El Periódico - Sábado 1 de abril de 2017

Page 1

G R AT I S

Sábado 1

de abril de 2017

fin de semana

Miembro de

San Francisco, Córdoba. • Año 10 N°592

9 de Julio 1850 • Tel. (03564) 479341 • redaccion@el-periodico.com.ar • www.el-periodico.com.ar SOCIEDAD • página 6

Mil personas ya se inscribieron en los cursos de formación en la Oficina de Empleo municipal PÁG.26-27

SOCIEDAD • página 9

El duro testimonio de una víctima de violencia de género

SPORTIVO

DEFIENDE LA PUNTA EN

ENTRE RÍOS

SOCIEDAD • páginas 10-11

Frontera celebra sus

126 años

SUPLEMENTOS

•MASCOTAS •BUEN COMER

“TODOS LOS DÍAS TENÉS UN RECUERDO DE MALVINAS”

Lo dice Juan Alberto Bassano, uno de los veteranos de guerra locales. Con una vigilia y acto, este fin de semana se conmemora el 35 aniversario del conflicto bélico que aún mantiene una herida sobre nuestra sociedad. PÁG.2


2

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Malvinas: 35 años de una herida Faustino Rizzi

n Hugo Franco y

Juan Alberto Bassano son dos veteranos de esta guerra. Con historias distintas y a 35 años del conflicto bélico, recuerdan sus experiencias.n

Si bien ambos afirman una falta de compromiso por parte de los gobiernos en la atención psicológica para con los veteranos, aseguran que el reconocimiento de la gente común es interesante. “La gente nos reconoce, en el desfile del 25 de mayo nos aplauden de principio a fin. Hay escuelas que nos llaman, hacen misas para nosotros, la gente nos responde”, explica Bassano. Franco revela que la situación hoy es distinta. “Apenas volví fui muy marginado. Salí a pedir trabajo y no conseguía porque era ‘el loquito de la guerra’. El Ejército se olvidó de nosotros. Si hubiéramos ganado la guerra nos hubieran puesto en una cuna de oro”.

Por Melina Barbero

redacción@el-periodico.com.ar

E

l 2 de abril es una fecha muy movilizante para los argentinos. Más para personas como Hugo Franco y Juan Alberto Bassano, veteranos de guerra de Malvinas que vivieron en primera persona la lucha por defender la patria. Bassano hizo el servicio militar en Comodoro Rivadavia, en el Regimiento de Infantería 8 “General O’Higgins”. Franco, en el mismo lugar, en el Comando de la IX Brigada de Infantería. Con historias distintas, cada uno contó a El Periódico su experiencia de vida, marcada por la guerra. “Fui a Malvinas el 6 de abril. Nos dijeron que iba a ser una custodia temporal. Éramos muy jóvenes y para muchos iba a ser la experiencia de viajar a un lugar no conocido. No pensábamos en la guerra. A medida que iban a pasando los días fuimos cayendo. En ese momento sentíamos orgullo de estar allá”, cuenta Bassano. Por su parte, Franco asegura que fue voluntariamente: “Yo quería ir a conocer, no sabía lo que era una guerra. Allá fui chofer del general Menéndez,

Reconocimiento

Y coincide con su compañero en que el afecto de la gente es llamativo: “Queremos que nunca se olvide, pero más que por nosotros, por aquellos chicos que quedaron allá”.

•Hugo Franco (izquierda) y Juan Alberto Bassano.

que era el comandante en Jefe de las tropas en las Islas Malvinas. Pasé casi toda la guerra en la Casa de Gobierno, yo la viví distinto, no como ellos que la vivieron en un pozo de zorro”.

Rendición Franco recuerda que el día más doloroso fue el 14 de abril. “Ya estábamos rodeados por tierra, aire y mar. Una bomba que cayó al lado de la casa hizo que Me-

néndez llamara al jefe de las tropas inglesas y le dijera que se rendía. Se fue en helicóptero. Al poco tiempo vinieron los comandos ingleses”. Y sigue: “Agarro mi camioneta, traslado a tres heridos al hospital y ese fue el peor momento porque veo que en un camión llegaban soldados heridos pidiéndome auxilio. Y yo no los podía ayudar. Cada vez que llega el 2 de abril recuerdo esas

ACTO Este sábado, desde las 22, se realizará la tradicional vigilia en la Plazoleta Héroes de Malvinas, ubicada en Perú 1350. En tanto el domingo a las 10:30 tendrá lugar el acto protocolar.

voces, las tengo grabadas en la mente”.

Reencuentro Franco recuerda a la gente, que durante el regreso los felicitaba desde la calle. “Eso fue lo más lindo que pudimos rescatar”. “Y después el reencuentro con la familia- rememora, emocionado. Fui en avión a Buenos Aires, en tren hasta Córdoba y me tuve que pagar el pasaje en colectivo a San Francisco. Llegué a las 3 de la mañana. Mis padres no sabían si yo estaba vivo o muerto. Ellos vivían en Quebracho Herrado. Mi hermana me buscó y me llevó. Nos lloramos todo. Gracias a Dios había vuelto vivo”, relata.

“Estoy orgulloso” Por último, Bassano asegura que a pesar de todo está orgulloso de haber combatido como soldado. “Lástima que no fue con el resultado que hubiéramos querido. Siempre trato de recordar los momentos más lindos, los momentos feos trato de olvidarlos, aunque no puedo. Todos los días en algún momento tenés un recuerdo de Malvinas. Lo bueno de todo es poder contarlo”. Franco agrega que volvería a ir si fuera necesario. “Es algo que llevo adentro. No tengo miedo. Desgraciadamente ellos subieron su bandera, pero esa tierra es nuestra y siempre va a serlo”./


Sรกbado 1 de abril de 2017

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

3


4

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

El cruce de Jujuy, Cabrera y Sabattini es todo un peligro n En dicho sector, donde el martes se registró un fatal accidente, el tránsito es incesante, pero la alta velocidad y la imprudencia de muchos motociclistas dificultan la circulación.n Mamás que buscan a sus hijos

Por Oscar D. Romero

oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

S

on las 11:50 del caluroso miércoles 29 de marzo. En el sector de Jujuy, Cabrera y avenida Sabattini el tránsito es intenso. Un día antes, casi a esta misma hora, se produjo el fatal accidente que le costó la vida al docente Mario Fogliatti, que fue atropellado por un camión mientras circulaba en su moto, en un hecho en que la Justicia investiga la presunta participación de un tercer vehículo. En este punto de la ciudad donde converge el tránsito de estas tres concurridas calles, el grave inconveniente es el que generan muchos motociclistas que cruzan la luz roja sin pensar en los peligros que pueden ocasionar, tanto para ellos como para terceros. En sólo 15 minutos, contabilizamos 65 de estos rodados que circularon por el sector. En la intersección de Cabrera con San

Lorenzo, fueron 16 motos y cinco bicicletas las que cruzaron en rojo el doble semáforo del sector. Mientras que desde Sabattini doblaron por Jujuy rumbo al sur otras seis motos sin respetar el semáforo. Es decir que en apenas un cuarto de hora, más de 20 motos y bicicletas no le hicieron caso a la señal.

Los saltean Las mayores infracciones se pudieron observar por parte de las motos que transitan por San Lorenzo rumbo al centro de la ciudad, donde están apostados dos semáforos, uno antes de Cabrera y el otro antes de Belgrano.

Cuando los semáforos de Jujuy están en verde, los que transitan por San Lorenzo aprovechan para cruzar en rojo. El problema se plantea cuando algún motociclista o ciclista pasa en rojo también por Sabattini para tomar Belgrano y se encuentra con otro infractor.

