates de las categorías 2004 y 2005 del pasado fin de semana finalizó el torneo Clausura “Lucas Luque” de la Liga de Baby Fútbol, quedando definidas de esta manera las posiciones finales en las cuatro categorías puntuables del torneo. Ya se sabía que en 2003 finalmente fue Estrella del Sur el soberano, lo mismo en 2006 (Cebollitas) con el campeonato yendo para Los Albos. A los que se agregaron dos títulos de General Savio en las categorías 2004 y 2005, es decir, segunda y tercera. Además se entregó el premio al Juego Limpio, reconocimiento que este año fue a manos de Deportivo Josefina. Pero el Baby sigue jugando y como la semana que pasó se llevó adelante la tradicional Copa de Campeones Nacionales (River se quedó con el título de campeón de la 26° edición), aquellas institucio-

Liga Provincial, jornada 3

A

l cierre de esta edición se jugaba por completo la tercera fecha de la 19° Liga Provincial de Básquet, cerrándose así la primera vuelta de la primera etapa del certamen más importante de Córdoba en la disciplina. En el estadio Antonio Cena, El Ceibo recibía a Independiente de Oliva buscando estirar su invicto y conservar la localía intacta.g

Patín

Muratore pequeño rey en Brasil

D nes que no han logrado ese trofeo máximo comenzaron desde este viernes en cancha de Tiro y Gimnasia a disputar la “Copa Preparación” para la categoría 2003, certamen que culminará este domingo.

Por último desde la Liga de Baby Fútbol confirmaron que la edición del Campeonato Nacional de Fútbol, este año para la categoría 2003, se llevará a cabo del 9 al 16 de enero de 2016.g

onato Muratore, el taekwondista de 10 años de nuestra ciudad, se coronó campeón el pasado fin de semana como campeón de la 3° Copa del Mundo de la disciplina que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Formado deportivamente por Joaquín Sánchez en la Academia Educativa de Taekwondo (a cargo de Fabián Loyola), Muratore fue el mejor de todos dentro de su categoría en lucha y segundo en la prueba de formas del torneo que estuvo organizado por la Federación Internacional de Taekwondo (ITF, por sus siglas en inglés).g


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

33

Judo

Sanfrancisqueños en el Nacional Clausura Rugby

Proyección charabón

A

ugusto Díaz Giletta, jugador local de la M–17 del San Francisco Rugby Club, fue uno de los integrantes el pasado fin de semana de Los Dogos (la selección de la Unión Cordobesa de Rugby) en una serie de partidos amistosos que el combinado cordobés realizó de cara al Campeonato Argentino M-17 que se disputará el año venidero. Díaz Giletta de esta manera se proyecta desde Los Charabones al ámbito provincial en la disciplina.g

Turf

Carreras y Premio en el Jockey

E

ste viernes comenzó en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay la disputa del Campeonato Nacional Clausura de Judo. Nuestra ciudad tendrá varios luchadores dentro del tatami representando a dos academias locales.

Por el lado del Centro Integral de Judo Alfredo Acosta, verán acción Santiago Ludueña (Promocionarles - 36 kg), Juan Ignacio Sacco (Promocional - 28kg), Leandro Cavallone (Infantil A - 47 kg), Andrés Acosta (Infantiles A -34 Kg), Febo Sosa (Infantiles B - 48 kg), Fiamma Bordese

(Cadetes -48 kg, Senior -48 Kg), Ana Luz Acosta (Cadetes -70kg, KYU -70 Kg) y Damián Ribodino (KYU -100 Kg). Por el lado del IJSF y el Club Atlético San Isidro lo hará María Luz Bustos, integrante además de la Selección Nacional y en la categoría Infantiles A.g

E

ste domingo desde las 10 se llevarán a cabo en la pista del Hipódromo “Oscar Carlos Boero” y con la organización del Jockey Club San Francisco, 11 carreras que tendrán a casi un centenar de caballos haciendo rugir sus cascos en la pista local. Además, se pondrá en disputa (en la última prueba de la jornada) la Copa Federación de Jockey Clubs de la República Argentina. La entrada tendrá un valor de $150 para hombres y será gratuita para mujeres y niños.g


34

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

El CEF busca ser un lugar de alto rendimiento El “campo de deportes” de nuestra ciudad tiene un proyecto para incorporar una pista sintética y otras instalaciones deportivas para transformarlo en un centro de mayor envergadura.

