G R AT I S
Sábado 5
de diciembre de 2015
fin de semana
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°523
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
POLÍTICA • página 9
Asume García Aresca y ya tiene gabinete
BÁSQUET•
PÁG.46-47 PÁG.46-4
Q Pintucci, Podadera, Piscitello, Enrico, Giacomino y Moreno serán los secretarios de la nueva gestión.Q
HAY FUTURO
SANI LUCHA
EN PARANÁ Complejo “canchero” CONSTRUCCIÓN • pág. 30-31
59 jóvenes graduados recibieron ayer su diploma en la UTN local. cal. La educación, siempre una gran inversión para toda la sociedad. •Guía Comercial p.14-15
Las “joyas” del remate • página 7
Perros: no solo los roban,
también los secuestran MASCOTAS • pág. 35
CIUDAD 2
Sábado 5 de diciembre de 2015
n Fueron furor la
década pasada. Hoy se ven algunas cabinas de teléfono y computadoras por ahí.n De nuestra redacción
A
comienzos del año 2000, los locutorios formaban parte del paisaje sanfrancisqueño. Las cabinas de teléfono privadas y hasta climatizadas eran muy concurridas por aquellos que debían llamar a un familiar que vivía en otra provincia o ciudad. Se cobraba el pulso nada más. No se trataba de un servicio económico, pero para muchos era la posibilidad de contactarse con aquellos que estaban otro lugar. Con el correr de los años fueron apareciendo los cibers. Grandes salas con varias com-
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
Cibers y locutorios: pocos, pero resisten putadoras donde jóvenes y adultos las aprovechaban de diferentes formas: “chequear” el correo electrónico, ir a “chatear” o simplemente ir en búsqueda de material para trabajos escolares. Pero el correr de los años trajo consigo avances y nuevos servicios que les hicieron más cómoda la vida a los usuarios de internet y telefonía. Así, muchos locutorios y cibers fueron cerrando sus puertas mientras que otros fueron mutando.
Más kiosco que locutorio Patricio Rapetti adquirió hace tres años atrás el locutorio ubicado sobre bulevar 9 de Julio, frente a plaza Cívica. El negocio tenía más teléfonos que golosinas, sin embargo Rapetti debió cambiar, no tenía otra opción: “Cuando lo compré era básicamente locutorio y algo de kiosco, pero le sumé otras cosas ade-
Promediando el 2010, el maxikiosco había sumado una nueva sala destinada a cibers, la que hoy ya no tiene.
Solo para juegos
más y reforcé la parte de kiosco para que camine el negocio”.
quien dijo que la llamada a celulares tiene un piso de 1,50 pesos.
El local tiene cuatro cabinas, dos con salida a celulares y otras dos para teléfono fijo. Según el comerciante el movimiento es bueno porque los teléfonos se usan: “Viene gente a usar las cabinas; ya no quedan locutorios y acá saben que hay. La gente lo usa sobre todo para hablar afuera porque llamar a un celular con una tarjeta prepaga les sale muy caro”, agregó Rapetti,
En el comercio de José Peralta, ubicado en la esquina de avenida Buenos Aires y bulevar Roca, también hay un par de cabinas de teléfono y algunas computadoras con internet: “Las tengo porque ayudan al negocio, son un servicio más que ofrezco pero no tanto por la ganancia que se obtiene. Las máquinas se usan casualmente por personas para un trámite (digital), imprimen y se van”.
Llena de pibes, así recuerda Hernán cómo estaba la sala de ciber donde trabajó la década pasada. Recuerda que el propietario del negocio comenzó con diez máquinas pero que en dos años ya tenía más de 20: “Se llenaba de pibes, todos enloquecidos por jugar a juegos en red”, contó, y aseguró que con el correr de los años era cada vez menos común el uso de parte de personas adultas. En el 2011 decidieron cerrarlo. En la actualidad existe una sala con unas 20 máquinas en barrio Catedral, frecuentada sobre todo por “pibes” que siguen manteniendo la pasión de los videojuegos./
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
4
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
n La delincuen-
cia continúa poniendo el foco en el segmento de población más desprotegido y muestra el peor rostro de nuestra sociedad, el de la falta de respeto a sus ancianos. En las últimas semanas se registraron violentos robos a vecinos de la tercera edad.n De nuestra redacción
“
¡No me arrepiento de haberme resistido, si nadie hace nada! ¿Cómo puede ser que el choro se haya escapado a pie y la policía no lo pudo agarrar?”, dijo todavía conmocionado Mario Domínguez (72
SOCIEDAD
Abuelos en la mira Foto: Radiocanal
me darán un tiro pero el ladrón no se la va a llevar de arriba”, aseguró. El lunes cerca del mediodía, Domínguez se encontraba en su domicilio de calle Gutiérrez al 1000 y se enfrentó con un ladrón que ingresó por el patio para robarle. En la resistencia al robo, el hombre mayor recibió varios golpes en su cabeza con la culata de un revólver pero logró poner en fuga al
delincuente que no logró su cometido. Fuentes policiales informaron que el delincuente habría intentado robar minutos después una moto ubicada en la intersección de Tucumán y Rosario de Santa Fe, aunque sin éxito.
“Tranquila, no la vamos a matar” Fue lo que le dijeron los delincuentes en un lamentable episodio ocurrido a una mujer de 82 años que fue asaltada el domingo pasado alrededor del mediodía en su vivienda de ca-
Medidas a tener en cuenta
años), el jubilado asaltado el pasado lunes que se resistió y fue violentamente golpeado por un delincuente. En las últimas semanas en nuestra ciudad, al menos tres vecinos de la tercera edad fueron víctimas de brutales asaltos para sacarles sus pocos ahorros y a veces hasta algo menos. Desde las fuerzas policiales vienen trabajando para contrarrestar los ataques al que son
sometidos los abuelos, pero los esfuerzos parecen no alcanzar.
“Yo me cuido solo” Si bien continúa dolorido y un poco inquieto por el duro momento que vivió durante el robo, Mario no se mostró arrepentido de haberse defendido. “Ya tengo quien me defienda”, dice tocándose la cintura donde sobresale un cuchillo. “A mí
Desde la policía departamental alertan a los ciudadanos de la tercera edad sobre éstos hechos y subrayan la importancia de llamar al 101 ante cualquier urgencia o sospecha. Además brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar robos. • No abra la puerta a desconocidos. En caso de hacerlo, previamente tome precauciones. • No brinde acceso a su vivienda a cualquier operario de empresas de servicios sin antes verificar el motivo de su visita y su correspondiente identificación. • Al ingresar vehículos al garaje de la vivienda, realice una observación previa de las inmediaciones. • Tener a mano los números de teléfono que pudiera necesitar. • Evitar extraer dinero u objetos de valor en público. • Si lo sorprenden delincuentes, entregue su bolso o pertenencia. No arriesgue su seguridad personal por una pérdida material.
Libertador Norte 1053 Tel: 03564 – 15690828
Sábado 5 de diciembre de 2015
5
CIUDAD
lle Las Malvinas al 1100. “No la vamos a matar; me agarraron de los pelos y me llevaron para el baño. Ahí me dijeron que ´cuando toquemos timbre recién salí´”, contó Elvia Sileoni, quien fue sorprendida por dos delincuentes armados con cuchillo y un arma de fuego, que la amenazaron y luego la encerraron en el baño de su casa. Le robaron dinero en efectivo (cuatro mil pesos), un celular y un anillo de oro. Fuentes policiales informaron que la mujer pudo advertir a los vecinos con sus gritos, quienes dieron aviso a la Policía.
Brutal golpiza El 2 de noviembre por la madrugada Isabel De Franco, de 85 años de edad, fue ferozmente atacada por un delincuente al que sorprendió en el interior de su vivienda de avenida Rosario de Santa Fe al 1700. La mujer se encontraba durmiendo pero un ruido la despertó, cuando se levantó se encontró con un hombre que llevaba una campera gris y una capucha sobre su cabeza. El ladrón le robó unos 7 mil pesos e igualmente la golpeó en su rostro de manera salvaje. Fuentes policiales indicaron que en la vivienda no había rastros de forcejeo en las puertas y ventanas. Días más tarde, un familiar de la mujer fue detenido vinculado al hecho./
SOCIEDAD
La arrebataron y por suerte no se cayó n Una mujer que iba en moto junto a su hija y su nieta sufrió el arrebato de
su cartera por parte de dos motochorros. Afortunadamente no perdieron el equilibrio y solo tuvieron que lamentar las pérdidas económicas y de documentación.n
D
os motochorros a bordo de una Honda CG le robaron la cartera a una mujer de 45 años que iba en otra moto junto a una hija y su nieta, quienes afortunadamente no perdieron el equilibrio ni cayeron del rodado. El hecho se produjo este miércoles en horas de la siesta en avenida Las Malvinas a la altura del 900, y los delincuentes se hicieron con dos teléfonos celulares nuevos, efectivo, cheques e importante documentación que la víctima llevaba en su cartera. Además de llaves y varios objetos personales. Aproximadamente a las 14, la mujer se dirigía por calle Las Malvinas en su moto, una Zanella ZB, en la que llevaba a su hija de 20 años y a su nieta, de apenas cuatro. Casi llegando al cruce con San Lorenzo, dos delincuentes que iban en una Honda CG de color rojo las sobrepasaron, le arrebataron la cartera y huyeron a gran
velocidad. “Solo sentí el tirón y me di cuenta, no los podía seguir porque iba con mi hija y mi nieta, y era un riesgo”, contó la mujer a El Periódico. Tras esto, la mujer (que pidió mantener en reserva su identidad), volvió a su domicilio ubicado muy cerca del lugar, dejó a su hija y su nieta, y salió en la moto a buscar a los ladrones, pero fue en vano. “Eran dos y
no deben haber tenido más de 20 años. Di vueltas por todos lados, pero nada”, contó la víctima a este medio. “Estoy segura de que no voy a encontrar nada, y que la Policía sabe quiénes son. Estuve como dos horas para que me tomen la denuncia”, dijo molesta. “Lo que más siento es impotencia, porque yo me rompo el alma trabajando por 4.500 pe-
sos, para que estos tipos vengan y me roben lo que gano con mi esfuerzo. No me robaron en bicicleta o caminando, iban en una Honda CG, una moto cara. Ahora ni siquiera tengo carnet para manejar la moto porque lo llevaba en la cartera”, expresó sin poder ocultar su indignación. “Por suerte, gracias a Dios, no nos caímos ni a mi nieta le pasó nada”, concluyó./
6
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
n La sorpresa
es el nombramiento del médico Fernando Giacomino en Salud. Los demás estuvieron vinculados a la gestión Llaryora. La asunción será el próximo lunes en horas de la tarde.n
POLÍTICA
García Aresca confirmó su gabinete
L
dor tome licencia en su cargo de concejal e ingrese un suplente. Si se tiene en cuenta la lista de ediles del Partido Justicialista ese lugar le corresponde al actual director de Desarrollo Comunitario, Mauricio Vaschetto.