Justo en medio de ese intenso tráfico se encuentra la escuela primaria Hipólito Yrigoyen, donde cada día acuden padres y madres a buscar a sus niños. Una mamá espera en su moto a su hijo. Pese a que va a quinto grado, ella decide buscarlo todos los días. Al consultarle por qué, responde: “Mirá-señala una moto que cruza en rojo-, todos sin cascos y pasan en rojo. No lo dejo venir solo porque es peligroso”. Minutos después, Sonia, otra mamá, camina con sus tres niños hacia su casa que está a pocas cuadras. También los busca todos los días. “Por una cuestión de seguridad, por el tránsito que hay, y porque tienen que cruzar la avenida y las vías, entonces prefiero venirlos a buscar”, comenta. Y agrega una experiencia propia: “Lamentablemente muchos no respetan los semáforos, me ha pasado que cruzo el semáforo en verde y te aparecen dos o tres motos que pasaron en rojo, siempre estás al borde del accidente en este sector”, asegura./


Sรกbado 1 de abril de 2017

Toda la informaciรณn al instante en www.el-periodico.com.ar

5


6

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

CIUDAD D

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

La Oficina de Empleo suma tres nuevos cursos Comenzarán en abril. Se trata de capacitaciones en atención al cliente, diseño de indumentaria y pastelería, que se agregan a los que ya se dictan.n

n

Amplia demanda Moreno contó que mil personas por año se acercan a hacer los cursos y que si bien el cupo máximo por cada uno es de 25 personas, “debido al interés se han inscripto entre 90 y 100 personas por cada uno”. “Hasta hace dos años nos costaba conseguir gente que quisiera capacitarse. El año pasado se incrementó en la demanda. Y este año aumentó un 50 por ciento”, reveló Lario.

De nuestra redacción

T

res nuevos cursos gratuitos comenzarán a dictarse en abril a partir de una gestión de la Oficina de Empleo, dependiente de la Municipalidad de San Francisco. Se trata de cursos de atención al cliente, diseño de indumentaria y pastelería, que se suman a los de soldadura, tornería, electricidad, plomería, peluquería, gastronomía y carpintería que ya se dictan desde marzo.

Según explicó Romina Lario, coordinadora de la dependencia, los cursos, que serán teórico-prácticos y tendrán una duración de tres meses, “se eligieron en base a la demanda local y a lo que requerían los empleadores”.

Empleo y Capacitación Laboral (GECAL). “Tenemos una relación directa con la GECAL y a través de ella podemos gestionar estos cursos de formación profesional y otros programas para personas mayores de 18 años, desocupadas”, precisó.

Por ese motivo, las inscripciones están abiertas y se receptan diariamente, ya que cuando surja una nueva propuesta se llamará a los interesados por orden de inscripción.

Marcelo Moreno, secretario de Desarrollo Social, Económico y Educativo, agregó que esta oficina, que fue creada en 2006, está reconocida por el Ministerio de Trabajo de la Nación a través de la Gerencia de

Inscripciones

Uno de los programas propios que tiene el municipio es el taller de costura, que sigue funcionando y que se suma a los talleres de gastronomía y de peluquería que se venían realizando el año pasado.

Si bien los cupos para los nuevos cursos están cubiertos hasta julio, desde el espacio informaron que surgirán nuevas ofertas.

Curso de costura

Quienes participan reciben, a modo de beca estímulo, 1200 pesos que aporta el municipio.

Seguro de desempleo Lario añadió que trabajan junto a Anses. “Trabajamos con el seguro de desempleo. La gente lo gestiona en Anses, en la segunda cuota que cobra se le hace una citación a la Oficina de Empleo. Si no se presentan, la asignación se les da de baja. Lo hacemos con la intención de que vengan a capacitarse y consigan trabajo”./


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

7

SOCIEDAD

Alumnos de los secundarios comienzan a capacitarse en seguridad vial n Los talleres se dictan a partir de un

trabajo conjunto entre el municipio y el CESVI.n De nuestra redacción

D

ías atrás, la Municipalidad de San Francisco y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) firmaron un convenio cuyo objetivo es coordinar acciones conjuntas para la concreción de talleres de seguridad vial. En este sentido, dos de los dieciséis previstos para los próximos nueve meses se llevaron a cabo esta semana en el Teatrillo Municipal. En la oportunidad asistieron alumnos del Ipet Nº 50 Emilio F. Olmos y del Instituto Fasta Inmaculada Concepción. Estos talleres estarán dirigidos a alumnos de cuarto, quinto y sexto año de las escuelas secundarias y por cada uno se capacitarán 200 alumnos.

Temática Según explicó Gustavo Brambati, subgerente de Seguridad Vial de CESVI, a partir del diagnóstico de la empresa que ya viene trabajando desde hace un año en San Francisco, se estableció que los principales problemas de tránsito tenían que ver “con las motos en primer lugar; con la moto, las bicicletas y los peatones, en segundo; y con las prioridades de paso, en el último”. “Este año vamos a trabajar de forma focalizada sobre la problemática de la moto”, agregó.

Resultados esperados Si bien evitó dar cifras, Brambati aseguró que la intervención de CESVI desde hace cinco años en Concepción del Uruguay, ha dado muy buenos resultados.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, señaló que hay distintos puntos que evidencian mejoras concretas a partir del Programa Municipal de Seguridad Vial. “Lo veíamos con el patentamiento de las motos, aparecieron todas las patentes; se utiliza más el casco, ha disminuido la cantidad de infractores por alcoholemia. Para nosotros son pequeños grandes pasos”, resumió./

28 mil motocicletas El intendente municipal, Ignacio García Aresca, puntualizó que San Francisco tiene 28 mil motocicletas inscriptas. “Por eso buscábamos tener un diagnóstico de la situación en tránsito y en obra pública relacionada. De esta manera hemos convocado a esta empresa que nos ha brindado un diagnóstico a fin de año. Y en base a eso vamos a seguir trabajando”, dijo. “Tenemos que comenzar con los adolescentes, para que ellos puedan llevar a sus casas lo que aprenden”, agregó.


8

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

POLÍTICA

Municipales que sufran violencia de género podrán pedir licencia n Además, San Francisco adhirió a la

Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres.n De nuestra redacción

E

l tema de la violencia hacia las mujeres estuvo muy presente en la última sesión del Concejo Deliberante, con dos proyectos de ordenanza que fueron aprobados por los tres bloques que conforman el recinto. En el primer caso se trató de una propuesta del bloque de Unión por Córdoba, que llevó la firma del intendente Ignacio García Aresca, por el cual se dispone que el personal municipal podrá solicitar licencia de carácter especial y con goce de haberes por sufrir violencia de género, además de franquicias horarias (hasta 8 mensuales) para realizar trámites derivados de esta situación.

La ordenanza otorga hasta un máximo de 30 días al año, renovable excepcionalmente por igual período, a quienes sufran violencia de género y deban ausentarse de su lugar de trabajo por este motivo. Además, los procedimientos por la licencia tendrán carácter reservado y deberán garantizar absoluta confidencialidad a la víctima. Entre los fundamentos enunciados por Aresca, se señala “el compromiso asumido por la Municipalidad de San Francisco para colaborar activamente en la erradicación de cualquier manifestación de violencia hacia la mujer, generando acciones, estrategias y recursos para avanzar en el desarrollo local de la ciudad desde la perspectiva de igualdad de género”.

Si bien fue aprobado y elogiado por Mejor San Francisco (MSF), desde este bloque pidieron que se amplíe a violencia familiar, para que la licencia pueda ser solicitada por otros integrantes de la familia.

Red Municipalista El otro proyecto, también presentado por el oficialismo, es la adhesión del municipio local a la Red Municipalista de Lucha Contra las Violencias a las Mujeres, un acuerdo suscripto por muchas otras localidades de la provincia y por el cual se

asumen distintos compromisos para combatir este problema. El objetivo de esta red es plantear un protocolo de acción para que aquellas mujeres que sufran algún tipo de violencia

puedan encontrar respuestas integrales en su barrio, ciudad o comuna con la intervención de las instituciones locales, y demás recursos de la comunidad y la provincia./

Cruce por adhesión Sí hubo algunos desacuerdos y cruces verbales entre oficialismo y oposición a la hora de tratar el proyecto del bloque Mejor San Francisco para adherir a las disposiciones generales de la Ley Provincial de Protección Integral a las Mujeres Nº 10.352. Desde el bloque opositor, Claudia Lenis fundamentó la propuesta en la “necesidad de adherir a una ley marco que plantea un protocolo de acción”, lo que obliga al municipio a una serie de acciones, como el impulso de un refugio para víctimas. Sin embargo, desde el oficialismo respondieron que la ley ya regía a nivel provincial y no era necesario adherir, y por lo tanto pidieron que se envíe a comisión para evaluar el alcance de la propuesta del partido que lidera Damián Bernarte. Así, la iniciativa no se aprobó.


