G R AT I S
Sábado 21
de mayo de 2016
fin de semana
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°547
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
SOCIEDAD • página 2
Piden campañas anti machistas para frenar el acoso callejero POLICIALES
25 de mayo Comienza la tradicional Semana de Mayo y los preparativos para el tradicional desfile llegan a su final. Además habrá chocolate y charlas. PAG.18-19
• p.12
Dos heridos graves en choque entre auto y una moto DEPORTES
PÁG.23-24
SPORTIVO BUSCA EN MADRYN EL PASE A CUARTOS Recorte: para el decano “la UTN puede tener dificultades” • páginas 16-17
CAMINO AL DESFILE Capacitarse, clave para afrontar la crisis económica • páginas 6-7
SUPLEMEN TO
CIUDAD 2
Sábado 21 de mayo de 2016
n El mal llamado
piropo callejero (muchas veces obsceno) es considerado parte de nuestra cultura, sin embargo se emparenta a la violencia de género. Grupos de mujeres defensoras de sus derechos piden campañas anti machistas destinadas a varones.n Por Oscar Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
“
Tan bonita y tan solita...”; “Gordita, te hago de todo menos upa”; “¡Mamitaaa, que te hago todo!”. Si le incomoda leerlo, imagínese escucharlo en pleno día, caminando al trabajo, haciendo ejercicio en la costanera o a la salida de cualquier local bailable de la ciudad. El acoso callejero es una
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
El acoso callejero también es violencia de este tipo de comentarios agresivos e intimidantes. Una encuesta realizada por el Movimiento MuMaLá en abril de este año señala que las mujeres en gran parte del país empiezan a sufrir acoso callejero
a los 9 años y además afirma que el 100% de las mujeres encuestadas manifestó haber sufrido algún tipo de acoso callejero. Esto habla a las clara de lo extendida que está esta problemática./
“Se necesitan campañas contra el machismo”
realidad en San Francisco y hasta muchas mujeres lo aceptan naturalmente. Pero, ¿cuál es la línea que separa al acoso callejero de la violencia de género? “¿Y qué vas a ir a denunciar, un viejo verde que te sigue y te va diciendo barbaridades?”, se pregunta Virginia, una joven de barrio Vélez Sarsfield para quien “los piropos callejeros” son cosa diaria. “Hace unos días volviendo del trabajo mientras caminaba uno me dijo una asquerosidad tan grande que me sentí impotente”, agrega. Socialmente se minimizan estas agresiones por considerarlas parte de la cultura, y así las mujeres se ven llevadas a tolerar esta violencia y hasta naturalizarla. Y las que se que-
jan o contestan la agresión son tildadas de exageradas.
Desde pequeñas Tamara tiene 23 años y asegura que el acoso es una realidad en la semana, ya sea día o noche, y ni hablar los fines de semana. “Me han dicho cosas muy vergonzosas pero nunca me volteo para responder. Y los fines de semana siento temor, hay cualquier tipo de zarpado”, manifiesta. La joven solía regresar sola a su casa por las noches hasta que un automovilista la siguió varias cuadras insistiendo en llevarla y diciendo todo tipo de obscenidades. “Nunca más me vuelvo sola”, asegura. Desde edades tempranas todas las mujeres son objeto
Consultadas sobre la problemática del acoso callejero, representantes del grupo Mujeres a la izquierda de nuestra ciudad focalizaron en la necesidad de realizar “campañas educativas contra el machismo, desde el niño hasta la adolescencia, y dejar de revictimizar a la mujer”. Lorena Menesterolo, Mayra Bailone y Laura Ferreyra dialogaron con nuestro medio sobre la realidad que atraviesan muchas mujeres en la ciudad y que la sociedad naturaliza porque forman parte de nuestra “cultura”. “En este sistema patriarcal que vivimos ser mujer sigue siendo un factor de riesgo. Incluso mediante los medios de comunicación y programas como el de Tinelli te muestran a la mujer como un objeto y cuando pasa esto entonces para muchos hombres ‘vale todo’”, sostiene Lorena. Para Laura el acoso no está separado de la violencia de género. “Es una delgada línea la que va del acoso callejero al insulto y a una escalada de violencia. Es un problema social”, sostiene. Por su parte, Mayra asegura que la mujer “no tiene por qué cambiar su personalidad o la forma de vestirse; hay que trabajar en campañas con el varón y no en la mujer”. Desde el movimiento de mujeres continúan reclamándole al Estado medidas urgentes para combatir la violencia de género. Se encuentran recolectando firmas para que se apruebe un proyecto de ordenanza que solicita, entre otras cosas, la creación de un “Centro de Asistencia a la Víctima de Violencia de Género”.
S谩bado 21 de mayo de 2016
Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar
3
4
Sábado 21 de mayo de 2016
CIUDAD
n Será en el mar-
co de un programa integral que busca disminuir el sobrepeso infantil. Buscan que todas las instituciones educativas adhieran a la propuesta.n
Participá en
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Relanzarán los quioscos saludables en las escuelas Los riesgos del sobrepeso
Por Oscar D. Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
E
n San Francisco hay cada vez más chicos con sobrepeso y obesidad, condición que compromete no sólo su presente, sino también su futuro. A raíz de esa situación y con el objetivo de prevenir y tratar este problema, el municipio, a través de su Secretaría de Salud, trabaja en un Programa de Sobrepeso Infantil y en el relanzamiento de los quioscos saludables en las escuelas. Se trata un programa con un abordaje integral e interdisciplinario del problema en los niños en el que participarán pediatras, nutricionistas, profesores de educación física del área de Deportes, una psicóloga y una trabajadora social. En este sentido también se buscará comprometer a los colegios a que adhieran al programa de quioscos saludables del que ya participan 14 establecimientos educativos.
El Periódico •
Detección del problema Según datos de la Secretaría de Salud, alrededor de un 20% de niños y adolescentes presentaron sobrepeso en los exámenes que se realizaron para los certificados escolares en la Asistencia Pública. “Hace algunos años que ven-
go observando esta problemática en el consultorio- asegura el secretario de Salud, Fernando Giacomino-. Tenemos que actuar en la prevención para no tener un chico obeso en la adolescencia”. El programa municipal para combatir el sobrepeso estará destinado a niños entre 5 y 12 años.
“POCO SALUDABLE” Padres de alumnos que asisten a colegios que no cuentan con quioscos saludables aseguran en esos establecimiento se ofrecen pocos alimentos con valor nutricional para sus hijos. “Lo único saludable que venden son los alfajores de arroz”, afirma Valeria cuya hija asiste a una escuela pública de barrio Roca. “Hace unos años se había implementado el quiosco saludable pero no prosperó. Hoy se venden muchas golosinas lamentablemente y los chicos ven eso y lo terminan consumiendo”.
“Entendemos que el sobrepeso no se aborda solamente desde el área nutricional, por eso decidimos hacerlo en forma interdisciplinaria, de forma conjunta entre secretarías y donde tenemos que comprometer a las escuelas y las familias”, comenta el funcionario.
