Sábado 24
fin de semana
de septiembre de 2016 San Francisco, Córdoba. • Año 9 N°565 EL TIEMPO HOY
8° 21° MAX.
9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar
MIN.
G R AT I S
Miembro de
SOCIEDAD • p. 11 SOCIEDAD • páginas 2-3
Unas 70 personas habitan en vagones y galpones precarios del Ferrocarril
Herrero al viejo estilo SOCIEDAD • p. 10
Frontera con festejos patronales SOCIEDAD • p. 7
LA TERAPIA CON PERROS LLEGÓ A LA CIUDAD [ PÁG.5 ]
SPORTIVO
PÁG.26-27
SPORTIVO
RECIBE A
SAN LORENZO PARA SEGUIR
PUNTERO
Aumenta venta de comida por redes sociales SUPLEMENTOS
•DE LA TIERRA •BUEN COMER
Todos los días: www.el-periodico.com.ar
CIUDAD 2
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
El predio del ferrocarril Belgrano n Desde hace
años familias tratan de sobrevivir en casas improvisadas. Unas setenta personas pasan sus días allí.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
D
entro de los terrenos abandonados del ferrocarril Belgrano viven varias familias. Lo hacen en viejos trenes, galpones y construcciones de material aban-
donadas. Serían unas setenta personas según datos obtenidos por El Periódico. El predio está ubicado en el medio de dos barrios populares de San Francisco como lo son Sarmiento y La Milka. En algunos casos no tienen agua, luz, ni nada, pero se las ingenian para acercarse lo más posible a una idea de hogar. En otros, las familias cuentan con algunos servicios, por ejemplo la luz y la televisión por cable. La falta de un baño en condiciones es un problema común; muy pocos pudieron instalar uno, otros usan una letrina o simplemente un pozo. Uno de los servicios básicos que les falta es el agua corriente, la que buscaban de un pico de agua ubicado en la esquina de 9 de Septiembre y Santa Fe.
Pero este hace varios meses que no funciona tras ser destruido por el choque de un auto. Por esto, las familias deben caminar varias cuadras hasta otra canilla donde cargan sus bidones. “Necesito un baño, tenemos que ir al del vecino y la verdad es que es una vergüenza”, dijo Alejandra (39), quien vive desde hace una década en uno de los galpones junto a sus pequeños cinco hijos. La mujer no trabaja porque está sola luego de enviudar tiempo atrás. Subsisten gracias a la Asignación Universal por Hijo.
Los “hogares” Son tres los galpones ubicados en esa zona y viven en ellos más de diez familias. Hay muchos niños y adolescentes. En los vagones conviven personas
que están solas o que se fueron del grupo familiar. Del otro lado de la vía, las construcciones de material también están ocupadas. Son viejas casas. Antonio vive en una de ellas junto a su mujer y su hija de 5 años de edad. Llegaron porque él consiguió trabajo de albañil, pero la situación económica actual lo marginó del mercado laboral. “Llegamos del Chaco para trabajar en la construcción pero me terminé quedando sin trabajo. Me gano la vida vendiendo tarimas, botellas; cirujeando. Antes que robar cualquier cosa”, manifestó. Aclaró que se está acomodado y que les alcanza para comer con lo que gana diariamente, pero nece-
sita un colchón para su hija: “Dormimos los tres en una cama”, afirmó.
Vagones Un vagón color anaranjado es el primero que se observa al llegar al lugar. Viven seis personas que improvisaron una familia. Están sin trabajo por varias causas y las changas de todo tipo son su medio de vida. Juan Carlos (42) hace un año y medio habita en ese lugar. Mientras pela media manzana reconoce que tiene su familia pero que él decidió irse a vivir a ese lugar. Desde hace unos meses lo acompaña su hermano Martín (39). José (48) es otro de los que ostenta más antigüedad en ese vagón. Lleva casi un año
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
3
SOCIEDAD
CONTRACARA El ferrocarril era el lugar que evidenciaba el progreso de la ciudad. Hoy muestra todo lo contrario.
(41), persona que vivía esporádicamente junto a la víctima. “Estamos muy sentidos, era una persona muy querida, si no teníamos de comer venía y te daba lo suyo. Él no molestaba a nadie”, recordó José.
se convirtió en un barrio viviendo dentro de eso que se parece a una gigantesca lata de conserva. Era albañil hasta que un accidente laboral que lesionó su cadera le impidió seguir trabajando. Por eso cobra una pensión por invalidez: “Si tengo que pagar un alquiler me que-
do sin dinero para vivir. Es así, no me rinde”, aseguró. Algo similar le ocurre a Héctor (64), otro habitante del vagón: “No tenía donde vivir y no puedo pagar un alquiler; acá me dieron una mano. Yo para vivir hago changas de
todo tipo, aunque tengo problemas de tensión y diabetes, por lo que no puedo hacer trabajos pesados”.
Falta uno En medio de la charla es inevi-
table referirse a la muerte de Ramón Salas (46), quien hace un par de semanas murió como causa de un paro cardiorespiratorio (según la autopsia) tras incendiarse el vagón donde él vivía. Por este hecho está detenido e imputado Raúl Ñañez
La muerte de Salas no genera temores entre los habitantes del ferrocarril Belgrano pero sí precauciones: “Nosotros vamos y venimos, pero siempre hay uno o dos en el vagón. No tenemos mucho pero lo poco que hay lo cuidamos”, aclaró Juan Carlos, quien entró al vagón calcinado esa noche para reconocer el cuerpo de Ramón, tras el incendio. En los galpones tampoco son ajenos a lo ocurrido: “Yo me voy a dormir y cierro la garrafa y desenchufo todo lo eléctrico”, remarcó Alejandra. Las instalaciones eléctricas en el lugar son realmente precarias y todo un riesgo para los habitantes./
4
Sรกbado 24 de septiembre de 2016
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
n En San Fran-
cisco una profesional ofrece la caninoterapia, un tratamiento con perros que permite beneficios en todo tipo de patologías.n De nuestra redacción
D
esde hace algunas semanas, en nuestra ciudad se puede hacer caninoterapia, un tratamiento con perros dirigido por una profesional de la salud, que está pensado para promover mejoras en el área física, psicológica y social. En nuestra ciudad es una novedad y está a cargo de la profesora en educación especial, Raquel Giacone, y de Lucho, un golden retriever de dos años.
5
SOCIEDAD
“Lucho”, el terapeuta más amigable La profesional habló con El Periódico y contó que la caninoterapia se ubica dentro de la rama de las terapias asistidas con animales, como la equinoterapia (caballos) o la delfinoterapia (delfines). Giacone aclaró que es una terapia “complementaria” y que “está pensada para personas de todas las edades y con cualquier tipo de patología”.
Lucho, el protagonista
Sobre las ventajas de este tipo de terapias, explicó que el contacto con el animal tiene muchos beneficios comprobados científicamente, como la baja en el nivel de estrés. “Tocar o acariciar al animal, segrega hormonas que ayudan a relajarse”, precisó.
rias para el trabajo. El umbral sensorial del animal debe ser elevado para que tolere los maltratos, los tironeos, porque va a trabajar con pacientes, a lo mejor, con parálisis, o que no pueden controlar sus movimientos”, señaló.
En cuanto a las características del animal, Giacone detalló que “el perro tiene que estar entrenado, porque lo que más interesa es el carácter”.
Son muchas las actividades que se hacen con el perro, y muchas de ellas a través del juego. “El animal es utilizado como un catalizador, un intermediario. El paciente puede cepillarlo, lavarle los dientes, se le limpian las orejas. Se trabaja también el tiempo de espera, hay pacientes que sienten mucha ale-
“Tiene que ser un animal manso, entrenado desde chiquito para acatar órdenes que son necesa-
a instituciones. “Eso también es muy beneficioso, porque a veces en hogares de ancianos o en lugares donde hay internos, la visita del animal también genera alegría. Y esa visita repercute a lo largo del día, le modifica su carácter e incluso la calidad de vida en todo aspecto”, explicó.
Qué se hace
gría al saber que ese día van a tener terapia con el perro”, agregó. Las sesiones tienen una duración de 40 minutos y para ello Giacone se capacitó en Buenos Aires en una ONG llamada Yanay Wasy. “Es necesario una colchoneta para acostar al paciente un rato en el momento de relajación con el animal. Tiene que ser un espacio donde pueda haber interacción, donde se puedan hacer juegos”, subrayó. La profesional destacó que también se puede trabajar en forma grupal con Lucho, por ejemplo cuando se hacen visitas
Giacone relató que Lucho proviene de Buenos Aires, de una familia que también trabaja en terapias. “Eso significa mucho porque si el animal es agresivo o no tiene buen carácter no puede trabajar en terapia, y si tiene crías van a salir con ese carácter. En cambio ellos ya son perros seleccionados para esta actividad”, comentó./
Dónde En San Francisco, la terapia se puede realizar en el Consultorio de Psicoeducación “Inicio”, ubicado en Salta esquina Liniers. Las consultas se pueden efectuar al teléfono (03564) 426016.
