Sábado 14 de mayo de 2016 - El Periódico

Page 1

de mayo de 2016

fin de semana

San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°546

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar

EL TIEMPO HOY

ECONOMÍA • página 2

San Francisco mueve casi 4000 millones de pesos en sus bancos DEPORTES

10° 22° MAX.

Sábado 14

MIN.

G R AT I S

Miembro de

El

“Monstruo” Sebastián llega a Bomberos

PÁG.26-27 ÁG.26-27

• página 24

El celular

en la escuela

SABEN DE ASCENSOS

pu puede ser un aliado • página 4

Francia y Aróstegui irán por otra patriada este domingo cuando Sportivo reciba a Deportivo Madryn por los octavos de final del Federal A.

Incendio en departamento céntrico.

El Hospital acompaña a las futuras POLICIALES • p.15

mamás

• SUPLE SALUD


CIUDAD 2

Sábado 14 de mayo de 2016

n Según datos

del BCRA, en los bancos de nuestra ciudad se deposita más dinero de lo que sale desde ellos en préstamos. Hay un banco cada 3.659 sanfrancisqueños.n

Participá en

@elperiodicosf

ECONOMÍA

San Francisco guarda su dinero Comparación La comparación entre San Francisco y Rafaela siempre aparece en cualquier charla de café. Ambas ciudades tienen un gran potencial agrícola e industrial, aunque la localidad santafesina creció mucho más en habitantes en los últimos años. En Rafaela entre bancos y sucursales suman 11, seis menos que en nuestra ciudad. Sin embargo el volumen de actividad es mucho mayor: 5.475 millones de pesos, que resultan de la suma de 1.914 millones en depósitos y 3.561 millones en

Por Nicolás Albera

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

Q

uién alguna vez no se preguntó por qué hay tantos bancos en San Francisco. La respuesta más fácil que aparece es porque en nuestra ciudad se mueve mucho dinero, es decir, que hay mucho poder adquisitivo. ¿Pero qué se hace con esa plata?

El Periódico •

préstamos (el doble que San Francisco), según los datos del BCRA. Según la comparación, en nuestra ciudad se deposita más dinero que en Rafaela pero la demanda en préstamos es mucho menor. Por último, si se compara el volumen de actividad entre ambas ciudades se desprende que es bastante mayor en la localidad santafesina, pese a tener menos bancos que San Francisco. Así, nuestra ciudad se destaca por “guardar” la plata, algo que parece atraer a las entidades financieras públicas y privadas./

BANCOS Y HABITANTES

Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en diciembre de 2015 nuestra ciudad tenía depósitos En San Francisco (en cuenta corriente, Luego de que el Banco Central de la Reexisten 17 entidades caja de ahorro y plazo pública Argentina (BCRA) subiera las tasas, financieras entre banfijo) por 2.091 millola mayoría de las entidades bancarias de nes de pesos y préstacos y sucursales. La Argentina trasladó este aumento. De este modo, mos por 1.612 millones medición que se utiliza según confirmaron diferentes bancos privados a de pesos, lo que daba como parámetro para nivel nacional, los plazos fijos en pesos subiecomo resultado un voentender el porqué de ron entre 1 y 4 puntos porcentuales lumen de actividad de esa cantidad de entidades desde enero a marzo de 2016. Con respecto a marzo de 2015, la suba 3.703 millones de pesos. es el volumen de actividad es del 60 por ciento. Este dinero es la suma de lo de una ciudad, medido por que se mueve en todos los banla suma de depósitos y préstamos. cos sanfrancisqueños.

EN ESTE 2016

MÁS TASAS DE INTERÉS, MÁS DEPÓSITOS

En San Francisco son 12 los bancos más cuatro sucursales y el banco Santa Fe que se encuentra en Frontera (sobre el camino interprovincial), lo que termina sumando 17 entidades entre las públicas y las privadas, en una ciudad que tiene, según el Censo 2010, 62.211 habitantes. El promedio es de un banco cada 3.659 habitantes. En Villa María existe la misma cantidad de bancos (sumadas las sucursales) que en nuestra ciudad. En esa localidad del sur provincial viven alrededor de 80 mil habitantes. El promedio es de un banco cada 4.705 habitantes. En Río Cuarto, donde viven más de 160 mil personas, la cantidad de bancos con sus respectivas sucursales asciende a 16. El promedio es de un banco cada 10.000 habitantes. En Rafaela, por ejemplo, ciudad santafesina similar a la nuestra, 11 son los bancos con sus sucursales. Aquí viven alrededor de 93 mil personas. El promedio es de un banco cada 8.454 habitantes.


S谩bado 14 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

3


4

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

n La experiencia

de una docente de Lengua y Literatura que utiliza los teléfonos móviles en clase para ponerlos al servicio del trabajo pedagógico.n

El celular en clase, otro aliado para el aprendizaje clase, aunque saben que el uso que le deben dar en ese momento es educativo. En definitiva es dejar de lado por un rato las aplicaciones como el Whatsapp y el Facebook, lo más usado durante el día según lo que reconocieron los alumnos del tercer año del “Paulo Freire”.

Por Nicolás Albera

P

Atrás quedaron los prejuicios de que el celular distrae y desconcentra a los estudiantes: “Como era difícil sacárselo le encontramos la vuelta para que usen el celular con un fin didáctico”, explicó Astegiano a El Periódico, recordando que era una lucha constante pedirle a los alumnos que no lo usen en clase: “Probamos con muchas estrategias, probamos con sacárselos y dejarlos en Dirección

@elperiodicosf

SOCIEDAD

nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera

ara la profesora de Lengua y Literatura Carolina Astegiano, los celulares son aliados para el aprendizaje. De eso está convencida hoy luego de haberlo aceptado a este aparatito –se había vuelto un problema dentro del aula- como una herramienta más de aprendizaje. Lo utiliza diariamente en sus clases en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada (EESO) nº 526 “Paulo Freire”, ubicada en barrio Acapulco (jurisdicción Josefina).

El Periódico •

Actualmente los estudiantes utilizan el teléfono para hacer entrevistas con las aplicaciones grabadora de voz y cámara de fotos: “El primer tema de la unidad es la Entrevista. Cada chico entrevistó a un docente, ahora estamos haciéndolo con personajes de la ciudad, por ejemplo. Todo eso lo colgamos luego en un periódico mural ubicado en una de las paredes del pasillo de la escuela”. •Los alumnos del 3º años del Paulo Freyre junto a la profesora Carolina Astegiano.

para que luego lo retiren los padres. Pero luego se volvió todo un lío”, reconoció. Los cursos sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) ayudaron para que la docente se convenza de que además de la computadora hay otros elementos tecnológicos: “Siempre se apuntaba a la netbook pero a ella hay que sumarle el teléfono, los auricu-

lares, los proyectores; a mí me gusta mucho innovar en clase, por ahí te equivocás pero siempre hay que hacer. Ahora nos enganchamos con esto todo y los chicos trabajan muy concentrados. No hay distracción”, aseguró.

Actividades Claro que los chicos están contentos con el celular en

Actualmente los estudiantes utilizan el teléfono para hacer entrevistas a docentes personajes.

Las habilidades que incorporan les sirven en su vida cotidiana: “Cada uno construye su aprendizaje y se aprende sobre la lengua, la ortografía, la estructura de la noticia”, explicó la docente, quien recomendó el uso de los celulares en clase: “Cuando uno pone más resistencia es peor, en cambio, si le buscás la vuelta puede funcionar como pasa acá. Esta escuela la tiene clara con la tecnología”, aseguró./


Sábado 14 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n Las seis perso-

nas que habían sido detenidas hace una semana recuperaron su libertad el lunes. La investigación entra en un letargo.n

SOCIEDAD

Fiesta electrónica: esperan peritajes en drogas y celulares boradas de manera veloz a través del olfato y de reactivos. Sin embargo, las pastillas , que habrían sido presentadas en el interior de la fiesta como éxtasis, serán peritadas por laboratorio para poder tener una certeza sobre qué contienen. Este análisis químico más profundo es para detectar si se trata de éxtasis o ketamina, o si son truchas.