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

9

SOCIEDAD

La difícil situación de salir de un noviazgo violento n Desde el proyec-

to “Basta de Violencia Doméstica” alertan sobre la dificultad que tienen muchas mujeres para alejarse de los noviazgos tóxicos que comienzan a generarse en la adolescencia.n

E

sta semana se hizo público a través de las redes sociales el caso de una joven de 18 años brutalmente golpeada por su novio, Erick Gigena, de 22 años, quien quedó detenido. Ante esto el proyecto “Basta de Violencia Doméstica”, un foro de ayuda a las víctimas de maltrato en San Francisco y que trabaja dando talleres contra la violencia de género en las escuelas, alertó sobre la dificultad de terminar con relaciones tóxicas ya que muchas mujeres no distingan los tipos de violencia por las que transitan. “Nuestras adolescentes no saben identificar la violencia ya que muchas mujeres, inclusive

adultas considera que solo existe la violencia al haber golpes e insultos”, explicó Andrea Carrasco, coordinadora del proyecto. Y agregó: “La violencia en el noviazgo tiene un rostro muy sutil que se expresa con pequeños empujones, pellizcos, ligeras prohibiciones, descalificaciones, celos y una vez que se terminan ese tipo de manipulaciones empieza la violencia”.

En primera persona Hace poco menos de un año, Alejandra (31), víctima de violencia también decidió contar su caso a través de su perfil de Facebook, cansada de la falta de acción de la Justicia. “Creo que muchas mujeres no nos damos cuenta hasta que tocamos fondo”, contó la mujer, que convivió unos cuatro años con el agresor hasta que una discusión con golpes frente a un amigo en común detonó el fin de la relación.

“Cuando empezamos a convivir empezaron los hechos de violencia física y llegué a pensar qué era lo que yo estaba haciendo mal para que él reaccionara así. De novios era otra forma de manipulación, le molestaba que me juntara con amigas, que fuera a comer de mi mamá o que le comprara cosas a mi sobrina y a él no”, recordó la mujer, en diálogo con El Periódico. Luego de hacer público su caso, intervino la Justicia y el agresor de 35 años se encuentra detenido en el penal mientras avanza la causa.

Consejos Tanto Andrea Carrasco como Alejandra reconocieron lo importante que ante una situación así las víctimas le cuenten su situación a alguien. “Es muy importante poder contarle a alguien lo que está pasando-dijo Carrasco-,

•La imagen de la joven golpeada que se viralizó en Facebook.

cuando empiezan a tener los primeros síntomas. Siempre recomiendo a las mamás y profesoras estar atentas a las actitudes de las chicas porque si para una mujer adulta es difícil detectar cuando vivimos en una relación de maltrato, mucho más para una adolescente”.

Por su parte, Alejandra contó que luego de conocerse su caso fue preocupante la cantidad de chicas que le escribieron contándole sus experiencias. “Muchas no sabían que hacer. Les decía que no vivan así, que no es vida. Que hicieran la denuncia y que lo hicieran público”, finalizó./


10

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

CIUDAD

n La vecina localidad cumple este sá-

bado sus 126 años de vida. Nacida el 1 de abril de 1891, sus inicios están relacionados con la actividad ferroviaria.n

L

Según reseñan en el sitio web del municipio, la localidad nació el 1 de abril de 1891, cuando se libró al servicio público el Ramal “Empalme en la Frontera de Córdoba-Estación Sastre” del

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Frontera, una ciudad con historia

a vecina ciudad de Frontera se encuentra ubicada en la región central de Santa Fe, en el ángulo sudoeste del Departamento Castellanos. Limita con Josefina, Zenón Pereyra y San Francisco.

El Periódico •

En él “viajaban cientos de pasajeros, en su mayoría de las provincias del noroeste argentino. Esos pasajeros bajaban en Frontera, donde el tren permanecía algunas horas”.

Ferrocarril Central Córdoba (luego Ferrocarril General Manuel Belgrano). Lentamente a la vera del mismo surgió la estación ferroviaria, ubicada en el ángulo sudeste de la localidad, comprendida entre las actuales calles 12 de Agosto, avenida Sastre, 24 de Setiembre y Pablo VI. Al costado, se formó el primer núcleo urbano, integrado por personal ferroviario y pobladores espontáneos.

El sitio cita a la profesora Cristina Stoppani, quien en su trabajo “Primer Congreso de Historia de los Pueblos” recuerda que el acontecimiento más importante del día era el paso del tren, que por razones técnicas debía hacer escala en el lugar.

Stoppani asegura que “en muchas ocasiones algunos quedaron en el lugar y se afianzaron para siempre en esta población”.

Progresivamente, Estación Frontera fue dotada de una importante infraestructura que la con-

virtió en la Playa de Maniobras y Centro de Reparaciones más importante entre Rosario y Córdoba.

El sitio menciona, también, algunas declaraciones de uno de sus primeros pobladores, Agustín Giletta: “El ferrocarril desapareció pero esa playa era algo extraordinario, usted no la podía cruzar de la cantidad de trenes y de vagones que había allí en las vías. Ahora están todas muertas, faltan muchas cosas”./

ACTO

Con motivo de su aniversario, se llevará a cabo un acto protocolar en el salón cultural de esta localidad, este sábado 1 de abril a las 11.


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

n La vecina loca-

lidad de Frontera cumple un nuevo aniversario de vida y tiene motivos para festejar con anuncios de obras para la ciudad.n

POLÍTICA

Civalero: “Celebramos los 126 años con obras de infraestructura” Civalero sostuvo que la ciudad necesita contar con dependencias judiciales para trabajar coordinadamente dicho aspecto. “Nosotros tenemos que optimizar los recursos con los que

L

a ciudad de Frontera conmemora el 126° aniversario de su fundación y su intendenta, Victoria Civalero, encabezará el acto protocolar que tendrá lugar este sábado desde las 11 en el salón cultural de dicha localidad. En diálogo con El Periódico, la mandataria destacó que “celebrar un año más de vida es siempre motivo de alegría” y que “da mayor satisfacción cuando se pudieron lograr cosas y trabajar en gestiones que la van a hacer una mejor ciudad”, en referencia a los anuncios que realizó durante este mes en materia de obras de infraestructura y en la construcción de 22 viviendas. “Cuando se hacen este tipo de anuncios se genera una gran ex-

11

pectativa en la gente porque todo viene a mejorar la calidad de vida del vecino”, agregó Civalero.

Más obras La intendenta adelantó que su gobierno continúa trabajado en la gestión de más obras públicas lo que crea buenas perspectivas para este 2017. “Si podemos cumplir todos nuestros objetivos, vamos a tener también un muy buen año y vamos a poder armar ya un

plan de trabajo para un 2018 y 2019”, subrayó. Por otro lado, adelantó que a finales de la semana próxima estarían dadas las condiciones para anunciar los requisitos para que los vecinos puedan inscribirse y participar de las que serán las nuevas 22 viviendas de la ciudad.

La necesidad de la Justicia En otro orden, en cuanto al reclamo de mayor seguridad,

contamos, con los móviles y el personal que tenemos. Lo único que nos haría falta hoy es que la justicia esté en la ciudad y generar un circuito de trabajo para atender los reclamos de los vecinos”, expresó./


POLICIALES 12

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Detuvieron a peligroso delincuente que tenía pedido de captura Se trata de un joven de 23 años con frondosos antecedentes que era buscado por un asalto a mano armada. Lo detuvieron en barrio La Milka.

L

a Policía logró detener este viernes a un peligroso delincuente de 23 años que tenía pedido de captura acusado de haber participado de un robo a mano armada el pasado sábado. Según fuentes extraoficiales, el detenido sería de apellido Artaza. Asimismo, fue detenido

otro joven de 19 años que se encontraba con él. De acuerdo a fuentes policiales el arresto se produjo alrededor de las 2.30 de este viernes en la esquina de Carlos Gilli y Brigadier López, mientras personal del Comando de Acción Preventiva realizaba patrullajes. En dicha intersección los agentes observaron una motocicleta con dos sujetos a bordo, lo

que al intentar ser identificados se dieron a la fuga. Luego de una persecución por distintas calles del sector, la Policía los interceptó a bordo de una Yamaha YBR 125cc de color negro. En la moto se conducían Artaza, alias “Fuyito”, y el otro joven de 19 años.