70/30 Conjuntamente con el programa de sobrepeso se relanzarán los quiscos saludables en las escuelas. Si bien en algunas instituciones está vigente-serían 14 colegios los que lo implementan- la idea es sumar a todo el sector educativo. La metodología consiste en remplazar alimentos que habitualmente se le ofrecen a los niños como golosinas, gaseosas,
Los chicos con sobrepeso tienen riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (no insulinodependiente o síndrome metabólico); de sufrir daños articulares y óseos en cadera y miembros inferiores. A largo plazo, pueden desarrollar enfermedad cardiovascular e hipertensión, además de diabetes. Y, a su vez, tienen una mayor probabilidad de ser obesos en la edad adulta.
chicles, caramelos, por alimentos nutritivos como barras de cereales, galletas fortificadas, tutucas, pururú, turrones, alfajores de arroz, postres lácteosen caso de que el quiosco tenga heladera- y frutos secos. Se pretende que los quioscos ofrezcan y muestren un 70 por ciento de alimentos saludables contra un 30 de productos no esenciales. “Los chicos arrastran hábitos de la familia y los suman a lo que ven en el quiosco, que exponen generalmente los productos más rentables a los que son nutritivos. Por eso invitaremos a todos los colegios para cuidad la salud de los alumnos. Buscamos que el chico aprenda a elegir inteligentemente”, concluye Giacomino./
Sábado 21 de mayo de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
5
ECONOMÍA
Los gastos “hormiga” que atentan contra el ahorro n Recomiendan
planificar los consumos y ser menos impulsivos a la hora de comprar.n De nuestra redacción
¿
Sabés cuánto podés llegar a gastar en una semana en pequeñas cosas o gustitos? Más de lo que te imaginás, porque muchas veces sacar del bolsillo 15 pesitos para tomar una gaseosa de medio litro, monto que de entrada no significa nada, a la larga si se vuelve un hábito puede sumar bastante dinero. El estudio más amplio sobre el tema lo hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México y concluyó que el “gasto hormiga” represen-
ta en el año entre el 9 y el 12% de los ingresos de un trabajador. Es decir, que alguien que tiene un salario de 10.000 pesos puede gastar en el año hasta 14.400 pesos en consumos no planificados y que se miden individualmente como insignificantes.
Gasto por gasto Un argentino promedio “picotea” dos veces al día, lo que significa que visita el quiosco, la panadería o el cafetín en dos momentos dejando allí sumas consideradas pequeñas. Un café con una medialuna o criollo cuesta unos 35 pesos (en algunos cafetines puede tener un precio un poco menor). En el mes suma $ 770 y en el año significan $ 9.242. Más de un salario mínimo que se fue del bolsillo en un café con algo para comer. La comida al paso también representa un gasto anual elevado. Tres alfajores semanales, a un
precio de $ 15 por alfajor suman $ 180 al mes. Tres bebidas semanales de medio litro ($ 15 cada una) acompañada de tres pebetes de jamón y queso ($ 15 pesos cada uno) suman 360 pesos al mes. Para los que suelen jugar a la quiniela unas cinco veces por semana, una apuesta de $ 20 representa un gasto mensual de $ 800. Una revista de moda, por
ejemplo, como lo es Paparazzi, cuesta $ 30. Si alguien la compra cada semana el costo asciende a $ 120. Por otra parte, los gastos de transporte también suman. Usar el estacionamiento medido cuatro horas por día (a $ 2 la hora), por ejemplo, son $ 176 mensuales. Y un viaje en remis tiene un costo promedio de 80 centavos
por cuadra. Aquel que necesite trasladarse unas 30, deberá pagar $ 48 entre lo sale la cuadra y la bajada de bandera establecida también en $ 24. Una cuenta rápida de estos gastos que en un principio son ínfimos, terminan siendo al mes una suma importante. Los ejemplos anteriores costarían $1.426./
6
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Capacitación laboral, la herramienta n Se suman
nuevos cursos y talleres, y más personas acuden a ellos para conseguir trabajo o tener un ingreso extra.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
M
arcos tiene un empleo fijo desde hace una década. Está casado y tiene dos hijos, uno de ellos en edad escolar. Su mujer se encarga de la casa y de la crianza de los chicos. El año pasado, la pareja empezó a analizar cómo obtener un ingreso extra además del sueldo mensual de
Marcos, porque apenas les alcanzaba para vivir. Él optó por aprender un oficio y comenzó el curso de Refrigeración y Aire Acondicionado que brinda cada año la UTN. “Lo que gano por colocar y arreglar aires es un extra. Esto me originó un mango más ya que pude hacerle trabajos a conocidos y familiares para empezar”, explicó Marcos a El Periódico.
Muchas opciones En San Francisco el que quiere aprender un oficio tiene opciones. La UTN fue pionera cuando en los años 2002 y 2003 comenzó a dictar cursos (arancelados) cortos y de rápida salida laboral. Daniel Altina, secretario de Extensión y Cultura de la facultad, indicó a El Periódico que cada año se va sumando gente
•Terminaron el curso de cuidadores domiciliarios y se esperanzan con conseguir trabajo.
ticipan unos cien alumnos”. a los cursos: “De promedio debemos andar en alrededor de 60 personas por curso. Pero se destaca el de Refrigeración y Aire Acondicionado donde par-
En la UTN se dictan además los cursos “Acompañante Terapéutico”, “Acompañante Terapéutico Gerontológico”, “Auxiliar Con-
table Impositivo”, “Electrónica del Automotor”, “Electricidad domiciliaria”, “Funcionamiento y reparación de lavarropas automáticos”, y en junio abrirá
Sábado 21 de mayo de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
7
para pelearle a la crisis uno de “Instalación sanitaria de agua”, donde siguen abiertas las inscripciones. Como contracara, Altina advirtió que este año existe una baja demanda de empresas para capacitar a sus trabajadores, sobre todo las metalúrgicas.
Municipalidad: costura y más La Municipalidad ofrece cursos y talleres que costea con fondos propios y también los que se gestionan por medio de la Oficina de Empleo con el Ministerio de Trabajo de la Nación. El “Taller de Costura” cuenta con 90 alumnas. También existe el “Taller de Peluquería”, con dos grupos de 16 personas cada uno; el “Taller de Reciclado”, donde asisten otras 16 personas; y próximamente se anunciarán los cursos de “Auxiliar de salón de belleza” y de “Auxiliar de diseño de moda y cuidados gerontológicos”. Los interesados en inscribirse y dejar sus datos para los
diferentes talleres deben hacerlo en la Oficina de Empleo municipal, ubicada sobre calle Libertad a la altura del 1100: “Cada persona que se acerca es entrevistada para conocer no solo sus datos personales sino también sus deseos en materia laboral”, explicó la directora del área, Romina Lario. En el primer trimestre de este 2016, la oficina recibió a 550 personas, el 70 por ciento mayores de 24 y el restante entre 18 y 24 años. El dato llamativo fue que 385 personas de ese total eran mujeres. Por otra parte, el martes se firmó un convenio entre Nación y Provincia donde llegará a nuestra ciudad cursos gestionados por ambos ministerios de Trabajo. Los cursos que se solicitaron son “Chapista de autos”, “Pintos de autos”, “Colocador de techos de zinc”, “Mecánico de moto”, “Soldador y tornero inicial”, “Herrero” y “Electricista domiciliario”. Estos surgen de lo solicitado por la gente en las entrevistas y actualmente se
PARA AYUDAR • Oficina de Empleo: Libertad al 1100 (entre Irigoyen y Echeverría) • Dirección de Capacitación y Oficios de la UTN: Secretaría de Extensión y Cultura: (03564) 435402 / 421147, interno 133. Mail a capacitacionyoficios@sanfrancisco.utn.edu.a • Listado de cuidadores domiciliarios con aval universitario: Facebook: Cuidadores domiciliarios.
abrió la etapa administrativa para que puedan llegar a San Francisco.
