Sábado 7 de mayo de 2015 - El Periódico

Page 1

de mayo de 2016

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°545

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY Y

ECONOMÍA • página 6

11° 18° MAX.

Sábado 7

MIN MIN.

G R AT I S

Miembro de

PÁG.26-27

DEPORTES

Crisis: unos 200 trabajadores UNA FINAL fueron suspendidos en la ciudad PARA SPORTIVO La lucha de Maxi para darle pelea al cáncer SOCIEDAD • página 12

Rompepuertas roban en departamento • página 15

La “nona” Dominga

cumple 106 • página 2

Que sigan SOCIEDAD • PÁGINA 5

ME TOMO EL “BONDI”

El transporte público trepó a los 1800 pasajeros diarios aproximadamente. Gran parte de ellos viaja de manera gratuita.

las obras • página 18


CIUDAD 2

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

La “nona” Dominga camino a los 106 años n El próximo 30

de mayo la mujer festejará un nuevo aniversario de su nacimiento. La abuela, que conserva una gran memoria y se mantiene informada, se transformará en una de las ciudadanas más longevas de la ciudad.n Por Oscar D. Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

D

ominga María Mina de Gioino, la “nona” Dominga como la conocen en barrio Catedral, se convertirá en una de las vecinas más longevas de la historia de la ciudad cuando el próximo 30 de mayo celebre sus 106 años de vida. Llegó a este mundo en pleno festejos por el centenario de la patria, en 1910, en una vivienda de colonia Luis A. Sauce y desde los 15 vive en nuestra ciudad, en la misma vivienda

de calle Gerónimo del Barco al 1500. Fue la menor de 9 hermanos y la única sobreviviente al paso del tiempo.

La “boyerita” La creencia popular indica que la gente del campo vive más, y esta bisabuela es prueba de ello. El próximo 30 de Dominga vivió y mayo Dominga trabajó toda su habrá sumado adolescencia en zona rural. Como era la más pequeña y días de vida. la encargada de recoger a los animales, sus hermanos la apodaron la “boyerita”. “Iba en caballo y buscaba a las vacas para que mis hermanos las ordeñaran y después vendían la leche”, recuerda. En el año 1927 se mudó con •Según datos del Pami local, Dominga es la persona de mayor edad hoy en la ciudad. su familia a San Francisco donde conocería a su esposo, fútbol. Así se formaron algunas gió en sus hijos y en su crecienlos diarios y viendo los noticieTelmo Lino Gioino. “Justo el te familia. En la actualidad resiros. Todos los días recibe visita parejitas”, cuenta entre risas día que nosotros nos vinimos de con su hija Mirta en la casa de familiares o vecinas que se cómplices con su madre. a vivir a la ciudad mi marido de Gerónimo del Barco. Pasa acercan a saludar a la “nona”, también se mudó desde Porteña. A sólo tres cuadras de Números familiares sus días dedicándose al tejido y por lo que siempre tiene algo casa”, cuenta Dominga. se mantiene informada leyendo para charlar y entretenerse./ Con Telmo, Dominga formó Mirta, hija de Dominga, una numerosa familia y tuvo aporta una anécdota en cuanto tres hijos: Mirta, Emelda y Eda cómo se conocieron sus padres. “En la casa había un altigar, que luego le darían 10 nieCon 111 años, la cordobesa Virgina Moyano es la argentina más llo y al frente era todo campo. tos y más en la actualidad llelongeva. Una asociación gerontológica internacional con sede en garían 20 biznietos y uno más Entonces mi mamá con las amiEstados Unidos confirmó que es la tercera persona más longeva gas subían a ese altillo y desde en camino. de Sudamérica y la 54ª de mayor edad que vive en el mundo. ahí miraban a los muchachos Telmo falleció hace 42 años, que jugaban a las bochas o al por lo que la bisabuela se refu-

38.690

LA MÁS LONGEVA


S谩bado 7 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

3


4

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

n El paquete

cuesta alrededor de 20 mil pesos por estudiante. Además hay que llevar al menos 4 mil pesos para gastos extras.n

Pese al precio, Bariloche marca el ritmo de los egresados Lo que hay que saber al contratar el servicio

P

Con respecto al año pasado, la suba del costo del paquete es de un 15 por ciento. Y para aquellos alumnos que hoy cursan el quinto año y piensan viajar el próximo, se les recomienda que lo paguen ya, sino deberán sus padres desembolsar más dinero. Para los gastos extras se estima que hay que contar con unos 4.000 o 5.000 pesos más. Esto incluye regalos, recuerdos, chocolates y la bebida que con-

@elperiodicosf

SOCIEDAD

De nuestra redacción

ara irse de viaje de fin de año a Bariloche los estudiantes venden desde pastelitos y pastafrolas hasta alfajores de maicena o chocolate. Sus padres organizan eventos para poder aminorar el gasto que implica el paquete con el viaje, la estadía, la comida, las excursiones y los boliches. Todo, pero todo, sirve para poder llegar a los 20 mil pesos promedio que cuesta estar ocho noches en la ciudad donde los jóvenes duermen poco pero disfrutan mucho.

El Periódico •

•Hay destinos más baratos, pero los chicos prefieren la ciudad rionegrina.

sumen dentro de un boliche, ya que solo tienen cubierta la ingesta de gaseosas. Un vaso de fernet con coca, por ejemplo, puede llegar a costar 200 pesos. “Los chicos tienen el chip de Bariloche, es difícil sacárselo”, comentó a El Periódico Javier Gambino, de la empresa de viajes que lleva su nombre. El operador turístico informó que los chicos tienen otras opciones, como Camboriú en Brasil y sus playas, en la previa al verano, a un costo 17.800 pesos, pero que prefieren cerrar su etapa como estudiantes secundarios en el sur argentino.

Ya no van todos No hace tantos años, era común que viaje todo o casi todo el curso. Sin embargo eso cambió. Algunos no van porque no

pueden pagarlo y otros porque prefieren usar esa inversión en otra cosa. Brisa, que cursa un quinto año de la escuela Ravetti, contó que ya comenzaron a pagar el viaje para irse en 2017. La estudiante manifestó que solo tres alumnos de los 17 del curso piensan viajar a Bariloche, es por ello que deberán integrar otro contingente con alumnos de otros quinto y de otro colegio. Así las cosas, es prácticamente imposible que un curso completo pueda ir. Santiago cursa el sexto año del colegio Pablo VI y contó que es difícil costear el viaje porque además este año tienen los gastos de la recepción: “Nosotros fuimos haciendo ventas intercaladas. Además, la empresa contratada nos ofrece la posibilidad de ven-

der rifas para el sorteo de viajes, televisores, entre otras cosas -que corren por cuenta de ellos- y el dinero queda para quien las vende. Es una buena forma de cambiar la propuesta de venta y para nosotros es dinero neto”, aseguró. Con lo recolectado en una buena venta –agregó Santiago- pueden llegar a costear una cuota y media del viaje. Pese al costo del viaje y los fluctuantes precios por la inflación, el destino de Bariloche no pasa de moda. Lo apuntala el imaginario colectivo que han ido construyendo, a lo largo de los años, las diversas generaciones de estudiantes. Para este 2016, según datos oficiales, se espera que lleguen a la ciudad 135 mil estudiantes. Se trata de un negocio mueve cerca 4000 millones de pesos por año./

-Habilitación: consultá en el portal www.turismo. gov.ar si la empresa está registrada para la actividad turística estudiantil. Pagar la cuota cero garantiza que viajarás en caso de quiebra de la compañía. -Firma del contrato: controlá el precio total del viaje y los impuestos incluidos. Revisar la forma y lugar de pago, duración, fecha de salida y llegada, nombre del hotel, su dirección y cantidad de estrellas. Conocer el régimen de comidas (pensión completa o media pensión), excursiones y traslados en destino. -Seguro médico y asistencia al viajero: analizá el tipo de cobertura y si cubre el traslado por imprevistos. -Excursiones: Solicitá por escrito las excursiones incluidas y las que no. Además, controlar si en el precio se encuentran incluidos traslados, vestimenta, accesorios y comidas.


Sábado 7 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n El transpor-

te público trepó a los 1800 pasajeros diarios aproximadamente. Una gran parte de ellos viaja de manera gratuita.n De nuestra redacción

L

a Línea C del transporte urbano de pasajeros parte de barrio San Cayetano y culmina en el Cementerio. Esta es utilizada, según datos suministrados por la Dirección de Transporte municipal, por el 45 por ciento de los pasajeros que diariamente toman el colectivo en San Francisco. Un 35 por ciento utiliza la Línea B, que cruza desde barrio

5

SOCIEDAD

Estudiantes y abuelos le suman más pasajeros al transporte urbano La Milka hasta barrio Maipú y el resto de los pasajeros viajan en la Línea A, que une barrio El Prado y el servicio penitenciario y en mucho menor medida el recorrido que va hacia Plaza San Francisco.

aunque gracias a los beneficios impulsados por el Gobierno provincial.

