Miembro de
G R AT I S
Sábado 13
de febrero de 2016
San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°533
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
BUENA MESA • páginas 2 a 6
SE AGUÓ LA FIESTA
Con una muy buena cantidad de público, comenzó la primera jornada del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción. Abel Pintos alcanzó a tocar un par de temas y se suspendió por lluvia. Hoy sigue con el Chaqueño Palavecino y el domingo cierra Jorge Rojas.
EXCLUSIVO: “Pipazo”, la droga que hace estragos en la ciudad • página 9
Para ahorrar,
las familias van al mayorista • página 8
DEPORTES
SIALLE:
PÁG.32
“HABLAR POCO Y TRABAJAR”
2
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Buena cantidad de gente en la primera noche del Festival. Las colectividades, conformes con la venta. Hoy sigue con el Chaqueño.
L
a lluvia que se anunciaba empañó el comienzo de la primera noche del Festival, con un marco imponente de público. Abel Pintos subió al escenario a las 23:30 y alcanzó a tocar un par de temas hasta que se suspendió por la intensa lluvia que caía. Aún no se sabe si su show será reprogramado. Este año hubo peña desde bien temprano, ya que en el escenario alternativo montado por primera vez se presentarían el Ballet español, Juan Molinelli, Javier Tape Arguello, el Grupo Esencia, María Elena y la Encrucijada, y el Malambo La Posta. En el escenario principal, después de las 23, la presentación de Abel se adelantó por la lluvia que ya se venía encima. No hubo suerte y el cantante bahiense solo alcanzó a tocar sus primeras dos canciones hasta que el agua que caía dijo
Siga el baile basta. Una pena, ya que el público deliró en ese par de canciones. Hoy sigue la fiesta, ojalá que con mejor suerte./
Nuevo disco Jorge Rojas presentó ayer su nuevo disco Hoy, del que ya había adelantado algunos temas. El nuevo material lo muestra en toda su capacidad interpretativa en obras de autores reconocidos y en su mayoría latinoamericanos como Marco Antonio Solís (México), Kike Santander (Colombia) Gian Marco (Perú), María Isabel Saavedra (Colombia), Tabaré Cardozo (Uruguay) Peteco Carabajal (Argentina) y Alejandro Sanz (España).
Variedad de comidas y precios Las carpas de las diferentes colectividades ofrecen una variada gama de menús que van de los 50 pesos en adelante. Son las empanadas los productos más económicos, costando 10 pesos cada. Ya si se pide una docena el precio trepa a 120 pesos. En la Agrupación Tradicionalista El Matrero se pueden conseguir empanadas de carne, una porción de locro a 50 pesos y asado, lechón y cordero a 200 pesos el kilo. La Colectividad Cubana ofrece una pizza cubana a 65 pesos, y variedad de sándwiches también a 65. Un cono de papas fritas, 30 pesos. En la carpa de la Colectividad Sirio-Libanesa las empanadas árabes cuestan 120 pesos la docena y 10 pesos la unidad. Una de las comidas vedette de esta carpa es el shawarma y se puede conseguir en dos variedades: vacuno, a 50 pesos, y de cordero, a 70. La Colectividad Italiana tiene pizzas desde los 60 a los 110 pesos. La picada para dos personas cuesta 120 pesos, la porción de tallarines sale 60 pesos y la de sorrentinos y ravioles, 75. La Colectividad Alemana te ofrece un pancho alemán a 70 pesos, un plato especial de la casa a 100 pesos, el brochet a 130 pesos, entre otros. Con respecto a lo dulce la porción de strudel cuesta 60 pesos y la de torta selva negra o moca, 55. El chopp sale 55 pesos en su versión grande. En la carpa de la Colectividad Francesa los wafles de jamón y queso tienen un precio de 50 pesos, la fondue de queso, 100 pesos, y su especialidad los postres van desde los 55 hasta los 60 pesos la porción. En lo que respecta a sus bebidas tradicionales, el lemon champ y el kirsh royal cuestan 40 pesos. En la carpa de la Colectividad Española el bocadillo de jamón serrano sale 60 pesos, las rabas, 70 y la paella valenciana 110 pesos.
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
3
4
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Sรกbado 13 de febrero de 2016
5
6
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
El “Chaqueño” y Jorge Rojas, lo destacado del fin de semana n Se presentarán
este sábado y domingo respectivamente, en la continuidad del festival.n
T
ras la tremenda apertura de la mano de Abel Pintos, el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción tendrá dos noches de alto nivel. Este sábado se presentará el “Chaqueño” Palavecino y mañana cerrará Jorge Rojas. Ambos vienen de presentarse hace una semana en Villa María, en el tradicional Festival de Peñas, ahora internacional.
S
i todavía no compraste tu entrada para estas dos noches de festival no te preocupes. Tanto este sábado como el domingo las boleterías ubicadas en el predio de la Sociedad Rural estarán abiertas desde las 10 de la mañana hasta la medianoche aproximadamente. Pero para ver la acción quienes ingresen desde las 20 al predio, hora en que se abrirán las puertas, no deberán esperar hasta pasadas las 23. Antes habrá diversos espectáculos en el escenario alternativo, ubicado en la zona del patio de comidas. Este sábado se presentarán allí el Ballet Sirio Libanés, Gabriel Artero, Ezequiel Trucco, el “Culi” Taborda y el “Poli” Panero.
Que no llueva
La previa La grilla para este sábado anuncia además al Ballet Patria, Las Voces Jóvenes, Víctor Quinteros, Los diableros juje-
Así sigue el Festival
ños y Andrés Teruel. El domingo se presentará también el Ballet Patria, Destino San Javier, el Mudo Esperanza y Fabricio Rodríguez./
Los pronósticos hablan de lluvia para este fin de semana, en caso de mal tiempo la idea no es suspender
sino esperar hasta último momento, indicaron desde el municipio. “Se reprogramará la fecha si no queda otra opción y si es inevitable”, explicó la directora de Eventos de la Municipalidad, Nancy Marrone.
Por tele El secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, manifestó que las tres noches de festival serán televisadas desde las 22 en adelante por Canal 10 de Córdoba. A su vez esta repetidora mostrará el evento a otras localidades.