Movimiento en el Concejo Deliberante
Asunción
La presencia de Moreno en el gabinete implica que el conta-
De nuestra redacción
as seis secretarías que tendrá Ignacio García Aresca a su cargo a partir de la semana próxima tienen sus cabezas: Gustavo Piscitello será el secretario de Gobierno, Oscar Enrico el de Servicios Públicos e Infraestructura, Fernando Giacomino será el flamante titular de Salud, Marcelo Moreno será el secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Gerardo Pintucci y Roberto Podadera seguirán las áreas de Economía e Inversión y Hábitat, respectivamente.
La secretaría que desaparece es la de Gestión Institucional y Cultural que estaba dirigida por Mariano Almada, quien este viernes asumió como prosecretario legislativo en la Unicameral de Córdoba.
Quizás la sorpresa del gabinete sea la presencia del médico Fernando Giacomino, hermano del ex intendente de Córdoba, Daniel Giacomino. Los demás nombres fueron funcionarios del gobierno de Martín Llaryora. En el caso de Piscitello fue secretario del Concejo Deliberante durante las dos últimas gestiones de gobierno; Moreno llega también desde el Concejo, aunque como edil; Enrico fue parte de Infraestructura en el primer gobierno llaryorista y luego se desempeñó como viceministro
de Infraestructura en el Gabinete del Este cordobés. Pintucci y Podadera venían siendo secretarios en las mismas áreas que van a ocupar.
Menos secretarías Tal como adelantó El Periódico una semana atrás, serán seis las secretarías, dos menos que las actuales. Servicios Públicos vuelve a fusionarse con Infraestructura y Néstor Gómez, quien estaba al frente del área ahora será quien presida la Empresa Municipal de Gas (Emugas).
El próximo lunes 7 de diciembre, a las 19.30, en el Palacio Municipal se llevará a cabo la
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
7
SOCIEDAD
Rematan motos y autos a partir de 200 pesos n Se trata del
remate público que hará el municipio de unos cien vehículos secuestrados en la calle por diferentes anormalidades.n
se podrá postergar la fecha del remate. Cabe señalar que los bienes se subastarán en el estado en que se encuentran y que se exhiben. No se aceptará reclamo alguno sobre su estado, condición, componentes, accesorios, desperfectos, deterioros o faltantes, informaron desde el municipio. Los vehículos estarán en exhibición en el predio ubicado en Av. Cervantes N° 3657, los días jueves 10 y viernes 11 de diciembre, de 7 a 13 y de 16 a 19.
Vehículos a rematarse De nuestra redacción
E
l próximo sábado 12 de diciembre a partir de las 9, en el predio ubicado en Av. Cervantes 3657 se procederá al remate público de motovehículos y automotores secuestrados por el municipio en la vía pública. La subasta estará a cargo del martillero público Mario Sclerandi. En caso de mal tiempo
Todos los automóviles tendrán un precio de base de 200 pesos. Entre los 15 vehículos hay dos Fiat 125, dos Renault Break, un Fiat Regata, un VW Gacel, un Fiat 600, un Peugeot 404, un Fiat 600R, cuatro Peugeot 504, un Fiat 128 y un Fiat 1500. Por su parte, las motocicletas tendrán el mismo precio de base. Para desguace podrán encontrarse 1 Motomel, 1 Mon-
ES CONDICION dial, 15 Zanella, 1 Guerrero, 1 Gilera, 12 Garelli y 1 Radar. En tanto, entre las motos para inscribir y/o para desguace habrá 17 Guerrero, 2 Appia, 8 Honda, 4 Mondial, 1 Keller, 3 Motomel, 3 Zanella, 1 Radar, 3 Brava, 1 Gilera, 2 Yamaha, 1 Corven, 1 JMStar y 1 Konisa.
• En la web de El Periódico Arrepentidos bienes a su(www.el-periodico.com.ar) bastarse, pose pueden encontrar las Si antes del remadrán recupeextensas condiciones te compareciera en rarlos previo de venta. día y hora hábil adpago de la multa ministrativo (de lunes impuesta, los gastos de traslado, depóa viernes de 7 a 12.30), sito y la deuda certificada si alguna persona acreditando corresponde./ derechos sobre alguno de los
8
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD n Ya son alre-
dedor de mil los nuevos anotados para el próximo año en las distintas carreras que brinda la extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).n
SOCIEDAD
El CUSF suma alumnos y se hace fuerte en San Francisco Para la decana “no hay dudas de que fue un acierto y van a ser muchos los esfuerzos para complementar los años que quedan de las ofertas académicas que se dictan actualmente y duplicar el número de carreras en San Francisco”.
Planes
De nuestra redacción
L
a decana del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler, llegó a San Francisco este lunes para hacer un balance junto a los medios de prensa y algunas instituciones que participaron del Taller Integrador de Práctica Profesional de la Licenciatura de Comunicación Social del Centro Universitario San Francisco, extensión de la alta casa de estudios en nuestra ciudad. Theiler informó que “los tres institutos de la universi-
9
•La licenciada Elizabeth Theiler (de pie en el centro), junto a representantes de medios locales.
dad en el CUSF están llegando a los mil inscriptos para el año 2016; esto habla de
una sede con un crecimiento exponencial y evidencia una necesidad que tenía la
región de contar con este espacio de formación universitaria”.
Theiler habló de los planes del CUSF para el próximo año: “Respecto a los planes en materia de Comunicación vamos a seguir trabajando con la implementación de la carrera completa para lograr la licenciatura. Además desde el Instituto de Ciencias Sociales estamos implementando la carrera de Contador Público”, recordó. Luego indicó que se presentó la documentación para abrir en el año 2016 las actuales carreras y se solicitó el financiamiento para abrir otras, que por el momento prefirió no mencionar: “Estamos confiados que así sea porque se cumplimentó con los procedimientos necesarios”./
10
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n Vienen más
coloridas pero sobre todo actualizadas de acuerdo a la evolución que tuvo la salud pública en los últimos años.n
SOCIEDAD
Las Libretas de Salud se modernizaron que contiene todas las vacunas nuevas que han estado incorporando al Calendario Nacional de Inmunizaciones, incluidos los pequeños detalles como el registro del lote de cada vacuna. Es una historia clínica que los papás podrán llevar a los distintos lugares a donde ellos concurran, inclusive si se tienen que ir a vivir a otra localidad, el nuevo profesional se va a encontrar con un panorama completo del seguimiento del niño”.
De nuestra redacción
M
ás de 25 años pasaron para que la Libreta de Salud que se le da a los niños recién nacidos y donde el médico va anotando su evolución con el correr de los años y las vacunas recibidas, sume más colores y más páginas. “Los cambios están basados específicamente en todas las novedades y los advenimientos sanitarios que han ocurrido en este último tiempo respecto de inmunizaciones y de cuestiones
JRCP: Jornada de Capacitación gratuita El próximo sábado 12 de diciembre se realizará una capacitación gratuita sobre Reanimación Cardiopulmonar – RCP - , de 9 a 13, en la Plaza Cívica, bajo la organización del Grupo G.E.E.R, la Asociación Civil Kevin y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco. Los interesados en participar
11
relacionadas a los niños, que consideramos que nos estábamos quedando afuera de la altura de las circunstancias”, dijo el secretario de Salud municipal, Gustavo Klein. Las nuevas libretas tienen la particularidad de estar actualizadas de acuerdo a la evolución que tuvo la salud pública y la pediatría en el último tiempo. Cabe recordar, que ya son 19 las vacunas que el Gobierno nacional sumó al carné de va-
de esta propuesta deberán presentarse directamente el día sábado, minutos previos al inicio de la jornada educativa. Es libre y gratuita.
Reclaman viviendas sociales Varias familias que ocupaban el edificio de los exTribunales y que fueron en 2012 desalojados con la promesa de que se
cunación gratuito en los últimos 25 años.
Historia clínica La directora de Planificación Sanitaria de la Municipalidad, Verónica Pepino indicó que la Libreta de Salud “es una historia clínica acotada que nos ayuda a los papás y a los profesionales a hacer lo que es la concientización, la prevención y el seguimiento de los recién nacidos hasta los 19 años de edad y
resolvería su situación habitacional, reclamaron el jueves frente al Palacio Municipal. “La situación es preocupante”, señaló Nieves, una abuela que llegó al lugar con sus nietos, agregando que “el día que nos desalojaron de los viejos tribunales acordamos un subsidio de 1.500pesos para que alquilemos algo. Eso se paga, pero no nos alcanza para un alquiler. Queremos que nos den un lugar donde vivir”./
los pediatras y para los médicos generalistas que tengan acceso a la información, además de los percentiles aprobados por la Sociedad Argentina de Pediatría, el Ministerio de Salud de la Nación y por la Organización Mundial de la Salud.
Diferencias
Desde el último viernes las nuevas cartillas están disponibles en el Registro Civil para ser entregadas a los padres de aquellos niños que vayan a tramitar su Documento Nacional de Identidad.
A diferencia de la libreta anterior, la nueva libreta contiene toda la información, consejos y prevención para padres, para
A quienes ya tengan su correspondiente Libreta de Salud de color amarillo no se les entregará la nueva libreta./
ENTREVISTA 12
Sábado 5 de diciembre de 2015
Así lo afirmó Gon-
zalo García Veritá, abogado de nuestra ciudad que
desde hace años
está radicado en la provincia de
Chaco. Trabaja en derechos huma-
nos y fue postulado por diferentes organizaciones para ocupar el
cargo de Defensor del Pueblo.