Mujeres a cuidar A comienzos de mayo finalizó el Curso de Cuidadores Domiciliarios que tuvo una duración de seis meses. Llegó a nuestra ciudad con el aval de la Universidad de Villa María y participaron 78 personas, de las cuales se recibieron 39. Cuidar adultos mayores o personas con alguna enfermedad o incapacidad es un trabajo al que se abocaron muchas mujeres en los últimos años. Sin embargo, no había capacitación al respecto, por eso la necesidad de este curso. Alejandra Brochero, Susana Chávez, Fabiana Rodríguez y Betiana Levrino son cuatro de las mujeres que realizaron el curso. “Yo no trabajaba; durante el curso cuidé a una señora en un sanatorio y me terminó ayudando mucho en el aprendizaje. Mi intención es trabajar de esto”, indicó Brochero. En el caso de Chávez, comenzó el curso por una necesidad familiar pero hoy lo piensa como una salida laboral debido a que está desocupada: “Nos enseñaron diversas técnicas y uno sale preparado en buena forma para trabajar de esto”, expresó. Rodríguez contó que trabaja desde noviembre como cuida-
dora domiciliaria: “Este curso me dio mucha seguridad, los diferentes profesionales nos enseñaron muchas técnicas y cuidados, cosas que no tenía en cuenta antes. Yo trabajo los fines de semana y estoy buscando para la noche y en clínicas”, comentó.
Por último, a Levrino la sorprendió la magnitud del curso: “Uno piensa que es fácil cuidar a una persona pero hay miles de técnicas. El curso te convierte en un profesional que tiene un paciente a cargo que será cuidado como corresponde. Con el cariño solamente no alcanza”, dijo./
8
Sรกbado 21 de mayo de 2016
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 21 de mayo de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
9
SOCIEDAD
Un mayor y diez bebés en estudio por posible Gripe A n Así lo confirma-
ron desde Epidemiología del Hospital Iturraspe. Los casos, dónde y quiénes deben vacunarse, y las precauciones que hay que tener.n De nuestra redacción
U
na persona mayor de edad está internada desde el pasado lunes debido a un cuadro respiratorio agudo. Según confirmó a El Periódico la doctora Verónica Pepino, directora de Epidemiología del Hospital Iturraspe, esta persona lleva adelante un tratamiento indicado para un caso de posible Gripe A y se espera el resultado la próxima semana.
dar, y también por el contacto con superficies contaminadas.
•La vacunación es una de las medidas preventivas clave.
“Se está haciendo vigilancia epidemiológica de cuadros respiratorios, tenemos la circulación del virus de la gripe en todo el país. En este momento hay un paciente internado mayor de edad, hemos hecho el hisopado nasal y se enviaron muestras a la ciudad de Córdoba”, indicó, al tiempo que agregó: “Los pacientes están con una neumonía bilateral, con cuadros respiratorios agudos que comprometen su estado general”. Por otra parte, hay diez casos de niños menores de un año en estudio: “Cuando son menores de 5 años no se hace un hiso-
pado sino que se les hace un lavado nasal. Ya hemos enviado diez muestras de lactantes con circulación del virus respiratorio sincitial”, explicó Pepino. La médica consideró la situación como “normal” teniendo en cuenta la época: “Son cuadros respiratorios que se esperan para estas semanas”, expresó.
Los que deben vacunarse Todos los virus influenza se caracterizan por ser muy contagiosos y se transmiten a través del aire por las microgotas que se expelen al toser o estornu-
Por eso es clave la vacunación, sobre todo en los grupos de riesgo. Esto incluye a los niños de 6 a 24 meses (que deben recibir dos dosis para tener inmunidad); las embarazadas y puérperas; los mayores de 65 años; equipos de salud; personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas y obesidad, entre otras. Para ellos, la dosis es gratuita “Desde el 2009 la gente toma conciencia de la importancia
de la vacunación, sobre todo los grupos de riesgo”, aseguró Pepino.
Dónde vacunarse en San Francisco Hosp. J. B. Iturraspe, Clínica Regional del Este, Sanatorio Argentino, Ucemed, Cruz Verde, Asistencia Pública y los dispensarios de los barrios: La Milka, San Cayetano, Parque, Dos Hermanos, Cottolengo, Roque Sáenz Peña, Jardín, Sarmiento y Bouchard./
RECOMENDACIONES
-Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón -Evitar tocarse la cara (boca, nariz y ojos) -Limpiarse las manos cada tanto con alcohol en gel cuando se está fuera de casa. -Ventilar cada día los ambientes -Limpiar las superficies de uso común como teclados, picaportes, teléfonos, entre otros. -Para no contagiar, nunca hay que taparse con la mano al toser o estornudar sino con un pañuelo y luego desecharlo, o bien con el pliegue del codo. -Ante fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, fuerte decaimiento y tos, se debe consultar al médico.
10
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
POLÍTICA
“Decidimos una autopista porque es más segura” n Esto dejó en
claro una funcionaria de Vialidad Nacional que llegó a San Francisco este jueves para brindar detalles de lo que será la obra que unirá San Francisco con Córdoba.n De nuestra redacción
S
obre fines de este año y comienzos del próximo podría iniciarse la construcción de la autopista que unirá nuestra ciudad con Córdoba. El jueves, funcionarios de Vialidad Nacional estuvieron en San Francisco para contar los detalles de una obra muy esperada por estos lados.
Julieta Eusebio, ingeniera y subgerente de estudios y proyectos de Vialidad Nacional, explicó que la autopista “tendrá dos carriles de circulación por sentidos, con intercambiadores a distinto nivel”. También contó que se eligió optar por otra traza y no la actual tras los estudios económicos, ambientales y técnicos realizados por este organismo. La autopista nacerá frente al Parque Industrial, junto al nudo entre la ruta 158 y la 19. Entre los tramos que contempla el proyecto figuran: San Francisco-Cañada Jeanmaire; Cañada Jeanmaire-Arroyito; ArroyitoRío Primero y Río PrimeroMontecristo, desde Río Primero hasta el empalme con la ruta 19 existente.
•El intendente García Aresca recibió a los funcionarios de Vialidad y vecinos en el Teatrillo.
Cambio
sí son fuera de la calzada, así que es lo más seguro que se puede construir. Desde Vialidad Nacional buscamos hacer rutas con los más altos estándares de seguridad”.
Eusebio contó además por qué se eligió cambiar el proyecto de autovía por el de autopista: “Fue por cuestiones de seguridad, la autopista es más segura que la autovía al no tener cruce de nivel, no hay intercambio. Los cruces entre
La ingeniera se refirió también a la expropiación de los campos que están ubicados en medio de lo que será la ruta: “En algunos sectores cercanos a Córdoba están hechas las mensuras pero aún no se hizo el convenio de venta y el pago.
Lo mismo pasó en el sector entre san Francisco y Devoto”.
Tiempos Eusebio informó que en el transcurso de este año se llamará a licitación y luego comenzaría la obra: puede ser a fin de año o a principios del año que viene. El plazo de ejecución es de entre 24 y 36 meses. El presupuesto ronda entre los 5 mil y 6 mil millones de pesos. Lo que se estudia es si será concesionada.
¿Qué pasará con la ruta 19? Quedará para tránsito doméstico, siendo un trayecto que une diferentes poblaciones.
“Es una gran noticia” El intendente Ignacio García Aresca estuvo en la audiencia donde desde Vialidad Nacional informaron el proyecto: “Es una gran noticia, cumplieron con la palabra de venir. Es una alegría muy grande porque vemos que se avanza”./
S谩bado 21 de mayo de 2016
Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar
11
12
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
POLICIALES Ocurrió poco antes del mediodía de este viernes en la esquina de Ameghino y el bulevar Sáenz Peña. Los heridos, dos jóvenes de 27 años, presentaban fracturas en sus piernas.
Dos heridos graves tras un choque entre auto y moto
L
a Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) detuvo en la madrugada de este viernes a un joven de 25 años, secuestró varios envoltorios con cocaína y cerró un presunto punto de venta de drogas en barrio San Francisco. El hecho ocurrió en un inmueble ubicado en calles Magallanes y Suipacha, que era utilizado como presunto punto de venta drogas. En el lugar se secuestraron ocultos debajo de un hogar que se hallaba encendido y desde diferentes lugares, 61 envoltorios de cocaína por un peso de 11 gramos, más una bolsa con 12 gramos más de la misma sustancia. Además se secuestró dinero ($2.596), una motocicleta y varios celulares, entre otros elementos presuntamente usados para el fraccionamiento y venta de drogas. El procedimiento estuvo a cargo de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de nuestra ciudad.