Concesión

SRL, que llegó a San Francisco en 2006, como una salida de emergencia durante la gestión de Hugo Madonna ante las dificultades insalvables que tenía el servicio prestado con los colectivos donados por la Región Piemonte, que tuvieron escasa vida útil.

Autobuses Santa Fe SRL tiene la concesión hasta junio del año 2017. El último convenio aprobado en 2013, y que rige el servicio, establece la modernización de las unidades (circulan diez unidades más una de viajes especiales), la cesión total de los subsidios que se reciben del Estado nacional y la provisión del combustible necesario para la prestación del servicio. En tanto que el municipio se queda con la recaudación generada por el corte de boletos, y además se hace cargo de los choferes.

En 2007, cuando ingresó el gobierno justicialista, eran alrededor de 600 personas las que tomaban diariamente el colectivo. Hoy ese número se triplicó,

Pese a los años que funciona, la empresa todavía debe cumplir con algunas cuestiones como la disposición de la tarjeta magnética./

“La gente usa el servicio porque funciona bien”, aseguró Marcelo Ñañez, director de Transporte.

Todos los días Diariamente son alrededor de 1800 las personas que toman el colectivo en nuestra ciudad para moverse de un lado a otro. En muchos casos, los trabajadores dejaron la moto o el auto y formaron el hábito de tomar el “bondi”. Pero lo que más motoriza al servicio son los beneficios de parte del Gobierno provincial con el lanzamiento del Boleto Educativo Gratuito

(BEG), que fue tramitado este 2016 por 900 estudiantes, y el Boleto Gratuito para Adultos Mayores (BAM), que posee 200 beneficiarios en nuestra ciudad. El precio general del boleto, para quienes no están incluidos en el BEG o el BAM, es de 6 pesos, un peso más que el año pasado. La empresa concesionaria del servicio es Autobuses Santa Fe


6

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

ECONOMÍA

Alrededor de 200 trabajadores sufren la reducción de horas n Son dos las

empleados afectados que no trabajan ni jueves ni viernes desde el pasado 21 de abril, informaron desde la cartera de Trabajo. La medida es por noventa días.

empresas de nuestra ciudad que iniciaron un Procedimiento Preventivo de Crisis y se sumó una de Morteros días atrás.n

La empresa, radicada en el Parque Industrial de San Francisco, sufrió la baja del 40 por ciento de sus ventas en sofás y colchones según manifestó su propietario Gastón Bono. Desde la firma decidieron ofrecer en primera instancia el retiro voluntario, sin embargo terminaron reduciendo las jornadas de trabajo.

De nuestra redacción

L

a caída en las ventas de empresas de distintos rubros de nuestra ciudad y la zona afecta a parte del plantel de empleados que desde hace un tiempo tienen sus horas de trabajo recortadas. Desde la delegación local del Ministerio de Trabajo, le confir-

Bono consideró que en el segundo semestre del año podría mejorar la situación con un paulatino incremento de ventas. maron a El Periódico que dos firmas de nuestra ciudad están bajo la figura del Procedimiento Preventivo de Crisis. Ellas son Frontera Living y MagNic. Además el jueves pasado se realizó una audiencia con

una firma láctea de Morteros, San Lucio SA; que pretende suspender a 62 trabajadores.

Recorte En Frontera Living son 164 los

En el caso de Mag-Nic, que fabrica matricería automotriz, son 15 los empleados que trabajan media jornada desde el pasado 16 de marzo. La medida duraría hasta el día 16 de este mes.

Roberto Maggi, propietario de la empresa, informó a El Periódico que el rubro automotriz es uno de los más golpeados actualmente que las ventas en su empresa cayeron un 50 por ciento aproximadamente. De trabajar 44 horas semanales, ahora se trabajan 22. “A corto plazo no hay un panorama alentador, veremos recién en agosto”, sostuvo el empresario.

Gremios en alerta El secretario general de los metalúrgicos, Luis Frócil, manifestó días atrás a este medio que la situación a futuro es una incógnita. El gremialista descartó por el momento despidos masivos, aunque reconoció las suspensiones, recortes de horas extras y despidos individuales: “Hace mucho que no se daba una situación similar, desde finales de los ‘90 y principios de 2000, con una tendencia a la caída laboral”, declaró./


S谩bado 7 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

7


8

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

ECONOMÍA

Lo que podés comprar en un año

si dejás de fumar

n El aumento en el precio de

los cigarrillos puede tener su lado positivo. Podés dejar de fumar pero también adquirir bienes o viajar al exterior con lo que te ahorrás.n

VOLVER A ARMAR

Como supo hacer el abuelo, la compra del tabaco suelto y la “seda” para armar el cigarrillo se vuelve una opción para abaratar el vicio de los fumadores. En los kioscos el tabaco suelto oscila entre 70 y 80 pesos los 40 gramos y el cartón con 50 papeles o “sedas” entre 10 y 15 pesos según la marca.

El aumento en el precio de los cigarrillos, una medida largamente demandada por la Organización Mundial de la Salud y otras entidades, reduciría el consumo del tabaco en un 15 por ciento. Así se desprende de un estudio realizado por la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina.

15% MENOS De nuestra redacción

U

n par de minutos. Eso dura un cigarrillo en la mano antes de que su filtro sea aplastado salvajemente con el pie. Quizás en ese pisotón se concentre la furia por no poder dejar un vicio que afecta a la salud y el bolsillo del fumador. El Gobierno nacional oficializó días atrás el aumento del 60% a 75% de la alícuota del impuesto interno a los cigarrillos. De esta forma, el costo del paquete subió y mucho.

La empresa Massalin Particulares, por ejemplo, fue la primera en difundir la nueva lista de precios de sus principales marcas. Como consecuencia de este ajuste, entre otros productos, el precio de Marlboro box que costaba 29 pesos, ahora vale 45 pesos. Si un fumador empedernido comprara un atado todos los días, gastaría 16.500 pesos al año.

Otras opciones ¿Qué cosas podrían adquirirse si un usuario que fuma un paquete por día decidiera dejar de com-

prarlo durante 12 meses? Con ese monto de dinero muchas. Aquel que le guste viajar podría conocer Nueva York, por ejemplo, ya que un pasaje en promoción ida y vuelta desde Buenos Aires a esa gran ciudad, de acuerdo con una promoción publicitada en la web de la línea área LAN, sale 11.689 pesos. Con esos 16.500 pesos también se puede pagar un paquete turístico completo a Río de Janeiro por Aerolíneas Argentinas, según promociona su página web. El mismo incluye siete

noches de alojamiento, pasajes aéreos, traslados en la llegada y la salida, más hotel y sale 13.763 pesos por persona. Claro que el mayor beneficio será el de la salud, pero un viajecito afuera no vendría nada mal.

Y mucho más Los que no quieran gastar todo el ahorro pueden viajar dentro del país y desde San Francisco. La agencia local Furi Viajes ofrece actualmente promociones de otoño a magníficos lugares como Bariloche, a 3790

pesos; el norte argentino a 3200 pesos o las Termas de Río Hondo, cuyo costo por persona es de 3190 pesos. Hasta pueden invitar a su pareja o un amigo. A los que les guste la tecnología pueden darse gustos también, como comprarse un Smart TV. En un comercio de electrodomésticos promedio, un Samsung de 40 pulgadas cuesta unos $ 13.500; una consola Playstation 4 Destiny alrededor de 14.000 pesos, o también comprarse por un monto similar un celular de alta gama./


S谩bado 7 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

9


10

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

n El oficialismo

no logra convencer a ninguno de los dos bloques minoritarios. Se volverá a tratar cuando exista consenso. n Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

El Periódico •

@elperiodicosf

POLÍTICA

La oposición no acompaña el proyecto del crédito millonario 8.102, en su artículo 30 inciso 25, establece “autorizar con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes, la contratación de empréstitos”.

¿Qué obras se quieren hacer?

