Jueves 24 de diciembre de 2015 - El Periódico

Page 1

G R AT I S

Jueves 24

de diciembre de 2015

fin de año

Miembro de

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°526

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

BÁSQUET• ÁSQUE ET•

PÁG.40-41 PÁG P ÁG.40-41 40-41

ARDUH:

“EL EQUIPO VA ENCAMINADO” Desde hace 20 años organiza una Nochebuena solidaria • página 2 Vecinos celebran en la calle en barrio Roca • páginas 22-23

NAVIDAD PARA TODOS

Unas fiestas con alegría, con paz y con la familia reunida. Con encuentros y muchas emociones. A pesar de las dificultades, que todos puedan celebrar y brindar. Es el deseo de parte de quienes día a día hacemos El Periódico.


CIUDAD 2

Jueves 24 de diciembre de 2015

n Ana María les

cocina hace 20 años a familias que necesitan de una mano amiga cada Nochebuena. Este año tiene un desafío mayor ya que serán 20.n

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

Pollo con rusa, un plato bien solidario litos para los chicos, ponía todo lo que hace falta para un 24 y se los llevaba”, recordó. Hasta tuvo intenciones de sumar más familias pero para eso tenía que juntar más voluntades. En una oportunidad, junto a la ONG Vínculos llegaron a preparar 14 menús.

Trabajo en red

De nuestra redacción

E

l prototipo de Nochebuena es una mesa grande donde a su alrededor se sienta la familia y los amigos a disfrutar de una cena. Pero no en todas las casas se vive de esta forma, en muchos casos no porque no quieran sino porque no pueden.

Ana María Cesca es una vecina de nuestra ciudad que alre-

dedor de 20 años atrás decidió ayudar a un par de familias con la cuales se relacionaba y que necesitaban de una mano amiga. Recuerda sobre todo a una de ellas, la que perduró en el tiempo: “Es una familia que me venía a vender rifas, entre otras cosas; me traían los boletines para fin de año de los chicos y yo también los ayudaba a comprar

delantales. Luego nació mi idea de que tuvieran un 24 de diciembre como los demás, que puedan comer bien y tranquilos esa noche”, explicó a El Periódico. Así, Ana María además de preparar su cena de Nochebuena también preparaba la de otras familias: “Todos los fines de año tenía una familia a quien le preparaba la cena y los rega-

Ana María indicó que las fiestas de este año serán diferentes porque el desafío será mucho mayor, aquel que buscó en algún momento pero que no pudo lograr. Este jueves 24, en vísperas de Navidad, preparará veinte cenas que serán distribuidas por Red Solidaria San Francisco, con quien se puso a trabajar conjuntamente. Esta institución local lanzó la campaña Navidar (Ver página 6). “Con dos de las chicas que me ayudan (por Silvia Ochoa y

Sandra Bender) nació la idea de asociarnos con Red Solidaria, entonces ellos nos van a repartir los menús. Ya juntamos 20 cenas”, dijo la cocinera solidaria. ¿En qué consiste el plato? Pollo, ensalada rusa, pan y mayonesa. También gaseosas y algo más. Al ser consultada sobre por qué decidió ayudar de esta manera, Cesca respondió: “Uno ha tenido carencias y lo vivo hoy así. Esa noche sentís una paz que no tiene límites, mientras comés pensás que otra familia que lo necesitaba también come lo mismo que vos, y te da tranquilidad”, manifestó. El próximo año la idea de Ana María es difundir la campaña masivamente para llegar a más familias que lo necesiten pero también para juntar más voluntarios dispuestos a dar una mano en la cocción de un plato simple, pero que desborde de solidaridad./


Jueves 24 de diciembre de 2015

M谩s informaci贸n y actualidad en www.el-periodico.com.ar

3


4

Jueves 24 de diciembre de 2015

CIUDAD

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

n Los pedidos de los nenes varían desde ropa hasta productos de electrónica y de los personajes

de los dibujitos que se publicitan en la tele. Mientras tanto los papás recorren buscando ofertas, comparando precios y mejor financiación.n

Llegó Navidad: ¿y vos qué pediste? Por Oscar D. Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

L

a expectativa crece en los más chiquitos cuando se avecinan los días previos a la Navidad y cada vez falta menos para abrir sus regalos. Pero a la hora de pedir muchos prefieren lo que publicita la televisión, los muñecos de películas y la ropa de sus héroes deportivos. El Periódico salió a la calle para hablar con los más pequeños que acompañaban a sus mamás a la hora de hacer las compras para saber qué pidieron en esta fecha. Éstas fueron sus respuestas:


Jueves 24 de diciembre de 2015

5

Nadia (11): “Pedí que me regalen ropa para salir”.

Morena (7) y Valentín (6): “Yo le pedí una tablet y una muñeca que nada”, dijo tímida la nena. Vale fue un poco más allá y quiere el par de botines que usa “Carlitos” Tevez y el conjunto deportivo del Barcelona de España.

actual y pidió algo de dinero y un reloj a prueba de agua para usar en la pileta. Luciano (10): “Lo que quiero es ropa y un par de zapatillas para salir”.

The Walking “Santas”

Paulina (8): “Pedí un juego de las pulguitas que saltan en la cama. Creo que me porté bien así que espero que me lo traiga”. Santino (6): Pidió el muñeco de Woody (el sheriff de Toy Story) y una Play Station 4. Tomás (10): Fue más cauto con la situación económica

Dylan (3): Aunque tímido ante el micrófono no se puso colorado para pedirle a Papá Noel una bicicleta y algo de ropa.

Martín (5) y Nico (3): son dos hermanos que comparten todo. El mayor insistió por una excavadora de juguete, mientras que Nico pidió un dinosaurio.

Haciendo alusión a la famosa serie de televisión estadounidense de zombis, los papás de esta Navidad son verdaderos “caminantes” en búsqueda de un buen precio, calidad, oferta y financiación. “Ya hicimos varias recorridas por el centro. Los precios me asustaron un poquito, por eso hay que caminar mucho para conseguir algo bueno”, sostuvo Patricia. El abuelo Luis caminaba con su nieta buscando algún regalo para ella. “La verdad que

estoy mirando, recorriendo. Los precios los vi un poquito altos, tengo cinco nietos pero por suerte algunos son grandes así que hay otras formas de arreglarlos”, dijo con una sonrisa. Para Natalia los precios subieron un poco, “los juguetes están todos arriba de 200 pesos, ya compré, ahora salgo a buscar cosas de último momento”, contó.

Así atenderán los comercios en las Fiestas Desde el Centro Empresaria y de Servicios (CES) informaron que los comercios de nuestra ciudad atenderán hasta las 18:30 los días 24 y 31 de diciembre, aunque dispondrán de media hora de tolerancia para culminar con la atención de clientes que se encuentren en el interior de los locales.


6

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Papá Noel tiene ayuda en estas fiestas n Mucha gente

se sumó a las campañas solidarias llevadas a adelantes por organizaciones de nuestra ciudad.n De nuestra redacción

Q

ue nadie se quede con la mesa vacía en estas fiestas. Esta es la consigna de la “Red Solidaria San Francisco” y la asociación civil “Ayudando a Crecer”. Ambas, que trabajan todo el año ayudando a familias carenciadas, lanzaron campañas solidarias solicitando artículos navideños. Son en definitiva un puente entre la sociedad que quiere dar una mano y aquellos que la necesitan en este momento. Uno de esos emprendimientos es “Navidar”, quizá uno de los más antiguos y de mayor al-

cance a nivel nacional ya que lo lleva adelante la Red Solidaria. En San Francisco, la pata local de esta ONG entregará este jueves 24 todo lo recolectado desde hace unas semanas: “La gente tiene la oportunidad de colaborar para cambiar la realidad de algunas familias con las que nosotros trabajamos todo el año. La idea es que lo haga una familia o grupo de trabajo, que llene una caja de con artículos de Navidad o alimentos no perecederos acompañado de una tarjeta deseándole felices fiestas y un deseo de paz y amor”, explicó a

El Periódico Marcelo Valverde, cara visible de “Red Solidaria San Francisco”. Es la tercera vez consecutiva que se realiza esta acción en nuestra ciudad: “Los repartos lo hacemos el 24, nosotros mediante esta iniciativa canalizamos las ganas de ayudar que tiene la gente”, dijo Valverde. En esta oportunidad se pretende ayudar a unas 40 familias esparcidas en los barrios San Cayetano, La Milka y hasta 13 que pertenecen a la lo-

calidad vecina de Quebracho Herrado. “Siempre hicimos buenas campañas y la de ahora también, la gente de San Francisco siempre está dispuesta a ayudar”, afirmó Valverde.