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
“En el ‘Impenetrable’ me Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
G
onzalo García Veritá (31) es un abogado sanfrancisqueño que desde el 2009 vive en la provincia de Chaco. Es miembro de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena de la Argentina y fue postulado en los últimos días para ocupar el cargo de Defensor del Pueblo en esa provincia por varias organizaciones de derechos humanos, referentes y activistas, militantes sociales, instituciones, organizaciones de mujeres, de la familia campesina e indígena, entre otros: “Es hacer lo que hago ahora pero en un lugar dentro del Estado”, sostiene en una entrevista con El Periódico, pensando en lo que sería su cargo.
García Veritá vive hoy en la ciudad de Castelli junto a su esposa -también sanfrancisqueña- Paula Giromini, quien es médica. Antes de egresarse en la Universidad Nacional de Córdoba participó de un pro-
grama de alfabetización en la localidad rural chaqueña Misión Nueva Pompeya, epicentro del Impenetrable. Cuenta que asistió en 2008, en materia de derechos humanos, a la comunidad indígena Wichí tras
ser invitado por los Hermanos Maristas, colegio al que asistió en San Francisco. En 2009 hizo base allí para seguir su vida en esa provincia donde trabaja como abogado en derechos humanos. ¿Tu acercamiento a la cultura indígena nace como estudiante universitario o viene de antes? Yo descubrí a los pueblos indígenas siendo muy chico. En el colegio secundario, habré tenido 13 años, los Hermanos Maristas nos invitaban a hacer experiencias de solidaridad y una de ellas fue en el Impenetrable. Era verano, adolescente y me anoté. Pero esa experiencia me cambió la visión del mundo.
“Descubrí a los pueblos indígenas siendo muy chico. En el secundario, habré tenido 13 años…”
¿Con qué te encontraste? Muchas de las cosas que fui viviendo y viendo en el Impenetrable pensé que no existían en nuestro país. Nosotros en San Francisco somos una comunidad afortunada, por el diseño, la forma de concebir el mundo y por la atención que el Estado nacional y provincial ha tenido
Sábado 5 de diciembre de 2015
13
cambió la visión del mundo” sobre Córdoba, por ejemplo. Recuerdo que en los noventa El Chaco sufría múltiples y terribles vulnerabilidades. Uno de los primeros casos que me tocó asistir fue una muerte por desnutrición. Son situaciones de tanta cercanía con el dolor que a uno lo termina transformando necesariamente, a uno lo termina haciendo crecer.
“La abogacía es un lugar de democracia y tenemos un rol que cumplir. Hay que sincerarse”.
A medida que fuiste madurando, volviste a tal punto que sos un chaqueño más. Sí. Me casé con Paula, que es médica, y nos vinimos para acá. Tenemos una hija de un año, y como se dice “estamos afincao en el norte”. Ahora sale esto del Defensor del Pueblo que viene a transformar nuestra cotidianeidad, una hermosa postulación porque
son muchas organizaciones que le piden a la Legislatura provincial que me pongan en un compromiso mayor que es representar al pueblo de la provincia. Representar al pueblo sufriente de la provincia, al servicio de grupos en posición de alta vulnerabilidad. ¿Cómo lo tomaste? Es un hermoso reconocimiento de las organizaciones sociales. Fue emocionante, es depositar la confianza en una persona. Sobre todo porque yo no soy militante de ningún partido. ¿Cómo te ves en el cargo? El instituto del Defensor del Pueblo es una herramienta, será hacer lo que hago ahora pero en un lugar del Estado. Es algo que venimos haciendo
desde hace varios años, que sabemos cómo hacerlo, que no soy yo solo. Somos muchas personas que tenemos un proyecto colectivo para ese espacio y creemos que debe ser una herramienta de la gente, no para resolver problemas sino justamente para visualizarlos. Chaco es pionera en materia de legislación de derechos humanos, hay que apostar a que la gente logre una mejor calidad de vida y un mayor respeto a los distintos planes de vida que tenemos, ya no hay más un solo modelo de familia, ni un solo modelo cultural de vida. El Estado tiene la obligación de cuidarlos y la democracia está obligada a asistir a todos los pueblos. Se ha hecho mucho pero hay que profundizar cuestiones y terminar de formular adapta-
ciones culturales de un montón de derechos nacidos en los últimos años. Hay que seguir y construir una nación que nos incluya a todos. ¿Cómo abogado dedicado a los derechos humanos qué pensás de la representación social, muchas veces negativa, que tiene la abogacía?
Es bueno sincerarnos en cuanto a lo que se cree de nuestra profesión. La abogacía es un lugar de democracia y tenemos un rol que cumplir. Un viejo dicho sostiene que no hay profesiones ni buenas ni malas. Yo creo que el juicio moral que debe hacerse de la profesión hay que traducirlo a través de los hechos profesionales./
14
Sábado 5 de diciembre de 2015
CIUDAD
n Los dibujos tie-
nen como objetivo promover entre los jóvenes la importancia de la paz en el mundo. n De nuestra redacción
G
ianluca Ginepro y Nazareno Kohan Boc, alumnos del colegio San Francisco de Asís y la Escuela Bilingüe Dante Alighieri, respectivamente, fueron los ganadores a nivel local del Concurso Anual del Cartel de la Paz patrocinado por el Club de Leones San Francisco, donde participaron 136 trabajos. Estos dibujos son solo una parte de las 375.000 obras recibidas de diferentes partes del mundo, que compiten en el certamen auspiciado por la Asociación Internacional de Clubes de Leones. La Asociación instituyó el concurso para inculcar en la juventud la importancia de la paz mundial.
SOCIEDAD
Dos sanfrancisqueños competirán en concurso internacional de carteles Premios
Cabe destacar que recibieron mención de honor por sus dibujos los alumnos Alfonsina Ferrer, Ana Lucia Lisa, Juan Ignacio Grande, Franco Riffe, María Luz Marchionatti, Agostina Vega, Federico Brusa, Catalina Ana Giletta, Martina Peralta, Martina Nanzer, Lola Pispieiro, Bruno Aimar, Alejo Ocaranza, Belén Forni, Graciana Oviedo, Martina Klein, Jano Manuel Larrosa, Martín Panero.
Jurado Los carteles fueron seleccionados por un jurado integrado por los profesores Pierina de Malatesta y Luis Taverna, reconocidos artistas de nuestra ciudad, acompañados por la presidenta del Club de Leones, Susana Fotinos, quienes tuvieron en cuenta la originalidad, el mérito artístico y la interpretación del tema del concurso.
•Los jóvenes exhiben los trabajos ganadores en el Club de Leones San Francisco.
Fotinos manifestó que estaba muy complacida con la creatividad y expresión de los alumnos que participaron: “Es obvio que estos jóvenes tienen ideas muy claras de lo que la paz significa para ellos. Nos sentimos muy orgullosos de poder darles la opor-
tunidad de compartir su visión de la paz con todos nosotros.” Los dibujos de Gianluca y Nazareno ahora competirán en el concurso de los distritos regionales y nacionales para intentar ganar el primer premio, prosiguió Fotinos.
El primer premio consiste en 5.000 dólares en efectivo, y un viaje para el ganador y dos miembros de su familia a la ceremonia de premiación en el Día de los Leones con las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. Habrá también 23 ganadores del premio al mérito, que recibirán un certificado y un premio en efectivo de 500 dólares. Los carteles ganadores del primer premio y premios al mérito pueden verse en www. lionsclubs.org El Club de Leones de San Francisco expresó su beneplácito por la participación de los alumnos concursantes, y el apoyo recibido de parte del personal directivo, docentes de los establecimientos educativos y de los padres que supieron estimular a los niños para lograr tan buenos resultados, plasmados en los carteles./
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
15
16
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
17
SOCIEDAD
El otro viaje, y gratarola n Se viene un fin de semana de cuatro días y si no pu-
diste viajar, te dejamos tres opciones de webs gratuitas para que te sumerjas en el mundo de las series online y que la estadía en casa sea más amena.n
L
a pregunta le llega, tarde o temprano, a cualquiera que declare haber visto una serie o película por internet: ¿en qué página las ves? La respuesta es que hay muchísimos sitios para ver películas online (o descargarlas) en español o con subtítulos, pero algunos funcionan mejor que otros, y no todos tienen los mismos contenidos. Por eso, te dejamos algunos para no renegar y no gastar un solo centavo. Lo que todos queremos, claro está. Odeón (www.odeon.com.ar). Es la más nuevas de las plataformas argen-
tinas y fue desarrollada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Arsat, está disponible para computadoras, tablets y celulares. Todos sus títulos son argentinos y se ven online con excelente calidad. Tiene muchísimas películas, series y documentales, pero se irán agregando más. También muchos contenidos infantiles y deportivos. Para verlos, hay que registrarse de una forma muy simple. Los usuarios pueden ir agregando títulos a “Mi sala” para verlos después, y también recibir recomendaciones en base a lo que van eligiendo para ver.
Contenidos Digitales Abiertos (www.cda.gob.ar). Reúne también una enorme cantidad de series y producciones hechas enteramente en Argentina. También películas, pero solo documentales. Todo en calidad HD. Muchas de las series pasaron también por la pantalla de la TV Pública u otros canales. Entre las últimas y recomendadas, se puede ver Historia de un clan, Cromo, La última hora o Estocolmo. No hay que registrarse, solo elegir la serie, el capítulo y ya la estamos viendo. La cantidad de series y unitarios es muchísima, con alguna
te enganchás. Disponible para pc, tablets y celulares. SeriesW (www.serialesus.com). Salimos de la órbita nacional para entrar en una web con series online pero de factura internacional. En esta web podés encontrar los grandes tanques actuales como The walking dead, Game of thrones, Better call Saul y las que prontamente lo serán. El sistema es muy intuitivo, los capítulos están subtitulados, queda la referencia hasta dónde viste la última vez que entraste y cada episodio tiene varios servidores. No podés pedir más./
18
Sábado 5 de diciembre de 2015
CIUDAD
n Así lo asegu-
raron desde el Colegio de Farmacéuticos. El problema data de mucho tiempo y se pide actualizar la ley.n De nuestra redacción
C
onseguir una farmacia fuera de horario, que esté de turno en algunas opor-
SOCIEDAD
Muchas denuncias hacia farmacias por incumplimiento de turnos tunidades puede convertirse en un dolor de cabeza. Otro dolor si es que ya tiene uno y necesita calmarlo de alguna manera. La denuncia pública sobre el incumplimiento de alguna que otra farmacia crece como así también las quejas en el Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad, desde donde le dijeron a El Periódico que la ley provincial N° 8302 de organización
y funcionamiento de las farmacias, droguerías farmacéuticas, laboratorios farmacéuticos y herboristerías es clara porque manifiesta que todas las farmacias tienen que cumplir un turno periódico y le permite al Colegio organizarlos en forma tal de que se cumplan. Si bien el Colegio recepta los reclamos, que según dijeron voceros del mismo son frecuentes, el órgano de control es el Ministerio de Salud cordobés. Asimismo, la institución se encarga de advertir a aquellos farmacéuticos que no cumplen, aunque en la mayoría de los casos sin éxito.