Cómplice detenido Artaza era buscado por un

Motocicleta recuperada Cerca delas 8:30 de ayer viernes, un joven de 23 años, oriundo de Frontera, fue detenido acusado de robar una moto. Según indicaron fuentes policiales, los uniformados fueron advertidos de que en avenida Cervantes al 3657, donde inspectores municipales realizaban controles de rutina, un motociclista se conducía en una Honda Biz 110cc roja con pedido de secuestro desde el 20 de marzo de 2015. Con las características aportadas por los inspectores, y a partir de un operativo implementado por personal del Comando de Acción Preventiva, el sujeto fue divisado por Salta y Alem y fue detenido. El joven fue trasladado a sede policial

robo calificado ocurrido en Brigadier Bustos y ruta nacional 19, sobre la vía pública, el sábado pasado. En aquella oportunidad un joven de 17 años fue víctima de un robo a punta de pistola. Por este hecho fue detenido días atrás el supuesto cómplice de Artaza, tras un allanamiento en un domicilio de Cárcano al 1300.

donde quedó alojado a disposición de la fiscalía de instrucción de turno a cargo de Leonor Failla. El rodado, en tanto, fue secuestrado.

Detenido por robo calificado Un joven de 18 años fue detenido poco después de este mediodía en Cárcano y San Lorenzo, acusado de ser el presunto autor de un robo calificado. El adolescente, de apellido Gallegos según se pudo saber de manera extraoficial, tenía pedido de captura librado por la Justicia y fue traslado a sede policial, donde quedó alojado a disposición de la magistrada.


Sábado 1 de abril de 2017

13

PROVINCIA

POLÍTICA

La Provincia subsidiará a trabajadores de Sancor E

l Gobierno de Córdoba otorgará subsidios para los empleados que eventualmente sean suspendidos o despedidos de las plantas que Sancor tiene en Brinkmann (departamento San Justo) y Coronel Moldes (Río Cuarto), como consecuencia de la crisis y reestructuración de la cooperativa láctea. El ministro de Industria, Roberto Avalle, explicó que la ayuda será por un año y que consistirá en un monto de dinero equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, que en enero pasado fue fijado en 8.060 pesos. Los trabajadores que sean despedidos lo cobrarán aún en el caso de que consigan un nuevo empleo, mientras que los suspendidos lo percibirán durante el tiempo que estén en esa situación. El pago de estos aportes se realizará en forma directa a la cuenta bancaria de cada uno de los eventuales beneficiarios. Según Avalle, en la actualidad hay más de 180 personas afectadas en forma directa en las plantas de Brinkmann (130) y Coronel Moldes (55). “El Estado provincial se hace presente en una situación de emergencia, en localidades muy pequeñas, en donde las posibilidades de acceder a nuevos puestos de trabajo pueden ser más difíciles. Mientras tanto iremos explorando otras

posibilidades en relación a la mano de obra que pudiera quedar desempleada”, aseguró el funcionario./


14

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

CIUDAD

El Periódico •

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Vuelven los “kioscos saludables” a las escuelas n Ya son 16 los establecimientos educativos que adoptan el programa. Instituciones interesadas podrán coordinar su implementación en la Secretaría de Salud municipal.n De nuestra redacción

E

l pasado jueves se llevó a cabo, en la escuela Lucía Vaira de Aimetta, el relanzamiento del programa municipal “kioscos saludables”, una iniciativa a la que los colegios pueden adherir con el objetivo de ofrecer a sus alumnos alimentos convenientes en los recreos. Al respecto, la nutricionista Laura Granado contó que se trata de un proyecto que se lleva a las escuelas “para que los chicos tengan a su alcance alimentos esenciales, más energéticos y con valor nutritivo y así consuman en menor cantidad aquellos que no son esenciales”. Así, propondrán “un 70 por ciento de alimentos esenciales -como las tutucas, el pororó, ma-

sitas, frutas o lácteos, entre otroscontra un 30 por ciento de aquellos que tienen mayor contenido de azúcar, grasa y sal”, explicó. La profesional añadió que este programa se implementará junto al grupo de salud escolar ‘Recreo Salud’, el cual realiza charlas y talleres para padres, niños y docentes de todas las instituciones. “A través de la educación se tomó conciencia en los últimos años. Los chicos eligen mejor y transmiten a la familia un modelo diferente de alimentación. Hoy existen 16 establecimientos educativos que adoptaron el programa, pero la idea es que todas las instituciones de la ciudad se sumen”, dijo Granado.

Desayuno nutritivo El secretario de Salud municipal, Fernando Giacomino,

indicó que se busca “promocionar lo saludable; lo importante que es que los chicos aprendan a alimentarse bien, lo que deben ingerir para que sea su motor”. “En ese sentido queremos que vuelvan a los hábitos de ingerir un desayuno nutritivo, que el niño tenga la energía suficiente apenas se levanta”, dijo Giacomino.

“Funciona muy bien”

CÓMO ADHERIR Aquellas instituciones que deseen adherir al programa Kioscos Saludables pueden solicitarlo a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco para coordinar su implementación. Cabe recordar que el municipio aporta a modo de donación algunos alimentos para vender en los kioscos.

Por su parte, la directora del establecimiento, Sonia Tortone, opinó que “el kiosco saludable funciona muy bien”. “El kiosco funciona a media mañana para que los alumnos puedan incorporar sobre todo las frutas. El municipio nos otorga una donación de algunos elementos, nosotros ponemos mano de obra a través de las docentes encargadas y con el dinero recaudado se vuelven a comprar elementos para que el kiosco siga funcionando”./


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

CIUDAD

15

SOCIEDAD

La comparsa local que concientiza sobre el maltrato animal n Se trata de la agrupación de barrio La Milka, Sueños de Luna, que desde sus comienzos busca que

sus vestuarios tengan una temática comprometida con la realidad.n

L

a comparsa Sueños de Luna, de barrio La Milka, además de ser una agrupación integradora de niños, jóvenes y adultos, también demuestra un fuerte compromiso social. Cada año elabora sus vestuarios y accesorios con temáticas vinculadas a la cotidianeidad que viven sus integrantes. Así, en cada carnaval los diseñadores van buscando tópicos para armar, vestir y engalanar a sus bailarines. De esta manera se fueron tocando temas y concientizando sobre el maltrato in-

“La danza africana tiene una carga energética, física y emocional”

fantil, la violencia de género y la trata de personas y, para esta última temporada, se abordó el maltrato animal. Pablo Albarracín, director de la agrupación, explicó que “Sueños de Luna no es solamente una comparsa artística, sino que tiene un compromiso social, es comunitaria, de barrio y tratamos de reflejar cosas que nos pasan”.

Elección grupal El director de la comparsa in-

dicó que las temáticas se definen generalmente en marzo para que el diseñador y los vestuaristas tengan tiempo de trabajarlas de cara a cada carnaval. “El tema del maltrato animal surgió mucho antes de que pase lo de Chocolate, lo pensamos porque veíamos lo que sucede en nuestro barrio. Y vamos a seguir insistiendo en la concientización porque fue un tema muy fuerte este año y vamos a seguir trabajándolo”, sostuvo Albarracín. Con sus trajes de este año las

Este sábado a las 17 se dictará en la Biblioteca Popular y Espacio Cultural “Somos Viento”-Juan de Garay esquina Brasil-, un taller de Danza Africana a cargo de la bailarina de nuestra ciudad radicada en Córdoba, Romina Martelotto. En el taller se abordarán ritmos del oeste africano dando visibilidad a la presencia africana

nenas más chiquitas representaron a las pequeñas mascotas, cada bailarín personificaba algún animal en peligro, mien-

como una de las influencias que conforman nuestra identidad latinoamericana. Romina tuvo la oportunidad de viajar a Guinea para poder capacitarse con maestros africanos y además conocer el interior del país con su folklore vivo de las calles y sus fiestas populares. Según explicó la bailarina, la danza afri-

tras que los chicos de la batucada con la música y sus trajes verdes, simbolizaban a la naturaleza y su libertad./

cana es muy baile muy completo. “Requiere mucha carga energética, física, emocional y resistencia. Y al estar en contacto con los tambores, genera movimientos emocionales y energéticos”, sostuvo. Para mayor información sobre el taller comunicarse a los teléfonos: (0351) 156875903 o (03564) 15648066./


16

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

ALGO PASA Se viene “La noche de los gigantes” en Bomberos El sábado 8 de abril será una noche para la familia en el salón de Bomberos Voluntarios. Se llevará a cabo la denominada “Noche de los gigantes”, con la presentación de diferentes agrupaciones en una jornada para el baile y el recuerdo. Se presentarán los shows de Beto Orlando, Pomada y Los Fenders.