De nuestra redacción

U

nas 70 personas bailaban al ritmo electrónico el pasado sábado en el salón de usos múltiples del centro vecinal Roque Sáenz Peña, el popular “quincho de las 800”. El “punchi punchi” terminó de golpe cuando en horas de la madrugada aparecieron los efectivos de la Fuerza Provincial Antidrogas (FPA). Los investigadores contaron que cuando entró la Policía, varios de los asistentes a la fiesta

5

comenzaron a arrojar al suelo todo tipo de estupefacientes. Se secuestraron pastillas, marihuana y cocaína. En la barra de expendio de bebidas sólo se vendía agua mineral en pequeñas botellas y el poco alcohol que había no habría estado a la venta. Esa misma madrugada quedaron detenidas seis personas, entre ellas un menor de 17 años, oriundo de la localidad santafesina de Santo Tomé, quien por su edad recuperó rápidamente la li-

bertad. Otro es Efraín Chartier, de la localidad de Franck, y los demás cuatro son de San Francisco: Juan Monzoni, Dante Muñoz, Esteban Bossa y Gastón Santillán. Los cinco mayores recuperaron la libertad el lunes al pagar una fianza de entre 35 mil y 50 mil pesos cada uno.

Peritajes Tanto la marihuana como la cocaína secuestrada fueron corro-

Fuentes tribunalicias indicaron a El Periódico que el proceso investigativo continúa aunque con la espera de los resultados del peritaje, el cual también se les hará a los teléfonos celulares secuestrados. Y esto llevará tiempo. Mientras tanto se seguirán tomando testimoniales. Lo que se busca determinar es quién o quiénes organizaron la fiesta. Los investigadores sostienen que estaba todo dado para el consumo de drogas en el lugar, lo que contempla una pena./

La “movida” crece ¿Una fiesta electrónica en San Francisco?, se preguntaron muchos al conocer horas más tarde los resultados del allanamiento del pasado sábado. Sí, en San Francisco. Las fiestas electrónicas en nuestra ciudad vienen cosechando adeptos en los últimos años. Algún nostálgico puede recordar las primeras reuniones dentro de un garaje, por ejemplo, donde se pasaba música hasta altas horas de la madrugada y donde no concurrían más de 10 o 15 personas. Pero en los últimos años la movida creció y de manera silenciosa porque no se trata solo de lo que pasa en un boliche. Casas, quintas, salones y predios al descampado se han vuelto escenario de la electrónica. Mucha gente quizás no conozca que existen, pero si están presentes en la noche sanfrancisqueña y cada fin de semana.


6

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

n La Municipali-

dad entregó kits de elementos de ornamentación patrios a más de 200 escuelas e instituciones de la ciudad.n De nuestra redacción

El operativo Celeste y Blanco viene siendo una tradición en nuestra municipalidad, en el que las instituciones trabajamos mancomunadamente para vestir de celeste y blanco a la ciudad, para homenajear y celebrar los hechos fundacionales de mayo y julio”, destacó el secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno, en el acto realizado este viernes en el Teatrillo donde

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

En marcha el Operativo celeste y blanco actividades. Se llevarán a cabo una serie de disertaciones para evocar los 200 años de la independencia. La próxima semana se anunciarán los temas, disertantes y los días de dichas presentaciones.

se entregaron kits de elementos de ornamentación patrios a distintas escuelas e instituciones. Este operativo se realiza por quinto año consecutivo y pretende fomentar el sentido de identidad y pertenencia de las tradiciones, valores y símbolos nacionales. Del acto participaron autoridades provinciales, miembros del Concejo Deliberante, secretarios y directores de distintas áreas municipales, directivos de centros educativos, alumnos, integrantes de la Federación de Centros Vecinales, del Centro Empresarial y de Servicios, agrupaciones gauchas, guarderías de la ciudad y de la Fundación Archivo Gráfico y Museo histórico.

Bicentenario de la independencia Este 2016 el operativo cobrará un sentido especial por la celebración del año del Bicente-

Los Kits

nario de la Independencia de nuestra patria. En este sentido desde el Municipio plantearon diferentes actividades para celebrarlo. Para esto se conformó una

comisión entre el Archivo Gráfico, el Colegio Superior San Martín, el centro de estudios Históricos y la profesora María Teresa Giusiano, una de las promotoras para realizar las

Fueron 210 las instituciones que recibieron los distintos kits con símbolos patrios y elementos para ornamentación. Entre ellas escuelas de nivel inicial, primario, medio y universitario, la Federación de Centros Vecinales, guarderías, dispensarios, escuelas especiales y agrupaciones gauchas. Cada kits posee telas, cintas, papel crepé, telas, banderas, escarapelas y guirnaldas, adecuadas a cada nivel educativo. Además se entregó una pancarta para que las escuelas realicen una composición que será presentada en el desfile el próximo 25 de mayo./


S谩bado 14 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

7


8

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

n Más vigentes

que nunca, las peñas folklóricas se renuevan en nuestra ciudad. La buena música, el baile, la comida tradicional y el ambiente familiar son los llamadores para este tipo de eventos que se repiten semana a semana.n

R

aúl y su esposa Ana esperan con ansias cada viernes, oportunidad que tienen de volver a las pistas y bailar por unas horas zambas y chacareras que se tocan en las distintas peñas folklóricas que se desarrollan en la ciudad. Ambos son infaltables a la cita y aseguran que son cada vez más las personas que se suman a bailar o simplemente a compartir un momento de distracción. La movilización alrededor de la cultura folklórica que hasta hace unos años parecía

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Viernes de guitarras y bombos dormida en la ciudad, hace un tiempito salió de su letargo. Los espacios se multiplican en diferentes barrios y los eventos de música popular obtienen muy buena convocatoria. El regreso de las peñas de Bomberos Voluntarios y su buena convocatoria marcaron un punto de inflexión que envalentonó a muchos artistas a lanzarse en la organización de diferentes eventos. En la actualidad el salón de Antártida Argentina, el quincho de barrio Roque Sáenz Peña, el centro vecinal de barrio 9 de Septiembre y el club San Martín, entre otros, se presentan como ejes de las movidas folklóricas barriales.

“Hay un resurgir” De nuestra redacción

El Periódico •

Uno de los referentes del folklore local, “Poly” Panero, explicó a El Periódico que hace un par de años que se vienen haciendo estas peñas después de un parate. “Antes pasaba que había una peña una semana y después por un tiempo no había nada. Hoy te encontrás que en un mismo fin de semana hay dos o tres peñas”, destacó. El “Poly” aclara que no se trata de una reunión de amigos donde, sino de un evento con variedad de artistas. “Suma también que hay un movimiento de jóvenes cada vez mayor, las academias de baile tienen alumnos cada vez más jóvenes,

ENTRADAS

•“Poly” realizó la primera peña bajo su nombre con la idea de hacer una por mes.

donde se juntan tres o cuatro generaciones y son esos chicos gran parte del público de las peñas semanales”, agregó. “Lo otro muy bueno que tienen las peñas-añadió- es el ambiente familiar que hay, es muy ameno y tranquilo y todos se divierten”. Después de mucho planear,

• Las entradas a las peñas barriales cuestan desde el pasado nos una vez los 30 a los 60 pesos depenviernes 6 de por mes. diendo los espectáculos. En todas se ofrecen servicio de mayo Panero “Para mí el cantina con alimentos tradirealizó su priviernes es el cionales como choripán, mera peña con día de la peña, empanadas y locro, artistas y bailael sábado ya hay con bebidas. rines invitados en otros compromisos, el club Antártida Ares difícil convocar a las gentina. La idea del músico familias otro día”, comentó es realizar dicho evento al mePanero./

LA MÁS CONVOCANTE “La peña de Bomberos se transformó y adquirió un nombre, una marca, y hoy por hoy es la peña más convocante de la ciudad”, manifestó José Tonda, que forma parte de la comisión de espectáculos de la institución bomberil. Las peñas en bomberos llegaron a reunir desde 800 a 1200 personas y la idea de los

organizadores es contar con eventos de este tipo al menos una o cada dos meses. “Hubo un tiempo en que la peña se perdió, pero desde unos años venimos realizando eventos importantes”, explicó Tonda-. La próxima peña de Bomberos ya tiene fecha, será el 18 de junio aunque restan confirmar algunos números.