Más solidarios Graciela Magario de Benedetto, la mujer que inició varios años atrás la Campaña del Litro de Leche, también será estas fiestas un nexo entre quienes ayudan y quienes lo necesitan. “Cada fin de año hacemos una

campaña con juguetes y artículos navideños”, contó Magario a El Periódico, agregando que “la intención es que no haya una mesa vacía en estas fiestas”. “Ayudando a Crecer” recolectó durante varios días artículos como pan dulce, budín, garrapiñadas, turrones, que repartirán entre este jueves 24 y el sábado 26 de diciembre. Lo recolectado será distribuido a familias de barrio Acapulco (Josefina) y a comedores comunitarios, siendo uno de ellos el de barrio san Cayetano./


Jueves 24 de diciembre de 2015

M谩s informaci贸n y actualidad en www.el-periodico.com.ar

7


8

Jueves 24 de diciembre de 2015


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Se vendió todo

lo que había y se recaudaron 160 mil pesos. Habrá más remates aunque no se definieron cuándo serán. Para los organizadores las expectativas se vieron superadas.n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

Y se va nomás la última”, grita el rematador efusivo mientras la tormenta asomaba dos sábados atrás en el predio municipal ubicado sobre avenida Cervantes 3657, lugar en el que se desarrolló el primer remate público de motos y automóviles secuestrados por el municipio y no reclamados por sus presuntos dueños.

9

SOCIEDAD

De $200 a $9000, lo que se pagó en el remate municipal de autos y motos Esa “última” que dio final al remate, que duró unas cuatro horas, fue un ciclomotor marca Garelli que esperaba solita en un rincón que alguien se apiade de lo que quedaba de ella. Se fue por 200 pesos.

Todo vendido El remate público fue un “éxito” según indicaron tanto desde el municipio como los profesionales martilleros que lo llevaron adelante. Se vendió todo lo que estaba en oferta, 65 motos y 15 automóviles, y se recaudaron 160 mil pesos. Además participaron más de 300 personas. Según se informó, parte de lo recaudado en el remate se destinará para solventar y fomentar campañas de prevención de accidentes de tránsito y respeto de las normas viales. Si bien se

confirmó un próximo remate, todavía no se precisó una fecha.

Los que siguen andando Durante el remate se ofertaron 28 motos para circular y solo dos autos para el mismo fin. Del primer lote se destacaron una Honda Wave que fue vendida a 9100 pesos y una Yamaha Crypton que tuvo como precio final 8700 pesos. Además se vendieron otras motos marca Honda, Yamaha, Guerrero y Mondial a precios que no superaron en muchos casos los 5000 pesos. Entre los autos que volverán a la calle se destacan un Peugeot 504, color marrón, que fue vendido a 8000 pesos, y otro de la misma marca y modelo, aunque más viejo, que fue adquirido a 700 pesos.

Este último, por su estado, es una incógnita cómo podrá salir a la calle.

Los que van a desarme La mayoría de los automóviles irá a parar al desarmadero. Entre ellos se destacan dos Fiat 600, uno rojo y uno celeste, que tuvieron como último precio 400 y 800 pesos respectivamente. Había además dos Renault 12 Break que terminaron siendo vendidos a 700 y 800 pesos. Los más baratos terminaron costando 200 pesos, el precio de base para el inicio del remate. Fueron dos Peugeot, un 504 y un 404 y un Fiat Regata. Entre las motos, las más económicas fueron dos ciclomotores, uno marca Garelli y otro marca Mondial. Ambos fueron adquiridos por 200 pesos./


10

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

11

SOCIEDAD

Refuerzan la vigilancia en Navidad y fin de año n Con la presen-

cia de 20 efectivos en el área céntrica y comercial se buscará que los vecinos puedan realizar con tranquilidad sus compras para éstas fiestas. El operativo se extenderá hasta los primeros días de 2016.n Por Oscar Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

L

a Policía departamental puso en marcha el operativo de seguridad para fin de año con lo que se reforzará la presencia de efectivos en el área céntrica y comercial de la ciudad. El operativo se inició durante los días previos a la Navidad y se mantendrá hasta los primeros días de 2016. De esta manera, la Policía destinará a 20 efectivos, a pie, en bicicleta, algunos de civil,

Nuevos agentes para el 2016 Pochettino recordó que existe un importante número de cadetes que están finalizando sus estudios y capacitaciones para poder sumarse a la policía departamental en los primeros meses del 2016.

del servicio de Seguridad Ciudadana que se ha sumado en estas fechas especiales”, sostuvo. El servicio de Seguridad Ciudadana se trata de personal policial que se encuentra de franco pero que son convocados para cumplir un servicio adicional en la calle. “Este no es un tema nuevo-comentó el comisario-, ya venimos trabajando de esta manera para cada fin de año y se viene haciendo de forma bastante bien”.

Patrullajes

más el apoyo de móviles del CAP para llevar tranquilidad ante el intenso movimiento comercial previo a las fiestas.

Se trabaja normalmente En diálogo con El Periódico,

el titular de la Departamental San Justo, comisario Adrián Pochettino, confirmó el traslado de unos 20 efectivos de la Unidad Regional a la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA), hecho que se registró esta semana también.

Sin embargo, el funcionario policial aseguró que se han reorganizado algunas áreas de la departamental hasta que se sumen los nuevos agentes que ingresarán en 2016. “Hay personal administrativo que viene realizando tareas de calle más agentes

Con respecto a algunos reclamos por falta de personal recorriendo la ciudad, Pochettino aseguró que “son siempre siete móviles o más los que realizan patrullajes preventivos por la ciudad. Es imposible que haya sólo 4 como se ha dicho en algunos medios, es totalmente inviable, no sé de dónde han sacado esos datos”. Y finalizó: “Se está trabajando bien con todo el personal disponible”./


ENTREVISTA Libro de Manuel 12

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

El escritor sanfrancisqueño Manuel Montali presentó su primer libro “Crónicas de la ciudad que nació en los barcos”, diez cuentos en clave de ficción que hablan de la tragedia, el amor y la esperanza. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Crónicas de la ciudad que nació de los barcos”, el libro escrito por el periodista y escritor sanfrancisqueño Manuel Montali y editado por Recovecos, son diez cuentos que desde la ficción escenifican lo apocalíptico, la respuesta humana a eso con el amor y la esperanza como banderas que flamean en el mástil raído de un barco que llegó a una costa para formar una ciudad. Que como nació en un navío, puede ser cualquier ciudad. El libro de Montali es además un signo grande de vitalidad para una ciudad, San Francisco, con un incipiente mercado editorial y acostumbrada a no leerse, ni a leer a los que escriben desde este pozo de la pampa húmeda.


Jueves 24 de diciembre de 2015

13

¿Por qué escribir ficción? Porque es lo más me gusta, más me moviliza. El realismo lo tengo presente en el periodismo. Es donde juego. La esquizofrenia de hacer por un lado lo cuidado o lo que intenta serlo y esto, que me abre todas las posibilidades y en la que no me limito prácticamente en nada. Escribo todo el día y la ficción es lo que me lleva a querer seguir escribiendo cuando tengo mis momentos libres. ¿Por qué decidís publicarlo ahora? Es muy jodido editar, tenés que superar el cerco de las editoriales que te toman la obra y después el cerco económico. Probé durante varios años el circuito de concursos y como no salía, participé en algunas antologías, pero yo quería hacer mi libro. Pasaron los años y a mí me sirvió mucho el proceso. Después comencé el taller de escritura de la Municipalidad a cargo de Laura Pratto, que es quien escribe el prólogo, y me sirvió también eso de que lo vean otras personas que no son amigos, bancarme las críticas y seguirlas, seguir los comentarios y consejos, y fue un buen marco para empezar a ver todos esos textos que tenía dando vueltas, corregir y revisar. A revisar el estilo de escritura, que creo que fue el mayor cambio

desde esos años hasta ahora. A partir de eso fue largarme y poner un punto límite para publicar, que fue la pasada Feria del Libro de acá. No sé si

FICHA Crónicas de la ciudad que nació en los barcos Manuel Montali 2015, Ediciones Recovecos 137 páginas Prólogo de Laura Pratto Se consigue en todas las librerías de la ciudad.