Urgencias El turno farmacéutico está pensado –según la ley- para que la gente vaya ante una necesidad de urgencia. “La ley dice que
las farmacias de turno tendrán que estar abiertas las 24 horas solamente para medicamentos de venta bajo receta. Pero por
una cuestión de costumbre de la gente y por falta de postura de parte de los farmacéuticos nunca se impuso esta norma”, aseguró el ex presidente del colegio, Eduardo Tácite, hoy vocal de la institución, quien manifestó que “la ley se debe actualizar”. Hoy por ejemplo, existen servicios de emergencias que van a domicilios ante la llamada de un socio que tiene un problema de salud, lo que no existía cuando se creó la ley.
Sin líneas Durante la segunda gestión de Tácite se pensó en sumar un refuerzo telefónico para paliar el problema de los turnos. La intención era agregar dos líneas telefónicas e ir rotando entre las farmacias disponibles para que la gente pueda consultar a qué comercio asistir y si tiene el medicamento que necesita. Pero nunca pudo prosperar esta idea./
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
19
POLICIALES 20
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Derraman aceite y caen motociclistas L
a calle Paraguay, entre Libertador Sur y Avellaneda fue epicentro este jueves por la tarde de una serie de caídas de motociclistas al patinarse como causa de un derrame de aceite sobre el adoquinado. El hecho ocurrió alrededor de
Deciden si quedan en libertad los imputados por el homicidio de Nicolás Guía
las 18.30, cuando dos motociclistas que guiaban una moto Honda Wave, patinaron y cayeron al suelo casi llegando a Avellaneda. Detrás de ellas, un hombre que manejaba una moto Guerrero Trip tuvo igual final: “Mientras me acercaba veía el amontona-
E miento y pensé que había habido un accidente; cuando quise frenar me fui al suelo”, contó Miguel Ángel, uno de los heridos, quien sufrió heridas en sus rodillas, manos y pie. Además el hombre golpeó su cabeza contra el cordón, pero no sufrió lesiones porque afortunadamente llevaba el casco puesto. Las dos mujeres, que también sufrieron escoriaciones, y el hombre fueron atendidos por Cruz Verde. Las dos primeras fueron derivadas al Hospital Iturraspe. Los Bomberos Voluntarios derramaron cal para poder habilitar nuevamente el tránsito. Sobre el cantero que divide esa parte de calle Paraguay se encontraba un bidón de aceite color azul, el que presumiblemente se cayó o fue arrojado de algún vehículo y provocó las caídas./
ste martes, en medio de importantes medidas de seguridad, declararon ante la jueza de Niñez, Juventud, Violencia Familiar y Penal Juvenil, María Esther Martínez, los dos menores acusados de agredir y causarle la muerte de Nicolás Guía (15). Los menores -cuyas edades no superan los 15 años- fueron trasladados desde la capital provincial (se encuentran detenidos en el Complejo Esperanza) para dar testimonio sobre el hecho. Fuera de Tribunales, familiares y amigos de Nicolás se manifestaron pidiendo que no fueran dejados en libertad. Según el abogado defensor de los presuntos agresores, Mario Ruiz, ambos declararon en términos similares, al sostener que “ellos estaban en la placita de barrio Parque jugando a la pelota y fueron insultados y provocados por Guía y otro menor”, sostuvo el letrado./
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
POLICIALES
sobre General Paz, acompañada de dos menores. Por el fuerte impacto y gracias a que Rubiolo llevaba su casco de seguridad la mujer no sufrió aparentes heridas de gravedad, sólo una contusión y fue trasladada al Hospital Iturraspe para que le practicaran los estudios de rigor.
El casco la salvó luego de un fuerte choque
U
n fuerte accidente se registró pasadas las 18 de este viernes en la esquina de General Paz y Libertad donde colisionaron una camioneta Kia Sportage y una motocicleta Yamaha Crypton. Gracias a que la mujer del
rodado menor llevaba puesto su casco de seguridad pudo evitar heridas de consideración y aparentemente sólo padeció una contusión cerebral. Liliana Rubiolo, de 59 años, circulaba por calle Libertad de este a oeste, en su Yamaha Crypton, aparentemente recién salida de realizar compras cuando por causas que se buscan determinar chocó con una camioneta marca Kia Sportage, que manejaba Graciela Brizio de Moriondo (63), que se conducía con dirección sur a norte
Abuso de menores: la Justicia aguarda las pericias de la mujer
E
ste viernes la mujer de 37 años de edad detenida por los supuestos delitos de “abuso sexual sin acceso carnal y corrupción de menores en concurso real” fue traslada a nuestra ciudad luego de realizarse las pericias psicológicas y psiquiátricas en el departamento de psicología de Córdoba.
El fiscal de Delitos Complejos, Bernardo Alberione aguarda para la semana próxima dichos informes para determinar la situación procesal de la mujer. Mientras tanto la detenida continuará alojada en la Alcaidía de la Departamental San Justo.
21
El caso Fue denunciado en noviembre por la mamá de una de las presuntas víctimas. La acusación involucra a dos hijos de la mujer detenida y aparentemente algunos amigos. La acusada había negado los cargos ante el fiscal./
22
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
PANORAMA Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
La Milka tiene SUM
La autovía Córdoba–Río Cuarto estará habilitada en un 80% antes de fin de año
A
sí lo señaló el gobernador José Manuel de la Sota. La obra lleva a la fecha una inversión de 2.400 millones de pesos con fondos provinciales.
trimestre del año que viene”, señaló el gobernador. Por su parte, el ministro Calvo detalló que la longitud total de la autovía es de 187 kilómetros más 12.5 kilómetros de la Variante Perilago y expresó: “En los próximos días estarán habilitados otros 24,7 kilómetros y podemos asegurar que antes que termine el año vamos a tener 145,2 kilómetros concluidos y habilitados.”
El gobernador José Manuel de la Sota presentó el jueves en la ciudad de Río Cuarto, junto al ministro de Infraestructura Manuel Calvo, un informe sobre el avance de obra de la autovía que une la ciudad de Córdoba con la Capital Alterna. “Este año tuvimos 52 días las máquinas paradas por las lluvias, nos ha tocado uno de los años con más precipitaciones en la provincia durante los últimos 30 años, por el esfuerzo que hemos puesto estando arriba de las empresas permanentemente, podemos decir que tenemos un 80 por ciento de la autovía terminada”, señaló De la Sota. El mandatario aseguró que le hubiera gustado tener el 100 por ciento
de la obra finalizada, pero que en poco tiempo más, durante la gestión de su sucesor el gobernador electo Juan Schiaretti, estará concluida. “En los últimos meses el monto otorgado en esta autopista fue de 300 millones de pesos mensuales, con que se mantenga ese ritmo de inversión, estará terminada el primer
“Todos los tramos de la Autovía están en construcción, ese porcentaje que aún no ha sido habilitado se encuentra por encima del 50 por ciento de su avance y nos hace prever que antes que finalice el primer semestre de 2016 estará totalmente concluida, resaltó Calvo. Finalmente, detalló que la inversión total realizada por el gobierno provincial es de 2.380.989.350,03 millones de pesos. /
S
e inauguró días atrás el nuevo Salón Usos Múltiples del Centro Vecinal de barrio La Milka, el cual se concretó con aporte municipal. El nuevo espacio tiene capacidad para 400 personas, cuenta con baños y un escenario para la realización de actividades artísticas y sociales.
Abuelos “tecno”
N
oventa adultos mayores se sumaron al mundo de la tecnología tras recibir en la semana su certificado de computación, una propuesta iniciada por la Municipalidad de San Francisco, el Centro de Jubilados del Este Cordobés, el Consejo del Adulto Mayor y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Las clases estuvieron a cargo de la ingeniera de la
23
UTN, Luciana Liprandi: “Fue un grupo que inició las clases sin saber utilizar el mouse y hoy en día se encuentran insertos en las redes sociales, y la mayoría se compró su computadora, algo que quizás no habría estado en sus planes anteriormente”.
Nueva aula en el IPEA 222
E
l último martes se inauguró la nueva aula – taller para especialidades en el IPEA 222 “Agr. Américo Almes Milani”. La directora del colegio, María Pía Silvestrelli manifestó que “el taller de actividades especiales fue resultado del esfuerzo conjunto entre el Enet que realizó el aporte económico y la municipalidad que como contratista llevó adelante la obra; nuestra provincia y nuestra municipalidad son los responsables de llevar adelante este sueño y materializar este espacio que permite seguir trabajando por la calidad de nuestra educación”./
24
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ALGO PASA Vuelve la jornada solidaria
Bailemos todos
Red Solidaria, con la excusa de bailar y pasar un buen momento, organiza una convocatoria a 230 ciudades del país para homenajear a todos los hospitales y en especial al Garrahan.