Las anticipadas ya pueden adquirirse en boleterías a un precio de 120 pesos. Habrá sillas y mesas gratis.

Los hinchas de River tendrán su segunda gran peña El próximo viernes 7 de abril, la filial local de River Plate realizará “su segunda gran peña millonaria”, que además de comida y buena

música, contará con la presencia de las tres copas obtenidas por el club de Núñez, la Sudamericana 2014, Libertadores 2015 y Recopa 2016. El evento se realizará en el club Unión Social desde las 21:30 y se presentarán los espectáculos de “Culi” Taborda, Luis López y “Ñato” Ríos. Además de tener sorpresas y sorteos de premios, la peña ayudará al merendero “Milkeñitos de Corazón”, de barrio La Milka. Las tarjetas están a la venta en Rapipago (Mitre y Belgrano), Kiosco Alicia (Plaza Cívica frente a banco Nación) y MDR Peluquería (Sáenz Peña 814).

“Culi” Taborda


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

17

ALGO PASA En una charla con El Periódico rememoran sus momentos más trascendentales en estas cuatro décadas de trayectoria con el folklore. El conjunto folklórico local “Trío del Este” cumple, este año, 40 años de trayectoria musical. Hoy, la agrupación que se conformó en la década del 70 está compuesta por Orlando Sarmiento en primera voz, Luis Luna en segunda voz y primera guitarra y Alberto Páez en segunda guitarra. De todas maneras, el grupo, que en un primer momento fue dúo, y luego con la incorporación de un nuevo integrante se llamó “Trío Los Mandingas”, no sólo cambió de nombre sino también de integrantes. Formaron parte de la agrupación, también, Luis “Cachi” Molina, y el ya fallecido Carlos Vivas, que les heredó el nombre actual.

El Trío del Este cumple 40 años con la música La experiencia en Cosquín Los integrantes coindicen que una de las experiencias más gratificantes por la que pasaron en estas cuatro décadas fue la de haber tocado en el escenario mayor de Cosquín. El trío lo consiguió luego de ganar, en 1980, un concurso que se realizó en “La Posta”, una peña que existía en nuestra ciudad. El concurso los clasificó a Marcos Juárez y allí volvieron a ganar. “Estuvimos ocho días en Cosquín en el escenario mayor con toda la delegación de Córdoba. Fue un orgullo, estuvimos junto a “Los Visconti” y “Los Indios Tacunau”. Esa tar-

de fuimos a ensayar y Luna se sentía muy mal. Lo vio Abel de “Los Visconti” y lo llevó en su auto al hospital donde le pusieron la inyección. Gracias a él pudimos ensayar”, recuerda Sarmiento.

Luis Luna y Orlando Sarmiento, integrantes junto a Alberto Páez del trío.

Con Atahualpa El músico rememora, además, que en el camarín se encontraron con Atahualpa Yupanqui. “Era una persona medio desconfiada, pero muy buena. Le contamos que un muchacho de Devoto había escrito una samba para él y que nosotros la cantábamos y me dijo que si queríamos cantarla que habláramos con Mahárbiz. Imaginate, quién iba a hablar con Mahárbiz, así que quedó todo ahí”.

Anécdota Otra de las anécdotas de la banda, y que saca a la luz Juan Miguel Baigorria, amigo de los integrantes, ocurrió en el bar “El Dorado” que hoy ya no existe. “Había un concurso de cantores, y ‘los mandinga’, con Sarmiento cantando, le ganaron la final a Raúl Giménez, una voz excepcional, un tenor impresionante”.

Crónica TV Otro recuerdo, más reciente, fue su paso por Crónica TV el año pasado. “Mandamos un CD con dos canciones y nos llamaron. Se ve que les gustó lo que escucharon. Estuvimos con Anabela Ascar. Ahora estamos invitados nuevamente”, contó Sarmiento.


18

Sรกbado 1 de abril de 2017

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

Por la cantidad de animales perdidos, piden mayor responsabilidad a sus dueños Un perrito que deambulaba desde hacía varios días fue hallado muerto tras ser atropellado. Bio Animalis y la Protectora se pronunciaron al respecto.

A

nte la aparición en la “Costanera” de un perro fallecido tras ser atropellado el pasado fin de semana, el cual deambulaba desde hacía unos días, tanto la Fundación Bio Animalis como la Protectora de Animales mostraron su preocupación por la cantidad de animales perdidos y apelaron a la responsabilidad de sus dueños. Bio Animalis pidió compromiso a sus propietarios en la tenencia de animales de compañía. “Lamentablemente nuestras calles están llenas de animales perdidos, de los cuales los que logran sobrevivir y que no son reclamados por sus familias pasan a engrosar la triste cifra de animales en situación de calle”, explicaron. Desde la organización sostuvieron que “quien no puede cuidar o quien no sabe cuidar, no debe tener” mascotas. “Tristemente los extravíos se han convertido en la regla y esto requiere asumir responsabilidades como guardadores. No debemos hacer una lectura errada o trasladar la responsabilidad a quien no la tiene (Ong`s o incluso a los mismos animales cuando causan accidentes)”, precisaron. Por su parte, desde la Protectora de Animales de San Francisco se refirieron a este úl-

timo caso conocido. “El hábito de dejar deambular a los animales es realmente un error, les puede costar la vida. Este animal llevaba días deambulando, ¿nadie preguntó por él? ¿dónde estaba su familia?”, cuestionaron.

Consejos Bio Animalis emitió varios consejos que conviene tener en cuenta para

así evitar pérdidas de las mascotas. Estos son algunos de ellos: •Los perros con guardadores deben estar dentro de su ámbito material (no deambulando solos en las calles sin ningún tipo de control o supervisión). •Los ciudadanos deben denunciar a aquellos guardadores que dejan sus animales sueltos en la vía pública (por violación a la ordenanza 5808).

•El Estado debe castrar para equilibrar la población canina y felina, y educar. •Cada persona debe asumir las obligaciones y responsabilidades que les toca. Tiene el deber moral de velar por ellos.

19

• El hecho de que un animal esté perdido y cause un daño, no exime de responsabilidad a su guardador. Y penalmente, el abandono de un animal puede derivar en un delito de maltrato.


20

Sรกbado 1 de abril de 2017

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

21

Cómo prevenir y controlar la dermatitis alérgica en nuestras mascotas ciento de la población existente en el ambiente. Sobre el animal el tratamiento se hace empleando medicamentos para controlar la signología inflamatoria y alérgica de manera de remitir los signos clínicos presentes. Muchas veces es necesario el control de afecciones secundarias sobreagregadas, generalmente presentes, como ser infecciones bacterianas y/o por levaduras (hongos). Es importante tener en cuenta que muchos pacientes con esta afección presentan mayor predisposición a sensibilizarse

Por Dr. Sergio Federico Krieger / Médico Veterinario Especialista en Clínica de Pequeños Animales. MP: 1779

L

a DAPP (Dermatitis Alérgica por Picaduras de Pulgas) es una enfermedad inmunomediada con repercusión sobre la piel, caracterizada por picazón, enrojecimiento, depilación y lesiones por rascado y lamido compulsivo. Puede afectar tanto a perros como a gatos. La misma se manifiesta en animales genéticamente predispuestos a afecciones alérgicas,

después de un periodo relativamente prolongado de exposición y sensibilización a pulgas, manifestándose los primeros signos clínicos a partir de los 12 a 18 meses de edad. Las lesiones dermatológicas, en perros, se ubican generalmente en dorsal de la grupa, base de la cola, región de periné, cara lateral, caudal y medial de muslos. En gatos la ubicación de las lesiones no es tan característica, es frecuente un patrón lesional llamado dermatitis miliar. La sospecha diagnóstica de la enfermedad se basa en un prolijo y pormenorizado examen clínico y se confirma a través de

estudios complementarios: Test de intradermorreacción (in vivo), testificación alérgica a través de Test de Elisa (in vitro).