6
Sรกbado 24 de septiembre de 2016
Participรก en
El Periรณdico โ ข
@elperiodicosf
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
SOCIEDAD
Cocinan en casa y venden por redes sociales n Se multiplica-
ron las ofertas de productos alimenticios en las páginas de compra-venta de Internet de la ciudad. Para algunos significa un ingreso extra, para otros el único sustento.n Por Oscar D. Romero
oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003
T
ortas materas, pastafloras, alfajores de maicena, facturas, criollos, panes saborizados y una increíble variedad de productos
7
manufacturados se ofrecen día a día en distintas páginas de compra-venta de la ciudad. En los últimos meses, ante la crisis económica que atraviesa el país, las ofertas parecen haberse multiplicado. Para algunas personas esta tarea significa un ingreso extra para llegar a fin de mes, para otros se trata ya de un verdadero emprendimiento familiar más que necesario para el sustento económico.
Necesidad Desde adolescente, Marianela (24) trabajó en rotiserías y comedores. Hace un año y medio, producto de un embarazo con algunas complicaciones, no pudo seguir desempeñando sus tareas habituales. Como necesitaba el dinero para afrontar los gastos diarios decidió comenzar a cocinar en su casa y a ofrecer lo que hacía. Primero fue haciéndose conocer con el
a gente que por querer vender más pone precios muy bajos y los productos también son de baja calidad y eso te saca algún cliente”.
Emprendimiento familiar
boca en boca y luego a través de Facebook mediante las páginas de compra- venta, las que le permitieron expandir su microemprendimiento. “Empecé con ayuda de mi marido, primero los fines de semana, con comidas elaboradas y luego mi suegra me fue enseñando de a poco a hacer tortas y repostería. De poco, la demanda fue creciendo”, contó. Diariamente, Marianela ofrece productos panificados como tortas, alfajores, tartas, roscas, bolas de fraile, masas, entre otros. Pero también algunas semanas vende comidas más elaboradas como canelones, pizzas rellenas, arrollados. Para ella lo ideal es “ir alternando y ofrecer productos que no se encuentran en cualquier lugar”.
Según la joven “es la necesidad de la gente que lleva a que surjan tantas personas que ofrecen comidas, con un sueldo no se llega a fin de mes”, sostuvo. Luego advirtió: “También la competencia es muy desleal,
Graciela y su marido se habían quedado sin trabajo, y como la mujer siempre cocinó, comenzó a preparar tortas materas, masas y postres que ofrece en internet. Así le fueron llegando los pedidos. Al poco tiempo se convirtió en un emprendimiento familiar en el que colaboran sus dos hijos. “Hoy es el único ingreso que tenemos. Por todo este momento que estamos pasando rinde poco la plata, hay que esforzarse mucho y a su vez surgió competencia”, describió la mujer./
Puestitos y vendedores ambulantes En 2014, El Periódico había señalado el surgimiento de diferentes puestos de ventas de churros, pan casero y pastelitos en avenidas de la ciudad y en Frontera. Hoy no sólo que siguen en pie, sino que también se han sumado los vendedores ambulantes que recorren distintos barrios con sus productos. El pasado martes, Pablito (14) tocó el timbre de nuestro diario y ofreció pan casero para acompañar el mate. Consultado sobre por qué vendía, el jovencito reveló: “Casi todos los días salgo con mi hermano (19) a vender los panes caseros que hace mi mamá. Mi papá es pintor y como lo que gana no nos alcanza, mi mamá cocina durante la mañana para que nosotros vendamos a la tarde”.
Pensando en vos que vives en zona rural y quieres incorporar mayor confort en tu hogar te ofrecemos gas a granel en baterías. Consúltenos por su necesidad y elaboramos un sistema a su medida • Armado de proyecto, presupuestos e instalación sin cargo • Préstamos de cilindros de 45 kg en comodato • Amplio horario de atención 7 a 22
9 de setiembre 3810 (03564) 425900 – 424489 15593161
8
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
POLÍTICA
El Ejecutivo hizo nueva propuesta al Suoem n El gremio se tomará el fin de sema-
na para evaluar una nueva oferta y así levantar la medida de fuerza. n De nuestra redacción
L
os empleados municipales continuaban este viernes con medidas de fuerza en reclamo de un aumento salarial. Durante toda la semana realizaron asambleas y hasta una movilización por las calles céntricas de la ciudad. Víctor Lescano, secretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) indicó el jueves a El Periódico que el plan de lucha iba a seguir hasta que el
Ejecutivo se siente a discutir seriamente: “Nosotros presentamos varias propuestas por escrito”, explicó el gremialista. La propuesta inicial del gobierno de Ignacio García Aresca fue de un 4 por ciento de incremento hasta fin de año, dividido en dos partes, la que fue rechazada por los municipales. Esta se dio a conocer a inicios de la semana. Pero este viernes, en una nueva reunión, el Ejecutivo municipal presentó otra oferta que el sindicato evaluará durante el fin de semana, confirmó a El Periódico el secretario de Gobierno, Gustavo
Piscitello, quien prefirió no dar a conocerla: “Nosotros seguimos abiertos al diálogo, queremos que haya una solución y por eso seguimos las negociaciones”, manifestó. Por otra parte, desde el Suoem recalcaron que también propusieron el pase a planta permanente de empleados que llevan contratados entre ocho y diez años.
Jubilados municipales molestos Los jubilados municipales de nuestra ciudad se mostraron molestos al considerar que el gobierno local y el Suoem los relegaron con el aumento de abril de este año, debido a que una parte fue acordada en negro../
Sรกbado 24 de septiembre de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
9
10
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
CIUDAD
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
Municipalidad entregará bolsas de residuos en espacios públicos El SEC espera un alto acatamiento al feriado del lunes El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de San Francisco prevé un alto acatamiento al feriado nacional del próximo lunes 26 de septiembre. Dicho feriado, que determina esta fecha como el Día del Empleado de Comercio, está estipulado por la ley 26.541, sancionada en 2009. Desde el gremio creen que será “grande” el acatamiento tal como sucedió el año pasado y que “el panorama es bueno”.
No abre Emugas Este lunes, por el Día del Mercantil Emugas S.A. no se atenderá al público. Asimismo, desde la firma municipal informaron que las guardias se mantendrán con normalidad, por lo que ante cualquier urgencia pueden comunicarse, las 24 horas, al teléfono 430909 o gratis al 0800888-3684./
n Será en el marco de la campaña mu-
nicipal “Yo mantengo limpio mi barrio”, propiciando la colaboración de los vecinos para tal fin.n
L
a Municipalidad de San Francisco informa que, a partir de este fin de semana, integrantes del Departamento de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Salud, estarán entregando bolsas de residuos en espacios públicos de mayor concurrencia como plazas, el Paseo Cervantes y el Jardín Botánico. Esta iniciativa se extenderá durante todos los fines de se-
mana próximos, a fin de que los vecinos contribuyan con la limpieza de la ciudad, ya que se les solicitará que los residuos que puedan ocasionar en el lugar los depositen en dichas bolsas y coloquen en los cestos dispuestos a tal fin. Cabe destacar que esta propuesta se desarrolla en el marco de la campaña municipal “Yo mantengo limpio mi barrio”, propiciando la colaboración de los vecinos para tal fin./
Frontera de festejo L
a comunidad de Frontera celebra las fiestas patronales 2016 en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Merced, santa patrona de la ciudad. La organización de los festejos están a cargo de la Comisión de Festejos Patronales integrada por la Municipalidad de Frontera, Centro Vecinal Estación Frontera, Cooperadora Escuela Nº 735 “General José de San Martín” y Capilla Nuestra Señora de la Merced. Este sábado se realizará una procesión y misa a partir de las 15. Salida desde gruta de la Virgen de
La Merced (calle 15 y 54). A las 17, se realizará la misa en la capilla de Estación Frontera (en caso de mal tiempo, se realizara solo la misa). Habrá servicio de transporte para regreso desde Estación Frontera a las iglesias de la ciudad. Por otra parte, el próximo miércoles 28, desde las 9, se llevará a cabo una “bicicleteada recreativa” por la ciudad para alumnos de 7º grado de las escuelas nº 1199, nº 1001, nº 735 y nº 1264. Mientras que el sábado 8 de octubre, a partir de las 21:30, se realizará la tradicional cena y baile en salón municipal de Estación Frontera.