Cuando el proyecto ingresó al Concejo Deliberante, la oposición criticó que sea poco explil proyecto de ordenanza cativo pese a que se pretendía mediante el cual el Ejecutivo municipal pretenconseguir un crédito millonario. de “realizar operaciones de créAdemás no se especificaba cómo dito público por un monto total se iba a devolver el dinero y a de 20 millones de dólares mequé tasas. Para explicar esto fueron convocados Enrico y Pintucdiante títulos de deuda, bonos o ci, sin embargo, cualquier otro los funcionarios instrumento no pudieron financiero”, Se pretende conformar a los quedó en comisión el últiopositores. realizar obras de mo martes. cordón cuneta en Según se coPese a que noció, lo que diversos barrios, se presentaron pretende el Gopavimento y de bierno municien la previa a pal es conseguir la sesión los refuerzo de gas. créditos para secretarios de realizar obras Infraestructura y Econode cordón cumía, Oscar Enneta en disrico y Gerardo tintos barrios; Pintucci, respectivamente, el pavimentar accesos a barrios, oficialismo no pudo convencer calles principales de la ciudad hasta el momento a ninguno y cruces de vías que faltan; de los dos bloques de la oposiobras de refuerzo en materia ción para que los acompañe en de gas, fundamentalmente en el la aprobación. Esto es porque sector sur para llevar el servicio la Ley Orgánica Municipal N° a La Milka, entre otros./

E

“Se discute ir a un mercado regulado”

“Es firmar un cheque en blanco”

“Deben ser más específicos”

El concejal Mario Ortega, del PJ, se diferenció de los créditos tomados en la gestión radical de Hugo Madonna, los que ocasionaran una gran deuda municipal: “Lo que se discute hoy es ir a un mercado regulado, controlado por el Estado. Además lo que se hace ahora es endeudarse para hacer obra pública”, indicó. Luego manifestó que “el bloque Cambiemos nos dio sugerencias interesantes” y que “Mejor San Francisco es más fundamentalista; entonces se hace difícil bajar a la realidad y tener llegada”.

Mejor San Francisco rechazó el proyecto. El concejal Ricardo Sapei aseguró que “el oficialismo no brindó nada de información. Se plantea endeudar en dólares, se plantea una prórroga de jurisdicción, lo que permitiría que ante un caso de incumplimiento cualquier afectado pueda litigar donde quiera, como el ejemplo del juez Tomas Griesa”, dijo. Para Sapei aprobar este proyecto sería “firmar un cheque en blanco” y que “significaría seguir agregando tercerizaciones a lo que se hace en el municipio”.

“Se habla de obras muy importantes para los vecinos pero nosotros no vamos a aprobar un endeudamiento sin un destino específico”, resaltó Carlos Roffé. Por su parte, Paola Colombano explicó que “no existe un plan de prioridades de obras públicas, se va a realizar cordón cuneta y pavimento pero no sabemos en qué barrios. Se habla además contribución de mejoras por lo tanto si o si se van aumentar las tasas municipales”, expresó, agregando “nuestro deber de proteger los intereses de los vecinos”.


S谩bado 7 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

11


12

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

Por Oscar Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

M

axi” Jarmolowicz es un joven de nuestra ciudad al que lo sorprendió un nuevo obstáculo en su vida. Desde hace unas semanas está internado en Córdoba luchando contra una leucemia linfoide aguda y debe enfrentar un largo y costoso tratamiento. Pese a esto, tiene mucha fe y optimismo para superar esta adversidad. Su familia y amigos son los motivos que le impiden bajar los brazos. En dialogo con El Periódico, Maxi se expresa agradecido por las muestras de apoyo de la sociedad luego de conocerse su caso. “Con toda la gente que me está ayudando sería demasiado egoísta bajar los brazos”, asegura. El joven comenzó con problemas lumbares en febrero, por lo que fue internado en varias oportunidades. Como el dolor era intenso y se extendió, un estudio más complejo determinó que padecía leucemia. Desde hace unas semanas se encuentra internado en Córdoba, en un hospital público, donde ha recibido la primera etapa de quimioterapia. “Los propios médicos se asombraron de las fuerzas que le puse porque no sufrí ningún síntoma negativo”, comenta el joven.

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

“Sería egoísta bajar los brazos” n Maximiliano Jarmolowicz tiene 30 años y está peleando contra el cáncer. Hace

unas semanas le diagnosticaron leucemia linfoide aguda. El caso se dio a conocer por nuestro medio y cientos de personas se solidarizaron con el joven.n un golpe duro, uno se pregunta por qué a nuestra familia otra vez. Tuve mis momentos de tristezas pero los médicos me pidieron que evite las emociones fuertes para no bajar mis defensas. Así pude soportar las primeras quimios, no sufrí efectos negativos y eso se lo debo a mi hijo, a mi señora, mi familia y amigos que me impulsan a seguir luchándola”. Maxi es padre de Noah, de 2 años, al que hace un mes que no puede ver por la enfermedad y los cuidados extremos que debe tener. “No puedo tener mucho contacto con personas ni estar en lugares públicos, lamentablemente a mi hijo lo puedo ver a la distancia, o estar en contacto no más de 10 minutos, siempre con barbijo e higienizado”, explica.

IENTO AGRADECIM • Maximiliano quiso saludar a todas las personas que se preocuparon por su salud. “A los chicos de seguridad de Runa, a la familia de Daniel y Omar Gallo, y la familia de Sebastián Roldán, al secretario Alberto Mussin, Fabiana Nocco y a la legisladora Graciela Brarda. Pero también a toda la gente que al conocer mi caso se solidarizaron”, expresó el joven.

El diagnóstico “Hace dos años mi familia sufrió la pérdida por enfermedad de mi hermano menor, Mauricio, entonces tuve que tomar mi diagnóstico con toda la fuerza que podía”, dice. Y agrega: “Fue

Acompañamiento permanente El joven debe estar, por indicación médica, acompañado por un familiar ante cualquier decaimiento, lo que implica un gasto extra ante el costoso tratamiento. “Es una enfermedad costosa. Tengo que comer únicamente alimentos envasados y consumirlos en el momento. Además tengo que estar sí o sí acompañado por una persona, ante cualquier inconveniente automáticamente tengo que estar en el hospital”, explica. La semana que viene el joven será internando para realizar la segunda sesión de quimioterapia./

POLLADA SOLIDARIA La familia y amigos estarán organizando una venta de pollos para el domingo 5 de junio con el objetivo de recaudar fondos en la ayuda del tratamiento. Para contactarse y ayudar a Maxi en su tratamiento se pueden comunicar al 03563- 15497364; 03564- 567544 y 361003.


Sábado 7 de mayo de 2016

CIUDAD

n Se llevará a

cabo en toda la diócesis que integra 30 parroquias del departamento San Justo, Río Primero y Río Segundo. Busca generar conciencia sobre los costos económicos de la obra evangelizadora.n Quieren darle un marco legal al Consejo de Seguridad Ciudadana

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

13

SOCIEDAD

La Iglesia lanza una campaña para su sustento

L

a Iglesia lanzó este mes de mayo una campaña para el sostenimiento económico y concientización de la obra evangelizadora que se realiza en la diócesis de San Francisco. Se apunta a responder a tres necesidades como lo son el sostenimiento de los sacerdotes jubilados, la formación de los futuros sacerdotes y la obra solidaria que realiza en otras instituciones para ayudar a los más vulnerables. El sacerdote Gustavo Zaninetti, vicario general de la diócesis, explicó que dicha campaña se realiza por primera vez “para el sostenimiento de la obra

evangelizadora de la iglesia; es una iniciativa que surgió del Consejo de asuntos económicos de la Diócesis”. Y agregó: “Es hacer crecer la conciencia de que todos los bautizados somos los que mantenemos las obras de nuestra Iglesia. Cada fiel con sus tiempos, sus capacidades y con el aporte económico que hacen están ayudando al sostenimiento de las parroquias”.

Mes de la Patrona La campaña se llevará a cabo durante todo el mes de mayo, período en que se celebra el día de la Virgen de Fátima, patrona de la diócesis.

Se volvió a reunir el miércoles. Asistieron los intendentes de San Francisco y Frontera, miembros de la Justicia, de la Policía, el Comercio y las empresas. La reunión significó la vuelta a las actividades de parte de este Consejo de Segu-

Según Zaninetti la campaña también busca informar y ser más eficaces en la administración de los bienes de cada parroquia. “Se entregarán sobres en todas las parroquias con un folleto explicativo para que cada familia pueda hacer un

ridad. El objetivo, según señaló el intendente Ignacio García Aresca, es armar un cronograma de trabajo que contemple a todas las partes: “La idea es repetir este tipo de encuentros a los cuales se sumarán nuevos actores como el secretario de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba, Diego Hak, y también de la vecina provincia de Santa Fe”.

aporte de acuerdo a sus posibilidades”. También se informará a los fieles sobre cuáles son los aportes que recibe la Iglesia del Estado, que es mínimo, y qué tareas se realizan con los ingresos parroquiales./

Por su parte, la intendente de Frontera, Victoria Civalero, manifestó que “la importancia de estos encuentros radica en que estemos todos los actores y que cada uno desde su lugar aporte lo suyo. Sabemos que es muy complejo el tema de la inseguridad pero que tenemos herramientas que nos van a ayudar a enfrentarla. Pretendemos darle un marco legal adecuado para poder avanzar”, dijo./


14

Sรกbado 7 de mayo de 2016

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 7 de mayo de 2016

POLICIALES

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Se llevan dinero y celulares de un departamento E

n la mañana de este viernes, ladrones irrumpieron en un complejo de departamentos ubicado en Juan de Garay al 1700, de barrio Roca e ingresaron a uno de ellos luego de violentar la puerta principal. Se llevaron unos 1800 pesos en efectivo y algunos celulares que el propietario tenía para arreglar. Los delincuentes ingresaron al complejo entre las 9 y el mediodía del viernes, patearon la puerta de aluminio de uno de los tres departamentos del lugar cuando el propietario de 40 años no se encontraba.