Seguridad Desde la organización informaron que habrá 40 efectivos de la Policía de Córdoba secundados por inspectores municipales y por personal de Gendarmería Nacional, en el marco del operativo de seguridad del festival./
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
7
8
Sábado 13 de febrero de 2016
CIUDAD
De nuestra redacción
¿
Qué análisis hace de los primeros días de gobierno? Teníamos previsto que nos íbamos a encontrar con un municipio complicado, si bien ellos transmitían que había un saneamiento financiero y administrativo, siempre sospechamos que esa situación no era real. Cuando se realizó el traspaso realizaron una declaración de deuda de 3.500.000 de pesos y cuando comenzamos a realizar la auditoría que contratamos a la Universidad Nacional del Litoral, como ente objetivo, se termina declarando una deuda de casi 6 millones de pesos. Además había una importante cantidad de cheques librados de montos considerables y una deuda flotante que no se había declarado. ¿Debieron implementar muchos cambios? Estamos con un proceso en poner ágil al municipio que venía aletargado en sus funciones. Fuimos implementando cambios para incluso no confundir al empleado municipal, que ha presentado una gran predisposición a trabajar con esta gestión. Implementamos el área de Salud, que separamos de la de Acción social. También separamos Educación, Cultura y Deporte porque creemos que vamos a poder llevar el cambio que venimos hablando. Estamos convencidos que en el transcurso del año nos vamos a ir acomodando. Le pedimos un poco de paciencia a los vecinos, que nos sigan
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
POLÍTICA apoyando, nuestra ciudad sueña con oportunidades. El gobernador se ha puesto a disposición y creemos que con eso vamos a tener una buena posibilidad de traer inversiones. ¿La mayor preocupación pasa por resolver el tema de la inseguridad? Hace unos años las prioridades eran los servicios, las cloacas y el gas, que siguen siendo importantes, pero el tema de la inseguridad pasó a primer plano. Es una jurisdicción que no la puede enfrentar el municipio solo. Dependemos de otros estamentos del Estado y nuestro deber es reclamar que nos den esa protección. He mantenido una reunión con el jefe de la Policía y hay un pedido al ministro de Seguridad para que nos apoye. Atravesamos dificultades que son
“Nuestra ciudad sueña con oportunidades” n La intendenta de Frontera, Victoria Civalero, realizó un ba-
lance de los primeros 60 días de gobierno en la vecina ciudad. Se refirió al estado en que encontró el municipio, las urgencias de la ciudad y las obras que encarará en su gestión.n
producto de la falta de trabajo de gestión del gobierno anterior. Se puede ir limando pero no va a suceder de un día para el otro. ¿Y en el mientras tanto? Estamos gestionando que una fiscalía se instale en la ciudad. Quisiéramos tener un tribunal ordinario pero el primer paso es una fiscalía. Hay un compromiso del fiscal regional para que se cierre ese pedido. ¿Y en cuanto a la lucha contra el narcotráfico? Hemos planteado hace mucho tiempo los puntos críticos en cuanto al narcotráfico y solicitamos las investigaciones pertinentes. La Justicia maneja sus tiempos, que no son los nuestros, por eso venimos siendo insistentes. En éstos últimos tiempos hubo varios procedimientos en donde por primera vez hubo resultados positivos. ¿Qué es lo urgente en cuanto a obras? Tenemos que reestructurar totalmente el organigrama municipal para darle la función que se necesita y el municipio vuelva a ser operativo y eficaz, moderno y que le dé las respuestas al vecino. La secretaría de Obras Públicas es una de las que tenemos que reestructurar totalmente. Hemos pensado incorporar personal técnico para resolver problemas puntuales. ¿Cómo cuáles? Los desagües. Ya hemos gestionado y presentado un proyecto con todo lo que se debería hacer en la ciudad en esa materia. Hemos pedido una ayuda al Gobierno provincial para esta obra de 2 millones de pesos. Otra dificultad y que al vecino le urge es la cuestión del agua potable./
Sábado 13 de febrero de 2016
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
Por Oscar Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
D
esde hace algunos meses en la ciudad viene ganando terreno el famoso “paco”, la droga corrosiva derivada de los restos de la cocaína, aunque en los barrios marginales de San Francisco se la conoce por su forma de consumo: “pipazo”. Alejandro (30) –nombre ficticio para proteger su identidadsufrió las consecuencias de esta peligrosa droga que desde el año pasado viene ganando adictos en los sectores más humildes. Se obtiene con la mezcla de restos de pasta base de la cocaína con otros ingredientes, es decir, con las sobras de la producción de cocaína. El joven expone ante nuestros ojos los sencillos elementos para armar el “pipazo”. Un tubito de aluminio-que puede extraerse de una bombilla para tomar mate-, virulana, una cuchara sopera, bicarbonato de sodio-que a veces es reemplazado por picadura de tubos fluorescentes e incluso veneno para ratas-, un palillo y la bolsita de pasta base, que según Alejandro se consigue a 100 pesos.
SOCIEDAD
El “pipazo”: la droga de los pobres que hace estragos en la ciudad n El “paco” llegó a San Francisco aun-
que aquí se conoce por su forma de consumo: el “pipazo”. Los adictos la fuman en un tubito con una virulana como filtro. El efecto en corto tiempo es altamente nocivo y provoca la pérdida de todo autocontrol.n
puede durar hasta cuatro “pitadas”, pero los efectos son inmediatos y devastadores para el cuerpo. “Hace alrededor de seis meses que está en la ciudad y unos tres meses que se ve habitualmente en los barrios”, sostiene Alejandro. “La virunala sirve como filtro pero para que todo tenga mayor efecto, porque estás quemando un metal que tiene un montón de químicos”, afirma. Los puntos de venta del “pipazo” son los barrios Acapulco, San Cayetano y San Javier.
Las consecuencias negativas Alejandro asegura estar recuperado y admite todo lo que esta droga le produjo. “Mientras más fumás más loco quedás. Podés estar hasta tres días sin dormir y no te importa nada. Me trajo muchos problemas con mi familia, lo primero que hacía era salir a robar a cualquiera, le quería pegar a mi vieja, le robaba cosas. Y los narcos se aprovechan de eso. Le dan ayuda al que se está drogando, y le cambian cualquier cosa por tres bolsas de esa porquería”, describe./
Las familias piden ayuda
Armado Alejandro detalla cómo se prepara el “pipazo”: se calienta en una cuchara hasta que comienza a hervir y luego se coloca en el tubo con la virulana para fumar. Según cuenta, la “dosis”
9
Los efectos Las consecuencias de esta droga son devastadoras para las personas y van desde una etapa de euforia hasta psicosis y alucinaciones.
Desde la Asociación Civil Nazareth, casa “San Francisco de Asís”, institución que realiza una intensa tarea en el tratamiento de las adicciones en nuestra ciudad, advierten sobre la presencia de esta nueva modalidad. “En los últimos meses tuvimos 5 casos de adolescentes de entre 17 y 24 años que llegaron a la institución y cuyas familias insistían en que consumían ‘el pipazo’”, sostiene la directora institucional de la casa, María Susana Aymar. “Las familias describen los síntomas de sus hijos como que están totalmente alienados, es decir perdidos, que se autoagreden o atacaron a integrantes de la familia. Pasan tiempo sin comer ni dormir”, sostiene Aymar. “Nosotros advertimos que hay algo más dando vueltas y que ha llegado a un sector con menor poder adquisitivo”.
10
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Las familias apuestan al mayorista n Aunque se tra-
te de un formato para almaceneros, los vecinos lo utilizan como alternativa ante la suba constante de precios.n De nuestra redacción
“
Un fin de semana por mes nos juntamos con otra pareja y vamos al supermercado mayorista para comprar comida y bebida y darnos algún gusto; los precios son más bajos”, asegura Mariela, quien junto a su esposo, y su pareja vecina buscan opciones para ganarle a la inflación.
En eso se convirtieron los supermercados mayoristas. Y en San Francisco esto se nota desde hace unos meses. En la ciudad de Frontera, a escasos metros de San Francisco, el Autoservicio Mayorista Careglio Hermanos es uno de los elegidos por los consumidores que buscan ahorrar en medio de la crisis económica. Otros supermercados también intentan sumarse a esta “ola mayorista”. Lo hizo el supermercado Pingüino, quien en algún momento abrió a la par un espacio de este tipo. En otras firmas también se pueden comprar productos al por mayor. “Es muy conveniente; para nosotros los fideos y el arroz son muy beneficiosos, porque ahorramos entre 4 y 5 pesos de diferencia por paquete”, cuenta Mariela.