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
11
SOCIEDAD
“Una soldadura en una reja artesanal es un agravio” n Dar forma
al hierro es un arte que fue perdiendo adeptos. Héctor Garay es un herrero tradicional que pese a estar jubilado mantiene viva su pasión.n Por Nicolás Albera
nalbera@el-periodico.com.ar @nicoalbera
E
l sonido metálico de las herramientas y el hierro ya no son constantes en el taller de Héctor Garay (70), aunque de vez cuando vuelven. Es un herrero a la vieja usanza como se suele decir en los casos donde no se renuncia a las técnicas tradicionales. Si bien desde 2013 su taller no trabaja al ritmo frenético con el que se mantuvo durante años, todavía despunta el vicio y le da calor a la fragua.
“la poca paga y la falta de reconocimiento fue matando el oficio”. Luego remarca: “Una cosa es hacer una puerta para que no se vaya el perro y otra es hacer una puerta para una casa que va a trascender los siglos”.
Héctor tiene en su haber una infinidad de trabajos en puertas, rejas, escaleras y lámparas de hierro forjado. Su curiosidad nació a los 13 años, cuando observaba en sus momentos libres a un catalán trabajando el hierro en la localidad de Santo Domingo, partido de Maipú, en Buenos Aires.
Garay sostiene que siente pena al ver en chacaritas puertas de hierro que se venden “por dos pesos” porque quienes las hicieron dispensaron mucho tiempo y respeto sobre ellas. De eso conoce: del esfuerzo y la paciencia para poder lograr un trabajo delicado y notable que logre trascender los siglos, como dijo al inicio de la nota.
Todo lo observado de niño y aprendido era conservado por Héctor en su acervo cultural, y recién en 1992 lo dejó salir: “Yo soy técnico mecánico y trabajé 24 años en la industria. En 1992 me despidieron de Corradi y comencé con la herrería, algo que lo tenía guardado porque desde los 13 años hago forjado”, cuenta. Garay recuerda que uno de sus trabajos más notables fue un portón ubicado en una casa de calle Castelli: “Fue el que más tiempo me llevó, fueron 800 horas de trabajo”, afirma.
Técnicas tradicionales Garay jura que el hierro o el metal no tienen secretos, claro que hay que saber trabajarlos. A medida que habla de sus
trabajos menciona el término “la terminación justa” y expresa que nada en sus trabajos se pone al azar: “Yo hago una pieza chiquita, una virola, que la hago con un material que llevan las ventanas porque no se venden. Es un arito que debe pesar 30 gramos y que se justifica usarlo porque hace a la terminación justa. Lo mismo un remache de cabeza piramidal, si lo pongo es porque hace a la terminación justa”.
Héctor afirmó que “una soldadura en una reja artesanal es un agravio” porque “el barrote debe atravesar limpio la planchuela y debe tener sus accesorios para tornarlos decorativos”. Reniega de quienes no respetan los manuales. Cuando habla de la técnica recuerda a sus inspiradores de niño pero también de adulto. Aclara que el herrero “es una raza que no se renueva” y que
Hoy la herrería en su vida pasó a segundo plano y dedica su tiempo a otras cosas de la casa, por ejemplo la jardinería. Pero el taller lo tiene a dos pasos de su living y es un llamador constante: “Hago trabajos chicos y tengo unas puertas pesadas que terminar para mi casa desde hace un tiempo”, dice entre risas quizás pensando en el popular dicho que hace referencia a su oficio. Y sí, en casa de herrero cuchillo de palo./
12
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
CIUDAD
Una encuesta revela desconocimiento para denunciar violencia de género
El Periódico •
@elperiodicosf
SOCIEDAD
n Un 47 por cien-
to no sabe dónde denunciar estos casos. También existe confusión respecto al término “femicidio”.n
U
na encuesta reveló que un 47 por ciento de la población de San Francisco no sabe dónde debería denunciar un caso de violencia de género. El trabajo de investigación fue realizado por las estudiantes Gisela Bono y María Elisa Cubría, egresadas de la carrera de Abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces), en el marco de su trabajo final. La misma fue realizada a 270 personas, de 15 a 64 años.
Este domingo 11 de septiembre, el “Llenate el mate de rock” vuelve a las plazas de la ciudad, en esta oportunidad se realizará en la Plaza 1º de Mayo. Desde las 15:30, actuarán las bandas: “En mi interior”, “Y que sea Rock” y “3564”. En caso de mal tiempo, la fecha programada se desarrollará en las instalaciones del Centro Urbano de Expresión Moderna (Cuem), ubicado en bulevar Roca esquina Ecuador. La de este domingo será la ante última edición del evento y los organizadores ya trabajan en la búsqueda de la banda que dará el gran cierre al ciclo 2016.
La tesis de las jóvenes marca que a pesar de las diferentes campañas de concientización que se realizan y el impacto de los casos locales como el de Natalia Vercesi y de María Eugenia Lanzetti, que causaron las condenas a prisión perpetua de sus parejas, existe desconocimiento sobre la violencia de género de parte de muchos sanfrancisqueños.
Error de concepto Por otra parte, el 87 por ciento de los hombres y mujeres encuestados dijo no haber recibido capacitación respecto de la violencia de género y 8 de cada 10 admitieron no conocer el concepto de femicidio o confundirlo, con respuestas como “matar a una mujer con un cuchillo” (en referencia al caso de ‘Marita’ Lanzetti) o un “suicidio colectivo de mujeres”.
Abrir nuevos lugares para denuncias En San Francisco, en el año 2014, se inauguró la Comisaría de la Mujer en la subcomisaría de barrio Roque Sáenz Peña. Pero, al día de hoy nunca abrió sus puertas. Las dos alumnas sugirieron en su tesis la apertura de nuevos espacios para la recepción de denuncias y para la contención y el tratamiento interdisciplinario de estos casos. En ese marco, las autoras presentaron un proyecto de ordenanza que propone la apertura de centros en el hospital provincial, los centros vecinales y los dispensarios municipales de la ciudad./
POLICIALES
Sábado 24 de septiembre de 2016
Falleció la mujer quemada en Frontera
La mujer que el jueves fue trasladada al Hospital Iturraspe tras ser hallada por vecinos envuelta en llamas en el interior de una vivienda ubicada en calle 3 nº 801, en Frontera, falleció en la mañana del viernes, confirmó a El Periódico el director del nosocomio Mario Vignolo. Se trata de Haydee del Carmen Zamora (57), quien residía sola en la casa. La mujer –agregó Vignolo- presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en un 75 por ciento del cuerpo por lo que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva. Finalmente se produjo su deceso debido a la gravedad de las lesiones. La Justicia investiga las causas del siniestro, siendo el suicidio una de las hipótesis.
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
13
Incendio en el vagón: se complica la situación del único detenido “Auxilio, ayuda, ayuda”, era lo que gritaba Fernando Raúl Ñáñez (41) la noche del jueves 8 de agosto, mientras el vagón donde vivía ardía en llamas con Ramón Salas (46) en su interior. Según testigos, después de los gritos el hombre desapareció del predio del ferrocarril Belgrano Cargas, ubicado al sur de la ciudad. Ñáñez es el único detenido por este hecho y está sospechado de ser el autor del incendio. Pasa sus días alojado en la Unidad Penitenciaria Nº 7 de nuestra ciudad, a disposición del fiscal Bernardo Alberione, quien se hizo cargo de la investigación. Si bien se presentó ante la Justicia esta semana, acom-
llamas con agua que había en unos bidones pero era tarde. Enseguida arribaron dos dotaciones de bomberos voluntarios que trabajaron en la extinción del fuego.
pañado por la asesora letrada Marcela Beccaría, quien se hizo cargo de su defensa, Ñáñez atinó solo a escuchar la acusación en su contra y responder por sus cuestiones personales. Luego se abstuvo de continuar declarando. Cabe recordar que está detenido desde el día 13 de este mes.
El incendio ocurrió en la noche del jueves 8 de septiembre cerca de las 23. Ñáñez, según testigos, empezó a pedir auxilio a los gritos pero luego desapareció del predio. Mientras se esperaba la llegada de los Bomberos Voluntarios, un grupo de personas que viven en la zona intentaron apaciguar las
La autopsia practicada al cadáver de la víctima arrojó como resultado que el deceso se había originado por un paro cardiorrespiratorio, mientras que peritos de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia de Córdoba determinaron que el fuego se había iniciado a partir del uso de una llama libre y que se podría haber utilizado un líquido acelerante. La fiscalía de Casos Complejos continuaba con la recepción de testimonios para luego decidir la situación procesal del acusado.