E

l Centro de Educación Física N°9, bajo la órbita municipal desde hace unos años atrás, espera por los fondos necesarios para una refuncionalización de su estructura netamente deportiva y dotarlo de la jerarquía necesaria para convertirse en un faro del alto rendimiento deportivo. Gerardo Secrestat, director de Deportes municipal, le aseguró a El Periódico que el proyecto que fue

Flor de festival presentado a la Nación hace unos tres años incluye la creación de una pista sintética. “Además de una especie de rectángulo largo que se anexaría a la flamante oficina donde funciona la Dirección de Deportes. Que tenga consultorio médico, comedor, aulas de capacitación y sala de máquinas para gimnasio. Sumado al albergue, que ya está. Esto además

le daría protección al lugar, ya que se construiría sobre el frente del predio. Se pensó en San Francisco como un centro regional de capacitación de talentos”, precisó Secrestat. La concreción de ese plan se vio trunco al no avanzar dentro del Ministerio de Planificación Nacional actual y Secrestat, próximo a dejar sus funciones en la cartera de deportes local, asumió que dependerá de las gestiones con el gobierno nacional electo recientemente para que finalmente se lleve adelante. Además, el director de Deportes sostuvo que se está ampliando el sistema de iluminación. “Una vez que tomamos este espacio hay un montón de cosas para hacerle. Hoy vienen los colegios, el hockey, los veteranos y árbitros a entrenar al predio, y queremos que sea el lugar propio para todo el deporte de la ciudad”, concluyó.g

E

ste sábado desde las 21 en la Asociación El Ceibo se llevará adelante el Festival de Patín Artístico organizado por Florencia Lovera, a cargo de la disciplina en el club de la flor nacional. El evento, según aseguró Lovera a El Periódico, contará con la participación de la academia local y otras tres escuelas que le darán un marco grandioso al cierre de año. El festival contará además con la presencia del mejor patinador artístico del país, el sanfrancisqueño Carlos Urquía, que desde las 22 se encargará de engalanar la velada con su rutina. Lovera le contó a este medio que el patinador ya pasó por la institución para dejar sus conocimientos a las integrantes de la academia que funciona en El Ceibo y que es im-


Sábado 28 de noviembre de 2015

Se vienen los “San Francisco de Asís” E

l miércoles 16 de diciembre es la fecha elegido por el Círculo de Periodistas Deportivos de San Francisco “Dante Panzeri – Victor Faya” para llevar a cabo la 35° edición de la entrega de los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de nuestra ciudad en este año. La entrega de premios y cena se llevará a cabo en el Superdomo y será televisada en vivo y en directo desde las 21 por el canal local. La primera “Fiesta del Deporte” tuvo lugar en 1977 y el primer ganador del “San Francisco de Asís de Oro” fue Sergio Gariotti en la disciplina Tenis. Mientras que, el último en obtener este galardón fue el ciclista Juan Pablo Serrano, tras tener un brillante 2014 a nivel nacional e internacional.g

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Agenda TV SÁBADO

11:00 Copa Davis Final - Dobles: Bélgica Gran Bretaña TYC SPORTS /HD 11:30 Bayern Munich - Hertha Berlín ESPN + ESPN PLAY 12:00 Super TC 2000 Alta Gracia: Clasificación TYC SPORTS/HD 12:00 HOCKEY. Argentina – Holanda DXTV/ESPN/ TV PUBLICA/ HD 12:00 Barcelona - Real Sociedad ESPN 2ESPN 3/HD 13:00 Paris Saint Germain – Troyes ESPN PLAY 14:00 TC MOURAS. La Plata DXTV/HD 14:00 Torino – Bologna ESPNESPN + 16:45 Milan – Sampdoria ESPNESPN + 17:00 Ida: Colón de Santa Fe - Belgrano DXTV/HD 18:00 Ida: Olimpo - Estudiantes de La Plata TV PUBLICA/HD 18:30 Fluminense - Inter de Porto Alegre ESPN +ESPN PLAY 19:00 JUDO. Nacional Competición DXTV/HD 20:15 Ida: Lanús - Gimnasia de La Plata TV PUBLICA/HD 21:00 Washington Wizards - Toronto Raptors EVENTOS HD / NBA TV 22:30 San Antonio Spurs - Atlanta Hawks DXTV/HD 23:00 BOXEO. Alan Castillo - Javier Chacón TYC SPORTS 23:00 BOXEO. Laura Griffa - Marisa Portillo TYC SPORTS

