G R AT I S
Sábado 18 de junio de 2016
fin de semana
Miembro de
San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°551
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
POLICIALES • página 15
Violencia en Frontera: joven de 22 años asesinado de un balazo ESPECIAL
EN EL FERIADO GANÓ PAPÁ
DÍA DEL PADRE
Jean Carlos
trae el mambo • página 18
La mayoría de los negocios abrieron el viernes pese al feriado. Hubo muy buen movimiento por la tarde. Muchas familias recorrieron el centro comprando regalos para el Día del Padre.
Les sobra amor
La gripe acecha
Un matrimonio con 5 hijos decidió adoptar a un niño de 8 años con capacidades diferentes.
Centenares de niños y adultos desfilan a diario en el Iturraspe por infecciones respiratoria.
• páginas 4-5
• página 9
COPA AMÉRICA
PÁG.24
CON MESSI, ARGENTINA BUSCA LAS SEMIS
CIUDAD 2
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Tránsito: Cesvi ya trabaja en cinco puntos críticos de la ciudad n Luego de la firma de un convenio
con la Municipalidad, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial ya inició el plan de saneamiento para ordenar el tránsito en vehicular.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
E
l ingreso a la ciudad de San Francisco por avenida Cervantes, la avenida Maipú, el camino interprovincial, calle Primeros Colonizadores y el acceso a la circunvalación de la autovía de la ruta 19, son los cinco puntos que el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) estudia para lograr un ordenamiento vehicular a futuro, tras la firma de un convenio con la Municipalidad.
Rotonda de ingreso La intersección de Caseros, Urquiza, 25 de Mayo y Cervantes,
donde hay una rotonda, suele convertirse en una experiencia tediosa en horarios pico. El lugar es uno de los pasos obligados que conecta el centro con avenida Cervantes para quienes deban tomar ruta 19 hacia Córdoba; también con Urquiza ha-
cia el norte y con Caseros para ir hacia los barrios del suroeste.
Avenida Maipú La avenida Maipú suele ser noticia lamentablemente por la cantidad de accidentes graves y trágicos que allí suceden. Es una arteria utilizada para ingresar o salir de los barrios Savio, Maipú, Los Timbúes y Plaza San Francisco, y también de varios predios deportivos. El tránsito es mayor cuando los accesos por camino de tierra están complicados por las lluvias. Además conecta al norte con ruta 1.
•La rotonda de Caseros, Urquiza, 25 de Mayo y Cervantes será analizada por Cesvi.
Camino interprovincial Esta avenida es un verdadero caos. Por año fue tierra de nadie porque ninguno de los dos municipios controlaba el sector, ya que es la línea que divide dos jurisdicciones. En una calle es obligatorio utilizar el casco pero en la otra no. En las últimas semanas se comenzaron a realizar controles de tránsito
PLAN DE SANEAMIENTO VIAL Cesvi realizará en San Francisco un Plan de Saneamiento Vial por pedido de la Municipalidad. Se persigue un ordenamiento vehicular. Por ello se realizará un relevamiento de la situación actual para encontrar los diferentes problemas. El subgerente de Seguridad Vial de Cesvi Argentina, ingeniero Gustavo Brambati, explicó que una vez establecidos los problemas principales se los ordena y en base a ello se
orientan las acciones que tomará el municipio. “Cesvi entrega un informe de lo que se observa en un cuadro de situaciones sugiriendo las acciones de acuerdo a los recursos existentes”, dijo. El secretario de Gobierno municipal, Gustavo Piscitello, agregó que “en base a los resultados si se pide algún cambio en la infraestructura vial de la ciudad se hará”.
sorpresivos de manera conjunta entre las policías de tránsito de Frontera y San Francisco.
Av. Primeros Colonizadores Esta calle es la vía de acceso hacia el noreste de San Francisco donde se encuentran los barrios Los Palmares, Altos del Prado, El Prado, Villa Golf, el country Aires del Golf, y predios como el del hipódromo y los clubes La Florida y Proyecto Crecer. El tránsito es intenso tanto de día como de noche. Se espera por la apertura de Avenida del Libertador (N) para aliviarla, pero mientras tanto…
Caseros y circunvalación Calle Caseros hacia el sur topa con la circunvalación de la autovía ruta 19. El ingreso y el egreso a la ruta se tornan complicados en varios momentos del día./
Sรกbado 18 de junio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
3
4
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
CIUDAD
n Un matrimonio
con cinco hijos decidió adoptar a un niño de 8 años con capacidades diferentes. Hoy celebran su progreso en distintos aspectos de su vida.n Por Oscar D. Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
E
n octubre de 2015, el Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar de nuestra ciudad realizó una inusual publicación en los medios de comunicación locales. Convocó a interesados a “adoptar a un niño de ocho años con condiciones especiales de salud -presenta retraso mental leve en el lenguaje y madurativo, y asiste a escuela especial-”. Nancy Mugas (50), madre de cinco hijos y abuela de una nieta, vio el anuncio y esto le partió el corazón. Llamó por te-
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Un inmenso acto de amor léfono al juzgado para interiorizarse y grande fue su sorpresa cuando supo que nadie se había interesado por la suerte del pequeño. “Nunca había visto una cosa así, que la Justicia saliera pedir que se adopte a un niño por los medios. Me dolió mucho y fui a ver qué requisitos había, porque nosotros somos una familia ya constituida que alquila un departamento, no tenemos propiedad, así que llamé al Juzgado y me citaron para charlar”, le contó Nancy a El Periódico. La mujer fue la primera que se presentó para el caso con la intención de ayudar al niño con una guarda provisoria mientras la Justicia esperaba por otra familia que tuviera fines de adopción.
Nuevo hogar “Le dije a la jueza que probáramos para ayudar al niño, mientras aparecía una familia que lo adopte”, explicó. Los fines de semana, Santiago –nombre ficticio para resguardar la integridad del menor- comenzó a pasarlos
Sábado 18 de junio de 2016
con la familia hasta que en diciembre del año pasado se instaló en el que sería su nuevo hogar. Fue una especie de regalo de fin de año para el pequeño, que recibía la oportunidad de ser amado y contenido.
Una niñez dolorosa Del pasado de Santiago poco saben Nancy y César-su marido-. Desde el Juzgado les informaron que el pequeño había tenido varios desencuentros con otras familias y que “había sido devuelto”. Además supieron que sus padres biológicos tenían graves problemas de salud. “No sabemos mucho de sus padres biológicos, sí que cuan-
El niño a asiste al Conservatorio de Música donde toma clases de órgano.
do era pequeño sufrió mucha violencia”, recordó la mujer. Y agregó: “Desde el comienzo le dije a la jueza que quería ayudarlo no porque tenga una necesidad de ser mamá sino porque me impactó el caso. Él no necesita cosas materiales, necesita una familia que lo quiera y lo cuide”.