14
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
POLICIALES El martes se resolverá si le dan detención domiciliaria a la mujer que quemó a su pareja. La fiscal de la causa confirmó que había dos denuncias previas por violencia de género, en 2009 y 2013. Sin embargo, la mujer no se presentó luego a las citaciones de la Justicia y por eso las denuncias se archivaron. El martes se resolverá si le dan la detención domiciliaria. La fiscal Leonor Failla, que interviene en el caso de Silvia Luna, la mujer que prendió fuego a su pareja en una vivienda de barrio La Milka, confirmó a El Periódico que Luna había denunciado dos veces a su concubino Jorge Maidana por violencia de género: la primera vez en 2009, y la segunda en 2013. Sin embargo, aseguró Failla, las denuncias se archivaron porque Luna no se presentó a las citaciones judiciales pos-
El Periódico •
@elperiodicosf
El martes se resolverá si le dan detención domiciliaria a la mujer que quemó a su pareja
teriores para ratificarlas. “Así consta en la información que remite el Juzgado de Familia”, explicó la fiscal, y agregó que cuando la denunciante no se presenta a las citaciones (se le hacen dos llamados), la causa se debe archivar. Luna está detenida desde el mediodía del jueves, cuando ocurrió el hecho, y está imputada por tentativa de homicidio calificado, delito que no es ex-
carcelable y que tiene una pena de 10 a 15 años de prisión.
El martes, día clave El abogado de Luna, Sergio Corón Montiel, pidió la detención domiciliaria de su defendida. El letrado, en diálogo con El Periódico, hizo referencia a un contexto de violencia previo que sufría la mujer. “Quiero ser prudente, recién el lunes cuando
declare su hija Marisa veremos la estrategia y otras cuestiones, pero estoy seguro que no hubo intención de matar”, dijo. Failla fijó para el próximo martes la audiencia de control en donde se decidirá si Luna continúa detenida en la alcaidía, o si recibe la detención domiciliaria. Su hija Marisa declararía este lunes. Marisa, hija mayor de Luna, aseguró a este medio que Maidana no quiere seguir con la denuncia, y que tras recibir el alta hospitalaria se fue de la vivienda que compartían en La Milka. “Dijo que nos iba a dejar en paz y fue a declarar para que la liberen”, dijo la joven, que había revelado que su madre sufría violencia de parte del hombre. La fiscal podría acordar con el pedido, según explicó, sólo en el caso de considerar que Luna
no tuvo intención de matar a su concubino. “Con las pruebas que se reúnan se podrá determinar si tuvo esa intención o no”, aseguró Failla.
El hecho
El dramático suceso ocurrió aproximadamente a las 11:30 del jueves pasado. La mujer habría discutido fuertemente con su pareja, Jorge Maidana, cuando éste llegó al domicilio en el que conviven, en Rioja al 100 de barrio La Milka. Según los datos que trascendieron de la investigación, en un momento la mujer le arrojó nafta al hombre y luego lo prendió fuego con un encendedor. El hombre resultó con heridas en su cara, cuello y brazos, por lo que fue derivado por el servicio de emergencias Cruz Verde al Hospital Iturraspe.
Sรกbado 24 de septiembre de 2016
Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar
15
16
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
CIUDAD
n El flamante
titular de los metalúrgicos junto a su equipo prometieron mayor atención para los afiliados. Sobre todo mejorar la obra social.n
El Periódico •
@elperiodicosf
POLÍTICA
Tras una elección histórica, asumió Tissera en la UOM
Repudian ataque al Paseo de la Memoria De nuestra redacción
E
l viernes por la tarde noche, en la nueva sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional San Francisco, se realizó el acto de asunción de Aníbal Tissera como flamante secretario general, luego de vencer en elecciones a Luis Frócil entre el lunes y martes de esta semana. Tissera, quien estaba al frente de la Lista Verde, afirmó que “los afiliados estaban buscando una renovación en la UOM”.
También manifestó que los trabajadores metalúrgicos se van a encontrar con un gremio nuevo: “Nosotros no vamos a trabajar para unos pocos como era antes. Esto va a ser abierto, no habrá distinciones de ninguna especie”.
Mejoras y control Amílcar Montoya, nuevo tesorero del gremio, indicó que la prioridad de los afiliados hoy pasa por mejorar el servicio de la obra social: “Mu-
chos trabajadores se fueron a prepagas por el mal servicio, pero estas fueron aumentando el costo entonces nos preguntan si va a haber mejoras. Nosotros apuntamos a eso”, sostuvo. Por otra parte, Carlos Giurda, quien será secretario adjunto, informó que previo a la asunción se hizo un “arqueo de caja” para conocer el estado de las cuentas del gremio. Además no descartó realizar una auditoría más profunda./
El Partido Solidario San Francisco (Psol) expresó por medio de un comunicado de prensa su repudio frente al ataque producido en el monumento a los desaparecidos ubicado en el Paseo de la Memoria de la ciudad de San Francisco. “La fecha en la que se produjeron estos lamentables hechos -16 de septiembre, aniversario de la Noche de los Lápices y de la mal llamada Revolución Libertadora- hace pensar que no se trató simplemente de un hecho vandálico como cualquier otro, sino que estuvo cargado de simbolismo, puesto que parece tratarse de una actitud que expresa resentimiento y odio hacia los que fueron víctimas del Terrorismo de Estado y un mensaje que busca amedrentar a los organismos defensores de los derechos humanos”, sostienen. Luego el comunicado agrega que “creemos que la enorme mayoría de quienes pueblan la ciudad y la región condenan este tipo de manifestaciones y que sólo minorías de pensamiento trasnochado protagonizan estos actos, tan condenables como vergonzosos; a su vez reafirmamos nuestro inclaudicable compromiso con el mantenimiento de la memoria, la búsqueda de la verdad y la aplicación de justicia, como único camino para un futuro de auténtica convivencia”.
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
ALGO PASA
Festival solidario de danzas
“Pura Feria” de domingo
E
E
ste domingo 25 de septiembre se realizará una nueva edición de Pura Feria, feria que reúne a diseñadores independientes de la ciudad de rubros tales como: textil e indumentaria, regalería, decoración, accesorios, cervecería y pastelería artesanal, tejido, entre otros. La cita es en Aquelarre Bar (España esq. Iturraspe), desde las 16.30 horas./
Sigue la venta de entradas para la “Gala Rosa”
F
altan sólo algunos días para la concreción de la cuarta edición de la “Gala Rosa”, el evento organizado por el equipo de básquet femenino de San Isidro, Las Linces, para concientizar sobre el cáncer de mamas. Será el sábado 1
de octubre a las 21 en el salón principal de la Sociedad Bomberos Voluntarios. Las tarjetas tienen un valor de 600 pesos para mayores, si se abona de contado, o de tres cuotas de 250 pesos. Para los
menores el costo es 300 pesos de contado y o de tres cuotas de 150 pesos. Los puntos de venta son Maxikiosco Mamushkas (Iturraspe y Almafuerte), Roberto Boetto Pinturerías (Bv. 25 de Mayo 1156) y la sede de la Sociedad Bomberos Voluntarios.
“Freak Show” en el CUEM
E
ste sábado 24 de septiembre, desde las 21 (empieza puntual) en el CUEM (Ecuador y Bv. Roca) se presentarán la banda
17
porteña DZS (punk rock) y la local Circomental (Nu Metal, Rapmetal y Rock Alternativo). Habrá venta de choripanes y
bebidas. Anticipadas: 60 pesos. Se puede adquirir enviando un mensaje a la cuenta de Facebook de Circomental.
l domingo 25 de septiembre, a las 18.30, en el Teatrillo Municipal se realizará un festival de danzas solidario con la participación de academias de baile locales. Será organizado por el instituto de lenguas Isficana a beneficio de La Luciérnaga. El evento se hará en el marco del cierre del proyecto “Nonstop dancing” que lleva adelante Isficana, donde a través de talleres se aprende sobre los orígenes de las danzas norteamericanas hasta la actualidad con profesores especialistas en el tema. Participarán Ritmo Azul y Las Silfides. La entrada consistirá en un alimento no perecedero.
18
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
ALGO PASA La cantante participará de un nuevo programa televisivo y se aleja de la cumbia. a cantante local Romina Romero (Roma) formará parte de un nuevo programa de entretenimientos conducido por Guido Kaczka a emitirse por la pantalla de El Trece.
Todavía no hay fecha establecida para su debut.
Su futuro Sobre lo que se viene, Romina contó que está por grabar un disco con su nuevo proyecto: “No voy hacer más cumbia, creo que voy a largar algo acústico por el momento pero estoy trabajando en lo musical con el estudio”.
Si bien todavía no recibió demasiados detalles, Romina contó a El Periódico cómo fue el casting al que se presentó. “Me hicieron cantar, llenamos unas planillas con datos y me fui. A los dos días me llamaron para grabar la promoción. El miércoles pasado grabamos, es muy reciente. Supongo que en estos días nos van a estar informando cuando será nuestra participación”, explicó.