U
n hombre y una mujer resultaron con quebraduras expuestas tras chocar la motocicleta en la que se conducían contra un auto, en un hecho que ocurrió poco antes del mediodía de este viernes en la intersección del bulevar Sáenz Peña y calle Ameghino. El fuerte choque se produjo minutos antes del mediodía, cuando un Fiat Siena que comandaba un hombre de apellido Finello de 40 años por calle Ameghino no advirtió a la pareja que iba en una moto Yamaha Crypton por Sáenz Peña con sentido oeste – este, a los que embistió tras cruzar
media calzada del bulevar. A raíz del impacto, los ocupantes del rodado menor, identificados como Aníbal Moya y Paola Trucolo ambos de 27 años, resultaron con heridas graves en sus piernas y fueron trasladados de urgencia por dos ambulancias del servicio de emergencias Cruz Verde.
Según testigos en el lugar, la pareja que iba en moto voló varios metros antes de caer sobre el asfalto, donde quedaron tendidos aunque en estado consciente. El conductor sufrió la fractura de su tibia izquierda mientras que su acompañante, la quebradura del tobillo. Aparentemente, se dirigían a buscar a una hija al colegio.
Una joven con lesiones reservadas tras un accidente
E
Cierran presunto punto de venta de droga tras allanamiento
l hecho sucedió este viernes en la localidad de Morteros, alrededor de las 13:30 en la intersección de bulevar Sarmiento esquina avenida Maipú donde chocaron un jeep y una motocicleta. El jeep modelo Ica era conducido por un hombre de 72 años que circulaba por Maipú con senti-
do sur – norte; al llegar a la intersección con Sarmiento colisionó con una motocicleta Yamahaque manejaba una joven de 23 años. Como consecuencia del choque la mujer debió ser trasladada a la clínica privada San José donde le diagnosticaron lesiones de carácter reservadas.
Chocó y encima le secuestran la moto
U
n hombre de 38 años protagonizó en la mañana de este viernes un accidente vehicular al chocar con su moto con una camioneta y además de sufrir lesiones leves, la policía le secuestró el rodado, que poseía pedido de captura por haber sido robada. El hecho se registró alrededor de las 9 entre las calles bulevar Sáenz peña esquina Marconi donde colisionaron una camioneta marca VW Amarok, conducida por un señor de 53 años y una motocicleta marca Guerrero Trip, sin dominio, que manejaba un hombre de 38 años. Como consecuencia del impacto el conductor del rodado menor fue trasladado al hospital Iturraspe con lesiones de carácter leves. Sin embargo en la actuación policial, cuando los agentes controlaban el número de motor de la motocicleta constataron que presenta pedido de secuestro en fecha 04 de junio de 2015. Por tal motivo se procedió al traslado del rodado a sede policial, mientras que el lesionado será citado a declarar en los próximos días.
PANORAMA Sábado 21 de mayo de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
13
La Provincia adhirió a la ley nacional contra la Violencia Familiar No obstante, el Gobierno provincial se reservó para sí los aspectos procedimentales. Es decir, hizo uso de las facultades que tienen las
L
o decidió el gobernador Juan Schiaretti. Esto le permitiría a Córdoba recibir a partir de junio fondos para prevenir y luchar contra los delitos del ámbito doméstico. El gobierno provincial resolvió ayer adherir a la ley nacional de Protección contra la Violencia Familiar. El gobernador Juan Schiaretti lo decidió anoche tras hacer pro pia la recomendación de la co misión de expertos creada hace
poco por el Ministerio de Justicia, tal como lo anticipó este diario días atrás. De este modo, la Provincia también escuchó los reclamos de distintos sectores políticos y organizaciones sociales. Esta adhesión a la ley nacional le permitiría a Córdoba recibir, a partir de junio, fondos específicos para prevención y lucha contra la violencia familiar.
Radicales a las urnas
T
res listas competirán este domingo 22 de mayo por la conducción del comité circuito San Francisco de la Unión Cívica Radical (UCR). Están encabezadas por Ángel Gabriel Barra, del núcleo Confluencia, que cuenta con el apoyo de la actual conducción a cargo de Facundo Ferreyra y varios expresidentes del partido; Cristian Canalis, que representa el grupo “Morena”, cuyo principal referente provincial es Mario Negri; y José Luis Daga por “Identidad Radical”, cuyo referente en Córdoba es Dante Rossi y cuenta con el apoyo del exintendente Hugo Madonna. Están facultados para votar alrededor de cuatro mil afiliados. Los comicios se desarrollarán de 8 a 18 en la Escuela José Bernardo Iturraspe.
Inician charlas sobre salud bucal y cuidados con piercing
E
n la tarde de este viernes en el IPEM n°315 “José Hernández” se lanzó el programa municipal “Salud bucal y cuidados en la colocación de piercing”, ciclo de charlas entre las secretarías de Desarrollo Económico, Social y Educativo y la de Salud, destinada a los colegios secundarios de la ciudad. En la presentación estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Marcelo Moreno, de Salud, Fernando Giacomino, y la odontóloga Silvina Martín. La iniciativa apunta a brindar un asesoramiento teórico y práctico tendiente a preservar la salud bucal y los cuidados de prevención e higiene ante la colocación de piercings en el área bucodental. “La colocación de piercings es una decisión personal y es importante saber que existen algunos riesgos que pueden surgir si no se toman medidas de prevención e higiene”, dijo la odontóloga.
provincias para generar sus propios mecanismos de prevención y persecución de los delitos de este tipo. Para eso cuenta con juzgados y fiscalías específicas que se ocu-
pan de la violencia familiar. La decisión de Schiaretti se enmarca en un contexto en el que se han producido numerosos casos de violencia familiar y de género en la provincia en los últimos años./
14
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
Estudiá
Lo sostiene el decano de la Facultad Regional San Francisco. El presupuesto que manejan –dice- se verá afectado por los gastos corrientes. Además defendió enfáticamente la enseñanza pública.