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
Sus días Santiago va a la escuela a la Asociación Civil APADIM, semanalmente lo asiste un psicólogo y una psicopedagoga. Por otro lado desde hace unos meses comenzó a asistir al Conservatorio de Música, donde toma clases de órgano. Todos los miércoles Nancy cruza la ciudad para llevar al niño a disfrutar de la música. “Le encanta la música. Para él es algo terapéutico y además está contenido. También participa de la murga en Apadim”, sostuvo la mujer. Nancy reconoció que a Santiago le costó adaptarse a los chicos, pero con el correr de las semanas su comportamiento cambió mucho.
Repercusiones Ante la adopción de Santiago la familia ha recibido opiniones encontradas. “Hemos tenido de todo, nos han preguntado cómo íbamos a hacer, que nos iba a cambiar la vida, te cuentan experiencias negativas. Otros nos felicitaron porque nadie hace una cosa así por un chico. Tengo la posibilidad de ayudarlo y no lo queremos dejar, el día de mañana se verá, cuando él sea grande va a saber elegir”, resaltó.
La nueva familia
Nancy y César tienen cinco hijos de 26, 24, 22, 14 y 7 años. Pertenecen a una iglesia evangelista, pero más allá de su fe se trata de una familia de un inmenso amor. Desde hace varios años se ofrecieron como guardas provisorias para otros chicos. Como muchas otras familias, hoy también padecen los tarifazos en los servicios. “El drama no es la comida-aseguró Nancy- porque siempre fui guardando; el tema son las cuentas, el alquiler, la luz y el teléfono”.
5
Ya cuenta con varios amiguitos en el barrio y se lleva muy bien con sus hermanitos. “Creemos que puede mejorar todavía más”, dijeron desde la familia. También desde hace unos meses Santiago se encuentra realizando estudios para resolver un problema de salud congénito. “Vamos a buscar por todos los medios que él pueda salir adelante, porque tiene que haber una solución”, se esperanzó la mujer. En estos días Nancy pidió en el juzgado la adopción definitiva, la idea de la mujer y su familia es darle su apellido, pero todo a su tiempo. “Le vamos a preguntar en su momento. Mientras tanto queremos que él se mejore”, finalizó./
6
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
El barrio que paga la luz como un pueblo n En Plaza San
Francisco la energía eléctrica llega por medio de una cooperativa que la compra a Epec y luego la revende. Así, los vecinos pagan más caro y por eso reclaman igualdad.n
Epec licitó obra para mejorar el suministro en el noroeste “No somos un pueblo, somos un barrio más de San Francisco”, aseguran los vecinos. Sin embargo pagan por el servicio de energía eléctrica hasta el doble o más en muchos casos que en el resto de San Francisco.
Reclamo
De nuestra redacción
P
laza San Francisco dejó de ser hace tiempo un pequeño poblado. El lugar donde nació la ciudad comenzó a evidenciar un importante crecimiento desde el 2012 gracias al Programa Crédito Argentino del gobierno nacional, donde logró un crecimiento del 30 por ciento en cantidad de habitantes.
Luci, una vecina del barrio, aseguró que los vecinos sienten que el sector está olvidado: “No tenemos buenos caminos, gas natural, ni cloacas, y encima a la luz la tenemos que pagar mucho más cara”, criticó. La energía eléctrica que recibe este barrio es provista por Epec, aunque no de manera directa sino por medio de una cooperativa. El Periódico consultó al subgerente de distribu-
ción interior de Epec, Alejandro Aguada, quien informó que la empresa estatal se encuentra fuera de la jurisdicción de Plaza San Francisco, por lo que tiene poco por hacer: “En la provincia de Córdoba hay 205 cooperativas que prestan servicio urbano o rural. El contrato de concesión de cada cooperativa con la jurisdicción lo fija el Ersep, por lo que Epec no tiene injerencia ni puede meterse a dar servicio”, aseguró. “Yo actualmente pago 600 pesos mensuales de luz, mucho menos de lo que pagaba por bimestre cuando vivía cerca del centro”, indicó Germán, otro vecino de Plaza San Francisco. “No me quejo porque sabía cómo era acá cuando decidí venirme a vivir”, agregó./
D
irectivos de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) presenciaron el martes la apertura de sobres para la licitación de una nueva obra que mejorará el suministro de energía eléctrica en San Francisco. La inversión será de más de 32 millones de pesos e implica la construcción de una subestación alimentadora que se ubicará en un terreno que el municipio le donó a la empresa en el loteo Magdalena. La obra además prevé el tendido de nuevos alimentadores en media tensión, beneficiando a más de diez mil usuarios. “La zona noroeste de San Francisco creció mucho y se necesita abastecerla. El nuevo centro de distribución se va a vincular con alimentador de media tensión de la subestación céntrica, por lo que también habrá beneficios para esa zona”, explicó el subgerente de distribución interior de Epec, Alejandro Aguada. Entre las ofertas presentadas hay diferencias respecto al presupuesto de 32 millones de pesos, ya que van de los 35 millones hasta los 42 millones de pesos. Cabe recordar, que el presupuesto data de unos cuatros meses atrás.
Sรกbado 18 de junio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
7
8
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Pide ayuda para organizar la fiesta del Día del Niño a más cien chicos n Tiene 17 años y
la tarde”, explicó a El Periódico la estudiante del 5º año B del Ipem n 315 “José Hernández” de nuestra ciudad, agregando que “muchos de estos chicos no reciben nada durante ese día, lo que quiero es que la pases bien”. También junta juguetes para hacerles un regalo.
asegura que tiene la necesidad de ayudar. Se conmovió con la historia de un roperito y merendero comunitario de Frontera y quiere hacerles pasar un gran día.n De nuestra redacción
C
amila Rojas es una joven de 17 años que se puso como objetivo organizarle el festejo del Día del Niño a unos 180 chicos de pequeña edad que concurren al merendero y roperito “Los chiquis
Camila contó que cuenta con la ayuda de su familia, sus compañeros de colegio y también muchos profesores de su escuela se sumaron a darle una mano. “Me gusta ayudar, me gustan los chicos por eso cuando termine el secundario quiero estudiar maestra jardinera especial. El año pasado no me animé a hacerlo, pero este año me puse firme”, señaló. •Camila tiene 17 años y asiste al Ipem nº315.
del barrio”, ubicado en la ciudad de Frontera. Y para poder llevar adelante esta campaña, a la que denominó “Una caricia al corazón”, necesita de la ayuda solidaria de quienes quieran aportar para la causa.