DOMINGO

35

00:30 Golden State Warriors - Sacramento Kings NBA TV 09:00 Zaragoza – Baskonia FOX SPORTS 2/HD 09:00 TENIS. Final - Single 3: Bélgica - Gran Bretaña TYC SPORTS 09:00 Tottenham – Chelsea ESPN 2ESPN 3/HD 10:00 Fórmula 1. GP Abu Dhabi: Carrera FOX SPORTS/HD 11:00 Super TC 2000. Alta Gracia: Carrera CANAL 13TYC SPORTS/HD 11:00 Chievo Verona – Udinese ESPN+ 11:00 Roma – Atalanta FOX SPORTS 2/HD 11:30 Borussia Dortmund – Stuttgart FOX SPORTS/HD 12:00 TENIS. Final - Single 4: Bélgica - Gran Bretaña TYC SPORTS 12:00 Eibar - Real Madrid CANAL 3/Eventos HD 13:15 Norwich City – Arsenal ESPN 2 13:30 Augsburgo – Wolfsburgo ESPN + 13:30 Bayer Leverkusen - Schalke 04 FOX SPORTS/HD 14:00 Empoli – Lazio ESPN 3/HD 16:00 Vasco da Gama – Santos ESPN 3 16:30 Sevilla – Valencia ESPN 2 16:45 Palermo – Juventus ESPN + 17:30 Minnesota Timberwolves - Los Angeles Clippers DXTV/HD 18:15 Final - Ida: Independiente – Racing TV PUBLICA/HD 20:00 Memphis Grizzlies - Philadelphia Sixers NBA TV 20:30 Reducido - Final Ida: Santamarina - Patronato DXTV/HD 21:30 Ida: Aldosivi – Banfield TV PUBLICA/HD


36

Sábado 28 de noviembre de 2015

DEPORTES

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Nadar en otras aguas El hockey femenino de Antártida Argentino finalizó un gran año en su primera vez dentro de la B1 del hockey federado provincial. Los entrenadores Marcos Medina y Sebastián Musso, junto a la entrenadora y jugadora Mónica Morgan, hacen el balance de una etapa en que las “pingüinas” aprendieron a nadar en otras aguas.


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

37

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

se logra afinando la concentración”, precisa.

La idea central es que una jugadora que es mejor persona es mejor jugadora; podemos llegar o no, pero lo importante es que entendamos el objetivo y para lograrlo tenemos que dejar todo y en eso el recurso humano del club es un factor totalmente fundamental. ¿Por qué? Porque no tenemos 100 jugadoras por categoría, entonces si no hubiésemos tenido en las 15 que tenemos por categoría a buenas personas y buenas jugadoras, tampoco hubiésemos llegado. Las chicas valen oro, llegamos por ellas”. El que habla es Sebastián Musso, que este año se hizo cargo de la dirección técnica general de la divisiones inferiores del hockey femenino de Antártida Argentina, en el año en que el club de barrio Las Rosas jugó por primera vez en la segunda división del hockey provincial y logró meter a sus tres categorías formativas en semifinales, en un contexto que a principio de año pintaba más desolador que esperanzador. El balance de este primer año de B2 lo hacen además Mónica Morgan, que es entrenadora de infantiles, del equipo de la Liga local, ayudante de Musso en Juveniles y juega en la Primera; y Marcos Medina, el entrenador del primer equipo de Antártida. En ese contexto de conclusiones, Musso es más cauto y no se sube a la efusividad que sería lógica. “Yo trato de

De primera El objetivo general de Antártida este año era mantenerse. En eso Marcos Medina asume que no fue fácil porque el equipo de la ciudad debía elevar su nivel para chocar contra equipos de mayor experiencia y jerarquía, y siguiendo la línea de Morgan le encuentra explicaciones dentro de la cancha también: “Las chicas entendieron que necesitábamos más orden y conducta táctica, y mejorar el juego colectivo. Tenemos grandes jugadoras que lo entendieron y además de explotar individualmente le dieron muchas cosas al equipo, y eso fue vital para cumplir con el objetivo”. MarcosMedina

mirar qué nos falta. Es verdad, si hoy me paro y veo lo que se logró te digo que metimos las tres categorías juveniles en las semifinales de una divisional nueva. Pero hay muchas otras cosas, nosotros recién dimos el primer paso de una idea que tenemos proyectada a cinco o seis años, donde todavía nos falta un montón: mejorar las estructuras nuestras, tener más jugadoras, terminar de limar el aspecto de coordinación del club y la comisión, entendiendo que somos un club nuevo y que tenemos mu-

Mónica Morgan

cho para aprender todavía”, explica Musso.