El Periódico •
@elperiodicosf
“Vamos a tener dificultades en algún momento” L
as autoridades universitarias del país vienen expresando su preocupación por el recorte del presupuesto y la incidencia del fuerte aumento de tarifas de servicios públicos para su funcionamiento. Y la Facultad Regional de San Francisco, de la UTN, no es la excepción. Por ejemplo, su presupuesto tiene proyectado para este 2016 un
incremento; sin embargo los gastos de mantenimiento, funcionamiento e inversión serán ampliamente mayores. Alberto Toloza, decano de la Facultad Regional, explicó a El Periódico que “si la pauta es manejarse con el presupuesto del año pasado, con un incremento del 30,4 proyectado para este año,
evidentemente vamos a tener dificultades en algún momento para enfrentar lo que tenga que ver con el mantenimiento y garantizar el funcionamiento de la facultad”. ¿Cuál es el presupuesto que tiene la Facultad Regional? El presupuesto aprobado en marzo de este año dentro del Con-
sejo Superior es de 47 millones de pesos para funcionar en 2016. Se tomó una variación de incremento del 30,4 por ciento. El ambiente universitario nacional tiene temor por los recortes: ¿cómo es la situación en San Francisco? Hablar de recorte o ajuste son
Alta
Sábado 21 de mayo de 2016
palabras que se ponen de moda y to y/o equipamiento para labotienen un correlato distinto dentro ratorio. Nosotros hemos tenido costos de energía del presupuesto eléctrica en la aprobado por el UTN San FranCongreso de la “El presupuesto cisco en marzo Nación. El presupuesto sigue aprobado es de de 2015 por 20 los lineamientos mil pesos, y en 47 millones de marzo de este de los últimos año ese costo asaños. En la últipesos para cendió a 45 mil ma década, por funcionar en pesos. ejemplo, se incrementó un 50 por 2016”. ciento para edu¿Esperaba de antemano una cación en todo situación así? su conjunto. En Para hacer principio este goanálisis hay que bierno (por el de Mauricio Macri) no ha recortado contextualizar. Yo fui estudiante más allá de que habría un apéndi- en los ´90, graduado en el 2000. ce donde hay un Decreto Nacional de Urgencia (DNU) firmado que lleva el 6,49 del PBI para educación al 3 por ciento (N.del A.: así se reduciría a la mitad la inversión del PBI en educación). Pero en las declaraciones de autoridades se dijo que fue parte de un error. Si no se corrige esto, todo el sistema público educativo tendría fondos solo para funcionar hasta julio. Ese DNU existe. Pero además lo que cambió fueron los costos de insumos, servicios, mantenimien-
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
En los noventa veíamos que estábamos frente a un gobierno que claramente tenía una mirada de un Estado menos inmiscuido en las cuestiones cotidianas. En los últimos años se hablaba de una manera igualitaria entre gobierno y Estado, a tal punto que se demonizaba al Estado cuando en todo caso quien tenía diferencias ideológicas debería haberlo hecho con el gobierno. El Estado es esto, es esta universidad de cuerpo presente, instalada en el interior del interior, que genera profesionales, empresarios, mecanismos de ascenso social y desarrollo en poblaciones de la región. Claramente el gobierno anterior le daba un rol importante al Estado. Aho-
ra estamos en presencia, otra vez, de un gobierno que le quiere dar al Estado un rol más acotado.
15
gobierno sería olvidarse de dónde vienen. Hay muchos empresarios egresados de la Facultad Regional de “Estamos en ¿Por qué es imSan Francisco; portante la unipresencia de un el 80 por ciento versidad pública? de los profesiogobierno que le nales técnicos Los Ceos de nuestro país, del Parque Inquiere dar al muchos en el godustrial y de Estado un rol bierno, son hijos las empresas de de la universidad San Francisco más acotado”. pública y no detienen profebieran olvidarse sionales que de dónde vienen. pasaron por la Lo más compliUTN. Entonces cado que podría se puede hacer pasarle a un país y a aquellos que fuerza para que la educación pútienen a su cargo la gestión de blica se mantenga de pie. /
16
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
MOTOR “A las motos restauradas hay que Raúl Giaccardi y Cristian Castellano son los dos apasionados de las motos que están a cargo de la organización del “3º Encuentro patrio de motos clásicas” que se llevará a cabo el 25 de mayo próximo en la ciudad. Las motos con anécdotas vuelven al centro de San Francisco.
Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
E
l miércoles 25 de mayo se realizará en nuestra ciudad el “3º encuentro
patrio de motos clásicas”, un evento que volverá a traer a la ciudad a maravillosos exponente de las dos ruedas y que además de participar en el desfile tradicional que se realiza en el bulevar 25 de Mayo cada año, se expondrán en el Centro Cívico desde las 15:30 para que puedan ser contempladas por todos. “Ya hay 50 motos inscriptas y son motos clásicas, aquellas que tienen más de 25 años, pero después de principios de los años 80 no se consiguieron más, entonces se consideran clásicas aquellas motos anteriores a los años 81, 82, 83”, indicó Cristian Castellano, uno de los organizadores del evento, en diálogo con El Periódico. Y Raúl Giaccardi, el otro “cabecilla” del encuentro, agregó que la participación es gratuita, y todos aquellos que quieran hacerlo y que tengan motos del año 80 para atrás se pueden inscribir en el club Unión Social. “El objetivo es mostrar las motos fabricadas en San Francisco y en Argentina, y las restauraciones que son espectaculares, casi la mayoría hechas por sus propios dueños, que son verdadera joyas mecánicas”, explicó Giaccardi.
El encuentro es en Unión Social, con un desayuno para los participantes.
Lo local entre lo de afuera Uno de los objetivos, decían los organizadores, es rescatar las motos fabricadas en la ciudad y en el país entre las que se presentarán en el encuentro, porque para Raúl y Cristian esas motos tienen otra carga simbólica. “Cleri, Ancon, Anconeta y la Metra, que son las motos fabricadas en la ciudad, y la clásica moto Puma, que fue el icono en el nacimiento del motociclismo en Argentina, son llamativas hasta para esas personas que por más que no le gusten las motos se acercan a mirar y se acuerdan de que su tío tenía una Puma o su papá una Cleri. Son motos que tienen anécdotas para la gente
Sábado 21 de mayo de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
usarlas, se hicieron para eso”
que pasa los 50 años”, aseguraron. Giaccardi mantiene en secreto la moto que expondrá, mientras que Castellano deja ver su Puma 1958, la moto que compró destruida solo por ponerse a hacer algo y que restauró él mismo, en tres años. Moto, que de hecho, usa varias veces por semana porque entiende que a las motos restauradas hay que usarlas. “Las motos son para usarlas, se hicieron para eso, sino se mueren”, precisó./
Día de encuentro “Primeramente la concentración es en el club Unión Social donde a los participantes se les va a servir el desayuno y se va hacer la inscripción. Una vez concluido eso, a las 11:30 emprendemos la ida al desfile, previo recorrido por la ciudad para la gente que es de afuera y no conoce. Desfilamos con las motos y volvemos al Unión Social para un almuerzo de camaradería y a las 15:30 exponemos en el Centro Cívico frente al monumento de San Martin”, explicó Castellano sobre el programa del encuentro para el 25 de mayo.
El almuerzo Entrada: empanadas dulces y saladas Plato principal: Locro y asado Postre y bebida Desayuno incluido $220
17
18
Sábado 21 de mayo de 2016
25 de mayo
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Desfile y chocolatada tradicional en La ciudad se prepara para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución argentina.
L
a próxima semana comienza la tradicional Semana de Mayo en la que instituciones educativas, deportivas y demás fuerzas vivas de la ciudad desfilarán por el Centro Cívico en conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución que marcó la independencia de la patria. Los actos que encabezará el intendente Ignacio García Aresca comenzarán bien temprano en la mañana del próximo miércoles, con el izamiento de la enseña patria. Luego el mandatario, junto a autoridades municipales, legisladores, concejales y representantes de entidades e instituciones de la ciudad, compartirán el tradicional chocolate caliente en el municipio. Luego se espera el traslado de las autoridades al Centro Cívico y pasadas las 10 comenzará el
desfile donde unas 200 instituciones de la ciudad recorrerán el bulevar 25 de Mayo.
“Proyecto Bicentenario” Mientras tanto la semana pasada comenzó el “Proyecto Bicentenario”, una serie de charlas y encuentros para pensar la independencia argentina. Las disertaciones comenzaron el pasado miércoles y continuarán el 15 de junio a cargo de la socióloga Lucrecia Brunis, quien va exponer sobre la construcción de sentido en torno al proyecto libertario y su resistencia. El 23 de junio, las profesoras María Teresa Marengo y Jimena Quaranta se abocarán a explicar cómo abordar las efemérides desde las nuevas perspectivas pedagógicas. Las actividades se extenderán también en julio y septiembre./
Sábado 21 de mayo de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
19
la Semana de Mayo Para pensar el 25 de mayo Te recomendamos dos libros interesantes para conocer más acerca de la Revolución de Mayo. • 1810. La otra historia de nuestra Revolución fundadora. Se trata de una obra del historiador Felipe Pigna del año 2010. Editado por Planeta, este relato se refiere al proceso revolucionario, incluyendo todo el contexto previo tanto social como económico y político y por supuesto, las causas detonantes de este movimiento de liberación. El autor rastrea esos elementos para entender la sociedad de hace más de 200 años y los combates que iniciaron el fin del régimen colonial en Latinoamérica. • Diario de un viaje imposible, de Lucía Laragione y Ana María Shua. Una novela destinada a los más pequeños y que narra a dos voces, por medio de los diarios íntimos de Margarita, una chica que vive en 1810 y Emanuel, un chico del siglo XXI que viaja al pasado gracias a la máquina que ha inventado un tío suyo. El relato de sus respectivas experiencias y puntos de vista dará lugar a una complicidad entre ambos que los cambiará para siempre.