L
a movida #BailemosTodos se desarrollará el próximo 17 de diciembre a las 20 en la Plaza Cívica con el mismo tema y coreografía que el año pasado reunió a decenas de bailarines con fines solidarios. En esta ocasión se homenajeará a todos los hospitales y en especial al Garrahan por salvar la vida de miles de niños de todo el país. También se convocará a todos los jóvenes para que se acerquen a donar sangre. Hay varias academias de baile que enseñan la coreografía y la semana que viene se realizará un ensayo en el Hospital Iturraspe. A su vez desde la Red Solidaria San Francisco invitan a las familias a que se sumen a la campaña Navidar, donde pueden donar algún presente y cambiar la realidad de muchas familias en las fiestas que se aproximan./
Natalia Simoncini trae “De la raíz a la flor”
C
on un espectáculo denominado “De la Raíz a la Flor”, la cantante Natalia Simoncini regresa a Somos Viento (Juan de Garay esquina Brasil) este sábado 5 de diciembre a las 22. En este show la artista desarrolla un repertorio que reúne clásicos del folklore, donde se expresan con diversos matices, zambas, valses, chacareras entre otros ritmos. Además se presenta junto a Mariana Pedrocco, en un dúo que están conformando y llamaron “Cantoras”, donde suman y unen sus voces en un concepto: la poesía y el patrimonio cultural. Con juegos de dúos y acompañándose en guitarras y con músicos invitados en cada ocasión, en este encuentro se suma el músico local Pablo Montoya en percusión./
Domingo de teatro
T
ambién en el salón del “Viento”, el domingo 6 de diciembre desde las 20:30 se presentará el trabajo teatral “des-Alojo“, del grupo Vientos de lo Urgente. Se propone una puesta en escena sobre el despojo. El espectáculo está construido a partir de una serie de postales que narran la lucha, la solidaridad, la soledad, el viaje, la migración de diversas familias y comunidades latinoamericanas a lo largo de los Siglos XX y XXI y la problemática de nuestra identidad -hecha de pequeños y continuos des-Alojos-. Actúan Maricruz Graciani, Lorena Caudana, Stella Garnero, Soledad Carioni y María Depetris./
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
25
Ellos tienen voz Alumnos del IPEM 315 “José Hernández” crearon una revista institucional como actividad extracurricular. Lanzaron el primer número con la idea que el proyecto continúe en 2016 y se sumen más estudiantes.
L
a revista escolar “Voz Tres 15” nació como un espacio para que alumnos y docentes del IPEM 315 José Hernández puedan expresar ideas, trasmitir conocimientos y reforzar el trabajo en equipo. La vicedirectora del establecimiento, Clementina Crabbé, explicó a este medio que dicha producción gráfica vio la luz gracias “una propuesta del equipo de gestión para articular el Centro de Actividades Juveniles (CAJ) con los espacios curriculares y los
objetivos institucionales”. Este año la escuela trabajó en el fortalecimiento de las capacidades de lectura, escritura y comprensión de textos, por este motivo surge “Voz Tres 15”, para darle continuidad a los objetivos planteados.
Una carrera fructífera La realización del proyecto estuvo a cargo de la tallerista Gisella Ferace, técnica en producción de medios. Para quien hacer la revista fue “como correr una linda
carrera”, ya que comenzaron a trabajar en el mes de septiembre y en los primeros días de diciembre el producto ya circulaba por el establecimiento. Si bien el proyecto estuvo orientado al ciclo de especialización (alumnos de 4to, 5to y 6to año) hubo aportes y participación de
Inauguran la galería de los artistas Este domingo 6 de diciembre a las 20 se inaugurará la Galería de los Artistas ubicada en el Museo de la Ciudad. Este homenaje a los artistas es organizado por la Secretaría de Gestión Institucional y Cultural.
En esta ocasión se presentará la muestra “Homenaje a Esteban Olocco”, conjuntamente con exposición de obras de los Artistas plásticos Agrupados. También en el ingreso del museo se podrán apreciar a manera
de homenaje las fotografías de los recordados artistas plásticos que formaron parte de nuestra cultura: Domingo Alberto, Miguel Pablo Borgarello, Elisa Damar, Oscar Bolaño, Ruben Canello y Esteban Olocco./
chicos de todos los niveles.
Contar lo propio Finalmente el equipo de producción de la revista quedó integrado por las alumnas Daiana Quevedo, Martina Cejas, Rocío Campana, Sofía Ribodino y Yamila Sterpone.
“Voz Tres 15” abarca distintas secciones de actividades que se realizaron en el establecimientos y las alumnas fueron las encargadas de escribir los artículos, tomar fotografías y diseñar. Ahora esperan que la experiencia se repita en 2016 y que se sumen más chicos para tener más voces./
Presentan “Desde mis raíces” La nutricionista y escritora Norma Lucía Borello presentará esta domingo 6 de diciembre el libro “Desde mis raíces”. Tradiciones piamontesas”, donde recopila historias, hechos y realidades incursionando en los hábitos alimentarios de la zona y las costumbres piamontesas. Será a las 19:30 en la Casa del Piamonte “José Losano”, Libertador Sur 456./
26
Sábado 5 de diciembre de 2015
Sociedad Bomberos Voluntarios de San Francisco. Av. Garibaldi 306. Tel: 422384. bomberossanfco@gmail.com
EMERGENCIAS: 420000
“Queremos que la División Seguridad se transforme en centro de capacitación” El presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios, Ricardo Giletta, hizo un balance del buen año que tuvo la institución y ya piensa en los objetivos que afrontará en 2016.
¿
Qué balance hace de este 2015 como institución? Es positivo porque pudimos sostener los ingresos de la institución a través de lo que fueron los espectáculos, la División Seguridad y fundamentalmente por los casi 7500 socios que
mensualmente con su cuota nos ayudan a sostener Bomberos. Este año hemos podido cumplir con el plan de inversiones que fue de equipamiento menor como mangueras, handies para las comunicaciones, un equipo forestal y fundamentalmente cerrar el contrato con la gente de Techniques & Supplies para el carrozado y equipamiento del camión Mercedes Benz 710 adquirido el año pasado. Tenemos pagado casi el 60 por ciento del carrozado y para fines de febrero de 2016 estará listo y será otra unidad que incorporamos al parque automotor de la institución. Hemos refuncionalizado la parte de espectáculos, hemos logrado sostener los socios y la nueva figura de Sociedad Anónima de División Seguridad nos permitió incrementar la facturación. ¿Y en cuanto al cuerpo activo de bomberos? Desde el punto de vista bomberil hemos mantenido un grupo de voluntarios y esperemos
agradecer a las dos municipalidades, la de San Francisco y Frontera, por el apoyo permanente que nos dan.
en el 2016 poder mantener viva la vocación de servicio, la capacitación, el espíritu de esfuerzo permanente, que es algo que distingue a la institución. ¿Hubo alguna asignatura pendiente? Como asignatura pendiente es que este año a nivel nacio-
nal no hemos recibido ningún tipo de colaboración. Estamos en el último mes del año y no nos han remitido el correspondiente subsidio nacional. A nivel provincial nos tenemos que sentar a una mesa para tratar la distribución del Plan Provincial del Manejo del Fuego. De todos modos queremos
¿Qué objetivos se plantean para el 2016? Queremos seguir agregando servicios para los socios para que más gente se sume. Vamos a trabajar para que la División Seguridad se transforme en un centro de capacitación para las empresas de San Francisco. En lo que serán inversiones para el cuerpo activo queremos terminar de pagar el carrozado del camión y a través de la inversión que hicimos con Martín Tippach, un empresario alemán y a su vez un bombero voluntario, tener la posibilidad de conseguir presupuestos adecuados de equipos usados en Europa. Además vamos a trabajar con la renovación de la escalera mecánica que es una necesidad para los bomberos por la gran cantidad de edificios en altura que se están construyendo./
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
27
CONSTRUCCIÓN
El arte gana la calle • El artista local Purpulem comenzó a intervenir distintos espacios de la ciudad con su arte. Y avisa que quienes quieran prestar el frente de su casa para exponer, que lo llamen.•
C
arne Podrida, así se llama la nueva muestra del artista Lucas Abrate (Purpulem). Según dijo a El Periódico, la muestra “encara la espiritualidad en relación con lo social y un poco contraponiéndose al sistema religioso”. Abrate explicó además que se trata de “arte callejero”, que consiste en intervenir distintos sectores de la ciudad con sus obras: “Es como en una sala pero a cielo abierto y tiene una duración indefinida, como así también la vida de
las obras ya que durarán hasta que alguien las saque o el tiempo las destruya”. Las obras están basadas en gestos cotidianos: “No es algo romántico, sino que tiene que ver con lo que uno propone como arte popular, la intervención de los espacios, una poética y romper el arte en la sala”, agregó Abratte. Luego invitó a aquellos vecinos que quieran prestar su frente o pared como sala de exposición: “Que me avisen que voy y lo hago”, afirmó.
28
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CONSTRUCCIÓN
Avances del 50 y 80% en el Howard Johnson • El sector de las habitaciones muestra el mayor avance en la obra. Tendrá 44 divididas entre planta baja y alta. La inversión asciende a los 40 millones de pesos.•
Inclusivo El hotel también está destinado a quienes no se hospeden allí ya que existen varios servicios, como el de spa (con gimnasio, sala de masajes, pileta) o el restaurante.
E
n San Francisco se levanta desde 2012 un hotel de categoría de la cadena Howard Johnson que será netamente corporativo, destinado a empresas pero también a diferentes eventos. El hotel tiene 3200 metros cuadrados cubiertos en dos niveles, en un predio de tres hectáreas, por lo que contará con un importante parque al aire libre y un estacionamiento con alrededor de 50 lugares. El edificio es chato y lineal, similar al hotel de Villa General Belgrano. Tendrá 44 habitaciones, 22 en planta baja y otras 22 en la baja. Además se suma una habitación vip, denominada “presidencial” que cuenta con 70 metros cuadrados. En su interior posee una sala de estar y un baño más grande con jacuzzi.
Avances y sectores Alberto Balsa, uno de los arquitectos que dirige técnicamente la obra, explicó a El Periódico que según los sectores del hotel los avances van del 50 al 80 por ciento: “El sector de las habitaciones es el que mayor avance tiene y es el que requiere más tiempo para equiparlas con el alfombrado, el empapelado, los muebles”. El sector con menos avance es el del salón de eventos, el cual no estaba en el proyecto primitivo por lo que fue agregado. El sector A del hotel contempla una pileta climatizada y una al aire libre, un spa con gimnasio, una sala de masajes, baños y vestuarios, sauna seco y húmedo. El ala B está provista de las 44 habitaciones; el C presenta la parte más social, con la conserjería, el bar-restaurante y la cocina que puede funcionar para restaurante y para catering de un evento que se hiciese en el salón de fiesta.
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Laguíacomercial (03564)
Proyecto El proyecto ejecutivo de la obra estuvo a cargo del estudio local Balsagiordano (arquitectos Alberto Balsa, Ivanna Giordano y David Salomón) y de un estudio cordobés (ingeniero Alejandro Zerega y arquitecta Cecilia Donadio).