“Nosotros llevamos un bulto de diez paquetes de yerba de medio kilo. Lo dividimos en la familia y nos conviene. Lo mismo hacemos con el aceite, las conservas y los productos de limpieza”, explica Juan Pablo, quien asegura que la compra que hace habitualmente en el mayorista le puede significar un ahorro que va entre el 15 y 20 por ciento. En estos lugares los productos que más se buscan son artículos de limpieza, alimentos no perecederos (como arroz y fideos secos, latas de conserva), aceite y packs de azúcar y yerba, entre otros.
Mínimo Para poder comprar en estos lugares existe un mínimo de compra que puede ir desde los 900 pesos. Los clientes
particulares destinan entre 4 o 5 mil pesos y compran una gran cantidad de productos al por mayor, que luego lo dividen en el grupo familiar, por ejemplo.
Los mayoristas son espacios diseñados especialmente para la atención de comedores, almacenes, kioscos, sanatorios, supermercados, autoservicios, bares y confiterías, aunque desde hace un tiempo también son elegidos por familias particulares que buscan todo tipo de alternativas para tratar de ganarle a la inflación./
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
11
12
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Laguíacomercial (03564)
426229
BREVES Prorrogan vencimiento del Inmobiliario Desde la Dirección de Economía se anunció la prórroga hasta el 10 de marzo del impuesto inmobiliario municipal, cuyo plazo de pago vencía inicialmente el miércoles 10 de febrero. El pago de contado tiene un beneficio de reducción del 10 por ciento en la tasa. Los lugares donde se pueden efectuar los pagos son los siguientes: Banco de Córdoba, Banco de la Nación Argentina, cajas municipales y la Asociación Mutual Árabe. No es necesario reimprimir ni actualizar el cedulón, basta con llevar el que tenía como fecha de vencimiento el 10 de febrero y abonar con esa boleta.
Minibasural en Magdalena La esquina de Lamadrid (S) y Pavón, en el loteo Magdalena, frecuentemente es utilizada por vecinos desaprensivos que tiran todo tipo de basura. Ese sector forma parte de la plaza de este nuevo barrio. Vecinos del sector explicaron que no es la primera vez que se juntan desechos en este lugar y hasta analizan alguna medida para prevenir que siga sucediendo.
Palpitando el Carnaval Los carnavales barriales del próximo sábado 20 de febrero comenzarán a partir de las 20:30 en La Estación (Sabattini 25 de Mayo). Luego continuarán el 5 de marzo siguiente en el playón de barrio Ciudad y el 12, en barrio Parque. Luego, el 20 de marzo está programado que barrio La Milka tenga su primer carnaval callejero, que tendrá como anfitriona a la comparsa Sueños de Luna.
Sábado 13 de febrero de 2016
San Valentín
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
13
Los que le escriben al amor n En la previa
dicaron el uno al otro expresando íntimos sentimientos. Su libro fue presentado en 2014, bajo el sello de CEA Ediciones, en un evento en la Casa de los Artistas.
al Día de los Enamorados, escritores de nuestra ciudad recomiendan llevar los sentimientos al papel para “alimentar el espíritu”.n
Bossa explicó que para él es necesario que “todo ser humano dedique un espacio de su vida al arte, en cualquiera de sus manifestaciones ya que es la única manera de desarrollar y alimentar el espíritu”. “Y si pueden hacerlo en pareja mejor”, agregó. Claro que no siempre es fácil coincidir en los gustos: “Nosotros tenemos la suerte de compartir el camino común de las letras, pero lo importante es apoyar al otro en lo que ha elegido hacer, acompañándolo en su elección personal”, aseguró Mandrile.
De nuestra redacción
S
ilvana Mandrille y Jorge Bossa llevan 23 años de matrimonio. La afición de ambos por escribir nació en la adolescencia, en indescifrables borradores y hojas escritas a máquina donde plasmaban ilusiones y vivencias, alegrías y tristezas, realidades y fantasías. Cuando se conocieron empezaron a dedicarse mutuos poemas. “Recién en el año 2004 comenzamos a hacer públicos los textos literarios enviándolos a concursos y obteniendo importantes premios, y la posibilidad de participar en antologías. Así nació la necesidad de editar un libro con obras de los dos al que titulamos Alas a la Vida”, indicó Mandrile. En ese compendio recopilaron poesías, cuentos y un par de cartas que se de-
6 de cada 10 van a regalar Una encuesta realizada por Linio a 1250 latinoamericanos con acceso a Internet entre 18 y 55 años de edad, reveló que 6 de cada 10 planea comprar regalos para celebrar San Valentín este 14 de febrero. Entre los países encuestados sobresale Ecuador en donde el 79% regalará algo a su pareja, le sigue Argentina con un 67%, mientras que sólo el 51% de los mexicanos piensa comprar un regalo.
Rodeado de amor Mariano Planells lleva publicados dos libros de poesía y un cuento que se llama “El Peaje”. Aunque asegura que en el primer género es donde más cómodo se siente. “Ya escribía al amor de adolescente sin sentirme un poeta o escritor, simplemente, porque estamos rodeados de amor y así lo vivimos de alma”, recordó. Así nació “Letras de amor y dolor”, su primera publicación. Para Mariano escribir, sobre todo poesías, significa “una descarga a tierra” y una necesidad. Algo que recomienda: “La gente se dedica a lo que le gusta, algunos escribimos y cantamos, en fin, cada uno encuentra algo mágico que finalmente lo hace feliz y así canaliza sus sentimientos”. /
14
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
PANORAMA Sábado 13 de febrero de 2016
Bancor lanzó una “línea verde” que servirá para comprar, por ejemplo, termotanques solares, iluminación LED, etc.
E
l Banco de Córdoba anunció esta semana el lanzamiento de una línea de créditos eco sus tentable destinada a empresas e individuos cuyo fin es la adquisi ción de equipamiento ecológico como termotanques solares, ilu minación LED, equipos de cale facción, generadores de energía eléctrica eólicos y fotovoltaicos, etc. En el caso de personas, la línea tiene un monto máximo a financiar de 150 mil pesos, y para empresas solventará proyectos de hasta 1.500.000 pesos. El plazo de financiamiento va de 36 a 42 meses con una tasa de interés de 18 a 21 % T.N.A. de acuerdo al caso. Esta nueva asistencia crediticia se concretó a partir de la firma de un convenio entre el ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, el presidente de Córdoba Turismo, Julio Ba-
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
Créditos para proyectos ecológicos autosustentables
ñuelos, el titular de la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba, Atilio Gelfo y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard.