Alumnos de jardines entregaron escarapelas En conmemoración al Día de la Escarapela, el pasado 18 de mayo, alumnos de las salas de 5 años del Jardín de Infantes del Colegio Fasta Jesús de la Misericordia y de la escuela Lucía Vaira de Aimetta visitaron el municipio y entregaron insignias patrias a las autoridades de la ciudad. Los niños fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, la directora de Cultura, Nora Marlatto, el director de Desarrollo Económico, Andrés Manía, y concejales. Los pequeños compartieron una canción y entregaron las escarapelas. Luego se dirigieron a distintas dependencias municipales para repartir la insignia patria a los empleados municipales. También durante la jornada, los alumnos de la guardería Maestro Aguirre visitaron el Corralón Municipal donde también entregaron escarapelas a los trabajadores de esa dependencia.
20
Sรกbado 21 de mayo de 2016
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 21 de mayo de 2016
CIUDAD La pista del Aeroclub continúa inutilizable De nuestra redacción
E
l Aeroclub de San Francisco todavía padece las consecuencias del último temporal de lluvias. La pista se encuentra anegada a partir de la gran cantidad de agua proveniente de campos vecinos, lo que impide el desarrollo de cualquier actividad. El dirigente del club Alejando Moreno le comunicó a El Periódico que se realizaron obras de canalización pero el agua no se retira de la pista. Si bien hay partes secas, la altura de las napas hace que el suelo se encuentre muy blando, lo que imposibilita cualquier tipo de vuelo. Esta situación genera un verdadero problema no solo para los socios de la institución sino también para la comunidad porque implica
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
SOCIEDAD
Paulina ya se recupera en su casa
P la imposibilidad de que pueda arribar o despegar cualquier aeronave, inclusive las del tipo sanitario. “Lamentablemente no nos queda otra que esperar. Hemos hecho algunas canalizaciones en la entrada pero el agua no se retira. En parte creemos que se debe al agua que ingresó de
campos vecinos y porque las napas están muy altas. Mientras tanto el club está paralizado con todos los perjuicios económicos que esto ocasiona. El piso de la pista está muy blando y no se pueden realizar las actividades del club ni vuelos de terceros”, comentó Moreno./
21
aulina Bertoli, la niña de 3 años que padece epidermólisis bullosa, enfermedad conocida como “Piel de Cristal”, evolucionó favorablemente por una lesión en el esófago que le había ocasionado complicaciones en su salud, y ya se encuentra en su casa en buen estado. Por este problema tuvo que ser derivada al Hospital Materno Neonatal en Córdoba. Afortunadamente la pequeña se sobrepuso y este jueves regresó a su hogar en
Frontera. Ahora espera para viajar el próximo 1 de junio rumbo a Buenos Aires para realizarse estudios completos sobre su enfermedad en el prestigioso Hospital Garrahan. Mientras tanto la Asociación Civil Peña Boquense continúa con la campaña para ayudar económicamente a la familia en su viaje a Buenos Aires. Por este motivo se encuentran vendiendo una rifa con premios de solo 50 pesos que se puede adquirir en calle Juan XXIII 2181./
DEPORTES 22
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Hacerse dueño del viento Por Manuel Ruiz
redaccion@el-periodico.com.ar
N
o es que Sportivo no estuvo ya donde va a estar parado el domingo desde las 15:30 cuando en Chubut enfrente a Deportivo Madryn en el juego de vuelta, el que cerrará la llave de octavos de final del Federal A. Sportivo vivió una situación similar hace 15 días atrás cuando se jugó su continuidad en el torneo ante Gimnasia de Mendoza, por la fase de grupos y en el Oscar Carlos Boero. Y ante esa alta tensión, los dirigidos de Arnaldo Sialle dieron la muestra de carácter más importante que se ha visto hasta aquí de la “verde” en el torneo.
Sportivo Belgrano enfrentará este domingo desde las 15:30 al Deportivo Madryn en el partido de vuelta de los octavos de final del Federal A. Sialle cambia obligado y por decisión táctica para defender el 1 – 0 de ventaja y sellar el pasaje a cuartos.
Claro, este nuevo capítulo del a todo o nada, de seguir luchando por el ascenso o irse a casa, tiene además de similitudes, diferencias con el antecedente previo. Y es que Sportivo deberá sostener de visitante el 1-0 de ventaja que consiguió en San Francisco, acaso la única cuenta pendiente que tiene hasta aquí. Deberá domar el viento patagónico y jugar sabiendo que si el
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
Sábado 21 de mayo de 2016
local hace un gol y empata la serie le alcanzará al equipo chubutense para pasar a cuartos aprovechando la ventaja de localía.
Cambia porque quiere y porque debe Para ser torazo en rodeo ajeno y pasar a cuartos de final desde el “Coliseo del Golfo”, Arnaldo Sialle moverá a los gladiadores iniciales con respecto al partido de una semana atrás. Aguiar ocupará la valla, López y Trulls serán los encargados de cuidar la zaga central, Nahuel Rodríguez, que tuvo molestias físicas en la semana pero se recuperó, estará por el lateral izquierdo por derecha. El equipo no tendrá por primera vez en el torneo a Rodrigo Chaves, que se perderá el juego por una contractura en el
El dato El rival
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
isquiotibial y dejará su lugar para que debute Leandro Beniez. En el medio campo, el DT le dará el lugar en el centro junto a Nievas Escobar a Maximiliano Zbrun, que vuelve tras cumplir una fecha de
VUELTA DE OCTAVOS Sábado 21 de mayo 15 Sol de América (1) -Ferroc.Oeste (3) 16Def.deBelgrano(2)-Sp.LasParejas(2) Domingo 22 de mayo 15 U.Aconquija (1) -Concepción F.C. (0) 15 Dep. Madryn (0) -Sp. Belgrano (1) 16 S. M. de Tucumán (1) -Guaraní (2) 16 Alvarado (1) -Mitre (1) 16 L.. de Sunchales (4) -I. de Neuquén (3) 21 U. Villa Krause (1) -Juv. Antoniana (1)
suspensión. Y por la izquierda, le dará la titularidad a Lucas Poletto, que reemplazará a David Muller, en las decisiones tácticas del entrenador para el domingo. A esa zona de volantes la completarán Nicolás López Macri por derecha y Juan Pablo Francia, unos metros más adelantado, para ser el nexo con Juan Manuel Aróstegui, el único delantero neto que tendrá la “verde” en el sur. Para el domingo se esperan ráfagas de 22 kilómetros por hora en Puerto Madryn y Sportivo quiere ser el viento que todo empuja en ese rincón de la Patagonia, para volver a la ciudad con la clasificación en el bolsillo. Ya sabe lo que es tener que jugar para poder seguir jugando, un plus junto a la ventaja numérica, situaciones claves para que apruebe de una vez por todas el examen de jugar lejos de casa.g
Rodrigo Chaves no podrá ser de la partida por lesión y de esta manera se perderá su primer juego de la temporada. Sólo Rodrigo López ha estado en todos los partidos desde el arranque en la “verde”.