El sector D es el salón de eventos que tiene 400 metros cuadrados, con sus baños propios y separado del sector de habitaciones.
Tiempos Balsa comentó que la intención es que “la obra civil” esté terminada a en el primer trimestre de 2016. Luego comenzaría a equiparse, a construirse los accesos, finalizar la jardinería y el paisajismo y el estacionamiento. “Es una obra de mucha importancia. San Francisco debería tener más obras de este tipo porque generaría más fuentes de trabajo. El 80 por ciento de los materiales que usamos son provistos por gente de nuestra ciudad, también el 80 por ciento de la mano de obra”, afirmó el arquitecto. La obra financiada por el grupo empresario Donadío, de Córdoba capital.
428191
29
30
Sábado 5 de diciembre de 2015
CONSTRUCCIÓN • Se erige sobre ruta provincial 1. Se trata de un emprendimiento local que contará con varias canchas de fútbol.•
Un complejo para vivir el fútbol a pleno U
na alternativa de calidad tendrán los aficionados a “la redonda” a partir del próximo año. El complejo Los Cardos está a punto de nacer y promete convertirse en el lugar ideal para pasar el tiempo libre con amigos y también en familia. El complejo está ubicado sobre la ruta provincial N° 1 (a 15 cuadras de la Peña Boquense). El predio tiene seis hectáreas en total, con 12 canchas de fútbol provistas del mejor césped natural. Además contará con un espacio común y una cantina para que el tercer tiempo también se juegue en el predio deportivo.
Torneos En Los Cardos se jugarán varios torneos a partir de marzo próximo, aunque en los próximos días comenzarán las inscripciones. Toda la información de cada torneo estará reflejada en un sitio web, en donde diariamente se actualizarán resultados y tablas de posiciones. Además se elegirá al jugador de la fecha, al mejor árbitro, y al equipo de la fecha. Cada torneo tendrá importantes premios. Los torneos que se organizarán serán los siguientes:
Liga Libre – fútbol 8: para mayores de 18 años (sin control de edades) Liga Maxi - fútbol 8: para jugadores de 30 años para arriba. Liga Sénior – fútbol 8: para jugadores de 40 años para arriba. Liga femenina – fútbol 8: es libre, para jugadores mayores de 18 años. Liga Regional de Veteranos – fútbol 11: pueden integrar las listas jugadores de 45 años para arriba Liga Interprofesional - fútbol 11 Liga Intercolegial - fútbol 8
Objetivos A corto plazo se piensa contar con una Escuela de Fútbol y un Centro de Entrenamiento para futbolistas.•
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
31
32
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CONSTRUCCIÓN
A matear en la sombra • Durante los días calurosos del verano es indispensable contar con espacios frescos para disfrutar del aire libre y paliar las altas temperaturas. En toldos se ofrecen varias opciones ya sean de lonas o media sombra. •
L
a llegada del verano presenta un gran desafío cuando se está al aire libre, se quiere disfrutar de la tranquilidad de casa y además refugiarse de los rayos solares. Hay varias opciones en materia de toldos para tener ambientes confortables y disfrutar unos buenos mates o tererés sin insolarse. “Hoy en día el toldo para el patio pasó de ser un bien de lujo a un bien indispensable”, explica Pablo Ramírez, que trabaja
en la instalación de toldos por su cuenta. “Por ejemplo, en los patios que tienen un contrapiso durante los días soleados levanta mucha temperatura y tomar unos mates ahí se hace imposible sino cuenta con un toldo fijo o corredizo. Lo ideal sería instalar un toldo deslizante para tener sombra durante el día y por la noche se cierra para que circule el aire”, comenta.
Toldos fijos Se adapta a toda superficie. Se fabrican de diferentes tamaños y formas. Se trata de un toldo plano, resistente y de fácil montaje. Ideal para crear espacios en terrazas, jardines y entradas. Construido de media sombra y una estructura metálica en una medida estándar 3 x 4 metros tiene un valor de 1500 pesos. De lona, es ideal para impedir el paso de agua y resguardar elementos. Su precio oscila los $3000.
Corredizos
Con motor
Es un toldo horizontal que se desliza por guías de cable de acero laterales. Es plegable y se acciona manualmente mediante sogas y roldanas. No tiene pendiente. En material de media sombre tiene un costo aproximado de $ 2400. En lona su precio se incrementa y oscila los $ 3500.
Para los clientes más exigentes existe una opción casi de lujo. Un toldo de lona a motor con control remoto. Se lo recomienda para colocar debajo de cubiertas de vidrio, ventanales o para superficies no muy grandes. El valor con mano de obra incluida se estima en 8500 pesos.•
Vendo Importante Propiedad. Frente Palacio Municipal. 9 de julio 1214/16/18/20. Tratar al tel: 03564 15626763
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
33
CONSTRUCCIÓN
Seccoplac, la fórmula para ganarle a la humedad • Las placas antihumedad Seccoplac solucionan un problema que en muchos casos persiste por años: la humedad en paredes y techos.•
“
Las ventajas de colocar Seccoplac son muchas”, adelanta Fabián Lencinas de F y F Revestimientos, quien comercializa desde hace varios años las placas antihumedad. ¿Por qué tienen tanto éxito las placas antihumedad Seccoplac? A mi criterio hay dos cuestiones que son fundamentales: las placas se colocan muy fácilmente y, además, solucionan en poco tiempo un problema que es muy complicado de arreglar. Para colocar Seccoplac no se necesita tener durante muchos días albañiles en tu casa, ni romper paredes, ni usar pinturas. Seccoplac se instala directamente sobre el revoque y, en el término de uno o dos días, ya se puede
tener un ambiente completamente renovado. ¿Qué servicio ofrecen en FyF Revestimientos? Nos esforzamos por ofrecer soluciones reales. Si alguien nos llama por un problema de humedad en cualquier ambiente de su casa, enviamos un asesor a domicilio para que haga un plan de trabajo y un presupuesto a medida. Además, desde la fábrica de Seccoplac damos una garantía escrita por 10 años. Seccoplac es una empresa que tiene más de 40 distribuidores en todo el país, con un aval de 15 años de trayectoria. En nuestro local en San Francisco ofrecemos beneficios con las distintas tarjetas y promociones especiales para que cada uno tenga la posibilidad de disfrutar de su casa sin humedad en paredes o techos.
Ventajas - Acústicas: evitan el eco en lugares vacíos y disminuyen significativamente el volumen de los ruidos del exterior. - Atérmicas: mantienen frescos los ambientes en verano y agradables
en invierno, permitiendo un importante ahorro de energía. - Naturales y ecológicas: El yeso es un material no tóxico, respetuoso con el medio ambiente y sus residuos son biodegradables. - Decorativas: más de 20 modelos decorativos se encuentran disponibles, destacándose la exclusiva línea rústica. - Colocación rápida y tienen acabado final en yeso: no es necesario levantar revoques ni utilizar pinturas, ahorrando tiempos y costos en la obra. - Son de fácil mantenimiento: se mantienen inalterables a la humedad, moho y bacterias. - Incombustibles clase A: el yeso natural es completamente incombustible y resistente al fuego. Al no quemarse, no emite gases tóxicos. Dicha característica está certificada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). - Antiestallido: dentro del proceso de producción todas las placas están elaboradas con fibra de vidrio, esto no sólo le aporta rigidez a su estructura sino que le brinda la cualidad de no estallar en caso de caídas, evitando de esta manera accidentes.•
34
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
35
No solo roban perros, también los secuestran A una familia de barrio Sarmiento le secuestraron su mascota, por la que le pidieron rescate casi cuatro meses después. Pagaron y la recuperaron.
Y
a no solo hay delincuentes que son capaces de robar a una mascota, generalmente de raza para hacerlas reproducir y ganar dinero con la venta, sino también que las secuestran y piden rescate, aprovechándose del amor que sienten muchas personas por sus animales, sobre todo perros, que conviven con ellos y son un integrante más del grupo familiar. Y aquí no se trata de perros de raza, sino de todo tipo, porque el verdadero amor no conoce diferencias raciales. Un caso que hasta ahora no había trascendido fue el que sufrió una familia que vive en nuestra ciudad, en barrio Sarmiento. En el mes de agosto sufrieron el secuestro de Lola, una perrita mestiza adulta, en la esquina de Salta y Olegario Andrade. En un primer momento, pensaron que se había perdido. La buscaron desesperadamente, ya que Lola era muy compañera de uno de los niños de la familia. Publicaron sus fotos en redes sociales e incluso El Periódico se hizo eco de la búsqueda. Lo que no sabían todavía, es que la tenían retenida y que en noviembre les pedirían
rescate. La familia accedió a pagar y Lola volvió a su hogar, felizmente. Fue entregada a través de un remise a fines del mes pasado, pudo confirmar este medio con sus dueños, que piden mantener en reserva su identidad. Por qué la mantuvieron tanto tiempo y quiénes la tenían es ahora motivo de averiguaciones policiales.
No fue robo La familia descarta que haya sido un robo. Lola no es una perra de raza, es decir que no podía ser utilizada para tener cachorros y luego venderlos. Además es adulta, por lo que si los captores la querían una mascota, lo lógico es
que buscaran un cachorro, sobre todo porque muchos mestizos se entregan en adopción sin costo alguno. Decididamente, la escogieron porque sabían del cariño que tenía la familia por el animal. “La buscamos por todos lados, esperaron a que estuviéramos desesperados y nos pidieron
plata, varios miles de pesos”, confiaron desde la familia. Por suerte, hoy la perra está nuevamente junto a su familia y los meses de angustia quedaron atrás. A sus captores, además del dinero, les quedó la vergüenza de lucrar y extorsionar con un sentimiento tan puro como el amor de las mascotas.