Se trata de un programa en el que habrá dos equipos que competirán entre sí cantando, cada uno está liderado por un
@elperiodicosf
“Roma” llega a la pantalla de El Trece
L
Sobre el programa
El Periódico •
Y agregó que “hace unos meses me replanteé mi situación musical, mis preferencias, mis gustos y sobre todo escuché a mi alma que es mi mayor guía y decidí que no quería más eso. Por eso decidí venirme a vivir a Buenos Aires”, dijo. artista famoso. En el primer programa, los invitados serán Luciano Pereyra y Martina Stoessel. Según adelantaron, el ciclo promete ser muy emotivo.
“Canto todos los fines de semanas en bares y peñas, la casa de Carlos Cabral, bares en Palermo, Capital Federal y toda Zona Norte que es donde vivo”, cerró./
Cornaglia presentó muestra de pinturas
E
ste viernes 23 de septiembre, en el Colegio de Arquitectos se presentó la nueva muestra de pinturas del arquitecto y pintor local Oscar Cornaglia. Se denomina “Las cuatro estaciones” y se exhiben doce obras. Según explicó a El Periódico, los trabajos fueron realizados en los últimos cinco meses: “Mi lugar en el mundo es la galería de mi casa, que me permite ver la Plazoleta Villafañe, y ver cómo los colores de los árboles cambian, fue lo que me sugirió esta serie”, explicó Cornaglia. Para la concreción de esta obra “apliqué la teoría de inclusividad tomada de la arquitectura, incluyendo cuadros dentro de otros cuadros”.
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
CIUDAD
19
SOCIEDAD
Primaverón de aquellos
Se viene un nuevo Danzante Integrador
E
l Centro Especializado en Integración Escolar, Integrar, y docentes de Alpi, organizan para el viernes 30, su ya tradicional Gran Danzante por el día de la Primavera. El objetivo es generar un espacio de integración social para adolescentes y adultos con capacidades diferentes que asisten a estas y otras instituciones de la ciudad.
El evento se realizará desde las 20 a la 0, en El Pub -bulevar 25 de Mayo 2077-, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad se presentarán los shows de Academia de baile Kandela y toda la música de la mano de Nano y La Rikura.
Solo para disfrutar Los organizadores remarcaron que el evento no tiene fin recaudatorio, “el objetivo es generar un espacio de integración social donde los chicos puedan disfrutar y tener un espacio donde bailar, cantar y disfrutar como cualquier persona normal”, sostuvo Ignacio Soria, docente de Integrar. Para este danzante también fueron invitadas diferentes instituciones de la ciudad y la zona (Devoto, La Francia, Arroyito, Freyre y Porteña, entre otras).
E
l martes y miércoles los estudiantes celebraron su día y la llegada de la primavera de la mejor manera. Una
gran multitud de niños y jóvenes se llegaron a la plaza Vélez Sarsfield para ser parte de los festejos. Hubo mucha música, shows
en vivo y mucho baile. Lo mejor: fue la tranquilidad con la que los estudiantes vivieron estas dos jornadas. Todo un ejemplo./
“Queremos que la gente también participe, para que realmente los chicos se sientan integrados y puedan disfrutar un espacio común con otras personas”, agregó Soria.
20
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
EL BUEN COMER Y BEBER
Escapada gastronómica para los A pocos kilómetros de San Francisco, en la parrilla La Fiaca, ubicada en Josefina, se puede degustar comida artesanal y sin límites. Este año sumarán dos pistas de bowling.
L
a propuesta gastronómica de San Francisco está compuesta por numerosos locales que ofrecen una amplia variedad de platos. De todas maneras, algunas personas optan por cenar en otros pueblos de la zona. La parrilla La Fiaca es uno de los puntos de interés más recurridos, y está ubicada en la localidad ve-
cina de Josefina, provincia de Santa Fe, a 10 kilómetros de la ciudad. Este comedor funciona desde hace dos años, y cuenta con un menú que se compone mayoritariamente de carnes. César Caloni, colaborador de Adriana Andini en este emprendimiento, explicó a El Periódico cuáles son las particularidades de su local.
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
fines de semana
gos. Hasta el momento, La Fiaca contaba con una mesa de pool, pero ahora anexaron otra atracción. “Estamos inaugurando un bowling con dos canchas”, reveló el colaborador, y añadió que aún no saben con certeza cómo van a administrar los tiempos, pero existe la posibilidad de abrir además los domingos por la tarde, para aprovechar al máximo esta nueva adquisición.
La importancia de lo artesanal
RESERVAS (03564) 15641182
El menú El menú se compone de un vermut de bienvenida, seguido por una entrada de fiambres. Luego, se puede degustar la parrillada, compuesta por 8 cortes de carne, de vaca, cerdo y pollo. “Tenemos acceso a animales jóvenes, por eso la carne siempre es tierna”, explicó Caloni. Para finalizar la velada, la mesa de postres contiene helados, budín de pan, sabayón, chocotorta y peras al vino tinto, entre otras cosas. Los comensales pueden servirse a discreción, y la mayor parte de los productos ofrecidos son de elaboración propia. Incluso los embutidos presentados en la carta son artesanales. “La comida es abundante, pero la gente que conoce cómo es el menú va moderándose y guardando espacio para poder probar todo”, afirmó. Además del servicio de fiambres, parrilla y postres libres, el restaurante cuenta con otros pla-
La llegada del calor Las altas temperaturas hacen que la gente decida salir a comer con mayor frecuencia, y los restaurantes son conscientes de esa demanda. Además, la elección de la bebida también cambia, siendo el chopp lo más consumido. En La Fiaca se puede encontrar durante todo el año, pero se intensifica a comienzos de septiembre, y se extiende hasta que culmina el verano. Caloni contó que el comedor sólo abre los viernes y los sábados, pero que ante esta situación están evaluando recibir comensales también los jueves.
tos, de elaboración más simple. Se puede optar por tablas de picadas, pizzas caseras o productos de sandwichería, también de elaboración artesanal.
Entretenimientos anexos En la parrilla no sólo se puede comer, sino que también cuentan con una serie de jue-
El ambiente Las personas que llegan hasta la parrilla son de todas las edades. “El ambiente es muy familiar, y también vienen muchas parejas”, señaló Caloni, y resaltó que gran parte de los clientes ya han pasado más de una vez por el lugar. “Muchos se hicieron amigos de la casa, gente de confianza”, contó.
Gran parte de los locales de comidas funcionan durante toda la semana. “Cocinas cansadas les llamamos nosotros”, declaró Caloni. Las cartas están compuestas por comidas sencillas, sin mucha elaboración o con preparación anticipada, para cumplir con los
21
requerimientos de la vida atareada de la ciudad. “Nosotros cerramos durante la semana, entonces trabajamos con otra energía”, advirtió, lo que les permite elaborar de manera casera la mayor parte de los productos contenidos en el menú.
Atención La Fiaca abre solamente viernes y sábados. Se puede reservar el lugar de manera telefónica, o acercarse en el momento de la cena, ya que no es un requisito excluyente contar con la reserva. De todos modos, el cupo para degustar la parrillada es limitado: sólo 50 personas. El colaborador explicó que esto sirve para poder brindar una mejor atención. Para las comidas rápidas no hay límite de comensales./
22
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
El Periódico •
@elperiodicosf
EL BUEN COMER Y BEBER
Un proyecto escolar sobre alcohol y energizantes, distinguido por el Concejo Fue presentado en la Feria Regional de Ciencia y Tecnología por alumnos de 5º año “B” de la Escuela Normal.
E
l Concejo Deliberante declaró este viernes de interés municipal al proyecto “Destapá Conciencia”, un trabajo realizado durante 2016 por alumnos de quinto año “B”, especialidad Naturales, del Colegio Normal Superior Dr. Nicolás Avellaneda. Dicho proyecto, además, fue presentado recientemente en
la Feria Regional de Ciencia y Tecnología, llevada a cabo en el IPET Nº 50 “Emilio F. Olmos” y les sirvió para clasificar a la instancia provincial, a desarrollarse el 5 de octubre en Carlos Paz. El proyecto tuvo como objetivo saber el grado de conocimiento de los jóvenes sobre los energizantes y el alcohol. Según contó Dana Córdoba, una de las alumnas participantes, “los resultados mostraron que adolescentes de 4º, 5º y 6º año del secundario carecían de los conocimientos suficientes acerca de los efectos de las bebidas energizantes. La alumna agregó que el energizante “por sí solo ya trae efectos dañinos al cuerpo, ya que no es un energizante sino un estimulante, y da falsa sensación de energía y su consumo repercute en el organismo dañando al sistema nervioso y al corazón”.