Tratamiento Se basa principalmente en evitar la presencia de pulgas sobre el animal y el ambiente, pudiéndose emplear diferentes tipos de productos: shampoo, lociones, pipetas, collares, antiparasitarios externos vía oral y productos con acción pulguicida ambiental. Es importante tener en cuenta que las pulgas presentes sobre el animal representan tan solo el 5 por

a otros alérgenos ambientales y/o nutricionales pudiéndose desarrollar en ellos a futuro otras enfermedades alérgicas como dermatitis atópica e hipersensibilidad alimentaria. Es importante tener en cuenta que todo perro o gato con lesiones en la piel de evolución crónica, caracterizadas por picazón, que se exacerba en los meses estivales, posiblemente sean alérgicos a las pulgas. Es recomendable la consulta dermatológica veterinaria para un rápido diagnóstico, evitando el progreso y agravamiento de las mismas.


22

Sábado 1 de abril de 2017

CIUDAD

Participá en

@elperiodicosf

SOCIEDAD

Mejor San Francisco reclama por minibasurales en barrio 9 de Septiembre

A través de sus redes sociales el partido Mejor San Francisco reclama por la recolección de minibasurales y el arreglo de calles en barrio 9 de Septiembre. En una publicación titulada “B° 9 de Septiembre en estado de abandono”, el partido que di-

El Periódico •

rige Damián Bernarte recorrió las calles del sector y dialogó con vecinos que piden la recolección de residuos inertes y orgánicos que aparecen por todo el barrio. También reclaman el arreglo y mejorado de las calles de tierra./

Seminario gratuito “Aprenda a meditar” El grupo Gnosis San Francisco invita a participar del seminario teórico práctico “Aprenda a meditar”, que se desarrollará del 3 al 5 de abril a las 20:30 en Colón 472. Será gratuito, aunque con cupos limitados. En la primera jornada se tratará “La relajación y el estrés”, en la segunda “La concentración y la mente” y el último día “La ciencia de la meditación”. “La meditación es una disciplina milenaria que aporta beneficios integrales a la salud física, emocional y espiritual del ser humano, en tanto su práctica nos entrega las claves precisas del auto-conocimiento y la auto-curación”, explicaron desde el grupo local. Los interesados pueden inscribirse a través de la página de Facebook Gnosis San Francisco. No se requieren estudios previos.


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

23

EL BUEN COMER Y BEBER

La elaboración de la bagna cauda, paso a paso viendo hasta que se note espesa”, explica Mirta. • Marozzi manifiesta que la salsa “se sirve en cazuelas precalentadas en forma individual o en el mismo recipiente sobre calentador suave. Cada comensal utiliza pinches largos para introducir la verdura en la salsa.

La salsa es una comida italiana de mucha tradición en nuestra zona para esta época.

L

a Semana Santa es el momento ideal que muchas familias tienen para degustar la bagna cauda, una salsa italiana que es sello distintivo de nuestra zona. Mirta Marozzi, especialista en artes culinarias, cuenta que si bien en Italia se elabora con manteca y aceite de oliva, en Argentina se utiliza la crema de leche.

Ingredientes La mujer explica que una receta para seis comensales lleva 1,300 kg. de crema de leche; leche en cantidad necesaria de acuerdo a la consistencia que se desee, aunque con medio pocillo suele estar bien; una cabeza grande de ajo; ocho anchoas grandes (las que vienen en salmuera suelen ser más grandes y las que vienen en aceite más chicas); 100 gramos de nueces; y poco aceite, solo para rehogar, aunque si se quiere se puede suprimir y se puede usar leche para hervir los ingredientes. • Para la realización, las anchoas y el ajo deben cocinarse apenas, sin dorar. Luego se debe añadir la crema y el medio pocillo de leche. “Hay que cocinar a fuego muy bajo remo-

Puede utilizarse cardo, coliflor, lechuga, repollo, cebolla, pimiento y papa hervida, con pan”. • Por último, explica que la bagna cauda, que significa ‘salsa caliente’, se puede usar también para acompañar las pastas. “Su origen es de nuestros ancestros italianos que conser-

van esta tradición. Es una salsa sencilla que deja un aroma incomparable y tiene gran sabor”, resume. Cabe aclarar que la receta es para una salsa suave y que se le puede agregar más ajo o más anchoas para obtener un sabor más picante.


24

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

EL BUEN COMER Y BEBER

Cómo hacer huevos de Pascua caseros Te mostramos una receta sencilla, que puede adaptarse de acuerdo a los gustos de cada persona.

A

gún la costumbre de cada uno y que lo más importante es que el chocolate sea de muy buena calidad.

Antes, aclaró que hay muchas formas de elaborarlos se-

Lo primero que hay que hacer es derretir el chocolate en trocitos a baño maría. Una vez disuelto se vuelca en moldes, con forma de medio huevo.

bril es época de Pascua y una vieja tradición gastronómica es regalar a los seres queridos huevos de chocolate. Mirta Marozzi, especialista del tema en nuestra ciudad, se animó a dar una receta.

“Volcamos el chocolate hasta llenar el molde, esperamos un ratito hasta que empiece a solidificar y cuando vemos que el borde del huevo ya tiene un espesor de medio milímetro volcamos el sobrante en el mismo recipiente donde lo calentamos”, explicó. Después, el molde se coloca boca abajo y se deja enfriar hasta que desprenda. “Adentro se coloca lo que se desee y se unen las dos partes con una espátula o un pincel pequeño. Se pone muy poco chocolate en el borde. Después se decora con glasé o chocolate”, siguió Mirta. La mujer detalla que el glasé se elabora con clara de huevo, limón y azúcar impalpable. “Eso se bate hasta que toma consistencia espesa y luego se coloca en una manga con un pico rizado pequeño y se decora el huevo”, detalló.


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

25

ESPACIO PUBLICITARIO

Lo de Nardo, un mercado que conjuga el buen comer y beber El pasado 17 de marzo reabrieron un amplio espacio para recorrer y llenarse los ojos de placeres culinarios. Además cada mes presentan una serie de irresistibles promociones.

E

stán la carne, los fiambres, las bebidas y las promociones. Todo se conjuga en ese imponente espacio en la esquina de Dante Alighieri y Sarmiento, en el renovado local de Lo de Nardo, el nuevo mercado boutique de la ciudad. Daniel Gambini, responsable del emprendimiento, reconoció que era necesaria una renovación. “Habíamos incorporado toda la parte de la fiambrería y surgió la idea de poner la carnicería. Así surgió toda la reestructuración del local, incorporamos una amplia variedad de bebidas en vinos, cervezas y bebidas blancas. Y a su vez agregamos la parte de regalería”, explicó. Con un espacio amplio para recorrer, la idea en Lo de Nardo es

conjugar todo en un sitio: “Está pensado para las reuniones de familia, de amigos y para el día a día de la gente”, agregó Daniel.

Promociones mensuales Para su lanzamiento, proponen promociones mensuales en todos sus rubros: gaseosas, cervezas, vinos, carnes y una tentadora tabla de fiambre con la que pueden picar cuatro personas, que viene con dos latas de cerveza de regalo. En el sector carnicería se pueden conseguir todo lo que es embutidos, maruchas rellenas, faldas deshuesadas rellenas, pulpetines, tripa gorda rellena, milanesas rellenas, entre otras. “Apuntamos mucho a lo que son los productos elaborados para diferenciarnos de una carnicería tradicional de la ciudad”, explicó Gambini.

Horarios y envío a domicilio Los horarios de atención son de lunes a sábado de 8 a 13 y de 17 a 22, mientras que los domingos mantienen abierto de 9 a 13. El comercio trabaja por encargo y envíos a domicilio sin cargo cuando las compras superan los 300 pesos, al teléfono 3564- 423748.

Homenaje Lo de Nardo rinde homenaje en memoria de Leonardo Constantino Paulino, sus nietos son el testimonio de un legado que defiende los valores de familia, sentido del trabajo y amor por los demás. Así, su stock de productos combinan la calidad de las mejores carnes y tablas, la variedad de bebidas y vinos finos, con la amabilidad, simpatía y generosidad de quienes lo atienden.

(03564)

426229

LLAMÁ

Y VENDÉ


DEPORTES 26

Sábado 1 de abril de 2017

Sportivo Belgrano, que encabeza en soledad la Zona C, visitará este sábado a Gimnasia de Concepción del Uruguay por la 5º fecha de la Fase Reválida del Torneo Federal A. De ganar podría asegurarse también la permanencia en la categoría.