“La idea es hacerles choripán a los chicos al mediodía; también que se queden a la tarde a comer la merienda, por eso buscamos si alguna carnicería nos puede ayudar, también panaderías para tener el pan y algo para
Elección La adolescente indicó que visitó varios merenderos y que finalmente decidió en esta oportunidad organizarle el festejo a “Los chiquis del barrio”. “Elegí este merendero al escuchar todo lo que me contó la mujer que está a cargo (Nancy González) y eso me llegó al corazón. Son chicos con falta de cariño en sus casas, que hasta piden un bizcocho para llevarles a sus hermanos que no asisten al merendero muchas veces. Todo eso me partió el alma”, confesó. Luego afirmó que también piensa ayudar a otros merenderos que ya funcionan en San Francisco./
CÓMO AYUDAR
El merendero se encuentra ubicado en la intersección de las calles 9 y 74 de la ciudad de Frontera. Al margen de la campaña, se puede colaborar con alimentos no perecederos, frazadas, colchas, calzados para chicos, entre otros. Para aportar a la campaña organizada por Camila, los interesados pueden contactarse al teléfono: 15586952.
Sábado 18 de junio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
9
SOCIEDAD
Unas 400 consultas diarias en el Hospital Iturraspe por infecciones respiratorias n La cifra contempla niños y mayores de 14 años en adelante. Faltan vacunas contra la gripe y en los próximos días se daría el pico de esta patología.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
E
n los pasillos del Hospital Iturraspe se respira con dificultad y se estornuda y tose con bastante facilidad. Este cuadro de situación se ve tanto en el servicio de pediatría como fuera de los consultorios y en la guardia central. Diariamente, estas áreas reciben un promedio de 400 pacientes que llegan para realizar una consulta ante diferentes infecciones respiratorias virales o bacterianas. De esa cifra, 150 de las consultas son sobre niños de 0 a 13 años de edad, destacándose el rango que de los primeros cinco años. El resto son mayores de 14 años que son atendidos en consultorios y en la guardia del hospital. El vicedirector del “Iturraspe”, Valentín Vicente, explicó a El Periódico que “actualmente existe un pico estacional muy importante” y que “la incidencia de casos es mucho más alta este año que el año pasado; no se esperaba algo así”. Además sostuvo que “no hay vacunas para toda la población por lo que se da lugar solo a los grupos de riesgo”, en especial niños y embarazadas que aún no fueron vacunadas.
dros muy graves”, explicó el médico. En el Servicio de Pediatría del hospital hay actualmente un 80 por ciento de internación, llegando en algunos momentos al límite de la capacidad. También hay derivaciones a la ciudad de Córdoba, donde se trabaja al límite. Pero esto no es lo peor sino que se espera que la situación se agrave en los próximos días cuando sobre finales del mes se produzca el pico de casos de gripe. Y todavía hay niños y adultos sin vacunar./
RECOMENDACIONES
Se anticiparon Vicente manifestó que las infecciones respiratorias llegaron por adelantado: “Recién ahora en el mes de junio deberían haber empezado. Pero en mayo hubo una incidencia muy alta de patologías respiratorias tanto vi-
rales, como el virus sincitial respiratorio que se da más en los chicos, como bacterianas”.
En niños, de 0 a 5 años los más graves Del promedio 150 consultas diarias en niños en el servicio
5 CASOS DE GRIPE A En San Francisco hasta el momento se diagnosticaron cinco casos de gripe A. Uno de ellos fue fatal, tratándose de una mujer de 59 años que falleció días atrás en el sanatorio San Justo. El último caso confirmado es de esta semana. Un paciente de Colonia Marina, de unos 50 años, está internado en una clínica privada víctima de un grave cuadro respiratorio.
de pediatría, la franja etaria más afectada y complicada es la que va de los 0 a los 5 años: “En los primeros años de vida los chicos tienen menos defensas y menos capacidad de resistir a los virus y bacterias, por eso son los más afectados y se pueden presentar cua-
EN ESTUDIO Cada semana se envían entre 10 y 15 muestras de hisopado de pacientes en estudio al Laboratorio Central de Córdoba.
Lavado frecuente de manos con agua y jabón; ventilar diariamente los ambientes y limpiar superficies de uso común (picaportes, teléfonos, barandas); evitar los cambios bruscos de temperatura; evitar tocarse nariz, boca y ojos; mantener una alimentación adecuada; mantener el amamantamiento de los bebés; al estornudar o toser, cubrirse con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo. Entre los síntomas se destacan: fiebre, dolores en el cuerpo y de cabeza, escalofríos, decaimiento, náuseas o vómitos. Después aparecen tos seca, resfrío, dolor de garganta. Ante su aparición, se debe consultar al médico.
10
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
CIUDAD
n Muchas fami-
lias y mujeres aprovecharon para visitar negocios y hacer compras sobre todo para papá.n
El Periódico •
@elperiodicosf
ECONOMÍA
Muy buen movimiento comercial en el viernes feriado
De nuestra redacción
U
na de las principales fechas comerciales en todo el país es el Día del Padre. Por este motivo, los negocios, sobre todo del centro, decidieron abrir sus puertas el viernes, en el inicio de un feriado extra largo. Según estimó el CES, el nivel de actividad llegó al 80 por ciento. Comerciantes consultados por El Periódico, en su mayoría, se mostraron conformes con el nivel de venta, sobre todo con el movimiento comercial producido en horas tarde. Los rubros de mayor movimiento fueron Indumentaria,
Proyecto para regular natatorios El bloque de concejales de Mejor San Francisco presentó un proyecto de ordenanza para regular las condiciones técnicas, higiénicas, sanitarias, profesionales y de seguridad en los natatorios de nuestra ciudad, a excepción de las piscinas privadas familiares.
telefonía celular y artículos para el hogar, tal como se anticipaba según estudios de marketing realizados a nivel nacional en la previa a esta fecha. Hasta los pralineros estuvieron de parabienes y aprovecharon el intenso movimiento: “Hubo buena venta, debe ser porque el praliné
sale calentito y es buena compañía para ir mirando vidrieras”, reflexionó María Isabel, quien tenía su puesto sobre bulevar 25 de Mayo casi esquina Mitre. Los rubros que menos movimiento recibieron este viernes fueron zapatería y relojería:
Farmacias suspenden atención al Pami
Piden desfibriladores en clubes
La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) informó que cortarán el servicio por el atraso en los cobros de las prestaciones. El corte será por tiempo indeterminado, según confirmó Raúl Mascaró, presidente de COFA.
Concejales de Cambiemos presentaron un proyecto para que sea obligatoria la instalación en las instituciones donde se realicen actividades deportivas, de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), que deberán estar disponibles para el uso inmediato.
“Los zapatos para hombres está muy caros; sí se acercaron mujeres”, contó la propietaria de uno de los negocios del bulevar.
Gasto promedio Un relevamiento de la consultora especializada en consumo
masivo Focus Market permitió estimar que la mitad de la gente tiene planeado gastar menos de 500 pesos, 28 por ciento por encima del ticket promedio de la misma fecha de 2015, pero con un nivel inflación que desde entonces se considera bastante superior./
Lunes con servicios restringidos La Municipalidad comunica que con motivo del feriado nacional del día 20 de junio, se trabajará con modalidad de las guardias mínimas en las diferentes dependencias. Asistencia Pública: horario de 8:00 a 17:00 (medico - enfermera) Transporte urbano: horarios de 11:05 hasta las 20:40, con una frecuencia de 70 minutos. Economía: las cajas municipales permanecerán cerradas. Recolección de residuos: servicio diurno, con actividad. Servicio nocturno, sin actividad.