Conciencia energética El ministro López consideró: “Hemos dado un gran paso en materia de
conciencia energética. Se ha logrado avanzar en la difusión de energía alternativa, lo cual permite reflexionar sobre cuestiones ambientales”./
Más de 12 mil preinscriptos en la Universidad Provincial
L
a Universidad Provincial de Córdoba comienza su ciclo lectivo con más de 12 mil inscriptos, cifra que representa un aumento del 33% respecto del 2015, hasta entonces el año con mayor número de postulantes. Todavía continúan abiertas las inscripciones a las carreras de la Facultad de Arte y Diseño (FAD), con lo cual la cantidad de inscriptos seguramente será superior. La secretaria Académica de la Universidad, María Isabel Calneggia, evaluó que las cifras reflejan todo lo producido desde la creación de la universidad, que ya cuenta con 71 carreras y trayectos formativos. “Es síntoma de que estamos orientados por un buen camino que se enfoca en responder a una población de interesados con una oferta académica significativa”./
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
15
16
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
POLICIALES
Un incendio de gran magnitud provocó daños materiales en uno de los galpones que la empresa Frontera Living tiene en el Parque Industrial. El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 del viernes, y cinco dotaciones de Bomberos Voluntarios debieron intervenir para poder controlarlo.
Ardió un galpónen Frontera Living H
obey Salvático, jefe del cuerpo de Bomberos, explicó que el fuego se desató dentro de un galpón donde se depositan materiales como poliéster y goma espuma utilizados para la confección de colchones y juegos de living.
Detienen a un menor y a sus padres
E
Salvático además contó que la red de incendio que tiene la empresa ayudó a que el fuego no se propague –hasta la llegada de los bomberos- hacia otros galpones ni a una gomería cercana. Afortunadamente no hubo empelados heridos.
Gastón Bono, propietario de Frontera Living, confirmó los daños dentro del galpón asegurando que fueron de importante magnitud: “Hay una parte afectada donde se inicia la ma-
teria prima, no se pudo continuar con el trabajo y veremos cuándo retomaremos normalmente. Queremos agradecer al personal y a los bomberos por proceder rápidamente”/
n un allanamiento en conjunto entre la División de Investigaciones de San Francisco, la Policía de Frontera y personal oriundo de Rafaela, se detuvo en la mañana del viernes a un menor de 14 años de edad, a su madre y a su padre. El hecho se produjo en un domicilio de Calle 24 sin número, en barrio Acapulco. El menor poseía pedido de detención por el Juzgado de Menores de nuestra ciudad por tres hechos de robo calificado. Esto provocó una segunda detención, la de su madre, quien responde a las iniciales V.H., que al ver lo que sucedía trató de impedirlo amenazando al personal policial con un cuchillo.
Drogas Por otra parte, la Policía requisó el dormitorio del propietario de la casa y secuestró 900 gramos de marihuana compacta, más de 300 porros y diez mil pesos. Por esto fue detenido P.Z., propietario de la vivienda, alias “Perro chocado”./
Choque con suerte
U
n choque entre dos camionetas se produjo alrededor de las 11:20 de este viernes, en la intersección de Av. Garibaldi y Entre Ríos, en barrio Vélez Sarsfield. Participaron una Ford Eco Sport, que era conducida por Jorgelina Gómez (22), quien estaba acompañada de sus dos hijos, un varón y una nena de 4 y 6 años. La otra camioneta era una Ford Ranger, guiada por Norberto Cogiola, con domicilio en la zona rural de Colonia Marina. Como causa del choque, solamente la mujer sufrió heridas leves./
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
17
18
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
ALGO PASA Guerra Mundial lanza su primer disco El trío de punk rock local larga Volumen 1, hecho íntegramente en la ciudad.
E
G
uerra Mundial es un trío de jóvenes locales que hace 2 años vienen haciendo punk rock y rock and roll, y este mes de febrero lanza su primer disco titulado Volumen 1. La banda está conformada por Gianluca Panero en guitarra y voz, Joaquín Buffa en batería y coros, y Agustín Bergero en bajo. El trío comenzó haciendo covers de Flema, 2 minutos, Eskorbuto, Ramones, Viejas Locas y otros, pero con el correr del tiempo y las presentaciones llegaron los primeros temas propios.
Se viene el terror al aire libre
Contar la realidad El nombre de la banda, explican sus integrantes, refiere a la lucha del ser humano consigo mismo, con sus pares y su entorno. “Las canciones son historias vividas, tratamos de contar la realidad que nos toca y vemos todos los días”, asegura Panero.
Y con esta impronta nace Volumen I, un disco hecho a pulmón que finalizaron en la sala de grabación del músico Matías Gordo y que comenzaron a pagar vendiendo pizzas. El pasado 6 de febrero Guerra Mundial presentó su trabajo en Córdoba y próximamente, en fecha a confirmar, lo hará en nuestra ciudad./
l viernes 19 de febrero a las 21 y en el patio del Teatro Mayo será el debut del ciclo de cine al aire libre denominado “Cine bajo las estrellas” que se desarrollará en el patio del teatro y en la Plazoleta Villafañe de nuestra ciudad. La primera película a proyectar será “El Exorcista”, uno de los films de terror más famosos de la historia del cine, dirigido por William Friedkin, sobre un guion escrito por William Peter Blatty y basado en la novela homónima. Se trata de una propuesta del Teatro Mayo, La Comedia San Francisco y el municipio local./
Curso de bonsai
S
e encuentran abiertas las inscripciones para el primer curso de bonsái que ofrecerá este año Plácido Lutri, reconocido docente y especialista en esta técnica. El curso comenzará en marzo y tendrá lugar en Chubut 296. Los interesados en hacerlo pueden inscribirse y consultar más información llamando al (03564) 425323./
Sábado 13 de febrero de 2016
19
Sociedad Bomberos Voluntarios de San Francisco. Av. Garibaldi 306. Tel: 422384. bomberossanfco@gmail.com
Último adiós a un grande El sábado a la mañana la sirena del cuartel central se hizo escuchar en San Francisco. Esta vez el motivo no fue llamar con urgencia a los bomberos, que estaban formados en la puerta de la institución, sino que su sonido le dio el último saludo a Raúl Loren-
EMERGENCIAS: 420000
zo Gioino, en una ceremonia simple pero emotiva. Raúl Gioino fue en vida un hombre apasionado por la vida institucional de la ciudad y brindó muchos de sus años, su experiencia y su pasión por los Bomberos Voluntarios de San Francisco, aportando sus ideas y trabajo silencioso pero importante en la Comisión Directiva. Una comitiva de directivos y bomberos guiada por las máximas autoridades de la institución y de muchas otras de la ciudad acompañó a la familia y amigos hasta el cementerio local, donde Gioino descansa en paz.
Activos ante la tormenta Presencia en la Buena Mesa En otra edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, nuevamente desde Bomberos Voluntarios se dará a los visitantes al predio el servicio de prevención contra incendios para que todo se desarrolle con normalidad. Por ello, dos autobombas y una unidad de logística estarán en la Rural mientras dure el evento, junto a quince bomberos por cada una de las noches a fin de prevenir cualquier tipo de infortunio.
San Francisco presente en capacitaciones nacionales El suboficial principal bombero Ariel Ronconi es parte del cuerpo activo de San Francisco y está trabajando junto a la Academia Nacional de Bomberos y el departamento fuego del Centro Provincial de Capacitación en la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Entre-
namiento Móvil de Espacios Confinados (CEMEC). El CEMEC estará operativo en poco tiempo y al igual que el Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios (CEMI) comenzará a recorrer todas las provincias argentinas para capacitar bomberos.