es una gran obra, pero si tomo aquellos primeros textos, noto una maduración. Planteás en varios de los diez cuentos un clima muy apocalíptico Me parece que caigo mucho más fácil en la tragedia y en lo oscuro en los cuentos que en la vida diaria. Particularmente me considero muy optimista aún en tiempos oscuros. No suelo ser tan cínico, irónico o pesimista como en los cuentos. La tendencia a la catástrofe está, un poco porque me divierte imaginarme esa catástrofe y cómo se comportan los seres humanos en ese contexto./


14

Jueves 24 de diciembre de 2015

CIUDAD

SOCIEDAD

Transporte urbano: la frecuencia será de 70 minutos en verano

D

el lunes 28 de diciembre hasta el lunes 29 de febrero de 2016, el transporte urbano de pasajeros reducirá la modalidad de servicio, por receso municipal, a una frecuencia de 70 minutos. En tanto, para los días festivos próximos, el servicio tendrá cambios. El jueves 24 de diciembre el servicio finalizará su recorrido a las 20, al igual que el jueves 31. En tanto que el viernes 25 de diciembre y el 1º de enero no habrá servicio de transporte urbano de pasajeros./

AUMENTA EL BOLETO EN 2016 Según la ordenanza tarifaria que se debate actualmente en el Concejo Deliberante, el costo del boleto tendrá un aumento en 2016. Pasará a costar de 5 a 6 pesos, mientras que escolares y jubilados que obtengan el respectivo abono pagarán 4 pesos. Los discapacitados que exhiban el carnet expedido por autoridad competente no tendrán cargo.

Las estaciones de servicio cerrarán los días 24 y 31 Las estaciones de servicio no atenderán al público en las noches de las dos fiestas de fin de año. Así lo acordaron el gremio que nuclea a los trabajadores del sector y la cámara de expendedores (Fecac), de manera que los empleados puedan pasar las fiestas con sus familias. Según el acuerdo, las estaciones cerrarán a las 22 el 24 de diciembre, y volverán a abrir recién a las 6 de la mañana del 25. Lo mismo sucederá el 31, cuando dejarán de atender al público a las 10 de la noche, para reabrir recién a las 6 de la mañana siguiente. La medida se hará efectiva tanto para las estaciones de combustibles líquidos, como así también para las de GNC. Por ello, se recomienda a los automovilistas cargar combustible con la suficiente antelación./


Jueves 24 de diciembre de 2015

15


16

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Todavía te podés anotar para ir a la pile n Abrió la temporada de verano en el Polideportivo

Municipal. Hay clases de natación para niños, adolescentes y adultos.n

Además las piletas serán utilizadas por los niños y adolescentes que integran el Consejo de Minoridad y Discapacidad, y el Grupo Cáritas San Francisco.

Anses: hay tiempo hasta el 31 para presentar el certificado escolar

E

l próximo 31 de diciembre vence el plazo para presentar el certificado escolar ante la Anses para acreditar la concurrencia al colegio de quienes accedieron al cobro de la Asignación por Ayuda Escolar Anual en marzo pasado, informó el organismo.

L

a temporada de verano del Polideportivo Municipal abrió el lunes y tendrá actividad de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde. En el lugar funcionará la Escuela de Natación Libre para todos los chicos de la ciudad que se quieran anotar, cuyo requisito es el apto físico. Los interesados deben inscribirse en el Gimnasio Municipal de calle Vélez Sarsfield al 100. El costo para las clases de natación es de 50 pesos el periodo de 15 días y 100 pesos el del mes.

17

La presentación del certificado de escolaridad “es obligatoria para quienes accedieron al cobro

Para el invierno Tal como anticipara El Periódico, en 2016 la pileta integradora podría utilizarse en invierno: “El gas ya llegó a las instalaciones, ya hemos comprado los calefactores y la lona para climatización de la pile-

ta. El próximo año podremos cumplir con nuestra palabra de tener una pileta climatizada para que muchos niños y jóvenes puedan continuar con esta actividad en invierno”, prometió el intendente Ignacio García Aresca en la apertura de la temporada de verano./

de la Ayuda Escolar Anual en marzo pasado y para la que se liquidará en marzo de 2016, cuya presentación vence el próximo 31 de diciembre”, informó Anses. La presentación también puede realizarse subiendo la constancia escaneada al sitio web del organismo (www.anses.gob. ar). En San Francisco Anses atiende en calle Cabrera 1250, de 7 a 13./

Emugas por la mañana

E

mugas informó que este jueves 24 de diciembre, la atención al público será entre las 7.30 y las 11.30. En tanto, el día 25 de diciembre se trabajará con modalidad de guardias mínimas.

Asimismo, la guardia de emergencia funcionará como los días feriados, por lo que ante cualquier urgencia pueden comunicarse, las 24 horas, al teléfono (03564) 430909 ó 0800888-3684./


18

Jueves 24 de diciembre de 2015

CIUDAD

POLÍTICA

Apertura de Libertador (N): “No fue fácil ponernos de acuerdo” De nuestra redacción

E

l último lunes se presentó de manera formal la apertura de avenida Libertador (N), algo que había sido adelantado por El Periódico. Los trabajos comenzarán en breve, primero con la demarcación de lo que será la nueva calle que tendrá unos 26 metros de ancho y 260 de largo. En un principio será un camino ripiado. Lo que se hizo fue protocolizar, mediante una firma, el plano para la apertura de la calle, lo

n Es lo que manifestó Mariano Boero, uno de los propietarios del terreno que

se abrirá próximamente para que exista una nueva vía de acceso a los barrios del norte. La decisión familiar tardó en llegar. El lunes se formalizó el anuncio.n que va a beneficiar a los barrios que se ubican al norte de la avenida Güemes como son El Prado, Altos del Prado y Palmares I y II: “Con este nuevo acceso que tendremos aliviaremos mucho el tránsito en ese sector”. Cabe recordar, que la única arteria que lleva hacia ese sector es Primeros Colonizadores. El anuncio lo hizo el intendente

Ignacio García Aresca y estuvo acompañado de Mariano Boero, miembro de la familia que donó la parcela. También lo acompañaron vecinalistas y demás funcionarios del gabinete municipal.

“No fue fácil” Por su parte, Mariano Boero manifestó que su familia siempre tuvo buena relación con

•García Aresca y Boero firmaron la protocolización de los planos.

el municipio y que cuando le plantearon este tema le hizo el planteo a su familia: “Esa parte del terreno está en sucesión, no fue fácil lograr todas las voluntades pero finalmente pudimos ponernos de acuerdo”, dijo el empresario al ser consultado por El Periódico. Luego García Aresca explicó que la familia Boero dona el terrero y el municipio hace los trabajos, negando alguna erogación monetaria del Estado hacia la familia: “Lo importante es la decisión de la familia”, afirmó.

Obras complementarias Según se adelantó, un lateral de la calle estará cercado por un alambrado y el otro será el inicio de un proyecto de urbanización que incluye las calles Pueyrredón y Libertador (N) entre Güemes y México. Además, en el sector se construirá un alcantarillado sobre Güemes. “No se pueden dar fechas estimadas pero la idea es ir avanzando a paso firme”, dijo el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Oscar Enrico./


Jueves 24 de diciembre de 2015

19


POLICIALES 20

Jueves 24 de diciembre de 2015

Empleados de Ashira serán querellantes en la causa donde se denunciaron agresiones físicas el viernes por la noche, de parte de miembros de Surrbac.

E

l abogado cordobés Marcelo Villarroel llegó el martes a San Francisco para representar a los trabajadores que fueron agredidos el pasado viernes en el marco del conflicto gremial que existe dentro de la empresa Ashira. Uno de ellos resultó lesionado físicamente y será querellante en la causa junto a algunos compañeros.

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

La recolección de basura sigue, pero en medio de un conflicto judicial Villarroel representa a la Federación de Trabajadores Camioneros, gremio que tiene como afiliados a unos 40 trabajadores de Ashira, cuestión que despertó una puja sindical entre éste y el Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac). Cabe recordar que entre el domingo y el lunes existió una huelga a nivel provincial que paralizó la recolección de residuos. El motivo fue la denuncia de Surrbac hacia Camioneros por quedarse con el grueso de los empleados de la firma san-

francisqueña. La causa está en poder de la fiscalía de Delitos Complejos.

Agresión El hecho ocurrió el pasado viernes después de las 21 en las oficinas que Ashira posee en barrio San Martín de nuestra ciudad. Personas que dijeron pertenecer al Surrbac amenazaron a cuatro trabajadores, incluido el encargado de la firma, resultando golpeado uno de ellos. Por este hecho fue demorado, entre otros, el delegado del Su-

rrbac en nuestra ciudad, Hugo Cerioli.