Modalidad que no cesa Los robos cometidos por delincuentes “rompepuertas” siguen registrándose de forma sistemática en distintos puntos de la ciudad. Tanto comercios como viviendas son los objetivos y los horarios no significan restricción alguna para los malhechores. Los delincuentes ingresan en los domicilios con o sin moradores. Toman todo lo que pueden y huyen en algún vehículo propio o de sus víctimas. No tienen mayor logística ni inteligencia previa. Son los “rompepuertas”, autores de una modalidad delictiva que en la ciudad parece no tener fin.

Caso Milagros: el acusado apuntó a cuestión económica

E

l pasado jueves Carlos Taborda (84), el hombre que se encuentra detenido acusado de haber abusado sexualmente de su hija Milagros cuando ella era menor de edad, declaró ante el fiscal de Delitos Complejos, Bernardo Alberione. Lo hizo junto a sus abogados Luis Moyano y María de la Fe. Sobre su declaración, el abogado defensor Luis Moyano sostuvo que su cliente negó el hecho que se le atribuye y lo vinculó a un tema económico.

Insistieron en la prisión domiciliaria Los abogados defensores del hombre insistieron en su pedido de prisión domiciliaria debido a la edad avanzada de Taborda y los por los problemas de salud que tiene, entre ellos arritmia cardíaca. Taborda fue acusado públicamente por abuso sexual por parte de su hija de 20 años a través de la red social Facebook, en un caso que llegó a la prensa nacional. La joven hizo la denuncia ante la Justicia y la causa se encuentra en etapa de Instrucción.

Marchan en Córdoba tras la muerte de Carina Drigani

U

n grupo de personas marchó en la tarde de este viernes por el centro de la capital cordobesa, luego del crimen de Carina Drigani Bulla en la localidad de Icho Cruz. Bajo la consigna #NiUnaMenos, unas 40 personas, entre ellos militantes de partidos de izquierda, se concentraron en la esquina de Colón y Cañada. La muerte de Carina constituye el séptimo femicidio en Córdoba en lo que va del año. Lis Funes, Marta Elizabeth Balmaceda, Micaela Gutiérrez, Yamila Candela Garay, Leonela del Valle Cabrera y Lorena Mateluna Sala, completan la lista. Sigue vigente la convocatoria para el viernes 3 de junio, a las 17, para pedir más atención y presupuesto para asistir y prevenir la violencia de género, la declaración de Emergencia, así como la adhesión a la ley nacional 26.485.

Laguíacomercial (03564)

426229

15


16

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

La Protectora cierra su campaña educativa Este domingo 8 de mayo, la institución que se ocupa de contribuir al bienestar animal dará fin a un trabajo conjunto con las escuelas primarias de la ciudad. Será con festejos en la plaza General Paz, a partir de las 15:30.

L SEMILLERÍA SUR

Cachorros. Captus. Artículos de limpieza. Alimentos balanceados para mascotas. Forrajería en general. Cobayos. Juan B. Justo 897 - Tel: 03564 - 424206

a Sociedad Protectora de Animales decidió este año celebrar el día del animal educando. Desde la entidad se desarrolló una guía educativa, destinada a las escuelas primarias, para despertar en los niños la noción del animal como “ser sintiente y concientizar sobre el maltrato hacia las mascotas”. La institución elaboró una guía con información tendiente a

instruir a docentes y a los niños, en lo que respecta al cuidado y protección de los animales, también se incluyeron distintas actividades a realizar en el aula. El cierre a la etapa de educativa se desarrollará este domingo 8 de mayo en la Plaza General Paz donde se recibirán las actividades de los alumnos. También se realizará un sorteo entre los niños presentes que para participar deberán presentar un dibujo temático.

El Periódico •

@elperiodicosf

CLAVES PARA EDUCAR A “UN BUEN” GATO

Rol educativo Para la Protectora esta tarea se enmarca en “la necesidad de cumplir por parte de nuestra institución con un rol educativo en lo que a cuidados responsables respecta”. La entidad también se propuso como objetivo el de: “Rescatar valores como compasión, compromiso y respeto ante todos los seres vivos”. ”El cuidado responsable de los animales domésticos es solo una parte del amplio tapiz que cubre la educación humanitaria. La educación humanitaria defiende y fomenta los valores de la compasión, la empatía, el respeto, la bondad y una consideración positiva hacia todos los seres vivos, humanos o no por igual”, destacaron desde la Sociedad Protectora.

La leyenda cuenta que los gatos son ariscos y difíciles. Sin embargo, todo depende de cómo se los eduque. Te damos consejos prácticos: • Si estás jugando, tené en cuenta que los gatos a veces confunden conductas de juego con conductas agresivas. Si se hiperexitan y comienzan a morder, deberás suspenderlos. • Si suele estar muchas horas sólo y encerrado, es necesario llenar el ambiente con juguetes. •Es común que elijan arañar objetos o muebles para afilar sus uñas. Para evitar daños en el hogar es conveniente acostumbrarlos a que lo hagan en un “tronquito o un rascador”. Ubicalo delante del mueble para que comience a utilizarlo y luego podrás desplazarlo. • El lamido es habitual ya que así se higienizan, pero deberás prestar atención cuando se lamen sus flancos y espalda ya que eso puede significar que alguna situación les esté causando stress. • Los gatos que se sienten inseguros y amenazados son los que en general orinan en cualquier lado. Es bueno colocarles estantes y pasadizos elevados para que se mantengan en las alturas. A los gatos, trepar les da seguridad y vigilar todo desde lo alto les sube la autoestima.


S谩bado 7 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

17


18

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

CONSTRUCCIÓN Piden la continuidad de obras en el microcentro

E

• Los comerciantes y empresarios sanfrancisqueños volvieron a pedir la culminación de la obra de remodelación del microcentro, algo que comenzó con el recambio de las veredas y de la iluminación de la vía pública con luces Led.•

P

or medio de una nota, el Centro Empresarial y de Servicios (CES) reactivó la reanudación de las obras que pretenden hacer del bulevar central de San Francisco un “centro comercial a cielo abierto”. El pedido data de varios años y recién pudo plasmarse, en parte, en el gobierno municipal de Martín Llaryora: “Es un proyecto armado hace mucho tiempo y lo que pedimos

El Nación, con crédito hipotecario propio

es que se termine, no se trata de un pedido nuevo”, explicó a El Periódico el titular del CES, Elvio Venier. El dirigente empresarial manifestó que “no había plazos para terminar la obra y como vimos que se habían comenzado los trabajos decidimos no ser tan exigentes con los pedidos. Como los trabajos se pararon es que volvimos a

pedir que los retomen”, informó. En una primera etapa se comenzó con la modificación de las veredas, luego con los bancos sobre la calle 25 de Mayo y siguió con la luminaria donde el blanco se apoderó del amarillo añejo en alumbrado público al cambiarse las luminarias de VSAP (vapor de sodio de alta pre-

sión) por las de tipo Led. También se modernizaron los semáforos.

Lo que resta Según se pudo conocer, falta incorporar iluminación peatonal y terminar con la colocación de más bancos y cestos diferenciados. •

l banco estatal lanzará una línea a tasa de interés fija al principio y luego ajustable por los salarios. Esperarán a que baje la inflación. El banco, conducido por Carlos Melconian, ya tiene listos los flamantes créditos hipotecarios pero, según una fuente de la entidad, se espera “la oportunidad estratégica” y la decisión del Presidente para anunciarlos. Ese momento sería cuando la inflación empiece a mostrar una clara tendencia declinante, hacia el segundo semestre. Según trascendió, se trataría de un crédito para compra de primer inmueble o cambio de vivienda única, con una tasa fija de 14,75 por ciento durante los primeros tres años y, variable por el resto del plazo por el coeficiente de variación salarial. La tasa variable no podrá superar la Badlar en pesos de bancos privados (hoy está arriba del 31 por ciento anual). (Fuente: La Voz del Interior).


Sábado 7 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

19

CONSTRUCCIÓN • Se construyó y funcionó en Iturraspe y Alberdi entre 1940 y 1974. Hoy existe una playa de estacionamiento para vehículos.•

Recordamos la antigua Terminal de Ómnibus Antes de las rutas

D

esde el nacimiento de nuestra ciudad, su desarrollo y crecimiento, tuvo una estrecha relación con el paso del ferrocarril en 1888, y luego a las rutas que fueron surgiendo y que posicionaron a San Francisco en el corazón de la Pampa Gringa. En este sentido cobraron una vital importancia las vías de comunicación y junto con ellas el desarrollo de la estación Terminal de ómnibus. En marzo se cumplieron 76 años de la inauguración de aquella que supo funcionar, durante más de tres décadas, en la esquina de Iturraspe y Alberdi. Fue una obra de la intendencia de Raúl Villafañe, y respondió a la creciente necesidad de contar con un lugar preparado para que los pasajeros pudieran llegar y salir da San Francisco. La profesora María Belén Gamarra escribió tiempo atrás una breve cronología de la inauguración de dicha Terminal de Ómnibus y su importancia para la ciudad.