Participá en

El Periódico •

@elperiodicosf

Para seguir por la buena senda

S

portivo Belgrano está atravesando uno de sus mejores momentos en meses. De todas maneras el ambiente en barrio Alberione se mantiene cauteloso y a la expectativa de los partidos que aún restan por disputar. El equipo tiene en claro que está en una Reválida. El sufrido, pero merecido, triunfo del domingo pasado en el Boero ante Sol de América de Formosa amplió la ventaja de la “verde” en la cima de la Zona C de la Reválida, logrando una diferencia de cinco unidades con su inmediato perseguidor, jus-

tamente el conjunto solense. Si bien el presente de Sportivo invita a soñar, el cuerpo técnico mantiene su reserva en cuanto a los objetivos: el principal sigue siendo asegurar la permanencia en el Federal A. Hoy en día, los sanfrancisqueños lideran la tabla de promedios en su grupo con una ventaja de 14

puntos sobre Guaraní Antonio Franco (en descenso), quedando sólo 18 en disputa. Es decir, que este mismo fin de semana Sportivo podría abrochar su principal objetivo.

A la vera del río Uruguay Por la 5° fecha de la Reválida, úl-

tima de la primera rueda, Sportivo visitará este sábado a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay. El encuentro comenzará a las 17 y estará arbitrado por Esteban Nasier (Chascomús), quien será secundado por Hernán Vallejos (Resistencia) y Carlos Mihura (Mercedes).


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

27

Lo que sigue para Sportivo Para mantener intacta la ilusión de luchar por el segundo ascenso a la B Nacional, la “verde”, por lo pronto, deberá quedar situado entre los dos mejores equipos de la Zona C de la Reválida. Logrando ese cometido, será uno de los seis clubes que avancen a la fase final de la Reválida. Los demás clasificados serán los mejores de las zonas A y B (siempre y cuando no se encuentran comprendidos en el régimen de descenso). Estos seis equipos que prosigan en competencia serán reordenados del 1 al 6 dependiendo su puntaje en la reválida, enfrentándose luego el 1º vs 6º, 2º vs 5º y 3º vs 4º en llaves de eliminación

Los dirigidos por Ariel Giaccone suman siete cotejos sin derrotas, con una serie de cuatro éxitos en fila y estadísticamente son el mejor equipo de la segunda fase de la tercera categoría del fútbol argentino. Para enfrentar al “lobo entrerriano”, el entrenador repetirá la misma alineación presentada ante los formoseños, salvo inconvenien-

directa a ida y vuelta. Los tres vencedores accederán a la tercera etapa junto a los 13 equipos provenientes de la Segunda Fase que no han podido conseguir su pasaje al pentagonal final por el primer ascenso a la segunda categoría. Los clubes provenientes de la Reválida ocuparán las posiciones 14, 15 y 16, mientras que los provenientes de la Segunda Fase ocuparán las posiciones 1 a la 13. Allí se enfrentarán 1º vs 16º, 2º vs 15º, 3º vs 14º y así sucesivamente. El camino para llegar a instancias decisivas es largo y como diría Reinaldo “Mostaza” Merlo, hay que ir paso a paso.

tes de último momento. Su última caída en la ruta se produjo el pasado 13 de noviembre ante Juventud Unida en San Luis por 1-0. Los entrerrianos, por su parte, no están atravesando justamente su mejor momento ya que marchan últimos en el grupo con sólo dos puntos en cuatro presentaciones y acarrean una racha negativa de cuatro cotejos sin alegrías.

PROBABLES FORMACIONES Cebreiro Cháves Rodríguez Zbrun Mauri D.T.: A. Giaccone

N. Escobar Bruna Castro Francia Muller

Árbitro: Esteban Nasier

Gaviglio

Hora: 17:00 Estadio: Gimnasia

D.T.: C. Roldán

Leguizamón Sosa Gómez Bastianini Torresi Domenez Scolari González Torres Piñón Rougier

Sin embargo, como locales en el certamen se mantienen invictos tras nueve compromisos, con tres triunfos y seis empates, y un total de siete goles a favor y cuatro en contra.g

Homenaje al goleador El goleador histórico de Sportivo Belgrano, Juan Manuel Aróstegui, recibió el pasado jueves una distinción del Concejo Deliberante por sus 100 goles con la camiseta verde. Fue acompañado por sus familiares y se emocionó con el homenaje. ¡Grande JM9!


28

Sรกbado 1 de abril de 2017

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

DEPORTES

29

Listos para los playoff Los Halcones enfrentarán, con ventaja de localía, a Asociación Mitre de Tucumán por la fase de reclasificación de la Conferencia Norte del TNA. La serie comenzará el próximo jueves en el Nido.

E

l próximo jueves comenzará la parte más emocionante del Torneo Nacional de Ascenso. Desde la semana entrante iniciarán los playoff, que determinarán al gran campeón de la temporada y ascendido a la Liga Nacional. San Isidro, que cayó como local ante Oberá TC en el cierre de la fase regular, arrancará su camino en la etapa reclasificatoria al haber terminado en la quinta colocación de la Conferencia Norte con una marca de 21 triunfos y 15 derrotas. Su rival en dicha instancia será Asociación Mitre de Tucumán, quien se ubicó 12° con un registro de 10-26.

Los primeros juegos de la serie se disputarán los días jueves 6 y sábado 8 en el estadio Severo Robledo. Luego, la localía se mudará hasta el Jardín de la República el 11 y 13 para cerrar en el Nido el domingo 16 (estas dos últimas fechas, sólo de ser necesarias).

Saldo negativo A pesar de que a priori se trata de un rival al que debería superar, las estadísticas indican que los comandados por Julián Pagura no pudieron vencer a Mitre en ninguno de los dos cotejos disputados entre sí en la presente temporada. El 29 de enero, los tucumanos vencieron como local 101-97, en tiempo suplementario tras igualar

en 75 durante el tiempo regular, y luego festejaron a domicilio con un claro 84-73 el 20 de febrero. De superar a los tucumanos, los de calle Corrientes se medirán ante Villa Ángela Basket (fue 4º con un récord de 24-12) en los cuartos de final de conferencia, instancia a la que también accedieron directamente Hindú Club (1º), Comunicaciones (2º) y Unión de Santa Fe (3º). El resto de los cruces en la primera ronda de playoff son los siguientes: Salta Basket vs Independiente BBC de Santiago del Estero, Barrio Parque vs Villa San Martín y Tiro Federal de Morteros vs Oberá TC.

Buenos recuerdos Desde su ascenso a la segunda ca-

tegoría del básquet nacional en 2011, “Sani” inició los playoff en cinco ocasiones, con un saldo positivo de cuatro éxitos y sólo una eliminación en el primer cruce. En la temporada 2011/2012 debutó en las series “mano a mano” con un 3-1 sobre Alvear de Villa Ángela tras terminar 4º en la fase regular; en la 12/13 eliminó 3-0 a Oberá Tennis Club luego de finalizar 4º en la Zona Norte; en la

13/14 la víctima fue Tomás de Rocamora, al que venció 3-0 después de conseguir el “1” de la Zona Norte; y su último éxito en un inicio de playoff se dio en la 14/15 frente al mismo Rocamora, esta vez fue 2-1 tras finalizar 6º en la Zona Norte. El único paso en falso lo tuvo en la campaña anterior cuando quedó eliminado por Echagüe con un 1-3 luego de ubicarse 3° en la Conferencia Norte.g


30

Sábado 1 de abril de 2017

Participá en

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf

mafuerte de Las Varillas (su rival en el debut, como visitante), CARIB de Tancacha y Sparta de Villa María. Tiro Federal y 9 de Julio, ambos de Morteros, serán los abanderados de la región. Compartirán la Zona A con los equipos de Carlos Paz, Bolívar y Pesca.