S谩bado 14 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

9


10

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

POLÍTICA

n Tras los fuertes reclamos de parte de los vecinos, desde

el Gobierno aseguran que están trabajando en los barrios como pueden debido a la excesiva humedad en el suelo.n Por Oscar D. Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

P

laza San Francisco, Savio, La Milka, San Cayetano, Parque, Bouchard, entre otros barrios, sufren las complicaciones debido a las últimas lluvias caídas en San Francisco. Muchas calles se encuentran intransitables y son un verdadero peligro para quienes circulan en moto o bicicleta.

en particular en abril, donde llovió unos 260 milímetros en veintipico de días. Esto superó todas las expectativas y dificultó la intervención de parte nuestra”, indicó el funcionario. Enrico reconoció los problemas en los barrios periféricos que cuentan con calles de tierra y apeló a la racionalidad de los vecinos: “La racionalidad debe primar en estos casos y saber que después de tantos días de

“Hubo tres factores para que el barrio tenga problemas hoy. Uno es la lluvia que se incrementó en el último tiempo y las napas altas. Pero además nos ingresó agua del sector oeste proveniente de un campo y también desde Plaza San Francisco. Hay un sector del barrio sin cordón cuneta donde el agua quedó estancada y no se va, y en otros sectores las calles quedaron en pésimo estado.

•Barrio Savio tiene varias calles anegadas.

Calles intransitables: la Municipalidad le pide paciencia a los vecinos

Oscar Enrico, secretario de Infraestructura del municipio, explicó a El Periódico que se está trabajando en estos barrios para paliar los problemas, aunque reconoció que hasta que el suelo no lo permita (acumula mucha humedad y las napas están muy altas) no se puede dar una solución acorde a los problemas.

“La transitabilidad de vehículos pesados es muy compleja a la hora de llevar material o ingresar con las máquinas porque no hay sustentabilidad en los suelos por la presencia de agua y de napas altas que es un problema de toda la zona. Los vecinos no deben olvidarse que cayeron más de 700 milímetros de lluvia de enero a la fecha y

humedad persistente es muy difícil intervenir, y por más que haya buena voluntad y vayamos muchas veces al lugar el trabajo complica la situación”.

Excedente de agua en Savio Franco Bono, presidente del centro vecinal de barrio Savio, se mostró preocupado con la situación que sufre el barrio. El vecinalista sostuvo que al barrio ingresó agua proveniente de otras zonas de la ciudad que debían haber seguido otro curso, sin embargo eso no ocurrió y el barrio quedó prácticamente anegado.

Además muchos lotes quedaron llenos de agua”, contó a El Periódico. Sobre este reclamo puntual, Enrico manifestó que desde el municipio conocen técnicamente qué obra hacer en el lugar para corregir esta situación, pero que las cuestiones climáticas por el momento no permiten los trabajos: “Nosotros intervenimos en el barrio desde el primer momento que se dificultó la transitabilidad generando algún tipo de drenaje para que el agua escurra y aportamos material para consolidar el suelo”./

•La Municipalidad dice que trabaja pese a las malas condiciones del suelo.


S谩bado 14 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

11


12

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

POLÍTICA

La UCR elige un nuevo presidente n El próximo 22

de mayo se realizarán las elecciones internas en el radicalismo local.n De nuestra redacción

T

res listas competirán por la conducción de la “Nunca buscamos Unión Cívica Radical (UCR), comité circuito San el abrigo de otros” Francisco. Están encabezadas Ángel Barra es profesor de por Ángel Barra, que cuenta educación tecnológica en los con el apoyo de la actual conducción a cargo de Facundo colegios San Martin y Bailón Ferreyra y varios ex presidenSosa. Es docente hace 30 años tes del partido; Chrisy estuvo al frente tian Canalis, de Policía Municipal de Tránque representa INFO sito cuando al grupo “Morena”, cuyo prinHugo Madon• Día: 22 de mayo cipal referenna fue intenHorario: de 8 a 18 te provincial dente. Escuela: José Bernardo es Mario NeIturraspe “Lo que gri; y el terPadrón: unos 3800 quiero es tracero es José afiliados podrán votar. bajar coherenLuis Daga, temente y de maquien contaría nera transparente, con el apoyo del ex respetando la esencia intendente, Hugo Madonna./ del partido, sus principios, y

lograr luego la unidad partidaria que permita a los afiliados tener un partido presente, con propuestas creíbles e interesantes para la ciudad”, le manifestó a El Periódico, quien cuenta con el apoyo de la actual conducción del partido y de sus referentes. Barra agregó: “Mi lista siempre trabajó dentro del partido, en los triunfos y en la derrota. Nos diferencia de los demás que nunca nos fuimos, no buscamos el calor ni el abrigo de otros, sea por cuestiones personales o grupales”.

“El partido tocó fondo” Christian Canalis fue sobre finales de los ´90 presidente de la Juventud Radical. Fue secretario del bloque radical en la gestión municipal anterior y hoy tiene un cargo en Emugas, algo que se le cuestiona: “Yo tengo amigos en todos lados, nadie puede dudar de mis 35 años de militancia en el partido”, afirmó. “Vivimos una de las peores crisis del radicalismo en San Francisco. El partido tocó fondo y la mayor responsabilidad la tiene la conducción que no pudo unificarlo y que logró magros resultados electorales”, cuestionó.

Sobre su idea dijo: “Pretendo un radicalismo que nos incluya a todos, los que estuvieron y los que se fueron. Reconocer que hemos cometido errores y volver a ser capaces de escuchar al afiliado. Mi propuesta central es construir un Instituto de Políticas Públicas”, contó.

“Tenemos que volver a disputar el poder” José Luis Daga es ingeniero electromecánico, docente en la UTN hace 30 años. Fue secretario de Infraestructura municipal en el período 2003-2006, cuando gobernaba Hugo Madonna.

“Necesitamos un partido que vuelva a disputar el poder en la ciudad. hace varios meses que nos pusimos a hablar con muchos radicales para ver cómo poníamos el partido en marcha y en ese sentido recogimos la necesidad de volver a estar todos dentro del partido”, sostuvo, y agregó que “esto generará una fuerte señal a la sociedad para que la UCR sea nuevamente tomada como una alternativa de gobierno”. Daga consideró que todas las visiones son importantes y que en caso de que sea elegido garantizará los “mecanismos de participación”. Para ello entiende como algo clave la “unidad partidaria”./


S谩bado 14 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

13


14

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

n Se trata de un

encuentro con espectáculos gratuitos cada domingo del mes hasta fin de año. Inicia mañana. n De nuestra redacción

E

ntre 150 y 200 adultos mayores se espera que este domingo 15 de mayo asistan al Superdomo en lo que será el inicio del ciclo “Un domingo diferente”, organizado por el Consejo Municipal del Adulto Mayor. Rita Ruiz Peralta, miembro del Consejo, contó a El Periódico que “el objetivo de este ciclo es brindarles un momento alegre a los adultos mayores”, al tiempo que destacó que en el último tiempo se sumó más gente a trabajar para lograr este fin.

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Vuelven los domingos diferentes para los adultos mayores Este domingo actuarán, desde las 17, el Dúo TerrenalLandó, Nilda Vega, Cerutti Show y el Coro Francisco. La entrada es libre y gratuita, habrá tortas, café y gaseosas, entre otras cosas. Juan Atilio Utrera, otro de los integrantes del Consejo, expresó que habrá una buena concurrencia según pudo conocer: “Todos los años tuvimos buena concurrencia y esperemos que este año sea así. Hay necesidad de la gente mayor de tener su espacio”, consideró.

Sumar más abuelos Carlos De Rosa, nexo entre la Secretaría de Salud y el Consejo del Adulto Mayor, informó que uno de los desafíos de este año será sumar a aquellos abuelos que se encuentra en hogares de ancianos y geriátricos privados: “Cada mes invitaremos a uno

de ellos e iremos a buscar a los adultos mayores para brindarles la movilidad y que puedan aprovechar este ciclo”.

dirigirse a mesa de entrada del municipio, con ingreso por calle Echeverría, en el primer piso.