Sรกbado 18 de junio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
11
12
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
ESPACIO PUBLICITARIO
“Cami Salud se encuentra en una situación privilegiada” La empresa cumplió 50 años de vida al servicio de la salud de los sanfrancisqueños, y desde hace un tiempo de la región y hasta de la ciudad de Córdoba. Su gerente recorrió la historia de la firma, planteó sus desafíos y habló de su importancia en nuestra ciudad.
U
n grupo de médicos de nuestra ciudad buscó a mediados de los años ´60 la forma de dar respuesta a las necesidades de una franja de la sociedad que no podía acceder a una cobertura médica, que por ese entonces gozaban quienes podían pagar altas
sumas de dinero. Así nació la mutual Cami Salud en San Francisco el 6 de junio de 1966. Esa franja estaba compuesta por pequeños comerciantes, cuentapropistas e independientes y/o familias en general que necesitaban estar cubiertos ante cualquier contingencia en su salud. Cami Salud se distinguió en sus inicios por el sentido solidario y el trato personalizado hacia sus afiliados y rápidamente se convirtió en una empresa referente de calidad, integridad y servicio en el este provincial. Luego de 50 años de trabajo y presencia en la ciudad, la firma local continúa afianzándose: “Cami es una empresa con un calor humano muy importante”, afirmó Jorge Pedro Chiavassa, gerente de Cami Salud, en una entrevista con El Periódico. ¿Cómo reciben este nuevo aniversario, el número 50? Llega en un momento muy importante en la vida de Cami porque se está en una situación privilegiada, con una empresa consolidada,
trabajando con capital propio, con una muy buena relación con los prestadores. Además tenemos un cupo de 8 mil afiliados. En toda esta semana de celebraciones hicimos la misma reflexión: ¿qué pensaron nuestros fundadores cuando crearon a Cami en el año 66? ¿Cuáles son las mayores dificultades? El crecimiento de la tecnología dentro de la salud es una de ellas. Para acompañar esto deberíamos pasar esos costos de mantenimiento al pago de la cobertura y uno no puede hacerlo así porque si no la gente no podría afrontar la cuota societaria.
Es una tarea que cuesta y lleva su tiempo. En San Francisco todos conocen a Cami y queremos que pase eso en otros lugares.
¿Qué desafíos tiene Cami Salud a mediano o largo plazo? En los próximos cinco años queremos que Cami se regionalice, abarcar desde San Francisco hacia el oeste para tener presencia. Hace un par de años abrimos en Córdoba, con los vértices que son Morteros, Las Varillas y Arroyito, donde ofrecimos nuestra experiencia y nuestro compromiso.
¿Y en materia de inversiones o servicios? En este momento lo que es edilicio prácticamente está cubierto. De existir una demanda mayor está la idea de ampliar las instalaciones, de hacer más oficinas porque la estructura comercial se va agrandando. Pero eso va en función de la demanda del afiliado, como por ejemplo fue crear una
farmacia que era una necesidad en su momento y que luego inauguramos una segunda. Con la óptica ocurrió lo mismo; la aparición de Ucemed y Hemocen también. ¿Cómo define a Cami Salud? Es una empresa con un calor humano muy importante, que tiene a sus vendedores acá y el afiliado los puede consultar cuando quiera. También están las autoridades en San Francisco y ante cualquier problema tenemos una fácil llegada a ellos y una rápida resolución.
Sábado 18 de junio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
13
SOCIEDAD
El Howard Johnson cerca de inaugurarse n El intendente
García Aresca señaló que a fin de año podría estar listo el hotel de la cadena internacional en nuestra ciudad.n
D
irectivos de la cadena de Howard Johnson se reunieron en los últimos días con el intendente Ignacio García Aresca, para dialogar entre otras cosas sobre el suministro de energía que recibirá el hotel que se construye desde el año 2012 en un predio de tres hectáreas ubicado a la vera de ruta provincial 1.
Según le manifestaron al intendente, el hotel podría estar listo sobre fines de este año: “El plazo que manejan para terminar la obra es cerca de fin de año; vinieron hablar de la energía para el hotel, así que nos volveremos a juntar para que puedan hacer el tendido desde el centro de distribución que estará en el loteo Magdalena”, explicó García Aresca. Este hotel, denominado de categoría, será netamente corporativo, destinado a empresas pero también a diferentes eventos. Fuentes vinculadas a la construcción del edificio explicaron que el avance es del 80 por ciento. Entre lo que resta mencionaron el spa, el salón de fiestas, entre otros sectores. Además resta completar lo que es el espacio exterior: estacionamiento, parquización y jardines, cerco perimetral y calles colectoras.
•Así sería el ingreso al HJ de San Francisco.
Características El hotel tendrá 3200 metros cuadrados cubiertos en dos niveles, en un predio de tres hectáreas, por lo que contará con un importante parque al aire
libre y un estacionamiento con alrededor de 50 lugares. El edificio es chato y lineal, similar al hotel de Villa General Belgrano. Además tendrá 44 habitaciones, 22 en planta baja y otras
22 en la baja, y se sumará una habitación vip, denominada “presidencial”, que contará con 70 metros cuadrados. En su interior posee una sala de estar y un baño más grande con jacuzzi./
POLICIALES 14
Sábado 18 de junio de 2016
Un joven que estaba sentado en la vereda de su casa fue baleado en la jornada del jueves por la noche por dos sujetos que circulaban a bordo de una motocicleta.