Acuerdo El lunes por la noche se cerró un acuerdo en la Secretaría de Trabajo en Córdoba, donde se determinó el pase a planta permanente de cinco empleados en Ashira, afiliados a Surrbac, lo que destrabó el conflicto esta semana. Sin embargo, no se descartan nuevas medidas de fuerza del Surrbac la próxima semana teniendo en cuenta que su intención es el blanqueo de más trabajadores afiliados a su gremio.

Al borde de la prisión preventiva La próxima semana podría dictársele la prisión preventiva a la mujer de 37 años de edad, que está detenida desde hace varias semanas por los supuestos delitos de “abuso sexual sin acceso carnal y corrupción de menores en concurso real”. Cabe recordar, que la acusación involucra a dos hijos de la mujer y a algunos amigos. La denuncia fue presentada por la mamá de uno de estos últimos./


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES

Prisión E preventiva para el presunto asesino de Sufía

l fiscal Oscar Gieco le dictó la prisión preventiva al argelino Djiliacy Yakouby, imputado por el asesinato de Avelino “Tofo” Sufía, en el hecho ocurrido el pasado 6 de febrero en nuestra ciudad. De esta manera el delincuente internacional continuará en el servicio penitenciario al aguardo de la

continuidad del proceso judicial. La prisión preventiva fue ordenada este miércoles luego de que el detenido arribara de Buenos Aires donde fue encontrado culpable por el delito de amenazas a una mujer y condenado a siete días de prisión de ejecución condicional por el Juzgado nº 18 de Capital Federal.

Djiliacy Yakouby continuará siendo defendido por los defensores oficiales del Estado, que cuentan con tres días para apelar lo dictaminado. Vale recordar que Yakouby estuvo nueve meses prófugo de la justicia ocultándose en distintos puntos del país hasta que fue arrestado el pasado 2 de noviembre en la ciudad de

21

Luis Guillón-provincia de Buenos Aires.

El caso El 6 de febrero pasado, Djiliacy Yakouby, que se hacía llamar Pietro Giuliano D’Alto, presuntamente atacó a cuchillazos a Avelino Sufía (80), reconocido profesor de letras jubilado y lo hirió mortalmente./


22

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

El 31, a la calle la ganan los vecinos n En barrio Roca

mos”, respondió Actis ante la consulta de El Periódico, mientras los demás asentían. Este año –aseguraron- habrá una sorpresa.

volverán a cortar la calle para reunir a unas 200 personas. Los dueños de la iniciativa ya perdieron la cuenta de los años que llevan celebrando el fin de año de esta forma.n

Unidos Raquel indicó que a la fiesta de fin de año llegan “casi todos los vecinos” y que cada año se suman nuevas familias y amigos. “Cada uno trae lo que quiere comer. Ponemos en los tablones y la gente se va sirviendo. Somos muy unidos”, manifestó.

•(De izq. a der.) Beldoménico, Actis y Vocos, dialogaron con el Periódico.

De nuestra redacción

S

e va el año y en un sector del barrio Roca lo despiden con todo. Calle Belisario Roldán a la altura del 1000 (entre José Hernández y Lamadrid), donde cada casa tiene su frente adornado con la cara de Papá Noel, es el lugar. Varios tablones, muchas más

sillas, comidas sobre todo frías, música de fondo, descorche y fiesta. La mala onda queda en la casa de cada uno que decide celebrar en la calle el 31 a la noche. Son cinco las familias que arrancaron con la tradición de juntarse y que hoy espera para la próxima semana reunir a más de 200. Se trata de los Salvá, los

Panero, los Actis, los Costamagna y los Beldoménico. Estas dos últimas son las que llevan el grueso de la gente. Y así como se ponen de acuerdo fácilmente para organizar la velada, no ocurre lo mismo a la hora de afirmar cuántos años se llevan juntando. “Yo le calculo unos 25 años que lo venimos haciendo”, afirmó Alcides “laucha” Beldomé-

nico, quien hace más de 50 que vive en el barrio. Para Raquel Vocos, su mujer, serán unos 20. Alberto Actis le calculó 23 porque según el comenzaron a juntarse en 1992. Sin embargo, Tomás Costamagna jura que son más de 30 años los que llevan juntándose. ¿Cuál es el secreto de tantos años? “Nosotros nos diverti-

La mujer recordó cuando el municipio cortaba la calle por medio de vallas y que hoy solo se colocan cintas: “Nosotros preferíamos las vallas para que se note más que la calle está cortada, por las dudas alguien doble y no se dé cuenta”. Alcides, su marido, coincidió con el concepto de “unión” dentro de la misma cuadra sobre todo: “Algunos no vienen, pero la mayor parte sí”, afirmó. El “laucha” dijo que a la medianoche, cuando empieza el nuevo día, se toca una sirena propia que él tenía en su fundición


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

cuando trabajaba: “Se toca a las 12 pero después varias veces más porque va uno y la hace sonar, a veces hasta las 4 de la mañana”, contó entre risas.

nomás porque hacemos shows, bailamos, cantamos; somos un grupo que se divierte y para este año tenemos una sorpresa”, prometió Actis.

Luego de la comida llegan las guitarreadas, los recitados y el baile de la mano de un DJ del barrio.

Según Costamagna su familia siempre fue celebrar las fiestas

Masiva El año pasado fueron alrededor de 200 las personas que celebraron en la calle. Y para este año se esperan más: “Además de lo que largamos después se empiezan a sumar los amigos de los chicos del barrio y otras familias que vienen luego del brindis. Y se quedan

con mucha gente: “En mi casa siempre hay gente. Se disfrutan mucho más las fiestas así”. Al ser consultado sobre qué fue cambiando a lo largo de los años, Tomás contestó: “Fue cambiando que te rompen to-

dos los adornos ahora, antes no era así”. La “joda” larga tipo 21 horas, aunque antes se observa sobre la cuadra un mini ejército de vecinos que arman todo. La hora del final es in-

23

cierta: “Al final quedamos los cayos”, afirmó Beldoménico. Al otro día, un grupo más reducido se vuelve a juntar para “comer las sobras”, aunque en el galpón donde se cocina la noche anterior la fiesta. /


24

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA El 3 arranca la “Peatonal de la 25”

E

Abel Pintos

Siga el baile en año nuevo

E

l 2 de enero ya arranca la programación de espectáculos en el Gigante de Bomberos Voluntarios que recibe a Sabroso, con disco nuevo. La banda de Wally Mercado y David Ortiz llega a la ciudad para presentar “Todos somos uno”, el flamante trabajo de la agrupación

que según contaron “es muy picante a nivel musical y uno de los mejores que hemos hecho”. “Tiene mucho ritmo, cuarteto y un par de baladas espectaculares”, aseguró Carlos “Tuta” García, creador de este grupo que se transformó en uno de los grandes referentes del género./

llega para la Buena Mesa

E

l reconocido cantautor volverá a San Francisco con sus canciones el próximo viernes 12 de febrero, según informó en su cuenta oficial de Facebook en su grilla de recitales para el 2016. Se presume que llegará para el Festival de la Buena Mesa. Abel llegará a nuestra ciudad luego de un gran 2015 en el que “Único”, su primer DVD grabado en vivo -en el

Estadio Ciudad de La Platafue doble disco de platino. Además agotó 21 funciones en el Teatro Ópera. Su presentación en San Francisco sería en el marco del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, aunque esto no fue oficialmente anunciado por el municipio. Cabe recordar que Pintos ya estuvo en 2014 en este evento./

l domingo 3 de enero se abrirá el tradicional paseo que desde hace ocho años convoca a familias y vecinos de la ciudad con espectáculos musicales, bailes, comidas típicas, artesanías y eventos culturales. Se realizará todos los domingos de enero y febrero a partir de las 20 y hasta la medianoche en el Centro Cívico. “La idea es que todos los domingos siempre haya alguien que los haga bailar y sonreír”, aseguró la directora de Programación de Eventos Culturales del municipio, Nancy Marrone./


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

25

BREVES Ojo a los controles en las fiestas La Municipalidad de San Francisco anunció que, como cada año, intensificará los controles de alcoholemia, vehiculares y de expendio de bebidas alcohólicas a menores en lugares públicos durante los festejos de Navidad y Año Nuevo.