La víspera del feriado del lunes y las primeras horas del día los bomberos de la ciudad se acuartelaron de manera preventiva por la tormenta que afectó a San Francisco. Los llamados a la central se repetían para solicitar el corte de calles en zonas aledañas y para dar aviso de árboles que obstruían el paso. Para dar respuesta a posibles siniestros se retiraron las unidades de primera intervención del cuartel central hasta la vía del ferrocarril, para en caso de ser necesitadas pudieran salir de forma rápida evitando el agua que se junta en calle Garibaldi, y el Destacamento Roque Delgado estaba a la espera de ser convocado con bomberos y todas sus unidades. En ambos cuarteles miembros del cuerpo activo realizaron guardias nocturnas hasta la mañana del lunes. Ya en horario diurno personal al mando del comisario inspector bombero Hobey Salvático recorrieron la ciudad para la remoción de árboles caídos.
20
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Laguíacomercial (03564)
T E C N O LO G Í A
426229
Facebook en celulares cambió el diseño
C
on algo de demora, ya que las primeras noticias las tuvimos en agosto del año pasado, la aplicación para móviles de Facebook comenzó a desplegar a todo el mundo la nueva apariencia de los perfiles personales. Para Android, Google Play está distribuyendo la versión 63.0.0.37.81 en Argentina en los últimos días y los cambios son tal como fueron difundidos el año pasado. La foto de perfil, que hasta
ahora estaba hacia la izquierda, se mueve más al centro y adquiere así mucha más importancia. También se achica la tipografía del nombre, que va debajo de la imagen de perfil, y se achica la foto de portada. Por fuera de lo estético, Facebook le otorga más importancia a la biografía que hacemos de nosotros mismos, ya que ofrece en “Describe quién eres” la posibilidad de subir una descripción breve (tan
breve como 101 caracteres) de nuestro perfil personal, que luego será público. También se pueden destacar hasta cinco fotos que pasarán a ser públicas, es decir amigos o no amigos. Lo que queda pendiente, de todas maneras, sigue siendo la posibilidad de subir como foto de perfil un breve video. Al hacer tap en el cambio de foto del perfil sigue anunciando como hasta ahora que estarán disponibles “próximamente”. (Fuente: La Voz del Interior)./
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
21
22
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SALUD
Dengue: “Mejoró la situación en la ciudad” Esto manifestó el secretario de Salud del municipio. De todos modos instó a la población a seguir con los cuidados para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
H
asta el momento en San Francisco se detectó sólo un caso de dengue. Fue semanas atrás en el Hospital Iturraspe, y se trató de una mujer de 37 años de edad, de origen paraguayo, que vive actualmente en la ciu-
Advierten sobre falsos fumigadores El país se encuentra en alerta sanitaria por el dengue, y hasta de esto se aprovechan los delincuentes. En algunas localidades, ladrones se hicieron pasar por personal municipal que lleva adelante tareas de fumigación para que les permitan entrar a un domicilio y luego poder cometer un robo.
dad de Frontera. Habría sido infectada tras estar unos días en su país, por lo que se trata de un caso importado. Asimismo se descartaron otros casos sospechosos. Pese a esto, desde la Secretaría de Salud del municipio insisten con que la gente siga con las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito aedes, el cual transmite no solo dengue sino también el zika y la chikungunya. “Creemos que ha mejorado la situación ya que no se obser-
va tanta cantidad de mosquitos por la fumigación; estamos muy bien pero tenemos que seguir trabajando para combatir el dengue, la gente debe tomar conciencia que el mosquito es peridomiciliario y que después de la última lluvia se debe empezar nuevamente a revisar patios, sobre todo donde se pueda acumular agua. No tenemos casos nuevos en la ciudad y el único caso que hubo era importado, no autóctono”, afirmó el secretario de Salud, Fernando Giacomino./
Aunque en San Francisco no hubo hasta el momento un hecho de estas características, desde el municipio decidieron alertar igual a la población: “Si un vecino no hace un pedido especial para pedir que se fumigue dentro de su casa, el municipio no lo hace”, afirmó Giacomino. El funcionario manifestó que en el marco de las labores de descacharrado y fumigación que llevan adelante en la Municipalidad para evitar la propagación de enfermedades, lo que se hace es fumigar en los barrios y espacios públicos y que de necesitar entrar a una vivienda se avisa previamente y hasta se identifica a la persona que lo hará: “El vecino no debe abrirle la puerta a nadie si previamente no solicitó tareas de fumigación en su casa”, alertó el funcionario.
Sábado 13 de febrero de 2016
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
23
SALUD
Cami y Ucemed lanzan la “semana del caminante” Ofrecerán una posta sanitaria en su farmacia ubicada en barrio Independencia para que los amantes de las caminatas, el running y el ciclismo puedan hacerse chequeos básicos.
D
esde el lunes 15 hasta el viernes 19 de febrero quienes diariamente caminan, corren o pedalean en el circuito formado entre el bulevar Roca y las avenidas
saludable a quienes pasen por ahí durante la semana del caminante”, explicó a El Periódico el gerente de Cami Salud, Jorge Chiavassa.
de la mano de profesionales del Laboratorio ENA, empresa líder en suplementos deportivos y nutricionales que la farmacia Cami II (Roca 3793) ofrece al público.
La posta sanitaria estará abierta de 18:30 a 20:30 de cada día que dure esta semana saludable.
En el mismo negocio se exhibe un muestrario de estos productos, que según Chiavassa tienen “mucha aceptación” y además el personal farmacéutico se encuentra capacitado para asesorar a los clientes.
Estadísticas
•Jorge Chiavassa, gerente Cami Salud (izq.), y el farmacéutico Julio Pieralissi.
Urquiza, Universidad y Cervantes, tendrán la posibilidad de medirse la presión, conocer el ritmo de sus pulsaciones, informarse sobre cuál debería ser su peso ideal y hasta refrescarse en una “posta sanitaria” que las empresas Cami Salud y Ucemed ubicará en su farmacia ubicada en la esquina de Roca
y Asunción, con sus profesionales médicos. “Nuestra farmacia Cami II se encuentra ubicada en un lugar estratégico, de mucho crecimiento poblacional en el último tiempo y donde se creó un circuito de deportistas, por eso decidimos ofrecerle algo
Chiavassa explicó que junto al director médico de Ucemed, Diego Lahournere, tienen la intención de elaborar un archivo estadístico: “Hay mucha gente que se lanza a hacer deportes sin tomar precauciones”, afirmó. Por otra parte, el gerente de Cami Salud manifestó que existe la intención de llegar a los clubes de la ciudad con charlas para entrenadores y dirigentes
Desde 1988, ENA es líder en el mercado en producción y venta de complejos vitamínicos. Cuenta con uno de los laboratorios más completos del país y del Mercosur. “La idea es estar con gente que hace deportes”, aseguró Chiavassa, quien invitó a todos los deportistas a sumarse a esta semana desde el próximo lunes./
24
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
SALUD
Lunes y martes, días críticos para el infarto U Se producen hasta un 65% más de eventos coronarios agudos que el domingo, según un estudio publicado en la Revista Argentina de Cardiología.
n estudio que analiza la distribución de los síndromes coronarios agudos a lo largo de la semana comprobó que éstos se producen con mayor frecuencia los lunes y martes, y disminuyen los fines de semana. El trabajo, publicado en la Revista Argentina de Cardiología y firmado por Andrés Rosende, Javier Mariani, Maximiliano de Abreu, Juan Gagliardi, Hernán Doval y Carlos Tajer, analizó una serie de más de 10.000 casos registrados en el programa Epi-Cardio, una herramienta de software computadorizado
que emplean 55 unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de todo el país, y en la que asientan el informe del alta de los pacientes internados por cuadros cardíacos agudos.