E
l hecho ocurrió en calle Potosí al 100, en barrio San Francisco, alrededor de las 20:30, cuando la víctima de 17 años de edad se encontraba junto a otra persona mayor. Según se trascendió dos sujetos,
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Joven baleado en barrio San Francisco que tenían los rostros cubiertos con pañuelos y circulaban a bordo de una moto, le efectuaron varios disparos con armas de fuego, de calibre que no pudo ser establecido. El adolescente recibió un disparo a la altura del tobillo izquierdo con orificio de entrada y salida y fue trasladado al
Hospital “J. B. Iturraspe” donde quedó internado en observación, sin riesgo para su vida. La Policía inició una investigación para determinar las causas de los disparos ya que el joven habría declarado que desconocía a los autores del ataque y los motivos del mismo./
Condenado por robo quiso apropiarse de un cargador El miércoles Nicolás Tula (25) fue condenado por un robo a cinco años de cárcel en un juicio abreviado en los tribunales de nuestra ciudad. El joven oriundo de Puerto Madryn en abril de este año en la localidad de Porteña cometió un asalto en una heladería, con un arma blanca amenazó a los empleados y se llevó 1.200 pesos. Finalizada la sentencia,
Apareció Claudia Aguirre Luego de un fin de semana de preocupación para los familiares, finalmente el martes 14 por la tarde apareció en su domicilio, Claudia Rosana Aguirre (39), la mujer que era buscada luego de un viaje a Córdoba. Según lo que se pudo conocer, la mujer habría sido víctima de un robo en la Terminal de Ómnibus de Córdoba, donde le sustrajeron un celular y todo el dinero que tenía en su billetera. Aparentemente habría tenido que
Tula fue trasladado a la planta baja del edificio de tribunales, precisamente al despacho del secretario del Juzgado de Control, Gustavo Flessia, quien labró el acta de audiencia. En ese momento -informaron fuentes tribunalicias- se le pidió a los policías que acompañaban al detenido retirarles las esposas, aparentemente para realizar una firma. Cuando el funcionario judicial se retiró un momento, los guardiacárceles que custodiaban a Tula notaron una actitud sospechosa en el condenado, por este motivo lo revisaron y entre las prendas le encontraron un cargador de un teléfono celular, propiedad de Flessia. Tula recibió una nueva denuncia en su contra por lo que será otra vez imputado.
vender su otro celular para poder costearse el regreso a la ciudad con la empresa “El Práctico”. Finalmente, Claudia arribó a San Francisco en la tarde del pasado martes y fue recibida por su familia. Luego fue derivada a la Unidad Judicial de la Policía donde le tomaron testimonio. Posteriormente sus familiares la llevaron a un centro de salud local para ser revisada y que le prescriban algún calmante. La mujer había viajado el sábado pasado a Córdoba para encontrarse con un hombre al que había conocido por la red social Facebook y no se supo nada más de ella, por lo que la familia había solicitado ayuda para dar con su paradero.
Sábado 18 de junio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
POLICIALES
Córdoba: evadió un control y arrastró a un inspector Un inspector de Transporte de la Municipalidad de Córdoba resultó con lesiones de distinta consideración luego de ser arrastrado a lo largo de unos 250 metros por un
Frontera: asesinaron a un joven de un disparo en el pecho Nicolás Ezequiel Giurda, de 22 años, fue asesinado de un balazo en el pecho en la tarde de este viernes en barrio San Javier de la vecina localidad de Frontera. La Policía investiga una presunta pelea de bandas. El hecho se produjo alrededor de las 16 sobre calle 21 al 2650. Aparentemente, Giurda se encontraba en la vereda de su domicilio en compañía de su hijo de 6 años, cuando un suje-
Dos muertos en un fatal accidente en la ruta 34 Dos chicos de 12 y 14 años murieron y sus padres resultaron heridos de gravedad a causa de un accidente ocurrido este viernes en la ruta nacional 34, en la localidad santafesina de Hersilia, departamento San Cristóbal, informaron fuentes policiales. El choque ocurrió a las 5 a la altura del kilómetro 372 de la mencionada ruta cuando un camión y un automóvil
to a bordo de una motocicleta le efectuó un disparo con un pistolón. El proyectil impactó en el pecho del joven, lo que le ocasionó la muerte de manera casi instantánea. Algunos vecinos y amigos socorrieron al herido y a bordo de una moto lo trasladaron hasta la guardia del Hospital Iturraspe, donde según señalaron fuentes del nosocomio a El Periódico, lo dejaron tirado en la entrada de la guardia, ya sin vida. Al cierre de esta edición se conoció que Policía Científica de la ciudad de Rafaela había trasladado el cuerpo para realizar la correspondiente autopsia. Según fuentes policiales, el supuesto autor estaría identificado, al igual que el arma homicida.
Chevrolet Corsa impactaron de frente. En el rodado menor, viajaba el conocido payador de jineteadas ‘Cholo‘ Serrano, a quien acompañaban su esposa y sus dos hijos, Santiago (12) y Lautaro (14). La familia viajaba desde la localidad de Morteros hacia Añatuya, en Santiago del Estero, donde el domingo Serrano debía animar una doma y el martes participar de la bienvenida a la Peregrinación Brocheriana. A raíz del accidente, los hijos del artista fallecieron en forma instantánea, mientras que él y su esposa fueron socorridos y esta tarde permanecían internados en un centro de salud de la ciudad de Sunchales.
vehículo cuyo conductor intentó darse a la fuga de un control ubicado en avenida Castro Barros. Según indicó el delegado Lucas Conte, el episodio se produjo en un control de rutina ubicado en Castro Barros al 1361, en cercanías de la ex Casa Cuna, donde un automovilista que viajab a bordo de un Chevrolet Corsa in-
15
tentó darse a la fuga y en la maniobra arrastró al inspector por varios metros. El inspector lesionado fue llevado al Hospital de Urgencias, desde donde se confirmó que su estado no reviste gravedad. En tanto, el conductor del Corsa resultó detenido y quedó a disposición de la Justicia.
PANORAMA 16
Sábado 18 de junio de 2016
E
l gobernador Juan Schiaretti anunció la puesta en marcha del programa “Protección de la Embarazada y su bebé”, que pone al alcance de las mujeres gestantes y sin obra social un completo control prenatal para cuidar la salud de la mamá y el niño por nacer. El acto fue durante la semana y contó con la presencia de la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo; su cartera tendrá a cargo la coordinación de plan que se enmarca dentro del programa “Por la Flia”. “Es la mejor manera de honrar la vida, cuidar a la gente y hacer justicia social”, sostuvo Schiaretti en referencia al nuevo programa. Señaló, asimismo, que el esfuerzo del Gobierno está orientado a que los sectores más vulnerables “puedan dejar de estar excluidos y que dispongan de las herramientas necesarias para mejorar su vida, para lo cual nos comprometemos a brindar atención y educación”. El mandatario provincial reivindicó además, la decisión de “brindar oportunidades” desde el momento de la
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
La Provincia anunció un programa de cuidados prenatales para mamás gestación, a través de exámenes periódicos a la embarazada para que llegue al alumbramiento “en condiciones óptimas” y que “a los 45 días ese bebé pueda asistir a una Sala Cuna, donde las nutricionistas supervisen su crecimiento, y la madre, si es adolescente, no tenga dificultades para seguir sus estudios, o si es mayor, retorne al circuito laboral”.
Por su parte, Vigo recordó que de los 58 mil nacimientos registrados en Córdoba en 2015, más de 19 mil fueron en maternidades públicas, y que solo en Capital, el 30 por ciento de las madres arribó al momento del parto sin controles de ninguna naturaleza. Precisó que el Programa contempla “controles médicos y bioquímicos, y un seguimiento exhaustivo para que, llegado el momento del nacimiento, el obstetra pueda contar con todos los resultados”.