El funcionario agradeció la actuación ad honorem de los artistas que cada domingo actuarán en el Superdomo desde mañana en adelante. Los interesados en participar del Consejo del Adulto Mayor deben

Fechas El ciclo se realizará estos días: 15 de mayo, 12 de junio, 17 de julio, 7 de agosto, 4 de septiembre, 16 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre./

Gran bagna cauda de la Asociación Piemontesa La Asociación Familia Piemontesa de San Francisco organiza para el domingo 22 de mayo una bagna cauda para llevar envasada en potes herméticos de 1 y 1/2 Kg., únicamente con venta anticipada. Este plato tradicional se puede adquirir a los integrantes de la Comisión Directiva o a los teléfonos (03564)15605381, 15612046 y 15502029. El pote con 1 kilo cuesta $150, mientras que el de medio kilo está en $80. Para quienes quieran acompañarla con un buen vino, también tendrán toda la línea de varietales y reservas de Bodega Don Bosco. Se entrega el domingo 22 en el horario de 10 a 12 en Av. Libertador (S) 466 (Casa del Piemonte “José Losano”)./


Sábado 14 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

POLICIALES

Incendio en un departamento céntrico B

omberos Voluntarios controlaron en la mañana de este viernes un incendio que se produjo en un departamento interno de un complejo ubicado en calle Iturraspe al 1500, en el centro de la ciudad. En el momento del hecho no se encontraba la inquilina. El incendio se produjo en el departamento número 5 de dicho complejo y fue advertido por vecinos que avisaron en primer lugar a la policía que dio pronta alerta a los bomberos. Al arribar al lugar, los seis efectivos se encontraron con que el departamento estaba cerrado y salía mucho humo de una ventana. Ingresaron por dicha ventana buscando si había alguna persona en el interior y al notar que no había nadie, procedieron a combatir el foco con una línea con agua. Aparentemente el siniestro se habría originado por un televisor que se encontraba apagado pero enchufado a la corriente eléctrica. Según se conoció después la joven inquilina se encontraba de viaje al momento del foco. Como saldo, el incendio destruyó el televisor, un mueble y dejó marcas de hollín en las paredes./

Apareció el maletín, sin el dinero

U

n gestor de una concesionaria de autos de nuestra ciudad sufrió el robo de su maletín al ser asaltado en la tarde del jueves por dos motochorros. El hecho ocurrió pasadas las 16, a pocos metros del ingreso del local de la firma Albino Picco e Hijo S.A. En el lugar, el gestor de la concesionaria oficial de Ford fue abordado por un sujeto que

Animalistas querellantes por la muerte de una perra

E

l presidente de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA), el doctor Pablo Boumpadre, se presentaría como querellante particular en la causa de la

descendió de una motocicleta que se detuvo en la avenida Urquiza al 700, mientras su cómplice lo aguardaba a bordo del vehículo que permanecía en marcha. Le sustrajo un maletín en el que habría llevado entre 30 y 40 mil pesos en efectivo. Luego huyeron. Según informaron desde la Policía, el maletín, con los papeles pero no con el dinero, fue hallado por su dueño el viernes, según dijo, sobre calle Güemes y Los Conquistadores, en la periferia de la ciudad. De los delincuentes todavía no hay rastros./

perra que apareció ahorcada días atrás en barrio Sarmiento. Cabe recordar, que el último jueves recuperó su libertad bajo fianza el hombre imputado por haberla ahorcado y exhibirla en la vía pública. El hombre, identificado como Juan Gaitán, de 29 años, podría afrontar el juicio en las próximas semanas, una vez que el fiscal Oscar Gieco termine de tomar testimonios que se sumen a las pruebas obtenidas./

Laguíacomercial (03564)

426229

15


16

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

ALGO PASA El turno de las pinturas, en el “Arte x 2” del Credicoop L

a artista Laura González presenta dos de sus pinturas en el ciclo cultural “Arte x2” que se realiza en el banco Credicoop. Es la primera vez que expone públicamente sus trabajos en una muestra de este tipo: “Hace bastante tiempo que pinto pero desde el anonimato, para mis amigos”, explicó a El Periódico “Lali”.

Este sábado 14 de mayo se subirá al escenario del “gigante” Sebastián. Autor de clásicos como ninguno, el cantante vuelve a San Francisco para hacer delirar a Bomberos Voluntarios. Anticipadas: El Busca y El Milenio. Boletería: sábado 14 de 18 a 21 horas. Salón calefaccionado, mesas y sillas gratis./

Muestra de fotografía y pintura Continúa en exposición la muestra del fotógrafo sanfrancisqueño Alejandro Mejías y de la pintora rosarina Fernanda Valverde. En el Museo de la Ciudad, Bv. 9 de Julio esquina Avellaneda. Entrada libre y gratuita./

Las pinturas que se exponen en el interior del banco están hechas en acrílicos sobre madera reciclada. Están intervenidos en ambas caras debido a que la artista considera que deben ser “itinerantes” para que roten dentro del lugar donde se exhiben. Al ser consultada sobre las inspiraciones al momento de pintar, “Lali” manifestó que lleva a los cuadros lo que lleva guardado dentro, lo que forma parte de

El “Monstruo” Sebastián llega a Bomberos

FIP “Palabra en el Mundo”

su estado de ánimo: “Para mí es como una terapia”, expresó. Cabe destacar, que “Arte x 2” es auspiciado por la Se-

cretaría de Educación de la Comisión de Asociados del Credicoop y que la muestra de González reemplaza a la de Daniel Sánchez. /

El Periódico se sumó al Festival Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo”, con el objetivo de dar a conocer textos de escritores de nuestra ciudad.

Anhelo

de Beatriz Teresa Bustos

Hubo un tiempo en que las estrellas se agolpaban en los ojos, y una, desesperada, intentaba alcanzar alguna para esconderla bajo la lengua.


Sábado 14 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Llega una luchadora por los derechos humanos n Se trata de Emi D’Ambra, madre

de Alicia y Carlos D’Ambra, dos de los tres desaparecidos que tiene la ciudad de Alta Gracia. Referente indiscutible de la lucha por los Derechos Humanos.n

E

l próximo jueves 19 de mayo, la referente de los Derechos Humanos y la Memoria, Verdad y Justicia de la provincia de Córdoba, Emi D’Ambra, visitará San Francisco para participar de una charla, a las 20 horas, en la Escuela Normal Dr. Nicolás Avellaneda (Rivadavia 648). Estará acompañada por Stella Grafeuill, integrante de Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba. Esta actividad, que lleva por nombre “La lucha por los Derechos Humanos”, es organizada por el Espacio por la Memoria y los

Derechos Humanos San Francisco. Se desarrollará en el marco de las actividades conmemorativas del 40 aniversario del inicio de la última dictadura. Apoyan organizaciones sociales, culturales y políticas de la ciudad. Emi Villares de D’Ambra, con cerca de 90 años, es activa integrante de la Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba y madre de dos desaparecidos durante la última dictadura, Carlos y Alicia D’Ambra. “Mientras mis piernas aguanten, voy a seguir luchando” expresa siempre con entusiasmo./

S

O

L

I

C

I

T

A

D

17

A

U$S 20.000.000 ? Ante los comentarios vertidos en distintos medios periodísticos y de comunicación, nuestra institución quiere expresar lo siguiente: Hemos recibido con beneplácito las palabras del Sr Intendente Ignacio Garcia Aresca cuando asumió su cargo por 4 años diciendo que recibía una administración ORDENADA Y SIN DEUDAS, por lo cual, no vemos la necesidad de solicitar semejante préstamo. Entendemos que desde hace más de 8 años gracias a una sobre tasa como es el FOSP se recauda dinero que estaba destinado a obra pública, compra de vehículos y maquinarias como se ha venido haciendo a lo largo de estos años. Sabemos que se necesitan más obras en la ciudad, en lo que concierne a Cloacas, Desagües Pluviales, Pavimentos, Mejora de infraestructura en barrios periféricos de la ciudad, Gas Natural, Pavimento y Seguridad etc. etc. etc. pero creemos que se puede hacer con una mejor redistribución de los ingresos, siendo austeros y con un plan de obras organizado, podemos ir costeándolo con fondos propios y sin la necesidad de otra vez estar endeudados por una cantidad de años que también exceden a la actual administración, no podemos hipotecar el futuro de la próxima administración sea cual fuere el próximo intendente y su color político. No vemos un clima claro en la economía del país y de seguridad cambiaria y económica para llevar adelante en estos momentos un endeudamiento para la ciudad, además a esto debemos sumarle este año, el problema de las grandes lluvias, los campos inundados y la baja en la actividad económica que esto ocasiona.

La Comisión Directiva del Centro Empresarial y de Servicios.


18

Sábado 14 de mayo de 2016

Laguíacomercial

Participá en

(03564)

426229

El Periódico •

@elperiodicosf

SALUD

Charla: “¿Sabés qué tipo de Diabetes tenés?” El próximo 20 de mayo se concretará una nueva charla de capacitación enmarcada en el Programa Permanente de Educación Diabetológica desarrollado por la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco (ADU).