Preocupación de padres “Muchos padres, al dejar salir a sus hijos, están interesados en saber qué van a tomar, qué efectos les va a traer”, detalló y agregó que han tenido “buenas devoluciones de los evaluadores”. Por este proyecto, los alumnos ganaron un cheque de 2300 pesos que les fue otorgado por la Fundación Nicolás Losano, el que destinaron a gastos operativos, como la preparación del stand y la realización de fotocopias. Según contó Córdoba, formaron parte de la iniciativa muchos docentes del establecimiento, en particular Carina Branca y Silvia González.
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
23
EL BUEN COMER Y BEBER
Los platos más simples son los preferidos en primavera El aumento de la temperatura modifica las elecciones gastronómicas de las personas. A partir de septiembre, los platos menos elaborados son los más elegidos.
C
on la llegada del calor de la primavera, los hábitos de las personas cambian, y uno de los aspectos más importantes tiene que ver con la alimentación. Luis Taverna, propietario del restaurante Mamma Mia, dialogó con El Periódico y afirmó que en esta época del año se comienzan a
platos suculentos no suelen pedirse mientras hace calor, y si se piden, normalmente es para compartir entre dos”, indicó.
Menos comida, más bebida
ver las modificaciones en las elecciones de los comensales. “Durante el invierno, se comen platos más contundentes”, explicó. En la temporada de temperaturas bajas se consumen más calorías, ya que los clientes optan generalmente por diferentes cortes de carne,
acompañados por salsas, con procesos de producción más elaborados que en primavera y verano, como método para enfrentar al frío. La última etapa del año invita a las personas a escoger otro tipo de comida. La sencillez y la rapidez de las recetas son dos fac-
tores fundamentales. Según Taverna, las tablas de fiambres, las rabas, las empanadas, las hamburguesas y las pizzas son los productos preferidos, mayoritariamente por su simpleza, pero también por su precio, que es más accesible con respecto a los platos de invierno. “Los
“Ahora la gente empieza a comer más liviano, pero toma más”, manifestó. Para acompañar los platos más pesados propios del invierno, el vino es el ganador, en todas sus variedades. El chopp ocupa la delantera cuando el calor comienza a hacerse sentir, y se toma en mayor cantidad que el anterior. En estos meses, las personas salen a comer con mayor frecuencia, ya sea en pareja, en familia o entre amigos. Como explicó Taverna, “hay más movimiento”, lo que implica que los comercios gastronómicos deban renovarse para satisfacer la demanda. Por otro lado, el delivery incrementa de igual manera, sobre todo en los restaurantes que poseen minutas en su menú.
24
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
DE LA TIERRA
El Periódico •
@elperiodicosf
Precios populares para visitar la Rural Los preparativos para San Francisco expone transitan su recta final. Los organizadores de la muestra sumaron interesantes propuestas para atraer al público local y de la región.
C
on salones colmados de atracciones y espectáculos diversos en el óvalo central, el San Francisco Expone que se desarrolla en la Sociedad Rural cada año, en esta su 84º edición suma numerosos atractivos para toda la familia. La Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, 21º Feria ÍtaloArgentina hacia el Mercosur y 17º Feria de la Región Centro, comenzará el próximo 30 de septiembre, 1
y 2 de octubre mantiene sus atractivos principales y agrega otros nuevos como el adiestramiento de mascotas y más números musicales para el día domingo.
Recta final En diálogo con El Periódico, el presidente de la entidad, Javier Cassineri, destacó que en estos días previos están trabajando conjuntamente con los expositores y también ultimando detalles para recibir a los visitantes de toda la ciudad y región. A su vez adelantó que el acto inaugural y corte de cintas con autoridades locales, provinciales y nacionales, será el mismo viernes 30 de septiembre a partir de las 11:30.
Entradas accesibles Los organizadores fijaron un precio de entrada popular para que la gente de
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
la ciudad y la región se pueda acercar a las distintas atracciones de la muestra. El día viernes y sábado tendrán un valor de 40 pesos. Menores de 12 años y jubilados ingresarán sin cargo. En la jornada del sábado, entre otros atractivos, el Colegio de Veterinarios de la ciudad organizará un desfile de mascotas. Luego en la pista central se realizará un adiestramiento de perros a cargo de profesionales de Santa Fe. Para el domingo-día de espectáculos musicales- el costo de la entrada será de 60 pesos, pero aquellos que ingresen antes de las 16 lo harán por sólo 30 pesos. “Queremos motivar al público para que nos acompañe desde temprano y pueda disfrutar de todos los atractivos”, dijo Cassineri. El domingo desde las 16 comenzarán en el óvalo distintos espec-
“Siempre la entidad le pone fuerza y entusiasmo para llevar la exposición adelante”
táculos musicales que tendrá un cierre con la actuación del grupo “Destino San Javier”. Luego agregó: “Es un año difícil para armar una exposición de estas características, no hemos comenzado en el tiempo que hubiésemos querido porque nuestra zona ha sido golpeada por el factor climático de las inundaciones. Pero siempre la entidad le pone fuerza y entusiasmo para llevarla adelante, así que este año hemos redoblado esfuerzos y entusiasmo”.
DESFILE CON FIGURAS Para el domingo está programado un desfile de modas en el salón Amarillo todas las últimas tendencias en vestimentas. Para esto contará con las figuras de bailarinas del programa televisivo ShowMatch.
LOS NUEVOS ATRACTIVOS • Test Drive de Autos • Test Drive de Tractores • Feria del Usado de Maquinaria Agrícola (espacio sin cargo para el expositor) • Rondas de Negocios para Expositores participantes • Espacio Arte y Cultura (Artesanos) • Salón Rosado: Rincón de la Mujer / Rincón
del Mueble y la Construcción: Moda, Accesorios, Mueblerías, Sanitarios, empresas constructoras • Carteleras informativas en puntos estratégicos del predio, con información relevante de lo más destacado de cada día. • Parque de Diversiones con precios accesibles.
25
Programa preliminar Miercoles 28: 20:00 hs. Charla: “Perspectiva financiera del mercado de granos” –Daniel Ricci. Organiza: cátedra de comercialización, administración de costos y administración financiera de la lic. En administración rural. UTN San Francisco. (Auditorio). Jueves 29: 18:00 hs: Cierre de ingreso de animales. 19:30 hs: Lorenzatto maquinarias charla presentación “La re-evolución simple Mainero” presenta nuevo mixer procesador de rollos modelo 2932 (sin fines horizontales y cabezal mainero mdd-100) Banco de la Nación presenta nuevos créditos para maquinarias agrícolas y tarjeta agronación Viernes 30: 09:00 hs: Jurado de ganadería: admisión 09:00 hs. Habilitación de la exposición al público - visita de escolares. Jornada “Las escuelas en la rural” 11:30 hs: Corte de cintas - inauguración oficial de la muestra. 12:30 hs: Presentación de nueva tolva akron de 34 tn. 15:00 hs Jurado de ganadería - admisión 18:00 hs: Finaliza jornada “Las escuelas en la rural”. – Festival de bandas.
18:30 hs: Charla: “La maquinaria agrícola del 2025” – ing. Agr. Mario bragachini. “Los desafíos del cambio argentino”, Pablo Rossi. Organiza: Akron. (salón amarillo) 20:00 hs. Cierre Sabado 1 de octubre: 09:00 hs. Habilitación 09:30 hs: Jurado de ganadería 9 a 15 hs: Jornada “Liderazgo y trabajo en equipo para emprendedores” perla negra en el auditorio 13:00 hs. Consagración grandes campeones de las razas bovina 16:00 hs: Show de perros adiestrados de agility santa fe 17:30 hs: Desfile de mascotas 20:00 hs. Cierre 21:30 hs. Entrega de premios- cena expositores- elección de la mejor promotora. Domingo 2 de octubre: 09:30 hs. Habilitación de la exposición al público 10:00 hs. Misa de campo 14:00 hs. Venta de vaquillonas, porcinos y lanares, de toros razas de carne y toros holando. 17:00 hs. Espectáculos musicales 18:00 hs. Desfile de modas 19:30 hs. Espectáculo: show Destino San Javier. 20:00 hs. Cierre
26
Sábado 24 de septiembre de 2016
DEPORTES
Ratificar
en casa Sportivo Belgrano recibe este domingo a San Lorenzo de Alem por la cuarta fecha de la Zona 4 del Federal A. Desde las 17, con una sola variante, buscará seguir en la senda del triunfo para consolidarse en lo más alto de su zona.