Un primer local “El 17 de septiembre de 1938 comenzó a circular el primer servicio

•IZQUIERDA. Una vista del frente de los que era la Terminal inaugurada en el gobierno de Villafañe • ARRIBA: Hoy funciona en ese lugar una playa de estacionamiento de la Cooperadora Policial.

urbano de transporte de pasajeros y así sucesivamente hasta que San Francisco quedó unida a los pueblos de la región, a Córdoba en 1934, a Rosario en el mismo año y en 1935 a Santa Fe pasando por Josefina. Hasta entonces los pasajeros debían tomar sus colectivos en Bv. 25 de Mayo 1961, pero en una resolución de 1936 se inauguró en el local de Paraguay y Libertador Sur la primera terminal de ómnibus”.

El texto describe que los coches se detenían en la calle y los boletos se vendían en un apartado de un bar allí existente. También se acondicionó un lugar que sirvió para sala de espera. La estación era de uso obligatorio para todas las empresas.

Nueva terminal “A medida que pasaron los años las empresas se multiplicaron y

el Ejecutivo municipal a cargo de Raúl G. Villafañe decidió licitar las obras para una nueva terminal. Se adjudicó la realización de la obra al ingeniero Carlos Quinteros”. “La nueva estación se inauguró el 16 de marzo de 1940 en la esquina de Iturraspe y Alberdi, en el acto de apertura hablaron el intendente Villafañe y el jefe de Oficina de Obras Públicas, ingeniero José Troglia”. Con el paso del tiempo se suma-

Hasta los años ’30, San Francisco se vinculó con otras ciudades del país por el ferrocarril, servicio para el cual contaba con tres estaciones: la del Ferrocarril Santa Fe (Belgrano), el Central Córdoba que pasaba por el centro de nuestra ciudad y el Central Argentino (Mitre); existió además un tranvía rural con destino a Rafaela. Los caminos eran de tierra y se los transitaba con carruajes tirados por caballos.•

ron más necesidades, además de nuevas empresas que nacieron y relacionaron a San Francisco con el resto del país, éstos hechos llevaron a la construcción de una nueva terminal de ómnibus en el año 1974, que se ubicó en Bv. 9 de Julio y Bv. Juan B. Justo”. • Fuente: artículo elaborado de la profesora María Belén Gamarra, para el Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco.


20

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

CONSTRUCCIÓN

Una mesa de trabajo para personas y gatos

C

reada por Ruan Hao de Hangzhou y la firma de arquitectura de Hong Kong LYCS, CATable es una funcional mesa de madera diseñada para las personas y los gatos. El diseño acusa recibo de una tendencia cada vez más visible: la transformación de los espacios habitables domésticos atendiendo a la comodidad de esas mascotas. Con agujeros de tamaño adecuado y largos pasillos, la mesa anima a los gatos a deambular libremente alrededor del espacio de trabajo de los moradores de la vivienda. Su curiosidad natural puede ser satisfecha explorando los desconocidos caminos detrás de cada orificio. Según el estudio de arquitectura que la concibió, la mesa fue creada gracias a la experiencia compartida de propietarios de gatos: “Dejar el gato a un lado del ordenador portátil era como un sentido ritual de despedida temporal”, sostienen sus creadores. •


Sábado 7 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

21

CONSTRUCCIÓN Repavimentan cruce de vías a menos de un año de su inauguración

•Cruce de vías de calle Moreno donde actualmente se trabaja.

• Debido a fallas, el municipio le pidió a la empresa que ejecutó los trabajos que cambie los adoquines dañados.•

T

odavía no se cumplió un año de la pavimentación del cruce de vías de calle Moreno y ya lo están reparando. Lo mismo deberá pasar con los cruces de Mitre y Alberdi, cuya pavimentación es nueva, sin embargo ya se encuentran bastante deteriorados. Desde la Secretaría de Infraestructura le informaron a El Periódico que se le pidió a la firma Ingebor que reemplace los adoquines dañados por nuevos, al encontrarse partidos o hundidos según el caso. Ingebor, cabe resaltar, fue el único oferente que participó del Concurso de Precios propuesto desde el municipio el año pasado para pavimentar todos los cruces de vía del ex ferrocarril Mitre. El monto aproximado de inversión fue de $270 mil. Desde Infraestructura informaron que las causas de la rotura son el tránsito pesado (no camiones de gran envergadura) y las napas altas, que afectan a la obra que pretende mejorar la circulación de los vehículos. Los adoquines utilizados para esta obra son muy gratos a la vista desde una cuestión estética, sin embargo parecieran no ser tan fuertes para soportar el intenso tránsito que existe sobre esas arteria. •

•Adoquines deteriorados en el cruce de vías de calle Mitre.


PANORAMA 22

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

La Policía suma capacitación y tecnología de punta La fuerza policial de la provincia optimizó licenciaturas y tecnicaturas que permiten el desarrollo profesional de los agentes.

formación: “Es exigencia que los oficiales cursen tres materias por año para poder acceder a la formación jerárquica que corresponde. Del mismo modo, los suboficiales, desde la jerarquía de Agente a Sargento, realizan una tecnicatura en Seguridad Comunitaria, como exigencia para acceder al nivel de suboficial superior. Además, los suboficiales superiores que tengan que completar con este requisito acceden a un curso de nivelación para acceder al título terciario”.

C

on el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención de la ciudadanía, la Policía de Córdoba continúa apostando a la capacitación profesional y a la incorporación de elementos tecnológicos. Luego de la inauguración en los últimos días de dos nuevas comisarías y de la reciente adquisición de vehículos, la fuerza policial perfecciona sedes educativas donde se dictan la Licenciatura en Seguridad Pública y la Tecnicatura en Seguridad Comunitaria. Gustavo Vélez, jefe de la Policía de Córdoba, destacó los espacios destinados a la educación: “Sabemos que solo con la vocación y los materiales no alcanza. Necesitamos policías preparados, que se

especialicen en diversas áreas, promoviendo el desarrollo de una política educativa que enriquezca el valor humano. Por eso, esta jefatura está diseñando acciones que promueven el desarrollo profesional del policía. Se está optimizando el cursado de la Licenciatura en Seguridad Pública, a partir de con-

venios con la Universidad Nacional de Villa María. Y se ha abierto una sede en Deán Funes y otra en Villa Dolores”, afirmó Vélez. El Jefe de la Policía explicó las condiciones y los destinatarios de la carrera, y detalló de qué se trata otro aporte fundamental para la

Por último, Vélez anunció la próxima adquisición de un polígono virtual. “Queremos adaptarnos al uso de la tecnología de última generación, y por eso estamos por cumplir el anhelo de incorporar a nuestras fuerzas un polígono virtual que economice costos de logística, disminuya riesgos de accidente y promueva un entrenamiento intensivo, sirviendo como complemento de los métodos tradicionales de la práctica de tiro”, cerró el Jefe policial./

El Periódico •

@elperiodicosf

Llaryora busca en China inversores para Córdoba

E

n el marco de la gira institución y comercial a China, el vicegobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al ministro de Industria, Roberto Avalle; el ministro de Agricultura, Sergio Busso; el secretario de Integración Regional, Carlos Alessandri; el cónsul argentino Martín Rivolta y autoridades de Entre Ríos y Santa Fe, visitaron la zona de libre comercio de la ciudad de Shanghai. La misión organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) está integrada también por técnicos y empresarios de las tres provincias y tiene por objetivo promover la búsqueda de inversiones y promocionar la oferta exportable./


S谩bado 7 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

23


24

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

“Comer afuera”, un desafío para los celíacos n La Ley Nacio-

nal 26.588 establece la obligatoriedad de contar con menús sin gluten, sin embargo encontrar restaurantes o locales de comida para los 150 sanfrancisqueños que padecen la enfermedad es un reto.n

De nuestra redacción

U

na de las principales dificultades a la que se enfrentan los celíacos es comer fuera de casa. Es que la mayoría de los restaurantes y los locales de venta de comida de la ciudad, no cuentan con una carta que contenga alimentos libres de gluten. Se estima que, en Argentina, 1 de cada 100 personas puede ser celíaca. La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de esos cuatro cereales. Es considerada la

ACTIVIDADES POR EL MES DEL CELÍACO

enfermedad intestinal crónica más frecuente. El diagnóstico puede confirmarse en cualquier momento de la vida, desde la lactancia hasta la adultez, y tienen mayor predisposición de ser celíacas las personas con algún antecedente familiar que ya padezca esta intolerancia. En nuestra ciudad conviven

alrededor de 150 celíacos según registros de la Asociación Celíaca San Francisco para los cuales una salida a comer resulta en más de un inconveniente.