Para acceder al beneficio que brinda el programa “Protección de la Embarazada y su bebé”, la mamá debe residir en el territorio provincial, estar desocupada, sin obra social y en situación de vulnerabilidad. También accederán aquellas mujeres monotributistas sociales o beneficiarias de programas sociales, trabajadoras de servicio doméstico y trabajadoras temporarias.
Lugares de inscripción Una vez confirmado el embarazo, los lugares de adhesión serán las farmacias adheridas al Acuerdo suscripto entre el Gobierno provincial y el Colegio de Farmacéuticos: los centros de salud públicos y privados registrados en el Programa; oficinas comunales y municipales del interior provincial; Direc-
ción General “Córdoba con Ellas” dependiente de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, ubicada en Juan B. Justo 3.600, de Córdoba Capital. Para mayor información las interesadas podrán comunicarse al teléfono (0351) 432-2900 o por correo electrónico equidadyempleo@ cba.gov.ar./
Sรกbado 18 de junio de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
17
18
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
ALGO PASA Jean Carlos regresa a Bomberos a festejar sus 20 años de música
El Club de Leones San Francisco realizará el próximo 25 de junio una milonga solidaria con el objetivo de reunir 1200 litros de leche para destinar a Cáritas diocesana.
Se sortearán CDs de tangos y una mesa gentileza de la firma Karikal. Habrá servicio de bufet y cantina.).
ste sábado 18 de junio el “Rey del mambo”, Jean Carlos, regresa al Gigante de Bomberos para presentar temas de su último disco “Inolvidable Volumen 2”, como así también a festejar sus 20 años de música. Además de sus nuevos éxitos el público podrá bailar y disfrutar los clásicos de la carrera del cantante. Las anticipadas podrán adquirirse en los lugares de
Domingo de Llenate siempre, en boleterías desde la tarde del sábado de 18 a 21. Por otra parte, Bomberos tendrá un mes de julio cargado de cuarteto con las presencias de Trulalá, Damián Córdoba y Carlitos “La Mona” Jiménez. Jean Carlos se presentará este sábado en el “gigante” de Bomberos Voluntarios para repasar todos sus éxitos y presentar lo que será su nuevo material./
@elperiodicosf
El Club de Leones organiza milonga solidaria
En el salón del club de Leones de calle Pellegrini 657 actuarán esa noche desde las 21:30: la Embajada San Francisco Tango solidario, Marcelo Pighi, Oscar Britos, Gianna y Juan Molinelli, Juan Lorenzatti, Raquel Armando y Raúl Ludueña. El soporte musical lo harán Higo Bonino y Euclides Mina. También tendrá presencia el showman de la ciudad, Luis Alberto.
E
El Periódico •
La comunión entre el púbico y las bandas locales ser renueva este domingo 19 en la plaza General: Paz, con la cuarta fecha del Llenate 2016, Recargado de Rock, desde las 16 y hasta las 18:30, aproximadamente. Las bandas que participarán en esta oportunidad serán Boca de Lobo, Sedd y Kardex. Desde la organización especificaron que en caso de mal tiempo, esta nueva fecha no se suspende, sino que se traslada al CUEM.
Candela Ruggeri en el 4º San Francisco Moda El San Francisco Moda vuelve a convocar a la sociedad local y de la región. EL evento con perfil solidario será el domingo 26 de junio en el céntrico salón de Amigos del bien desde las 19. Para esta ocasión llegará Candela Ruggeri, que actualmente trabaja como figura en el Bailando 2016 de Marcelo Tinelli. Desfilará junto a más de 30 modelos de la agencia de Edgar Maggi e invitadas especiales. Las entradas anticipadas pueden adquirirse a través de diferentes grupos solidarios, en el local de Muaa (25 de mayo 2071), Hotel Dunhill (Colón e Iturraspe) y ese mismo domingo antes del desfile desde las 17 en boleterías.
DEPORTES Sábado 18 de junio de 2016
La Federación Argentina de Triatlón designó a Bruno Ramos para hacerse cargo de uno de los centros oficiales de desarrollo de este deporte en todo el país. El objetivo es trabajar gratuitamente con niños de 6 a 14 años.
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
La ciudad tendrá un centro oficial para triatletas
Agenda
TV
SÁBADO 18
10:00 Champions Trophy. Gran Bretaña - Argentina (ESPN 2/HD). 14:00 Panamericano Handball. Semifinales (TyC Sports/HD). 14:00 Golf US Open. Tercera Vuelta (ESPN/HD - ESPN +). 16:00 Eurocopa. Portugal - Austria (Canal 9 / HD 600 Cablevision) 19:00 Panamericano Handball. Final (TyC Sports/HD). 20:00 Argentina - Venezuela (TyC Sports/ Tv Pública) 23:00 México - Chile (TyC Sports). 01:00 Vóleibol - World League. Argentina - Irán (TyC Sports/HD).
DOMINGO 19
De nuestra redacción
L
a Federación Argentina de Triatlón lleva adelante un ambicioso proyecto para desarrollar y difundir el deporte a lo largo del país. Por este motivo, la escuela de Triatlón San Francisco a cargo del profesor Bruno Ramos (31), fue seleccionada para ser uno de los centros oficiales para desarrollar triatletas. En distintas reuniones realizadas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Buenos Aires (Cenard), se avanzó en el proyecto que busca expandir la disciplina del triatlón a niños y
19
FORMACIÓN a tomar como un
adolescentes de 6 a 14 años.
Su escuela de triatlón de centro de dela ciudad es la primera que sarrollo oficial. se formó en la provincia, Experiencia El proyecto de en el año 2006. nivel nacional Para inquietudes Desde hace 9 busca desarrolos interesadoz se pueden comunicar años Ramos llellar el triatlón al teléfono 03564 va adelante la esdesde edades más 15597997. cuela de Triatlón San tempranas, desde los Francisco que tiene su centro en el Sport Automóvil Club. “Desde la Federación me llamaron para decirme que me iban
6 a 14 años”, explicó el profesor. “En poco tiempo ya vamos a estar implementando el proyecto. Tenemos que trabajar de
manera profunda para fortalecer un deporte que viene en aumento”, comentó. Según Ramos, el triatlón todavía no cuenta con un semillero de deportistas y mediante este proyecto se busca solucionar esa falta. “Para mí es una alegría formar parte de este proyecto y más aún si podemos enseñar el deporte gratis para los chicos, esto va a abrir puertas a muchos chicos”, sostuvo.g
08:00 Champions Trophy. Argentina - Estados Unidos (ESPN 2/HD). 10:00 Fórmula 1 (GP de Bakú). Carrera (Metro- Canal F1). 10:30 Súper TC 2000 - Termas de Río Hondo. Carrera (TyC Sports/HD). 13:00 Golf US Open. Vuelta Final (ESPN/HD - ESPN +). 16:00 Suiza - Francia (Canal 9 / HD 600 Cablevision) 17:30 Rugby. Argentina - Francia (ESPN 2/HD). 21:00 NBA. Final: Golden State Warriors (3) - Cleveland Cavaliers (3) (ESPN/HD/+).