E

l tema de esa jornada será: “¿Sabés qué tipo de Diabetes tenés?” y la disertación estará a cargo de la licenciada en Enfermería, Rosa Alejandra Cabrera y la presidente de ADU San Francisco,

Viviana Rodríguez. La capacitación tendrá lugar en el local del Rotary Club J. B. Iturraspe, ubicado en bulevar Roca 1145, a partir de las 21. La Diabetes es un trastorno metabólico crónico que se ca-

racteriza por severas complicaciones multiorgánicas cuando no se ejerce el control adecuado de su evolución. Para evitar esas situaciones extremas la principal herramienta es la educación y el conocimiento propio de parte de la persona que debe convivir con ella. En esta oportunidad se desarrollarán los conceptos esenciales para entender lo que pasa en el organismo de la persona con Diabetes. Esta patología se presenta en dos tipos principales que requieren el conocimiento sobre la forma de optimizar los tratamientos, asegurando una buena calidad de vida.

Cambian los días de reunión Por motivos de fuerza mayor, ADU informa que se modifican los días de realización de sus reuniones habituales. A partir de ahora, los encuentros se realizarán el primer y tercer viernes de cada mes. Teléfonos de contacto: Viviana Rodríguez (03564) 15642943 y Rosa Cabrera (03564) 15625572./


Sábado 14 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

19

SALUD

En el Hospital preparan a las futuras mamás Desde hace varios años se desarrolla el proyecto Premat, un taller de acompañamiento integral hacia la maternidad, que no sólo sigue el embarazo, sino que contiene e instruye a las mujeres.

clases o encuentros donde además de trabajar ejercicios de kinesiología en lo que refiere a ejercicios de preparto, también se irán incorporando los conocimientos de otros profesionales de la salud.

Mitos Las coordinadoras explicaron que muchas de las futuras mamás que asisten a los talleres lo hacen con muchos mitos y creencias que a veces son necesarios abordar y desterrar.

A

nhelado, temido y fantaseado, el embarazo y el parto son los puntos de partida para los talleres que organiza un grupo de profesionales de la salud del Hospital Iturraspe y que fue bautizado como Premat (Preparación para la maternidad). Está destinado para que mujeres y parejas embarazadas atraviesen con la mejor disposición el nacimiento de un hijo. El espacio brinda talleres y asesoramiento gratuitos a las futuras mamás, parejas y familia sobre temas tan variados que van desde la gimnasia de preparto, alimentación en el embarazo y el primer año de vida del niño, lactancia materna, derechos de las mujeres, parto respetado, prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, estimulación temprana, entre tantos otros. Analía Griotti, licenciada en Kinesiología y Fisioterapia (MP 2824), Carla Ghisolfi, licenciada en Trabajo Social (MP 2590),

y Carolina Taborda, licenciada en Nutrición (MP 1876), son las coordinadoras de este programa que nació allá por el 2010 y que el próximo jueves 19 de mayo tendrá su continuidad en el aula magna del nosocomio.

Crecimiento “El proyecto fue evolucionando y modificándose junto con las realidades de las mujeres que asistieron y con la constante

capacitación, son cerca de 100 las mujeres que han participado de Premat”, sostuvieron las coordinadoras. Según Ghisolfi las diferentes experiencias a lo largo de los años permitieron que “lo que era un proyecto meramente de acompañamiento a la mujer embarazada hoy sea un espacio de contención e información donde también se involucra a la pareja y a la familia”. El proyecto consta de nueve

Las principales inquietudes pasan por los miedos al trabajo de parto, dudas en los cambios de los cuerpos, molestias a lo largo del embarazo y cómo llevarlas adelante. “Para esto es necesario que primero ellas conozcan su cuerpo-sostuvo Griotti-, y a partir de allí comiencen a informarse sobre las etapas del embarazo. Que se reconozcan como mujeres portadoras de derechos, que no se encuentran en situación de enfermedad, sino que están embarazadas”./


20

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

SALUD

Chequeos preventivos rápidos en la Clínica de Atilra en Sunchales C

Entre los servicios más destacados de este centro de salud se encuentra “Mi Chequeo Preventivo”, con el aval de la Fundación Favaloro.

línica Atilra Diez de Septiembre es un centro de salud de alta complejidad ubicado en la localidad de Sunchales, Santa Fe. Entre los servicios más destacados que ofrece se encuentran una serie de estudios agrupados bajo el nombre “Mi chequeo preventivo”, que cuentan con el aval de la Fundación Favaloro. El doctor Rodrigo Allasia, quien se desempeña en la Clínica como Ecocardiografista, Cardiólogo Clínico y Director del Progra-

ma de Cuidados Preventivos, brindó más información acerca de este chequeo, en qué consiste y qué hay que hacer para realizarlo. “Mi chequeo preventivo” es un programa de evaluación preventiva que tiene por finalidad conocer el estado de salud de la persona para poder realizar una adecuada prevención y detección de enfermedades. Hay que destacar que el chequeo se realiza en sólo 3 horas

e incluye todos los estudios de control anuales. El paciente accede a través de un solo turno y no debe trasladarse a otros lugares, ya que se realizan todos en la clínica. El chequeo está recomendado para prevenir enfermedades, y en general, para personas que deseen conocer el estado de su salud y llevar un control de la misma. Los estudios sirven para detectar y corregir factores de riesgo cardiovascular,

•Rodrigo Allasia, de la Clínica Atilra.

para personas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas y/o con obesidad o sobrepeso y para tabaquistas. También se aconseja que lo realicen deportistas o personas que deseen comenzar con un programa de actividad física. Concretamente, ¿cuáles son los estudios que se hacen en el Chequeo Preventivo? ¿Qué información médica va a tener el paciente luego? Los chequeos que se realizan son: consulta médica inicial, análisis clínicos completos de sangre, ecodopler cardíaco color, ecodopler de vasos de cuello color, ecografía abdominal, ecografía renal, ecografía tiroidea, ecografía vésico prostática o ginecológica (según corresponda), radiografía tórax frente, electrocardiograma y ergometría de 12 derivaciones con oximetría, espitorometría y curva de flujo/volumen. En una consulta médica final se le explica al paciente y se le entregan los resultados, diagnós-


Sábado 14 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

21

Lorenzo recibió el alta

ticos, conclusiones y sugerencias. De esta consulta pueden surgir otros estudios o necesidades de derivación a otras especialidades. ¿Cuál es el costo de éste chequeo? ¿qué obras sociales lo cubren? Lo cubren ciertas obras sociales y algunas empresas, y el resto lo paga de manera particular. Los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 03493 429300 o acercarse a 25 de Mayo 69 de la ciudad de

INFO Para saber más sobre Mi Chequeo Preventivo: Web: clinicaatilra.com.ar/ Tel.: 03493 – 429 300 Email: info@clinicaatilra. com.ar​ Dirección: 25 de Mayo 69 - Sunchales - Santa Fe

Sunchales para mayores detalles. ¿Cuál sería la ventaja para los vecinos de San Francisco y la zona para hacer estos estudios en la clínica de Atilra en Sunchales? El chequeo es el mismo que realiza La Fundación Favaloro en Buenos Aires. Entonces, la ventaja que tiene para los ciudadanos de San Francisco es que se pueden realizar el estudio en Sunchales, evitando un viaje largo, a menos de 100 km

de su localidad, en solo 3 horas y con el aval que significa Fundación Favaloro. ¿Por qué es importante contar con estos chequeos realizados y cada cuánto tiempo se aconsejan? Es importante porque sirve para prevenir enfermedades, para no llegar tarde y tener que afrontar después un tratamiento, ya que es preventivo. Se aconseja realizarlo una vez por año./

El pequeño de cinco meses había sido operado dos veces en muy pocos días. Pero se sobrepuso y ya está con su familia. Lorenzo Núñez, el bebé de cinco meses con síndrome de Down que semanas atrás había sido operado en dos oportunidades, primero por una afección cardíaca y luego por una complicación en sus intestinos, finalmente superó sus contratiempos de salud y fue dado de alta en Córdoba a inicios de la semana. Lorena Barón, madre del niño, publicó en su Facebook la noticia y una foto expresando la alegría familiar por tener al menor de la familia ya recuperado.


22

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

CIUDAD

cuales debatirán sobre temas de actualidad en equipos formados por jóvenes de distintos colegios. El evento finalizará con una gran final en la que participan los alumnos que hayan obtenido los más altos puntajes en las rondas preliminares.

viernes 20 y sábado 21 de mayo se realizarán dos jornadas de debates parlamentarios destinados a estudiantes de escuelas secundarias.n

L

a Asociación Puentes Enteros que trabaja en la formación de ciudadanos comprometidos, responsables y críticos, organiza por primera vez, junto a la Asociación Debate Argentina (ADA), dos jornadas de simulación de Debate Parlamentario, destinado a alumnos de escuelas secundarias de 4º, 5 º y 6º año de la ciudad y la región.