23
Leguiza Lllanquetru Medina Mansilla Elgorriaga D.T.: J. Izquierdo
Bona Rodríguez Aillapan Filippini Piñero Da Silva Michelena
Árbitro: Sergio Tesla Estadio: Coliseo del Golfo Hora: 15:30
D.T.: A. Sialle
Francia Aróstegui L. Macri Zbrun N. Escobar Poletto Benítez López Trulls Rodriguez Aguiar
El Deportivo Madryn viene de jugar entre semana por los 32avos de la Copa Argentina, donde cayó por 2–1 ante Gimnasia de La Plata. Un compromiso que a priori influirá para el domingo, en cuanto a cansancio y a que Jorge Izquierdo repitió a varios de los 11 que jugaron en nuestra ciudad y que jugarán el domingo en Madryn. En el “Coliseo del Golfo”, el “aurinegro“ no ha perdido en lo que va del torneo, ganando 5 y empatando uno de los seis juegos que disputó allí.
24
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
DEPORTES
las formativas “charas”) lidera la tabla de goleadoras de Primera e Intermedia de la B2, con 6 y 7 goles respectivamente.
>FÚTBOL
El Baby con fecha doble
>HOCKEY
Juegan los caballeros Este domingo en el marco de la tercera fecha de la Liga del Oeste santafesino de hockey, los equipos de Antártida Argentina y el San Francisco Rugby Club saldrán a la ruta para cumplir con sus compromisos. Mientras que Antártida chocará ante Municipalidad de Córdoba en la capital provincial, los Charabones lo harán ante San Martín en Villa María. Al cierre de esta edición, los “pinguinos” jugaban su partido pendiente de la 2° fecha ante CRAR de Rafaela, que había sido reprogramado hace 15 días atrás.
Los dos ante La Tablada Este fin de semana se dará la particularidad de que ambos equipos de la ciudad que juegan dentro del hockey federado provincial se medirán ante diferentes combinados de La Tablada. Mientras que Antártida lo hará ante el líder La Tablada Rojo por la séptima fecha de la B1, las chicas del San Francisco Rugby Club lo harán ante La Tablada Azul por la séptima fecha de la B2. Las “pinguinas” jugarán el día sábado y las “charitas” en día domingo, ambas en la ciudad de Córdoba. “Nachu”, la goleadora. Nazareth “Nachu” Bianco, la jugadora del SFRC (es además entrenadora del equipo de caballeros y de
Este fin de semana, el Torneo Apertura de la Liga de Baby Fútbol volverá a tener fecha doble (la tercera de la temporada). Mientras que el día sábado se disputará la 12°, el domingo será el turno de la 13°. En Primera, la categoría 2004, el líder Deportivo Oeste jugará el sábado ante Estrella del Sur y quedará libre el domingo, situación que puede ser conveniente para el escolta General Savio, que puede asaltar la punta si obtiene buenos resultados en sus presentaciones ante El Trébol de El Tío y Centro Vecinal Norte de Devoto.
12° Fecha
Dep. El Trébol - Gral. Savio Bº Cabrera - Los Albos Belgrano - Dep. Sebastián Tarzanito - Los Andes Dep. Josefina - Bº Jardín D. M. D. Freyre - C. D. River Infantil Xeneize - 2 de Abril Tiro y Gimnasia - Dep. Norte Dep. Oeste - Estrella del Sur Libre: C. V. N. Devoto
13° Fecha
Estrella del Sur - Tiro y Gimnasia Dep. Norte - Infantil Xeneize 2 de Abril - D. M. D. Freyre C. D. River - Dep. Josefina Bº Jardín - Tarzanito Los Andes - Belgrano Dep. Sebastián - Bº Cabrera Los Albos - Dep. El Trébol Gral. Savio - C. V. N. Devoto Libre: Dep. Oeste
El Periódico •
@elperiodicosf
Posiciones – Categoría 2004
1 Dep. Oeste ......................................19 2 Gral. Savio ......................................18 3 Infantil Xeneize ..............................17 4 C. V. N. Devoto ..............................16 5 C. D. River ......................................16 6 Barrio Jardín ...................................15 7 Estrella del Sur ...............................14 8 D. M. D. Freyre ..............................14 9 Tiro y Gimnasia .............................13 10 2 de Abril ......................................10 11 Los Albos ......................................8 12 Dep. El Trébol ..............................7 13 Dep. Sebastián .............................7 14 Barrio Cabrera .............................6 15 Dep. Josefina ................................6 16 Los Andes .....................................6 17 Belgrano .......................................4 18 Dep. Norte ....................................0 19 Tarzanito .......................................0
La Regional juega la 4° EEste domingo desde las 16, los tres equipos sanfrancisqueños saltarán a la cancha para la disputa de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Regional de fútbol. En Primera A, y dentro de la Zona A, Antártida Argentina, que entre semana ganó su compromiso pendiente de la 1° fecha ante El Arañado, viajará hacia La Para para chocar ante Sportivo Belgrano. Por la Zona B, Sportivo Belgrano buscará sumar por primera vez en el torneo en condición de local recibiendo a Sarmiento. Dentro de la Primera B, Proyecto Crecer se juega una parada bien difícil yendo a visitar a Juniors de Suardi, uno de los líderes de la divisional.
4° fecha
Zona A • Cultural La Francia - S.S. Devoto • Sp. Belgrano (La Para) - Ant. Argentina • Indep.U.C. - Bernardino Rivadavia • Bartolomé Mitre - Almafuerte • A. D. El Arañado - Tiro Federal
Sábado 21 de mayo de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
25
16 U.Eléctrica (Córdoba) vs. Bolívar (Carlos Paz) 16 P. Lugones (Córdoba) vs. Unión (Oncativo) 16 Atenas (Córdoba) vs. Banda Norte (Río Cuarto) 16 B. de Córdoba (Córdoba) vs. C. Recreativo (Hernando) 17 G.Paz Juniors (Córdoba) vs. El Ceibo Domingo 16 Independiente (Oliva) vs. El Tala
>FÚTBOL >BÁSQUET
Zona B Sportivo Suardi - A.D. 9 de Julio Cult. y Dep. La Paquita - Unión Cultural Arroyito - Huracán Belgrano - 9 de Julio Olímpico Sarmiento - Sportivo Belgrano
Posiciones – Primera A Zona A Cultural La Francia ..........................9 Tiro Federal ......................................7 Independiente ...................................6 S.S. Devoto ........................................6 Antártida Argentina .................... 6 Bernardino Rivadavia ......................5
A. D. El Arañado ..............................2 Almafuerte ........................................1 Sportivo Belgrano (La Para) ........ 0 Bartolomé Mitre ...............................0 Zona B Sportivo Suardi .................................. 9 9 de Julio Olímpico ........................... 7 Unión .................................................. 6 Huracán .............................................. 4 Sportivo Belgrano ......................... 4 A.D. 9 de Julio ................................... 4 Cultural Arroyito .............................. 3 Sarmiento ........................................... 3 La Paquita .......................................... 3 Belgrano ............................................. 0
Liga Provincial: los U15 están de cuartos Este fin de semana comienzan a disputarse los cruces de cuartos de final de la Liga Provincial U15 de básquet. Allí estarán
El Ceibo y El Tala disputando el primer punto de sus series que serán al mejor de tres partidos y que se definirán el fin de semana entrante. La “flor nacional” jugará el sábado a las 17 ante Juniors en barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, y el “albo” visitará a Independiente en Oliva, el mejor equipo de la fase de grupos, el domingo desde las 16.