LUNES 20
21:10 Final Liga Nacional Básquet. Juego 3: San Lorenzo - La Unión (TyC Sports/HD)
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
20
Sábado 18 de junio de 2016
DEPORTES
Tanto “Sani” como Sportivo apostaron en la temporada pasada a técnicos ganadores y con experiencia en la categoría para logar el ascenso.
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Cambio de esquema
De nuestra redacción
E
l propósito declarado de San Isidro y Sportivo Belgrano a comienzos de la campaña que ambos terminaron recientemente era la del ascenso. A la Liga Nacional, en el caso del club de básquet; y a la B Nacional, en el caso de los que juegan a la pelota. Y para eso contrataron técnicos con chapa de ganadores, con ascensos en el lomo. A dos que sabían de qué se trataba el tema: Sialle y Arduh. Los resultados no fueron malos, pero tampoco se llegó al objetivo: ninguno pudo coronarse. Y para ascender, no había otra que salir campeón. Sialle tenía los pergaminos que le daban nada menos que tres as-
censos con otros equipos. Arduh venía de subir a la Liga con Instituto (ya había ascendido con Unión de Sunchales) y jugador que pidió, jugador que le trajeron. Con los resultados deportivos en la mano y
en medio de las dificultades económicas que atraviesa el país, cabe preguntarse si ambos clubes mantendrán la misma estrategia en la temporada que se viene. Si van a elegir proyectos, al menos en los
papeles, con más chances de llegar alto; o bien optar por un entrenador de menos renombre (más barato) y apostar a jugadores revelación o de inferiores para armar el plantel.
NUEVO BENEFICIO PREVISIONAL ACCEDA A SU BENEFICIO PREVISIONAL, CON O SIN APORTES, POR MEDIO DE LA NUEVA “PENSION UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES” CON EL UNICO REQUISITO DE CONTAR CON 65 AÑOS DE EDAD O MAS.
JUICIOS DE REAJUSTES DE HABERES JUBILADOS Y PENSIONADOS NACIONALES CONSULTAR POR LAS NUEVAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO PARA QUE PUEDA INICIAR Y/O RECLAMAR LO QUE LE CORRESPONDE AL 82% DE SU HABER PREVISIONAL.
Sani lo intenta Eliminados ambos en cuartos de final, el que sí anunció una intención de cambiar el rumbo fue San Isidro. Una semana atrás, su presidente Alejandro Aimaretti le decía a este medio que se habían equivocado en pensar solo en el ascenso y haber descuidado la promoción de los juveniles del club al primer equipo. “Sentimos que cuando acabó la temporada pasada, no teníamos nada. No teníamos el ascenso y no habíamos podido foguear a los chicos del club lo suficiente”, dijo. A Arduh le quedaba un año de contrato. Fue despedido. Ya en esta semana se presentó al nuevo entrenador, Julian Pagura, un técnico joven pero con mucha experiencia en la formación de las categorías inferiores. Con la particularidad de que ascendió del TNA a la Liga en su primera experiencia como entrenador de Primera en Ciclista Juninense, en el 2014. Con un plantel que, a priori, estaba para evitar el descenso, terminó saliendo campeón barriendo en la final 3-0 justamente al Instituto de Arduh.
Sábado 18 de junio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
Laguíacomercial Si bien la promesa de los clubes de apostar a su semillero suena ya gastada y es un lugar común en las declaraciones, lo cierto es que el contrato de Pagura es una rareza total en el básquet nacional: firmó por cuatro años, lo que muestra una decisión de trabajo a largo plazo.
(03564)
Proyecto de club, no de entrenador En la presentación del nuevo DT “santo”, tanto el presidente Aimaretti como Pagura resaltaron este perfil que intenta imprimir “Sani” a sus categorías formativas. El entrenador aseguró que el nuevo proyecto está más que claro: “Tratar de jugar al máximo nivel que podamos, pero fijándonos en la base del club para poder formar a los chicos que vienen de abajo. Sabemos que no va a ser fácil, pero nos va a dar muchos resultados en el tiempo”. El técnico dejó otra frase que subyace a este cambio de esquema. “Creo que el error más grande que tienen los clubes es tener un
proyecto de entrenador, sino que el proyecto es de los clubes”, dijo. Aimaretti justificó la elección de Pagura con palabras similares a las que había manifestado a El Periódico: “Tratamos de buscar el perfil de una persona que se aboque a sacarle el jugo a las divisiones inferiores, a pensar en cuatro años de plazo para desarrollar los chicos de la cantera y los que va-
mos a reclutar, y pensar que si el día de mañana damos el salto a la Liga Nacional sea con un sustento debajo”. Este trabajo a largo plazo con los juveniles dependerá, por supuesto, de los resultados del equipo de Primera, porque ningún entrenador sobrevive a una campaña muy mala. Pero al menos por ahora, la intención de cambiar el rumbo del club de calle Corrientes está.g
Sportivo sigue buscando S
e fue “Cacho” Sialle y como siempre en estas situaciones comenzó la danza de nombres orquestada por los dirigentes para encontrar a quien finalmente ocupe la silla vacía que dejó el entrenador rosarino. La dirigencia verde espera tener el nombre definido en esta semana y los contactos fueron desde técnicos con amplia experiencia como Daniel Primo hasta otros perfiles menos conocidos como Walter Ribonetto o Edgardo Cervilla. Tras una primera reunión con Primo en la que el sanfrancisqueño no agarró viaje, ya que está
como responsable del fútbol inferior de Belgrano en Córdoba, los dirigentes tienen carpetas también de Ricardo Pancaldo y Gabriel Gómez, entre otros. Incluso recibieron una propuesta de Ariel Giaccone, a cargo del equipo en la Liga Regional, y con experiencia en la formación de juveniles; sin embargo para las urgencias del club de barrio Alberione lo más probable es que busquen un perfil con experiencia en la categoría. El cual, se presume, tendría nombre y apellido en los próximos días.g
21
426229
22
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
Alumni y el sueño de volver a lo que fue Por M.R.
redaccion@el-periodico.com.ar
E
Pablo “Pancho” Chiabrando, cabeza del proyecto que desde hace tres años le volvió a dar vida al Club Atlético Alumni, cuenta la realidad de la institución de barrio Sarmiento. Un cuerpo técnico que se agranda, una segunda cancha en el mediano plazo y el sueño de la Primera propia.