@elperiodicosf

SOCIEDAD

n El próximo

De nuestra redacción

El Periódico •

Buena convocatoria

Un “Festival” de debates Estas jornadas que fueron denominadas “Festival”, se llevarán adelante el día 20 en el Teatrillo Municipal de 8 a 13, y el 21 en la escuela Normal Nicolás Avellaneda en horario de 9 a 13. Agustina Chaves, presidenta de Puentes Enteros, y la profesora Viviana Martínez, brindaron mayores detalles sobre dicho evento. “Uno de los obje-

tivos –sostuvieron- es la generación de lazos de amistad entre los alumnos y la posibilidad de aprendizaje mutuo”.

Herramientas de debate El día 20 integrantes de la Asociación Debate Argentina brindarán una capacitación a alumnos y docentes sobre las principales herramientas de

argumentación y formas de debate. Mientras que el sábado se realizará la simulación de debate parlamentario. Los alumnos participan en dos rondas preliminares en las

La invitación para dicha jornada fue para establecimientos educativos públicos y privados que podrán presentar de tres a seis alumnos para que participen acompañados por un docente. La inscripción continúa abierta y ya cuenta con una buena convocatoria con más de 100 chicos de la ciudad y buena parte de la región. “Estas jornadas van de la mano con nuestro objetivo para formar jóvenes críticos, reflexivos y que tengan conductas de ciudadanos comprometidos”, destacaron las integrantes de la asociación local./

Para información e inscripción contactarse al correo electrónico mnupuentesenteros@gmail.com o a los teléfonos (03564) 428193 y 15687904.


S谩bado 14 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

23


24

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

T E C N O LO G Í A

M

ás de una decena de áreas protegidas pueden ser recorridas en detalle en 360° con esta herramienta de Google, que está disponible para computadoras y dispositivos móviles. El lago Futalaufquen, en Chubut, en detalle; cada centímetro del glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz; los camalotes del delta en Santa Fe y Entre

Los parques nacionales argentinos ya se pueden ver en Street View Ríos y los añosos arrayanes, en Neuquén podrá ser disfrutados en todo su esplendor gracias a las fotografías de alta definición que recorren parques

nacionales argentinos, un resguardo de los ecosistemas más variados del planeta. Es que desde la semana pasada, y en todo el mundo podrán recorrer las áreas protegidas locales a través de las imágenes 360 de Google Street View y visitar cada rincón de estos patrimonios culturales del país, disfrutar sus maravillas naturales y aprender sobre su historia. Hasta el momento fueron 13 los parques relevados: Iguazú, Mburucuyá, Islas de Santa Fe, Predelta, El Palmar, Bosques Petrificados, Los Glaciares, Patagonia, Perito Moreno, Los

Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín. En los próximos meses se registrarán las áreas protegidas de las regiones noroeste y centro para culminar

en la primavera y el verano con las de la Patagonia atlántica. Comenzar el recorrido virtual es muy simple: se debe ingresar a Google Maps, tanto desde computadoras como desde teléfonos celulares, y realizar la búsqueda del Parque Nacional que se desee conocer. Además, en la aplicación móvil de Street View - disponible para Android e iOS - se puede acceder a la versión preparada para Cardboard y sumergirse en una experiencia única de realidad virtual para recorrer cada uno de los Parques como si realmente se estuviese caminando por sus senderos. La colección fue confeccionada a través de la herramienta trekker, que consiste en la utilización de un equipamiento especial montado en una mochila que permite recolectar imágenes en senderos y áreas inaccesibles para los vehículos. Las imágenes están destacadas en el sitio de Street View, donde se pueden recorrer las principales colecciones de todo el mundo. (Fuente: LaNación.com)./


Sábado 14 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

T E C N O LO G Í A Whatsapp estrena aplicación para la compu Tiene un funcionamiento similar a la versión Web, pero con un mejor manejo de notificaciones y atajos de teclado.

Whatsapp, el mensajero instantáneo para smartphones que ya tiene mil millones de usuarios, publicó su nueva aplicación para computadoras de escritorio (con Windows 8 o superior, u OS X 10.9 o superior). Permite gestionar los mensajes usando un teclado y monitor convencionales, y funciona igual que el Whatsapp Web. Pero según la compañía ofrecerá una mejor integración con las notificaciones del sistema

MESSENGER PERMITE LLAMADAS EN GRUPO La aplicación Messenger, creada por Facebook, permite desde esta semana realizar llamadas grupales de voz, con una nueva actualización lanzada para iOS y Android. Según informó la red social, solo es necesario actualizar la aplicación y apretar pocos botones para que tus amigos seleccionados reciban la llamada simultáneamente y poder hablar con ellos. Su próximo paso sería el de habilitar las videollamadas grupales.

operativo (es decir, no dependerá de las que pueden activarse en el navegador, más limitada) y con el uso de atajos de teclado del sistema operativo. Una vez descargada e instalada la aplicación, para la primera activación será necesario usar un

código QR, como funciona ahora en la versión Web, y el teléfono deberá seguir conectado a Internet, ya que es quien envía y recibe todos los mensajes; la aplicación, como la versión web, sólo son una puerta para acceder a lo que está alojado en el smartphone./

Laguíacomercial

(03564)

25

426229


DEPORTES 26

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

A esto vinimos Por Manuel Ruiz

redaccion@el-periodico.com.ar

Sportivo Belgrano recibirá este domingo desde las 16 en el estadio Oscar Carlos Boero a Deportivo Madryn en el partido de ida de los octavos de final del Federal A. El equipo de la ciudad arranca el tramo final de su objetivo de ascenso.

C

uatro viajes a Mendoza, dos a San Juan, una última semana de la fase de grupos sumergida en la alta tensión y un último partido que se jugó como una final fueron, entre otras cosas, la antesala que Sportivo Belgrano debió transitar para llegar al lugar donde no sólo quería, sino que debía llegar para cumplir con su único objetivo en esta aventura del Federal A, ascender a la B Nacional. Ahora el equipo local está parado al primer escalón de una escalera que en el final tiene la puerta que le permitirá volver.

Ese primer escalón costara atravesarlo 180 minutos y tienen el nombre de Deportivo Madryn (finalizó primero de la Zona A con 21 puntos), el rival que el domingo se parará desde las 16 en el césped del Oscar Carlos Boero para tratar de llevarse algo del juego de ida de esta llave de octavos de final, pensando que la manga se definirá en el “Coliseo del Golfo”, en ese pedazo de la Patagonia donde el “aurinegro” no ha perdido, como Sportivo en Alberione.

Cambio obligado Los encargados de salir a la cancha en este primer tempo de noventa minutos serán los mismos que lo hicieron hace una semana atrás ante Gimnasia, salvo por la ausencia de Maximiliano Zbrun, quien debe cumplir una fecha de suspensión. Y a ese lugar en el centro del mediocampo que ningún otro había ocupado hasta aquí lo tomará Mauricio Scaglia. Que se sumará a López Macri, Nievas Escobar, Muller y Francia en la zona de volantes.

El resto, decíamos, seguirá igual con Aguiar abajo de los tres palos, Chaves, López, Trulls y Rodríguez en la defensa y con Juan Manuel Aróstegui en ataque. Con el objetivo de ser más contundente, la necesidad de asociarse más a la hora de crear y gestionar el balón, la responsabilidad de ser el dueño del trámite y hacer valer su invicta localía, Sportivo sale a jugar en el lugar que quería jugar desde febrero.g

Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22

9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161


Sábado 14 de mayo de 2016

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

27

EL “CHAPA” EN 15 DÍAS

El campeonato económico Esta semana se conoció tras una investigación periodística del diario La Nación, con información oficial de la Asociación del Fútbol Argentino, quiénes son los clubes que le deben, cuánto le deben y quiénes no presentan deuda con la casa madre del fútbol nacional. De una lista de 170 equipos, en-

IDAS DE OCTAVOS Sábado 21 Guaraní – San Martín Domingo 15:30 Independiente - Libertad 16 Concepción – Unión Aconquija 16 Ferro – Sol de América 16 Sp. Las Parejas – Def. De Belgrano 16 Sp. Belgrano – Deportivo Madryn 16:30 Juventud Antoniana – Unión VK 16: 30 Mitre - Alvarado

El rival

tre directa e indirectamente afiliados, sólo 30 instituciones aparecen como acreedoras de AFA, es decir, que no le deben dinero al organismo. Y dentro de esos 30, con un saldo a favor apenas superior a los 35 mil pesos, aparece Sportivo Belgrano. La CD del club no ha hecho oficial ningún balance hasta ahora (en unos días asumirá Rubén Finetti

SPORTIVO BELGRANO

Martín García fue operado el miércoles de su rotura de menisco externo de la rodilla derecha. Se espera que el defensor lateral esté disponible para Arnaldo Sialle, en 15 días, es decir, si la “verde” pasa de ronda.

como nuevo presidente), pero según indican desde AFA, por allá no se debe nada.