Sin menús pese a la ley La “Ley celíaca” (número 26.588), fue sancionada en 2009

SÍNTOMAS Los indicios más comunes de celiaquía en los adultos son diarrea crónica, pérdida de peso, distensión o dolor recurrente en el abdomen, malestar y cansancio; y en los niños, puede ocasionar además trastornos del desarrollo o atrofias musculares. El tratamiento consiste en realizar una dieta libre de gluten: pan, pan rallado, pastas, pizza, empanadas, tartas, galletitas, cerveza, están entre los principales alimentos “prohibidos”. Los quesos, dulces, chocolates, helados o golosinas entran en la categoría de “dudosos”, pero no hay restricciones con las frutas y verduras frescas, carnes, aves, huevo o pescados.

y reglamentada en 2011. Sin embargo, los beneficios de la norma no se aplican ni llegan a todos los enfermos. “Es una complicación salir a comer afuera”, asegura Mónica Acosta, secretaria de la Asociación local. “Son muy pocos los restoranes o lugares de comida rápida que no contemplan un menú para celíacos a pesar de que existe la ley. No se exige en la ciudad y es otra de nuestras luchas”, sostiene. Desde la Asociación buscan reunirse con representantes municipales para que más empresarios gastronómicos incluyan menús libres de TACC.

Sin cobertura En la actualidad, y pese a la ley también, hay obras sociales que no otorgan a los celíacos la cobertura establecida por la normativa nacional para la compra

El próximo 14 de mayo se realizará, desde las 15:30 una charla con el doctor Cristian Pogolotti, y se continuará con el taller mensual de la institución que va a estar destinado a la elaboración de facturas y masas finas. La idea también es convocar a una nutricionista para que hable sobre la enfermedad y sus cuidados para los nuevos diagnosticados. Mientras que el 19 de junio se realizará un té bingo solidario a beneficio de la institución. Se desarrollará en el colegio Bailón Sosa desde las 15:30 con un valor de sólo 30 pesos de entrada que incluirá cartón.

Asociación Celíaca San Francisco Avellaneda 255. (03564) 15661052. de harinas especiales. A su vez, entre las prepagas no hay un criterio único para efectuar esa cobertura. “La dieta que es cara y algunas obras sociales no consideran al celíaco con una discapacidad visceral”, asegura Acosta. Y agrega: “De por sí los alimentos que manejamos son caros y con los aumentos de precios para nosotros es una complicación más. Ya de por sí una harina para celíacos ronda los 65 a 70 pesos”./


Sábado 7 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

BREVES Capacitarán a docentes y estudiantes en reanimación cardiopulmonar La Municipalidad de San Francisco llevará a cabo el próximo lunes 9 y martes 10 de mayo una Jornada de Capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar – RCP-, destinada para docentes de nivel primario y secundario, estudian-

tes de 4º, 5º y 6 año de nivel medio y estudiantes de profesorados de nivel superior de nuestra ciudad. La misma tendrá lugar en el Teatrillo Municipal, con horarios programados con las instituciones participantes. La iniciativa se desarrolla bajo la organización de la Secretaría de Desarrollo Económico, Social y Educativo y la Secretaria de Salud, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y con la participación de la fundación local “Kevin Ghigo”.

Ayudan a Camila Camila Ferreyra, la adolescente que lucha contra un tumor cerebral, podrá realizarse una resonancia magnética en nuestra ciudad luego de ser informada que no podía realizarse el estudio en el Hospital Oncológico de Córdoba por roturas en los aparatos. Ante esta situación la madre de la adolescente, Silvia Luna, recurrió desesperada ante autoridades locales y recibió la respuesta positiva del director de Desarrollo So-

cial del municipio, Andrés Manías, que cubrirá los gastos para que dicho estudio se efectúe el próximo lunes en el Centro de Diagnóstico.

Inscriben para Taller de Memoria Amigos del Bien organiza un nuevo Taller de la Memoria destinado a personas mayores de 65 años. Dará inicio el martes 7 de junio de 15 a 16.30. Inscripciones en España y Ca-

brera de 18 a 20. Cupos limitados.

Jornada para diabéticos Asociación Diabéticos Unidos (ADU), el Colegio de Psicólogos y Viajeros Crónicos, invitan a la jornada gratuita “Aprendiendo a vivir con diabetes tipo 1”, que se realizará este sábado 7 de mayo, de 10 a 12.30, en la sede del Rotary, Bv. Roca 1145. Consultas al 434026. La actividad es gratuita.

25


DEPORTES 26

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Sportivo se juega todo Este domingo desde las 15:30 en el estadio Oscar Carlos Boero, Sportivo Belgrano recibe a Gimnasia de Mendoza por la 15° fecha del Federal A, en un partido que definirá si la “Verde” sigue o no en camino por la lucha del ascenso a la B Nacional. Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

H

De esos cinco partidos sin ganar, dos de los tres empates han sido jugando en barrio Alberione, es decir, Sportivo no perdió en casa pero en esta última parte ha dejado puntos que terminaron siendo vitales para entender esta realidad de ganar o ganar para seguir manteniendo vivo su objetivo.

Depende de sí

ace cinco partidos que SportiSportivo debe ganar. Si no lo vo Belgrano no puede ganar. hace pero empata con Gimnasia, Y desde que comenzó el Federal otro de los que le pelea A, no ha perdido en conla clasificación, debe dición de local. Entre esperar que Gutiéesas dos realidaEL OTRO rrez no le gane des se hamaca el JUEGO al ya clasificado equipo dirigido Unión de Villa por Arnaldo Desde as 15: 30, en MenKrause, porque Sialle, que este doza, Gutiérrez recibirá a si no quedará domingo desUnión de Villa Krause en eliminado. Si de las 15:30, y el otro partido de la Sportivo empata ante Gimnasia de Zona B. y Gutiérrez empaMendoza, cerrará ta, la Verde pasará la fase de grupos y por la puerta de atrás. resolverá si accede o Si Sportivo pierde, no habrá no a la siguiente fase del chance numérica de nada porque certamen, a ese cuadro de equipos Gimnasia, que tiene los mismos que dirimirán quién se queda con puntos, al ganar se quedará con el único ascenso a la B Nacional el pasaje a lo que sigue. que otorga el torneo.

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Sábado 7 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Las entradas Este sábado continuará la venta de entradas para poder asistir el domingo al estadio Oscar Boero. Se realizará de 9:30 a 12.30 en la sede de Pasaje Zanichelli, y el domingo todo se trasladará a las boleterías del estadio, que abrirán desde las 10 hasta el horario del comienzo del partido.

Equipo Para el juego decisivo, Sialle cambiará el equipo. Nahuel Rodríguez ingresará por Martín García en la banda izquierda de la defensa que tendrá además a Chaves, López y Trulls. En el medio, David Muller ocupará completará un medio campo que tendrá a López Macri, Zbrun y Nievas Escobar, y unos metros más adelantado a Juan Pablo Francia para enlazar esa zona media con Juan Manuel Aróstegui, que estará como único punto arriba, ya que el entrenador decidió que *Gastón Caprari* aguarde su vuelta desde el banco de suplentes tras pugar sus dos fechas de suspensión. El arco estará ocupado por Diego Aguiar que luego de estará en duda toda la

semana, llegará al domingo recuperado de sus dolencias en la espalda. Sportivo no llegó a esta situación sin responsabilidades, todo lo contrario. Hasta aquí no ha logrado ser un equipo de peso ni en casa, ni afuera. Pero eso será tarea de Sialle más adelante. Antes hay que clasificar, si no, no habrá tarea que valga.g

POSICIONES 1 Unión (VK) ................................ 20* 2 Sp. Belgrano ...............................15 3 Gimnasia (M) .............................14 4 Gutiérrez (M) .............................14 5 Dep. Maipú................................. 9 *Clasificado

27

Aguiar

Números verdes

Chaves López Trulls Rodríguez D.T.: A. Sialle

• 11 partidos disputados.

4 ganados, 3 empatados y 4 perdidos.

L. Macri Zbrun N. Escobar Muller Francia Aróstegui

• 11 goles en contra.

Árbitro: Mario Ejarque Estadio: O. C. Boero Hora: 15:30

Carranza Ferreyra

• 18 puntos disputó de visitante.

D.T.: D. Alaniz

Garay Domínguez De Faría Corvalán

• 5 partidos sin ganar. 3 empates y 2 derrotas.

• 5 partidos de local.

Está invicto, con 3 victorias y 2 empates.

Sólo 3 le han convertido en barrio Alberione.

Sólo consiguió 4 (1 victoria, 1 empate)

• 12 goles a favor.

7 los convirtió Juan Manuel Aróstegui.