En el inicio de la semana De los 10.514 casos analizados, si se agrupan los de lunes y martes, y se los compara con los de sábado y domingo, llega a haber hasta un 65% más a comienzos
de la semana. Lo singular de este sesgo es que no parece tener relación con variables como la edad o el género. Y aunque la primera hipótesis que surge es vincularlo con el stress laboral, los autores aclaran en su trabajo que el efecto se mantiene incluso cuando se analizan los eventos coronarios agudos en mayores de 65, presuntamente jubilados. Las hipótesis plantean que habría una conjunción de factores laborales, familiares, emocionales, psicológicos. Pero hasta ahora no hay una evidencia clara que permita establecer un factor causal.
Al compás del reloj El conocido divulgador de la ciencia, cronobiólogo y neurocientífico Diego Golombek, investigador del Conicet en la Universidad de Quilmes, explica que “Hace años se sabe que hay componentes cronobiológicos que influyen en el infarto. Por ejemplo, está muy demostrado que estos episodios aumentan entre las 10 y las 12 del mediodía. Estaría relacionado con el descenso de ciertos factores moleculares protectores en ese momento del día”./
Sรกbado 13 de febrero de 2016
Mรกs informaciรณn y actualidad en www.el-periodico.com.ar
25
DEPORTES 26
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Enamorame
Este lunes desde las 17:30 Sportivo Belgrano visita en la ciudad de Mendoza a Gutiérrez en su debut en el Torneo Federal A 2016. La “verde” comienza a transitar un duro camino que espera que a final de temporada lo devuelva a la B Nacional.
verde
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
E
Acá termina la ansiedad. La palabra pretemporada. Las inservibles previas. Las charlas de bar. Las notas de color. Por fin. Las teorizaciones eternas de hinchas y periodistas. Y dirigentes. Porque vuelve el fútbol a San Francisco. Acá se desenrolla la bandera. Se
eligen los botines, se pulen hasta relucir las cábalas. Porque este lunes desde las 17:30 y en la ciudad de Mendoza, la tierra a conquistar en esta primera fase, Sportivo Belgrano chocará ante Gutiérrez en su debut en el Torneo Federal A edición 2016. El cuentakilómetros se empieza a mover porque Sportivo comienza a recorrer el camino de la vuelta a la B Nacional. Porque Sportivo va buscar su objetivo.
Y para ello tendrá que ser el mejor de 35 equipos. Para ello es que Sportivo ha traído a 15 nuevos jugadores, conformando un plantel a priori con posibilidad de recambio y se ha asegurado desde el año pasado, cuando el descenso era inminente, a uno de los técnicos que más ascenso
del Federal al Nacional ha conseguido. Ese entrenador, aunque no lo haya confirmado, tiene todo decidido al menos para el arranque. Sabe que jugará 4–4-1–1. Que ese código numérico estará lleno con las letras de los apellidos de Aguiar;
FECHA 2 Viernes 12
17.00 Concepción de Tucumán-Mitre de Santiago 20.00 Belgrano de Santa Rosa-Ferro de General Pico 21.00 Guaraní Antonio Franco-Sarmiento de Resistencia
17.30 Tiro Federal de Bahía Blanca-Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 18.00 Dep. Roca-Indep’te de Neuquén 18.00 Juventud Antoniana de SaltaUnión Aconquija 18.15 Chaco For Ever-Sportivo Patria 20.00 Deportivo Maipú-Gimnasia de Mendoza 21.00 Güemes de Santiago del EsteroSan Martín de Tucumán
Domingo 14
Lunes 15
17.00 Altos Hornos Zapla-Gimnasia y Tiro de Salta 17.00 Deportivo Madryn-Cipolletti
17.30 Gutiérrez SC-Sportivo Belgrano 20.00 Sportivo Atlético Cañada de Gómez-Gimnasia de Concepción
21.00 DEPRO-Unión de Sunchales
Sábado 13
Sábado 13 de febrero de 2016
Chaves, López, Trulls, García; Zanni, Zbrun, Sena, Castro; Francia; Aróstegui. Pero también sabe, que quiere que Zanni y Castro, los que van por afuera, ataquen más de lo que defienden. Y que Sena tenga más vocación ofensiva que defensiva en el doble cinco. Porque sería un pecado dejar tan sólo a Francia y Aróstegui. Y porque nunca los equipos de Arnaldo Sialle se caracterizaron por no ir a proponer, por no establecer su presencia. Por no convencer a eso que todos llaman suerte, y que no es más que convicción y capacidad futbolística para obtener lo que se quiere. Después de dos años y medio Sportivo vuelve a un Federal y vuelve para volver al Nacional. Será un camino largo para tomar con paciencia porque quedan un montón de incertidumbres a descubrir. Certezas y esperanzas a confirmar. El 15 de febrero, un día después del día de los enamorados, vuelve Sportivo con el objetivo de volver a enamorar a una ciudad que anda necesitando su cariño.g
27
El rival Gutiérrez viene de caer en el debut 2–1 ante Gimnasia. El “celeste”, el torneo pasado, salvó la categoría en un juego desempate ante la CAI de Comodoro Rivadavia y esta es su segunda temporada en el Federal A.
Banco verde La delegación de Sportivo se completará con Cebrero, Colombatti, Benítez, Nievas Escobar, Sacaglia, Vittarelli, Caprari y Catube.
Sin hinchada visitante La Policía de Mendoza no puede garantizar las medidas de seguridad necesarias y es por eso que ninguno de los tres equipos de la zona de Sportivo abrirán sus puertas para que hinchas visitantes puedan asistir a los estadios de aquella provincia. No quedará otra que esperar los juegos en el Boero y viajar a San Juan.
Aguiar Chaves D.T.: Arnaldo Sialle Árbitro: Mario Ejarque Estadio: General Gutierrez D.T.: Alejando Abaurre
Zanni
López
Trulls
Zbrun
Sena
Francia
García
Castro
Aróstegui
Navarrete Linares Dávila Orué Arce Valenti Andrada Vizaguirre G.Villarino J.Villarino Martínez Gullota
28
Sábado 13 de febrero de 2016
DEPORTES
San Isidro le ganó por paliza a al puntero Villa Ángela por 91 a 81. Y quedó más cerca de la cima de la Centro Norte del TNA.