DEPORTIVO MADRYN

12................................................................Jugados..........................................................12 5..................................................................Ganados............................................................6 3...............................................................Empatados.........................................................3 4..................................................................Perdidos............................................................3 13............................................................Goles a favor......................................................27 (el más goleador del torneo) 11.........................................................Goles en contra...................................................17 (uno de los más goleados junto a otros dos equipos) Invicto. Ganó 4 y empató 2..............................De local .......................Invicto. Ganó 5 y empató 1 Ganó 1, empató 1 y perdió 4...............De visitante.........Ganó 1, empató 2 y perdió 3 3 partidos (de la 7° a la 9° fecha). ...........Racha sin perder.......5 partidos (de la 5° a la 10° fecha). Juan M. Aróstegui 8 goles......................... Goleador.............. Da Silva y Michelena 8 goles

El Club Social y Deportivo Madryn, fundado en 1994, llegó a los octavos tras sumar 21 puntos y quedarse con el 1° puesto de la Zona A.

Las entradas

Aguiar Chaves López Trulls Rodriguez D.T.: A. Sialle

L. Macri Scaglia N. Escobar Muller Francia Aróstegui

Árbitro: Carlos Córdoba Estadio: O. C. Boero Hora: 16:00

Piñero Da Silva Michelena

D.T.: J. Izquierdo

Bona Rodríguez Aillapan Filippini Lllanquetru Medina Mansilla Elgorriaga Leguiza

Este sábado continuará el expendio de entradas para el domingo. El mismo se realizará de 9:30 a 12:30 en la sede de Pasaje Zanichelli. Mientras que el domingo las boleterías en el estadio Oscar Carlos Boero se abrirán desde las 10 y se mantendrán abiertas hasta el inicio del juego.


28

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf

Unión – Cultural Arroyito Sp. Suardi – La Paquita

Posiciones

>FÚTBOL

Se juega la tercera de la Regional Este domingo desde las 16, la primera División de Antártida Argentina y Sportivo Belgrano saltarán a la cancha en el marco de la 3° fecha de la Liga Regional de fútbol. Por la Zona A, Antártida Argentina recibirá en el “Darío N. Jular” a Independiente de Balnearia, en su primer partido de local en la temporada. Por su parte, y por la Zona B, Sportivo Belgrano viajará hasta Morteros para medirse con 9 de Julio buscando levantarse de la caída de la fecha pasada.

Crecer en Brinkmann. Por la tercera fecha de la Primera B, Proyecto Crecer viajará hacia Brinkmann para medirse ante el San Jorge de aquella localidad. El “proye” viene de caer en casa ante Unión Deportiva Laspiur y buscará levantarse en rodeo ajeno.

3° Fecha

Zona A Sociedad Sportiva – Tiro Federal Almafuerte – El Arañado Rivadavia – Mitre Antártida Argentina – Independiente Cult. La Francia – Sp. Belgrano (La Para) Zona B 9 de Julio - Sportivo Belgrano 9 de Julio de Freyre – Sarmiento Huracán – Belgrano

Zona “A” Cult. La Francia ..............................6 S.S. Devoto ......................................6 Tiro Federal .....................................4 Antártida Argentina ...................3 Independiente .................................3 Rivadavia .........................................2 El Arañado ......................................1 Almafuerte .......................................0 Sp. Belgrano (La Para) ...................0 Bartolomé Mitre .............................0 Zona B Sp. Suardi .........................................6 Unión ...............................................6 9 de Julio Olímpico ........................4 A.D. 9 de Julio .................................4 La Paquita ........................................3 Sarmiento ........................................3 Huracán ...........................................1 Sportivo Belgrano .......................1 Cultural Arroyito ............................0 Belgrano ...........................................0

Sábado de Baby Este sábado desde las 13 se desarrollará una nueva fecha, la 11°, del Torneo Apertura de la Liga de Baby Fútbol. En Primera División, uno de los líderes, el Deportivo Oeste, chocará ante el Deportivo Norte, mientras que el otro puntero en la categoría, Infantil Xenei-

11° Fecha

C. D. River ........................................ 14 D. M. D. Freyre ................................ 14 Estrella del Sur ................................. 14 Barrio Jardín ..................................... 13 Tiro y Gimnasia ............................... 12 2 de Abril .......................................... 9 Los Albos .......................................... 8 Barrio Cabrera ................................. 6 Los Andes ......................................... 6 Dep. El Trébol .................................. 5 Dep. Sebastián .................................. 5 Dep. Josefina .................................... 4 Belgrano ............................................ 2 Tarzanito ........................................... 0 Dep. Norte ........................................ 0

Posiciones - Categoría 2004

Hidráulica: sólo la Reserva

ze, lo hará ante River. Ambos buscarán mantenerse en lo más alto de la tabla jugando de visitante. Quien esperará que estos cedan puntos es General Savio, único escolta, que recibirá a Barrio Cabrera

Dep. Norte - Dep. Oeste 2 de Abril - Tiro y Gimnasia C. D. River - Infantil Xeneize Barrio Jardín - D. M. D. Freyre Los Andes - Dep. Josefina Dep. Sebastián - Tarzanito Los Albos - Belgrano Gral. Savio - B° Cabrera C. V., N. Devoto - Dep. El Trébol (El Tío) Libre: Estrella del Sur

Dep. Oeste ........................................ 17 Infantil Xeneize ................................ 17 Gral. Savio ........................................ 16 C. V. N. Devoto ................................ 14

Con la Primera División de La Hidráulica ya eliminada del Torneo Inicial de la Liga Rafaelina y pensando en el arranque del Apertura, sólo la división Reserva del equipo fonterense verá actividad este fin de semana. Por una de las llaves de cuartos de final, el rojinegro se enfrentará en San Vicente ante Brown buscando su pase a las semifinales del certamen, luego de un andar invicto durante la fase clasificatoria. Y sólo jugará la Reserva, porque otra vez, las inferiores de la “H” deberán


Sábado 14 de mayo de 2016

descansar obligadamente, ya que su partido por la tercera fecha del torneo de la Primera B fue suspendido debido a que la cancha de San Martín de Angélica, su rival de turno, no presenta las condiciones adecuadas. Por otro lado, se conoció que el partido de la 1° fecha ante Deportivo Josefina que se había reprogramado en su momento, se disputará el 25 de mayo.

>RUGBY

Arrancan los M19 Este sábado la categoría para menores de 19 años del San Francisco Rugby Club debutará en el torneo oficial de la categoría en el marco de la Zona 2. Los Charabones M19 jugarán en la ciudad de Córdoba y ante Jockey “B” en su primer examen de la temporada de la Unión Cordobesa de Rugby. Además del equipo de la ciudad, a la Zona la integrarán La Tablada “B”, Córdoba Athletic Club “B”, Tala Rugby Club “C”, Jockey Club Córdoba “B”, Urú Curé “B”, Bajo Palermo “B”, Tala Rugby Club “B”, Córdoba Athletic Club “C” y Alta Gracia. Jugarán bajo el formato todos contra todos, a dos ruedas,

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Rosas a Córdoba Rugby por la sexta fecha de la B1, buscando levantar el rendimiento sobre todo en primera división.

y los mejores cuatro clasificados disputarán las semifinales.

1° Fecha - La Tablada “B” - Alta Gracia - C. Athletic Club “B” - C. Athletic Club “C” - Tala R.C. “C” - Tala Rugby Club “B” - Jockey C. Córdoba “B” - San Francisco - Uru Cure “B” - Bajo Palermo “B”

El domingo, por su parte, las chicas del San Francisco Rugby Club y por la 6° fecha de la B2 serán locales ante Universidad Nacional de Córdoba “B” en la cancha de La Fábrica. Las “charitas” intentarán recuperar los puntos perdidos la fecha pasada en su visita a El Carmen de Montecristo.