Medaglia L.Quinteros Sainz Carrizo Alasia


28

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf

2 de Abril .........................................9 Barrio Cabrera ................................6 Los Albos .........................................6 Los Andes ........................................5 Dep. Josefina ...................................4 Dep. El Trébol .................................3 Dep. Sebastián .................................3 Belgrano ...........................................2 Dep. Norte .......................................0 Tarzanito ..........................................0

>FÚTBOL

El Baby llega a la décima Este sábado se disputará casi por completo la 10° fecha del torneo Apertura, ya que el partido entre Deportivo Josefina – Deportivo Sebastián se disputó entre semana. Además, será un fin de semana de recupero de juegos, ya que El Trébol de la localidad de El Tío, que queda libre en la 10, jugará sus compromisos atrasados. El día sábado recuperará la fecha número 6 midiéndose ante el Deportivo Josefina y el día domingo se medirá ante Tarzanito en el marco del partido que había quedado pendiente por la 7° fecha del certamen.

10° fecha

Bº Cabrera - C. V. N. Devoto Belgrano - Gral. Savio Tarzanito - Los Albos D. M. D. Freyre - Los Andes Infantil Xeneize - Bº Jardin Tiro y Gimnasia - C. D. River Dep. Oeste - 2 de Abril Estrella del Sur - Dep. Norte

Posiciones - Categoría 2004

Infantil Xeneize ...............................16 Dep. Oeste .......................................15 Gral. Savio .......................................14 D. M. D. Freyre ...............................13 C. D. River .......................................12 C. V. N. Devoto ...............................12 Barrio Jardín ....................................12 Estrella del Sur ................................12 Tiro y Gimnasia ..............................12

Se disputa la 2° fecha de la Liga Juvenil Este domingo por la mañana tendrá continuidad el torneo Apertura de la Liga Juvenil, que tendrá en Sub 16, el debut de Taller Municipal de Quebracho, mientras que Defensores de Iturraspe quedará libre.

Fecha 2

Sub 14 Tiro y Gimnasia - Crecer Bordeau Juventud Unida - Deportivo Malvinas Def. de Antártida - Rojo y negro La Hidráulica - Estrella Verde Def. de Sportivo - Crecer Azul Sub 16 Pinturería Ariel - Juventud Unida Rojo y Negro - Tiro y Gimnasia A Tiro y Gimnasia B - Taller Mu. de Quebracho .

Se cierra la fase de grupos Este domingo, La Hidráulica jugará el último partido de la fase de grupos del Torneo Inicial de la Liga Rafaelina. El equipo fronterense visitará por la quinta fecha a Zenón Pereyra y deberá ganar o ganar y esperar otros resultados para ver si puede ser uno de los clasificado de la Zona C a los cuartos de final de la Zona C. Por su parte, la división Reserva rojinegra, que selló su pase a cuartos el pasado fin de semana, jugará recién el domingo 15, su llave de eliminación directa.

Debutan las inferiores La tira de inferiores de La Hidráulica debutará este fin de semana (debía ha-

cerlo el pasado, pero las condiciones de la cancha de Josefina lo impidieron) en el campeonato de la Zona Sur de la Primera B, haciendo de local en la casa de su rival, Talleres de María Juana.

Juegan los tres Este domingo se desarrollará una nueva fecha del campeonato de Primera División de la Liga Regional de Fútbol, y a diferencia de la fecha pasada donde Antártida Argentina no jugó, ese fin de semana si saltarán los tres equipos sanfracisqueños a la cancha. Por la Zona B de la Primera A, Sportivo Belgrano recibirá en el predio “Nicolás Losano” desde las 13 (a las 11 jugará la Reserva) a 9 de Julio de Freyre. Por la Zona A, Antártida visitará a Mitre de Las Varillas en su debut y dentro de la Primea B, Proyecto Crecer, desde las 16, recibirá en barrio El Prado a Unión Deportiva Laspiur.

>HOCKEY

En Caballeros, sólo los Charabones Este domingo ambos equipos de caballeros del hockey sobre césped local debían saltar a la cancha para afrontar la segunda fecha de la Liga del Oeste Santafesino, pero finalmente,


Sábado 7 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

29

>BÁSQUET

Se cerró la octava Este viernes se terminó de completar la octava fecha del Apertura del Torneo Interasociativo de básquet. En el clásico de la ciudad, El Ceibo se recuperó de la seguidilla de ederrotas que arrastraba y venció a El Ceibo 70 – 65. Mientras que San Isidro, jugaba al cierre de esta edición ante Sociedad Sportiva en Devoto, buscando seguir luchando en la vanguardia de las colocaciones.

sólo lo harán los muchachos del San Francisco Rugby Club, que en Monecristo, chocarán ante Los Chajás. Y eso es porque el partido en el que Antártida Argentina debía enfrentarse ante CRAR de Rafaela en barrio Las Rosas, fue reprogramado debido a que el equipo visitante tiene otros compromisos, y el juego se disputaría entre semana, por la noche, en la cancha de Antártida.

Los dos afuera Este sábado, los dos equipos femeninos de hockey que juegan en el ámbito federado lo harán fuera de casa. Por la B1, Antártida Argentina viajará hasta la ciudad de Córdoba para medirse ante el Córdoba Athletic por la 5° fecha del torneo. Las “pinguinas” tienen la obligación de levantar su ni-

Posiciones

vel y empezar a sumar en Primera y mantenerse en la cima de las colocaciones de las diferentes categorías de las formativas. Por su parte, el San Francisco Rugby Club debe viajar hasta Montecristo para también dentro de la 5° fecha, pero de la B2, enfrentar a El Carmen. Las “Charitas” buscarán su primera victoria del torneo de visitante midiéndose ante uno de los líderes de la divisional.

San Jorge de Brinkmann ................. 13 San Isidro .................................... 12 Almafuerte ....................................... 12 9 de Julio de Morteros .................... 12 Porteña Asociación ......................... 12 El Tala .......................................... 11 Centro Social de Brinkmann ......... 11 El Ceibo ....................................... 10 Sociedad Sportiva Devoto .............. 10

Tiro Federal de Morteros ............... 8 9 de Julio Olímpico de Freyre ........ 8 Cultural de Arroyito ....................... 7

Para clasificar y cumplir Este sábado se jugará la 5° y penúltima fecha de las ligas provinciales de básquet. En la versión U15 y por el Grupo D, El Tala viajará a Cruz del Eje para medirse ante Lawn Tenis y deberá ganar o ganar si quiere llegar

con chances de clasificación a la última fecha. Dentro de la Zona G, El Ceibo puede abrochar su pase a la siguiente fase si le gana a 9 e Julio de Río Tercero en el “Antonio Cena” y San Isidro buscará sumar por primera vez de a dos, es decir ganar, en el torneo visitando a Centro Recreativo en Hernando. Por la liga U19, San Isidro ya clasificado a la fase de octavos de final, visitará a Poeta Lugones en la ciudad de Córdoba para cumplir y en el caso de ganar quedar mejor posicionado de cara a los cruces de la fase que sigue. g


30

Sábado 7 de mayo de 2016

Participá en

DEPORTES

SÁBADO

>HOCKEY

Pasaron el primer corte Paula Balkenende, junto a Clara y Amparo Roasso, pasaron el primer corte de los seleccionados provinciales de hockey sobre césped. Mientras que Balkenende quedó en la nueva instancia de preparación de la selección cordobesa Sub 18, Clara Roasso

lo hizo en Sub 16 y Amparo Roasso en Sub 14. De esta manera las tres jugadoras de Antártida Argentina siguen siendo parte de los selectivos que la Federación Cordobesa arma todos los años de cara a los diferentes certámenes de carácter nacional y regional en la disciplina, y para Paula y Clara significa seguir estando en la elite del hockey formativo provincial otro año más.

>BOCHAS

Demostración especial en El Tala El sábado 28 de mayo desde las 17, en las canchas de bochas del club El Tala se realizará una demostración de bochas para personas no videntes. El evento, que será la antesala del

08:00 ATP Madrid. Semifinal #1 ESPNESPN + 09:30 Giro D’Italia. Etapa 2 ESPN 2 13:00 Inter – Empoli ESPN 15:00 ATP Madrid. Semifinal #2 ESPNESPN + 15:30 San Martín (SJ) – Temperley CANAL 9 15:30 Newell’s – Defensa TELEFE 15:45 Bologna – Milan FOX SPORTS 16:00 Vélez – Colón TV PUBLICA 16:30 Chacarita - Gim. de Jujuy TYC SPORTS 17:45 San Lorenzo – River TELEFE 18:00 NBA. Semi #3: Miami Heat (1) - Toronto Raptors (1) DXTV 18:30 Título Mundial Crucero (OMB). Cristian Medina - Noel Gevor TYC SPORTS 20:00 Racing – Estudiantes CANAL 13 21:00 Talleres - Sp. Estud.(San Luis) TYC SPORTS 21:30 NBA. Semi #3: Portland Trail Blazers (0) Golden State Warriors (2) ESPN + 23:00 Título Mundial Mediano (CMB). Canelo Alvarez - Amir Khan SPACE 23:30 Título Interino Pluma (AMB). Marcela Acuña - Mayra Gómez TYC SPORTS