SEMILLERÍA SUR
Cabrera 3955 tel: 15336798 - 15581991
Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206
36
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Cómo evitar un golpe de calor Las altas temperaturas pueden afectar la salud de las mascotas. Anotá los cuidados necesarios para que los animales tengan un verano sin riesgos
E
l verano es un gran momento para compartir actividades al aire libre con la familia y, claro, los perros están incluidos. Realizar largas caminatas, jugar en algún parque al aire libre y, para los que pueden, recorrer las playas son
planes para ser disfrutados sin correr riesgos. Por eso, todo dueño debe tener en cuenta qué se debe hacer para que la mascota no sufra un golpe de calor. Agua fresca durante los paseos Siempre hay que llevar una botella de agua fría durante los paseos. Mantenerlos hidratados es esencial. Si el perro jadea o parece lento una alternativa es tomar descansos regulares debajo de una sombra y darle agua en abundancia. Precaución: los cachorros pueden sufrir mucho el calor, es esencial evitar una exposición prolongada al sol. Mantener el pelo prolijo El pelaje de una mascota es una herramienta natural para proteger al animal, su sistema de refrigeración natural. El pelaje puede enmarañarse y eso impide el flujo de aire a través de su piel. Cortarle el pelo puede ayudar a que se sientan más frescos, sin irse hacia el otro extremo. Humedecer las patas El mecanismo natural de enfriamiento del perro es desde abajo hacia arriba. Por eso se indica que si salen a pasear eviten el asfalto caliente o, cuando se pueda, mojen sus extremidades, no importa si es un fuentón, una piletita de lona o un pozo con agua. Por lo menos, al animal lo que le interesa es sentirse cómodo.
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
37
38
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
39
“O Nacional do Baby” ya se juega La 40° edición del Campeonato Nacional de Baby Fútbol tendrá la particularidad de contar con tres equipos brasileros. Será del 9 al 16 de enero.
auguración, como de los duelos de semifinales y partido final, sea en cancha de Estrella del Sur. Sin embargo, el primer juego formal se dará en la cancha de Los Andes y desde allí se abrirá la primera fase que se desarrollará desde el domingo 10 hasta el martes 12. Allí se dará el primer corte donde quedarán clasificawww.el-periodico. dos 35 equipos com.ar para la segunda fase. Los clubes que no logren pasar esa primera barrera clasificatoria de 35 equipos jugarán directamente a la Copa Estímulo (20 equipos).
Repasá todas las zonas en
E
n la sede de la Liga de Baby Fútbol de San Francisco esta semana se sorteó -con la presencia de los 20 clubes afiliados a la institución- la conformación de los grupos de la 40° edición del Campeonato Nacional que se realizará del 9 al 16 de enero de 2016 y estará protagonizado por los chicos de la categoría 2003. Este nuevo capítulo del torneo supremo del Baby tendrá en cartelera a 55 instituciones disputándose el trofeo de campeón, número un poco mayor al de la
edición pasada, con la particularidad de la presencia de tres equipos brasileros. En cuanto a la modalidad del torneo venidero se dispuso que los 55 equipos estén divididos en
11 zonas de cinco equipos cada una. 10 de esas zonas serán sedes (la de Los Andes estará a cargo de la Liga) y una sub sede en la ciudad santafesina de Esmeralda. Además, habrá actividad por la
fase de grupos en Frontera, Devoto y Freyre.
Forma de disputa Se estipuló que la sede de la in-
Cerca de 150 partidos en 7 días, 660 chicos corriendo atrás de una pelota por 12 canchas. El final del Baby para la 2003 arranca a principios de 2016. Enero es del Baby, del Nacional, que ya se juega.g
40
Sábado 5 de diciembre de 2015
DEPORTES
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
E
s que a veces el corazón tira más. Aunque suene ilógico. Aunque uno descarte que la toma decisiones es ante todo cerebral. El impulso instintivo del corazón se impone con el peso de los recuerdos, los colores, los paisajes conocidos. El barrio, los amigos, la familia, el club. Y el caso de Juan Pablo Francia en su vuelta a Sportivo Belgrano, que se terminó de oficializar ayer con la firma del contrato que lo unirá con el club de la ciudad por un año y medio, es un ejemplo.
Lo pasado, pisado
Salida La salida a finales de 2014 y sus formas para Francia quedaron pisadas por el calendario. “Sí, creo que tiempo pasado, tiempo pisado. Hoy Sportivo necesita que todos tiremos para el mismo lado”, expresó. Y al pasado más próximo, ese en el que Sportivo se va al Federal A, Juan Pablo lo mira con el lente de la esperanza: “Era una situación triste, después se convirtió muy dolorosa sobre el final. Son cosas del fútbol, esperemos que se haya hecho un pasito para atrás, para después subir dos”.
Y Juan Pablo, profeta cotidiano en su tierra, está contento por volver, está contento con su decisión: ”Muy contento, más allá de que se había acordado en la semana, hoy se dio la confirmación, así que muy contento por volver a casa. Un nuevo desafío, uno muy lindo. Vamos a dar el máximo para que las cosas salgan bien”. Y para tratar de entender por qué volvió, cuando enfrente tenía la posibilidad de jugar en B Nacional, Francia deja al menos dos razones en forma de palabras: hincha
las ganas, esperemos que los resultados acompañen”, aseguró.
y casa. “Uno que ha vivido tanto en este club, del que uno es hincha, obviamente que espera con
ansias el regreso. Existió esta posibilidad por la cual le dije que no a Talleres, esperando que las cosas
avancen lo más rápido posible y uno siempre quiere volver a su casa. Uno por ahí renueva las esperanzas,
Amar en tiempos revueltos, en tiempos de cólera. Juan Pablo Francia vuelve por el corazón, ante todo. Francia es, además de corazón, cabeza y piernas. Es la esperanza de una ciudad futbolera que insiste en seguir creyendo en la belleza de las cosas. Y en la búsqueda urgente y necesaria de la belleza y en la esperanza de encontrarla el domingo en la cancha, el corazón también manda.g
Sábado 5 de diciembre de 2015
DEPORTES
Si no te vas, mirá lo que hay para ver
T
e dejamos los eventos destacados de la agenda televisiva deportiva para este fin de semana largo. La tele puede ser una buena compañía si no te “escapás” a ningún lado porque se cierran las clasificaciones a la Copa Sudamericana y el clásico Racing–Independiente definirá el último lugar argentino en la Libertadores. Los fierros vienen de la mano del TC y el box de las piñas de Jesús Cuellar que va por el título mundial pluma de la AMB. Y Santamarina–Patronto definen quién asciende a Primera División. Y por supuesto, toda la actividad del fútbol europeo. Es decir, un montón de excusas para no hacer más nada que zapping,
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
41
SÁBADO 5 12:00 Handball. Argentina - Rep. Democrática del Congo TYC SPORTS/HD 16:30 Valencia - Barcelona CANAL 3/Eventos HD 600 CABLEVISION 18:00 Vuelta: Banfield (3) - Aldosivi (2 TV PÚBLICA 19:00 Vuelta: Belgrano de Córdoba (1) - Colón de Santa Fe (0) CRONICA TVDXTV 21:30 Vuelta: Estudiantes (1) - Olimpo (0) DXTV 21:00 Hockey Femenino. Argentina - Gran Bretaña TV PÚBLICA 22:30 BOXEO. Jesús Cuéllar - Jonathan Orquendo SPACE
DOMINGO 6 11:00 TOP RACE. Río Cuarto: Carrera TYC SPORTS 18:00 Fútbol Final Liga USA: Columbus Crew - Portland Timbers ESPN+ 18:15 Vuelta: Racing (2) - Independiente (0) TV PUBLICA 19:15 Reducido - Final Vuelta: Patronato de Paraná (1) - Santamarina de Tandil (3) DXTV 21:00 Hockey Femenino. Argentina – Australia TV PÚBLICA 21:30 Vuelta: Gimnasia de La Plata (0) - Lanús (1) DXTV
LUNES 7
16:30 Espanyol – Levante ESPN 17:00 Reducido - Final Vuelta: Deportivo Morón (0) - Almagro (4) TYC SPORT
42
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES Liga Regional
Final: hacerse fuerte en casa
Baby Fútbol
Arranca el Interligas E
ste fin de semana se llevará a cabo el primer Torneo Interligas entre equipos de la Liga de Baby Fútbol de San Francisco y los pertenecientes a la Liga de Baby Fútbol de Villa María. El certamen tendrá este domingo su fase de ida donde los clubes de nuestra ciudad viajarán hacia Villa María para el fin de semana entrante oficiar de locales de los villmarienses. La competencia pondrá en frente a los campeones de los Torneos Apertura y Clausura 2015 de ambas ligas. En cancha de Sáenz Peña (VM): 18:00 Cat. 2005 El Porvenir (VM)-2 de Abril 18:50 Cat. 2003 S. Peña (VM)-River 19:40 Cat. 2006 Ballesteros (VM)-2 de Abril 20:30 Cat. 2004 Ballesteros (VM)-C. V. N. Devoto
E
ste domingo desde las 18 en el estadio Oscar Carlos Boero, Sportivo Belgrano recibirá a 9 de Julio Olímpico de Freyre en la primera final del Torneo Campeonato de la Liga Regional de Fútbol. Los de Ariel Giaccone llegan al primer capítulo de la serie decisiva arrastrando una seguidilla de juegos consecutivos sin perder. Situación que luego de un arran-
que complicado en la fase zonal le permitió meterse en la llave de uno contra uno y ahora en la definición absoluta del certamen.
Sportiva Devoto en semifinales e intentará llevarse algo de cara al juego de vuelta que se disputará en Freyre el fin de semana próximo.