>BÁSQUET

Provincial: San Isidro arranca los cuartos en U19 Este sábado desde las 18 en barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, San Isidro comenzará a disputar su llave de cuartos de final de la Liga Provincial U19. El “santo” se medirá ante el local Hindú en una serie que se definirá al mejor de tres juegos y en donde el equipo capitalino tendrá ventaja de localía. Por la clasificación en U15. Este sábado también será de vital interés para

29

El Ceibo y El Tala en la Liga Provincial U15. Porque la “flor nacional”, que el miércoles venció a San Isidro (quedó eliminado de la competencia) en uno de los adelantados de la última fecha, debe esperar que Centro Recreativo derrote a 9 de Julio de Río Tercero, para poder ser uno de los dos que clasifique a cuartos desde la Zona G. Además, dentro de la Zona D, El Tala recibirá el sábado desde las 16 a Almafuerte de Las Varillas, en el partido que decidirá cuál de los dos se mete en los cuartos de final.

>HOCKEY

“Pinguinas” el sábado, “charitas” el domingo Este fin de semana, ambos equipos del hockey federado de la ciudad jugarán en casa. El sábado, Antártida Argentina recibirá en barrio Las

B1- 6° Fecha

Córdoba Athletic B - Universitario Rojo UNC – Tala B Córdoba Athletic C – La Tablada Rojo Antártida Argentina - Córdoba Rugby Munipalidad - Talleres Carlos Paz – La Salle B

B2 – 6° Fecha

Jockey Rojo - Universitario Blanco La Salle C – Alta Gracia El Carmen – La Tabalada Azul San Francisco RC -UNC B Unión Oncativo – Palermo Bajo B Jockey VM - Pío León


30

Sábado 14 de mayo de 2016

Participá en

DEPORTES

Ya inscriben para el maratón de la ciudad El 11 de junio se llevará la 12° edición de la carrera de calle de la ciudad. Habrá competencia de 3, 5 y 10 kilómetros. La 12° edición de la Maratón de la ciudad organizada por la Municipalidad de San Francisco, ya tiene las coordenadas puestas. Como cada año, la tradicional carrera de calle de la ciudad se realizará el 11 de junio desde las 15 con salida y llegada en el Centro Cívico. La prueba tendrá tres categorías y hay tiempo para inscribirse y asegurarse el lugar hasta el 10 de junio para los 5 y los 10 kilómetros, aunque la versión de 3 kilómetros, que será caminata no requiere de previa inscripción. Desde la organización resaltaron que no se suspenderá por mal tiempo.

Para inscribirse Costo: $100. Lugar: Instituto FASTA Inmaculada Concepción (Sáenz Peña 1151). O a los mails: pablopeiretti@gmail.com o guscorsi@ hotmail.com Teléfonos: 03564 - 424556 / 427854. Hasta: el viernes 10 de junio a las 14.

Pruebas - 3 km. de caminata: sin inscripción previa; sin premios; sin remeras. - 5 km. categoría libre y personas con capacidades diferentes (hombres y mujeres) inscripción obligatoria; con premios a los 5 primeros de cada categoría. - 10 km. competitivos: todas las categorías, (hombres y mujeres): inscripción obligatoria; con premios a los 3 primeros de cada categoría. Los primeros 250 corredores se llevarán de premio una remera.

El Periódico •

@elperiodicosf

Siguen carrera de selección Virginia Chávez y Paula García, ambas jugadoras del básquet femenino de San Isidro, siguen formando parte del proceso de preselección de diferentes selecciones provinciales de básquet. Mientras que Chávez integra la lista en U15, García lo hace en U17. SÁBADO 14 06:30 ATP ROMA. Semifinal 1 ESPN 12:00 Dep. La Coruña - Real Madrid ESPN 2 12:00 Juventus – Sampdoria FOX SPORTS 2 12:30 Colegiales - Estudiantes (BA) TYC SPORTS 15:00 ATP ROMA. Semifinal 2 ESPN + 15:30 Colón - San Lorenzo AMERICA 15:30 Godoy Cruz – Belgrano TV PUBLICA 15:30 TOP RACE. Chaco: Clasif. TYC SPORTS 15:45 Napoli – Frosinone ESPN 3 15:45 Milan – Roma FOX SPORTS 17:00 RUGBY. Jaguares – Sharks ESPN 2 17:45 River – Gimnasia CANAL 13 20:00 Independiente – Arsenal TELEFE

DOMINGO 15 09:00 FÓRMULA 1. España: Carrera METRO 10:30 TOP RACE. Chaco: Carrera TYC SPORTS

Este fin de semana, en James Craik y Córdoba respectivamente, las chicas sanfrancisqueñas volverán a formar parte de la jornada de entrenamientos que servirá para ir buscando la lista definitiva de la “cordobesa” en U15 y U17.

Agenda

TV

11:00 Swansea City - Manchester City ESPN 2 12:00 ATP ROMA. Final ESPNESPN + 15:00 Sarmiento – Tigre CANAL 9 15:00 Argentinos – Lanús AMERICA 15:00 Temperley – Newell’s TV PUBLICA 15:00 Independiente Rivadavia - Talleres de Córdoba TYC SPORTS 15:45 Palermo - Hellas Verona FOX SPORTS 15:45 Lazio – Fiorentina ESPN 3 15:45 Udinese – Carpi FOX SPORTS 2 17:15 Rosario Central – Quilmes CANAL 13 17:15 Aldosivi - Atl. Rafaela TV PUBLICA 20:00 Estudiantes – Boca TELEFE


S谩bado 14 de mayo de 2016

Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar

31


32

Sábado 14 de mayo de 2016

DEPORTES

Por M.R.

redaccion@el-periodico.com.ar

E

s jueves por la tarde y Francisco Ribodino recién llega de la escuela que tiene Racing Club. Está en la pensión “Tita Mattiussi”, el histórico alojamiento para jugadores que posee la “academia” en Avellaneda. Ese día, le cuenta “Pancho” a El Periódico, pasaron por ese lugar el DT del primer equipo Facundo Sava, el volante Francisco Cerro y el volante ofensivo Rodrigo De Paul.

Participá en

Irse a jugar a otra parte

Es viernes por la mañana, Andrés Capilla pasea con algunos de sus compañeros de Hispanoamericano de Río Gallegos por las calles porteñas del barrio de Once. El jueves por la noche su equipo venció a Platense en el primer punto de las finales de la Conferencia Sur del TNA, logrando una victoria valiosísima que puede permitirle cerrar la serie en Gallegos y llegar a la final por el ascenso a la Liga Nacional. Los casos de Capilla y Ribodino son dos de los tantos ejemplos que hay actualmente de deportistas formados en la ciudad y que transcurren su carrera bien lejos

del boulevard 25 de Mayo. Uno, Andrés, nacido aquí y formado en El Tala, pelea por un ascenso histórico a la Liga Nacional; y el otro,

La emigración de deportistas formados en la ciudad fluctúa según las épocas y no entiende de un deporte particular. Entre casos de chicos nacidos en San Francisco que están siendo profesionales en otra parte y aquellos que aún están aquí, los ejemplos de Francisco Ribodino y de Andrés Capilla.

El Periódico •

@elperiodicosf

Sin dudar “Yo hice una semana y media de pretemporada con el primer equipo en San Jorge y salió esta posibilidad en Racing. Lo hablé con mi familia y con “Cacho” Sialle, porque después de haber jugado 8 años en Sportivo uno siempre tiene la ilusión de llegar a la Primera de su equipo, pero no lo pensé mucho más y me vine. Por suerte me adapté rápido y estoy muy contento”, cuenta Ribodino del otro lado del teléfono. “Terminé el colegio y estaba jugando el Interasociativo con El Tala y mi representante me dijo sobre la posibilidad de irme a Hispano, y mucho no lo dudé. Pensé que quedaba muy lejos pero la verdad estoy muy contento de poder dedicarme al básquet, de vivir de esto y me adapté muy rápido”, relata Capilla.

Francisco, busca su lugar en el fútbol grande de nuestro país desde la 5° de Racing luego de haber jugado toda su vida en Sportivo Belgrano.

Lejos de casa. Siendo profesionales o intentándolo, embelesados con todo lo que pasa a su alrededor, en Avellaneda o Río Gallegos. Capilla y Ribodino son dos deportistas que indican que acá todavía se trabaja en la formación de talentos y que si todo salen bien serán tapa y por qué no, ejemplo a seguir en las canchitas de Sportivo y El Tala. g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.