DOMINGO 06:00 Moto GP. Francia: Carrera ESPNESPN + 07:30 Roma - Chievo Verona ESPN 2

Campeonato de Parejas a realizarse el domingo 29 en el club “albo”, será el primero de su tipo que se realice en nuestra ciudad. Del mismo participaran, Oscar Genolet, Ramón Vallejos, Yolanda Rol-

El Periódico •

@elperiodicosf

Agenda

TV

09:30 Tottenham – Southampton ESPN 2 09:30 Ciclismo: Giro D’Italia. Etapa 3 ESPN 3 10:00 Super TC 2000. Mendoza: Carrera TYC SPORTS 12:00 Barcelona - Espanyol ESPN 2 12:00 Real Madrid – Valencia CANAL 3 (ESPN EXTRA) 12:00 Manchester City – Arsenal ESPN 14:00 ATP Madrid. Final ESPNESPN + 14:00 Arsenal - Rosario Central AMERICA 15:00 Boca Unidos – Ferro TYC SPORTS 15:30 NBA. Semi #4: Cleveland Cavaliers - Atlanta Hawks DXTV 15:45 Torino – Napoli FOX SPORTS 15:45 Hellas Verona – Juventus ESPN 2 16:15 Lanús – Aldosivi CANAL 13 17:45 Atl. Tucumán – Belgrano TV PUBLICA 18:30 Boca – Huracán AMERICA 20:00 Atl. Rafaela – Tigre TV PUBLICA 20:45 Gimnasia – Independiente CANAL 13 21:00 NBA. Semi #4: Oklahoma City Thunder San Antonio Spurs ESPNESPN +

dán y Luz Arguello, campeones y sub campeones nacionales en la disciplina que junto a sus guías, le enseñarán al público asistente y a los jugadores locales a practicar el deporte de una manera diferente.


Sábado 7 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

Este sábado comienza la actividad de la Liga de hockey de San Francisco. En su 7° año de vida, las jugadoras de barrio 9 de septiembre, La Milka y Frontera palpitan el arranque de torneo que muestra la vida real del hockey en la ciudad. Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

E

ste sábado, con el acto de inauguración oficial y los partidos de las infantiles y la séptima división, que servirán como entrada del plato fuerte que será el domingo cuando juegue la Primera, comienza a disputarse el torneo de la Asociación de Hockey de San Francisco. Con siete años de vida tras el impulso de la Dirección de Deportes de la Municipalidad, la liga local sigue generando un movimiento de vital importancia para el hockey en sí, pero sobre todo, para la vida social y deportiva de las mujeres de los diferentes barrios de nuestra ciudad y también de Frontera.

Mauricio González preside desde el año pasado la Asociación y sostiene que la liga “sirve deportivamente, pero también tiene otra importancia vinculada a poder dar este deporte y que las chicas puedan practicarlo fuera del ambiente federado, que lógicamente es más competitivo. Acá lo que importa es

ACTO Y LOS MÁS CHICOS

Los barrios salen

a jugar que las chicas jueguen y que tengan una opción más para elegir qué hacer en su tiempo libre”.

Las que le dan vida Paola Moyano es empleada doméstica y juega hace tres años en La Milka. Daniela Juárez defiende desde hace 6 años la camiseta de Frontera, mientras hace difusores aromáticos. Y María Sandrone, que fue mamá en enero y es empleada de comercio, juega para 9 de Sep-

tiembre desde hace cinco. Las tres disfrutan mucho del deporte. Paola si se quiere es el producto real de la liga local. Empezó a prac-

1ª FECHA Domingo (cancha de A. Argentina) 13:00 San Francisco RC – Contadoras 14:00 La Milka – Frontera 15:00 9 de Septiembre – CESF 16: 00 Esc. Indio Navarro - Ant.Argentina

31

La Milka y ahora ticar el deporte se hará cargo Este sábado, desde las 9 de como un hobby, de entrenar la mañana en el Polideportivo para hacer una a sus compaMunicipal (Centro de Educación actividad física ñeras de PriFísica), se llevará a cabo el acto y justo cuando mera, porque inaugural de la temporada 2016 decidía eso, los la DT sale de de la Liga local y después se palos y la bocha vacaciones. Y desarrollarán los partidos desembarcaDaniela asegude infantiles y de la 7° ban en el barrio ra que se encarga división. quintero. un poco de todo en Frontera, que siempre Multifunción hace falta alguien en algún lado para dar una mano. La liga, que este año Las canchas, un problema tendrá el debut de la Escuela “Indio Navarro”, Una de las problemáticas en cosirve para clubes como Antártida mún que las tres chicas marcan Argentina y el San Francisco Rugby para sus clubes son las canchas. Club, para darle minutos de juego a Frontera entrena cuando puede las chicas que no tienen tanto tiemen el Polideportivo de la vecina po en las competencias federadas y localidad, a La Milka le ceden un para seguir manteniendo en el club espacio de la cancha de Los Albos a aquellas chicas que quieren jugar y 9 de Septiembre alquila diferensin tanto nivel de exigencia. tes espacios para poder entrenar. Pero ese problema es común tam“La exigencia es menor. Te da bién a varios de los otros clubes más espacio para poder llevar tu integrantes de la Asociación local vida adelante, cosa que por ahí que el año pasado movió a 600 con el hockey federado no pasa”, personas. A la espera de soluciosostiene María, y Daniel agrega nes provenientes de los centros “jugamos más que nada para divecinales y los municipios de San vertirnos, por eso seguimos”. Francisco y Frontera, las chicas se María es la cobradora de la cuota siguen moviendo y siguen saliendo social y la administradora del dinea jugar. Porque les gusta. Por dero de 9 de Septiembre. Paola dirige porte. Porque es a lo que juegan a una de las categorías infantiles de en el barrio.g


32

Sábado 7 de mayo de 2016

DEPORTES

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

L

o que se escribe sobre deporte en nuestra país, y a nivel mundial también, se puede dividir en tres grandes grupos: biografías (revisionismo histórico), ensayos (sociales, económicos) y de autoayuda (sobre cómo mejorar el físico, y las aptitudes a la hora de hacer deporte buscando el bienestar integral del ser humano). Pero Argentina, y su pasión muchas veces exacerbada por el fútbol que llega a cada sector y situación de nuestra cotidianeidad, tiene la particularidad de producir constantemente literatura futbolera, una narrativa que sigue siendo vilipendiada por las altas letras pero que se ha instalado donde debe instalarse: en el lector. Sobre un mostrador de la Saber Libros, Gabriela, Miriam y Pablo le preparan a El Periódico casi todo lo que tienen allí en materia deportiva y sobran ejemplos de cada uno de esas categorías citadas más arriba. Las flamantes biografías de Carlos Tevez y Gastón Gaudio. Una de Lionel Messi. Está el ensayo del sociólogo argentino y referente en esto de tratar de entender todos los tentáculos que tiene el fútbol en estas tierras, Diego Alabarces con su Héroes, machos y patriotas. Uno de historias curiosas de la Copa Libertadores de Luciano Wernicke.

Participá en

El deporte que se lee

Qué se encuentra Esa particularidad que es la literatura futbolera se llena con el nombre de Eduardo Sacheri, entre lo nuevo, sus antologías y sus reedi-

Un paseo por una librería de la ciudad para ver qué se puede leer sobre deporte.

ciones. Pero también aparece la antología Las dueñas de la pelota (editorial El Ateneo) donde la escritora argentina Claudia Piñeiro convoca a sus pares mujeres para meterse en algo en donde debían haberse

Recomendaciones Héroes, machos y patriotas

Lo raro empezó después

A correr que se acaba el mundo

El fútbol entre la violencia y los medios. (Pablo Alabarces, ed. Aguilar, 2014, 284 páginas) $249.

Narrativa. (Eduardo Sacheri, editorial Debolsillo, 2012, 264 páginas) $139.

Autoayuda. (Osvaldo Marzullo, editorial Aguilar, 2014, 272 páginas) $259.

El Periódico •

@elperiodicosf

metido hace rato por la calidad de los textos que allí se encuentran. Hay mucho de tenis, y algunas cosas sobre running, sobre salir a correr; hay de otra cosa que no sea fútbol. El deporte, y todo lo que genera, se cuenta y mucho porque a veces es necesario que alguien cuente, explique, fantasee sobre algo que tendemos a hacer naturalmente, sin encontrarle todo su mundo de perspectivas a eso de salir a jugar.g

Esto no es un libro En Saber Libros (Av. Libertador Norte esquina Cabrera) se puede conseguir el juego de mesa “El futbolero” (editorial Maldon), un juego de preguntas para los fanáticos del fútbol que se puede jugar de dos a cuatro personas. El objetivo es formar dos líneas de gol en el tablero, trae 500 tarjetas con 1000 preguntas y está ilustrado por Tony Ganem. Precio: $515


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.