E
l Verde de nuestra ciudad tiene un objetivo claro: hacerse fuerte de local. Sportivo Belgrano recibe a San Lorenzo de Alem este domingo desde las 17 en el Oscar Carlos Boero con la idea fija de ganar ante su público. Para esto buscará ratificar lo hecho en la producción de su último juego: un equipo fuerte desde la defensa, con una rápida recuperación y con sus volantes creativos y desequilibrantes en la línea de ataque. El once de Ricardo Pancaldo, con su esquema 4-2-3-1, tendrá un
solo cambio con respecto al último encuentro ante Unión Aconquija. Rodrigo López, que cumplió la fecha de suspensión y regresa a la zaga central para hacer dupla con Nicolás Trulls, en reemplazo de Nahuel Rodríguez. El resto no se modificará. Este viernes el entrenador hizo nuevamente fútbol y puso énfasis en la pelota parada, tanto a favor como en contra. Ezequiel Gaviglio continuará siendo el referente de área, ganándole la pulseada al histórico goleador Juan Manuel Aróstegui.
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
Sin juego
pendió por la intoxicación de los jugadores rivales y en la tercera quedó libre. Sólo acumula un punto fruto del empate en la primera fecha ante Unión Aconquija como visitante.g
Por otra parte San Lorenzo de Alem llega a este compromiso después tres semanas sin partidos oficiales. En la segunda fecha su partido ante Juventud se sus-
Aguiar:
Justicia femenina El encuentro entre Sportivo y San Lorenzo será dirigido por Adrián Franklin y tendrá a una mujer como jueza de línea. Se trata de Gisela Bosso, una
El experimentado arquero Diego Aguiar destacó las virtudes del equipo tras dos victorias consecutivas. Reconoció que el plantel sigue buscando la identidad que pretende el entrenador pero que están “por buen camino”. “Si bien estamos encarando la cuarta fecha y ha pasado un tiempo prudencial donde se ha trabajado muchísimo para acatar la idea de Ricardo (Pancaldo), creo que vamos por buen camino”. Y agregó: “Me parece prematuro en tres partidos decir que ya tenemos la identidad que el entrenador pretende. Siempre me tomo un parámetro de ocho a diez partidos para tener una idea más certera para lo que está el equipo. Ricardo tiene conceptos claros y creo que los estamos acatando”.
rosarina que ya participó como asistente en esta temporada en la victoria de Unión de Sunchales como local 3 a 0 a Defensores de Pronunciamiento. Además, fue línea en cinco partidos del torneo pasado.
PROBABLES FORMACIONES
“Podemos hacerle daño a cualquiera”
Aguiar Cháves López Trulls Mauri D.T.: R. Pancaldo
N. Escobar Bruna Francia Puig Martinena
Árbitro: Adrián Franklin Hora: 17:00 Estadio: Oscar C. Boero
D.T.: H.Corbalán
27
Gaviglio
Luna Fernández Azcurra Rojas Perea Flores Carrión Acosta Rivero Rivera Espeche
CARTELERA DESDE EL JUEVES 01/09 AL MIÉRCOLES 07/09
28
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
Las chicas de la verde aspiran al fútbol
grande
Las futbolistas de Sportivo Belgrano disputarán este fin de semana el partido de ida con la Liga de Paraná. Entrenan duro y aspiran a clasificar para el Nacional de Ligas Femeninas que se realizará en Bariloche.
A
ldana Moyano y Gisella Alvarez forman parte del equipo de fútbol femenino de Sportivo Belgrano. Junto a su coordinadora Sofía Navarro desafían cada semana el campo de entrenamiento, ya que este año compiten en la Liga Regional San Martín, en la provincia de Santa Fe. Y este domingo 25 a las 11:30, integrando la Selección de la Liga de San Martín, jugarán en la ciudad de Paraná con la Selección de la Liga Paranaense en la cancha de Don Bosco, en el partido de ida para de-
finir qué selección participará del Nacional de Ligas Femeninas que se disputará en octubre en Bariloche. El partido de vuelta será el 2 de octubre, en lugar aún no designado.
Trazar huellas Sportivo Belgrano abrió las puertas a estas jóvenes deportistas dándoles un espacio para poder entrenar e iniciarse en el sueño de jugar al fútbol, deporte que en la ciudad parecía destinado solo al sexo masculino.
“Es un lindo grupo, desde el principio la Subcomisión de Fútbol nos aceptó y de allí pudimos ir progresando, nos fuimos animando a competir porque el deporte te llama a eso a competir”, señaló Sofía a El Periódico.
“Nuestros entrenamientos son duros, algunas tenemos hijos y trabajamos, pero la familia siempre estuvo cerca apoyándonos y lo importantes es que vamos trazando una huella en lo que respecta al fútbol femenino, la gente nos va
conociendo y va dejando de lado el pensamiento de que el fútbol es sólo para varones”, agregó orgullosa Gisella.
Estrechando vínculos En la zona hay varios equipos femeninos que juegan al fútbol, y las chicas de la verde se han impuesto trascender el ámbito local, para llegar más alto. “El pasado domingo jugamos el provincial en la localidad de Villa Ocampo. Fuimos recibidas con mucha alegría y tuvimos la oportunidad de conocernos y recoger experiencias en el campo junto a otras compañeras de diferentes ligas, como la de Cañada de Gómez, la santafesina y el equipo local”, finalizó Aldana.g
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
>INCLUSIÓN
Red Solidaria quiere llevar deportes a los barrios
>PATÍN
Urquía buscará el oro en el Mundial de Italia El sanfrancisqueño Carlos Javier Urquía competirá, desde la próxima semana, por volver a ser el mejor de todos los patinadores en el campeonato Mundial de Patinaje Artístico que se
desarrollará en Novara, Italia. El certamen se disputará del 26 de septiembre al 8 de octubre próximo y allí estarán participando los más prestigiosos patinadores del mundo. Carlos irá en busca de la medalla dorada luego de coronarse campeón del Panamericano In Line, torneo realizado en junio de este año en la localidad brasilera de Sao Leopoldo. Además, vale recordar que Urquía fue subcampeón del mundo en Reus (España) en el 2014 y ya había conseguido la medalla de oro en el año 2006.
Red Solidaria San Francisco está trabajando en un proyecto que busca el acceso de los chicos de los barrios más vulnerables a la práctica deportiva para la integración e inclusión social. Marcelo Valverde, representante de la Red en la ciudad, comentó la iniciativa a El Periódico: “La idea es que los chicos tengan la oportunidad de contar con profes de educación física, que dos o tres veces por semana les den clases en el barrio; siempre pensando en deportes que no tienen alcance en los barrios, como hockey por ejemplo”. “Buscamos la inclusión de los chicos, evitar que puedan tentarse con cualquier flagelo que esté dando vuelta, a todos estos proyectos le ponemos todas las ganas para que sea duradero”, afirmó Valverde. Si bien el proyecto está dando sus primeros pasos, desde Red Solidaria invitan a todos aquellos interesados en participar, a sumarse y ser parte de la iniciativa integradora. Aquellos que quieran participar podrán contactarse al teléfono: (03564) 15619188 o al Facebook: Red Solidaria San Fco.
>TENIS
Sigue el tenis de primer nivel en San Isidro Comenzó este jueves una nueva edición del Torneo Profesional de Primera División de tenis que se disputa hasta el domingo en el predio “Alejandro Aimaretti” del Club Atlético San Isidro. El certamen de modalidad single de caballeros, está destinado para categoSÁBADO 24 09:00 Moto GP. Aragon: Clasificación ESPN/HD 09:30 GERMAN TOURING CAR MASTERS. Budapest: Carrera 1 FOX SPORTS 3/HD 11:00 PGA Tour. East Lake Golf Club: Tercera Vuelta ESPN/HD 11:15 Sporting de Gijón – Barcelona ESPN 2/HD 13:00 Tristán Suárez - Barracas Ctral. TYC SPORTS/HD 13:30 Athletic Bilbao – Sevilla ESPN 3/HD 14:00 TC Mouras. Copa de Oro y Plata: Clasificación DXTV/HD 14:00 Newell’s - Atl. Tucumán CANAL 9/HD 14:00 Nascar. New Hampshire FOX SPORTS 3/HD 14:00 Supercopa ACB. Final FOX SPORTS 2/HD 15:00 Monaco – Angers ESPN + 15:00 Super TC 2000. La Pampa: Clasificación TYC SPORTS/HD 15:45 Las Palmas - Real Madrid CANAL 3/ EVENTOS HD 600 CABLEVISION 16:00 Rugby. Playoffs: San Luis – SIC ESPN 2/HD 16:15 Atl. Rafaela - Rosario Central TV PUBLICA/HD 18:30 VOLEY: SUPERLIGA FEMENINA. Final DXTV/HD 20:00 Mundial. Hockey sobre hielo. Seminifinales ESPN 3/HD 23:00 Boxeo. Guido Pitto - Puro Paz. TYC SPORTS/HD
29
rías mayores- entre los 16 y 23 años- y llegaron jugadores de todo el país. Los clasificados tendrán la oportunidad de jugar el fin de semana y el domingo se realizará la final. El pozo de premios es de 20 mil pesos, para aquellos afortunados que logren llegar a instancias decisivas. La entrada para el evento es libre y gratuita, y como San Isidro todos los años se compromete a colaborar con las instituciones de la ciudad, es por ese motivo que desde el club invitan a la población a donar un alimento no perecedero, que luego será destinado a instituciones de bien público.