El director de Policía Municipal, Jorge Pignatta, confirmó que al tratarse de cuatro días feriados los inspectores vehiculares como de espectáculos públicos van a trabajar de forma rotativa. “En Nochebuena tendremos una guardia mínima desde las 23 hasta las 1 para que los inspectores puedan estar con sus familias y a partir de la 1:30 hasta las 7 se montarán los diferentes operativos”. La Policía municipal contará con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional y de Policía

de la provincia. “Vamos a estar controlando la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores que es lo que más nos preocupa. De encontrar alguien infringiendo la norma procederemos a la clausura del local”, cerró Pignatta.

Diferimiento y tasa vial

ferimiento de ajustes de haberes para los pasivos provinciales y la clausura del cobro de la tasa vial. El primero incluye una nueva forma de cálculo en los haberes. La oposición estima que desde ahora y con el nuevo cálculo los pasivos se jubilarán con el 72% móvil en lugar del 82%. Con respecto a lo segundo, el fin del cobro de esta tasa sería inmediato.

Recolección de basura El jueves 24 de diciembre habrá actividad de la empresa Ashira por la mañana pero no por la noche. El 25 en cambio, no habrá recolección por la mañana pero sí por la noche.

Se aprobaron probaron el miércoles dos proyectos de ley de Juan Schiaretti: el cese del di-

Papá Noel llegó un día antes de Nochebuena a San Francisco y salió a recorrer la ciudad algo desorientado. Anduvo de un lado al otro regalando sonrisas a los más chicos y entregando ejemplares de El Periódico y revista Piache.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


26

Jueves 24 de diciembre de 2015

Sociedad Bomberos Voluntarios de San Francisco. Av. Garibaldi 306. Tel: 422384. bomberossanfco@gmail.com

EMERGENCIAS: 420000

Recomendaciones de Bomberos para celebrar sin accidentes Los servidores públicos se encuentran preparados ante cualquier emergencia y recomiendan extremo cuidado con la pirotécnica y olvidarse de manejar si se bebe alcohol.

S

e acercan las celebraciones de Navidad y Año Nuevo y desde el cuartel de Bomberos Voluntarios emitieron un comunicado para recordar varios puntos muy importantes para que las fiestas transcurran sin que haya que lamentar incidentes o desgracias. En San Francisco rige una ordenanza que establece la

NEJAR DEJÁ SI VAS A MADE LADO LA COPA

También viviendas

Más dramáticos aún son los incendios en viviendas donde techos de paja, mediasombras y patios también comienzan a arder, con los riesgos que esto significa para las personas y la propiedad; y también los incendios de vehículos que están en cercanías de lugares donde se manipulan los fuegos de artificio y bombas de estruendo.

• Es habitual que en estas épocas la comida esté acompañada por cervezas, vinos, sidras, champagnes y demás bebidas alcohólicas, así que si vas a tomar te aconsejamos que no manejes. Un conductor alcoholizado ve disminuidas sus habilidades de percepción, cálculo y respuesta, lo cual muchas veces concluye con accidentes viales con saldos lamentables. Solo pensamos en tu seguridad y la de los tuyos…

limitación de uso y venta de pirotecnia. La misma establece que los locales de venta cuenten con las medidas de seguridad pertinentes para la comercialización y depósito de la mercadería, además de controlar la procedencia y legalidad de los artefactos pirotécnicos. El buen uso y manejo seguro de la pirotecnia, previene lesiones oculares, traumatismos, traumatismos acústicos y quemaduras en personas que manipulan estos artefactos.

En lo estrictamente bomberil, la prohibición del uso de elementos pirotécnicos es también una herramienta preventiva de suma importancia, ya que detrás de las luces y estruendos de los artefactos, cientos de partículas de papel, cartón y pólvora vuelan por los aires de la ciudad con altas temperaturas y que al caer en baldíos o campos pueden generar, como ya ha pasado en muchas oportunidades, que estos se incendien.

Muchos más beneficios Pero la lista de beneficios que se obtienen por evitar el empleo de elementos pirotécnicos no finaliza en daños a quienes las manipulan ni en prevención de incendios, sino que se suman también daños y molestias

en personas con discapacidad, convalecientes, ancianos, autistas y bebés. Otros beneficiados son los animales que padecen por las fuertes explosiones y se alteran, se desconciertan, se ponen agresivos y/o se desorientan y alejan de sus viviendas.

En caso de emergencia, vamos a estar preparados Los Bomberos Voluntarios San Francisco vamos a estar atentos a cualquier acontecimiento que pueda requerir de nuestra presencia en estas fiestas. Habrá dos guardias especiales, una para Navidad y otra para Año Nuevo integradas por aproximadamente 40 bomberos, distribuidos entre el cuartel central y el destacamento Roque Delgado, que darán respuesta a todo tipo de intervenciones. En caso de que vos o algún vecino solicite de nuestra presencia comunicate de forma rápida y gratuita al teléfono 100 para dar aviso a la central de alarma./


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

27

EL BUEN COMER Y BEBER

Vitel toné: nunca falla El vitel toné, o vitello tonnato, es uno de los platos emblema de la cocina italiana. Siendo originario del Piamonte, debe su nombre al dialecto de la zona, por lo que hay que aclarar que no es francés, tal como pudiera parecer.

E

l original tampoco incluía mayonesa, sino huevos duros en la salsa. Además nació como plato caliente, sólo después empezó a hacerse frío para el verano, especialmente para el 15 de agosto, que en Italia es fiesta. Fue en esta circunstancia que se empezó a hacer la salsa fría

con mayonesa, tal cual se conoce al día de hoy.

Ingredientes - Peceto de ternera, atún en aceite de oliva extra virgen, anchoas, alcaparras, mayonesa, vino blanco, vinagre de vino, laurel, salvia (opcional),

apio, cebolla, zanahoria, sal, pimienta, aceite de oliva, caldo de carne

Preparación 1. Marinar la carne en el vino blanco el laurel, la salvia y las verduras por 12 horas. 2. Sacarlo de la marinada y sellarlo con aceite de oliva sazonándolo con sal y pimienta. Luego meterlo a cocinar en el caldo hirviendo por 30-40 minutos según el tamaño hasta que la carne esté tierna pero no pasada de cocción. Enfriar rápidamente en el caldo mismo para que la carne no se seque.

3. Preparar la salsa con el atún, la mayonesa, las alcaparras y el vinagre de vino procesando todo hasta obtener una salsa fluida y lisa. Si es necesario, agregar un poquito de caldo frio.

6. Cortar la carne finita y acomodarla en una fuente. Salsar y decorar con alcaparras


28

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

EL BUEN COMER Y BEBER Sin duda que el mes de diciembre es especial y, como siempre, la comida es el medio que elegimos para celebrar. ¿Cómo hacemos para cuidarnos en este mes?

Por Jimena Laferla. Nutricionista M.P: 3104

Diciembre, un mes de festejos… ¿cómo disfrutar sin comer de más? El problema llega cuando estos festejos se convierten en la “excusa” para realizar excesos. Las comidas que acompañan estos encuentros generalmente contienen azúcar, sal y grasas. Es una combinación que estimula al paladar y al cerebro provocando las ganas de

seguir comiendo. Son comidas muy pesadas que al consumirse en exceso aparecen ciertas consecuencias como acidez, dolor de cabeza, distención abdominal y demás problemas en el organismo. Nos enfrentamos a dos situaciones totalmente diferentes, pero muy realistas. Por un lado puedo decidir cuidarme, disfrutar de un buen momento agradable y tener un control en


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Laguíacomercial

(03564)

las comidas. Y por otro lado, pensar que no me voy a poder controlar, comer de más y asumir los kilos que se sumarán sin culpas. Las personas que estuvieron en tratamientos durante el resto del año para cuidar el peso corporal, saben que se requiere de mucho esfuerzo y constancia pero que pueden ponerse en riesgo en esta época del año.

Qué hacer Primero debemos reconocer que el “no” ante comidas muy calóricas y tentadoras a la vista resulta difícil, en muy pocas situaciones se cumple, por lo tanto hay que poner énfasis en la porción. El tamaño del alimento servido determina las calorías a consumir, debo seleccionar alimentos de los que me gusten en pequeñas cantidades (si son muy calóricos). Agrandar la porción de otros ali-

mentos más saludables como ensaladas de diferentes tipos (realizadas con vegetales de hojas verdes, tomate, ananá, palmitos, nueces, almendras, pickles, clara de huevo, quesos por salut, zanahoria rallada y demás ingredientes) y bebidas sin alcohol ni azúcar (agua, soda, gaseosas o jugos light y jugos de frutas exprimidos naturales). Si se aumenta el volumen de las preparaciones con líquidos, verduras y frutas se sentirá mayor saciedad y se consumirá menos cantidad de aquellos alimentos que aportan más calorías. Son varios los alimentos que pueden acompañar la mesa navideña o de algún festejo en particular, veamos las calorías aproximadas que contienen algunos de ellos y pensá cual será tu elección esta vez: •Una porción de budín inglés (60 gramos): 250 Kcal. •Una porción de pan dulce: 230 Kcal.

•Una porción de turrón (20 gramos): 88 Kcal. •Un puñadito de garrapiñadas: 75 Kcal. •Dos fetas gruesas de pionono con crema y roquefort: 600 Kcal. •Tres rodajas gruesas de vitel toné con salsa: 450 Kcal •Un plato tamaño postre de ensalada rusa: 355Kcal. •Una bocha de helado de crema: 185 Kcal. Disfrutar del momento social, conversar, distraerse y no estar muy pendiente de las comidas te ayudará a cuidarte. Realizar todas las comidas, desayuno, colaciones, almuerzo y merienda para que no llegues con mucho apetito a la cena. Comer despacio y saborear bien las comidas te permitirá tener un mayor control y comer en forma conciente. No olvidemos que se puede disfrutar de buenos momentos sin descuidar su alimentación y su salud. ¡Felices fiestas!./

29

428191


30

Jueves 24 de diciembre de 2015

EL BUEN COMER Y BEBER

Fácil y rico: pan dulce relleno de helado

P

or lo general, compramos pan dulce y, además, compramos postre: así terminamos comiendo y gastando de más. Por eso una idea sencilla es resolver el postre con el pan dulce rellenándolo con helado. Se recomienda crema americana, pero podés elegir el sabor que más le guste a tu familia. ¿Qué necesitás? 1 pan dulce y 1/2 kilo de helado. Hacelo así: Cortá la “panza” del pan dulce que sobresale, es decir la parte de arriba. Con un cuchillo, vaciá el interior dejando las paredes lo suficientemen-

te gruesas como para que soporten después el relleno. Si la tapa es gordita, sacá también de ahí un poco de miga. Poné toda la miga en un bowl y desmenuzala bien. Sacá el pote de helado del freezer un rato antes para que se ablande y puedas trabajarlo mejor. Mezclá con la miga y uní bien para que quede una pasta lo más homogénea posible. Rellená el pan dulce y llevalo al freezer hasta el momento de servir. Si te gusta, comprá un sachet de baño de chocolate y decóralo cuando lo vaysa a sevir. Fácil y riquísimo./


Jueves 24 de diciembre de 2015

M谩s informaci贸n y actualidad en www.el-periodico.com.ar

31


32

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

n La Municipali-

dad creó en este sector de la ciudad la Plaza de la Salud, donde colocó distintos aparatos para hacer ejercicios. Varios vecinos ya los utilizan.n

SOCIEDAD

Un gimnasio en la “Costanera”

De nuestra redacción

E

n San Francisco los vecinos impusieron desde hace varios años un circuito para realizar actividades físicas, que comprende el rectángulo formado por las avenidas Universidad, Cervantes y Urquiza, y el bulevar Roca. Y a las caminatas, las corridas y los ejercicios físicos se les sumaron en los últimos días varios aparatos que se ven comúnmente en los gimnasios y que sirven para tonificar brazos y piernas.

La novedad tuvo mucha repercusión en el Facebook de El Periódico. Los vecinos elogiaron la iniciativa pero también en muchos casos dudaron de cuánto iban a durar sanos teniendo en cuenta el vandalismo existente. Por otra parte, otros vecinos pidieron que esta idea se traslade a otros espacios públicos de San Francisco, en plazas barriales y en el Parque Cincuentenario, el cual todavía hoy muestra una imagen bastante deteriorada tras una serie de obras realizadas en este gran pulmón verde ubicado entre los barrios Parque y Hospital./

Susana Giusiano

Facundo Zuviri

Micaela L. Pontet

Marcos Méndez

Rocío López Kloster

“Buenísimo, a cuidarlos. Sería lindo que pongan en las plazas de cada barrio. Felicitaciones”.

“Buena la actitud de la muni, lástima que a la gente que se echa en la costanera le ponen basureros y tiran todo en el piso”.

“¡Hermoso! Ojalá lo cuiden como si fuera suyo así todos lo podemos aprovechar”.

“Quedaría muy lindo si toda la ciudad contara con los servicios de gas, cloacas, pavimento...”.

“Genial, lástima que se olvidan del Parque Cincuentenario, donde justamente del 86 al 93 se prometió un Parque Salud”.

QUÉ SE DIJO EN FACEBOOK


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Se trata de Car-

dioFitness, una serie de programas que incluyen un adecuado manejo de actividades físicas basadas en trabajos de fuerza funcional que involucra a todo el cuerpo. Prevención y rehabilitación cardiovascular.n De nuestra redacción

C

ardioFitness es una nueva forma de trabajo y entrenamiento que va más allá de la tonificación o el desarrollo muscular. Según explicó la profesora de educación física Mariana Páez al programa radial “Dale que llegamos tarde”, que conduce Marcelo Pighi por FM 97.1, “se comenzó a enfocarse en lo cardiovascular, en la tonificación muscular pero teniendo en cuenta el equilibrio, la

33

SOCIEDAD

Una nueva y completa forma de ejercitarte funcional, en circuito intermitente y la opción de los dos según la especialidad del deporte.

Coordinación y estabilidad Son parte fundamental de las clases, los movimientos se realizan en forma encadenada usando gran cantidad de musculatura al

estabilidad y la coordinación; se trata de un entrenamiento funcional que se desarrolla a través de protocolos de trabajo”. El entrenamiento funcional tiene su origen en la rehabilitación de lesiones deportivas de alto rendimiento en los EE.UU. Está desarrollado por kinesiólogos y médicos especialistas, por

lo cual es muy eficaz para personas que tengan que recuperarse de lesiones físicas, traumáticas o no, además de ser muy recomendado en los planes de prevención y rehabilitación cardiovascular. El cambio radica en que las clases son siempre diferentes entre sí, comprende tres tipos de actividades: el trabajo en circuito

Beneficios

-Mejora el estado físico general. -Mejora la capacidad de esfuerzo para las actividades de la vida cotidiana. -Protege contra los problemas cardíacos al estimular la formación de nuevos vasos en el corazón. Es decir, evita los infartos. -Su trabajo en la zona media

del cuerpo es esencial para el trabajo y equilibrio de la columna vertebral. -Se caracteriza por entrenar movimientos y no músculos, a diferencia del entrenamiento convencional. Se basa sobre todo en un trabajo de la fuerza funcional lo cual involucra el trabajo del cuerpo.

mismo tiempo, y se entrena por aceleración y cambios de ritmo. “El circuito intermitente trabaja períodos de alta intensidad, con otros de moderada y baja intensidad, eso va a generar cambios importantes en el cuerpo para poder adaptarse a las necesidades puntuales de lo que se está buscando”, destacó Páez./


34

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

BREVES nal desde el 4 al 19 de enero de 2016. Fuera del receso, la Agencia atiende de lunes a viernes de 10 a 13 en Av. Libertador (N) 99 y por teléfono de 13 a 15 al (03564)443200. También en el correo agenziaconsolaresfco@ gmail.com.

Bancos hasta las 11 Receso de la Agencia Consular de Italia La Agencia Consular de Italia en San Francisco informó que llevará a cabo el receso vacacio-

Los bancos de nuestra ciudad abrirán este jueves 24, y también el 31, de 8 a 11, por lo que la atención al público será de tres horas. Así lo informó el secretario de la Asociación Bancaria de nuestra ciudad, Francisco Muratore.

Villancicos Navideños en el centro. El coro de niños y jóvenes de la Iglesia Cristiana Evangélica (ubicada en Gerónimo del Barco 927) entonó en la tarde del miércoles villancicos navideños en distintos puntos del centro comercial de la ciudad para celebrar la Navidad que se avecina.

La decisión fue del Banco Central, cuya iniciativa busca equiparar la situación de los trabajadores de todo el país con relación a los días festivos.

Contra la intervención. El miércoles por la tarde, en Plaza Cívica, un grupo de personas se movilizó en reclamo a la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). Según dijo el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, la causa fue debido a que sus autoridades “no responden a la estructura orgánica de la ley de ministerios” y porque “existe una rebeldía para atenerse al nuevo régimen que fija las políticas de comunicación”.


PANORAMA Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Los adultos mayores ya tienen su boleto gratuito

S

chiaretti anunció que a partir del 18 de enero los jubilados que viven en la provincia podrán viajar gratis usando el transporte urbano e interurbano. Las inscripciones comienzan el 4 del próximo mes. El gobernador Juan Schiaretti firmó este lunes el decreto que pone en marcha el Boleto Gratuito para Adultos Mayores (BAM), el programa provincial que permitirá a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 utilizar sin costo el sistema de transporte urbano e interurbano. El BAM comenzará a regir desde el 18 de enero próximo, pero se podrá tramitar desde el 4 de dicho mes. El beneficio está destinado a unos 715 mil cordobeses; y además de la edad, el único requisito que se pedirá es que el usuario esté domiciliado en la provincia. “Es una alegría poder cumplir con otro compromiso que habíamos asumido con los cordobeses. Este boleto es el complemento del Boleto Educativo Gratuito –que está en marcha hace cuatro añosy del Boleto Obrero Social; faltaba que nuestros adultos mayores viajen gratis”, dijo Schiaretti, durante la presentación. “Es (una medida) de estricta justicia que aquellos que traba-

jaron todo una vida y que están en una edad que tienen tanto alguna necesidad como el derecho a disfrutar de sus nietos y de sus seres queridos puedan viajar gratis”, agregó el mandatario. El beneficio alcanzará a todas las personas que lo requieran, sin más exigencias que la edad. Para tramitarlo, habrá que dirigirse- por única vez- a alguno de los 69 Centros de Constatación de Identidad, en capital e interior, donde se entregará la tarjeta identificatoria CIDI Nivel 2. Luego, los beneficiarios tendrán que ir mensualmente a las empresas de transporte para retirar sus viajes. En el caso del sistema urbano, serán 40 pasajes mensuales;

mientras que en los interurbanos con recorrido de menos de 60 kilómetros, serán 32 pasajes mensuales, y en los interurbanos con recorrido de más de 60 kilómetros, 16 pasajes mensuales. Los pasajes serán personales, intransferibles y no podrán acumularse mes a mes. Para financiar el programa, la Provincia tiene un presupuesto inicial de 50 millones de pesos al año. En el caso de las ciudades como Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, que cuentan con un subsidio parcial para los adultos mayores, el gobierno provincial cubrirá la diferencia de manera de garantizar la gratuidad del boleto./

35

Más ofertas turísticas para afiliados de Apross

C

on el propósito de beneficiar a sus afiliados y proporcionar mayores oportunidades para vacacionar durante este verano 2016, la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) lanzó una oferta de paquetes turísticos. La propuesta se materializó por medio de la firma de un convenio celebrado entre el organismo y los Operadores Receptivos Córdoba (ORC). Los destinos propuestos van desde las Sierras cordobesas y diversas provincias de la Argentina. Además, se incluyen cruceros marítimos y fluviales, turismo aventura, turismo accesible, entre otros. Para mayor información o para realizar consultas, dirigirse a la oficina de turismo ubicada en la planta baja de la Sede Central de Apross en el horario de 8 a 14.30, o bien llamando al 0351-4689505 o vía correo electrónico a turismo.apross@cba.gov.ar./


36

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

FOTO

REPORTAJE

#airedenavidad

Fotos: Faustino Rizzi.

TODAS LAS FOTOS No te pierdas el 谩lbum con las fotos de Navidad en el Facebook de El Peri贸dico o en www.el-periodico.com.ar


Jueves 24 de diciembre de 2015

M谩s informaci贸n y actualidad en www.el-periodico.com.ar

37


38

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


DEPORTES Para volver Jueves 24 de diciembre de 2015

Sportivo Belgrano se sigue armando con la mira puesta en el Torneo Federal A 2016 y el objetivo de la vuelta al Nacional B en seis meses. Ya son seis los refuerzos que llegaron y dos más están al caer. El Sportivo Belgrano versión 2016 de Arnaldo Sialle va tomando forma. La ilusión también. Por Manuel Ruiz

Los que ya firmaron Gastón Caprari, delantero. Rodrigo Chaves, defensor.

Diego Aguiar, arquero.

Nicolás Trulls, defensor.

Maximiliano Zbrun, volante.

Juan Pablo Francia, volante.

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Los que están por firmar Rodrigo López, defensor. Ya tuvo su paso por el club de barrio Alberione y está próximo a cerrar su vuelta. Mauricio Scaglia, volante. Viene de jugar en Santamarina de Tandil.

Los que siguen Juan Manuel Aróstegui, Rodrigo Castro, Lucas Poletto, Nicolás Castro. Resta definir las situaciones de Gabriel Colombatti, Diego García y Nicolás López Macri, jugadores por los que el entrenador ha mostrado interés concreto.

39


40

Jueves 24 de diciembre de 2015

DEPORTES

Comandante de vuelo

El balance del 2015 de San Isidro en el TNA desde la óptica de su entrenador, Osvaldo Arduh. Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

¿

Qué balance hacés del equipo hasta aquí? Creo que el balance es altamente positivo, el equipo está en los primeros lugares de nuestra zona. Sacando el último juego de local, que la idea era ganarlo sí o sí, el balance es positivo, siempre hay cosas por corregir pero creo que el equipo va encaminado, va entendiendo cosas de a poco. Hace unos meses atrás decías que todavía que algunos jugadores tenían que dar más cosas al equipo, cosas que esperabas que brinden, ¿eso se ha revertido? Creo que son como cualquier persona. Tienen altibajos. Lo que hay que tratar es que se mantenga una regularidad para que cuando lleguen los playoffs se traten de jugar 3, 4 o 5 partidos de la misma forma. Lo ideal, como te digo, es llegar a los playoffs con el equipo sano y que pueda mantener la intensidad y concentración durante todo el partido. Eso lleva un tiem-

po, a algunos más que a otros, y nosotros estamos en una etapa formativa con respecto eso. Más allá de lo bien que les ha ido jugando de local, de visitante han cosechado un buen récord Sí, creo que cuando realmente todos están dentro de su rendimiento, si se juntan todas las posibilidades que tenemos, somos un equipo que puede ganar en cualquier cancha. En el último partido contra Parque creo que algunos jugadores tuvieron un bajo nivel y eso nos costó el juego. La idea es tratar es que la plantilla completa llegue con nivel a los playoffs. A principio de temporada sostenías que la cantidad de fichas mayores iba a ser nocivo para los equipos, para el nivel del torneo, ¿el correr de la temporada te dio la razón? Sí, sobre todo hay cosas que no se ven y se notan a nivel entrenamiento. Nosotros tuvimos un chico que viajó a Bariloche, otro que tuvo una molestia física y sinceramente no podíamos entrenar, porque los cinco titulares jugaban contra dos o tres que les faltaban mucho para ser una oposición de exigencia real con respecto a lo que después va a ser un juego. Creo que a la mayoría de los equipos les ha pasado eso, y es

fin de semana 9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

“Me está costando hacerles entender como entrenador que lo importante es el equipo”, se sincera el técnico “santo”.

un punto a rever para la temporada que viene. ¿Personalmente te evaluás? ¿cuál es tu balance personal de este 2015 en San Isidro? Sí, lo hago. Creo que por momentos presioné mucho a algunos jugadores en el sentido de lograr cosas y por ahí los tendría que haber soltado más para que se den cuenta por sí solos de eso que pretendo. Me está costando hacerles entender como entrenador que lo importante es el equipo, nosotros hemos traído a varios jugadores con potencial individual, pero nos cuesta ensamblarlos como equipo y eso también es función del entrenador, así que vamos a seguir trabajando para corregir eso. Por ahí termina la temporada y no lo

podés lograr, pero cuando termine la temporada si lo logro, te vas a dar cuenta. Le has impuesto una impronta defensiva al equipo que sido determinante para los números y el lugar que ocupa en la tabla, pero todavía hay baches en esa área La idea es después del tiro libre poder presionar, no lo hemos logrado todavía, y creo que es por una cuestión de un cansancio físico que es normal y debido a la poca rotación que tenemos el equipo directamente se va para atrás. Todo eso es por una acumulación de cargas de entrenamientos y de partidos que hay que tratar de solucionar, pero no es fácil por cómo está hecho el torneo.