Desde adentro Morgan se planta en el medio de la cancha, como lo hizo todo el año en la Primera, y cuenta cómo se vio todo eso que dice Musso, pero desde adentro: “Fue un año de conocerse y conocer cómo se juega en la categoría. Este año fue más dinámico y de detalles. Eso quizás tenemos que mejorar para el año que viene, como algunos aspectos

Sebastián Musso

tácticos, no quedarnos en la queja y tenemos que jugar siempre y mejorar esa forma de jugar. A la Primera nos costó, pero creo que hay que mejorar los detalles y bajar el margen de error. Fuimos muy verticales este año, tenemos jugadoras que agarran la bocha y van para delante. Creo que hay que ser vertical pero a veces hay que matizarlo, encontrar otras formas de llegar al gol o a un corto. Tener más paciencia y darle más juego colectivo. Mejorar el control sobre el trámite del partido, y eso

Antártida dio entonces el primer paso de un proyecto de seis años. Sí, de largo plazo. Tiene que corregir errores adentro y fuera de la cancha, ampliar los intereses en la captación de jugadoras para cumplir el objetivo que sigue, que es mantenerse y animarse a un poquito más. Tiene con qué, dicen los protagonistas de esta nota. Hay más de 100 chicas vestidas de azul, una comisión incansable, y los padres bancando todo de atrás. Mantenerse dicen, es más difícil que llegar. Y soñar cuesta esfuerzo, algo con lo que también las chicas de azul están comprometidas. Y el agua de la B1 ahora, le sienta bien a las pingüinas.g

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


38

Sábado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Volar por el Norte San Isidro comienza en Salta este martes sus desafíos dentro de la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso. Los Halcones arrastran un buen comienzo dentro de la fase zonal e intentarán sostener todo lo hecho hasta aquí en la etapa más larga del campeonato.

Capo de la Centro Norte

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

12 son los partidos disputados hasta aquí por San Isidro. Ha ganado 9 y caído en 3 oportunidades. Récord que le permitió finalizar en lo más alto de la Conferencia Centro Norte, cosechando 21 puntos y 75% de partidos ganados. Arrastra esos puntos a la Fase Conferencia.

Dueño de casa

San Isidro jugó hasta aquí 6 partidos en condición de local. Y de esos 6, ganó los seis. Ha sido invencible en el Severo Robledo.

El más goleador El equipo de la ciudad es el equipo que más puntos ha convertido en el certamen (987) y por ende el que mayor promedio de gol tiene en todo el TNA, con 82 puntos por partido.

Cuidando el aro propio El equipo de Osvaldo Arduh es el tercer mejor equipo del TNA en cuanto a puntos recibidos. En le han anotado 67,7 puntos por juego. El que más le anotó fue La Unión: 83. En 7 de los 12 juegos dejó a su rival abajo de los 70 puntos.


Sábado 28 de noviembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Individuales destacados Damián Palacios

fue el que más asistencias repartió, con un total de 34 hasta aquí (3por partido)

Gaston Essengue

es hasta aquí el mejor reboteador del equipo, con 73 recobres (6 por partido)

Bruno Barovero, con 29 minutos por juego, es el que más pasó dentro de la cancha. 72% es el porcentaje de efectividad de dobles de Lucas Arn (tiró 86 y metió 62)

Bruno Barovero fue el que más veces fue a la línea de libres. Allí tiene un porcentaje de 81%.

NÚMEROS

19

puntos desde el banco por juego

14 puntos desde la pérdidas rivales (el más efectivo en el área)

29 6

puntos por juego en la zona pintada

puntos de segunda oportunidad

33

rebotes por partido

6

rebotes ofensivos por juego (el peor del TNA)

14 8 12

asistencias por juego

robos por partido

perdidas por juego

De tres y de dos Los Halcones lideran también el ranking en cuanto a efectividad en tiros de dos puntos: un porcentaje general de 57% de efectividad en el rubro y promediando 20 conversiones por esa vía por partido. De larga distancia también los números son buenos ya que marcha segundo en la tabla general con un 39% y tercero en cuanto a la cantidad de triples por juego (9).

39

Cuatro con más de diez Luego de estos primeros 12 juegos San Isidro ha logrado tener a cuatro jugadores con 10 o más puntos por partido: Damián Palacios, Bruno Barovero, Lucas Arn y Gaston Essengue.


40

Sรกbado 28 de noviembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.