Agenda
TV
DOMINGO 25
03:00 WTCC. China FOX SPORTS 3/HD 06:00 Moto GP. Aragón: Carrera ESPN/HD 10:00 GERMAN TOURING CAR MASTERS. Budapest: Carrera 2. FOX SPORTS 3/HD 10:15 La Pampa: Carrera CANAL 13/ TYC SPORTS/HD 11:00 TC Mouras. Copa de Oro y Plata: Carrera TV PUBLICA/HD 12:30 Colonia - RB Leipzig FOX SPORTS/HD 13:00 PGA Tour. East Lake Golf Club: Vuelta Final. ESPN/HD 13:30 Villarreal – Osasuna ESPN 3/HD 14:00 MLB. Denver Broncos - Cincinnati Bengals FOX SPORTS 2/HD 14:00 Estudiantes – Temperley CANAL 9/HD 15:00 Unión – Belgrano CRONICA TV/ DXTV/HD 15:45 Talleres – Banfield TV PUBLICA/HD 15:45 Fiorentina – Milan ESPN 3/HD 16:00 Rugby. Playoffs: Newman – Regatas ESPN 2/HD 18:00 Boca – Quilmes TELEFE/HD 18:00 Lanús – Aldosivi TV PUBLICA/HD 20:00 Defensa – River CANAL 13/HD
30
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
DEPORTES
El Rally Dakar en la mira de Pablo Novara
E
l recientemente consagrado campeón argentino en el Rally Cross Country, Pablo Novara, visitó El Periódico para contar las sensaciones tras la coronación y de cara a la que será su participación en el Dakar. El oriundo de Bauer y Sigel contó que “la sensación a veces se torna indescriptible. Para la carrera de cualquier deportista es un sueño poder ser campeón de lo que uno participa o corre y ya hacerlo a nivel nacional es mucho más importante”, expresó.
Con la mente en el Dakar El campeón argentino agregó que la meta final era poder correr el Dakar. “Yo en ningún momento a principio de año pensaba estar peleando un título a nivel argentino. Mi idea era hacer mi mejor participación para poder lograr la aceptación de la organización francesa para poder participar del Dakar. Después las cosas se fueron dando a mi favor y sí cambié la estrategia y me dediqué mucho más al campeonato
argentino. Mi objetivo final es el Dakar, entonces creo que el argentino es un regalo que me dio la vida”. Por último, Novara se acordó de quienes los apoyaron: “Quiero agradecer a todas las empresas que me acompañaron, a mi familia que realmente está haciendo un esfuerzo tremendo para que yo participe de esto y a toda la gente que me conoce que está todo el día mandando salutaciones y apoyo”, cerró.g
El Periódico •
@elperiodicosf
Postergaron la operación de Bagnarelli
E
El motociclista Leandro Bagnarelli, que días atrás sufrió un grave accidente en una carrera que disputaba en Alta Gracia, deberá esperar hasta el lunes para ser operado. Así lo comunicó el joven en su cuenta de FacebooK: “Amigos quiero contarles que hoy (por el viernes) a las 8 am entre a cirugía, me anestesiaron y en el momento que iba a comenzar la operación en el equipo que estaba la prótesis faltaba un instrumento. Lamentable-
mente se suspendió la misma y tendré que esperar hasta el lunes para la operación”. Vale recordar que en el accidente ocurrido mientras corría en el Superbike Argentino, Leandro se había dañado tres vértebras en su espalda y necesitaba de una prótesis para volver a caminar. Familiares y amigos realizaron con éxito una campaña para reunir los fondos para poder comprarla, ya que la obra social sólo se hacía cargo de 60 mil pesos.g
Sábado 24 de septiembre de 2016
Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar
DEPORTES
La Asociación local será sede del 5° campeonato nacional. Llegarán alrededor de 60 chicos de distintos puntos del país. Se espera un campeonato de gran nivel que podrá observarse gratuitamente en todas las sedes.
31
Todo listo para un nuevo Argentino sub 18 de bochas
D
esde el 6 y hasta el 9 de octubre nuestra ciudad será sede de una nueva edición del Campeonato Argentino de Bochas Sub 18, un evento de gran importancia para el deporte local que se llevará a cabo en el marco del 75° aniversario de la Asociación local. El Argentino se disputará en 13 sedes de la ciudad más dos en la zona, una en Devoto y otra en La Francia. Se esperan alrededor de 60 jugadores de distintos puntos del país en un torneo que se jugará en tres modalidades: individuales, individual combinado y en parejas.
Apuntando a los chicos Ceballos destacó que desde la Asociación se está trabajando mucho con los chicos para apostar por el futuro del deporte. Desde hace un tiempo existe con una escuelita de bochas denominada BarberoArce, que funciona en el club Redes y a la que asisten unos 15 chicos cuyas edades rondan desde los 9 a 15 años. Para sumarse pueden comunicarse a la Asociación al teléfono 433728.g
El torneo arranca el día 7 a partir de las 8:30 en todas las sedes
La Asociación de San Francisco estará representada por Gonzalo Paredes, Agustín Paz, Mateo Medina y Alan Oliva, bajo la dirección de Fernando Banchio.
mientras que las finales se disputarán en las canchas sintéticas de El Tala y Redes.
De nivel Elvio Ceballos, presidente de la Asociación de Bochas San Francisco, aseguró que se espera un torneo de gran nivel ya que arribarán jugadores que representarán al país en el mundial de bochas de Francia, y además contará con la presencia del sanfrancisqueño Franco Henot, campeón argentino en 2014. El campeonato estará fiscalizado por jueces de la Confede-
Albergue bochófilo La Asociación cuenta con el funcionamiento de su albergue que cuenta con 4 piezas y 14 camas y es de gran utilidad no sólo para este deporte sino para cada actividad que se desarrolla en la ciudad. Representa un ingreso extra para la institución.g
ración Argentina de Bochas y la Federación de Córdoba. “Para nosotros es un orgullo que nuevamente nos vuelvan a elegir como sede-destacó Ceballos-. Hay muchos padres y miembros de la comisión que están trabajando para que todo salga perfecto y podamos seguir haciendo este tipo de eventos”.g
Los sanfrancisqueños Franco Henot y Martín Oliva representarán a la Federación de Córdoba.
32
Sábado 24 de septiembre de 2016
Participá en
DEPORTES
El Periódico •
@elperiodicosf
Los Halcones se muestran en el Súper 4 Al cierre de esta edición San Isidro disputaba su primer compromiso en el Súper 4 de básquet en Villa María ante el organizador del torneo, el club Ameghino.
Abonos y tarjeta del hincha en venta
E
ste sábado San Isidro continúa con su preparación de cara al TNA jugando en el torneo Súper 4 de Villa María, una interesante medida para el conjunto del entrenador Julián Pagura, que enfrentará a rivales de peso. Al cierre de nuestra edición “Los Halcones” se medía ante el anfitrión, el Club Ameghino en un encuentro que comenzó a las 22:30. Desde las 20:30 jugaban Barrio Parque ante Independiente de Oliva. Este sábado se definirá el torneo entre los dos ganadores del primer
día, mientras que los perdedores buscarán el tercer puesto.
Seguir sumando San Isidro llegó al Súper 4 tras medirse con rivales de jerarquía
de Liga Nacional, salvo el primer juego ante Atlético San Jorge que ganó 75 a 67. Luego fueron derrotas pero con interesantes desempeños: recibió a Instituto de Córdoba (89 a 100), visitó a Atenas (80 a 88) y a “La Gloria”
(61-98) y en la semana cayó en Sunchales frente a Libertad (68 a 70). Por otra parte el próximo miércoles tendrá otro encuentro de visitante frente a Atlético San Jorge.g
San Isidro sacó a la venta los abonos a plateas para la temporada 2016/17 del TNA. Además este año también se mantendrá la tarjeta del hincha, otra modalidad para poder ver a los Halcones. Los abonos a platea tendrán un costo de $1800 para el socio y $2100 para no socios. Con esto se podrá asistir a 18 encuentros. Se podrán pagar hasta en tres cuotas. Con respecto a la Tarjeta del hincha tendrá un costo de $200 y es válida para cuatro partidos a elección en zona de populares. Para mayor información dirigirse a calle 1° de Mayo 508 o llamando al teléfono 437252. Los horarios de venta serán de 8:30 a 11 y de 16:30 a 19.