En frente, tendrá a uno de los equipos más sólidos del campeonato. Fue justamente ante Freyre con quien Sportivo perdió por última vez en la última competencia del año (dentro de la fase zonal y por goleada). El “patriota” viene de dejar en el camino a Sociedad
Los pibes de Sportivo, por su parte, van por el primer paso de los últimos dos quedan para terminar de cerrar un año plagado de títulos y objetivos conseguidos, y tendrán delante un prueba necesaria para saber dónde están parados futbolísticamente.g
En cancha All Boys (VM): 18:00 Cat. 2005 Argentino (VM)-Gral. Savio 18:50 Cat. 2003 All Boys(VM)-Estrella del Sur 19:40 Cat. 2006 Los Campeadores (VM) -Los Albos 20:30 Cat. 2004 All Boys (VM)-Gral. Savio.g
Los “matadores” locales de festejo
L
a Filial San Francisco de Talleres de Córdoba realizará este lunes 7 una cena en el Complejo Parada 19 (Garibaldi y Rosario de Santa Fe) lo que para ellos fue un gran año. Las tarjetas tendrán un costo de 170 pesos y para conseguirlas hay que comunicarse a los teléfonos 15310565, 1515640094 o 1515577032.g
LICITACIÓN PUBLICA - KIOSCO- I.P.E.T N 264 OBJETO: “Concesión de Kiosko Escolar” ubicado en el IPET N 264: “Teodoro Asteggiano”. Ubicado en calle Resistencia N: 1080. Barrio Parque, San Francisco, Córdoba, tel: (03564) 443717/20. VALOR DEL PLIEGO: $100,00 CONSULTA Y VENTA DEL PLIEGO: 09 Y 10 DE DICIEMBRE DE 2015, DE 13.00 A 17.00 HS. RECEPCIÓN DE OFERTAS: 14 de diciembre de 2015 en el horario de 13.00 a 17.00 APERTURA DE SOBRES: jueves 14 de diciembre a las 17.00 hs. María Rovasio - Directora I.P.E.T N 264 Walter Dario Oddone - Asesoría Cooperadoras Escolares D.G.E.T Y F.P
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Básquet
Alumni cerró un gran año de objetivos cumplidos S
e llevó a cabo el pasado 15 noviembre la fiesta de cierre con un gran almuerzo para toda la familia del Club Atlético Alumni, donde estuvieron presentes 300 personas, entre ellos ex jugadores, autoridades de ABSF, y todas las categorías de minibásquet, a las cuales se las homenajeó con premios y distinciones. Espacio que sirvió para agradecer siempre el esfuerzo realizado por entrenadores, padres y dirigentes, como así también el apoyo recibido de la ABSF y la Secretaría de Gestión Institucional y Cultura de la Municipalidad de San Francisco. Desde el club de barrio Sarmiento aseguraron que los objetivos planteados para este año fueron plenamente cumplidos: la colocación del tablero electrónico, refacción e varios sectores edilicios en el club, y el haber participado en todos los torneos
hasta U13 inclusive, realizando todos los viajes, y logrando conformar la categoría U15 para el año 2016. Para 2016 Alumni se planteó mantener todas las categorías actuales: mosquitos, pre-mini,
mini, y U13. Comenzar con U15 y mini-femenino, participar en todos los torneos del calendario, continuar con las reformas y mejoras edilicias, y por sobre todas las cosas, hacer que los niños jueguen, entrenen y quieran al básquetbol.g
43
44
Sábado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
La leyenda Cassettai
1947. Torneo Argentino de tiros libres realizado en Buenos Aires. Erio Cassettai, de Asoc. El Ceibo, campeón del certamen. (Revista Actualidad)
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
M
ientras El Ceibo sigue desandando su vuelta a la Liga Provincial de Básquet, recordamos a unas de las máximas glorias que dio la institución de Cabrera y Aristóbulo del Valle, Erio Santo Cassettai. El “Patón”, nacido basquetbolísticamente en la “flor”, dejó además su huella en el básquet de la ciudad con la camiseta de Sportivo Belgrano antes de irse a los 23 años a jugar a San Lorenzo de Almagro. Club del cuál es máximo ídolo, referente y un pedazo vivo de historia en el equipo que este año volvió a la primera plana del básquet argentino. Campeón provincial y argentino, con la camiseta de San Lorenzo. Hoy con87 años, orgullo en rojo, azul y blanco, en fotos. g
Junto a su nieto Lucas (hoy jugador de Rocamora) en abril pasado, cuando aún el menor de los Cassettai defendía los mismos colores que defendió el “Patón”.
27/12/1957: Sportivo Belgrano recibe al San Lorenzo de Cassettai en San Francisco
Erio, junto a sus hijos Marcelo y Alejandro.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sábado 5 de diciembre de 2015
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
La 47° edición de la Doble San FranciscoMiramar comienza el sábado 12 con un circuito dentro de la ciudad. Luciano Pizzi y Nicolás Secrestat, las banderas de los 144 ciclistas que dirán presente en la prueba clásica de fin de año. Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
U
na nueva edición de la tradicional vuelta ciclista “Doble San Francisco-Miramar” dará comienzo el sábado 12. Por la mañana habrá un prólogo dentro de la ciudad que comenzará frente al banco Macro sobre el bulevar 25 de Mayo, el cual no tendrá influencia sobre la carrera general (no dará puntos para la clasificación general), que largará a las 16. Esa mañana además, se entregarán presentes a familiares de Nicolás Secrestat y Luciano Pizzi, los ciclis-
La “Doble” empieza acá tas de nuestra ciudad fallecidos recientemente tras ser atropellados. En la conferencia de prensa que sirvió de presentación formal de la prueba a mitad de semana, Mauricio Manías, del Cicle Moto Club, indicó que el presupuesto de la carrera es “muy alto” y por este motivo agradeció a todos los sponsors: “El ciclista que viene no tiene que pagarse alojamiento, comida; le damos seguro, cobertura sanitaria y premios en efectivo”. Este año competirán 16 equipos y un total de 144 ciclistas. Por su parte, Gerardo
45
Secrestat, director de Deportes del municipio, sostuvo que el gobierno local siempre colaboró para potenciar esta competencia y valoró el esfuerzo de los organizadores. La etapa clásica comenzará a puntuarse y medirse oficialmente el sábado por la tarde y los ciclistas tomarán primero la ruta 19 y luego la 17 con destino a Miramar. Serán escoltados por Gendarmería Nacional dentro de la ciudad y hasta el peaje; y luego los acompañará personal de la Policía Municipal y de la Provincia. El día domingo 13, evitando el paso por Morteros como fuera el año anterior, se completará con el tramo Miramar – San Francisco con el cruce de meta en el centro de nuestra ciudad a las 18:45.g
Por las rutas de San Justo
Por las calles de la ciudad
La largada oficial de la competencia también será el día sábado pero desde las 15:30 y antes de tomar la ruta 19 para luego empalmar con la 17 para llegar a Miramar y así culminar la primera etapa, tendrá un paso por las calles de acá: comenzará por 9 de Julio (frente al Palacio Municipal), seguirá hasta 1° de Mayo, luego tomará Bv. Sáenz Peña hasta Bv. Juan B. Justo. De allí irá hasta Bv. Roca para luego de hacer el “codo” que bordea la Plaza Vélez Sarsfield para entrar a Av. Libertador Norte, hasta 25 de Mayo y de allí ir derecho hasta llegar a Av. Cervantes y luego ya empezar a circular por la ruta 19.
La Doble tendrá un recorrido en la mañana de sábado y por las calles de la ciudad. La hora de largada será a las 9:30 y por el marco de una hora (los ciclistas cruzarán la llegada a las 10:30) darán vueltas en un circuito especial que comenzará frente al Banco Macro en Av. 25 de Mayo. De allí irán hacía el oeste hasta calle Córdoba, donde circularán por 100 metros hasta llegar a 9 de Julio y en dirección este circular hasta la aparición de la Av. Yrigoyen, donde tomarán a la derecha para volver a entrar en 25 de Mayo. Y así girar por 60 minutos. Esta prueba, aunque tendrá un ganador, no será puntuable para la clasificación general.
46
Sábado 5 de diciembre de 2015
DEPORTES
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Foto: Prensa San Isidro
Este sábado San Isidro visita a Echague en Paraná. Los Halcones van por otra victoria lejos del Nido que le permita seguir dando pelea en la parte alta de la Conferencia Norte del TNA. Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
A seguir cosechando afuera
S
erá la tercera vez en la temporada que San Isidro se enfrente a Echagüe en lo que va de la actual temporada del TNA. Será, a la vez, la primera vez que los dos choquen dentro del fixture de la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso. Y San Isidro buscará que la tercera sea con victoria, como fueron las otras dos en el contexto de la fase zonal del certamen. En lo que va de esta temporada, San Isidro ha jugado siete
Sábado 5 de diciembre de 2015
veces en territorio ajeno. Allí, lejos del Nido de calle Corrientes, ha cosechado hasta ahora un récord favorable con tres derrotas y cuatro victorias, la última el martes pasado ante Salta Basket. Y en la noche de sábado de Paraná buscará repetir para seguir peleando en los puestos de vanguardia de la conferencia.
Tercero Hoy San Isidro detrás de Villa que si bien han que el “santo”,
Echagüe
Stival Carnovale González Ruiz Moreno Kirkland Torre Cassano Vilotta Morales Cabello Denning Bustos D.T.: I. Barsanti
marcha tercero Ángela e Hindú, ganado lo mismo llegaron a la seESCUDO OFICIAL
San Isidro Palacios Sciutto Barovero Arn Essengue Lozano Isola Aristu Colsani Andereggen Gómez Nellar Pérez D.T.: O. Arduh
Hora: 21 Árbitros: H.Wasinger - M. Moral Estadio: Luis Butta (Echague) Juego anterior: Echague 75 - San Isidro 93
POSICIONES V. Angela ...................................25 Hindú ........................................24 San Isidro ................................ 23 Unión .........................................21 La Unión ....................................20 Salta Basket .............................. 19 Barrio Parque ............................ 19 UNCAUS .....................................18 Oberá (TC) ..................................18 Tiro Federal ................................17 Comunicaciones .......................17 Sarmiento ................................. 16 Echagüe .....................................14
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
gunda fase con más puntos arrastrados desde la fase zonal. Será la cuarta presentación consecutiva de San Isidro en calidad de visitante, gira que por ahora es positiva con dos victorias y una caída. Situación que resultará clave no sólo desde lo numérico y posicional, sino también para defender lo que pueda llegar hacer en su fortaleza de calle Corrientes, pensando en la necesidad que tienen los de Arduh de convertirse un equipo sólido y capaz de ganar donde sea, acaso lo que terminará importando con el correr de la LOGOS EQUIPO temporada para el objetivo añorado del salto de categoría.g
47
La necesidad de la rotación El pasado martes fue clave para la victoria Miguel Isola, que desde el banco finalizó siendo el goleador del juego ante Salta Basket. Los Halcones promedian, en 13 partidos, 20 puntos por juego desde la banca. Un banca que esencialmente pone dentro del parquet a Isola, Lozano, Aristu y Gómez Nellar. Un banca que tiene un poder de tiro externo importante y que terminará siendo vital ante el desgaste de la sumatoria de partidos.
48
Sรกbado 5 de diciembre de 2015
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar