Sábado 9 de enero de 2016 - El Periódico

Page 1

Miembro de

G R AT I S

Sábado 9

de enero de 2016

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°528

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 3564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar redaccion@el-periodico. • www.el-periodico.com.ar VERANO • página 4-5

Pileta y padbol en San Isidro

SOCIEDA SOCIEDAD • página 14

POLICIALES • página 16

Prófugos:

siguen los los sapos controles Vuelven

SUPLE ESPECIAL P.26-29

UN MISMO SUEÑO

Hoy comienza el 40° Campeonato Nacional de Baby Fútbol, el mismo que supieron jugar de niños Gabriel Colombatti, Juan Pablo Francia y Juan Manuel Aróstegui, hoy en Sportivo Belgrano. El torneo reunirá durante una semana a más de 600 niños con la ilusión de ser campeones.


CIUDAD 2

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

SOCIEDAD

Abogacía, la carrera preferida en San Francisco De nuestra redacción

L

as carreras tradicionales como Abogacía y Ciencias Económicas siguen en los primeros puestos entre los jóvenes sanfrancisqueños que seguirán estudiando luego de terminar la escuela secundaria, según el estudio realizado recientemente por Dinámica Local Consultores en forma conjunta con el Centro de Investigación & Estadística Social, que encuestó a 631 estudiantes de sexto año. El estudio, que se realizó por quinto año consecutivo, arrojó que las diez carreras más elegidas entre los encuestados son: Abogacía, que se posicionó por primera vez como la carrera más elegida (8,3%); en segundo lugar se encuentra Ciencias Económicas (8,1%), que baja por primera vez al segundo puesto. Le sigue de cerca Licenciatura en Psicología (7,9%), mientras que cuarta se encuentra el Profesorado de Educación Física (4,6%). Más atrás, se ubican Ingeniería en Sistemas de la Información y Medicina, igualando en 4,0%; e Ingeniería Agronómica (3,4%). Con un 3,0% también

n Según una encuesta con más de 630 estudiantes de sexto año, el 63,5 por cien-

to de los jóvenes que seguirá estudiando tras el secundario lo hará en la ciudad.n integran el ranking Ingeniería Electromecánica y Diseño Industrial, mientras que Ingeniería Química alcanza un 2,8%. En este sentido, pudo volver a observarse que las diez carreras con mayor número de seguidores concentran casi la mitad de los alumnos (48,9%).

La mayoría se queda Otra cuestión importante que revela el estudio es que la mayoría de los jóvenes consultados elige a San Francisco como la ciudad para continuar sus estudios. Según señala, el 63,5% estudiará en la ciudad, y analizando los resultados también se observa que el 95,2% de los jóvenes estudiará en instituciones de la provincia de Córdoba.

Una tendencia menos definida surge al indagar por el emplazamiento del futuro desarrollo profesional. Si bien es un poco anticipado, un 37,0% de los consultados manifestó que una vez recibido le gustaría desarrollar su profesión en la ciudad, mientras que un 30,8% asumió ma-

yor predisposición para trasladarse a otras ciudades. El 32,1% restante aún no lo tiene resuelto. Finalmente, los responsables del estudio destacan que un 95,1% de los consultados ya tenía definido su futuro, lo que es interpretado como que encuentran en “el valor de la responsabilidad y en la cultura del esfuerzo una orientación de sentido para alcanzar las metas”./

Ficha técnica

Fecha: 9 al 26 de Noviembre de 2015. Población: 631 estudiantes secundarios de San Francisco, (53,6% mujeres y 46,5% varones). Metodología: La investigación se relevó mediante una encuesta personal autoadministrada, con guía, a estudiantes de sexto año.


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

3

SOCIEDAD

Reclama por dos meses sin teléfono, pero le cobran igual n Una vecina de

nuestra ciudad asegura que ya hizo casi 10 reclamos a Telecom, pero sigue incomunicada. “Vivo sola y si me llego a caer no puedo llamar ni a Ucemed”, dice angustiada.n De nuestra redacción

Vengo a hablar con ustedes porque me siento desamparada, ya no sé qué más hacer”, cuenta Emilia Malvina Luque, una vecina de 71 que pide ayuda porque desde hace casi dos meses se encuentra sin

teléfono fijo en su casa de barrio Bouchard, ya que la línea de Telecom le dejó de funcionar y la empresa no le da una solución pese a que hizo al menos ocho reclamos. “Eso sí, para cobrarme no tienen problemas”, dice con razón. La factura que le llegó por dos meses sin servicios es de 585 pesos. Pese a la enorme cantidad de clientes, Telecom no tiene oficinas que atiendan reclamos en la ciudad. Malvina cuenta que su línea ya venía con problemas desde tiempo atrás y que a mediados de noviembre dejó de funcionar. La mujer vive sola, es viuda y no tiene hijos, y se pregunta qué pasaría si tiene un accidente doméstico: “Si me llego a caer no voy a poder llamar ni a Ucemed”, cuenta angustiada. En la Redacción de El Periódico, Malvina muestra los distintos números de gestión que le dan cada vez que ella o un vecino reclama por teléfono, pero desde noviembre todavía no recibió ninguna comunicación de la em-

presa para resolver su problema. Y pese a no tener servicio, en la factura le cobran por un kit de internet que solicitó y que no pudo instalar al quedarse sin la línea. “Tuve la idea de pedir internet para conocer y pasar el tiempo, pero no funciona. Y me lo cobran igual”, explica y muestra la factura que lo prueba. “En San Francisco no tenemos dónde reclamar, y cuando llamo por teléfono me atiende una computadora. ¿Cómo no van a tener una oficina para estos problemas?”, subraya.

Más gestiones La mujer asegura que también intentó comunicarse en varias oportunidades desde un teléfono prestado por vecinos con la Defensoría el Pueblo, pero que no pudo hacerlo. Ante la falta de una respuesta de la empresa, ahora se plantea acudir a la Comisión Nacional de Comunicación, pero el reclamo debe hacerlo…. por teléfono. Y no tiene./


4

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

n Ir a la pileta,

pasar un día en el club, aparece como una de las mejores opciones para los que no se pudieron ir de vacaciones. Aire libre, sombra, asados y muchas opciones para entretenerse mientras afuera del predio la cotidianeidad sigue.n

Pequeño oasis en el cemento Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

A

En el predio “Alejandro Aimaretti”, el histórico espacio que tiene San

Isidro por calle 9 de septiembre donde se encuentra alojada su pileta, se vive a otra velocidad y se habla a otro volumen. Quizás sean los árboles o que sean vacaciones para muchos, pero seguro todo eso

pasa por la tranquilidad de tener cerca un espejo de agua, en este caso, la única opción que tenemos los sanfrancisqueños: la pileta. Carina Albertinazzi, una de las guardavidas de la pileta

central de “sani”, le cuenta a El Periódico que diariamente pasan por el predio unas 70 personas, número que se eleva notoriamente los fines de semana, con picos de hasta más de 200 personas. Alber-


Sábado 9 de enero de 2016

5

ITA” LA “ESCUEL • Buena parte de la vida diaria de la pileta de San Isidro se ve nutrida por los chicos y chicas que asisten a la Escuela de Verano. Divididos en los turnos mañana y tarde, y en varios grupos teniendo en cuenta la edad son alrededor de 370 los que llenan el predio de vida mientras aprenden a nadar.

tinazzi coincide con varios de los habitués del lugar en que la cantidad de gente y la vida del club ha aumentado gracias a la flamante pileta climatizada y la cantidad de gente que va a nadar allí, pero que también disfruta en la otra pileta o en algunas de las mesas con la compañía del mate.

Los findes, desde la mañana “Los sábados y los domingos traemos siempre el asado. Los días de semana somos pocos, porque depende de las vacaciones de cada uno, pero los fines de semana somos un grupo de

15. Venimos desde las 10 de la mañana, buscamos un tablón, reservamos un asador y ya nos quedamos”, cuentan distendidos y mate en mano Patricia y Miguel, que desde hace dos años eligen San Isidro como su opción para vacacionar junto a su hija. La pareja asegura que optan por esta pileta por el ambiente relajado y sociable, y por el estado del predio que, dicen, este año ha cambiado mucho y para bien.

El padbol, la cosa nueva La pileta, los asadores, la sombra, la cancha de beach volley,

el aro de básquet son todas opciones que se encuentran en el predio de “sani” y a las que este año se le sumó el padbol, una especie de cancha de padel (cercada por blindex) y en donde se puede practicar relajado pero más formalmente el popular fútbol tenis, y que día a día aglomera sobre todo a la población masculina para entretenerse, jugar y entrar en calor, para poder volver a la pileta después de la sesión de actividad física. De público variado, de eda-

des variadas, el club sigue siendo una alternativa muy elegida por los sanfrancisqueños. Con mate o tereré, con el bolsito lleno de comida desde casa o bus-

cando lo que ofrezca la cantina, relajados y en “patas” para buena parte de la ciudad, la “pile” sigue siendo el lugar para el enero./


6

Sรกbado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

7

SOCIEDAD

La ciudad se prende a la revolución del cómic n San Francisco

también está inmerso en el fenómeno global que acerca a niños y adultos a las tiendas de historietas. Superhéroes de todos los tiempos, antihéroes y personajes de series televisivas llegaron para quedarse. n De nuestra redacción

L

a cómic-manía dejó de ser un simple fenómeno propio de las grandes ciudades y se instaló en la nuestra. Si bien su aparición es incipiente, ya existen varios coleccionistas de estos productos que pueden adquirirse en distintos puntos del país o en la única tienda local, Metrópolis, un emprendimiento pequeño que de a poco va ganando clientes. Si bien el consumo de cómics todavía involucra a un público reducido, parte del renovado interés se debe al éxito de taquilla

Metrópolis, galería Bucco local 11. Podés encontrar comics, mangas, figuras de acción, pósters, merchandising y DVD’s, entre otras cosas.

mismo”, añadió el propietario.

Los que más se llevan

que han tenido los personajes de las historietas en sus últimas adaptaciones al cine. Y también del rotundo éxito que han alcanzado series televisivas como The Walking Dead, Game of Thrones y Breaking Bad. Sin olvidar a los cada vez más numerosos consumidores de video juegos y del manga japonés. “Los clientes de este tipo de negocios son muy específicosexplicó Luis, propietario de Metrópolis-. Por ejemplo están aquellos que les gusta el comic, los más chicos prefieren el manga, otros clientes buscan figuras de acción y están los que buscan artículos de las películas o series, es variado el público”.

Arte pop Así definió Luis los productos que comercializa en su tienda. “Muchos de los artículos que vendemos son obras de arte de la cultura y el arte pop”, sostuvo el vendedor. El joven abrió su local hace más de un año y medio en plena explosión de las películas de superhéroes como de las series más taquilleras de los últimos tiempos. “Esto se pensó también como un lugar para que la gente que gusta de este mundo se acerque, vea lo que hay, pase un buen momento y puedan charlar con alguien que también le guste lo

Los mayores suelen comprar por nostalgia o para coleccionar. Los menores, impulsados por las series de televisión o por películas al estilo “The Avengers”, “ Iron Man”, “Star Wars”, entre tantas. “San Francisco tiene muy buenos coleccionistas, conozco varios apasionados –destacó Luis-. Después hay padres que vienen con sus chicos y que les enseñan las cosas que antes

¿Qué es el manga? Es la palabra japonesa para designar a las historietas con origen en ese país. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado. El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones de historietas a nivel global, junto con la estadounidense y la franco-belga. Desde los años ochenta, han ido conquistando también los mercados occidentales.


8

Sรกbado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

9

SOCIEDAD

Sigue la fumigación: mirá cuándo pasan por tu barrio n Hasta el miér-

Es baja la cantidad de mosquitos del dengue

coles 20 de enero el municipio fumigará contra los mosquitos. n

La directora de Planificación Sanitaria de la Municipalidad, Verónica Pepino, informó que el monitoreo realizado entre el 13 y el 24 de diciembre último en nuestra ciudad fue baja la cantidad hallada de larvas del mosquito transmisor del dengue. En concreto, se visitaron 265 viviendas y se halló un índice de 0,9 por ciento de larvas por hogar, es decir, que se encontraron en aproximadamente uno de cada cien hogares. Esto representa un bajo riesgo de transmisión de las enfermedades trasmitidas por el mosquito como el dengue, chikungunya y zika. “Esto significa que cada 100 viviendas de la ciudad, sólo 1 tiene presentes larvas de Aedes aegypti. Es un índice bajo a diferencia de otras localidades como por ejemplo Córdoba que tiene un 7,3 por ciento”, detalló Pepino a El Periódico.

De nuestra redacción

E

l Departamento de Control de Medio Ambiente, de la Secretaría de Salud y Ambiente de la Municipalidad de San Francisco, informó el cronograma de fumigaciones contra los mosquitos, que se detalla más abajo. El mismo se cumplirá en el horario de 21 hasta la medianoche, y está sujeto a modificaciones por condiciones climáticas. El municipio informó que paralelamente se continuará realizando tratamientos en aguas utilizando larvicidas. Vecinos que tengan piletas de lona pueden retirar de manera gratuita larvicidas que serán entregados en el Departamento de Medio Ambiente ubicado en calle J.J. Torres al 4.400, en el Parque Industrial.

Lunes 11: Dos Hermanos, 9 de Septiembre, Ciudad (400 viviendas), Roque Sáenz Peña, Chalet, Cispren. Martes 12: José Hernández, Los Palmares, Altos del Prado, El Prado, San Cayetano, Ayres del Golf, Corradi. Miércoles 13: Jardín, San Martín, La Milka, 202 vi-

viendas, 102 viviendas, Bouchard. Jueves 14: Sarmiento, Catedral, Consolata. Lunes 18: La Florida, Hospital, San Francisco, 108 viviendas, 58 viviendas, Parque. Martes 19: Vélez Sarsfield, Roca. Miércoles 20: Plaza San Francisco, Hogar Diehl De Sienra./

Prevención continúa Según la médica, el bajo índice de Aedes se debe a un trabajo continuo de prevención que se viene realizando desde 2009. “Es un un trabajo mancomunado entre el Hospital

Iturraspe, la secretaría de Salud y la Provincia”, aseguró Pepino. Y agregó: “La ciudad presenta un índice bajo, una cifra que nos deja tranquilos, de cualquier manera se continúa trabajando. En febrero estaremos haciendo otro monitoreo aédico y se continúa con la propaganda para que la gente tome consciencia.

Caso sospechoso Pepino confirmó que hay un caso sospechoso que se encuentra en estudio. “Nos manejamos con cifras de síndrome febril. En este caso puntual es una sospecha y no está confirmada, incluso debemos recordar que hay varias enfermedades que tienen similares síntomas clínicos que el dengue como la leptospirosis y la triquinosis”, sostuvo. “Frente a esa situación se toman los recaudos epidemiológicos, que consisten en tomarle muestras sanguíneas que se envían a analizar a Córdoba para que se realicen los estudios correspondientes. El paciente gracias a Dios está muy bien que eso es importante”.


10

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Vamos todos con Santino E ste 25 de enero en el Hospital Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe, el pequeño Santino Sosa volverá a ser intervenido quirúrgicamente para en un futuro no muy lejano poder llevar una vida lo más normal posible.

Santino, de apenas un año, padece la enfermedad de Hirschsprung, una obstrucción del intestino grueso que lo obliga a vivir con bolsas de colostomía para eliminar las heces que su intestino no puede procesar. No sólo eso, también está atado a una rigurosa dieta y a medicamentos diarios, una realidad que su humilde familia puede costear a duras penas. Es por ello que Juan Carlos y Claudia, padres del niño de nuestra ciudad, siguen moviendo cielo y tierra para poder afrontar económicamente el bienestar de su hijo más pequeño. Juan Carlos Sosa, su padre, destaca que la Municipalidad de San Francisco los ha ayudado en todo el proceso, pero el receso administrativo ha dificultado los trámites para poder solventar los gastos que demanda la internación de su familia en Santa Fe para la operación. El niño viajará el día 22 a la ciudad capital de la vecina provincia y

n El niño que acaba de cumplir un

Aresca supervisó obras de desagües en el sector oeste

año y padece de la enfermedad de Hirschsprung será sometido a una nueva operación y sus padres solicitan ayuda para poder costear los gastos de la internación.n

E deberá estar unos diez días, en los cuales su padre y sus hermanitos deben alquilar una pieza y mantenerse, y no cuentan con el dinero necesario. Juan Carlos trabaja como vendedor y además recurre a la solidaridad de los vecinos de la ciudad para que le ayuden afrontar la pelea por la salud de su hijo. Además, solicita ayuda

para comprar las bolsas de colostomía y los pañales XXG, ya que deben cambiarlo varias veces por día. Para ayudar a Juan Carlos y a Claudia, los vecinos se pueden comunicar a los teléfonos 03564 -15688053 o 15690611. Santino, sigue peleando. Y todo San Francisco lo puede ayudar./

n el marco de las obras de infraestructura pertenecientes al Plan Hídrico que lleva adelante la Municipalidad, el intendente Ignacio García Aresca recorrió los trabajos que se realizan en la etapa que comprende desde la ruta nacional 19 hasta la avenida Juan de Garay, lo que beneficiará a distintos sectores de la ciudad, principalmente a los barrios Magdalena, 20 de Junio, Las Rosas y Casonas del Bosque. “Desde el municipio venimos trabajando desde hace varios meses en este proyecto hídrico del sector oeste, que permitirá mejorar el

desagote de las aguas frente a importantes inclemencias climáticas, sobre todo en períodos tropicales. En esta etapa estamos realizando tareas a la vera de la ruta provincial 1 que tienen que ver con la apertura del canal y la colocación de las alcantarillas para que tengan acceso a cada uno de los barrios que aquí se ubican”, precisó el intendente. Asimismo, el mandatario informó que el proyecto incluye en una próxima etapa extender el canal hasta el camino que viene de avenida Güemes y desde allí hasta la avenida de Los Constituyentes./


Sรกbado 9 de enero de 2016

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

11


12

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

De nuestra redacción

C

on el calor y la humedad se ha incrementado la cantidad de alacranes en las viviendas y el riesgo de sufrir picaduras aumenta. Pero esta temporada los insectos están particularmente feroces y las consultas médicas aumentaron en el Hospital Iturraspe, que está recibiendo tres y, hasta a veces más, consultas diarias por las picaduras de estos artrópodos. “Prácticamente, todos los días tuvimos casos de picaduras de alacranes”, señaló a El Periódico el vicedirector del nosocomio, Valentín Vicente. Hasta ahora, no hubo casos

SOCIEDAD

Alerta por picaduras de alacranes n Desde el Hospital Iturraspe aseguran que reciben unos

tres pacientes diarios con picaduras, aunque destacan que no hubo casos de riesgo. Recomendaciones para evitarlas.n graves en la ciudad. “A las personas que vinieron se les colocó algún decadrón o corticoide y en varios casos hasta no fue suficiente. La picadura de alacrán no es riesgosa para los adultos, salvo que la persona sea alérgica. O en caso de adultos mayores y niños menores de 5 años, en esos casos sí es necesario aplicarle el suero”, explicó el médico.

Aumento El médico veterinario Horacio Cremasco aseguró que se observa un aumento en las apariciones de dichos arácnidos en los hogares y desde hace varias semanas viene realizando fumigaciones diarias en distintos sectores de la ciudad./

El CIDI festejó sus logros del 2015

E

l Centro Integral de idiomas (CIdI) de nuestra ciudad realizó el pasado jueves, en las instalaciones de la UTN, el acto de cierre de ciclo lectivo 2015. La profesora Cristina Busso repasó la trayectoria de esta institución, la cual lleva siete años acercando a la gente de la ciudad y la región los diferentes idiomas y culturas. En el discurso de despedida, se puso énfasis en los logros obtenidos durante este año, entre los que se destacan viajes de inmersión cultural a Italia, alumnos que rindieron exitosamente el examen Internacional First Certificate en inglés, la preparación en idioma castellano de 2 alumnas extranjeras, la participación de dos alumnos de alemán del programa de becas de estudio en universidades alemanas, y las celebraciones de las principales festividades de cada cultura. Este año además se comenzaron las actividades en la nueva dirección con mayores comodidades y accesibilidad para los alumnos. Los alumnos no solo recibieron su correspondiente certificado, sino que además disfrutaron de la actuación de la cantante Raquel Armando y de la proyección de un cortometraje realizado por los estudiantes y profesores de los distintos idiomas. El instituto hace extensivo el agradecimiento a todos los docentes por su incansable dedicación y a los alumnos y empresas que siguen eligiendo este lugar año tras año para perfeccionarse en materia de lenguas./


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

SOCIEDAD

Una ida y una vuelta por Latinoamérica n Dos jóvenes de la ciudad regresaron lue-

go de recorrer, durante dos años, distintos países del continente en una combi rusa.n

C

arolina Martino y José “Cheché” Terraf tenían un sueño común: viajar y conocer Latinoamérica. Un 2 de octubre de 2013 se aventuraron con una camioneta UAZ 452 rusa, 4x4, sin conocimientos de mecánica y sólo con los repuestos necesarios, pero con el horizonte como destino. “Empezó como un sueño que teníamos desde hace mucho tiempo. Nos hicimos un huequito en nues-

13

tra actividades y preparamos la combi”, contaron. Ellos bautizaron a su travesía como “Sueño latinuamericano” y sus aventuras pueden rastrearse en su blog: http://sueniolatinuamericano.blogspot. com.ar.

El recorrido Los aventureros recorrieron parte del país para luego cruzar a Chile, Perú, Colombia y en barco con la “rusita” a Panamá. “Hicimos ar-

tesanías para vender en Colombia para pagar el cruce en barco. Luego subimos por Centroamérica hasta México”, recuerdan. “Ojalá que nuestro vieja haga un efecto contagio para que otros que sueñan con viajar se animen a salir. Salimos sin muchos recursos y descubrimos que el impedimento está en la cabeza, los recursos surgen y la necesidad te hace ser creativo”, aseguran. /


14

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CIUDAD

H

ace unos años se hacía muy difícil encontrarlos y prácticamente se hablaba de la desaparición de sapos y ranas. Especialistas apuntaban a un factor determinante: el uso de agroquímicos. Pero hoy las grandes inundaciones provocaron un corrimiento de las especies que hace posible volver a verlos y que habiten nuevamente nuestro jardín. El médico veterinario Horacio Cremasco destaca que los sapos y ranas son beneficiosos para el medioambiente ya que son muy útiles para el equilibrio ecológico. “Habían desaparecido de la zona. Después de las grandes inundaciones que se registraron pudieron ir trasladando huevos y eso ayudó a su reproducción”, explica. “Estos animales basan su dieta fundamentalmente en insectos, por lo tanto pueden considerase como controladores

SOCIEDAD

n Son muy positivos para el medio ambiente ya que se ali-

mentan de gran variedad de insectos. Los sapos y ranas necesitan de nuestro respeto y protección, tanto como perros, gatos y todo otro animal.n

nos también estarán expuestos a ellos aunque sean más resistentes y no manifiesten consecuencias inmediatas./

Crueldad

biológicos de algunas plagas en campos y jardines”, agrega. Los sapos necesitan de nuestra protección, ya que hacen al equilibrio ecológico, se alimentan de orugas, babosas, caracoles y gran variedad de insectos.

Por su fragilidad y por ser muchas veces considerados feos o no agradables, estos animalitos han sufrido desde siempre la crueldad de los humanos, que ante su enorme falta de respeto y sensibilidad los ha dañado y perseguido hasta aniquilarlos. Su aspecto indefenso los hace un blanco fácil para muchos que no tienen mejor idea que patearlos o torturarlos.

“Indicadores biológicos” Según los especialistas la presencia o ausencia de ranas y sapos es un signo del estado del hábitat, son lo que se denomina un “indicador biológico”. Al igual que los peces y otros reptiles son muy sensibles a los tóxicos, por lo cual ante su presencia son los primeros en desaparecer; en ese contexto, hay que interpretar que los huma-

SEMILLERÍA SUR

Húmedos

A

l llegar a la edad adulta los sapos necesitan mantener su piel siempre húmeda porque respiran a través de ella. Por lo tanto son frecuentes en ambientes con elevada humedad y altamente sensibles a las modificaciones en los mismos. Para defenderse se hinchan y así parecen muy grandes. El sapo es pariente de la rana, y lo mismo que ella es carnívoro, ya que se alimenta exclusivamente de insectos. Los sapos son más torpes que las ranas y no pueden saltar tan lejos como ellas. Algunas especies hasta pueden chillar y morder. La rana en cambio, cuando hay un peligro, sale huyendo, aunque también hay venenosas.

Sapos, ranas y leyendas Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206

L

a publicación “Lluvia, venenos, curaciones y dioses egipcios: Mitos, Leyendas y algunas verdades sobre sapos y ranas”, destaca que los anfibios han sido protagonistas ficcionales. En la cultura china las ranas representan la inmortalidad y es por esta razón que allí se pueden encontrar amuletos o representaciones como símbolos asociados a la longevidad y la salud. En América, estos animales fueron importantes tanto en la cultura maya como en la cultura inca, ya que el croar de las ranas se asociaba con la llegada de las lluvias.


Sรกbado 9 de enero de 2016

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

15


16

Sábado 9 de enero de 2016

POLICIALES

“En alerta máxima”, la Policía continúa los controles

S

iguen los controles en la ruta 19, en el lado de San Francisco. Desde la departamental confirman que continuarán hasta el domingo y podrán extenderse aún más en caso de no detener a los prófugos. La fuerza policial se declara en “máxima alerta”. El grupo especial Eter se encuentran en la ciudad como apoyo. También hay operativos de control en el lado de Frontera, de la Policía de Santa Fe, que se suman a los de Gendarmería en la provincia vecina./

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Abuso de menores: la detenida cumple arresto domiciliario La mujer de 37 años detenida por el presunto delito de “abuso sexual sin acceso carnal y corrupción de menores en concurso real” cumple prisión domiciliaria desde las últimas horas del jueves. Esto se debe a un pedido que hizo su abogado defensor Rubén Caffaratta y al que la Justicia dio lugar.

A

hora permanecerá en la casa de gente allegada a ella cumpliendo la decisión judicial con estrictas medidas a cumplir establecidas por la fiscalía, hasta el comienzo del proceso en el que será juzgada.

En diálogo con El Periódico Caffaratta confirmó que debido al estado de salud de su defendida se solicitaron a la fiscalía pericias para determinar la gravedad de la situación de la mujer, se realizaron los estudios con diversos los informes. “Se

llegó a la conclusión de que ella deba esperar el juicio en prisión domiciliaria”, explicó. “Deberá someterse a informes médicos permanentes, a visitas de asistentes sociales más la custodia policial”, agregó. La prisión domiciliaria implica que la acusada estará en un domicilio particular donde las personas que la han recibido se hacen responsables con la prohibición de circular por la vía pública y con la expresa orden de no tener contactos con menores de edad.

El caso La investigación se inició en el mes de noviembre de 2015 a partir de la denuncia radicada por la madre de un menor de ocho años –que sería amigo del hijo de la acusada- el cual ya fue sometido a la Cámara Gesell y sería precisamente este testimonio y otros elementos que obran en poder del fiscal los que determinaron la detención y posterior imputación de la mujer./


Sรกbado 9 de enero de 2016

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

17


18

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

ALGO PASA Damián trae su Locura Total Día a Día

Habrá música en la Peatonal

T E

l próximo viernes 15, el cantante cuartetero Damián Córdoba llega al Gigante de Bomberos Vo-

luntarios para presentar a nuestra ciudad y región su último y flamante disco titulado “Locura total”.

Se trata de su material discográfico número 22 que pretende imponerse en el verano cordobés. El CD cuenta con 12 tracks que combina cuartetos y cumbias con todo el ritmo que ya caracteriza a la música de Damián. “He querido reflejar lo que se vive en el baile y en el show. Es una euforia total, porque la gente te lo lleva, cómo cantan los temas, cómo bailan y cómo se divierten”, manifestó el artista en diferentes entrevistas. Anticipadas en venta en disquería El Milenio y Maxi kiosco El Busca./

ras la suspensión de la apertura del pasado domingo, este fin de semana comenzará el tradicional paseo que desde hace ocho años convoca a familias y vecinos de la ciudad y región: “La Peatonal de la 25”, el evento con espectáculos musicales, bailes, comidas típicas y artesanías. Este domingo 10 de enero a partir de las 21 se presentarán los shows de “Peti” Medina, Gabriel Artero y Banda Libre. También dirán presente los artesanos de la ciudad y cada domingo diferentes artistas locales expondrán sus obras. A la vez que las colectividades ofrecerán sus tradicionales comidas.

Evento solidario Vale recordar que desde el municipio aprovecharán este evento cultural para recolectar alimentos no perecederos con fines solidarios. En esta apertura la idea es colaborar con los afectados por las inundaciones en El Litoral y en las siguientes ediciones hacerlo con instituciones de bien de la ciudad que ayudan a los que menos tienen./


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Para disfrutar en familia

Se renueva la propuesta teatral E

ste sábado 9 de enero a partir de las 21 en el Teatrillo Municipal, saldrá a escena la nueva obra del director local Adrián Vocos: Los Locos de la Azotea. “La obra se remonta hacia 1920 cuando cinco locos toman la azotea de un emblemático teatro para lograr la primer transmisión radial de la historia. Desde ese momento un numeroso elenco de actores y locutores se embarcan en un mundo de personalidades y sucesos junto a la actuación y la voz hablada”, comentó Vocos. La obra contará con la presencia de locutores invitados de nuestra ciudad en cada fun-

ción. Las entradas están a la venta a un valor de $50 en el local comercial de Iturraspe 1859 (Colombraro) y en puerta el día de la presentación a $100.

Más obras Durante el verano la ciudad contará con una temporada teatral organizada por La Comedia San Francisco en la que se podrán disfrutar cinco propuestas locales. Las obras que rotarán los sábados de enero y febrero son: Los locos de la Azotea, Jettatore, Encuentados, Música& Época y La Casa de Bernarda Alba./

E

l cine Radar renueva su cartelera con una película especial para toda la familia: Snoopy & Charlie Brown: Peanuts, la Película. A 65 años de la creación de Peanuts, una de las tiras cómicas más populares de la historia, se estrena su versión en tres dimensiones. Charlie Brown se enamorará una vez más de la imposible

Heather, la pequeña pelirroja ausente en la historieta pero presente en especiales de televisión, mientras que Snoopy se imagina como un piloto temerario que libera a la perrita Fifi de las garras del malvado Barón Rojo. Se proyecta diariamente a partir de las 19:30 y a las 20:30./

19

La Escuela de Danzas, en el Pre-Cosquín La Escuela Municipal de Danzas Folklóricas, elenco estable de la Dirección de Cultura, ha sido invitada para realizar la apertura del Festival PreCosquín, este sábado 9 de enero en el escenario mayor del folklore de nuestro país. La delegación que representará a nuestra ciudad, dirigida por los docentes Cristina Escudero, José Alberto Carballo, Mario Bessone y Patricia Pérez, participará en los grupos pre-juvenil, juvenil y adultos. 90 bailarines, y con el especial aporte vocal-musical del grupo “peregrinos”, pondrán en escena el “Reza-Baile”, costumbre tradicional santiagueña. También el sábado 9 y domingo 10 actuarán los ganadores en cada uno de los rubros de la sede San Francisco./


20

Sรกbado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Sociedad Bomberos Voluntarios de San Francisco. Av. Garibaldi 306. Tel: 422384. bomberossanfco@gmail.com

El cuartel local recibió la visita de Natalia Mau, la joven que en junio pasado junto a su pareja habían sufrido un accidente al chocar contra un montículo de tierra en la autovía 19, en una zona no habilitada. En aquella ocasión los bomberos trabajaron intensamente para rescatar a los jóvenes.

E

l cuartel de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad recibió en la noche del domingo último la emotiva visita de Natalia Mau, joven que junto a Emiliano Rodríguez habían sufrido un accidente el pasado 26 de junio al

21

EMERGENCIAS: 420000

Emotiva visita de agradecimiento a nuestros bomberos

•Así quedó el vehículo en el que viajaban los jóvenes tras el accidente en junio de 2015.

chocar con un automóvil Suzuki Fun contra un montículo de tierra en la autovía 19 -en una zona por entonces no habilitada-, en proximidades del Camino Interprovincial. En esa oportunidad fueron rescatados por el personal de nuestra ciudad,

que trabajó intensamente para sacarlos de entre los hierros retorcidos. En la noche del domingo Natalia visitó el cuartel de calle Garibaldi junto a su familia para agradecer el rescate que le salvó la vida.

Agradecimiento “Natalia conoció nuestras instalaciones y nos brindó sus palabras. Entre tantas veces que agradeció, se vivió un momento de mucha emoción cuando se dirigió a los bomberos presen-

tes y dijo: ‘Gracias por haberme salvado la vida’. Una profunda emoción inundó el corazón y anudó las gargantas de todos los presentes, llenándose de brillo los ojos de los que la escuchábamos atentamente y disfrutábamos de tenerla presente”, contaron desde Bomberos. Vale mencionar que Natalia y su familia residían en Buenos Aires al momento del accidente. Sus familiares debieron venir a la ciudad de San Francisco por varias semanas hasta que la joven pudo ser estabilizada y trasladada. En ese tiempo su familia y la institución crearon un gran lazo de amistad. Por la gravedad de las lesiones, Emanuel sigue recuperándose favorablemente./


22

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CONSTRUCCIÓN • Se presentó el proyecto para la construcción de un puente sobre el lago, obra que agilizará el tráfico en el ingreso de uno de los principales puntos turísticos de las sierras.•

Carlos Paz tendrá un nuevo puente sobre el San Roque

E

l gobernador Juan Schiaretti anunció esta semana un conjunto de obras viales que vincularán la Variante Costa Azul con la margen norte del lago San Roque, entre las que se destacan la construcción de un puente de 300 metros de extensión en paralelo al paredón del dique. La concreción del proyecto facilitará la comunicación entre la ciudad de Córdoba y las localidades del norte del Valle de Punilla, posibilitando la derivación de tránsito que se desplaza por la RN 20/38 y Villa Carlos Paz, así como de los vehículos que se trasladan por la RP E-55. El puente contará con veredas a ambos lados para convertir la zona en un paseo turístico, con vistas panorámicas a las sierras y el lago. Como complemento, se ampliará el sector para el estacionamiento de vehículos.

Inversión de 600 millones “Sin duda el ícono de la obra será el puente, que se convertirá en un atractivo turístico y estoy seguro que va ser una nueva postal de Carlos Paz y del lago San Roque”, dijo Schiaretti, quien señaló que el

proyecto demandará una inversión de entre 600 y 650 millones de pesos. La construcción comenzará a mediados de este año y tiene un plazo de unos 20 meses. La obra mejorará sustancialmente el tránsito en un sector que es la puerta de entrada a la sierras de Punilla y que en los últimos años registró un importante crecimiento poblacional. (Presa Gobierno de Córdoba). •

La construcción terminó el 2015 en el subibaja

E

l Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes, volvió a superar los registros del año anterior por décimo mes consecutivo y recuperó en diciembre el rango de los dos dígitos porcentuales de aumento, con 11,9 por ciento. Sin embargo, semejantes tasas de incremento se explican por la baja base de comparación, más que por una tonificación genuina de la actividad, como ocurre en el caso del mercado inmobiliario en general. Por el contrario, las variaciones mes a mes corregidas por estacionalidad volvieron a dar cuenta de la falta de solidez del mercado para definir un cambio de tendencia, más allá de revelar que tras el receso de 2014 habría alcanzado un punto de inflexión. Si bien en el acumulado del año el índice acusó una suba de 8,1%, el nuevo nivel de actividad apenas superó en 2,2% al promedio de todo 2013. Y el registro de diciembre se mantuvo un 3,1% por debajo del que había marcado en julio de ese año, en valores corregidos por estacionalidad. Cabe recordar que el Índice Construya toma en cuenta los datos de ventas de las empresas líderes proveedoras de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.•


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

23

CONSTRUCCIÓN Crean una casa con palets

L

as tarimas y palets se convirtieron en uno de los materiales más utilizados y recuperados para transformarse en múltiples posibilidades. Desde muebles hasta soporte de jardines verticales. Pero luego de muchas experiencias, también sirven para realizar viviendas transitorias para los refugiados. Los diseñadores del estudio I-Beam Design crearon el proyecto de casa con palets inspirados en un hecho simple pero increíble: el 84 por ciento de los refugiados del mundo podrían tener una pequeña casa, utilizando solamente las tarimas que se desechan en los Estados Unidos. Justamente, lo que hace que su diseño sea tan brillante es que prácticamente cualquier persona pueda construir una a un costo muy bajo y en menos de un día. Los creadores remarcan que no es una vivienda definitiva, ni pretende paliar el déficit habitacional. Cada familia podría construir una casa según sus necesidades y tamaño y son tan simples que se levantan con herramientas básicas.•

Muebles de mimbre: artesanales, atractivos y naturales • Un nuevo protagonista en el diseño y en la decoración: los muebles de mimbre aportan actualmente múltiples posibilidades, modelos modernos o clásicos, y nuevos materiales complementarios.•

S

u antecedente inmediato es la cestería a partir de la cual surgen sillas, sillones, y otros tantos elementos. Son cómodos, se adaptan a cualquier estilo y aportan un tono de calidez en el hogar. Pero más allá de estas ventajas se les reconoce por ser accesibles económicamente.

Árbol y raíz El mimbre es un árbol flexible y que si tiene una poda de formación permite trabajarlo como materia prima en la cestería. Pero también, es un material leñoso, con más rigidez que otros, y como tal es posible emplearlo en la producción de muebles.

Exteriores e interiores

La cestería está en la raíz de todos los pueblos. En cualquier sociedad se trenzaron fibras para llegar a canastos y cestos.

Muy adaptado a los espacios contiguos a la casa, preferentemente, al mueble de mimbre, se lo ubica en quinchos o formando living en exte-

riores. Dan un aspecto muy atractivo y natural, aunque no se pueden dejar expuestos permanentemente a las inclemencias del tiempo. En interiores, existe preponderancia por el mueble de

guardado. Cajoneras, bauleras y cómodas con base de madera. Pero también sobresalen diversos complementos como mesas de arrime u otros de diferentes usos y funcionalidades.•


24

Sábado 9 de enero de 2016

• El creador de esta red social quiere que todos los elementos del hogar puedan interactuar y controlarse por la voz o el celular.•

E

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

CONSTRUCCIÓN

Facebook quiere que la casa sea inteligente

l creador de Facebook, Mark Zuckerberg, hizo saber a través de su cuenta que pasará todo el año 2016 construyendo un sistema inteligente que pueda compararse al personaje Jarvis, el popular asistente virtual de las películas de Iron Man. Así, apuesta convertir su casa e incluso su vida en algo que supere todo lo conocido hasta ahora en materia inteligencia artificial. Se trata, es de revolucionar todo lo que hace una década se dio en llamar “domótica”, y más recientemente “internet de las cosas” (Internet of Things); es decir, el ideal de que todos los artefactos de la casa (luces, splits, televisión y equipos de audio, puertas y persianas) puedan manejarse desde el celular e interactuar entre sí a través de la web.

Controlar todo El creador de esta red social busca-

rá convertir su hogar en Palo Alto, California, en algo definitivamente inteligente, pero un paso adelante: “El desafío mayor es controlar todo esto a través del reconocimiento

de las voces y las caras”, aseguró. Hasta manifestó que quiere convertirse en la versión real de Tony Stark, el protagonista de Iron Man (interpretado por Robert Downey Jr.), que

se destaca por utilizar animaciones virtuales que se pueden manipular y perfeccionar utilizando las manos, como si fueran maquetas. “Yo también quiero ser algo así”, admitió. •

Imprimen el primer puente metálico en Amsterdam

L

os expertos en tecnología digital e impresión 3D holandeses del estudio MX3D trabajan a destajo para que los dos robots impresoras funcionen como espejos a la hora de unir un puente metálico en el punto central de uno de los canales de Amsterdam. Para eso, desarrollaron un sistema propio, que permitirá conocer la ubicación exacta de las máquinas, segundo a segundo. “Hemos desarrollado nuestra propia programación para deslizar los robots, calcular en cada caso la posición para imprimir el acero y controlar el robot”, señala Tim Geurtjens, cofundador del estudio holandés que asumirá el desafío, sobre el canal Oudezijds Achterburgwal, en Amsterdam. La pasarela medirá nueve metros de lado a lado y tendrá un ancho de 2,5 metros. El puente no se imprimirá directamente sobre el canal Oudezijds Achterburgwal “Está muy transitado y el ayuntamiento no ha concedido los permisos”, señala Geurtjens. Eso sí, se imprimirá sobre una réplica exacta del cauce que montarán en el laboratorio de la compañía. A principios de 2017 comenzará la impresión.•


Sรกbado 9 de enero de 2016

Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar

25


DEPORTES 26

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

E

sta noche arranca la 40° edición del Campeonato Nacional de Baby Fútbol. La canchita de Estrella del Sur será el lugar de partida para un torneo que tendrá en el choque entre Lomas de San Martín – Antártida Argentina a su juego inaugural. Juan Pablo Francia, de la 84 de Barrio Jardín; Juan Manuel Aróstegui, de la 80 de Don Orione; y Gabriel Colombatti, de la 89 de Defensores de Sportivo, se visten con sus primeros colores para palpitar el comienzo del festival de enero de la ciudad, que tendrá a 660 chicos categoría 2003 corriendo atrás de una pelota por 7 noches.g

Paolo Martini (Músico) y Silvia Elia Squaiera (Colaboradora Hermanados por un Sentimiento).

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL “Hermanados por un Sentimiento” felicita al Sr. Paolo Martini (italo-argentino), músico, compositor, cantante y productor artístico representante de la música italiana en Argentina, por el reconocimiento obtenido en Hollywood (Los Ángeles) (Estados Unidos) en el mes de Noviembre 2015. 1º PREMIO en la categoría MEJOR CANCIÓN INSTRUMENTAL ELECTRÓNICA, que lleva como título Dreams from Argentina y se puede escuchar en Spotify o Google Play. “Dreams from Argentina”, inspirado en la relación de un niño con la naturaleza de su país, en la Patagonia. “Sueños desde Argentina” es un

El torneo de la ciudad

mensaje de inocencia y de esperanza, cuanto ante sus ojos, la belleza y la riqueza de la tierra no explican la tragedia del hambre...Y la miseria de los hombres. Actuó en Europa y América, venta de discos en China, Corea, Japón, Australia, Suecia, Reino Unido, Canadá, entre otros. Es miembro de la Academia Latina de la Grabación “Grammy”, teniendo el privilegio de votar entre otras cosas a los mejores artistas del mundo. Queremos recordar que el Sr. Paolo Martini nos acompañó y nos deleitó con sus canciones en nuestro 2º encuentro de “Hermanados por un Sentimiento” el día 14/03/2015. Desde San Francisco (Córdoba) (Argentina) le auguramos que sigan los éxitos para este showman que con una carrera con más de 25 años de trabajo anónimo y silencioso en el momento de actuar la humildad, profesionalismo y pasión demuestran que es un gran artista. “Cada día es un show, y la vida...Una conquista”.


Sábado 9 de enero de 2016

27

16

LA PELOTA Fue el último año en que un equipo de la ciudad se quedó con el Nacional. En aquella oportunidad la categoría 1998 de Barrio Jardín dio la vuelta.

Se fabricaron 50 pelotas MACH número 4. Tienen 32 gajos y pesan 350 gramos. El diseño tradicional del balón fabricado por Jorge Rosa tiene para esta edición detalles multicolores y está hecho de material sintético PU que tiene la característica de ser más resistente a los roces típicos del balón De los últimos 11 campeonatos, sólo que el que se utilizó en 3 quedaron para clubes de la ciuEsta es la pelota ediciones previas. que se utilizó en el dad. Mientras que los demás ocho se primer Nacional en 1976. repartieron entre clubes bonaerenses: Un balón marca Fulvence número 3. A pesar de los 1 para Boca Juniors, 3 para 20 – 21 y 4 años todavía se pueden leer para Leandro N. Alem. algunos nombres del equipo de Vecinal Vélez Sarsfield, el primer campeón del 2006 River (San Francisco) certamen, 40 años atrás. 2007 20 – 21 (Buenos Aires)

LOS ÚLTIMOS

11

CAMPEONES

55 equipos

11

zonas

12

canchas

4

ciudades sede: San Francisco, Devoto, Freyre, Esmeralda

Barrio Jardín: 1986, 2008,2012 Estrella del Sur: 1983, 1985, 1989 River. 1978, 1984, 2006 Belgrano: 1987, 1992 2 de Abril: 1991, 1993 Barrio Cabrera: 2001 Don Orione: 1994 Velez Sársfield: 1976

2008 Barrio Jardín (San Francisco) 2009 Leandro N. Alem (Buenos Aires) 2010 20 – 21 (Buenos Aires) 2011 Leandro N. Alem (Buenos Aires) 2012 Barrio Jardín (San Francisco) 2013 20 – 21 (Buenos Aires) 2013 Leandro N. Alem (Buenos Aires) 2014 Boca Juniors (Buenos Aires) 2015 Leandro N. Alem (Buenos Aires)

5

660 chicos

19

equipos de la Liga de Baby

han sido los festejos de campeón sanfrancisqueños

provincias estarán representadas: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Tucumán, La Rioja

3

Los equipos brasileros que iban a participar, aunque al cierre de esta edición no habían podido ingresar al país por falta de documentación


28

Sábado 9 de enero de 2016

DEPORTES

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

BABY FUTBOL/

FORMA DE DISPUTA De las 11 zonas de 5 equipos cada una en la ronda clasificatoria, hacia la segunda fase pasarán los tres primeros de cada una más los dos mejores cuartos de una tabla general. La segunda fase, entonces, estará integrada por 35 equipos divididos en 7 zonas. Se disputarán todos contra todos y por acumulación de puntos.

Las zonas Sede Nº 1 – Estrella del Sur

Sede Nº5 – C.V.N. Devoto

5 – Estrella del Sur 2 – Dep. Norte 1 – La Salud - Rosario 3 – Lucas Futbol Club – V. María 4 – Sp. Belgrano – S. F.

5 – C. V. N. Devoto 2 – Dep. El Trébol – El Tio 1 – A confirmar 3 – Col. Marina Futbol Club 4 – Soc. Sportiva – Devoto “A”

Sede Nº 2 – Gral. Savio

Sede N° 6 – 2 de Abril

5 – Gral. Savio 2 – Dep. Josefina 1 – Arg. Del Norte – Tuc. 3 – Sportivo – La Para 4 – San Francisco de Asís

4 – Fútbol Inf. Morteros 3 – Def. De V. D. Oeste–V.G.Gálvez 1 – Indpte. S. Miguel – Olavarría 2 – Tiro y Gimnasia 5 – Infantil Xeneize

Sede Nº 3 – C. D. River

Sede Nº 7 – D.M.D. Freyre

Sede Nº 9 – Tarzanito

5 – C. D. River 2 – Dep. Sebastián 1 – A.R.B.F.I. – La Rioja “A” 3 – Liniers – Bs. Aires 4 – A confirmar

5 – D. M. D. Freyre 2 – San Jorge - Brinkmann 1 – Sag. Fútbol Club – Tuc. 3 – S. D. Y B. P. – A. De Chipion 4 – Cultural La Paquita

5 – Tarzanito 2 – B° Jardín 1 – Academia – Cba. 3 – Union y Frat. – E. Ríos 4 – Sarmiento – V. María

Sede Nº 4 – Dep. Oeste

Sede Nº 8 – Belgrano

Sede Nº 10 – Los Andes

Sub - Sede Nº11 – Esmeralda

5 – Dep. Oeste 2 – 2 de Abril 1 – 20 – 21 – Bs. Aires 3 – A.R.B.F.I. – La Rioja “B” 4 – La Hidráulica – S.F.

5 – Belgrano 2 – B° Cabrera 1 – Flecha Del Plata – Bs. As. 3 – Acindar - Rosario 4 – Def. De Iturraspe – S. F.

5 – Los Andes 2 – Los Albos 1 – Sportivo – La Playosa 3 – Lomas De San Martín – B. A. 4 – Ant. Argentina – S. F.

5 – Atlético Esmeralda 2 – Granaderos - Castelar 1 – Zenon Pereyra Fútbol Club 3 – L. N. Alem – Bs. Aires 4 – Quebrachense Lavalle Club.

De allí se desprenderán los 16 equipos que integrarán los octavos de final (en las canchas de River y Deportivo Oeste), de donde quedarán 8 para jugar los cuartos. De allí pasaran cuatro a las semifinales (al igual que la final, en cancha de Estrella del Sur) y luego los dos finalistas del certamen. Los 20 equipos que no pasen el corte de la primera ronda jugarán la Copa Estímulo.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

Programa de partidos: Primera jornada – Domingo 10 de enero Zona Nº 1 - 21.00 La Salud De Rosario Vs. Dep. Norte - 21.50 Partido Recreativo - 22.30 Lucas Futbol Club De Villa Maria Vs. Sportivo Belgrano - 23.20 La Salud De Rosario Vs. Estrella Del Sur

Zona Nº 2 - 21.00 Argentino del Norte Vs. Dep. Josefina - 21.50 Recreativo - 22.30 La Para Vs. San Francisco de Asís - 23.20 Arg. del Norte Vs. General Savio

Zona Nº 3 - 21.00 La Rioja A. Vs. Dep. Sebastián - 21.50 Recreativo - 22.30 Liniers Bs. As. Vs. A confirmar - 23.20 La Rioja A Vs. C.D. River

Zona Nº 4 - 21.00 20/21 Vs. 2 de Abril - 21.50 Recreativo - 22.30 La Rioja B. Vs. La Hidráulica - 23.20 20/21 Vs. Deportivo Oeste

Zona Nº 5 - 21:00 Ser Santa Rosa Vs. El Trébol - 21.50 Recreativo - 22.30 Colonia Marina Vs. Soc. Sp. Devoto A - 23.20 Ser Santa Rosa Vs. C.V.N. Devoto

Zona Nº 6 - 21.00 Indep’te Olavarria Vs. Tiro y Gimnasia - 21.50 Recreativo - 22.30 Defensores de Villa Diego Oeste de

Villa Gobernador Galvez Vs. F. I. Morteros - 23.20 Indep’te Olavarria Vs. Infantil Xeneize

Zona Nº 7 - 21:00 S.F.C. Tucumán Vs. San Jorge Brinkmann - 21.50 Recreativo - 22.30 Chipión Vs. Cultural La Paquita - 23.20 Sag. Fútbol Club Tucumán Vs. San Jorge Brinkmann

Zona Nº 8 - 21:00 Flecha del Plata Bs. As. Vs. B° Cabrera - 21.50 Recreativo - 22.30 Acindar Rosario Vs. Def. de Iturraspe - 23.20 Flecha del Plata Bs. As. Vs. Belgrano

Zona Nº 9 - 21.00 La Academia Cba. Vs. Barrio Jardín - 21.50 Recreativo - 22.30 Unión y Fraternidad E.Rios Vs. Sarmiento V. María - 23.20 La Academia Vs. Tarzanito

Zona Nº 10 - 21 Sportivo La Playosa Vs. Los Albos - 21.50 Recreativo - 22.30 Lomas de San Martin Vs. Antártida Argentina (Partido Inaugural sábado) - 23.20 Sportivo La Playosa Vs. Los Andes

Zona Nº 11 - 21.00 Zenón Pereyra Vs. Granaderos - 21.50 Recreativo - 22.30 L.N. Alem Vs. Quebrachense - 23.20 Zenón Pereyra Vs. Atl. Esmeralda

29


30

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

Uno más y no jodemos más Sportivo Belgrano ya incorporó a 14 nuevos jugadores, pero el DT busca a uno más para el plantel que se irá este lunes a continuar la pretemporada en San Jorge.

El plantel verde, hasta ahora Arqueros

Diego Aguiar, Santino Garella, Damián Cebreiro

Defensores

Gabriel Colombatti, Rodrigo Lopez, Nicolás Trulls, Rodrigo Chaves, Martín García, Nahuel Rodriguez, Mathias Nellen, Francisco Ribodino

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

D

oce, trece… y catorce. La semana de Sportivo Belgrano fue por demás movida, con cuatro refuerzos y la confirmación de que Martín García seguirá en el plantel de barrio Alberione. En el mediodía del miércoles, Sergio Sena, el volante ex Vélez y Arsenal, era confirmado como la nueva contratación para el Federal A y por ende, el refuerzo número 11 de Arnaldo Sialle. Pero el arribo de Sena no fue el único en esta semana, y en la tarde de ese mismo día, antes de que comiencen los trabajos vespertinos en el Estadio Oscar Carlos Boero, se conocieron otros dos nombres más.

Volantes

Primero se oficializó la llegada del volante central Miguel Nievas Escobar. El tucumano, de 31 años, que viene de ascender con Patronato de Paraná (y tiene en su haber ascensos con San Martín de Tucumán y Crucero del Norte sumando un total de 6 en sus carrera) puso la fir-

ma y se convirtió en el jugador número 12 que se sube al barco de la ilusión de volver a la B Nacional. Además se sumó Nahuel Rodríguez, un defensor santafesino de 28 años que viene de jugar en Tiro Federal y que se puede

desempeñar como defensor lateral o central, y el joven arquero Damián Cebreiro, que viene de Santamarina. Ahora, y teniendo en cuenta las decla-

Hernan Zanni, Maximiliano Zbrun, Mauricio Scaglia, Nicolás V. Góngora, Juan P. Francia, Rodrigo Castro, Mariano Racca, Mauricio Bringas, Gastón Gómez, Miguel N. Escobar

Delanteros

Juan Manuel Aróstegui, Nicolás L. Macri, Gastón Caprari, Lucas Poletto, David Muller, Fernando Catub.

raciones de Arnaldo Sialle del día lunes en el arranque de la pretemporada, resta saber quién será el otro jugador que nutrirá aún más de recambio a la ofensiva verde.

Sigue el “Chapa” A la falta de un defensor lateral por izquierda en la estructura verde se la suplió con la continuidad de un referente de la historia reciente del club, Martín “Chapa” García. El defensor no había sido tenido en cuenta en primera instancia por el club (de hecho aparecía como refuerzo de Central Córdoba de Santiago del Estero), pero finalmente desde Alberione apostaron a la experiencia del rosarino para ser la primera opción en el sector izquierdo de la defensa. g


Sábado 9 de enero de 2016

Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

31

Se cierra el Argentino de natación torio debido a la calidad y cantidad de competencia. Este sábado buscarán meterse en las finales vespertinas Zoe

Este sábado culminará el Campeonato de la República de Natación. El equipo del Sport Automóvil Club buscará mantener todo lo bueno hecho en las tres jornadas previas. Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

E

l equipo de natación del Sport Automóvil Club compuesto por Ornella Boschetto, Sol Rico, Guadalupe Salavagione y Zoe Schurer tendrá este sábado en la pileta de 50 metros del Estadio Mario Alberto Kempes su última jornada de competencia en el Campeonato de la República de natación para juveniles y cadetes. El equipo comandado por Aníbal Gaviglio viene cosechando hasta aquí muy buenos resultados en los desempeños individuales de cada una de sus nadadoras. A la última jornada, las chicas del Sport llegan con la cosecha de 5 medallas y 9 finales, además de la siempre importante competencia con uno mismo que presenta la natación, es decir, bajar las marcas personales con las que llegaron al torneo.

Los podios, las finales En tres días de actividad, los resultados han sido positivos. Boschetto consiguió la medalla de plata en los 100m pecho, Salavagione hizo lo propio en los 200m pecho para colgarse el bronce y la plata en los 100m pecho, y Schurer fue bronce en los 200m mariposa y los 200m libres. Pero además de esas preseas (que significan haber accedido a la final) el equipo de la ciudad cosechó 5 finales más, algo muy meri-

Programación desde el 07/01 al miércoles 13/01

Schurer en los 100m mariposa, Ornella Boschetto en los 200m pecho y Sol Rico en los 200m mariposa. g


32

Sábado 9 de enero de 2016

Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar

DEPORTES

En la vuelta del TNA, luego del receso por las fiestas, San Isidro cayó ante Barrio Parque por 98-80. El lunes los dirigidos por Arduh se miden ante La Unión en Entre Ríos con el deber de corregir y mucho su conducta defensiva.

La defensa no volvió

ESCUDO OFICIAL

Prensa San Isidro.

RESUMEN B. PARQUE

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

D

iecinueve días después del último partido de 2015 donde San Isidro perdió el invicto que ostentaba en el Nido de los Halcones, el equipo de la ciudad volvió a jugar por la temporada actual del TNA para volver a perder con Barrio Parque, pero en Córdoba, por 98-80. La vuelta a las maderas de la segunda categoría del básquet nacional mostró a un San Isidro desconocido en defensa. Fuera de

esa matriz que le da forma a su juego y que le ha permitido hasta aquí, muchas veces, aplastar a lo que tiene al frente. Pero en esa ecuación, fue trascendental lo que hizo Barrio Parque para que el resultado fuera el que fue. El equipo dueño de casa movió bien el balón, siempre encontró a un tirador bien posicionado y ese tirador siempre supo cómo hacer para que la bola entre dentro del canasto santo.

De nada, finalmente, terminaron sirviendo los 21 puntos del camerunés Gaston Essengue, vía central de goleo del equipo sanfrancisqueño en la noche de viernes. “Sani” no es que no anotó, lo hizo. Pero, simples matemáticas: cuando el otro anota más que uno, gana. Y eso hizo Barrio Parque durante toda la noche. Defendió mejor y jugó mejor que la defensa visitante para hacerse dueño de la historia y volver a ganarle a San Isidro, esta vez para darle una

SAN ISIDRO

37/62 (59%) 2 pts. 23/56 (41%) 10/23 (43%) 3 pts. 12/29 (41%) 14/20 (70%) Libres 22/26 (84%) 34 Rebotes 27 19 Asistencias 12 10 Robos 4 4 Bloqueos 1 14 Pérdidas 16 46 Pts. Pintura 22 25 Pts. Banco 18 14 Pts. 2da. Op. 7 19 Pts. Pérdidas 14

bienvenida que se asemeja más a un cachetazo, a una señal de alerta. Se transformó en el cuco que le sacó el invicto en casa y que anoche le convirtió lo que nadie le había convertido, haciendo que pierda dos veces seguidas por primera vez en la temporada (las dos con Parque). Y hace que los de Arduh entiendan que el ascenso no es cosa fácil. Otra vez.g

98 80 B. Parque

Titarelli ........... 16 Mariani .......... 10 Rivatta ........... 10 Lauría ............. 23 Hartwell (FI) ... 12 Xynos.............. 11 Simondi.......... 11 Ludueña......... 11 Ligorria .......... 11 Ossela ............ 2 Chiera ............ 12 Giampieri........ 0 D.T.: A. Lotterio

San isidro

Palacios .......... 3 Sciutto ........... 13 Barovero ........ 15 Arn ................. 10 Essengue (FI) .. 21 Lozano ........... 7 Isola ............... 11 Aristu.............. 11 Gómez Nellar.. 0 Andereggen... 0 Feder Ponce.... 0 Pérez.............. 0 D.T.: O. Arduh.

Parciales: Barrio Parque 19 – San Isidro 16; 41-35 (22-19); 69-60 (28-25); 98-80 (29-20) Árbitros: Leandro Lezcano - Alberto Ponzo Goleador del partido: Nicolás Lauría (BP) 23 puntos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.