>MARATÓN

Atletas locales en Las Parejas >HOCKEY >BOCHAS

Vuelve a sus raíces Luego de sufrir una baja considerable en su continuidad, el Club Alumni de nuestra ciudad retomó las actividades en bochas y abrió una escuela infantil. Tras un largo paréntesis en la realización de la disciplina, Alumni retomó las actividades oficiales en bochas y hasta se dio el gusto de abrir una escuelita formativa para los más chicos. “A través de los años, las bochas han tenido una baja en la continuidad. Hace

dos años la actividad estaba prácticamente desaparecida. Si bien la disciplina se mantenía dentro de la Asociación, nos costaba mucho como club encontrar los dos equipos que te exigen. A raíz de eso armamos una subcomisión y empezamos a hablarle a ex jugadores”, manifestó Marcelo Molla, presidente de la subcomisión de bochas. Una de las principales innovaciones para esta temporada es la apertura de una escuelita formativa para los más chicos, que estará a cargo de Leonardo Berardo, otro ex jugador que volvió a tener un lugar en el club. Inicialmente la escuela funcionará los sábados de 14 a 16 aunque se analizará la opción de dividir el curso en dos turnos.

Prosiguen su camino Este fin de semana se desarrollará una nueva jornada en las competencias fiscalizadas por la Federación Cordobesa de hockey sobre césped. Por la tercera fecha del Torneo Oficial Damas B1, Antártida Argentina recibirá a Tala Rugby Club “B”. El elenco pingüino suma cuatro unidades producto de un triunfo y un empate, mientras que su rival de turno aún no sumó unidades ya que en su única presentación cayó 0-2 ante UNC. Por su parte, el San Francisco Rugby Club saldrá a la ruta para enfrentar al equipo de Pio León en una nueva jornada de la Liga B2. Las Charitas buscarán

recuperarse del traspié sufrido en Villa María ante Jockey Club, en tanto que las locales buscarán su primer éxito.

>BÁSQUET

Arranca el Provincial de Clubes U19 Este sábado comenzará a disputarse la Liga Provincial de Clubes de la categoría U19 masculina, que contará con 26 equipos participantes. San Isidro será el único representante de la ciudad, integrando la Zona E junto a Al-

Este domingo se realizará en tierra santafesina la cuarta Gran Maratón Ciudad de las Parejas “Heraldo Bocha Mansilla”, organizada en forma conjunta por la Municipalidad, el Rotary y la Asociación Mutual Metropolitana Las Parejas. El evento comenzará a las 16 y tendrá como epicentro a la Plaza San Martín. Contará con un recorrido principal de 8 kilómetros, aunque también se podrá participar de la caminata de 4 km, cuya inscripción constará de un alimento no perecedero para donarlo a un comedor local. La maratón estará fiscalizada por la empresa cordobesa Time Control.

Agenda

TV SÁBADO 1

08:35 Beijing Guan - Shanghai Shenhua FOX SPORTS/HD 10:30 Bayern Munich - Augsburg ESPN/HD 10:30 Schalke 04 - Borussia Dortmund FOX SPORTS/HD 10:30 SC Freiburg - Werder Bremen FOX SPORTS 2/HD 11:00 Manchester United - Albion ESPN 2/HD 13:00 Sassuolo - Lazio ESPN 2/HD 13:05 Almirante Brown - Platense TYC SPORTS/HD 13:30 Real Sociedad - Leganés ESPN/HD 13:30 Eintracht Frankfurt - Borussia Monchengladbach FOX SPORTS/HD 15:05 Atlanta - Deportivo Español TYC SPORTS/HD 15:45 Málaga - Atlético Madrid ESPN/HD 15:45 Roma - Empoli FOX SPORTS/HD 16:00 Mónaco - PSG ESPN 2/HD 16:00 Newell’s - Atlético de Rafaela CANAL 9/HD 17:00 Temperley - Aldosivi TV PUBLICA/HD 17:05 Estudiantes de San Luis - Nueva Chicago TYC SPORTS/HD 18:00 Quilmes - Racing CANAL 13/HD 19:15 Belgrano - Colón TV PUBLICA/HD 20:00 Boca Juniors - Defensa y Justicia TELEFE/HD 23:00 BOXEO Román Reynoso - Christian Valenzuela TYC SPORTS/HD

DOMINGO 2

07:30 Torino - Udinese FOX SPORTS 2/HD 10:00 Pescara - Milan ESPN 2/HD 10:00 Fiorentina - Bologna FOX SPORTS 2/HD 10:30 Ingolstadt 04 - Mainz 05 FOX SPORTS/HD 11:00 VÓLEY Final de la Copa Argentina TYC SPORTS/HD 11:15 Real Madrid - Alavés ESPN/HD 12:00 Arsenal - Manchester City ESPN 2/HD 14:00 ATP 1000 - MIAMI Final ESPN/HD 15:00 Estudiantes - Arsenal CANAL 9/HD 15:45 Granada - Barcelona CANAL 8/EVENTOS HD 600 CABLEVISION 15:45 Napoli - Juventus ESPN 2/HD 16:15 Lanús - Banfield CANAL 13/HD 17:15 Sarmiento - Rosario Central TV PUBLICA/HD 18:15 Tigre - San Lorenzo TELEFE/HD 19:30 Huracán - Patronato TV PUBLICA/HD 20:15 Godoy Cruz - River Plate CANAL 13/HD


Sábado 1 de abril de 2017

Toda la información al instante en www.el-periodico.com.ar

31

salvo en El Tío, donde el orden será el siguiente: en cancha oficial: a partir de las 14:00 horas: 2009, 2008, 2007, 2006 y 2005. En cancha auxiliar: a partir de las 14:00 horas: 2010 y 2011.

Continúa la Regional >FÚTBOL

>BOCHAS

Aventura sobre pedales El pasado fin de semana se corrió la 7ª Edición de la Vuelta a las Altas Cumbres en Mina Clavero, que puso nuevamente en juego la fecha única del Campeonato Argentino Marathon XCM UCI en la distancia de 120 km y Campeonato Argentino Marathon XCM por categorías en la distancia de 82 km. Además contó con la modalidad de 32 km para las categorías Juveniles, Cadetes, Menores y Promocionales. Durante el evento se transitaron caminos de rodado, pasando por vados, hacia el puesto el Huayco, el Volcán, La Posta y el Giulio Cesare, hasta finalmente la llegada en la localidad turística de Mina Clavero en el valle de Traslasierras. Entre los más de miles de atletas que asistieron, se destacó la participación del equipo sanfrancisqueño “Falena Rodados Sport” en la modalidad 82K. Según Aldo Cleri, uno de sus abanderados, más que un equipo es un grupo de amigos que de a poco comenzó a pedalear. “Todo empezó con salidas los fines de semana, después nos fuimos interesando un poco más y comenzamos a salir dos o tres veces por semana”, afirmó.

Esta agrupación se formó hace tres años por intermedio de Guillermo Bordese y tiene programada entre cuatro y cinco carreras por año, que son los eventos en los que ya mantienen una presencia frecuente. “Lo nuestro no es buscar un podio, es disfrutar totalmente la carrera. Completar el trayecto ya es motivo de festejo para nosotros”, manifestó Cleri. Si bien el calendario es analizado y debatido en los “asados de los viernes”, la idea del equipo es participar, el próximo 30 de abril, en el Desafío al Valle del Río Pinto.

Baby: se juega la cuarta Este sábado se disputará una nueva jornada del Torneo Oficial Apertura 2017 de la Liga de Baby Fútbol de San Francisco. Lo más chicos vivirán, desde las 14, la cuarta fecha de la temporada con la siguiente agenda de partidos: Dep. Sebastián vs 2 de Abril Barrio Cabrera vs CVN Devoto Dep. Oeste vs CD River General Savio vs Los Andes El Trébol (El Tío) vs DMD Freyre Dep. Josefina vs Estrella del Sur

Los Albos vs Tarzanito Infantil Xeneize vs Belgrano Dep. Norte vs Barrio Jardín Libre: Tiro y Gimnasia El orden de los partidos en cancha oficial, será el siguiente: 2011, 2010, 2009, 2008, 2007, 2006, 2005,

Este domingo se llevará a cabo la tercera jornada de la primera fase de la Liga Regional de Fútbol. Por la Zona A de Primera A, Sportivo Belgrano (4 puntos) visitará a Juniors de Suardi (4), mientras que Antártida Argentina (1) recibirá a 9 de Julio de Morteros (4). Proyecto Crecer (4), en tanto, será local de Fundación San Jorge de Brinkmann (1) por la Zona A de Primera B.


32

Sรกbado 1 de abril de 2017

Participรก en

El Periรณdico โ ข

@elperiodicosf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.