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
Se comió al puntero
Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
Y
fue voraz. No lo dejó respirar y de entrada nomás, San Isidro dejó bien en claro que en el Nido manda. Los Halcones mandan, venga quien venga y traiga el récord que traiga. Con un primer cuarto apaCrónica bullante (finalizó completa 30- 6) construyó y fotos en una victoria que www.el-periodico.com.ar le permite saber que es verdad eso de que cuando “Sani” juega como equipo y a lo que sabe, le puede ganar a cualquiera. Le ganó al puntero y por momentos lo bailó. El ballet de Arduh está en el escenario. g
Sábado 13 de febrero de 2016
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
BÁSQUET
FÚTBOL FEMENINO
HOCKEY
Arrancan las chicas en Sportivo Belgrano San Isidro en todos los provinciales La Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba dio a conocer cuándo comenzará a disputarse la Liga Provincial de Clubes de básquet masculino 2016 en todas sus categorías. El Club Atlético San Isidro confirmó su participación en este certamen, en el que hace ya varios años que viene compitiendo. Este año se presentará con las divisionales Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 19 para seguir creciendo a nivel provincial. En cuanto a las fechas de inicio, el torneo de Sub 19 arrancará el sábado 2 de abril, el de Sub 15 el 9 de abril, el de Sub 17 el 25 de junio y el de Sub 13 comenzará el 30 de julio.
Desde el 1 de marzo y con prácticas los días lunes, miércoles y viernes; alternando cancha de pasto natural (en el predio Nicolás Losano) y sintético (en el Estadio Oscar Carlos Boero), el fútbol femenino de Sportivo Belgrano vuelve a las actividades. Este año el fútbol femenino estará dividido por edades para poder trabajar de una manera más puntual en lo deportivo con las chicas, y los grupos estarán liderados por un profesor de educación física y un director técnico. Habrá dos categorías: la que comprende desde los 11 hasta los 16 años y la categoría mayor, desde los 17 en adelante. Para más información hay que dirigirse a la Secretaría Deportiva del club, en Dorrego 1300, o llamar al 437689. Las pre inscripciones se realizan de lunes a viernes de 8:30 a 12 y de 16:30 a 20.
RUGBY
29
MOTOCICLISMO
Augusto quiere ser “Doguito”
Los otros pingüinos El lunes 15 de febrero comenzarán los entrenamientos de la división caballeros del hockey sobre césped de Antártida Argentina. Por el momento, los entrenamientos serán lunes y miércoles a partir de las 21 y estarán a cargo de Sebastián Musso. Dichos días y horarios rigen para varones mayores de 13 años, mientras que los varones menores a esa edad los interesados en practicar la actividad deberán acercarse al club (en barrio Las Rosas) de lunes a viernes a partir de las 19 para hablar con el entrenador.
El seleccionado cordobés M18 está en pleno trabajo de cara al Campeonato Argentino de la categoría que comenzará en marzo. Este miércoles el sanfrancisqueño y jugador de la M18 del San Francisco Rugby Club, Augusto Díaz Giletta, fue uno de los 50 jugadores que entrenaron por tercera vez en el año bajo las directivas del cuerpo de entrenadores integrado por José Ortiz, Marcelo Fissore y Esteban Roqué. También estuvieron el director Deportivo de la Unión Cordobesa, Alejandro Canale, y Guillermo Maldonado, de la Comisión de Selecciones. El juvenil charabón espera poder pasar el corte de los 30 seleccionados que se definirá este 13 de febrero, para que la selección provincial de rugby se enfoque de lleno en los amistosos previo al arranque del Argentino de la categoría que comenzará el 12 de marzo.
“Leli” no, “Lucho” si Por no poder reunir los fondos necesarios el fronterense Leandro Bagnarelli no estará este fin de semana en el Gran Premio Endurance Internacional que se llevará a cabo en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires. Quien sí pudo reunir el presupuesto necesario es el sanfrancisqueño Luciano Ribodino, que se subirá a una moto del Mgbikes Yamaha Racing en dupla con Ariel Ramírez en la categoría superbike. La prueba consiste en una carrera de dos horas en la que los dos pilotos se suben a la moto y así transitan el circuito.
30
Sábado 13 de febrero de 2016
Escribinos a redaccion@el-periodico.com.ar
DEPORTES
Este fin de semana se llevará adelante el primer “weekend” de la Liga Argentina Femenina de vóley. Las sanfrancisqueñas Hartmann, Galliano y González salen a la cancha.
El pincha de Romi y Valentina
El Estudiantes de
alez Galliano y Gonz
Las pibas de liga
PROGRAMA DE PARTIDOS - WEEKEND 1
Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
L
a única sanfrancisqueña que no estará presente en el arranque de la Liga Argentina Femenina (LAF) de vóley es Jimena Pérez, porque más allá de su lesión, Vélez arrancará su participación en el torneo el segundo weekend (fin de semana) del certamen. Pero la ausencia de la “zurda” quedará cubierta por Boca
Por el lado de Estudiantes de La Plata, equipo que tendrá a Romina Galliano como una de las armadoras y el debut en esta instancia (tercera fase) de la líbero Valentina González, arrancará su camino en Formosa visitando al siempre exigente San Martín desde las 21 y culminará el domingo en la ciudad de Santa Fe cuando el “pincha” choque al durísimo Villa Dora.g
El Boca de Hartmann .
y Estudiantes que sí comienzan este sábado y por lo tanto Carolina Hartmann, Romina Galliano y Valentina González dirán presentes en los diferentes estadios del país donde la LAF tendrá actividad.
El Boca de Caro El actual defensor del título, Boca Juniors, arrancará el camino este sábado en Mendoza cuan-
do desde las 19 se mida ante la Selección Argentina Menor, y cerrará su participación en el primer fin de semana de disputa, cuando también en Mendoza y desde las 20 se mida ante el local Círculo Policial. Con la número 14 del “xeneize” estará la líbero de nuestra ciudad Carolina Hartmann, buscando repetir no sólo el campeonato sino también el alto nivel que demuestra año tras año en este torneo.
A 11/02 21:00 C. Policial-Sel. Argentina A 13/02 19:00 Sel. Argentina-Boca A 13/02 21:00 Círculo Policial-River A 14/02 18:00 Sel. Argentina-River A 14/02 20:00 Círculo Policial-Boca B 13/02 21:00 San Jorge-San Lorenzo B 14/02 20:00 C. Rosario-San Lorenzo B 12/02 20:00 Echagüe-San José C 12/02 21:00 Villa Dora-GyE La Plata C 12/02 21:00 S.M. Fsa-Estud.LP C 14/02 20:00 V.Dora-Estudiantes LP C 14/02 21:00 S.M. Fsa-GyE La Plata
Sábado 13 de febrero de 2016
Más información y actualidad en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
Gallardo sobre el fútbol argentino: “Estamos cada vez más enfermos”
M
áss allá de la rivalidad entre River y Boca y los cruces que tuvieron en los últimos clásicos Marcelo Gallardo y Rodolfo Arruabarrena, el entrenador millonario respaldó el trabajo del Vasco, y analizó el presente del fútbol argentino. “Estamos cada vez más enfermos”, se-
ñaló en la conferencia de prensa previa al encuentro del domingo, ante Belgrano. “Cada vez estamos más enfermos. Se exagera todo. No hay paciencia. Se hacen campañas contra el que pierde, se exagera demasiado también al que gana. Le pisamos la cabeza al que pierde. Así estamos”, señaló hoy el entrenador de River. “Hay una confusión general, para bien y para mal. Si nosotros perdemos los partidos que vienen, la primera cabeza que van a querer pisar es la mía”, remarcó Gallardo. El próximo domingo River jugará ante Belgrano. Si bien no confirmó el equipo titular, D’Alessandro estará entre los titulares. “Tiene muchas chances de jugar, lo ví bien físicamente, con muchas ganas”, dijo. “Es bueno haber arrancado el torneo de esta manera, con un triunfo, para trabajar sobre ese camino”, agregó.