¿Qué TNA estás viendo? Creo que es un TNA raro. Raro en el sentido del fixture, en enero vamos a tener cinco o seis partidos de local, ya tuvimos cinco de visitante, entonces por ahí el básquetbol es un estado mental, lo ves con Echagüe: empezó mal y perdía. Ahora empezó a ganar y los jugadores empezaron a tener más confianza y se hizo un equipo que ganó varios juegos seguidos, entonces creo que la gente que diagramó el fixture tiene que tener esto en cuenta, vos salís seis partidos seguidos a jugar afuera, tenés la mala suerte de perder los seis y no te levantas más, quedás afuera del torneo. No podés hacer un fixture así, no se vio nunca. En algún momento tiene que prevalecer lo deportivo.g

41


42

Jueves 24 de diciembre de 2015

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Las copas son para festejar Antártida Argentina cerró un gran 2015 en todas sus disciplinas, con muchos logros importantes. Sigue construyendo a pulmón los cimientos de un club de barrio que no para de moverse y crecer. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

T

oda alegría mínima, en un club de barrio, requiere un esfuerzo enorme. Son ocho los dirigentes de Antártida Argentina que reciben a El Periódico para analizar el 2015 que está pronto a terminar, y en el medio de la mesa hay dos co-

pas. Acaso la manifestación, parte de ella, de que el año fue bueno, muy bueno. El esfuerzo fue grande en este, el único club de barrio vinculado al fútbol que ha logrado mantenerse luego de la desaparición parcial de tantos otros en la ciudad. El balance arroja: la Primera del fútbol pingüino ingresó en la A de la Liga Regional, las divisiones inferiores por primera vez en 67 años de historia clasificaron al Absoluto, un nuevo título en infantiles, haber mantenido la categoría en la A2 del hockey provincial, sumar el hockey de caballeros, el estado edilicio de la sede, y la cancha de bochas en la sede de calle Lamadrid, que las canchas de padel pingüinas sean sede del campeonato argentino de la actividad. Pero los ocho están contentos porque hace unos días atrás, en su coqueto salón de barrio Las Rosas, Antártida cerró su año y juntaron a los integrantes de todas las actividades, a casi todos los 450 socios que


Jueves 24 de diciembre de 2015

tiene Antártida. Ese campeonato invisible que los clubes de barrio, que los clubes, a veces se olvidan de jugar, pero que resulta tan vital como necesario para dotar a una institución de pertenencia, de identidad.

No todo es fútbol Todo balance tiene cosas a corregir, a perfeccionar. Y lo asumen. Hay cosas para corregir. Pero han sabido

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

estructurar un trabajo institucional y anexar otras disciplinas (paddle, hockey) de forma exitosa. El agregar esas otras actividades, esas otras patas que sirvieron para equilibrar al club, les ha permitido no desesperarse y, como bien lo expresan, no suicidarse institucionalmente por querer jugar solo al fútbol. Entendieron que eran un club con fútbol, y no de fútbol, y eso es vital en todo el proceso de crecimiento que vivencia la institución.

Laburan. Mucho y desde el amor y la pertenencia al club, esa pertenencia que tratan de expandir a cada una de las personas que entra por la puerta de la institución. Porque en eso de ser inteligentes, de ser un club de barrio que se mantiene sin las erogaciones públicas que pueden tener otras instituciones locales, saben que el secreto está ahí: ir despacio, trabajar mucho, y que el club sea una familia. Las copas, llegan solas.g

43


44

Jueves 24 de diciembre de 2015

DEPORTES

Ornella Boschetto, Sol Rico, Guadalupe Salavagione y Zoe Schurer integran el equipo del Sport Automóvil Club que competirá en el Campeonato de Natación de la República en Juveniles y Cadetes que se llevará acabo del 6 al 9 de enero. La ciudad nada y no es sólo por el verano. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

E

stán en la parte final. Aflojando todo el trabajo de fondo que han hecho durante la última parte del año para llegar a punto para el Campeonato de Natación de la Repúbli-

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Por el Argentino de enero


Jueves 24 de diciembre de 2015

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

45

ca de Juveniles y Cadetes, el Argentino de verano, que se llevará cabo en el natatorio Georgina Bardach del Estadio Mario Alberto Kempes del 6 al 9 de enero de 2016. Las sanfrancisqueñas Ornella Boschetto y Sol Rico, más la freyrense Guadalupe Salavagione y la rafaelina Zoe Schurer son las cuatro jóvenes nadadoras que representarán al Sport Automóvil Club en uno de los torneos más importantes del año, ahí donde van todos los que se bancan la exigencia del deporte más exigente de todos, porque les gusta, porque quieren nadar. Las cuatro van en búsqueda de vencer a su principal rival: ellas mismas. Ellas y sus marcas que ostentan hasta aquí. Horas y horas de doble turno por la persecución contante de esa milésima de segundo menos que las llenará de felicidad y que quizás les permita también (o no) subirse al podio, otro de los objetivos de las cuatro antes de emprender el viaje.

Sin colegio Las chicas cuentan a El Periódico que en esta época del año el entrenamiento es exigente, pero más llevadero, porque no lo tienen que matizar con las horas de colegio, donde ya han culminado sus años lectivos sin llevarse materias. Boschetto y Rico son oriundas de la ciudad, mientras que Salavagione es de Freyre y Schurer de Rafaela, y han venido especialmente a terminar de afinar todo una vez que terminaron las clases y así ponerse a las órdenes del entrenador de la institución, Anibal Gaviglio, a cargo del área de competición en la pileta del Sport desde hace 21 años. El parate por las fiestas será escaso. El objetivo es el Argentino de enero. Las chicas del Sport van por la marca. Allá va a nadar la ciudad.g

Sol Rico (14 años)

Ornella Boschetto (15 años)

Zoe Schurer (15 años)

Guadalupe Salavagione

Competirá en: • 50m, 100m y 200m mariposa • 100m y 200m espalda • 100m y 400m croll

Competirá en: •100m y 200m pecho •200m mariposa •200m y 400m combinado

Competirá en: •50m, 100m y 200m mariposa •50m, 100m y 200m croll

(13 años) Competirá en: •50m, 100m y 200m pecho •100m y 200m espalda


46

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

El sueño está lleno de fases

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

L

a Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer el formato de disputa del Torneo Federal A versión primeros seis meses de 2016. Serán 36 los equipos que lo jueguen, divididos en 4 zonas de 9. El certamen que comenzará el 7 de febrero dará un ascenso a la B Nacional 2016/17 y dos descensos al Federal B del mismo período.

Los primeros cuatro del ordenamiento general se meterán a la cuarta fase. Mientras que quinto y sexto lo harán a la tercera fase. Del 7 al 18 clasificaran a la segunda fase y el resto irá a la zona de descenso. Los de la segunda fase arrancarán jugando y seis de ellos se meterán en la tercera fase donde se sumarán los 5° y 6° ya previamente clasificados en la fase de grupos. De allí, quedarán cuatro equipos que se sumarán a los primeros cua-

tros en la clasificación general de la fase de grupo, es decir, los cuatro mejores. De esos ocho, quedarán los cuatro que disputarán la quinta fase, de donde saldrán los dos que jugarán la sexta fase o la final por el ascenso a la B Nacional. Todas las definiciones de las fases se disputarán a doble partido, por eliminación directa, un juego en cada sede. Y está programado que la última fase (la sexta) se dispute el 19 y 26 de junio.g

Programa de competencia Primera Fase: 7 y 14, 20, 24 y 28 de febrero; 6, 12, 16, 20, 26 y 30 de marzo; 3, 9, 13, 17, 24 y 30 de abril; 7 de mayo Segunda Fase: 11 y 15 de mayo Tercera Fase: 22 y 28 de mayo Cuarta Fase: 1 y 5 de junio Quinta Fase: 11 y 15 de junio Sexta Fase 19 y 26 de junio Fase de Descenso: 7, 11, 15, 22 y 29 de mayo; 5, 12 y 19 de junio


Jueves 24 de diciembre de 2015

DEPORTES

Hay Essengue para lo que sigue

Q

ue no. Pero finalmente que sí. El martes por la mañana el comunicado de prensa de San Isidro llegó e impactó: el club decidía cortar a Gaston Essengue y buscaría un reemplazante. Las reuniones de ese mismo martes por la tarde, el consenso del entrenador y el jugador, del entrenador y los dirigentes, y el apoyo de todos los integrantes del plantel a la continuidad del camerunés, hicieron que en horas de la noche el club de calle Corrientes decida dar marcha atrás y el pivote siga vistiendo la camiseta “santa”. Lo cierto es que hasta aquí el extranjero no ha rendido lo esperado, su nivel no ha sido el óptimo, pero se espera que todo eso se revierta. La banca está para que Gaston vuelva a ser uno de los jugadores más determinantes del TNA. g

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Laguíacomercial (03564)

428191

47


48

Jueves 24 de diciembre de 2015

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.