s martes y hace frío en el histórico gimnasio de calle Gerónimo del Barco. Los chicos de Alumni el que le estamos dando forma a se preparan para recibir una caeste proyecto que lleva tres años, pacitación sobre el reglamento y que tiene el objetivo de tener del básquet y allí están también a todas las categorías formativas los dirigentes y el grupo de encompletas”. trenadores que ahora se Dentro de ese plan, ha agrandado, que ha hoy la institución sumado un par más BÁSQUET cuenta con las cade personas para FEMENINO tegorías mosquito, hacerse cargo de pre mini, mini, las formativas de Lunes a viernes U13, U15 y básla institución de Horario: de 18 a 21 quet femenino. barrio Sarmiento. A cargo de la profesoDonde 14 chicas, Pablo “Pancho” ra Marina Martín desde los 8 años Chiabrando, cabehasta los 15 años, le za del proyecto que dan otra impronta al ya lleva tres años y que básquet del club. le volvió a dar vida a Alumni, revela las noticias animadamente. Crecer, mantenerse y crecer “Tenemos en el cuerpo técnico a dos entrenadores nuevos. Javier “Hace tres años que estamos traAiassa, que se va hacer cargo de la bajando con el mini, crecimos en lo categoría U15, y a Ignacio Corsini, que va de este tiempo un 140 por que se va a hacer cargo de la cateciento. Tenemos hoy a 70 chicos, goría U13. Ellos componen junto a podemos participar del mini básGastón Rassetto y a Marina Martín quet del Torneo Interasociativo y todo el grupo de entrenadores con
estamos participando en cualquier torneo que nos invitan”, asegura Chiabrando. Y se muestra agradecido por la familia del básquet de la ciudad: “Agradecemos a las instituciones colegas que nos invitan, que invitan a los chicos a participar, como por ejemplo del “Tatá” Flores, ahora vamos a participar del “Halco-
nes del futuro”, tenemos pensado ir a al “Palito Cerutti” que se organiza en Morteros con pre mini”. El punto máximo y sólo por ahora en este proyecto de largo plazo se encuentra en completar todas las categorías, en que Alumni vuelva a tener su primera división dentro de los torneos oficiales, pero no a cual-
quier precio. “Estamos sorteando todos los campeonatos para poder cumplir el gran sueño que es volver a tener una Primera, y si puede ser con todos chicos del club, mejor. Queremos afirmar esa raíz, nos va a llevar mucho, pero queremos lograrlo”, proyecta “Pancho”. Pero además de lo baquetbolístico, y mientras el flamante tablero electrónico brilla en lo alto de uno de los costados de la cancha de mosiacos, la dirigencia del club piensa en una segunda cancha de básquet, que será externa y le dará otro espacio para entrenar a los chicos que se llegan a diario a calle Gerónimo del Barco para darle vida al club del barrio, que volvió a latir hace tres años y mientras camina, sueña con correr por esas canchas que supo hacerlo y le dieron el prestigio que intenta recuperar. g
Sábado 18 de junio de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
23
>HOCKEY
>BÁSQUET
El domingo, jugada rosa El domingo 19 de junio se llevará a cabo la cuarta edición del torneo anual de básquet femenino “Una jugada rosa”, en la que estará en juego la “Copa Diariosports”. Se jugará un cuadrangular
del que serán partícipes además del anfitrión San Isidro, los equipos de Sparta de Villa María, Tiro Federal de Morteros y Despeñaderos de Córdoba. Como todos los años este importante evento volverá a conjugar la parte deportiva con la campaña de concientización de cáncer de mamas, que realizan las “Linces” desde el 2013. Además, estarán a la venta las remeras de este certamen, gorros y pines, y habrá servicio de cantina.
Interasociativo: Sani a un triunfo en U19 En U19, San Isidro sigue derecho en la Copa de Oro y el lunes definirá con Almafuerte de Las Varillas quién se quedará con el cuadrangular sub 19, en
un partido que se jugará en nuestra ciudad. El equipo local que dirige Federico Brun viene de ganarle 75-72 a Centro Social “de Brinkmann. Por la Copa de Plata, El Ceibo buscará este sábado como visitante doblegar a Porteña Asociación y quedarse con el trofeo, luego de derrotar como local a Tiro Federal de Morteros por 77- 70.
Antártida recibe a San Martín En otra fecha de la Liga Masculina de Hockey de la Federación del Oeste, Antártida Argentina buscará sumar ante San Martín de Villa María, equipo al que recibirá este sábado a partir de las 15 para tratar de ganar y quedar cerca de la primera colocación. En cambio, el equipo del San Francisco Rugby Club tiene fecha libre este fin de semana.
24
Sábado 18 de junio de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
Busca el trámite
Argentina se mide esta noche ante Venezuela, un rival que por el historial debería sortear sin muchas dificultades. Pero a los partidos hay que jugarlos. Messi será titular.
Tranquilo, capo El alemán Jurgen Klinsmann, entrenador de los Estados Unidos, consideró que podrían complicar a la Argentina en el caso de que se crucen en semifinales la semana próxima. “No quiero opinar mucho, pero ya tuvimos en apuros a Ronaldo y a la selección de Portugal en Manaos, hasta el minuto 93 les ganábamos 2-1”, recordó el DT, en alusión al Mundial de Brasil 2014, cuando eliminaron a los portugueses.
A
rgentina y Venezuela disputarán esta noche el partido número 21 entre ambas selecciones, en un historial que no podría estar más a favor de la celeste y blanca: 19 triunfos y apenas una derrota ante los venezolanos. Nunca empataron.
Banega, solari A la espera del partido de este sábado, la delegación albiceleste se encuentra hospedada en el hotel Westin Copley Place de Boston. Por la cantidad de jugadores en el plantel, en el reparto de habitaciones el único jugador que está solo es Ever Banega. En cambio, Messi-Agüero son dupla inseparable en las piezas de la Selección.
El encuentro corresponde a los cuartos de final de la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos y el ganador pasará a semifinales, donde ya espera precisamente el dueño de casa tras derrotar el jueves 2-1 a Ecuador. Desde 1967, cuando se jugó el primer encuentro entre Argentina y Venezuela dentro del Campeonato Sudamericano, con goleada argentina 5-1, el dominio albiceleste es avasallador. El marcador más abultado precisamente se dio en una Copa América, la de 1975 jugada en nuestro país, cuando los dirigidos por Menotti no tuvieron piedad y le ganaron 11-0. La única victoria del conjunto venezolano se dio en el año 2011, en Puerto La Cruz y por las Eliminatorias de Brasil 2014. La “vinotinto” consiguió superar a la Argentina por primera vez en su historia gracias a un gol de Amorebieta. Lionel Messi jugará desde el inicio por primera vez en la Copa América Centenario, pero Martino tiene dudas en el reemplazante del lesionado Di María y no confirmó el equipo. g
Probables formaciones Argentina
Romero Mercado Otamendi Funes Mori Rojo Biglia Mascherano Banega Messi Higuaín Gaitán o Lavezzi
Venezuela
Hernández Rosales Angel Vizcarrondo Feltscher Guerra Rincón Figuera Peñaranda Martínez Rondón
Arbitro: Roberto G. Orozco (México). Cancha: Gillete Stadium, Foxborough.
HoRA Y Tv A las 20 y con la transmisión de TyC Sports, DirecTV y la TV Pública.