Boca: cinco cambios y Osvaldo titular
L
a derrota ante San Lorenzo en la Supercopa Argentina caló hondo en el entrenador de Boca, Ro-
31
Agenda TV SÁBADO
Regresaron futbolistas de Huracán
dolfo Arruabarrena. Por eso el Vasco eligió meter mano en el equipo. Para el choque del domingo ante Atlético Tucumán, el DT realizará cinco variantes y modificará el esquema. Entre los titulares ingresarán Daniel Osvaldo y Fernando Gago. Además, el Cata Díaz pasará a jugar de lateral derecho, en las pruebas que el técnico realizó hoy en el entrenamiento. Cinco cambios realizó, para que Boca, en principio, aliste frente a los tucumanos a Agustín Orion; Daniel Díaz, Fernando Tobio, Juan Insaurralde, Frank Fabra; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas, Fernando Gago; Sebastián Palacios, Daniel Osvaldo y Carlos Tevez.
L
os futbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza, el preparador físico Pablo Santella y el médico Pedro Di Spagna, los integrantes de la delegación de Huracán que sufrieron las consecuencias más severas del accidente protagonizado el miércoles último por el micro que los trasladaba al aeropuerto de Caracas, regresaron ayer al país en un avión sanitario de Venezuela. La aeronave aterrizó a las 15.30 en Buenos Aires y los jugadores fueron los primeros en descender por la escalinata delantera, asistidos por un grupo de colaboradores del club y de la estación aérea sobre la pista de aterrizaje. Ambos fueron acostados en sendas camillas y subidos a una ambulancia que los transportó a una clínica porteña, donde le realizarán nuevos estudios.
09:45 Sunderland - Manchester United ESPN 11:00 Francia – Irlanda ESPN 12:00 Real Madrid - Athletic Bilbao ESPN 2 13:45 Gales – Escocia ESPN 14:00 Turismo Nacional. La Plata DXTV 14:00 ATOP 250 Buenos Aires. Semifinales TYC SPORTS 14:15 Villarreal – Málaga ESPN 2 16:30 Juventus – Napoli FOX SPORTS 18:00 Atlanta - Dep. Español TYC SPORTS 19:00 At. Rafaela - Est. de La Plata TV PÚBLICA 19:00 Aldosivi – Argentinos CANAL 9 19:00 San Lorenzo – Sarmiento TELEFE 21:15 Racing - San Martín de San Juan AMERICA 21:15 Vélez – Olimpo TV PÚBLICA 22:00 BOXEO. Argentina - Polonia TYC SPORTS 22:00 NBA. Juego de las Estrellas: Torneo de Triples y Volcadas DXTV 23:30 BOXEO. Raúl Centeno - Vicente Rodríguez TYC SPORTS
DOMINGO 08:30 Milan - Genoa ESPNESPN + 09:00 Arsenal - Leicester City ESPN 2 11:00 Palermo – Torino ESPN 2 11:00 RUGBY. Italia – Inglaterra ESPN 13:30 Augsburgo - Bayern Munich ESPN 14:00 ATP 250 - Buenos Aires. Final TYC SPORTS 14:15 Getafe - Atlético de Madrid ESPN 2 16:30 Barcelona - Celta CANAL 3 (ESPN EXTRA) 16:45 Fiorentina – Inter ESPN + 17:00 At. Paraná - Nueva Chicago TYC SPORTS 17:00 Lanús - Defensa y Justicia AMERICA 17:00 Rosario Central – Newell’s CANAL 13 19:00 Gimnasia de La Plata - Patronato de Paraná TV PÚBLICA 19:15 Boca - Atlético Tucumán CANAL 13 21:15 Belgrano – River AMERICA 22:30 NBA. Juego de las Estrellas DXTV
32
Sábado 13 de febrero de 2016
DEPORTES
Una charla con el director técnico en la previa del arranque del Federal A.
Sialle:
A
rnaldo Sialle habla con uno de los empleados del club que se encarga de mantener el predio Nicolás Losano. El “flaco” tiene una desmalezadora en la mano y el entrenador de Sportivo Belgrano le pregunta sobre eso. Las funciones, los precios. Y utilidades. Ha terminado el entrenamiento de jueves y los jugadores se debaten a duelos de fútbol tenis. Y el entrenador mira de afuera y charla con dirigentes, ayudantes, jugadores y también con esos que suelen mantenerse en la invisibilidad masiva. El gigante rosarino, con aspecto de quién le pegó a mi herma-
En esos términos se da la charla con El Periódico en la previa del debut de Sportivo Belgrano en el Federal A.
seguir insistiendo en el trabajo y convencer a algunos jugadores de que tienen que jugar unos metros más adelante.
Fueron casi cuarenta días de pretemporada, ¿has logrado esa cohesión grupal qué buscabas al inicio?
¿Vas a terminar de saber a qué juegan cuando agarren ritmo de competencia? Depende de cómo se va desarrollando el partido, de si los jugadores se comprometen a realizar lo que se trabaja diariamente, hay un montón de cuestiones. Pero lógicamente en los partidos es donde uno mejores conclusiones saca.
Hemos trabajado bien en el periodo precompetitivo y veremos qué pasa a la hora del partido. En parte sí, en parte no, oficialmente hay muchachos que no han jugado ni un partido juntos. De todas maneras estoy conforme con lo
“Hay que hablar poco
Los juveniles han tenido una buena pretemporada, al menos eso pareció desde afuera, ¿cuál es el balance desde adentro? Positivo, están demostrando estar a la altura del plantel y tendrán que trabajar como cualquiera de sus compañeros para tratar de tener un lugar.
grupal, de cómo se viene desarrollando todo. El tema es la parte competitiva, que hasta el domingo no lo vamos a saber.
¿Qué viste de Gutiérrez? Ante Gimnasia hicieron un primer tiempo discreto, pero en el segundo tiempo hasta la expulsión le empató el partido y merecía pasar a ganarlo. Se lo vio con más decisión, con los volantes soltándose, un equipo interesante.
y trabajar mucho” na, es amable. Desde su llegada a Sportivo siempre lo ha sido. Ahora parece estar tranquilo. Consciente de que lo que comienza ahora se cocinará desde este domingo, no antes. Lo sabe porque es acaso el técnico más exitoso que tiene esta categoría, con tres ascensos en tres instituciones diferentes y ese historial le da seguridad a la hora de declarar, donde se lo nota siempre sincero y coherente. Respuestas cortas, simples. Sin la necesidad de ser repreguntado, algo que no le gusta que los periodistas hagamos, porque Sialle lo acaba de decir.
¿Por qué te decidiste por este esquema táctico? Son cuatro en el fondo. Dos en el medio más retrasados, Zbrun y Sena; tres jugadores más ofensivos: Zanni, Francia y Castro, y arriba Aróstegui. Buscamos tener equilibrio, manejar la mayor cantidad de tiempo la pelota, hacerlo más que el rival. Y lo que nos está faltando son los últimos treinta metros en donde tenemos que
El objetivo es ascender, ¿cómo se baja esa idea al plantel sin que la presión sea demasiado pesada? Acá hay que hablar poco y trabajar mucho, porque con la boca son todos fantásticos. Hablar poquito y cada día ir mejorando.g