Cuartos de Final – Juego 1
Sábado 16 Hindú (Córdoba) vs. Olayón (Cruz del Eje) 16 Instituto (Córdoba) vs. C. Argentino (Río Cuarto)
La Hidráulica solo en inferiores Luego de que la Reserva de La Hidráulica haya ingresado a las semifinales del Torneo Inicial de la Liga Rafaelina de fútbol el pasado miércoles ante Atlético Rafaela, y deba aguardar al igual que la Primera División fronterense el inicio del Apertura, solo las inferiores tendrán actividad este fin de semana. Los chicos rojinegros jugarán ante Florida por la 4° fecha de la Primera B siendo locales en Josefina.
26
Sábado 21 de mayo de 2016
Participá en
DEPORTES >RUGBY
Para terminar de arrancar
El 11 de junio se llevará la 12° edición de la carrera de calle de la ciudad. Habrá competencia de 3, 5 y 10 kilómetros. Este domingo desde las 16 en el predio del San Francisco Rugby Club, en el ingreso oeste de la ciudad, Los Charabones se medirán ante San Jorge de Brinkmann en la final del Grupo 4 del Torneo Nivelación de la Unión Cordobesa de Rugby. El primer equipo “chara”, luego de un parate de 15 días, volverá a jugar para cerrar de esta manera el certamen previo al arranque oficial de la temporada. Los comandados por Merlo – Bertin llegan hasta al juego decisivo con un andar inmaculado, habiendo ganado todos sus compromisos y este domingo buscarán seguir en el mismo camino de
cara al inicio a lo que significa la temporada real del rugby cordobés. Los M19 en casa. Por la Zona Desarrollo, la M19 del San Francisco Rugby Club jugará este sábado en nuestra ciudad recibiendo la visita de Urú Curé “B” y buscando levantarse de la caída de la primera fecha ante Jockey “B”. El bloque a Río Tercero. Por la segunda fecha de la Zona de Desarrollo del Torneo Oficial del bloque de juveniles, la M14 y M16 de los Charabones se trasladarán a Río Tercero para enfrentar al Rugby Club de aquella localidad.
El Periódico •
@elperiodicosf
>BÁSQUET
El Mini básquet toma la ciudad La séptima edición del Encuentro Provincial de Mini básquet “Tatá Flores” tendrá su jornada de gala el próximo sábado 28 de mayo, cuando 73 equipos de toda la geografía cordobesa le den forma a un evento que se transforma en costumbre para el básquet cordobés. En esta ocasión, el “Tatá Flores” tendrá la organización de la Asociación de San Francisco y se jugará en tres sedes: San Francisco, Las Varillas y Devoto. Participarán 64 equipos masculinos y 9 femeninos, y se disputará en 11 canchas simultáneas. Comenzará a las 9 y finalizará alrededor de las 15.45. Habrá 11 zonas de seis equipos cada una y se jugará una zona por cancha. Cada equipo jugará como mínimo tres partidos, que serán con cuatro períodos de 8 minutos cada uno. Los cuatro clubes de la ciudad serán sedes del evento que conglomerará a más de 380 chicos en una auténtica fiesta del basquetbol.
El Ceibo: Matienzo (Cba), Central Argentino (V. María), Unión Central (V. María), El Ceibo, Porteña (Morteros), San Jorge Brk., Estudiantes (Rio 4), Sporting (Rio 4)., Maipú (Cba), 9 De Julio (Rio 3), Huracán (Las Varillas), Dvo. Norte. Alta Gracia (Cba), El Tala: El Tala, Tiro de Rio 2, Poeta Lugones (Córdoba), Universitario (Cba), San Martin M. Juarez (Sudeste), SÁBADO 21 09:30 Super Rugby. Lions – Jaguares ESPN 2 12:00 Tristán Suárez – Atlanta TYC SPORTS 13:30 FACUP. Final: Manchester United - Crystal Palace ESPN 3 14:00 Chacarita - Douglas Haig TYC SPORTS 15:15 Atl. Rafaela – Argentinos TV PUBLICA 15:15 Olimpo – Sarmiento CANAL 9 17:30 Racing – Temperley TELEFE 20:00 Vélez – Patronato TV PUBLICA 20:00 Quilmes – Independiente TELEFE 21:30 NBA Playoffs. Final Este #3: Toronto(0) Cleveland(2) ESPN +
Banda Norte (Rio 4), San Isidro: San Isidro, Gral. Paz Junior, Unión Oncativo (Oliva), Italiana de Charata, Chañares J. Craik (Oliva), Argentino M Juarez (Sudeste). Alumni: Alumni, Vélez de Oliva (Oliva), Sp. Italiano Sta. Rosa (Rio 3), Independiente (Oliva), Club At. La Falda (Punilla), Vélez Sarsfield (Córdoba).
Agenda
TV
DOMINGO 22
06:00 Roland Garros. 1ª Ronda ESPN +ESPN 2 13:30 Inglaterra – Turquía ESPN 2 16:15 San Lorenzo – Banfield CANAL 13 16:15 San Martín (SJ) - Godoy Cruz TV PUBLICA 18:30 Unión – Estudiantes CRONICA TVDXTV 18:30 Newell’s - Atl. Tucumán TV PUBLICA 18:30 Boca – Defensa CANAL 13 20:45 Lanús – Huracán AMERICA
S谩bado 21 de mayo de 2016
Toda la informaci贸n al instante en www.el-periodico.com.ar
27
28
Sábado 21 de mayo de 2016
DEPORTES
Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
¿
Ya está? ¿ya quedó atrás el sabor amargo de la eliminación temprana? Sí, pero cada vez que me pongo pensar me pongo mal, porque me agarra impotencia. No haber podido jugar los dos partidos más importantes de la temporada, me da más bronca todavía. Es frustrante pero hay que pensar en lo que viene. ¿Tenés ganas de seguir en San Isidro o dependerá de las ofertas que tengas? En San Isidro me sentí muy cómodo, me trataron muy bien en el club y voy a ver qué hacer, todavía es muy temprano. Voy a ver qué objetivo me pongo este año y después tomaré una decisión. Los dirigentes, compañeros y el entrenador en San Isidro me hicieron sentir muy bien, así que estoy agradecido por eso. Hay muchas probabilidades que a Osvaldo Arduh se le respete el contrato y siga al frente del equipo, ¿eso influye en tu decisión? La verdad, como lo dije siempre, Osvaldo me ha enseñado muchas cosas. Me ha corregido errores ton-
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Barovero: “Hay que pensar en lo que viene” El ex escolta de San Isidro habla de la temporada que pasó. De su final de competencia sin poder jugar y de lo que viene, que no sabe si lo tendrá de nuevo por calle Corrientes. tos que yo tenía en mi juego y eso es muy valorable, porque por ahí muchos no te dicen nada. Y en ese sentido me ha dejado enseñanzas. No se le dieron las cosas, como a nosotros, pero creo que es un gran entrenador y creo que si sigue él, el club puede seguir apuntando al ascenso, que creo que será el objetivo para la temporada que viene. Más allá del análisis del equipo, ¿qué análisis hacés de tu temporada? Por el único objetivo que bajé de categoría era para ascender con San Isidro a la Liga Nacional, quería poner al equipo de la ciudad lo más alto posible. No se pudo dar, así que el objetivo no se cumplió, en ese es sentido no fue positivo.
Se habló mucho en la ciudad cuando no pudiste jugar los dos últimos juegos ante Echagüe ¿Por qué te quedas afuera? Está bien, cada uno puede decir lo que quiera, tenía un fuerte dolor en el pecho y no podía respirar, si me hubiese dolido la rodilla me infiltraba, pero no podía respirar. Intenté un millón de maneras: inyecciones, broncodilataciones, y no hubo forma. Eso no quiere decir que si hubiese jugado hubiésemos ganado. Peor, me quedé con una impotencia muy grande por no poder ayudar a mis compañeros dentro de la cancha. Vi cómo todo lo que yo había resignado por ir al club que quería, se iba, y te queda una bronca terrible. Me dolió mucho la eliminación, pero siempre hay revancha.g